Universidad popular del cesar

87
Universidad Popular del Cesar Facultad Ingenierías y Tecnológicas Presentado por: ¤ Cuello Baquero Joselin Andrea (Ingeniería Ambiental) ¤ De la rosa Bueno Jhon Jairo (Ingeniería de Sistema) Algoritmos y Fundamentos de programación Grupo 01 La evolución de los computadores

Transcript of Universidad popular del cesar

Page 1: Universidad popular del cesar

Universidad Popular del CesarFacultad Ingenierías y Tecnológicas

Presentado por:¤ Cuello Baquero Joselin Andrea

(Ingeniería Ambiental)¤ De la rosa Bueno Jhon Jairo

(Ingeniería de Sistema)Algoritmos y Fundamentos de programación Grupo 01

La evolución de los computadores

Page 2: Universidad popular del cesar

DEFINICIÓN

Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.

Page 3: Universidad popular del cesar

LAS 5 GENERACIONES HASTA LA ACTUALIDAD

1ª Generación: Las computadoras estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban en lenguaje de máquina.

2ª generación: Ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.

3ª generación: Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados.

4ª generación: Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio).

5ª generación: Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial.

Page 4: Universidad popular del cesar

1ª GENERACIÓN (1946-1959)

Se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina. Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados. La primera computadora digital electrónica de la historia Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

Page 5: Universidad popular del cesar

John W. Mauchly y J. Prester Eckert

Page 6: Universidad popular del cesar

2ª GENERACIÓN (1959-1964)

Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel. El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases

de tubos de vacío. Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU.

Page 7: Universidad popular del cesar

Maurice Wilkes IBM 1620 (año 1961)

IBM S/360 (año1964)

Page 8: Universidad popular del cesar

3ª GENERACIÓN (1964-1980)A mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó a la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel.A partir de finales de 1960, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla o encapsulado. Naturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.

Circuito integrado

Page 9: Universidad popular del cesar

4ª GENERACIÓN (1980-1984)Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.

El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las

computadoras personales. Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.Hicieron su gran debut las microcomputadoras.

Page 10: Universidad popular del cesar

IBM PC 5150: Se le acusa de ser el 1er PC y desatar la ola de la computación personal.

Page 11: Universidad popular del cesar

5ª GENERACIÓNFue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.El proyecto duró diez años, los campos principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran:

-Tecnologías para el proceso del conocimiento. -Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo. -Sitios de trabajo del alto rendimiento. -Informáticas funcionales distribuidas. -Supercomputadoras para el cálculo científico.

Page 12: Universidad popular del cesar

Historia de la Computación

Page 13: Universidad popular del cesar

Prehistoria

Fueron los egipcios quienes 500 años AC inventaron el primer dispositivo para calcular, basado en bolillas atravesadas por alambres. Posteriormente, a principios del segundo siglo DC, los chinos perfeccionaron este dispositivo, al que le agregaron un soporte tipo bandeja y lo llamaron Saun-pan para posteriormente conocerse como Ábaco que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía.

Page 14: Universidad popular del cesar

ABACO

La palabra Ábaco proviene del griego ABAX que significa una tabla o carpeta cubierta de polvo. Este dispositivo surgió en el siglo 13 DC

Los Japoneses copiaron el ábaco chino y lo re-diseñaron

totalmente ,denominándolo Soroban.

Page 15: Universidad popular del cesar

Siglos XIV al XIX

BLAISE PASCALEn 1649 gracias a un decreto real obtuvo el monopolio para la fabricación y producción de su máquina de calcular conocida como la PASCALINA.

Realizaba operaciones de hasta 8 dígitos.

Page 16: Universidad popular del cesar

Gottfried Wilhelm Leibniz

En 1670, Leibniz mejora la máquina inventada por Blaise Pascal, al agregarle capacidades de multiplicación, división y raíz cúbica. En 1679 crea y presenta el modo aritmético binario, basado en 0 y 1

Page 17: Universidad popular del cesar

Charles Babbage

Máquina Diferencial era un dispositivo de 6 dígitos que resolvía ecuaciones

polinómicas por el método diferencial. Máquina Analítica, que tampoco fue terminada, fue diseñada como un dispositivo de

cómputo general.

Page 18: Universidad popular del cesar

Máquina Analítica

Dispositivo de entrada de la información: tarjetas metálicas perforadas en miles de

combinaciones. Unidad de almacenaje: tablero que contenía ejes y piñones que podían registrar dígitos. Procesador: dispositivo con cientos de ejes verticales y miles de piñones. Unidad de control: dispositivo en forma de barril con filamentos y ejes (como cuerdas de

piano). Dispositivo de salida: plantillas diseñadas para ser utilizadas en una prensa de imprenta.

Page 19: Universidad popular del cesar

Máquina Analítica

Page 20: Universidad popular del cesar

La condesa Ada Byron

Ada Byron, es considerada la primera programadora de la era de la computación, ya que fué ella quien se hizo cargo del análisis y desarrollo de todo el trabajo del inventor y la programación de los cálculos a procesarse. En la década de los 80 el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América desarrolló un lenguaje de programación en honor a la condesa,

Page 21: Universidad popular del cesar

Joseph Marie Jacquard

En 1801 y ya convertido en inventor e industrial textil, Joseph Marie Jacquard dio un fundamental aporte al proceso de las máquinas programables al modificar una maquinaria textil, inventada por Vaucanson, a la cual implementó un sistema de plantillas o moldes metálicos perforados, unidas por correas, que permitían programar las puntadas del tejido, logrando

obtener una diversidad de tramas y figuras.

Page 22: Universidad popular del cesar

Herman Hollerith Herman Hollerith, que trabajaba como empleado del buró deCensos, propuso su sistema basado en tarjetas perforadas, y quepuesto en práctica constituyó el primer intento exitoso deautomatizar el procesamiento de ingentes volúmenes de

información.

Page 23: Universidad popular del cesar

Herman HollerithLas máquinas de Hollerith clasificaron, ordenaban y enumeraban las tarjetas perforadas que contenían los datos de las personas censadas, logrando una rápida emisión de reportes, a partir de los 6 meses. Los resultados finales del censo de 1890 se obtuvieron en el tiempo

record de 2 años y medio. Herman Hollerith en 1896 fundó la TABULATING MACHINE COMPANY que luego se

convirtió en la Computer Tabulating Machine (CTR). Hollerith se retiró en 1921 y en 1924 CTR cambió su nombre por el de International Business Machines Corporation (IBM), que años más tarde se convertiría en el gigante de la

computación

Page 24: Universidad popular del cesar

Herman Hollerith

Page 25: Universidad popular del cesar

Konrad Zuse (1910-1957)

En 1940 Zuse terminó su modelo Z2, el cual fue laprimera computadora electro-mecánica completamente funcional del mundo.

Page 26: Universidad popular del cesar

1939 Atanasoff-Berry y la ABC

La Atanasoff-Berry computer o ABC terminada de construirse en 1942, en el Iowa State College, fué la primera computadora electrónica digital, aunque sin buenos resultados y nunca fue mejorada. Desafortunadamente sus inventores jamás la patentaron y por aquel entonces surgieron problemas sobre la propiedad intelectual de la misma, en cuyas divergencias participó la IBM.

Page 27: Universidad popular del cesar

1941 Alan M. Turing y la Collosus

En 1941 Alan M. Turing, con la ayuda de M.H.A. Neuman, construyó una enorme computadora en los predios de la Universidad de Manchester, Inglaterra, a la cual llamaron Collusus.

Su uso exclusivo fue el de descrifar los códigos de los mensajes radiales captados a los alemanes. 

Page 28: Universidad popular del cesar

La MARK I de IBM en 1944 La Calculadora Automática de Control Secuencial de la Mark I es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática. Medía 15 metros de largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.

Page 29: Universidad popular del cesar

Grace Hooper (1906-1992)

Ella creó el lenguaje Flowmatic, con el cual desarrolló muchas aplicaciones y en 1951 produjo el primer compilador, denominado A-0 (Math Matic). En 1960 presentó su primera versión del lenguaje COBOL (Common Business-Oriented Language).

Page 30: Universidad popular del cesar

1946 ENIAC Electronic Numerical Integrator and Computer

Otra de las más famosas computadoras de la época fué la ENIAC que contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos o la trayectoria de los misiles.

Page 31: Universidad popular del cesar

1949 EDVAC (Electronic Discrete variable Automatic Computer)

La computadora EDVAC, construida en la Universidad de Manchester, en 1949  fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambiados o reconfigurados cada vez que se usaban.

Page 32: Universidad popular del cesar

1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer)

A fines de esta generación, entre 1951 y 1958 Mauchly y Eckert construyeron la famosa serie UNIVAC, la misma que fue diseñada con propósitos de uso general y universal pues ya podía procesar problemas alfanuméricos y de datos.

Page 33: Universidad popular del cesar

Avances Importantes1948: El Transistor es inventado por William Bradford Shockley

Jack Forrester inventa la memoria de núcleo de acero. Estos núcleos de almacenamiento sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora hasta los años 70s.

Page 34: Universidad popular del cesar

1952: IBM

Page 35: Universidad popular del cesar

1958 Los Circuitos Integrados Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fue aumentando en forma exponencial. Vale decir de unos miles de ellos a decenas de millones en tan sólo un chip.

Page 36: Universidad popular del cesar

1962: IBM Se crea el modelo 1311, usando los primeros discos removibles y que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la industria de la computación. La portabilidad de la información empezó a ser posible gracias a esta nueva tecnología, la cual fue empleada por los líderes del hardware, tales como Digital Equipment, Control Data y la NEC de Japón, entre otros grandes fabricantes de computadoras.  Cada paquete de discos (disk pack) podía guardar mas de 2 millones de caracteres de información, (2 Megabytes de ahora), lo cual promovió la generación de lenguajes de programación y sus respectivas aplicaciones, ya que los usuarios podían intercambiar los paquetes de discos con facilidad. En la actualidad existen muchos medios de almacenamiento portables: diskettes, ZIP's, CD-ROMs, DVDs, etc.

Page 37: Universidad popular del cesar

1964 BASIC (Beginners All-purpose Symbolic Instruction Language) es creado por Tom Kurtz y John Kemeny de Dartmouth.

Page 38: Universidad popular del cesar

1970BM desarrolla e introduce los floppy disks (discos flexibles) empleados para cargar el micro-código de la IBM 370.  

Page 39: Universidad popular del cesar

1971: Intel

Page 40: Universidad popular del cesar

1973 Los discos Winchester

Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenamiento se convierten en el estándar de la industria. Está provisto de un pequeño cabezal de lectura/escritura con un sistema de aire que le permite movilizarse muy cerca de la superficie del disco de una película de 18 millonésimas de pulgada de ancho.

Page 41: Universidad popular del cesar

1974 8080, el primer CPU de Intel

La verdadera industria de la computación, en todos los aspectos, empezó en 1974 cuando Intel Corporation presentó su CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este contenía 4,500 transistores y podía manejar 64k de memoria RAM a través de un bus de datos de 8 bits. El 8080 fue el cerebro de la primera computadora personal Mits Altair, la cual promovió un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de 1975.

Page 42: Universidad popular del cesar

1975 La Altair 8800 La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800 fabricada por la empresa MITS en 1975, diseñada por Ed Roberts y Bill Yates. El primer modelo de estas computadoras no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. La información era almacenada en cassettes de las radio grabadoras y era visualizada en aparatos de televisión. Su costo era de $395.00 con una memoria de 256 bytes.

Page 43: Universidad popular del cesar

1975 Fundación de Microsoft

En 1975 William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft Corporation, en la ciudad de Alburquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITS Altair.

Page 44: Universidad popular del cesar

1975 CM/P Gary Kildall y John Torode fundan en 1975 la Digital Research que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputers), escrito por Gary Kildall para las computadoras basadas en los microchips 8080 y Z80 y que fueran muy populares en los finales de la década de los 70. Con la aparición del MS-DOS, el sistema operativo CMP virtualmente desapareció del mercado.

Page 45: Universidad popular del cesar

1976

Page 46: Universidad popular del cesar

Anarquía

Page 47: Universidad popular del cesar

1981 Personal Computer (PC)El 12 de agosto de 1981 IBM lanzó la Personal Computer (IBM PC), que poseía un microprocesador 8088, 16K de RAM, ampliable a 256k y una unidad de diskettes de 160K. Su monitor era de pantalla verde monocromática y con un costo inicial fue de US $ 2880.00. Su sistema operativo era el IBM PC-DOS, adquirido a Microsoft.Se calcula que en pocos meses se vendieron alrededor de unos 35,000 equipos sobrepasando las expectativas de la empresa.

Page 48: Universidad popular del cesar

El dominio de MICROSOFTMicrosoft había adquirido recientemente de la Seattle Computer Products una versión "clon" del CP/M. Microsoft pagó por este sistema $50,000.00.

Este mismo producto fue mejorado por Microsoft, quien contrató a su autor, el Ing. Tim Paterson, para que trabaje 4 días a la semana y finalmente la licencia del producto fue otorgada a IBM el cual le puso el nombre PC-DOS.

Page 49: Universidad popular del cesar

1984 Apple presenta la Macintosh, la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI (Graphics Unit Interface), la misma que además de impactar al mercado, llamó poderosamente el interés de William Gates de la Microsoft. Se dice que Gates empezó a visitar a Steven Jobs y a captar muchas de las ideas y conceptos de la nueva interface gráfica. Años más tarde Microsoft lanzaría su primera versión de Windows, la misma que tenía un gran parecido a la GUI de la Apple Macintosh.

Page 50: Universidad popular del cesar

Pentiums

Page 51: Universidad popular del cesar

La evolución del Microprocesador (P)

Page 52: Universidad popular del cesar

El microprocesador de 4 bitsEn 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el primer microprocesador comercial: el 4004, de 4 bits. Este procesador integrado programable fabricado con 2,300 transistores en un solo encapsulado era insuficiente, según las normas actuales, por que sólo direccionaba 4096 localidades de memoria de 4 bits. El conjunto de instrucciones del 4004 era de sólo 45 diferentes lo cual limitaba el número de aplicaciones. Como consecuencia, el 4004 solo podía ser empleado en aplicaciones de recursos limitados, tales como los primeros juegos de vídeo. Cuando surgieron necesidades de aplicaciones mas complejas, el 4004 resultó inadecuado.

Page 53: Universidad popular del cesar

Los P de 8 bits

Mas tarde, en 1971, al percatarse de que el microprocesador era un producto viable para la comercialización, Intel produjo el 8008, el primer microprocesador de 8 bits. El tamaño ampliado de la memoria a 16KBytes y las instrucciones adicionales (un total de 48) en este nuevo microprocesador ofrecieron la expectativa de muchas aplicaciones mas avanzadas.

En 1973, Intel introdujo el 8080, el primero de los microprocesadores modernos de 8 bits. Pronto, otras empresas empezaron a lanzar al mercado sus propias versiones de los procesadores de 4 y 8 bits.

Page 54: Universidad popular del cesar

Características principales del 8080.

El 8080 podia direccionar una cantidad mayor de memoria y ejecutaba las instrucciones con 10 veces mas velocidad que el 8008. Una suma que tardaba 20 S en el 8008, sólo requeria de 2.0 S en el 8080.

El 8080 era compatible con logica TTL lo que significaba que podia interconectarse con un gran número de componentes estándar TTL.

Page 55: Universidad popular del cesar

Los P de 8 bits (continuación).

En 1977, Intel introdujo una nueva versión del 8080: el 8085. Aunque solo ligeramente mas avanzado que su predecesor, el 8085 direccionaba la misma cantidad de memoria (64Kbytes), ejecutaba aproximadamente el mismo número de instrucciones y sumaba en 1.3 S en lugar de 2 .0 S, lo que le permitía operar a 0.5 MIP. Las principales ventajas del 8085 son el generador de reloj y el controlador del sistema integrados, que eran componentes externos en le 8080.Tan sólo Intel ha vendido mas de 100 millones de piezas del microprocesador 8085. Otras empresas, como NEC, AMD, Toshiba y Hitachi también fabrican, bajo licencia, una versión del 8085.

Page 56: Universidad popular del cesar

Los P de 16 bitsEn 1978, Intel lanzó al mercado el microprocesador 8086 y casi un año mas tarde, el 8088. Ambos dispositivos son microprocesadores de 16 bits fabricados con 29,000 transistores, que ejecutan instrucciones en escasos 400 nS; esto es una gran mejoría en relación con la velocidad de ejecución del 8085.

El 8086 y 8088 tienen capacidad para direccionar 1 Mbyte o una memoria de 512 K palabras (de 16 bits de ancho).

Una necesidad importante que aceleró la evolución del microprocesador de 16 bits fue la multiplicación y la división por hardware.

Page 57: Universidad popular del cesar

Los P de 16 bits (continuación).El 80286 es un procesador VLSI, construido con 130,000 transistores y es una versión mejorada del 8086, el cual contiene una unidad de administración de memoria y direcciona 16 Mbs de espacio en lugar de 1 Mbyte.

La velocidad del reloj se aumento también a 16 Mhz, en las últimas versiones producidas por Intel.

La versión básica del 8086 y 8088 ejecutaban hasta 2.5 MIP, en tanto que la versión básica del 80286 ejecutaba hasta 8 MIP.

Page 58: Universidad popular del cesar

Los P de 32 bits.El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores.

El microprocesador 80486 fabricado con 1,200,000 transistores, contiene básicamente un 386 mejorado, un coprocesador aritmético (para la versión DX del 486) y una memoria caché interna de 8 Kbyte. La velocidad del reloj a 66 Mhz (80486DX2) permite que las instrucciones se ejecuten a 54MIP.

Page 59: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits.

El Pentium hizo su aparición en 1993, fue el primer microprocesador de 64 bits, se emplearon 3,100,000 transistores para su construcción y su capacidad de direccionamiento de memoria es de 4 Gbs.En este micro procesadora las aplicaciones pueden ser ejecutadas hasta cinco veces mas rápidamente de lo que hasta entonces era posible con el 486 (270 MIP).

Page 60: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).Pentium Overdrive fue introducido al mercado de los microprocesadores de 64 bits en 1995, era un circuito integrado basado en tecnología del P Pentium pero que podía ser colocado en computadoras basadas en el 80486 que estuvieran provistas de un socket OverDrive.

Pentium Pro fue comercializado a partir de 1995, para su construcción fueron necesarios 5,500,000 de transistores.

Page 61: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).

Pentium con MMX fue fabricado y comercializado a partir de 1997, fue diseñado con tecnología Pentium con un grupo de instrucciones especiales para un procesamiento multimedia mas acelerado.

Pentium II comercializado a finales de 1997, su diseño requirió de 7,500,000 transistores.

Celeron con tecnología de Pentium II introducido por Intel en 1998 pero diseñado para computadoras personales de bajo costo.

Pentium II Xeon introducido al mercado de los microprocesadores en 1998. 8,500,000 transistores fueron necesarios para la fabricación de su circuitería.

Page 62: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).

Pentium III hizo su aparición a principios de 1999, su diseño requirió de 9,500,000 transistores.

Pentium III Xeon comercializado en 1999. Su poder de procesamiento se debe a los 28,100,000 transistores que lo componen.

Page 63: Universidad popular del cesar

La evolución del Microprocesador (P)

Page 64: Universidad popular del cesar

El microprocesador de 4 bitsEn 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el primer microprocesador comercial: el 4004, de 4 bits. Este procesador integrado programable fabricado con 2,300 triansistores en un solo encapsulado era insuficiente, según las normas actuales, por que sólo direccionaba 4096 localidades de memoria de 4 bits. El conjunto de instrucciones del 4004 era de sólo 45 diferentes lo cual limitaba el número de aplicaciones. Como consecuencia, el 4004 solo podía ser empleado en aplicaciones de recursos limitados, tales como los primeros juegos de vídeo. Cuando surgieron necesidades de aplicaciones mas complejas, el 4004 resultó inadecuado.

Page 65: Universidad popular del cesar

Los P de 8 bits

Mas tarde, en 1971, al percatarse de que el microprocesador era un producto viable para la comercialización, Intel produjo el 8008, el primer microprocesador de 8 bits. El tamaño ampliado de la memoria a 16KBytes y las instrucciones adicionales (un total de 48) en este nuevo microprocesador ofrecieron la espectativa de muchas aplicaciones mas avanzadas.

En 1973, Intel introdujo el 8080, el primero de los microprocesadores modernos de 8 bits. Pronto, otras empresas empezaron a lanzar al mercado sus propias versiones de los procesadores de 4 y 8 bits.

Page 66: Universidad popular del cesar

Características principales del 8080.

El 8080 podia direccionar una cantidad mayor de memoria y ejecutaba las instrucciones con 10 veces mas velocidad que el 8008. Una suma que tardaba 20 S en el 8008, sólo requeria de 2.0 S en el 8080.

El 8080 era compatible con logica TTL lo que significaba que podia interconectarse con un gran número de componentes estándar TTL.

Page 67: Universidad popular del cesar

Los P de 8 bits (continuación).

En 1977, Intel introdujo una nueva versión del 8080: el 8085. Aunque solo ligeramente mas avanzado que su predecesor, el 8085 direccionaba la misma cantidad de memoria (64Kbytes), ejecutaba aproximadamente el mismo número de instrucciones y sumaba en 1.3 S en lugar de 2 .0 S, loque le premitia operar a 0.5 MIP. Las principales ventajas del 8085 son el generador de reloj y el controlador del sistema integrados, que eran componentes externos en le 8080.Tan sólo Intel ha vendido mas de 100 millones de piezas del microprocesador 8085. Otras empresas, como NEC, AMD, Toshiba y Hitachi tambien fabrican, bajo licencia, una versión del 8085.

Page 68: Universidad popular del cesar

Los P de 16 bitsEn 1978, Intel lanzó al mercado el microprocesador 8086 y casi un año mas tarde, el 8088. Ambos dispositivos son microprocesadore de 16 bits fabricados con 29,000 transistores, que ejecutan instrucciones en escasos 400 nS; esto es una gran mejoría en relación con la velocidad de ejecución del 8085.

El 8086 y 8088 tienen capacidad para direccionar 1 Mbyte o una memoria de 512 Kpalabras (de 16 bits de ancho).

Una necesidad improtante que aceleró la evolución del microprocesador de 16 bits fue la multiplicación y la división por hardware.

Page 69: Universidad popular del cesar

Los P de 16 bits (continuación).El 80286 es un procesador VLSI, construido con 130,000 transistores y es una versión mejorada del 8086, el cual contiene una unidad de administración de memoria y direcciona 16 Mbytes de espacio en lugar de 1 Mbyte.

La velocidad del reloj se aumento tambíen a 16 Mhz, en las últimas versiones producidas por Intel.

La versión básica del 8086 y 8088 ejecutaban hasta 2.5 MIP, entanto que la versión básica del 80286 ejecutaba hasta 8 MIP.

Page 70: Universidad popular del cesar

Los P de 32 bits.El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores.

El microprocesador 80486 fabricado con 1,200,000 transistores, contiene básicamente un 386 mejorado, un coprocesador aritmético (para la versión DX del 486) y una memoria caché interna de 8 Kbytes. La velocidad del reloj a 66 Mhz (80486DX2) permite que las instrucciones se ejecuten a 54MIP.

Page 71: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits.

El Pentium hizo su aparición en 1993, fue el primer microprocesador de 64 bits, se emplearon 3,100,000 transistores para su construción y su capacidad de direccionamiento de memoria es de 4 Gbytes.En este microprocesadora las aplicaciones pueden ser ejecutadas hasta cinco veces mas rapidamente de lo que hasta entonces era posible con el 486 (270 MIP).

Page 72: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).Pentium Overdrive fue intruducido al mercado de los microprocesadores de 64 bits en 1995, era un circuito integrado basado en tecnología del P Pentium pero que podia ser colocado en computadoras basdas en el 80486 que estuvieran provistas de un socket OverDrive.

Pentium Pro fue comercializado a partir de 1995, para su construcción fueron necesarios 5,500,000 de transistores.

Page 73: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).

Pentium con MMX fue fabricado y comercializado a partir de 1997, fue diseñado con tecnología Pentium con un grupo de instrucciones especiales para un procesamiento multimedia mas acelerado.

Pentium II comercializado a finales de 1997, su diseño requirio de 7,500,000 transistores.

Celeron con tecnología de Pentium II introducido por intel en 1998 pero diseñado para computadoras personales de bajo costo.

Pentium II Xeon introducido al mercado de los microprocesadores en 1998. 8,500,000 transistores fueron necesarios para la fabricación de su circuiteria.

Page 74: Universidad popular del cesar

Los P de 64 bits (continuación).

Pentium III hizo su aparición a principios de 1999, su diseño requirio de 9,500,000 transistores.

Pentium III Xeon comercializado en 1999. Su poder de procesamiento se debe a los 28,100,000 transistores que lo componen.

Page 75: Universidad popular del cesar

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

¿Qué es un dispositivo de almacenamiento?

son dispositivos en que se guardan los programas de aplicación y los datos que va generando el usuario. Los mas importantes dispositivos de este tipo , son el disco duro, las unidades de disco óptico (DVD y CD) y la unidad de diskette .

Page 76: Universidad popular del cesar

Disco duroEl disco es el encargado de almacenar los datos que circulan por la tarjeta madre. La función especifica de un disco duro es mantener almacenados los programas y datos para cargarlos en la memoria de trabajo (memoria Ram) cada vez que sean solicitados.

Page 77: Universidad popular del cesar

Unidades de disco óptico (DVD y CD)

Page 78: Universidad popular del cesar

Unidad de CD:

Es el formato preferido de almacenamiento para los fabricantes de sofware, como juegos, enciclopedias y aplicaciones multimedia en general, gracias a sus 700 Mb de capacidad. Este apareció después del CD de audio que revolucionó la industria musical.

Page 79: Universidad popular del cesar

Tipos de Cd

Mini-CD :

Page 80: Universidad popular del cesar

•CD – A (CD de audio)

Page 81: Universidad popular del cesar

• CD-ROM (Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura)

Page 82: Universidad popular del cesar

• CD-R ( disco compacto grabable)

Page 84: Universidad popular del cesar

Unidad de DVD:

El disco mas versátil digital supera considerablemente la rapidez y capacidad del CD con 4 Gb. Es decir que solo DVD puede almacenar la información en 7 discos compactos tradicionales. El DVD supera enormemente la calidad del VHS, en cuanto a sonido digital, incluso de diálogos etc.

Page 85: Universidad popular del cesar

OTRAS UNIDADES O DISPOSITIVOS PERISFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO.

UNIDAD ZIP.

Page 87: Universidad popular del cesar

Gracias…