Universidad de Oriente Fundamento

6
Universidad de Oriente Fundamento De Diseño Mecánico Rosa Badaoui Francis Correa C.I:19.983.489 Importancia del Diseño Mecánico en la Ingeniería Industrial El diseño mecánico es aquel paso que se realiza para dar forma, dimensiones, materiales, tecnología de fabricación y funcionamiento de una máquina para que cumpla unas determinadas funciones o necesidades dentro de una empresa o industria, se aplican los conocimientos de maquinaria, fabricación y la representación gráfica, por eso es importante que en el dibujo se pueda mostrar con claridad las características del producto y como va quedar fabricado la pieza, también es una tarea que requiere de muchas habilidades, diseñar es la transformación de ideas y conceptos en maquina útil. El diseño realiza un bosquejo de un producto ya existente para estudiarlo, y verificar que cumpla con las necesidades para las que fue diseñado, se debe tener en cuenta que el

description

bdsfbdfdb

Transcript of Universidad de Oriente Fundamento

Universidad de OrienteFundamento De Diseo MecnicoRosa BadaouiFrancis Correa C.I:19.983.489

Importancia del Diseo Mecnico en la Ingeniera Industrial

Eldiseo mecnicoes aquel paso que se realiza para dar forma, dimensiones, materiales, tecnologa de fabricacin y funcionamiento de una mquina para que cumpla unas determinadas funciones o necesidades dentro de una empresa o industria, se aplican los conocimientos de maquinaria, fabricacin y la representacin grfica, por eso es importante que en el dibujo se pueda mostrar con claridad las caractersticas del producto y como va quedar fabricado la pieza, tambin es una tarea que requiere de muchas habilidades, disear es la transformacin de ideas y conceptos en maquina til.El diseo realiza un bosquejo de un producto ya existente para estudiarlo, y verificar que cumpla con las necesidades para las que fue diseado, se debe tener en cuenta que el trabajo de disear requiere de ciertas tareas de investigacin de anlisis y adaptaciones hasta la produccin final del objeto, por lo que el esfuerzo del diseador siempre debe ser reconocido ya que es un pilar fundamental en la realizacin de productos. Con el diseo se busca crear o modificar objetos o ciertas ideas para hacerlos tiles, prcticos o de una u otra forma atractivos visualmente con la intencin de satisfacer las necesidades de la personas, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino tambin en las funciones que este va a desempear, tratando de lograr un producto innovador, el buen diseo de una maquina ciertamente requiere de lo seguro, es decir que el producto no debe ser peligroso para el cliente o si lo es, que el cliente puede tener cierta proteccin, de la funcin es decir, que cumpla con las necesidades que requiere el cliente, de lo econmico y de la aceptacin que este va a tener en el mercado, diseos seguros requieren de ciertas restricciones para poder asegurar que sus elementos son bastante grandes, fuertes y resistentes para soportar la carga a la que van hacer sometidos.En la elaboracin de un diseo siempre existe el riesgo de error en cualquier decisin, pero un diseo bien elaborado estudia el problema a tal profundidad, que minimiza la posibilidad de pasar por alto una consideracin importante, como ocurrira en una solucin improvisada.El proceso de diseo y sus posibles implicaciones, no se acaban en la fabricacin y el montaje sino que se extienden a lo largo del ciclo de vida del producto, de cierta manera muchos diseos de mquinas no tienen xito en el mercado por causas que no se pueden probar como lo es la creatividad con la que fue diseada, el propsito del diseo mecnico es buscar elementos de mquinas que sean flexibles y adecuados, en muchos casos los diseadores no saben prescindir cuales elementos van a utilizar para la elaboracin y mucho menos el costo que se va a llevar para realizar dicho diseo.El diseador es aquel profesional que desarrolla objetos que son susceptibles de ser diseados o rediseados en ciertas industrias, prepara y supervisa los planos y especificaciones finales, con los cuales se va a construir el diseo. Tambin supervisa e inspecciona la realizacin de su diseo. Al demostrar su diseo para realizacin, debe tener en cuenta los detalles de fabricacin, mtodos de ensamblaje, materiales utilizados entre otras especificaciones, puede realizar ciertas modificaciones que crea conveniente para mejorar el diseo. El diseador debe ciertamente tomar ideas algunas aproximadas otras acertadas este debe estar familiarizado con las instalaciones de la compaa donde se realice el trabajo de fabricacin o produccin.La ingeniera industrial es una disciplina con una visin muy amplia y que est relacionada con el diseo, mejoramiento, instalacin y manejo de sistemas integrados por gente, materiales y equipos para toda clase de productos o servicios.Sus tcnicas son aplicadas en la produccin y manufactura de productos; en las reas de mantenimiento , seguridad Industrial, abastecimiento y manejo de materiales, distribucin de productos y plantas industriales, anlisis y evaluacin de proyectos, control de calidad en la manufactura de productos, industrias de transporte, en hoteles, operacin y mantenimiento de aeropuertos y en cualquier organizacin que integre capital humano, materiales, informacin y equipos, incrementando la eficiencia de las organizaciones, el ingeniero industrial es aquel profesional que al ver el diseo empieza a pensar cmo hacerlo funcionar y cules seran las cifras y medidas del aparato para que el sistema trabaje de manera correcta que pueda realizar la labor de manera que pueda cumplir los requerimientos de los clientes y realice el trabajo adecuadamente.

Todos los ingenieros industriales tienen que estar familiarizados con todos los tipos de elementos de mquinas para poder dibujarlas y saber con qu pieza van a trabajar, a medida que aumentan los conocimientos cientficos, los ingenieros plantean mejores soluciones a los problemas prcticos. El ingeniero no es un cientfico, pero frente a un problema urgente y concreto que se le presente, el ingeniero usa ciertos conocimientos cientficos, complementndolos con la informacin que tenga y su criterio profesional para salir adelante y tratar de resolver cualquier problema que acarree. En la ingeniera el diseo tiene diferentes tipos de elementos de mquinas con el cual se permiten ensamblar cada uno de ellos y por consecuente tener una pieza organizada. La ingeniera es aquella que utiliza los recursos y las leyes de la naturaleza para satisfacer o dicho de otra forma beneficiar a la sociedad.

El diseo mecnico en la ingeniera industrial es de mucha importancia ya de una u otra manera estos se complementan mucho, cuando se es un diseador e ingeniero industrial se es un profesional capaz de estar en todos los procesos de fabricacin de productos, desde un simple diseo hasta costos, procesos y supervisar detalladamente el proceso que se est realizando y poder ver los problemas que se puedan presentar durante dicho proceso y buscar las posibles soluciones. La ingeniera industrial se apoya demasiado del de diseo mecnico, ya que si algunas aplicaciones de cualquiera de las dos no se llevan a cabo de manera satisfactoria, el diseo del producto que queremos trabajar ser un fracaso de otra manera cualquier producto que no desempee bien sus funciones no podr tener xito en el mercado ni podr cumplir sus requerimientos con los clientes, de una u otra forma el ingeniero industrial debe conocer los distintos elementos de mquinas que se utilizan para el diseo, el diseo en la ingeniera es vital porque se deben producir diseos que sean seguros, hbiles y apropiados para lo que fueron planteados por eso el ingeniero industrial debe trabajar mancomunadamente con el diseador para que la pieza o la mquina que vayan a elaborar realice el trabajo de manera satisfactoria que cumpla con los requerimientos de la sociedad que solicite de dicho equipo o mquina.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Sobre-La-Importancia-Del-Dibujo/2153074.htmlhttps://www.urbe.edu/estudios/pregrado/ingenieria/industrial.htmlhttp://es.slideshare.net/MariaGpeRdzMarthell/mecnica-e-industrialhttp://www.frm.utn.edu.ar/archivos/graduados/charlas/SERIES_DE_MAQ_I.pdf