Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE...

6
~=, ~11~~ Universidad Nac'r,-,ol de S~ I "IIBIFACULTAD DE ..•.• l•.. INGENIERIIA ~~ Avda. Bolivia 5150 - 4400 Salta T.E. (0387) 4255420 - FAX (54-038/)t25e¡~)-1 REPUBLICAARGENTINA e-mail: [email protected] C2013-A~O. ·.nrL B1.cr ..NTENA.R(( .. ). D.E LA.A. S.-\.MBLfA GEl\TRA.L CO~"STIn:\'I?<.TE DI 1813" Salta, 09 de Septiembre de 2013 610/13 Expte. N° 14.168/12 VISTO: El informe de autoevaluación elaborado por la Comisión de Acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial, en el marco del proceso de acreditación convocado por la CONEAU mediante Resolución N° 343/12, Y CONSIDERANDO: Que la Escuela de Ingeniería Industrial solicita la aprobación del Plan de Mejoramiento propuesto en el referido Informe; Que el Plan elevado a tal fin, coincide plenamente con los compromisos de mejora consignados en cada una de las dimensiones del Informe de Autoevaluación que ya fuera analizado por el Comité de Pares Evaluadores; Que este Cuerpo toma conocimiento de la propuesta y aconseja avalar la misma; POR ELLO y en uso de las atribuciones que le son propias, EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA (En su XIII reunión ordinaria del 28 de Agosto de 2013) RESUELVE ARTICULO 1°._ Avalar el Plan de Mejoramiento formulado por la carrera de INGENIERÍA INDUSTRIAL, en el marco de la acreditación convocada por la CO.N.E.A.U., mediante Resolución N° 343/12, el cual obra como ANEXO I de la presente Resolución. ARTICULO 2°._ Hágase saber, comuníquese a Secretaría Académica de la Facultad, Escuela de Ingeniería Industrial y siga por las Direcciones Generales Administrativas Económica y Académica al Departamento Docencia, para su toma de razón y demás efectos. LF/sia ~- DECANO FAClJI..T,AD DE lNQENIiRiA - UNSa

Transcript of Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE...

Page 1: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

~=,~11~~Universidad Nac'r,-,ol de S~

I"IIBIFACULTAD DE..•.•l•.. INGENIERIIA~~

Avda. Bolivia 5150 - 4400 SaltaT.E. (0387) 4255420 - FAX (54-038/)t25e¡~)-1

REPUBLICAARGENTINAe-mail: [email protected]

C2013-A~O. ·.nrL B1.cr ..NTENA.R(( ..). D.E LA.A. S.-\.MBLfAGEl\TRA.L CO~"STIn:\'I?<.TE DI 1813"

Salta, 09 de Septiembre de 2013

610/13

Expte. N° 14.168/12

VISTO:

El informe de autoevaluación elaborado por la Comisión de Acreditación de lacarrera de Ingeniería Industrial, en el marco del proceso de acreditación convocado porla CONEAU mediante Resolución N° 343/12, Y

CONSIDERANDO:

Que la Escuela de Ingeniería Industrial solicita la aprobación del Plan deMejoramiento propuesto en el referido Informe;

Que el Plan elevado a tal fin, coincide plenamente con los compromisos demejora consignados en cada una de las dimensiones del Informe de Autoevaluación queya fuera analizado por el Comité de Pares Evaluadores;

Que este Cuerpo toma conocimiento de la propuesta y aconseja avalar la misma;

POR ELLO y en uso de las atribuciones que le son propias,

EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA(En su XIII reunión ordinaria del 28 de Agosto de 2013)

RESUELVE

ARTICULO 1°._ Avalar el Plan de Mejoramiento formulado por la carrera deINGENIERÍA INDUSTRIAL, en el marco de la acreditación convocada por laCO.N.E.A.U., mediante Resolución N° 343/12, el cual obra como ANEXO I de lapresente Resolución.

ARTICULO 2°._ Hágase saber, comuníquese a Secretaría Académica de la Facultad,Escuela de Ingeniería Industrial y siga por las Direcciones Generales AdministrativasEconómica y Académica al Departamento Docencia, para su toma de razón y demásefectos.LF/sia

~-DECANOFAClJI..T,AD DE lNQENIiRiA - UNSa

Page 2: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

~~~Il.~Universidad Nacional de Salta

~.l.UFACULTAD DE~ __,..¡.., I N G E N I E R.~A''l-013-_i~~~ DEL BICENTENARIO DE LAAS..'\.MBLf A

c.••E:?\IR..UJ (:O~'iSIntH2\l.E DI 1813"

Avda. Bolivia 5150 - 4400 S,'laT.E. (0387) 4255420 - FAX (54-0381)~2563jl

REPUBLICAA RGENTINAe-rrail: [email protected],

ANEXO IRes. N° 610-HCD-13Expte. N° 14.168/12

PLAN DE MEJORAMIENTO

DIMENSION 1. INSTITUCIONAL

Objetivo EspecíficoAfianzar y mejorar las acciones ya iniciadas para contar con un banco de datos

existente de convenios y servicios, que se actualiza en forma continua.Accíones

Mejora y mantenimiento de la base de datos.Elaboración del protocolo administrativo para el ingreso de datos en la base.

ResponsableEscuela de Ingeniería Industrial

Recursos HumanosSecretaría de Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería.Personal de Apoyo Universitario de la Facultad de Ingeniería.Becarios de Formación dependientes de la Secretaría de Vinculación yTransferencia.

Recursos físicosEquiparniento y red propia de la facultad.Información proveniente de la Escuela de Ingeniería Industrial.Información proveniente de los Institutos de Investigación de la Facultad.Información proveniente de la Secretaria de Cooperación Técnica de la UNSa.Información proveniente de la Secretaria de Vinculación y Transferencia de laFacultad. .

Costo$30.000

Fuente de FinancíamientoPresupuesto de la Facultad de Ingeniería.Fondos de Servicios a Terceros.Fondos de la Universidad destinados a Becas de Formación.

CronogramaDesde Marzo a Julio de 2014.

IndicadoresDiseño del Protocolo Administrativo.Aprobación del Protocolo administrativo.Base de datos actualizable y en funcionamiento.

DIMENSION 2. PLAN DE ESTUDIOS

Objetivo EspecíficoContinuar con la mejora permanente del Plan de Estudios, con el objeto de

optimizar la articulación horizontal y vertical de contenidos en estrecha vinculación conel régimen de evaluación de alumnos.

Page 3: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

~~~Ilrl~'~Universidad Nacional de Salta

~IIIIIIIUFA e u LT A D DE,~~ IN G E N lE R lA

Avda. Bolivia 5150 - 4400 Saltar.E. (0387) 4255420 - FAX (54-0387)425::>351

REPUBLICAARGENTINAe-mail: [email protected]

AccionesFormalización de la Comisión.Recabar información cuantitativa y cualitativa del funcionamiento académico delas distintas asignaturas del plan de estudio.lm plementac ión de Talleres y Sern inarios por parte de la Escuela de IngenieríaIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el régimen deevaluación.Presentar al Consejo Directivo la propuesta de modificación de programas dematerias y algunas correcciones al sistema de evaluación, en función de lasconclusiones de los talleres.

ResponsableEscuela de Ingeniería Industrial

Recursos HumanosDocentes de la Escuela de Ingeniería IndustrialSecretaría Académica de la Facultad de Ingeniería.Personal de Apoyo Universitario de la UA.

Recursos FísicosInformación académica cuanti-cualitativa disponible de las distintas asignaturasde la carrera de Ingen iería Industrial.Centro de Cómputos y Dirección de Alumnos de la Unidad Académica.

I "20l3-}~OIJ[L mCINTI~ARIO.. DE LAASAMBLIAGt~ RAt CO~STlTt H l\'TEDE 1813"

ANEXO 1Res. N° 610-HCD-13Expte. N° 14.168/12

Costo$40.000.

Fuente de FinanciamientoPresupuesto de la Facultad de Ingeniería.Presupuesto de la Escuela de Ingeniería IndustrialFondos de Servicios a Terceros

CronogramaDesde Marzo de 2013 a Agosto de 2014.

IndicadoresCreación y designación de una Comisión específica por parte de la Escuela deIngeniería Industrial.Cantidad de Talleres y Seminarios realizados.Resoluciones del Consejo Directivo.

DIMENSION 3: CUERPO ACADEMICO

Objetivo Específico 1Deterrn inar las necesidades de mejora de cada cátedra y plantear prioridades para ladistribución de cargos disponibles y los que puedan disponerse a futuroAcciones

Formalizar la comisión interna de la Escuela de Ingeniería Industrial que estádesarrollando un diagnóstico de la conformación de las distintas cátedras y lasnecesidades de personal docente para mejorar su servicio académico.

1

Page 4: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

r-=~~l1rR~Unlv ,rsidad Nacional de Salta~.lg.,r¡::-:'-:CULTAD DE~-.J INGENIERIAI "2013-A~ODIL mCf.NTE:\A.RIO DE LAAs..-\.MBLIA

Gt~RAL CO:\"STITt: H l\TE DI 1813"

ANEXO 1Res. N° 610-HCD-13Expte. N° 14.168/12

Avda. Bolivia 5150 - 4400 SaltaT.E. (0387) 42554¿0 - FAX (54-0387)4255351

REPUBLICAARGENTINAe-rrail: unsaing@unsa."du.ar

Confeccionar el plan estratégico de los cambios en el plantel docente másadecuados para afrontar las necesidades emergentes y que aseguren continuarofreciendo la calidad de grado académico que se viene desarrollando

ResponsableEscuela de Ingeniería Industrial

Recursos HumanosDocentes de la Escuela de Ingeniería IndustrialSecretaría Académica de la Facultad de Ingeniería.Personal de Apoyo Universitario de la Facultad de Ingeniería

Recursos físicosInformación del plantel docente de Ingeniería Industrial

MontoSin monto

Fuente de Financiamientoo se prevé un incremento sustancial porque se dispone de los recursos

necesarios.Cronograma

Desde Marzo de 2013 ajulio de 2014.Indicadores

Documentos que se convierten en resoluciones del Consejo Directivoproducidos por la comisión encargada del diagnóstico y propuesta de prioridadesde cátedras.

Objetivo Específico 2Aumentar el porcentaje de cargos regulares de los docentes de la Escuela deIngeniería Industrial.

AccionesRealizar un cronograrna de los concursos regulares a implementarse.Elaborar una base de datos de docentes que conformarán los jurados de losfuturos concursos regu lares.

ResponsableEscuela de Ingeniería Industrial

Recursos HumanosDocentes de la Comisión de Escuela de Ingeniería IndustrialSecretaría Académica de la Facultad de Ingeniería.Personal de Apoyo Universitario de la Facultad de Ingeniería

Recursos físicosGastos emergentes de publicidad y de traslado y viáticos para los jurados.

Monto$ 60000.-

Fuente de FinanciamientoPresupuesto que el Consejo Superior destina para tal finPresupuesto de la Facultad de Ingeniería

Page 5: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

~~~l1frj~Universidad Nacional de Salta~aJl.UFACULTAD DE~--,..;S I NGENI ERIAI "2013-!~~~ DEL BICf.NTE:'<.ARiO.DE LAAS.-\.·MBLIA

~;a:::\r:RALCO~STITtTE:\TE DI 1813"

ANEXO IRes. N° 610-HCD-13Expte. N° 14.168/12

Avda. Bolivia 5150 - 4400 Saltar.E. (0387) 4255'1dJ - FAX (54-0387}4255351

HEPUBLICAARGENTINAe-mail: [email protected]

CronogramaDesde Marzo de 2013 ajulio de 2014

IndicadoresCantidad de concursos regulares realizados de cargos de la Escuela de IngenieríaIndustrial.

DIMENSION 5: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOObjetivo Específico 1

Mejorar la distribución y seguridad de los laboratorios de la Planta Piloto 11.Construcción de un paño adicional al galpón existente de la Planta Piloto Il, de25 m2

, para reubicar la caldera y compresor.Acciones

Presentar borrador, al Sr. Decano, de la propuesta de ampliación de la PlantaPiloto 11.Encargar a la Dirección General de Obras y Servicios de la Universidad, laelaboración del proyecto de ampliación de la Planta Piloto Ir.Llamar a licitación para la ejecución de dicho proyecto en la Planta Piloto 11.Ejecutar el proyecto de ampliación en la Planta Piloto Ir.

ResponsableEscue la de Ingen iería Industrial

Recursos HumanosDocentes de la Escuela de Ingeniería Industrial.Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería.Personal de Apoyo Universitario de la Facultad de Ingeniería.Personal de la Dirección General de Obras y Servicios de la Universidad.

Recursos físicosPlanta Piloto [1 de la Facultad de Ingeniería.Dirección General de Obras y Servicios de la Universidad.Personal de Apoyo Universitario de la Unidad Académica.

Monto$ 50.000.-

Fuente de FinanciamientoFondos del presupuesto de la Facultad de Ingeniería de 2012, destinados a losprocesos de acreditación.

CronogramaDesde marzo de 2013 ajulio de 2014.

IndicadoresEncuestas de satisfacción por parte de alumnos, docentes y personal de apoyouniversitarioCantidad de Laboratorios real izados.Resoluciones del Consejo Directivo (Infraestructura y compra de equipos).

Page 6: Universidad Nac'r,-,ol de S~ I..•.•l•.. IIBIFACULTAD DE ...bo.unsa.edu.ar/cding/R2013/R-CDI-2013-0610-.pdfIndustrial a fin de debatir sobre la articulación de contenidos y el

~~~l1rfj~Universidad Nacional de Salta

~.l.UFACULTAD DE,_,-~ ~. NG EN' ERIA

Avda. Bolivia 5150 - 4400 SaltaT.E. (0387) <1255420- FAX (54-0387)4255351

REPUBL ICA ARGENTINA(HTl?i!: un~aing@unsa_edu_ar

I "20l3-<.iU';O. DE.L R.IClNTENAR-!() rtE. l.,.AA.S.AMBLEAG~~ RAL (:ONS'ITn:.TL\TE DE IBI3"

----._---ANEXO IRes. N° 610-HCD-13Expte. N° 14.168/12

CRONOGRAMA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PLAN DEMEJORA

VI

'"~ ~IJ' 3C) C)

C) C) C)

~C) C) C)C) C) C)

'"VI -C>C> C)C> VIC>

'"~ >-' IJ' 3o o o ~o o oo o oo o ;;;•....VI

'"~IJ' IJ' 3o o o '"o o o ~o o o ...,

o'" <3<D IJ' W :::s

C> o oC> o""C> o VI alC> o

'" 3~IJ' IJ' 3o o C) ~

QJ

o o oo o oo ;;;.,.VI

'"~ IJ' en 3o o o~o o oo o oo'"..,. VI

C>C> oC> VIC>

'"~IJ' IJ' 3o C) o ~o o oo C) oC) ;;;

en

-- 00 --

~Ora. MAATA E illAPOCoVl ~rni~r- SECRETAR A .ACADEUICA

"-UNSaDECANO

FACt,ü •...,J lO¿ !NGEMERtA- UNs.