UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS...

46
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL MODALIDAD ESTUDIOS PRESENCIALES Tipo de Trámite Regularización Agosto 2012 Machala El Oro Ecuador

Transcript of UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS...

Page 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROYECTO DE LA CARRERA DE

ECONOMIA CON MENCION EN GESTION

EMPRESARIAL

MODALIDAD ESTUDIOS PRESENCIALES

Tipo de Trámite

Regularización

Agosto 2012

Machala El Oro Ecuador

Page 2: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

2

1. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN:

Nombre completo de la Institución:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Misión de la Institución

La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación

superior orientada a la docencia, que forma y perfecciona profesionales en

diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores y

comprometidos con el desarrollo humano, generando ciencia y tecnología

para el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su área de

influencia.

Según Estatuto de la Universidad Técnica de Machala, aprobado en primera y segunda discusión por el H. Consejo Universitario en las sesiones extraordinarias de abril 8 y 11 del 2011, respectivamente.

2. DATOS GENERALES DE LA CARRERA O PROGRAMA:

Nombre:

ECONOMÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Tipo de proyecto:

CARRERA DE PREGRADO

Tipo de trámite:

REGULARIZACIÓN

Título que otorga la carrera o programa:

ECONOMÍSTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Área del conocimiento de la carrera o programa:

CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO.

Sub-área del conocimiento de la carrera o programa:

CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO

Page 3: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

3

Nivel de formación:

TERCER NIVEL

Modalidad de estudios:

PRESENCIAL

Número máximo de paralelos:

Número máximo de estudiantes de primer año o su equivalente por

cada paralelo:

Paralelo 1: 40

El espacio físico del laboratorio de menor dimensión ocupado por los

estudiantes de primer año es: 8,61mts de largo x 6,00 mts de ancho.

De acuerdo a las especificaciones del CEAACES, dentro de los

parámetros e indicadores de evaluación especifica que el espacio

ocupado por cada alumno debe ser de 2m2, motivo por el cual cada

paralelo debe contener entre 25 y 30 estudiantes.

Duración de la carrera (número de créditos y número de semestres

- incluido proceso de titulación):

NIVEL –SEMESTRES Nº DE PARALELOS

Primer 0

Segundo 1

Tercer 0

Cuarto 2

Quinto 0

Sexto 2

Séptimo 0

Octavo 2

TOTAL PARALELOS 7

Page 4: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

4

CRÉDITOS: 225 DE LAS ASIGNATURAS + 20 TRABAJO DE

TITULACION O GRADUACIÓN + 8 CURSOS DE COMPUTACION

NIVEL I Y II (PREREQUISISTO) + 10 CURSOS DE INGLES BASICO I

Y II (PREREQUISITO PARA INGLES III) = 263

SEMESTRES O SU EQUIVALENTE: 8 NIVELES.

*Por aprobar, las mallas con sus respectivos créditos por el momento.

Fecha de resolución de aprobación del proyecto por parte del

máximo órgano colegiado académico superior:

25 DE AGOSTO 2005, Creación de la Escuela de Economía.

18 DE AGOSTO 2000, Creación de la Carrera de Economía con

Mención en Gestión Empresarial.

Número de resolución de aprobación del proyecto por parte del

máximo órgano colegiado académico superior:

RESOLUCION No. 049/2005

RESOLUCION No. 0216/2000

Anexar la resolución de aprobación por parte del máximo órgano

colegiado académico superior:

Page 5: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

5

Page 6: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

6

Page 7: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

7

Tipo de sede en que se impartirá la carrera o programa (matriz o

extensión):

SEDE-MATRIZ

Nombre de la sede-matriz o extensión en la que se impartirá la

carrera o programa:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE MACHALA.

Arancel promedio (ponderado) cobrado al estudiante

(colegiatura)*:

Primera Matrícula: Gratuito

Por ser la Universidad Técnica de Machala una universidad pública, solo

los estudiantes que reprueben un módulo o nivel, se sujetarán a los

aranceles establecidos por esta Universidad de acuerdo a resolución del

H. Consejo Universitario del 2 de abril del 2009, y son los siguientes:

Para alumnos ecuatorianos o extranjeros con visa de estudiante:

Segunda matricula: 4 dólares por el número de créditos de la asignatura.

Tercera matricula: 8 dólares por el número de créditos de la asignatura.

Los profesionales de pregrado:

Primera matrícula: 4 dólares por el número de créditos de la asignatura.

Segunda matrícula: 8 dólares por el número de créditos de la asignatura.

Tercera matrícula: 12 dólares por el número de créditos de la asignatura.

Observaciones:

Los alumnos para reintegrarse después de haber interrumpido su carrera,

deberán pagar $50,00, siempre que no tengan arrastre, en caso de tenerlo

deberán pagar además $4,00 por cada crédito.

Page 8: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

8

3. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA O PROGRAMA:

Objetivo general:

La carrera de Economía con Mención en Gestión Empresarial, tiene como objetivo

principal, capacitar al estudiante en el área científica, tecnológica e institucional

para organizar y administrar empresas nacionales e internacionales tanto del

sector público como del privado que contribuyan al desarrollo local y nacional,

para mejorarlo en lo económico, ambiental, social y gubernamental.

Objetivos específicos:

Asesorar a empresas privadas, públicas y a organismos internacionales en

aspectos financieros, sociales y económicos.

Liderar proyectos de política pública que incidan sobre el bienestar de la

sociedad.

Desempeñar altos cargos funcionales en el sector privado mostrando una

alta y sólida formación académica y profesional.

Perfil de ingreso del estudiante:

Conocimientos básicos en ciencias sociales y matemáticas.

Dominio en el lenguaje matemático y computacional y los utiliza para

desarrollar practicas estadísticas y econométricas.

El estudiante de Economía con Mención en Gestión Empresarial debe

mostrar interés por el funcionamiento de la economía, de la política

económica y de la economía de la empresa.

Debe tener disciplina más que facilidad para estudiar las matemáticas

y la estadística, así como un fuerte interés por las cuestiones sociales

y políticas.

Capacidad de análisis y síntesis.

Facilidad de comprensión y de abstracción.

Facilidad de expresión y tener una amplia visión del mundo.

Mostrar interés por realizar investigaciones originales donde

aplique los principios y teorías aprendidas, para formular soluciones a

los problemas económicos.

Utiliza sus conocimientos científicos y tecnológicos para la

comprensión de diversos eventos científicos y para la resolución de

problemas generales y específicos.

Page 9: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

9

Manejar valores tales como: responsabilidad, puntualidad, honestidad,

lealtad, entre otros.

Demuestra capacidad para estructurar respuestas mediatas e

inmediatas, claras y objetivas ante situaciones de reto.

Capacidad de toma de decisiones, tiene desarrollado un buen nivel de

intuición.

Requisitos de ingreso del estudiante:

Aprobar el curso de nivelación o su equivalente, en el caso de no estar

exonerado por el organismo competente

Dos fotos tamaño carnet.

Copia de Cédula de Ciudadanía.

Copia del Certificado de Votación.

Copia del Título y/o Acta de Grado Certificada por la Dirección de

Educación.

Copia Certificada de la Libreta Militar (Hombres)

Copia del Certificado del Departamento de Bienestar Estudiantil

(DOBE) - Colegio.

Carpeta colgante.

Perfil de egreso:

Formula modelos económicos para predecir el comportamiento de los

principales agregados macroeconómicos.

Estima curvas de oferta y demanda para el sector privado a través de una

metodología científica como mínimos cuadrados ordinarios.

Evalúa la implementación de políticas económicas y su impacto a corto,

mediano y largo plazo en la economía a nivel provincial.

Predice el comportamiento de carteras financieras de instituciones privadas

y públicas a través de la formulación de modelos econométricos mediante

la implementación de las TIC´S.

Calcula los beneficios y costos de producción para una empresa privada.

Determina los puntos de maximización de utilidades a través de análisis

marginales para cualquier tipo de empresa del sector productivo.

Elabora y analiza estados financieros para cualquier tipo de empresa del

sector productivo.

Calcula e interpreta los principales indicadores macroeconómicos del país:

PIB real, PIB per cápita, tasa de inflación, tasa de desempleo, tasa de

actividad, índice de desarrollo humano.

Page 10: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

10

Analiza la implementación de políticas ambientales y su impacto en la

economía.

Desarrolla proyectos de emprendimiento que contribuyan al crecimiento

económico de la región.

Aplica herramientas de calidad total para optimizar tiempos y procesos en

las diferentes etapas de producción de las distintas empresas del aparato

productivo del país.

Requisitos de graduación:

Cumplir con la culminación de la carrera.

Cumplir con la aprobación y sustentación de la tesis de grado.

Cumplir con el pago de las especies valoradas - título.

Cumplir con la aptitud legal.

Justificación de la carrera o programa:

La carrera de Economía con Mención en Gestión Empresarial se justifica

en el hecho de que:

En los actuales momentos se hace necesario contar con profesionales

preparados en el campo científico, tecnológico y administrativo para

emprender y dirigir empresas nacionales y multinacionales que

contribuyen al desarrollo del país, para mejorarlo en lo social,

económico, ambiental y político.

La demanda empresarial de profesionales en Ciencias Económicas

tiene un comportamiento ascendente, particularmente el caso de los

profesionales especializados en gestión empresarial; puesto que las

empresas requieren de personal calificado para la realización eficiente

de las negociaciones y gestiones, esto se está dando debido al

acelerado proceso de Globalización de la economía, enmarcado en

una visión de Calidad Total; en el desempeño de su área profesional,

con altos niveles de competitividad e iniciativas de superación que

conformen un potencial innovador en el área económica.

Entre las estrategias de cambio del Plan Nacional de Desarrollo del

Ecuador, denominado Plan Nacional para el buen vivir 2009-2013, se

encuentran: Transformación de la educación superior y transferencia

de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación, y, conectividad y

telecomunicaciones para construir la sociedad de la información.

Page 11: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

11

Además, en este mismo Plan se puntualiza lo siguiente: “Por otro lado,

se hace prioritaria una transformación profunda del sistema de

educación superior que posibilite la formación de profesionales y

académicos que viabilizar el tránsito de una economía primario

exportadora hacia una economía terciario exportadora de bio

conocimiento y servicios turísticos comunitarios. Entonces, es

necesario la preparación del talento humano con capacidad de liderar

procesos productivos y gestionar actividades empresariales que vayan

a contribuir con el crecimiento económico del país.

La formación de profesionales con capacidades científico técnicas,

éticos, solidarios que aporten mediante la gestión y creación de

empresas al mejoramiento de la calidad de vida de la población, es

parte de la Misión de la Universidad Técnica de Machala. Concibiendo

para ello, la formación de profesionales como el Economista con

Mención en Gestión Empresarial.

4. DESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA CARRERA

4.1. Identificación del Equipo Coordinador Académico de la Carrera o programa detallando:

Equipo coordinador – académico o su equivalente:

Ap

ellid

os

y N

om

bre

s

Nu

mer

o D

e C

edu

la D

e

Iden

tid

ad

Nac

ion

alid

ad

No

mb

re D

el T

ítu

lo D

e

Ter

cer

Niv

el

No

mb

re D

el T

ítu

lo D

e

Cu

arto

Niv

el

Tie

mp

o D

e D

edic

ació

n

Sem

anal

a L

a C

arre

ra

Car

go

Tip

o D

e R

elac

ión

Co

ntr

actu

al

Román Sigcho Marco Fernando 0700837800

Ecuatoriana Economista Magister en

Docencia Universitaria

40 Horas

Director de Escuela de Economía

Nombramiento

Uriguen Aguirre Patricia Alexandra 0701884652

Ecuatoriana Economista

Diploma superior en

Innovaciones Educativas

Magister en Administració

n de Empresas

40 Horas

Coordinador de la Carrera

Contratada

Page 12: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

12

Comité académico o su equivalente:

Ap

ellid

os

y N

om

bre

s

Nu

mer

o d

e C

edu

la d

e

Iden

tid

ad

Nac

ion

alid

ad

No

mb

re d

el T

ítu

lo d

e

Ter

cer

Niv

el

No

mb

re D

el T

ítu

lo D

e

Cu

arto

Niv

el

Tie

mp

o D

e D

edic

ació

n

Sem

anal

ala

Car

rera

Car

go

Tip

o D

e R

elac

ión

Co

ntr

actu

al

Duran Cecilia Luciola 0701115180

Ecuatoriana Licenciado en Contabilidad y

Auditoria

Magister en Docencia

Universitaria

40 Horas

Subdecana de la FCE

Nombramiento

Román Sigcho Marco Fernando 0700837800

Ecuatoriana Economista Magister en

Docencia Universitaria

40 Horas

Director de Escuela de Economía

Nombramiento

Sarmiento Aguilar Carlos

Héctor

0700328339

Ecuatoriana

Ingeniero Comercial

Licenciado en Contabilidad y

Auditoria

Diploma Superior en

Habilidades de Gestión

Administrativa

40 Horas

Director del CEPYCA

Nombramiento

García Pazmiño Cesar Augusto

0700654338 Ecuatoriana Ingeniero comercial

Especialista en Seguridad Nacional

y Desarrollo

Magister en Docencia

Universitaria

Master en Administración de Empresas (MBA)

40 Horas

Director del CEDIE

Nombramiento

Espinoza Carrión Cecibel del Rocío

0701776379 Ecuatoriana

Licenciado en Sociología y

Ciencias Políticas

Socióloga.

Licenciada en Ciencias de la

Educación Especialización

Ciencias Sociales

Magister en Gerencia Educativa

Diploma Superior en

Diseño y Producción de

Material Didáctico para los Sistemas de

Educación Interactiva a

Distancia

40 Horas

Director del CEPOS

Nombramiento

DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA O PROGRAMA A LA ESTRUTURA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD O ESCUELA POLITECNICA.

La carrera de Economía con mención en gestión empresarial, está adscrita a la

Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales y se encuentra

Page 13: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

13

bajo la administración de un Director, cuenta con 1 secretaria y un Coordinador de

la carrera de Economía, la cual tiene una duración de 4 años, equivalente a 8

niveles o semestres, de modalidad presencial, y en jornada diurna, de 07H30 a

14H00 las clases, las actividades administrativas se realizan en dos horarios el

primero de 08H00 a 12H30 y el segundo de 18h30 a 22h00 .

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CEPYCA: CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA CEPOS: CENTRO DE POSTGRADO CEDIE: CENTRO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CEDIE

CEPYCA

CONTROL

ACADEMICO

BIBLIOTECA

DECANATO

VICEDECANATO

SECRETARÍA

GENERAL

DOCENTES

PERSONAL

ADMINISTRATIVO Y

SERVICIO

SECRETARÍA

CEPOS

FISCALIA

SECRETARÍA

LABORATORIOS

COMP.

DOCENTES

SECRETARIA

Page 14: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

14

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

CEPYCA: CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN CADÉMICA

CEPOS: CENTRO DE POSTGRADO

DECANO

VICEDECANO

SECRETARIO

ABOGADO

DOCENTES F.C.E.

PERSONAL

ADMINISTRATIVO Y

SERVICIO F.C.E

SECRETARIA

ASISTENTE ADM.

CONTROL ACADEMICO

DIRECTOR CEPOS

FISCAL

SECRETARIA

BIBLIOTECARIAS

DOCENTES CARRERA . ECONOMIA

SECRETARIA

INTEGRANTES CONSEJO

DIRECTIVO

DIRECTOR E

INTEGRANTES CEPYCA

DIRECTOR E INTEGRANTES

CEDIE

INTEGRANTES

AREAS

ACADEMICAS

INTEGRANTES

CONSEJO

ACADEMICO

Page 15: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

15

4.2 Proyección de la matrícula de Primer año y Total (para una o cohorte)

Matrícula

Primer año Total

Año 1 82 82

Año 2 70 70

Año 3 68 68

Año 4 66 66

Año 5 64 64

La proyección del número de alumnos se ha hecho en base a una ponderación del 10 % entre perdido de año y retirados.

4.3. Presupuesto anual de la Carrera, proyectado a la duración de una promoción o cohorte, que demuestre que la institución contará con los recursos suficientes para afrontar la adecuada implementación del proyecto, según plantilla que consta a continuación.

Page 16: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

16

PRESUPUESTO DE LA CARRERA DE ECONOMIA

DESGLOSE

ADMINISTRACION

CENTRAL

(IMPUTADO A LA

CARRERA)

PROVISION DE LA

EDUCACION SUPERIOR

(DE LA CARRERA)

FOMENTO Y

DESARROLLO CIENTIFICO

Y TECNOLOGICO

(INVESTIGACION)

VINCULACION CON LA

COLECTIVIDAD (DE LA

CARRERA)

TOTAL

GASTOS CORRIENTES

GASTOS DE PERSONAL $ 236.415,68 $ 14.806,44 $ 11.228,16 $ 262.450,28

Administrativo/no docentes

$ -

Profesores e investigadores $ 236.415,68 $ 14.806,44 $ 11.228,16 $ 262.450,28

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO $ 10.000,00

$ 10.000,00

GASTOS FINANCIEROS

$ -

BECAS Y AYUDAS ECONOMICAS $ 2.000,00

$ 2.000,00

OTROS GASTOS CORRIENTES $ 5.000,00

$ 5.000,00

INVERSION $ 41.000,00 $ - $ - $ 41.000,00

Infraestructura $ 7.000,00

$ 7.000,00

Equipamiento (no computacional) $ 2.000,00

$ 2.000,00

Equipamiento computacional $ 20.000,00

$ 20.000,00

Bibliotecas $ 12.000,00

$ 12.000,00

TOTAL GENERAL $ 294.415,68 $ 14.806,44 $ 11.228,16 $ 320.450,28

1 Sueldos correspondientes a: Autoridades, Docentes contratados (Idiomas), Administrativos definitivos, contratados, Trabajadores indefinidos y Jardineros, según el corte

al 21 de Agosto del 2012. 1 Sueldos correspondientes a: Trabajadores y Personal Administrativo de la carrera de Economia con Mención en Gestión Empresarial por 12 meses

1 Los docentes contratados tienen un período de 10 meses, mientras que los docentes titulares es de 12 meses

Page 17: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

17

5. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA,

CONTENDRÁ:

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MATEMATICAS I

UNIDAD I: FUNCIONES Y GRÁFICAS

UNIDAD II: RECTAS, PARÁBOLAS Y

SISTEMAS DE ECUACIONES

UNIDAD III: FUNCIONES EXPONENCIALES

Y LOGARÍTMICAS

UNIDAD IV: LÍMITES Y CONTINUIDAD

Básica Primero 5

ESTADÍSTICA I

UNIDAD I: EL PAPEL DE LA ESTADÍSTICA

UNIDAD II: DESCRIPCIÓN DE LOS

CONJUNTOS DE DATOS

UNIDAD III: MEDIDAS DE TENDENCIA

CENTRAL Y DE DISPERSIÓN

UNIDAD IV: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD

UNIDAD V: DISTRIBUCIONES DE

PROBABILIDAD

Básica Primero 5

PRINCIPIOS DE

CONTABILIDAD

UNIDAD I: INTRODUCCION A LA

CONTABILIDAD

UNIDAD II: LAS CUENTAS Y LOS

REGISTROS CONTABLES

UNIDAD III: LOS DOCUMENTOS SOPORTE

DE LA CONTABILIDAD

UNIDAD IV: EL PROCESO DE

CONTABILIDAD APLICADO A EMPRESAS

MDE SERVICIOS

UNIDAD V: LOS ESTADOS FINANCIEROS

DE EMPRESAS DE SERVICIOS

UNIDAD VI: AJUSTES Y DEPRECIACION

Básica Primero 4

Page 18: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

18

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

METÓDOS Y TÉCNICAS

DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD I: INTRODUCCION

UNIDAD II: TEORIA DEL MÉTODO DE

INVESTIGACIÓN

UNIDAD III: PROCESOS PARA LLEGAR A

LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD IV: TEORIA DE LAS TÉCNICAS

DEINVESTIGACIÓN

Básica Primero 4

TEORÍA ECONÓMICA

UNIDAD I: PENSAR COMO UN

ECONOMISTA

UNIDAD II: LA OFERTA Y LA DEMANDA

UNIDAD III: ELECCIÓN RACIONAL DEL

CONSUMIDOR

UNIDAD IV: LA DEMANDA DEL

CONSUMIDOR Y DEL MERCADO

UNIDAD V: APLICACIONES DE LA TEORÍAS

DE LA ELECCIÓN RACIONAL Y DE LA

DEMANDA

Profesional Primero 4

ECONOMIA

ECUATORIANA

UNIDAD I: LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA

ECONOMÍA

UNIDAD II: CONTABILIDAD DEL INGRESO

NACIONAL

UNIDAD III: CRECIMIENTO Y

ACUMULACIÓN

UNIDAD IV: CRECIMIENTO Y POLÍTICA

UNIDAD V: OFERTA Y DEMANDA

AGREGADAS

Profesional Primero 4

MATEMATICAS II

UNIDAD I: DIFERENCIACIÓN

UNIDAD II: TEMAS ADICIONALES DE

DIFERENCIACIÓN

UNIDAD III: TRAZADO DE CURVAS

Básica Segundo 5

Page 19: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

19

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

ESTADÍSTICA II

UNIDAD I: DISTRIBUCIONES MUESTRALES

UNIDAD II: ESTIMACIÓN CON INTERVALOS

DE CONFIANZA

UNIDAD III: TAMAÑO DE LA MUESTRA

UNIDAD IV: PRUEBA DE HIPÓTESIS

UNIDAD V: PRUEBAS CUANDO SE TIENEN

DOS POBLACIONES

Básica Segundo 5

CONTABILIDAD I

UNIDAD I: CONTABILIDAD COMERCIAL

UNIDAD II: DOCUMENTOS COMERCIALES

UNIDAD III: SISTEMA DE CUENTA

MULTIPLE

UNIDAD IV: SISTEMA DE INVENTARIO

PERMANENTE

UNIDAD V: LA DISTRIBUCION DE

UTILIDADES

UNIDAD VI: EL CONTROL DE ACTIVOS

FIJOS

Profesional Segundo 5

PROBLEMAS

SOCIOECONÓMICOS

UNIDAD I: OFERTA Y DEMANDA

AGREGADAS

UNIDAD II: OFERTA AGREGADA:

SALARIOS, PRECIOS Y DESEMPLEO

UNIDAD III: INFLACIÓN Y DESEMPLEO

UNIDAD IV: INGRESO Y GASTO: DINERO,

INTERÉS E INGRESO

UNIDAD V: POLÍTICA MONETARIA Y

FISCAL

UNIDAD VI: VÍNCULOS INTERNACIONALES

Profesional Segundo 4

Page 20: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

20

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MICROECONOMIA I

UNIDAD I - LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Y EL RAZONAMIENTO ECONOMICO

UNIDAD II – IDEAS Y HERRAMIENTAS

BÁSICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO.

UNIDAD III – EL SISTEMA DE MERCADO.

UNIDAD IV: MICROECONOMÍA Y

ECONOMÍA DE LA EMPRESA.

UNIDAD V: TEORIA Y ESTIMACION DE LA

DEMANDA.

Profesional Segundo 5

ÁLGEBRA LINEAL

UNIDAD I: SISTEMAS DE ECUACIONES

LINEALES Y MATRICES

UNIDAD II: DETERMINANTES

UNIDAD III: VECTORES EN y

UNIDAD IV: ESPACIOS VECTORIALES

Básica Tercero 4

ADMINISTRACION

UNIDAD I: INTRODUCCION

UNIDAD II: LA ADMINISTRACION

UNIDAD III: EVOLUCION DE LA

ADMINISTRACION

UNIDAD IV: ADMINISTRAR Y SU

PROCESO ADMINISTRATIVO

Básica Tercero 4

CONTABILIDAD DE

COSTOS

UNIDAD I: LA EMPRESA

UNIDAD II: LA CONTABILIDAD DE COSTOS

UNIDAD III: PUNTO DE EQUILIBRIO

UNIDAD IV: SISTEMA DE COSTOS POR

ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y

PROCESOS.

Profesional Tercero 4

Page 21: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

21

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MÉTODOS

CUANTITATIVOS I

UNIDAD I: INTEGRACIÓN

UNIDAD II: MÉTODOS Y APLICACIONES DE

LA INTEGRACIÓN

UNIDAD III: ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIDAD IV: CÁLCULO DE VARIAS

VARIABLES

Profesional Tercero 4

MICROECONOMIA II

UNIDAD I: TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

UNIDAD II: TEORÍA DE LOS COSTOS

UNIDAD III: ESTRUCTURAS DE MERCADO

Y EMPRESAS

UNIDAD IV: FIJACION DE PRECIOS

UNIDAD V: LOS MERCADOS DE

FACTORES

UNIDAD VI: INCIDENCIA DE LA

INTERVENCION DEL ESTADO

Profesional Tercero 4

MACROECONOMÍA I

UNIDAD I: LA EMPRESA Y LA

MACROECONOMÍA

UNIDAD II: EL MERCADO LABORAL

UNIDAD III: EL COMPORTAMIENTO DE LOS

PRECIOS: EL DINERO EN LA ECONOMÍA

UNIDAD IV: FLUCTUACIONES

ECONÓMICAS

Profesional Tercero 5

INGENIERIA

ECONOMICA I

UNIDAD I: INTERÉS SIMPLE

UNIDAD II: INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD III: ANUALIDAD SIMPLES, CIERTAS

VENCIDAS E INMEDIATAS

UNIDAD IV: ANUALIDAD ANTICIPADAS,

DIFERIDAS Y CONTIGENTES

UNIDAD V: AMORTIZACIÓN Y FONDOS DE

AMORTIZACIÓN

Profesional Tercero 4

Page 22: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

22

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

INGLÉS III

UNIT I: WELCOME

UNIT II: NUMBERS

UNIT III: WORK

UNIT IV: INFORMATION

Básica Cuarto 4

FUNDAMENTOS DE

MERCADEO

UNIDAD I: NATURALEZA E IMPORTANCIA

DE LA MERCADOTECNIA

UNIDAD II: EL AMBIENTE DEL

MERCADOTECNIA

UNIDAD III: COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR

UNIDAD IV: SEGMENTACION DE

MERCADOS Y ESTRATEGIAS DE

MERCADOTECNIA

Básica Cuarto 4

MÉTODOS

CUANTITATIVOS II

UNIDAD I: ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIDAD II: ECUACIONES EN DIFERENCIA

UNIDAD III: RESOLUCIÓN DE SISTEMAS

DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS

Profesional Cuarto 4

MICROECONOMIA III

UNIDAD I: ECONOMÍA DEL BIENESTAR

UNIDAD II: RIESGO E INCERTIDUMBRE

UNIDAD III: LOS FACTORES DEL

MERCADO

UNIDAD IV: MICROECONOMIA APLICADA:

COMERCIO INTERNACIONAL, Y

ECONOMÍA AMBIENTAL.

UNIDAD V: TEMAS ACTUALES DE

MICROECONOMÍA

Profesional Cuarto 4

Page 23: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

23

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MACROECONOMÍA II

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

UNIDAD II: CRECIMIENTO ECONÓMICO

UNIDAD III: OFERTA LABORAL,

PRODUCCIÓN Y CONSUMO

UNIDAD IV: EL COMPORTAMIENTO DE LOS

HOGARES CON MERCADOS DE BIENES Y

DE CRÉDITO

UNIDAD V: TEORÍA DE LA INVERSIÓN Y DE

LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS

UNIDAD VI: EL SECTOR PÚBLICO EN EL

ECUADOR

UNIDAD VII: COMERCIO EXTERIOR

Profesional Cuarto 4

INGENIERIA

ECONOMICA II

UNIDAD I: TASAS DE INTERÉS NOMINAL Y

EFECTIVO, Y CAPITALIZACIÓN CONTINUA

UNIDAD II: UTILIZACIÓN DE FACTORES

MULTIPLES

UNIDAD III: VALOR PRESENTE Y

EVALUACIÓN DEL COSTO CAPITALIZADO

UNIDAD IV: EVALUACIÓN DEL COSTO

ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE

UNIDAD V: CALCULÓS DE LA TASA DE

RETORNO PARA UN SOLO PROYECTO

Profesional Cuarto 4

Page 24: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

24

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

ECONOMETRÍA I

UNIDAD I: ANÁLISIS DE VARIANZA

UNIDAD II: REVISIÓN DE ALGUNOS

CONCEPTOS ESTADÍSTICOS

UNIDAD III: INTRODUCCIÓN A LOS

CONCEPTOS ECONOMÉTRICOS

UNIDAD IV: NATURALEZA DEL ANÁLISIS

DE REGRESIÓN

UNIDAD V: MODELO DE REGRESIÓN CON

DOS VARIABLES: PROBLEMA DE

ESTIMACIÓN

UNIDAD VI: REGRESIÓN CON DOS

VARIABLES: ESTIMACION POR

INTERVALOS Y PRUEBAS DE HIPÓTESIS

Profesional Cuarto 5

GESTIÓN DEL TALENTO

HUMANO

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE

LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

UNIDAD II: ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE

PUESTOS

UNIDAD III: ATRACCIÓN, SELECCIÓN E

INCORPORACIÓN DEL RECURSO

HUMANO

UNIDAD IV: METODOS Y MEDIOS DE

MOTIVACIÓN Y COMPENSACIÓN DE

PERSONAS.

Humana Quinto 4

INGLÉS IV

UNIT I: PLACES

UNIT II: MEETING AND REPORTING

UNIT III: COMMUNICATION AND

PROGRESS

UNIT IV: PLANS AND SALES

Básica Quinto 4

Page 25: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

25

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

INVESTIGACIÒN DE

MERCADOS

UNIDAD I: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Y MARKETING GENERALIDADES

UNIDAD II: PROCESO DE INVESTIGACIÓN

DE MERCADOS

UNIDAD III: MÉTODOS CUALITATIVOS DE

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

UNIDAD IV: MÉTODOS CUANTITATIVOS DE

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

UNIDAD V: DISEÑO DEL CUESTIONARIO

(I): PLANTEAMIENTO GENERAL

UNIDAD VI: DISEÑO DEL CUESTIONARIO

(II): ESCALAS DE MEDIDA

UNIDAD VII: MUESTREO Y TRABAJO DE

CAMPO

UNIDAD VIII: ANÁLISIS BÁSICO DE LA

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA

VARIANZA

UNIDAD IX: ANÁLISIS DE COMPONENTES

PRINCIPALES Y ANÁLISIS CLUSTER

UNIDAD X: ELABORACIÓN DEL INFORME

Profesional Quinto 4

ECONOMETRÍA II

UNIDAD I: REPASO GENERAL DEL

MODELO DE REGRESIÓN CON DOS

VARIABLES

UNIDAD II: REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE

UNIDAD III: INFERENCIA DEL MODELO DE

REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE

UNIDAD IV: MÁXIMA VEROSIMILITUD Y

MULTICOLINEALIDAD

UNIDAD V: HETOROCEDASTICIDAD

UNIDAD VI: AUTOCORRELACIÓN

Profesional Quinto 5

Page 26: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

26

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MACROECONOMÍA III

UNIDAD I: REPASO DEL MODELO DE

VACIADO DE MERCADO

UNIDAD II: TEORÍA MONETARIA Y LA

DEMANDA DE DINERO

UNIDAD III: OFERTA MONETARIA,

CREACIÓN DE DINERO Y MULTIPLICADOR

MONETARIO E INTERMEDIACIÓN

FINANCIERA

UNIDAD IV: LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE

INTERÉS Y EL CRECIMIENTO MONETARIO

UNIDAD V: LA INTERACCIÓN DE LAS

VARIABLES NOMINALES Y REALES

UNIDAD VI: COMPORTAMIENTO DEL

GOBIERNO

Profesional Quinto 4

INVESTIGACIÓN

OPERATIVA

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

UNIDAD II: ANÁLISIS GRÁFICO DE

PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

UNIDAD III: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DE PL CON MÁS DE DOS VARIABLES DE

DECISIÓN

UNIDAD IV: MÉTODO SIMPLEX

UNIDAD V: PROBLEMAS DE PL APLICADOS

AL TRANSPORTE Y TRANSBORDO

UNIDAD VI: PROGRAMACIÓN LINEAL EN

ENTEROS (PROBLEMAS DE ASIGNACIÓN)

UNIDAD VII: MODELOS DE REDES

UNIDAD VIII: PERT / CPM

UNIDAD IX: TEORÍA DE INVENTARIOS

UNIDAD X: ANÁLISIS DE DECISIONES

Profesional Quinto 4

Page 27: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

27

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

FINANZAS I

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN ALAS

FINANZAS Y ESTADOS FINANCIEROS

UNIDAD II: ANALISIS Y EVALUACIÒN DE

ESTADOS FINANCIEROS

UNIDAD III: PLANEACIÓN Y CONTROL

FINANCIERO

UNIDAD IV: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

INTERNACIONAL

Profesional Quinto 4

GESTIÓN AMBIENTAL

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

UNIDAD II: INTERACCIONES ENTRE

ESPECIES

UNIDAD III: ECOLOGIA DEL PAISAJE

Humana Sexto 4

EMPRENDIMIENTO I

UNIDAD I: ACTITUD EMPRENDEDORA

UNIDAD II: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD.

UNIDAD III: ENTORNO

EMPRESARIALUNIDAD IV

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE

NUEVOS NEGOCIOS

Básica Sexto 3

INGLES V

UNIT I: STAFF DEVELOPMENT AND

TRAINING

UNIT II: JOB DESCRIPTIONS AND JOB

SATISFACTION

UNIT III: LETTERS OF ENQUIRY AND

APPLICATIONS

UNIT IV: TELEPHONE SKILLS

UNIT V. PROMOTIONAL ACTIVITIES AND

BRANDING

Básica Sexto 4

Page 28: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

28

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

CUENTAS NACIONALES

UNIDAD I: LAS CUENTAS NACIÓNALES

UNIDAD II: CUENTAS CONSOLIDADAS DE

LA NACIÓN

UNIDAD III: LAS CUENTAS DE LOS

SECTORES INSTITUCIONALES

UNIDAD IV: LAS CUENTAS FINANCIERAS

UNIDAD V: LA MATRIZ INSUMO

PRODUCTO

Profesional Sexto 4

FINANZAS II

UNIDAD I: LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA

EMPRESA

UNIDAD II: VALORACIÒN DE ACTIVOS

UNIDAD III: CRITERIOS DE VALORACIÓN

DE INVERSIONES

UNIDAD IV: RIESGO, RENTABILIDAD Y

COSTE DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL

UNIDAD V: LA FINANCIACIÓN A CORTO

PLAZO Y LARGO PLAZO

Profesional Sexto 4

Page 29: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

29

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

ECONOMÍA

INTERNACIONAL

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

UNIDAD II: PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO

Y VENTAJA COMPARATIVA: EL MODELO

RICARDIANO

UNIDAD III: FACTORES ESPECÍFICOS Y

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

UNIDAD IV: DOTACIÓN DE RECURSOS Y

COMERCIO: EL MODELO DE HECKSCHER-

OHLIN

UNIDAD V: EL MODELO ESTÁNDAR DE

COMERCIO

UNIDAD VI: LOS INSTRUMENTOS DE LA

POLÍTICA COMERCIAL

UNIDAD VII: LA CONTABILIDAD NACIONAL

Y LA BALANZA DE PAGOS

UNIDAD VIII: LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL

MERCADO DE DIVISAS: UN ENFOQUE DE

ACTIVOS

Profesional Sexto 4

PRESUPUETO

UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE

PRESUPUESTO EMPRESARIAL.

UNIDAD II: METODOLOGÍA PARA

ELABORACION DE PRESUPUESTOS

UNIDAD III: PLANIFICACION DE LAS

VENTAS

UNIDAD IV: PLANIFICACION DE LA

PRODUCCION Y DE LOS GASTOS

OPERACIONALES

UNIDAD V: PRESUPUESTO DE CAPITAL

UNIDAD VI: CLASES DE PRESUPUESTO

UNIDAD VII: CONTROL PRESUPUESTARIO

Profesional Sexto 4

Page 30: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

30

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

EMPRENDIMIENTO II

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL PLAN DE

NEGOCIOS

UNIDAD II: FORMULACION DEL PLAN DE

NEGOCIOS

UNIDAD III: PRESENTANDO LA IDEA DE

NEGOCIO

Básica Séptimo 4

INGLÉS VI

UNIT I: PROMOTIONAL ACTIVITIES AND

BRANDING

UNIT II: NEW PRODUCT DEVELOPMENT

UNIT III: A STAND AT A TRADE FAIR

UNIT IV: ESTABLISHING RELATIONSHIPS

AND NEGOTIATING

Básica Séptimo 4

LEGISLACIÓN

EMPRESARIAL

UNIDAD I: EL ESTADO

UNIDAD II: LA LEY

UNIDAD III: OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE

LA ECONOMIA ECUATORIANA

UNIDAD IV: SOCIEDADES MERCANTILES

UNIDAD V: LEGISLACIÓN LABORAL

UNIDAD VI: EL COMERCIANTE

Profesional Séptimo 4

Page 31: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

31

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

POLITICA ECONÓMICA

UNIDAD I: OBJETIVOS, INSTRUMENTOS Y

POLITICAS UN MARCO CONCEPTUAL

BASICO

UNIDAD II: LOS CONFLICTOS ENTRE

OBJETIVOS Y LA ECONOMIA DEL

BIENESTAR

UNIDAD III: LA ELABORACION DE LA

POLITICA ECONOMICA

UNIDAD IV: OBJETIVOS BASICOS DE LA

POLITICA ECONOMICA Y EL EMPLEO

UNIDAD V: INSTRUMENTOS DE LA

POLITICA ECONÓMICA

Profesional Séptimo 4

GESTIÓN DE CALIDAD

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS

ISO

UNIDAD II: PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE

LA CALIDAD

UNIDAD III: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD DE ACUERDO A LAS NORMA ISO

UNIDAD IV: DOCUMENTACIÓN

REQUERIDA EN UN SISTEMA DE GESTIÓN

DE CALIDAD

UNIDAD V: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y

MEJORA CONTINUA DE LAS NORMAS ISO

Profesional Séptimo 4

Page 32: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

32

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

FINANZAS

CORPORATIVAS

UNIDAD I: GERENCIA FINANCIERA

UNIDAD II: DECISIONES DE INVERSION

UNIDAD III: MERCADOS FINANCIEROS

UNIDAD IV: GESTION DE NEGOCIOS

UNIDAD V: GERENCIA FINANCIERA

INTERNACIONAL

UNIDAD VI: ESTRUCTURA DE

FINANCIAMIENTO CORPORATIVO, COSTO

DE CAPITAL Y EMISIÓN DE DEUDA

UNIDAD VII: INTEGRACIÓN Y VALORACIÓN

DE EMPRESAS

UNIDAD VIII MERCADO FINANCIERO

Profesional Séptimo 4

ECONOMETRÍA

EMPRESARIAL

UNIDAD I: MODELOS DE REGRESIÓN DE

RESPUESTA CUALITATIVA

UNIDAD II: MODELOS DE REGRESIÓN CON

DATOS DE PANEL

UNIDAD III: ECONOMETRÍA DE SERIES

TEMPORALES

Optativa Séptimo 4

ETICA PROFESIONAL

UNIDAD I: SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL

COMPORTAMIENTO ETICO

UNIDAD II: PRINCIPIOS Y CODIGOS

UNIDAD III: DERECHOS HUMANOS

LABORALES

Humana Octavo 3

TOEFL

UNIT I: BUSINESS HOTELS AND SALES

CONFERENCES

UNIT II: REPORTS AND BUSINESS

MEETINGS

UNIT III: NEW TECHNOLOGIES AND

CHANGE / OFFSHORING AND

OUTSOURCING

UNIT IV: COMMUNICATION WITH

CUSTOMERS AND A BUSINESS SEMINAR

Básica Octavo 4

Page 33: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

33

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

TALLER DE DISEÑO DE

PROYECTOS

INVESTIGACIÓN

UNIDAD I: EL PROBLEMA

UNIDAD II: MARCO TÉORICO

UNIDAD III: HIPÓTESIS

UNIDAD IV: VARIABLES E INDICADORES

UNIDAD V: ESQUEMA DE CONTENIDOS,

POBLACIÓN Y MUESTRA

Profesional Octavo 5

FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE

PROYECTOS

UNIDAD I : GENERALIDADES SOBRE

PROYECTOS DE INVERSION.

UNIDAD II: ADMINISTRACION Y

PLANIFICACION DEL PROYECTO

UNIDAD III: MERCADEO Y

COMERCIALIZACION

UNIDAD IV: ASPECTOS TECNOLOGICOS

DEL PROYECTO

UNIDAD V: ESTRUCTURA FINANCIERA DEL

PROYECTO

UNIDAD VI: EVALUACION FINANCIERA DEL

PROYECTO

Profesional Octavo 5

GERENCIA

ESTRATÉGICA

UNIDAD I: VISIÓN GENERAL DE LA

GERENCIA ESTRATÉGICA

UNIDAD II: NATURALEZA DE LA GERENCIA

ESTRATÉGICA

UNIDAD III: FORMULACIÓN DE LA

ESTRATEGIA

UNIDAD IV: ANÁLISIS AMBIENTAL

UNIDAD V: EVALUACIÔN INTERNA

UNIDAD VI: ANALISIS Y SELECCION DE

ESTRATEGIAS

UNIDAD VII: EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

UNIDAD VIII FIJACION DE METAS,

DETERMINACION DE POLÍTICAS Y

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

UNIDAD IX: EVALUACIÓN, CONTROL Y

REVISIÓN DE ESTRATEGIAS

Profesional Octavo 4

Page 34: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

34

Nombre de la asignatura

Descripción de contenidos mínimos Ejes de

formación

Número de ciclo, periodo

lectivo o semestre

Número de

créditos

MERCADO DE VALORES

UNIDAD I: MERCADO FINANCIERO

ANALISIS Y CLASIFICACION

UNIDAD II: LAS BOLSAS DE VALORES

UNIDAD III: LAS CASAS DE VALORES

UNIDAD IV: INVERSIONISTAS

INSTITUCIONALES

UNIDAD V: TITULOS DE RENTA VARIABLE

UNIDAD VI: NEGOCIACION DE TITULOS DE

RENTA FIJA

UNIDAD VII: ADMINISTRADORAS DE

FONDOS Y FIDEICOMISOS

UNIDAD VIII: CALIFICADORAS DE RIESGO

UNIDAD IX: ANÁLISIS TÉCNICO DEL

MERCADO DE VALORES

Optativa Octavo 4

COMERCIO

INTERNACIONAL

UNIDAD I: COMERCIO

EXTERIOR/BARRERA

ARANCELARIAS/REGÍMENES ADUANEROS

UNIDAD II: IMPORTANCIA – EXPLOTACIÓN

Y MEDIOS DE TRANSPORTE

UNIDAD III: CARGA-TRANSPORTE Y

FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL

UNIDAD IV. GRUPOS DE INTEGRACIÓN

Optativa Octavo 4

Observaciones: Cada Nivel tendrá una duración de 16 semanas. Además

de indicar que en el Instituto de Idiomas de la UTMACH deberá aprobar

dos niveles de Inglés obligatorios, como prerrequisito para poder cursar la

asignatura de Inglés III.

Para obtener el grado académico de Economista con Mención en Gestión

Empresaria, se debe realizar el trabajo de titulación correspondiente, que

de acuerdo al art. 37 del Reglamento de Régimen Académico de

Educación Superior “puede ser estructurado de manera independiente o

Page 35: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

35

como consecuencia de un seminario de fin de carrera, de acuerdo a la

normativa de cada institución”.

Se recomienda que la carga académica que un estudiante pueda cursar

por nivel o semestre sea como máximo 30 horas semanales (como

referencia al Convenio Andrés Bello, que destaca la siguiente

recomendación: “La carga horaria para un estudiante a tiempo completo

debe ser de 24 horas presenciales – semanales en promedio”)

Observaciones: Aprobado bajo resolución del H. Consejo Directivo

Page 36: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

36

Page 37: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

37

Malla Curricular

NIV

ELES

ASIGNATURAS

EJES

DE

FOR

MA

CIÓ

N

CR

EDIT

OS

HO

RA

S P

RES

ENC

IALE

S

NIVEL I

MATEMATICAS I BÁSICA 5 80

ESTADÍSTICA I BÁSICA 5 80

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD BÁSICA 4 64

METÓDOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

BÁSICA 4 64

TEORÍA ECONÓMICA PROFESIONAL 4 64

ECONOMÍA ECUATORIANA PROFESIONAL 4 64

TOTAL 26 416

NIVEL III

ALGEBRA LINEAL BÁSICA 4 64

ADMINISTRACIÓN BÁSICA 4 64

CONTABILIDAD DE COSTOS PROFESIONAL 4 64

MÉTODOS CUANTITATIVOS I PROFESIONAL 4 64

MICROECONOMÍA II PROFESIONAL 4 64

MACROECONOMIA I PROFESIONAL 5 80

INGENIERÍA ECONÓMICA I PROFESIONAL 4 64

TOTAL 29 464

NIVEL V

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO HUMANA 4 64

INGLES IV BÁSICA 4 64

INVESTIGACION DE MERCADOS PROFESIONAL 4 64

ECONOMETRÍA II PROFESIONAL 5 80

MACROECONOMIA III PROFESIONAL 4 64

INVESTIGACIÓN OPERATIVA PROFESIONAL 4 64

FINANZAS I PROFESIONAL 4 64

TOTAL 29 464

NIVEL VII

EMPRENDIMIENTO II BÁSICA 4 64

INGLES VI BÁSICA 4 64

LEGISLACIÓN EMPRESARIAL BÁSICA 4 64

POLÍTICA ECONÓMICA PROFESIONAL 4 64

GESTIÓN DE LA CALIDAD PROFESIONAL 4 64

FINANZAS CORPORATIVAS

PROFESIONAL 4 64

ECONOMETRÍA EMPRESARIAL OPTATIVA

4 64

TOTAL 28 448

NIV

ELES

ASIGNATURAS

EJES

DE

FOR

MA

CIÓ

N

CR

EDIT

OS

HO

RA

S P

RES

ENC

IALE

S

NIVEL II

MATEMATICAS II BÁSICA 5 80

ESTADÍSTICA II BÁSICA 5 80

CONTABILIDAD I PROFESIONAL 5 80

PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS PROFESIONAL 4 64

MICROECONOMÍA I PROFESIONAL 5 80

TOTAL 24 384

NIVEL IV

INGLÉS III BÁSICA 4 64

FUNDAMENTOS DE MERCADEO BÁSICA 4 64

MÉTODOS CUANTITATIVOS II PROFESIONAL 4 64

MICROECONOMÍA III PROFESIONAL 4 64

Page 38: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

38

MACROECONOMIA II PROFESIONAL 4 64

INGENIERÍA ECONÓMICA II PROFESIONAL 4 64

ECONOMETRÍA I PROFESIONAL 5 80

TOTAL 29 464

NIVEL VI

GESTIÓN AMBIENTAL HUMANA 4 64

EMPRENDIMIENTO I BÁSICA 3 48

INGLÉS V BÁSICA 4 64

CUENTAS NACIONALES

PROFESIONAL 4 64

FINANZAS II PROFESIONAL 4 64

ECONOMÍA INTERNACIONAL PROFESIONAL 4 64

PRESUPUESTO PROFESIONAL 4 64

TOTAL 27 432

NIVEL VIII

ÉTICA PROFESIONAL HUMANA 3 48

TOEFL BÁSICA 4 64

TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROFESIONAL 5 80

FORMULACIÒN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESIONAL 5 80

GERENCIA ESTRATEGICA PROFESIONAL 4 64

MERCADO DE VALORES OPTATIVA 4 64

COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA 4 64

TOTAL 29 464

CULTURA FÍSICA - EXTENSIÓN Y DESARROLLO CULTURAL LIBRE OPCIÓN 4 64

TOTAL DE CREDITOS Y HORAS PRESENCIALES 225 3600

REQUISITO PARA TITULACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN O GRADUACIÓN 20 60

LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN CURSOS DE COMPUTACIÓN NIVEL I y II (PRERREQUISITO) 8 128

INSTITUTO DE IDIOMAS CURSOS DE INGLÉS BÁSICO I y II (PRERREQUISITO PARA INGLÉS III) 10 160

SERVICIO COMUNITARIO: PASANTIAS O PRÁCTICAS PREPROFESIONALES O DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 400

EJES DE FORMACIÓN

CR

EDIT

OS

PO

RC

EN

TAJE

S

HUMANA 11 5%

BÁSICA 71 32%

PROFESIONAL 127 56%

OPTATIVA 12 5%

LIBRE OPCION 4 2% TOTAL 225 100%

Page 39: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

39

Metodología de aprendizaje

El estudiante de la Carrera de Economía con Mención en Gestión

Empresarial, trabaja de manera autónomo apoyado por el grupo y el

docente: mediante estudios de casos, presentación de trabajos

autónomo y grupal, talleres prácticos, Además, el tiempo efectivo de

interacción entre el discente y docente es de 16 horas por crédito;

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DEL DOCENTE

- Identificar individualidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes

- Organizar grupos de trabajo para prácticas en el laboratorio de computación.

- Definir tareas de aprendizaje de acuerdo al avance de la materia - Determinar tópico de investigación bibliográfica

TRABAJOS QUE DEBEN REALIZAR LOS ESTUDIANTES

- Ejecutar tareas de aprendizaje planificadas - Realizar tareas extraclase - Mejorar su propio rendimiento - Llevar a cabo los Proyectos de aplicación. - Rendir las pruebas y examen final para las fechas programadas.

Sistema de evaluación y promoción de los estudiantes

OJO, 1.4 EN VIGENCIA

Cada asignatura será evaluada en un solo parcial, siendo la máxima

nota 10 puntos y la mínima 7 puntos. Cada asignatura será evaluado

5%

32%

56%

5%

2%

EJES DE FORMACIÓN

HUMANA BÁSICA PROFESIONAL

OPTATIVA LIBRE OPCION

Page 40: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

40

de la siguiente manera: 7 puntos se repartirán entre los siguientes

parámetros de evaluación:

1. Pruebas parciales

2. Presentación de informes escritos, individuales o por grupos

3. Investigaciones bibliográficas o de campo, individuales o por

grupos

4. Participación en clase

5. Trabajo autónomo

6. Practica de laboratorio

7. Practica de campo o de proyección social

De estas opciones el docente escogerá 5 parámetros de evaluación

que se ajuste al proceso de enseñanza; y, repartirá los 7 puntos

según el estime conveniente.

Los 3 puntos restantes será un examen de conocimiento que el

estudiante rendirá al final del módulo (Semestre o Asignatura).

Completando 10 puntos.1

Asimismo los estudiantes que entre al final de la asignatura no

alcancen un mínimo de 4 puntos, reprobaran dicha asignatura.

Los estudiantes que tuviesen por debajo de los 7 puntos y por

encima (o igual) de 4 puntos, tendrán derecho a un examen de

recuperación.

Sistema de evaluación de profesores e investigadores

La evaluación del desempeño docente de la Universidad Técnica de

Machala, por evidencia y con la finalidad de asegurar la calidad de

los procesos de formación profesional de sus estudiantes,

sistemáticamente viene implementando la evaluación del desempeño

docente a partir del año 2010 como un proceso reflexivo y crítico

de obtención de información válida y confiable, respecto a algunos

aspectos como:

Su nivel de conocimientos,

Planificación,

1Tomado del Sistema Integrado de la Universidad Técnica de Machala (SIUTMACH).

Page 41: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

41

Nivel de dominio de la metodología,

Si proporciona fuente de información científica,

Texto guía,

El uso de recursos didácticos apropiados,

Promueve la vinculación entre otros;

Que permite a través de una escala valorativa conocer la

calidad del desempeño de sus docentes. 2

NOMBRE DEL DOCENTE: ……………………………………………………..

MÓDULO O ASIGNATURA: ……………………………………………………..

ESCUELA: ……………………………………………………..

CARRERA/ ESPECIALIDAD: ……………………………………………………..

CURSO: ……………………………………………………..

PARALELO: ……………………………………………………..

JORNADA: ……………………………………………………..

FECHA EVALUACIÓN: ……………………………………………………..

COORDINADOR: ……………………………………………………..

PERIODO LECTIVO: 20……– 20….

Nº ASPECTOS A B C D E

01 1.1.1. ¿CÓMO APRECIA EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS DEL DOCENTE SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MÓDULO O ASIGNATURA?

02 1.1.2.- ¿CUÁL ES NIVEL DE DOMINIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA , EN EL MÓDULO O ASIGNATURA POR PARTE DEL PROFESOR?

03 1.1.3.- ¿ARTICULA EL CONOCIMIENTO PREVIO CON LA NUEVA INFORMACIÓN?

04 1.1.4.- ¿DA RESPUESTAS SATISFACTORIAS A LAS INQUIETUDES DE CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES?

05 1.1.5-¿ES PERTINENTE LA INFORMACIÓN QUE PROVEE EN EL TEXTO DEL MÓDULO O ASIGNATURA?

06 1.1.6.- ¿PROPORCIONA OPORTUNAMENTE FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA, ADICIONAL AL TEXTO-MÓDULO COMO: SEPARATAS, LECTURAS. OTROS?

07 1.1.7.- ¿RELACIONA LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE CON LA REALIDAD LOCAL?

08 1.1.8.- ¿REALIZA INVESTIGACIÓN FORMATIVA DESDE EL MÓDULO O ASIGNATURA?

09 1.2.1.- ¿PLANIFICA EL MÓDULO O ASIGNATURA EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?

10 1.2.2.- ¿REALIZA LA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL PROGRAMA DEL MÓDULO O ASIGNATURA A LOS ESTUDIANTES?

11 1.2.3.- ¿MOTIVA PERMANENTEMENTE LA CLASE?

12 1.2.4.- ¿DESARROLLA PROCESOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS?

13 1.2.5.- ¿ES LÓGICA SU EXPOSICIÓN O EXPLICACIÓN?

14 1.2.6.- ¿UTILIZA MÉTODOS Y TÉCNICASDE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ADECUADOS?

15 1.2.7.- ¿UTILIZA RECURSOS DIDÁCTICOS APROPIADOS?

16 1.2.8.- ¿PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN CLASE?

17 1.2.9.- ¿ENFATIZA EN EL APRENDIZAJE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, MÁS QUE EN LA INCORPORACIÓN DE TEORÍAS?

18 1.2.1O.- ¿ES EFECTIVA SU DIRECCIÓN EN EL TRABAJO GRUPAL?

2Tomado del SIUTMACH

ESCALA:

A = 100 % = EX. = SIEMPRE B = 75 % = MB = FRECUENTEMENTE C = 50% = B = MEDIANAMENTE FRECUENTE D = 25% = R = OCASIONALMENTE E = 0 % = M = NUNCA

INSTRUMENTO 2- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

APLICADA POR LOS ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA GUÍA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

Page 42: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

42

Nº ASPECTOS A B C D E

19 1.2.11.- ¿EVALÚA DURANTE EL PROCESO DE LA CLASE?

20 1.2.12.- ¿ESTIMULA LA AUTOEVALUACIÓN?

21 1.2.13.- ¿DISTRIBUYE ADECUADAMENTE EL TIEMPO?

22 1.2.14.- ¿DESARROLLA ACTIVIDADES DE REFUERZO Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS?

23 1.3.1. ¿ES PUNTUAL EN LA ASISTENCIA A CLASES?

24 1.3.2.- ¿CUÁL ES EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA PROGRAMACIÒN DEL MÓDULO O ASIGNATURA?

25 1.3.3.- ¿ORGANIZA ACTOS ACADÉMICOS- CULTURALES DESDE EL MÓDULO O ASIGNATURA?

26 1.3.4.- ¿PROMUEVE LA VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD DESDE EL MÓDULO O ASIGNATURA?

27 1.3.5.- ¿BRINDA TUTORÍA ACADÉMICA A LOS ESTUDIANTES?

28 1.3.6.- ¿MEJORA PERMANENTEMENTE SU PRÁCTICA EDUCATIVA?

29 1.3.7. ¿MANTIENE UN BUEN AMBIENTE EN LA CLASE?

30 1.3.8.- ¿RESPETA EL CRITERIO DE LOS ESTUDIANTES?

31 1.3.9.- ¿RECONOCE LOS LOGROS E INICIATIVAS DE LOS ESTUDIANTES?

32 1.3.10.- ¿CÓMO VALORA SU COMPORTAMIENTO ETICO-PROFESIONAL EN SU RELACIÓN CON LOS ESTUDIANTES?

Los investigadores al inicio de cada periodo lectivo presentarán la

planificación de actividades relacionadas con investigación para que sea

inscritaen el Centro de Investigación y Desarrollo (CEDIE), de la Facultad

de Ciencias Empresariales, al final del periodo el CEDIE procede a solicitar

un informe técnico sobre el cumplimiento de dicha planificación y de los

resultados de cada una de las investigaciones, con lo cual se realizará la

evaluacióndel cumplimiento de la planificación.

Componente de investigación, debidamente motivado y justificado

Análisis de las tecnologías y herramientas de información al servicio de

los Economistas con Mención en Gestión Empresarial.

Investigación de campo sobre las actividades de Economistas con

Mención en Gestión Empresarial de los sectores productivos de la

Provincia de El Oro.

Estudio del Perfil de los Economistas con Mención en Gestión

Empresarial en las empresas públicas y privadas de la Provincia de El

Oro

Estudio de las necesidades de Gestión documental en las instituciones

de la Provincia de El Oro

Proyecto de Universidad sin Papeles para la UTMACH.

SUGERENCIAS:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

GRACIAS POR SU COLABORACION

Page 43: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

43

6. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA CARRERA O PROGRAMA:

Nombre completo del Profesor

Cédula Asignatura a impartir

Titulo Años de

experiencia Nº de

publicaciones Tipo de profesor

Horas de dedicación

semanal a la carrera o programa

Tipo de contrato

de 3er Nivel 4to Nivel Docente

en el área

Profesional

en el área Indexadas Otras

AGUILAR QUIROLA LUIS

ERWIN GONZALO 0701604449

INGLES III

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACION ESPECIALIZACIO

N INGLES

MAESTRIA EN PROCESO

24 6 0 0 COMPLETO 40 CONTRATADO

BEJARANO COPO HOLGER

FABRIZZIO 0703311373

INGENIERÍA ECONÓMICA I

MACROECONOMÍA II

ECONOMISTA CON MENCION EN GESTION

EMPRESARIAL

MAGISTER EN ADMINISTRACION DE

EMPRESAS 4 4 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

BRITO BRAVO BRIAN BOLIVAR

0703719559 MATEMATICAS I INGENIERO DE

SISTEMAS MAESTRIA EN

PROCESO 1 1 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

CABRERA MONTIEL LUIS GUILLERMO

0704846906 ESTADÍSTICA I, II

MATEMATICAS I, II

ECONOMISTA CON MENCION EN ECONOMIA

INTERNACIONAL Y GESTION EN

COMERCIO EXTERIOR

MAESTRIA EN PROCESO

1 3 0 0 COMPLETO 40 CONTRATADO

CAMPUZANO VÁSQUEZ JOHN

ALEXANDER 0702444373

ECONOMETRÍA I TEORÍA ECONÓMICA

ECONOMISTA

MAGISTER EN DOCENCIA

UNIVERSITARIA E INVESTIGACION

MAGISTER EN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

12 16 0 15 COMPLETO 40 TITULAR

Page 44: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

44

Nombre completo del Profesor

Cédula Asignatura a impartir

Titulo Años de

experiencia Nº de

publicaciones Tipo de profesor

Horas de dedicación

semanal a la carrera o programa

Tipo de contrato

de 3er Nivel 4to Nivel Docente

en el área

Profesional

en el área Indexadas Otras

CEDEÑO FLORES EILEEN

JEANNYNNE 0703444463

ECONOMIA POLÍTICA ECONOMÍA AMBIENTAL

ECONOMISTA MAESTRIA EN

PROCESO 2 4 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

HERRERA PEÑA JONATHAN

NEPTALI 0703553941

MATEMÁTICAS II, MATEMÁTICAS I

INGENIERO CILVIL

DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA

UNIVERSITARIO 5 5 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

MAZA IÑIGUEZ JOSE VICENTE

0702673583 PRESUPUESTO Y

CONTROL INGENIERO COMERCIAL

MAESTRIA EN PROCESO

7 6 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

MEDINA SANCHEZ YUDY

PATRICIA

0703642850 MATEMATICAS II INGENIERO CIVIL

DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA Y

EVALUACION EN LA EDUCACION SUPERIOR

6 5 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

MENDIETA LEON LILIA CARMITA

0702827312 FINANZAS INGENIERA EN

BANCA Y FINANZAS

MAGISTER EN FINANZAS

4 5 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

MONTEALEGRE PAZMIÑO JOSE

LUIS 0700346810

OPERACIONES BANCARIAS

INGENIERO COMERCIAL

MAESTRIA EN PROCESO

12 30 0 1 PARCIAL 20 CONTRATADO

MORA COELLO REGULO

ALBERTO 0701349318

TALLER DE DISEÑO DE ANTEPROYECTO DE

TESIS DE GRADO ECONOMISTA

DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA

UNIVERSITARIA 13 13 0 0 COMPLETO 40 CONTRATADO

ORELLANA ULLOA MILCA

NAARA 0702510371

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

CONTABILIDAD DE

COSTOS

LICENCIADO EN CONTABILIDAD Y

AUDITORIA INGENIERO COMERCIAL

AUDITOR

DIPLOMA SUPERIOR EN TRIBUTACION

5 7 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

Page 45: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

45

Nombre completo del Profesor

Cédula Asignatura a impartir

Titulo Años de

experiencia Nº de

publicaciones Tipo de profesor

Horas de dedicación

semanal a la carrera o programa

Tipo de contrato

de 3er Nivel 4to Nivel Docente

en el área

Profesional

en el área Indexadas Otras

CONTADOR PUBLICO

PIZARRO ROMERO JOHANNA MICAELA

0703904615 BUSINESS ENGLISH

PROFESORA DE EDUCACION

MEDIA ESPECIALIZACIO

N INGLES LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA

EDUCACION ESPECIALIZACIO

N INGLES

- 5 5 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

PLAZA GUZMAN JORGE JAVIER

0702414137 FUNDAMENTOS DE

MERCADEO

INGENIERO COMERCIAL

LICENCIADO EN

CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MAGISTER EN ADMINISTRACION DE

EMPRESAS 17 12 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

SARMIENTO CHUGCHO CARLOS BOLIVAR

0702592593 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS

INGENIERO COMERCIAL

LICENCIADO EN CONTABILIDAD Y

AUDITORIA

ESPECIALISTA EN POLITICAS Y GESTION

DESCENTRALIZADA EN EDUCACION

1 2 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

TAPIA GODOY EUGENIO CHERCOT

0702732496 CONTABILIDAD

CONTABILIDAD I COSTOS

LICENCIADO EN

CONTABILIDAD Y

AUDITORIA

INGENIERO

- 12 12 0 0 COMPLETO 40 CONTRATADO

Page 46: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS ...sd4a596ec4631ab5b.jimcontent.com/download/version/1357662067/module...diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO DE REGULARIZACION DE LA CARRERA DE ECONOMIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

46

Nombre completo del Profesor

Cédula Asignatura a impartir

Titulo Años de

experiencia Nº de

publicaciones Tipo de profesor

Horas de dedicación

semanal a la carrera o programa

Tipo de contrato

de 3er Nivel 4to Nivel Docente

en el área

Profesional

en el área Indexadas Otras

COMERCIAL

CONTADOR

PUBLICO

TENEZACA NOBLECILLA

WALTER RAUL 0700639891

CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO

ECONOMISTA - 14 25 0 0 PARCIAL 20 CONTRATADO

URIGUEN AGUIRRE PATRICIA

ALEXANDRA

0701884652 MICROECONOMÍA

ECONOMISTA CON MENCION EN GESTION

EMPRESARIAL, ESPECIALIZACIO

N FINANZAS

DIPLOMA SUPERIOR EN INNOVACIONES

EDUCATIVAS

MAGISTER EN ADMINISTRACION DE

EMPRESAS

8 8 0 0 COMPLETO 40 CONTRATADO

ZAMBRANO MONSERRATE

MANUEL ANDRES

0703929497 ECONOMÍA

INTERNACIONAL

ECONOMISTA CON MENCION EN GESTION

EMPRESARIAL ESPECIALIZACIO

N ECONOMIA AGRICOLA

MAGISTER EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENCION

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

5 6 0 3 COMPLETO 40 CONTRATADO