UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2020. 7. 7. · UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...

56
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO De los albores al despertar: 100 años de anestesia en el Ecuador Trabajo de Investigación previo a la obtención de título de Médico Especialista en Anestesiología AUTOR: Vásquez Rodríguez Eduardo Enrique TUTOR: Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo Quito - 2020

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2020. 7. 7. · UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

    INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO

    De los albores al despertar: 100 años de anestesia en el Ecuador

    Trabajo de Investigación previo a la obtención de título de

    Médico Especialista en Anestesiología

    AUTOR: Vásquez Rodríguez Eduardo Enrique

    TUTOR: Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo

    Quito - 2020

  • ii

    © DERECHOS DE AUTOR

    Yo, EDUARDO ENRIQUE VÁSQUEZ RODRÍGUEZ en calidad de autor y titular de los derechos

    morales y patrimoniales del trabajo de titulación “De los albores al despertar: 100 años de anestesia

    en el Ecuador”, modalidad Proyecto de Investigación; de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO

    ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E

    INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita,

    intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos.

    Conservamos a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

    Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y

    publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el

    Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

    El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y

    no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación

    que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad.

    Dr. Eduardo Enrique Vásquez Rodríguez

    CI: 1753334620

    [email protected]

  • iii

    APROBACIÓN DEL TUTOR DE TESIS

    Yo, DR. EDMUNDO ESTÉVEZ, en mi calidad de tutor del trabajo de titulación,

    modalidad Proyecto de Investigación elaborado por el DOCTOR EDUARDO

    ENRIQUE VÁSQUEZ RODRÍGUEZ; cuyo título es: “DE LOS ALBORES AL

    DESPERTAR: 100 AÑOS DE ANESTESIA EN EL ECUADOR”, previo a la

    obtención del título de Médico Especialista en Anestesiología. Considero que el mismo

    reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y relevancia, para

    ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe por lo que

    lo APRUEBO a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de

    titulación determinado por la Universidad Central del Ecuador.

    En la ciudad de Quito, a los 5 días del mes de diciembre del 2019.

    DR. EDMUNDO ESTÉVEZ

    DOCENTE - TUTOR

    C.C:

  • iv

    Dedicatoria

    El esfuerzo, la pasión y la entrega que he puesto en este sencillo homenaje a la

    Historia, los dedico con profundidad a mi humilde pueblo hondureño y a mi familia,

    que, allá, también escribe la Historia, mientras aguarda por mi retorno.

    A Martí, a Frida y a Paty, por la forma en la que me han acompañado a construir

    nuestra particular historia.

    A todas y todos los que vivimos para servir y proteger la vida desde la clandestinidad

    de un quirófano, para que ya jamás sea silencioso su peregrinar.

  • v

    Agradecimiento

    A todo el personal del Museo Nacional de Historia de la Medicina, por acompañarme

    en esta lucha contra los molinos de viento del olvido nacional.

    Al Dr. Edmundo Estévez, por creer en mi terquedad de escribir esta tesis.

    Al escritor hondureño Juan Ramón Saravia, por su colaboración en la revisión y

    edición de este trabajo.

    A los anestesiólogos del Ecuador, que colaboraron como referencia y fuente primaria

    de la historia de la Anestesiología.

  • vi

    Índice de Contenidos

    © DERECHOS DE AUTOR ......................................................................................................... ii

    APROBACIÓN DEL TUTOR DE TESIS ................................................................................... iii

    Dedicatoria .................................................................................................................................. iv

    Agradecimiento ............................................................................................................................. v

    RESUMEN ................................................................................................................................. viii

    INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1

    EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................... 3

    Formulación del problema ......................................................................................................... 3

    Preguntas directrices ................................................................................................................. 3

    OBJETIVOS ................................................................................................................................. 4

    JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................................... 4

    ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................... 4

    CAPITULO I: LOS ALBORES Y ÉPOCA REPUBLICANA ..................................................... 5

    SIGLO XIX ................................................................................................................................... 5

    Gabriel García Moreno y la Medicina Ecuatoriana ................................................................... 5

    Época post Garciana .................................................................................................................. 6

    SIGLO XX .................................................................................................................................... 7

    El positivismo en las ciencias médicas del Ecuador ................................................................... 7

    La Universidad Central del Ecuador como autoridad científica ................................................. 8

    Hitos del Siglo XX ....................................................................................................................... 8

    Los conflictos político - militares en relación con la salud ....................................................... 10

    SIGLO XXI ................................................................................................................................. 11

    CAPITULO II: HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ................................................................... 13

    Fundación ................................................................................................................................ 13

    Hospital Real de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo (Siglo XVII – XIX) ...................... 14

    Hospital San Juan de Dios (1830 – 1974) ................................................................................ 16

    CAPÍTULO III: EL DESPERTAR DE LA ANESTESIA .......................................................... 19

    La Anestesiología en la Medicina Aborigen (hasta el Siglo XVI - XVII) .................................... 19

    La cirugía prehispánica ............................................................................................................ 20

    El impacto de la colonia ........................................................................................................... 21

    Eugenio Espejo, médico del dolor (Siglo XVIII) ......................................................................... 21

    Extracciones sin Dolor (Siglo XIX) ............................................................................................ 21

  • vii

    El despertar anestésico en Quito (Siglo XX) ............................................................................. 23

    Anestesia Regional .................................................................................................................. 24

    La anestesiología en el I Congreso Médico Ecuatoriano ......................................................... 25

    Hoja de registro anestésico ..................................................................................................... 28

    Los Anestesiólogos y la Sociedad de Anestesia ....................................................................... 29

    Enseñanza de la Anestesiología en Ecuador ............................................................................ 30

    La Máquina de anestesia, los monitores y los dispositivos de vía aérea ................................. 32

    Anestesia cardiaca ................................................................................................................... 33

    Ley de Ejercicio Profesional ..................................................................................................... 33

    Primer Trasplante Renal .......................................................................................................... 34

    Terapia del Dolor ..................................................................................................................... 34

    Cien años de anestesia en el Ecuador (Siglo XXI) ..................................................................... 35

    CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA ............................................................................................ 37

    CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 38

    RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 39

    REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................... 40

    ANEXOS ..................................................................................................................................... 44

  • viii

    LISTA DE ANEXOS

    Anexo 1: Fotografìas .................................................................................... 44

    Anexo 2: Anestesiólogos que participaron en las entrevistas .................... 46

  • ix

    TÍTULO: De los albores al despertar: 100 años de anestesia en el Ecuador

    Autor: Dr. Eduardo Enrique Vásquez Rodríguez

    Tutor: Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo

    RESUMEN

    La medicina del Ecuador ha evolucionado en todas sus áreas, sin embargo, queda

    pendiente el registro histórico de la evolución de una de las especialidades que más

    vidas salva en el país y en el mundo: la Anestesiología. Este trabajo de investigación

    trata de aclarar cómo ocurrieron estos eventos, enmarcados en la cronología

    historiográfica de la práctica médica nacional. Se incluyeron hitos que marcaron cada

    siglo en el devenir de esta especialidad. La medicina aborigen precolombina aportó

    procedimientos terapéuticos rudimentarios que posteriormente se convirtieron en el

    principio activo de drogas de relevancia en la Anestesiología. En el siglo XVII Eugenio

    Espejo, entre sus aportes hizo una definición de dolor que encaja en los conceptos

    modernos. En los siglos subsiguientes se introdujo la Anestesia Inhalatoria con óxido

    nitroso, para fines hipnóticos; posteriormente se incluyó el éter para alcanzar planos

    anestésicos profundos. Finalmente, a inicios del siglo XX, se instrumentalizó la

    especialidad a través de máquinas y dispositivos diseñados para tales objetivos. La

    Anestesiología evolucionó rápidamente en los siguientes cien años, a través de todo el

    país, institucionalizándose y ocupando un lugar de vanguardia en la medicina nacional.

    Este trabajo, se realizó con a través de investigación de fuentes bibliográficas y con

    entrevistas a los médicos anestesiólogos, que aportaron, mediante su labor y

    experiencia, a los eventos que nos llevaron desde los albores de la Anestesia hasta el

    despertar seguro de hoy en día.

    .

    PALABRAS CLAVES: ANESTESIOLOGÍA. ANESTESIA. DOLOR. ECUADOR.

  • ix

    TITLE: Since the very inception until the awakening: 100 years of using anesthesia in

    Ecuador

    Author: Dr. Eduardo Enrique Vásquez Rodríguez

    Advisor: Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo

    ABSTRACT

    Ecuadorian medicine has evolved in all areas; however, the historical recording of the

    evolution of one of the specialties saving more lives in Ecuador and the world,

    Anesthesiology, is still pendent. The current investigation work is intended to explain

    events, related to historical-geographical chronology in the practice of the medical

    practice in the country. Landmarks exist regarding the evolution of such specialty in

    each century. The Pre-Columbian Indigenous Medicine contributed with rudimentary

    therapeutic procedures that afterwards became the active principle of relevant drugs

    used in Anesthesiology. In the XVII Century, Eugenio Espejo, among other

    contributions, provided a definition of pain that matches with modern concepts. During

    the next centuries, Inhaling Anesthesia with nitrous oxide was introduced, for hypnotic

    purposes. Afterwards, ether was included to reach deep anesthetic status. Finally, at the

    beginning of XX Century, the medical specialty was instrumentalized using machines

    and devices designed for such purposes. Anesthesiology evolved quickly in the next one

    hundred years in the country, and became an institution with a place in the vanguard of

    the national medicine.

    This work was made by searching bibliographic sources and interviewing

    anesthesiologist physicians, who contributed with their work and experience, to set

    landmarks since the beginning of Anesthesia until the safe awakening of nowadays.

    KEYWORDS: ANESTHESIOLOGY / ANESTHESIA / PAIN / ECUADOR.

  • 1

    INTRODUCCIÓN

    Este trabajo de investigación, lo realicé en las constantes visitas a la Biblioteca Médica

    Nacional y al Archivo Nacional de Medicina; ambos recintos son parte del Museo

    Nacional de Historia de la Medicina del Ecuador. Para constituir el cuerpo teórico de

    esta tesis, visité la biblioteca del museo de la ciudad, visité a algunos de los médicos

    que fundaron la Sociedad Ecuatoriana de Anestesiología y acudí al antiguo Hospital San

    Juan de Dios. Reconocí a Eugenio Espejo, a Étienne Gayraud y a Dominique Domec; a

    Miguel Alcívar, a Martínez Aguirre, a Morán Pinto y a los iniciadores de la Anestesia

    moderna ecuatoriana. Entrevisté a algunos de los profesores que iniciaron el Postgrado

    de Anestesiología de la Universidad Central del Ecuador; y descubrí que la verdadera

    ganancia de este contacto con la Historia es haber comprendido que ser anestesiólogo es

    más que ser un especialista: se trata de convertirse en un profesional de la salud que

    lleve como estandarte el irrenunciable sentimiento de amor a la humanidad. Esta es la

    característica que comparten todos los que he mencionado y que nos llaman, desde

    todas las versiones en que haya sido escrita su historia personal, a repetir y propagar su

    ejemplo de servicio y vocación.

    Desde esa perspectiva, la de la humanización de la especialidad, pero con la

    contundencia de los hechos históricos, se fueron estableciendo cronológicamente los

    acontecimientos que fundaron la Anestesiología en el Ecuador. Al no contar en el país

    con una obra que trate la temática de esta investigación de manera específica, el autor se

    vio en la necesidad de hacer vastas revisiones de los tomos de la Historia General de la

    Medicina Ecuatoriana, de archivos históricos, revistas científico–médicas y periódicos

    antiguos; que paso a paso fueron mostrando los eventos más relevantes con los que fue

    nutrido este trabajo.

    Esta tesis está conformada por cuatro capítulos, previo a ello se abre una sección

    introductoria para establecer el problema de investigación, los objetivos, la justificación

    y los antecedentes. A continuación, se desarrolla el marco teórico de la tesis, que

    constituye el resto de los capítulos:

    En el Capítulo I (Los Albores: Época Republicana), se hace una reseña cronológica de

    la historia general de la Medicina, para crear una ambientación de la época en la que

    ocurrieron los primeros hechos de la Anestesia. Sin duda alguna –y marcando toda

    objetividad–, la época garciana (1860 -1875) marcó un gran precedente en la evolución

    de la Medicina. Por tal razón partimos de ese momento histórico para hacer la

    cronología.

    En el Capítulo II (El Hospital San Juan de Dios), se hace una revaluación de la

    importancia de este escenario para la Medicina y para la Anestesia. Aquí se realizó por

    primera vez una laparotomía abdominal con anestesia general, hecho que marcó un

    antes y un después en la Anestesiología de la Capital. Además de ser un testigo fiel de

    la Historia de las Ciencias Médicas, esta benemérita institución fue testigo firme de los

    acontecimientos que transformaron socialmente al país; de ahí la necesidad de escribir

    una memoria histórica del Hospital San Juan de Dios en esta sección.

  • 2

    El Capítulo III (El despertar de la Anestesia), reseña de manera cronológica los hitos de

    la Anestesiología en el Ecuador. Se parte de la Medicina aborigen amazónica y de la

    serranía ecuatoriana y se concluye con los cien años trascurridos en el siglo XX. Los

    primeros métodos anestésicos que, aunque principalmente habían sido utilizados solo

    como medios para alcanzar el estado mágico por los chamanes, fueron el inicio del arte

    de eliminar el dolor. Posteriormente se mencionan los aportes que trajo consigo la

    ocupación territorial del Imperio Inca. El cierre de la cronología se hace con una

    caracterización de los hitos más relevantes del siglo XX hasta el siglo XXI.

    El Capítulo IV se trata de la metodología utilizada, las conclusiones del trabajo, las

    recomendaciones, las fuentes históricas y bibliográficas y los anexos; un archivo

    fotográfico da punto final a la tesis.

    De esta manera dejo ante los lectores y autoridades de mi Facultad, el trabajo que no

    constituye únicamente un requisito para la obtención del título de especialista, sino que

    también constituye mi manera de saldar la deuda para con la sociedad y con nuestros

    pacientes ante la Historia; pero, sobre todo, para con quienes forjaron los destinos de la

    Anestesiología del Ecuador, a fin de que hoy podamos ir de los albores al despertar.

  • 3

    EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

    En el mundo, diversos acontecimientos han marcado los hitos en la evolución de las

    Ciencias Médicas, particularmente de la Anestesiología. Los primeros procedimientos

    anestésicos se realizaron en Estados Unidos, sin siquiera tener como objetivo provocar

    inconciencia, analgesia, anestesia o amnesia. De hecho, ni siquiera se realizaban con

    fines médicos, sino con fines recreativos. Fue el Dr. Crawford W. Long quien realizó el

    primer procedimiento registrado con fines anestésicos, en 1842, al paciente James

    Venable, para extirparle un tumor del cuello. Posteriormente William Morton realizó –

    ante el Consejo Médico, en 1846– demostraciones con éter, que produjeron un efecto

    anestésico en el paciente Gilbert Abbot. En 1863 Catherine S. Lawrence, enfermera

    norteamericana, administró cloroformo a los heridos de la Guerra Civil Estadounidense.

    (1) Pero fue en 1904 cuando se formó el primer departamento de Anestesiología como tal, dentro de una institución (en el Colegio Médico de Nueva York), y en 1905 se

    formó la primera institución gremial con la Sociedad de Anestesistas de Long Island,

    que después se convertiría en Sociedad Americana de Anestesiólogos. (2)

    En Latinoamérica, Brasil destaca por ser pionero en esta especialidad, se tiene registro

    de la primera anestesia con cloroformo practicada en el Hospital Militar de Río de

    Janeiro, el 25 de mayo de 1847, por parte del Dr. Roberto J. Haddock. Hasta inicios del

    siglo XIX, la anestesia había estado a cargo de enfermeras y cirujanos. La participación

    de algunos médicos brasileños en la Segunda Guerra Mundial, les proporcionó las

    facilidades para aprender y poner en práctica algunos procederes anestésicos. En 1948

    se fundó la Sociedad Brasileña de Anestesiología. (3) El resto de los países

    latinoamericanos, que han guardado su historia respecto de sus experiencias y de los

    alcances de la Anestesiología, fueron gradualmente progresando sobre la base de los

    errores y aciertos cometidos a lo largo de los años.

    Ecuador se escapa, hasta ahora, de este archivo histórico, pues no existe una fuente

    bibliográfica enmarcada estrictamente en la evolución de la Anestesiología en este país.

    Es por eso que este trabajo de investigación, persigue dilucidar los acontecimientos que

    transformaron la especialidad, desde sus inicios hasta nuestros días. Particularmente en

    los últimos cien años.

    Formulación del problema

    ¿Cómo ha evolucionado la Anestesiología en el Ecuador en los últimos 100 años?

    Preguntas directrices

    ¿Cómo era es el contexto histórico de la Medicina del Ecuador a inicios del siglo XX?

    ¿Qué elementos de la Medicina y de la sociedad influyeron en la evolución de la

    especialidad anestesiológica?

    ¿Cuál es la situación actual de la Anestesiología en el país?

  • 4

    Objetivo general

    OBJETIVOS

    Caracterizar la evolución histórica de la Anestesiología en el Ecuador, durante el último

    siglo.

    Objetivos Específicos

    1. Describir el contexto histórico de la Medicina ecuatoriana a principios del siglo XX.

    2. Reseñar los elementos médicos y sociales que influyeron en el desarrollo de la Anestesiología.

    3. Caracterizar la situación actual de la Anestesiología en el país.

    JUSTIFICACIÓN

    El presente trabajo de investigación, será un aporte a la sociedad en general y a la

    comunidad médica en particular, puesto que a partir de los acontecimientos registrados

    en la historia de la Anestesiología podremos hacer un análisis del pasado y trazar

    proyectos de futuro para nuestra especialidad. La Anestesiología es una especialidad

    que desde su nacimiento se ha situado entre las primeras profesiones en alcanzar la

    reducción de complicaciones, y que han frenado en gran medida la mortalidad en el

    mundo a través de la creación de directrices y normas. (4) De ahí se puede deducir que

    si conocemos las complicaciones de ayer podremos evitarlas hoy. En este análisis radica

    la necesidad de investigar la historia de la Anestesiología como especialidad médica en

    Ecuador.

    ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

    En concordancia con el tema central de la investigación, y tomando en cuenta los

    límites temporales en los que se enmarca y, asimismo, habiendo realizado una revisión

    sistemática en el Repositorio Digital de Tesis de la Universidad Central del Ecuador y

    de otras universidades locales, no se ha encontrado un trabajo que de forma precisa trate

    el tema de la historia de la Anestesiología en el país. En el año de 1986 los doctores

    Galo Xavier Herdoíza, Mariana Bedoya y Alicia Chocair, realizaron un trabajo de

    investigación como Tesis de Grado titulado “Historia de la Anestesia en la Ciudad de

    Quito”; sin embargo, no se encontró ni un ejemplar en el repositorio físico del Archivo

    Nacional de Medicina. En este contexto encontramos una tesis de grado titulada

    “Historia de la Anestesiología en Riobamba” (5) pero, como su nombre lo dice, se

    limita a los registros históricos en una sola ciudad. Tampoco existe bibliografía

    referente a dicho tema en la Biblioteca Medica Nacional. Este trabajo de tesis es, pues,

    pertinente en ese sentido.

  • 5

    CAPITULO I: LOS ALBORES Y ÉPOCA REPUBLICANA

    El historiador nacional, Dr. Virgilio Paredes Borja, plantea en su Historia de la

    Medicina en Ecuador, que este estudio debe abordarse a través de seis épocas de la

    Historia, cronológicamente delimitadas por el pensamiento médico que las guio y sirvió

    de orientación para el ejercicio del arte de curar. Épocas divididas en períodos

    cronológicamente separados por los acontecimientos médicos de significación. Sin

    embargo, con el fin de simplificar la periodización, incluyendo eventos que tienen que

    ver con la Anestesiología, se ha tomado parcialmente el planteamiento del historiador

    antes referido. Por tanto, en este capítulo se resumen los hechos relevantes

    cronológicamente divididos en siglos, marcando la convergencia con las etapas que

    señala Paredes Borja.

    La interpretación de los acontecimientos históricos se realiza a través de una visión

    materialista de la Historia, es decir, se relaciona los acontecimientos sociales y políticos

    con la evolución de la Medicina.

    SIGLO XIX

    Caracterizar la condición de la Medicina del país en el siglo XIX, particularmente en la

    segunda mitad, requiere una revisión detallada de sus antecedentes. Existen personajes y

    hechos, que revolucionaron nuestra Medicina –inicialmente de carácter mágico– hasta

    llegar a la modernidad. Entre estos personajes que se destacan en la Historia de la

    Anestesia, se encuentra el presidente Gabriel García Moreno.

    Gabriel García Moreno y la Medicina Ecuatoriana

    Como presidente de la República Gabriel García Moreno, impulsó múltiples reformas

    en materia de Educación a todos los niveles (incluyendo educación superior) ya que,

    según su criterio, el sistema formativo era “inútil e improductivo”. (6). Tanto fue ese su

    pensamiento, que el 13 de febrero de 1865 se decretó el cierre de la Universidad

    Central, situación que duró hasta 1868; en ese período se realizó una reestructuración de

    la Universidad, y se creó, además, una Escuela Politécnica Militar y una Civil para

    albergar las Ciencias Técnicas que, según él, requerían un mayor empuje de objetividad

    y competitividad. (7).

    Al cierre de la Universidad Central, sobrevivió la Facultad de Medicina, que según el

    presidente García Moreno, debía seguir formando médicos, pero con una nueva visión y

    un esquema pedagógico distinto, muy parecido a lo que había experimentado en las

    academias europeas. Para tal efecto, decidió traer profesores de Francia, quienes

    aportarían con su destreza y talento docente a “modernizar” la enseñanza médica. En

    1873, llegaron a Quito Étienne Gayraud y Dominique Domec, experimentados

    profesores de la Universidad de Montpellier.

    Inmediatamente se incorporaron al cuerpo docente de la Facultad de Medicina; Gayraud

    asumió el decanato. Algunas de las reformas iniciales, promovidas por Gayraud, fueron:

    La separación de la clase de Anatomía respecto de la Práctica de la Cirugía, la

    reasignación de clases a los docentes antiguos de la Facultad y las adecuaciones de

    infraestructura, por ejemplo, la creación del Anfiteatro de Anatomía, adjunto al hospital

    San Juan de Dios. Pero, muy probablemente, el elemento más contundente de su

    accionar, consistió en la adquisición de los materiales didácticos y del equipamiento,

    requeridos para dar el salto a la modernidad. (7). La Facultad comenzó una carrera de

  • 6

    avanzada en los procedimientos quirúrgicos; de hecho, se reconoció el Dr. Dominique

    Domec como un cirujano muy hábil y de buena disposición para la docencia. Y a

    Étienne Gayraud, le debemos el primer registro de la utilización del Cloroformo con

    fines anestésicos en Ecuador. (8). Estas reformas estaban dando frutos: los estudiantes

    cumplían con rigurosidad las nuevas doctrinas, los nuevos horarios y las nuevas tareas;

    las prácticas eran cada vez más frecuentes y participativas, a pesar de que la mortalidad

    no reflejaba buenas cifras. Los médicos franceses no solo adquirieron renombre en la

    ciudad, también se ganaron detractores, que los acusaban de extravagantes, con cierto

    tono de celo profesional.

    La mañana del 6 de agosto de 1875, el Dr. Gayraud realizaba labores docentes cuando

    fue notificado del asesinato del presidente; acudió inmediatamente a la Casa de

    Canónigos y encontró el cuerpo inerte del hombre que lo había traído a revolucionar la

    Medicina ecuatoriana. No hizo más que confirmar el deceso. Gayraud y Domec,

    realizaron la autopsia, para lo cual escribieron un protocolo forense clásico de la escuela

    francesa, y que, dicho sea de paso, sirvió de patrón para la instauración de modelos

    médico - forenses en la Medicina nacional en años subsecuentes. (7) Al finalizar el año,

    Gayraud abandonó el país y posteriormente lo hizo Domec.

    Época post Garciana

    La impronta de García Moreno en la Medicina nacional es invaluable desde el punto de

    vista histórico, puesto que permitió la modernización de las Ciencias Médicas y la

    preparación del terreno para la constitución de una verdadera Medicina instrumental y

    científica.

    Tras su muerte, a García Moreno lo sucedieron por distintos medios varios presidentes

    que no permitieron un avance tan significativo como el obtenido en años anteriores,

    puesto que estos respondieron únicamente a coyunturas político – militares en la región.

    Un ejemplo de ellos es el período del presidente Ignacio de Veintimilla, quien llegó al

    poder a través de un golpe militar contra el presidente Borrero.

    Este fue un lapso de bonanza económica de donde se puede rescatar, aunque

    pobremente, a un general Veintimilla aportando algo de dinero al Hospital San Juan de

    Dios, al Hospicio y algunos hospitales provinciales.

    En relación con la producción de ciencia en esta época, se puede destacar que en

    diciembre de 1887 el Dr. José María Troya, publicó: “Física aplicada a la Medicina,

    Cirugía, Higiene y Farmacia” entre otras obras publicadas en los Anales de la

    Universidad, en Quito. (9) Es decir, para finales del siglo XIX, había ya una redacción

    médica sustentada en la investigación y se crearon los primeros análisis de la realidad

    desde las estructuras científicas.

    Entre 1887 y 1889, Guayaquil despuntó en la carrera por la excelencia médica. Hay dos

    hitos que le permitieron a la ciudad obtener esta posición:

    El primero de ellos fue la fundación de la Junta de Beneficencia como organismo rector

    de las instituciones de salud, es decir, un ente administrativo y financiero de los

    hospitales. La gestión de la Junta permitió a los profesionales obtener financiamiento

    para realizar estudios en el exterior, lo que, sumado a la posición geográfica de la

    ciudad (que permitía mayores condiciones de movilidad hacia el extranjero en

    comparación a las regiones de la sierra ecuatoriana), condicionó favorablemente para el

    desarrollo de la Medicina en la localidad.

  • 7

    El segundo es la fundación de la Universidad de Guayaquil en 1877. El primer rector de

    la Universidad fue el Dr. Francisco Campos y nombró al primer decano de la Facultad

    de Medicina al médico manabita Dr. Alejo Lascano Bahamonde, cirujano graduado en

    París. Ambos acontecimientos permitieron a la ciudad de Guayaquil tener sólidas

    estructuras de salud y profesionales preparados para su atención. Como muestra de ello

    se puede señalar la contingencia presentada por el brote de Sarampión ocurrido en 1889.

    Ante esta emergencia epidemiológica, la Junta nombró algunos médicos para la

    atención asistencial emergente. Esto corrobora la solidez del sistema de salud de la

    ciudad.

    En los últimos años del siglo XIX, la Medicina ecuatoriana fue adquiriendo –y

    únicamente gracias al esfuerzo de los médicos– un cuerpo cada vez más sólido y

    organizado. El 17 de octubre de 1896 se fundó en Quito la “Sociedad Médico -

    Quirúrgica de los Hospitales”, a propósito de cumplirse el centenario del nacimiento de

    Eugenio de Santa Cruz y Espejo. En este evento podemos reconocer la voluntad del

    cuerpo médico de crear las bases del gremio, con el objetivo de mejorar las condiciones

    de la Medicina de entonces.

    Así, al entrar al siglo XX, nos encontramos con un país que ya ha logrado

    institucionalizar la salud, que ha creado hospitales de especialidades quirúrgicas (como

    el San Juan de Dios y el Hospital de Guayaquil), obstétricos (Maternidad de Quito) y

    psiquiátricos (como el San Lázaro); que ya puso en práctica algunas medidas

    epidemiológicas y que ha consolidado la enseñanza médica en sus principales ciudades.

    Pero, sobre todo, que tiene ante sí las puertas de un nuevo siglo que promete grandes

    avances y que acuden, presurosos, desde los albores de la Medicina nacional.

    SIGLO XX

    El positivismo en las ciencias médicas del Ecuador

    A inicios de siglo, hubo un aporte bibliográfico al arsenal académico de los estudiosos

    de la época. Dicha obra correría de mano en mano, impactaría el pensamiento médico y

    suscitando novedosas tendencias entre los movimientos culturales. Se puede catalogar

    como una revolución trascendental para la Medicina del siglo XX.

    La obra en cuestión es: “Discours sur l’Esprit Positif”, de Augusto Compte (1789 –

    1857), y destaca tres etapas en la producción de pensamiento humano: La Teología, que

    da lugar a la interpretación de los fenómenos naturales desde una perspectiva fantástica

    y sobrenatural, fundado en principios religiosos. La Metafísica, que trata de explicar

    dichos fenómenos desde una idea abstracta y principios preestablecidos. Y la Etapa

    Científica o la Etapa Positivista:

    De este paradigma se desprenden varias tendencias en la creación del pensamiento

    médico, así como de las aplicaciones terapéuticas. La influencia de la Ilustración y del

    pensamiento positivista sobre el industrialismo dejó su huella en la formación de

    profesionales de la salud ecuatorianos, algunos de ellos formados en las universidades

    de Europa y otros en las nacionales, especialmente en la Universidad Central del

    Ecuador.

  • 8

    La Universidad Central del Ecuador como autoridad científica

    En los inicios del siglo XX aparecieron las primeras políticas nacionales para conformar

    una masa de profesionales médicos de competencia. Una de esas políticas es la de los

    becarios subsidiados que, bajo la tutela e inversión pública del Ministerio de

    Instrucción, realizaron sus estudios de especialización en universidades nacionales y

    extranjeras, y que llegaron a Quito con la experiencia adquirida. Este fenómeno trajo

    consigo la formación de médicos y la experimentación tecnológica en el área de la

    salud.

    Para esa época la Universidad Central del Ecuador se posesionó como la primera

    autoridad científica y asumió la rectoría e institucionalización de las Ciencias Médicas

    en el país. Como evidencia de este nuevo rol en el contexto histórico, se puede

    mencionar un evento importante:

    El 8 de mayo de 1900 el rector de la Universidad transcribió un informe redactado por

    la Facultad de Medicina, acerca de la Identidad de los restos del Mariscal Antonio José

    de Sucre. Firmaron el documento el decano y otras autoridades. (9). (10)

    Hitos del Siglo XX

    Cronológicamente, a finales de 1900, se inició el proyecto para la creación del Instituto

    de Vacuna, primordio institucional del sistema de vacunación del que gozamos hoy:

    Este proyecto, que incluyó médicos de Quito y Guayaquil, consistió en la inoculación

    de un “fluido de glicerovacuna” en una ternera, de la cual se obtuvo “gruesas y

    características pústulas vacunas”. Este contenido posteriormente se administró a dos

    niñas, sin efectos secundarios indeseables. Este hito, le permitió al país, obtener fluido

    vacuno nacional, sin recurrir a biológicos de otros institutos extranjeros. (9). Este

    hecho corresponde al primer momento en que el Estado ecuatoriano estableció un

    proyecto epidemiológico nacional para la inmunización de la población, además de

    constituir un hito que en adelante evitó adquirir insumos y biopreparados del extranjero.

    Fue en el siglo XX que se reconocieron las primeras instituciones de atención médica

    privada en la ciudad de Quito. La primera de ellas y destinada a la atención clínica -

    quirúrgica, abrió sus puertas el 26 de julio de 1908; era propiedad del Dr. Gregorio

    Quermaquer y estaba ubicada en la “Placeta Victoria”, en el antiguo barrio de San

    Diego:

    En la clínica trabajaban además del propietario, un cirujano, su esposa y dos enfermeras.

    Contaba con todo el instrumental quirúrgico necesario y una autoclave. Los resultados

    asistenciales de la clínica fueron: 174 cirugías en 8 meses; entre las técnicas quirúrgicas

    empleadas se menciona trepanaciones, cistotomías, nefropexias, cirugías ginecológicas,

    nasales y oculares. (11). Para esta época existía una metáfora, la cual rezaba: “El mejor

    médico es el mejor anatomista”, por lo que asumimos que la tendencia era hacia la

    evaluación clínica teórica y observacional del paciente; es decir sin monitorización.

    En aquella época la anestesia general se aplicaba con éter embebido en un pañuelo. Esta

    técnica anestésica, no incluía analgesia, solo hipnosis de corta duración; hecho que

    significó durante mucho tiempo la causa de mortalidad del paciente, además de

    presentar al acto quirúrgico con muchos riesgos por ausencia de métodos de

    monitorización y técnicas de resolución de eventos críticos. La hemorragia, la

    anafilaxia, el paro cardiaco o la hipotermia, no se reconocían como eventos emergentes

    en la sala del quirófano, sino apenas como elementos fortuitos que cada paciente podía

  • 9

    presentar en el acto operatorio y, por ello, su resolución no siempre tenía resultados

    favorables. En relación al período postquirúrgico se producían complicaciones

    relacionadas con la sepsis y el dolor, que finalmente dejaban al paciente en un estado de

    alta vulnerabilidad perioperatoria. De ahí la alta tasa de mortalidad relacionada con

    estas causas en los inicios del siglo XX.

    La Placeta Victoria, a pesar de estar a las afueras de la ciudad, era el lugar de artesanos

    indígenas de status secundario y de venta de ganado autorizado por el cabildo. Por ello,

    la clínica era de gran acogida por la población que frecuentaba este sitio. (12) Sin

    embargo, la clínica tuvo que cerrar sus puertas al público dos años después. El cierre fue

    debido a que el Dr. Quermarquer fue blanco de duras críticas por parte de otros colegas,

    argumentando la muerte de algún miembro de la alta sociedad quiteña en dicha casa de

    salud.

    El 2 de mayo de 1911, abrió sus puertas la Clínica Quirúrgica, en la esquina opuesta al

    Parque de La Alameda; fue fundada por el Dr. Isidro Ayora y dos colaboradores que

    posteriormente se separarían para fundar otras casas de salud en la ciudad. Ayora,

    especialista de la Obstetricia, ejerció también la docencia médica. Esta clínica, que

    permaneció abierta por más de 50 años y que posteriormente fue nombrada Clínica

    Ayora, sirvió de escenario docente para muchos médicos en formación. Se vio

    enriquecida con la presencia de varios médicos europeos que llegaron al país, huyendo

    del fascismo, en los años cuarenta (11).

    Otro avance reconocible de las primeras décadas del siglo XX es la adquisición de

    medios diagnósticos, por ejemplo, el primer equipo de Radiología, que fue instalado en

    el hospital San Juan de Dios, en octubre de 1914, y, un par de años más tarde, la

    creación del primer laboratorio clínico del hospital, dependiente de la Facultad de

    Medicina.

    Del 9 al 14 de octubre de 1915 se realizó el Primer Congreso Médico Nacional, en la

    ciudad de Guayaquil, entre cuyos votos aprobados destacan los relativos al ejercicio

    profesional y el mejoramiento de la docencia universitaria (la provisión de laboratorios,

    cátedras obtenidas por concursos), los de orden sanitario (la vacunación obligatoria,

    boceto del Programa Nacional de Vacunación) y la necesidad de crear la Farmacopea

    Nacional. (9) Este evento constituyó el logro más destacable de la primera mitad del

    siglo XX. Aquí se expusieron los primeros trabajos de investigación, entre ellos, los

    primeros casos de accidentes anestésicos reconocidos. Aún se conservan las memorias

    de dicho Congreso en el Archivo Médico Nacional.

    En el campo de la Pediatría hubo grandes avances durante la década de 1920, que fue

    cuando se iniciaron los proyectos denominados: Casa Cuna y Gota de leche,

    respectivamente; además, el Hospital de la Maternidad, de Quito, adquirió la primera

    incubadora para recién nacidos y, también, en ese centro asistencial se realizó la primera

    operación Cesárea. Para entonces ya se realizaba la anestesia neuroaxial en Ecuador, por

    lo que asumimos que allí también se utilizó esta técnica anestésica, probablemente con

    cocaína como anestésico local. (13)

    Los esposos Baca-Ortiz, fallecidos en 1923, dejaron sus dineros y una propiedad, como

    legado, para que se construyera un hospital para niños pobres. Con este objetivo, en

    1924 se constituyó la Junta Administrativa del Hospital de Niños Baca-Ortiz, y tres

    años después, tomó posesión legal de los bienes que el legado incluía. Sin embargo, no

    se consiguió cumplir con lo encomendado, sino hasta 1947, cuando finalmente se fundó

  • 10

    el Hospital de Niños Baca - Ortíz, por el Dr. Carlos Andrade Marín. (14) Este insigne

    galeno se convirtió en el primer presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, en

    1945. Por esto, podemos afirmar que Andrade Marín, aportó mucho a la sociedad

    ecuatoriana al brindar la posibilidad de dar atención médica pediátrica especializada,

    con la fundación de aquella casa de salud.

    Uno de los hitos más significativos de la Historia de la Medicina y de la sociedad

    nacional lo representa Matilde Hidalgo. Fue la primera mujer en matricularse en el

    bachillerato y posteriormente la primera en alcanzar el título de Doctor en Medicina, de

    la Universidad Central del Ecuador, en 1921. Además, se ganó el alto reconocimiento

    nacional por su lucha incansable por los derechos de las mujeres; ella se convirtió en la

    primera sufragista del Ecuador y de América Latina. (15) Poco después, María Luisa

    Muller obtuvo el título de Médico, en la Universidad de Guayaquil, lo cual terminó de

    romper el machismo segregacionista en la educación médica nacional.

    La Epidemiología se fortaleció en 1922, con el estudio sobre “Leishmaniasis Americana

    en Ecuador”, realizado por el Dr. Pablo Arturo Suárez; tal estudio constituye el primer

    acercamiento a las enfermedades tropicales en el país. Tomando como partida el

    estudio, se creó conciencia política en relación con las condiciones materiales del

    campesino, a fin de evitar el contagio y la propagación de algunas enfermedades

    infectocontagiosas. En 1949 se creó la Liga Ecuatoriana Antituberculosa, que

    culminaría con la creación de un hospital para pacientes contagiados de esta

    enfermedad, en Guayaquil, y con la asignación de camas aisladas en el Hospital San

    Juan de Dios, en Quito. (16)

    Para inicios de 1941, la Guía Médica del Ecuador indica que había 730 médicos en el

    territorio nacional, para un total de 3,085,871 habitantes. Como especialistas se

    contaban algunos inscritos en distintas ramas: Anatomía patológica, Infectología,

    Cardiología, Cirugía y Ortopedia, Clínica interna, Dermatología, Obstetricia,

    Parasitología, Pediatría, Química biológica, Radiología, Tisiología, Urología,

    Venereología y Sifilografía. Nótese que, hasta ese año, todavía no se incluía la

    Anestesiología.

    Los conflictos político - militares en relación con la salud

    La segunda mitad del siglo XX, transcurrió con los altibajos propios de los conflictos

    políticos y militares de la región. El Ecuador y su Medicina padecieron varias crisis

    económicas y desastres naturales; sin embargo, vimos nacer instituciones de educación

    médica, como la Universidad Católica del Ecuador, que abrió sus puertas en 1946,

    como la primera universidad privada del país, y en 1968 abrió su Facultad de Medicina.

    Es importante mencionar que, en las instalaciones del Hospital de la Universidad, se

    instaló la primera sala de Terapia Intensiva de Quito en 1970. (17)

    Las instituciones prestadoras de servicios médicos, así públicas como privadas, dieron

    forma a la estructura de salud que conocemos hoy: La Sociedad de Lucha Contra el

    Cáncer, fue fundada en Guayaquil, con su primer hospital, el 7 de diciembre de 1951,

    por el médico internista Dr. Juan Tanca Marengo. En 1955 se organizó el núcleo Quito,

    y su dispensario comenzó a funcionar en 1958. (18) Ante esto, solo nos queda destacar

    que en esa época ya existía el reconocimiento de la enfermedad neoplásica como causa

    de muerte, y comenzó su estudio y tratamiento especializado.

    Para mediados de la década de 1950, la Clínica del Seguro, ubicada en el centro

    histórico, era la Casa de Salud de la Seguridad Social en Quito; ahí se formaron los

  • 11

    primeros anestesiólogos de la ciudad y, entre sus hitos, se encuentra la primera cirugía

    de corazón del Ecuador. Las obras de construcción del Hospital Carlos Andrade Marín

    se iniciaron en 1958, en la antigua Quinta Miraflores, y el edificio se inauguró en mayo

    de 1970 (19).

    El Hospital Psiquiátrico Julio Endara, construido en la parroquia de Conocoto (zona

    metropolitana de Quito), nació por la asignación que para ese fin le hiciera la oficina de

    Fondos para el Desarrollo, en 1944. El objetivo de este proyecto era desocupar el

    antiguo edificio del centro histórico de Quito (Hospicio de San Lázaro) porque ya no

    reunía las condiciones necesarias para la atención de pacientes. Fue inaugurado en 1953,

    con el nombre de Hospital Psiquiátrico de Conocoto.

    Durante los siguientes 50 años se vivió en el país una crisis social generada por los

    conflictos político militares en el territorio nacional: durante este período la inversión en

    la salud fue insuficiente, varios autores hacen referencia a la crisis económica que se

    hacía sentir en los hospitales. En el quirófano se podía percibir la ausencia de

    medicamentos anestésicos y hasta de instrumentos básicos.

    Así transcurrió la segunda mitad del siglo. Ecuador se había convertido en un país con

    breves oasis de paz y grandes desiertos de crisis, con momentos de aparente bonanza

    económica que, sin embargo, no aliviaron las graves dificultades económicas que

    llevaron al éxodo a una gran parte de la población, en busca de una vida digna.

    SIGLO XXI

    El siglo XXI nos enfrentó a grandes retos, con el contraste social de la actualidad y con

    nuevas alternativas sociopolíticas. En este nuevo siglo, el mundo nos exige subirnos al

    tren de la tecnología y del conocimiento, tales como la Robótica, la Nanotecnología y

    otras ramas de la investigación al servicio de la Humanidad, a fin de mejorar la salud y

    la calidad de vida.

    En todo el país se inauguraron centros médicos de especialidades y subespecialidades;

    públicos y privados; que fueron adquiridos equipos de alta tecnología y se mejoraron los

    protocolos de atención. La Epidemiología se institucionalizó y adquirió un carácter

    oficial. En la actualidad se tiene definido al sistema de salud nacional con tres niveles de

    atención.

    En términos generales el Ecuador experimentó una revolución de la salud, con logros

    importantes en lo que respecta a infraestructura, tecnificación y acceso a la educación

    médica, hecho evidente en el incremento de atenciones médicas, que pasaron de 16

    millones en 2006, a más de 43 millones en 2016. Según el Instituto Nacional de

    Estadísticas y Censos en su anuario de 2011, el país cuenta con 753 unidades

    hospitalarias con internación en todo el territorio nacional, de las cuales 189 pertenecen

    al sistema público. Además, ejercen en el país 25,341 médicos, de los cuales solo 6258

    no tienen especialización; entre los especialistas 1946 son anestesiólogos.

    Para para hacer un homenaje a nuestra Facultad y concluir a pie firme esta

    caracterización histórica de la Medicina de los últimos 200 años, tomamos un párrafo de

    El Arte de Curar y Enseñar en la Escuela Médica de Quito, del Dr. Edmundo Estévez:

  • 12

    “Al pie del Itchimbía, la Nueva Escuela Médica de Quito conquistó El Dorado, y con su

    indómito ejército de cerca de 7000 hombres y mujeres batalla diariamente por redimir

    el dolor y el sufrimiento de los pobres de la Patria…”.

  • 13

    CAPITULO II: HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

    Resulta indiscutible el papel protagónico en el desarrollo de la Medicina en el país

    desde las paredes de este recinto. A continuación, presentamos una memoria histórica

    de este hospital, desde su comienzo hasta su cierre definitivo.

    Fundación

    Luego de su fundación, Quito permaneció 31 años sin un centro de albergue público

    para atender enfermos, menesterosos, huérfanos, agonizantes o peregrinos; hasta que se

    creó este hospital. El 23 de marzo de 1565, el señor licenciado don Hernando de

    Santillán, primer presidente de la Real Audiencia de Quito, fundó, por mandato de la

    Corona española, el Hospital de la Santa Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo de

    Real Patrocinio, con el auspicio del Rey Felipe II. Se fundó con la finalidad de dar

    atención por igual a blancos y a indios, aunque en espacios diferentes y separados.

    Anteriormente los heridos y los enfermos eran atendidos en conventos o en residencias

    particulares. Llama la atención el hecho de que, en un principio, el hospital fue excluido

    de las visitas obispales y de cualquier otro eclesiástico, es decir, se fundó con carácter

    laico, sujeto únicamente a la intervención real, con la finalidad de cumplir la caridad y

    la misericordia.

    “…no solamente se ha de ejercitar en recibir y curar los pobres enfermos, pero también

    en todas las demás obras de misericordia y caridad que Nuestro Señor nos ha

    demandar cuentas el día del juicio…” (20)

    Debido a que el hospital fue fundado el primer viernes de cuaresma de 1565, se decidió

    que, de ahí en adelante, todos los primeros viernes de cuaresma, por orden del Rey, se

    organizara una fiesta y se cantara la misa en nombre de los bienhechores, los cofrades y

    los que murieran en el hospital. Con esto, se esperaba obtener donaciones a cambio de

    indulgencias y gracias espirituales. (21)

    El Cabildo Civil, como órgano rector de la ciudad, estaba encargado de vigilar y

    garantizar que los vecinos contaran con buenos servicios, entre ellos el de salud. Por lo

    tanto, el Cabildo estaba íntimamente ligado al nuevo hospital, de tal forma que pudiera

    observar que los servicios de este llegaran a los más pobres y necesitados; además, se

    encargaba de velar por el abastecimiento de agua y de las medicaciones necesarias, así

    como del mantenimiento de la infraestructura.

    El Cabildo Eclesiástico, en un acto de caridad, mas no en ánimo de proselitismo

    religioso, aportaba limosnas voluntarias, aprobaba los estatutos de las cofradías y

    participaba en las fiestas religiosas. De esta forma, la Iglesia también se vinculó a la

    nueva casa de salud.

    La sociedad civil también participó en la construcción aportando mano de obra

    (albañiles, carpinteros, costureras, etc.) o a través limosnas individuales. De tal forma

    que toda la sociedad quiteña, de alguna manera, se vinculó al Hospital en su nacimiento.

  • 14

    Hospital Real de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo (Siglo XVII –

    XIX)

    La administración estuvo a cargo de un clérigo autorizado por la Audiencia y con el

    visto bueno de la Iglesia, sin embargo, el fundamento del hospital era de corte real, no

    eclesiástico ni particular. Con el tiempo las funciones de administrador y mayordomo

    ejercidas por un clérigo, fueron entregadas a individuos laicos.

    Para el siglo XVII la organización del hospital San Juan de Dios era de tipo jerárquico y

    burocrático, con un administrador y funcionarios subalternos llamados oficiales. Estos

    funcionarios se dividían según sus funciones, y alguno de ellos permanecía

    perennemente en el hospital, para lo cual utilizaba una residencia hospitalaria. Por

    ejemplo, el mayordomo, el boticario, los enfermeros mayores y menores, el portero y el

    personal de servicio eran de estancia permanente. El personal de servicio incluía

    sirvientes, cocineros y hortelanos, todos de origen indígena. El resto del personal de la

    institución acudía solo a cumplir funciones específicas; por ejemplo, los médicos, el

    abogado de pleitos y el cobrador. Todo el sistema administrativo y asistencial del

    hospital debía emitir un informe de su gestión a través de los funcionarios de la

    Audiencia ante el Consejo de Indias sobre el Hospital de Quito. Este determinaba las

    decisiones y conductas que la Corona seguía, en relación con la casa de salud.

    En algunos de los informes de mediados del siglo XVII, se encuentran falencias en

    relación con lo administrativo y con lo operativo. El Cabildo de Quito denunció

    deficiencias administrativas, argumentando que el hospital se encontraba “sin cuidado y

    gestión necesarios”. Y que, además, los médicos no permanecían en el hospital ni en la

    ciudad, a pesar de ser pagados por el Patronato. Por este motivo, el ayuntamiento

    propone a la Audiencia que la administración y propiedad misma del inmueble sean

    entregadas a los religiosos de San Juan de Dios. Dicha comunidad eclesiástica gozaba

    de gran experiencia en la administración hospitalaria, así en España como en América

    Latina; de hecho, en esa misma época administraban el Hospital de Guayaquil. (21) Sin

    embargo, no hay documentos que certifiquen el solicitado traspaso, incluso cuando los

    Betlemitas llegaron a la administración del hospital, hacen referencia a su antecesor

    como un laico y no como la orden de San Juan de Dios. Es importante mencionar que el

    hospital recibió ese nombre en 1706, cuando fray Miguel de la Concepción asumió la

    administración.

    En 1650, en Guatemala, se creó la Orden Hospitalaria de Belén por parte de los

    religiosos franciscanos radicados en Centroamérica. Desde allí partieron misiones

    religiosas a fundar casas de salud por todo el continente. En 1697 Inocencio XI les

    transformó en orden religiosa “impidiéndoles practicar las ceremonias de culto por no

    ser ejercicios humildes como el medicinar y cuidar enfermos”. Hecho que llama la

    atención, pues ya en aquel entonces se subrayaba el noble significado de curar a los

    enfermos, y, asimismo, lo humanitario que es el servicio de la Medicina.

    En junio de 1705, dos meses antes de su fallecimiento, el virrey del Perú, Melchor

    Portocarrero y Laso de la Vega, conde de la Monclova, dispuso que el Hospital Real de

    la Misericordia de Quito fuera entregado a los misioneros betlemitas. Tal entrega se

    realizó siguiendo el protocolo de la época: con la presencia del señor presidente,

    oidores, cabildos, religiosos y vecindario. Según algunos historiadores, 20 años más

  • 15

    tarde Felipe V ratificó, mediante real cédula, la presencia de los betlemitas en esta

    ciudad y en la administración del hospital. (20)

    Los betlemitas introdujeron cambios administrativos y asistenciales; establecieron una

    estructura jerárquica, con un prefecto a la cabeza de la comunidad religiosa y de la

    administración hospitalaria. Asumieron la totalidad de la gestión en dos grupos bien

    definidos: Los que se encargaban de las prelacías, y los frailes encargados de la

    asistencia a los pobres, junto con el personal de servicio. A las órdenes de este segundo

    grupo trabajaban los médicos y cirujanos.

    En cuanto a los ingresos económicos del hospital, los religiosos mantuvieron el sistema

    de entradas a través de los rubros tradicionales: Novenos, censos, limosnas, venta de

    productos de botica, pago por hospitalización, entre otros. Pero además buscaron otras

    alternativas como la inversión en tierras, la concesión de préstamos con prenda y el

    subarriendo de propiedades ejidales. (22)

    En la parte asistencial, durante la administración de los betlemitas, los médicos y

    cirujanos, continuaron vinculados al hospital. Por ello, estos profesionales aparecen

    constantemente en los apuntes de contabilidad de la institución, como empleados que

    recibían un salario por su trabajo. Entre los médicos que aparecen en los registros y en

    la documentación, se encuentra Luis Espejo, docente de Medicina y Cirugía (23). Luis

    Espejo es el padre de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, quien tendrá un apartado

    especial más adelante, en este trabajo, por su relevancia en la Historia de la Medicina

    nacional y de la Anestesiología.

    La enfermería, que en los siglos anteriores era ejercida por indígenas, era ahora ejercida

    por los frailes, quienes, además, continuaban transmitiendo constantemente sus

    conocimientos a otras generaciones. Así se estableció el primer indicio de la docencia

    en la Enfermería del Ecuador. Los indígenas y los mestizos, que siguieron prestando

    servicio asistencial, lo hacían como ayudantes o auxiliares de los frailes, lo que nos

    permite ilustrar el nacimiento de la figura del auxiliar de Enfermería.

    En relación con las boticas, los betlemitas entregaron la administración de ellas a un

    hermano experto, con la ayuda de un mozo de botica. Este personal –desde luego, según

    el criterio de los médicos– elaboraba los medicamentos y los despachaba. Es destacable

    que los ayudantes no eran profesionales académicos en dicha tarea, sino que aprendían

    de sus superiores; de esta forma también se estableció la docencia en esta área del

    hospital. (21) Los boticarios continuaron en la elaboración de los medicamentos hasta

    buena parte del siglo XX.

    En 1790 apareció el primer registro de atención a militares en el hospital San Juan de

    Dios, dicha atención contaba con asignación de ciertas camas y alimentación

    diferenciada, por ejemplo, recibían más pan y más dulce que el resto de pacientes.

    Algunos años más tarde y por disposición del general Sucre, toda la institución quedaría

    reducida a la atención de militares. (24)

    Los primeros 30 años del siglo XIX, en la Real Audiencia de Quito, se vieron marcados

    por una importante inestabilidad política y económica. La crisis afectó todas las áreas de

    la vida. El hospital comenzó a tambalear a causa de sus reducidos ingresos; en algunas

    ocasiones, para poder pagar a los proveedores de Lima, los frailes echaban mano de

    algunas obras de arte, que eran propiedad de la comunidad betlemítica y del hospital.

  • 16

    Además, en el mejor de los casos, se vieron obligados a vender las haciendas y otras

    propiedades; en el peor, las perdieron en los avatares administrativos.

    En 1809 dio inicio una Revolución de Quito; fue aquel un tiempo de austeridad

    económica y de violencia. Con la difícil situación financiera del hospital coincidió el

    incremento de la demanda de atención. Aumentó, pues, el número de pacientes, sobre

    todo militares heridos de uno y otro bando de la contienda independentista. Se

    incrementaron, también, los costos para la compra de colchones, mantas y otros objetos

    necesarios para cumplir con la creciente demanda; y asimismo se incrementaron los

    costos por mantenimiento del inmueble.

    En 1822, debido a lo insostenible de la atención médica, se decidió dar prioridad a los

    militares, entonces los betlemitas se vieron en la necesidad de reducir los espacios para

    la atención de los pacientes civiles, hecho que empeoró la crisis.

    En 1823 el Cabildo Civil responsabilizó de la crisis al prefecto, por lo que, por primera

    vez, nombró a un médico para que se encargara de la administración del hospital; se

    trataba del doctor José Parreño, a quien se le asignaron honorarios para que cumpliera

    con las funciones encomendadas. Durante el gobierno del mariscal Sucre el hospital fue

    administrado por un contralor, esta figura comandaba toda la gestión de la institución, lo

    cual generó conflictos con los religiosos, y esto conllevó a su total separación, en 1830.

    (21)

    Hospital San Juan de Dios (1830 – 1974)

    En sentido general, la segunda mitad del Siglo XVIII y la primera del XIX, se

    caracterizaron por ser un período de inestabilidad política; los sucesos del 10 de agosto

    de 1809, tuvieron como protagonistas a las élites criollas, al obispo de la ciudad, a sus

    barrios, sus gremios y corporaciones. Luego de la matanza de los patriotas en el cuartel

    de la Real Audiencia de Lima, el 2 de agosto de 1810, las calles de Quito entraron en

    una gran convulsión y se transformaron en campo de batalla; las ventanas y techos del

    hospital fungieron como trincheras para los combatientes. Aún resuena como eco eterno

    la lucha emancipadora en la casa de salud, que fue fiel testigo de la sangre libertaria

    derramada. (21)

    La lucha independentista tuvo su costo en dinero, pero también en vidas humanas, tanto

    es así que se registró una contracción de la densidad poblacional para mediados del año

    de 1840.

    Al desaparecer la condición de colonia, surgió el Estado republicano. El nuevo Estado

    se caracterizó por la aparición de grupos de poder, que se establecieron en bandos

    regionalistas de la costa y de la sierra, que controlaban la mano de obra, el comercio y la

    tenencia de la tierra, ante la mirada de una Iglesia que aun gozaba de privilegios

    corporativos. (25) Estos grupos de poder exigían descentralización administrativa y

    corporativa, lo que planteaba las autonomías regionales. En este contexto, los

    municipios aparecieron en escena como parte del aparato estatal local y como espacio

    de dirección política. En Quito, particularmente, el municipio se hizo cargo desde

    entonces de la administración del hospital San Juan de Dios.

    En este período podemos destacar que el hospital entró en una fase de crisis y de austeridad económica. Hay informes que reflejan el descontento constante por parte del

    municipio y de los pacientes, en relación a la infraestructura del edificio.

  • 17

    A pesar de esta fase deprimente, hay un evento que marcó para siempre la vida del

    hospital, y es la fundación del Anfiteatro Anatómico dentro de la casa de salud. Este

    espacio fue creado con el objetivo de enseñar la Anatomía Humana a los futuros

    médicos, pero además sirvió como espacio para realizar autopsias que comprobaban o

    negaban con carácter científico los diagnósticos y causas de muerte; o sea que estamos

    hablando del inicio de la Anatomía Patológica y de especialidades afines en nuestra

    Universidad. Aunque también es un hecho que este espacio se mantuvo subutilizado

    hasta inicios del siglo XX. (22)

    Otro hito de este período escabroso fue la clausura del cementerio que funcionaba en el

    sector sur del hospital; por instrucciones de las autoridades se decidió cerrar dicho

    espacio y que todos los cadáveres fueran enterrados en los camposantos de las afueras

    de la ciudad, es decir, en San Diego y El Tejar.

    En la segunda mitad del siglo XIX, el Ecuador, ya consolidado como país, vivió un

    proceso de transformación. Luego del período Garciano podemos encontrar esbozos de

    desarrollo económico. Para 1890 el país se encontraba en un proceso de incorporación a

    la economía global, importando capital y exportando materia prima. Sin duda alguna, es

    la Revolución Liberal el hecho más transformador de finales de siglo, y lo que convirtió

    al Estado en un ente absolutamente laico e ideológicamente constituido.

    Nunca hubo tantas innovaciones dentro del hospital como durante el gobierno del

    general Eloy Alfaro; nos referimos, sobre todo, a las de carácter estructural y de

    restauración del inmueble. Entre ellas la reconstrucción de toda el ala norte, que le dio

    al edificio una fisonomía elegante y moderna. (26) Además, varios cambios

    administrativos y asistenciales en el hospital.

    El país presenció cambios en relación con la salud nacional: se organizó el servicio de

    sanidad, se puso en vigor el concepto de protección a la maternidad y se hizo énfasis en

    los derechos de las mujeres, apareció por primera vez la figura del accidente laboral,

    enmarcado en el espíritu obrero de la Revolución Juliana.

    Es importantísimo mencionar, que en este período el hospital San Juan de Dios se vería

    beneficiado con algunos médicos becarios que viajaron a Europa y a otros lugares, para

    realizar sus estudios especializados en Medicina; un ejemplo de esto es el Dr. Isidro

    Ayora, quien algunos años después sería director del hospital y luego presidente de la

    república.

    El 28 de abril de 1901, por disposición gubernamental, se ordenó a todas las casas de

    salud entregar a la Junta de Beneficencia todos sus establecimientos, incluyendo el

    hospital San Juan de Dios. Dicha Junta fue creada 5 años atrás por el general Alfaro. En

    este sentido la administración se convirtió en absolutamente laica y, además, por

    decreto, todos los bienes inmuebles de las comunidades religiosas fueron declarados

    bienes del Estado del Ecuador, incluyendo aquellos aledaños al hospital que pertenecían

    a la comunidad betlemita. (9) Es decir, como política gubernamental de nacionalización,

    se expropiaron los terrenos y otros bienes de las órdenes religiosas, en pro de la

    sociedad; esto constituyó un verdadero hito social en el Ecuador.

    En este período encontramos, entonces, un hospital dividido en tres áreas: De mujeres,

    de hombres y de militares. A su vez, subdivido en salas, inicialmente por categorías,

    posteriormente por especialidades. En aquella época la casa de salud atendía la

    hospitalización de mujeres, hombres y niños, así como civiles, militares y policías, y

  • 18

    hombres y mujeres en reclusión, a la vez que religiosos e indigentes, que recibían

    atención gratuita, y pensionistas, que pagaban una tarifa. Se destaca también el

    funcionamiento de un Hospital Militar en el sector sur del San Juan de Dios, y el civil

    en el norte. Posteriormente el hospital militar fue separado e instalado al norte de la

    ciudad, en 1919.

    Para finales del siglo XIX surgió la necesidad de crear un nuevo hospital, pues a pesar

    de las adecuaciones e innovaciones, el San Juan de Dios se consideraba ya dañoso y

    antiguo. De hecho, en 1785 Eugenio de Santa Cruz y Espejo, en varios de sus

    comentarios expresó la necesidad de crear otro hospital, lejos del centro de la ciudad,

    para liberar al actual.

    Santa Cruz y Espejo, hizo referencia a un hospital para aislamiento de respiratorios y

    sugirió para ello la localidad de El Batán de Piedrahita, en el Itchimbía, para la

    construcción de este. (22) En este sentido, su obra Reflexiones Acerca de las Viruelas,

    se adelanta en el tiempo respecto del pensamiento salubrista.

    Esta idea permaneció latente durante dos siglos, hasta que en el período liberal se

    asumió con seriedad. A pesar de ello, por razones burocráticas y de financiamiento y

    hasta políticas, la obra se dilató. No fue sino hasta 1917 que comenzaron las obras de

    construcción y, finalmente, en 1933, ya sin Eugenio de Santa Cruz y Espejo –pero en

    homenaje a él– se inauguró el nuevo hospital, que llevaría su nombre por siempre. El

    antiguo hospital San Juan de Dios quedó únicamente para la atención a pacientes

    crónicos de dolencias dermatológicas, respiratorias y venéreas. (21)

    Este hospital mantuvo su sempiterno espíritu de beneficencia y creatividad. Continuó en

    funciones hasta 1974; ese año, la casa asistencial más antigua del país, cerró sus puertas

    definitivamente.

  • 19

    CAPÍTULO III: EL DESPERTAR DE LA ANESTESIA

    Este capítulo incluye el tema central de nuestra investigación: la historia de la

    Anestesiología en el Ecuador. Para ello partiremos de los eventos que marcaron el

    decurso de esta especialidad médica a lo largo de la historia nacional. Existen

    antecedentes de revisiones cronológicas de esta materia en el país, sin embargo, solo

    enmarcadas en la historia general de la Medicina. Para ello dividimos

    cronológicamente, por siglos la memoria histórica de la Anestesiología, empezando por

    la Medicina aborigen, aproximadamente 9000 años antes de nuestra era. (17)

    La Anestesiología en la Medicina Aborigen (hasta el Siglo XVI - XVII)

    Según Paredes Borja, este período está fundado en el pensamiento mágico. El “médico”

    era sacerdote, mago, hechicero, adivino, además curandero; tenía trato con lo

    sobrenatural, mediaba la ira de los dioses y protegía el culto a través de la creación de

    rituales. (27).

    El chamán hacía uso de plantas medicinales, de hecho, algunas de ellas son precursores

    o son utilizadas actualmente como principio activo para fabricar medicamentos:

    Una de ellas es la Ayahuasca, que tiene como principio activo la harmina, de efectos

    psicotrópicos, caracterizados por alucinaciones visuales, alucinaciones eróticas y

    despersonalización; podía producir hasta 48 de sopor. Esta planta era usada por los

    médicos para visualizar los procesos patológicos (de origen mágico) y, en algunas

    ocasiones, también como parte del tratamiento al paciente. Muchos fueron los

    investigadores que trataron de comprender los efectos farmacológicos y su significancia

    para la cultura ancestral. El médico quiteño Manuel Villavicencio tomó Ayahuasca en

    1853, y experimentó efectos oníricos agradables y terroríficos a la vez; a esta liana él se

    refirió como “sustancia alucinógena de indescifrable comportamiento”.

    El Curare (Chondodendron tormentosum) o, como los ancestros amazónicos lo

    llamaban, “muerte voladora”, crece hasta la actualidad en la profundidad de la selva.

    Era preparado por los cazadores con coadyuvantes o sin ellos, a través de un proceso de

    trituración, maceración y evaporación. El producto final lo aplicaban a la punta de un

    dardo y a través de una cerbatana que era lanzada hacia un objetivo, que usualmente era

    un animal, sin embargo, también era utilizada contra personas, en enfrentamientos

    agresivos.

    El misterio bien guardado por los antiguos pueblos amazónicos, en relación al curare,

    permaneció en la selva por trescientos años, hasta finales del siglo XVIII, cuando los

    exploradores europeos pudieron transportar muestras para su análisis y posible

    reproducción. Claude Bernard (francés) y Rudolf Virchow (alemán), reconocidos

    fisiólogos del siglo XIX, realizaron múltiples experimentos con este producto de las

    selvas sudamericanas, pero solo en la década de 1950 a 1961 se pudo evolucionar

    mucho en el estudio del curare; es conocido el experimento realizado a un asno llamado

    wooralia al que hubo la necesidad de intubar y asistir con ventilación manual hasta que

    pasara el efecto del relajante. Fue entonces que se dilucidaron no solamente sus

    propiedades de relajante muscular, sino que se dio paso a la búsqueda de otros relajantes

    musculares más seguros. Tan es así, que esa década representa un avance universal, ya

    que significa el nacimiento de los relajantes musculares utilizados en la anestesiología

    de nuestro tiempo en el mundo entero.

  • 20

    El Jobarondi (Pilocarpus pennatifolius) es un arbusto que solo crecía en territorio

    guaraní, pero fue migrando hasta llegar a manos de los indígenas de la sierra. Esta

    planta tiene efectos colinérgicos caracterizados por sialorrea y sudoración profusa; por

    tal motivo era utilizada por los médicos ancestrales como purgativo en

    envenenamientos. O sea que es el precursor de drogas colinérgicas utilizadas en la

    práctica anestesiológica actual, como la Neostigmina.

    La Granadilla (Passiflora Ligularis) es una especie trepadora de las regiones andinas,

    que se utilizaba directamente en emplastos sobre regiones dolorosas o se daba de beber

    en infusión. Los efectos son analgésicos y sedantes. En la actualidad su principio activo

    se utiliza para fabricar algunos ansiolíticos alternativos.

    Las Daturas son una familia de plantas que fueron utilizadas como anestésico ante

    procedimientos quirúrgicos primitivos. Esta familia contiene hioscina, hioscinamida y

    atropina. Originalmente eran administradas maceradas y mezcladas con chicha

    fermentada por los indígenas de la sierra, lo que provocaba analgesia al hacer sinergia

    con el contenido alcohólico de la chicha, por lo que nuestros ancestros americanos

    iniciaron sus pasos en la anestesiología y terapia del dolor a través de ellas. En el

    Ecuador aborigen los pobladores de la sierra utilizaban el Huatug (Datura de flor roja),

    para provocar hipnosis, con buenos resultados.

    La cirugía prehispánica

    En la cirugía aborigen ecuatoriana podemos destacar la liberación de abscesos y

    hematomas a través de punciones con espinas de cabuyo, punzones de madera o de

    hueso, confeccionados por los médicos. Las hemorragias eran controladas a través de

    emplastos y compresiones mecánicas. Las fracturas y luxaciones eran muy frecuentes

    por su manera de vivir; para ello los médicos realizaban inmovilizaciones, sobas y la

    envoltura compresiva sobre hojas frescas de capulí y chilca, por su poder analgésico.

    La ocupación del Ecuador por parte del Imperio Inca trajo, entre otras cosas, avances

    en el área de la cirugía. Los incas enseñaron a los pueblos ocupados a utilizar su

    instrumental y sus técnicas quirúrgicas, que eran avanzadas para la época. Una

    dentadura de pescado o una hoja de sílice o de obsidiana, servían como bisturí.

    Introdujeron el Tumi, hoja filosa en forma de media luna, que poseía un mango que en

    algunas ocasiones tenía aspecto antropomorfo, como se puede observar en el ejemplar

    de tumi que se exhibe en el Museo de Hamburgo.

    A pesar que, los historiadores médicos se refieren a la cirugía aborigen ecuatoriana

    como “muy rudimentaria” hay elementos destacables, uno de ellos lo constituyen las

    trepanaciones realizadas por las comunidades Kichwas de Cotopaxi (panzaleos)

    utilizando Ayahuasca como anestésico. (17) Posteriormente los Incas introdujeron

    nuevas técnicas para este procedimiento. Según Paredes Borja, la técnica era variada y

    tenía como principal instrumento el tumi y ciertos tipos de punzones. Se realizaba de la

    siguiente manera: Primero se cortaba parte del cuero cabelludo, luego se realizaban

    pequeñas perforaciones de contorno cuadrilátero y por último se levantaba la pieza

    cuadrangular. Es bueno destacar que, en principio, es la misma técnica quirúrgica que se

    realiza en la actualidad. Quienes pudieron apreciar dicha técnica en la antigüedad

    afirmaron una sobrevida de cerca del 16% de los pacientes.

  • 21

    El impacto de la colonia

    La invasión europea, provocó un choque violento que se caracterizó por el genocidio del

    pueblo incaico. Cien años después de la ocupación de Ecuador por los incas, fueron los

    españoles quienes ocuparon el territorio nacional, empezando desde el sur. Los

    europeos introdujeron nuevas enfermedades, pero también una nueva Medicina y un

    nuevo modo de ver al mundo. Nuestros ancestros, con el pasar de los siglos, fueron

    adoptando las conductas que el imperio exigía, al mismo tiempo que, en buena medida,

    fueron dejando de lado los pensamientos mágicos que habían caracterizado a la

    Medicina aborigen de nuestra América.

    Eugenio Espejo, médico del dolor (Siglo XVIII)

    Injusto sería escribir la historia del país sin hacer un honroso apartado para este ilustre

    ecuatoriano. Pero, sobre todo, sería inadmisible hacer un recuento histórico acerca de la

    Medicina nacional sin incluir al médico y duende Eugenio Espejo. En el trajín de

    escribir en torno a su figura, se encuentran los investigadores con innumerable

    bibliografía sobre diversos aspectos del pensamiento humano.

    En sus Reflexiones sobre las Viruelas, publicado en 1785, presentó varias definiciones

    epidemiológicas que tuvieron gran vigencia revolucionaria para su época. Sin embargo,

    lo que llama la atención es el hecho de que, dentro de los signos patognomónicos, hace

    énfasis en el dolor.

    El dolor es un elemento que repite en varias ocasiones, para referirse a uno de los

    componentes clínicos más relevantes, vale decir que le da un valor objetivo al dolor

    como síntoma definitorio del proceso salud – enfermedad. Al mismo tiempo, asume una

    postura más sensible, señalando que su madre murió de cierta enfermedad con el dolor

    como experiencia de sufrimiento, es decir, este síntoma con un componente emocional

    subjetivo, condicionado por la percepción de dolor de la madre y en el contexto social

    en el que se encuentra. Escudriñando su relato, claramente podemos denotar que se trata

    de una definición inicial del dolor, ligada a un proceso orgánico que también ha

    definido de manera clara. En la actualidad, la Asociación Internacional para el Estudio

    del Dolor, define a este síntoma como una experiencia sensorial y emocional

    desagradable asociada a un daño tisular. (28)

    Oswaldo Morán Pinto nos llama a una resignificación de Chusig como médico tratante

    del dolor. Para ello parte de los conocimientos de Espejo sobre Medicina herbolaria, y

    de su reconocimiento del dolor como parte del concepto sindrómico del proceso salud –

    enfermedad. Por tanto, es identificado como un hecho clave en la evolución de la

    terapéutica del dolor a mediados del siglo XVIII.

    Extracciones sin Dolor (Siglo XIX)

    Los procedimientos quirúrgicos y odontológicos a inicios del siglo XIX se realizaban

    sin ningún tipo de anestesia moderna; en el mejor de los casos, seguían utilizando los

    antiguos métodos del etanol, para provocar embriaguez y bajo el efecto de infusiones, o

    en el peor escenario, dichos procedimientos se realizaban con la intensidad del dolor,

    sin ningún tipo de atenuante.

    El gas hilarante (Óxido Nitroso) fue descubierto en el Reino Unido por Joseph

    Prinstley, en 1772. El doctor Germán Lince, odontólogo colombiano, en 1871 introdujo

    por primera vez al país el uso del protóxido de nitrógeno. Lo comenzó a utilizar en la

  • 22

    ciudad de Guayaquil, para realizar extracciones dentarias sin dolor y con cierto nivel de

    confort para el paciente. (29) Este logro ocurrió 5 años después de que se introdujera la

    técnica señalada, en Lima.

    El 1 de septiembre de 1873, en el periódico oficial, apareció una publicidad que

    anunciaba extracciones dentarias sin dolor, en Quito. Se trataba del Dr. Alejandro

    Schibbye, cirujano dentista, de origen sueco, graduado de Química y Farmacia,

    miembro de la Sociedad Odontológica de Pennsylvania y fundador de la Sociedad de

    Ciencias Físicas y Naturales de Caracas. (30) En 1875 fundó la Botica Alemana y fundó

    un laboratorio clínico adjunto. También fue docente de la Facultad de Medicina de la

    Universidad Central del Ecuador. (17)

    Cabe señalar que no hay claridad acerca de qué dispositivos se utilizaron para

    administrar el gas de la risa al paciente, tampoco la hay sobre su dosificación. En todo

    caso, podemos considerar esta práctica del Dr. Schibbye como el inicio de la

    Anestesiología con óxido nitroso en Ecuador.

    El gas hilarante fue utilizado ampliamente para realizar cirugías menores y

    procedimientos cortos durante buena parte del siglo XIX, sin embargo, con la llegada de

    Étienne Gayraud y Dominique Domec en 1873 a Quito, la Cirugía se volvió más

    compleja y fueron ellos quienes introdujeron una nueva técnica: la anestesia

    clorofórmica. El cloroformo fue introducido al mundo de la anestesia por sir John

    Snow, en el Reino Unido, quien lo utilizó en 1853 para provocar analgesia obstétrica a

    la Reina Victoria, en el parto del príncipe Leopoldo. (31)

    Existen registros de varios procedimientos tales como curaciones y litotricia renal

    durante el año de 1874, con esta técnica anestésica realizada por los médicos franceses

    Gayraud y Domec. Empapaban con alcohol fenicado las curas quirúrgicas y lo

    colocaban en el rostro del paciente, cubriéndole la nariz y la boca; al inhalarlo, el

    paciente entraba en un plano hipnótico que permitía realizar los procedimientos. Esta

    variable continuó siendo utilizada en el país durante la segunda parte del siglo XIX y las

    primeras décadas del siglo entrante.

    El Dr. José Illescas, reconocido cirujano de Guayaquil graduado en 1851 en la

    Universidad Central, es considerado como el primero en utilizar la técnica con

    Cloroformo en cirugía mayor, así en su ciudad como en el país. Entre dichas cirugías se

    encuentran casos insignes, por ejemplo: la primera quelotomía en 1868, la

    desarticulación de la rodilla de un militar herido en combate en 1876, la apostema al

    hígado en 1886 y la extracción de un tumor frío en 1887. (29)

    En 1888 los médicos del Hospital de Ambato doctores Luis Anda y Eloy Rodríguez,

    utilizaron anestesia general con la técnica de Cloroformo a la compresa y con el Aparato

    de Ricard. El Dr. Anda, introdujo la Anestesiología en Ambato. (17)

    La cocaína, es producto del procesamiento de una planta ancestral que se producía en

    todo el callejón andino y que se generalizó su uso con la ocupación del Imperio Inca.

    Fue aislada por primera vez en Europa, en 1855, por Gaedicke y procesada en 1860 por

    Albert Niemann; fue utilizada por primera vez con fines anestésicos por Carl Koller en

    intervenciones oftalmológicas en 1884. (32)

    Llegó al Ecuador cinco años después de su uso en Europa como anestésico local. En

    1889, se utilizó en la ciudad de Guayaquil por el Dr. Manuel G. Ramos, graduado en

  • 23

    Cirugía Dental en la Universidad de Pennsylvania. Este odontólogo la administró

    durante muchos años y bien entrado ya el siglo XX; de ahí surgieron las primeras

    intervenciones quirúrgicas no odontológicas realizadas con anestesia local por los

    cirujanos de la época. (33)

    El éter como anestésico, fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1842 por

    los cirujanos Crawford W. Long y William Clark, quienes lo administraban a sus

    pacientes para producir hipnosis y analgesia en los procedimientos quirúrgicos. Sin

    embargo, nunca publicaron su técnica. El 16 de octubre de 1846, en el anfiteatro de la

    Universidad de Harvard, William Morton provocó hipnosis a un paciente para realizar

    un procedimiento quirúrgico; esta demostración se hizo ante el Consejo Médico de la

    universidad. (32) Este hecho es reconocido como el nacimiento de la Anestesiología en

    el mundo, pues suscitó una universal revolución farmacológica e instrumental respecto

    de la anestesia.

    A finales del siglo XIX, la contienda liberal en Ecuador desató enfrentamientos armados

    en el territorio nacional. Ante esto, los médicos asumieron un papel vital en los campos

    de la Cirugía y de la Anestesiología; el 21 de diciembre 1894 se introduce la técnica

    anestésica con éter en Guayaquil por el Dr. Francisco Martínez Aguirre, cirujano

    guayaquileño del ejército y docente de Anatomía de la