Uribante

21
PPPPPPPPPP Corpoandes 1 MUNICIPIO: URIBANTE CAPITAL: PREGONERO ESTADO: TÁCHIRA 1. LOCALIZACIÓN. UBICACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Ubicado en la parte oriental del Estado Táchira, su capital se encuentra a una distancia de: San Cristóbal 144 Km., Maracaibo 581 Km., Mérida 298 Km., Caracas 867 Km., Valencia 709 Km. Barquisimeto 586 Km., Maracay 758 Km., San Antonio 192 Km., Puerto Cabello 762 Km. , Puerto Santander (Colombia) 257 Km. , y Cúcuta (Colombia) 210 Km. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Municipio. Latitud Norte: 7°38’02’’ y 8°10’59’’ Longitud Oeste:71°30’16’’ y 72°00’24’’ Capital del Municipio. Latitud Norte: 8°01’22’’ Longitud Oeste:71°45’32’’ LÍMITES. NORTE: Estado Mérida ESTE: Estado Mérida SUR: Municipio Libertador y Fernández Feo. OESTE: Municipios Cárdenas, Sucre y Jáuregui. SUPERFICIE. Total (Km 2 ): 1.502 Con respecto al Estado (%): 13,53 ALTITUD (m.s.n.m.) Municipio: 600 - 2800 Capital del Municipio: 1.260 MUNICIPIO URIBANTE, MAPA POLÍTICO

description

Uribante

Transcript of Uribante

PPPPPPPPPP

Corpoandes

1

MUNICIPIO: URIBANTE

CAPITAL: PREGONERO

ESTADO: TÁCHIRA

1. LOCALIZACIÓN.

UBICACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL

Ubicado en la parte oriental del Estado Táchira, su capital se encuentra a una distancia de: San Cristóbal 144 Km., Maracaibo 581 Km., Mérida 298 Km., Caracas 867 Km., Valencia 709 Km. Barquisimeto 586 Km., Maracay 758 Km., San Antonio 192 Km., Puerto Cabello 762 Km. , Puerto Santander (Colombia) 257 Km. , y Cúcuta (Colombia) 210 Km.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Municipio. Latitud Norte: 7°38’02’’ y 8°10’59’’ Longitud Oeste: 71°30’16’’ y 72°00’24’’ Capital del Municipio. Latitud Norte: 8°01’22’’ Longitud Oeste: 71°45’32’’

LÍMITES.

NORTE: Estado Mérida ESTE: Estado Mérida SUR: Municipio Libertador y Fernández Feo. OESTE: Municipios Cárdenas, Sucre y Jáuregui. SUPERFICIE.

Total (Km2): 1.502 Con respecto al Estado (%): 13,53

ALTITUD (m.s.n.m.)

Municipio: 600 - 2800 Capital del Municipio: 1.260

MUNICIPIO URIBANTE, MAPA POLÍTICO

PPPPPPPPPP

Corpoandes

2

DEL MUNICIPIO CON: UBICACIÓN, LÍMITES, DIVISIÒN POLÍTICO TERRITORIAL, PRINCIPALES CENTROS POBLADOS:

CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

CASERIO

CARRETERA ASFALTADA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

RÍOS Y QUEBRADAS

LEYENDALEYENDA

PREGONERO

Santa CruzRío Urib

ante

LA FUNDACIÓNCuchilla de Navay

Qda. La Blanca

Qda. Piñarda

Siberia

La Trampa

Cuba LibrePRESA LAS CUEVAS

Santa María

Cerro Caballo Blanco

Buena Vista Palia

Cerro San Francisco

Río CamburitoQd

a. Pa

lia

Río

Tuc

upid

o

Río Puya

Río

San

Buen

a

El Cedral

Páramo El Pabelló

n

Cerro El B

arrial

Qda. El U

rumal

Cerro Babilonio

Qda. Molin

a

El Morro

Pico de HormaLaguna de García

Páram

o Lom

a

de C

aball

o

Las Mesas

Montaña Alta

Los LaurelesPár

amo d

e

Virigu

aca

Río Uribante

El Hato

Páramo Sumúsica

Páramo Cimarronera

Cerro El Portachuelo

Fila C

aricu

ena

Río Tenegá

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

Pára

mo

El B

atal

lón

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’

SITUACIÓN RELATIVA ESTADALCAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

CASERIO

CARRETERA ASFALTADA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

RÍOS Y QUEBRADAS

LEYENDALEYENDA

PREGONERO

Santa CruzRío Urib

ante

LA FUNDACIÓNCuchilla de Navay

Qda. La Blanca

Qda. Piñarda

Siberia

La Trampa

Cuba LibrePRESA LAS CUEVAS

Santa María

Cerro Caballo Blanco

Buena Vista Palia

Cerro San Francisco

Río CamburitoQd

a. Pa

lia

Río

Tuc

upid

o

Río Puya

Río

San

Buen

a

El Cedral

Páramo El Pabelló

n

Cerro El B

arrial

Qda. El U

rumal

Cerro Babilonio

Qda. Molin

a

El Morro

Pico de HormaLaguna de García

Páram

o Lom

a

de C

aball

o

Las Mesas

Montaña Alta

Los LaurelesPár

amo d

e

Virigu

aca

Río Uribante

El Hato

Páramo Sumúsica

Páramo Cimarronera

Cerro El Portachuelo

Fila C

aricu

ena

Río Tenegá

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

Pára

mo

El B

atal

lón

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’

SITUACIÓN RELATIVA ESTADALSITUACIÓN RELATIVA ESTADAL

PPPPPPPPPP

Corpoandes

3

DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL MUNICIPIO URIBANTE

DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL MUNICIPIOS Y PARROQUIAS CAPITALES CENTROS POBLADOS SUPERF.

(KM2)

URIBANTE MCPIO. CAPITAL URIBANTE PARROQUIA CÁRDENAS..................... PARROQUIA JUAN PABLO PEÑALOZA PARROQUIA POTOSÍ............................

PREGONERO PREGONERO LA FUNDACIÓN LAGUNA DE GARCÍA............. SANTA MARÍA.

EL ALTO............................ EL MORRO........................ EL RINCÓN....................... HELECHALES.................. LAGUNA DEL SOCORRO LAS AGUADAS.................. LOS MESONES................. LOS RASTROJOS............. MESA DE PÉREZ.............. MONTAÑA ALTA............... PALMARITO...................... PARAMITO........................ PÁRAMO DE PÉREZ........ PEÑAS BLANCAS............. PLAN DE RUBIO............... SAN FRANCISCO............. SAN JOSÉ......................... SAN MIGUEL..................... SAN PEDRO...................... SANTA LUCIA................... TENEGA........................... ........................................... CUBA LIBRE..................... EL CEIBAL......................... FUNDACIÓN ALTA........... LA URBINA........................ LAS TALAS........................ LOS CAÑOS...................... LOS MEDIOS.................... LOS PICACHOS................ LOS RASTROJOS............. SANTA CRUZ.................... .......................................... LAGUNA DE GARCÍA....... ZAYZAYAL........................ ........................................... ANGELITOS...................... BIJAGUAL......................... BUENA VISTA................... LAS ABEJAS..................... LAS ABRAS....................... SAN RAFAEL DEL CAÑO. SANTA MARTA................. SANTA ROSA....................

1.502,00 327,00

6,31 186.70

3,00 16,33 10,38 43,70 23,94 4,25

16,25 2,22 2,79 8,66 7,00

16,50 17,15 17,33 7,20

25,75 22,40 17,90 20,39

456,00 10,19

115,20 34,76 37,69 11,40 33,85 39,45 63,50 43,09 40,20

231,00 123,15 87,80

488,00 81,00 12,05 31,50 32,95 72,20 27,91 43,50 46,88

FUENTE: GACETA OFICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA. ENERO 1998. N° 444 DAINCO-SPAGRO. LEVANTAMIENTO CARTOGRÁFICO DE ALDEAS DEL ESTADO TÁCHIRA. ABRIL 1997.OCEI. DIVISIÓN POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA 1997

PPPPPPPPPP

Corpoandes

4

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

POBLACIÓN, SUPERFICIE Y DENSIDAD DE POBLACIÓN AÑO 2003

MUNICIPIO SUPERFICIE KM2 POBLACION

DENSIDAD POBLACIONAL

HAB/KM2 ESTADO TÁCHIRA 11.100 1.081.981 97,48 URIBANTE 1.502 25.944 17.27 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE, PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2003

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

POBLACIÓN, SUPERFICIE Y DENSIDAD DE POBLACIÓN SEGÚN PARROQUIAS

AÑO 2003

PARROQUIAS SUPERFICIE KM2 POBLACION DENSIDAD

POBLACIONAL HAB/KM2

MUNICIPIO CAPITAL URIBANTE 327 17110 52.32CÁRDENAS 456 4393 9.63JUAN PABLO PEÑALOZA 231 2630 11.39POTOSÍ 488 1.811 3.71FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE, PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2003

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN CENSOS PERIODOS: 1990 – 2003

(CIFRAS: ABSOLUTAS Y RELATIVAS) POBLACION CRECIMIENTO

RELATIVO MUNICIPIO 1990 2003 1990/2003

TÁCHIRA 854.492 1.081.981 21.03MUNICIPIO URIBANTE 23.703 25.944 8.64

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE, CENSO DE POBLACIÓN 2003

PPPPPPPPPP

Corpoandes

5

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

TASA DE NATALIDAD, MORTALIDAD. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL A NIVEL MUNICIPAL

AÑO 2003

MUNICIPIO

TASA DE NATALIDAD

(POR MIL HABITANTES)

TASA DE MORTALIDAD

(POR MIL HABITANTES

)

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (100

NACIDOS VIVOS)

DEFUNCIONES REGISTRADAS

ESTADO TÁCHIRA 15,88 4,92 2,03 5.375URIBANTE 11,22 5,10 2,75 116 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE,

ESTADO TÁCHIRA

MUNICIPIO URIBANTE NUMERO DE PLANTELES POR NIVEL EDUCATIVO

SEGÚN MUNICIPIOS 2002-2003

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACION-SMEE. PROCESAMIENTO: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DEL ESTADO TÁCHIRA

ESTADO TACHIRA

NIVEL EDUCATIVO MUNICIPIOS PREESCOLAR BASICA MEDIA

TOTAL

TÁCHIRA 562 1060 153 1775URIBANTE 13 91 4 108

PPPPPPPPPP

Corpoandes

6

MUNICIPIO URIBANTE MATRICULA DE EDUCACION BASICA POR DEPENDENCIA

SEGÚN MUNICIPIOS 2002-2003 DEPENDENCIA

MUNICIPIOS NACIONAL ESTADAL MUNICIPAL AUTONO

MA PRI-

VADA

PRIVADA SUBV OFIC.

PRIVA-DA

SUBV MED

TOTAL

TACHIRA 133.465 39.604 9.058 355 20.591 2.147 7.920 213.140

URIBANTE 2.855 1.209 362 - - - 272 4.698 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE

ESTADO TACHIRA MUNICIPIO URIBANTE

MATRICULA DE EDUCACION PREESCOLAR POR DEPENDENCIA SEGÚN MUNICIPIOS 2002 - 2003

DEPENDENCIA

MUNICIPIOS NACIONAL ESTADAL MUNICIPAL AUTONO

MA PRI-

VADA

PRIVADA SUBV OFIC.

PRIVA-DA

SUBV MED

TOTAL

TACHIRA 20.841 6.545 971 885 2.748 91 612 32.693

URIBANTE 282 107 30 - - - 47 466FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE

PPPPPPPPPP

Corpoandes

7

SALUD

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

ESTABLECIMIENTOS MÉDICO ASISTENCIALES EXISTENTES SEGÚN: TIPO Y UBICACIÓN

AÑO 2003 HOSPITALES AMBULATORIOS

Municipio Total Generales Especiales Urbanos Rurales

Total Total IV III II I Total IV III II I Sub-total Total III II I Total II I

Otros centros no

dependientes del MSDS

Total Táchira 231 10 9 1 0 5 3 1 0 0 0 1 219 26 2 7 17 193 24 169 2

Uribante 17 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 16 0 0 0 0 16 1 15 0 FUENTE: M.S.D.S. COORD. DE PLAN. PROYECTOS Y PRESUPUESTO. ESTADO TÁCHIRA. 2003

PPPPPPPPPP

Corpoandes

8

TRANSPORTE PÚBLICO.

TERMINAL DE PASAJEROS Y/O SITIOS DE ESTACIONAMIENTO: Localidad:....................................Pregonero Nº Líneas Urbanas: ....................4 Nº. De Líneas Taxis:....................1 Promedio pasajeros/día:...............2500 Dependencia................................Alcaldía FUENTE: ALCALDIA DEL MUNICIPIO URIBANTE. TRANSPORTE PÚBLICO: Líneas Intraurbanas: - Nº de Rutas........................... 8 - Nº de Empresas.................... 1 - Promedio pasajeros/día.........300

FUENTE: ALCALDÍA DEL MUNICIPIO URIBANTE. 2003

VIALIDAD

LOCALES Local 04: Dest. De 1006 – La Fundación –12,5 Kms. – Asfaltada. La Fundación – Emp. En T005 (Chururú), 40,5 KAS. – Asfaltada. Local 06: Límite Edo. Mérida – Pregonero. 45.2 Kms., Asfaltada Pregonero – Emp. En L004 (La Idea), 41,3 Kms., Asfaltada. AGRÍCOLA

TOTAL (KMS)............................... 237,03 Asfalto............ 25,20 Granzón.......... 176,91 Concreto......... 31,12 Tierra.............. 3,80

DEPORTES MUNICIPIO URIBANTE

INSTALACIONES DEPORTIVAS AÑO: 2003

NOMBRE DE LA INSTALACIÓN LOCALIDAD CANCHA MÚLTIPLE................................... CANCHA MÚLTIPLE.................................... CANCHA MÚLTIPLE...................................

PREGONERO PREGONERO

LA FUNDACIÓN FUENTE: I.D.T. ALCALDÍA DEL MUNICIPIO URIBANTE, 2003

CULTURA

PPPPPPPPPP

Corpoandes

9

Casa de la Cultura Pregonero Museo de Pregonero Biblioteca Pública de Pregonero Banda Municipal de Pregonero Grupo de Teatro de Zancos

FUENTE: DIRECCIÓN DE CULTURA Y BELLAS ARTES DEL ESTADO TÁCHIRA.

.

CEMENTERIOS.

• Cementerio Municipal Pregonero • Cementerio parroquial vía Montaña Baja • Cementerio Parroquial Fundación

ESTADÍSTICA DELICTIVA MUNICIPIO ANDRÉS BELLO

AÑO 2003

MU

NIC

IPIO

S

ESTA

FA

EXTO

RSI

ÓN

HO

MIC

IDIO

S (R

IÑA

S U

OTR

OS)

HO

MIC

IDIO

S D

ELIB

ERA

DO

S

HU

RTO

S

LESI

ON

ES P

ERSO

NA

LES

MO

TOS

HU

RTA

DA

S

MO

TOS

RO

BA

DA

S

RO

BO

S

SEC

UES

TRO

S

VEH

ÍCU

LOS

HU

RTA

DO

S

VEH

ÍCU

LOS

RO

BA

DO

S

VIO

LAC

ION

ES

Estado Táchira 8 2 252 123 349 648 46 23 635 47 416 157 25 Uribante 1 2 1 16 2 6 1 3 2

Fuente: Dirección de Seguridad y Orden Público del Estado Táchira. Comando

PPPPPPPPPP

Corpoandes

10

MAPA MUNICIPIO URIBANTE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LUGARES DE RECREACIÓN Y CULTURA,

MERCADOS, CEMENTERIOS, ENTRE OTROS.

PREGONERO

LA FUNDACIÓN

Siberia

La Trampa

PRESA LAS CUEVAS

Santa María

Laguna de García

Fila C

aricu

ena

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

Pára

mo

El B

atal

lón

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’

INSTALACIONES DEPORTIVAS (03)CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

LEYENDALEYENDA

BIBLIOTECA(01)CEMENTERIO (03)

CASA DE LA CULTURA (01)

MUSEO (01)

(01)

(01)

(02)

(01)

(01)

(01)

(01)

(01)

PREGONERO

LA FUNDACIÓN

Siberia

La Trampa

PRESA LAS CUEVAS

Santa María

Laguna de García

Fila C

aricu

ena

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

Pára

mo

El B

atal

lón

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’

INSTALACIONES DEPORTIVAS (03)INSTALACIONES DEPORTIVAS (03)CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

LEYENDALEYENDA

BIBLIOTECA(01)CEMENTERIO (03)

CASA DE LA CULTURA (01)

MUSEO (01)

CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

LEYENDALEYENDA

BIBLIOTECA(01)BIBLIOTECA(01)CEMENTERIO (03)CEMENTERIO (03)

CASA DE LA CULTURA (01)CASA DE LA CULTURA (01)

MUSEO (01)MUSEO (01)

(01)(01)

(01)(01)

(02)(02)

(01)(01)

(01)(01)

(01)(01)

(01)(01)

(01)(01)

PPPPPPPPPP

Corpoandes

11

3. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

RELIEVE.

Relieve se encuentra enclavado entre las montañas de la Sierra o ramal de la cimarronera al oeste y por las montañas del Uribante al norte y este.

SUELOS. Medianamente profundos con afloramientos rocosos localizados, texturas de medias a gruesas, pH ácido. De acuerdo a su capacidad de uso están conformadas por suelos V, VI, VII Y VIII. Posee alturas que sobrepasan los 2500 m.s.n.m. entre ellas: los Páramos del Batallón, Los Noguera, El Pabellón Veriguaca, El Rosal. En la parte Sur – Oeste existen algunas planillanuras bañadas por corrientes de aguas fluviales que mantienen la tierra en óptimas condiciones fértiles. Topografía con pendientes que van desde 15 a mas de 60 %.

HIDROGRAFÍA.

El Municipio es considerado como reservorio natural de agua, ya que por toda su geografía corren ríos de gran importancia que drenan hacia la Cuenca del Orinoco, tales como: Uribante, Doradas y Camburito. No sólo los volúmenes de agua otorgados por estos ríos al Municipio son de gran importancia hídrica, sino sus altos desniveles topográficos generan un potencial hidroeléctrico que es utilizado por CADAFE.

MAPA DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE ALGUNOS RIOS Y QUEBRADAS EN EL MUNICIPIO URIBANTE

PPPPPPPPPP

Corpoandes

12

CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

RÍOS Y QUEBRADAS

LEYENDALEYENDA

PREGONERO

Río Uribante

LA FUNDACIÓN

Qda. La Blanca

Qda. Piñarda

La Trampa

PRESA LAS CUEVAS

Santa María

Río CamburitoQda

. Pali

a

Río

Tuc

upid

o

Río Puya

Río

San

Buen

a

Qda. El U

rumal

Qda. Molin

a

Laguna de García

Río Uribante

Río Tenegá

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’SITUACIÓN RELATIVA ESTADAL

CAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

RÍOS Y QUEBRADAS

LEYENDALEYENDACAPITAL DEL MUNICIPIO

CAPITAL DE PARROQUIA

LÍMITE ESTADAL

LÍMITE MUNICIPAL

LÍMITE DE PARROQUIA

RÍOS Y QUEBRADAS

LEYENDALEYENDA

PREGONERO

Río Uribante

LA FUNDACIÓN

Qda. La Blanca

Qda. Piñarda

La Trampa

PRESA LAS CUEVAS

Santa María

Río CamburitoQda

. Pali

a

Río

Tuc

upid

o

Río Puya

Río

San

Buen

a

Qda. El U

rumal

Qda. Molin

a

Laguna de García

Río Uribante

Río Tenegá

PRESA LA HONDA

EDO. MÉRIDA

MCPIO FRANCISCO DE

MIRANDA

MCPIO. FERNÁNDEZ FEO

MCPIO. LIBERTADOR

MCP

IO.

JÁU

REG

UI

EDO. MÉRIDA

MCPIO CÁRDENAS MCPIO S

UCRE

8°00’

7°45’

72°00’ 71°45’ 71°30’SITUACIÓN RELATIVA ESTADALSITUACIÓN RELATIVA ESTADAL

VEGETACION.

PPPPPPPPPP

Corpoandes

13

Predomina Bosque muy Húmedo Premontano

FAUNA.

Los estudios efectuados arrojan los siguientes resultados: GRUPO FAMILIAS ESPECIES

Hipertológica 16 51 Aves 30 70 Mamíferos 16 38 Total 62 159 Existe la pesca deportiva en los diferentes embalses de la Presa

RECURSOS NATURALES.

• Potencial Hidroeléctrico

4. SECTOR AGRICOLA

PPPPPPPPPP

Corpoandes

14

Superficie cosechada y producción agrícola

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

SUPERFICIE COSECHADA AÑO 2003

RUBROS Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Cosechada Táchira (Ha)

Participación Total Táchira

(%)

Producción Tm.

AJI 1,30 26,0 0,1 10,9 AJO 76,70 284,0 5,7 498,5

AJO PORRO 0,00 74,0 0,0 0,0 APIO 78,52 812,0 5,8 800,9

APIO ESPAÑA 0,00 63,0 0,0 0,0 ARVEJA 4,52 150,0 0,3 5,7 AUYAMA 0,71 36,0 0,1 11,7 BATATA 0,00 57,0 0,0 0,0

CALABACIN 1,43 48,0 0,1 20,4 CARAOTA 23,74 335,0 1,8 23,4 CEBOLLA 22,61 354,0 1,7 463,5 CEBOLLIN 2,31 148,0 0,2 41,2 CILANTRO 1,31 47,0 0,1 11,3 COLIFLOR 0,00 115,0 0,0 0,0 ESPINACA 0,00 20,0 0,0 0,0

FRIJOL 8,87 275,0 0,7 119,3 LECHUGA 0,00 170,0 0,0 0,0

MAIZ 147,35 837,0 10,9 633,6 OCUMO 16,04 67,0 1,2 206,9

PAPA 622,85 2.510,9 46,1 10.308,2 PEPINO 3,90 146,0 0,3 56,8 PEREJIL 0,00 29,0 0,0 0,0

PIMENTON 3,62 263,0 0,3 35,6 REMOLACHA 3,82 134,0 0,3 75,8

REPOLLO 123,08 168,0 9,1 5.760,0 TOMATE 3,89 590,0 0,3 88,8 VAINITA 0,00 223,0 0,0 0,0

YUCA 36,13 648,0 2,7 632,2 ZANAHORIA 168,01 456,0 12,4 3.452,7

TOTAL 1.350,71 9.085,9 100,0 23.257,4 FUENTE: UEMAT-TÁCHIRA. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

PPPPPPPPPP

Corpoandes

15

FRUTALES SUPERFICIE COSECHADA (Ha.) AÑO 2003

RUBROS Superficie Cosechada

(Ha)

Participación Total Táchira

(%)

Superficie Cosechada Táchira (Ha

AGUACATE 2,96 0,08 44,87 CACAO 5,48 0,15 606,65 CAFÉ 3.232,32 87,48 23.510,76

CAMBUR 269,44 7,29 1.856,67 CAÑA AZUCAR 139,96 3,79 1.947,02

CAÑA PAN. 0,00 0,00 6.864,26 DURAZNO 0,00 0,00 45,65

FRESA 9,67 0,26 294,70 GUANABANA 0,60 0,02 100,10

GUAYABA 0,00 0,00 100,64 LECHOSA 1,62 0,04 288,37

LIMON 0,00 0,00 81,41 MANDARINA 0,00 0,00 109,56

MORA 14,30 0,39 141,79 NARANJA 0,00 0,00 376,23 PARCHITA 0,00 0,00 126,63

PIÑA 6,08 0,16 227,40 PLATANO 12,39 0,34 615,39

TOTAL 3.694,82 100,00 37.338,08 FUENTE: UEMAT-TÁCHIRA. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Sistemas de Riego

PPPPPPPPPP

Corpoandes

16

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE SISTEMAS DE RIEGO

AÑO 2003

Nº NOMBRE DEL SISTEMA

DE RIEGO

NUMERO DE

USUARIOSAREA

REGABLE AREA

REGADA

1 LA LAGUNA ALDEA LAGUNA DE GARCIA 19 50 35

2 LA CENTRAL ALDEA LAGUNA DE GARCIA 15 36 19

3 LA CENTRAL ALDEA ZAIZAYAL 25 30 17

4 LAS PUNTAS ALDEA ZAIZAYAL 16 36 23

5 PARAMO DE PEREZ - MONTAÑA ALTA 45 170 19

6

CAMPO ELIAS PARTE ALTA Y BAJA ALDEA LAGUNA DE GARCIA 16 69 34

7 LA PALMA - ALDEA LAGUNA DE GARCIA 40 177 45

8 LAS MESAS ALDEA LAGUNA DE GARCIA 30 63 18

9

LOS PATIOS PARTE ALTA Y BAJA ALDEA LAGUNA DE GARCIA 49 110 56

10 VEGAS DEL HATO ALDEA ZAIZAYAL 24 72 34

11 MONTAÑA BAJA 21 45 13

12 LLANO DE SAN ANTONIO - ALDEA ZAIZAYAL 43 38 27

13 PLANES DEL HATO - BUENA VISTA SEPULTURA 39 240 45

14 LOS RASTROJOS 24 235 32 15 LAGUNA DEL SOCORRO 25 45 17 16 MESA DE BUSTAMANTE 12 20 13

17 LAS AGUADAS PARTE BAJA Y ALTA 43 86 34

18

QUEBRADA ARRIBA PARTE BAJA ALDEA LAGUNA DE GARCIA 11 17 12

19

QUEBRADA ARRIBA - PARTE ALTA ALDEA LAGUNA DE GARCIA 14 49 23

Continuación..

PPPPPPPPPP

Corpoandes

17

Nº NOMBRE DEL SISTEMA

DE RIEGO

NUMERO DE

USUARIOSAREA

REGABLE AREA

REGADA

20 PARAMITO EL RINCÓN PARTE ALTA 30 50 19

21 BOCA DE MONTE - LA LOMA 37 92 17

22 SAN JOSE 16 20 11 23 LOS ANGELITOS 27 580 13

621 2.330 576 FUENTE: UEMAT – TÁCHIRA. CORDINACIÓN AGROSOPORTE FISICO Y SERVICIOS

AÑO: 2003

ESTADO TÁCHIRA

MUNICIPIO URIBANTE PRODUCCION DE LECHE (ESTIMADA)

AÑO 2003

Nº DE VACAS AÑO Nº PREDIOS TOTAL PRODUCCION

LITROS / LECHE / DIA

LITROS / LECHE / MES

LITROS / LECHE / AÑO

2000 329 745 521,50

2.086,00

62.580,00

750.960,00

2001 329 745 521,50

2.086,00

62.580,00

750.960,00

2002 329 639 447,30

1.789,20

53.676,00

644.112,00

2003 329 2.903 2.032,10

8.128,40

243.852,00

2.926.224,00 FUENTE: M.A.T. OFICINA DE APOYO Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA-SANIDAD ANIMAL

PPPPPPPPPP

Corpoandes

18

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

RUBRO: BOVINOS (BENEFICIOS) AÑO 2003

2.003

MUNICIPIO MATADERO CABEZAS KILOS

URIBANTE MUNICIPAL 2.999 617.795

TOTAL 122.910 25.319.404 Fuente: Cifras estimadas, cálculos propios, Dirección de Estadística MAT,

Estado Táchira, Dic. 2005

ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO URIBANTE

AGROINDUSTRIAS RURALES AÑO 2003

AGROINDUSTRIA PROPIETARIO DIRECCIÓN

APICULTURA ANTOLINEZ MOROS, JUAN ENDULFO CASERÍO LOS MEDIOS. ALDEA LOS MEDIOS

APICULTURA ARAQUE, RAMÓN ALBIDIO FINCA LA GUAQUERA. ALDEA LAS TALAS.

APICULTURA MÁRQUEZ RANGEL, JAIRO RAMÓN FINCA LA TRINITARIA. ALDEA PALMARITO

APICULTURA MEDINA BUSTAMANTE, JUAN BAUTISTA

CASERÍO GUAREQUITO. ALDEA SAN FRANCISCO

APICULTURA MORA, OMAR CASERÍO LAS TALAS. ALDEA LAS TALAS.

APICULTURA ROA, JOSÉ ENRIQUE FINCA EL SILENCIO. CASERÍO EL SALADO. ALDEA LAS TALAS

APICULTURA SALAS MORENO, GONZALO DARÍO CASERÍO SIBERIA. ALDEA SANTA ROSA

Continuación…. AGROINDUSTRIA PROPIETARIO DIRECCIÓN

BENEFICIO AVES GRANJA RR CENTRALES CAFETALEROS VIA PARAMO DE PEREZ ENTRE VIA

PROGRESO Y QUEBRADA URUNAL SECTOR

PPPPPPPPPP

Corpoandes

19

MONTAÑA ALTA

CENTRALES CAFETALEROS LUIS MORA VIA PREGONERO

CENTRALES PANELEROS MÉNDEZ, FELIPE RUBIO

CENTRALES PANELEROS MÉNDEZ, JUAN RUBIO

CENTRALES PANELEROS RAMÍREZ, HILARIO RUBIO

CENTRALES PANELEROS ROA, ALFONSO RUBIO

CENTRALES PANELEROS ZAMBRANO, FILOMENA RUBIO

CENTRALES PANELEROS RAMÍREZ, ELIAS

CENTRALES PANELEROS BENIGNO CONTRERAS MONTAÑA ALTA

CENTRALES PANELEROS BALDOMERO FINCA BUENOS AIRES, MONTAÑA ALTA

CENTRALES PANELEROS REY, JUSTO RUBIO

CENTRALES PANELEROS MORA, PRIMITIVO HELECHALES

CENTRALES PANELEROS ROSALES, MELECIO MONTAÑA ALTA

CENTRALES PANELEROS GARCÍA, HILARIO PALMARITO

CENTRALES PANELEROS MORA, JUAN LOS RASTROJOS

CENTRALES PANELEROS PERNÍA, ABELARDO PALMARITO

CENTRALES PANELEROS PERNIA, HUGO HELECHALES

CENTRALES PANELEROS RANGEL, ANTONIO HELECHALES

CENTRALES PANELEROS ARELLANO, ROSALINO PALMARITO

CENTRALES PANELEROS

CENTRAL PANELERO COMUNITARIO UPROCA PREGONERO

MATADEROS MATADERO MUNICIPAL VIA EL RINCON ENTRE LA ALCABALA Y EL PUENTE RIO URIBANTE MATADERO M UNICIPAL LOS RASTROJOS PREGONERO

TORREFACTORAS LA PROVINCIA TORREFACTORAS LOS RASTROJOS TORREFACTORAS MOLINOS SAN ANTONIO

Fuente: Cifras estimadas, cálculos propios, Dirección de Estadística MAT, Estado Táchira

ESTADO TÁCHIRA

MUNICIPIO URIBANTE QUESERAS

PPPPPPPPPP

Corpoandes

20

AÑO 2003

MUNICIPIO QUESERA LECHE

PROCESADA/MES (Lts)

LECHE PROCESADA/AÑO

(Lts)

PRODUCCION QUESO

(KG/AÑO)

Uribante Varias 38.557 462.684 66.097,71

Sub- total 38.557 462.684 66.097,71

TOTAL 4.595.621 55.147.452 8.312.017,71FUENTE: UEMAT-TÁCHIRA. DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ESTADISTICA

5. SECTOR INDUSTRIAL

NO POSEE

6. POTENCIALIDADES.

MINERIA No posee AGRICULTURA AGRICOLA VEGETAL Este municipio, cubre un 14.4% de la producción del estado, con aproximadamente 1.442,00 has - 2004. cultivadas, especialmente de Apio, ajo, caraota, cebolla, cebollin, maíz, papa, ocumo, repollo, yuca, zanahoria y otras AGRICOLA ANIMAL Municipio productor de leche (1.159.720 Lts/año-2000) RECURSOS HIDRICOS El Municipio es considerado como reservorio natural de agua, ya que por toda su geografía corren ríos de gran importancia que drenan hacia la Cuenca del Orinoco, tales como: Uribante, Doradas y Camburito. No sólo los volúmenes de agua otorgados por estos ríos al Municipio son de gran importancia hídrica, sino sus altos desniveles topográficos generan un potencial hidroeléctrico que es utilizado por CADAFE. INDUSTRIA Generación de energía TURISMO Turismo de aventura, represa la vueltosa y montaña

PPPPPPPPPP

Corpoandes

21

Sitios de interés a visitar: • Represa Uribante Caparo Dr. Leonardo Ruiz Pineda • Parque recreacional Las Escaleras • Parque Nacional Juan pablo Peñaloza y Tapo Caparo • Turismo de aventura, represa La Vueltosa y Montaña • Hoteles: Los Andes, Cordillera, Turista, Silencio y Uribante • Posadas: Tía Teresa, R-Z, El Chacaro y las del Complejo Hidroeléctrico

Atractivos Turísticos • REPRESA URIBANTE CAPARO "DR. LEONARDO RUIZ PINEDA": Contribuye con un alto potencial turístico, ya que le ofrece al turista diferentes servicios tales como alojamiento, restaurante, sitios recreacionales, clubes, además de la práctica de deportes náuticos en la presa La Honda y turismo de aventura. • PARQUE RECREACIONAL LAS ESCALERAS: Caminerías de piedra que lo conducen a hermosas caídas de agua y una cueva de murciélagos, dotado con kioscos públicos y cafetín, ubicado a 10 minutos de Pregonero, vía vieja a San Cristóbal. • PARQUE NACIONAL JUAN PABLO PEÑALOZA Y TAPO CAPARO: Ver Parques Nacionales. • EL BOLON: Sitio natural donde se encuentra la capilla de Santa Lucia, desde donde se pueden observar panorámicas de Pregonero. Lugar de excursiones. • LA CAÑA BRAVA: Mirador, lugar donde está la Capilla de la Virgen del Carmen, con hermosas panorámicas. • CUEVA DEL ENCANTO: En este lugar se pueden observar los guacharos, ubicado en el Parque Nacional Los Páramos, vía Laguna de García. • RIO NEGRO: Sitio de paseo, el cual presenta diferentes lugares de balneario en la zona. Ubicado vía San Cristóbal carretera vieja. • IGLESIA SAN ANTONIO DE PREGONERO: Donde se encuentra ubicada una talla en cedro de San Antonio de Padua elaborada hace más de 100 años. • MUSEO DE ANTIGÜEDADES: Ubicado en la carrera 2 con calle 5 y 6, al lado de la casa parroquial, Pregonero.