Uso de La c y La s

10
8/18/2019 Uso de La c y La s http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 1/10 USO DE LA C Y LA S Se escriben con C 1) Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, raducir, esparcir, producir, relucir, !urcir, decir. " ) Se escriben con C , las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia. #)  Se escriben con C ,  las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos: composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución - distribuidor. $)  Se escriben con C , los diminutivos: cito, ecito, ecillo , si proceden de palabras sin S final. Ejemplos: pe - pececito, dulce - dulcecito, pie - piececito, flor - florecita, mam! - mamacita.

Transcript of Uso de La c y La s

Page 1: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 1/10

USO DE LA C Y LA S

Se escriben con C

1)  Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir.Excepción: asir.

Ejemplos:  conducir, aducir, raducir, esparcir, producir, relucir, !urcir,

decir.

") Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía.Excepciones: ansia, Hortensia.

Ejemplos:  constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia,

indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.

#) Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor,dar.

Ejemplos:  composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador,

atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución -

distribuidor.

$) Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de

palabras sin S final.

Ejemplos: pe - pececito, dulce - dulcecito, pie - piececito, flor - florecita, mam!

- mamacita.

Page 2: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 2/10

%)  Se escriben con C, los sufi"os cida, cido, cidio.

Ejemplos: #omicida, parricida, amanecido, aparecida, establecido, infanticida,

genocidio.

&) Se escriben con C, las palabras terminadas en cimiento.

E"emplos: agradecimiento, padecimiento, restablecimiento, nacimiento,

establecimiento, enri$uecimiento, %acimiento

&) Se escriben con C, los verbos terminados en cer .

Excepciones: toser, coser, ser.

Ejemplos: nacer, %acer, #acer, adolecer, agradecer, retorcer, estremecer.

')  Se escriben con C, los verbos terminados en ciar.

Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar.

Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, viciar.

()  Se escriben con C, las palabras terminadas en acia, icia, icie, icio.

Excepciones: 'ionisio, gimnasio, (sia, anastasia, alisio, eutanasia.

Ejemplos:  enicio, planicie, bullicio, pericia, codicia, malicia, falacia.

1) Se escribe con C, la terminación ces $ue surge del plural de las palabras

$ue contienen .

E"emplos: maí-maíces, raí-raíces, pe-peces, rapa-rapaces, atro-atroces.

Page 3: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 3/10

11)  Se escriben con C, las formas de los verbo terminados en ceder,

cender, cibir, citar , siempre $ue no proceda de raíces $ue lleven S.

Ejemplos: conceder, encender, recitar, recibir, anteceder, percibir.

1") Se escriben con C, los verbos terminados en ar  ante la vocal e cambian

a c.

Ejemplos:  (naliar - (nalice, avergonar-averg*ence, canaliar - canalice,

utiliar + utilice

Se escriben con S

1)  Se escriben con S, las palabras $ue terminan en ense, referente a los

gentilicios.

Ejemplos:  nicarag*ense, costarricense, canadiense, verag*ense, colonense.

") Se escriben con S, las terminaciones sivo, siva.

Ejemplos:  corrosivo, masiva, explosivo, expresiva, intensivo.

#) Se escriben con S, las palabras terminadas en sión, cuando proceden de

palabras terminadas en so, sor, sivo.

Ejemplos: comprensión - comprensivo, persuasión - persuasivo, represión -

represivo, previsión - previsor, precisión - preciso.

Page 4: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 4/10

$)  Se escriben con S, las palabras terminadas en los superlativos isimo,

isima.

Ejemplos:  bellísima, lindísimo, feísima, inteligentísima, delicadísima.

%)  Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, osa.

Ejemplos: ondadoso, sabrosa, dadivoso, pereosa, maravilloso, grandioso.

&) Se escriben con S, las palabras terminadas en ismo.

Ejemplos:  espiritismo, oscurantismo, atletismo, altruismo, vanguardismo.

*)  Se escriben con S, las palabras terminadas en esca, esco.

Ejemplos:  grotesca, dantesca, burlesco, gigantesco, pintoresco.

')  Se escribe con S, a terminación ese  del verbo auxiliar #aber, pretrito

pluscuamperfecto, modo sub"untivo.

Ejemplos:  #ubiese amado, #ubiese, nadado, #ubiese temido.

()  Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, ista.

Ejemplos: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista.

1)  Se escribe con S, la terminación se de todos los verbos del pretrito

imperfecto, del modo sub"untivo.

Ejemplos: partiese, amase, cumpliese, subiese, temiese.

Page 5: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 5/10

11)  Se escriben con S, las terminaciones ersa, erse, erso.

Ejemplos:  atreverse, adversa, converso, inverso, embellecerse, perversa.

/) Se escriben con S, los verbos $ue en su infinitivo no tienen s, c, .

Ejemplos: $uerer - $uiso, #aber- #as, ver - ves.

Page 6: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 6/10

¿

CU+LES SO LOS E--O-ES DEO-O/-A0A 2+S CO2UES3

 

Escribir  de forma incorrecta refle"a poca preocupación por el uso correcto del

idioma, incluso el mal uso de la ortografía puede llegar a traerte consecuencias

negativas tanto en lo laboral, como en lo personal.

 (l momento de rendir un examen en la universidad, redactar un currículum

vitae e incluso para la vida en general, resulta imprescindible tener una correcta

ortografía.

0e presentamos los errores de ortografía m!s comunes del idioma espa1ol.

14 Di5iculad para disin6uir enre 7ay8, a9 y 9ay.

2Cómo se usan3

4(%5 es una onomatope%a.

E"emplo: 6(%7 8e caí de la silla.

4Ha%5 es la con"ugación del verbo #acer.

Page 7: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 7/10

Page 8: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 8/10

%4 Yendo. 

Es com<n ver escrito 4llendo5, pero la forma correcta de escribirlo es 4%endo5.

&4 =aya con ;alla

4a%a5 es la con"ugación del verbo ir.

4valla5 se refiere al vallado #ec#o de estacas, tablas o materiales met!licos,

$ue cierra % delimita un lugar.

E"emplo: va%a a terminar la valla.

*4 A9, s con as.

4(#, sí5 funciona como una onomatope%a.

E"emplo: 2(#, sí3 =ero %o los encontr temprano.

 (sí sirve para aclarar $ue se #ace de tal o cual manera.

E"emplo: (sí $ue estuviste "ugando al f<tbol.

'4 Enserio con en serio

;a correcta es en serio, por$ue enserio no existe.

(4 Un error com>n es uili!ar may>sculas

para escribir los días de la semana % los meses del a1o, ninguno de ellos va

con ma%<scula.

14 ?asa con ;asa.

Page 9: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 9/10

4asta5 se refiere a una región sumamente grande.

E"emplo: ;a región del este es mu% vasta.

4asta5 sirve para poner fin con algo.

E"emplo: 6asta7 >o sigamos #ablando del tema.

114 ubo con u;o.

El primero se refiere a un tubo de cartón, etc. 8ientras $ue 4tuvo5 se refiere a lacon"ugación del verbo tener.

1"4 @acer con a ser 

20iene $ue #acer la prueba3

a a ser tratado de igual manera $ue el resto.

1#4 lima slaba de los ;erbos conju6ados con

nosoros.

 

Es incorrecto utiliar 4respetmosno5 o 4respetmosnos5, lo correcto es

respetmonos, est!banos lo correcto es est!bamos

 

Page 10: Uso de La c y La s

8/18/2019 Uso de La c y La s

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-c-y-la-s 10/10