Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art....

70
- 141 - Art. 549. Los correos do Ins linen principales 6 transver- sales, saran semanalos, con las excepcionee siguiente8: 1.' Los do ]as linens del Atlantico, quo deberan enlazarse en on itinerarlo con lo g correos rnarftimos do vapor, y cuyos periodos serán arreglados por el Poder Ejecutivo; 2.' Las linens tranlvereales qua a juicio del Podor Ejecuti- to convenga dospachar en periodos quincenales; y 3. La Ilnea transversal do Nare a Medellin as arreglarâ pot dias del mes y no do la semana, do acuerdo con lo g itinera- rios del corroo del Atlantico. Lo irismo as haM con los de Co- lbn a Panama; do Buenaventura a Call y Popayan, y do Colon A San Andrés y Providencia, pars, enlazar lo g correos mariti moe con lo g del interior. Art. 550. Todos lo g Capitanes do buques do vapor quo na- veguen an el Magdalena U otros dos do la Union con bandera colombiana, y los de aquellos cuya nacionalidad sea distinta de Osta, tienen obligaciOn de conducir lo g paquetes de correspon dencia quo lee eutreguen Ins Agentes do correos situados an Ia linea de navegaciOn, cuando fueren requeridos por ellos al efec- to; ya sea ft cau8a do naufragio, incondio, varada, 6 cualquier otro caso fortuito qua ocurriere ft los buques vapores quo, A virtud do contratos, hagan Is conducciOn do lo g correos nacio- nales y quo imposibilite an viaje; 0 ya porque, deepachados log correos nacionales en canoas, èstos sufran atrasos y sea urgon- te Is conducciOn de la correspondoncia. En tales cases, la en- troga do ella y do la p encomiondas del Gobierno se haM en Va- lijas y en cajas debidamente acondicionadas, cerradas y sella- das, do las quo otorgarftn lo g Capitanes 6 conductoros do log buques el competente recibo, con oxpresiOn del peso y destino de cada valija; 6 en en defecto llovar&n ft en bordo al agents 0 conductor quo haya de entregar Is valija. Art. 651. El Poder Ejecutivo declararA quo no tienen dorecho IL ]as franquicias quo las byes vigontes otorgan ft las Compaflias de vapores an lo g casos siguientos: l.°, cuando as denegaren ft conducir a bordo do sue buques las valijas y lo g mensajeros ft cuyo cargo van Was; 2. 0 , cuando so denegaren a transportar ]as valijas accidentales quo ezistan an las Administraciones do correos; y 30, cuando so donegaren ft quo lo g buques toquen an log puertos del rio Magdalena fijados an el itinerario. Art. 552. Todos los buques naciouales 0 extranjeros quo traneiten por lo g doe do la UniOn, tienen obligaciOn de prostar auxilio a lo g correos en lo q casos del articulo 550, Hi pasaren a tiempo que ocurra el conflicto y el CapitAn del buque conductor lo exigiere. Art. 553. Todos toe hahitantesde las riberasdelo g doe por donde transite el corroo, tieneo obligaciOii de prestar auxilio ft lo g buques 0 canoas quo lieven las valijas nacionales ft su bordo, pan cuyo efecto el Capitan 6 piloto pondrft una seflal quo ma-

Transcript of Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art....

Page 1: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 141 -

Art. 549. Los correos do Ins linen principales 6 transver-sales, saran semanalos, con las excepcionee siguiente8:

1.' Los do ]as linens del Atlantico, quo deberan enlazarseen on itinerarlo con log correos rnarftimos do vapor, y cuyosperiodos serán arreglados por el Poder Ejecutivo;

2.' Las linens tranlvereales qua a juicio del Podor Ejecuti-to convenga dospachar en periodos quincenales; y

3. La Ilnea transversal do Nare a Medellin as arreglarâpot dias del mes y no do la semana, do acuerdo con lo g itinera-rios del corroo del Atlantico. Lo irismo as haM con los de Co-lbn a Panama; do Buenaventura a Call y Popayan, y do ColonA San Andrés y Providencia, pars, enlazar lo g correos maritimoe con log del interior.

Art. 550. Todos log Capitanes do buques do vapor quo na-veguen an el Magdalena U otros dos do la Union con banderacolombiana, y los de aquellos cuya nacionalidad sea distinta deOsta, tienen obligaciOn de conducir lo g paquetes de correspondencia quo lee eutreguen Ins Agentes do correos situados an Ialinea de navegaciOn, cuando fueren requeridos por ellos al efec-to; ya sea ft cau8a do naufragio, incondio, varada, 6 cualquierotro caso fortuito qua ocurriere ft los buques vapores quo, Avirtud do contratos, hagan Is conducciOn do log correos nacio-nales y quo imposibilite an viaje; 0 ya porque, deepachados logcorreos nacionales en canoas, èstos sufran atrasos y sea urgon-te Is conducciOn de la correspondoncia. En tales cases, la en-troga do ella y do la p encomiondas del Gobierno se haM en Va-lijas y en cajas debidamente acondicionadas, cerradas y sella-das, do las quo otorgarftn log Capitanes 6 conductoros do logbuques el competente recibo, con oxpresiOn del peso y destinode cada valija; 6 en en defecto llovar&n ft en bordo al agents 0conductor quo haya de entregar Is valija.

Art. 651. El Poder Ejecutivo declararA quo no tienen dorechoIL ]as franquicias quo las byes vigontes otorgan ft las Compafliasde vapores an log casos siguientos: l.°, cuando as denegaren ftconducir a bordo do sue buques las valijas y lo g mensajeros ftcuyo cargo van Was; 2. 0, cuando so denegaren a transportar]as valijas accidentales quo ezistan an las Administraciones docorreos; y 30, cuando so donegaren ft quo log buques toquen anlog puertos del rio Magdalena fijados an el itinerario.

Art. 552. Todos los buques naciouales 0 extranjeros quotraneiten por log doe do la UniOn, tienen obligaciOn de prostarauxilio a log correos en loq casos del articulo 550, Hi pasaren atiempo que ocurra el conflicto y el CapitAn del buque conductorlo exigiere.

Art. 553. Todos toe hahitantesde las riberasdelo g doe pordonde transite el corroo, tieneo obligaciOii de prestar auxilio ftlog buques 0 canoas quo lieven las valijas nacionales ft su bordo,pan cuyo efecto el Capitan 6 piloto pondrft una seflal quo ma-

Page 2: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 14

nifiesto Ilevar el correo, on cuya virtud Ia autoridad respectivehaM quo concurran 108 vocinoe en auxillo del correo.

Art. 664. Los Capitanos do buques mercantos y los Agen-tee do Is Real Compaftia do paquetea bribAnicos o de cualquieraotra quo so establesca an lo futuro, ast on el Atlanlico como enel Pacifico, firniaran las facturas 6 planillas do Is correspon-dencia y do las encomiendas del Gobierno quo entreguon y ro-ciban do las Administraciones nacionales procedentoa do 6 parsser conducidas a. palses extranjeros.

Art. 655. Corresponds at Poder Ejecutivo dictar los regla-mentos sobre las horas do despacho y rocibo do corroos y enquo es adruisible Is correspoudencia, ñjar las horse en quo losempleados del Itamo deban toner las Oticinas abiertas al pflbli-co y todos Los procedimient,os econômicos para el buon serviciodo las Oficinas postales.

Art. 558. Para el inejor serviclo y rapidez do los correos,el Poder Ejocutivo puede establecer empleados especiales conel carácter do mensajeros do correspondencia, quo acompaftenlas valijas deeds esta capital haste,el lugar de an destino y cui-don del recibo y entrega do Is correspondoncia é intereses entodo el trayeclo do Is lines, do ida y regreso.

CAPITULO 8.0

Contratas. (1)

Art. 662'. Los contratos quo so celebren para Ia conduc-dOn do Is correspondencia, se harân por licitacibn, dando avi-sos anticipados al püblico, con los correspondientes pliegos docargos, quedando sietnpre el Poder Ejecutivo en libertad doconduit 6 nO los contratos sun despues do aceptados los plie-gos do cargos por los particularos.

Art. 558. Son condicionos indieponsablos en estos con-tratos:

1.' Quo el contratista 6 asalariado al efocto, hays do efec-tuar one viajes conforme A loo itineraries fljados y con sujeciOnA ]as multas quo deben imponerso en caso do retardo 6 extra-vio confurxno A las disposiciones de esto COdigo;

2. Quo el costo de las valijas y denise Utilos quo nocesitenJoe conductores, y de las arias quo necesiten para RU defonsa,sea do cargo do los contratistas;

3.0 Quo el contratieta Be cotnpronteta a responder pot losvalores quo contengan los pliegos do correspondencia que soInuUlicen 0 piordan pot culpa suya;

(1) Ydasas los sstkulos 1324 168 dii Diors ux$iioo del Bauzo.

Page 3: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 143 -

4. Quo so obligue a pager una mulLa quo so estiptilarft potfaita do cumplimiento do Ia contrata;

5. Quo el Director general 6 los Administradoree principales del Rarno conserven el derecho de rescindir ci con trato,siempre quo el correo eufra atrasos por mAe de eels horaa en lailegada al término de Sn viaje, por sole veces, 6 sean repetidaslas faltas de cumplimionto do los itinerarios, Ii otras faltas gra-tes y frecuentes en ci cumplimiento del contrato, sin perjuiciodo las multas A que pot eSte Codigo Osté eujeto ci contratista;

6. Quo ci contratista otorgue la correspondiente flauza,cuyo valor so fijara en la contrata con arreglo a las ordenes delDirector general.

Art. 559. La responsabilidad del contratista ô conductorempieza deeds quo rocibe loo paquetes do correspondencia 6 irn-presos hasta quo verifica su ontrega sin ninguna falta en IsAdministracion respect,iva. El cutnptido puesto pot ci Admi-nistrador al pie de la factura del caso, haco terminar la responsabilidad del contratista 6 conductor.

Art. 560. La responsabilidad del emploado do correOS cornienza deeds el moanento en quo recibe la correspondencia 6impresos, y termina cuando la entrega al contratistao conduc-tor, 6 al interesado en su caso.

Art. 561. El Gobierno do Is Uniãn no es responsable, enningtn caso, del extravto quo sufra la correspondencia 6 de Isperdida do Ins valoros que ella contenga. Su intervenciOn A estore8pecto consists en dat seguridad en la conduccion de los co-rreos, en hacer ]as debidas averiguaciones do las perdidas quoocurran, y exigir 6 hacer efectivo el reintegro do los valoresquo so pierdan al conductor, con tratina 6 emploados quo reeulten responsablos, sin Øerjuicio de quo los interesados unitpor separado de an derecho.

Art. 582. Cuando no haya sido posible celebrar contratosventajosos pars, la conducciôn de los correos, Is Direccibu ge-neral 6 las Adminietraciones del Ramo, on su can, contrata-rAn por tiempo determinado, a por cads viaje, individuos par•ticulares, si no hubiere Resguardo, para quo conduzcan los Co.trees.

Art. 563. Case do no haber contrato pars la conduccibn,en huques de vapor, de los correos quo traneitan en el rio Mag-dalena, so pondrAn en los puntos conveoientes las canoas tie-cesarias, do suficiente capacidad y buena construccibn, costea-das por el Tesoro, pars, qua hagan el servicio.

Art. 664. La construcciOn y compra de valijas y demasUtiles pars ci servicio de los correos, cuando en conduccion asbags per cueuta do la Nacion, so harA del Tesoro, con anton-zaciOn del Podor Ejocutivo.

Page 4: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 144 -

CAPITULO 70

Impuestos y franquicias. (1)

Art. 565. La correepondencia quo gire por las Itneas docorreos nacio:iales debera it franca do ports.

Paragrafo. Lo dispuesto en este articulo no afecta la co-rrespondencia do palses extranjeros con quienes haya Conven-clones postalee.

Art. 566. La correspondencia particular so divide on lasclues siguien tee:

1. 6 Simplemonte franqueada;2. Ftanqueada, registrada y anotada; y8 . Certificada.Art. 567. El ports do la correspondencia simplotnente fran-

queada as cobrara do la manera quo signs:1.0 Dos centavos pot Ia pie so destine a Is misma ciudad,

villa, discrito o. poblacion donde estén situadas las Oficinas docorrect, pagaudose an proporciôn pot cada carLa quo oxceda delpeso de diez gramos;

2.° Do cinco centavos pot calls, carLa cuyo peso no excedado diez grarnos y quo dabs circular entre estafetas situadsa den-tro del mismo Estado;

8 . 0 De diez centavos por cads carLa cuyo peso no excedade diez grams y- qua 8e dirija do an E3tado a otto 6 al exteriordo la Republica. Pot cat-Las quo excedan de diez gramos as pa-gait an proporciOn.

Art. 56$. Pot la correspondencia do Ia segunda clase ex-prosada an el artfculo 566, so pagarã ademas do la frauquiciaan los términog del articulo anterior, cinco centavos pot doteCho do registro, quo consists on la expresiôn del nombre do Iapersona it quien vaya dirigida an Ia factura b docurnento conquo so despacha la correspondencia, y cinco centavos pot Iaanotaciou do la carLa an los libros 6 docurnentos do la oficinado squalls correpoudencia pie, a mae do ir franca y registrada on Is factura, dabs quedar anotada.

Art. 569. Por Ia correspondencia do Is tercera class, quoas la certiftoada, so pagaran cincuenta centavos si Ileva coatsnido de valoree corno bitletes, bonos, letras, etc., y no excedeon peso do veinto gramos, pagãndose el exceso an razén do diezcentavos pot cada quince grarnos 6 fracciOn quo no exceda dedioz gramos.

(I) Vlanr lo. Capftulft de zuti In del Decreta orginico del Bamo .1 Decreto itS.mom 844 do 193)4 DMrio Oflelmindmera 12.195, de 20 do Octgbn, 7 Ic. Deerstos ndmeros 8821 1139 do 1905, Din. 4E6qi ndtneros 12,414, 12,465, snpecfiv.ment..

Page 5: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 145 -

Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondenciadestinada a la niisma ciudad, villa, distrito 6 poblacion dondeeaten situadas la g oficinas do correos, segUn el incian 1.0 del at-ticulo 567, mientras an valor no flegue a. chico centavos, so fa-bricaran y expenderan estampillas de a doe centavos quo, ado-mAe de servir direetamente *1 objeto indicado, se empkaraucomo moneda on lea estafetés, siempre quo so requiera der orecibir on cambio do monodas mayoree an valor quo no pasodo cuatro centavos.

Art. 571. En lea oficinas de correos aituadas an lea ciuda-des, villas 6 diotritos do was de tree mil habitantee, habit car-teros, ô sea eanpleadoe destinados A ilevar al domidiio do leapersonae Is correspondencia quo pars,elba óntre 6 venga a Laoficina, con tal quo aquél sea conocido y quo tales personaegocen de apartado on Is respective oficina.

Art. M. Cuando haya do franquearse correspondencia onuna oficina do correos, nunca as recihira. Cu Ia estafeta sin quoHave Ia correspondiente estampilla; porn at es obligacion delenipleado quo las vende inforinar al interesado sobro el peso dolas earths 6 pliegos y del nümero y clase do estampillas quodeben adherirseles.

Art. 573. Los particulares quo quiet-an gozar del derechodo apartado pan toda Is correepondencia quo so lea dirija, ob-tendran una patents pie express Ia persona y el tiempo a quoas con trae tal derecho, pasado el cual quodara sin efecto. Dichapatents no podra comprender un término menor de tres moses,ni oxcedor de Un aflo, pagandose en el primer case un pesoveinte centavos, y en el segundo chico pesos. Los patentadosobtendran derecho a que su correspondencia e impresos no soentreguen sino a ells mismos a a Is persona A quien designon.

Art. 574. También podra gozar Is, corrospondencia par-ticular del derecho do ntlmero, quo represents el nombre do Iapersona quo Ia dirija a reciba, obteniendo al efecto una paten-to somejante a La del apartado, cuyo gravamen no excedera docuas-ent.a centavos mensualos.

Art. 575. El Poder Ejecutivo hara eniitir las estampillas,cubiertas para cortificadoB, patentee pars los derochos do apar-tado y utmoro, segun sue respectivos valoros.

Art. 576. El Director general de correos dispondra todo loconcerniente al timbre do estampillas, cubiertas pars certifica-dos y patentes, y a. la provi9iOn de eHas a las Administracioneaprincipales del Ramo.

Paragrafo. Pambien podra asignar basta un seis pot ciento,cuando lo estime cdnvoniente, a los ompleados encargados delexpendio do oaths efeetos en las Oficinan postalee, quienes serAndistintoe do los encargados do racibir Is corrospondencia.

Art. 577. En Is Tesorerla general habit un depbsito do es-tampillas, cubiertas y patentee, pars que do ellas so proves A

Page 6: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 146 -

Is Administracion anexa A Ia DirecciOn general do Correos do]as que so necesiten conforme a los presupuestos aprobados potel Director general en cads cuatrimestre, pars expendio entoda Is Union.

Art. 578. Cuando por omisiOn 0 descuido de los jefea do)as Oficinas del Remo, no estén surtidas éstas do )as estampihas, cubiertas y patentes pars el expendio, Ia correepondonciagirarA con ]as anotacionea correspondientes, y so cargar& alresponsable una multa igual al cincuenta pot ciento do los derechos causadus per ella.

Art. 579. Las estampillas y cubiertas enteradas on pagodel impuosto, serhn inutilizadas, y el quo usaro do ellas parsun nuevo pago, sufrirA una multa igual al triplo do los dote-chos defraudadoe.

ParAgrafo. A Is correspondencia quo so introduzca on lasOficinas do correos con estampilas quo ya hayan servido, noas darA Curso.

Art. 680. Giraran libre do porte por lot correos naciona-leo, Is correspondencia 6 impresos oficialee do las autoridadesy corporaciones do Ia Union, do los Estados y do los distritos.

Art. 581. Entléndese per correapondencia oficial, pare, losefectos del artlaulo anterior:

1. La quo se dirijan reciprocawento las Oticinas nacionalea, do los Eatados y do los Distritos a otros de is miatna closeo a los funcionarios pObhicos de las mismas entidadee;

2.' La correspondencia privada qua dirijan 0 reciban ohPresidente do Ia Union y sue Secretarios;

3.' Los autos 6 diligencias judicialos en asun tea civilea enquo sea actor el Gobierno do Is Union;

4. 6 Los autos 0 dihigencias judiciales cuyo porte dobiera earA cargo de parte declarada pobre do 8elemnidad, siempre quoasi lo exprese al reapaldo del pliego el Just quo conoce dois cause;

6.' Los folletos 6 cuadernos, sea cual there su peso, quotengan el carActer de oficiales, 6 so publiquen 6 repartan potcuenta de Is Union 6 do los Estados, sietnpre quo as envien poroficinas nacianalee 6 do los miarnos Estados; y

6. 5 Los autos 0 diligenrias en asuntos crirninales.Art. 582. Los autos 0 diligencias civiles no exceptuados,

cansarAn porte en esta proporciOn: por cads dies gramoe do peso, dies centavos, despreciandoso ]as fracciones. Do cincuentagramos on adelanto, a razon do chico contavos pot cada diesgramos, deopreciAndose )as fracciones. De trescientos gramosen adelante, cinco centavos por cads veinticinco gramos.

Art. 583. GirarAn pot los correos do Is Union, sin causarporte alguno, los periodicos nacionalea y extranjeros, las hojassueltas y las circulates impreeaa apertorias, cualesquiera quoBean 811 nUmero y peso.

Page 7: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 147 -

Art. 584. LOB folletos y cuadernos impresos, encualquioraforma quo so prosenton, bion sea a Is rftstica 6 enipastados,t.aznpoco pagarân porte alguno, si su peso no excediere de ciento sesenta gramos. Si excodiere do osLo peso, pagarãn It razbndo un centavo por cads cinco gramos hasta completer tin kilo-gramo, y do aUt en adelante, un centavo par cads quince gra-moe 6 fraccion menor.

ParItgrafo. Cuando en uoa Administracion do Correos na•cionales se introduzcsn varios folletos 6 cuadernos impresos douna mi8nla especie y en distintos paquetee, rot&ados It Unmismo individuo, so acumulara 8U peso pars el efecto do exigirel ports, Ilegado el caso a quo so reflere eate articulo.

CAPITULO 8.0

Disposicionea varias.

Art. 585. Las Admini8tracionee principalos do Haciendado los Estados ejercerItn )as funciones quo en osLo Titulo soatribuyen a los Administradores 6 Agentes principales de co-rreos, y donde el Poder Ejecutivo Jo estimo conveniente, encargarIt las funcionos do los Agentea 6 Administradorea subal-ternos do correos It los do Hacienda do igual clue.

Art. .86. Es do cargo do las Sdministracionoe quo despa-than correos acompaflar It cada paquete do correspondencia 6iznpreaos, factura por principal y duplicado del nümero do car-tao é impre ans contenidos en el paquoto, con las anotacioneacorrospondiontes do los pliegos oficiales, las cartae registradas,certificadas 6 anotadas, y Las do Ultramar pie estén It debe.So fijarItn en las reepectivas Administraciones 6 eatafetas laslistas del reeiduo do la correapondencia, después do La entregaquo as hays, becho It los interesados o a los quo eoliciten lascartas, al moménto del recibo do los corroos y do ott despachoo distribuciOn al publico.

Art. 587. La correapondencia e improsos quo vayan rotu•lados It pals extranjoro, Be entienden dirigidos, pars, los efectosdel ports, al lager en quo reside la AdininiatraciOn do Correosnacionalos pie haco Is entroga al conductor para el Exterior.

Art. 588. A Ia correspondoncia é impreeos para palses ox.tranjoros con cuyoa Gobiernos no so hayan celebrado 6 no socelobren convenciones potalos, so cobrara anticipadamonte onlas Adminietraciones do Correos dondo as introduzca, el portemaritimo, conforms S Is tarifa establocida pot dichos Gobior•nos pare on conduccion. La quo as reciba del oxtranjoro paga-ta ports Brn nocesidad do adherirle ostampilla.

Sit. 689. No setS admiUda on las Adminiatracionea do

Page 8: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 148 -

correos corre9pondencia que contenga valone SRI quo 809 COT-tificada previamonte.

Art. 690. En ningun caqo podth rotardarse Is ontrega dela correspondencia pot los Carceros, por mM do cuatro horas,contadas deeds quo Ontre el conductor del correo a la respecti.va poblacion.

Art. 591. Do ]as cartas do quo habla el memo 1? del articu-Jo 667, so fijaran al püblico listas especiales. (1)

Art. 593. Cuando an una Oficina do correos as introduzeanimprosos, podran los empleados principalos usar do In facultaddo registrarlos pars averiguar si contionen correspondonciamanuscrita, e impedir el fraude.

Art. 594. Los impresos qua duren detenidos pot nias do5018 mesosen Ins oficinas do correos, sin quo los interesados looreclamen, serAn dostinados a Is, Biblioteca nacionaL

Art. 595. A los erpodientes cli-ies y criminales quo curseDdo oflcio pot los correos nanionalos, so los auotar& on la cubier-ta el peso quo tengan para el caso do hacer efectiva Is condonaciOn de costae.

Art. 696. Los expedientos civilos quo permanozcan pormM do tin aflo detenidos an Ins Oficinas de correos nacionalos,sorAn remitido8 a loaf uncionarios do quo procedan, 6 deposits-doe an Is Bibliot-eca nacional, a j uicio del Poder Ejocutivo.

Art. 597. La correspondencia qua duro detonida por mMde un aflo an Ins Oficinas do corroos, sin quo los int.oreaadoshayan ocurrido por ella, despues do abierta y extraldos los do-cumontos importantes quo contenga, setS dostruida. Al efecto,so publicath en el poriodico oficial la lists do dicha correspon-doncia; pasados tres moses do dicha publicaciOn, so procoderSS Is incinoraciOn do las cartas, con Ins fortnalidades quo osta-blezca el Poder Ejocutivo.

Art. 698. Todas Ins Administracionos do Hacienda esta-rAn, an lo relativo al Ramo do correos, bajo la ininediata do-pendencia do Is Direccion general, pot cuyo conducto so en-tendoran con el Gobierno an los asuntos dol servicio dot Ramo.

Art. 599. El Poder Ejocutivo dictara Ins ordenes necosariaspars quo seen auxiliadas periodicarnente con fondos Ins Ofici-nas do correos quo no produzcan Jo suficiento para sus gastosdo personal y material, do acuerdo con los presupuestos quo Isprosentara el Director general del Rama.

Art. 600. Los gastos do material do aquellas Oficinas docorreos quo no tengan asignada partida alguna pars ofoctuar-los, set-an do cargo do los respoctivoR Adrninistradores, conimputacion a. SUB suoldos.

(I) El utloulo 69250 mupfliue pot hiber sMo sbropdo npnsamente pot I. Ley 70d.ISa

Page 9: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 149 -

Art. 801. La correepoudencia simplonioute franquoada yJoe impresos so entregarftn a quien los reclame, a menos quoat dueflo 6 el interesado manifesto por escrito quo no debenentregarse sino a éi miemo o a determinada pereona.

Art. 602. Todos los expedientes civilos y criminalee quogiven por ]as Oficinas do corroos, deberan contener al reversodo la cubierta una nota suscrita por el Soretariodol respecttivo.Tuzgado 6 Tribunal, y en au defecto por el Juez, en quo asexpress an contenido. Sin dicha nets no serán admitidos.

Art. 603. Cuando so reciban autos civilee 6 criminalee en]as Administracionea de Correos, rotnladosa.Jueces 6 Tribuna-les en quo ellas residan, oeM no deber de los Administradoresrequerir & las autoridades a quienes van dirigidos pars quo leesaquen inmediatamente do las Oficinas postales por medio doSUB Secretaries 6 agentes reapectivos, si dentro de los seis diassiguien tee al do an recibo 6 do haberee puesto en lists no lo hu-bieron verificado. Este requerimiento 10 tranacribiran al Mi-nisterio publico, pars los efectos legalos, y a Los editoros delporiodico oficial mM inmediato pars su publicidad.

Art. 604. En todos los contratos relativos al serviclo decorreos, as renunciados el domicilio, fuero y privile-gio de los particularee contratist.as.

Art. 606. Todo8 los emploados del servicio de correos estAnexentos de is milicia, cargos concejiles, y do cualquier otroeervicio publico incompatible con el desempefto do sus fun-clones.

Art. 606. Los Porteros, Escribientea y los individuos delReeguardo de corroos, deaernpefiarAn lea funciones do Carterosabonandogele, por este servicio hasta un ,einte y cinco potciento, a juicio del Fodor Ejecutivo, del producto especial porel mismo servicio.

Art. 607. El Resguardo tendra una pieza especial pars suresidencia, y, a juicio del Podor Ejecutivo, as proporcionaratambiên habitacion a los Jefes do las Oficinas, cuando aef lorequiera Is puntualidad quo debe haber en el serviclo del Ramo.

Art. 608. NingUn empleado do correos podra separarse tern-poralmente do so empleo em previa licencia, quo podra conce-der el Poder Ejecutivo hasta por tres moses; el Director gene-ral y los Administradores principalee del Ratno, hafla por doemoses. La primers autoridad politics del lugar podrã hacer lasinismas conceelones conforme a este COdigo, proveyendo la vacanto en interinidad y dando cuenta al Poder Ejecutivo 6 a laDireccion general an sue casos.

Art. 809. El empleado do correos quo de curso a lii cones-pondencia 6 impresos en contravenciOn a las disposiciones doeats Titulo 6 a los reglamontos del Fodor Ejecutivo, incurrirapor Is primers falta en mis multa equivalents al decuplo do losdorechos quo debiora habor recaudado, y por Is sogunda falta

Page 10: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

n

perdera el empleo, sin perjuiuio do set somotido a juicio do tea-ponsabilidad conforme a las byes.

Art. 610. Para ot servicio del Ramo do correos so aeignarãpot el Poder Ejocutivo una Seccion del Resguardo nacional,compuesta de dos Cabos y treinta y ocho Guardas, quo seradistribuida pot la Direccién general conforms a ]as Ordones delPodor Ejecutivo. En los casos en quo no so puedan celebrarcontratos voutajosos pars el transports de la, correspoudeneta 6impresos, podran set destinados los individuos del Resguardoal desempeflo do las funciones do correos.

Art. 611. Los Corroistas y Guardas quo los custodien, in-utilizados 6 quo so inutilicen pot consecuoncia do hondas quereciban en defeasa do los intereses puéstos 4 SU cuidado, tienenderecho 4 una pensiOn pagadera del Tesoro nacional, do sos adoce pesos mensuabes. Si a su muorte dojaren hijos, continua-ran éstos en el goes do Is, pension, los varones hasta la edad doveintiun afios y lao mujeres hasta quo contraigan matrimonio.

Art. 812. Las viudas 6 hijos legitimos do los conductoresy do los Guardas muertos 6 quo mueran en defenea do Inspresados interesos, tienon doreeho a una pensiOn do doce a vein-to pesos mensuales, debiendo diefrutarla los varones hasta laedad do veintiAn aaos, y lea hijas yr viudas hasta quo contraigan matrimonio.

Art. 813. Los Guardas quo so inutilicen pot onfermodadescontraidas on el servicio do correos, gozaran tambien do unapensiOn, pagadora del Tesoro nacional, do 80)8 a doce pesos dii-rante la incapacidad.

Art. 614. Ouando hubiere nocosidad do trasladar fondosdel Gobierno do una 4 otra Oficina nacional, Is traslaciOn sohara poi- Ia fuorza publica do la Union, conforms a las dispo-siciones que dicta el Poder Ejocutivo. Tambien puede hacerseIs. conducciOn pot el Resguardo do correos 6 pot niensajeros 08-peciales.

Art, 615. Autorfzase al Poder Ejecutivo:1.0 Pars pie, consultando el mejor servicio publico, pueda

separar Is, Agenda do correoe do Panama do Is Administra-cibu do Hacienda nacional exietente on dicha ciudad, forman-do, on consecuencia, dos Oftcinas distintas 6 indopendientos,capaces do ,marchar con toda regularidad y quo presto cads mael servicio quo pot an naturaleza Is corresponds. conformo 4este COdigo;

2.° Para adecribir el Departamento do Corroos a is Sectstarla del Despacho quo considers conveniente;

L° Pan 8uprimir el empboo de Director general do Correo8;4. 4 Para permitir el establecimiento do Agoncias postalea

extranjeras en et territorio do Colombia pars la corresponden-cia do tránsito, siempre quo las Agendas so sujeten a las con-diclonse siguiontes;

Page 11: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 151 -

a) A entregar an Ia Oficina postal del Gobierno toda la Co.

nespondencia local quo reciban;b) A no recibir correspondencia local 81110 do la Oficina

postal do Is Naciôu o del Estado o Ia quo tenga adherida estam-pila quo, segün su peso, le corrosponda conformo & la tarifanacional;

c) A quo Ia correapondencia local quo reciban y Is quo en-vion gire an Is valija especial cerrada y aellada con el solo doIs. Oficina de an procedencia;

d) A quo las valijas do trftnsito vengan y eigan cerradae yselladas con el ecllo do Is Oficina do donde se dirijan;

e) A traneportar gratis Is correspondencia 6 ipresos quoreciban do una Oficina postal nacional para otra do esta clasequo 80 encuoutre an Is via quo recorran sits buques o sue con-ductores;

f) A transportar gratis por Bus buques 6 conductoros, anla ruts do SUB viajee, la correspondencia 6 impreso8 quo so InenvieD o quo dirijan los ompleados do Is Nacion an el Extranjero.

El Poder Ejecutivo tiara publicar las disposiciones conte-nidas an este Codigo y GU BUS reglamentos sobre el serviciopostal, an ediciôn especial.

TITULO 8. (1)

TEflGEAFOB (2)

a) Corresponde al Poder Ejecutivo reglamontar ol serviciode los Telegrafos y is Contabiidad do Is Hacienda nacional.(Artfcuio 1.0 do La toy 68 do 1874).

b) AUtOVIZaBO al Gobierno para quo organice los serviciondo Correos y Telégrafos do manors quo se refundao an un soloDepartamento ..... (Artkulo 1.0 do La Ley 86 do 1888).

c) El servicio do Correos y Telégrafos do Is Republica os-tara sujeto & la direcciôn suprema del Gobierno. (Articuto 2.0do La Ley 86 do 1888).

(I) Eta del C6digo que compreade Ici entctdos de 616 1 669, tue ezrresam.ntederogado pot a Ley IS do I74. Be suplime yea Cu lupe is inoorporan In dhposicionn perlinentes de dictia L.cy yde Ia 56 de 1888.

(2) Ylause lie dispositionss orgiaicu del Rama do Tel6grafos ea lam pigion do Ut114 del volumen quo tonslecie all Dowelm orgtalco do lot Baaw po.tI y t4egrtico. (Edicidodo 1892).

Page 12: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 152 -

TITULO 9.° (1)

MONEDAS

CAPITULO 1•0

Monedas ,iacionales y circulation de Las ext ranjera8.

Ley bDde 1905:Art. 1.0 La unidad monotaria y moneda do cuenta do is

Republics ee el peso de oro dividido en den centavos, con tingramo seiscientos setenta y dos miligramos do peso y nove-cientos milésimos do fino.

Art. 2. 0 Las domAs monedas do oro son:1. 0 El doble condor, de valor do veinte pesos;2.° El condor, do valor do diez pesos; y3. 0 El medlo condor, do valor do chico pesos.Art. 3.' Habra tawbien inonedas do plata, divididas as!:1.' El medio peso, cuyo valor equivale A chico decimos do

peso en oro;2. 0 La peseta, con valor do dos décirnos do peso en oro; y8.° El real, quo vaidra un déchno do peso on oro.Art. 4.' Cads una do las monedas expresadas en loo at-

ticulos anteriores tendra novecientos milesimos do fino y elpeso correspondiente A. an valor, con relación A Is unidad mo-netaria en oro.

Art. 6. Para los efectos do Ia acufiacion do la moneda doplata y do la fijacion do loB valoros monetarios, eo considerar&cads grarno do oro, A Is by do novocientos milesimos, equiva-lente a treinta y tree granios do plata.

Art. 6.' Pot cads den pesos enoro quese pongan en circulacibn, sOlo podrAn ponorse hasta dies pesos en monoda de plata.

Art. 7.° Si el Gobierno lo ostirnare necesario para los cam-bios nionores, podra tambiéu decretar is acufiacion do mone-das fraccionarias do niquel, cobre 0 broDce do aluminio ado-cuado, con valor representacivo do cinco (5), dos (2) y un (1)centavo de peso, sin excoder del 2 pot 100 do la cantidad enow dada a la circulaciOn.

Art. 8.0 El papel moneda ornitido legalrnente pot el anti-gao Banco Nacional y por el Gobierno y los Departaineutos,continuara conservando on carãcter do moneda do curso forzo-so y on poder liberatorio, segün las reglas siguientes:

(1) Ee Titulo del C6diRo, pie comprende lot .rtfculos tIe 670 i 867, fat derogido cx-prenments pot la Icy 59 de 1905. go sit lugar a. Inoorponu 64s y as deak I.yaa pie 10auslitaysa.

Page 13: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 153 -

1.' Es potostativo an toda class do contrat.os 6 transaccio•nes civiles y comercialos, ya pean oficiales 6 privadas, ostipulatlibremonte cualquiera especie do moneda8 nacionales 6 extran-jeras do oro; y

2.' En las regionea de la Ropüblica on que exists comomedio circulante Is moneda legal de plats, éata conservarh SU

poder liberatorio al precio on rolaciOn con el patron do ow quotongs an 01 snercado, y podra ostipularso libremente en dichamoneda.

;; ii: ea; ;;; li;a; ;n: ;aa; oobre enuna sola traneaccion, sino en razOn do cincuonta centavos dod.icha moneda pot cada cincuenta pesos do moneda do oro 6plate, oxcepto las Oficinas fiscales do la NaciOn, quo doberAnrecibir o r recaudar las contribuciones 6 rentas, cualquiera sumaquo en moneda nacional de cobre so leo presents.

Art. 13. Las monedas do plats, nacionales acufiadas, do-signadas con el nombre do Mon eda antigua, como SOII Ins pesosdo ocho décimos (0'8) y las monedas desgastadas pot et uso,se equipararán a Ia moneda do ochociontos treinta y cinco mi-lesimos (0'835), para el efecto do set cambiadas pot la nuovamoneda nacionaL El Gobierno queda facultado pan recoger,cuando In estime conveniento, todas ]as monedas do plats, an-tigna quo circulen en el pals, para cambiarlas pot las del mismometal mandadas expedir por la presents Ley, en la proporciOnquo lea corresponds segtn su valor; las monedas aol recogidtey las quo reciba la Tesorerla nacional serân reacuuadas en IsCasa de Monet.

Art. 14. Se prohibe 4 los particularee la importacibn domonedas do plats, tanto naclonalos como extranjoras.

Art. 15. En todo contrato en quo hays, do entregarso urn-nods, las expresiones peso 6 pesos so entenderan siempre toforentes S la unidad do oro quo osta.blece eats Ley.

Art. 16. SerAn decornisadas las monodas do plata quo asintroduzcan en la Republics, sean nacionales 6 oxtranjeras.

Art. 17. Quoda autorizado el Poder Ejecut.ivo para sofla-Jar un dia en que haya do cosar Is ciroulaciOn do las monedasdo ochociontos trointa ' cinco milésimos do by (0'835); pu-dioudo eslipular8e una comisibn haMs do cinco pot cionto afavor del Banco, Compaula 6 particular quo haga la operaciOn,y sufragar la perdida I quo ella dé lugar haMs en un trointapot ciento.

Art. 18. Queda prohibida la admisiOn en las Oficinas na-cionalos do las monedas do oro extranjeras quo no tengan elpeso legal, pot dotorioro natural 6 artificial, y as prohibe tam-bién S las Oficinas Is adruision de mouodas nacionales do oro 6de platia quo hayan sido agujereadas 6 cercenadas.

Art. 19. Las cuentas de las oficinas y eetableciniientoa p4-

Page 14: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 164 -

blicos continuaran lievandose an pesos y centavos do peso anoro, segn Ia estimaciOn dada a tales monedas por 15 presetto Ley.

Art. 20. Be entiende por moneda do talk mayor, an lasdo plate, Is pieza do diez décimos; y an las de oro, todas lasexpresadas on el articulo 2.0

Art. 21. Autorfzase al Poder Ejecutivo para contratar conuna Coinpafila nacional o extranjera Is acuaciOn do lao 'no-nedas por cuenta do Is Nacion, sobre las bases siguientes:

1.' Se daran a Is Companfa contratista los edificios y ma-quinas quo hoy posee Is Nacion;

2.' Be Is codera todo el producto do los derechos do acufia-dOn, a razOn do dos por ciento (2 por 100) el de plata; y La douno y medio por ciento (1+ por 100) el do oro;

8.' Además do eatos derecho8 so Is dara una subvencibndo diez mil p0808 anuales, duranto chico altos;

4.' La NaciOn suministrará Ice fondos necosarios parahacer el rescate do las barns do oro y plata quo se introduzoana lag Cases do Monoda inmodiatamente deepuS quo esté do-clarada Ia by do las barras;

5. 1 Ser& obligacion de Is Compafita hacer todos los gastosquo exijan el apartado do los metales, Is afinaciOn de las ba-rras y Is acuflacion do las monodas an teds su extension, domanors quo sets no siga imponiendo al Erario mksdesombolsos quo los expresados an este articulo;

6.' La acufiaciOn do las monedas an sus diversos tipos,tendra Is perfoccion do las monodas francesas 0 americanas;

7.' Be introducira fuerza do vapor suficiente pars Is acu-fiaciOn igual y perfects do )as monedas;

8.' Be sostendra In oficina do apartado do metales, porcuya operacion podrâ cobrarse un derocho hasta del chico porciento (A por 100) del valor del oro quo as oncuontre an la platsaurifera; y de haMs do diez por ciento (10 por 100) del valordo Is plats quo so sopave del oro argentino;

9.' La Compaffla daM twa fianza personal, prendaria 0hipotecaria, do no menos do veinte nill pesos ($ 20,000), a sa-tisfaccion do! Poder Ejecutivo;

10. El contrato podra durar hasta din aAoe;11. La entrega de los edificios, máquinas, lAtHes y de todo

cuanto por inventario hays z-ecibido Is Compaltia al hacersocargo del coutrato, lo devolvera al concluirse óste on los mis-moo términos, quedando a favor do Is NaciOn todas las mejo-ras quo as bayan hecho, conforms a! contrato 6 voluntaria-ment.e por Ia Compaftia, debiendo responder pot todos losvalores rocibidos y do las mejoras quo tenga obligacion dohacer;

12. No conteniondo bases quo impongan Ungasto 0 unareaponsabilidad distintaa a las aqul expresadas a lii NaqiO; el

Page 15: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 155 -

.contrato quo se celebre padra ilevarse a cabo sin necosidad doposterior aprobaci&n del Céngreso; y

13. La Nacion manteudrâ un Inspector general do ]as ope-raciones do Ia acufiaciOn, y un verificador do is by de )as pie-us quo Be destinen a la amonedacibn.

Art. 22. Los Presupuestos do rentas y gastos tanto nacio-ales como departamentales y niunicipales, so fijaran on Isunidad monetaria quo, establece el articulo 1.0 do la presen-teLey.

Art. 28. Las rentas y contribucione8 publicas as liquids.rAn y cobrarân, y Los gastos do igual class as pagaran on mo-neda do oro o on oquiva1on to en papel inoneda, al tipo del cam-bio eet.ablecido en la presents Loy.

Paragrafo. Exceptüaao do esta disposlcion el recaudo dolas routes y contribuciones cuyo pago ordone expresamonte Bebaga en oro.

Art. ;: uniformar Iade las rent-as, el pago do loo gastos publicos y el servicio docontabilidad oficial, f1ja8o con carâcter permanents Ia equiva-lend a del diez mil pot ciento (10,000 por 100) do la monedalegal do oro, on quo deben lievarse las cuentas, sobre el papolemitido pot el Gobierno.

En consecuencia, los crodit.os activos 3" pasivos del Tesoroquo conforme a Is by puedan satisfacerse en papel moneda Beharan efoctivos y pagarAn respectivamente en Ia proporcion docion pesos on papel moneda ($ 100) pot un peso de oro ($ 1),salvo los cases do estipulacion especial, on los cualos regiranlas byes ordinarias sobre la inateria.

Paragrafo. El Poder Fjecutivo podra variar esta equiva-leucia cuando Is fluctuaciOn del cambio en ]as operaciones ofec-tivas del mercado so aparte coneiderablemonte del tipo fijadoen el articulo anterior. Yen esta proporciOn , podra aumentaro disminuir los impuestos y los gastos.

Art. 29. Toda class do cuantlas pecuniarias fijadas pot lasbyes para flanzas, contrato, multas, etc. etc., Be entenderanen moneda legal do oro y so harAn efectivas en Is forma delarticulo anterior.

Art. 30. Autorlzase al Gobierno para que pueda atendor alos gastos quo ocasionen las Cans do Moneda, aplicando a elks:

1 . 0 Las sumas quo so cobren a los particulates por Is roil-naciOn del oro y la plata do by inferior a Ia do novocientogmilOsimos (0'900);

2.° La diferoncia entre el valor comercial do Ia plata y eldo las inonedas acufiadas por cuonta do los particulates; y

S. Un derocho ad valorem del chico pot cionto (5 por 100)del precio do yenta on el lugar do su dostino, sobre Is exporta-ciOn del oro y Is plata no arnonedados y minerales auriferos 6

11

Page 16: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 156 -

argentiferos quo as cobrara on oro per los Administradores de]as Aduanaa pot dondo as bags la oxportiaciOn, 7 as romitiradiroctamonte a! Banco Central.

Las facturas presontadas per toe oxportadores, do acuerdocon las disposicionee fiscalos v4ontes, contendran Ia declara-dOn del valor do los metales 6 annotates quo so export.an, y LaAduana puede tomarlos pot el valor declarado silo estima con -veniente, siondo el coeto do conduccion imputable al oxporta-dot, quien podra traspasar a Is Aduana ol cortirato do portes 6flotamento quo tenga colebrado.

Los derechos de exportacion a quo so re8ere este arilculosolo so empozarán £ cobrar cuando a juicio del Minist.orio doHacienda y Tesoro lao Caas do Moneda eaten an capacidad deacufiar todo el ow y la plats quo so produzca on el pals.

Art. $7. Las monedas do plata quo boy circulan on el Do.partamonto do Nario, on el norto do Santander y an el nortedo! Cauca serAn recibidas pot el Gobiorno on las contribucio-nos al precio quo tengan on el inercado con roiacion al patrOndo ore; y el Gobiorno quads obligado a rotirarlas do !a circula-ciba, roomplazándolas pot monedas de plats do lao reconocidaspot esta Ley.

Art. 38. El Banco Central podra traspasar, medianS con-tratos, a los Bancos departainentales quo Is sirven do agentes,las concosionos y privilegios do quo osta investido logalmonte;excepto el dorocho do emisiOn.

Ley 19 tIe 1905: -Art. 6. 0 El Gobiorno podra restablecer, cuando lo estime

conveniente, Is acufiaciOn do monodas do ore y do plata on lasCases do Bogota y do Medellin, comprar at Departamonto doAntioquia la Can do Moneda quo Is pertenoce, y provoer a estay a la do Bogota do la inaquinaria quo falto pars montarlasconvenientemonte.

Art. 7.° El Gobierno sofialara la by, el peso, Is Ieyonda,la forma y el valor do la moneda metalica do oro y do plataquo so acufto on las Casas do Bogota y do Medellin.

Art. 9. 9 Autorizaso at Gobierno pars introducir la monedafraccionaria do quo trata el articulo anterior (1), si juzgaro quoas mae ventajoso pars el Tesoro adquirirla do! Exterior.

a) En las monedas quo el Gobierno bags acuflar fuéra delpals so euitrimirâ ci lugar do la acuAaciOn, quo sera sustituidoper Ia palabra "Bogota" A otra convoniente. (Articulo 4. 0 doLa toy 142 do 1896).

(I) El &° do Is Ley 19 di 1905, qee tue riemplRndo por .11. 6 do is Lay SO do 1905:isle ditimo aulncotpondo on Is flgius In.

Page 17: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 157 -

Leg 30 tie 1887:Art. 1. • Autorizase al (Iobierno para reglamentar Is circu•

laden niet.álica y fiduciaria en el Dopartamento de Panama,cons ultando las condicions comercialos do 080 Departamentoy ins conveniencias do is Nation.

Art. 2. 8 Do acuerdo con lo dispuesto on el articulo quo an-tecede, podra el Gobierno fijar Is toy de Ia nioned.a quo debecircular on el 1)epartamento do PanamA, y disponer lo quo crosmAe acertado sobre is iwportaciOn de piozas do oro, plats yniquel del mismo Departament.o 8 los demAs do Is NaciOn.

a) Los Tnaretos quo so organicen do acuerdo con el Do-crete ntxnero 14 do 1905 (26 do Enero), ratificado por Is pro-sente toy, quedan libres del torso forzoso dol papel—moneda,p an an lugar circularAn signos mot.Alicos quo 01 Goblerno man-datA acufiar pars los ]azaretoa. Administrativamente se die-pondra la manera como se bath is circulaciOn metalica on ellas.(ArUculo &o tie to Leg V tie 1905).

Leg 14 tie 1904:Art. 1. 0 Los billetos nacionalea mandados 6 que so manden

fabricar en el Extranjero por Is Junta nacional de Amortiza-don, en cumplimiento do is lay 88 do 1908, contendrAn Is, si-guiente Ieyenda:

Repuöl lea d€ Colombia.Billets pot valor d€.... pesos.

Amortizable con/ovine 4 las ley".Bogota, Abrii.... tie 1904.

En el anvesso Uevaran ademas lag firmas del Ministro delTesoro y del Tesorero general quo funcionaron en el moo doAbril do este ao, y on el reverso la firma del Secret.ario do IsJunta nacional do Amortization.

Las finnas do quo trata este arilculo irAn en facsimile.Art. EQ Los biletes do quo trata esta toy son también do

curso forzoso, tienon en t.odos los casos el mismo poder libera-torio que los actuates billetea del Banco Nacional y Los reoinpla-zarAn psi-a todo8 his demas efectos legates.

CAPITULO 2.0

EM las obiigaciones on relation eon La moneda.

Leg 18 tie 1904:Art. 1.0 Be permite estipular libremente en toda class do

contratos 6 traneacciones civiles 6 comerciales, tanto al Go-bierno como A los paiticulares, cualquiera close de monedas,

Page 18: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 158 -

nacionales O extranjeru, do oro 6 de plata; pero el billete delEstado conserva on poder liberatorio, de tat suerte quo los deudotes de cantidades, aunque estas fueron do monedas metali-ma do Is Nacibn 6 extranjeras, puekon satisfacer sue obliga-clones pagaudo an la moneda estipulada 6 on billetos del Es-tado. Fin el ültizno caso, el deudor deberá pagar Is cantidad debilletes quo equivalga al valor del objeto do is obligacion, so-gun al precio corriente on el respectivo mercado al tieinpodel pago.

La relacion entro el billets del Estado y cualquiora otramoneda quo fliers objeto de estipulacion, so fijar& an cads casopot los Juzgados y Tribunales do Justicia, teniendo on cuentalas pruebas quo as presenten.

Art. 2.° Las obligaciones pot oro 6 plata contraidas bajo elimperio de la Ley 33 de 1903, sea cual fuere Is.especie de ismoneda nacional o extranjera qua so hubiere estipulado, 80haran efectivas do acuerdo con las ostipulaciones hechas potlos contratantes, so cansideraran como expresivas do cantidadliquida y so podran exigir pot la via ejecutiva.

Art. 3.° Los documentos quo expresen obligacionee do can-tidades de monedas do oro 6 de plats. nacionales 6 extranjerasse considerarán como expresivas do obligaciones do cantidadosliquidas, y, on consecuencia, si reUnon las demas condicionesde quo habla el articulo 10L2 del Oodigo Judicial, prestan me-rito ejecutivo.

Si el deudor al intimarselo Is ejecuciOn presentare pars elpago billetes do curso forzoso, so establecorã la equivalenciacon Is moneda melalica como as previene on el articulo 1.0pars, quo lo bags.

Si el deudor no paga, los avalüos do 108 bienes quo so em-barguen so hat-an an moneda legal, y Is equivaleucia entre lainoneda metalica y el billets del Estado as establecora al 11am-po do hacer el pago at acreedor, como esta indicado an el at-ticulo 1.0

Leg 59 do 1905:Art. 9° Las obligaciones contraldas 6 quo so conraigan

an Los negocios con el Exterior se cumplirán do acuerdo con elarticulo 208 del Codigo de Oomorcio.

Art. 10. Las obligaciones qua se contraigan an monedacolombians 6 on quo no as expreso moneda determinada, seentenderan contraldas y sarAn pagadas an is monoda de oro doquo tratan los dos articulos primoros de Ia presente ley, 6 suequivalente an papal moneda al tipo del cambio do den pesoson papal moneda pot un peso an oro.

Paragrafo. Las obligaciones an quo oxpreamento so esti-pule papal monoda so extinguirAn con el pago an esta especie.

Art. 11. Para los efectos legales y judiciales, an las obli-

Page 19: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 159 -

gaciones coutraldas to ow nacional 0 extranjero so tendra coinocantidad liquids, la suma do noneda de on estipulada.

Art. 33. Las obligaciones pendientes quo tengan pot obje•to cantidades do dinero en monodas de oro Ode piata, nacionalee 6 oxtranjeras, deben cumplirse cualquiera quo sea Is epocaen quo so hayan contraldo, pagando en la moneda estipulada 6entregaudo Is cantidad equivalents en billetes del Estado, segünci cainbio corriento oX dla del pago; porn el deudor tiene dere-cho de exigir quo so rebajon los intereses devengados on el tiem-po transcurrido del 18 do Octubra do 1899 al 81 do Diciembredo 1903.

Art. 34. Las obligaciones contraldas autos do que as sets-bleciera en el pals el curso forzoso, que no hayan sido aün cu-biertas, lo mismo quo las adquiridas on las regiones do Ia Reptblica en donde ha imperado do hecho el curso de monedasmetàiicas 6 que deban toner on cumplimiento aIM, y quo tam-poco hayan sido aün cubiertas, aerAn oxigibles on las especiesen quo so contrajoron 6 on an equivalents en papel noneda.

Art. 85. Las obligacionos do cualquier clue ya canceladasno daMn derecho a nadie para intentar reclamaciones quo pro-tendan fundarse en esta Ley.

CAPITULO 3.

Conversion del papd moneda. (1)

Ley 69 de 1905:Art. 24. Destlnase pan Ia conversiOn del papel moneda

pot moneda metSlica, el 25 por 100 en 1906 Y 6 60 pot 100 do.1907 en adelante, del producto de las rentas do licores naciona-lee y extranjeros, pieles 6 deguollo, tabaco y cigarrillos y la dofosforos.

Art. 25. El Gobierno podra, do acuerdo con lo dispuesto onla Ley 19 del aflo on curso, aument.ar el fondo destinado a Isconversion del papel moneda, con los rocursoa do quo on ellaBe trata.

Art. 26. La conversiOn del papel moneda pot moneda me-talica so harâ del modo y en los térnzinoe establecidos en el Be-creto logislativo nUmero 47 del presents tAo, en la proporciOndo cien pesos (3 100) on papel moneda pot un peso ($ 1) anoro. (2)

Art. 27. Autorlzase al Gobierno para que pueda confiar IsAdminietracibn y manejo de ]as rentaa y contribuciones cuyo

(I) Vhs..! Decnta iOmen 647 di 1905, DS3. Q(eIdadmen 12,378, di is a. mi..

(2. Vhs. ci .stfci,Io 7. a.i Dn,eto nd-nv, 647 at 1905, Dfst 04.1.2 nmiT, 12,878

Page 20: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 160 -

producto so destine a In, conversiOn del papel inoneda, a Is, en-tided 0 compaffia encargada do osta operaciOn.

Art. 81. El producto do Ins routes do las mines do osmo-midas do Muzo y Ooscnoz, do las do Santa Ana, La Manta, Su-pfa y Mannato, lao do pesquorfas do perlas, lo quo produzca IaexplotaciOn do bosques nacionales, Ion rondimientos do 108 derechos do puorto, 0 sean 108 do Lam, tonelajo, lastre y one semejantes, y el gravamen sobre Is exportaciOn do la nuez deno-minada tagua, y todo lo quo produzean los dorechos do expor-tacion quo as establezcan on Is by sobre tarifa do Aduanas,coutinuaran ingresando on los fondos comunes do! Tesoro ne-cional, miontras sea necesario pare atender can puntualidad Alos gastos ordinarios do Is AdministraciOn 8ifl porjuicio do quoel Gobierno pueda aumontar con dichoproducto los fondos destinados A Ia conv-orsiOn del papel moneda.

Art. 32. El Gobierno reorganizará. In Junta Nacional doAmortizacion nombrando su personal, quo se cocnpondra dotros miombros principalos con sus respectivos supbontes. Lasfunciones de Is Junta nacional do .&mortizacion cesar&n Si elGobierno there en arrendamiento Ins minas do esmoraldas.

Pardgrafo. En caso do quo ceson Ins funciones do Is. Juntado AmortizaciOn on virtud do lo dispuesto on osto articulo, IsincinoraciOn quedarA a cargo do Is en tided quo deba hacer laconversiOn del papel mounds.

Art. 86. Si pars, aumontar los recursos destinados A laamortizacion del papel inoneda fuero nocesario establecer elmonopolio do In Yenta y exportaciOn del tabaco, el Gobiernopodia organizarlo do Ia manors, quo lo estimo conveniente.

a) Miontras so hace Ia conversion del papel inoneda potmetAlico, el producto Int.egro del exceso do las nuevas rentas asaplicara tambiOn a dieha conversiOn, con excepciOn del dies porcionto (10 por 100) quo el Gobiorno podia destinar al fomentodo Ins obras pAblicas quo intereson a. los Municipios. (Pardgra-/0 del articulo &° do La Ley 19 4. 1905).

CAPITULO co

Cans 4. Moneda

Ley 19 do 1905:Art. 10. Autorlzase al Goblet-no para organizar y regla-

montar Ins Casas do Moneda y establecer los derochos do no-nedaciOn pot Is acufiaciOn quo so haga por partioulares el ct-eye-so convenionte permitir a 68tOS Ia introduccion do barras 6pastas metahcas con el objeto exprosado.

Art 6 0 El Gobierno podra restablecer cuando lo estimeconvoniente In acutaciOn do monedas do oro y do plate on Ins

Page 21: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

r -

- 161 -

Cans do Bogota y do Medellin, comprar al Dopartamento doAntioquia Is Can do Moneda quo Is pertenece, y proveor a datay a Is do Bogota do Is maquinaria quo fake pars montarlasconvenientemente.

Ley lade 1881:Art. 1.0 Apruebaae el contrato celobrado en veintidos de

Febrero Ultimo, entre el Secretario do Hacienda do Is Union yel Sr. Manuel Uribe Angel, Comisionado del Gobierno do An-tioquia, sobre fundacion do una Can do Moneda en dicho Es-tado, cuyo tenor literal Be come sigue:

"Los infrascritos, a saber: Antonio Roldàn, Secretarlo doHacienda do is Union, debidainente autorizado por el PoderEjecutivo, por una parts, y pot otra, Manuel Uribe Angel,apoderado del Gobierno del Zstado Soberano do Antioquia;vistos loo contratos celebrados on 8 do Junio do 1871, 19 doMayo do 1874 y 17 do Agosto do 1880 y Ia Joy del ultimo aftcitado, homes celebrado el siguiente contrato:

"Art. 1.0 Autorlzase ampliamente al Gobierno del EstadoSoberano do Antioqula pan montar en Is capital do dicho Esta-do una Can do Moneda bajo las condiciones siguientes:

11 1.' Quo dicha Casa so organics y funcione do conformi-dad con lao byes vigentes actualmente 0 quo en Jo sucesivo sodicten sobre Is inatoria;

"2.' Quo Is moneda quo so emits on todo tiempo, Hone lascondiciones exigidas per las byes nacionales vigentes, 0 lasquo preactiba el Poder Ejocutivo do Ia Union en use do susatribuciones begalee en cuanto al peso, tipo, by y ditneosionesdo Is moneda nacional, debiendo set éMa tan perfects come isquo so acufla pot los Gobiernos do Inglaterra y Francis;

11 8.' Quo los trabajos de Is Casa as ejecuten conforme alos reglamontos vigentes hey, o a los quo on lo sucesivo 80 dic-ten pan las Casas do Moneda quo so administren pot cuentadel Gobierno do Is Repblica;

V Que los derechos do amonedaciOn quo so cobren seenlos miotnos quo hey so cobran 0 los quo en lo sucosivo Be fijenpara lam otras Casas do Moneda do Ia Nacibn;

11 5.' Que el Gobierno del Estado do Antioquia construya—a 10 cual queda obligado—un ediflcio especial adocuado parsel servicio do Is Can do Monoda, con las dependencies necesa-yin, tedo a costa del Gobiorno del Estado;

"6.' Quo el miatno Gobierno queda obligado a introduciry montar las mãquinas y aparatos necesarios pata la acuaciOndo monedas, debiendo aplicarse Is fuersa del vapor 6 Is do Iscalda del agna pars movorlas, y ser tales mSquinas y aparatosdo los mejorea quo hoy so eniplean pars tal objoto on Europa 6en los Estados Unidos del Norte, todo a costa del Gobiorno dodicho Estado;

11 7.' Quo el Gobierno del Estado do Antioquia queda obli-

Page 22: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 162 -

gado a montar una Oficina do apartado con camera de plomopars Ia produccion del acido sulfurico, y pan los demas 11808quo requiera Is amonedacion;

"8.' Quo lea gastos do administracion do Is Can do Moneda serán do cargo del Gobierno de Antioquia;

"9' Quo el Gobiorno nacional puede nombrar un Inspec.tor do Is Can do Moneda do Medellin, con el sueldo quo estirneconveniente fijarle y quo sera do cargo del Gobierno do laUnion. Las funciones do este emploo serán: 1.', presenciar to.das las opex-actones do amonedacion; 2., cerciorarse do quo lasmonedas eniltidas y puesias on circulacion t,ienen Is ley, peso,tipo y forma quo detorniinen las byes nacionales 6 los Deere-toe quo dicte el Poder Ejecutivo Federal; 3. 9, cuidar de quo la.Contabilidad 80 llevo conforms a los reglamentos repectivos,visando al efecto los balances mensuales, y remitir a) fin docada mes un cuadro del movimiento de metales, arreglado almodelo quo al efocto as comunique. Al fin del alto economicoremitira tamblen un cuadro general do lao operaciones del aflo,para la formaciOn de los cuadros estadisticos do axnonedacibit;y 4., intervenir en el depbsito y oncerramiento do lao monedasquo deban conservarse do acuerdo con los reglamontos do quotrata el inciso 3. 0 do oats mismo articulo; y

"10. Quo el maximum de tiempo quo so emplee pars eldefinitivo establecimient.o do Is Gass de Moneda do Medellin,en los términos quo fija el presents contrato, us el do cincoa5os confiados do8de el dia quo Osts obt.enga su dofinitiva apro.bacibn.

"Art. 2. 0 El Gobierno del Estado do Antioquia podra introducir del Extranjero barras do oro y plata pars, la amone-dacion, y cobre puro pan la liga. For Is introducciôn do eatosmetales no pagara el Gobierno del Estado derechos do impor-tacibn do ninguna class, y do igual exoncibn gozarân las m&-quinas, uteneilios y demâa objetos nocesarios pars, el eatable-cimiento do Is Casa do Moneda y oficina do apartado.

"Las introducciones do oro, plata y cobra en barras quoel Gobiorno do) Estado hays do hacer en cada aflo con doetinoa la amonodacion, seran fijadas por acuerdo entro dicho Go-bierno y el ompleado quo el Gobierno nacional tongs, en Is Cando Monoda, teniendo en cuenta la capacidad productiva doésta, en presupuestos quo so pasarán al Podor Ejecutivo Fede-ral para on aprobaciOn y pars dara las Aduanas las ordonos delcaeo respecto do dichas introduccionos.

"Art. 3.° Para mayor claridad as estipula quo el Goblet-no del Estado do Antioquia no podra omitir monodas do 8019-ciontos sesonta y seis milésimos (0'668), ni monedas do cobre 6niquol. La emisibn do estas monedas estarâ. roservada on todotiempo al Gobierno nacional;

"Art. 4. 0 So cede a favor del Estado do Antioquia dunn.

Page 23: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 168 -

to 01 término do cincuenta afios, contados desde is aprobaciondofinitiva do esto cqntrato, ci producto neto do Ia Casa do Monods do Medellin, sin descuento alguno. En reemplazo do lamitad de lam utilidades quo, conforme a lam disposiciones dolos contratos vigentes hoy, correspondent al Tesoro nacional, elGobiorno del Estado do Antioquia renuncia a la subvencibn dosesenta mil pesos ($60,000) quo le me concedida pot el articulo 4. 0 del contrato do 19 do Mayo do 1874 quo aprobo Is Ley49 del missno aflo.

"Art. 5.° A Ia oxpiraciOn do los cincuenta afloe qua fijael articulo anterior, la Casa do Moneda do Medellin pasart alpoder del Gobierno nacional, y éste Is tomarã al del Estado doAntioqula el edificio, lam máquinas, aparatos y utensilios delestablecimiento, al proclo quo so lea dé por peritos nombradosal efecto, uno pot cada parts y tin tercero pot éstos on el casodo discordia, deduciendo del total del avaluo el veinte pot cionto. El valor de los objotos expresados, aef liquidados, so paga-rã pot el Gobiorno nacional del Estado, an cuatro contados poranualidadea vencidas, ci el valor no excediere do cien mil pesos,y si excediere do sea sums, an a& maa por ada veinticincomil pesos do exceso.

"Pars mayor claxidad en Jo quo s\ reflere £ la ejecuciOnde oste articulo, so estipula expresarnente quo el avalôo do losefectos, mâquinae y aparatos do Is Casa do Moneda so harâteniendo on mira la utiidad quo pueden tenet pars la aetnadon do moceda do buena calidad, y no con relaciOn a lo quahubiere costado adquirirlos y establecerlos.

"Art. 8.° El presente contrato cadudara 81 el Gobierno do.Antioquia no curnple con la obligaciOn do construir el odificioy rnontar ]as màquinaa do acuftacion y la Oficina do apartado ycAmara do plomo, dentro do los chico aAos estipuladoa. Paraci estabiecirniento do la Oficina do apartado podra concedersouna prOrroga do tres afios, a juicio del Poder Ejecutivo nacional.

"Caducarâ tamblén oath contrato on el caso do quo lammonodas quo 80 emitan on Is Casa do Moneda do Medellin notengan lam condicionea quo so oxpresan an el inciso 2.0 del at-tfculo 1.

"Art. 70 En caso do caducidad do oath contrat.o, el Go-bierno do Antioquia tendra derecho a qua el nacional Is tomepot el prado quo se lea dé conforme al articulo 5., todas lammkquinas, aparatos y utensilios quo poses el establecimiento,siempre quo seam adecuados y aparentes pan la arnonodaciôn.

"Art. 8. 0 Todas lam dudas quo en susciteo on Ia ojecuciOndo esto contrato so resolveran amigablemonte entre los doe Go-biernos; pero 81 hubioro motivo de controversia, eata sor* din-mida y fallada por la Corte Supreme. Federal, confornie a lam'eyes do Is Union.

Page 24: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 164 -

"Art. 9.° Quedan expresamente derogados Joe contratosdo 8 do Junio do 1871, 19 do Mayo do 1874y 17 do Agosto do1880 y Sodas las domas disposiciones quo seen contraries a lasestipulacionos ostablecidas an el presents.

"Art. 10. Pars Ilevaree a efecto, necesita eaSe contratoear aprobado por el Poder Ejecutivo nacionat y por is Legisla-Sara del Estado Soborano do Antioquia.

"En fe do lo cual firinamos doe ejempiares on Bogota, aveintidOs de Febrero do mil ochociontos ochenta y uno."

Art. 2.° En caso do porturbacion del onion publico, elPoder Ejecutivo queda aut.orizado pare, prorrogar los t.érminosdo quo tratan el nümero 10' del artfc&o 1.0 y el 6.° del cootratoan referencia.

c) Eximeso al Gobierno dot Estado Soberano do Antioquiado la obligaciOn quo contrajo por la clausula 7. 6, articulo 1.0del contrato de fecha 22 do Febrero de 1881, celebrado mitreel Secretarlo do Hacienda de la Union y el Sr. Manuel UribeAngel, comisionado del Gobienio de Antioquia; con trato quoLao aprobado por la Ley 18 do 1881 (18 do Abril), aprobatoriade un contrato para el est.ablecimiento de la Casa do Monedado Antioquia. (ArticuLo dnico do La Ley 6 6 do 1884).

TJ.TULO 10TIERESS BALDISS

CAPITULO 1.0

ApUcacion do Las tierras baidias.

Art. 868. Las tierras baldi as son aplicables segUn el path-grafo del articulo 80 do la Constitucion:

L° Al pago do la Deuda publics;2.° A concesionos a nuovos pobladores;3.° A componsaciOn y auxilio a las empresas para la aper-

tura do nuevas Was de comunicacibn (1).Art. 869. La aplicacion do las Sierras baldias al pago do

Bonos torritoriates oxpedidos 0 quo as oxpidan por la Deudaexterior antigua 1 continuarã haciendoso in los tertninos do losrespectivos convenios......(2).

Reepect.o a las concesiones a nuevos pobladoros y auxilio aempresas de vise de comunicaciOn, so daran roglas an el Codi-go do Fomento.

(1) YEn. ,1 Deento oómno 692 do 1882, Diane OfteMl ndmero 5,664 a. (Ode Di-sisinbte -

(2) Li 61dms pasted. asa astfcuto as suprime pot haber cadacado I nun do habnieagotado los wiles 4, root. .obrs ii Tsaoro at 6 pot 100.

Page 25: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 185 -

a) Be declaran nulos los titulos de concesiOn do tierras balrndIM emitidos a favor de los oxtinguidos Estados do acuerdo conla Ley do 19 do Mayo do 1865 y artlonlo 87() del Codigo Fiscal,con exception do aquellos que fueron enajonados autos do laexpediciOn dela Constitucion do 1886. (1) (Articuio 20 de la Ley66 de 1905).

Art. 873. Be reconocen como validos los titulos do concesionos do tierras baldias hechas anteriormento a la Constitu-ciOn £ antiguos militates, y tambien las concesionos quo sehayan hecho dospués 0 se hagan en Ic sucesivo on virtud dederechos adquiridos por los hijos 6 horederos do dichos antiguosmilitares. segUn las byes.

Art. 874. Son t.ambién fllldos los titubos oxpedidos 6 quoso expidan pot concesiones do tierras baldias cologios, escue-las u otros establecimientos do instruccibu, OS favor del ConiUndo las ciudades, villas 6 distritos. El Poder Ejecutivo oxpediratitulos, con arreglo S lo dispueeto en el artfculo 872, 5 las enS'dades quo no los tengan 7 lo soliciten, Los cuales sorSn tambiénonajonablos y transinisibles como ellas dispongan. sietnpre quosea para Ilenar el objeto de la concesiOn.

Ley 56 do 1905:Art. 15. Desde Ia sanciOu do la presents Lay queda prohi-

bida on absOluto La ernision do bonos torritoriales.Art. 16. Los tltulos 6 bonns do baldios on circulaciOn deben

registrarse en el Ministerio do Obras Publicas, dentro del plazodo un alto contado desdo Is sanciOn do esta Ley. Para facilitarA los Tenedoros este regietro basta quo hagan Ia oxhibiciOn deltitulo ante el Tesorero municipal del respectivo Distrito do quesean vocinos, cuya autoridad dirigirl una relaciOn al Miwstenoindicado, on la quo debe anotare:

1.. El nornbro, vecindad p nacionalidad del Tenedor;2. 0 La claso do bow, anotaudo la fecha do la oxpodiciOn y

la procodoncia do quo depends; p3.° La cantidad.Los Tenedores oxtranjeros do bonos territoriales harSn Is

eshibiciOn a! Consul respectivo y éste al dicho Ministerin.Art. 17. Los tftulo4 do adjudicacion dethiitiva do terrenos

baldios hecha ya a cainbio do tltulos 6 ya S cultivadores 6 cob-nos, deben registraree 6 inecribirse inrnsdiatamoato en el Minis-terio do Obras Publicas, pars, quo t.engan valor legal en lo ancesivo. Este registro debe hacerse dentro do dos aftos contadosdosde Is promulgacion do esta Lay.

Con el objeto do evitar dificultades pan este regmtro, lainscripciOn so barS ante los Tesoreros municipales do los tea-pectivos Dietritos do la ubicaciOn do los terrenos adjudicados.

(I) Lot aruculos 870, sit y 87 caduc.roa £ virtud de In dispuato pot el siticulo201 do Is Coa.titr.cidny pot ci unreal., 20 de I. Ley 56 de 1903, incorporado.

Page 26: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 166 -

a) Las fuentes do agua salada qua existan o se descubranen tierras baldias que sean 6 hayan sido do propiedad nacionalen los Estados del Oauca, Antioquia y Tolima, podran sot elaboradas pot los particularos sin restricciou do ninguna ospecie.La elaboracion do dichas salinas, durante un afto continuo, datftulo suficiento do propiedad a los explotadores sabre ]as sailnas miamas y sobre diez hectareas do baidJos 6 t.errenos do pro-piedad nacional adyacente.. Be entiende quo Las fuentes sa-ladas 4 que so refiero ego articulo son aquelias cuyo gradodo concentraciOn no exceda do sois grados del areometro doBaumO. (Articulo 1.0 de La Leg 13 do 1883).

b) Hacenso extensivas a! Departamento do Santander lasdisposicione8 do Ia Ley 13 do 20 do Mayo do 1883 (articulo1.°) ......(Artilcuzo 1.0 tie La Leg 27 tie 1894),

c) El individuo 6 Compaflla quo par primera vez y potefecto do descubrimiento hecho a on costa en terrenos naciona-lee, presents algün producto valioso an el cornercio cuya explo-taciôn haya sido antes desconocida en el pale, adquirira pot oathmotivo deicho a quo so Is adjudiquen los torrenos bald! Os onquo hubiore hecho el descubrimiento.

Paragrafo. Para la adjudicacion do 108 terronos dichos, eldoscubridor debera ilonar todas las formalidades legalea exigi-das en oaths casos, no pudiendo oxcoder la adjudicacion do diezmil hectareas.

(Artkulo 1. 0 do La Leg 56 tie 1884).

Ley 56 de 1905:Art 12. Los gastos do mensura y dorMs anexos en todo

orden de adjudicaciones során do cargo do los respectivos conce-sionarios y adjudicatarlos.

Art. 13. Todas las adjudicaciones do baidfos quo eaten vi-gontes par cualquier titulo, y cuyos terronos no hayan sido cul-zivados, pagarãn un impuesto igual al quo rige para los prediosrueticos, y pare, an cobra so faculta a los Consejos municipalesde los respectivos Distritos en dondo se hallon ubicados Ins bal-dlos on referenda; esto sin perjuicio do to dispuesto en el at-ticulo 7. 0 rospecto a los torrenos baidlos adjudicados con poste-rioridad a Ia Ley 48 do 1882.

Art. 18. Los Municipios gozarán del derecho do usufructodo losterrenos baldios do su respectiva jurisdiccion, provia au-torizacion del Gobierno nacional; pero OBto no impodira lasenajenaciones y adjudicaciones, verificadas las cuales cesarâ elderecho do usufructo.

Art. 19. La Nacion tiene Is propiedad do todos los torte-DOS baldios, a virsud do habor recobrado Al dominlo absolutosabre Ins quo perteneclan a los extinguidos Estados, segAn lodiepuesto on el inciso t°, articulo 202 do Is Constituciônnacional.

Page 27: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 167 -

Leg 75 de 1882:Art. 1.0 Se deetinan pan usos püblicos do Is Nacion los te.

rrenos comprendidos entre el 6. 0 y 7. 0 paralelos Norte y el 8.0

Fists, an Is Costa del Pacifico, deeds Is Ensenada do Utria ha-cia el Sud, haeta la bahia Cupica hacia ol Node, sefialandoestos puntos la longitud apropiada.

Art. 2.° La extensiOn latitudinal do los meuciouados to-rrenos se demarcar(L asi: do Is dosembocadura del riachuelo Cu-pica, ilnea recta, siguiendo Ia direcciOn del citado riachuolo(Cupica) haste, la dma do Ia cordillera; recorriendo el curso deesta, hacia el Sud, haata colocarse al fronts del nacimiento do Isquobrada Utrfa, y el curso de ésta hula on dosenibocadura alPacifico.

Art. 3.° El Poder Ejocutivo hara levantar un piano topo-gráflco do la extensiOn erpresada, con todos 108 det.alles necosa-rios, como La extensiOn de otis bahias, SU prof undidad y demáscualidados favorables y desfavorabies, para quo pueda dare Isdobida aplicaciOn 66 los terrenos thchos.

a) En 108 ternitorios on quo so hallan situadas Ian minasquo so ha resorvado Is Nacion no podran avisarso iii donun-daree minas nuovas iii continuadiones do las existentes, nirestaurarso las antiguas 6 abandonadas. Tampoco podran ad-judicates a ningün tftulo las tierras baldias quo existan den.Ito do los territories mencionados. (Art. 1.0 del Decreto legis-lativo ndmero 48 de 1905).

b) FacAltase al Gobiorno .........Para reglarnontar el Ramo do tiorras baldias, Is oxplota-

dOn do los boeques nacionales y otorgar concesiones quo ten-gan por objeto favorecer Is agricultura y fomontar la ocupa-ciOn y cultivos do terrenos despoblados. (Punto r del articulo2.0 del Decreto legislative nIAmero 34 do 1905).

Leg 19 do 1904:Art. 11. Desde Ia eanciOn do Is presente Ley y mietitras

so revisan y reforman los Codigos y Leyos sobro minas y tie.rae baldias, pan ponerlos do acuordo con las nuevas nocesida-den y convoniencias do Ia NaciOn, so suspendorã toda adjudica.ciOn do 0808 bienes do propiedad nacional, a favor do mdlviduos, entidados 0 compafilas extranjeras on Is region delChoco y Darien, an la cual tienen parts los Departamentos doAntioquia, Bolivar y Cauca.

Paragrafo. En las adjudicaciones quo do tales bionee ashagan do Is regiOn expresada a. nacionales coloinbianos du-rants Is vigencia do Is presente by, so impondra Is condi-dOn, so pens do nulidad, do no poder traspasar los derechosprovonientes do Ia adjudicacion a individuos, entidados 6 coin-pafifas quo no seen nacionales colombianas.

Art. 13. Las prohibiclobes pie previone el artloulo 11 do

Page 28: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 168 -

esta Ley so extonderan a ]as adjudicaciones do mines y baldiosexistentes en 108 terntorios quo colindan con nacione8 oxtran•jeras y cuya delimitacion estA en suepeueo, las cuales adjudica-ciones pueden quedar afoctadas pot 01 deslinde del terriorionacional.

Leg 58 de 1905:Art. 9.° El tftulo do propiedad do terrenos baldios adjudi-

cados lo constituye el certificado expedido por el Ministaerio doObra8 PUblicas en quo conste Ia adjudicacion definitiva y ashalle ademAs registrado en La Oficina do Registro A quo porte-uezca elrespectivo Municipio en donde eatOn ubicados los to-rrenos.

Art. 10. La posesion do terrenos baldlos 68 Ia tenencia doeatos con Animo do dueflo, ya sea pot si misino 0 en represen-taciOn do terceros, en virtud de actos do dominio, tales comosementerae, edificios y cCUIt1VOS en general.

Art. 11. Nioguna adjudicacion do tierras baidlas so harten una extensiOn mayor do mll hectareas, reservandoso Is NaciOn iuter'valos equivalentes en extensiOn a. los quo as den A losadjudicatarios.

a) En todo caso, as exigirh tambien quo el perfinotro delArea quo haya do adjudicarse sea tal, quo an mayor longitudsea proximamonte igual A su mayor anchura. (Final del artf-culo ii de hi Leg 48 CM 1882). (1)

OAPITULO 2..

AthninistraciOn, arrendamiento g enajenacion do tiervas babdias

Art. 875. El Gobierno do la Union administra las tierrasbaldias como las deaths propiedades y bienes naclonales. Enconsecuencia, dicta las providencias nocesarias para obtener unconocimiento, lo mks exacto posiblo, do los terrenos no apro-piados, an situaciOn, an caiidad, eus condiciones climatéricas,con expresiOn especial do los quo contengan quina, goma elAs•tics, balsamos, palos do tints y maderas do conatrucciOn, doobanisterfa y do oxportaciOn, y cualesquiera productos vegeta-los y minerajes.

Art. 876. Para adquirir el conocimionto do ostos terrenos,practicar su mefl8ura, levantar pianos y bacer la correspon-dionte descripciOn topografica do La calidad y condiciones es-peciales expresadas an el articulo anterior, el Podor Ejocutivo

(I) La primer. puts do rite .rtfculo tue reen,plaszda pot ii aitfctzlo It do I. lay 56 d.914, Inoorporido inmedhtamu,t. ate..

VS.., to. .vticuioa 1106; 1121 d, ate Côdigo.

Page 29: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 169 -

podra contratar con uno 6 mAe ingenieros babiles Jos trabajosdel caso, tomando del Presupuesto anual do gastos las cantidades votadas pan el Departainento de Foinento, principalmente]as de aquellas obras quo no so puedan ejocutar en el curso doIs vigencia econOmica do dicha leg.

Art. 877. Habra una Oficina do Estadistica nacional conJoe empleados y sueldos que express el articulo tb7 do o8teCodigo. Ademaa do las funciones especiales quo en 61 so determinan, ejercerA ]as generales quo le eeøalen los reglamentosdel Poder Ejecutivo y los econbmicos quo dicte el Jefe do IsOficina. En ella se organizarA una Seccion de tierras baldiaspars rounir todos los datos, pianos y trabajos sobre Is materia.Los oficiales y demA8 empleados sarAn nombrados por el Jefodo la Oficina.

Art. 878. Se reputan baldios, y por consecuencia, do propiedad nacional:

1 . 0 Las tierras incultas situadas en los Territorios quo administra Is Nacion;

2 0 Las mArgenes de los dos navegables no apropiadas Aparticulares con titulo legitimo;

3. 0 Las costas desiertas de Is RepUblica;C o Las islas do uno A otro mar, dentro do Is juriedicciOn

do ésts, quo no estén ocupadas por poblaciones organizadas 6por poblaciones particulares con justo titulo;

5. 0 Las tiorras incultas do las cordilleras y valise.Art. 879. Los quo se considoren dueflos do una parts do

las tierras expresadas en el articulo anterior, 6 quo pretondantoner algun derocho a eflas, deberAn comprobarlo ante Is Ofi-cina do Is Estadistica nacional, con titulos legltimos, 6 con Iajustiflcacion legal do haberlas poseldo durante veint,e y cincoaflos, con posesibn continua, real y- efectiva del terreno cal-tivado.

Ley 61 de 1874:Art. 6.0 Los terrenos incultos en que se ejocuten trabajos

pacificamente por mAs de un aflo, so reputarAn baldfos para elefecto de quo lo-3 colonos quo los ocupen sean considerados comoposeedores do buena fe y no puedan ser privados do Is posesiOnohio por sentencia dictada on juicio civil A ordinario.

Los intordictos posesorios de que trata el articulo 1218 delCôdigo Judicial no serAn admisibles contra los pobladores quohayan trabajado pacificamente por mks do un ado los terrenosdo cuya posesiôn so pretenda privarlos.

Las disposiciones de esto articulo solo eerAn aplicablos respecto de tao tiorras baidlas que so adjudiquen on lo sucesivo; 7en ningün caso respocto de propiedades rakes cuyo titulo seaanterior a Is fecha do Is sanciOn do osta leg.

Art. 16. Para los efectos del articulo 879 del OOdigo Fiscal,

Page 30: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 170 -

so roputa titulo legitimo bi documento do pago, siompre quoelinteresado hays. hecho Is de8ignaciOn del punto do adjadica-ciba, y quo hayan transcurrido pot lo menos veinte afios dee-pues do verificado el pago.

Art. 880. En todo do8lindo do tiorras balduae con las doparticulares, on quo estos pretendan ser dueflos do mayor ex-tension do terreno que Is quo lea corresponds Ot SUB titulos,as seguira un juicio contradictorio, y el exceso quo aparotcausurpado so pagara & Is Nacion en vales de la Douda interioro exterior, 6 on dlinero, aplicandose su producto a Is amortiza-don do dichas deudas.

Leg 48 tie 1882:Art. $.° Las tierras baldias so reputan bienes do uso pübli-

Go, y su propiedad no so proscribe contra la Nacion, en ning(mcaso, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2519 delCOdigo Civil.

Art. 7.° Los terrenos baldlos quo Is Nacion enajeno potcualquier titulo vuelven gratuitamento a ella al cabo do diezaftos, Si no so ostableciere on tales terronos, durante 088 tiempo,alguna industria agricola 6 pocuaria.

Pardgrafo. Los reglamentos del Poder Ejocutivo deter-minarán do antemano, y con toda fijeza, la rolacion entre Isextension adjudicada y Is quo dobe cultivarse t ocuparso conganados, para consorvar aquélla, poro on ningün cuo se fijarámonos do Is décima parts do la porciOn adjudicada.

a) Los torronos baldios quo no hayan sido cuftivados desdoIs expodicibn de Is Ley 48 do 1882 volverán ipso facto al dominlo do Is Nacion, y oxhibida Is prueba de no estar cultiva-dos, pueden sot donunciados. Asimismo on lo sucosivo todoterreno baidfo adjudicado a colonos, emprosarios 0 cultivado.roe dobo trabajarso siquiera on Ia initad do on extension, sincuyo roquisito quedará extinguido el derecho del adjudicatarioen el plazo fijado on el titulo do la adjudicacion. (Articulo 70tie la Leg 56 tie 1905).

Leg 48 tie 1882:Art. 8.0 Los terronos baidlos quo por cualguier titulo so

adjudiquon, quedan eujetos a las servidumbres necosarias parael comodo uso y goes do Jos terrenos quo quedan como baldios yquo requieran esas servidUmbree.

Art. 9° En toda adjudicacion de Ciorru baldias, por cualquior titulo que ella so baga, se entonderân expresamontesalvados los derechos do propiedad do los ocupantea, los cualesserãn amparados contra los adjudicatarios, on los términos do Iapresents Ley.

Art. 10. En toda adjudicacion do tierras baidlas quo coin-prenda una extension do mu do nil hocta.reas, el agrimensorquo haga Las operaciones do mensura y levantamionto do pianos,

Page 31: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 171 -

debera determiner Is poeiciôn astronOrnica del terreno pot iongitud y latitud do uno do aus puntos eobre cualquiora do loslinderos.

a) Pan verificar on cualquier tiempo Ia exactitud do losterrenos adjudicados pot contratos a conipaflfas empresarias 6pot vontae a particularee, as tieterminara an los pianos respec•tivos la longitud y latitud, reflriéndoee al meridiano quo pasapot el Observatorio astronOmico do BogAa. (Artleulo 5 0 4€ LaLey 58 4€ 1905).

Leg, 75 4€ 1887:Art. 1. 0 Ademas do los derechos quo is by concede a 108

denunciantes do minas tie filan situadas an terrenos do propie-dad nacional, tendran .derecho preferente a quo so 108 adjudiquopor cualquiera do los titulos quo ]as 10708 sobro Is materia sefia-lan, an terreno continuo y adyacente al de las pert.enencias quopot Ia by lea corrosponde, uris extension hasta do quinientashectareas.

Los terrenos baldios ocupado8 pot minas de aluvion no aspodran adjudicar mientras las minas no sean abandonadas.

Art. 2.° El derecho qua per el articubo anterior so concede,no afecta los adquiridos pot los cultivadores establocidos an lastiorras quo hayan do adjudicarse.

Art. 3.° La gracia quo pot all articulo 1.0 Se otorga a 108propietarios do minas ubicadas an tierras baldias, as hace extort-siva a los quo bayou denunciado y titulado minas do cual-quiera class autos do is prornulgacion do Is presents Loy.

Ley 96 4€ 1896:Art. i;° El area no adjudicable de terrenos quo so reserve

la Nacion como do propiedad do las minas tie e8meraldas deMuzo y Coscuez, a quo as reflere el Decroto ojecutivo do 14 do Di-ciombre do 1871, se limitara Unicamente a Ia extensiOn necosa•na pars, is carnoda oxplotaciOn y laboroo do cads, grupo, incluyendo los bosques y uso de aguas indispensabies.

Art. 2.0 Para el efecto do determiner el area do quo trata elarticulo anterior, haM levantar el Gobierno, pot uno o mae inge-nieros cornpetentes, los pianos do Las mines y do Joe torronosquo so lea doban conservar. En estos pianos se sefialaran linde-roe quo correspondan a puntos bion claros y precisos del terreno, pars venificar el ahuderamiento.

Art. 8.° LuOgo quo soon definitivamente aprobados per elGobierno los pianos do quo trata esta Lay. podra el mismo Go-bierno onajonar, con Las formalidades ordenadas an el articulo957 del Codigo Fiscal, los terrenos quo resulten excedentes delosquo requieran las minas on el globo cuya rnousura as ordeno,considerandolos como biones do propiedad iiacional y no comobaldios.

Las enajenaciones so harán por lotes qua wo comprendan12

Page 32: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 172 -

una cabida mayor do mil hectareas para una misma persona 7quo £0 alindoraran do manors quo no desmejbren pot SU formsel resto do los terrenoe do propiedad del Gobiorno. En todocaso, quedarà exciulda Is zona necesaria pars el camino doOccidento.

Quedan tambien, on todo caso, a favor del Departamontodo BoyacS, ]as den mil hoct.areae do tierras baldias quo so loadjudicaron pot resoluciOn del Ministorio do Hacienda, do to-cbs 4 do Abril do 1898, pars Ia apertura del camino do Occiden-to, on los mismos térininos expresados an dicha ResoluciOn.

Es ontendido, ademá8, quo tada onajonacion quedarA an-jets a ]as servidumbros do trAnaito quo requieren las porcionesno enajenadas y el serviclo do las miBmas.

Art. 4. 0 Si as hubieren becho adjudicaciones do baldios quoeaten comprondidos dentro do la zona reservada pot el Decretodo 14 do Diciombro do 1871, quodan legalizadas pot osta Ley.

a) Las tierras baldias quo oxisten on las cordilleras quosin-en do limites a dos 6 mAo Estados, y entre los contros po-blados do cada Estado y los dos navegables, quo soon visa na-cionales, se reservan pars aplicarlas exclusivamont.o A los oh-jetos siguiontes:

i.° Pars ol fomento do nuovas poblacionos;2.° Pan adjudicaciones A cultivadoros; ya.° Pars el fomento do las visa do comunicaciôn.(Articulo 12 de is Ley 48 do 1882).

Lay Si do 1874:Art. 10. A las inmediacionos do los caininos publicos abler-

too 6 quo so abran en lo sucesivo, no podrAn hacerse adjudica-cionos do tiorras baldias quo tengan mis oxteneibn do mas do doskilomotros sobro Is orilla del camicio. Los adjudicat.arios do oatsthee do terrenos quedan obligados A desinontar y cultivar Isvigésima parts, pot 10 monos, do dichos terronos, dontro do loscinco aflos siguiontes Ala focha do Ia adjudicacion. En caso dofalta do cumplimiento do eats obligaciOn, los terrenos adjudi-cados volverAn al dominio nacional.

Art. 11. A los lados do cads uno do los lotes de terronosbaldios quo so adjudiquon A lea inmediacionos do los camanosdo quo trata el articulo anterior, el Poder Ejocutivo reservaralotes do igual extensiOn, los cualea solopodrAn Bet onajonadospor dinoro, 6 distribuidos a nuevos pobladores.

Page 33: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 178 -

CAPITULO 2. 1 (bis)

Cultivadorn do tierras baidias (1)

a) Todo individuo quo ocupe tierras baldias y establescaan ellas casa de habitacion y cultivos artificiales adquiero de-recho do propiedad sobre el terreno cultivado y otto tanto.(ArUculo 1. 0 dole Ley 66 do 1905).

6) La Joy mantiene el principlo do quo la propiedad do lastierras baldias as adquiore por el cultivo, cualquiora quo seala extension, y ordena quo el Ministerio plkblico ampare doofido a los cuitivadores y pobladores an Is posesiOn do dichastierras, do confonnidad con la Ley 61, do 24 de Junio do 1874.(Parteprimera del articulo 1.°, do La Ley 48 do 1882). (2)

c) Si as establecieren an tierras baldias dobesas do ganadoo siembras de cacao, café, ca6a do azikcar 6 otra clue de plan-taciones permanents; el colono, adomM do adquirir Ia propie-dad qua as le concede por el articulo anterior, tendra derecho aquo so Jo adjudiquo grrtuitamente una porciOn del terrono ad-yacente igual an oxteneiOn a Ia parte cultivada. El Podor Eje.cutivo fijara las reglas quo deberan observarso para fadiitar alos colonos is deinarcaciOn y adjudicacion de dicho terrenoad,yacente. (ArUculo 2.° do La Ley 61 do 1874).

d) Para adquirir gratuitamente una porcion del terrenoadyacento, igual en oxtensiOn £ Ia ocupada con dehesas do ga-nado, conforme al artilculo 2.0 do la Ley 61 do 1874, so necesitaque dicha porciOn ocupada esté cubierta do pastes artificialea.Los dueftos do dehesas do ganados establecidos en pastes natu-raIse de los terrenos baldios, sOlo tendran dorecho 51 uso de S.toe miontras eaten ocupados. (Parte primera del pardgrafo dotaruculo 1.0 do La Ley 48 do 1882).

e) En el caso do que los pobladoros do tierras baldias do-marquen pot 81 miamos los terrenos an quo as ostablezcan, en-cerrandolos con cercas firmes y permanentea, capaces do impe-dir el paso do beatias y ganados, cada colono adquirirâ Is pro-piedad do todo el terreno comprendido dentro do sus cercat(Art(culo 3o do la Ley 61 do 1874).

Ley 48 de 1882:.........................................

La propiedad del terreno cercado por los colonos, del mode

(I) Waun ci Decnto n6m.ro 832 di 2884, m.,i. 41.4.1 flmero 6.2304.184, Octa-hr., el 681 d. 1905, DW4, QkMZndmrno 1%396 do 124. JulIo. I. ChcaIn do ii do Oct.-bis 4*18847.1 Decietoathutro 1113 do 1906, D(.si. 41.441 ndmno 12,461 d. 30 do Sop-tomb,..

(2) El aricualo I.' 4. is Leg & qua... b.c. r&zscci. (cc reempinado por 1.l satfen.-lo 1.0 do I. Leg 68 di 1906, locorporado al pr4uclplo do eat. Ceptulo.

Page 34: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 174 —

como as express en el articulo 3. 0 do La Ley 61 de 1874, no80 oxtendera a una porciOn mayor del doble do Is quo esté ciii-tivada. (Parte final dcl pardgra/o).

Art. 2." Los cultivadores do los terrenos baldios, estable-cidos en ellos con casa p labranza, serân considerados conicposeedores do buena fo, y no podran ser privados do Ia p0808iôn0100 por sentencia dict.ada on juicio civil ordinario.

Art. 4. 0 En el juicio plenario do propiedad del terrono,Onico admisible contra los cultivadores do torrenos baldios esta-blecidos en ollos con can p labrauza, el actor debera orhibir lostitulos legales do propiedad de Is tierra quo reclama, quo tenganuna antigtledad do diez afios por lo anenos, p en los cualos soexprosen, con toda claridad, los linderos del terreno quo reclamaoozno suyo.

Art. 5." Aiim en el caso de que el cultivador pierda ci jui-do do propiedad, no serA desposeido del terreno quo ocupa 81fl0despues do quo hays. 8ido indemnizado del valor do )as mejoraspuostas en el terreno como posoedor do buena fe.

§ 1. 0 Las mejoras a quo so roflere oste articulo consisten enlos desinontes, empalizadas, cultivos y habitaciones, cuya eati-maciOn as hara pot peritos, como lo dotermina el Codigo Judi-cial do la Union en los territ.orios, p el Judicial del Estado endonde so hays, hecho la adjudicacion.

§ 2. 0 Miontras no so hays, efectuado el pago, valor do lasmejoras, so careco do derecho para pedir el lauzainionto.

Art 6." Los Agentes del Ministerlo Publico ampararan dooftcio los cultivadores do las tierras baldf as, dobiéudose to-putar & dichos Agentes como parts legitima en los juicios dopropiodad quo contra aquellos as promuevan.

Leg 81 de 1874:Art. 4.0 Los colonos quo estén on pososibn do tierras bal-

dias ser&n considerados propietarios do las porcionos cultivadasy trointa hectareas adyaceutos a dichas porcione.i. Be entende-r&n como poseodores los quo bayan fundado habitaciones y cul -tivos permanontos pot mao do cinco afios do posesiOn continua.

Art. 5." Cuando enuna misma localidad as o3tablezcan Va-rios pobladores y on Is prosecuciOn do trabajos so ocasionarendisputas, Is autoridad politics oncargada de Is administraciondel Distrito 0 tiorregimiento a que corresponds Is localidad, asolicitud escrita 6 verbal do cualquiera do los pobladorea, haracomparecor ante ella a los individuos entre quienes so hays ens-citado Ia dispute, y si no pudioro lograr quo éstos so avenganamigabiemonte, procedera, previa inspeccibn ocular del to-rreno, a dernarcar provisionalmonto los lirnites dentro do loscuales cada uno do los colonos puodo continuar Bus trabajos.El funcionario encargado do hacer Is demarcaciots dojara cons-tancia do todos los incidentes do ella on un expedients, qua re-

Page 35: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 175 -

mitirã al Presidents b Gobernador del Estado 6 Prefecto delTerjitorio para su aprobacion.

Art. 7. En las localidades o(;upadas por cultivadoros dotierras baldias el Poder Ejecutivo reservarâ laextensibn do to-rreno quo considers necesario para quo 108 cultivadores actualespuedan ensanchar sus trabajos y para el establecimiento do nueVOB pobladoree. Este extension do terrenos quo so reserve,paMlos pobladores seth fijada en code caso por el Poder Ejecutivo,previo informe dot Psidente 6 Gobernador do! Estado 6 Pro-fecto.del Torritorlo a que pertenezca la localidad.

Art. 8. Los cultivadores quo abandonen los t.errenoa quoso lea conceden por esta Ley, pot no termino quo no sea monordo cuatro aflos, perderAn los derechos quo hayan adquirido sobretales torrenos, los cuales volvetho al dowinio nacional

a) Los culti'vadores quo hayan ocupado 6 eaten ocupandoparts do Jos mismos terrenos (Los en quo ost.ãn ubicadas las mi-nas do Muzo y Coscuez), tendrân derocho a que se lea haga Laadjudicacion do lo quo tengan cultivado, do conforinidad conlas disposiciones quo rigen sobre baldlos.

Estes adjudicacionos so limitarãn a las porciofle9 cultiva-das, procurando la formacion do lotes regulates quo compren-dan n(imero completo do hoct.areas. No so adjuthcarân exce-dentee iguales a Is parts cult.ivada,poro tendrán derocho dopreforoncia para Is. compra do lot.es adyacentes.

i(Jitimos dos apartes del articulo 4? do La Leg 98 do 1896).

En los lotes quo so reserve el Gobierno para el laboreodo las minas conforine a los pianos quo so levanton, no so per-mitirL el establecimiento do colonos; pero el Gobierno puedearrendar las porciones quo juzguo convenientes. (Art kulo 5.° doLa Lest 96 de 1896).

c) Los cultivadores 0 colonos puoden enajenar librementelas plantaciones, odificaciones y socnenteras establecidas an torrenos baldios, quedando duoflo el respectivo comprador do 108

dorechos del vendedor sobro el terrono cultivado. (ArticulO 8.,de La Icy 56 do 1905).

Leg 56 do 1905:Art. 27. Los terrenos adjudicados a colonos y quo pox cause

do la Ultima guerra no hubieren sido cultivados no quedarânbajo Ia sanciOn do loo artfculos 7 y 18 do oats Loy.

Art. 9. 0 El individuo quo como colono 6 cultivador croatoner algun derecho do propiedad sobre el terreno cultivado, yssea por cultivos artificiales do pasto, somouteras do café, cacao,sieinbras do trigo, mafz, papas, etc. etc., dabs solicitar Ia de-marcaciOn y adjudicaciOn respectiva, acompaftando Uris infor-maciOn do ties testigos en quo se acredito el noinbre por quoseen conocidas todas las tierras 6 parts do ellas, Is Provincia,Municipio, Corregimientu on donde so balien los terrenos cohn-

Page 36: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 176 -

dantes, y demS aoAalee quo den una idea clam do ellas. Lasdoclaracionea so tomarán ante el Jun de Municipio en cuyajurisdiccion estén ubidados los terrenos, con audiencia delPereonero municipal, quien seth cit.ado, y en dofecto do dote,del Alcalde respoctivo. En osta Informacion do testigos debendeclarer quo es exacto y lee const.a quo el solicitante tione osta-blecida casa do habit.acibn, cultivos y to class do Ostos. La in-formacionde teetigos, junto con el memorial del denuncio, sethdirigida at Consejo municipal del rospeq$vo Distrito en cuyajurisdiccion 80 hallen too terronos denunciados. Rocibida Is pe-ticion seordenara. Is demarcacion del torrono pot medio do unpetite agrimonsor, quien es responsable, conjuntamente con eldenunciante, de to exactitud de Is extension medida. El agrimensor fijara, Jos linderos pot Itmites arcifinios 0 por rumbosmagnOticos y distancias procisas, y as cofliré 4 lea prescripcionee cientificas en ci lovantarniento do pianos. Una vez practi-cads to mensura y- acreditada Is condiciOn do colonos y los cul-tivos establecidos, el Consejo municipal decretara Is adjudica-dOn provisional y remitirâ el expedionte at Ministerio do ObrasPtblicas pan que as rosuelva Is adjudicaciOn definitiva, to cualas haM si no hubiere cairns legal quo Is impidiere. La entregaso hart de acuerdo con lea disposiciones vigentes sobro baldios,y do manna quo no so vulnere derocho alguno do tercero.

Art. 14. Los colonos 6 cultivadores que deseon obtener enadjudicacion terronos adyacentes podMn obtenerlas en cornpraBegun to dispuesto en Is presents Ley. (1)

CAPITULO 8.0

Froced(n&iento especial pan La enajenacion g arrendanüento detierras baldias.

Art. 882. Las tierras baldfas quo. & juicio del Podor Ejo-cutivo, no seen necosarias para algun uso plthlico, podrtu ens-jenarse pot dinero 6 pot vales do la Deuda interior 6 exterior,sefln as oxpresO en el inciso La do! articulo 868, y on el art!-cub 869. (2)

Art. 888. Elquo quiera comprar algunas tierras baldfaslas denunciart

at Presidents 6 Gobornador del Estado donde

estdn situadas, exprosando el nombre pot el cual sean conoci-das, silo tuvieren, la Provincia, Departamento, Municipio 6Distrito parroquial donde so oncuentren; las tierras de Ia RepUMica 6 do alguna cornunidad 6 individuo con las quo sean co-

(1) EL srticulo 861 del Câdigne 'uptime por bAn caducado.

(2) Vdan ci Decreto DIlILIeTO 390 de 1877, OS-ia QteiaI n6'nero 8,969 de 3 de Julio.

Page 37: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- In -

lindantes; y las dorMs seflalos pot' Las cuales puedan ser clara•monte conocidas.

Art. 884. Hecho el denuncio do quo trata el articulo prece-dents, y Ia solicitud do comprar las tiorras denunciadas, elPresidents 6 Gobernador del Estado lo bath saber a los dueflosdo las colindantes qua bays expresado el solicitante, pars quopuedan usar do on derecho, y exiØra at denunciante Is prue.ba do ser baldias las tierras denunciadas.

Art. 885. Del denuncio y do la eolicitud as enviarâ copiaA la Oacina do Estadistica, Is cual tomara razbn do todo, y elPresidents 6 Gobernador dispondra quo so practique la mensu-ra por algAn agrimoneor residents an el Estado, dando cuenta.a dicha Oficina del nombramiento.

Art. 888. En defecto do agrimensor, nowbrarâ el mismoPresidents 6 Gobernador del Estado peritos y dos avaluadores.4juando las tierras donunciadas estuvieren situadas on ottoDepartamento, Provincia 6 Municipio distinto del de Ia resi-dencia del Presidents 6 Gobernador, podra Ste comet.er elnombramiento do peritos y avaluadores al respectivo Prefocto,Gobornador do Provincia 6 .Jefe municipal.

Art. 887. El agrimensor 6 los peritos quo began Ia medi-cibn do las tierras denunciadas, expresarán en la diigencia elnumero do hectareas qua contengan on su euporficie, 01 nllmo-to de metros quo contengan en su mayor longitud y on anmayor latitud, y los limites 6 linderos quo las circunscriban.

Art. 888. El avaluo do las tiorras baldias donunciadas astiara pot los avaluadores rogulando el precio en quo puedonvonderse por dinero do contado. Ningün avalAo manor do cm.cuenta centavos on dinoro pot hooltrea seth admisible.

Art. 889. Hecha Is mensura y el avalUo do las tierras 1*1-dias denunciadas, at Presidents 6 Gobernador del Estado en-viarA. 01 exp€dionte a. Ia Oücina do Estadtstica, agregandose aeats el piano 6 croquis do las tierras, hocho per el agrimensoro por Joe peritos.

Art. 890. Recibido el expedients en Is referida Oficina,sta lo examinarâ prolijamonte, y si nada hallare quo objetar

at avalOo, Ia mensura o a ]as pruobas do Is catidad de baldiasdo las tierras denunciadas como tales, lo enviarâ a la Admi.rnstracibn principal do Hacienda del Estado, para quo proceda£ seflalar dia pars, Is yenta, quo so bath en almonoda ante elAdurninistrador do La oxpresada Oficina, con asistencia del Pro-curador del Estado, y avisandoso proviamente al pAblico, potpregonos y cartelee, con veinte dias pot lo menos de anticipa-ciba, tanto on Is cabocora del Distrito como en Is capital delEatado donde eaten situados las tierras.

Art. 891. El dia sefialado pars, Is yenta do las tierras de-nunciadas, so progonarân y remataran en el rnejor poator, contal quo Is postura cubra el avalUo.

Page 38: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 178 -

Art. 892. Las postu.as y ]as pujas so enteuderan a pagar-las en dinero 6 en vales d" Recta sobre el Tesoro al portador,en los términos del arttculo 869 (1).

a) El procedhniento pars. Is adjudicacion, entrega y regis-tro do tierras baidlaB por compra do dichas tierras, so hera doigual manors, qua Ia de colonos 6 cultivadores, debiendo decla-rat los teetigos quo no satin destinados los terrenos a ningünuso pUblico, pie son baldios y quo distan mu do un miriâmotro de los caminos do hierro 6 en construction, Jo quo ademâsse confrontara en el Ministorio de Obras Fublicas. (ArticuZo4 de La Ley 66 cit 1906).

Art. 898. Los gastos do medicion y avalto de las -tiorrasbaldias debera pagarlos el que las denuncie 0 solicite comprarlas.

En los terntorios a cargo do la Union, los avalUos y Ismensura so practicarân pot los peritos 0 agrimensoros quenom-bre el Secretario de Hacienda 6 el Jefe do la Oficina de Estadfs-tica national, ante quien so hathn lea denuncios y las solicitu-des do compra do tierras baldias, so preparará el expediento,verificAndose el romate ante dicha Oficina, y Is adjudicaciOnpor la Secrotarfa do Hacienda.

Art. 894. Si las tierras so remataren on otto quo no seael denunciante quo hays hecho los gastos do medicion y ava-lAo, el rematador debera satthfacorloe a aquél de contado.

Art. 895. Los quo so hallen on pososiOn do tierras baldlasal iempo en quo so vondan, con can y labranza on ellas, pewsin tftulo do propiedad, y los quo las hayan deuunciado y ho-cho los gastoe de medicion y avaitlo, tionen derocho a ear pro-foridos an Is yenta en igualdad do posturas; pero silo inten-taren tanto el poseedor coino el denunciante, seth proforido elposeodor.

Art. 896. Toda yenta do tierras baldias as bajo lascondiciones siguientes, quo so sobroentienden tacitamente con-tenidas on el contrato aunque no so hayan exprosado:

I.' Que la yenta as hace quedando siernpre salvo el dero-cho de otro quo major lo tenga 4 dichas tiorras;

2. Quo en caso de quo hays quion pretends tenor majorderecho dontro do 108 diez aflos siguientos al remate, Ia Repa-blica quads, obligada a la oviccibn y saneamiento;

S. Quo a virtud do las obligaciones on qua quads compro-niotida la BepUblica, sagAn Is condition anterior, si Be movierelitis dentro do Joe diez aflos siguiontes al dia del remate, el Fis-cal 6 el quo haga one veces sostondra dicha litie; y si pot sen-tencia dofinitiva so declararo la propiedad al quo las hays re-clamado, Is Republica devolverâ al comprador el precio quo

(I) El artfc&o 4.' do I. Ley 56 de 1906, incorporado en aeguidu, modifies at procedi-m.nto do quo tntar, los do 8*8 6 891 en enantoi Is .aterid.d aliw qulen dabs p'uponale Iscompra, peru deja vigentos in di.ptniclonem do diebos srticulos on todo to demfi, vhue ci ii..tfculo 2.' do Is Ley 46 sludIda Iricorporido or, ci Capftuo anterior.

Page 39: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 179 —

haya recibido en pago, y en las mismas especiesen quo Jo haysrecibido, Bin quo Ste tenga derecho a reclamar Jo qua so Ishaya abonado pot costos de avalUo y medicion, iii intereses,8mb son los de lo mãs que baya pagado eb dinero, y & razOrado cinco per ciento anual, y 108 do los vales quo hays dada, 91

ganaban inter'S, y en los mismos términos en quo Is habriansido satisfechos silos hubiera tenido en su poder;

4.. Qua pasados diez aflos desde Is yenta, si so moviere IPtis, la Republics no estã obligada a defenderla, ni al sanoamiento en caso que as declare pertenecer a otto las tierras von•didas;

5.' Quo en ningfln caso podra el comprador reclamar La in-demnizaciOn do parts do Is Republics pot COBtOB 6 mejoras hecbss en las tierras compradas; quedandole at an derecho a salvopan reclamarlas del quo results dueflo, conforme A6 las byescomunee;

6.' Quo el comprador as conforms pot su parts con Is me•dicion y avalUo hechos do las tierras, sin quo después puedaalegar engaflo o lesion de ninguna eapecie.

Art. 897. Pars der en arrendamiento las tierras baldias,so observaran las mismas formalidades dispuestas pan an ens-jonaciOn, establoctendose el precio ylas condiciones del contra-to al otorgarse Ste an la aficina respectiva do Hacienda, pro-via aprobaciOn do Is Central do Estadistica. (1)

Art. 898. Cualquiera suma quo produzca Is vents 6 01arrendamiento do las tierras baldias, so destinara a Is, amorti-zaciOn do Ia Deuda publics nacional, en los terminos quo asdispone en el titulo sobre Credits publico.

CAPITULO 40

Adjudication do tierras baldias. (2)

Art. 899. La administraciOn del Ramo do tierras baldias,como un valor do propiedad nacional, corresponds al Depart-a-

(1) V6..e ci Decr.to i'ámci-o 913 de 1884, Thri, QIc4dednero 6,238 diOde Nonsm-b,, yet Decretondmno 11134. 1905, sate. citado.

(2) Los .nfenlos de 899 £910 qued.ron modiftc.doe deads qua eet,6 on vlgeac!. In Ley:o de 1850, qua die .1 Gei4erno I. f.cultsd 4. disti-ibuir £ iii .rbitrfo cot's io. diverse. Sscm-tavios di E.t.do 6 Miriisterlos lot negocisdo. 4. is Admini.trseión pdblica y suprimid I. .n8 -gut Oficin. de Estsdfsde.. Dude intone.. but. I. creicida del MinI.terio di Obri. Pdbli-en (Decreto legislative t,dmeio L° di 1905), toil ', lo ,oI.tivo A tier'.s b.Idfn efluvo I cargodel Mini.tnio di Hacienda. Hoy stt i.e raffle .dserito sI Ministerlo 'Ic Obru P6blic.., con.tome ii Decnto ejecotito edmero 7$ its 1905 (movIe Oftdid ndmno 12,271 di 6 di Febrero)r

1dictado di scuerde con Is t.e.lt.d pie copter. . Gobierne ci incise 15 del artleulo TI di1. JAI149 di 1888. VS... ii Decreta nflmero 832 di 1884, Than. Oficiü ndmero 6,280, di18 de Octubre, it Circuits ndmero 94, de 15 4. Octubre del mi.mn iSo, y ci Decreto ndm.ro1113 do Dun. QildaI n6mero 12,461, di 90 di- Septismbn.

Page 40: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 180 -

mento do Hacienda. 'JYoca, por consiguiente, 4 la Becretarfa doeMo nombre, por medio do to Oficina do Estadistica do quo ashahablado antes, intervenir en todas las adjudicaciones y He-var un Registro do las concosionos quo so decroton, Para cono-cimiento do Is Nacion y del Gobierno, cualquiera quo sea elorigen do las concesionos y adjudicaciones consigtiientes.

Art. 900. Toda deciaratoria do concesibn 6 del dorecho auna adjudicacibn, so hara por to Secretaria do Estado a. quoestO adscrito ci Dopartaniento adminiatrativo en que as hallocomprondido el negocio quo la moths.

Art. 901. Corresponds a Is Secretarla do to Interior y Re-laciones $xteriores decla.rar too derechos 4 obtenor tierras bal-dl as quo so conceden:

1.0 A too Estado3 6 Territorios do la Uniba on on calidadde tales;

2." Al Comun do las ciudadee, villas 6 dietritos;V A los cologios, escuelas 0 otros establocimiontos do

instruccibn pAblica;4.' A nuovas poblaciones;5.' A los inmigrados y a las compafilas 6 personae empre-

arias 6 contratistas do inniigracion.Art. 902. Corresponds a Is. Secretaria do Guerra y Manna

doclarar el dorecho a. tiorras baldlas a too mulitares quo on BU

calidad its tales, y pot dot-echos perfectos adquiridos, deban ob-tenerlas conforms A las 'eyes.

Art. 908. Corresponds a Ia Secretarfa do Hacienda decia-tar el dorecho A tiorrag baidlas:

1.0 A vecinos 6 A familias do distritos 6 territories, agra-ciados por leyes ospociales, pot via do fomento;

2.° A nuovos pobiadores 6 cultivadores nacionalos;8.' A Ion empresarios de nuevas v-las do coinunicaclbn do

catheter nacional, siempre quo tales concosiones so hagan comacompeneaciOn 6 auxilio Para la apertura do las mismas v-la g. (1)

Art. Dot. Para obtener Is doclaratoria de los dot-echos ox-presadds on too nUmoros 1. 0 , 2.', 8. 9 y 4.' del articulo 901, elGobornador, Presidents, Prefeeto, Alcalde, Procurador ô Agon-to del Ministorio plkblico del Estado, territorio, ciudad, villa 6diatrito, rector 6 director respectivo del establecimionto doinstrucciOn, ocurrira. at Poder Ejocutivo pot conducto do toSecrotarla do to Interior jr Relaciones Extorioros, fundandosu peticion on ci acto legislativo quo ot.orguo 01 derecho, 7 51antes so lea hubieron hecho concesiones irnputables at misniotitulo, acompaflando una cuenta del habor do Ia seccion terri-torial 6 ostablocimiento reclamante y do to quo haya recibidoen parts do dicho habor, Para acreditar to quo Is rests,

(I) Y6a,, ii iruculo 8.0 del Decreto ndnerol5l de 1905, DIane Co" adnero 12,393di 8 di Julio.

Page 41: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 181 -

Art. 905. Pars obtener is declaratoria do concesiOn do quoso labia an el nümero 5•o del rnismo arUculo (901), haran lagestion loo interosados, directamente a la, Socretaria do to In-terior y Relacionos Extoriores, arregla.ndoso S las disposicioneedo osLo titulo y a las clausulas y condiciones exprosas del con•trato 6 privilogio quo äé origen a Is reclamaciOn.

Art. 908. Pars obtener Is doclarat.oria del derecho do Uninilitar a ciorta porciOn do tierras baidlas, so ocurrira al PoderEjecutivo por medio do la Secretarta do Guerra y Marina, acre-ditando el interesado hallarse an el caso previsto por Is, by yacompafiando al efocto Joe documentos rospectivos segün losreglamentos dictados pot la misinn Secretarla.

Art. 907. Pan obtener Is declaratoria do concesibn do Joentmeros1,° y 2. 0 del artfculo 903, Joe agraciados so dirigirAn SIa Secretarla do Hacienda pot conducto del Gobernador 6 Prosidente del Estado on quo so hallen situadas las tierras baldiasA quo so refiero Is adjudicacion quo 80 solicits, fundando su peticion an el acto legisiativo quo otorgue el dorecho, acoinpaflando Jos cornprobantes 6 documontos quo acroditen Is calidadde baldios do loo terrenos, y flenando los dernàs requisitos doquo so hablara mSs adolante.

Art. 908. Cualquiera Secretarla do Estado a Is oust so dirija mm solicitud do adjudicacion do tierras baidlas, segün losarticulos antoriores, Is pasarS con todos Joe documentos del ox-pedient.e, a Is Oficina do Estadistica, pars quo los examine yproponga at Secrotario reopectivo el proyecto do rosoluciôQ.

Art. 909. flictada la resoluciOn acordando el derecho S unaentidad reclamanto, A. un individno, 6 5 tins Compafila, la So-cretarla rospoctiva expedira uc certificado quo sot lo acrodite,sellado y firmado pot oi Secrstario y refrondado pot at Jefe doIs Oficina do Estadistica, con exprosibn clara y precisa do Si elderecho as S tomar las tiorras baidlas on dotorminada ubica-don o on cualquiora localidad do las disponibles, S olecciOn dotint.eresado.

Art. 910. Los certificados do qua habla al articulo auto-riot sorSn prosentados an Is Oficina de EstadIstica, con el ob-jeto do quo se anoton on el Rogistro respectivo. Una cortifica-cibu oxpedida do on manors y dobidainento registrada, as el

documento comprobanto del derocho S determinado nümoro dohoctáreas do tiorras bald! as, 6 mAo bien, un titulo do concesibn.La partida quo as asionte an el oxprosado Rogistro setS firmadapot el Secretario quo hubiere oxpedido el certificado, y tam-bién pot el Jofo do is Oficina do Estadistica. En el corteidcadoso pondra constancia del registro y su folio, Ia cual setS firma.da pot el Jofe de la Oficina qua Is puso.

Art. 911. Para quo Jos Presidontes 6 Gobernadores do losEstados 6 Profectos do Jos Torritorios, puodan docretar urisadjudicaclOn provisional, es meneeter quo loo oxpodiontes so

Page 42: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

-- 182 -

hallen debidamente arregladus per los peticionarios, como soprescribe en los articulos siguientes.

Art. 912. En toda solicitud sobre adjudicaciOn, ci peticlocarlo debe determinar con fljeza, desde el ills quo sea elevadaal funcionario respectivo, el nümero de bectareas do tierras baldfas quo so solicitan, sin quo quede luégo derecho at interesadopara rehusarso a. tomar Is totalidad 0 una part. de elias, iiiexigir la devolucion del todo o porciOn aiguna sobrante do lostitulos de concesiOn quo han de encabezar los expedientes, puesto que el ntmero do hectareas solicitada8 debe ser el mismo do]as que los titulos do concesiOn 6 bonos territorialea represen-ten, & moans quo en las adjudicaciones que ee decreten quedeaigun sobrante do los titulos amortizados, en cuyo caso as cx-pedira un certificado por este sobrant.e, en los tOrminos que soexpresarán mAs adidante.

Art. 913. El terreno que as mida y so adjudique debe formar un solo giobo en territorio continuo, 6 no interrumpido, yaunque los agrimensores nombrados por el funciouario compe-tente pueden levantar distintos pianos a secciones do pianos referentes a. tins miema adjudicacthn, Os preciso que elios cones-pondan y so ajusten al mismo globo deslindado on Is solicitiud,por exacta coincidencia do las dernarcaciones do terrenos corn-prendidos an cada piano 0 seccion de piano.

Art. 914. Cuando un piano rosuitare no medir usia super-ficie exactamente igual a los titulos presentados con el expe-diente, el la superflcio medida fuere do mayor extensiOn quo lar4prosontada por los titulos, no so decretara la adjudicaciônaunque 8e haysu cumplido las demas formalidades exigidas oneate titulo, ni so reconocera. dorecho al peticionarlo a las tiorrasprirnitivamente solicitadas, porque el excedente es donuncia-bie, puede solicitarse en adjudicacion por cualquier otro mdi-viduo, y eate derecho quedarla suprirnido at adjudicar mayorextensiOn Oe is eolicitada.

a) Lo dispuesta on el artfculo 914 del COdigo Fiscal tondr&aplicaciOn cuando el excedente sea mayor do Is decima partede los torrenos solicitados; pues cuando no oxceda do ass deci-ma parts, se le adjudicara al denunciante todo el giobo, pagan-dolo en los thrminos prevenidos per el referido Codigo. (Artfculo 14 de la Leg 61 do 1874).

Art. 916. Si la extensiOn superficiaria represeutada en elpiano resultare ser rnenor quo Is representada per los titulos docotIce8iOn quo so acompafien encabezando el expedient., is. So-cretarfa do Hacienda devolverâ el sobrante al interesado al ha-car la adjudicacion definitiva 6 exigira Is mensura del comple-mento en el mismo globo do terreno si fuero suficiente paracubrir Is extension o1icitada.

Art. 916. NingUn denuncio do tierras baidlas da dorecho a.mayor extension do terreno que la solicitada y pagada primiti-vamente, siempre que so halie en territorlo continuo.

Page 43: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 188 -

Art. 917. No so pueden distribuir los coanprobantes parsuna adjudicacion an distintos expedlentes, iii reunir on un soloexpedients los do disUntas adjudicaciones.

Art. 918. No so decretara la adjudicaciOn provisional si enconcepto del Gebernador, Presidents 0 Prefecto, las tierras bal-dMa de quo e trata 6 alguna parts de ellas debieren aplicarsedo preferencia a algOn USO publico, as decir, a. obras do quohays do gozar el ptblico an general, tales como caminos, flue.vu poblaciones, puertos maritimos 0 fiuvialee, arsenales, diques, canales, plazas, jardines, alarnedas, etc.

Art. 919. Tampoco so decretara. Ia adjudicaciOn si las tierras baldias quo so soilcitaren fueren islas do alguna importan-cia o porciones do islas ubicadas an el curso de los rice navega-bbs 6 an uno fl otro Oceano cerca de ]as costas, teniendo presentes an tales cases el Poder Ejecutivo 0 8U8 Agentos inmo-thaWs on loo Estados, los incisos 6.' y 6.° del articulo 17 do laConstitucion nacional.

Art. 920. En las adjudicaciones quo so bagan a titulo gra-tuito a. indinduos particulares o a coinpaflias empresarias pare,la apertura do nuevas visa de comunicaciOn, coma auxilio 6compeneacion do tales empresas, segAn conate del respectivocontrato 0 privilegio, 81 la concesibn so solicitare an Is lines 6an las cercanlas del cainino, dique, canal, etc., segñn el caso,seth condicibn esoncial do tales contratos 6 privilegios, quo elGobierno so resorva precisatnente intervalos equivalentes onextension a los qua se den al peticionarlo 6 compaflla empress-na, quo limiton COfi dicho camino, dique, canal, etc., A fin doquo la NaciOn pueda hacer el usa que ft bien tongs, do las tierrasquo so reserva, ya sea pars decretar nuevas concesionee 6 hacorvents do ella8, ya sea pars fundar establecimiontos pAblicos anIs lfnea 6 corconla do Ia via, 6 pars der cumplirniento a ]as ciWas disposiciones constitucionabes.

Art. 921. Los Gobernadoros 6 Preaidentes do los Estados,o Prefectos do los territorios, no podran decretar adjudicacio-nes S particulares a caznbio do titulos do coucesiOn ni a. titulogratuito segün las byes, a pobladores 6 cultivadores quo tenganderecho a. determinada porciOn do tierras baldias, si los terre.nos quo se solicitaron estuvieren ubicados an las linens do lasvisa pablicas, cualesquiera quo ollas seen, siempre quo no quo-den intorvalos equivaloutes on extension entie una y otra ad-judicacibn, a los quo se couceden al peticionario y quo debe reservarse Is, NaclOn, 0 siempre quo uno de los lados del perimetroquo comprende el gbobo do tierra quo so solicits, y quo haya dolimitar con el camino a obra publics, hubiere do tenet tat ex-tension longitudinal pertenecionte ft particulares, quo embaracoo perjudique el buen servicio do la via, impidiendo tambion aIs NaciOn fundor otros. ostabbecimientos de carActer publico, '6construir DUOVSB visa Sransvorsales quo no podrian llovarso A

Page 44: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 184 -

cabo sin ocurrir a Ia expropiaciOn, judicialmente declarada 7previa indemnizacion.

Art. 922. Aparejado el expedients y cumplidos todos icerequieitos expresados on loo artfculos anteriores, el Gobernador,Presidents 6 Prefecto dictará Ia resoluciOn quo estimo justa, Iaensl so comunicara, con Jos observaciones quo so crean oportu-nas, a Ia Becretarla de Hacienda con el expedient. original.Uno do 108 pianos autenticados so acompaflarã t.ambien comoparts esencial do dicho expedionte, y otro ejeinpiar quedaradeposi4do en el archivo del Despacho do la GobernaciOn 6 Pro-fectura pudiendo facer UBO do él el interesado cuando hubieredo tomar posesibn del terreno. (1)

Art. 928. Recibido el expedients en Ia Secretarla do Ha-ciendade Ia Union, ésta Jo pasaráA la. Oficinade Estadistica doquo so ha hablado en loo articulos anteriores, pan quo lo en-mine detenidamente y present. 01 proyecto do resoiuciOn, cor-ciorandose do 81 se ban observado por el intoresado en la, adju-dicacion, 6 por Ia autorfdad respectiva on la parte que le co-rresponda, todas las forinalidades y requisites ya mencionados,a fin do proceder a aprobar, iznprobar 6 nodificar la, resoluciOnquo so baya dictado, 6 la adjudicacion provisional quo se hayabecho.

Art. 924. Aprobada definitivamente Qua adjudicacion pox'hallarso arreglado el expediente alas disposiciones dq este Titu-lo, 80 recogerAn en la, niisma Secretarfa do Hacienda los titulosdo concesiOn 6 bonos territoriales en virtud do los cuales se hayaadj udicado el terreno, y so cancelaran por el Secretario del Raino.En seguida se bath constar dicha cancolacion pa media, de nutnota y una con trapartida en Is cuenta p registro quo so ilevarado titulos do concesion.

a) Todo tftulo quo so amortico seth perforado y adeniM soanulara pox' medio do una diligencia quo firmara el Secretaxiodel Minist.erio de Obras Publicas. La omisiOn do estas diligen-cias hace responsable al Jofe do la Seccion respectiva pox' el va-lor del titulo, y adomas a is acciOn criminal pox' tentativa doabuso do confianza, (Articulo 26 de la Ley 56 do 1906).

Art. 925. En 1* misma nota do cancelacion so hara un ii-gero extracto 6 resumen de los terminos en quo Lucre hecha laadjudicacion a quo 80 refteren tales titulos amortizados, expre-sftndoso tambien en orden ascendente Is numoraciOn quo lovecada tftulo 6 bono amortizado.

Art. 926. Los tftubos p documentos amortizados so pasarãna is Secrotarfa del Tesoro con una relacibn quo los especifiquopox' on ntmero p close, para quo puedan sex' incinerados on pro-sencia do la, Comision do las Camaras legialativas.

(I) TO,..! sSnI. IP del Deado nO,o 553 do IM, DIa.i. ($Sd ndwo 12,3384.1 et 3uIIo.

Page 45: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 185 -

Art. 927. Decretada la adjudicacion definitive, so dove?-vera el expedients al Gobernador 0 Prefecto, con oxcepcibn dotin ejemplar de Joe pianos quo quedara depositado en Ia Seat-lana de Hacienda para use exclusive do ella, come comproban-to auténtico y justificative de Is, ubicacibn do los terrenos ad-judicados, la demarcation do Bus linderos y la exacta extensionsuperficiaria a quo Is concesiOn se reflere.

a) El titulo de propiedad do adjudicacion do tierras baldiassoya expedido pot el Ministerfo do Obras Publicas, SD el quo soabrira un libro debidamente foliado on quo conste Ia extensiony ubicacion del terreno adjudicado y el nombre, vecindad y us-cionalidad del adquiriento. Dicho titulo dobe anotarse en isOficina do Regietro del Oircuito on quo so hailen los terrenosvendidos. (Artkulo 8. o tie La Ley 56 de 1905).

Art, 928. Recibido on la Gobernacion 0 en la Prefecturael expedient. quo 10 reniit.a Is Secretarfa do Hacienda con Isresolucion favorable, aprobando dofinitivamonte Ia adjudica-dOn, el Gobernador 0 Prefecto hara poner no hecho en cono-cimiento del interesado pan los efectos del articulo siguiente.

Art. 929. La posesiOn do las tierras baldias no pueden to-marse Mao per decreto del Poder Judicial y on diligencias au-torizadas pot Suez competent.. En consecuencia, el Gobiernonacional no es el quo tiene quo decretar el reconocimiento delderecho a Ia poses16; mao que 61 resultara. do Ia adjudicaciondefinitiva do un globe 6 una porcion do terrenos baldios corn-preudidos en territorio continuo, dentro do ciortos ilmites pre-Sot El adjudicatario ocurrirS entonces al Podor Judicialcon copia del decroto do adjudicaciOn y uno do los ejemplaresauténticos del piano topografico do los terrenos adjudicados,solicitando la posesiOn judicial a quo results tenor derechoperfecto. (1)

Art. 930. En toda adjudicaciOn as oxigirã quo el Gobiernosea citado it concurnir A is posesibn quo as mande dat judicial-monte do terrenos baldios. Becha Is citaciOn formal, el Go-biorno instruirA, en coda case, al respective Agents del Minis.terio pUblico 6 do Hacienda, a fin de quo concurra & las diii-gencias do poseeiOn; y si notaro algunas inforinalidades &actos do usurpacibn, hara valet los derechos nacionales, perescrito, contra tales actos, do todo lo cual so darA cuenta A IsSecretarl a do Hacienda pars lo quo hubiore lugar.

Art. 981. Si el concesionarfo 6 interesado Jo solicits, so Isotorgar& escnitura publics, en cuyo caso el Gobernador 6 Profecto respective eeflalar& el Agents nacional pie deba otor-garla, ineertandose en ella loo documentos siguientes: l.a, Issolicitud prirnitiva del interesado; 2., Is exposiciOn do los agri-

(I) Vats.. to. Decissos nmnos 678 d. 1800 (DS4. 41St nmeto 8,307, Is 12 d.Ostobis) 7271. 1697 (DSarf. 0/cut admero 10,tB7 deOds Fsbzsto).

Page 46: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 186 -

moneores, referente al piano 6 a Las diferentes seccionos delsnismo piano; 8.6, Is resoluciOn del Gobernador 6 Prefecto do-crotando Is adjudicacion; Co, Is rosolucion definitiva del PoderEjecutivo; 5.', las diligencias do Ia poseaiOn judicial.

Paragrafo. Los gastos quo so causen en el otorganaientodo is escritura serân do cargo del interesado.

Art. 932. Cuando Is adjudicacion quo so hap a mm 6 va-dos individuos sea a titulo do pobiadores 6 cuitivadores, Is po-sesiOn del terreno adjudicado no as data pot Ia via judicial sinoadministrativarnente, a cuyo efecto el Presidente del Estado,o el Frefecto del territorfo macionsl en quo so ballen Ubicadoslos terrenos quo so solicitan, tiara quo is autoridad adtninistra-tiva competente, an cada caso, bags al interesado is entregadel lots quo so adjudica, expidiendo copia certificada do Ia re-solucion quo dicte Ia Secrotaria do Hacienda decretando is ad•judicacion, Is cual çonstituye legalmente titulo suficiento dopropiedad. En Is copia certificada so agregarfL Is, BituaciOn, ex-tension y linderos del rospectivo lots, con cuyae formalidadesserá puesto tal document.o on manoe del interesado, cuidandodo verificar Is identidad do is persona. Estos lotes podran ad-judicarso eximiendo a los nuevos pobladores do la obligaciondo levantar pianos.

Art. 983. Los colombianos quo as haiku establecidos enlas tierras baldfas solicitadas en adjudicacion a titulo gratuito7 quo hayan cultivado dichas tiorras, no podrân Per perturbs-dos on el uso y goce do su propiedad pot ningun nuevo adju-dicatario, aiernpre quo acrediton con el titulo respectivo quoson duefios do Is tierra en calidad do tales cultivadorea.

Art. 984. Remitido quo sea no expediente al Gobernador6 Prefecto con Is resolucibn do adjudicacion deflriitiva dictadapot el Poder Ejecutivo, seth devuelto a Is Secretaria do Ha-cienda y Fornento, tan luégo como hays surtido sus ofoctos,para quo so conserve en el archivo de 080 Despacho.

Art. 935. En toda adjudicaciOn do tiorras baldias 60 en-tendoran estipuladas las condicionos del articulo 898, aunqueno so hayan exprosado on el titulo correspondiente.

Art. 938. Cuando en las adjudicacionos quo as decrotenquede algUn sobrante do los titulos amortizados, so expedirapor el Secretario do Hacienda un certificado concebido en os-tos terminos:

"El Secrotario do Hacienda (1) certifies: quo en Is adjudi-caciOn quo el Podor Ejecutivo, pot rosoiucibn de...., decroto afavor do N. N. do Is cantidad do.... hectareas do tierras bal-dias, so presoutaron (tantos titulos de concesiOn) por cantidaddo.... hectaraes, los cualos IliaD sido cancelados. Quedo pottanto, a favor del expresado N. N. un excedente do.... hoc-

(I) Hoy ii Ministis ü 0km. PøbUas.

Page 47: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 187 -

tAroas. Y pan quo pueda hacer valor on derocho, so lo expuleel presents titulo, en cumplimionto do lo diepuesto en a!articulo 916 do ofle Codigo."

Art. 937. Las notes do registro, con expre8i6n dol foliodel libro respectivo y del nümoro que Is corresponds ilevar a.dicho certificado, serãn suscritas pot el Jefe do Is Oficina doEstadfstica, A cuyo cargo eath el negociado do adjudicacionosdo tierras baldias.

Art. 988. Practicada esta operaciOn, so remitirAn al inte•resado, con las seguridades dobidas, pot conducto del Gober-nador o Prefocto, los certificados do quo trata el artfculo 938,quien acusarh recibo do tales documentos pot el correo inmo-thato. En La contrapartida de cancolaciOn as anotara la oxpe-dicion do) certificado pot sobrante, silo hubiore, citando an nil-meroy fecha.

Art. 989. En toda adjudicaciOn Is propiedad do las tierrasbaldias quo so coden as transfiere al interesado con todas susanendadea y productos, con excepciOn do las fuentea saladas,do sal goma y domAs quo legalmente sean do propiodad naclo-irni, cuyo dominlo se he reservado Is UniOn. (1)

Art. 940. En cualquier tiompo quo so denuncie y so pruebequo enun terreno adjudicado como baldfo as comprendo unaextension mayor do Is quo express Is adjudicaciOn, el exceden-te volvera at dominio do Ia NaciOn, toniendo derecho el quohap y pruobe el denuncio a quo so to adjudique, con preferen-cia a. cualguier otto peticionario, el terreno quo hays. exce-dente. (2)

Art. 941. Las tierras baldlas quo so adjudiquon no llevanixnplfcitamente mAe servidumbre do transito, pan efectuar Isentrada torrenos quo so hallon incrustados en ollas o maemt.ernados que otros, quo Is quo dot.ermineu ]as byes civiles 6Is quo tengan a bion establecer los colindantes pot modio doarreglos particulares.

Art. 942. No soran reconocidas como validas las adjudica-Clones provisionaiss do tierras baldfas quo as soliciton por losparticularos Ii quo as decroton en un £.etado 0 Territorio nacio-nal distinto do aquel do Is, ubicacion do las tierras, 6 pot fun.cionarios 6 autoridados a quionos no correspondan tales fun.clones.

Art. 948. Las adjudicacionos poseldas on contravoncion Aalguna do las condiciones impuestas on el decroto quo las otor-

(I) Veins. los Dearest admire 108 di 1894 (PitH. OftcioA ndan.ro 9,401, 'is 23 date.bruro), quo reemptasa &1690 di 1891, .1 853 di 1891 (blurb Ofioi.i admero 8,573, di 1.' diOno re).

(2) Vim ,l Decreto .1, Pd. Siptiembre de 1813. Dido cicl ndmere 2.967. di IS diSeptlembre, y el arifoalo V del Decreto admire 553 di iaos, Din. Oficial ndmno 12,593, 4.S di SaRa.

13

Page 48: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 188 —

no transmiten el dominlo quo Is Nacibn tiene on ice torn-nos oaf adjudlcados, y en coneecuencia son denunciates 7 sdjudicables probada quo there Is contravenciOn a coudicioneennpuestas en Is concemibn 6 adjudicacion.

Art. 944. Si on cualquier Uempo so suacitare alguns duds,disput.a 6 controversia ontre particularee sobre La ofectividaddo doterminada adjudicacion do tierraa baidias, tel adjudicaciondebera comprobarla el concoelonarlo con tin cortificado expedi.do por Is autoridad quo hiciera Is adjudicacion 6 pot is quo lahays, sustituido, en 01 cual se insertar&n, como requiaitoa India-pensables, el denunclo, Is mensura p dernarcaciOn procisa delrespectivo terreno, el decret.o do adjudicacibn provisiOnal, fun-dodo on hallarse el expedients on dobida forms, p on is apro-bacion definitiva del Poder Ejecutivo. En caw do quo no cons.to 6 no haya tenido lugar esta aprobacion, el roepectivo Gober-nador 6 el Prefect.o do! Territorio nacional pasara el expedients,Si estuviero arroglado, al Podor Ejecutivo, acompaf%kndolo deun informe pars quo dicte Ia reeolucion a quo baja lugar.

Art. 945. Niuguna adjudicacion do cualquiora naturalozaquo fuero, as tendra coino valida 8i no consta 6 no so comprue-ba pot el docunaonto que debe acreditarlo, haber sido aprobadadofinitivamento por el Poder Ejocutivo.

Art. 946. Miontras Be verifica el contrato definitivo parsIs construccion do! Ferrocarril del Norte p do los forrocarrilesdo Bucaramanga p CUcuta a Paturia, y so hace Ia adjudicaciOndo baldios quo deban darse a Las compafifas emprosarias do di-chos ferrocarriee, sat como mientras Be adjudican a Is Corn-pafli a del Ferrocarril do Call 4 Buenaventura los que le cones-ponden, el Podor Ejecutivo do Is, Union so abst.ondr& de hacoradjudicaciones do tierras baldias do lao quo satan situadas onlas lineas do los proyectados forrocarriles 6 4 an miriámotrodo distancia do ollos. (1)

Art. 947, Deeds quo as proyocto Is, construcciOn do algu.nanuova via (I publics quo haya do foniontarse con Is cesibndo tierras baldias, el Poder bjecutivo observara respecto do ellaIs. abstenciOn quo so prescribe on el articulo auterior.

Art. 948. Los baldloe pot dondo hayan do censtruirse talesferrocarrilos y los quo queden a uno p otro ]ado hasta Is distan-cia do un miriametro, los reserva Is Nacion para hacor las ad-judicacionos ofrecidas ô quo Be ofrozcan 4 las Compnfffn.a em-presariafi, p para destinar los i'eotantes al fomento do nuovaspoblaciones p a is amortizaciOn do vales do Is Douda exteriorpor el sist,ema do remate y previo el correspondionto avalOo.

()) E,t,vtfcido hi csdticado, piro Si COniMfl pira IS mejor int.tIgenca do lea quo I*ügaen.

Page 49: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 189 -

Ley 66 do 1905:Art. 91 Las adjudicaciones do tierras baldlas a cambia,do

titulos ja entregados a favor do empresarios 6 contratistas dociertae obras pAblicas, como subvencibn A. éstas, no so conside-rarãn como definitivas sino an tanto quo el Gobierno haga Isdoclaratoria do quo los contratistas 6 concesionarios ban curn-plido con ]as obligaciones inediante In cualos as hays, hecho la,concesibn.

(Art. 22. El Ministerio do Obras Publicas bath una relaciondo tales adjudicaciones, y as publicarh en el Thario Oficial.

Art. 23. En Ic sucesivo no se hart adjudicacion alguna Acamblo de titulos de Ia procedencia indicada on el artfculo 21, sino estAn registrados.

Art. 25. Autorlzase a! Gobierno pars crear juntas 6 comi-siones agrarias, cuyao facultades sefln deterininadas por deere-toe ejecutivos.

tJAPITULO 4.° (bis)

Disposiciones varias.

a) El agrimensor, en el levantamiento do todo piano doterreno baidfo, par yenta 6 adjudicaciOn, solo computarA an IaapreciaciOn de las areas cantidades completes do hoctareas, enescala do un milésimo U otis menor. (Artfculo 6.0 do La Ley 56do 1905).

b) Son atribucionos do los Consejos municipales:

17. Reglamentar el repartimiento y entrega de los terre.floe comunales y do los bathos cedidos al Distrito. Los acuer-doe pie dicte el Consejo sobre este punto no as ilovaran a efec-to sin la aprobaciOn del Gobernador, quien podr& modificarlosy adicionarlos, oyondo previamente el informs del rospectivoPrefecto. La adjudicaciOu de los baithos requiero Is aprobacibndel rospectivo Ministerio.

(Ordinal 17 del articulo 208 do La Ley 149 do 1888).

TIT ULO 11

BO$QUES NACIONALES (1)

Art. 950. Es libro is explotacion de loo bosques do las tie-rras baldlas pertenecientes a Is Nacion.

(1) El articulo 949 ii supñme per ban eaducado £ virtut de an carlaer t,ansltorio.

Page 50: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 190 -

Art. 951. El Poder Ejecutivo dictarS las providencias conSvenientos a fin do quo, Bin ontrabar la libre oxplotacion do losroferidos bosques, so procure an conservaciOn y roproducci6n,sin quo por efecto do las modidas quo as tomen con tal objetopueda cobrarse derecho alguno. (1)

a) Queda probibida Is libre explotacion do los bosques na-cionales. EL Poder Ejecutivo queda facultado para reglamen-tar tal explotacion. (ArtIculo 24 de la Leg 66 de 1906).

Art. 952. Las disposicionos anterioros no excluyen la La-cultad quo tieno el Poder Ejecutivo, como administrador dotodos los bienea do propiedad nacional, pan dat en arronda-miento tierras baldias con sus bosques, segün Jo dispuesto onel titulo precedents.

Art. 953. El procio dot arrondamiento do tierras baldiascon sus bosques, se fijara proviso las condiciones siguientos:

1 . 1 Quo las tiorras quo so denuncion como baldias canton-gan bosques autos desconocidos y no oxpiotados;

2.' Quo so practique Is mensura do ellas;3•6 Quo so sefiale on los pianos Is extension y la situaciOn

do los bosques, y la, class frutos quo produzcan;4.' Quo so avalüen soparadamente los terronos y los boa-

ques;5' Quo el arrendainiento no pass do cinco aftos;6.' Quo so obligue el arrendatarlo, con ftanzas o hipotecas

a juicio del Poder Ejecutivo, a no dostruir los arbolos y a au-inentarlos del mejor modo posible;

7•1 Quo on cualquier vaso quo so pruebo haber faltado elarrendatario S Bus obligaciones, pague una multa quo as esti-pulara en S contrato;

8.' Quo si resultaron los boaquo8 arrondados en cualquiertiompo set do mayor valor del fijado pot los avaluadores, nosolo as rescinds, al contrato, sino quo 80 bath ofectivo el pagodo Ia multa indicada on el inciso anterior;

9.' Quo el arrendarnionto no obstara al derecho del Gobior-no pars, yonder cuando Is convenga los torronos y boequosarrendados, prefiriendose por al mismo precio y on igualdad dopostures al arrondatario.

Art. 954. El producto del arrondamionto do bosquoa na-donates 80 aplicarA S Is amortizacion'de Is Douda nacional.

(1) VOn.o las flecretos udmeros 985 4, 1884 y 473 d. 1899, ThaSOftSt nthneros 6.241

L11,120, 4. 13 di Novembre y 20 de Octubn, r..pectinmente, y .1 Dec.10 ndmeru 5521905. Diario qta.t nilmeo 12,393, a.8 a, Julio.

Page 51: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 191 -

TITtILO 12

BIENES NACIONALES EN GENERAL

CAPITULO 1.0

Disposicionas generales.

Art. 955. La renta do los biene8 nacionale8 distintos do lastierras baldlaa y sus bosques, do las minus, y do los desamor-tizados, Los cuales ban sido adquiridos por diversos titulos trana-laticios do dominio a favor do Is Nacion, consists:

1.0 En el producto do La yenta do dichos bienes;2.° En el producto do an arrendamiento;3.° En el producto do an administraciOn;4. 0 En el sobrante quo pueda quedar a favor del Tesoro

nacional an Ia permuta 6 cambio por otras propie(We8 6 bienos.

CAPITULO 2.0

De la ver&ta de biera as nacionales, su arvendansiento yadministraciôn.

a) En Colombia no as transferible Is propiedad rafz A Go-biornos extranjoros. (Articuio (tnico de la Ley 2? cia 1888).

Ar. 956. El Podor Ejecutivo podrâ enajonar todos toe Menes nacionales quo a an juicio no sean necesaros pan el sor-vicio do la Union.

Art. 957. En toda enajonacion do bienes nacionales as ob.servaran las formalidados 8iguientes:

1.' Quo la finca A objeto quo so brats do onajenar 6 arren-dar sea ofrocida at publico, con cincuonta dies do anticipacibn,por avisos oficiales pot Is imprenta y por los domS medicoconducentos a obtener el mayor nüznero do licit.adores;

2.' Quo so practiqno el avalAo de la ftnca 6 cosa quo mevenda, si no tiane precio fijo 6 seflalado anteriormento, nom•brando el Poder Ejecutivo los peritos avaluadoros y el torceroon discordia, y debioudo asistir en la capital el Procurador ge-neral 4 Ia prActica do las diligencias;

3.' Aquellas fincas quo puedan ser convoniontemento dlvi-didas an lobes, serán ofrecidas an esta forma;

4.' El quo quiera bacer postura A. una finca 6 lobe, deberaconsignor proviameut.e on Is Tosorerla genaral 6 Adminietra-dOn do Hacienda respectiva, an dinero sonanto 6 an billetes doBanco, admieibles pot el Gobierno, Ia décima parts del valor do

Page 52: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 192 -

larespective finca 0 lots, y el remate se adjudicara al quo ofrez•ca mayor cantidad en dinero, siendo posture admisible la quecubra el avalüo. La decima parts consignada para toner derocho a hacer postura, entrara on el precio del remate, y quedará afavor do la Nacibn en todo caso do falta do cumplirniento dotodas, de algunas 6 do alguna do las obligaciones contraldaspot el rematador;

5.' Que con Ia invitacion se publique 6 par lo menos sodigs dOnde puode set con8ultado el phego do cargos, el cualco tend todas los obligaciones recfprocas do Is Union y dolog contratist.aa.

6.' Quo on Is, misma invitaciOn se express qué autoridad 6funcionario dobe bacer is adjudicaciOn, y si eats nocesita 6nO, para, liovarse a ofocto, do la aprobaciOn del Poder Ejecuti-vo, ontendiendoso ser indispensable osta circunstiancia cuandoerpresainente no so hay-a dicho Jo contrario;

7.' Quo las posturas so limitarAn a un solo y tDZCO puntodo competoncia, debiendo ser iguales para todos los postoreatodas las condiciones del oontrato, sin excepolbn alguna;

8.' En caso do propuestas iguales on precio, se daM lapreferencia a aquella en Ia cal so ronuncien los plazas on todo6 on parts;

9.' Los avaluos do quo trata Is regla primers do eaSe arti-culo so harM coma pam vendor las fincas a dinero do contado;

10. En ningün caso as consideraran como equivalentes adinero los documontos do credito contra el Tesoro, pan elefocto de aceptarlos on pago del valor do las (Incas quo so ofrez-can on remate conforine a efle Oôdigo;

11. Quo la adjudicacton so hara an el momonto ml8mo onquo hay-an terminado las formalidades del acto del remate 7on presencia de todoe los individuos que hayan queddo conixirrir a éi

12. Quo el pago as verificara en dlnero sonante, 6 en billeteedo algun Banco establocido on el lugar donde so bags la vents.

Art. 958. Exceptuanse do las dieposiciones del articulo an-terior:

1.0 Los blenes 6 efectos respocto do los cuales mis ley es-pecial hay-a autorizado U ordonado disponer do mis manors os

S. 0 Los bionee 6 efectos quo teugan precio fijo, preestableoldo por by 6 per dispoelciôn ojecutiva arreglada £ ella, quo nonecesit.an do licitaciOn general pars, sot vendidos;

3.' Los bienes rnuebles que, por circunstancias urgentes6 imprevistas, no puedan set enajenados 6 arrendados on aubnata pUblica, entendiendose eata excepciOn solamente por eltiempo en que noses posiblo obtoner la subasta 6 hay-a grandsperjnicio per Is demora que ella pudiera ocasioDar.

Art. 959. La yenta do los bienes nacionales rafces queda

Page 53: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 103 -

sometida a ]as fornialidades do regiatro, otorgantiento do escri•tu.ra y derna quo la legislacion civil establezca rospecto do loghones que proceden do individuos particularos.

Art. 960. Los hones y efoctos nacionales, mientras con-serven este carácter, eataran exontos do todo gravamen 6 im•puesto. Cuando pot enajenaciOn piordan dicho catheter, quo-daMn sometidos a lao reglas de lo g bienes y efectos do logparticulares.

Paragrafo. Exceptanse do eata ültima disposicibn logofectos venales de la Nacion quo constituyen unacontribucthn,lee cuales, sun pasando a set propiedad particular, continua-Ma gozando do la exoncibn establocida en la primers parto doeats articulo.

Art. 961. Do toda enajenacion debienee nacionales so datacuenta OR 01 Tharto OficiaZ del Gobierno.

Art. 962. El arrendamiento de lo g bienes nacionales sohaM tainbien en publics licitacibn y con las formalidades do-terminadas pars, an enajenaciOn.

Art. 963. Ningun arrendamionto do bienes nacionales ashaM pot un tiempo mayor de cinco aflos.

Art. 064. Los arrendamientos do bienes 6 ofectos naclo-tales no impedirán on niugna caso la yenta do esos mismos ho-nes 6 efectos, ni la entroga do ellas a un nuovo propiotarto,aino cuando so baya estipulado expresamente lo contrario.

Art. 965. Ouando no sea convenient.. 6 posible Ia yenta 6arrendamiento do log bienes nacionales, el Poder Ejecutivo logpondra bajo Ia custodia y administraciôn do lo g respectivos fun-cionarios do Hacienda, o a cargo do individuos particulares, onaquollos casos eapecialee an quo aol lo exija la naturaleza dedichos Monet

a) I FacUltase at Gobierno: " ............Pam onajenar, con las formalidadee legalos, lo g bienes

muoblee é inmueblea do propiedad nacional quo no sean nece-attics para sit eervicio, 6 para percnutarloe pot otros de mayorutiidad. Asimismo so Is faculta pam comprar lo g edificios querequiem el buen servicio publico. Estas oporaciones so harancon avalUo previo do Los bienos quo so hayes do enajonar, per-mutar 6 comprar, sin licitaciOn pftblica. (Fusto c del artfculo2. 0 del Decreto legiskitivo ndmero 34 do 1905).

Decreto legisiativo n*mero 40 de 1905:Art. 1.' El Gobierno procedora it lacer deslindar Los lagos,

lagunas, ciénagas y pantanos do proplodad nacional, do log predios riberefloe pertenociontes a particulares.

Paragrafo. Pam log efectos del deslinde do qua trata elpresents articulo so declaran do propiodad do Is. Naclon lo g to-rrenoa quo hay-an estado inundados u ocupados por las aguasen log Altimos dies afios.

Page 54: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 194 -

Art. 2.0 El Sobierno promovorA el dosafle do los lagos,lagunas, ciénagas y pantanos quo juzguo convenionte, y paneste ofecto puedo dat on propiedad a Jos individuos 6 empresasquo hogan Ia obra el todo 6 parts do los terronos quo quedonen aeco despues do ejecutada y quo portenocon a Ia Nacibn.

Paragrafo. Si Is obra so hiciere por contrato, el contratis-ta 6 concesionario podra emitir bonos 6 ,ualquiera class do do-cumentos do créditos garantizados con los productos do Ia em-press, coino Jo dispono la Ley 104 do 1892 pars, empresas cone-tructoras do forrocarriles.

Art. 3. 0 Tots las propiedades do particulares que Seanbeneficiadas por Is ejecuciOn do cualquiera de las obras a quoeet.e Decroto 80 refiere, serAn avaluadas antes y despues do lie-vane a efecto Is obra, para establecer clarament.e el valor delbeneflcio recibido.

Paragrafo. La diferencia entro los avaiüos quo so practi-quen antes do la ojocucibn do Is obra y despuOs do an termina-don, seth do cargo del rospectivo propietario colindante, y do-both pagans ala persona 6 entidad quo la hubiere ejecutado, tanpronto como so bays surtido Is diligencia del tltimo avalAo.

Art. 4.' El avalUo as practicarâ pot porit.os nombrados,uno pot el propiotario, otto pot el contratista do is obra y untercero pot el Tribunal del respectivo Distrito Judicial. Si al-gAn propietario no hiciero oportunamente el nombramiento, Jobath el mismo Tribunal.

An. 5.° En caso do quo cualquior propietario as donegarea pagar el beneficio rocibido on an propiedad, do acuerdo conel artfculo &, el acroedor podra domaudarlo ejecutivament.e,y so tendra como titulo suficiente pars entablar la demands Iadiligencia do 1* ontrega do la obra a) Gobiorno y las diligonciaspericialos do avaido.

Art. 6.0 Per el Ministenlo do Obras publicas 80 dictaran lasmodidas conducentes al desarroflo do las diepothciones conteni-das en el presente Decreto, y los juicios do expropiacion quoflogado el caso hayan do intentarso as somoter4n a lo dispues.to en los articulos 15 y siguientes do la Ley 104 (do 1892).

Art. 7. 0 Quedan dorogadas Was ]as disposiciones expedi-dos antoniormento sobro deeecacibn do pantanos y lagunas ussean contraries al presents Decreto, exceptuandose do esta do-rogatoria los articulos 1.0 y 8.0 do las Leyes 19 y 137 do 1888,respect iv anion to.

a) Queda faciiltado el Gobiorno pars administrar 6 anon-dat Is finca do quo so trata (Pescadertas y Bodegas do Bogota)con los t.erronos quo Is son anoxos, do Ia manera quo estimomM convenionte tanto para los interoses del Fisco como paraa) sorvicio do) poblico. (Articulo 2.' del De,creto legLslativo nil-intro 49 do 1905).

Page 55: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

-195—,

CAPITULO 3

Disposiciones especiaks sobre bienes ocultos.

Art. 966. Son bienes OCUItOS do la Nacion, no los bieneeaimplemente abandonados U ocultos en un sentido material,sino aquellos reepecto do los cualos se hays hecho ya obscuro socaracter prinaitivo do propiedad nacional, sea por actos do maliciosa usurpacion, pot incuria do las autoridades, 6 pot otracausa semejant.e.

Art. 987. Los denuncios do bienes ocultos de propiedad no.cional, so haxán como los do tiorras baldias, y so substanoiarâncomo aquellos, omitiêndose la diligencia do meusura, siemprequo la naturaleza do los bienes denuüciados no la exija 6 nosepresto a ella.

Art. 968. Una yes practicado el avabXo de Los bienea, 80sacaràn a tomato p se venderan como so dispone en el Capituloanterior.

Art. 969. El denunciante tendra derecho a Ia mitad delproducto do la yenta, 6 podra adjudicársele is propiedad 6 cosaquo so venda como ocnit.a, siempre quo supostura cubra lami-tad del avalAo, is cual pagari en dinero sonante.

CAflTULO 40

Vet cambia o pernwta tie bienes naci on ales.

Art. 970. Podra el Poder Ejecutivo adquirir pot compra 6permute, Ia propiednd de cases, minks. de carbon, bosques, bu-ques do vapor 6 do vela, p demas bienes rakes 6 mueblea quoestime convenientes para el serviclo pUblico, siempre quo lanecesidad de tal adquieicibn sea nrgento, y quo 'valorada Is fin-ca 6 coos quo as trata do comprar, 6 la quo so ofrezca on cam-bio, pot poritos nombrados pot a] Gobierno, so publique Ia pro-puesta 6 Ia operacion, durante no tiempo quo no baje do unmoe, p no hubiere quien la mejorare.

Art. 971. En pago do los bienes qua as trata do adquirir,puede .1 Poder Ejecutivo dat otros bienes nacionales quo noseen precisos pars el servicio pUblico, 6 cuyo cambio estimeventaj 080.

Art. 972. Si en Ia operacibn del cambio resultaro quo valemaa Ia firma quo do el Poder Ejocutivo respecto do Ia quo to-cibe, puede admitir al saldo on dinoro sonante 6 an çquivalen.to en vales do In Deuda exterior 6 interior al precio del morcado 6 do los Ultimos remates.

Art. 973, Si Ia finca quo da el Podor Ejecutivo valiere me-

Page 56: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 196 —

nos respecto de Is quo recibe an cambio, puede estipular el pagodel saldo en cualesquiera otros bienes, 6 en dinero, on cuotas aplazos.

Art. 974. Los cambios do unos bienes nacionates por otrosdo particulares, so ejecutarán legalizando las doe operacionescomprendidas en Is perinuta, segün su doble caracter, es decir,quo el valor de los qua so dan 6 ceden figurara en et productode la vents do bienes nacionales, y el do los quo so adquieranso haM constar como gasto, sujeto a las reglas generales de looquo son do cargo del Tesoro nacional, y sin perjuicio do quoesos mist os biecies nuevamente adquiridos sean incorporadostambiên a la inasa de los bienes nacionales.

CAPITtTLO 4. 0 (big).

Terrenos de la baja mar.

a) Autorizase at Poder Ejecutivo para que pueda concederlicencias pars.levantar edificios sobre Is baja mar do todos lospuntos de la, costa; poro cuando las conceda exigirã de Joe soli•citantea quo los quo construyan den at major fronts a Is mar,y silo cree necesario, la fabricacion do terraplenes. (ArUcidodnico cie la Loy 15 de 1876). (1)

i'rruLO 13

BSNES DESAXORTIZADOS (2)

n'xuLO 14 (3).

F

Dispoaiciones generals..

b) "Pertenecen a la Republica do Colombia. . .3.' Las minas do mo, do plata, do platinoy do piedras pre-

closes quo existan en el t.erritorio nacional, Mn perjuicio do log

(1) Ydans. ba Decreto. nfimero 160 4, 1894 (Diet (pSd admoro 9,407, 4.2 di Mar.so) y ja6m yo 964 di 1901, rthzwa*odo 4,1 zflañn (Diet 414.1 adao 11,540, di 14 4.Agosta).

(I) Bae saul,, qnscompncd. los sztfcnioa di 975 S 1101 del Cap, woayla. pothabit oadnado pot vistaS 4o be"ocosplidos y.pu lo dlspaata it los afltculoi 5. 7*2 4*1Coacosdasa. (lay *5 d. 1888).

(1) Li, Cq.ftulca LO 2 9 4. eats Tftulo, quo compundec lot trUculos di 110251115, cadacant 7 H isuinplssan par Its disposicioan quo en an iugst .eInoorpora.

Page 57: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 197 -

derechos quo per byes anteriores hayan adquirido los descu-bridores y explotadores sobre algunas do ellas. (Ordinal 3.° dotartfculo 202 de La Constitucion).

Lop 88 do 1887:Art. 2.0 Son denunciables las minas do oro, plats y platino,

en las condiciones del Codigo quo se adopts (el do Minas del ox-tinguido £st.ado do Antioquia), y con Las condiciones quo e8ta-bleco esta Ley.

I.e son igualmente las do piedras precious, pero an exten-sion sort on cuadrado do on kiloinetro do base, modido en Isdireccion quo indique el denunciante. Las minas do las domMsubstancias minerabes, sean 6 nO motalicas, quo so ballen en te-rrouoebaldfos, con oxcopciOn dolosdepOaiLos do carbon, do gusno, 6 cualquiera otro abono semej ante y do las monies saladasy bancos do sal gems, son tambien donunciables con Is exten-sibn siguiente: las do filon, corno lo dispone el Codigo do Minasdo Antioquia pars las do eels clan; las de aedimento, talescomo los minorales do bistro ilamados do pantano, y las quoas oncuentren on capa8, toodran Is misma extensiOn quo lasllamadas do aluvion, es docir, cinco kilbnietros cuadrados. Lodispuesto en este articulo no perjudica Los derechos adquiridoepar adjudicaciones anterioros, hechas conforms alas byes.

Art. 3.° Las minas do aluvion quo exist-an en terronos do propiedad particular, cultivados 0 destinados a is cria 6 cobs doganados, solo podran denunciarse per el dueAo do tales terre-nos 6 con 8*1 permiso.

An. 4.° En aquobbos Dopartamentos on dondepor byes an.teriores, el propiotarlo del suelo lo era del subsuelo, Cos mines doWon quo esietlan en torronos do propiedad particular, culti.vados 6 deetinados £ Is cobs 6 cria do gandos, solo podran,pot abors y mientras Is lay no disponga otra con., set donun-ciadas pot el propiotario 0 con on penniso.

Art. 5.. En dondoquiera quo Is propiedad do Las mines hu-biere sido del propiotario del suebo, hasta el dia able do Septlezn-bre do mil ochociont.os ochenta y eels, on quo otnpesO 4 rogirIs Oonatitucion, ada uno de esos propietarbos tondrt pot onaflo, quo as contar& deede Is fecha do esta they, on derocho pre -toronto al do cualquiera otto individuo pars buscar, cater ydenunciar las minas quo bubiere dentro do an herodad. Pasadoon afto, Las mines quo hubiere dentro do esas heredades serAndonunciables pot cualquiera, como pueden sorb todas las demasconforms a Is by, con Is oxcepcion do quo tralan las articubosL'y 4.' do esta lay.

Art. t° No podran denunciarse en todo ni on parts las minas do oro y do plats quo as ban oxplotado por cuenta de Is Na-don en Marmato, Supla y Santa Ana, iii las tiorrras baldiascomprondidas dontro do ens limites.

Page 58: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 198,—

Art. t° Las atribuciones concedidas at Poder Ejocutivo anci Codigo do Minas quo as adopts so ontendorân dadas at Gober.nador del respeebivo Departatnento y an los correspondiontesCaBOS a las autoridades del mismo Departam onto quo sustitti-yen a las quo existlan segUn Ia organizaciOn del extinguidoE8tado do Antioquia.

Leg 19 de 1904:Art. 11. Deeds Ia sanciOn do la presents Ley y mientras so

revisan y reforman los Oodigoa y leyee sobro minas y tiorrasbaldias, pkra ponerlos do acuerdo con ]as nuovas nocesidadeey conveniencias do la Macion, so suspendera toda adjudicacibndo osos bienes do propiedad nacional, a favor do individuos,entidades 0 vompafifas extranjoras on Is region do Choco yDarien, en to cual tienen parse too Departatnontos do Antio-quia, Bolivar y Cauca.

Paragrafo. En las adjudicaciones quo do tales bienes ashagan do la region exprosada a nacionalos colombianos dunn-to Is, vigencia do to presents Ley, as impondrâ La condicion, sopena do nulidad, do no poder traspasar too derechos prove.nientes do to adjudicacion a indiv'iduoe, ontidades 6 compa-fuss quo no soon naclonalos colombianos.• Art. 18. Las prohibicionee quo previene el articulo 11 dooats Lay so extendoran a las adjudicacionea do minas y bathosoxistent.es on too territorios quo colindan con naciones extranjeras y cuya delimitacion ostá en suspenso, las cualos adjudi-caciones puoden quedar afoctadas pot at doslinde del territorionacional.

Decreto legislativo nt2mero 48 do 1904:Art. 1.° En too torritorios en quo as hallan aituadas las mi-

nas quo 80 ha resorvado to Nacion no podran avisarso ni dentin-ciarso minas nuevas ni con tinuacionea do las exiatentes, nirestaurarso las antiguas 6 abandonadas. Tampoco pod ran ad-judicarso A ningün tftulo ]as tiorras baldias quo oxiatan dentrodo los territorios mencionados.

Art. 2.' Las minas do propiedad do to Nacion no estAn 811jotas a inodida determinada ni a ninguna otra do las condicio-nes qua el COdigo do la materia iinpone A los particu]aree.

Art. 3. Los propiotarios do minas quo actualmonte ostênen Iaboroo y quo as hallon situadas dontro dot area quo abarcanlas do propiedad do Is Nacion, quodan sujetos A Is expropia-cion quo pot causa do necesidad y utilidad publicas puede hacerles el Gobierno silo considers, convenionto.

Art. ..° La Junta Nacional do ArnortizaciOn procedorâ areivindicar las usurpacionee quo so hayan hecho y a bacer deli-mitar con claridad y precisiOn at Area dentro do to cual ha po.sot do to Nacion las reforidas minas. Para osto ofecto, y para toodomAs A quo de lugar Is administraclon y manojo do las minas,

Page 59: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 199 -

so facult.a A Ia Junta inencionada pare contratar con abogados,ingenieros 6 oxnpleados quo so necesiten, l pre8taciOn do augservicios y pan hacer los gastos quo o8tas gestiones erijan.

Ley 64 do 1886:Art. 1.• Be teudran como vAlidas las resoluciones do los

Presidentea y Gobornadorea 6 Jefes on Jo civil y mifitar de LosEatados, quo, on materia do minas, fueron dict.adas con aco•glo a Is legislacion del respoctivo Eatado, desde el seis do Agoato flitimo hasta el sloth do Septiembro signiente.

Art. 2. 0 So tondran coino validos y ojecutados an nombrodo la Nacion los act® do los Gobernadores do bos Dopartamen-toe, 7 one Agontos, an Is miema materia do mines, desde el diaSte do Soptiembre Oltimo hasta Is publicacibn de eats Ley,Smpro quo tales actos hayan sido ojecutados do acuordo conla bogislacibn del rospectivo oxtinguido Estado, Is cual so do-clara incorporada on Is logislacióu nacionat.

Do Is misma manors, so consideraran como valid® Los ac-toe qua ejocuten los Gobornadorea do los Dopartamontos an ancalidad do Agontos del Gobierno y dentro do Is brbita fijadapor Is logislacion del respoctivo Estado, haste Is vigoncia do Islegislacion uniforms sobre minas quo haya do dict.arse.

Art. 8.0 Conforms a lo dispuosteo an los articulos 1.07 2.° doesta Ley, son vaUdos los donuncios hechos 6 quo so began, y la.g(timos los titubos do propiedad do minas on tab virtud consti•tuidos 6 quo as constituyan antes do Is vigoncia de Is legisla-dOn uniforms quo hays, do dictarse.

a) Autorizase al Gobiorno pars, arroglar per convonios es-peciales con los Dopartarnentos, quo con arrogto al articulo 202do la ConetituciOu tienen derechos constituidos a, titulo do in-demnizaciOn sobre las minas y salinas quo pertonoctan A losextinguidos Eetados y quo pasaron A sot propiedad do Is Nacion.(Articuio 4 9 4 la Loy 15 do 1905).

OAPJTUE.O 1.o

Minas do metates rreeAosos.

1,) AdOptase el Codigo do Minas del extinguido Estado doAntioqula, y las byes do date quo adicionan y roforman aquél,con excepcion do Is 88 do 1877 an Is parts qua fue suspendidapor Is, Corte Suproina, con ]as roformae contenidas on la pro-eante Lay. (Articulo l.° do La try 88 do 1887).

c) Establecese an iuipuesto scibro las minas, on Ia formadetorminada an los numerales siguiontes:

I. For is donuncia do cede mina do oro, plate 6 platinopagarfi, el donuncianto an derecho do djoz pesos ($ 10) on papal

Page 60: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

OFTITNIM

moneda quo sorAn cousignados previamente on la Oficina doAdministracion nacional respectiva.

H. Por el tftu* do concesiOn de cads mina do los mismosmetales pagarA el duefto do ella Ia cantidad do cincuenta pesos($ 50 en papel moneda.

m. Toda mina, do ow, plate. 0 platino, sea o no elaborada,pagath u.n inipueeto anual do veinto pesos (620) en papel mo•neda por cada pertenoncia.

Paragrafo. Las rninas quo tengan tins extensiOn mayorquo una pertenencia pagarãn proporcionalmente, 08 doom, quodividida Is mina an porcionee igualo., 6 equivalentee a las per-tenencias, so pagaran por cads mm do one porciones veintepesos (520) en papei moneda anualos. Las minas quo teogantins extensiOn monor pagarAn t.aznbien vointe pesos ($20) enpepel monoda anuales, y lo mismo pagath todo oxcedonte sobrean nAniero cusiquiera do pertonencias.

IV. Toda mina do or.) cornido, con is extensiOn soflaladaen el aiticulo 28 del Codigo do Minas, pagarã treinta pesos(530) on papel moneda anuales. Las minas do mayor 6 menorextensiOn pagarAn lo quo lee corresponds, proporcionalmente;pero el impuesto no bajara do aquella sums, aunque Ia minasea do menores dimensiones.

(Articulo I.° do La Leg 30 do 1903).a) Facült.aae igualmente al Gobierno- ........Pars ajar

el impuesto sobre las minas do oro y plats, do acuordo con anmontaje y riqueza. (Punto idol articuto 2.° dot L)ecreto lsgista-tivo ndmero 34 do 1905). (1)

CAPITULO 2.°

Minas do esmeraldas.

Leg 96 do 1806:Art. 1.0 EL area no adjudicable do torrenos quo Be rosorva

Is. Nacion como do propiodad do las minas do esmoraldas doMuzo y Coscuez, a quo so roflere el Decreto ojecutivo do 14 doDiciembro do 1871, so limitara dnicamente a Ia extension uses-saris pars la cOmoda explotacion y laboreo do cada grupo, in-cluyendo los bosques y uso do aguas indispensable.

Art. 2.° Pars el ofecto de determinar el area do quo trataci articulo anterior, bath lovantar el Gobierno, por uno 6 mãsingenieros competentes, los pianos do las minas y do los torre-

fl Ytnie los Decretos ejecutivo. ndm,ras 1112 1328 di 1903, dictados w virtudii ass autoriis ' ión y quo vartan lot linpnestoo nt,bIecidos pot et sflfo,,Io do Is lay 30 di1903 y adoptan daspodelones lmpo,tantas an ii Ramo. (OMit 41.1st náraeros 12,457 7 12,304,.espectinm.nts).

Page 61: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 201 -

nos quo se lea deban conservar. En ostos pIanos 80 seflalarãnlinderos quo corrospondan a puntos bien claroa y precisos delterreno, pars verificar el alinderamiento.

Art. a.' Luégo quo sean definitivamente aprobados por elGobiorno los pianos do quo trata esta lAy, podra el mismo Gobierno enajenar con las formalidades ordonadas on el articulo957 del Codigo Fiscal, los terrenos quo reaulten exoedentes dolos quo requieran las minas on el globo cuya monsura se orde•no, considerandolos como bienos de propiedad nacional y nocomo baldios.

Art. 6.° El Gobierno conservark on todo tiempo Is propie-dad do ]as minas quo so descubran en cualquier punto do losterrenos comprendidos dentro del globo general quo so vs amedir, do manera quo toda adjudicacion de estos terrenos es.tará somet,ida a esta restricciOn.

Decreto legislativo nl2nwro 48 de 1905:Art. 7. 0 Las minas de eemeraldae quo estén en explota-

don y las que tengan actualmento trabajos establecidos panexplotarlas, quedaran sujetas a Is vigilancia del Gobiorno, conci fin do quo is produccion do ellas as bags constar diariatnen-te y puedan sue duefios vender las osineraldas 6 exportarlas conuna gula en quo so anote Is cantidad y calidad do ellas; sincuyo requisito, queda probibida toda yenta 6 exportacibn doeuneraldas del pals, bajo ]as penas del dolito do contrabando.

Art. 8.° El Fodor Ejecutivo queda facultado pars comprarpor avalto pericial las minas do esmeraldas quo estén traba-jandose en el pals a Is fecha del presents Decroto, y los dueoseetán en Is obligacion de venderlas A requerimionto del Go-bierno. (1)

Leg 40 de 1905:Art. 1. 0 Probibese a los particulares, en lo sucesivo, do-

nunciar minas de osmoraldas en el territorio do La Republica.Art. 2.° Las minas do sea class denunciadas basta hoy po-

drAn ser explotadas por los empresarios pagando al Tesoro nadons! un canon do sesenta mil pesos oro poraflo, a. contar des-do el dia on pie Is mina 6 mines empiecen A prothicir esme-raidas.

Art. 3.' El Gobierno se reserve el derecho do vender ]asesmeraldas oxtraldas de las minas do que trata el articulo an-tenor, y per consiguiente no podran set ofrecidas al inercadolibreinente on el pals 6 fuera do el.

En coneecuencia, el Poder Ejecutivo dictar& oportunamen-to los decretos orgSnicos necesarios a fin do quo Jos dorochos do

(1) Yne si Decreto n4mero 981 Jo 1005, Dick QISsI u6msro 12,434, di 29 do&guto.

Page 62: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 202 -

Los duefios de esmeraldas sean debidamento asegurados, at pro.plo tiempo quo las esmeraldas do propiedad nacional quedonexentas do competencia en los mercados.

Art. C o Es potestativo de too duefios do minas do esmeral-das entrar on arroglos con el Poder Ejecutivo, el Gnat quedafacultado por la presente Ley pan indemnizarlos de los gastoshechos en denuncio, titulacion y adjudicacion, en obras ejecu-tadas sobre el terreno do las minas para descubrir los filones 0*etas, en construcciOn do acueduct.os, puentes, edificios y encualesquiera otros trabajos similaree de caracter indispensablehechos en las minas con el objeto do ponerlas en est.ado do explotacion, siempre quo los duefios cedan a favor de Ia Naciontodos too derechos por ells adquiridos.

§ 1.0 El valor do setos gastos y obras scM justipreciado porperitos nombrados mm por cada mm do lao dos partee contra-tantes y on torcero por ol Presidents do la Corte Suproma doJusticia. Estos pentos daran su dictamen on vista do Los corn-probantes quo as lee presenten, y el Gobierno podra aumentarsobre el avalto el mayor valor quo hayan adquirido las minasan el mercado.

5 9.o Este mayor valor to apreciaràn poritos nombradosconforme at paragrafo anterior, tomando pot base el costo pd.mitivo do cads empress y el valor quo tenfan ]as acciones enquo estaba dividida at tiempo de dictaree el Decroto do carat-ter legislativo ntmero 48, do 9 de Marzo do 1905.

§ 8.0 El valor do las minas do esmeraldas 6 do las accio-nee do las mismas en el tiompo do quo trata el paragrafo ante-riot no puedo ser otto quo el quo so halla fijado on transaccio-nez verificadas an aquel tiompo pot esas minas 6 pot accionesdo silas, to cual dobe comprobarse con documentios fohacientes.

Art. 5. • Pan los efoctos del articulo anterior loo interesa-dos est.arAn on la obligaciou do comprobar Is exiatencia do Ismina por modlo do reconocimiontos verificados pot minoralo-glstas 6 personas idOneas, y con muostras extraldas do ells.

Art. O.° Mientras nose cumplan lea circunatancias pros -critas on Is presents Ley 108 duoflos do minas do esmoraldasdebidamonte donunciadas y tituladas seguiran pagando el mis-mo canon fijado pot byes anteriores.

CAPITULO 8.0

Minas de carbon, depOsitos do huano y ott-os obonos.

Art. 1116. La Repüblica so resorva Is propiedad de lee mi-nas y depoaitos do carbOn, sat como tambien los do huano 'cualqulor otro abono soinejaute quo so encuentren en los terra-

Page 63: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 203 -

nos baldios do to Nacibn, 6 on los quo por todo otro titulo dis-tinto Is pertonescan. (1)

Art. 1117. Dichu minas 6 depositos no se evtendora.nvendidos at adjudicados con Los terrenos, y eerân beneficiadospor cuenta do la Republics on virtud do too contratos quo atefecto celebre el Poder Ejecutivo.

Art.. 1118. Los contratos quo el Poder Ejocutivo celebropars to explotaciOn do las minas do carbOn y depositos do abo-no, cuya propiedad so ha reservado la Republica, podran lie-vane A efocto sin necosidad do la aprobaciOn del Congroso,sienipre quo Los contratistas acepton las clAueWas oigwoutes:

1.' Quo la duracion do too contratos no exceda do cincuen-ta altos;

2. 8 Quo A to expiraciba do dichos contratos pasen A setpropiedad do La Republics, a titulo gratuito, las visa carreteraso férreas, mAquinas, aparatos, y ademAs los elementos do ox-plotacion empleados pot Jos ompresarios;

3. Quo el beneficio quo la Republics reporte do to oxplo-taciOn no baje del 15 pot 100 do Jos utilidadee liquidas do toEmpresa.

Art. 1119. Pars quo el Podor Ejecutivo pueda hacer bone-ficiar pot cuenta do La Republica las minas 6 dopO8itoe do car-bon, pertenecientes a particulares, situados on los Estados dellitoral Atlantico, colebrara al efecto, con los respectivos pro-pietarios, los contratos convenientes, quo serAn sometidos A IsaprobaciOn del Congreso.

Art. 1120. La facultad concedid.a at Poder Ejecutivo parsboneficlar pot cuenta do la ReplXblica minas y dopbsit.os do car-bOn, coznprendo tambion Is do conetruir visa fOrreas 6 carrete-rae, canalos quo comuniquen los divereos puntos do oxplotacionentro of y con too puertos do mar y los fluviales pot donde con -venga dat solids, at carbOn, sat coino Joe muollos, ombarcadorosy dowM obras necoearias en thchoe puertos, teniondo dichasWas y obras el carActor natural do Emprosas do utilidad publics.

Art. 1121. ElPoder Ejecutivo suspenderi. Is adjudicaciondo tiorras baldias en los territorios cuyas minas y depositos docarbon so resorva to Republics, siompro quo to estimo convo-niente; 6 harA dicha adjudicacion con ]as roservas neceaariae,pan quo ella no estorbe on to fuituro to conetruccion do las visequo debut abrir y facilitar Is salida del carbon que as beneficiepot cuenta do la Nacibn.

Art. 1122. En todos loo casos an quo el Poder Ejecutivoresuelva la explotaciOn 6 benoftcio do las minas 6 depOsitos docarbon, podra celebrar convonios parts traneigir pleitos 6 recla-macjones, sometlondo dichos convenios a to aprobaciOn delCongreso.

(I) Vt,. .1 Dectino udnro 39) di 1877. Diwj. ojal ;mero 2,1169. d. 3 de Julio.14

Page 64: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 204 -

Art. 1123. Hara el Poder Ejecutivo quo se practique eldeslinde do los terrenos bald! os 6 do particularea, do los adya-centes a los depOsitos 6 do las cninas do carbon; y promo'verft,pot medlo de Jos Agentes del Ministerfo pUblico, Ia averigna-don do loo derechos que tenga Ia Republica en dichos terronos.

Art. 1124. Al Estado 6 Estados on cuyo territorio so orga-nicen empresas pan beneficiar minas 6 depOsitos do carbon potcuonta do Is, Bopüblica,. correspondera tin dioz pot ciento do Isutilidad nota quo a eats corresponds on dichas omprosas. Dodicha cuota se deduciran las subvenciones quo del Tesoro us-cional gozan los respectivos Estados, exceptuando Anicamentela concedida al do Panama pot el articulo 3.* del contrato do18 do Agoeto do 1867, reforinatorfo del do 15 do Abril do 1850,sobro construcciOn do un camino do carrilos do Metro do unOceano al otro pot el letmo do Panama.

Ley 80 de 1003:Art. 8.0 Las disposiciones del Codigo Fiscal roforontos a

minas do carbon, so aplicarftn tambien a los depesitos do asfal-to do cua4uier class, cousistencia 6 color, y a las do petrOloo 6o acoite mineral do cualquior grado 6 tiMe, y gas natural 7cualesquiora otros productos do la miama 6 analogs naturaloza.

Art. 4. 0 La situacibn do lao minas do carbon y dopOsito donfn!to, petrOleo, etc., A quo so refloren el Obdigo Fiscal y Ispresents Lay respecto del litoral marltimo 0 do los rios nave-gables, on nada abets loo derochos quo sobre osas minas 6 do-pOsitos no roberta is NatiOn 6 puode eet.ablecor diforencias en-be Jos vance yacimiontos pars los efectos do hacer posiblo anens jonacion temporal 6 dofinitiva 0 an explotacibn por contra-toe on condicionos eapocialet

Art. 5.0 NingAn oontrato quo ol Gobierno colebro pars Iaenajonacibn 6 oxplotaclbn do las minas do carbon, dopbsitos doasfalto, petrOlso 6 gas natural pertonecientee a Ia miens, seraválido sin la aprobacibn del Congreeo.

a) Es permitido a los partionlares deacubrir y denunciar,en torrono do propiedad national, minas do Carbon pan explo-tar el combustible quo necesite el Goliorno; y el descubridor 0denunciante tendri dorocho por diez aflos al 16 pot 100 del pro-ducto liquido do la empresa, y siempre quo coinpruebe, £ jui-cio do penitos, quo la mina es suficientemonte rica pars acomo-tot an explotaciOn. (Ar#cuio 2.° do la Leg 46 do 1006).

CAPITULO 4.

Arrendamiento do Las minas do Santa Ana y La Manta g doSupia y Marmato.

6) Facthase a la Junta Naciotmi do Amortization pars daron arrondamiento, partial 6 total, las mines do propiedad do la

Page 65: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

— 205 -

Nacion quo están & an cargo, 8Ogtfl ella lo crea convonionte, sinnecesidad do licitacion, y para quo este arrendamiento puedahacerse pot un tiempo mayor quo el fijado on el articulo 968del Codigo Fiscal. (Articuto 5. o del Thereto Zegislativo ndmero48 do 1905). (1)

CAPITULO 50

JAsposicioves varias.

Minas de metajes no preciceos.

Art. 1126. Las minas de cobre, do hierro y otros metalesno preciosos, Las do azufre y demas no expresadas on este titu-to, quo se descubran en terronos baldlos 6 do propiodad nacio.nat, son también do is Union, y sobre su expiotacibn, arrenda.miento, adjudicacion, etc., se aplicarkn Las disposicionos an&-logas contenidas en los capftulos anteriorn y an el Codigo doFornento.

Art. 1127. Las minas de Alta, Baja y Vetas, ubicadas enel Estado Soborano do Santander y cedidas £ dicho Estado porDecreto legislativo do 5 do Junlo do 1868, comprenden todasLas anexidades quo Is NaciOn tenga en las minas expresadas.

T1TULO 14 (Na)IMPUISTOB VASOB

CAPITLJLO 1.•

Decreto legislativo ndmero 41 do 1906:Art. 1? Estableconse como rontas nacionales las signientes:it La do licores;St La do pielos;8!' Lade tabacoycigairil1oe; y4!' La do fôsforoe.Art. to La rents do licores consists on 01 monopolio do Ia

produccion, introduccion y yenta do licoros destilados embria-gantee,y comprende:

a) El aguardionto do caM y sue conipuestos;b) El brandy 6 cognac, wiskey, 01 champagne, pousse-ca-

fee, chartrensso, cronies, curazao, clreh y sue similares, y el

(1) La mime d. Santa An. r La Mat, suds mended".1 Sr. Ha.tlq X.owln petsontnto aprobado par I. lay 129 de ISM:.aducó ii artleclo 1.1745 del CôdIgo, qt. an.

Page 66: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

206 -

extracto do cognac y los espiritus concentrados pars Is isbn.caciOn do lot; heores antes dichos.

Art. 3. • La rents de pielos la constituye Is exaccibn dotcuero do cads res vacuna quo se doguelle y as dé at consumoen Is Repablica.

Art. C o La rents do tabaco y do cigarrillos consists en elimpuesto con quo as grays el consutno del primero y on el monopollo do Is fabnicacion, introducciOn y vents do los seçundos.

Art. 5.° La renta do fosforos la forms el monopoho de Isfabricacion y vents do este articulo, ul como la importacibn do41 y do las materias primas necesarias para su produccion.

Art. 6.0 Pot el gravamen sobre el consumo del tabaco socobraran las siguientos cuotas on oro:

For cads 12j kilogramos de tabaco sane do pnimera class,un peso veinte centavos .............................. $ 1 20

De tabaco rote do primers, clue, un peso ..........1Do tabaco sano do segunda clue, ochenta centavos. 0 80De tabaco roto do segunda clue, sesenta centavos.. 0 60De tabaco sano do tercera clue, cincuonta ceutavos 0 50Do tabaco roto de tercera clue, cuarenta contavos.. 0 40Art. 7. 0 La importacion del tabaco so grays en Is forms

siguiente:Pot cads kilograino do tabaco olaborado en cigarros, tres

pesosoro .........................................$ 3Pot 'mda kilogratno do tabaco en cualquiera otra for-

ma, menos en picadura a cigarnillos, dos pesos cincuentacentavos ...........................................2 50

Art. 8.° Es completamente libre Is produccion do tabaco'en el pals y Ba exportaciOn en cualquiera forma.

Art. 9.' En el monopolio quo constituye Ia rents de licoresso incluyen:

1. 0 Los vinos extranjeros quo se importen pars el consumonacional; y

2.' Las tinturas, barnices, linimentos, perfumes y dèin&s-substancias medicinales an quo Ontre como componoute el al-cohol en las proporciones farmaceuticas y artisticas.

Parágrafo. Be entiende pot compuestos, pars lea efectosdel cnonopolio, la unión do materias 6 substancias inofensivas,propias pars, la produccibu y color do los vinos y licoros desti-tados embriagantes.

Art. 10. Los tenedoros do las materias quo conatituyen Losimonopolios do pie trata este Decroto no podrân darlos a layenta, poro el Gobierno 6 los quo as subroguen on sus derechosLos comprarãn pot el procio quo los fijen peritos nornbrados porlos interesados y an torcero on discordia, dosignado pot aquelIos, salvo quo los tenedores convangan amigablernente en elprecio do yenta con el Gobierno U sus representantes.

Art. ii. En la renta do licores no quedan comprendidas is

Page 67: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 207 -

fabricacion y yenta do alcohol impotablo 6 proveniento do subs.tancias impotables; pero el Gobierno podra ceder el monopoliodo este articulo mediante arreglo con los rematadores do is rem-ta do licores, procurando los términos was vontajosos pars elTesoro pUblico.

Art, it Los particulares quo tengan establecimientos doproduction do los articulos quo son objeto do los monopoliosquo establece el presents Decreto, eerân indemnizados previamonte do on valor, fijado por peritos conforme a la toy, do leamaquinas, ensoree, utiles, instrumentos y materias primas quono puedan ser utilizables en otras industries, sin quo en ninguncaso haya derecho a cobrar el lucro cesante.

Paragrafo. La indemnizacion so extiende tambien at casodo quo los industriales tengan ostablecimiento organizado conel fin manifesto do ejercer la industria inonopolizada.

Art. 13. baa indemnizaciones a quo haja lugar do confor•midad con lo dispuesto on este Decreto so pagarán on bonosamortizablos heats con el 50 por 100 del producto del monopo•110, en Is forma quo lo determine el Gobierno.

Art. 14. SeMlase el término do un aflo pan reclamar in.demnizaciOn por canes do loo monopolios quo croa este Deere-to, y pasado 080 tOrmino as presume do dorecho quo los into-resados renuncian a hacer el cobro del valor do an propiedad.

Art. 15. Se establoceran fabricas do fosforos en be ]up—roe do la Reptblica quo a juicio del Gobierno puodan servirdo contros do produccion y vents del art! cub pars las diforen-tee regiones del territorio nacional, sin perjuicio do la impor-tacibn quo puode bacerse temporalmonte do toe fosforos parsproveer at consumo mientras so fundan aquellas.

Art. 17. Mientras no so proves, por cuenta do la Nacion alconsunio do cigarriblos yr fOsforos, podran dame a Is vents leaexistencias quo haya, mediante el pago do an dorecho do con-sumo quo so cobrara on oro y on ]as siguientos proporciones:

Par cada kilogramo note do cigarrillos extranjoros 6 docigarrilles fabricados en el pals con tabaco extranjero, unpesofli).

For cads kilogramo note do cigarrillos fabricados dentrodol territorio con tabaco do produccion macions), cincuentacentavos (40-50).

Por cads kilogramo do fosforos, 25 por 100 sobre Ia tarifado aduanas.

Art. 18. Queda prohibido a, los particularea, doSe quorija este Decroto, el estabbocimiento de nuovas fabrics do ci-garrillos; poro lea quo estuvieron estabbecidas sates do dichafecha podran seguir funcionando heats quo ob Goblerno resuel-a lo contrarlo, pars el solo ofecto do olaborar lae.materiae pri-

was quo SUN dueflos tengan 0 hayan pedido antes de Is fechaaludida, pero mediante el pago do ba dos-echos do consume

Page 68: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 208 —

fijados en el articulo anterior, los quo so liquidarAn sobre loscigarnilos quo as den a is yenta.

Art. 19. Cuando el Gobiorno disponga quo dojen do fun-cionar las fAbricas do cigarrillos y fosforos establecidas on elpals, serAn indemnizados los propiotarios do ellas en los tènninos del articulo is, a precio do principal y gastos, menos elvalor del deterioro natural por el uso de lea maquinas, ensereay ütios, y A precio do principal y gastos y un cinco pot cientomAo (5 por 100) pare, existencias do materias primas y artfcu-los ya fabricados.

Mediante sea indemnizacion pasaran a set los efectos pro.piedad do la Nacion.

Art. 20. El Gobierno quads facultado pan inanejar poradministraciOn 6 por arrondamianto hecho en iicitacion pbli-ca las rontas A quo so reftere oste Decreto, obsorvandose lasdisposiciones do los decretos reglamentarios quo so dicten sobreIs rnateria. (i)

Art. 21. Los defraudadores do las rontas do quo trat.a eatsDecreto serAn castigados con arrèglo A to quo dispono el Do-creto sobro contrabandos.

Art. 22. Cuando las rentas croadas por este Decreto seenarrendadas, los reinatadores so 8ustituyen a la Nacion pars elefecto do cobrar y percibir su producto y do prevenir é invigi.lar el contrabando, do manera do bacer efectivos los derechosquo Is Bepñbllca as reserve como dueflo do dichas rentas.

Art. 23. Mientras Is by estabbece on favor do los Depar-tamentos routes quo lee compensen las quo pot eats Decreto asreserva Is Nacion pot el sisteina do rnonopolio, se respotarAnlos Derechos adquiridos pot esas entidade8. Pero si en algunosDepartainentos no estuviere establecido 01 monopolio quo cons.tituye alguna o algunas do lea rentas de quo so trata, Is res-poctiva entidad conservarA el derecho A una participaciOn onel producto del monopolio igual A la sums quo boy as derivedel gravamen sobre las materias en quo consiste aquel.

Art. 24. Del excoso liquido quo produzca el monopolio Sobra el producto do la rents actual, so dostinara no 26 pot 100pars los Depart.aznentos que Is tengan boy establecida, y un25 pot 100 para todos los Municipios, on Is proporciOn flja

(I) Yduas, on cuanto S Is rtata de licorn, lu. Decretos udmeroc 339, 943, 991 y 10464.1905 (PSi. (kI.I atmero. 12,331, 12,423, 12,434 y l2441); to cusati .1 sysIdo ypagoda as f*brioaa di licotes, lot Decietos odinsasa 631, 798, 1079, lIST y 1807 di 1906

ri. 0/ott edmero, 12,378, 12,405, 12,4777 12,499); en tainted Ii Twit, de plilti, lot

retot ridinen. 649, 997, 1048 y till d. 1905 (Dine 0/Sat ndn,erc. 12,383, 12,434,13,441 y 12,503); on ousatodi. rents di tabsee estrarijem 7 cigartlllot, lot Decr.toa ndme-rue 1044 y 1168 de 1905 (DbMs 4(eW odrnnos 12.441 y 12,477); y en eusoto dl. tints4o tibsco del pals, a) Deereto udmero 1220 (DIr!. 0/541 ndmeto 12,482:.

Page 69: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 209 -

da pot at Gobierno, tomando pot base para este efecto at n1me-to do nifios quo aMMan a Us escuelas pAblicas primarias. (1)

Este ultuno 25 pot 100 so invertirâ exelusivainente an toogastos do to instruccion ptblica, servicio do agua y construe-don do odificios municipales.

Art. 25. En too Departanientos an dondo estén rematadaslas rent.as de degttello y do t.abaco so respetar*n los derechosadquiridos pot too rematadores hasta quo terminen sus ropecti-vos contratos; y at valor do osas rentas ingresarã an at Tesorodepartatnental.

Parágrafo. En too Departatnentos on donde no eaten romatadas las rentas oxpresadas, at Gobierno establecera la, depielea y roconocerA an favor do aquellos at valor quo actual-monte derivan pot at impuesto sobre dogitollo.

Art. 26. Facultase at Gobierno para quo cuando cesen laspresentes dificultades del Erarlo pUblico sustituya to rents dopieles pot at itnpuesto do doguello a razOn do haMs $ 2-50 oropot cada tea hembra y hasta $ 2 oro pot cads res macho.

Art. 27. Los Departamentos on donde too licorea importa-doe hagan parte del monopolio do aguardientes 6 estén grava-dos con algun impuesto, reconocorán an favor de la Nacion lacantidad quo estime justa it juicio do perit.os.

Parãgrafo. El Gobiorno podrâ tranthgir con too Departa-mentos 6 con los rematadoros 6 arrendatarios las difor4lciasquo ocurran, 6 celebrar los convonios necesarios pars, osblecot at monopolio do dichos licores.

Art. 28. El Gobierno reglarnontarA at manojo de las rentasestablecidas pot este Decreto, ya sea por at sistema do admi-niatracion, 6 ya pot at do arrendamiento, do manors, de orga-mar dichas renta5 conforms a los principios y prãcticas quodon mejores resultados pars

at Tesoro publico.

Los docretos quo at Gobierno expida pars, reglamentar di-Chas rentas as publicaran an folleto con a! presente Decreth, Afin do qua soon conocidos generalmente an la Nacibn y an 01Exterior.

Art. 29. Quoda facultado at Gobierno pars. introducir 6permitir Ia introduccibn do cigarrilos con las condiciones to-glamentanas quo crea necosarias.

Decreto Zeglslativo n6mero 46 ci. 1905:Articulo Unico. FacUltase at Gobierno - ....& o Pars sustituir con at gravamen fijado on at articulo 7,0

del Decroto legislativo nAmoro 41 do 1905 at

qua est.abloce .1artfculo 6.° del mismo Decreto, si creyere convoniente qua at

(I) Vkn. los Decreto' 2737431 do I903 Dinii Oficial udineam 12,316y 1I,372, d.134. hole 71.04, Abiil,nspectnmcnte.

Page 70: Universidad Nacional De Colombia - Art. 549. Los correos do Ins … · 2013-04-29 · - 145 - Art. 570. Pant 01 pago del ports do la correspondencia destinada a la niisma ciudad,

- 210 -

cobro del impuosto so haga efoctivo ünicament.e sobre el tabacomanufacturado do produccion nacional;

6.° Pan eatablecer indietintamente en los Departamentoe,segUn convenga por razones de circunstancias locales,'el mono-polio do piolee o el gravamen sobre ci degileilo, do manera dohacer mM MCIl y economico el cobro del impuesto;

7. 0 Pan suprimir cuando lo esthne conveniente, y las cir-cunetancias del Tesoro lo pormitan, una & mM do las rentas 7contribucionee quo so ban est.ablecido por el Decreto legisiativonAmero 41;

8. Para dar en arrendamiento, sin nocosidad de licitaciônp&biica, las rentas de nueva creaciOn, ya en conjunto, ya separadainente, cuyo establecimiento sea mM dificil; 6 bien paraimplantarlas pot tin sistema mixto entro el de administraciônordinaria y el do arrendaimiento;

11. Para hacer ]as modificacionee pie e8time necesarias enIs, organizacion do las nuevas rentas de que trata el Decreto le-gislativo nAmero 41 de 1906;

;:ei;;aj;; ilos Departau*entos on donde eatO rematado ci degileilo, y cele-brar arrogios con Los adjudicatarios do la renta, roconociendo alos reapectivos Departamontos ci valor do los c&nonea quo dejende porcibir.

CAPITULO 2.0

Timbre y papal seUado.

Leg 32 de 1905:Art. 1.0 Ratificase con el catheter de joy percnanen6e do

la Republica el Decreto legielativo nUsnero 53 do 1905 (11 doMarso), sobre impuesto do Timbre nacional, con las modifica-clones siguientes:

En la tars/a pan el cobro det Impuesto.

Letra L 61. Las letras do cambio y cheques .......$ 0 01LetraR gO ..................................... $001

En excepelones.

Titulos. Los do dopósito a la orden o a6 término an losBancos.