UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios...

21
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS A.- DATOS GENERALES MATERIA Fundamentos de Contabilidad CÓDIGO NOMBRE DEL PROFESOR Víctor Roca Silvestre CRÉDITOS No. Horas Presénciales 48 horas No. Horas no Presénciales 96 horas AÑO 2009 PERIODO 02 de Septiembre al 20 de Octubre DÍAS Lunes – Jueves HORARIO 08 H :55 – 10H:15 AULA E- 203 1.- DESCRIPCIÓN En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración de los estados financieros tales como; balances, estados de pérdidas y ganancias, y estados de resultados en el sector turísticos. De tal manera que el estudiante pueda manejar en forma correcta estados financieros y contables 2.- JUSTIFICACIÓN La Contabilidad Aplicada proporciona los medios e instrumentos generales contable con una visión integral y holística. Considera y valora las principios contables, sus destrezas, estrategias y actividades y las orienta al desarrollo profesional, para consecuentemente mejorar la calidad de vida ,

Transcript of UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios...

Page 1: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA

SYLLABUS

A.- DATOS GENERALES MATERIA Fundamentos de Contabilidad

CÓDIGO

NOMBRE DEL PROFESOR Víctor Roca Silvestre

CRÉDITOS

No. Horas Presénciales 48 horas

No. Horas no Presénciales 96 horas

AÑO 2009

PERIODO 02 de Septiembre al 20 de Octubre

DÍAS Lunes – Jueves

HORARIO 08 H :55 – 10H:15

AULA E- 203 1.- DESCRIPCIÓN En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración de los estados financieros tales como; balances, estados de pérdidas y ganancias, y estados de resultados en el sector turísticos. De tal manera que el estudiante pueda manejar en forma correcta estados financieros y contables 2.- JUSTIFICACIÓN La Contabilidad Aplicada proporciona los medios e instrumentos generales contable con una visión integral y holística. Considera y valora las principios contables, sus destrezas, estrategias y actividades y las orienta al desarrollo profesional, para consecuentemente mejorar la calidad de vida ,

Page 2: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

3.- OBJETIVOS

3.1.-General • Fundamentar, científica, técnica didácticamente el diseño

de la Contabilidad Aplicada en función de la realidad nacional con pensamiento reflexivo y crítico.

3.2.-Específicos

• Conceptuar niveles elementos, y procesos del diseño contable

• Determinar las diferentes formas de evaluación • Evaluar los procesos contables considerando las

necesidades y exigencias del medio para una toma de decisiones oportunas y correctas.

4.- COMPETENCIAS Interpretar y aplicar los diferentes procesos contables en forma crítica que fundamente un aprendizaje de calidad Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos que respondan a las necesidades de la población aplicando los principios contables con criterio innovador y participativo.

Page 3: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

5- CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

02- 09-09

Identifica los elementos y modelos de la ecuación patrimonial y del plan de cuentas con actitud crítica y capacidad de clasificar las cuentas según su naturaleza y resolver el primer estado financiero

Fundamentos y principios contables.- Conceptos e importancia.- Ambitos de aplicación de la contabilidad. Obligación de llevar contabilidad

Lectura.-Como iniciar y administrar un restaurante.-Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill. Evaluación de un sueño

.Evaluación diagnóstica y punto de

encuentro de conocimiento previo

de alumnos

03- 09- 09

Las cuentas.-Conceptos.- Formas de representar una cuenta.- Partes de una cuenta.-Denominaciones de las partes de una cuenta.-Reconocimiento de cuentas.- Personificación de cuentas y su clasificación Partida doble

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.-La estructura de su negocio

Establece en forma lógica las diferencias entre las cuentas

07 – 09-09

Ecuación Patrimonial Variaciones de la ecuación contable.- Activo, pasivo y capital.-Cuentas de ingresos y gastos .-Ingresos operacionales y no operacionales.-Gastos operacionales y no operacionales.- Transacciones.-

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- El plan de negocio Contabilidad General Econ. Rubén Sarmiento Pág. 1-18

Diferencia claramente los ingresos y gastos operacionales y no operacionales

08–09– 09

Primer estado financiero.- Balance inicial.- Modelo horizontal y vertical

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- 5-66

Elabora el primer estado financiero aplicando conceptos contables

Page 4: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño –09- 09

Estructura las transacciones contables y las obligaciones tributarias y el libro diario en forma holística precisando los objetivos generales y específicos

Transacciones comerciales. Jornalización Cuenta o registro contable. Obligaciones tributarias. Impuesto al valor agregado

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Aspectos prácticos de la puesta en marcha

Evaluación individual a través de lección escrita

10– 09– 09

Transacciones gravadas con tarifa 12%, Transacciones que no son objeto de impuestos. Transacciones gravadas con tarifa 0%Servicios gravados con tarifa 12% y 0%

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- La ubicación del restaurante

Analiza las diferentes transacciones gravadas con tarifa 0 % y 12%

14– 09 - 09

Los artesanos y el reglamento de ley tributaria Aplicación del IVA con descuento y devoluciones Contribuyentes especiales. Agentes de retención

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- Equipo y mobiliario.- Sus empleados Contabilidad General Econ. Livia Palacios Pág. 85-120

Elabora y desarrolla transacciones de acuerdo a los principios contables

15 – 09 - 09

Libro Diario Estructura del diario .Asientos contables. Clases de asientos Errores en el diario general

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- 69-137

Diseña un libro diario de cuerdo a principios contables y objetivos de aprendizaje

Page 5: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

16– 09– 09

Interpretar y aplicar los libros contables, Mayor, balance de comprobación y hojas de trabajo aplicando procesos cuantitativos-cualitativos con rigor científico y ético

Mayor General, Contenido del Mayor Formas de registrar en el mayor los asientos del diario. Relaciones entre el mayor y el diario

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.-Su menú.- El arte y el servicio

Diseña el libro mayor

aplicando los principios

contables

17– 09– 09

Saldo de cuentas Clasificación Saldo deudor y acreedor

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- Marketing

Diferencia claramente los saldos en función de los objetivos de aprendizaje

21– 09– 09

Balance de comprobación de sumas y saldos. Lineamientos para

su elaboración. Elaboración del balance de comprobación

.Limitaciones del balance de comprobación

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- Aumentar las ventas usando las cinco

Evaluación individual del desarrollo de la actividad en clase

22– 09 – 09

La hoja de trabajo. Objetivos. Propósitos y contenido. Pasos para realizar la hoja de trabajo de seis columnas

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- 139-187 Contabilidad General Econ. Rubén Sarmiento Pág. 19-32 .- 159-170

Diseña hoja de trabajo en correspondencia a los criterios de enseñanza aprendizaje

Page 6: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

23– 09 – 09

Diseñar, desarrollar y evaluar los libros contables en función del modelo educativo y pedagógico, las exigencias del medio con criterio innovador , participativo y colaborador

PPaassoo ppaarraa rreeaalliizzaarr llaa hhoojjaa ddee ttrraabbaajjoo ddee ddiieezz ccoolluummnnaass

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- Control de Costos

Evaluación del rendimiento individual( calidad de participación y presentación del tema)

24– 09 – 09 EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL

28 – 09 – 09

PPrroocceessoo ppaarraa lllleeggaarr aa llooss EEssttaaddooss FFiinnaanncciieerrooss

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.-Bares y tabernas

Evaluación individual del desarrollo de las actividades en clases

29 –09- 09

Importancia del Estado de Resultados y su relación con el Balance General

Lectura. Cómo iniciar y administrar un restaurante.- Brian Cooper.- Brian Floody y Gina McNeill Pág.- 189.253 Contabilidad General Econ- Livia Palacios Pág. 71-84 y Eco. Pedro Zapata Pág. 186-

197

Identifica la estructura del estado de resultados y su relación con el balance general en forma lógica

Page 7: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

30– 09 – 09

Diseñar, desarrollar y evaluar los diversos procesos contables en función del modelo educativo y pedagógico , las exigencias del medio con criterio innovador, participativo y colaborador

Balance General .o de Situación Final Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Los ricos no trabajan por el dinero

Elabora un balance en forma lógica aplicando los principios contables

01–10– 09 EEssttuuddiioo ddeell AAccttiivvoo CCoorrrriieennttee

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki ¿Por qué enseñar especialización

financiera

Formula criterios para realizar un estudio del activo corriente

05 –10– 09

Arqueo de caja. (faltante y sobrante) Caja chica

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Ocúpece de su propio negocio

Contabilidad General Autor.- Econ. Pedro Zapata

Pág 62-129.

Identifica y estructura un arqueo de caja con criterio lógico

06 –10 – 09 Baco. Notas de Débito y de Crédito

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Pág. 1-97

Evaluación individual del desarrollo de las actividades en clases

Page 8: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

Page 9: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

07 –10– 09

Estructurar los diversos métodos del control cuenta mercaderías y depreciaciones en forma holística precisando los objetivos generales y específicios

Conciliación bancaria

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki La historia de los impuestos y el

poder de las corporaciones

Elabora una conciliación bancaria de acuerdo a las normas y principios contables

08 –10 – 09 EEssttuuddiioo ddee llaa ccuueennttaa MMeerrccaaddeerrííaass

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Los ricos invierten el dinero

Discrimina los elementos básicos de la cuenta mercaderías

12 – 10 – 09

Métodos de control de la cuenta mercaderías Fifo- Lifo y Promedio

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Trabaje para aprender y no por el

dinero

Exposición de la investigación en forma individual y grupal Evaluación individual a través de lección escrita

13 – 10 – 09

Depreciación.- Método Legal.- De Línea Recta.-De depreciación acelerada

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Pág-99-149

Contabilidad General Econ. Livia Palacios Pág 151-160

Demuestra el manejo de los métodos de depreciación de acuerdo a los principios contables

Page 10: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Fechas Competencias Especificas Contenidos Horas no Presénciales

Evaluación Indicadores de

desempeño

14-1 0 – 09 Conoce y aplica

las cuentas en los procesos contables en forma clara precisando los objetivos generales y específicos destrezas y experiencias de aprendizaje con responsabilidad y pensamiento crítico

Depreciación. Método de Productividad .-De suma de Dígitos Proceso contable de una empresa

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Superando los

obstáculos

Evaluación individual del desarrollo de las actividades en clases

15 – 10 - 09

Balance Inicial. Transacciones.-Diario General –Mayor General

Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki Listos para

comenzar

Contabilidad General Econ. Livia

Palacios Pág.-189-220

Elabora las deferentes transacciones aplicando las normas i principios contables

19– 10- 09

Balance de comprobación .-Hoja de trabajo Padre Rico.- Padre Pobre Autor Robert T Kiyosaki

Exposición de la investigación en forma individual y grupal

20 – 10- 09

Ajuste Mensual Padre Rico- Padre Pobre Robert T Kiyosaki

Evaluación individual del desarrollo de las actividades en clases

21 – 10 -

09

Estados de Resultados Estados Financieros y Estados de Flujo efectivos

Padre Rico-Padre Pobre Robert T Kiyosaki

Robert T Kiyosaki 151-213

Define las diferentes cuentas que intervienen en

los estados de resultados en forma

lógica Identifica la estructura de

Page 11: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

los estados financieros con criterio y pensamiento

crítico Fechas Competencias

Especificas Contenidos Horas no Presénciales Evaluación

Indicadores de desempeño

22 – 10 - 09

Examen del segundo parcial Examen del segundo parcial

Page 12: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

6.- METODOLOGÍA

• Se trabajará en base a técnicas básicas y modernas para tomar decisiones con ejercicios y casos aplicados al servicio financiero.

• Talleres individuales y en grupos con análisis de casos. • Debates de los controles de lectura • Clases prácticas (elaboración conjunta y evaluativos con trabajo

individual) • Teoría y conceptos de cada tema del programa • NOTA.-Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los

contenidos programados para cada sesión. Así la elaboración del conocimiento en la clase resultará rápida, consistente, significativa y gratificante.

• Los deberes y trabajos no entregados serán sancionados hasta con el 30% de la nota

7.- EVALUACIÓN :7.1 Criterios de Evaluación

• Análisis e interpretación de bases conceptuales • Planteamientos coherentes relativos a la función evaluativa • Sistematización de la programación • Implementación del proceso pedagógico-didáctico.

7.2 Indicadores de Desempeño Expone organizadamente juicios de valor acerca de los proceso contables Diferencia claramente los procesos contables Diseña los elementos que intervienen en un proceso contable Elabora destrezas y habilidades para el desarrollo de los procesos contables Analiza las diferentes cuentas y las aplica en forma correcta Diferencia los tipos de evaluación con objetividad Diseña ciclos contables concordantes con los aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje Identifica y estructura proyectos contables en forma secuencial y lógica Discrimina los elementos básicos de un proyecto contable Formula criterios para evaluar proyectos con objetividad Demuestra prácticamente, la integración del, ciclo de aprendizaje al proceso de clases Identifica con seguridad las diferentes técnicas e instrumentos de evaluación Evalúa con criterio lógico, las actividades para cada etapa del proceso de clases 7.3 Ponderación Producciones en equipo(notas individuales) 20 pts. Lección 20 pts. Deberes 20 pts. 100pts. Control de lectura 20 pts. Producciones individuales 20 pts.

Page 13: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Evaluación parcial 100 pts.

8.- BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Texto Guía Texto Guía Texto: Contabilidad General Autor: Pedro Zapata Sánchez Editorial: Mc Graw Hill Edición: segunda (1.996) Texto Texto: Contabilidad Intermedia Autor: Econ. Livia Palacios López Editorial: Edición: décima (1.999)

COMPLEMENTARIA

Texto: Texto: Contabilidad 2.001 Autor: Walter Zambrano Cadena Editorial: Gráficos Asociados Edición: primera (2.001) Texto Complementario Texto: Contabilidad Administrativa Autor: Homgren Sunden Editorial: Prentice Hall Edición: novena (1998)

FOLLETOS PAGINAS WEB 9.- DATOS DEL PROFESOR NOMBRE Víctor Manuel Roca Silvestre

TÍTULO DE Ingeniero

Page 14: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

PREGRADO TÍTULO DE POSTGRADO

Diplomado en Docencia Universitaria y Administración Hotelera

E-mail [email protected]

10.- FIRMA DEL PROFESO/A Y EL DECANO/A

Ing. Víctor Roca S. Msc. María E. Delgado Profesor Decana

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA

PROGRAMA ANALÍTICO

A.- DATOS GENERALES MATERIA Fundamentos de Contabilidad

CÓDIGO

NOMBRE DEL PROFESOR Víctor Roca Silvestre

CRÉDITOS

No. Horas Presénciales 48 horas

No. Horas no Presénciales 96 horas

AÑO 2009

PERIODO 02 de Septiembre al 20 de Octubre

DÍAS Lunes – Jueves

HORARIO 08 H:55 – 10 H:15

AULA E-203 B.- DESCRIPCIÓN En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde

Page 15: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración de los estados financieros tales como; balances, estados de pérdidas y ganancias, y estados de resultados en el sector turísticos. De tal manera que el estudiante pueda manejar en forma correcta estados financieros y contables

C.- JUSTIFICACIÓN El desarrollo de esta asignatura nos proporciona una de las partes más útiles e interesante de la aplicación de la Contabilidad, ya que al obtener la información, saber interpretar y analizar para tomar las decisiones correctas y oportunas que permitan una adecuada administración de la empresa

Page 16: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

D.- OBJETIVOS

General • Fundamentar, científica, técnica didácticamente el

diseño de la Contabilidad Aplicada en función de la realidad nacional con pensamiento reflexivo y crítico.

Específicos

• Conceptuar niveles elementos, y procesos del diseño contable

• Determinar las diferentes formas de evaluación • Evaluar los procesos contables considerando las

necesidades y exigencias del medio para una toma de decisiones oportunas y correctas.

. F.- PROGRAMACIÓN DE LOS CONUR- COMPETENCIAS.- COMPETENCIAS

E.- COMPETENCIAS

IInntteerrpprreettaarr llaass ddiivveerrssaass ccuueennttaass qquuee iinntteerrvviieenneenn eenn eell mmuunnddoo ccoonnttaabbllee RReeccoonnoocceerr yy aapplliiccaarr llooss pprroocceessooss ccoonnttaabblleess.. Analizar las diferentes fórmulas, aplicaciones evidenciando desarrollar su pensamiento lógico, reflexión, crítico y creativo con honestidad, responsabilidad y solidaridad

F.- PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO

11.. EENN QQUUEE CCOONNSSIISSTTEE LLAA CCOONNTTAABBIILLIIDDAADD 1. 1. Introducción y conceptos básicos 1. 2. Importancia y clasificación 1.3. El comerciante; requisitos para hacerlo

Page 17: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

1.4. Normas ecuatorianas de Contabilidad 2.- ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD 2.1. Funciones e importancia 2.2. Campos y aplicación 2.3. Empresa de Servicios 2.4. La cuenta contable 2.5. Partes de una cuenta 2.6. Personificación de una cuenta y su clasificación 2.7. Partida doble 2.8 Plan de cuenta y control contable 2.8 Estado de situación inicial 2.10. Activos, pasivos y patrimonios 2.11. Ecuación contable y sus variantes 2.12. Presentación y variación del estado de situación inicial 2.13. Cuenta de resultados 2.14. Resultados finales de un período contable 3.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 3.1. Reglamentos de facturación 3.2. Impuestos al valor agregado 3.3 Conceptos de transferencias 3.4. Servicios grabados con tarifas cero por ciento y doce por ciento 3.5. Obligaciones de los agentes de retención del IVA 3.6. Reforma tributaria 3.7. Retención a la fuente de los impuestos a la renta 3.8. Comprobante de ingreso y egreso 4.- PROCESO CONTABLE DE UNA EMPRESA 4.1. Jornalización y diario general 4.2. Mayorización y balance de computación 4.3. Ajustes diarios 4.4. Pagos anticipados acumulados 4.5. Depreciaciones 4.6. Balances de saldos ajustados 4.7. Estados de resultados 4.8. Balance general clasificado 4.9 Asientos de cierre y distribución de utilidades 4.10 Rol de pago 5.- LAS MERCADERÍAS Y SU CONTROL 5.1. Características del sistema 5.2. Sistema de control de mercadería 5.3. Cuentas que intervienen 5.4. Análisis del sistema 5.5. Ventajas y desventajas 5.6. Regulación de la cuenta mercadería 6.- CONTROL INTERNO 6.1. Control administrativo y contable

Page 18: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

G.- METODOLOGÍA

6.2. Sistema de control interno 6.3. Control de transacciones 6.4. Empleados caucionados 6.5. Caja chica 6.6. Libro auxiliar de banco 6.7. Conciliación bancaria 7.- BALANCE GENERAL DE ACTIVOS Y PASIVOS 7.1.- Balance general: activo 7.3.- Inversiones financieras 7.3.- Cuentas del exigible: clientes, documentos por cobrar, etc 7.4.- El pasivo 8.- ESTADOS DE RESULTADOS 8.1.- Análisis de las principales cuentas de rentas operacionales 8.1.- Análisis de las principales cuentas del costo de ventas 8.3.- Ganancia bruta en ventas 8.4.- Participación de trabajadores en las utilidades

Page 19: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

• Se trabajará en base a técnicas básicas y modernas para tomar decisiones con ejercicios y casos aplicados al servicio financiero.

• Talleres individuales y en grupos con análisis de casos. • Debates de los controles de lectura • Clases prácticas (elaboración conjunta y evaluativos con trabajo

individual) Teoría y conceptos de cada tema del programa 7.- EVALUACIÓN :7.1 Criterios de Evaluación

• Análisis e interpretación de bases conceptuales • Planteamientos coherentes relativos a la función evaluativa • Sistematización de la programación • Implementación del proceso pedagógico-didáctico.

7.2 Indicadores de Desempeño Expone organizadamente juicios de valor acerca de los proceso contables Diferencia claramente los procesos contables Diseña los elementos que intervienen en un proceso contable Elabora destrezas y habilidades para el desarrollo de los procesos contables Analiza las diferentes cuentas y las aplica en forma correcta Diferencia los tipos de evaluación con objetividad Diseña ciclos contables concordantes con los aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje Identifica y estructura proyectos contables en forma secuencial y lógica Discrimina los elementos básicos de un proyecto contable Formula criterios para evaluar proyectos con objetividad Demuestra prácticamente, la integración del, ciclo de aprendizaje al proceso de clases Identifica con seguridad las diferentes técnicas e instrumentos de evaluación Evalúa con criterio lógico, las actividades para cada etapa del proceso de clases 7.3 Ponderación Producciones en equipo(notas individuales) 20 pts. Lección 20 pts. Deberes 20 pts. 100pts. Control de lectura 20 pts. Producciones individuales 20 pts.

Page 20: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

Evaluación parcial 100 pts.

I.- BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Texto Guía Texto Guía Texto: Contabilidad General Autor: Pedro Zapata Sánchez Editorial: Mc Graw Hill Edición: segunda (1.996) Texto Texto: Contabilidad Intermedia Autor: Econ. Livia Palacios López Editorial: Edición: décima (1.999)

COMPLEMENTARIA

Texto: Texto: Contabilidad 2.001 Autor: Walter Zambrano Cadena Editorial: Gráficos Asociados Edición: primera (2.001) Texto Complementario Texto: Contabilidad Administrativa Autor: Homgren Sunden Editorial: Prentice Hall Edición: novena (1998)

FOLLETOS

Page 21: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO · En Contabilidad Aplicada se dan los principios generales contables, en donde se aprenderá el manejo de las cuentas y la elaboración

PAGINAS WEB

J.- DATOS DEL PROFESOR NOMBRE Víctor Manuel Roca Silvestre TÍTULO DE PREGRADO

Ingeniero

TÍTULO DE POSTGRADO

Diplomado en Docencia Universitaria y Administración Hotelera

E-mail [email protected]

FIRMA DEL PROFESO/A Y EL DECANO/A O DIRECTOR/A Ing. Víctor Roca S. Msc. María E. Delgado Profesor Decana