Vera Muñoz - AES

33
CAPITAL FINANCIERO Foro PANAMA RESPONSABLE OPORTUNIDADES, OPORTUNIDADES, CAPACITACIÓN, CAPACITACIÓN, INSERCIÓN INSERCIÓN LABORAL LABORAL PARA PARA BOCAS DEL TORO BOCAS DEL TORO Panamá, 3 de abril de 2013 Vera Tatiana Muñoz [email protected] @verittablement

description

Foro Panamá Responsable 2013

Transcript of Vera Muñoz - AES

Page 1: Vera Muñoz - AES

CAPITAL FINANCIEROForo PANAMA RESPONSABLE

OPORTUNIDADES, OPORTUNIDADES, CAPACITACIÓN, CAPACITACIÓN,

INSERCIÓNINSERCIÓNLABORAL LABORAL

PARA PARA BOCAS DEL TOROBOCAS DEL TORO

Panamá, 3 de abril de 2013

Vera Tatiana Muñoz [email protected] @verittablement

Page 2: Vera Muñoz - AES

Tenemos una MISIÓN global

Mejorar vidas al proveer soluciones energéticas seguras, confiables y sostenibles en todos los mercados a los que servimos.

Nos guiamos por VALORES que se viven

de Palabras a Hechos

Poner la Seguridad PrimeroActuar con IntegridadHonrar los CompromisosExcelencia Operativa Disfrutar del Trabajo

Page 3: Vera Muñoz - AES

Certificados por SGS en ISO 14001 y

OHSAS 18001

LIDERAZGO EN GENERACIÓN DE ENERGÍA

Page 4: Vera Muñoz - AES

CONTENIDO

• Antecedentes• Estrategia de RSE • Vinculación al negocio• Programa “Preparándome con

Energía”• Resultados en la comunidad• Impactos en el negocio• Aprendizajes

Page 5: Vera Muñoz - AES

Consulta, InvolucramientoIntegración en los negocios

Valor para el negocio

Relacionadocon el negocio

No relacionadocon el negocio

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO SOSTENIBILIDAD

CREACIÓN DE VALORLa estrategia de RSE debe generar un legítimo retorno para el negocio sobre sobre la inversión.

Page 6: Vera Muñoz - AES

CAPÍTULO 5 - ISO 26000INVOLUCRAMIENTO DE LA EMPRESA CON

SUS PARTES INTERESADAS

• Ofrece oportunidades para que las opiniones de las partes interesadas sean escuchadas

• Incrementa el entendimiento por parte de la organización de los intereses de las partes interesadas

• determina la mejor manera de incrementar los impactos beneficiosos que generan las decisiones y actividades de la organización

• determina cómo están siendo percibidas las acciones de la organización respecto de su responsabilidad social y ayudar a la organización a revisar su desempeño, con el fin de mejorar.

Page 7: Vera Muñoz - AES

ESTUDIO DE ALINEAMIENTO SOCIAL

DEFINIR EL PUNTO DE PARTIDA

• Conocer la sintonía y coincidencias existentes entre la empresa y la sociedad en la que se desempeña

• Entender cuáles son los elementos racionales y emocionales que pesan en la relación entre la sociedad de un país y las empresas

• Identificar lo que para una sociedad en particular constituyen buenas y malas prácticas

• Conocer los atributos mediante los cuales el ciudadano evalúa el desempeño de las empresas.

• Obtener sugerencias y recomendaciones para mejorar la relación de la empresa con la sociedad y procurar un mayor alineamiento entre los valores de ambas

• Insumos para desarrollar estrategias de comunicación y mercadeo a nivel corporativo que permiten asentar la relación entre la empresa bajo estudio y la sociedad.

• Un marco optimizado de variables susceptibles de ser monitoreadas cada cierto tiempo para evaluar avances o cambios en las condiciones evaluadas.

Page 8: Vera Muñoz - AES

EVALUAR PERCEPCIÓN DE STAKEHOLDERS

• Entrevistas a profundidad y sesiones de grupo en Ciudad Panamá.

• Entrevistas a profundidad y sesiones de grupo en las zonas de influencia de las plantas generadoras.

• Encuesta domiciliar en las zonas de influencia de las plantas de AES.

Page 9: Vera Muñoz - AES

ESCUCHAR LO REVELANTEPARA ELLOS Comunidades

Oportunidades de Empleo, mejores productos, servicios, calidad de vida

Principal hallazgo en Bocas del Toro: valoran iniciativas que puedan hacer empresas privadas para mejorar de forma directa su calidad de vida – en cuanto a empleo y oportunidades.

Page 10: Vera Muñoz - AES

“No puede haber empresas sostenibles en sociedades fracasadas”

• La sostenibilidad es fundamental.

• Nuestro modelo procura una generación de triple beneficio: • Personas• Ambiente• Negocio

Nuestras inversiones son extensivas en capital y

rentan en el largo plazo.

ALGUNAS PREMISAS

Page 11: Vera Muñoz - AES

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

Seguridad:Es nuestra forma de vida

Operaciones:Brindamos energía eficiente y confiable

Ambiente:Asociarnos con el planeta

Porque la seguridad en el lugar de trabajo es nuestra primera prioridad y meta de sostenibilidad #1, AES y sus negocios han lanzado un plan de acción de tres años en 2010 para lograr niveles de seguridad de clase mundial para finales de 2012.

Los negocios AES mejoramos nuestras operaciones para entregar soluciones de energía que sean mejores, más asequibles y más confiables – haciendo de la eficiencia y confiabilidad energética un componente clave de nuestras iniciativas de sostenibilidad.

En el corazón de cualquier plan de sostenibilidad previsor y con impacto está el desempeño ambiental y la inversión en energía renovable.

Colaboradores:Energizamos a nuestra gente

Comunidades:Impulsamos calidad de vida

Gobierno corporativo, ética y transparencia:Hacemos negocios bien

Nuestros logros y el trabajo que hacemos a diario son posibles por la energía colectiva, dedicación y trabajo arduo de nuestra gente.

Mejorar vidas y lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades donde operamos siempre ha sido parte de los valores de AES y de nuestra misión.

Nuestros valores son los que hacen a AES diferente, y creemos que estos son un diferenciador clave en el mercado.

Page 12: Vera Muñoz - AES

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN SOCIAL

• Prioridad geográfica en las poblaciones vecinas a las plantas

• Áreas rurales y con acceso limitado a servicios públicos básicos

• EDUCACIÓN: – Energía, Seguridad y Ambiente

• Instalar capacidades• Aumentar oportunidades • Procurar la empleabilidad de la población

– Entrenamientos– Transferencia de tecnologías– Emprendimientos – Micronegocios

Page 13: Vera Muñoz - AES

GENERACION DE ENERGIA Y CULTURA DE

SEGURIDAD

ASOCIACION CON EL AMBIENTE:

REFORESTACION

OPORTUNIDADESDE EMPLEO A TRAVES DE LA EDUCACION

Oportunidades para jóvenes a través de la tecnología

Proveer oportunidades a través del entrenamiento, la capacitación

Charlas de generación de energía y temas de seguridad para comunidades y escuelasPadrinazgo de estudiantes

Programa comunitario inclusivo para la reforestación a través del mejoramiento de fincas y viveros

PROYECTOS BANDERA DE INVERSIÓN SOCIAL PROYECTOS BANDERADE INVERSIÓN SOCIAL

Page 14: Vera Muñoz - AES

GENERACION DE ENERGIA,CULTURA DE

SEGURIDAD Y PADRINAZGO

ASOCIACION CON EL AMBIENTE:

REFORESTACION

OPORTUNIDADESDE EMPLEO A TRAVES DE LA

EDUCACION LABORAL

VOLUNTARIADO CORPORATIVO ALINEADO A LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

Page 15: Vera Muñoz - AES

• 3,500 empleos - 80% fueron oriundos de la provincia de Bocas del Toro

• USD +$74 millones en salarios durante su construcción.

• USD +$34.7 MM en cotizaciones a la Caja de Seguro Social

• USD +$26 MM pagado a contratistas locales en Bocas del Toro 

• USD +$6 MM pagado a suplidores locales en Bocas

• 195 Pequeñas y Medianas empresas proveedores de insumos y materiales. De estás el 99% de Bocas del Toro.

• 11 organizaciones comunitarias proveedoras de servicios y mano de obra.

Hoy Bocas del Toro ofrece al país mano de obra capacitada para atender no solo nuevos proyectos Hidroeléctricos sino cualquier tipo de desarrollo.

Changuinola I: INVERSIÓN SIN PRECEDENTES

Page 16: Vera Muñoz - AES
Page 17: Vera Muñoz - AES

Impacta de forma directa a stakeholders de la empresa Transfiere capacidades Propicia oportunidades de empleo y emprendimiento en una

provincia con una tasa de desempleo de 8% tasa de desempleo de 8% Procura la perdurabilidad de los beneficios económicos percibidos

a través de los más de 3,500 empleos3,500 empleos generados por a construcción de la planta hidroeléctrica Changuinola I

VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA RSE

Page 18: Vera Muñoz - AES

• 790 horas hombre y $18,300 • Reuniones de planificación y logística, talleres• Divulgación y documentación de las capacitaciones y ferias: material POP (afiches,

volantes, banners), cuñas radiales, producción audiovisual y manejo de redes sociales• Transporte, alimentación y hospedaje de personal

Page 19: Vera Muñoz - AES

• Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Changuinola

• Brindaron sus instalaciones

• Participación del empresario Felipe Rodriguez, director de la Fundación EMPRETEC en Panamá

• Capacitación sobre emprendimientos desde su experiencia en el sector privado

• Convocatoria exitosa de las empresas y proyectos en la provincia

• Cámara de Comercio de Bocas del Toro

Page 20: Vera Muñoz - AES

FASES DEL PROYECTO

Page 21: Vera Muñoz - AES

4 DÍAS – 12 JORNADAS 800 PERSONAS

Page 22: Vera Muñoz - AES

FERIA DE FERIA DE EMPLEO EMPLEO

• Del 23 al 25 de noviembre• Atención a 2,000 personas• Reclutadores de recursos humanos de

10 empresas privadas y 2 instituciones del Estado

Page 23: Vera Muñoz - AES

PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN

• Campaña local - dos cuñas radiales, 21 entrevistas radiales, Estrategia online: grupo en facebook y twitter con información, horarios, convocatoria eventos, comentarios y respuestas.

Page 24: Vera Muñoz - AES

DIVULGACIÓN DEL PROCESO Y RESULTADOS

Page 25: Vera Muñoz - AES

CRITERIOS CONSIDERADOSCRITERIOS CONSIDERADOS

Innovadora: Primera vez que se realiza en la provincia una convocatoria masiva para ofrecer, de forma gratuita, este tipo de capacitación y oportunidades de empleabilidad.La convocatoria realizada incluyó el uso de redes sociales como herramienta de divulgación, promoción y contacto con los beneficiarios de este proyecto.

Sostenible: Los participantes de estas jornadas obtuvieron conocimientos y herramientas que les permiten integrarse de forma exitosa al mercado laboral y/o emprender negocios propios, confiriendo en ellos mismos la responsabilidad sobre su propio futuro.

Replicable: • Todo gran proyecto de

construcción en Panamá puede tomar esta práctica como modelo de reinserción laboral, al igual que lo puede hacer AES a nivel global.

 

Escalable: • Una próxima fase para darle

continuidad a este proyecto, lo es el programa AES POETA que mantiene un Centro de Oportunidades para el Empleo a través de la Tecnología en las Américas

Page 26: Vera Muñoz - AES

ALINEACION A INICIATIVAS ALINEACION A INICIATIVAS GLOBALESGLOBALES

Principios del Pacto Global:

Al proveer acceso equitativo a oportunidades de capacitación y empleabilidad a jóvenes en zonas de influencia directa de nuestras operaciones cumpliendo así con los Principios 1, 2, 3 y 4 de DDHH y Prácticas Laborales

Objetivos relacionados con la reducción de la pobreza y el hambre (ODM 1), a través de oportunidades de empleo y emprendimiento y el ODM 8 que promueve alianzas público privadas a través de la asociación para el desarrollo

Materias Fundamentales de la ISO 26000

• Participación Activa y Desarrollo de

la Comunidad • Aporta al involucramiento de la

empresa con sus partes interesadas (Capítulo 5 de la Norma ISO 26000), al escuchar sus opiniones, incrementar el entendimiento por parte de la organización de sus intereses

Page 27: Vera Muñoz - AES

Empleabilidad de la mano de obra calificada y semi-calificada que participó en la construcción de Changuinola I

Estabilidad y paz social en la provincia

Se evitó una desaceleración de la economía de la provincia a causa de la finalización de la

construcción de la central Changuinola I

Sostenibilidad de nuestra inversión

Reconocimiento local como ciudadano responsable

RESULTADOS PARA LA COMUNIDAD Y EL NEGOCIO

Page 28: Vera Muñoz - AES
Page 29: Vera Muñoz - AES

PRIMER LUGAR DEL PREMIO AL BUEN CIUDADANO CORPORATIVO

Page 30: Vera Muñoz - AES

AES Panamá, entre las 10 mejor calificadas en “Ciudadanía” y “Entorno Laboral” según el RepTrak™ Pulse Panamá 2012 preparado por Reputation Institute y Stratego.

Page 31: Vera Muñoz - AES

COMUNICAR EN BASE A LA SOSTENIBILIDAD1. Buenos Productos: Proyectos/Programas.2. Documentar todo y levantar indicadores.3. Crearle branding: nombre, logo y frases cortas de impacto.4. Monitoreo permanente de oportunidades de divulgación.5. Redacción: Comunicar basados en impactos, resultados,

beneficios.

PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN REALIDADREALIDAD

Page 32: Vera Muñoz - AES

LECCIONES APRENDIDAS

Punto de Partida Metas trazadas

Acciones ejecutadasResultados

Tener un punto de partida, un estudio

Escuchar lo Relevante para la Audiencia

Impactar directamente a los sujetos en su día a día

Divulgar con enfoque en los beneficiarios/factor humano

Page 33: Vera Muñoz - AES

GRACIASGRACIAS