UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este...

19

Transcript of UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este...

Page 1: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden
Page 2: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

"i`asr%b:!8:a#iseh±j,9S

UNIVERSIDAD DE SONORAyIr8ffi©aez:>z::;;sis:i:;1:::.'»Ow:::;:;::i:%!;!z!!!::i::fff;ffffffffz%zzi%:;:2zi!±asfff!ffif#ffi;;ff}}!i;i!!ffiif!2ii;ff!:;;:i:!!i!!ssst©f8gffzffffREan

Divisi6n de Ciencias Sociales

Departamento de Derecho

18 de septiembre de 2020.

DRA. LUZ MARIA DURAN MORENO.DIRECTORA DE LA DIVIS6N DE CIENCIAS SOCIALESDE LA UNIVERSIDAD DE SONORA.PRESENTE.-

Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el

orden del dfa de la pr6xima sesi6n del Consejo Divisional, la aprobaci6n de la contrataci6n para

el periodo 2020-2 de la Maestra en Polfticas de Seguridad Publica Rosa Maria Ortiz Encinas,

como Maestra de Asignatura, bajo el siguiente argumento:

1 ) Se propone la asignaci6n de manera directa de la materia (4306) Psicologia Criminal

de la Maestria en Derecho Procesal Penal Acusatorio Oral, la cual se deriv6 de la

existencia de la tercera etapa del Contrato Colectivo de Trabajo, contando con el

acuerdo del Delegado Sindical.

Adjunto al presente los documentos curriculares y de identidad de Rosa Maria Ortiz Encinas,

requisitos establecidos por la instituci6n para que se proceda a la contrataci6n en el SIIA.

Sin mss por el momento, le reitero mi consideraci6n y respeto.

ATENTAMENTE

"EL SABER DE MIS HIJ

M.A.P HECTORGUILL

JEFE DEL DEPAR

MO CAMPBELL ARAUJQi

AMENTODE

de mis hijoshard mi grandez`a -

DERECHeFPARTAMENTODEDERECHO

Rosalesy Blvd. Luis Encinas, edificio 101, Hermosillo Sonora, Mexico.

Sonora.

Colonia Centro, Hermosillo,

C.P. 83000. Tels. /Fax: (662) 259 2170 y 259 2171, ext. 8170 y 8171

Page 3: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

1

C U R R I C U L U M V I T A E1

RAFAEL ENRIQUE VALENZUELA MENDOZA Email: [email protected]; Twitter: @RafaelVzlaM; Skype: Rafael.valenzuela7

orcid.org/0000-0002-5898-9590; Número celular 6621043450

1. ESTUDIOS

DOCTOR EN POLÍTICA PÚBLICA.

Escuela de Graduados en Administración y Política Pública (EGAP), campus Monterrey, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Graduado en

2013. Cédula profesional 8570907. Becario del Conacyt.

MAESTRO EN CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE POLÍTICA PÚBLICA.

Programa de Estudios Políticos y Gestión Pública de El Colegio de Sonora (COLSON).

Graduado en 2003. Cédula profesional 4969013. Becario del Conacyt.

LICENCIADO EN DERECHO.

Departamento de Derecho de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de

Sonora (UNISON). Graduado en 2000. Unidad Regional Centro. Cédula profesional 3813489.

2. DISTINCIONES OBTENIDAS Y RECONOCIMIENTOS

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

-Miembro vigente del Sistema Nacional de Investigadores. Candidato (2015-2017) y

promocionado al nivel I (2018-2020). Expediente SNI: 63277; CVU: 101229.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.

-Perfil deseable 2016-2019 y renovado para el periodo 2019- 2022.

INSTITUTO SONORENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

-Reconocimiento de Profesor Distinguido de la 4ta.Generación del Doctorado en

Administración Pública (2019).

-Reconocimiento de Profesor Distinguido de la 29va. Generación de la Maestría en Administración Pública (2020).

OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP (OGP) Y EL INTERNATIONAL DEVELOPMENT RESEARCH

CENTRE DE CANADA (IDRC), ORGANISMOS INTERNACIONALES.

-Tercer lugar obtenido en concurso internacional para determinar el impacto de las

acciones de la Alianza Global de gobierno abierto en los países miembros, de un total de 55 concursantes, entre think tanks, universidades, organizaciones de la sociedad civil y

consultoras sobre el tema (2015).

CENTRO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO (CLAD).

-Coordinador del área “Gobierno abierto y el necesario impulso a la ética, la

transparencia y la participación ciudadana en el sector público” para formar parte del

1 Esta es una versión resumida. No contiene ponencias, participación en congresos o seminarios, organización y moderación de eventos, cursos de actualización acreditados, direcciones y lecturas de tesis, redes temáticas, dictaminación de revistas, entre otros rubros.

Page 4: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 2 de 14

Comité organizador del XX Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Se presentó resultados ante Jefe de Estado y Ministros de la Función Pública de Iberoamérica. Lima, Perú (2015).

-Integrante del grupo internacional de expertos reunido en Conversatorio para definir

las líneas de investigación sobre Gobierno Abierto para América Latina. Invitado en reconocimiento a trayectoria y único mexicano en el grupo. Quito, Ecuador (2014).

INSTITUTO SONORENSE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

-Reconocimiento por trayectoria y contribución a la transparencia y rendición de cuentas en Sonora (2015).

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY.

-Tesis evaluada sobresaliente por sínodo de profesores (2013).

AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE.

-Beca otorgada mediante concurso para desarrollar proyecto de investigación e impartir docencia en programa de movilidad internacional, sede en la Universidad de Chile

(2013).

COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

-Primer lugar en el XIII Certamen de Ensayo Político (2012).

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE NUEVO LEÓN.

-Reconocimiento por el ensayo seleccionado sobresaliente (2012).

UNIVERSIDAD DE SONORA.

-Mención honorifica otorgada por sínodo de profesores (2000).

3. EXPERIENCIA LABORAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ.

Profesor de Tiempo Completo, Titular C. Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Plaza concursada mediante convocatoria abierta y oposición, adscrito al Departamento de Ciencias Jurídicas. De 2015 a enero 2020.

FUNCIÓN DESEMPEÑADA Y LOGROS ALCANZADOS.

Como integrante del Consejo Técnico, máximo órgano de gobierno del del Instituto de

Ciencias Sociales y Administración (2017), me tocó impulsar la aprobación de la Maestría en Investigación Jurídica.

Como Coordinador fundador de la Maestría en Investigación Jurídica (2017 a 2019) se

logró el registro en el PNPC del Conacyt desde la primera generación y entregué resultados en dos años, como aumento de pertenencia en el SNI de colegas del NAB del

75% al 93%, 100% de movilidad estudiantil y 80% egresó con publicación en revista arbitrada. Es la única maestría orientada a la investigación incluida en el PNPC del

Conacyt en el norte de México.

Page 5: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 3 de 14

Como responsable de la Comisión para el Diseño de la Maestría en Investigación Jurídica se diseñó todo el plan de estudios, cartas descriptivas, realizó el estudio de mercado y de factibilidad y se defendió su aprobación ante la Comisión de Consolidación de la Nueva Oferta de Posgrado de la UACJ, además de defensa ante los Comités Evaluadores del Programa de Posgrados de Calidad del CONACyT (2016 a 2017).

Como Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas (2016 a 2018), promoví la

creación de la Revista Especializada en Investigación Jurídica, celebré convenios con Universidades del extranjero y nacionales, y se realizaron tres coloquios de

investigación, además se creó la red de investigadores ad honorem. Postulé proyectos de investigación, bajando fondos por más de 1,300,000 pesos, que se invirtió en equipamiento y para financiar actividad académica.

Como profesor de tiempo completo desarrollé funciones de investigación, docencia, vinculación con la sociedad civil, sector público y privado. Destaco la calificación en evaluación al desempeño docente; participación en Comité Ciudadano de Certificación de la Policía de Ciudad Juárez por invitación del INSYDE y su director ejecutivo, Ernesto

López Portillo; resultado satisfactorios en evaluación en estímulo al desempeño y la participación en organismos nacionales e internacionales en mi calidad de profesor de

tiempo completo, invitación como Jurado evaluador de Premios Nacionales, como de Innovación en Transparencia y de Gobierno Abierto; Editor invitado en revistas nacional

e internacional, entre otras actividades realizadas. De igual forma participé en cuerpos colegiados dentro de la Universidad, como el cuerpo académico del cual logramos el

grado consolidado, entre otras comisiones.

4. INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Derecho Administrativo y Constitucional, Política Anticorrupción, Gobierno abierto, federalismo mexicano, participación ciudadana en política pública, Seguridad pública

desde un enfoque de seguridad inteligente.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO

-Estudio de las teorías actuales y enfoques alternativos de las políticas públicas en

México

Responsable Técnico: Dr. Maximiliano García Guzmán. Colaborador: Dr. Rafael Enrique

Valenzuela Mendoza. Proyecto financiado por la UNAM. Concluirá en diciembre de 2021.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS

-La dimensión organizacional del gobierno abierto. Un estudio de los factores que afectan el desempeño de las unidades de enlace y acceso a la información pública de la administración pública federal (2011-2015).

Responsable Técnico: Dr. Rafael Enrique Valenzuela Mendoza. Proyecto de Ciencia Básica financiado por el CONACyT. Concluido en marzo de 2020.

-Seguridad inteligente. Análisis exploratorio de la colaboración multidimensional en

seguridad pública municipal (2016-2018).

Page 6: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 4 de 14

Responsable Técnico del proyecto: Rafael Enrique Valenzuela Mendoza. Proyecto financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, Secretaría de Educación Pública.

-Measuring the Impact of the Open Government Partnership in Member States using an

Implementation Size Model (2015).

Responsable Técnico del proyecto: Rafael Enrique Valenzuela Mendoza.

Proyecto financiado por Open Government Partnership (OGP) y el International Development Research Centre de Canada (IDRC).

Colaboradores: Dr. J. Ignacio Criado y Dr. Edgar Ruvalcaba, la Universidad

Autónoma de Madrid

ESTANCIAS

-Profesor visitante en 2019 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma Nacional de México (UNAM), en el Centro de Estudios en Administración Pública.

Objetivo: Desarrollar actividades de investigación del proyecto de investigación en ciencia básica del Conacyt.

Productos y resultados obtenidos:

-Coordinación de un libro bajo el tema de gobierno abierto.

-Conferencia Magistral “Lo Público de la Administración Pública” en el marco del Seminario Debate Metodológico de la Administración Pública Contemporánea,

que celebró el Centro de Estudios en Administración Pública.

Financiamiento: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

-Profesor visitante en 2018 de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de

Madrid (UAM), en el Departamento de Ciencia Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Objetivo: Desarrollar actividades de investigación en gobierno abierto y consolidar redes de colaboración con investigadores de diversas universidades españolas.

Productos y resultados obtenidos: -Participación como sinodal en examen de grado de Doctorado y en seminarios de investigación.

-Preparación de paneles a presentar en el Congreso Internacional del Centro

Latinoamericano de Administración para el Desarrollo presentados en noviembre de 2018.

Financiamiento: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

-Profesor visitante en 2018. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad

Nacional Autónoma Nacional de México (UNAM), en el Centro de Estudios en Administración Pública.

Objetivo: Desarrollar actividades de trabajo de campo para investigación en gobierno abierto y consolidar redes de colaboración con investigadores.

Productos y resultados obtenidos:

Page 7: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 5 de 14

-Realización de reuniones de trabajo con los responsables de la política de transparencia y gobierno abierto en el INAI.

-Participación en Seminario del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

-Conferencia Magistral “Lo Público de la Administración Pública” en el marco

del Seminario Debate Metodológico de la Administración Pública Contemporánea, que celebró el Centro de Estudios en Administración Pública.

Financiamiento: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Profesor visitante en 2017 de la State University of New York (SUNY) at Albany.

Rockefeller College of Public Affairs and Policy. Center for Technology in Government, Estados Unidos.

Objetivo: generar red de colaboración con investigadores.

Productos y resultados obtenidos:

-Presentación de proyecto de investigación financiado por el Conacyt.

-Planeación de la red de investigación.

-Coordinación de libro sobre gobierno abierto en América Latina.

Financiamiento: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Profesor visitante en 2017 de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Derecho. Argentina.

Objetivo: Impartir docencia y generar red de vinculación con la UNCa.

-Cursos para licenciatura y diplomado para Profesionistas y funcionarios del poder Judicial.

-Convenio General de Colaboración.

Financiamiento: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Profesor visitante en 2016 de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en el Departamento de Gestión y Política Pública.

Objetivo: Analizar avances en formato seminario del proyecto de investigación “Seguridad inteligente. Análisis exploratorio de la colaboración multidimensional en

seguridad pública municipal”.

Productos y resultados obtenidos: -Elaboración de artículo de investigación publicado en la revista Políticas Públicas

y formación de una red de investigación con académicos de la USACH.

Financiamiento: Secretaría de Educación Pública a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente.

Profesor visitante en 2015 de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de

Madrid (UAM), Departamento de Ciencia Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Objetivo: Desarrollar proyecto de investigación en gobierno abierto y establecer redes de colaboración con investigadores de diversas universidades españolas.

Page 8: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 6 de 14

Productos y resultados obtenidos:

-Tercer lugar de 55 proyectos de investigación en concurso público y abierto, donde se evaluaron propuestas para identificar la contribución de la OGP en los países miembros. El premio consistió en financiamiento al proyecto por la Open

Government Partnership (OGP- Asia) y el International Development Research Centre de Canadá (IDRC).

-Publicación de capítulo en el libro Advancing Open Government And Evaluating Its Impact, editado por los organismos financiadores (2015).

-Presentación de ponencia en el XII Congreso de la Asociación Española de

Ciencia Política (AECPA), el cual se realizó en la Universidad del País Vasco.

-Publicación de capítulo en el libro Nuevas tendencias de la gestión pública,

editado por el INAP España (2016).

Financiamiento: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Profesor visitante en 2013 del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile (UdeChile), Centro de Estudios en Políticas Públicas y la Escuela de Gobierno.

Objetivo: Desarrollar proyecto de investigación doctoral sobre gobierno abierto como política pública, el caso de Chile.

Productos y resultados obtenidos:

-Ponencia en congreso internacional del INPAE (2013)

-Publicación de capítulo de libro (2014)

-Publicación en revista indizada Estado, Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile (2013)

-Elaboración de capítulo de tesis doctoral (2013).

Financiamiento: Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones

Exteriores del Gobierno de Chile y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de México.

5. PUBLICACIONES

COORDINACIÓN DE LIBROS ARBITRADOS

Ciudadanía digital. Implicaciones en el espacio público (2020). Universidad Estatal de Sonora y Tirant Lo Blanch.

ISBN: 978-841-336-731-6 Coordinación de libro junto con la Dra. Lilian Salado.

Dictaminado por el Dr. Juan Pablo Durand Villalobos y la Dra. Guadalupe Aurora Maldonado Berea, ambos miembros del SNI, nivel I, y especialistas en el tema.

AUTORÍA DE LIBROS ARBITRADOS

Gobierno Abierto ¿Más innovaciones? ¿Más gobierno? ¿Más sociedad? ¿En qué consiste? Propuestas para gobiernos locales (2013). M.A. Porrúa y EGAP del Tecnológico de Monterrey. ISBN: 978-607-401-735-9.

Coautoría junto con Dr. Freddy Mariñez Navarro.

Page 9: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 7 de 14

ARTÍCULOS INDIZADOS

“El Poder Ciudadano en la Gobernanza del Sistema Anticorrupción de México” en Revista de Gestión Pública (2019). ISSN: 0719-1819. Publicado en volumen 8, número 1, pp. 107-140. Indizada en Web of sciencie emerging source citation. “Revisiting the Open Government Phenomenon. A Meta-Analysis of the International Literature” in eJournal of eDemocracy and Open Government (2018). ISSN: 2075-9517. Publicado en volumen 10, pp. 50-81. Indizada en EBSCO y SCOPUS. En coautoría con Dr. J. Ignacio Criado (UAM) y Dr. Edgar Alejandro Ruvalcaba-Gómez (UdeG). “Desafíos de la Estrategia Digital en México” en Buen Gobierno (2018). ISSN: 1870-4271. Publicado en el número 25, pp. 3-19. Indizada en Redalyc, Latindex y CLASE. En coautoría con Mtra. Olga Rosa Ortiz y Dra. Gisselle De la Cruz (UACJ)-

“Estrategia discursiva anti statu quo en la transformación del sistema de partidos en tres países de América Latina” en Studia Politicae (2018).

ISSN: 2408-4182. Publicado en número 46, pp. 137-168. Indizada en EBSCO y Scielo. En coautoría con Dra. Gisselle De la Cruz (UACJ). “Sistema Web de Denuncia Ciudadana para un Gobierno Abierto en Servicios Públicos en Ciudad Juárez, Chihuahua” en CULCyT (2017). ISSN: 2007-0411. Publicado en número 63, año 14, pp. 57-68. En coautoría con Mtro. Ángel Montelongo-Herrera, Dr. Francisco López-Orozco y Dr. Vicente García-Jiménez (UACJ). “Political conflict and institutional Change in Latin America. A comparative Analysis through fuzzy sets” en Miscelánea. Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la

Universidad de Comillas (2017).

ISSN: 2341-085X. Publicado en número 146, volumen 75, pp. 5-39. Indizada en Dialnet y REBIUN.

En coautoría con Dra. Gisselle De la Cruz (UACJ).

“El valor político del gobierno abierto y el rol de la transparencia y la participación” en Heurística Jurídica (2017).

ISSN: 2007-3712. Publicado en el número 14, volumen VII, pp. 25-36. “Proximidad policial en Ciudad Juárez” en Chihuahua Hoy (2016). ISSN: 2448-7759. Publicado en volumen 14, pp. 169-195. En coautoría con Mtro. Joaho Bogart Acosta López (UACJ). “El Nuevo Servicio Público propuesto para un Gobierno Abierto” en revista Políticas Públicas (2015). ISSN: 0718-462X. Publicado en volumen 8, número 1, pp. 2-22. Indizada en REDIB.

Page 10: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 8 de 14

“La transparencia colaborativa: una herramienta para un gobierno abierto” en revista Buen Gobierno (2015). ISSN: 1870-4271. Publicado en número 18, pp. 67-82. Indizada en Redalyc, Latindex y CLASE. “Relaciones Asociativas como instrumento de cambio en la gestión pública” en Estado, Gobierno y Gestión Pública (2014). ISSN: 0717-6759. Publicado en el número 24, pp. 71- 95.

Indizada en Dialnet, CLASE y Ulrich.

“Gobierno Abierto en una perspectiva multinivel. Reflexiones entre la razón teórica y la innovación práctica” en Revista de Gestión Pública (2014). ISSN: 0719-1820. Publicado en vol. 2, pp. 163-197. Indizada en Web of sciencie emerging source citation. “El desafío de transparentar la seguridad pública: el reto de la democracia contemporánea” en Heuristica Jurídica (2014). ISSN 2007-3712. Publicado en el núm. 9, pp. 9-28. En coautoría con el Dr. Luis Ernesto Orozco. “El federalismo cooperativo como catalizador de un Gobierno Abierto” en Revista Mexicana de Ciencia Política y Sociales, de la UNAM (2013). ISSN: 0185- 1918. Publicado en el Vol. 58, no. 219, pp. 22- 44. Indizada en el CONACYT y SCIELO.

“Delimitar Gobierno Abierto para ampliar la Colaboración con una Sociedad más Abierta” en Estado, Gobierno y Gestión Pública (2013).

ISSN: 0717-6759. Publicado en el No. 21, pp. 127- 158. Indizada en Dialnet, CLASE y Ulrich.

“Mitos y realidades de un Gobierno Abierto. Aproximaciones desde el enfoque de política pública” en Buen Gobierno (2013). ISSN: 1870-4271. Publicado en número 14 semestral, pp. 66-78. Indizada en Redalyc, Latindex y CLASE. “El fortalecimiento de las capacidades institucionales como vía para implementar un Gobierno Abierto” en POLITAI Revista de Ciencia Política (2012). ISSN: 2219- 4142. Publicado en el número 5, año 3, pp. 125- 133. Indizada en Dialnet, Latindex y REDIB.

CAPÍTULOS DE LIBROS ARBITRADOS

“Modelos de implementación del gobierno abierto en México” (2020) en Gobierno Abierto. Morales, Lourdes (Coord.), Instituto de Administración Pública de la Ciudad de México. ISBN: En trámite. Coautoría con Dr. José Antonio Bojórquez Pereznieto.

Page 11: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 9 de 14

“De la periferia al centro. Análisis de un gobierno abierto como vía para la consolidación de la democracia en México” (2020) en Democracia bajo palabra. Vigésimo aniversario del Certamen de Ensayo Político, Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, pp. 77-108. ISBN: En trámite. “La ética en la gestión pública para el combate a la corrupción en México” (2019) en Ética Pública y su incidencia en el combate a la Corrupción. Arroyo, Edgar Alan y Díaz, Sergio (Coords.), FUNDAp Política y Administración Pública, Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Juárez

del Estado de Durango, pp. 127-141. ISBN: 978-6079-7895-58.

“¿Continuidad o nuevo diseño constitucional en materia de equilibrio de poderes? El papel de la transparencia” (2019) en 100 años de Constitución. Estudios multidisciplinarios. Orozco, Luis; Gutiérrez, Carlos; Villegas, César y López, José (Coords.), Tirant Lo Blanch y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 214- 228. ISBN: 978-8491-9039-18. “Evaluación del alcance del método Montessori en el desarrollo de habilidades sociales en el norponiente de Ciudad Juárez” (2019) en Diseños de intervención y evaluación de proyectos sociales. Castillo, Nemesio y Rodríguez, Rogelio (Coords.), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 51-79. ISBN: 978-6075-2035-15. Coautoría con Mtra. Nahomi Mendiola Lujan. “Open Mexico Network in the Implementation of National Open Data Policy” (2018) in

Proliferation of Open Government Initiatives and Systems. Kok, Ayse (Coord.), IGI Global, pp. 50-67.

ISBN: 978-1522-5498-71 Coautoría con Dr. Alberto Ochoa.

“La teoría de la contienda política como modelo integrador para el estudio de la movilización social en América Latina” (2018) en Protestas, acción colectiva y ciudadanía. Alacio, Rosa (Coord.), El Colegio de Chihuahua (COLECH) y la Asociación Mexicana de Ciencias de Políticas (AMECIP), pp. 101-149. ISBN: 978-6078-2145-18. Coautoría con Dra. Gisselle De la Cruz. “De la participación ciudadana al gobierno abierto” (2017) en Análisis de la estructura y operación de los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat 2011-2016. Rojas, Alberto (Coord.), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD-México), pp. 133-135.

“México Abierto: estrategia de una política pública de datos abiertos sin incentivos” (2017) en Transparencia y Gobernanza en los gobiernos locales de México. Aguilera, Rina (Coord.), la UNAM y la Biblioteca, pp. 185-201. ISBN: 978-6070-2963-76.

Coautoría con Giselle De la Cruz y Alberto Ochoa.

Page 12: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 10 de 14

“Gobierno abierto y rendición de cuentas: Implicaciones para el Estado Mexicano” (2017) en Sentido y alcance de la rendición de cuentas. Uvalle, Ricardo y Guzmán, Maximiliano (Coords.), Tirant Lo Blanch y la UNAM, pp. 255-286. ISBN: 978-8491-6924-16. “Modelos de implementación del gobierno abierto en México” (2016) en Gobierno Abierto y el valor social de la información pública. Luna, Issa; Bojórquez, José; Hofmann, Andrés (Coords.), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, pp. 125-154. ISBN: 978-6070-2771-53

Coautoría con Dr. José Antonio Bojórquez Pereznieto.

“Del diseño a la acción organizacional. Los nudos en la implementación de un gobierno abierto” (2016) en Gobierno Abierto para la Consolidación de la Democracia. Martínez, Rafael (Coord.), Tirant Lo Blanch, pp. 115-136. ISBN: 978-8490-8672-97. “Seguridad inteligente como herramienta para implementar el gobierno abierto en las ciudades” (2016) en Nuevas tendencias en la gestión pública. Criado, Ignacio (Coord.), Instituto Nacional de Administración Pública de España, pp. 121-140. ISBN: 978-8473-5152-52. “El gobierno abierto para regenerar la democracia. Inevitable camino para México” (2015) en ¿Cómo es nuestra democracia? Instituciones, cultura política y elecciones analizadas desde el norte mexicano. Paniagua, Abraham, et al (Coords.), Asociación Mexicana de Ciencias Políticas, Ediciones Eón e IPSA, pp. 165-186. ISBN: 978-6079-4263-85

“Measuring the impact of the Open Government Partnership in member states using an

implementation size model” (2015) in Advancing Open Government and Evaluating Its Impact. Open Government Partnership, sede Asia y el International Development

Research Centre de Canadá. Bajo licencia Creative Commons (CC). Coautoría con Dr. Ignacio Criado y Dr. Edgar Ruvalcaba. “¿Qué es y qué estrategias de enseñanza requiere el Nuevo Servicio Público?” (2014) en Enseñanza y Aprendizaje de Administración y Políticas Públicas en las Américas. Cristian Pliscoff Varas (Comp.), RIL editores, pp. 225-145. ISBN: 978-9560-1015-25 Coautoría con Dr. Freddy Mariñez Navarro “De la periferia al centro. Análisis de un gobierno abierto como vía para la consolidación

de la democracia en México” en libro colectivo editado por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (2012).

ISBN: 978-6077-8951-76 Dictaminado por jurado calificador, bajo seudónimo y publicado en la XIII edición del

Certamen de Ensayo Político, pp. 13- 35.

RESEÑAS

Page 13: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 11 de 14

“Silencio administrativo. La pobreza en el laberinto burocrático” en Revista de Gestión Pública (2019). ISSN: 0719-1820. Publicado en Vol. VIII, número 1, Revista indizada ESCI y Latindex, pp. 265-267. “Paradigmas del Derecho Constitucional en el siglo XXI” en Revista Especializada en Investigación Jurídica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (2019). ISSN: 2448-8739. Publicado en el núm. 4. Revista indizada en REDIB y Latindex, pp. 231-234.

“La profesionalización de la Función Pública: ideas para Latinoamérica” en Región y

Sociedad de El Colegio de Sonora (2015). ISSN: 1870- 3925. Publicado en el núm. 62. Revista indizada en CONACYT. pp. 261- 268. “Una mirada a las diversas caras de la democracia en México” en Andamios. Revista de Investigación Social del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2013). ISSN: 1870- 0063. Publicado en el número 21, volumen 10. Revista indizada en CONACYT, pp. 383- 386.

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN

“Gobierno abierto para el combate a la corrupción” (2020) en Comparemos, Revista de actualización y consulta en materia de fiscalización gubernamental. Edición especial para el III foro de integridad del ISAF. “Transparencia y derecho a la información. Principios constitucionales modernos” (2017) en Cuadernos fronterizos. Número 37. ISSN: 2007-1248. Coautoría con Dra. Gisselle De la Cruz. “Estrategias de cambio en las defensorías de los Derechos Humanos Universitarios” (2016) en Cuadernos fronterizos. Número 36.

ISSN: 2007-1248. Coautoría con Dr. Daniel Sandoval Cervantes.

“Desafíos para Crear Valor Social desde el Gobierno Abierto” (2015) en Frontera Norte. Publicado en número 1, septiembre.

“Los derechos que otorgan sentido a la libertad. Reflexiones en torno de la libertad de expresión” (2015). en Cuadernos fronterizos de la Número 34. ISSN: 2007-1248.

“Seguridad inteligente: la práctica del gobierno abierto en los servicios públicos”

publicado en el medio digital PuntoGov.com, de Argentina. 15 de mayo de 2015.

“El valor económico del gobierno abierto” en revista Punto Empresarial de la

Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), publicado en enero de 2015.

“Corrupción y Estado de integridad” en columna “Fuera de Ruta” del periódico Expreso, publicado el 03 de noviembre de 2014.

Page 14: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 12 de 14

“Gobierno abierto y medio ambiente” en columna “Fuera de Ruta” del periódico Expreso, publicado el 13 de octubre de 2014.

“El rol de los organismos de fiscalización en un gobierno abierto” en Auditoría Gubernamental, revista del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) del

Estado de Sonora. Publicado el núm. 36, año 9, julio-septiembre de 2014. Pp. 4-7.

“El gobierno del gobierno abierto” en columna Observatorios Urbanos, periódico

Tribuna del Yaqui, publicado el 21 de junio de 2014.

“Del control a la colaboración, el eslabón perdido en un gobierno abierto” en boletín Gestión y Políticas Públicas, consultoría e-governa estudios, Lima, Perú. Boletín no. 27,

publicado en abril, 2013.

“La experiencia de México en la Alianza por un gobierno abierto. Avances y resultados a

un año de su puesta en marcha” en boletín electrónico del Observatorio de Política Pública de Nuevo León; el 25 de septiembre de 2012.

“Mando único en seguridad pública ¿única solución?” en boletín electrónico del Observatorio de Política Pública de Nuevo León; 7 de junio de 2011.

“Elecciones presidenciales 2006-2008”, publicado en la columna Observatorios Urbanos del periódico Tribuna; 24 de noviembre de 2008.

“An inconvenient Truth” en la columna Observatorios Urbanos del periódico Tribuna; 5 de abril de 2008.

“Seguridad pública: un enfoque integral” en la columna Observatorios Urbanos del periódico Tribuna; 1° de diciembre de 2007.

“Democracia a la mexicana” en travesías fragmentadas del periódico Cambio- Sonora; 4 de junio de 2005.

“Políticas Públicas Municipales” en la columna Tierras Cálidas del periódico El Imparcial; 12 de julio de 2003.

“¿La capital del noroeste?” en la columna Tierras Cálidas del periódico El Imparcial; 27 de julio 2002.

6. DOCENCIA EN POSGRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ. -Maestría en Investigación Jurídica. Cursos: Derecho de acceso a la información Pública (2018) y Problemas de Política Pública (2019). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

-Doctorado en Ciencias Sociales. Curso: Problemas y retos de la democracia y la gobernabilidad en América Latina (2017). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

-Maestría en Trabajo Social. Curso: Capital social y participación ciudadana (2017). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

-Maestría en Ciencias Sociales, especialidad en el diseño de políticas públicas. Curso: Teoría de la democracia y gobernabilidad (2015). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

INSTITUTO SONORENSE DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -Doctorado en Administración Pública. Curso: gobierno abierto (2016 a 2020).

Page 15: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 13 de 14

-Maestría en Competencias Ejecutivas. Curso: gobernabilidad, ética y transparencia (2016 y 2018). -Maestría en Administración Pública. Curso: gobierno abierto (2018 a 2019). -Maestría en Gestión de la Salud Institucional. Curso: gobierno abierto (2019).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. -Especialidad en Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas. Curso: “Modelos de

Rendición de Cuentas” (2020, 2019, 2015 y 2014).

UNIVERSIDAD DE CHILE. -Magister en Gobierno y Gerencia Pública (Posgrado). Curso: teoría de la acción colectiva. (2013).

EGAP, GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA. -Maestría en Administración Pública y Política Pública. Curso: Gobierno y Sociedad civil (2012 y 2013). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

EL COLEGIO DE SONORA -Maestría en Ciencias Sociales en el área de Políticas Públicas. Curso: Marco Jurídico de las Políticas Públicas. El Colegio de Sonora (2005). Posgrado con registro vigente en el PNPC.

7. DOCENCIA EN LICENCIATURA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ.

Profesor del claustro fundador de la Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas, impartiendo los siguientes cursos: -Diseño de Políticas Públicas 1 -Diseño de Políticas Públicas 2 -Modelos de gestión de seguridad pública -Modelos de administración y procuración de justicia -Taller de investigación 1 -Taller de investigación 2

Profesor de la Licenciatura en Derecho, impartiendo el siguiente curso: -Derecho administrativo.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Profesor de medio tiempo en la licenciatura en Derecho; campus Hermosillo,

impartiendo los siguientes cursos: -Teoría del derecho (2014)

-Derecho Administrativo (2014) -Derecho Constitucional y Administrativo (2014)

Profesor de tiempo parcial de la licenciatura en Derecho; Universidad del Noroeste, impartiendo los siguientes cursos:

-Seminario de tesis II (2006), -Derecho Constitucional (2005-2006),

Page 16: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

Rafael E. Valenzuela Mendoza, agosto 2020

Página 14 de 14

-Seminario de tesis I (2005), -Teoría del Derecho (2005) -Derecho aduanero (2005)

UNIVERSIDAD DE HERMOSILLO

Profesor de asignatura de la licenciatura en Ciencias Políticas, impartiendo los siguientes cursos:

Evaluación, control y responsabilidad de los funcionarios públicos estatales y municipales (2004), Evaluación, control y responsabilidad de los funcionarios públicos

del Congreso de la Unión (2004) y Evaluación, control y responsabilidad de los funcionarios públicos federales (2003)

Profesor de asignatura de la licenciatura en Administración, impartiendo los siguientes cursos: Operaciones aduaneras (2001).

Page 17: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

CURRICULO VITAE

DATOS PERSONALES

ROSA MARIA ORTIZ ENCINAS

AVENIDA TRECE NO. 34

COLINAS RESIDENCIAL

HERMOSILLO SONORA

CP 83145

CELULAR 6621398869 CASA (662) 2110453

CASADA, DOS HIJOS

LUGAR DE NACIMIENTO: NOGALES SONORA

FECHA DE NACIMIENTO: 30 DE MAYO 1956

CEDULA PROFESIONAL: 2143035

NUMERO DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: OIER560530G80

CURP: OIER560530MSRRNS01

COSULTA PRIVADA. GASTON MADRID NO 6 ALTOS, COLONIA CENTRO

ESTUDIOS REALIZADOS

NOMBRE INSTITUCION GRADO

LIC. EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA

TITULADA

MAESTRIA EN POLITICAS EN SEGURIDAD PUBLICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

TESIS: HISTORIAS DE VIDA DE MUJERES RECLUSAS TITULADA

ESPECIALIDAD EN PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA DROGADICCION

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

CURSOS Y TALLERES DE PERSPECTIVA DE GENERO, VIOLENCIA, FEMINIDAD Y MASCULINIDAD

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

Page 18: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

DOCENCIA INSTITUCION TIEMPO PENSAMIENTO SISTEMICO, POSGRADO EN DERECHO UNISON

POSGRADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA

7 AÑOS

PSICOLOGIA CRIMINAL, POSGRADO EN DERECHO UNISON

POSGRADO EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA

6 AÑOS

DESARROLLO COMUNITARIO, INGENIERIA QUIMICA, UNISON

UNIVERSIDAD DE SONORA 2 AÑO

TALLER INTEGRADOR I TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD DE SONORA 1 SEMESTRE

INDIVIDUO, FAMILIA Y SOCIEDAD, TRABAJO SOCIAL, UNISON

UNIVERSIDAD DE SONORA 1 SEMESTRE

DIAGNOSTICO SOCIAL Y SOCIEDAD Y SEXUALIDAD TRABAJO SOCIAL, UNISON

UNIVERSIDAD DE SONORA 1 SEMESTRE

INTERVENCION EN CRISIS UNIVERSIDAD DEL NOROESTE 1 SEMESTRE

TALLERES DE VALORES DEMOCRATICOS EN LA FAMILIA

COSEJO ESTATAL ELECTORAL DE SONORA

2 AÑOS

TERAPIA FAMILIAR MULTIDIMENSIONAL CON PERSPECTIVA DE GENERO

UNIVERSIDAD DE TIJUANA CUT MAESTRIA EN TERAPIA FAMILIAR Y ADICCIONES

3 MODULO

INVESTIGACIONES PUBLICADA CONSUMO DE DROGAS EN MIGRANTES CON DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO. REVISTA REGION Y SOCIEDAD

COLSON COAUTORA

CONSUMO DE DROGAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES A ESTADOS UNIDOS. LIBRO ACHICANDO FUTUROS

COLSON COAUTORA

ESTUDIO DE DETECCION TEMPRANA DE FACTORES DE RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS ILICITAS

REVISTA DE SALUD MENTAL COAUTORA

FAMILIAS ABORDAJE TERAPEUTICO SISTEMICO CON PERSPECTIVA DE GENERO.

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

COAUTORA

VIOLENCIA, GENERO Y ADICCIONES

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

COAUTORA

HABILIDADES

MANEJO DE PERSONAL

MANEJO DE GRUPOS IMPARTIR CAPACITACION

COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES

CAPACITACION, SEGUIMIENTO Y COORDINACION DE PROGRAMAS

INVESTIGACION SOCIAL

PSICOTERAPIA FAMILIAR E INDIVIDUAL CON PERSPECTIVA DE GENERO

TERAPIA DE CONTENCION

TRABAJO EN REDES PARA LA ATENCION DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS

PARTICIPACION EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE RADIO, TV Y PRENSA

Page 19: UNIVERSIDAD DE SONORA - dcsociales.unison.mx · DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. PRESENTE.-Por este medio le envfo un cordial saludo y a su vez, le solicito tenga bien incluir en el orden

TRAYECTORIA LABORAL Y PROFESIONAL

CARGO INSTITUCION PERIODO

PSICOLOGA CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C. EN GUADALAJARA JALISCO

1979-1984

DIRECTORA CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

1984-2010

DOCENTE UNIVERSIDAD DE SONORA, POSGRADO EN DERECHO

2006

DOCENTE UNIVERISIDAD KINO, UNO, UVM Y CUT

INTERMITENTE

CONSEJERO ELECTORAL SUPLENTE DE LA FORMULA S3 DEL CONSEJO LOCAL EN EL ESTADO DE SONORA

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

2011-2012 Y 2014-2015

COORDINADORA DE PSICOLOGIA

CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES. FISCALIA DE SONORA

ENERO 2020 A LA FECHA

ORGANIZACIONES SOCIALES A LA QUE PERTENECE

GRUPO COLIBRI, IAP

ATENCION A MUJERES VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA GRUPO DE AUTOAYUDA, Y PREVENCION. PRESIDENTA

SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA

DIFUSION DE LA CULTURA

GEMAS, GENERO MEDIO AMBIENTE Y SALUD, IAP

DERECHOS HUMANOS, VIDA LIBRES SIN VIOLENCIA, VIDA IGUALITARIA Y CUIDADO DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE

LIBERTAS A.C. EQUIDAD DE GENERO, NO VIOLENCIA Y FORTALEER DEMOCRACIA

FUNDACION ´PEDRO VILLEGAS

CASA HOGAR ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS