Unidad 3

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Transcript of Unidad 3

Page 1: Unidad 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Page 2: Unidad 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

UNIDAD 3

Bases químicas de la vida (1 semana)

8. CUATRO FAMILIAS DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAS (CARBOHIDRATOS,

LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS).

Moléculas orgánicas: El Carbono.

Carbohidratos: simples, monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Lípidos: grasas fosfolípidos, glucolípidos y esteroides.

Proteínas: aminoácidos.

Ácidos Nucléicos: Ácido desoxirribonucleico (ADN), Ácido Ribonucleico

(ARN).

Page 3: Unidad 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

LA MATERIA VIVA

La materia está formada por átomos. Los seres vivos, como materia que somos,

estamos también formados por átomos, llamados Bioelementos, que se combinan

formando moléculas, llamadas Biomoléculas.

Los átomos que componen a los seres vivos se encuentran por todo el Universo,

pero en la materia inerte se hallan en distinta proporción que en la materia viva.

Es indudable que la Vida es algo más que simple materia, pero es importante

conocer de qué materia se compone la Vida, para poder comprenderla mejor.

Page 4: Unidad 3

ESTRUCTURA DE LA MATERA VIVA

Bioelementos Primarios: Toda la materia viva está compuesta de elementos

primarios como son el CHONSP (Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno,

Azufre, Fosforo), que son imprescindibles para formar las principales moléculas

biológicas como son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos núcleicos.

Bioelementos Secundarios: Como C, Na, Cl, K, Mg, Fe, entre otros.

Bioelementos o Elementos Biogenésicos

Es el origen de la vida y se dividen en 3 primarios: Primarios, Secundarios y

Oligoelementos.

Primarios.- Son básicos para la vida y ayudan a la formación de glúcidos ,

lípidos, proteínas y ácidos núcleicos y estos son:

Page 5: Unidad 3

Carbono: Se encuentran libres en la naturaleza en 2 formas; diamante y

grafito. Además forma parte de compuestos inorgánicos, CO2, C6H12O6. El

20% de carbono tenemos en los seres vivos.

Hidrógeno: Es un inodoro, incoloro e insípido, es más ligero que el aire. Se lo

encuentra en un 10% en la sustancia fundamental del ser vivo.

Oxigeno: Es un gas muy importante en la mayoría de los seres vivos porque

ayuda a su respiración. Esta en un 65% en el ser vivo.

Nitrógeno: Es el componente esencial de los aminoácidos y los ácidos

núcleicos. Participa en la constitución del ADN. Forma el 3% de la sustancia

fundamental en la materia viva.

Azufre: Se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas. Está en el

0,02% en los humanos.

Fosforo: Desempeñan un papel especial en la transferencia de energía como

lo es en el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción

muscular. Y están formando un 0,01% en el ser vivo.

Bioelementos Secundarios.- Son aquellos cuya concentración en las células

esta el 0,05% y 1%. También llamados micro elementos. Y se dividen en

indispensables, variables y oligoelementos.

Page 6: Unidad 3

Indispensables: Estos no pueden faltar en la vida celular, tenemos el Sodio

(necesario para la contracción muscular), Potasio (para la conducción

nerviosa), Cloro (para mantener el balance de agua en la sangre y fluido

intersticial), Hierro (coagulación de la sangre, permeabilidad de la sangre),

Magnesio (interviene en la síntesis y degradación del ATP y en la síntesis del

ARN).

Variables: Bromo, Titanio y Vanadio.

Oligoelementos: Intervienen en cantidades muy pequeñas pero cumplen

funciones esenciales en los seres vivos y los principales son:

- Hierro.- Sintetiza la hemoglobina.

- Cobre.- Nos protege contra las infecciones.

- Zinc.- Es necesario para la cicatrización de las heridas.

- Cobalto.- Sirve para sintetizar las vitamina B12.

Biomóleculas Orgánicas o Principios Inmediatos (CHONSP)

Glúcidos.- Se dividen en 3: monosacáridos, polisacáridos, disacáridos.

Ejemplo: Glucosa (C6H12O6).

- Monosacáridos: Sólidos cristalinos, son blancos y dulces. Su

terminación es en osa. Pentosa-Tetrosas-Hexosas.

Page 7: Unidad 3

- Disacáridos: Reserva energética. Biomóleculas, no son dulces pero

pueden formar almidón, celulosa, quitina.

- Polisacáridos: Fuente energética. Formada por la unión de 2 sacáridos.

Maltosa, Sacarosa, Lactosa.

Lípidos.- Provienen del griego Lypos = grasa, formadas básicamente por C, H,

poco por O y también pueden tener N, S, P. Insolubles en agua y muy solubles

en disolventes orgánicos como en éter, alcohol. 1 gr. de lípidos equivale a 9

calorías. Se obtiene la energía de la mitocondria.

Ácidos Grasos

Saturados Insaturados

Se encuentra en el reino animal:

manteca de cerdo o sólidos a

excepción de la manteca de coco.

Provienen del reino vegetal:

Aceite de Oliva

Proteínas.- Proviene del griego Protos = Lo primero. Son macromoleculares.

C, H, O, N, S, Fe, Cu, P. Formados mediante aminoácidos peptídicos. Son la

estructura básica de tejidos, músculos, tendones, piel, uñas. Función

metabólica y reguladoras, definen la identidad (ADN). 1gr. de proteínas

equivale a 4 calorías.

Page 8: Unidad 3

Ácidos Núcleicos.- Son macromoléculas que se encargan del

almacenamiento, la transmisión y el uso de la información; son polímeros

cuyos monómeros son los nucleótidos.

- ADN: El ácido desoxirribonucleico contiene instrucciones genéticas

usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos

conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión

hereditaria.

- ARN: El ácido ribonucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y

es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular

es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de

doble hebra.