Una audiencia fundamental ante la comisión interamericana

1
Una audiencia fundamental ante la Comisión Interamericana El próximo 28 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará una audiencia temática sobre el agravamiento de la situación de las comunidades y defensores y defensoras de derechos humanos en torno a conflictos territoriales y megaproyectos de minería e hidroeléctricas en Honduras. La audiencia pública fue solicitada conjuntamente por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, el Centro Hondureño de Promoción al Desarrollo Comunitario, el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, la Convergencia por los Derechos Humanos, el ERIC-SJ y el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia. El objetivo de la audiencia es brindar información a la Comisión Interamericana sobre el proceso agresivo de concesiones masivas de bosque, subsuelo y ríos en proporciones percibidas como intolerables por las comunidades afectadas y sin que previamente fueran consultadas acerca de la viabilidad de los proyectos y de su impacto en la vida y la salud de sus miembros, ante lo cual se han organizado y han sido víctimas de una escalada de amenazas, ataques violentos, intimidaciones, asesinatos y criminalización. Esta audiencia es un espacio fundamental para exigir públicamente al Estado de Honduras que realice una revisión urgente de todas las concesiones autorizadas sin consulta previa, así como de aquellas que aunque hayan respetado dicho derecho, estén causando daños ecológicos significativos, ya que se tornan ilegales y deben ser suspendidas y revocadas inmediatamente. Caso contrario, el Estado se verá sometido a nuevas demandas internacionales por no respetar los estándares internacionales en materia de consulta previa que se comprometió a cumplir. Nuestra Palabra | 22 Octubre 2013

description

Editorial, Radio Progreso y Eric-SJ

Transcript of Una audiencia fundamental ante la comisión interamericana

Una audiencia fundamental

ante la Comisión Interamericana

El próximo 28 de octubre, la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos realizará una audiencia temática sobre el

agravamiento de la situación de las comunidades y defensores y

defensoras de derechos humanos en torno a conflictos

territoriales y megaproyectos de minería e hidroeléctricas en

Honduras.

La audiencia pública fue solicitada conjuntamente por el

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de

Honduras, el Centro Hondureño de Promoción al Desarrollo

Comunitario, el Centro de Investigación y Promoción de los

Derechos Humanos, la Convergencia por los Derechos

Humanos, el ERIC-SJ y el Movimiento Amplio por la Dignidad y

la Justicia.

El objetivo de la audiencia es brindar información a la Comisión

Interamericana sobre el proceso agresivo de concesiones

masivas de bosque, subsuelo y ríos en proporciones percibidas

como intolerables por las comunidades afectadas y sin que

previamente fueran consultadas acerca de la viabilidad de los

proyectos y de su impacto en la vida y la salud de sus miembros,

ante lo cual se han organizado y han sido víctimas de una

escalada de amenazas, ataques violentos, intimidaciones,

asesinatos y criminalización.

Esta audiencia es un espacio fundamental para exigir

públicamente al Estado de Honduras que realice una revisión

urgente de todas las concesiones autorizadas sin consulta

previa, así como de aquellas que aunque hayan respetado dicho

derecho, estén causando daños ecológicos significativos, ya que

se tornan ilegales y deben ser suspendidas y revocadas

inmediatamente.

Caso contrario, el Estado se verá sometido a nuevas demandas

internacionales por no respetar los estándares internacionales

en materia de consulta previa que se comprometió a cumplir.

Nuestra Palabra | 22 Octubre 2013