UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · INFORME DE FINALIZACIÒN DEL DIRECTOR DE...

56
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ESTADÍSTICA Y FINANZAS CARRERA DE FINANZAS TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIEROS EN FINANZAS TEMA: PLAN DE NEGOCIOS PARA INTEGRAR EL ÁREA DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ, EN MEGAZENTRO AUTOMOTRIZ, UBICADO EN EL SECTOR DE LA AVENIDA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PARA EL AÑO 2017. AUTORES: AÑASCO TINAJERO WASHINGTON BOLIVAR SALTOS FALCONI SARA ELIZABETH DIRECTOR: ECON. MARCELO ALMEIDA 2017

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · INFORME DE FINALIZACIÒN DEL DIRECTOR DE...

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE ESTADÍSTICA Y FINANZAS

CARRERA DE FINANZAS

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIEROS EN FINANZAS

TEMA:

PLAN DE NEGOCIOS PARA INTEGRAR EL ÁREA DE ELECTRICIDAD

AUTOMOTRIZ, EN MEGAZENTRO AUTOMOTRIZ, UBICADO EN EL

SECTOR DE LA AVENIDA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO PARA EL AÑO 2017.

AUTORES:

AÑASCO TINAJERO WASHINGTON BOLIVAR

SALTOS FALCONI SARA ELIZABETH

DIRECTOR:

ECON. MARCELO ALMEIDA

2017

ii

DEDICATORIA

Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por

fortalecer mi corazón, por darme sabiduría y por haber puesto en mi camino a

aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de

estudio.

A mis padres por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educación,

tanto académica, como de la vida, por su incondicional apoyo perfectamente

mantenido a través del tiempo.

A mi esposo quien ha estado a mi lado todo este tiempo con su apoyo y cariño.

A mi hijo Josué que es mi motor para terminar una meta más en mi vida.

SALTOS FALCONI SARA ELIZABETH

iii

DEDICATORIA

A mis padres, por estar conmigo, por enseñarme a seguir el camino del bien que

conduce a Dios, especialmente a mi madre por ser mi inspiración y mi fortaleza,

muchas gracias mamá donde quiera que te encuentres ahora.

El presente trabajo es dedicado a mi familia, a mi esposa y a mis hijos quienes han

sido parte fundamental para escribir este libro, ellos son quienes me dieron grandes

enseñanzas y los principales protagonistas de este “sueño alcanzado”.

AÑASCO TINAJERO WASHINGTON BOLIVAR

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, AÑASCO TINAJERO WASHINGTON BOLIVAR, en calidad de autor del

trabajo de investigación o tesis realizados sobre , PLAN DE NEGOCIOS PARA

INTEGRAR EL ÁREA DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ, EN

MEGAZENTRO AUTOMOTRIZ, UBICADO EN EL SECTOR DE LA

AVENIDA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PARA EL AÑO 2017. , hacer uso de todos los contenidos que nos

pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autoras nos corresponde, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los

artículos 5, 6, 8, y 19 y demás pertinentes de la ley de Propiedad intelectual y su

Reglamento.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual,

de conformidad a lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación

Superior.

AÑASCO TINAJERO WASHINGTON BOLÍVAR

171364810-1

[email protected]

v

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, SALTOS FALCONI SARA ELIZABETH, en calidad de autora del trabajo de

investigación o tesis realizados sobre , PLAN DE NEGOCIOS PARA INTEGRAR

EL ÁREA DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ, EN MEGAZENTRO

AUTOMOTRIZ, UBICADO EN EL SECTOR DE LA AVENIDA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PARA EL AÑO

2017. , hacer uso de todos los contenidos que nos pertenecen o de parte de los que

contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autoras nos corresponde, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los

artículos 5, 6, 8, y 19 y demás pertinentes de la ley de Propiedad intelectual y su

Reglamento.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual,

de conformidad a lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación

Superior.

SARA ELIZABETH SALTOS FALCONI

171645432-5

[email protected]

vi

INFORME DE FINALIZACIÒN DEL DIRECTOR DE TESIS

vii

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CALIFICADOR

viii

ix

x

xi

xii

xiii

INDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ............................................................................................................. ii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ............................................. iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL .............................................. v

INFORME DE FINALIZACIÒN DEL DIRECTOR DE TESIS .................................. vi

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CALIFICADOR ..................................... vii

INDICE DE CONTENIDOS ...................................................................................... xiii

RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................ xvi

ABSTRACT ................................................................................................................ xvii

CAPITULO I .................................................................................................................. 1

1. PLAN DE TESIS ............................................................................................. 1

1.1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 1

1.2. PREGUNTA/HIPÓTESIS ............................................................................... 2

1.3. OBJETIVOS .................................................................................................... 2

1.3.1. Objetivo General .............................................................................................. 2

1.3.2. Objetivos Específicos ....................................................................................... 2

1.4. ALCANCE ....................................................................................................... 2

1.5. METODOLOGÍA .............................................................................................. 3

1.5.1 Nivel ............................................................................................................ 3

1.7 CRONOGRAMA DE TRABAJO.................................................................... 5

1.8 PLAN ANALITICO......................................................................................... 6

CAPITULO II ................................................................................................................. 8

2. EMPRESA ....................................................................................................... 8

2.1. Producto ........................................................................................................... 8

2.2. Clientes ............................................................................................................. 9

2.3. Qué nos impulsa ............................................................................................... 9

xiv

2.4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ............................................................. 10

2.4.1 Declaración de la misión………………………………………………………..10

2.4.2 Miembros principales ..................................................................................... 10

CAPITULO III .............................................................................................................. 11

3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO ....................................................................... 11

3.1 Industria .................................................................................................................. 11

3.2 Clientes ................................................................................................................... 12

3.3 Competidores .......................................................................................................... 12

3.4 Ventaja Competitiva ............................................................................................... 13

3.5 Regulaciones ........................................................................................................... 14

CAPITULO IV ............................................................................................................. 16

4. LÍNEA DE PRODUCTOS/SERVICIOS.................................................................. 16

4.1 Producto o Servicio ............................................................................................. 16

4.2 Estructura de precios ........................................................................................... 17

4.3 Ciclo de Vida del Producto/Servicio ................................................................... 18

4.4 Derechos de propiedad intelectual ...................................................................... 18

4.5 Investigación y Desarrollo .................................................................................. 19

CAPITULO V ............................................................................................................... 20

5. MARKETING Y VENTAS ...................................................................................... 20

5.1 Estrategia de crecimiento .................................................................................... 20

5.2 Comunicación ..................................................................................................... 21

5.3 Perspectivas ......................................................................................................... 22

CAPITULO VI ............................................................................................................. 23

6. PROYECCIONES FINANCIERAS ........................................................................ 23

6.1 Ganancia y Pérdida ............................................................................................. 23

6.2 Con Liquidez de Los Flujos de (01/01/2016 a 12/31/2018) ............................... 26

6.3 Hoja de Balance .................................................................................................. 29

xv

6.4 ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO ........................................................ 33

CAPITULO VII ............................................................................................................ 35

7. PRESUNCIONES DE FINANCIEROS ................................................................... 35

7.1 Presunciones de pérdidas y ganancias ................................................................. 35

7.2 Presunciones de flujos de efectivo ...................................................................... 35

7.3 Presunciones de la hoja de balance ..................................................................... 35

7.5.4 Presunciones de análisis de punto de equilibrio ............................................... 36

CAPITULO VIII ........................................................................................................... 37

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................... 37

8.1. CONCLUSIONES ............................................................................................. 37

8.2. RECOMENDACIONES .................................................................................... 38

BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................... 39

xvi

PLAN DE NEGOCIOS PARA INTEGRAR EL ÁREA DE ELECTRICIDAD

AUTOMOTRIZ, EN MEGAZENTRO AUTOMOTRIZ, UBICADO EN EL

SECTOR DE LA AVENIDA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO PARA EL AÑO 2017.

BUSINESS PLAN TO INTEGRATE THE AUTOMOTIVE ELECTRICITY

AREA IN AUTOMOTIVE MEGAZENTRO LOCATED IN THE SUCRE

MARISCAL AVENUE SECTOR OF THE METROPOLITAN DISTRICT OF

QUITO FOR THE YEAR 2017.

RESUMEN EJECUTIVO

Megazentro Automotriz es un negocio de tipo familiar que fue creado en 1989, para

ofrecer a sus clientes el servicio de lavado y lubricación de autos, en forma inicial,

posteriormente incremento los servicios de: mecánica automotriz, alineación y

balanceó, cabina de pintura al horno, almacén de venta de repuestos y sala-bar

restaurante de espera para los clientes.

Es importante mencionar que este estudio está enfocado a implementar un plan de

negocios para integrar el servicio de mecánica automotriz y satisfacer las necesidades

integrales del cliente.

Para esto nuestra estrategia será dar a conocer el servicio en páginas electrónicas

gratuitas automotrices y comerciales, anunciando los servicios, precios y promociones

especiales, mejor que los competidores. Se utilizara objetos económicos como esferos,

ambientales para autos, llaveros entre otros con el logo de Megazentro, para contar

con clientes fijos

El mercado que se estará abarcando son todas las personas que poseen un vehículo sea

este nuevo o usado de manera particular y grupos de empresas de sector público y

privado de las parroquias Chillogallo, La Magdalena, Quitumbe y sus alrededores.

PALABRAS CLAVES: COMPAÑÍA / NEGOCIOS / MERCADO / ESTUDIO /

PRECIOS

xvii

ABSTRACT

Megazentro Automotriz is a family-owned business that was created in 1989 to offer

its customers the service of washing and lubricating cars, initially, subsequently

increased the services of: automotive mechanics, alignment and balancing, baked paint

booth, Warehouse for sale of spare parts and room-bar restaurant waiting for

customers

It is important to mention that this study is focused on implementing a business plan to

integrate automotive mechanics service and meet the needs of the customer.

For this our strategy will be to publicize the service in free automotive and commercial

electronic pages, announcing the services, prices and special promotions, better than

the competitors. It will use economic objects such as spheres, environmental for cars,

key rings among others with the Megazentro logo, to have fixed customers.

The market that will be covered are all people who own a vehicle is this new or used

in a particular way and groups of companies of public and private sector of the

parishes Chillogallo, La Magdalena, Quitumbe and its surroundings.

KEYWORDS: COMPANY / BUSINESS / MARKET / STUDY / PRICES

1

CAPITULO I

1. PLAN DE TESIS

1.1. JUSTIFICACIÓN

Metazentro Automotriz es un negocio de tipo familiar que fue creado en 1989, para

ofrecer a sus clientes el servicio de lavado y lubricación de autos, en forma inicial,

posteriormente incremento los servicios de: mecánica automotriz, alineación y

balanceo, cabina de pintura al horno, almacén de venta de repuestos y sala-bar

restaurante de espera para los clientes.

Actualmente la gran afluencia de clientes y la filosofía de brindar servicios completos

e integrales al parque automotriz, nos impulsa a crear el área de servicio de

electricidad automotriz, que es un servicio que Megazentro no posee, igualmente la

necesidad de aumentar nuestras utilidades a través de la creación de éste servicio.

Tomando en cuenta las ventajas que nuestro tecnicentro tiene como son una

estratégica ubicación geográfica, un área de 3.500 metros cuadrados de espacio físico

del establecimiento, la rapidez, agilidad y precios muy cómodos para nuestros clientes.

El mercado automotriz actual, en el sector sur de la capital, es un mercado en el cual el

cliente demanda cada vez más de servicios integrales, de calidad, realizados por

técnicos y mano de obra altamente calificada, debido a las nuevas tecnologías

desarrolladas en el campo automotriz, con equipos de vanguardia, infraextruras

adecuadas y sobre todo a precios muy accesibles. Por lo que nuestro establecimiento

debe cumplir con las exigencias del mercado automotriz actual y superar con

creatividad e idéas innovadoras éstas expectativas, para mantener el liderazgo del

mercado automotriz.

2

1.2. PREGUNTA/HIPÓTESIS

Con la integración del área de servicio de electricidad automotriz, Megazentro

Automotriz ubicado en el sector de la Avenida Mariscal Sucre del Distrito

Metropolitano de Quito, aumentará sus ingresos, atraerá más clientes y brindará una

mejor atención.

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

Proponer un plan de negocios para la integración del área de servicio de electricidad

automotriz, ofreciendo servicios integrales de calidad a precios accesibles, para

aumentar y mantener una clientela fiel y satisfecha de Megazentro Automotriz.

1.3.2. Objetivos Específicos

Establecer si el área de servicio de electricidad automotriz es una necesidad

organizacional de Megazentro Automotriz.

Aumentar la afluencia de clientes mediante la propuesta de un plan de marketing.

Desarrollar un análisis de rentabilidad del negocio y el retorno de la inversión.

1.4. ALCANCE

Mediante la integración del servicio de electricidad automotriz nuestra expectativa es

dar un servicio integral a nuestros clientes, para dar soluciónes efectivas a los

problemas eléctricos que presenten sus autos, utilizando equipos de diagnóstico y

reparación de alta tecnología para la gran mayoría de marcas de vehículos existentes

en el mercado, de ésta manera evitaremos que nuestros clientes busquen en otros sitios

éste servicio y exista un ahorro de tiempo para ellos y a su vez nosotros tengamos un

servicio e ingreso económico adicional que nos permita aumentar nuestras utilidades.

3

Adicionalmente nuestro tecnicentro Megazentro Automotriz, será mucho más

competitivo ya que el mercado automotriz actual también demanda la mayor cantidad

de servicios afines y complementarios en un mismo lugar, creando igualmente nuevos

puestos de trabajo.

Se tomará en cuenta que Megazentro se encuentra ubicada en la Av. Mariscal Antonio

José de Sucre, en el sector sur de la ciudad de Quito, en el barrio La Mena, la empresa

brinda servicios a barrios como, San Bartolo, La Magdalena, Solanda, Quitumbe y

Chillogallo correspondientes al Distrito Eloy Alfaro en su mayoría de clientes y de

otros sitios de la parte norte y valles que prefieren nuestro servicio por considerarlo

excelente.

1.5. METODOLOGÍA

1.5.1 Nivel

El nivel de estudio de investigación que se aplicará para la realización de éste plan de

negocios será de tipo analítico y consistirá en analizar diversos aspectos y

características para determinar la viabilidad de incorporar un área de servicio de

electricidad automotriz que nos permita aumentar los ingresos y dar un mejor e

integral servicio a nuestros clientes logrando así la fidelidad y preferencia del mismo.

Tomando en cuenta este particular del plan de negocios se analizará los factores que

son primordiales para incorporar un área de servicio de electricidad automotriz, como

la identificación del mercado objetivo, la determinación de nichos de mercado para

éste servicio, y revisar cada una de las características y cualidades distintivas de los

servicios que presta la empresa.

1.5.2 Método

1.5.2.1 Método inductivo-deductivo

Se empleará este método durante el proceso del plan de negocios, para la obtención de

información, el cual permitirá identificar conceptos y comportamientos del mercado

con la finalidad de determinar el mercado objetivo, nichos de mercado para el servicio

de electricidad automotriz y estrategias que puedan ser aplicadas.

4

1.5.2.2 Métodos históricos

Se utilizará el método histórico que permite conocer la evolución y desarrollo del

problema de investigación, mediante las etapas que se han suscitado en el transcurso

de las conexiones históricas.

1.5.2.3 Métodos teóricos

Los métodos teóricos permiten obtener datos respaldos en una teoría para poder

obtener un desarrollo en la investigación de campo.

1.5.2.4 Método cualitativo- cuantitativo

Permitirá recaudar información mediante la encuesta para obtener resultados que se

desea, de esta manera se podrá recolectar y analizar la información con la finalidad de

obtener la información necesaria para tener una idea clara.

1.6 Técnicas

Observación

“Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,

tomar información y registrarla para su posterior análisis.

La observación es un elemento fundamental todo proceso investigativo; en ella se

apoya el investigador para obtener el mayor número de datos.”

(http://www.monografias.com/trabajos10/teut/teut.shtml)

En éste caso, se realizará la observación dentro de las instalaciones de Megazentro

Automotriz para documentar en forma directa la información que luego permitirá

obtener conclusiones de viabilidad del presente plan de negocios.

Entrevistas

“Es una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas: El

entrevistador "investigador" y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener

información de parte de este, que es, por lo general, una persona entendida en

la materia de la investigación.”

5

(http://www.monografias.com/trabajos10/teut/teut.shtml)

Entrevistaremos en forma directa y personalizada a los clientes de Megazentro

Automotriz, obteniendo de ésta forma información de la fuente primaria y en lo

posterior generar conclusiones generales para la viabilidad del presente plan de

negocios.

1.7 CRONOGRAMA DE TRABAJO

Explicación. El Cronograma debe dar cuenta de la organización del plan de negocios

en el tiempo. Mucho énfasis debe ser prestado a la parte de levantamiento de datos.

Mientras más detallada es la planificación al respecto, más se podrá respetar el

cronograma original.

Actividad S01 S02 S03 S04 S05 S06 S07 S08 S09 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16

Identificar un

tema X

Evaluación

de la

pertinencia

del tema X

Formular

problema de

investigación X X X X

Escribir plan

de

investigación X X X

Etc.

6

1.8 PLAN ANALITICO

CAPITULO 1

1. PLAN DE TESIS

1.1. JUSTIFICACIÓN

1.2. PREGUNTA/HIPÓTESIS

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

1.3.2. Objetivos Específicos

1.4. ALCANCE

1.5. METODOLOGÍA

1.5.1 Nivel

1.7 CRONOGRAMA DE TRABAJO

1.8 PLAN ANALITICO

CAPITULO II

2. EMPRESA

2.1. Producto

2.2. Clientes

2.3. Qué nos impulsa

2.4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

2.4.2 Miembros principales

CAPITULO III

3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

3.1 Industria

3.2 Clientes

3.3 Competidores

3.4 Ventaja Competitiva

3.5 Regulaciones

CAPITULO IV

4. LÍNEA DE PRODUCTOS/SERVICIOS

4.1 Producto o Servicio

4.2 Estructura de precios

4.3 Ciclo de Vida del Producto/Servicio

7

4.4 Derechos de propiedad intelectual

4.5 Investigación y Desarrollo

CAPITULO V

5. MARKETING Y VENTAS

5.1 Estrategia de crecimiento

5.2 Comunicación

5.3 Perspectivas

CAPITULO VI

6. PROYECCIONES FINANCIERAS

6.1 Ganancia y Pérdida

6.2 Con Liquidez de Los Flujos de (01/01/2016 a 12/31/2018)

6.3 Hoja de Balance

6.4 ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO

CAPITULO VII

7. PRESUNCIONES DE FINANCIEROS

7.1 Presunciones de pérdidas y ganancias

7.2 Presunciones de flujos de efectivo

7.3 Presunciones de la hoja de balance

7.5.4 Presunciones de análisis de punto de equilibrio

CAPITULO VIII

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1. CONCLUSIONES

8.2. RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

8

CAPITULO II

2. EMPRESA

2.1. Producto

Megazentro Automotriz se constituyó en la ciudad de Quito DM, mediante escritura

pública celebrada ante la notaria decima primera del cantón Quito el 31 de octubre de

2007, e inscrita en el Registro Mercantil el 26 de noviembre en el 2007.

El Tecnicentro importa, distribuye, comercializa productos y repuestos originales en

las marcas Chevrolet, Hyundai, Kia, brindando un respaldo y garantía total, se dedica

a la prestación de servicios, comercialización de repuestos para vehículos,

mantenimiento preventivo, correctivo e integral del parque automotor,

La empresa presta los siguientes servicios:

Enderezada y pintura al horno

Enderezada express (SISTEMA DENT, SUCCION POR VENTOSAS)

Reparación de motores a gasolina y diésel

Reparación de cajas automáticas y manuales

Mecánica en general de sistema dieses y gasolina

Limpieza de inyectores por ultrasonido

Alineación, balanceo y rotación de llantas

Lubricación ( cambio de aceite de motor y caja)

9

Lavado a presión de vehículos

Lavado a vapor de vehículos y desinfección de tapicería

Venta de repuestos multimarca

Venta de latonería

Venta de aros y llantas

2.2. Clientes

La empresa brinda servicios a las personas que poseen vehículos de los barrios como,

San Bartolo, La Magdalena, Solanda, Quitumbe y Chillogallo correspondientes al

Distrito Eloy Alfaro y de otros sitios de la parte norte y valles que prefieren nuestro

servicio por considerarlo excelente.

Cuenta con una cartera de 50 clientes promedios al mes, que se divide en clientes fijos

y nuevos

2.3. Qué nos impulsa

Megazentro desea brindar servicio de electricidad automotriz al cliente, para dar

soluciones efectivas a los problemas eléctricos que presenten sus autos, utilizando

equipos de diagnóstico y reparación de alta tecnología para la gran mayoría de marcas

de vehículos existentes en el mercado.

Además de ser más competitivo ya que el mercado automotriz actual también

demanda la mayor cantidad de servicios afines y complementarios en un mismo lugar.

10

2.4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

2.4.1 Declaración de la misión

Proporcionar al cliente una experiencia satisfactoria de servicios, repuestos genuinos,

estableciéndonos así como una marca líder en el país. La misión será alcanzada al

entregar calidad total al cliente siendo merecedores de su confianza y lealtad.

2.4.2 Miembros principales

Gerente General - Washington Añasco

Encargado de administrar y controlar el tecnicentro.

Secretaria – Contable - Alejandra Cedeño

Atender el teléfono, responde los correos electrónicos, recibir a las visitas, archivar

documentos y coordinación los pagos y cobros, lleva la contabilidad general del taller.

Jefe de enderezada y pintura- Milton Vélez

Atender al cliente, recibir auto, llenar hoja de requerimiento, realizar la proforma de

costos.

Jefe de taller- Ing. Edwin Hinojosa

Atender al cliente, recibir auto, llenar hoja de requerimiento, realizar la proforma de

costos.

2.5 Estructura legal

Megazentro es una empresa constituida como persona natural que presta servicios

automotrices, se encuentra ubicada en la Av. Mariscal Antonio José de Sucre, en el

sector sur de la ciudad de Quito, en el barrio La Mena.

11

CAPITULO III

3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

3.1 Industria

El mercado automotriz en el Ecuador supera todas las expectativas, alcanzando en el

2008 un récord total de ventas de 113.000 vehículos. Las principales marcas que se

importan desde América del Sur son Peugeot y Mercedes Benz, en el caso de

Argentina y Wolkswagen, Chevrolet, Fiat, Ford y Honda, desde Brasil.

Todo lo mencionado ocasionó que grandes empresas automotrices como General

Motors con su marca Chevrolet, Mazda, Hino, entre otras, se vieran motivadas a

invertir en grandes concesionarias en todo el país principalmente en las ciudades más

importantes como Quito, Guayaquil y Cuenca. Estas empresas no solo ofrecían autos

nuevos, sino que al mismo tiempo ofrecían Servicio Automotriz Integrado, pero el

servicio era costoso y sólo enfocado a vehículos de su marca, (1B.)

En los últimos años algunas empresas dedicadas al sector automotriz han registrado

variaciones con relación a la comercialización de vehículos nuevos, lo que ha

permitido que talleres automotrices puedan incrementar sus ventas en referencia a la

oferta de sus productos y servicios como es lavado, lubricación, venta de repuestos

entre otros.

En la actualidad el sector automotriz se ha convertido en una de las industrias más

importantes de la era moderna dentro del sector del transporte; su importancia radica

en el efecto social y económico que provoca en el mercado. Según el Censo Nacional

Económico 2010, hay 29.068 establecimientos económicos dedicados a actividades de

comercio relacionadas con el ámbito automotriz, el 70% son de establecimientos que

hacen reparación y mantenimiento de vehículos automotores, el 30% sobrante brindan

servicios de venta de piezas, partes, y accesorios automotrices; a más de la venta al por

12

menor de combustibles y de vehículos. (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -

INEC, 2010)

Partiendo del crecimiento en el patio automotriz y viendo la demanda insatisfecha,

Megazentro desea brindar un mejor servicio con la integración del área de electricidad

automotriz.

3.2 Clientes

El mercado potencial son todas las personas que poseen un vehículo sea este nuevo o

usado de manera particular y grupos de empresas de sector público y privado que se

encuentren con la necesidad de darle una solución definitiva a los problemas que

presenten sus vehículos de las parroquias Chillogallo, La Magdalena, Quitumbe y sus

alrededores.

Las personas desean un servicio especializado, personalizado, eficaz y eficiente al

momento de dejar su automotor en el taller y que además les brinde confianza,

comodidad y honestidad, siendo estos principios la base fundamental de Megazentro el

cual quiere demostrar al cliente que puede tener un Taller adaptado a sus necesidades

y que demuestre competitividad en el mercado.

3.3 Competidores

Los principales competidores para Megazentro son los concesionarios y talleres, que

han logrado captar mayor mercado a lo largo de los años por factores como precio,

plaza, producto y promociones, que están en la mente de los consumidores, por

referencias, o por garantía que ofrece la casa comercial.

Los competidores identificados de Megazentro son:

Talleres KoreanCar

Talleres Solauto

13

Tecniocentro Diesel Sur

Tecnicentro Cosmollan

3.4 Ventaja Competitiva

Una de las ventajas que se puede mencionar de Megazentro, es el servicio que presta,

rápido, flexible y permite al cliente ahorro de tiempo y dinero.

Actualmente mantienen contratos con empresas del sector público como son la Policía

Nacional, a quienes ofertan el servicio de mantenimientos correctivos y preventivos de

las unidades de vigilancia como; buses de recorridos, patrullas, camiones y carros

antimotines de los distintos Distritos de Policía Eloy Alfaro del barrio La Mena que

comprende las unidades de la Biloxi, La Argelia, y Chillogallo, otro cliente público

con el que trabaja es el Cuerpo de Bomberos de Quito entre los más relevantes.

La empresa se encuentra en el proceso de obtener la certificación ISO 9001,

actualmente se encuentra realizando una reestructuración de los procesos que se deben

seguir para alcanzar la certificación de normas ISO, un ejemplo de la nueva

reestructuración es el cambio de imagen corporativa, la modernización de la

maquinaria y capacitación continua a los empleados.

Utilizan un sistema de repinte de la marca Glasurit, tecnología Alemana garantizando

3 años mínimos desde su aplicación, todos los servicios técnicos profesionales son

garantizados, en lo que respecta al parque automotor.

Megazentro cuenta con una capacidad instalada de 3500 metros cuadrados además de

contar con equipos y herramientas especializadas de última tecnología para el

diagnóstico electrónico y mecánico de vehículos, se dispone de un personal técnico

capacitado a efecto de obtener un óptimo mantenimiento preventivo y correctivo de

vehículos a gasolina y diésel. Se ofrece la garantía en reparaciones de motor mínimo

de un año o 20.000 kilómetros, 6 meses en los cambios de repuestos.

14

3.5 Regulaciones

Megazentro está regulado por:

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Ministerio del Ambiente

Ministerio de Trabajo

SRI

Normativa Comercial

En el distrito metropolitano de Quito para la comercialización de servicios existe una

ordenanza sobre la contaminación visual, esta determina que todos los letreros no

deben pasar de los límites del terreno establecido para el servicio, es decir no se puede

colocar letreros de calle a calle, esto en cuanto a promoción y publicidad por medio de

letreros.

Normativa Técnica

Según el artículo 322 de la ordenanza municipal un taller no puede estar ubicado junto

a hospitales, iglesias, escuelas ni en lugares que entorpezcan el tránsito vehicular. Así

mismo el documento clasifica a las mecánicas en medianas, semipesados y pesadas.

Las medianas pueden tener en el Taller máximo tres autos en reparación, para cada

uno de los cuales se debe destinar 20m2; otros 20m2 deben ser para bodega, oficinas y

baños, el piso debe ser de cemento, hormigón o cualquier material que permita una

buena atención. En una mecánica semipesado, se pueden reparar hasta tres camiones,

para cada uno de los cuales se debe destinar 30m2.

15

Normativa Sanitaria

La ordenanza. Metropolitana 067 establece parámetros relacionados con el manejo de

aceites usados. La empresa Biofactor es la única autorizada por el Municipio de Quito

para la recolección, transporte, almacenamiento y disposición de este residuo. El aceite

usado no puede ser vendido, regalado ni botado a las alcantarillas. Esta Ordenanza

debe ser cumplida por quienes fabriquen, comercialicen, utilicen o importen aceites

lubricantes o grasas industriales. Las personas que manejan aceites, grasas o solventes

usados deben disponer de un tanque de almacenamiento debidamente protegido,

identificado y señalizado en el que se recolectan estos residuos por separado y previo a

un proceso de filtrado primario. Debe llevar un registro que contenga datos sobre la

clase de residuo, cantidad, frecuencia y tipo de almacenamiento provisional.

Las mecánicas y todos quienes manejan aceites, deben obtener cada año un certificado

de control en la Dirección Metropolitana de Medio Ambiente, requisito sin el cual se

les retira la patente municipal.

16

CAPITULO IV

4. LÍNEA DE PRODUCTOS/SERVICIOS

4.1 Producto o Servicio

Actualmente la gran afluencia de clientes y la filosofía de brindar servicios completos

e integrales al parque automotriz, lo que impulsa a crear el área de servicio de

electricidad automotriz, que es un servicio que Megazentro no posee, igualmente la

necesidad de aumentar nuestras utilidades a través de la creación de éste servicio.

Tomando en cuenta las ventajas que nuestro tecnicentro tiene como son una

estratégica ubicación geográfica, un área de 3.500 metros cuadrados de espacio físico

del establecimiento, la rapidez, agilidad y precios muy cómodos para nuestros clientes.

Megazentro a través de la integración del área de electricidad automotriz brindara los

servicios de:

Alternadores

Sistema motor plumas

Luces normales

Pitos Funcionamiento

Instalación auto radio (sin televisión)

Diagnostico electrónico con escáner del estado batería

Carga aire acondicionado

Diagnostico funcionamiento calefacción y aire

17

Diagnostico scanner multimarca

Instalación pitos

Instalación neblineros, adaptación luces con más potencia

Sustituir radiador interno calefacción, desmontar tablero central (sin A/C)

Vidrios eléctricos, seguros eléctricos

Revisión presión bomba de combustible (sin bajar gasolina) Revisión fuga o

consumo de corriente

Arreglo compresor aire acondicionado

Comprobación en laboratorio electrónico, módulos de carga, módulos de

encendido, bobinas regladores eléctricos.

4.2 Estructura de precios

En el sector automotriz local se encuentran diferentes precios de un taller a otro,

debido a que varía dependiendo de la magnitud del siniestro, como también de la

marca y su modelo, siendo que existe un manual de tiempo para cada marca de

vehículo.

Normalmente en talleres especializados como concesionarios y talleres de punta tienen

un precio más elevado. También el precio de estos fluctúa dependiendo del cliente y

las exigencias del mismo.

Por lo tanto Megazentro ingresará con un precio promedio competitivo que capte el

mercado y sobre todo que cumpla con las diversas exigencias del cliente.

18

Los costos por los servicios son los siguientes:

Diagnostico electrónico general del vehículo precio $25.

o Costos Fijos $12

o Costos Variables $7

o Utilidad $8

4.3 Ciclo de Vida del Producto/Servicio

El servicio de Electricidad Automotriz se encuentra en etapa de introducción al

mercado.

4.4 Derechos de propiedad intelectual

Megazentro se constituyó en la ciudad de Quito DM, mediante escritura pública

celebrada ante la notaria decima primera del cantón Quito el 31 de octubre de 2007, e

inscrita en el Registro Mercantil el 26 de noviembre en el 2007.

19

4.5 Investigación y Desarrollo

Las actividades de investigación se las realizara a través de:

Observación: en éste caso, se realizará la observación dentro de las instalaciones de

Megazentro Automotriz para documentar en forma directa la información que luego

permitirá obtener conclusiones de viabilidad del presente plan de negocios.

Entrevistas: entrevistaremos en forma directa y personalizada a los clientes de

Megazentro Automotriz, obteniendo de ésta forma información de la fuente primaria y

en lo posterior generar conclusiones generales para la viabilidad del presente plan de

negocios.

Encuestas: las cuales se obtendrán los resultados que validarán o rechazarán la

realización de este proyecto. Además, que proveerán de información en cuanto a las

preferencias deseadas por los consumidores.

20

CAPITULO V

5. MARKETING Y VENTAS

5.1 Estrategia de crecimiento

La Empresa Megazentro tienes varias propuestas para lograr un óptimo crecimiento y

viabilidad de la implementación del área de electricidad automotriz:

Estrategia de Precios

Descuentos atractivos del 3% y 5% cuando el pago sea en efectivo.

Precios más cómodos con respecto a nuestra competencia y sobre todo

honestos de acuerdo al tipo de reparación o servicio. Esto ayudará a captar clientes, y a

introducir de manera medianamente fácil, la empresa en el mercado.

Estrategia de promoción

Presencia de Megazentro en páginas electrónicas gratuitas automotrices y

comerciales, anunciando los servicios, precios y promociones especiales, mejor que

los competidores

Pequeños obsequios al cliente, por las compras en repuestos y servicios.

Se utilizara objetos económicos como esferos, ambientales para autos, llaveros

entre otros con el logo de Megazentro, para contar con clientes fijos.

Rotulación y señalética de todos los servicios especialmente de que se desean

implementar.

21

Política de servicios

Atención personalizada al cliente.

Respuesta rápida y segura a los problemas que representa su vehículo. Garantía

en los insumos, partes y repuestos utilizados en la reparación de su vehículo, según las

características ofrecidas por los fabricantes (proveedores).

Garantía en la mano de obra, determinado un tiempo que va de acuerdo con el

tipo de trabajo realizado en común acuerdo con el cliente.

Se aplicará el CRM (Customers Relationship Management) servicio post venta,

donde se realizará un seguimiento a los clientes sobre el funcionamiento de su

vehículo y recordarles de su debido mantenimiento.

Crear un sistema de citas programada para optimizar el tiempo del cliente

5.2 Comunicación

Megazentro dará a conocer la integración de su nueva área de electricidad automotriz a

sus clientes mediante:

La página web de Megazentro la misma que será rediseñada y adaptable para

que sea de fácil manejo por parte del usuario

Entrega de un tríptico a color que describa la empresa y el paquete de servicios

que brinda.

Utilizará los medios de comunicación: Radio, volantes y Banners.

El departamento de venta será el encargado de la difusión de publicidad y de

comunicación corporativa con clientes potenciales y actuales.

22

5.3 Perspectivas

Megazentro utilizara los siguientes medios para vender su nuevo servicio y aumentar

la cartera de cliente:

Realizar llamadas a los clientes que han visitado el taller y se les comentara

que se contara con el servicio de electricidad automotriz.

Brindar el servicio a un costo más bajo que la competencia porque los clientes

buscan talleres automotrices que presten servicios a menor costo, con garantía y

estándares de calidad.

Captar el mercado al trabajar bajo la modalidad de convenios con distintas

empresas para la prestación de servicios.

Participar en concursos del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Promocionar el servicio que se desea implementar a potenciales clientes como

aseguradoras.

23

CAPITULO VI

6. PROYECCIONES FINANCIERAS

6.1 Ganancia y Pérdida

Año 1 Año 2 Año 3

Ventas $230,400 $242,173 $254,402

Costos de mercancías vendidas $46,080 $48,434 $50,879

GANANCIA BRUTA $184,320 $193,739 $203,523

GASTOS OPERATIVOS

Salario (oficina y gastos fijos) $67,954 $68,708 $69,429

Nómina (impuestos, etc.) $2,526 $2,554 $2,580

Servicios Externos $0 $0 $0

Suministros (oficina y $1,260 $1,299 $1,339

operaciones)

Reparaciones y Mantenimiento $785 $809 $833

Publicidad $1,600 $1,649 $1,699

24

Vehículos, despacho y viajes $1,275 $1,314 $1,354

Contabilidad y legales $1,850 $1,907 $1,965

Arrendamiento $0 $0 $0

Teléfono $350 $361 $372

Servicios $3,970 $4,093 $4,219

Seguro $0 $0 $0

Impuestos (bienes raíces, etc.) $6,454 $8,627 $15,454

Interés $0 $0 $0

Amortizaciones $0 $0 $0

Otros gastos $16,449 $16,957 $17,480

TOTAL DE GASTOS $104,473 $108,278 $116,724

25

GANANCI NETA (antes de $79,847 $85,461 $86,799

impuestos)

Impuestos sobre la renta $6,577 $6,780 $6,985

GANANCIA NETA (después

$73,270

$78,681

$79,814

Retiro del $0 $0 $0

propietario/Dividendos

AJUSTADO A retenido de

impuestos) $73,270 $78,681 $79,814

26

6.2 Con Liquidez de Los Flujos de (01/01/2016 a 12/31/2018)

Pre Inicio Año 1 Año 2 Año 3 Total EST

EST

Efectivo en caja $25,000 $9,159 $95,177 $175,859 $305,195

INGRESOS DE EFECTIVO

Ventas en Efectivo $91,000 $230,400 $242,173 $254,402 $817,975

Cobros de cuentas de $0 $0 $0 $0 $0

crédito (CR)

Préstamo/inyección de $0 $0 $0 $0 $0

efectivo

TOTAL DE $91,000 $230,400 $242,173 $254,402 $817,975

INGRESOS DE

EFECTIVO

TOTAL DE $116,000 $239,559 $337,350 $430,261 $1,123,170

EFECTIVO

DISPONIBLE

(antes del retiro de

efectivo)

27

PAGO EN EFECTIVO

Compras $12,000 $32,689 $40,489 $43,546 $128,724

Salarios Brutos $63,145 $67,954 $84,065 $86,662 $301,826

Servicios Externos $0 $0 $0 $0 $0

Suministros $1,101 $1,260 $1,299 $1,339 $4,999

Reparaciones y $657 $785 $809 $833 $3,084

Mantenimiento

Publicidad $1,400 $1,600 $1,649 $1,699 $6,348

Vehículos, despacho y $1,100 $1,275 $1,314 $1,354 $5,043

viajes

Contabilidad y Legales $1,740 $1,850 $1,907 $1,965 $7,462

Arrendamiento $3,600 $3,600 $3,600 $3,600 $14,400

Teléfono $298 $350 $361 $372 $1,381

Servicios $3,450 $3,970 $4,093 $4,219 $15,732

28

Seguro $0 $0 $0 $0 $0

Impuestos (bienes $3,480 $4,800 $4,948 $5,100 $18,328

Raíces, etc.)

Interés $0 $0 $0 $0 $0

Otros Gastos $14,870 $16,449 $16,957 $17,480 $65,756

SUBTOTAL $106,841 $136,582 $161,491 $168,169 $573,083

Reserva y depósito en $0 $0 $0 $0 $0

garantía

Otras extracciones $0 $0 $0 $0 $0

TOTAL DE PAGOS $106,841

$144,38

2 $161,491 $168,169 $580,883

EN EFECTIVO

SITUACIÓN DE $9,159 $95,177 $175,859 $262,092 $542,287

LIQUIDEZ

29

6.3 Hoja de Balance

ACTIVOS

Fecha De Fecha De

Inicio: 01/01/2016 Finalización: 12/31/2018

ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS FIJOS

Efectivo en el banco $25,000 $262,092

Cuentas Por Cobrar $0 $0

Inventario $0 $0

Gastos Prepagados $0 $0

Depósitos $9,000 $12,000

Otros Activos Corrientes $0 $0

TOTAL DE ACTIVOS $34,000 $274,092

CORRIENTES

30

Maquinaria y Equipos $36,000 $43,800

Muebles e Instalaciones $18,000 $18,000

Mejoras del Arrendatario $0 $0

Terrenos y Edificios $130,000 $130,000

Otros Activos Fijos $0 $0

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS $184,000 $191,800

(neto de amortización)

OTROS ACTIVOS

Intangibles $0 $0

Otros $0 $0

TOTAL DE OTROS $0 $0

ACTIVOS

31

Obligaciones y Capital

TOTAL DE ACTIVOS $218,000 $465,892

Cuentas Por Pagar $3,000 $3,500

Intereses Por Pagar $0 $0

Impuestos Por Pagar $4,800 $5,100

Pagarés, corto plazo $0 $0

(vencimiento en 1 año)

Porción circulante, deuda de $0 $0

largo plazo

TOTAL DE OBLIGACIONES $7,800 $8,600

CORRIENTES

32

OBLIGACIONES CORRIENTES

DEUDA DE LARGO PLAZO

Préstamos Bancarios Por Pagar $0 $0

Pagarés por pagar a accionistas $0 $0

MENOS: porción de corto plazo $0 $0

Otras deudas de largo plazo $0 $0

TOTAL DE DEUDA DE $0 $0

LARGO PLAZO

CAPITAL CONTABLE

TOTAL DE OBLIGACIONES $7,800 $8,600

Acciones ordinarias $89,196 $311,281

Ingresos retenidos $121,004 $146,011

TOTAL DEL CAPITAL $210,200 $457,292

CONTABLE

TOTAL DE OBLIGACIONES $218,000 $465,892

Y CAPITAL

33

6.4 ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO

COSTOS DIRECTOS Costos fijos ($) Costos variables (%)

Costo de las mercancías $50,879 3%

vendidas

Inventario $6,436 2%

Materias Primas $0 0%

Mano de obra directa $2,526 1%

COSTOS INDIRECTOS

Salarios $86,662 4%

Suministros $1,339 2%

Reparaciones y $833 2%

Mantenimiento

Publicidad $1,699 2%

Vehículos, despacho y $1,354 3%

viajes

34

Arrendamiento $3,600 0%

Teléfono $372 2%

Servicios $4,219 3%

Seguro $0 0%

Impuestos $5,100 5%

Interés $0 0%

Amortizaciones $0 0%

Otros Costos $17,480 5%

TOTAL DE COSTOS $59,841 6%

DIRECTOS

TOTAL DE COSTOS $122,658 28%

INDIRECTOS

BREAKEVEN SALES LEVEL: $276,514

35

CAPITULO VII

7. PRESUNCIONES DE FINANCIEROS

7.1 Presunciones de pérdidas y ganancias

Partiendo del Estado de pérdidas y ganancias del año 2016 se proyectan para los

años 2017 y 2018 en base a los siguientes criterios:

Para el incremento del año 2017 se toma en cuenta un porcentaje de incremento del

4% en ventas calculado en base a estudios de mercado y todos de incrementos de

ventas históricos, con una nueva cartera de clientes y los existentes en el año anterior

más un 1,11% correspondiente a la inflación anual aproximada, que nos da un total

de 5,11% de incremento en ventas.

Para el incremento del año 2018 se toma en cuenta un porcentaje del 4% en ventas,

calculado en base a estudios de mercado y tados de incrementos de ventas historicos,

con una nueva cartera de clientes más los existentes en el año anterior y una

inflación anual aproximada del 1,05% que nos da un total del 5,05% de incremento

en ventas.

7.2 Presunciones de flujos de efectivo

Las presunciones de los flujos de efectivo en Megazentro Automotriz se basan

especialmente en las proyecciones de ventas que se tiene del 5,11% en el año 2017 y

5,05% en el año 2018.

7.3 Presunciones de la hoja de balance

Para la hoja de balance de la empresa Megazentro Automotriz se asume que va a

variar en la medida que se incrementa las ventas para el año 2017 como en el 2018.

36

Se realizará compra de activos fijos como son equipos de diagnóstico y medición

electrónica automotriz y se contratara un técnico especialista en el área de electricidad

automotriz, para el incremento del nuevo servicio de Megazentro.

7.5.4 Presunciones de análisis de punto de equilibrio

Las presunciones de la empresa Megazentro Automotriz con respecto al análisis del

punto de equilibrio en el que se debe identificar los diferentes costos y gastos que

genera la empresa para operar de forma óptima, para el punto de equilibrio se necesita

conocer éstos costos y gastos que genera las ventas de los bienes y servicios, tomando

en cuenta la importante relación en las ventas del 2016 en costos fijos y variables. La

presunción que nuestro punto de equilibrio sea el más óptimo.

37

CAPITULO VIII

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1. CONCLUSIONES

Realizado los estudios pertinentes, se ha obtenido información que ayuda a

determinar la factibilidad del proyecto plan de negocios para la integración del área de

servicio de electricidad automotriz en Megazentro Automotriz.

El Proyecto muestra la problemática que existe en la actualidad en los talleres,

que no cuentan con el servicio de mecánica automotriz y los pocos que poseen este

servicio no cuenta con personal capacitado para ser frente a las necesidades del

cliente.

Partiendo del crecimiento en el patio automotriz se evidencia que existe una

alta demanda insatisfecha en el servicio de reparación y electricidad automotriz.

Al momento no existe fidelidad del consumidor hacia ningún taller específico,

puesto que la calidad de servicio ofrecido no satisface las expectativas de cada cliente,

es por eso que Megazentro brindara servicio de alta calidad con mano de obra

calificada y maquinarias-equipos de tecnología de punta a través de la

implementación del área de electricidad automotriz.

38

8.2. RECOMENDACIONES

La empresa debería considerar el manejar un mercado objetivo, en la investigación

realizada se plantea llegar a personas del género masculino que posean vehículos de

fabricación 2005 en adelante ubicados en las parroquias Chillogallo, La Magdalena,

Quitumbe y sus alrededores.

Es recomendable mantener un constante análisis de competencia y de mercado

de los productos similares, sustitutos y complementarios, debido a que la variación de

precios puede ser desfavorable para nuestro servicio.

Considerando el factor precio debemos establecer valores competitivos sin

sacrificar garantía y confiabilidad que permita conquistar y mantener la fidelidad del

cliente

Realizar alianzas estratégicas con Aseguradores, Instituciones Públicas o

Privadas para poderles brindar el servicio de electricidad automotriz.

39

BIBLIOGRAFÍA

https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/21090/6/Proyecto%20de%20i

nversi%C3%B3n%20para%20la%20implementaci%C3%B3n%20de%20una%20empresa%2

0de%20lavado%20de%20autos%20a%20domicilio%20para%20la%20ciudad%20de%20gua

yaquil.pdf

https://www.entrepreneur.com/article/262728

http://www.espae.espol.edu.ec/images/documentos/Planes_De_Negocio/2005/taller_a

utomotriz_multimarca.pdf

http://www.proecuador.gob.ec/wp-

content/uploads/2013/07/PROEC_AS2013_AUTOMOTRIZ1.pdf

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1181/1/T-UCE-0003-174.pdf

http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2100/1/T-ESPE-014770.pdf

http://www.ecuadorambiental.com

Tesis de Grado Jackson Añasco Toscano, Quito 2015

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-

content/descargas/Estadisticas_economicas/descarga_INEC/Metodologia.pdf

Baca Urbina. (2003). Preparación y Formulación de proyectos. Bogotá: Editorial

Norma.

Barreno, L. (2010). Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos. Quito.

Emprendedores. (14 de Enero de 2015). Obtenido de

http://www.emprendedores.pe/site/index.php?option=com_content&view=article&id=223: