Uso de La Tecnologia

23
Uso de la tecnología para estudiantes con necesidades especiales a nivel elemental Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Programa de Preparación de Maestros

Transcript of Uso de La Tecnologia

Universidad de Puerto Rico en AguadillaPrograma de Preparacin de Maestros

Uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales a nivel elemental

Koralys Prez Gonzlez844-12-5284Profa. Arlinda LpezTEED- 3017 L21Introduccin

En este trabajo estar investigando acerca del uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales. El uso de la tecnologa es muy importante ya que estamos en una poca donde necesitamos utilizar el internet y las computadoras para mantenernos al da. El integrar la tecnologa en la sala de clase, es esencial hoy da. Como futura maestra pienso que necesito utilizar este medio para mejorar la enseanza de los estudiantes, debido a que nos encontramos en una era tecnolgica donde cada vez vamos evolucionando ms.Es importante entender que cada estudiante tiene caractersticas diferentes y tenemos que buscar que todos los estudiantes tengan el mismo aprendizaje en la sala de clases. Es por eso que el uso de la tecnologa a nivel elemental para estudiantes con necesidades especial es tan importante, ya que la tecnologa le brinda una oportunidad para aprender de forma diferente y divertida. La tecnologa cada vez avanza ms y es por eso que los maestros y futuros maestros tenemos que adiestrarnos en este tiempo tan innovador para poder brindar una buena enseanza. Pienso que el uso de la tecnologa en las escuelas a nivel elemental es necesario, ya que un sistema educativo es de mayor calidad cuando es capaz de atender de la mejor manera posible a sus estudiantes. Hay recursos que ayudan a estudiantes necesitados y entre estos podemos encontrar, un teclado virtual, mouse especial para impedimentos fsicos, etc. Sin duda alguna es de suma importancia el uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales a nivel elemental. A continuacin esta mostrando un poco sobre la definicin del uso de la tecnologa su historia entre otras cosas.

Definicin del uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales a nivel elementalEl uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales son aquellos dispositivos que son accesibles para nios o estudiantes que tengan diferentes necesidades. Si el uso de la tecnologa se integra con las materias, de esta manera podemos ver como ayuda a estudiantes necesitados en diferentes mbitos. Existes varias utilidades para hacer buen uso de la tecnologa con los estudiantes incapacitados como juguetes adaptados, mouse adaptados, etc. Es importante integrar la tecnologa con los estudiantes y que de esta manera los estudiantes aprendan a utilizar todo equipo necesario para esta Era Tecnolgica. En el uso de tecnologa se encuentran los equipos de comunicacin aumentativa y alternativa, aqu se encuentran las tablets y con estas podemos integrar la creatividad y juegos educativos. Es importante que para nios con autismo u otras necesidades especiales se utiliza la Asistencia Tecnolgica y aqu es donde incluimos las estrategias visuales. Las estrategias visuales son muy importantes ya que muchos nios con necesidades son visual, y las imgenes o actividades de esta ndole les ayuda.El uso de la tecnologa es simplemente los recursos que ayudan a estudiantes necesitados y entre estos podemos encontrar, un teclado virtual, un mouse especial para impedimentos fsicos. Tambin podemos utilizar un comunicador pictogrfico, a partir de un repertorio de palabras predeterminadas, el usuario puede componer y reproducir frases y oraciones en forma asistida. Sonorizacin de textos, permite escuchar letras, palabras o lneas completas seleccionadas en el monitor. Tambin hay aplicaciones para el subtitulado de voces, juegos y grabadores de texto en formato de audio.Historia del uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales

La historia de la tecnologa se inicia con la Edad de Piedra, donde los humanos eran cazadores recolectores. En esta era las primeras tecnologas de importancia estaban relacionadas a la supervivencia. La humanidad comienza a formar tecnologa convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistrico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invencin de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno. La tecnologa formal tiene su origen cuando la tcnica comienza a vincularse con la ciencia, sistematizndose as los mtodos de produccin.

Muchas tecnologas actuales fueron originalmente tcnicas. Por ejemplo, la ganadera y la agricultura surgieron del ensayo. Luego se fueron tecnificando a travs de la ciencia, para llegar a ser tecnologas. Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologas continuamente, ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnologa mundial. Tambin existe una tendencia a la miniaturizacin de los dispositivos tecnolgicos La historia de la tecnologa tiene un propsito prctico y la misma est relacionada ntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y a base de esto se han podido realizar nuevos descubrimientos cientficos gracias al desarrollo de nuevas tecnologas, que han extendido las posibilidades de experimentacin y adquisicin del conocimiento. Los artefactos tecnolgicos son productos de una economa, una fuerza del crecimiento econmico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnolgicas afectan y estn afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad.A partir del Renacimiento en siglo XV, se comienza a desarrollar las ciencias y las humanidades y se utilizan las imprentas, telescopios y microscopio. Para el siglo XX, ocurre la revolucin en la tecnologa. Luego en el siglo XXI, ocurre la revolucin en las comunicaciones, y aqu es donde se aprecian nuevos materiales y las telecomunicaciones ya que ocurre la Era Digital. A partir, entonces, del ao 1978 aparece y se desarrolla el Informe de Warnock, el cual contena las propuestas para la integracin escolar y social, y este promueve el concepto de Necesidades Educativas Especiales teniendo el enorme acierto de convulsionar los esquemas vigentes y popularizar una concepcin distinta de la educacin especial. En este informe se especifican cules son las condiciones de vida comunes que deben tener las personas con necesidades educativas especiales como miembros de la sociedad. La aplicacin del principio de normalizacin podra modificar el ambiente empobrecido del individuo y propiciar un mejor auto concepto de l mismo, que redundara en el desarrollo de sus capacidades preparndose para hacer unos aprendizajes de mayor eficacia de cara a su rendimiento laboral y autonoma personal dentro de la sociedad. Normalizacin no significa convertir en normal a una persona con ciertas necesidades especiales, sino aceptarlo tal y como es, con sus necesidades, reconocindole los mismos derechos que los dems y ofrecindole los servicios pertinentes para que pueda desarrollar al mximo sus posibilidades y vivir una vida lo ms normal posible.Hay que tener en cuenta determinados elementos en la aplicacin de la sectorizacin de los servicios, pues cada pas ha ido adaptando esta poltica a sus condiciones y nivel de desarrollo social y econmico tratando de que el modelo utilizado de integracin beneficie a los nios y a las nias y logre un mejor y mayor desarrollo de las posibilidades de cada uno. En relacin con esto tenemos que tener en cuenta el creciente proceso de informatizacin de la humanidad, que ha hecho ms activa la presencia de la imagen y el sonido como vehculos de transmisin cultural, impacta todos los rdenes de la vida contempornea y constituye para la escuela, en particular, un nuevo reto. Los ordenadores se han convertido en un instrumento fundamental en distintos hbitos de nuestra vida. Es un instrumento de informacin y de comunicacin que tiene importantes aplicaciones en educacin y enseanza, aplicaciones muy significativas si el mbito en el que nos movemos es el de la educacin especial y la diversidad.Para las personas con algn tipo de necesidades educativas especiales, el desarrollo de las nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin abre un horizonte de esperanzas y posibilidades, significando para el rea comnmente denominada Educacin Especial, retos inaplazables. Sin embargo, el principal reto que se debe enfrentar es el del verdadero acceso a esta tecnologa. En los ltimos tiempos, tambin considerado como un avance cientfico se comporta la comprensin por parte de la sociedad de la importancia del uso de la lengua de seas para la comunicacin de los sordos y su puesta en prctica a travs de programas televisivos, tambin en relacin con los sordos si la causa del dficit auditivo es una malformacin del canal auditivo o un trastorno de la funcin del odo medio, existen vibradores que se enganchan detrs del odo mediante una cinta en el hueso de la mastoides. El sonido se transmite desde el vibrador al odo interno a travs de los huesos de la cabeza. Adems en la actualidad existen implantes cocleares de reciente aparicin que pueden emplearse en algunas personas con sordera profunda pero con un sistema nervioso auditivo indemne. El implante est constituido por unos electrodos que se insertan en la cclea del odo interno para estimular al nervio auditivo, conectado a travs del hueso mastoides con un receptor que se implanta quirrgicamente debajo de la piel. Un micrfono situado cerca del odo enva seales a un microprocesador, que las transforma en impulsos elctricos; stos son enviados a un receptor situado detrs del odo, y desde all al receptor y a los electrodos cocleares. Con los implantes cocleares slo se consigue una vasta reproduccin de los sonidos reales, y no se ha conseguido la reproduccin de la voz humana; son sobre todo una importante ayuda para leer los labios del interlocutor. Es posible que en el futuro los adelantos tcnicos permitan reproducir con mayor fidelidad todo el espectro de frecuencias.Hay que tener en cuenta que esta tarea no es una decisin de todo o nada, sino que es un proceso con varios niveles, a travs del cual se pretende que el sistema educativo tenga medios adecuados para responder a las necesidades de alumnos y alumnas. Esta gama de posibilidades de integracin debe conducir a que cada alumno y alumna se site en la ms conveniente para su educacin. Es necesario, por tanto saber, cual es el nivel de integracin ms adecuado y el que mejor favorece en un momento determinado el desarrollo personal, intelectual y social de cada alumno y alumna.El uso de la tecnologa ah evolucionado al punto de que tenemos mucho recursos los cuales podemos utilizar para el desarrollo de aprendizaje para estudiantes con necesidades especiales. Aqu unos ejemplos de estos seran: procesador par estudiantes con personas con Dislexia, teclados virtuales, mouse especial para impedimentos fsicos, programa para elaborar grficos y un comunicador pictogrfico. Tambin podemos encontrar un sonorizador de textos y aplicaciones subtituladas de voces, juegos y grabadores de texto en formato de audio.

Durante la ltima dcada, varios estudios de investigacin han demostrado la eficacia de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales. La tecnologa puede ayudar a que los estudiantes alcancen su potencial ya que le permite capitalizar su fortaleza y evitar las reas de dificultad. En general, la tecnologa compensa las tcnicas deficientes del estudiante o las reas que representan un desafo. Sin embargo, utilizar la tecnologa no significa que el nio no pueda recibir instrucciones para recuperarse. La tecnologa y la instruccin para recuperarse no son mutuamente excluyentes. Investigaciones han demostrado que la tecnologa puede mejorar ciertas deficiencias de tcnicas.Desde siglos atrs se dice que la tecnologa puede aumentar la confianza de un nio en s mismo y en su sensacin de independencia. Los nios con dificultades en la escuela generalmente dependen demasiado de los padres, hermanos, amigos y maestros que los ayudan con sus deberes. Al usar la tecnologa, los nios pueden experimentar el xito trabajando independientemente.

Ejemplos del uso de la tecnologa para estudiantes con necesidades especiales

Los nios con autismo suelen beneficiarse especialmente de este tipo de tecnologa (tablets, iPad), ya que las aplicaciones de este tipo generalmente requieren acciones repetitivas de parte del usuario, adems el hecho de que el nio juega con el mismo y no necesita relacionarse con otras personas para hacerlo. Es por esto que el nio puede lograr importantes avances en las habilidades especficas que se requieren desarrollar para el manejo de las aplicaciones.

Otro ejemplo es que un estudiante con dificultades para leer pero que tiene una buena aptitud para escuchar, se puede beneficiar al escuchar libros en cintas de audio.

La tecnologa en los estudiantes con necesidades especiales hace que:

Reflexin

La importancia que tiene el uso de la tecnologa es muy importante ya que con esta podemos ayudar a estudiantes con necesidades especiales. Estamos en una Era Tecnolgica, donde tenemos que adaptarnos e instruirnos en estos enormes cambios. Nos encontramos en constante evolucin y hoy da la tecnologa, el uso del internet y las computadoras avanzan cada vez ms. Es increble cmo hemos avanzado y preocupante el saber que en algn momento podemos ser remplazados por computadoras o por robot.

Como futura maestra quiero aprender a mantenerme activa buscando nuevas cosas que ensear utilizando la tecnologa. El uso de la tecnologa es una herramienta que podemos utilizar para ayudar al aprendizaje de los estudiantes y lo podemos hacer de forma divertida. Pienso que los estudiantes con necesidades especiales a nivel elemental le gusta y les motiva la idea del aprendizaje a travs de la tecnologa. Estamos en una poca donde tenemos que entender que los nios que hoy da nacen son totalmente tecnolgicos, y de esta manera deberamos utilizar las herramientas necesarias para as darles una buena enseanza.

Este trabajo me ha ayudado a entender cuanto hemos evolucionado. Tambin me hizo pensar y ver como la tecnologa cada da se apropia cada vez ms de nuestras vidas, trabajos, etc. Son increbles todas las diferentes maneras en la cual la podemos utilizar y hacer buen uso de la tecnologa. Como estudiante para ser maestra me encanta el hecho de poder aprender a utilizar la tecnologa para trabajar con nios de necesidades especiales. Este curso en lo personal y este trabajo me han hecho reflexionar sobre muchas cosas. Todos los das se aprende algo nuevo y as mismo con la tecnologa.

Conclusin

En este trabajo investigue acerca del uso de la tecnologa para nios con necesidades especiales a nivel elemental. El uso de la tecnologa se puede utilizar de diferentes maneras con los estudiantes. Como futura maestra aprend diferentes estrategias tecnolgicas para utilizar con los estudiantes. Por ejemplo puedo utilizar un teclado virtual, un mouse especial para impedimentos fsicos. Tambin puedo utilizar un comunicador pictogrfico entre otras cosas. La tecnologa cada vez avanza ms, y es mi deber como futura maestra estar adiestrada para brindarles a mis futuros estudiantes una buena enseanza.

El uso de la tecnologa varia en cantidad, y lo mejor de este es que te da la oportunidad de utilizarlo a tu conveniencia. La tecnologa nos da opciones y diferentes maneras para aprender. Es muy importante darles la oportunidad a los estudiantes con necesidades especiales de aprender con estos instrumentos paso a paso, y que ellos se sientan cmodos, de manera que les guste utilizarlos y tengan un mayor aprendizaje. Sin embargo es lamentable, que muchas escuelas hoy da no tengan los recursos tecnolgicos para facilitrselos a los estudiantes. Por otro lado las escuelas que si tienen estos recursos tecnolgicos es importante que los utilicen apropiadamente para brindarles un mayor aprendizaje a los estudiantes.

Como futura maestra me encanta la idea de utilizar tecnologa en mi saln. Quiero aprender todo lo que sea posible para ayudar a mis futuros estudiantes. El uso de la tecnologa es un concepto que todos tenemos que aprender y practicar. Es importante hacer buen uso de este y brindarles el mayor conocimiento a los estudiantes, para que estos se sientan cmodos con la tecnologa y sus conocimientos aumenten cada vez ms.

Bibliografa AnotadaEducacontic.es,. (2015). Recursos TIC para Necesidades Educativas Especiales | Nuevas tecnologas aplicadas a la educacin | Educa con TIC. Retrieved, from http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-necesidades-educativas-especialesEsta pgina de internet nos muestra diferentes recursos para utilizar la tecnologa en las necesidades educativas especiales. Con estos recursos la pgina de internet pretende ofrecer una gua para facilitar la tecnologa a los estudiantes con necesidades especiales a nivel elemental. En la pgina podemos encontrar ms de 10 recursos integrados con tecnologa para la ayuda de los mismos.

eHow en Espaol,. (2015). Cmo ensear a estudiantes con necesidades especiales en una clase inclusiva | eHow en Espaol. Retrieved, from http://www.ehowenespanol.com/ensenar-estudiantes-necesidades-especiales-clase-inclusiva-como_178795/Esta pgina nos muestra diferentes datos para ensear a estudiantes con necesidades especiales. Aqu podemos ver la importancia de un buen aprendizaje hacia los nios con necesidades especiales.

Portal.educ.ar, (2015). Nuevas tecnologas y necesidades especiales | Educacin y TIC | educ.ar. Retrieved, from http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/nuevas-tecnologias-y-necesidad.phpEn esta pgina podemos encontrar variedad de instrumentos para hacer buen uso de la tecnologa, con alumnos de necesidades especiales. Tambin esta muestra aplicaciones interesantes para el desarrollo de la tecnologa.

Robles-Melndez, W. (2012). Tecnologa en el aula infantil. apuntes y comentarios/Using technology in the early childhood classroom: Some comments and observations. Revista Complutense De Educacin, 23(1), 149-160. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/1034603524?accountid=44848En el artculo presente se discute el rol de las tecnologas en el rea infantil dentro de las expectativas de la sociedad actual. Se evala su necesidad y justificacin dentro de las experiencias del nivel infantil tomando en cuenta el concepto de las prcticas apropiadas.

(2015). Retrieved, from http://www.eduteka.org/pdfdir/COSTARICAEstandaresTIC.pdfEn la pgina podemos observar algunos estndares de desempeo de estudiantes a nivel elemental, en el aprendizaje con tecnologas digitales. Por otro lado la pgina muestra l porque es importante la tecnologa en la educacin.