Un proyecto en desarrollo - Design district – Centro...

16
Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este 4 5 C on enorme satisfacción entregamos a Ustedes, habitantes del Este, ésta quinta edición de nuestra publicación anual, herramienta que nos permite abordarlo en sus vacaciones para trasmitirte nuestro entusiasmo al constatar la vigencia de nuestro proyecto y su vitalidad, exhibida a partir del fenómeno de su crecimiento. Cuando en el año 2006 comenzamos a soñar con este emprendimiento, la idea de asociar a los comercios vinculados a la Arquitectura, el Diseño y la Decoración, para juntos acometer la tarea de consolidar la zona como un gran shopping abierto, nos reunimos apenas seis operadores. Rápidamente la idea tomó fuerza y para el año 2007 ya integrábamos a cuarenta empresas. Este año, “la flecha” que mira hacia el norte y recorre toda la avenida Italia suma cien operadores y esta temporada son muchos los nuevos espacios que se habilitan para ser ocupados en los próximos meses con lo cual solo nos queda continuar creciendo. El crecimiento trae consigo la responsabilidad del desarrollo. Crecer con orden y manteniendo el sentido original, recibir cada vez en mejores condiciones al habitante permanente o zafral que procura soluciones para su casa en el Este. Nuestro plan de trabajo encontró en VISA un aliado importante para atender el factor comercial, a través de esta tarjeta de crédito todos los comercios involucrados en DESIGN DISTRICT contamos con condiciones especiales para nuestras ofertas, al mismo tiempo nos ocupamos de marcar la zona y enriquecerla de modo tal que apoyara la idea vinculante que nos integra a todos quienes la habitamos. La gráfica y el equipamiento urbano, la iluminación, el mantenimiento de los canteros y la atención de las plazas que recorre nuestra avenida merecieron esfuerzos que si bien consideramos cumplidos aún nos mantienen ocupados y preocupados. La belleza del paisaje urbano mercede ser destacada y de alguna forma integrada al concepto que promovemos quienes integramos DESIGN DISTRICT, calidad de vida. En esta lógica de acción la seguridad pronto ocupó el centro de nuestra atención. Así la coordinación con la Seccional Décima de Punta del Este nos permitió contar un apoyo invalorable, la presencia de cámaras de video, estratégicamente ubicadas en la zona, nos aseguran el control del movimiento durante las 24 horas del día, todos los días, con lo cual aseguramos la posibilidad de prevenir, intervenir y apoyar a quien lo necesite, llegado el caso. La extensión territorial de nuestra zona hoy recorre toda la avenida y si al principio sólo era ocupada por firmas comerciales dedicadas a la Arquitectura, el Diseño y la Decoración, se ha enriquecido con la presencia de hoteles, farmacias, estudios contables, operadores inmobiliarios y todo tipo de comercios vinculados al confort y la resolución de problemas prácticos. Esta tendencia al crecimiento nos lleva a pensar en los vecinos, la prolongación natural de nuestra avenida encuentra en otra, Pedragosa Sierra, una zona gourmet por excelencia. Al mismo tiempo que le damos la bienvenida a una nueva temporada, llegamos hasta Uds. para enfatizar nuestra vocación de servicio, recordarles dónde estamos y quiénes somos y por supuesto, hacerles llegar nuestros mejores deseos para el año que se desata, un año donde como siempre, todo está por hacerse. DESIGN DISTRICT Editorial Gabriel Tol Un proyecto en desarrollo ENTREGAMOS EN MONTEVIDEO Las opiniones expresadas por los autores no son necesariamente compartidas por la revista. OFICINA 18 de Julio 1547 / Ap. 3 Montevideo, Uruguay Tel.: (+598) 2400 5927 Fax: (+598) 2403 6289 DISTRIBUCIÓN Uruguay Eddie Espert. Cerrito 701, Montevideo. IMPRESIÓN Impresora Polo S.A. D.L. 358.384 Es una publicación de Editorial ayd

Transcript of Un proyecto en desarrollo - Design district – Centro...

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este4 5

Con enorme satisfacción entregamos a Ustedes, habitantes del Este, ésta quinta edición de nuestra publicación anual, herramienta que nos permite

abordarlo en sus vacaciones para trasmitirte nuestro entusiasmo al constatar la vigencia de nuestro proyecto y su vitalidad, exhibida a partir del fenómeno de su crecimiento. Cuando en el año 2006 comenzamos a soñar con este emprendimiento, la idea de asociar a los comercios vinculados a la Arquitectura, el Diseño y la Decoración, para juntos acometer la tarea de consolidar la zona como un gran shopping abierto, nos reunimos apenas seis operadores. Rápidamente la idea tomó fuerza y para el año 2007 ya integrábamos a cuarenta empresas. Este año, “la flecha” que mira hacia el norte y recorre toda la avenida Italia suma cien operadores y esta temporada son muchos los nuevos espacios que se habilitan para ser ocupados en los próximos meses con lo cual solo nos queda continuar creciendo.El crecimiento trae consigo la responsabilidad del desarrollo. Crecer con orden y manteniendo el sentido original, recibir cada vez en mejores condiciones al habitante permanente o zafral que procura soluciones para su casa en el Este. Nuestro plan de trabajo encontró en VISA un aliado importante para atender el factor comercial, a través de esta tarjeta de crédito todos los comercios involucrados en DESIGN DISTRICT contamos con condiciones especiales para nuestras ofertas, al mismo tiempo nos ocupamos de marcar la zona y enriquecerla de modo tal que apoyara la idea vinculante que nos integra a todos quienes la habitamos. La gráfica y el equipamiento urbano, la iluminación, el mantenimiento de los canteros y la atención de las plazas que recorre nuestra avenida merecieron

esfuerzos que si bien consideramos cumplidos aún nos mantienen ocupados y preocupados. La belleza del paisaje urbano mercede ser destacada y de alguna forma integrada al concepto que promovemos quienes integramos DESIGN DISTRICT, calidad de vida.En esta lógica de acción la seguridad pronto ocupó el centro de nuestra atención. Así la coordinación con la Seccional Décima de Punta del Este nos permitió contar un apoyo invalorable, la presencia de cámaras de video, estratégicamente ubicadas en la zona, nos aseguran el control del movimiento durante las 24 horas del día, todos los días, con lo cual aseguramos la posibilidad de prevenir, intervenir y apoyar a quien lo necesite, llegado el caso.La extensión territorial de nuestra zona hoy recorre toda la avenida y si al principio sólo era ocupada por firmas comerciales dedicadas a la Arquitectura, el Diseño y la Decoración, se ha enriquecido con la presencia de hoteles, farmacias, estudios contables, operadores inmobiliarios y todo tipo de comercios vinculados al confort y la resolución de problemas prácticos. Esta tendencia al crecimiento nos lleva a pensar en los vecinos, la prolongación natural de nuestra avenida encuentra en otra, Pedragosa Sierra, una zona gourmet por excelencia. Al mismo tiempo que le damos la bienvenida a una nueva temporada, llegamos hasta Uds. para enfatizar nuestra vocación de servicio, recordarles dónde estamos y quiénes somos y por supuesto, hacerles llegar nuestros mejores deseos para el año que se desata, un año donde como siempre, todo está por hacerse.

DESIGN DISTRICTEditorial

Gabriel Tol

Un proyecto en desarrollo

ENTREGAMOS EN MONTEVIDEO

Las opiniones expresadas por los autores no son necesariamente compartidas por la revista.

OFICINA18 de Julio 1547 / Ap. 3 Montevideo, UruguayTel.: (+598) 2400 5927 Fax: (+598) 2403 6289

DISTRIBUCIÓNUruguay Eddie Espert.Cerrito 701, Montevideo.

IMPRESIÓNImpresora Polo S.A.D.L. 358.384

Es una publicación de Editorial ayd

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este8

ABBATEAníbal Abbate es una empresa familiar, con orígenes en el año 1940. Dedicada claramente a la importación y manufactura de mármoles, granitos y otras piedras naturales, distribuyen de manera exclusiva la afamada marca SilestoneBrinda un servicio de alta calidad, mediante el asesoramiento y la provisión de variados productos para la construcción y la decoración. La trayectoria empresarial guiada por la calidad, la innovación y la responsabilidad, la acredita como la empresa líder del rubro en nuestro país.

PUNTO LUZEs una empresa familiar que cuenta con ocho sucursales en todo el país. Ha logrado alcanzar el liderazgo en el mercado de electrodomésticos, telefonía celular e informática. La reconocida marca destina en DD un importante capítulo al audio, el video y los electrodomésticos de primer nivel. Para esta temporada la novedad aparece vinculada al mundo de la cocina, el sector destinado a los anafes y hornos a partir de la presente temporada también suma complejidad y calidad a la ya detectada gran oferta de la empresa. Punto Luz se ha especializado en la línea d e productos Ariston de origen italiano. Compone una gama de hornos anafe, campanas, etc. Hoy en día es la línea más amplia y tecnológica en el rubro.

2122 - HOTEL ART DESIGNUn “Condo Hotel” boutique en el corazón de Punta del Este, a las puertas del bosque de San Rafaél que

se vincula geográficamente con el DDistrict sumando diseño, calidad y servicio a partir de un concepto

arquitectónico y estético innovador.

EUROPA ILUMINACIONTodos los años nos sorprenden, de alguna manera la

iluminación constituye un mundo que evoluciona sin solución de continuidad, aportando siempre formas nuevas, es el caso

de esta excepcional luminaria que aporta un testimonio de nuestro tiempo.

Abrimos las puertas de nuestra nueva casa para presentarles la colección CASAMARE 2013.

* Descuentos especiales para diseñadores y decoradores

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este10 11

BOZZOLO CerámicasLa marca es toda una referencia. Comercializa productos

nobles, artesanales que se distinguen por su calidad, diseño y perdurabilidad. Trabajan con arcilla para obtener un producto

clásico con aspecto no uniforme. Sus productos son siempre exclusivos y a partir de esa condición imponen carácter estético.

NICKEL´SUna tienda exquisita donde los artículos de bazar, hogar y gastronomía, sorprenden desde la originalidad y el diseño. Veinte años de trayectoria en el rubro avalan la gestión de quienes han logrado reunir todo lo necesario para completar el equipamiento residencial en áreas tan sensibles para el goce pleno en vacaciones, como por ejemplo, la cocina. Ineludible.

SCA BONACUINADiseño contemporáneo y atención personalizada definen al aporte de este portento industrial brasileño que desde hace

unos años ha recalado en Punta del Este.

MANILA RATTANYa es un clásico de Punta del Este, es el espacio que naturalmente todos buscamos cuando necesitamos resolver el equipamiento del jardín, la terraza y también algún ambiente interior de nuestra casa. Todas las temporadas sorprende con novedades, como por ejemplo esta espléndida pieza, un sofá con forma de “barco”, tejido en ratán sintético y con almohadones.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este12 13

JUAN & JUANASólido equipo que desde hace más de trece años trabaja

en la Decoración de Interiores. Realizan trabajos a medida, integrales y también se ocupan de aggiornar aquellos muebles

que es necesario mantener y para ello recuperar.

CASSONI Arte en MueblesCon la experiencia de tres generaciones dedicadas a diseñar y fabricar muebles exclusivos para cada ambiente y para cada cliente, esta casa, líder en su rubro, ofrece todo lo necesario para el equipamiento residencial. La propuesta incluye piezas de mobiliario, complementos, artefactos de iluminación y accesorios importados de Italia, todos escogidos personalmente y con gran cuidado.

DARKO LightingEmpresa de gran trayectoria nacional e internacional dedicada al desarrollo de proyectos de iluminación técnica, residencial y de diseño que este año irrumpe en el DDistrict para aportar diseño, calidad y novedades.

CASAMARE Abrimos las puertas de nuestra nueva casa para presentarles

la colección CASAMARE 2013. Esta colección nos muestra una mezcla de lo moderno con lo rústico, logrando ambientes

cálidos y funcionales, utilizando materiales nobles como maderas, cueros naturales y lanas merino junto con la

elegancia de los cromados. Los invitamos a conocer esta colección llena de colores y piezas únicas nacionales e

importadas que logra traer a Punta del Este la tendencia mundial en cuanto al diseño y a la creación de los ambientes.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este14

SOLAREDispone de todas las colecciones de cortinas LUXAFLEX, lo que les permite lograr las mismas soluciones decorativas y

funcionales que se ofrecen en Milán o en Nueva York.

ELITE HOME THEATERDedicada a la venta de productos electrónicos, como televisores, lcd, plasmas y leds, blue ray, proyectores, productos multimedia y receptores de audio y video. El equipamiento necesario también está presente en una selección de marcas que representan lo mejor en calidad, diseño y prestaciones. Pero lo más importante, es el servicio de asesoramiento. Son especialistas en audio y video.

MATIZDiseño, decoración y buen gusto definen la propuesta estética de esta firma que apuesta a la calidad y al servicio. Todos los ambientes de la casa son atendidos con soluciones creativas, funcionales y de alto contenido estético.

BARRACA EUROPAElectrodomésticos nacionales e importados, en una selección

singular de marcas y modelos que reflejan en todos los casos a la tecnología de punta aplicada al confort doméstico.

VERONA CARPETEl catálogo de Verona Carpet se ocupa de los pavimentos con

opciones de calidad y diseño difíciles de igualar.

17

7

5

103

2

13

14

16

18

20

2223

24 25

28

29

2627

3438

41

4243

454648

51

47

53

5559

70

5658

66

69

71

72

7475

79

80

8182

3740

44

19

14

31

35

60

67

7776

78

68

63

36

32

30

73

57

5452

50

15

65

AV. CHIVERTA

AV. ROO

SEVELT

PUNTA

SHOPPING

Casa & GiardinoBertoniVersace HomeInmobiliariaGTL ArtEscribaníaAwa Hotel Boutique2122 Boutique HotelView PointNuevo Local ComercialEstudio ContableHotel SissaiBarraca Punta del EsteFivisaNuevos Locales ComercialesPatagonia FlooringPinturería Prestigio CassoniTEKCafé Restó TintoNuevos Locales ComercialesDobarro & PichelBang & OlufsenCasa MareTodeschini MóveisElite Home TheatrePunto LuzEuropa IluminaciónSCA BonacuinaTerraza & JardínSBGNickelsSMEG / CW&CoLa casa de la alfombraHaveliFontelaPontiAbbateAguerrebereAcosta PropiedadesCasaVivaVidriería MartínezPieroManila RatánMetzen y SenaFisherJuan y JuanaRosenCDILocal ComercialMIX Seguridad / Valruk TecnologíaDarkoFlorenseBarraca EuropaVeronaRomaBella CasaMatizWilson TobalFujitec AscensoresFarmaciaEstudioPascaleTriosDeseo´sEuro American EnglishAsuanComputaciónCredit SuisseSolareArtechHotel Salto GrandeRestaurante Lola MoraSons & SonsCerámica AbássoloConsultorio OdontológicoPunta NegociosLavanderíaInmobiliaria Salto GrandeCriterio InmobiliarioARS DiseñoPrandi PropiedadesMagasin ClimatiseHartmanProyecto LafayetteEl Palenque RestauranteMarabierto

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.31.32.33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.44.45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.56.57.58.59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.71.72.73.74. 75.76.77.78.79.80.81.82.83.84.85.86.87.

AV.

ITA

LIA

Pla

za M

éxic

o

SUPERMERCADO

DISCO

84

21

83

86

12

89

85

17

49

87

6

39

33

PAMPAS

M´H

IJO EL D

OTO

R

PAM

PAS

BIARRITZ

JULIO

HE

RR

ER

A

88

64

61

62

ANCAP

11

ORINOCO

Av. PEDRAGOSA S

IERRA

PATAGONIA

ZONAVIDEOVIGILADA

CCTV

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este20 21

La COCINA de Claudio Porsé CleisInspirado en su propia infancia, el diseñador presentó una cocina de campo con aire retro, pero con las comodidades que ofrecen las cocinas de las grandes ciudades y con la utilización de materiales, muebles y equipamiento moderno. Pavimentos de cemento, cielorrasos texturados en rústico, laminados de madera, materiales de demolición, iluminación con LEDS integran un espacio y unen todos los elementos necesarios para trabajar en una armónica y atractiva cocina.

La edición 2012 del fenómeno brasileño dedicado al diseño y la decoración concretó un homenaje a Giselle Bundchen, que sirvió de inspiración para los profesionales participantes. La muestra evidenció el momento particular que durante el año vivió la economía brasileña y su incidencia en el mercado de la arquitectura y la decoración, exhibiendo la gran interrelación de la moda, cada vez más presente. Estampados, textura y colores son referencia para los estilistas y rápidamente son absorbidos en los proyectos de Arquitectura e interiorismo.

Casa Cor San Pablo

COLOR BLOCKING by Brunete FraccaroliEl concepto del espacio resultó innovador, trabajado con bloques coloridos que están en las altas pasarelas del mundo de la moda. Los colores van sectorizando la entrada, el bar y el home theater. Con esta idea, la decoración se materializó con piezas especiales para esta muestra, por ejemplo una mesa central de 14 metros de largo con superficie lisa de cuarzo artificial en tonos naranjas y rojos.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este22

EL ESTUDIO de Moema WerheimerLa combinación entre el espacio corporativo y residencial posibilita el trabajo, reuniones y acontecimientos en todos sus espacios y al mismo tiempo contempla el confort y las necesidades de una casa. Un ambiente personalizado con empapelados especiales que exhiben reportajes al dueño de casa, en este caso un homenaje a Joao Doria Jr., mostrando su trayectoria de éxito.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este24 25

CASA FOA es la exposición de diseño y decoración más importante del Río de la Plata. Todos los años los principales operadores comerciales trabajan junto a los profesionales argentinos más importantes para poner en escena situaciones residenciales y comerciales que permitan el lucimiento de la creatividad a la hora de concebir el espacio y la presentación de piezas y programas de diseño en equipamiento. La edición 2012 la muestra permitió verificar la situación del mercado con respecto a la producción argentina, destacaron las presencias de piezas y componentes de mobiliario producidos localmente y también despuntaron los aportes del exterior materializados en referencias insustituibles que sumaron vigor y glamour a la exposición.A continuación proponemos un repaso por aquellas instancias sobresalientes de esta muestra que, una vez más, convocó a todo el mundo.

Casa FOA 2012Hecho en argentina

LA SALA DE BAÑO de Angélica CampiA lo largo de los años el baño en las casas fue asumiendo diferentes papeles en la vida hogareña. Actualmente es un espacio destinado al placer donde los habitantes cuidan de su cuerpo atendiendo tanto la belleza como la salud. Se trata de espacios que se conciben cada vez con mayor preocupación por el confort y con elementos sofisticados lo que en algunos casos los convierten en verdaderos spa de uso personal. El espacio presentado por Campi para la edición 2012 de FOA partió de la idea de un matrimonio joven que asigna gran importancia al confort y en consecuencia trasciende el uso tradicional de este ambiente. Se le asignaron cincuenta metros

cuadrados, con instalaciones de sauna seco, un tempo de ducha con jets dispuestos al modo escocés y una sala de relax. Las bachas de apoyar tienen un asiento para poder instalarse frente a ellas y el mobiliario de baño es de ROCA y aporta la tecnología de ahorro de agua. La bañera define al ambiente que funciona centrífugamente a partir de esta estructura. El esquema en cruz a partir del cual se ordena el espacio saca un increíble partido del espacio. La iluminación es otro factor fundamental, en este caso el cielorraso opera como una gran pantalla que reproduce distintos efectos lumínicos al modo de escenarios por los cuales se puede optar, de acuerdo a la necesidad del uso.

EL LOFT de Teresita Bermudez y Danny PieriniLas diferentes funciones interactúan dentro de la gran habitación abarcadora. Una franja envolvente y acústica contiene al dormitorio y el estar. En el fondo, la sala de baño, amplia, colorida y vital, deja ver las características originales del edificio contenedor. Los profesionales apelaron al Feng

Shui para la elección de los materiales, los colores y las formas. El espacio en su totalidad es un juego de opuestos, transparencias y reflejos. En los lofts, lo más delicado es alcanzar el equilibrio que permita áreas privadas en un ambiente abierto, a partir de la cuidadosa distribución de las áreas de uso, el efecto fue alcanzado.

EL ESTUDIO de Mónia Schuvaks“...creemos en la capacidad del espacio como disparador de los sentidos y las emociones. Entendemos que un espacio como CASA FOA debe ser una oportunidad para investigar y explorar, para empujar los límites y redefinir hacia dónde nos dirigimos...” La propuesta de Schuvaks se apoyaba en el uso de nuevas tecnologías, lo que le permitió un proceso de

diseño casi tan interesante como el resultado final. Proyectó límites que se diluían entre el piso, las paredes y el cielorraso, integrado como un sólo y mismo elemento continuo que reacciona y se adapta al lugar y al programa desarrollado. El diseño se basó en la necesidad de investigar los modos de materializar un espacio de estas características trabajando con materiales y tecnología argentina.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este26

A r t e s a n o s d e P u e r t o Principe, Haití, generaron una colección fantástica con cabezas de zebras, rinocerontes, gacelas, jirafas y elefantes, todas producidas en Papier Mache. Las series de producción mantienen el concepto manual con lo cual cada pieza es única, como el animal al que representa.

Diseño 2012La imagen del trofeo de casa seduce e impone respeto, también distancia. La costumbre, felizmente perimida debido a la reflexión acerca del asesinato de animales previo que demanda su mantenimiento, ha impulsado a los diseñadores a generar una alternativa mucho más amigable, la producción de cabezas de animales en cartón, papiermaché, tela, resina o madera. Así la taxidermia clásica se convierte en una escultura ecologista.

Estos trofeos exóticos son fabricados en Virginia, USA, con la simplicidad del cartón en su color natural marrón. La figura se arma ensamblando piezas previamente cortadas con laser.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este28

No siempre fue cómoda, al principio solo era importante y no era accesible. La silla integra la selecta y breve nómina de objetos fabricados por el hombre con presencia a lo largo de la historia de la humanidad.

Bamby by Noé Duchaufour LawrenceSu silueta es familiar, pero el toque de gracia se encuentra en

las patas traseras inclinadas, que se parecen a las de un ciervo.

Comback by Patricia UrquiolaSe trata de una actualización del clásico modelo Windsor inglés, fabricada en plástico con dimensiones exageradas.

PLC by Pearson LloydEs un maridaje entre estilo y simplicidad. Roble o haya maciza, su asiento y respaldo son curvos y lucen su forma y funcionalidad.

Osso by Ronan & Erwan BouroullecLa intención en este diseño era la de dejar al descubierto la sensualidad del material, expresiva en sí misma, ya que sus diseñadores se encuentran muy vinculados al tema de la energía solar y el empleo de materiales sin tratamientos químicos.

D.I. MARIALE ABELENDAZorrilla de San Martín y Av. Italia - Parada 4 | Punta del Este, Maldonado - Uruguay

(+598) 4249 4386 | (+598) 9454 2062 | [email protected]

Montev ideo:Barros Arana 5410

Te l : (+598) 2514-9636Punta de l Este:

Av. I ta l ia .Parada 3 y medioTe l : (+598) 4249-9636

www.ceramicabozzolo .com

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este30 31

El año pasado el diseño danés marcó tendencia y constituyó con sus numerosas exposiciones y lanzamientos, la gran noticia del mundo de la forma y el confort. El diseño de líneas suaves, la calidez de las maderas naturales y fundamentalmente el confort que ofrecen, suponen atemporalidad y alivio. El diseño danés tiene una tradición basada en la funcionalidad. Para los daneses la forma no tiene ningún sentido y carece de importancia si no cumple con su función. Por eso ponen especial énfasis en el arte de trabajar el material, modelando maderas naturales en formas orgánicas de modo que se adapten mejor al cuerpo humano. Ese sentido práctico también se evidencia en la sencillez, evitando lo accesorio y lo ornamental para resaltar más la belleza del diseño y alcanzar la trasmisión de una sensación de relajación y consecuente comodidad.

Sillón Contour de Gran Teatherston (1951)Se lo considera un ícono del diseño de muebles standart.

Sillón Womb de Eero Saarinen (1948)Es todo un ejemplo, un ícono, del diseño

finlandés con su tendencia a quebrar las normas, romper moldes y establecer nuevos estándares para el diseño moderno. En español su nombre es “útero” y su forma ofrece una postura supe

relajada y provee confort emocional junto a una gran sensación de seguridad.

Sofá POET de Finn Juhl (1941)Fue diseñado para la casa del autor en Charlottenlund, área rural al norte de Coppenhague. Gracias a la serie, de la cual esta serie forma parte, Juhl obtuvo cinco medallas de oro en la Trienal de

Milán en el año 1950

Silla Peacock de Hans Wegner (1947)En español su nombre es “pavo real” y se c o n v i r t i ó e n u n a obra maestro ya que fue la primera nueva interpretación de la tradicional silla inglesa Windsor.

Butaca No. 45 de Finn Juhl (1945)Un clásico que logró capturar la

esencia de la madera, trabajándola de modo tal que alcanza una

sorprendente fluidez.

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este32 33

La Empresa Holandesa Hartman llegó a Uruguay y eligió el Design District de Punta del Este para instalar su primera casa, ubicada en Pascual Gattas esq. San Francisco (detrás del Shopping). Nos sorprenderemos allí con su nueva colección 2013 de muebles y decó, Out-door-Indoor, para disfrutar las 4 Estaciones.La Empresa cuenta con una larga trayectoria (1987) en países de Europa, Estados Unidos y Australia. En Argentina consolidó el mercado ABC1 desde 1993.Su slogan “enjoy every moment” explica en tres palabras lo que desea transmitir la Marca.Hartman está siempre pensando en hacerte disfrutar cada momento.Hartman se define como líder en diseño, durabilidad, confort y optimización de los espacios y brinda productos de alta

gama con diseños exclusivos. Es de gran importancia para Hartman el servicio de pre y post venta, contando con personal calificado que asesora con inteligencia y practicidad al cliente.Colección 2013 - Para esta temporada se destaca la línea Wicker de rattan sintético, que es un material logrado a la perfección, idéntico al rattan natural, con la ventaja de que podemos dejarlo los 365 del año en la intemperie, como todos los productos Hartman. También podremos disfrutar de una línea joven para ambientes modernos y minimalistas, en aluminio y textilene de colores turquesa, blanco y purple o estructura de Acero inoxidable, tapizado en textilene y mesa con tapa de cristal templado.En todos los casos y no menos importante, debemos destacar el diseño y calidad de sus almohadones, impermeabilizados,

Desde Holanda, con gran aceptación, cumple 1 año en Punta del Este el Mueble de Exterior e Interior Nº 1 del Mundo.Hartman cumple un año en Punta del Este y lo festeja con su nueva colección 2013.

con proceso scotchgard, c o n f e c c i o n a d o s p a r a ser utilizados sin ningún inconveniente en exterior.E n l a C o l e c c i ó n encontraremos también muebles de aluminio y text i lene . E l a lumin io utilizado por Hartman de paredes gruesas y resistentes con pinturas preparadas para estar expuestas a inclemencia climática y aguas duras o de mar.El textilene es un tejido de polipropileno que se diferencia de los comunes que podemos encontrar en plaza, por el proceso aislante que posee, permite estar confortable a la hora de su utilización. Esta combinación convierte a los productos construidos en aluminio y textilene en unos de los más adecuados para ser utilizados en exterior como así también en interior o galerías, el mismo es anticorrosivo, ligero y fácil de transportar.Tal lo comunicara el pasado año abrió Hartman en Buenos Aires una nueva tienda en la calle Tomkinson 3099 y Sucre, en las Lomas de San Isidro, Buenos Aires. Única tienda Hartman exclusiva en Argentina, integrada al Estudio del reconocido Paisajista Argentino Martín Aizaga (Gilbert -Entre Ríos - 1962) realizando éstos una fuerte alianza estratégica.

Pascual Gattas esq. San FranciscoPunta del Este - [email protected]

Av Tomkinson 3099Lomas de San IsidroBuenos Aires(0054) [email protected]

Número #5 - Temporada 2013 | DesignDistrict - Punta del Este34

Aeropuerto y AvionesAduana del Aeropuerto:42559523 - 42559154Aeropuerto Internacional Laguna Del Sauce: 42559777Aerolíneas Argentinas: 42559777 int. 224Bqb : 42558109Gol Líneas Aéreas: 42559777 int. 300Hangar 1, Helicópteros, Jets y Charters: 47148100Pacific Ocean, vuelos privados: 49153000Sol: 42559777 int. 128Alcaldía de Punta del Este: 42448449Alcaldía de Maldonado: 42223333

CinesHoyts: 42490103Mantra: 42776130

ClubesCampus Municipal de Maldonado: 42236811Cantegrill Country Club: 42223211Club de Balleneros: 42578056Club de Pesca: 42481631Club del Lago Golf: 42578423Club Hipico Parque Burnett: 42237292Club Ituzaingó: 42494396La Barra Golf Club: 42774440Medanos Tenis Club: 42482264Tennis Ranch: 42480392

ConsuladosArgentina: 29028623Brasil: 29006282Chile: 29164090Paraguay: 24002215

CorreosCorreos del Uruguay: 52493691Cot: 42486810Dhl : 42441725Tiempost: 42236193Western Union: 08002026

ComunicacionesAntel: 42444099 - 08001111Telefónica: 0080000540054Telecom: 008005454Cobro revertido resto del mundo: 0004 + código del país

Codigos de PaísBrasil 000455Chile 000456Paraguay 0004595

Informes de guía: 122Antel: 08001611Movistar: 095701611

Información turísticaCentro de Hoteles y Restaurantes: 42440512Centro de Informes de Punta del Este: 42449284Centro de Información turística: 42230050Terminal de Punta del Este: 42494042Dirección de Turismo Intendencia Municipal de Maldonado: 42220847Liga de Fomento de Punta del Este: 42440514Intendencia de Maldonado: 42234995

Líneas marítimas y terrestresTerminal de Maldonado: 42225701COT: 422225026BUQUEBUS: 42488380COPSA: 42489205

NáuticaAduana del Puerto: 42446704Calypso: 42446152Cruceros SAMOA: 42446166Changos servicios marinos: 099 175083Estación meteorológica: 42440515Motos de agua y jet sky: 42258994Prefectura de Punta del Este: 42441967Yacht Club Punta del Este: 42441881

ServiciosRadio patrulla: 42480348Jefatura de Policía de Maldonado: 42224401Bomberos: 42223111Automóvil Club del Uruguay: 42220156Policía de Tránsito: 42245179

SaludHospital de Maldonado: 42225890 - 42225889Sanatorio Cantegrill: 42489151Sanatorio Semm Mautone: 42225474

Servicios municipalesIntendencia de Maldonado: 42223333Contribución Inmobiliaria y Patentes: 42223333Oficina comercial de Ute: 42444042Tele gestiones Ute: 08001930Ose: 42240526

Taxis y remisesCasino Punta del Este. 42441018La Fragata: 42447132Taxis Hotel Mantra: 42770500Lafayette: 42441123Oasis: 42441228Taxis 5 Estrellas-Conrad- 42490302Taxis Shopping: 42484704Taxis San Rafael: 42489371Taxis Pinares: 42225852Terminal de Maldonado: 42225253Terminal Punta del Este: 42482691

EmergenciasEmergencias *911Bomberos *104 - 42223777Cardiomóvil: 42229000Emergencias del Puerto: 106Emergencia móvil de la Asistencial: 42663535Emergencias Mautone: 42221515Emergencias Semm: 42250004

Los números a mano