umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web...

260
Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311 PBX: 7470909 – Información: Línea 195 Página 1 de 260 FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0 FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015 IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 CLASIFICACIÓN NORMATIVA ARTÍCULO APLICABLE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD- SIG FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN MECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

Transcript of umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web...

Page 1: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 2: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO

1 2013 Todos Administración del Riesgo SGC Permanente Secretaría General

2 Directiva 005 2013 Todos Administración del Riesgo SGC - SCI Anual Jefe OAP Matriz de Riesgos

3 1999 Todos SGC - SCI Anual Jefe OAP Matriz de Riesgos

4 2012 Todos SGC Permanente Jefe OAP

5 Circular Externa 100 2015 Todos Lineamiento del DAPF SGC - SCI Anual

6 2010 Todos SGC - SCI Trimestral Informes de implementación

7 Ley 1474 2011 73 SGC - SCI Anual Matriz de Riesgos

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Directiva 003

Directrices para prevenir conductas irregulares relacionadas con

incumplimiento de los manuales de funciones y de procedimientos y la

perdida de elementos y documentos publicos

Sistema integrado de

gestión

Secretario General

Control Disciplinario Interno

Informe contentivo de las actuaciones www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53751

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Lineamientos para continuar con la Implementación del Plan

Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Sistema integrado de

gestión

Oficina Asesora de Planeación

Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadanowww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53751

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Directiva Presidencial 09

Lineamientos para la implementación de la política de

lucha contra la corrupción

Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción, creado mediante el Decreto

2405 de 1998

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadanowww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53751

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Decreto Ley 019

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la

Administración Pública

Políticas de Operación de los Procesos para Antitrámites.

Reglamentada por el Decreto 1082 de 2015, Reglamentado por el Decreto al 1450 de 2012

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Políticas de Operación de Procesos

Caracterizaciones de los procesos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53751

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Presentación Informe Ejecutivo Anual de Control Interno y

Seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad NTCGP1000

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

MECI e implementación SIG

(SGC)

Informe Ejecutivo Anual de MECI y SGC

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_externa_100_de_2015.pdf

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Decreto 371

Por el cual se establecen lineamientos para preservar y

fortalecer la transparencia para la prevención de la corrupción en las

Entidades y Organismos del Distrito Capital

Responsabilidad que tienen todas las entidades para remitir

a la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y a la Veeduría Distrital un reporte de

las quejas, reclamos sugerencias y solicitudes que

se hagan en el Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, así como un informe mensual estadísitico de las mismas.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

MECI e implementación SIG

(SGC)http://umv.gov.co/_documentos/

transparencia/674decreto_371_de_2011.pdf

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de

corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadanowww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 3: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

8 Decreto 2641 2012 Todos Transparencia SGC - SCI Permanente Matriz de Riesgos

9 CALIDAD 2002 Todos SGC Permanente Jefe OAP

10 CALIDAD 2011 Todos SGC Cuando lo soliciten Jefe OAP Informes

11 CALIDAD Decreto 3622 2005 Todos Desarrollo Administrativo SGC Permanente Jefe OAP

12 CALIDAD 2009 Documentación Organizacional Todos SGC Permanente Jefe OAP

13 CALIDAD 2015 Todos Vocabulario Técnico de calidad SGC Permanente Jefe OAP

14 CALIDAD 2011 Todos Administración del Riesgo SGC - SCI Permanente Jefe OAP

15 CALIDAD 2004 Todos Sistema de Gestión ambiental SGC - SGA Permanente Jefe OAP Informe PIGA

16 CALIDAD 2012 Todos Directrices auditorias SGC - SCI Permanente Jefe OAP Auditorias

17 CALIDAD 2015 Todos SGC Permanente Jefe OAP

18 CALIDAD 2007 Todos SGC - SISO Permanente Jefe OAP

19 CALIDAD 2009 Todos SGC Permanente Jefe OAP

20 CALIDAD 2011 Todos Requisitos SGC Permanente Lineamiento aplicado

21 CALIDAD Circular 049 2010 Todos SGC - SCI Permanente actos administrativos

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Metodología para diseñar y hacer seguimiento a la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al

ciudadano

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadanowww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50959

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA ISO/TR

10013

Directrices para la Documentación del Sistema de Gestión de Calidad

Control y Elaboración de Documentos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de

calidad

Listado Maestro de Documentos www.mincit.gov.co/descargar.php?id=71402

Decreto 688

Por medio del cual se crea el Índice de Desarrollo Institucional Distrital –

IDID – para las Entidades, Organismos, Alcaldías Locales y

Hospitales Distritales y se establece el procedimiento para su

implementación."

Índice de Desarrollo Institucional Distrital – IDID

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Información suministrada a la DDDI www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45192

Por el cual se adoptan las políticas de desarrollo administrativo y se

reglamenta el capítulo cuarto de la Ley 489 de 1998 en lo referente al

Sistema de Desarrollo Administrativo

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación Sistema de Desarrollo

Administrativo

Informe de implementación SISTEDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

469decreto_3622_de_2005.pdf

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 185

Control y Elaboración de Documentos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de

calidad

Listado Maestro de Documentos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/272gtc_185_de_2009.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 9000

Sistemas de Gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario 2015.

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de

calidad

Informe Implementación requisitos mínimos www.ceicmo.com/resources/documents/NTC_ISO_9000-2005.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

31000

Gestión del Riesgos, principios y directrices.

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de

calidad

Informe Implementación requisitos mínimos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/347ntc_iso_31000_2011.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

14001

Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su

uso

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación Gestión Ambiental ISO

14001www.mincit.gov.co/descargar.php?id=71438

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

19011

auditoría; auditoría de calidad; auditoríaambiental; gestión de calidad; gestiónambiental; gestión de seguridad de lainformación; gestión de la cadena desuministros; sistema de gestión.

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe Implementación requisitos mínimos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/885ntc_iso19011.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO 9001

gestión de la calidad; sistema de lacalidad; gestión por procesos;administración de la calidad.

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación ISO 9001-2008

Informe Implementación requisitos mínimos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/iso_9001_2008.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA OHSAS

18001

Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación OHSAS 18001

Informe Implementación requisitos mínimos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ntc_ohsas18001.pdf

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LA

GESTIÓN PÚBLICA 1000

Sistema de Gestión de la Calidad para la rama ejecutiva del poder

público y otras entidades prestadoras de servicios.

Corrupción y la efectividad del control de la gestión pública

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de

calidad

Informe Implementación requisitos mínimos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ntc_gp1000_2009.pdf

NORMA TÉCNICA DISTRITAL 001

Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión para las

entidades y organismos distritales NTD-SIG 00:2011

Sistema integrado de

gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Plan SIG Distrital de implementación

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

norma_tecnica_distrital_001.pdf

Lineamientos de racionalización y armonización de las instancias de

coordinación distrital

Lineamiento de la Alcaldía Mayor

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica /

Oficina Asesora de Planeación

actos administrativos de coordinación interna www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39880

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 4: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

22 CALIDAD 2004 1 y 2 SGC Permanente

23 CALIDAD Decreto Distrital 176 2010 Todos SGC Permanente Jefe OAP Implementación SGC

24 CALIDAD Resolución Interna 314 2013 Todos Marco Normativo SIG SGC Permanente Proceso SIG

25 CALIDAD Resolución Interna 118 2014 Todos SGC Permanente Plan Estratégico

26 CALIDAD Decreto 387 2004 Todos SGC Permanente

27 CALIDAD 2012 Todos SGC Permanente Director General Dirección General

28 CALIDAD Decreto 651 2011 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

29 CALIDAD 2011 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

30 CALIDAD Ley 872 2003 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

31 CALIDAD 2004 Todos SGC Permanente

32 CALIDAD 2009 Todos SGC Permanente

33 COMUNICACIONES Ley 1712 2014 Todos Transparencia SGC - SCI Permanente Matriz Diligenciada

Acuerdo del Concejo Distrital 122

Por el cual se adopta en Bogotá, D.C. el sistema de gestión de la calidad creado por la Ley 872 de

2003

Adopción del Sistema de Gestión de Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Oficina Asesora de Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=23261

Por el cual se definen los lineamientos para la conformación articulada de un Sistema Integrado

de Gestión en las entidades del Distrito Capital y se asignan unas

funciones

Lineamientos de un Sistema Integrado de Gestión

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe SGC implementación de requisitos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39520

"Reglamentación del Sistema Integrado de Gestión de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial”

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades y Política SIG

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_314_de_2013.pdf

"Por la cual se adopta la Misión de la UAERMV"

Lineamiento de Direccionamiento Estratégico

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Planes de Acción por Proceso

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_118_de_2014.pdf

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 122 de 2004 que adopta en Bogotá,

D.C., el Sistema de Gestión de Calidad creado por medio de la Ley

872 de 2003

El sistema de Gestión de la Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15293

DECRETO 2482 “Por el cual se establecen los

lineamientos generales para la integración de la planeación y la

gestión"

Implementación del Modelo Integrado de Planeación y

Gestión

Planeación Estratégica

Políticas de Desarrollo Administrativo

Reporte de Avances de la Gestión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50803

"Por medio del cual se crean el Sistema Integrado de Gestión Distrital -SIGD-y la Comisión

Intersectorial del -SIGD-, y se dictan otras disposiciones"

Implementación de la NTD SIG 0001:2001

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45211

Decreto 652 "Por medio del cual se adopta la

Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión para las

Entidades y Organismos Distritales"

Implementación de la NTD SIG 0001:2001

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45212

Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de

servicios

Promueve la adopción de un enfoque basado en procesos

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SGC www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11232

Decreto 4110 Por la cual se reglamenta la Ley 872

de 2003 y se adopta la Norma Técnica de Calidad en la Gestión

Pública

Adopción de la NTC GP 1000: 2004

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15423

DECRETO NACIONAL 4485

Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.

Actualización de la Norma Técnica de Calidad en la

Gestión Pública NTCGP 1000 Versión 2009, la cual establece

las generalidades y los requisitos mínimos para establecer, documentar,

implementar y mantener un Sistema de Gestión de la

Calidad en los organismos, entidades y agentes obligados conforme al artículo 2° de la

Ley 872 de 2003.

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37853

Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de

Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras

disposiciones.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Matriz de Cumplimiento Ley de Acceso a la

Información Pública www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 5: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

34 COORDINACIÓN 2009 Todos Equipos funcionales SGC - SCI Permanente actos administrativos

35 COORDINACIÓN 2012 Trámite de actos administrativos Todos SGC - SCI Permanente actos administrativos

36 2010 sistemas de gestión Permanente Jefe OAP Plan de Acción del Proceso

37 Acuerdo Distrital 257 2006 Todos SGC Permanente Plan Estratégico

38 FUNCIONAL 2015 Todos SGC Permanente Jefe OAP Plan de Acción del Proceso

39 FUNCIONAL 2010 19 (13) Funciones SGC Permanente Plan Estratégico Plan de Acción del Proceso

40 FUNCIONAL 2010 Todos SGC - SISO Semestral Secretaría General

41 FUNCIONAL Circular 026 2009 Todos Control Legal y administrativo SGC - SCI Permanente actos administrativos

42 FUNCIONAL RESOLUCIÓN 204 2015 Todos SGC - SISO Permanente

43 FUNCIONAL 1991 Todos TODOS TODOS Permanente TODOS TODOS TODOS

44 INFORMACIÓN Decreto 514 2006 Todos SGC - SGD Permanente Implementación SIGA Informes

45 INFORMACIÓN Decreto 2573 2014 Estrategia Gobierno en Línea SGC - SSI Permanente actos administrativos

46 MECI 2014 Todos SGC - SCI Permanente Jefe OAP Implementación MECI

47 MECI Ley 87 1993 Todos SGC - SCI Trimestral INFORMES Informe Trimestral

48 MECI Decreto 943 2014 Todos SGC - SCI implementación MECI Informes de implementación

Circular 044/ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA

Estrategia de apoyo para el buen funcionamiento de la coordinación

sectorial e intersectorial de las entidades distritales

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica /

Oficina Asesora de Planeación

actos administrativos de coordinación interna

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_044_de_2009.pdf

Circular 045/ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA

Lineamiento de la Alcaldía Mayor - Secretaría General

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica /

Oficina Asesora de Planeación

actos administrativos de coordinación interna

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_045_de_2012.pdf

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ACUERDO DIRECTIVO 011

"Por el cual se establece la estructura organizacional de la

Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones"

11, 12, 13, 14, 16

SGC SGA-PIGA Plan

Institucional de Gestión Ambiental)

Sistema integrado de

gestión

Oficina Asesora de Planeación

Metas del Plan Estratégico www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

"Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de

Bogotá, distrito capital, y se expiden otras disposiciones"

Objeto y Funciones de la entidad

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Planes de Acción por Proceso www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

CIRCULAR INTERNA 001

NUEVO MAPA DE PROCESOS UAERMV 2015

Manual de procesos y procedimientos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Manual de procesos y procedimientos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_interna_01_de_2015.pdf

ACUERDO DIRECTIVO 010

"Por el cual se reforman los Estatutos de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial

del Distrito Capital"

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeaciónwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40883

ACUERDO DIRECTIVO 011

"Por el cual se modifica la planta de cargos de la UAERMV"

Funciones de Todos los empleados de carrera

administrativa

Planeación Estratégica

Secretario General

Evaluación del Desempeño

Acuerdos de Gestión

Evaluación del Desempeño laboral semestral www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

Cumplimiento de normas y directrices para el adecuado

funcionamiento del sistema de coordinación distrital

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica /

Oficina Asesora de Planeación

actos administrativos de coordinación interna

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_026_de_2014.pdf

Por la cual se modifica el Manual de Funciones de la UAERMV

Funciones de Todos los empleados de carrera

administrativa, para ejercer los procesos

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Evaluación del Desempeño

Acuerdos de Gestión

Evaluación del Desempeño laboral semestral

umv.gov.co/_transparencia/documentos.php?id=25

Constitución Política de Colombia

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991

Cumplimiento de normas constitucioales.

Cumplimiento de los artículos de a Constitución www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

"Por el cual se establece que toda entidad pública a nivel Distrital debe

tener un Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivos

(SIGA) como parte del Sistema de Información Administrativa del

Sector Público."

Gestión Documental - SIGA (ubsistema Interno de Gestión

Documental y Archivos)

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeaciónwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22475

Deroga decreto 2693 de 2012

Lineamiento Ministerio de Tecnologías de la Información

y Comunicaciones

Sistemas de Información y Tecnologia

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Acto administrativo Líder GEL www.archivogeneral.gov.co/.../RESOLUCION%202573%20del%2012%...

MECI 1000:2014 Manual Técnico de implementación Modelo Estándar de Control Interno

para el estado colombiano .

Modelo Estándar de Control Interno para el Estado

Colombiano - Departamento Administrativo de la Función

Pública

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe MECI implementación de

elementoswww.shd.gov.co/.../MECI%202014__ACTUALIZACIÓN_basica.pptx

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del

Estado

Marco Normativo para el ejercicio del Control Interno en

las Entidades Públicas.

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=300

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno - MECI"

Lineamiento de implementación del

Departamento Administrativo de la Función Pública

Sistema Integrado de

Gestión

Cumplimiento de fechas establecidas

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 6: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

49 MECI Decreto 1537 2001 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

50 MECI 2913 2007 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

51 MECI Decreto 943 2014 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

52 PLANES Y PROGRAMAS 1994 Todos SGC Permanente Jefe OAP Plan Estratégico

53 PLANES Y PROGRAMAS 2012 Todos TODOS Permanente Director General Dirección General Informe

54 PLANES Y PROGRAMAS Decreto 2145 1999 14 SGC - SCI Permanente Plan Estratégico

55 2014 Todos SGC - SRS Anual

56 2014 Todos Contraloria Distrital SGC - SCI Permanente

57 INFORME DE GESTION LEY 1474 2011 74 SGE Anual

58 2009 SGE

59 2012 Artículo 7. SGE

60 1999 Artículo 7. Actualización de proyectos SGE SG-SPI-SMV

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en

cuanto a elementos técnicos y administrativo que fortalezcan el sistema de control interno de las

entidades y organismos del Estado

Marco Normativo para el ejercicio del Control Interno en

las Entidades Públicas.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5324

Por el cual se modifica el Decreto 2621 de 2006.

Plazo para la implementación del MECI

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_2913_de_2007.pdf

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Establece, implementa y fortalece el sistma de control

interno.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048

Ley Orgánica 152 "Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo"

Marco Normativo de Planes y Programas

Planeación Estratégica

Oficina Asesora de Planeación

Planes de Acción por Proceso www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=327

ACUERDO DISTRITAL 489

Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo, Económico, Social,

Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C 2012-2016 BOGOTÁ

HUMANA.

Políticas de desarrollo administrativo

Sistema Integrado de

Gestión

Diagnósticos institucionales

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_489_de_2012.pdf

Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la

Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dictan

otras disposiciones

Marco Normativo para el ejercicio del Control Interno en

las Entidades Públicas.

Planeación Estratégica

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Planes de Acción por Proceso www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1209

RENDICIÓN DE CUENTAS

Circular 005 de la Veeduría Distrital

Lineamiento técnico para la rendición de cuentas a nivel distrital

y local

Gestión participativa y atención al usuario

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Rendición de Cuentas a las partes interesadas

Informes de gestión publicados en la página web

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_veeduria_distrital_05_de_2014.pdf

RENDICIÓN DE CUENTAS

RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA 011

“Por medio de la cual se prescriben los métodos y se establecen la

forma, términos y procedimientos para la rendición de la cuenta y la

presentación de informes, se reglamenta su revisión y se unifica la

información que se presenta a la Contraloría de Bogotá D.C.; y se

dictan otras disposiciones”.

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Rendición de Cuentas a las partes interesadas

informe de Rendición de Cuentas

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_011_de_2014.pdf

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de

corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Publicación del Plan de Acción para la vigencia

Planeación Estrategica

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Plan de acción publicado en la página Web www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292

RENDICION DE CUENTAS

ACUERDO 380 / Modifico el Acuerdo 131

por el cual se establecen informes de rendición de cuentas de la

gestión contractual y administrativa a cargo del Distrito, sus Localidades y

Entidades Descentralizadas, y se dictan otras disposiciones"

Articulo 1 . Parágrafo segundo

Publicación del informe de rendición de cuentas

Planeación Estrategica

En el mes de marzo de cada año (quince días

hábiles antes de la rendición de cuentas del Alcalde Mayor)

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Informe de rendición de cuentas publicado en la

Página Web

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_380_de_2009.pdf

PLAN ANTICORRUPCION Y

DE ATENCION AL CIUDADANO

DECRETO 2641 Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de

2011.

Publicación del Plan anticorrupción

Planeación Estrategica

A más tardar el 31 de enero de cada año

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Plan anticorrupción y de Atención al Ciudadano

publicado en la Página Web de la entidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50959

PROYECTOS DE INVERSION

DECRETO 449 por el cual se actualizan los procedimientos del Banco Distrital

de Programas y Proyectos.

Planeación Estrategica

Cada vez que se requiera

Gerente de Proyecto de

Inversión

Revisión del documento presentado

por los Gerentes de proyecto

Documento de reformulación del Proyecto de Inversión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1744

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 7: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 6 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

61 1999 Artículo 12. SGE

62 1999 Artículo 13. SGE Trimestralmente

63 RESOLUCION 226 2014 Manual Operativo Presupuestal 2.4. SGE Anual

64 RESOLUCION 226 2014 Manual Operativo Presupuestal 3.2.1.4. SGE

65 CONSTITUCIONAL 1991 TODOS Permanente

66 LEY 190 1995 TODOS Permanente

67 LEY 1437 2011 TODOS Permanente

68 1994 TODOS Permanente

69 2009 TODOS Permanente

PROYECTOS DE INVERSION

DECRETO 449 por el cual se actualizan los procedimientos del Banco Distrital

de Programas y Proyectos.

Responsables del concepto de viabilidad

Planeación Estrategica

Cada vez que se registre un Proyecto de

Inversión

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Revisión del documento presentado

por los Gerentes de proyecto

Viabilidad Proyecto de Inversión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1744

PROYECTOS DE INVERSION

DECRETO 449

por el cual se actualizan los procedimientos del Banco Distrital

de Programas y Proyectos.

Programación y seguimeinto del avance de proyectos

Planeación Estrategica

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Revisión del documento presentado

por los Gerentes de proyecto

Registro del avance de los proyectos en el Segplan www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1744

MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

El Plan Operativo Anual de Inversiones se define como el

conjunto de proyectos a ejecutar en cada una de las

anualidades que conforman el periodo de gobierno,

considerando para cada uno de ellos su costo, la fuente de financiación y la asignación presupuestal anual; clasifica

los proyectos de inversión por sectores, entidades y

programas.

Planeación Estrategica

Jefe Oficina Asesora

Oficina Asesora de Planeación

Consolidación de los requerimeintos

formulados por las áreas de la entidad

Plan Operativo Anual de Inversiones - POAI

(armonizado con el Plan de Adquisiciones)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61688

MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

Los traslados entre agregados, son operaciones simultáneas

que se realizan entre los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda y gastos de inversión

Planeación Estrategica

Cada vez que se requiera un traslado

Profesional Especializado

Oficina Asesora de Planeación

Solcitud de conceptos con base en las

solicitudes de los Gerentes de Proyecto

de Inversión

Traslados presupuestales registrados en Predis www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61688

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

MORALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de

erradicar la corrupción administrativa.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=321

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

PARTICIPACION CIUDADANA

LEY 134 Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación

ciudadana.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=330

ATENCION AL CIUDADANO

DECRETO 2623 Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36842

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 8: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 7 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

70 DECRETO 2641 2012 TODOS Permanente

71 ANTITRAMITES DECRETO 019 2012 TODOS Permanente

72 CIRCULAR 007 2002 TODOS Permanente

73 CIRCULAR 007 2006 TODOS Permanente

74 CIRCULAR 12 2007 TODOS Permanente

75 CIRCULAR 18 2009 TODOS Permanente

76 CIRCULAR 23 2005 TODOS Permanente

77 CIRCULAR 3 2007 TODOS Permanente

78 CIRCULAR 33 2008 TODOS Permanente

79 CIRCULAR 34 2008 TODOS Permanente

80 CIRCULAR 35 2008 TODOS Permanente

81 CIRCULAR 47 2011 TODOS Permanente

82 DIRECTIVA 2 2005 TODOS Permanente

ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de

2011.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50959

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la

Administración Pública

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322

ATENCION AL CIUDADANO

Brindar información clara, veraz y oportuna sobre los trámites,

servicios, programas y eventos de las entidades Distritales así como

orientar a la ciudadanía en situaciones especiales y recibir sus

quejas, reclamos y sugerencias.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6703

ATENCION AL CIUDADANO

Directrices para evitar congestiones en èpocas de alta afluencia de

pùblico en las Entidades Distritales y de la Red Cade - Planes de contingencia de Servicio al

Ciudadano.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6704

ATENCION AL CIUDADANO

Operaciòn del sistema Distrital de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29799

ATENCION AL CIUDADANO

Informe mensual de quejas y reclamos

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.shd.gov.co/shd/informe-mensual-pqrs

SERVICIOS AL CIUDADANO

Polìticas del portal de internet de Bogotà D.C. www.bogota.gov.co

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

circular_023_de_2005.pdf

UTILIZACION DE RECURSOS

Por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente

de energía eléctrica

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.bogota.gov.co/sdqs/acerca-de-sdqs

ATENCION AL CIUDADANO

Procedimiento para presentar quejas, reclamos y sugerencias a

travès del sistema distrital de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.bogota.gov.co/sdqs/acerca-de-sdqs

ATENCION AL CIUDADANO

Administraciòn del sistema distrital de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.bogota.gov.co/sdqs/acerca-de-sdqs

TRAMITES Y SERVICIOS

Adopciòn de estandares e indicadores de tràmites de las Entidades del Distrito Capital

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31986

ATENCION AL CIUDADANO

Concepto Unificador No. 1 - Atención de derechos de petición.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42983

ATENCION AL CIUDADANO

Adopción de la Política del Servicio al Ciudadano en la Administracipon

Distrital

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17201

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 9: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 8 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

83 2007 TODOS Permanente

84 DECRETO 371 2010 TODOS Permanente

85 DOCUMENTO 2 2005 TODOS Permanente PDF

86 Decreto - Ley 019 2012 1 Comercializacion Permanente Subdirector

87 ACUERDO 11 2010 7 Numeral 5 Comercializacion Permanente Subdirector

88 ACUERDO 257 2006 5 Comercializacion Permanente Subdirector

89 POT 2004 170-174 SGC Proceso Jurídica Permanente

ATENCION AL CIUDADANO

DIRECTIVA 3

Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y

funcionamiento de los Organismos y de las Entidades de Bogotá, Distrito

Capital, y se expiden otras disposiciones

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se establecen lineamientos para preservar y

fortalecer la transparencia y para la prevención de la corrupción en las

Entidades y Organismos del Distrito Capital".

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/

normas/Norma1.jsp?i=40685

ATENCION AL CIUDADANO

Adopción de la Política del Servicio al Ciudadano en la Administración

Distrital.

Cumplimiento de la normatividad en materia de

Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General

Secretaría General - Área Atenciòn al

Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la

Administración Pública

Suprimir o reformar los trámites, procedimientos y regulaciones innecesarios

existentes en la Administración Pública, con el fin de facilitar la

actividad de las personas naturales y jurídicas ante las autoridades, contribuir a la

eficiencia y eficacia de éstas y desarrollar los principios

constitucionales que la rigen.

Sistema de Gestión de Calidad

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de

la malla vial local

Aplicar la encuesta de satisfaccion de clientes

externosCÓDIGO: CSE-FM-001Version:

2.0

Indicador de gestiónCÓDIGO: PES-FM-

001- Version:2,0www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones

Diseñar e implementar estrategias para la

comercialización de servicios y de excedentes de producción.

Sistema de Gestión de Calidad

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de

la malla vial local

Definir el plan de accion de acuerdo a los lineamientos de la OAP

en el Formato Formulación, seguimiento,

reformulacion y evaluacion del plan de

accion - CÓDIGO: PES-FM-002

Plan de Accion de la Subdireccion Tecnica de Mejoramiento de la Malla Vial Local aprobado por la

OAP Plan

de Mejoramiento por Procesos CÓDIGO: F-423-

005- De la Oficina de Control Interno.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y

funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones

Moralidad, Transparencia y Publicidad.

Sistema de Gestión de Calidad

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de

la malla vial local

Definir los riesgos de corrupcion aplicables al proceso.

Mapa de riesgos de gestion y plan anticorrupcion Plan de Mejoramiento por Procesos CÓDIGO: F-423-

005- De la Oficina de Control Interno.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

DECRETO DISTRITAL 190 (Nota: Fue

Derogado por el Decreto 364 de 2013, el cual fue suspendido por el auto

del CE N° 624 de 2014)

"Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el

Dsitrito Capital

Distribución de competencias para la

construcción,mantenimiento y rehabilitación de la malla vial , intersecciones viales puentes

vehiculares y peatonales, andenes y espacio publico

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Consulta SIG IDU Verificación

competencia para la intervención de vías locales en el Sistema

de Información del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías locales en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55073

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 10: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 9 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

90 RESOLUCIÓN 1050 2004 Capitulo Cuarto S&SO - SGC Permanente

91 2002 115 SRS-SGC Permanente

92 LEY 769 2002 101 S&SO - SGC Permanente

93 2013 SGA - SGC Semestral

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

"Por la cual se adopta el Manual de Señalización Vial -Dispositivos para la regulación del tránsito en calles,

carreteras, y ciclorrutas de Colombia de conformidad con los artículos

5°,113,115 y el páragrafo del artículo 101 de la Ley 769 de agosto del

2002"

Siempre que deban efectuarse trabajos que alteren la

circulación en las vías públicas, el interesado en tal labor

obtendrá en forma previa la autorización correspondiente de la autoridad competente y

señalizará el sitio de labor mediante la colocación de

señales preventivas, reglamentarias e informativas

que han de iluminarse en horas nocturnas.

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención

Especificaciones de los dispositivos de

regulación del tránsito

Lista de Chequeo trimestral de verficación de

especificaciones de los dispositivos

www.movilidadbogota.gov.co/.../coi_01_30_abr_2013-convenio-1292_...

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

LEY 769 "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se

dictan otras disposiciones".

En todo contrato de construcción, pavimentación o

rehabilitación de una vía urbana o rural será obligatorio

incluir la demarcación vial correspondiente, so pena de

incurrir el responsable, en causal de mala conducta.

Macro proceso de intervención

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Especificaciones de la señalización horizontal,

marcas viales, conformadas por

líneas, flechas,símbolos y letras que se pintan sobre el pavimento,

bordillos o sardineles y estructuras de las vías

de circulación , así como los objetos que se colocan sobre la

superficie de rodadura, con el fin de regular, canalizar el tránsito o

indicar la presencia de obstáculos.

Lista de Chequeo de verficación semestral de

especificaciones segmentos viales demarcados

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

"Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se

dictan otras disposiciones".

Siempre que deban efectuarse trabajos que alteren la

circulación en las vías públicas, el interesado en tal labor

obtendrá en forma previa la autorización correspondiente de la autoridad competente y

señalizará el sitio de labor mediante la colocación de

señales preventivas, reglamentarias e informativas

que han de iluminarse en horas nocturnas.

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Control del cumplimiento en la implementación de

Planes de Manejo de Tráfico para la

misionalidad de la UAERMV

Registro Semestral de Actas de Comités Operativos de

Infraestructura Vial (COI) y/o Actas de Comités de Obras

de Servicios Públicos (COOS)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

Especificaciones tecnicas de materiales para

diseños de pavimentos

Resolución 3243

"Por la cual se adopta la actualización del Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y

CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

Manual IDU-ET-2011

Establecen especificaciones de materiales y construcción que

señalan los requerimientos técnicos que deben cumplir los

procesos de materiales, construcción, mantenimiento, rehabilitación, recuperación, adecuación y control de las obras relacionadas con el

Sector Vial Urbano de Bogotá D.C. y sus actividades

complementarias.

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Toma de muestras de materiales petreos y de

mezclas asfálticas producidas o adquiridas para el mantenimiento de la malla vial local

Registro semestral de resultados de laboratorío, y verificación de cumplimiento de especificaciones técnicas

de materiales

https://www.idu.gov.co/web/geodata/esp-tecnicas/esp-tecnicas-2011

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 11: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 10 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

94 2014 1,2 SRS-SGSI Trimestral

95 Decreto 602 2007 Cartilla SRS-SGSI Semestral

96 2007 " Cartilla de Andenes " Cartilla SRS-SGSI Semestral

97 Decreto 1538 2005 Artículo 7 SRS Semestral Diseños de Espacio Pùblico PDF

98 Decreto distrital No 456 2013 SGC Proceso Jurídica Permanente

99 Decreto Distrital 531 2010 Articulo 9 SGA - SGC Semestral

Programación de obras de mantenimiento

periódico de la malla vial local

Acuerdo Concejo Distrital 547

“Por el cual se establece hacer pública la programación del

mantenimiento periódico de la malla vial local y se dictan otras

disposiciones”

Publicación en portales electrónicos la información

correspondiente a la programación y ejecución de

obras de rehabilitación, reparación, y mantenimiento

periódico de la malla vial local y espacio público de las

localidades

Proceso de gestión

ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención- Proceso de

gestión ambiental, social,

y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Reportes de programación de obra a

través de las Tecnologías de la

información y comunicación (TICS)

Publicación en la página WEB de la Entidad

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_547_de_2014.pdf

Diseño y construcción de andenes y espacio

público

"Por el cual se actualiza la Cartilla de Andenes adoptada mediante

Decreto Distrital 1003 de 2000 y se dictan otras disposiciones"

Reglamentación para la recuperación, construcción, modificación y reparación de

los andenes, separadores y los espacios públicos peatonales

enel Distrito Capital.

Proceso de gestión

ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención- Proceso de

gestión ambiental, social,

y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindadwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28110

Andenes y Espacio Público

Cartilla de Andenes- Secretaria Distrital de Planeación- Taller del

Espacio Público

Requisitos que debe cumplir las intervenciones en andenes

y espacio público de circulación peatonal en el Distrito Capital

Proceso de gestión

ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención- Proceso de

gestión ambiental, social,

y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

Cartilla de Andenes- Secretaria Distrital de Planeación- Taller del

Espacio Público

Accesibilidad al medio fisico

"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997 "

Diseño,construcción, ampliación,modificación, y en general cualquier intervención

y/o ocupación de vías públicas,mobiliario urbano, y

demás espacios de uso público

Macro proceso de intervención

Subdirección de Producción e Intervención-

Subdirección de Producción e Intervención-

Reportes de Ejecución por parte de la garencia

de Intervención

Aprovechamiento Económico del Espacio

publico

"Por el cual se adopta el Marco Regulatorio del Aprovechamiento

Económico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Establece marco normativo para ocupacion temporal y

Aprovechamiento Económico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Reportes de gestion de defensa juridica

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías locales en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54978

Competencia para la Arborizacion de las vías. "Por el cual se reglamenta la

silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería en Bogotá y se definen Ias responsabilidades de las Entidades Distritales en relación con el tema y

se dictan otras disposiciones."

Este Decreto reglamenta el aprovechamiento de arbolado

aislado, relacionado con la silvicultura urbana, las zonas verdes y la jardinería en el

perímetro urbano de Bogotá D.C. definiendo las

competencias y responsabilidades de las

Entidades Distritales

Proceso gestion ambiental

Gerente de GASA de la Subdirección Técnica de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

inventario y cerramiento de arboles

para no afectarlos durnate el

mantenimiento de la malla vial local

Registro semestral de resultados de la gestion

ambientalwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40983

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 12: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 11 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

100 Guía SRS-SGC Permanente

101 Decreto 442 2015 Capitulo primero SRS-SGC Permanente

102 Acuerdo Distrital N° 002 2009 articulo 19 SGC Proceso Jurídica Permanente

103 Ley 1682 2013 12, 15, 16 17 SRS-SGC Permanente

104 Decreto Distrital 619 2000 Todos SGC Proceso Jurídica Permanente

Accesibilidad al medio fisico

Guia de Movilidad reducida -IDU

Condiciones que deben cumplir los espacios publicos para permitir el desplazamineto de personas con

movilidad reducida.

Condiciones que deben cumplir los espacios urbanos para

permitir el desplazamiento de personas con movilidad

reducida

Macro proceso de intervención

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial Local y

Subdirector Tecnico de Producción e

IntervenciónGerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico,

bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que deben

cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16540

Aprovechamiento de llantas y neumáticos

usados

“Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras

disposiciones.”

El Decreto aplica a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas y en general todos los actores que ejecuten y/o adelanten procesos constructivos con asfalto , en obras de infraestructura de Transporte en el Distrito Capital,

Macro proceso de intervención

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local y Subdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Reportes de areas intervenidas

Registro semestral de REPORTES DE AREAS

INTERVENIDAS A LA SECRETARIA

DISTRITALDE AMBIENTE

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63644

Estructura organizacional del IDU y funciones de

sus dependenciad

"Por el cual se establece la Estructura Organizacional del

Instituto de Desarrollo Urbano, las funciones de sus dependencias y se

dictan otras disposiciones"

Competencia de mantenimiento y rehabilitación del Subsistema

de Transporte

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_002_de_2009.pdf

Proyectos de Infraestructura de

Transporte

"Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de

infraestructura y transporte y se conceden facultades extraordinarias"

Marco normativo aplicable que regula, adquisición de predios, la gestión ambiental, gestión de redes y el manejo de permisos

mineros en relación con los proyectos de construccion y mantenimiento infraestructura

de transporte.

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local y Oficina Asesora de Planeación

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Estudios de viabilización y

factibilidad técnica para la

construcción,rehabilitación y/o mantenimiento de vías de la malla vial

local

Verificación de Inclusión del eje vial en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55612

Competencia para obras de recueracon de espacio

publico en sectorres de interes cultural

"Adelantar programas y obras de recuperación y mantenimiento del espacio público en Sectores de

Interés Cultural en el Distrito Capital

Dispone que corresponde a la Corporación la Candelaria

"Adelantar programas y obras de recuperación y

mantenimiento del espacio público en Sectores de Interés Cultural en el Distrito Capital

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3769

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 13: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 12 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

105 Resolución 3243 Todos SRS-SGC Permanente

106 Acuerdo No. 257 2006 Art.109 Permanente Subdirector

107 Funciones de la Entidad Acuerdo No.010 2010 Art.8 Permanente Subdirector

108 Funciones de la Entidad Acuerdo No.011 2010 Permanente Subdirector

109 Funciones de la Entidad Acuerdo No. 012 2010 Art.7 Permanente Subdirector

110 Funciones de la Entidad DECRETO 64 2015 Todos SRS-SGC Permanente Subdirector

111 Resolución No.288 2012 Considerando Permanente Subdirector

Materiales de construcción

Por la cual se adopta la actualización del Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y

CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

conjunto de instrucciones con validez contractual para el

desarrollo de las obras viales de la ciudad de Bogotá D.C.

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico,

bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que deben

cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

https://www.idu.gov.co/web/geodata/esp-tecnicas/esp-tecnicas-2011

Organización y funcionamiento de las Entidades del Distrito

Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y

funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones.

Naturaleza jurídica, objeto y funciones básicas de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento

Vial.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones.

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40883

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones.

Art.8 - Numerales 5 y 6

Art.10 - Numerales 6 y 7

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

Por el cual se reforman los Estatutos de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento

Vial del Distrito Capital

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_12_de_2010.pdf

"Por el cual se adoptan medidas para ejecutar acciones de movilidad en la malla vial del Distrito Capital y

se dictan otras disposiciones"

Ejecutar las acciones de movilidad de la malla vial local intermedia del Distrito Capital

Macro proceso de intervención

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_2364_de_2012.pdf

Gerentes de los Proyectos de los

Proyectos de Inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan Responsables y/o Gerentes de los

Proyectos de Inversión

Se designo el Gerente de del Proyecto de Inversión para la

Mitigación del Riesgo

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

618resolucion__288_de_2012.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 14: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 13 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

112 Proyectos de Inversión Resolución No.180 2010 Considerando Permanente Subdirector

113 Resolución No.451 2012 Art.1 Permanente Subdirector

114 Resolución No.675 2013 Considerando Permanente Subdirector

115 Resolución No.468 2014 Art.1 Permanente Subdirector

Por la cual se establece el Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial y se asignan unas funciones.

El establecimiento del Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión con el acompañamiento de áreas de

apoyo, es un mecanismo idóneo para logara la

optimización de los programas y proyectos que emprenda la

UMV. El Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión es un instrumento gerencial de la administración que busca fortalecer la gestión de las diferentes dependencias,

interrelacionadas con los Proyectos de Inversión, así

mismo propende por el desarrolllo de actividades de coordinación, seguimiento, consulta, autoevaluación y

autocontrol.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

618resolucion__288_de_2012.pdf

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_180_de_2010.pdf

Sistema de Gerencia de Proyectos

Por el cual se establece el Sistema de Gerencia de proyectos de

Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial y se asignan unas funciones.

Designar Gerentes y/o Responsables de los Proyectos

de Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas de Alto

Impacto, Gerente y/o Responsable: Director General

o a quien designe.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_451_de_2012.pdf

Informes de Gestión de los proyectos de inversión

Por la cual se adiciona la Resolución 451 de 2012. Los proyectos de Inversión de la UAERMV deben presentar periódicamente a la

Oficina Asesora de Planeación, los informes de Gestión que contienen

los avances físicos y presupuestales del proyecto, así como el

seguimiento y evaluación de los indicadores relacionados con los

compromisos y metas establecidos en el Plan de Desarrollo.

Establece como una de las obligaciones generales de los responsables y/o gerentes de los Proyectos de Inversión de la UAERMV, la de presentar

periódicamente (mensualmente) a la Oficina Asesora de Planeación, los

informes de Gestión que contienen los avance físicos y presupuestales del proyecto,

así como el seguimiento y evaluación de los indicadores

relacionados con los compromisos y metas

establecidos en el Plande Desarrollo.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_675_de_2013.pdf

Designación del Gerente y/o responsable de

proyecto de inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan Gerentes y/o responsables de proyectos de

Inversión y se deroga la Resolución 451 de 2012

Designar Gerentes y/o Responsables de los Proyectos

de Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas de Alto

Impacto, Gerente y/o Responsable: Subdirector de Producción e Intervención.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_468_de_2014.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 15: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 14 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

116 Acuerdo No. 257 2006 Art.109 Permanente Subdirector

117 Funciones de la Entidad Acuerdo No.010 2010 Art.8 Permanente Subdirector

118 Funciones de la Entidad Acuerdo No.011 2010 Permanente Subdirector

119 Funciones de la Entidad Acuerdo No. 012 2010 Art.7 Permanente Subdirector

120 1994 2 SGA Producción Permanente Inspeccion visual

121 Resolución No.288 2012 Considerando Permanente Subdirector

Organización y funcionamiento de las Entidades del Distrito

Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y

funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones.

Naturaleza jurídica, objeto y funciones básicas de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento

Vial.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones.

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40883

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones.

Art.8 - Numerales 5 y 6

Art.10 - Numerales 6 y 7

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

Por el cual se reforman los Estatutos de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento

Vial del Distrito Capital

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad en la red vial del D.C.

Ejecución de acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_12_de_2010.pdf

CARGUE, DESCARGUE, TRANSPORTE,

ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE

ESCOMBROS, MATERIALES, ELEMENTOS, CONCRETOS, AGRAGADOS,

ELEMENTOS DE DEMOLICION Y SUBSUELO DE EXCAVACION

RESOLUCION 541 DE 1994 MINISTERIO DEL

MEDIO AMBIENTE

Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte,

almacenamiento y disposición final de escombros, materiales,

elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de

demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación.

ARTICULO 2o. REGULACION. El cargue, descargue,

transporte, almacenamiento y disposición final de materiales

y elementos

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Vehiculos con carga cubierta https://www.minambiente.gov.co/images/.../pdf/.../res_0541_141294.pdf

Gerentes de los Proyectos de los

Proyectos de Inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan Responsables y/o Gerentes de los

Proyectos de Inversión

Se designo el Gerente de del Proyecto de Inversión para la

Mitigación del Riesgo

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

618resolucion__288_de_2012.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 16: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 15 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

122 Proyectos de Inversión Resolución No.180 2010 Considerando Permanente Subdirector

123 Resolución No.451 2012 Art.1 Permanente Subdirector

124 2013 Considerando Permanente Subdirector

125 Resolución 3243 2013 1 SGC Producción Permanente Registros de los ensayos.

Por la cual se establece el Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial y se asignan unas funciones.

El establecimiento del Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión con el acompañamiento de áreas de

apoyo, es un mecanismo idóneo para logara la

optimización de los programas y proyectos que emprenda la

UMV. El Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión es un instrumento gerencial de la administración que busca fortalecer la gestión de las diferentes dependencias,

interrelacionadas con los Proyectos de Inversión, así

mismo propende por el desarrolllo de actividades de coordinación, seguimiento, consulta, autoevaluación y

autocontrol.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_180_de_2010.pdf

Sistema de Gerencia de Proyectos

Por el cual se establece el Sistema de Gerencia de proyectos de

Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial y se asignan unas funciones.

Designar Gerentes y/o Responsables de los Proyectos

de Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas de Alto

Impacto, Gerente y/o Responsable: Director General

o a quien designe.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_451_de_2012.pdf

Informes de Gestión de los proyectos de inversión

Resolución No.675

Por la cual se adiciona la Resolución 451 de 2012. Los proyectos de Inversión de la UAERMV deben presentar periódicamente a la

Oficina Asesora de Planeación, los informes de Gestión que contienen

los avances físicos y presupuestales del proyecto, así como el

seguimiento y evaluación de los indicadores relacionados con los

compromisos y metas establecidos en el Plan de Desarrollo.

Establece como una de las obligaciones generales de los responsables y/o gerentes de los Proyectos de Inversión de la UAERMV, la de presentar

periódicamente (mensualmente) a la Oficina Asesora de Planeación, los

informes de Gestión que contienen los avance físicos y presupuestales del proyecto,

así como el seguimiento y evaluación de los indicadores

relacionados con los compromisos y metas

establecidos en el Plande Desarrollo.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_675_de_2013.pdf

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

DE MATERIALES YCONSTRUCCIÓN, PARA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

VIAL YDE ESPACIO PÚBLICO,

PARA BOGOTÁ D.C

Por la cual se adopta la actualización del Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y

CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

Adoptar la actualización del "Manual MG-IC-010

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE

MATERIALES Y CONTRUCCION PARA

PROYECTOS DE INFRAESTRCUTURA VIAL Y DE ESPACIO PUBLICO EN BOGOTA D.C - ID ET 2011,

versión 3.0"

Profesional Especializado (Laboratorio)

Gerencia de Producción

Formatos de resultados de ensayos https://www.idu.gov.co/web/geodata/esp-tecnicas/esp-tecnicas-2011

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 17: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 16 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

126 Resolución No.468 2014 Art.1 Permanente Subdirector

127 2014 1 SGC Producción Permanente Registros de los ensayos.

128 2014 Todos SGC Permanente

129 1979 1 S&SO Producción Permanente Todo el personal

Designación del Gerente y/o responsable de

proyecto de inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan Gerentes y/o responsables de proyectos de

Inversión y se deroga la Resolución 451 de 2012

Designar Gerentes y/o Responsables de los Proyectos

de Inversión de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas de Alto

Impacto, Gerente y/o Responsable: Subdirector de Producción e Intervención.

Gestión Documental y Archivo

Apoyo Interinstitucional

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_468_de_2014.pdf

ESPECIFICACIOENS GENERALES PARA

CONSTRUCCION DE CARRETERAS INVIAS

2012

RESOLUCION 1376 (DEL MINISTERIO DE

TRANSPORTE)

Por la cual se actualizan las ESPECIFICACIOENS GENERALES

PARA CONSTRUCCION DE CARRETERAS.

Adoptar como Norma Técnica para los proyectos de laRed Vial Nacional, las ESPECIFICACIONES

GENERALES DEConstrucción PARA

CARRETERAS, elaboradas en el año 2012, por el

Instituto Nacional de Vías "INVIAS

Profesional Especializado (Laboratorio)

Gerencia de Producción

Formatos de resultados de ensayos www.invias.gov.co/.../2230-resolucion-1376-del-26-de-mayo-de-2014

Normas de ensayo de materiales para

carreteras

RESOLUCION 1375 (DEL MINISTERIO DE

TRANSPORTE)

Por la cual se actualizan las NORMAS DE ENSAYO PARA

MATERIALES INVIAS 2012

Aplicaciçon de normas de ensayo para materiales

Planificación del Desarrollo Vial

Local

Subdirección Técnica de

Producción e Intervención,

Subdirector de Mejoramiento de

la Malla Vial Local

Subdirección Técnica de Producción e

Intervención, Subdirector de

Mejoramiento de la Malla Vial Local

Aplicación de las normas para los

ensayos de materiales

Informes de resultados de laboratorio www.invias.gov.co/.../2229-resolucion-1375-del-26-de-mayo-de-2014

SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS

DE TRABAJO

RESOLUCION 2400 DE 1979 MINISTERIO DE

TRABAJO

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda,

higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

ARTÍCULO 1o. Las disposiciones sobre vivienda,

higiene y seguridad reglamentadas en la presente Resolución, se aplican a todos los establecimientos de trabajo,

sin perjuicio de las reglamentaciones especiales

que se dicten para cada centro de trabajo en particular, con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades

profesionales, para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades.

Gerencia de Producción

Formato Solicitud de elementos de consumo

Formato Solicitud de elementos de consumo

firmadowww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 18: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 17 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

130 1995 1 SGA Producción Permanente

131 2013 Todos SRS Permanente

132 1997 3 Producción Permanente Conductores

PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Y

PROTECCION DE LA CALIDAD DEL AIRE

DECRETO NACIONAL 948 DE 1995

por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los

artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los

artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención

y control de la contaminación atmosférica y la protección de la

calidad del aire

general y aplicable en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios generales para la protección atmosférica, los mecanismos de prevención,

control y atención de episodios por contaminación del aire

generada por fuentes contaminantes fijas y móviles, las directrices y competencias para la fijación de las normas

de calidad del aire o niveles de inmisión, las normas básicas

para la fijación de los estándares de emisión y

descarga de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de

ruido y olores ofensivos, se regulan el otorgamiento de permisos de emisión, los instrumentos y medios de

control y vigilancia, el régimen

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Solicitud del permiso de Emisiones atmosféricas

a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Permiso de emisiones atmosféricas www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479

LINEAMIENTOS PARA EL TRANSITO DE

VEHICULOS DE CARGA EN EL AREA URBANA

DEL DISTRITO CAPITAL

DECRETO DISTRITAL 520 DE 2013

"Por el cual se establecen restricciones y condiciones para el

tránsito de los vehículos de transporte de carga en el área urbana del Distrito Capital y se

dictan otras disposiciones".

Medidas para el despalzamientos de vehículos de carga para el uso eficiente

de la infraestructura vial y para preservar la movilidad y la

seguridad vial de los ciudadanos

Macro proceso de intervención

Subdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Subdirección de producción en intervención

Conocimiento y capacitación a los

conductores de vehículos de carga de la Entidad referente a

las condiciones y restricciones para el

transporte de carga en el distrito

Registro de acta de capacitaciones www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55472

MANEJO TRANSPORTE Y DISPOCISION FINAL

DE ESCOMBROS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

DECRETO DISTRITAL 357 DE 1997

por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de

escombros y materiales de construcción.

estar en buen estado de mantenimiento, en forma tal

que no haya lugar a derrames, pérdida de material o

escurrimiento de material húmedo durante el transporte. Las compuertas de descargue deberán estar herméticamente cerradas durante el transporte.La carga debe estar a ras del platón, siendo una obligación cubrirla con el fin de evitar la dispersión de la misma. El

material de la cubierta ha de ser lo suficientemente fuerte y estar bien sujeto a las paredes

exteriores del platón, de manera que impida la fuga del

material que se transporta.En el evento de escape,

pérdida o derrame de material en áreas del espacio público,

éste deberá ser recogido

S&SOSGA

Gerencia de Producción

Planillas de transporte de material

Planillas de transporte de material www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1838

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 19: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 18 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

133 2002 2 Producción Permanente Conductores

134 2008 1 Producción Permanente Revisión Tecno mecánica

135 Decreto 442 2015 Art. 10 SGC Producción Permanente

136 3 SUELO Decreto 2981 2013 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

137 3 SUELO 2004 01,02,04,05 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

138 3 SUELO Decreto 2811 1974 Recursos Naturales Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

MANEJO Y TRANSPPORTE

TERRESTRE AUTOMOTOR DE

MERCANCIAS PELIGROSAS POR

CARRETERA

DECRETO NACIONAL 1609 DE 2002

"Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de

mercancías peligrosas por carretera".

envases y embalajes, la preparación, envío, carga, segregación, transbordo,

trasiego, almacenamiento en tránsito, descarga y recepción en el destino final. El manejo y transporte se considera tanto

en condiciones normales, como las ocurridas en accidentes que

se produzcan durante el traslado y almacenamiento en

tránsito.Cuando se trate de transporte de desechos peligrosos objeto

de un movimiento transfronterizo, se debe dar

aplicación en lo dispuesto en el Convenio de Basilea, ratificado

por la Ley 253 de 1996.El presente reglamento aplica a

todos los actores que intervienen en la cadena del

transporte, es decir el remitente

S&SOSGA

Gerencia de Producción

ODM-PR-002 Procedimiento

Suministro y Control de Combustible V 4.0.doc

ODM-PR-002 Procedimiento Suministro y Control de Combustible V 4.0.doc

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6101

CONTROL DE EMISIO´N DE CONTAMINANTES

DE FUENTES MÓVILES

RESOLUCIÓN NÚMERO 910 DE 2008

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y

DESARROLLO TERRITORIAL

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de

contaminantes que deberán cumplirlas fuentes móviles terrestres, se

reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan

otras disposiciones.

Artículo 1. Objeto. La presente resolución establece los niveles

máximos permisibles de emisión de

contaminantes que deben cumplir las fuentes móviles terrestres, reglamenta los

requisitos y certificaciones alas que están sujetos los

vehículos y demás fuentes móviles, sean importadas o de

fabricación nacional, yse adoptan otras disposiciones

SGASGC

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Revisión Tecno mecánica

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_910_de_8008.pdf

Aprovechamiento de llantas y neumáticos

usados

“Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Desde el 1 de Julio de 2016, toda obra  de infraestructura de transporte en el Distrito Capital que se  ejecute y adelante en procesos constructivos con asfalto,  deberá prever el uso de materiales provenientes del aprovechamiento de llantas usadas en las proporciones técnicas que para el efecto exige el Instituto de Desarrollo Urbano, en la totalidad de metros cuadrados de la mezcla asfáltica usada para la obra.

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Certificado de calidad de asfalto con grano de

caucho

Certificado de calidad de asfalto con grano de caucho www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63644

Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de

aseo.

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035

Decreto 400 Por el cual se impulsa el

aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos producidos en las

entidades distritales,

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15484

Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al

Medio Ambiente

8a, 39a, 69d, e, f,80,86

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 20: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 19 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

139 3 SUELO Decreto 4741 2005 art. 10,11,12,13 Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

140 3 SUELO 1991 Todos Uso y manjeo de Plaguicidas Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

141 3 SUELO Resolución 1362 2007 art. 2, 5. Gestión Ambiental anual Calificación Auditoria SDA

142 6 ENERGIA 2007 art. 1,3 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

143 ENERGIA Decreto 895 2008 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

144 6 ENERGIA 2008 art. 1 ,4 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

145 1 AIRE 1996 art 2,3,4,5,6,7, Gestión Ambiental anual Calificación Auditoria SDA

146 1 AIRE Ley 1205 2008 Todos Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

147 1 AIRE 2006 art. 9,10, 17 Ruido Ambiental Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

148 3 SUELO Resolución 1188 2003 art. 2,4,5,17,20, Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

149 1 AIRE Ley 9 1979 art. 44, Codigo Sanitario Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el

manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de

la gestión integral

Generación y Disposición de Residuos Peligrosos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención,

Secretaría General _Talento Humano -

Seguridad y Salud en el Trabajo

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718

Decreto 1843 Por el cual se reglamentan

parcialmente los títulos III, V, VI, VII y XI de la Ley 09 de 1979, sobre uso

y manejo de plaguicidas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Secretaría General _Talento Humano -

Seguridad y Salud en el Trabajo

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.andi.com.co/es/PC/.../Decreto1843_1991_plaguicidas.pdf

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el

Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a

que hacen referencia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del 30 de

diciembre de 2005

Registro Generador de Residuos Peligrosos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención,

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26053

Decreto 2331 por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente

de energía eléctrica.

Uso Eficiente de Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25479

por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso

racional y eficiente de energía eléctrica.

Uso Eficiente de Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_895_de_2008.pdf

Decreto 3450 Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente

de la energía eléctrica.

Uso Eficiente de Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32715

Resolución 160

por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por las

fuentes móviles con motor a gasolina y diesel.

Revisión de emisiones de vehículos diesel y gasolina

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1002

Por medio de la cual se mejora la calidad de vida a través de la calidad

del diésel y se dictan otras disposiciones

Revisión de emisiones de vehículos diesel

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31441

Resolución 627 Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido

ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados en el

Distrito Capital

Disposición final de aceites usados

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9846

Por la cual se dictan medidas sanitarias

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 21: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 20 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

150 1 AIRE Decreto 948 1995 art. 22 Gestión Ambiental anual Calificación Auditoria SDA

151 3 SUELO 1997 art. 2,3,4,5,6. Disposición final de escombros Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

152 3 SUELO Resolución 541 1994 art. 2,3 Disposición final de escombros Gestión Ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

153 1 AIRE 2011 Todos Gestión Ambiental anaul Calificación Auditoria SDA

154 3 SUELO Resolución 1115 2012 art. 4,5,6,9 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

155 RESIDUOS Resolución 932 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA PDF

156 3 SUELO Decreto 1609 2002 2,4,11 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

157 4 RESIDUOS Resolución 1457 2010 14,15,16 Disposición de Llantas Usadas Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

158 RESIDUOS Decreto 312 2006 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los

artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto - Ley 2811 de 1974; los

artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención

y control de la contaminación atmosférica y la protección de la

calidad del aire.

Revisión de emisiones atmosféricas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479

Decreto 357 Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de

escombros y materiales de construcción.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1838

Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de

escombros y materiales de construcción.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1838

Resolucion 6982 De La Secretaria Distrital de

Ambiente

"Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la

contaminación atmosférica por fuentes fijas y protección de la

calidad del aire".

Revisión de emisiones atmosféricas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención - Gerencia de

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9845

Por medio de la cual se adoptan los lineamientos Técnico - Ambientales

para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de

los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital

Residuos de Construcción y Demolición RCD

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_1115_de_2012.pdf

Por la cual se Modifica y Adiciona la Resolución 1115 de 2012.

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de

mercancías peligrosas por carretera.

Requisitos técnicos y de seguridad para el Transporte

de Mercancías Peligrosas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6101

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y

Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras

disposiciones

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40063

Por el cual se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de

Residuos Sólidos para Bogotá Distrito Capital

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_895_de_2008.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 22: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 21 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

159 RESIDUOS Decreto 620 2007 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

160 RESIDUOS Resolución 222 2011 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

161 RESIDUOS Resolución 631 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

162 RESIDUOS Decreto 4728 2010 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

163 RESIDUOS Resolución 586 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA PDF

164 RESIDUOS Acuerdo 602 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por medio del cual se complementa el Plan Maestro de Residuos Sólidos (Decreto 312 de 2006), mediante la

adopción de las normas urbanísticas y arquitectónicas para la

regularización y construcción de las infraestructuras y equipamientos del

Sistema General de Residuos Sólidos, en Bogotá Distrito Capital.

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_620_de_2007.pdf

“Por la cual se establecen requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten,

contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB)”

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_222_de_2011.pdf

"Por la cual se establecen los parametros y valores limites máximos permisibles en los

vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y alos sistemas

de alcantarillado público"

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_minambiente_nacional_631_de_2015.pdf

Fijación de la norma de vertimiento. El Ministerio de Ambiente, Vivienda

y Desarrollo Territorial fijará los parámetros y los límites máximos

permisibles de los vertimientos a las aguas superficiales, marinas, a los sistemas de alcantarillado público y

al suelo.

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_4728_de_2010.pdf

“Por medio del cual se adopta el modelo eficiente y sostenible de

gestión de los Residuos de Construcción y Demolición - RCD en

Bogotá D.C.”

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

"POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO, REUTILIZACIÓN Y

APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS EN EL DISTRITO CAPITAL Y SE

ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES".

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

acuerdo_602_de_2015.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 23: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 22 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

165 RESIDUOS Decreto 113 2013 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

166 RESIDUOS Decreto 469 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

167 RESIDUOS Decreto 321 1999 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

168 1 AIRE 2011 art. 3,4,7,9 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

169 1 AIRE Resolución 910 2008 art. 2,19,20,22 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

170 2 AGUA Ley 373 1997 art. 3,11,12 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

171 2 AGUA Decreto 3102 1997 art. 6,7 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

172 6 ENERGIA Decreto 3450 2008 1.4 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

173 6 ENERGIA Decreto 895 2008 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

“Por medio del cual se complementa el Decreto Distrital 312 de 2006,

Plan Maestro de Residuos Sólidos, se modifica el Decreto Distrital 456

de 2010, en relación con la adopción de normas urbanísticas y

arquitectónicas para la implantación y regularización de bodegas

privadas de reciclaje de residuos sólidos no peligrosos no afectas

(Sic) al servicio público de aseo, y se dictan otras disposiciones”.

Uso racional y eficiente de la Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_113_de_2013.pdf

“Por el cual se modifican los Decretos Distritales 456 de 2010 y 113 de 2013, en relación con la

adopción de normas urbanísticas y arquitectónicas para las bodegas privadas de reciclaje de residuos

sólidos no peligrosos, no afectas al servicio público de aseo y se dictan

otras disposiciones”

Uso racional y eficiente de la Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_469_de_2015.pdf

"Por el cual se adopta el Plan nacional de contingencia contra

derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas".

Manejo de Residuos y desechos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decret0_321_de_1999.pdf

Resolución 6982

Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la

contaminación atmosférica por fuentes fijas y protección de la

calidad del aire

Revisión de emisiones atmosféricas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45334

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de

contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se

reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras

disposiciones.

Revisión de emisiones atmosféricas fuentes móviles

terrestres

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31146

Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del

agua.

Programa Uso eficiente y ahorro del agua

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=342

Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación

con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo

consumo de agua.

Obligatoriedad implementación de Equipos de Bajo consumo

de agua

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3333

por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente

de la energía eléctrica.

Uso racional y eficiente de la Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32715

por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso

racional y eficiente de energía eléctrica

Uso racional y eficiente de la Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29344

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 24: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 23 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

174 6 ENERGIA Ley 697 2001 art. 1 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

175 2 AGUA Resolución 3957 2009 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

176 1 AIRE LEY 769 2002 art.46, 50, 52 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

177 RESIDUOS Decreto 442 2015 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

178 RESIDUOS Decreto 265 2016 TODOS Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

179 1 AIRE Resolución 898 1995 art. 1,2,7 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

180 1 AIRE Decreto 623 2011 art. 17 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

181 6 ENERGIA Acuerdo 403 2009 Apagón Ambiental Gestión Ambiental trimestral todas Calificación Auditoria SDA

182 3 SUELO Resolución 715 2013 art. 1 Gestión Ambiental único todas Calificación Auditoria SDA

183 3 SUELO Resolución 3050 2014 TODOS Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías

alternativas y se dictan otras disposiciones

Uso racional y eficiente de la Energía Eléctrica

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449

Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red

de alcantarillado público en el Distrito Capital

art. 2,5,8,13,23,24

Manejo y Control de Vertimientos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37051

Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se

dictan otras disposiciones

Código Nacional de Tránsito Terrestre

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

“Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Aprovechamiento de llantas usadas.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63644

“Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 442 de 2015 y se adoptan otras disposiciones”

Aprovechamiento de llantas usadas.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_265_de_2016.pdf

Por la cual se regulan los criterios ambientales de calidad de los

combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y caldera de

uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de

vehículos automotores.

Criterios Ambientales de combustibls líquidos en hornos

y calderas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15717

Por medio del cual se clasifican las áreas-fuente de contaminación

ambiental Clase I, II y III de Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones

Criterios Ambientales para la ejecución de obras

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45155

Por medio del cual se adopta en el Distrito Capital "el apagón

ambiental", como una estrategia voluntaria a favor del medio ambiente y se dictan otras

disposiciones

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37392

Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 1115 del 26 de

septiembre de 2012.

Cambio Eternit por Tejas de Asbesto cemento

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_715_de_2013.pdf

“Por medio de la cual se modifica la Resolución Conjunta 00456 del 11 de febrero de 2014 “Por medio de la cual se establecen los lineamientos y procedimientos para la compensación por endurecimiento de zonas verdes por desarrollo de obras de infraestructura”.

Lineamientos y procedimientos para el manejo de zonas verde

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_3050_de_2014.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 25: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 24 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

184 1 AIRE 2003 art.1 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

185 15 OTRO 2008 art 9, 10. Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

186 15 OTRO Resolución 6918 2010 Todos Ruido Ambiental Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

187 15 OTRO Resolución 6919 2010 Todos Ruido Ambiental Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

188 6 ENERGIA Decreto 3683 2003 art 11 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

189 3 SUELO Decreto 838 2005 art 6,7,8,11. Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

190 3 SUELO Decreto 2981 2013 Servicio Público de Aseo Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

191 PARTI CIPACIÓN Acuerdo 197 2005 1,2,3,4 Semana Ambiental Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

192 12 ECOSISTEMAS Acuerdo 392 2009 1,2,3,4 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

193 12 ECOSISTEMAS Directiva 04 2012 Todos CERO PAPEL Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

194 4 RESIDUOS Directiva 09 2006 2.2 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

Resolución 447

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 898 del 23 de agosto

de 1995, que regula los criterios ambientales de calidad de los

combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de

uso comercial e industrial y en motores de combustión interna

Criterios ambientales para uso de combustibles en hornos y

calderas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15717

Resolución 305

Por la cual se expiden políticas públicas para las entidades,

organismos y órganos de control del Distrito Capital, en materia de

Tecnologías de la Información y Comunicaciones respecto a la

planeación, seguridad, democratización, calidad, racionalización del gasto,

conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y Software Libre

Políticas de seguridad de la Información en el Distrito

Capital

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33486

Por la cual se establece la metodología de medición y se fijan los niveles de ruido al interior de las edificaciones (inmisión) generados por la incidencia de fuentes fijas de

ruido

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40790

Por la cual se establece el Plan Local de Recuperación Auditiva, para mejorar las condiciones de

calidad sonora en el Distrito Capital."

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40812

Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una Comisión

Intersectorial

uso racional y eficiente de la energía

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11032

por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras

disposiciones

Disposición final de residuos sólidos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16123

Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de

aseo.

art 17, 18, 20, 27, 84

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035

por el cual se establece la Semana del Medio Ambiente

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA https://www.minsalud.gov.co/.../ACUERDO%20195%20DE%202001.pd…

Por medio del cual se establecen estrategias para incentivar hábitos

de consumo responsable y se dictan otras disposiciones

Consumo responsable de bienes

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36969

Eficiencia administrativa y lineamientos de la Política CERO

PAPEL en la Administración Pública

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

directiva_04_de_2012.pdf

Inclusión Social de la Población recicladora de oficio en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, con el apoyo de las entidades distritales

Apoyo Organizaciones de Recicladores

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

directiva_009_de_2006.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 26: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 25 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

195 4 RESIDUOS Resolución 51 2014 Todos Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

196 4 RESIDUOS Acuerdo 287 2007 4,5,6,7,8 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

197 4 RESIDUOS Resolución 1511 2010 1.16 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

198 4 RESIDUOS Resolución 1297 2010 16 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

199 4 RESIDUOS Acuerdo 114 2003 1,2,3,4,5 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

200 4 RESIDUOS Resolución 1512 2010 15, 19 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

201 VIISUAL Decreto 959 2000 Todo Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA PDF

202 VIISUAL Ley 140 1999 Todo Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA PDF

203 11 PAISAJE Resolución 5572 2009 4,5,6 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

Por medio de la cual se establece la Figura de Acuerdos de

Corresponsabilidad con las Organizaciones de Recicladores

como acción afirmativa de fortalecimiento

Corresponsabilidad con Organizaciones de

Recicladores

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56692

Por el cual se establecen lineamientos para aplicar las

acciones afirmativas que garantizan la inclusión de los recicladores de oficio en condiciones de pobreza y

vulnerabilidad en los procesos de la gestión y manejo integral de los

residuos sólidos

Inclusión de los Organizaciones de

Recicladores

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25613

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de

Bombillas y se adoptan otras disposiciones.

Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40105

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de

Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras disposiciones

Gestiópn Ambiental de Piulas y/o Acumuladores

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40019

Por el cual se impulsa en las entidades distritales, el

aprovechamiento eficiente de residuos sólidos

Uso y aprovechamiento de los Residuos Sólidos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11024

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos y se

adoptan otras disposiciones

Recolección Selectiva de Computadores y/o periféricos

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40106

"Por el cual se compilan los textos del Acuerdo 01 de 1998 y del

Acuerdo 12 de 2000, los cuales reglamentan la publicidad Exterior

Visual en el Distrito Capital de Bogotá".

Autorización Publicidad Exterior Visual

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el

Territorio Nacional

Autorización Publicidad Exterior Visual

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se regulan las características y condiciones

técnicas para la fijación o instalación de publicidad exterior visual en

vehículos automotores, distintos a los de servicio público y se toman

otras determinaciones.

Autorización Publicidad Exterior Visual

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37618

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 27: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 26 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

204 6 ENERGIA Resolución 1806 2008 1,2,3,4,5 Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

205 4 RESIDUOS Decreto 349 2014 Todos Comparendo Ambiental Gestión Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

206 15 OTRO 2002 16.17 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

207 15 OTRO Acuerdo 09 1990 8 Gestión Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

208 OTRO Resolución 991 2001 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

209 1 OTRO Acuerdo 540 2013 Todos permanente Calificación Auditoria SDA PDF

210 PIGA Decreto 165 2015 Todos Gestor ambiental permanente Calificación Auditoria SDA

por la cual se especifican los requisitos técnicos que deben tener las fuentes lumínicas de alta eficacia

usadas en sedes de entidades públicas

Fuentes Lumínica en Entidades Distritales

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30118

Por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del

Comparendo Ambiental en el Distrito Capital

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59277

Resolución 777

Por la cual se fija el reglamento operativo del FONDO de

FINANCIACIÓN del PLAN de GESTIÓN AMBIENTAL del

DISTRITO CAPITAL

Fondo Financiero Ambiental Distrital

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5744

por el cual se crea el Departamento Técnico Administrativo del Medio

Ambiente, se conceden unas facultades extraordinarias y se dictan

otras disposiciones

Destinación presupuestal al DAMA por parte de las

entidades del SIAC

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=533

por el cual se adopta para el,Distrito Capital de Bogotá la "Guia de

Manejo Ambiental" para el desarrollo de proyectos de infraestructura

urbana que causen mínimo impacto ambiental

Programa de Implementación del Plan de Manejo Ambiental -

PIPMA

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.invias.gov.co/index.php/historico.../971-guia-de-manejo-ambiental

“Por medio del cual se establecen los lineamientos del programa

distrital de compras verdes y se dictan otras disposiciones”

Programa de Implementación del Plan de Manejo Ambiental -

PIPMA

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

“Por el cual se reglamenta la figura de Gestor Ambiental para las

entidades distritales, prevista en el Acuerdo 333 de 2008, y se dictan

otras disposiciones”.

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_165_de_2015.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 28: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 27 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

211 PIGA Resolución 242 2014 permanente Calificación Auditoria SDA

212 OTRO Decreto 1076 2015 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

213 OTRO Resolución 1138 2013 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

214 C. P. C. Preámbulo 1991 N/A Constituyente primario. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

215 C. P. C. 1991 1,2,42,58. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA PDF

“Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación,

concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del

Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA”

Plan Institucional de Gestión Ambiental

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_242_de_2014.pdf

"Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible."

Programa de Implementación del Plan de Manejo Ambiental -

PIPMA

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1076.pdf

“Por la cual se adopta la Guía de Manejo Ambiental para el Sector de La Construcción y se toman otras

determinaciones”.

Programa de Implementación del Plan de Manejo Ambiental -

PIPMA

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención, Gerencia de

Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_1138_de_2013.pdf

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

642constitucion_politica_de_colombia.pdf

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de

República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades

territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en

el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

De los Principios Fundamentales.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 29: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 28 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

216 LEY 1346 2009 N/A Componente de accesibilidad. Gestión Social Calificación Auditoria SDA

217 388 2007 Componente de accesibilidad. Gestión Social Calificación Auditoria SDA

218 C. P. C. 1991 1,2,42,58. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA PDF

219 Decreto Distrital 652 2011 N/A SIG Gestión Social Calificación Auditoria SDA

220 LEY 99 1993 Arts. 1-118 Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

221 LEY 80 1993 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

222 LEY 152 1994 Arts. 1-52 Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

223 Decreto 296 2003 2,3,4,5,6,7 POT Gestión Social Calificación Auditoria SDA

224 Acuerdo 13 2000 Arts. 1-29 Participación Ciudadana. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

225 LEY 489 1989 Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de

las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General

de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37150

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

"Por el cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para el

Distrito Capital"

deL Art. 26 al Art.29

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

El desarrollo de las actividades de Gestión Social atiende a la normatividad vigente sobre

contratación, participación y control social.

Mitigar el impacto que generan las obras en la comunidad

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Procedimientos Documentados.

Indicadores del proceso.

Por medio del cual se adopta la norma técnica distrital del Sistema

Intergrado de Gestión para las entidades y organismos distritales.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45212

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Fundamento de la política ambiental colombiana.

Armonia comunidad y naturaleza

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297

Contratación Administrativa.

Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Administración Pública.

Seguir los parámetros legales sobre contrtación.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo

Cumplimiento de Plan de Desarrollo.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=327

Plan de ordenamiento Territorial.

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 10 de 2000 y parcialmente los

artículos 292, 293 y 294, numeral 3º, del Título II, Subtítulo 4, Capítulo 1, Subcapítulo 4º del Decreto 619 de

2000"

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9625

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Por medio del cual se reglamenta la participación ciudadana en la

elaboración aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control del

Plan de Desarrollo Económico y Social para las diferentes

Localidades que conforman el Distrito Capital y se dictan otras

disposiciones."

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3784

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189

de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.

Capitulo I al XVIII

Regula el ejercicio de la función administrativa,

determina la estructura y define los principios y reglas básicas

de la organización y funcionamiento de la

Administración Pública.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=186

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 30: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 29 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

226 LEY 190 1995 Arts. 1-85 Política Anti-corrupción. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

227 LEY 850 2003 Arti. 1 Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

228 1993 Arts. 1-180 Régimen Especial para Bogotá. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

229 Creación de la UAERMV Acuerdo 257 2006 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

230 Resolución 535 2012 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

231 Decreto Distrital 319 2006 Plan Maestro de Movilidad. N/A Urbanismo Vial Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

232 Decreto Distrital 215 2005 Plan Maestro de Espacio Público. N/A Urbanismo Vial Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

233 Instructivo 4902 y 5351 2014 N/A Normas técnicas Colombianas. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

234 Componente de Tránsito. Resolución Nacional. 2004 N/A Min.Transporte Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA PDF

235 Acuerdo 11 2010 N/A Organigrama de la UAERMV. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

236 2001 Todos Gestión Administrativa Permanente Almacén Registros

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de

erradicar la corrupción administrativa.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=321

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.

Mecanismo democrático de representación que le permite a

los ciudadanos ejercer vigilancia sobre la gestión

pública.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10570

GESTION SOCIAL Y PARTES INTERESADAS

Decreto 1421 Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de

Santafé de Bogotá.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1507

Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y

funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá.

Establecer la estructura, organización y funcionamientogeneral de la Administración

Distrital.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307

Régimen especial para Bogotá.

Por medio de la cual se adoptan el Manual de Contratación y el Manual de Interventoría y Supervisión de la

UAERMV.

Establecer la estructura, organización y funcionamientogeneral de la Administración

Distrital.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

resolucion_535_de_2012.pdf

Componente de Urbanismo Vial

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21066

Componente de Urbanismo Vial

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16984

Componente de Urbanismo Vial

Accesibilidad de las personas al medio físico, cruces peatonales,

semáforos,paraderos.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=4298

Manual de Señalización. Dispositivos para la regulación del tránsito en calles y ciclorutas de

Colombia.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Organigrama de la UAERMV.

Por el cual se establece la estructura organizacional de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, las funciones de sus dependencias y

se dictan otras disposiciones"

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social

y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

Manual de Procedimientos

Administrativos y Contables para el Manejo y Control de los Bienes

en los Entes Públicos del Distrito Capital.

RESOLUCIÓN 001 DE 2001, CONTADOR

GENERAL DE BOGOTÁ D.C.

Por la cual se expide el Manual de Procedimientos Administrativos y

Contables para el Manejo y Control de los Bienes en los Entes Públicos

del Distrito Capital.

Adoptar el Manual de Procedimientos Administrativos y Contables para el Manejo y Control de los Bienes en los Entes Públicos del Distrito

Capital, como un instrumento de aplicación general.

administración de bienes e

infraestructuta

Almacenista General

Procedimintos y Formatos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4628

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 31: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 30 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

237 AIRE 1995 1 SGA Permanente Revisión Tecno mecánica

238 2000 38 SGA Permanente Revisión Tecno mecánica

239 2002 1 Permanente

DECRETO NACIONAL 948 DE 1995

por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los

artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los

artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención

y control de la contaminación atmosférica y la protección de la

calidad del aire

general y aplicable en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios generales para la protección atmosférica, los mecanismos de prevención,

control y atención de episodios por contaminación del aire

generada por fuentes contaminantes fijas y móviles, las directrices y competencias para la fijación de las normas

de calidad del aire o niveles de inmisión, las normas básicas

para la fijación de los estándares de emisión y

descarga de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de

ruido y olores ofensivos, se regulan el otorgamiento de permisos de emisión, los instrumentos y medios de

control y vigilancia, el régimen

Operación de Maquinaria

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Revisión Tecno mecánica www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479

EMISIOINES DE VEHICULOS DIESEL

DECRETO NACIONAL 1552 DE 2000

por el cual se modifica el artículo 38 del Decreto 948 de 1995, modificado

por el artículo 3° del Decreto 2107

de 1995.

"Artículo 38. Emisiones de vehículos diesel. Se prohíben

las emisiones visibles de contaminantes en vehículos

activados por diesel (ACPM), que presenten una

opacidad superior a la establecida en las normas de

emisión. La opacidad se verificará mediante mediciones

técnicas que permitan su comparación con los estándares vigentes.

Operación de Maquinaria

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Revisión Tecno mecánica www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1552_2000.htm

CODIGO NACIONAL DE TRANSITO TERRESTRE

LEY 769 www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1

.jsp?i=5557

"Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se

dictan otras disposiciones".

ARTÍCULO 1°. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS. Modificado por el art. 1, Ley

1383 de 2010. Las normas del presente Código rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones,

usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas,

ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas

al público, o en las vías privadas, que internamente

circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de

las autoridades de tránsito.

SGASRS

Operación de Maquinaria

Profesional Especializado

Conductores

Gerencia de Producción

Tarjeta de propiedadpase de conductores

Tarjeta de propiedadpase de conductores www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 32: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 31 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

240 2003 1 SGA Permanente

241 2004 1 S&SO Permanente Conductores Registros de la bascula Registros de la bascula

242 2005 2 SGA Permanente Revisión Tecno mecánica

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

PARA EL MANEJO DE ACEITES USADOS

RESOLUCION 1188 DE 2003 DISTRITO

BOGOTA

Por el cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la

gestión de aceites usados

ARTÍCULO 1º. -OBJETO.- La presente Resolución tiene por objeto adoptar en todas sus

partes el Manual de Normas y Procedimientos para la Gestión

de Aceites Usados en el Distrito Capital, el cual contiene

los procedimientos, obligaciones y prohibiciones a

seguir por los actores que intervienen en la cadena de la

generación, manejo, almacenamiento, recolección,

transporte, utilización y disposición de los

denominados aceites usados, con el fin de minimizar los

riesgos, garantizar la seguridad y proteger la vida, la salud

humana y el medio ambiente.

Operación de Maquinaria

Profesional especializado

Gerencia de Gestión GASA

Radicado del Registro acopiador primario de

aceites en la Secretaria Distrital de Ambiente

Registro de acopiador primario de aceites www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9846

LIMITES DE PESOS Y DIMENSIONES

RESOLUCION 4100 DE 2004 DEL MINISTERIO

DE TRANSPORTE

por la cual se adoptan los límites de pesos y dimensiones en los

vehículos de transporte terrestre automotor de carga por carretera,

para su operación normal en la red vial a nivel nacional.

Artículo 1º. Objeto. La presente resolución tiene por objeto

reglamentar la tipología para vehículos automotores de

carga para transporte terrestre, así como los requisitos

relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos

vehiculares y máximos pesos por eje, para su operación

normal en la red vial en todo el territorio nacional, de acuerdo

con las definiciones, designación y clasificación establecidas en la Norma

Técnica Colombiana NTC 4788 "Tipología para vehículos de

transporte de carga terrestre".

Operación de Maquinaria

Gerencia de Producción

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

604resolucion_4100_de_2004.pdf

NIVELES PERMISIBLES DE EMISIONES

CONTAMINANTES PRODUCIDOS POR LAS

FUENTES MOVILES

RESOLUCION 1015 DE 2005 TECNICO

ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1

.jsp?i=16407

Por la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de

contaminantes producidos por las fuentes móviles con motor a gasolina y diesel, dentro del perímetro urbano del Distrito Capital y se toman otras

determinaciones.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Las fuentes móviles con motor a

gasolina o diesel que circulen dentro del perímetro urbano, no

podrán descargar al aire, Monóxido de Carbono (CO),

Hidrocarburos (HC), o Material Particulado, en cantidades o concentraciones superiores a las previstas en la presente Resolución, salvo aquellas

fuentes móviles que se encuentren exceptuadas por la ley o por normas de carácter

superior.

Operación de Maquinaria

Profesional Especializado

Gerencia de Producción

Revisión Tecno mecánica www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16407

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 33: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 32 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

243 2009 1 SGA Permanente Registro de Vertimientos

244 2007 " Cartilla de Andenes " Cartilla SRS-SGSI Semestral

245 Decreto 1538 2005 Artículo 7 SRS-SGSI Semestral

246 Decreto distrital No 456 2013 SGC Permanente

247 2010 Todos SGA - SGC Semestral

248 Guía SRS-SGC Permanente

CONTROL Y MANEJO DE VERTIMENTO

REALIZADOS A LA RED DE ALCANTARILLADO

PUBLICO

RESOLUCION 3957 DE 2009 SECRETARIA

DISTRITAL DE AMBIENTE

"Por la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red

de alcantarillado público en el Distrito Capital".

Artículo 1º. Objeto. El objeto de la presente Resolución es

establecer, la norma técnica para el control y manejo de los

vertimientos de aguas residuales realizados al

sistema de alcantarillado público en Bogotá D.C., al

tiempo que fija las concentraciones o estándares

para su vertido.

Operación de Maquinaria

Profesional Especializado

Gerencia Gestión GASA

Radicado del Registro de Vertimientos en la Secretaria Distrital de

Ambiente

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

725resolucion_3957_de_2009.pdf

Andenes y Espacio Público

Cartilla de Andenes- Secretaria Distrital de Planeación- Taller del

Espacio Público

Requisitos que debe cumplir las intervenciones en andenes

y espacio público de circulación peatonal en el Distrito Capital

Operación de Maquinaria

Subdirección de Producción e Intervención- Proceso de

gestión ambiental, social,

y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

169cartilla_de_andenes__secretaria_distrital_de_planeacion__talle

r_del_espacio_publico.pdf

Accesibilidad al medio fisico

"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997 "

Diseño,construcción, ampliación,modificación, y en general cualquier intervención

y/o ocupación de vías públicas,mobiliario urbano, y

demás espacios de uso público

Operación de Maquinaria

Subdirección de Producción e Intervención- Proceso de

gestión ambiental, social,

y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al

usuario y comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindadwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16540

Aprovechamiento Económico del Espacio

publico

"Por el cual se adopta el Marco Regulatorio del Aprovechamiento

Económico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Establece marco normativo para ocupacion temporal y

Aprovechamiento Económico del Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Operación de Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Reportes de gestion de defensa juridica

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías locales en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54978

Competencia para la Arborizacion de las vías.

Decreto Distrital 531 "Por el cual se reglamenta la

silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería en Bogotá y se definen Ias responsabilidades de las Entidades Distritales en relación con el tema y

se dictan otras disposiciones."

Este Decreto reglamenta el aprovechamiento de arbolado

aislado, relacionado con la silvicultura urbana, las zonas verdes y la jardinería en el

perímetro urbano de Bogotá D.C. definiendo las

competencias y responsabilidades de las

Entidades Distritales

Operación de Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local y Gerencia GASA de la

SubdirecciònTecnica de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

inventario y cerramiento de arboles

para no afectarlos durnate el

mantenimiento de la malla vial local

Registro semestral de resultados de la gestion

ambientalwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40983

Accesibilidad al medio fisico

Guia de Movilidad reducida -IDU

Condiciones que deben cumplir los espacios publicos para permitir el desplazamineto de personas con

movilidad reducida.

Condiciones que deben cumplir los espacios urbanos para

permitir el desplazamiento de personas con movilidad

reducida

Operación de Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico,

bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que deben

cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16540

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 34: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 33 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

249 Decreto 442 2015 Art. 10 SRS-SGC Permanente

250 Competencias del IDU Acuerdo Distrital N° 002 2009 Todos SGC Permanente PDF

251 LEY 190 2013 12, 15, 16 17 SRS-SGC Permanente

252 2004 123-127 SGC Permanente

253 2013 Todos SRS-SGC Permanente

254 Seguridad social Integral Ley 33 1985 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permannete Talento Humano Pagos a salud y pensión

255 Ley 50 1990 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

256 DECRETO 1072 2015 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Aprovechamiento de llantas y neumáticos

usados

“Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Desde el 1 de Julio de 2016, toda obra  de infraestructura de transporte en el Distrito Capital que se  ejecute y adelante en procesos constructivos con asfalto,  deberá prever el uso de materiales provenientes del aprovechamiento de llantas usadas en las proporciones técnicas que para el efecto exige el Instituto de Desarrollo Urbano, en la totalidad de metros cuadrados de la mezcla asfáltica usada para la obra.

Operación de Maquinaria

Subdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Reportes de areas intervenidas

Registro semestral de REPORTES DE AREAS

INTERVENIDAS A LA SECRETARIA

DISTRITALDE AMBIENTE

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63644

"Por el cual se establece la Estructura Organizacional del

Instituto de Desarrollo Urbano, las funciones de sus dependencias y se

dictan otras disposiciones"

Establece la estructura organizacional del IDU y las

funciones de las dependencias.

Operación de Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

Construcción y manteniento de red de

transporte

"Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de

infraestructura y transporte y se conceden facultades extraordinarias"

Marco normativo aplicable que regula, adquisición de predios, la gestión ambiental, gestión de redes y el manejo de permisos

mineros en relación con los proyectos de construccion y mantenimiento infraestructura

de transporte.

Operación de Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local y Oficina Asesora de Planeación

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Estudios de viabilización y

factibilidad técnica para la

construcción,rehabilitación y/o mantenimiento de vías de la malla vial

local

Verificación de Inclusión del eje vial en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=321

Competencia para obras de recueracon de espacio

publico en sectorres de interes cultural

DECRETO DISTRITAL 190 (Nota: Fue

Derogado por el Decreto 364 de 2013, el cual fue suspendido por el auto

del CE N° 624 de 2014)

"Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el

Dsitrito Capital

Distribución de competencias para la

construcción,mantenimiento y rehabilitación de la malla vial , intersecciones viales puentes

vehiculares y peatonales, andenes y espacio publico

Operación de Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de

Información del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia

para la intervención de vías en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55073

Materiales de construcción

Resolución 3243 de 2013

Por la cual se adopta la actualización del Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y

CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

conjunto de instrucciones con validez contractual para el

desarrollo de las obras viales de la ciudad de Bogotá D.C.

Operación de Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de

Mejoramiento de la Malla Vial

Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y

Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y

de Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico,

bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que deben

cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

328resolucion_3243_de_2013.pdf

Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones

socialespara el Sector Público.

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los

empelados públicos de la Unidad

Secretaría General

Pagos a salud y pensión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=248

Código Sustantivo del Trabajo

Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se

dictan otras disposiciones.

Sistema de seguridad social en temas pensionales

Secretaría General

Pagos a salud y pensión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=281

Decreto Único Reglamentario del Sector

Trabajo

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Trabajo

Sistema de Copilación de normas laborales vigentes

Secretaría General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto1072trabajo.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 35: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 34 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

257 Seguridad Social Integral Ley 100 1993 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

258 Seguridad Social Integral DECRETO 1443 2014 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

259 Riesgos profesionales Ley 776 2002 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

260 Ley 797 2003 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

261 Ley 909 2004 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

262 Acoso Laboral Ley 1010 2006 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

263 Empleo equivalente Ley 1746 2006 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

264 Cesantías Ley 1071 2006 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Talento Humano

265 Ley 1093 2006 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos realizados

266 Ley 1122 2007 Todos Gestión Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

267 Riesgos profesionales NTC 1641/42 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

268 Riesgos profesionales NTC 1735 Andamios tubulares Andamios tubulares Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

269 Riesgos profesionales NTC 2021 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Por el cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan

otras disposiciones

Sistema General de Riesgos profesionales aplicable a los empelados públicos de la

Unidad

Secretaría General

Afiliación al sistema de riesgos laborales. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248

Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

en el Trabajo (SG-SST).

Sistema General de Riesgos profesionales aplicable a los empelados públicos de la

Unidad

Secretaría General

Seguridad y salud en el trabajo

Evaluación de seguridad y salud en el Trabajo.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1443_de_2014.pdf

Por el cual se dictan normas sobre la organización, administración y

prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los

empelados públicos de la Unidad

Secretaría General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16752

Sistema general de pensiones

Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de

1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales

exceptuados y especiales.

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los

empelados públicos de la Unidad

Secretaría General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7223

Encargo, Vacancia Temporal,                

Comisión para desempeñar Empleos de

Libre Nombramiento, Carrera administrativa

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se

dictan otras disposiciones

Aplicar las disposiciones en materia del Talento Humano en

Salud.

Secretaría General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14861

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las

relaciones de trabajo

Aplicar las directrices en materia de regulación del

empelo público en la Unidad

Secretaría General

Nombramiento en ;Encargos,

Vacancias Temporales  

Comisiones para desempeñar Empleos

de Libre Nombramiento, Carrera

administrativa ajustados a la normatividad.

Actos administrativos de Encargos, Vacancias

Temporales   Comisiones para desempeñar Empleos

de Libre Nombramiento, Carrera administrativa

www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html

Por el cual se modifica el Decreto 1227 de 2005.

Acatar las medidas correspondientes para prevenir, corregir y sancionar del acoso

laboral

Secretaría General

Directrices en atención a prevenir, corregir y sancionar del acoso

laboral

Directrices en atención a prevenir, corregir y sancionar

del acoso laboral www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20355

Por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 244 de 1995, se regula el pago de las cesantías

definitivas o parciales a los servidores públicos, se establecen

sanciones y se fijan términos para su cancelación

Incluir en el Manual especifico de funciones y competencias las equivalencias para estudio

y experiencia.

En procesos de selección

Secretaría General

Ajuste del Manual del manual de funciones y

competencias.

Manual de funciones actualizado www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20870

Empleos que cumplan funciones de asesoría y

confianza

Por la cual se crean los literales e) y f) y un parágrafo del numeral 2 del artículo 5 de la Ley 909 de 2004

Acatar las condiciones y procedimientos referentes al régimen prestacional de los

empleados de la UMV

Secretaría General

Programación de pagos de los empelados

públicos de la Unidad.www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21614

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Por el cual se algunas modificaciones en el Sistema

General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

Aplicar las excepciones previstas.

Secretaría General

Ajuste del Manual del manual de funciones y

competencias.

Manual de funciones actualizado www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22600

Andamios usados en la construcción, modificación y

demolición.

Andamios usados en la construcción, modificación y

demolición.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/norma_ntc_1735_(andamios_tubulares).pdf

Higiene y Seguridad. Cinturones de Seguridad

Higiene y Seguridad. Cinturones de Seguridad

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ntc2037.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 36: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 35 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

270 Riesgos profesionales NTC 2037 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

271 Riesgos profesionales Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

272 Riesgos profesionales Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

273 Riesgos profesionales Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Higiene y Seguridad, Arneses de Seguridad.

Higiene y Seguridad, Arneses de Seguridad.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Normatividad internacional Osha

OSHA 1910, Sub-partes D & F, Protección contra caídas para la

industria en general.OSHA 1924.451 Requerimientos

Generales líneas de vida horizontales.

OSHA 1926.502 Subparte M, Seguridad y salud para la industria

de la construcción.

OSHA 1910, Sub-partes D & F, Protección contra caídas para

la industria en general.OSHA 1924.451

Requerimientos Generales líneas de vida horizontales.

OSHA 1926.502 Subparte M, Seguridad y salud para la

industria de la construcción.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/normatividad_internacional__osha.pdf

Normatividad internacional Osha

OSHA 1910, Sub-partes D & F, Protección contra caídas para la

industria en general.OSHA 1924.451 Requerimientos

Generales líneas de vida horizontales.

OSHA 1926.502 Subparte M, Seguridad y salud para la industria

de la construcción.

– Ámbito, aplicación y definiciones aplicables a esta

sub parte. 1926.501 – Deber de protección contra caídas.

1926.502 – Otros sistemas de protección, criterios y prácticas.

1926.503 – Requisitos de formación. 1926.502(b) - 1926

Sub parte M Literal B – Sistemas de barandas, pautas no obligatorias. 1926.502(d) - 1926 Sub parte M Literal C -

Sistemas personales de detención contra caídas, pautas no obligatorias.

1926.502(e) - 1926 Sub parte M Literal D – Sistemas de

posicionamiento de dispositivos, pautas no

obligatorias. 1926. Sub parte X – Escaleras. OSHA 1924.451 -

Requerimientos Generales líneas de vida horizontales

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Normatividad internacional Osha

OSHA 1910, Sub-partes D & F, Protección contra caídas para la

industria en general.OSHA 1924.451 Requerimientos

Generales líneas de vida horizontales.

OSHA 1926.502 Subparte M, Seguridad y salud para la industria

de la construcción.

y definiciones aplicables.1926.451 – Requerimientos

generales1626.452 – Requisitos

adicionales aplicables a todos los andamios

1926.453 – Elevadores aéreos1926.454 – Requisitos de

Formación1926 Sub Parte L – Autoridad para el año 1926 sub parte L.1926 Sub parte L Literal A –

Especificaciones para andamios

1926 Sub parte L Literal B – Criterios para determinar la viabilidad de proporcionar

acceso seguro y protección contra caídas para los

montadores de andamios y desmanteladores.

1926 Sub parte L Literal C – Lista de Norma de consenso

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 37: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 36 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

274 Riesgos profesionales Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

275 Riesgos profesionales Ley 9 1979 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

276 Riesgos profesionales LEY 46 1988 PREVENCIÓN DE DESASTRES Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

277 Seguridad Social Integral LEY 89 1988 Pago aportes parafiscales Art 5 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Normatividad internacional ANZI

ANSI Z359.1-1998 Requerimientos para cinturones de seguridad, arneses, líneas de seguridad y

líneas de vida para construcción y demolición. ANSI A10.14-1991 Requerimientos de sistemas

personales para detención de caídas, subsistemas y componentes

para la industria en General

ANSI Z359.1-1998 Requerimientos para

cinturones de seguridad, arneses, líneas de seguridad y

líneas de vida para construcción y demolición.

ANSI A10.14-1991 Requerimientos de sistemas

personales para detención de caídas, subsistemas y

componentes para la industria en General,ANSI - A10.32

Sistemas de protección contra caídas. ANSI - Z359.1-2007

Requerimientos de Seguridad para los sistemas de

arrestamiento de caída, subsistemas y

componentes.ANSI Z359.2 – 2007 Requisitos Mínimos para

un Programa Administrado Completo de Protección Contra

caídas

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Normas para preservar, conservar, y mejorar la salud de los individuos en

sus ocupaciones.

Obligaciones de los empleadores.Art. 90 a Art. 96.

De las edificaciones destinadas a lugares de trabajo.Art. 98 a Art. 99. De las condiciones

ambientales.Art. 101 a Art. 104. De los agentes químicos y

biológicos.Art. 105 a Art. 109. De los agentes físicos. Art. 111.

Organización de la salud ocupacional en los lugares de

trabajo.Art. 112. Seguridad industrial en maquinaria,

equipos y herramientas.Art. 113 a Art. 116. Seguridad

industrial en calderas y equipos sometidos a presión.Art. 117 a Art. 118. Seguridad industrial

para riesgos eléctricos.Art. 120 a Art. 121. Seguridad industrial

para el manejo, transporte y almacenamiento de

materiales.Art. 122 a Art. 123. Elementos de protección

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_9_de_1979.pdf

Art 2,3,4,7,9,10,14,y

,16.

Organización del sistema nacional para la atención y prevención de desastres.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_46_de_1988.pdf

Por la cual se asignan recursos al Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar y se dictan otras disposiciones. Establece que a partir del 1. de enero de

1989 los aportes para el Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar -ICBF-, se aumentan al tres por ciento (3%) del valor de la nómina

mensual de salarios.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_89_de_1890.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 38: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 37 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

278 Riegos Profesionales Ley 55 1993 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

279 Riegos Profesionales LEY 320 1996 S&SO-prevencion de accidentes Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

280 Riegos Profesionales ley 361 1997 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

281 Riegos Profesionales Ley 378 1997 Art 2,4,6,14. Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

282 Ley 584 2000 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

283 Relaciones laborales Ley 712 2001 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano http://umv.gov.co/images/ext/pdf.png

Por medio de la cual se aprueba el convenio 170 y la recomendación No. 177 sobre la seguridad en la

utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptados por la 77a. Reunión de la conferencia general

de la OIT Ginebra, 1990

Manejo seguro de sustancias químicas empleadas en la

organización.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_55_de_1993.pdf

Convenio 171 y 174

- Convenio 171: Disposiciones sobre trabajo nocturno

- Convenio 174: Prevención de accidentes industriales

mayoresSustancias peligrosas: identificación, sistema

documentado de prevención de riesgos, evaluación de riesgos,

formación y dotación del personal, planes de

emergencias, medidas de control e investigación de

accidentes o casi accidentes. Derechos y obligaciones de

los trabajadoresRecomendación 181:

Prevención de accidentes industriales mayores

Prácticas de seguridad satisfactorias en instalaciones

expuestas a riesgos de accidentes mayores incluyendo la gestión de los sistemas de

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_320_de_1996.pdf

Integracion social de personas con limitación

“por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras

disposiciones

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo"

adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la

Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

Establecer planes de salud en el trabajo

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_378_de_1997.pdf

Código Sustantivo del Trabajo

Por la cual se derogan y se modifican algunas disposiciones del

Código Sustantivo del Trabajo.

Sindicatos, fueros, registro, establecer procedimientos para

el derecho de asociación

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_584_del_2000.pdf

Reforma al Código Procesal del Trabajo

Reforma del código procesal del trabajo y la seguridad social, incluye trámites, instancias (incluyendo

controversias del sistema de seguridad social), contenido de las demandas y anexos, formas

de notificación, acciones en casos de renuencia de las partes a la inspección (se

tendrán como probados en su contra los hechos), tipos de

recursos que proceden, causales de revisión y otros

aspectos.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 39: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 38 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

284 Riesgos profesionales Ley 762 2002 Norma de refencia Art 1,2,y 3 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

285 Riesgos profesionales Ley 776 2002 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

286 Ley 755 2002 Ley María Art,1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

287 Ley 789 de 2002 2002 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

288 Ley 828 2003 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

Eliminación de discriminación a discapacitados

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_762_de_2002.pdf

Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y

prestaciones del sistema general de riesgos profesionales

Reconocimiento y pago de prestaciones del Sistema de

Riesgos Laborales

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Código Sustantivo del Trabajo

Licencia de paternidad- El esposo o compañero

permanente de una mujer en licencia de maternidad tendrá derecho a 4 días de licencia remunerada de paternidad (a cargo de la EPS), si sólo él

esta cotizando al Sistema de Salud o a 8 días si ambos

padres cotizan a la misma EPS- Se debe presentar a la EPS,

en los 30 días siguientes al nacimiento el Registro Civil de

Nacimiento- Se requiere una cotización

previa de 100 semanas

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_755_de_2002.pdf

Código Sustantivo del Trabajo

Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la

proteción social reforma el código sustantivo del trabajo

Art,2,3,6,7,13,14,19,21,23,24,26,

28,43,50

Régimen especial de aportes al ICBF, SENA y caja

compensación por contratar personas con disminución de capacidad laboral superior a 25%, reinsertados al margen

de la Ley.Modifica los horarios de trabajo

ordinario (6:00 a.m. - 10:00 p.m.) y nocturno (10:00 p.m. -

6:00 a.m.)Para ejercer el derecho de movilidad de ARL o Caja de

Compensación, el empleador se debe estar al día con los

sistemas de salud y pensionesLas Cámaras de Comercio

deben exigir prueba del cumplimiento de las

obligaciones con el sistema de seguridad social

Las horas de trabajo diario podrán repartirse de manera

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Normas para el Control a la Evasión del Sistema de Seguridad Social

Pago de aportes al sistema de seguridad social integral - control de la evasión del

sistema general de seguridad social

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 40: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 39 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

289 Ley 797 2003 Art 4,5,9 y17 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

290 LEY 931 2004 Art.2 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

291 OTRO Ley 962 2005 Art 2. y 55. Gestion Administrativa Talento Humano Permanente GENERAL GENERAL GENERAL Gestión de la entidad

292 Ley 1233 2008 Art 7 y 12 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Se reforman disposiciones del Sistema de Seguridad Social Integral

en Pensiones

Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema

general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se

adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales

exceptuados y especiales. Se establece la obligatoriedad de cotización para los empleados

independientes.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_797_de_2003.pdf

Código Sustantivo del Trabajo

Por la cual se dictan normas sobre el derecho al trabajo en condiciones de

igualdad en razón de la edad

Ninguna persona natural o jurídica, de derecho público o

privado, podrá exigir a los aspirantes a ocupar un cargo o ejercer un trabajo, cumplir con un rango de edad determinado para ser tenido en cuenta en la

decisión que defina la aprobación de su aspiración.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_931_de_2004.pdf

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de

los organismos y entidades del Estado y de los particulares que

ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.

Supresión de la revisión y aprobación del reglamento de

higiene y seguridad por el Ministerio de la Protección

Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_962_de_2005.pdf

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Por medio de la cual se precisan los elementos estructurales de las

contribuciones a la seguridad social

Por medio de la cual se precisan los elementos

estructurales de las contribuciones a la seguridad

social, se crean las contribuciones especiales a cargo de las cooperativas y precooperativas de trabajo

asociado, con destino con al servicio nacional de

aprendizaje - SENA, al Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar - ICBF y a las cajas de compensación familiar, se

fortalece el control concurrente y se dictan otras disposiciones".

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 41: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 40 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

293 Relaciones laborales Ley 1280 2009 Se establece la licencia por luto Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

294 Ley 1393 2010 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

295 Relaciones laborales LEY 1429 2010 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Conceder al trabajador en Caso de fallecimiento de su

cónyuge, compañero(a) permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil, una

licencia remunerada por luto de cinco (05) días hábiles.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley__1280_de_2009.pdf

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover

actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras

disposiciones

informar a sus trabajadores de los aportes hechos a seguridad social, o a garantizar que éstos últimos puedan consultar que sus aportes efectivamente se

hayan realizado, de lo contrario los empleadores podrán ser

sancionados por cada período de cotización con multa de cinco (5) salarios mínimos

legales mensuales vigentes,, por tanto para la afiliación a un

empleado, contratista o a cualquier persona obligada a cotizar al Sistema de Riesgos

Profesionales se debe demostrar que se encuentra cotizando a los sistemas de Salud y de Pensiones; en el caso de los pensionados y

trabajadores independientes, no aplica tal disposición por no

estar obligados a afiliarse y cotizar al Sistema General de

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1393_de_2010.pdf

Por la cual se expide la Ley de formalización y generación de

empleo

Art 65 paragrafo 2

Suprime la obligación del empleador de inscribir el

COPASO (o vigia ocupacional según el caso) ante el

ministerio de la Proteccion Social - modifica el codigo

sustantivo del trabajo

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1429_2010.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 42: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 41 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

296 Ley 1438 2011 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

297 1468 2011 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

298 Relaciones laborales Ley 1496 2011 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

299 Riesgos profesionales Ley 1562 2012 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

300 Seguridad social Integral Ley 1 502 2012 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Por medio del cual se modifica el sistema de seguridad social en

salud y se dictan otras definiciones

Control a los deberes de los empleadores y otras personas obligadas a cotizar - Deberes y

obligaciones de los usuarios del sistema de seguridad social

en salud. PRESCRIPCIÓN DEL DERECHO A SOLICITAR

REEMBOLSO DE PRESTACIONES

ECONÓMICAS. a derecho de los empleadores de solicitar a las Entidades Promotoras de

salud el reembolso del valor de las prestaciones económicas

prescribe en el término de tres (3) años contados a partir de la fecha en que el empleador hizo

el pago correspondiente al trabajador

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Modifica la duración de la licencia de maternidad a 14 semanas (98 días).

por la cual modifica los articulos 236,239, 57, 58del codigo sustantivo del trabajo donde se contemplan otras

disposiciones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1468_de_2011.pdf

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución

laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de

discriminación y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y

de retribución laboral entre mujeres y hombres, se

establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de

discriminación y se dictan otras disposiciones

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1496_de_2011.docx

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud

ocupacional.

Diseño e implementación del SGSST - Cambio nominativo de ARP a ARL - Sistema de

Riesgos Profesionales a Sistema de Riesgos Laborales - Aumento de multas y cambio

en las definiciones de enfermedad laboral y accidente

de trabajo

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por la cual se promueve la cultura en seguridad social en Colombia, se

establece la semana de la seguridad social, se implementa la jornada

nacional de la seguridad social y se dictan otras disposiciones

Fomento de la cultura en seguridad social

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley1502_2011.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 43: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 42 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

301 Riesgos profesionales Ley 1523 2012 Art 2 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

302 Seguridad social Integral Ley 1607 2012 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

303 Seguridad social Integral Ley 1548 2012 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

304 Riesgos profesionales Ley 1616 2013 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

Por la cual se adopta la politica nacional de gestión del riesgo de

desastres y se establece el sistema

Artículo 2°. De la responsabilidad. La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los

habitantes del territorio colombiano.

En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades

públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de

gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo,

reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción,

como componentes del Sistema Nacional de Gestión

del Riesgo de Desastres.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1523_de_2012.pdf

Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras

disposiciones.

deducibles las contribuciones que efectúen las entidades

patrocinadoras o empleadoras, a los fondos de pensiones de

jubilación e invalidez y de cesantías. Los aportes del empleador a dichos fondos

serán deducibles en la misma vigencia fiscal en que se realicen. Los aportes del empleador a los seguros

privados de pensiones y a los fondos de pensiones

voluntarias, serán deducibles hasta por tres mil ochocientas

(3.800) UVT por empleado.El monto obligatorio de los

aportes que haga el trabajador, el empleador o el partícipe independiente, al fondo de pensiones de jubilación o

invalidez, no hará parte de la base para aplicar la retención en la fuente por salarios y será

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1607_de_2012.pdf

Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y

la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se

dictan otrasdisposiciones"

Trabajadores con estados de embriaguez y que aquellos que

reincidan en el mismo

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1548_de_2012.pdf

Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras

disposiciones

Las personas que por razón de algún trastorno mental se

encuentren inhabilitados para desempeñar de manera

temporal o permanente su profesión u oficio habitual,

tendrán derecho a acceder a las prestaciones económicas generadas incapacidad en las

condiciones establecidas en las normas vigentes para los

trabajadores dependientes e independientes.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 44: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 43 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

305 Seguridad social Integral Ley 1618 2013 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

306 Riesgos profesionales Decreto 614 1984 Art. 9,24-35,47 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

307 Riesgos profesionales Decreto 919 1989 PREVENCIÓN DE DESASTRES Art. 12 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

308 Riesgos profesionales Resolución 1016 1989 Programa de salud ocupacional Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

309 Riesgos profesionales Decreto 2177 1989 Readaptación de personas invalidas Art 16 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

310 Riesgos profesionales Decreto 1295 1994 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Por medio de la cual se expide la ley de personas con incapacidad y se

dictan otras disposiciones

por medio de la cual se establecen las disposiciones

para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con incapacidad y su

inclusión

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Por el cual se determinan las bases para la organización y

administración de la Salud Ocupacional en el país.

Protección Social, tomó como norma la decisión de la CAN

teniendo en cuenta su carácter de norma supranacional. Es

accidente de trabajo todo suceso repentino que

sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que

produzca en el trabajador una lesión orgánica, una

perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es

también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del

empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y

horas de trabajo. Las legislaciones de cada país

podrán definir lo que se considere accidente de trabajo respecto al que se produzca

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_614_de_1984.pdf

atención de desastres y calamidades

Determina que para los efectos del Sistema Integrado de

Información, las entidades públicas o privadas encargadas

de la prestación de servicios públicos, que ejecuten obras

civiles de gran magnitud o que desarrollen actividades

industriales o de cualquier naturaleza que sean peligrosas o de alto riesgo, así como las

que específicamente determine la Oficina Nacional para la

Atención de Desastres, debe realizar análisis de

vulnerabilidad, que contemplen y determinen la probabilidad de

la presentación de desastres en sus áreas de jurisdicción o de influencia, o que puedan

ocurrir con ocasión o a causa de sus actividades, y las

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Establece el funcionamiento de los programas de salud

ocupacional en las empresas

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_1016_de_1989.pdf

Todos los patronos públicos o privados están obligados a

reincorporar a los trabajadores inválidos, en los cargos que

desempeñaban antes de producirse la invalidez si

recupera su capacidad de trabajo, en términos del Código

Sustantivo del Trabajo.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2177_de_1989.pdf

Por el cual se determina la organización y administración del

Sistema General de Riesgos Profesionales.

Todos los artículos

Definiciones, camplo de aplicación, afiliados

obligatorios, definición de enfermedad profesional y

accidente de trabajo, obligaciones de las partes, sanciones, prestaciones,

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1295_de_1994.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 45: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 44 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

311 Seguridad Social Integral Decreto 692 1994 SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

312 Riesgos profesionales Decreto 1172 1994 Art2,4,10,13 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

313 Riesgos profesionales Decreto 1831 1994 Afiliaciones ARL Art 3 y 4 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

314 Decreto 1889 1994 Ley 100 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

315 Seguridad Social Integral Decreto 2150 1995 ANTI - TRÁMITES EN PENSIONES Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

316 Riesgos profesionales Decreto 1436 1995 Norma de referencia informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

317 Riesgos profesionales Decreto 1530 1996 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

318 Riesgos profesionales Decreto 1543 1997 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

319 Riesgos profesionales DECRETO 93 1998 informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Definición del Sistema General de Seguridad Social Integral

Sistema General de Pensiones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

AFILIACIÓN RIESGOS PROFESIONALES

Afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales

Cotización al Sistema General de Riesgos ProfesionalesFormularios de afiliación

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Expide la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema

General de Riesgos Profesionales

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Código Sustantivo del Trabajo

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de

1993.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1889_de_1994.pdf

Art. 115, 116, 117

Suprimen y se reforman procedimientos o trámites

innecesarios:Competencia para sanciones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Tabla de Valores Combinados al Manual Único para la

calificación de la Invalidez

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1436_de_1998.pdf

Reglamenta parcialmente ley 100 y Decreto Ley 1295 de 1994

Art 5, 9, 10,12,13 y 15

Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional con

muerte del trabajador

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1530_de_1996.pdf

Informativa. Actividades de promoción y prevención-

Enfermedades de transmisión sexual

informativo art. 12, 13

Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia

Humana (VIH), Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida

(SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión

Sexual (ETS).

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1543_de_1997.pdf

Plan Nacional de atención de desastres

Adopción del Plan Nacional PAD. (plan nacional para la prevención y atención de

desastres) en sus artículos del 1 al 9.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

decreto_93_de_1998.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 46: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 45 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

320 Seguridad Social Integral Decreto 806 1998 S&SO-afiliaciones Art. 58 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

321 Seguridad Social Integral DECRETO 1515 1998 Pensiones Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

322 Riesgos profesionales Decreto 2053 1999 S&SO-prevencion de accidentes parte III Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

323 Riesgos profesionales Decreto 917 1999 Manual de calificacion invalidez Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

324 Riesgos profesionales Decreto 873 2001 informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

325 Seguridad Social Integral Decreto 889 2001 Regsitro unico de aportantes Art 1 y 2 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

326 Riesgos profesionales Decreto 2463 2001 Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

327 Riesgos profesionales Decreto 1607 2002 Toda la ley Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y la prestación de los beneficios. Es

requisito para la afiliación y permanencia en el Sistema

General de Seguridad Social en Salud que el trabajador dependiente se encuentre

afiliado y permanezca como tal, en el sistema de riesgos

profesionales.Art 58 derogado por el Dec

1703 de 2002

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_806_de_1998.pdf

Regular la garantía de pensiones, incluyendo las

pensiones de riesgos profesionales y los casos de

seguros previsionales.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1515_de_2013.pdf

Se promulga el:-Convenio 174: sobre

prevención de accidentes industriales mayores, adoptado

en la 80a. reunión de la Conferencia General de la

Organización Internacional del Trabajo en Ginebra el 22 de

junio de 1993.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por el cual se modifica el decreto 692 de 1995 Manual

Único para la Calificación de la Invalidez

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_917_de_1999.pdf

la empresa recibe asesoramiento de diferentes entidades para prevenir la

ocurrencia de enfermedades y accidentes de trabajo. OIT

Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud en el

Trabajo"

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por el cual se dictan unas disposiciones para el

funcionamiento del Registro Único de Aportantes al Sistema

de Seguridad Social.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_889_de_2001.pdf

En caso de calificación de invalidez la empresa suministrará la

información requerida

Por el cual se reglamenta la integración, financiación y

funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2463_de_2001.pdf

S&SO-clasificacion de riesgos profesionales

Por el cual se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas para el Sistema

General de Riesgos Profesionales y se dictan otras

disposiciones

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1607_de_2002.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 47: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 46 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

328 Seguridad Social Integral Decreto 1703 2002 S&SO-afiliaciones Art. 2 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

329 Seguridad Social Integral DECRETO 2400 2002 S&SO-afiliaciones Art 18 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

330 Riesgos profesionales Decreto 1281 2002 Afiliación ARL riesgo V informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

331 Seguridad Social Integral Decreto 510 2003 PENSIONES Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Promover y controlar la afiliación y el pago de aportes

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

El presente decreto se aplica a las entidades promotoras de

salud, EPS y demás entidades obligadas a compensar, EOC,

aportantes y en general a todas las personas naturales o

jurídicas que participan del proceso de afiliación y pago de

cotizaciones en el régimen contributivo del Sistema

General de Seguridad Social en Salud y a los Regímenes Excepcionados y Especiales,

cuando haya lugar.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1703_de_2002.pdf

Modifica artículos del Dec 1703 de 2002.

- Afiliación de miembros adicionales del grupo familiar

- Desafiliación- Afiliación colectiva

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2400_de_1968.pdf

Reglamenta las actividades de alto riesgo

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/leyes_desde_1992___vigencia_expresa_decreto_128

1_1994.pdf

Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 14

de la Ley 797 de 2003Base de cotización

Administradoras del Régimen de Ahorro Individual con

Solidaridad.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_510_de_2003.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 48: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 47 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

332 Seguridad Social Integral Decreto 2286 2003 APORTES PARAFISCALES informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

333 Seguridad Social Integral Decreto 3667 2004 Art1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

334 Seguridad Social Integral Decreto 1464 2005 Art. 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

335 Seguridad Social Integral Decreto 1465 2005 S&SO- pagos informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Exclusión del pago de aportes al Régimen del Subsidio

Familiar, SENA, e Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar - ICBF. Reglamenta el art 13 de Ley 789 de 2002: Acreditación de condiciones y procedimiento para exclusión del pago de aportes parafiscales para empleadores que vinculen

trabajadores discapacitados (25% o más), reclusos o

reinsertados adicionales a los que tenían en promedio en el

año 2002.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2286_2003.pdf

Cumplimiento en el pago de aportes parafiscales.

Reglamenta el formulario único que establece la obligación de

efectuar aportes al Sistema Social Integral y aportes

parafiscales al SENA, ICBF, cajas de compensación familiar

y a la ESAP para facilitar el cumplimiento de éstas

obligaciones y establecer mecanismos de pago

adecuados y eficientes).

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_3667_de_2004.pdf

AUTOLIQUIDACIÓN Y PAGO DE APORTES

Autoliquidación y pago de aportes. Los aportantes obligados al pago de los

aportes a los que se refieren la Ley 21 de 1982, Ley 89 de

1988, Ley 119 de 1994, deberán presentar con la

periodicidad, en los lugares y dentro de los plazos que

corresponda, conforme a lo señalado en los art 15, 16, 17, 18, 20, 21 y 24 del Dec 1406 de 1999, las declaraciones de

autoliquidación y pago al SENA, ICBF, cajas de

compensación familiar y ESAP, para las escuelas industriales e institutos técnicos nacionales,

departamentales, intendenciales, comisariales,

distritales y municipales.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Las Administradoras del Sistema de Seguridad Social Integral y el SENA, el ICBF y las Cajas de Compensación

Familiar, deberán permitir a los aportantes el pago de sus

aportes mediante la Planilla Integrada de Liquidación de

Aportes, por medio electrónico, la cual será adoptada mediante

resolución expedida por el Ministerio de la Protección

Social.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1465_de_2005.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 49: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 48 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

336 Acoso Laboral Decreto 231 2006 ACOSO LABORAL Art. 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

337 Seguridad Social Integral Decreto 1636 2006 Norma de referencia informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1636_de_2006.pdf

338 Seguridad Social Integral Decreto 2313 2006 Afiliaciones seguridad social Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

339 Riesgos profesionales Decreto 341 2008 Decreto 341 de 2008 Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

340 Riesgos profesionales Decreto 2566 2009 Decreto 2566 de 2009 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

341 Seguridad Social Integral Decreto 728 2009 informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Corríjase el parágrafo 1 art 9 de la Ley 1010 de 2006, en la

siguiente forma:Parágrafo 1. Los empleadores deberán adaptar el reglamento de trabajo a los requerimientos de la presente ley, dentro de 3

meses siguientes a su promulgación, y su incumplimiento será

sancionado administrativamente por el

Código Sustantivo del Trabajo. El empleador deberá abrir un escenario para escuchar las

opiniones de los trabajadores en la adaptación de que trata este parágrafo, sin que tales opiniones sean obligatorias y sin que eliminen el poder de

subordinación laboral.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_231_de_2006.pdf

Por el cual se reglamenta la forma y oportunidad para

efectuar los giros de aportes patronales del Sistema General de Participaciones para Salud en desarrollo de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 715

de 2001 y se dictan otras disposiciones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Min. Protección Social

Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 3615 de 2005, a través del cual se establecen los requisitos y

procedimientos para la afiliación de los trabajadores

independientesen forma colectiva al Sistema de

Seguridad Social Integral.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2313_de_2006.pdf

Por el cual se adiciona el acuerdo No. 30 de 2001 y se establece la relación de un

simulacro de actuación en caso de un evento de calamidad

pública de gran magnitud con la participación de todos los

habitantes de la ciudad

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_341_de_1988.pdf

Todos los artículos

Tabla de Enfermedades Profesionales

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2566_de_2009.pdf

obligatoriedad uso planilla integrada aportes

Por medio del cual se establecen las fechas de la obligatoriedad del uso de la

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para

pequeños aportantes de independientes.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_728_de_2008.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 50: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 49 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

342 Riesgos profesionales DECRETO 926 2010 Todos Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

343 Riesgos profesionales Decreto 1637 2013 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

344 Riesgos profesionales Decreto 723 2013 Decreto 723 de 2013 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

345 Relaciones laborales Decreto 34 2013 Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

346 Seguridad Social Integral Decreto 2943 2013 Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

Por el cual se establecen los requisitos de

carácter técnico y científico para construcciones sismo resistentes

NSR-10

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

NSR-10

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_926_de_2010.pdf

Decreto  1637 de 2013

Por el cual se reglamenta el parágrafo 50 del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012 y se dictan

otras disposiciones.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1637_de_2013.pdf

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de

Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través

de un contrato formal de prestación de servicios con

entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes

que laboren en actividades de alto riesgo.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_723_de_2013.pdf

Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 32 de la Ley

1562 de 2012.

Reglamentar el ejercicio del poder preferente otorgado al Viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio del

Trabajo, frente a las investigaciones y actuaciones que se adelanten dentro del

contexto del Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en todo el Territorio Nacional.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_34_de_2013.pdf

Por el cual modifica el paragrafo 1 del articulo 40 del decreto 1406 de

1999

A partir del 17 de Diciembre de 2013, el empleador solo pagará

los dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general. Así lo

dispuso el Gobierno Nacional al expedir el Decreto 2943 del 17 de Diciembre de 2013, “por el cual se modifica el parágrafo 1º del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999”. Anterior a la fecha del nuevo decreto, al

empleador le correspondía el pago de los tres (3) primeros

días

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2943_de_2013.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 51: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 50 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

347 Relaciones laborales Decreto 2798 2013 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

348 Seguridad Social Integral Decreto 1443 2014 Decreto 1443 de 2014 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

349 Riesgos profesionales Decreto 1477 2014 Decreto 1477 de 2014 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

350 Riesgos profesionales Decreto 1507 2014 CAPACIDAD LABORAL Todos Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

351 Riesgos profesionales Resolucion 2013 1986 Resolucion 2013 de 1986 1 a 19 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

352 Riesgos profesionales Resolucion 156 2005 S&SO-reporte de accidentes Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Por el cual se reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010

El personal requerido en toda institución y/o empresa pública y/o privada para el desarrollo de las actividades misionales permanentes no podrá estar

vinculado atraves de cooperativas de

Servicio de Trabajo Asociado que hagan intermediación laboral o bajo ninguna otra

modalidad de vinculación que afecté los derechos

constitucionales, legales y prestacionales consagrados en

las normas laborales vigente

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2798_2013.pdf

A través del cual el Ministerio del Trabajo dicta disposiciones

para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST).

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1443_de_2014_(1).pdf

A través del cual el Ministerio del Trabajo expide la nueva

Tabla de Enfermedades Laborales, la cual debe

actualizarse cada tres años atendiendo a estudios técnicos.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf

Por el cual se expide el manual unico para la calificacion de la perdida de la capacidad laboral

y ocupacional

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1507_de_2014.pdf

Comité Paritario Salud Ocupacional

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por la cual se adoptan los formatos de informe de

accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones al respecto, profundizando en

aspectos como implicaciones relacionadas (en especial en el

caso de enfermedad profesional).

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_156_de_2005.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 52: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 51 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

353 Seguridad Social Integral Resolucion 1570 2005 recoleccion de informacion Art.1 al 10 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

354 Seguridad Social Integral Resolucion 2106 2005 Art 1,2 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

355 Seguridad Social Integral Resolucion 3577 2005 procedimiento de pago integrado Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

356 Riesgos profesionales Resolucion 957 2005 Seguridad y salud en el trabajo Art 15 a 23 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

357 Seguridad Social Integral Resolución 1317 2006 Resolucion 1317/2006 informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión PDF

358 Seguridad Social Integral Resolucion 3615 2006 Formulario Unico Aportes informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

359 Riesgos profesionales Resolucion 1401 2007 Resolucion 1401 de 2007 Art. 1, 2,5-13 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

360 Riesgos profesionales Resolucion 1409 20012 Resolucion 1409 del 2012 Toda Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

361 Riesgos profesionales Resolucion 2346 2007 Resolucion 2346 de 2007 Art 1 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Por la cual se establecen las variables y mecanismos para

recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos

Profesionales y se dictan otras disposiciones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Por la cual se precisan los efectos de las pruebas de la

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_2106_de_2005.pdf

Por la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de

pago integrado realizado a través de la Planilla Integrada

de Liquidación de Aportes.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_3577_de_2005.pdf

Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud

en el Trabajo

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_957_de_2005.doc

Por la cual se prorroga la entrada en vigencia y se

modifica la Resolucion 634 de 2006 mediante la cual se adoptó el contenido del

Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación de

Aportes.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

Por la cual se adopta el contenido del Formulario Único

o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_3615_de_2005.pdf

Reglamenta la investigación de Accidentes e Incidentes de

Trabajo

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_1401_de_2007.pdf

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para

protección contra caídas en trabajo en alturas.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_1409_2012.pdf

Regula la práctica de evaluaciones médicas

ocupacionales y el manejo y contenido de las historias

clínicas ocupacionales

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_2346_de_2007.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 53: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 52 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

362 Riesgos profesionales Resolucion 3975 2007 Pago Riesgos profesionales todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

363 Riesgos profesionales Resolucion 2646 2008 Resolucion 2646 de 2008 Art 2, 14 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

364 Seguridad Social Integral Resolucion 2455 2008 PAGO APORTES informativo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano Pagos a salud y pensión

365 Riesgos profesionales Resolucion 1918 2009 Resolucion 1918 de 2009 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

366 Riesgos profesionales Decreto 472 2015 Decreto 472 de 2015 Todos Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

por la cual establecen nuevos plazos para el pago a través de la Planilla Integrada de Aportes

(PILA)

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_3975_de_2007.pdf

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y

monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo

psicosociales en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías

causadas por estrés ocupacional

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_2646_de_2008.pdf

Por la cual se adopta un anexo técnico para el Registro Unico de Afiliados RUAF y se dictan

otras disposiciones.

Secretaria General

Pagos a salud y pensión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_2455_de_2008___ruaf.pdf

Todos los artículos

Modifica los artículos 11 y 17 de la Resolucion 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones.

El costo de las evaluaciones medicas ocupacionales debe

ser pagado en su totalidad por la empresa, la custodia de las

historias clinicas ser de la entidad quien realiza el

exámen.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las

multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud

en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden

de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la

empresa y paralización o prohibición inmediata de

trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_472_del_17_de_marzo_de_2015.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 54: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 53 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

367 Relaciones laborales 652 2012 Resolucion 652 de 2012 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

368 Relaciones laborales Resolucion 1356 2012 Resolucion 1356 de 2012 Art. 1,2,3,4 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

369 Riesgos profesionales Ley 1610 2013 Resolucion 1610 de 2013 Art 1 - 17 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Todos los artículos

Por la cual se establece la conformación y funcionamiento

del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan

otras disposiciones.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_652_de_2012.pdf

Por la cual se modifica parcialmente la Resolucion 652

de 2012. El Comité de Convivencia Laboral estará

compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores, con

sus respectivos suplentes.

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_1356_de_2012.pdf

Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las

inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización

laboral.1. Inspecciones de trabajo.

2. Acuerdos de formalización laboral.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1610_del_02_de_enero_de_2013.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 55: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 54 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

370 Riesgos profesionales Resolucion 2087 2013 AFILIACION ARP Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano PDF

371 Relaciones laborales Resolucion 1903 2013 Resolucion 1903 del 2013 Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

372 Riesgos profesionales Resolucion 3368 2014 Todo Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

Afiliacion al sistema al general de riesgos profesionales para trabajadores independientes y

contratos por prestacion de servicios

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por la cual se modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del artículo 11 de la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones

Secretaria General

implementación de las diferentes herramientas

para la gestión de la relación laboral.

Reglamentación para el trabajo y la Seguridad Social

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/res_1903_de_2013_(1).pdf

Resolucion 3368 del 12 de agoso 2014

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución

1409 de 2012Entrenador: Perfil y requisitos

Coordinador: Perfil y requisitos.

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_3368_de_2014_entrenadores_alturas_(1)_

(1).pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 56: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 55 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

373 Riesgos profesionales Decreto 1072 2015 Gestion Administrativa Talento Humano Permanente Talento Humano

374 Constitución 1991 Permanente Secretaria General pdf

375 Ley 4 1913 Permanente Secretaria General Inventarios

376 Ley 43 1913 Permanente Secretaria General Actas

377 Ley 47 1920 Permanente Secretaria General

Decreto Unico reglamentario sector Trabajo

MinProtección social

CAPÍTULO 6SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJOArtículo 2.2.4.6.1. Objeto y

campo de aplicación. El presente capítulo tiene por

objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para

implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por

todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de

personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o

administrativo, las organizaciones de economía

solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener

cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores

cooperados y los trabajadores en misión

Secretaria General

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto1072trabajo_(1).pdf

Constitución Politica de Colombia

El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado

porsus delegatarios a la Asamblea

Nacional Constituyente, invocando laprotección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y

asegurara sus integrantes la vida, la

convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el

conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico,

democrático yparticipativo que garantice un orden político, económico y social justo, y

comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana,decreta, sanciona y promulga

8,15,20,23,27,63,70,71,72,74

resolución.;Art. 27:El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje,

investigación y cátedra.;Art.63:Los bienes de

uso público, los parques naturales, las tierras comunales

de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio

arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la

ley, son inalienables, imprescriptibles e

inembargables.;Art.70:El Estado tiene el deber de

promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los

colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la

educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas

las etapas del proceso de creación de la identidad

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Cumplimiento de normas de normas por

encima de leyes, decretos,

acuerdos,circulares, codigos.

Todos los relacionados con la información contenida en

los archivos de organizaciones publicas y

privadas con funciones publicas. Tambien el

cumplimiento de normas de normas por encima de leyes,

decretos, acuerdos, circulares, codigos

Inventarios, solicitud de certificaciones, copias

archivos

Código de Régimen Político y Municipal

289,315,316,320,337

Los jefes de las oficinas vigilarán que los secretarios

reciban los archivos porinventario y que arreglen convenientemente el que

corresponda al tiempo quefuncionen, solicitud de

certificaciones y copias de documentos mientras no tengan alguna reserva,

disposición de arreglo de los archivos

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Archivos por Inventarios www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8426

Conservación de documentos oficiales

Que provee a la conservación de ciertos documentos oficiales

Todos los enunciados en

esta ley

Reposo de los archivos publicos teniendo en cuenta su

conservación en el tiempo.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Documentos oficiales reflejados en actas de

providencias, diligencias judiciales y

administrativas.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=286

Protección del patrimonio documental y artistico

Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre

bibliotecas,museos y archivos y sobre documentos y objetos de

interes publicos

Todos los enunciados en

esta ley

Prohibir sacar del territorio nacional todo papel,

documento, objeto de interes historico e importante para el

estado.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Documentos o objetos de interes publico

Todos los documentos y objetos de interes publico. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2780

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 57: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 56 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

378 Derechos de Autor Ley 23 1982 Sobre Derechos de Autor Articulo 2 Permanente Secretaria General

379 Ley 57 1985 Permanente Secretaria General

380 LEY 80 1993 39 y 56 Permanente Secretaria General Contratos estatales Contratos estatales

381 1995 27.79 Permanente Secretaria General Codigo Penal Codigo Penal

382 Ley 489 1998 36, 37 Permanente Secretaria General

383 Ley 527 1999 Permanente Secretaria General

Protección de los derechos de autor relacionados sobre cualquier forma escrita,

audiovisual, sonora

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Documentos en cualquier tipo de medio

en que se emitan

Todos los documentos en cualquier tipo de medio o soporte en que se emitan ejemplo: libros,folletos y

otros escritos,conferencias, alocuciones.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431

Publicidad de los actos y documentos oficiales

Por la cual se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales.

1,12,13,14,15,16 al 27

Actos gubernamentales y administrativos sobre el manejo de asuntos publicos, solicitud y consulta de documentos que

reposan en las oficinas publicas mientras no tengan un

carácter de reserva

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Actos gubernamentales y administrativos

Actos gubernamentales y administrativos www.unal.edu.co/secretaria/normas/ex/L0057_85.pdf

Estatuto General de la Contratación de la

Administración Publica

Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

AdministraciónPública

Contratos estatales por escrito y las entidades estatales

estableceran la preservación, inmutabilidad y seguridad de

los contratos originales, responsabilidad penal de los

particulares que intervienen en la contratación estatal estaran sujetos a la ley para servidores

publicos.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304

Moralidad en la Administración Publica

DECRETO DISTRITAL 190 (Nota: Fue

Derogado por el Decreto 364 de 2013, el cual fue suspendido por el auto

del CE N° 624 de 2014)

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad

en laAdministración Pública y se fijan

disposiciones con el fin de erradicar la corrupción

administrativa.

Utilización indebida de la información privilegiada ,

negación para acceder en la consulta de documentos publicos por parte de los

funcionarios

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55073

Organización y Funcionamiento de las

entidades del orden nacional

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios

y reglasgenerales para el ejercicio de las

atribuciones previstas en los numerales 15 y 16

del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras

disposiciones.

Responsabilidad del DAFP en el sistema general de

información administrativa

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Indicadores de Administración Publica

Sistema General de Información Administrativa, sistema de información de

las entidades y organismos.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=186

Acceso y uso de los mensajes de datos,

comercio electronico y firmas digitales

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio

electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de

certificación y se dictan otras disposiciones

6,8,9,10,11,12 y 13

Reglamentar el acceso, uso de los mensajes de

datos,comercio electronico, firmas digitales y entidades de certificación de la información

como valor de integridad,admisibilidad,valorac

ión, conservación.

Gestión Documental y Archivo , Sistemas

Gestión Documental

Secretario General

Capítulo VIII del Título XIII, Sección Tercera,

LibroSegundo del Código de

Procedimiento Civil.Mensajes de datos

como medios de pruebas y fuerza

probatoria

Mensaje de datos como valor probatorio www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 58: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 57 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

384 Archivos Ley 594 2000 Permanente Secretaria General

385 Responsabilidad fiscal Ley 610 2000 20 y 60 Permanente Secretaria General

386 734 2002 Arts. 1-224 Permanente Secretaria General Codigo Unico Disciplinario

387 Informe de Gestión Ley 951 2005 Permanente Secretaria General Acta Acta de Informe de Gestión

388 Ley 962 2005 3.28 Permanente Secretaria General

Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan

otras disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Aplicaciones, definiciones y principios generalesde archivo, archivo como sistema y organo asesor, coordinador y ejecutor, categorización de los archivos

publicos,administración de archivos, gestión de

documentos, acceso y consulta de documentos, salida de

documentos.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

De manera general en todas las entidades publicas y entidades

privadas con funciones publicas.

Reglas, principios generales de archivo www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275

Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad

fiscal decompetencia de las contralorías

Reserva y expedición de copias, responsabilidad fiscal

Gestión Documental y Archivo, Control Interno

Gestión Documental

Secretario General

Terminación del proceso de

responsabilidad fiscal ningun funcionario

podra solicitar copias de asuntos judiciales,

administrativos o disciplinarios;

publicacion de los funcionarios en los boletines fiscales

emitidos por la Contraloria

Boletin de responsables fiscales www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5725

Codigo Disciplinario Unico

Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. Deberes y prohibiciones de los

servidores publicos

Gestión Documental y Archivo, control interno

disciplarios , control interno

Gestión Documental

Secretario General

Constitución, los tratados

de Derecho Internacional

Humanitario, los demás ratificados por el

Congreso, las leyes,los decretos, las ordenanzas, los

acuerdos distritales y municipales, los estatutos de la

entidad, los reglamentos y los

manuales de funciones, las decisiones

judiciales ydisciplinarias, las

convenciones colectivas, los contratos

de trabajo y las órdenes

superiores

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

85ley_734_de_2002.pdf

Por la cual se crea el acta de informe de gestión.

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, del proceso de la entrega y

recepción, responsabilidad de los servidores publicos

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16161

racionalización de trámites

y procedimientos administrativos de los

organismos y entidades del

Estado y de los particulares que ejercen

funciones públicas oprestan servicios

públicos.

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites

y procedimientos administrativos de los organismos y entidades delEstado y de los particulares que

ejercen funciones públicas oprestan servicios públicos.

acceso a los registros y archivos de la Administración

Pública enlos términos previstos por la

Constitución y las leyes.; Racionalización de la

conservación de libros y papeles decomercio.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

registros y archivos de la Administración

Pública

registros y archivos de la Administración Pública www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17004

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 59: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 58 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

389 LEY 1150 2007 3.8 Permanente Secretaria General Ley 527 de 1999

390 Ley General de Cultura Ley 1185 2008 1.14 Permanente Secretaria General Ley General de Cultura

391 Ley 1273 2009 Permanente Secretaria General Codigo Penal

392 Ley 1341 2009 Permanente Secretaria General

393 Ley 1581 2012 Permanente Secretaria General Bases de datos o archivos

394 Ley 1712 2014 Permanente Secretaria General

395 Decreto 2527 1950 Uso del Microfilm Permanente Secretaria General Procedimiento de Microfilm

396 Decreto 3354 1954 2 Permanente Secretaria General Documento microfilmado

Medidas de eficiencia y transparencia en la ley 80

de 1993

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la

transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones

generalessobre la contratación con Recursos

Públicos

Contratación Publica electronica y publicación de

proyectos de pliegos de condiciones y estudios previos

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Contratación Publica Electronica , proyectos de pliegos de condiciones y

estudios previos en soporte electronico.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25678

Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de

Cultura– y sedictan otras disposiciones

Integración del Patrimonio cultural de la Nación y

estimulos al patrimonio cultural de la nación

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Patrimonio Cultural por todos los bienes materiales y inmateriales en ambitos documental, testimonial

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29324

Protección de la información y de los datos

preservados integralmente en las TIC.

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien

jurídicotutelado - denominado "de la

protección de la información y de los datos"- y se

preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías

de la informacióny las comunicaciones, entre otras

disposiciones.

1, 269A,269B,269C,269D,269E,269F,269G,269H,2

69I,269J, 2,58,3,37,4

Protección de la información y de los datos, atentados contra

la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de

los datos y de los sistemas informaticos

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Sistemas Informaticos o red de telecomunicación www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34492

Principios y conceptos sobre la sociedad de

información y la organización de las TIC, Creación de la Agencia Nacional del Especto

Por medio de la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la

organización de las tecnologias de la información y las comunicaciones -TIC - se crea la agencia nacional de

espectro y se dictan otras disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, del proceso de la entrega y

recepción, responsabilidad de los servidores publicos, provisión de las redes y

servicios y acceso a recursos escasos, organización

institucional, agencia nacional del espectro, promoción al

acceso de las TICS,protección al usuario, proveedores de redes y servicios de TICS,

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Normas relacionadas con las TICS y de

telecomunicaciones en Colombia

Principios y Conceptos sobre TIC , Agencia Nacional de

espectro www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913

Protección de datos personales

Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de

datospersonales.

Todos los enunciados en

esta ley

Aplicación y definiciones, principios rectores, categorias especiales de datos, derechos y condiciones de legalidad para

el tratamiento de datos, procedimientos,

deberes,mecanismos de vigilancia y sanción,

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Bases de datos o archivos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981

Transparencia y derecho de acceso a la

información pública nacional

“Por medio de la cual se crea la ley de transparencia y del derecho de

acceso a la información pública nacional y se dictan otras

disposiciones”.

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, publicidad y contenido de la

información,garantias al ejercicio del derecho de acceso

a la información,

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Derecho de acceso a la información publica

nacional

PGD, TRD, inventarios documentales , registro de

activos de informaciónwww.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html

Procedimiento de Microfilm en los archivos

Por el cual se autoriza el procedimiento de microfilm en los

archivos y seconduce valor probatorio a las

copias fotostáticas de los documentos

microfilmados.

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

microfilm en los archivos y seconduce valor

probatorio a las copias fotostáticas de los

documentosmicrofilmados.

www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2527_1950.htm

Conservación y autenticidad de los

documentos en microfilm

Por el cual se modifica el Decreto 2527 de 1950

Conservación y autenticidad del documento al someter al

microfilm

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

fidelidad del documento en su microfilmación www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5224

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 60: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 59 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

397 Decreto 2150 1995 1,11,13,26 Permanente Secretaria General

398 Decreto 1748 1995 1, 47,49, 62 Permanente Secretaria General

399 Decreto 1474 1997 9 Permanente Secretaria General

400 Decreto 1082 2015 2.2.1.1.1.7.1. Publicidad en el SECOP Permanente Secretaria General

401 2004 1,2,3,4,5 Permanente Secretaria General NTCGP 1000:2004

402 Decreto 2842 2010 12 Permanente Secretaria General SIGEP

403 Decreto 2578 2012 Permanente Secretaria General

404 Decreto 1227 2005 49 Permanente Secretaria General

405 Decreto 943 2014 Permanente Secretaria General Sistema de Control Interno

Procedimientos o tramites innecesarios existentes

en la administración Publica

Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o

trámitesinnecesarios existentes en la

Administración Pública.

Supresión de Autenticidades y Reconocimientos, supresión de

sellos, prohibición de exigir copias o fotocopias de

documentos que se poseen, utilización del sistema

electronico de archivo y transmisión de datos.

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Supresión de procedimientos y

tramites inecesarios , utilización del sistema

electronico de archivo y transmisión de datos.

Documentos originales autenticados o reconocidos

notarial o judicialmente.www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1208

Emisión, calculo,redención y

demas condiciones de los bonos pensionales

Por el cual se dictan normas para la emisión, cálculo, redención y demás

condiciones de los bonos pensionales y se reglamentan los

Decretos leyes 656,1299 y 1314 de 1994, y los artículos 115, siguientes y concordantes de la

Ley 100 de1993

Definiciones, archivos laborales masivos y otros archivos

informaticos, información de entidades administradoras

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Normas que regulan condiciones del bono

pensional

Archivos laborales e informaticos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1300

Certificaciones laborales de empleadores

Por el cual se derogan, modifican y/o adicionan algunos artículos del

Decretoreglamentario 1748 de 1995 y se

dictan otras disposiciones

Certificaciones laborales de empleadores

Gestión Documental y Archivo

Gestión Documental

Secretario General

Certificaciones de información laboral

Certificaciones laborales de empleadores www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31645

Sistema de compras y contratación publica

Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Gestión Documental y

Archivo Gestión

Documental Secretario General

Procesos de Contratación Estatal

Publicación en el SECOP de los documentos del proceso y actos administrativos del proceso de contratación

https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx

Norma Tecnica de Calidad en la Gestión

Publica

Decreto 4110 Por el cual se reglamenta la Ley 872

de 2003 y se adopta la Norma Técnica de

Calidad en la Gestión Pública.

Norma tecnica del Sistema de Gestión de la Calidad

Gestión Documental y Archivo , Oficina de

Planeación - Calidad

Gestión Documental

Secretario General

Sistema de Gestión de la Calidad www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15423

Sistema de información y gestión del empleo

publico SIGEP

Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con la operación del

Sistema deInformación y Gestión del Empleo

Público - SIGEP y se deroga el Decreto 1145 de

2004

Guarda y custodia de las hojas de vida y la declaración de

bienes y rentas

Gestión Documental y Archivo , Talento

Humano

Gestión Documental

Secretario General

Sistema de Información y Gestión del Empleo

Publico - SIGEPwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40096

Red Nacional de Archivos

Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece

la RedNacional de Archivos, se deroga el Decreto número 4124 de 2004 y se

dictan otrasdisposiciones relativas a la

administración de los archivos del Estado

Todos los enunciados en

esta ley

Organización y Fortalecimiento de los archivos de las entidades del estado y

lineamientos generales para la integración de la planeación y

la gestión

Gestión Documental y Archivo- Oficina de

Planeación - Calidad

Gestión Documental

Secretario General

Modelo de Integración de Planeación y

Gestión

Organización y Fortalecimiento de los

archivos de las entidades del estado y lineamientos

generales para la integración de la planeación y la gestión, uso de medios electrónicos

su validez y fuerza probatoria, así como sobre el

expediente y archivo electrónicos

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50875

Registro Publico de Carrera Administrativa

por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el

Decreto-ley 1567 de1998

Actualización registro publico de carrera administrativa

Gestión Documental y Archivo, Talento

Humano

Gestión Documental

Secretario General

Registro Publico de Carrera Administrativa - Comisión Nacional del

Servicio Civil

Registro Público de Carrera Administrativa www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16313

Modelo Estandar de Control Interno

Por el cual se adopta el Modelo Estandar de Control Interno para el

Estado Colombiao

Todos los enunciados en

esta ley

Generalidades y Estructura del Sistema de Control Interno

Gestión Documental, control interno, calidad

Gestión Documental

Secretario General

Obligatoriedad de implementar el Modelo Estandar de Control

Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 61: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 60 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

406 Decreto 1082 2015 2,2,1,1,1,7,2, Permanente Secretaria General

407 Firma electronica Decreto 2364 2012 Permanente Secretaria General Firma electronica Firma Electronica

408 Decreto 2482 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General

409 Decreto 2573 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General Gobierno en Linea

410 Gestión de Documentos Decreto 2609 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General

411 Decreto 1515 2013 Gestión Documental Permanente Secretaria General

Sistema de compras y contratación publica

Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Estudios y documentos previos

en el proceso de contratación Gestión Documental,

contrataciónGestión

DocumentalSecretario General

Elaboración del proyecto de pliegos

Pliegos de condiciones y contrato https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx

Por medio del cual se reglamenta el artículo 7° de la Ley 527 de 1999,

sobre la firmaelectrónica y se dictan otras

disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Definiciones, Neutralidad tecnológica e igualdad de

tratamiento de las tecnologías para la

firma electrónica,Cumplimiento del requisito de

firma,Confiabilidad de la firma electrónica, Efectos jurídicos de

la firma electrónica,Obligaciones del firmante.,Firma electrónica

pactada mediante acuerdo,Criterios para establecer el grado de seguridad de las firmas

electrónicas.

Gestión Documental, sistemas

Gestión Documental

Secretario General

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

341decreto_2364_de_2012.pdf

Integración de Planeación y Gestión

Por el cual se establecen los lineamientos generales para la

integración de la planeación y la gestión.

Todos los enunciados en

esta ley

Politicas de Desarrollo Administrativo,reporte de

avances

Gestión Documental

Secretario General

reporte en el Formulario Único de

Reporte y Avance de la Gestión

Formulario Unico de Reporte y Avance de la Gestión www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50803

Estrategia de Gobierno en linea

Por el cual se establecen los lineamientos generales de la

Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341

de 2009 y se dictan otras disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Objeto,ambito de aplicación,definiciones,

principios y fundamentos,componentes,inst

rumentos y responsables,medición,

monitoreo y plazos, mapas de ruta

Gestión Documental

Secretario General

Cumplimiento de plazos con unos niveles de cumplimiento anual

www.archivogeneral.gov.co/.../RESOLUCION%202573%20del%2012%...

Por el cual se reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437

de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión

Documental para todas las Entidades del Estado.

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión de documentos,Programa de

Gestión Documental, Sistema de Gestión Documental, Gestión de Documentos

electronicos de archivo,articulación con otros organismos y entidades del

estado

Gestión Documental

Secretario General

Disposiciones en Gestión Documental

Tipos de información y soporte, instrumentos

archivisticos de la gestión documental (cuadro de

clasificación documental, tablas de retención

documental, programa de gestión documental , plan

institucional de archivos de la entidad, inventarios

documentales, gestión documentos

electronicos,mapas de procesos, procesos de

gestión documental, sistema de gestión documental, gestión de documentos

electronicos

www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3528_documento.pdf

transferencias secundarias y de

documentos de valor histórico al AGN

Por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1989 en lo concerniente a las transferencias secundarias y de documentos de valor histórico al

Archivo General de la Nación, a los archivos generales de los entes

territoriales, se derogan los Decretos 1382 de 1995 y 998 de 1997 y se

dictan otras disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

objeto, aplicación, definiciones,disposiciones generales,transferencia de documentos, procedimiento transferencias,contratación

servicio de custodia

Gestión Documental

Secretario General

Procedimiento transferencia secundarias

documentos historicos

Soportes fisicos y electronicos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53880

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 62: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 61 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

412 Decreto 2578 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General Comites territoriales

413 Decreto 103 2015 Gestión Documental Permanente Secretaria General

414 Acuerdo 11 1996 Gestión Documental Permanente Secretaria General

415 Acuerdo 47 2000 Gestión Documental Permanente Secretaria General

416 Acuerdo 006 2014 Conservación Integral Gestión Documental Permanente Secretaria General

417 Acuerdo 49 2000 Gestión Documental Permanente Secretaria General

418 Acuerdo 50 2000 Gestión Documental Permanente Secretaria General

419 Acuerdo 56 2000 Gestión Documental Permanente Secretaria General

Comité interno de archivo

Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece

la Red Nacional de Archivos, se deroga el Decreto número 4124 de

2004 y se dictan otras disposiciones relativas a la administración de los

archivos del Estado

Todos los enunciados en

esta ley

Sistema Nacional de Archivos,evaluación de documentos de archivo

Gestión Documental

Secretario General

Inventarios Documentales soporte fisico y electronico www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50875

Transparencia y derecho de acceso a la

información pública nacional

Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 1712 de 2014 y

se dicten otras disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, publicación y divulgación de la

información publico - Transparencia Activa, gestión de solicitudes de información publica, transparencia pasiva,

gestión de información clasificada y reservada, registros de información, registros de activos de

información

Gestión Documental

Secretario General

Publicación de información en la

pagina web entidad

Información minima requerida por publicar, registro de activos de información,indice de

información clasificada y reservada,esquema de

publicación de información, programa de gestión

documental, tablas de retención documental

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60556

Conservación y Organización de

documentos

Por el cual se establecen criterios de conservación y organización de

documentos

Todos los enunciados en

esta ley

Soporte de la información y los medios de conservación y

organización

Gestión Documental

Secretario General

Cumplimiento del procedimiento

material grafico, tecnico y electronico del documento www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5990

Acceso a los documentos de archivo

Por el cual se desarrolla el artículo 43 del Capítulo V “Acceso a los

Documentos deArchivo”, del AGN del Reglamento

General de Archivos sobre “Restricciones por

razones de conservación”.

Todos los enunciados en

esta ley

Acceso a los documentos e información, soportes, factores

de riesgo

Gestión Documental

Secretario General

Control de condiciones ambientales

Soportes y diagnosticos generales de estado de

conservaciónwww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6275

conservación de documentos-

, del reglamento general de archivos sobre

conservación preventiva, conservacióny restauración documental".

"Por medio del cual se desarrollan los artículos 46, 47 y 

48 del Título XI "Conservación de Documentos" de la Ley 594 de 2000"

Todos los enunciados en esta Acuerdo.

Gestión Documental

Secretario General

Diagnostico o tratamientos de

conservación integral

Diagnosticos y tratamientos de conservación preventiva, conservación o restauración.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

666acuerdo_06_de_2014.pdf

condiciones de edificios y locales destinados a

archivos”.

Por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 “Conservación de

Documentos” delReglamento General de Archivos sobre “condiciones de edificios y

locales destinados aarchivos”.

Todos los enunciados en

esta ley

condiciones de edificios y locales destinados a

archivos” ambientales y tecnicas

Gestión Documental

Secretario General

Condiciones Generales en

estructura,almacenamiento, distribución,

estanteria, mobiliario, condiciones ambientales,

Cumplimiento de estandares en los edificios de archivo, condiciones generales y

estructurales

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6277

"Prevención de deterioro de los

documentos de archivo y situaciones de riesgo

"Por el cual se desarrolla el artículo 64 del título VII "conservación de

documento",del Reglamento general de archivos sobre "Prevención de deterioro de

losdocumentos de archivo y situaciones

de riesgo".

Todos los enunciados en

esta ley

Situaciones de riesgos y planificación de preservación,

prevención

Gestión Documental

Secretario General

Levantamiento de panorama de riesgos, plan de emergencias

formato de Panorama de riesgos, documento planes

de emergenciawww.archivogeneral.gov.co/sites/all/.../ACUERDO_50_DE_2000.pdf

"Requisitos para la Consulta" del capítulo V,

"ACCESO A LOS DOCUMENTOS DE

ARCHIVO", DEL REGLAMENTO GENERAL DE

ARCHIVOS

Por el cual se desarrolla el artículo 45, "Requisitos para la Consulta" del

capítulo V, "ACCESO A LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO",

DEL REGLAMENTO GENERAL DE ARCHIVOS.

Todos los enunciados en

esta ley

Acceso y consulta a los documentos publicos

Gestión Documental

Secretario General

Requisitos para el acceso a los documentos

Reglamento General de archivos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

714acuerdo_56_de_2000.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 63: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 62 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

420 2001 Gestión Documental Permanente Secretaria General

421 Acuerdo 38 2002 Inventario Unico Documental Gestión Documental Permanente Secretaria General

422 Acuerdo 4 2013 Gestión Documental Permanente Secretaria General

423 Archivos de Gestión Acuerdo 42 2002 Gestión Documental Permanente Secretaria General

424 Acuerdo 2 2004 Gestión Documental Permanente Secretaria General PDF

425 Acuerdo 27 2006 Gestión Documental Permanente Secretaria General

426 Acuerdo 4 2013 Gestión Documental Permanente Secretaria General

427 Acuerdo 5 2013 Gestión Documental Permanente Secretaria General

428 Acuerdo 2 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General PDF

Comunicaciones Oficiales Acuerdo 60

POR EL CUAL SE ESTABLECEN PAUTAS PARA LA

ADMINISTRACIÓN DE LASCOMUNICACIONES OFICIALES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LAS

PRIVADASQUE CUMPLEN FUNCIONES

PÚBLICAS

Todos los enunciados en

esta ley

Definiciones, unidades de correspondencia,

comunicaciones oficiales enviadas y recibidas, imagen

corporativa y horarios de atención publico

Gestión Documental

Secretario General

Pautas de administración de comunicaciones

oficiales

Procedimientos de correspondencia www.archivogeneral.gov.co/sites/all/.../ACUERDO_60_de_2001.pdf

Inventario Unico documental

Por el cual se desarrolla el artículo 15 de la Ley General de Archivos

594 de 2000

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión Documental

Secretario General

Instructivo Formato Unico de Inventario

Documental

Formato Unico de Inventario Documental www.archivogeneral.gov.co/sites/all/.../ACUERDO_038_de_2002.pdf

Tablas de retención documental y Tablas de valoración documental

“Por el cual se reglamentan parcialmente los Decretos 2578 y

2609 de 2012 y semodifica el procedimiento para la

elaboración, presentación, evaluación,

aprobación e implementación de las Tablas de Retención Documental y

las Tablasde Valoración Documental”

Todos los enunciados en

esta ley

elaboración, presentación, evaluación, aprobación e

implementación de las Tablas de Retención Documental y las

Tablas de ValoraciónDocumental”,

Acuerd

Gestión Documental

Secretario General

Procedimiento para la elaboración, presentación, evaluación,

aprobación e implementación de las Tablas de Retención

Documental y las Tablas

de Valoración Documental”

Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración Documental

www.archivogeneral.gov.co/sites/.../ACUERDO_04%20DE%202013.pdf

Por el cual se establecen los criterios para la organización de los

archivos degestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones

públicas,se regula el Inventario Único

Documental y se desarrollan los artículos 21, 22, 23 y

26 de la Ley General de Archivos 594 de 2000.

Todos los enunciados en

esta ley

de los archivos degestión en las entidades

públicas y las privadas que cumplen funciones públicas,se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan

los artículos 21, 22, 23 y26 de la Ley General de Archivos 594 de 2000.

Gestión Documental

Secretario General

Criterios de Organización de

Archivos de Gestión, inventario documental

Formato Unico de Inventario Documental www.archivogeneral.gov.co/sites/all/.../ACUERDO_42_DE_2002.pdf

Organización y Funcionamiento de fondos acumulados

“Por el cual se establecen los lineamientos básicos para la

organización de fondosacumulados”

Todos los enunciados en

esta ley

Organización de fondos documentales acumulados

Gestión Documental

Secretario General

Plan de trabajo archivistico integral

Tablas de Valoración Documental

Reglamento General de Archivos

"Por el cual se modifica el Acuerdo No. 07 del 29 de junio de 1994"

Todos los enunciados en

esta ley

Reglamento General de Archivos

Gestión Documental

Secretario General

Reglamento General de archivos

Reglamento General de archivos www.archivogeneral.gov.co/sites/all/.../ACUERDO_027_DE_2006.pdf

Procedimiento para la elaboración,presentación, evaluación, aprobación e

implementación de Tablas de Retención

Documental y las Tablas de Valoración Documental

"Por el cual se reglamentan parcialmente los decretos 2578 y

2609 de 2012 y se modifica el procedimiento para la elaboración,

presentación, evaluación, aprobación e implementación de las Tablas de Retención Documental y

las Tablas de Valoración Documental

Todos los enunciados en

esta ley

Modificación Procedimiento TRD y TVD

Gestión Documental

Secretario General

Aprobación y Tiempo de aprobación

Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración Documental

www.archivogeneral.gov.co/sites/.../ACUERDO_04%20DE%202013.pdf

Criterios basicos de clasificación,ordenación y

descripción de los archivos en las entidades publicas y privadas con

funciones publicas

" Por el cual se establecen los criterios basicos para la clasificación,

ordenación y descripción de los archivos en las entidades publicas y

privadas que cumplen funciones publicas y se dictan otras

disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Criterios basicos para la clasificación, ordenación y

descripción

Gestión Documental

Secretario General

Instrumentos archivisticos siguiendo lo normado por el AGN

Instructivos, manuales , procedimientos que hagan

referencia a estos instrumentos archivisticos

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52521

Criterios basicos para creación,

conformación,organización, control y consulta de

los expedientes de archivo

"Por medio del cual se establecen los criterios basicos para creación, conformación, organización, control

y consulta de los expedientes de archivo y se dictan otras

disposiciones"

Todos los enunciados en

esta ley

Expedientes de archivo y expediente electronico

Gestión Documental

Secretario General

Expedientes de archivo y expediente electronicos

conformados, organizados y transferidos

Expedientes de archivo y electronico

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 64: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 63 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

429 Acuerdo 6 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General

430 Acuerdo 7 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General Expedientes de archivo PDF

431 Acuerdo 8 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General Formatos de control

432 Acuerdo 3 2015 Expedientes electronicos Gestión Documental Permanente Secretaria General Expedientes Electronicos

433 Circular 1 1997 Legislación basica de archivos Gestión Documental Permanente Secretaria General Aspectos Normativos

434 Circular 2 1997 Gestión Documental Permanente Secretaria General

435 Circular 01 2003 Gestión Documental Permanente Secretaria General

436 Circular 4 2003 Historias laborales Gestión Documental Permanente Secretaria General Historia Laboral

437 Circular 1 2004 Inventario de documentos a eliminar Gestión Documental Permanente Secretaria General

438 Circular 1 2007 Gestión Documental Permanente Secretaria General Normatividad en archivos

439 Circular 2 2010 Gestión Documental Permanente Secretaria General Aplicativo Orfeo CIRCULAR_01_DE_2007

440 Circular 4 2010 Gestión Documental Permanente Secretaria General pdf

441 Circular 1 2011 Gestión Documental Permanente Secretaria General PDF

Conservación de documentos oficiales

" Por medio del cual se desarrollan los articulos 46,47 y 48 del titulo XI " Conservación de documentos de la

ley 594 de 2000

Todos los enunciados en

esta ley

Sistema Integrado de Conservación

Gestión Documental

Secretario General

Plan de conservación documental, plan de preservación digital a

largo plazo

Documento plan de conservación documental www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61770

Lineamientos de reconstrucción de

expedientes

" Por medio del cual se establecen los lineamientos para la

reconstrucción de expedientes y se dictan otras disposiciones "

Todos los enunciados en

esta leyReconstrucción de expedientes Gestión

Documental Secretario General

Conservación de la información

Espeficaciones tecnicas y requisitos para prestación

de servicios de deposito,custodia,

organización, reprografia y conservación de

documentos de archivo

"Por el cual se establecen las especificaciones tecnicas y los

requisitos para la prestación de los servicios de deposito, custodia,

organización, reprografia y conservación de documentos de archivo y demas procesos de la

función archivistica en desarrollo de los articulos 13 y 14 y sus paragrafos

1 y 3 de la ley 594 de 2000

Todos los enunciados en

esta ley

especificaciones tecnicas y los requisitos para la prestación de

los servicios de deposito, custodia, organización,

reprografia y conservación de documentos de archivo

Gestión Documental

Secretario General

Especificaciones tecnicas y requisitos en el sistema integrado de

conservación

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

314acuerdo_07_de_2014.pdf

Gestión de documentos electronicos

" Por el cual se establecen lineamientos generales para las

entidades del estado en cuanto a la gestión de documentos electronicos generados como resultado del uso

de medios electronicos de conformidad con lo establecido en el

capitulo

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión Documental

Secretario General

Autenticidad de la información www.archivogeneral.gov.co/.../ACUERDONo.003del17deFebrerode201…

Legislación basica de archivos

Exhortación al cumplimiento de la legislación basica de los archivos

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión Documental

Secretario General

Organización,clasificación,conservación ,reprografia y

custodia de los documentos de archivo.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

456circular_01_de_1997.pdf

Parametros en la implementación de las

nuevas tecnologias

Parametros a tener en cuenta para la implementación de nuevas

tecnologias en los archivos publicos

Todos los enunciados

Nuevas tecnologias en los archivos publicos

Gestión Documental

Secretario General

Normas vigentes y parametros

establecidos por el AGN

Autenticidad, integridad, inalterabilidad de la

información

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

664circular_02_de_1997.pdf

Organización y Conservación de los

documentos de archivo

Organización y conservación de los documentos de archivo

Todo lo enunciado

Organización y conservación de archivos

Gestión Documental

Secretario General

Ley General de archivos

Tablas de retención Documental , inventarios documentales, nominas,

contratos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

101circular_01_de_2003.pdf

Organización de las historias laborales

Organización de las historias laborales

Todo lo enunciado

Gestión Documental

Secretario General

Instructivos de Hojas de control de historias

laborales

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

312circular_004_de_2003.pdf

Inventario de documentos a eliminar

Todo lo enunciado

Inventario documentos a eliminar

Gestión Documentla

Secretario General

Aprobación Comité de archivo

Inventario de documentos de archivo a eliminar

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

850circular_01_de_2004.pdf

Cumplimiento ley 594 de 2000

Cumplimiento de la ley 594 de 2000 ley general de archivos y demas

disposiciones reglamentarias

Todo lo enunciado

Cumplimiento de la normatividad

Gestión Documental

Secretario General

Ley General de archivos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

656circular_01_de_2007.pdf

Aplicativo de Gestión documental Orfeo

Decisiones sobre la solución tecnologica de apoyo al aplicativo de

Gestión documental Orfeo

Todo lo enunciado

Solución tecnologica aplicativo Orfeo

Gestión Documental

Secretario General

Aspectos Normativos por el AGN en el uso

de este aplicativo

Administración de archivos y gestión de

documentos electronicos

Estandares minimos en procesos de administración de archivos y gestión

de documentos electronicos

Todo lo enunciado

Estandares minimos en procesos de administración de

archivos y gestión de documentos electronicos

Gestión Documentla

Secretario General

Estandares Minimos en proceso de

administración de archivos y gestión de

documentos electronicos

Archivos, documentos electronicos, programas de

gestión documental

Protección de archivos por la Ola Invernal

Protección de archivos por la ola invernal

Todo lo enunciado

Atención de desastres y planes de emergencia

Gestión Documental

Secretario General

Normatividad relacionada con el

Sistema Integrado de Conservación Documental

Documento sistema integrado de conservación,

planes de emergencia

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 65: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 64 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

442 Circular 3 2011 Gestión Documental Permanente Secretaria General

443 Circular 4 2011 Gestión Documental Permanente Secretaria General Ley 1444 de 2011 PDF

444 Circular 6 2011 Gestión Documental Permanente Secretaria General

445 Circular 2 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General

446 Iniciativa Cero Papel Circular 4 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General PDF

447 Circular 1 2014 Gestión Documental Permanente Secretaria General PDF

448 Ley 1564 2012 Gestión Documental Permanente Secretaria General

449 Codigo Penal Ley 599 2000 Por el cual se expide el codigo penal Gestión Documental Permanente Secretaria General

450 Ley 1437 2011 Gestión Documental Permanente Secretaria General

451 1950 Contratos escritos y archivos Gestión Documental Permanente Secretaria General Archivos fisicos Contratos escritos y archivos

452 Decreto 173 2004 Gestión Documental Permanente Secretaria General

Transferir a los archivos generales los

documentos de valor secundario

Obligación de transferir a los archivos generales los documentos

de valor secundario

Todo lo enunciado

Transferir archivos generales los documentos de valor

secundario

Gestión Documental

Secretario General

Tablas de retención documental, tablas de valoración documental, plan de transferencias

documentales

Tablas de retención documental, tablas de

valoración documental, plan de transferencias

documentales

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

121circular_03_de_2011.pdf

Manejo y administración de los archivos de las

entidades señaladas en la ley 1444 de 2011

Directrices o Lineamientos al Manejo y administración de los archivos de las entidades señaladas en la ley

1444 de 2011

Todo lo enunciado

Manejo y administración de los archivos de las entidades

señaladas en la ley 1444 de 2011

Gestión Documental

Secretario General

Archivos de gestión y archivos central organizados

de acuerdo a las normas archivisticas

archivo fisico y electronico con ocasión

del cambio de administración de las entidades publicas

Entrega de los archivos fisicos y electronicos con ocasión del cambio de administración de las entidades

territoriales

Todo lo enunciado

Entrega de archivos fisicos y electronicos

Gestión Documental

Secretario General

Entrega de archivos fisicos y electronicos en

cumplimiento a las funciones de los cargos

Inventarios documentales fisicos y electronicos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

344circular_06_de_2011.pdf

Adquisición de herramientas

tecnologicas de gestión documental

Adquisición de herramientas tecnologicas de gestión documental

Todo lo enunciado

Herramientas tecnologicas utilizadas en la Gestión

Documental

Gestión Documental

Secretario General

Normas pertinentes del AGN para el uso de

herramientas tecnologias utilizadas

en la Gestión Documental

Aplicativos tecnologicos de custodia de la información

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

743circular_02_de_2012.pdf

Recomendaciones para llevar a cabo procesos de digitación y

comunicaciones oficiales electronicas en el marco de la

iniciativa cero papel

Todo lo enunciado

Procesos de digitalización y comunicaciones oficiales

electronicas

Gestión Documental

Secretario General

Cumplimiento de la normatividad en

digitalización

Programas de Gestión Documental

Cumplimiento de la normatividad

Cumplimiento de la ley 594 de 2000 el decreto 2578 de 2012, el decreto 2609 de 2012 y el decreto 1515 de

2013

Todo lo enunciado

Cumplimiento de la normatividad

Gestión Documental

Secretario General

Cumplimiento de la normatividad pertinente

Creación del comité de archivo, diagnostico integral de archivos, planeación de la

gestión documental, programa de gestión documental,sistema

integrado de conservación,TRD, TVD

Codigo General del Proceso

Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se

dictanotras disposiciones.

165, 243,244,245,246,248,249,250,251,252,255,257,2

58,260,263

Documentos autenticos, probatorios

Gestión Documental

Secretario General

documentos escritos y electronicos

documentos escritos y electronicos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425

192,194,286,287,288,289,291,292,293,294,309,418,418B,419,43

1,463

Uso indebido de la información y los documentos

Gestión Documental

Secretario General

Normas enfocadas a este asunto

documentos escritos y electronicos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388

Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo.

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo.5,8,13,24,36,112

,

Derechos a solicitar información ante las

autoridades

Gestión Documental

Secretario General

Normas enfocadas a este asunto

documentos escritos y electronicos www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

Codigo Sustantivo del Trabajo

Decreto- Ley 2663

Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre

CódigoSustantivo del Trabajo", publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9

deseptiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio promulgado por el

DecretoExtraordinario No 3518 de 1949.

39,41,42,46,151,162,264,265,393

,488,489

Gestión Documental

Secretario General www.archivogeneral.gov.co/.../CODIGO_SUSTANTIVO_DEL_TRABA...

Patrimonio bibliografico, hemerografico y

documental del Distrito Capital

"Por el cual se establecen normas para la protección de la memoria

institucional, el patrimonio bibliográfico, hemerográfico y

documental en el Distrito Capital":

Todos los enunciados en este decreto

Remisión de ejemplares editados el 5% de patrimonio bibliografico, hemerografico y

documental en el Distrito Capital

Gestión Documental

Secretario General

patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental en el Distrito Capital

Ejemplares editados de la entidad www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3522_documento.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 66: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 65 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

453 Decreto 514 2006 Gestión Documental Permanente Secretaria General

454 Constitucional 1991 20, 78, 112 Permanente

455 Normativa Ley 1581 2012 Completa Permanente

456 Normativa Ley 1437 2011 Permanente

457 Normativa Ley 1273 2009 Completa Permanente

458 Normativa Ley 594 2000 Art 4, 12, 15 Permanente

459 Normativa Ley 527 1999 Art 12, 13 Permanente

460 Normativa Decreto 2578 2012 Art 15, 16 y 24 Permanente Actas de reunión

Subsistema Interno de Gestión Documental y

Archivos (SIGA)

"Por el cual se establece que toda entidad pública a nivel Distrital debe

tener un Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivos

(SIGA) como parte del Sistema de Información Administrativa del

Sector Público."

Todos los enunciados en este decreto

Subsistema Interno de Gestión Documental y archivo (SIGA)

Gestión Documental

Secretario General

Establecimiento del Subsistema dentro de

la entidad

Acto administrativo de conformación del SIGA www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22475

Constitución politica de Colombia

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente

Veracidad e imparcialidad de la infromación recibida por los usuarios, resulación de la información suministrada, accesos a la información y

documentación oficial

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Aplicación de los documentos normativos,

procedimientos del proceso conforme a la

ley.

Conocimiento y cumplimiento de politicas de seguridad de

la información, planes de contingencia de acuerdo al

análisis de riesgos.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

Por la cual se dictan las disposiciones generales para la

protección de los datos personales.

Protección de los datos personales de usuarios

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Seguridad en la información de los

usuarios que realizan transacciones a través de los sistemas de la

entidad.

Bases de datos resguardadas por los

sistemas de información de la entidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981

Por la cual se dictan las disposiciones generales para la

utilización de medios electronicos en el procedimiento admisnitrativo

Título III Capítulo IV

Utilización de medios electronicos en los

procedimientos admisnitrativos como solicitudes de usuario, o

ciudadania en general.

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Sistematización de procesos y

procedimientos administrativos

Sistemas de PQR para usuarios externos

implementación de intranet para SIG

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

Por medio del cual se modifica el código penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado denominado “De la protección de la información y de los datos” y se preservan integralmente

los sistemas que utilicen las tecnologias de la información y las

comunicaciones, entre otras disposiciones.

Protección de los datos personales de usuarios

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Seguridad en la información de los

usuarios que realizan transacciones a través de los sistemas de la

entidad.

Bases de datos resguardadas por los

sistemas de información de la entidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34492

Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras

disposiciones

Responsabilidad de la admisnitración y de los

funcionarios públicos de la información que manejan

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Programación de back ups a equipos con información

sensible.www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275

Por medio del cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio

electronico y las firmas digitales y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras

disposiciones.

Conservación de los mensajes de vos y texto

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Programación de back ups a sistemas de correo

institucional.www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276

Por el cual se reglamenta el sistema nacional de archivos, se establece la red nacional de archivos, se deroga el decreto 4124 de 2004 y se dictan

otras disposiciones.

Creación y funciones del comité de archivo y sobre la eliminación de los mismos.

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Reuniones del comité y disposiciones www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50875

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 67: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 66 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

461 Normativa Decreto 2573 2014 Completa Permanente

462 Normativa Decreto 3816 2003 Completa Permanente

463 Normativa Resolución 305 2008 Completa Permanente Documento PESTIC

464 Normativa NTCGP 1000: 2009 2009 Completa Permanente

465 Normativa MECI 1000:2005 2005 Completa Permanente

466 Normativa NTD-SIG 001:2011. 2011 NTD-SIG 001:2011. Completa Permanente

467 Normativa Resolución 558 2008 Completa Permanente

468 Normativa Acuerdos 10 y 11 2010 Completa Permanente

469 Normativa Resolución SIG 049 2012 Completa Permanente

470 Constitucional 1991 Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera Información Financiera

471 Contable Resolución 354 2007 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera Registros contables Estados Contables

Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

Directrices para adopción de las estrategias de gobierno en

linea

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB www.archivogeneral.gov.co/.../RESOLUCION%202573%20del%2012%...

Por medio de la cual se crea la comisión intersectorial de politicas

de gestión de la información para la admisnitración pública.

Creación de politicas de gestión de la información para

los diferentes sectores.

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Politicas adoptadas en materia de información y comunicaciones para

el sector movilidad.

Adopción de las politicas a través del documento interno de politicas de seguridad de

la entidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11233

Por la cual se expiden políticas públicas para las entidades,

organismos y órganos de control del Distrito Capital, en materia de

Tecnologías de la Información y Comunicaciones respecto a la

planeación, seguridad, democratización, calidad, racionalización del gasto,

conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y Software Libre

Los objetivos de la planeación informática y el PESI hoy dia

PESTIC

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Planeación estrategica de los sistemas de

información y comunicaciones al

interior de la entidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33486

Norma Técnica de Calidad en la Gestión pública NTCGP 1000: 2009 en sus ítems referentes del tema,

Directrices para mejorarr la gestión de calidad del proceso

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

apolo.uniatlantico.edu.co/SIG/NTC%20GP1000-2009.pdf

Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005

Directrices para mejorar el proceso

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

1000:2005portal.dafp.gov.co/form/

formularios.retrive_publicaciones?no=579

Directrices para mejorarr la gestión de calidad del proceso

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB www.bogota.gov.co/.../dddi/.../anexo_decreto_652_2011_ntdsig.pdf

Por medio de la cual se adoptan las Políticas Generales de tecnología de

Información y Comunicaciones.

Normatividad interna para el uso, manejo y cuidado de la

información y otros

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

571resolucion_558_de_2008.pdf

Por medio del cual se reforman los estatutos de la UAERMV y se

establece su estructura organizacional

Formulación de los estatutos y reformulación de la estructura

de la entidad

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

Subsistema de Gestión de Seguridad de la

Información

Sistemas de Información y Tecnología

Secretaría General

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

Presupuetal, Tesorería y Contable

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana.

Titulo XII capitulo 1o.

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con la misionalidad

de la entidad pública

Secretaria General

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26612

Por la cual se adopta el Régimen de Contabilidad Pública, se establece

su conformación y se define el ámbito de aplicación..

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con la misionalidad

de la entidad pública

Secretaria General www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 68: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 67 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

472 Contable Decreto 624 1989 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera Pagos de Obligaciones

473 Decreto Ley 1421 1993 Titulo IX Y XI Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera

474 Presupuetal, Tesorería Decreto Ley 111 1996 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera

475 Presupuetal, Tesorería Decreto 714 1996 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera

476 Presupuetal, Tesorería Resolución SDH No.226 2014 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera

477 Tesorería Directiva 001 2010 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera Circular 15

478 Tesoreria y Contable Circular 15 2010 General Financiera Financiera Permanente Gestión Financiera Giros de Recursos Extractos Bancarios

479 LEY 80 1993 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

480 LEY 816 2003 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

481 LEY 1150 2007 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

482 LEY 1474 2011 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

483 LEY 1437 2011 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

484 Decreto 1082 2015 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos

administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Formularios de presentación y pago www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1507

Presupuetal, Tesorería y Contable

Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de

Santa Fe de Bogotá"

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Registros presupuestales y de

tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5306

Por el cual se conforma el Estatuto Organico de Presupuesto

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Registros presupuestales y de

tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1693

Por el cual se conforma el Estatuto Organico de Presupuesto Distrital

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Registros presupuestales y de

tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva www.shd.gov.co/shd/pub-pre-manuales

Por lmedio de la cual se adopta y consolida el manual de

Programación , Ejecución y Cierre Presupuestal del Distrito Capital"

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Registros presupuestales y de

tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36926

Politicas de Inversión y Manejo Excedentes de Liquidez

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General

Diversificación de Recursos

Acta de Comité de Riesgos Finaniceros

Reglamenta el Giro de Transferencias del Distrito

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Secretaria General www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Administración Pública

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8788

Lineamientos de selección de

contratistas a través de licitaciones,

convocatorias o concursos públicos

Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la

contratación pública

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25678

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la

transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones

generales sobre la contratación con Recursos 

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de

corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leyhttps://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx

CONTRATACIÓN PÚBLICA

"POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL"

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 69: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 68 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

485 Ley 734 2002 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

486 Decreto 019 2012 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

487 Decreto 791 2014 TODOS Gestión Contractual Contratación Permanente

488 GESTION JURIDICA 1991 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

489 GESTION LEGAL LEY 1564 2014 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

490 DECRETO 581 2007 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

491 GESTION JURIDICA LEY 1437 2011 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

492 GESTION LEGAL LEY 734 2002 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ-OCI PDF

493 GESTION LEGAL RESOLUCION 288 2012 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ-OCI

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322

CONTRATACIÓN PÚBLICA

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la

Administración Pública

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57239

Forma de acreditarla capacidad residual

para la celebración de contratos de obra

pública con Entidades Estatales

Por el cual se reglamenta el Art. 72 de la Ley 1682 de 2013 y se

Modifica el Art. 18 del Decreto 1510 de 2013

Cumplimiento de las normatividad en materia de

contratación pública

Secretaría General

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme

a la leywww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

CONSTITUCIÓN POLITICA

En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente

Obligatoriedad en desarrollo de la actividad jurídica de la

Entidad

Observancia permanante de la

norma

Cumplimiento de los términos Constitucionales , partiendo de la aplicabilidad

de Estado Social de Derecho.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425

Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se

dictan otras disposiciones

Obligatoriedad de ser aplicado en desarrollo de los Procesos

Legales

Observancia permanante de la

norma

Adecuada implementación en el desarrollo de los

Procesos Judiciales llevados por la Entidad.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28000

GERENCIA JURIDICA PÚBLICA

Por el cual se adopta el Modelo de Gerencia Jurídica Pública para las

entidades, organismos y órganos de control del Distrito Capital, y se efectúan unas delegaciones y asignaciones de funciones del Alcalde Mayor en materia de

representación judicial de Bogotá D.C

Obligatoriedad en la Defensa Judicial de la entidad

Observancia permanante de la

norma

Observancia e implementación y en la

representación y defensa judicial de los intereses de la

Entidad.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249

Por medio de la cual se expide el código de Procedimiento

Administrativo y de los Contencioso Administrativo.

Obligatoriedad en desarrolos de las actividades de tipo legal y admnistrativos elaboradas

por la Entidad.

Observancia permanante de la

norma

Aplicacibilidad de la norma en en el ejercicio de las funciones admnistrativas

encaminadas al cumplilmiento de la Vvisión y

la misión de la UAERMV.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589

Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.

Obligatoriedad en el desarrollo y evaluacion de las funciones

de los Servidores de la Entidad.

Observancia permanante de la

norma

Evaluacion de los procesos funcionales desarrollados

por los servidores de la Entidad.

Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de

y Competencias Laborales Específicas para los empleos de la

planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Manntenimiento Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo y evaluacion de las funciones

de los Servidores de la Entidad.

Observancia permanante de la

norma

AplIcabilidad en el desarrollo de las competencias

laborales , en relación con el cumplimiento del manual de

funciones.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40883

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 70: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 69 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

494 GESTION LEGAL 2010 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS

495 GESTION LEGAL 2010 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS

496 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 411 2011 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

497 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 325 2013 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

498 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 437 2015 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

499 CONTROL INTERNO 1991 209 PERMANENTE

500 CONTROL INTERNO 1991 269 PERMANENTE

501 CONTROL INTERNO Ley 87 1993 Toda la norma PERMANENTE

ACUERDO 010 www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1

.jsp?i=40883

Por medio de la cual se dictan los estatutos de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo de las funciones propias de la

Entidad.

TODAS LAS AREAS DE LA ENTIDAD

Observancia permanante de la

norma

Observacia estricta para el encausamiento de las

labores propias , asignadas de manera funcional a la

Entidad.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40881

ACUERDO 011 www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1

.jsp?i=40881

Por medio de la cual se modifica la estructura organizacional y se

establecen algunas funciones en la Unidad de Mantenimiento Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo de las funciones propias de la

Entidad.

TODAS LAS AREAS DE LA ENTIDAD

Observancia permanante de la

norma

Observacia estricta para el encausamiento de las

labores propias , asignadas de manera funcional a la

Entidad.

www.umv.gov.co/

Por medio de la cual se crea la Jurisdicción coactiva y se establece el procedimiento interno de cobro en

la Unidad de Mantenimiento Vial.

Oligatoriedad par el desarrollo e de la funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris

elaborada por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro

coactivo implementada por la OAJ

www.umv.gov.co/

Por medio de la cual se actualiza el procedimiento interno de cobro en la

Unidad de Mantenimiento Vial.

Oligatoriedad par el desarrollo e de la funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris

elaborada por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro

coactivo implementada por la OAJ

umv.gov.co/_.../informe_de_empalme_15_de_no

viembre_parte_i.pdf

Por medio de la cual se adiciona a la resolución 325 de 2013 la

actualizacion de la etapa de cobro coactivo de la UAERMV

Oligatoriedad par el desarrollo e de la funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris

elaborada por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro

coactivo implementada por la OAJ

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

Constitución Politica, Articulos 209

La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los

principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad,

imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.Las autoridades administrativas

deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de

los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno

que se ejercerá en los términos que señale la ley.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Cumplimiento de los roles de la Oficina de

Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

Constitución Politica, Articulo 269

En las entidades públicas, las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según

la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de control interno, de conformidad con lo que

disponga la ley, la cual podrá establecer excepciones y autorizar la contratación de dichos servicios con

empresas privadas colombianas.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control

Interno y procedimientos

diseñados para la evaluación del Sistema

de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=300

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del

control interno en las entidades y organismos del estado

y se dictan otras disposiciones.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control

Interno y procedimientos

diseñados para la evaluación del Sistema

de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=289

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 71: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 70 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

502 CONTROL INTERNO Ley 136 1994 PERMANENTE

503 CONTROL INTERNO Ley 42 1993 Articulos 9 y 18 PERMANENTE

504 CONTROL INTERNO Decreto 1826 1994 Toda la norma PERMANENTE

505 Ley 298 1996 PERMANENTE PDF

506 Decreto 1737 1998 Informes de Seguimiento

507 CONTROL INTERNO Decreto 2145 1999 PERMANENTE

508 CONTROL INTERNO Decreto 2539 2000 Toda la norma Sistema de Control Interno PERMANENTE

509 Decreto 1537 2001 Toda la norma PERMANENTE

510 2003 Toda la norma PERMANENTE

Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la

organización y el funcionamiento de los municipios

Artículos 186 y 190

Organización del Sistema de Control Interno

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno, Comité Coordinador del

Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_136_de_1994.pdf

Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión

Finanaciera.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=289

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno, Comité Coordinador del

Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4576

CONTROL INTERNO CONTABLE

Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la

Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito

Público, y se dictan otras disposiciones

Articulo 4 literal r)

Coordinar con los responsables del control interno y externo de las entidades señaladas en la ley, el cabal cumplimiento de las disposiciones contables;

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión

Finanaciera.

AUSTERIDAD EN EL GASTO PUBLICO

Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten

a condicionesespeciales la asunción de

compromisos por parte de las entidades públicas que

manejan recursos del Tesoro Público.

Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 984 de

2012

Verificar las medidas de austeridad y eficiencia.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

MENSUAL, TRIMESTRAL

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Seguimiento a la implementación las

medidas de autoridad en el gasto.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1304

Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de laAdministración Pública del Orden

Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones

Articulo 5 literar c)

Responsables de la aplicación del Sistema de Control Interno.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1209

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de 1999.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_2539_del_2000..pdf

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en

cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las

entidades y organismos del Estado.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control

Interno y procedimientos

diseñados para la evaluación del Sistema

de Control Interno.

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5324

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Ley 872

Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva delPoder Público y en otras entidades prestadoras de

servicios

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Gestión de Calidad

Subsistema de Gestión de Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Implementación de las diferentes herramientas

de gestión

Implementación de Procesos y Procedimientos, Auditorias

Internas, Acciones Correctivas, Preventivas y de

Mejora.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11232

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 72: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 71 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

511 EMPLEO PUBLICO Ley 909 2004 Articulo 39 Anual

512 GESTIÓN DE CALIDAD Acuerdo 122 Toda la norma Permanente

513 GESTIÓN DE CALIDAD Decreto 387 Toda la norma Permanente

514 GESTIÓN DE CALIDAD 2004 Toda la norma Permanente

515 EMPLEO PUBLICO 2005 Anual

516 CONTROL INTERNO Decreto 943 2014 Toda la norma Permanente

517 Circular conjunta 018 2006 Toda la norma Permanente

518 Decreto 1027 2007 Toda la norma Anual Informe Ejecutivo Anual

519 GESTIÓN DE CALIDAD 2009 Toda la norma Permanente

520 Resolución 357 2008 Toda la norma Permanente

521 Decreto 176 2010 Toda la norma Permanente

522 TRANSPARENCIA Decreto Distrital 371 2010 Permanente

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se

dictan otras disposiciones.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación de la Gestión por

Dependencias

Informe de Gestión por Dependencias www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14861

de 28 de junio

de  2004

Por el cual se adopta en Bogotá, D.C. el sistema de gestión de la calidad creado por la Ley 872 de

2003

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Gestión de Calidad

Subsistema de Gestión de Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14144

02 de Diciemb

re de 2004

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 122 de 2004 que adopta en Bogotá,

D.C., el Sistema de Gestión de Calidad creado por medio de la Ley

872 de 2003

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Gestión de Calidad

Subsistema de Gestión de Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15293

Decreto 4110 Por el cual se reglamenta la Ley 872

de 2003 y se adopta la Norma Tecnica de Calidad en la Gestión

Publica

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Gestión de Calidad

Subsistema de Gestión de Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15423

Decreto 1227 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el

Decreto-ley 1567 de 1998

Articulos 52 y 108

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación de la Gestión por

Dependencias

Informe de Gestión por Dependencias www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16313

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048

CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD

Compatibilidad del sistema de gestión de la calidad y el modelo estándar de control interno en las entidades u organismos distritales.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y Sistema de

Gestión de Calidad.

Subsistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de los Sistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno y al Sistema

de Gestión de Calidad.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20975

EVALUACIÓN AL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Por el cual se modifica la fecha de entrega del Informe Ejecutivo Anual

de evaluación del Sistema de Control Interno

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Control Interno.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación al avance en la implementación

del MECI

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

394decreto_1027_de_2007.pdf

Decreto 4485 Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de

Gestión de Calidad

Subsistema de Gestión de Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37853

CONTROL INTERNO CONTABLE

Por la cual se adopta el procedimiento de control interno contable y de reporte del informe

anual de evaluación a la Contaduría General de la Nación.

Evaluar el Sistema de Control Interno Contable.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informe anual de evaluación del Sistema de Control

Interno Contablewww.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32142

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Por el cual se definen los lineamientos para la conformación artículada de un sistema integrado

de gestión en las entidades del Distrito Capital y se asignan unas

funciones

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Sistema Integrado de Gestión

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema Integrado de Gestión

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4307

Por el cual se establecen lineamientos para preservar y fortalecer la transparencia y

Evaluación de la implementación de toda la norma

Articulo especifico No. 5

Evaluación de la implementación de

mecanismos para fortalecer la transparencia y prevenir la

corrupción

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno y

mecanismos implementados por la entidad para fortalecer

la transparencia y prevenir la corrupción

Auditorias de Atención al Ciudadano, Contratación

Informes de seguimiento al tramite de peticiones quejas

y reclamos.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40685

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 73: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 72 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

523 LEY ANTICORRUPCIÓN Ley 1474 2011 Articulos 8 y 9 Permanente

524 2012 Toda la norma Mensual y trimestral

525 CONTROL INTERNO Decreto 2482 2012 Articulo 7 PERMANENTE

526 CONTROL INTERNO LEY 80 1993 Articulo 65 PERMANENTE

527 CONTROL INTERNO Ley 190 1995 Lucha contra la corrupción Artículos 45 a 51 PERMANENTE

528 CONTROL INTERNO Ley 489 1998 Artículos 27 a 29 PERMANENTE

529 CONTROL INTERNO Ley 734 2002 Artículo 76 PERMANENTE

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de

corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Designación del responsable del Control Interno y reportes.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Estado de Control Interno

 Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292

AUSTERIDAD EN GASTO PUBLICO

Decreto 984

Por el cual se modifica el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998.

Modifica el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998, en cuanto a que, las

oficinas de Control Interno verificarán en forma mensual el

cumplimiento de estas disposiciones,

como de las demás de restricción de gasto que continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al representante legal de la entidad u

organismo respectivo, uninforme trimestral, que determine el

grado de cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se

deben tomar al respecto.

Verificar el cumplimiento de las dispocisiones de la Ley 1737

de 1998

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Verificar el cumplimiento de las

dispocisiones de la Ley 1737 de 1998

Informe de Austeridad en el Gasto www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-3542.html

Por el cual se establecen los lineamientos generales para la

integración de la planeación y la gestión.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50803

Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Administración Pública.

Coordinar con los responsables del control interno y externo de las entidades señaladas en la ley, el cabal cumplimiento de las disposiciones contables;

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión

Financiera.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_80_de_1993.pdf

Sistemas de control en relación con lucha anticorrupción.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno, Comité Coordinador del

Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_190_de_1995.pdf

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del ordennacional, se expiden las

disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de la

atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189

de la Constitución Política y sedictan otras disposiciones

Sistema Nacional de Control Interno

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión

Financiera.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_489_de_1998.pdf

Por la cual se expide el Código Disciplinario Único

Seguimiento a la organización y características de la Oficina

de Control Interno Disciplinario en la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control

Interno y procedimientos

diseñados para la evaluación del Sistema

de Control Interno.

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/400ley_734_de_2002.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 74: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 73 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

530 CONTROL INTERNO Directiva 02 2002 Respeto al derecho de autor Toda la norma 1 vez al año. Informe de Seguimiento.

531 Resolución 48 2004 Toda la norma Permanente PDF

532 EMPLEO PUBLICO Ley 951 2005 Permanente PDF

533 EMPLEO PUBLICO Circular 04 2005 Toda la norma Anual PDF

534 Circular conjunta 018 2006 Toda la norma Permanente

535 CONTROL INTERNO Circular 012 2007 Toda la norma Verificación y evaluación. 1 vez al año. Informe de Seguimiento.

536 CONTROL INTERNO Ley 1437 2011 Toda la norma Permanente

Verificación y Evaluación Independiente sobre la

utilización de software en la Entidad

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/directiva_02_de_2002.pdf

CONTROL INTERNO CONTABLE

Dicta disposicionesrelacionadas con el control interno contable y establece las funciones

de la Oficina deControl Interno relacionadas con la

materia.

Evaluación independiente y objetiva del control interno

contable

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

Por la cual se crea el acta de informe de gestión.

Artículos 6,7,8 y 14

Verificación por parte de la Oficina de Control Interno del cumplimiento de la gestión.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Información generada en la verificación y comunicación

de hallazgos.

Evaluación Institucional por Dependencias en cumplimiento de la

Ley 909 de 2004 (Art. 39)

Verificación por parte de la Oficina de Control Interno del cumplimiento de la gestión.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Evaluación de la Gestión por

Dependencias

Informe de Gestión por Dependencias

CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD

Compatibilidad del sistema de gestión de la calidad y el modelo estándar de control interno en las entidades u organismos distritales.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y Sistema de

Gestión de Calidad.

Subsistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación de los Sistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad.

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno y al Sistema

de Gestión de Calidad.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/circular_conjunta_018_de_2006.pdf

Verificación, recomendaciones, seguimiento y resultados sobre el

derecho de autor en software

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/circular_012_de_2007.pdf

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1437_de_2011.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 75: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 74 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

537 NTC-ISO 19011 2012 Toda la norma Permanente

538 CONTROL INTERNO Directiva 03 2013 Toda la norma Permanente

539 CONTROL INTERNO Resolución 11 2014 Toda la norma Periódico

540 CONTROL INTERNO Ley 1712 2014 Permanente

541 CONTROL INTERNO Decreto 1443 2014 Anual

542 CONTROL INTERNO Decreto 1083 2015 Título 21 Permanente

EVALUACIÓN AL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA INTEGRADO

DE GESTIÓN

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/555ntc_iso19011.pdf

Directrices para prevenir conductas irregulares relacionadas con

incumplimiento de los manuales de funciones y de procedimientos y la

pérdida de elementos y documentos públicos.

Seguimiento al interior de la Entidad, de las directrices

establecidas.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/directiva_03__de_2013.pdf

"Por medio de la cual se prescriben los métodos y se establecen la

forma, términos y procedimientos para la rendición de la cuenta y la

presentación de informes, se reglamenta su revisión y se unifica la

información que se presenta a la Contraloría de Bogotá D.C., y se

dictan otras disposiciones"

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Rendición de cuenta e informes presentados a la

Contraloría de Bogotá.http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

960resolucion_011_de_2014.pdf

Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y el derecho de acceso a la información Pública

Nacional y se dictan otras disposiciones.

Artículos 5, 9 , 11

Seguimiento al cumplimiento de las orientaciones y

obligaciones de la Ley de Transparencia.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1712_de_2014.pdf

Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

en el Trabajo

Artículos 29, 30, 31, 33, 34

Verificación independiente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1443.pdf

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector de la Función Pública.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación del Sistema Integrado de Gestión

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_1083_de_2015.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 76: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 75 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

543 CONTROL INTERNO Ley 1755 2015 Artículo 14 y 31 Permanente

544 CONTROL INTERNO Decreto 103 2015 Permanente PDF

545 CONTROL INTERNO Decreto 106 2015 Artículos 18 y 24 Permanente

546 Resolución 533 2015 Toda la norma Trimestral

547 CONTROL INTERNO Resolución 069 2015 Toda la norma Permanente

Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de

Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.

Verificación, evaluación y seguimiento a las PQRSF en la

Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/ley_1755_de_2015.pdf

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y

se dictan otras disposiciones

Artículos 4, 51, 52

Seguimiento al cumplimiento de las orientaciones y

obligaciones de la Ley de Transparencia.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 594 de 2000 en

materia de inspección, vigilancia y control a los archivos de la entidades

del Estado y a los documentos de carácter privado declarados de

interés cultural; y se dictan otras disposiciones.

Seguimiento y verificación al estado de la gestión

documental en la Entidad y al plan de mejoramiento suscrito

con el Archivo de Bogotá.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_106_de_2015.pdf

CONTROL INTERNO CONTABLE

Por la cual se incorpora, en el régimen de Contabilidad Pública, el

marco normativo aplicable a entidades del gobierno y se dictan

otras disposiciones

Seguimiento a la implementación del nuevo

sistema contable.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_533_de_2015.pdf

Por la cual se actualiza el trámite del plan de mejoramiento que presentan

los sujetos de vigilancia y control fiscal a la Contraloría de Bogotá, se adopta el procedimiento interno y se

dictan otras disposiciones.

Presentación del plan de mejoramiento institucional.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Plan de mejoramiento institucional elaborado por la Alta Dirección de

la Entidad

Plan de mejoramiento institucional y sus

seguimientos periódicos.

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/resolucion_069_de_2015.pdf

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 77: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 76 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

548 CONTROL INTERNO Decreto 302 2015 Artículos 7 y 8 Permanente

549 DIRECTIVA 007 2016 Numeral 5 Trimestral PDF

550 Decreto 2641 2012 Articulo 5 Cuatrimestral

551 CONTROL INTERNO Decreto 19 2012 Articulo 230 Permanente Informes de Ley Informes de Ley presentados

552 CONTROL INTERNO Decreto 943 MECI 2014 Toda la norma Permanente

553 CONTROL INTERNO NTCGP 1000:2009 2009 Toda la norma Permanente

554 Decreto Distrital 652 2011 Toda la norma Permanente

555 CONTROL INTERNO Decreto 370 2014 Toda la norma Permanente

Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico

normativo para las normas de aseguramiento de la información

Requisitos para los contadores que realizan trabajos de

auditoría.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/decreto_302_de_2015.pdf

CONTROL INTERNO CONTABLE

Lineamientos para la implementación del nuevo marco normativo de regulación contable

pública.

Informar sobre el grado de avance de implementación del

sistema.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de

2011”Establece obligaciones para las Oficinas de Control Interno en

relación con la presentación de Informes de verificación y evaluación

de la elaboración, visibilizarían, el seguimiento y control del Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadano.

Seguimiento al cumplimiento de las orientaciones y obligaciones del Plan

anticorrupción y de atención al ciudadano

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Seguimiento al Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciuduadano

Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciuduadano

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50959

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la

Administración Pública

Funciones de la Oficina de Control Interno

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno MECI.

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación al Sistema de Control Interno

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048

Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones

?no=591

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Por medio del cual se adopta la Norma Técnica Distrital del Sistema

Integrado de Gestión para las Entidades y Organismos Distritales

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema

Integrado de Gestión

Sistema Integrado de Gestión

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema Integrado

de Gestión

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación del Sistema Sistema Integrado de

Gestión

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45212

Por medio del cual se establecen normas relacionadas con el

Programa Anual de Auditoría a cargo de las Unidades u Oficinas de

Control Interno; la presentación de reportes por parte de los

responsables de tales dependencias al/la Alcalde/sa Mayor, y

se dictan otras disposiciones

Verificación y Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión de

la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el Mejoramiento Continuo de la

Gestión

Jefe de la Oficina de Control

Interno

Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de

informes al Alcalde

Toda la información generada en desarrollo de la

evaluación del Sistema Sistema Integrado de

Gestión

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59375

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 78: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 77 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

556 DECRETO 52 2012 ART 2 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones manual pag web,folletos,logos

557 LEY 1341 2009 TITULO 1 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones

558 LEY 1450 2011 ART 53 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones

559 RESOLUCION 228 2011 ART 1 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones Manual

560 GOBIERNO EN LINEA Decreto 2573 2014 Todos Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones Plataforma Virtual

561 2011 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones Norma

562 LEY 872 2003 ART 1 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones Sistema

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA Y

VISUAL

 "Por medio del cual se adoptan el Manual de Imagen Corporativa y

Visual de la Administración Distrital y el lema institucional de la Alcaldía

Mayor de Bogotá, D.C., para el periodo 2012-2015"

Adoptar el Manual de Imagen Corporativa y Visual de la

Administración Distrital, el cual se anexa y hace parte integral

del presente Decreto.

Jefe Oficina asesora de planeación

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45614

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION

Por la cual se definen principios y conceptos sobre la

sociedad de la información y la organización de las

tecnologías de la información y las comunicaciones - tic-, se

crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras

disposiciones

determina el marco general para la

formulación de las políticas públicas que regirán el sector

de las Tecnologías dela Información y las Comunicaciones, su

ordenamiento general, el régimen de

competencia, la protección al usuario, así como lo

concerniente a la cobertura,la calidad del servicio, la

promoción de la inversión en el sector y el desarrollo deestas tecnologías, el uso

eficiente de las redes y del espectro radioeléctrico,

Jefe Oficina asesora de planeación

verificacion de los sistemas de información

el uso eficiente de las redes y del espectro radioeléctrico, www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913

Plan Nacional de Desarrollo y Plan de

Inversiones 2011-2014.

Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014.

Tecnologías de la información y las comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

Plan de Desarrollo 2012-2016

proyectos la infraestructura para el despliegue de redes

públicas de TIC o de elementos que soporten el

despliegue de dichas redes, de acuerdo con las

necesidades de telecomunicaciones que

establezca el Ministerio de TIC.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43101

MANUAL DE GESTION DE COMUNICACIONES

por medio del cual se adopta la Politica de Comunicaciones de la

Unidad De Mantenimiento Vial

Adoptar la politica de Comunicaciones de la Unidad de Mantenimiento vial ,la cual sera aplica por los servidores publicos de la Entidad en las comunicaiones externas e

internas

Jefe Oficina asesora de planeación

aplicabilidad en el mejoramiento de los

procesos comunicativos a la de la organización con sus diferentes publicos ,tanto internos como externos

http://umv.gov.co/_documentos/transparencia/

339resolucion_228_de_2011.pdf

Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

contribuir a la construcción de un Estado más eficiente, más

transparente y

Jefe Oficina asesora de planeación

eje estrategico que procura un estado mas eficiente ,mas transparente y participativo que preste mejores servicios

con la colaboracion de la sociedad

www.archivogeneral.gov.co/.../RESOLUCION%202573%20del%2012%...

NORMA TECNICA DE LA CALIDAD EN LA

GESTION PUBLICA

NORMA TECNICA DE CALIDAD DE LA

GESTION PUBLICA -NTCGP- 1000

Implementacion del sistema de Calidad

ART 6 de la Ley 872 (articulado

5.5)

participativo y que presta mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad, mediante el

aprovechamiento de las TIC

Jefe Oficina asesora de planeación

aplicabilidad en la mejora continua y busqueda de la

excelencia en las organizaciones publicas

colombianas

https://prezi.com/i5i.../norma-tecnica-de-calidad-en-la-gestion-publica/

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Créase el Sistema de Gestión de la calidad de las entidades del Estado,

como una herramienta de gestión sistemática y transparente que

permita dirigir y evaluar el desempeño institucional, en

términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los

servicios a cargo de las entidades y agentes obligados,

se constituye en herramienta de gestión que permite dirigir y

evaluar el desempeño institucional en la prestacion

de los servicios a cargo de las entidades

Jefe Oficina asesora de planeación

las comunicaciones integradas al SIG mediante una reglamentación para la

UMV

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11232

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 79: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 78 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE REQUERIMIENTO ESPECÍFICO SUBSISTEMA NTD-SIG PROCESO CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

FRECUENCIA APLICACIÓN

REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNÁREA O

DEPENDENCIAMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

563 DECRETO 150 2008 ART 1 Comunicaciones Comunicaciones permanente Comunicaciones Política Pública

564 1991 29 SGC PERMANENTE

565 1991 123 Y 134 SGC PERMANENTE

566 1991 209 SGC PERMANENTE

567 Ley 734 2002 SGC PERMANENTE

568 Ley 734 2002 TODOS PERMANENTE TALENTO HUMANO

569 DECRETO 284 2004 SGC PERMANENTE

COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA

Por medio del cual se adopta la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria"

Adóptase la Política Pública Distrital de Comunicación

Comunitaria 2008-2016, en los términos del presente Decreto.

Jefe Oficina asesora de planeación

participacion del ciudadano en la comunicacion donde se fortalece lo público y donde se producen otras formas de

comunicación.

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30544

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL ESTADO EJERZA

DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL LA

ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

EL PUEBLO DE COLOMBIA,

en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,

invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de

la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que

garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad

latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente

ESTABLECE QUE EL DEBIDO PROCESO DEBE

OBSERVARCE EN TODAS LAS ACYTUACIONES ACMINISTRATIVAS

CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZAD

O -SECREATRÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL ESTADO EJERZA

DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL LA

ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DETERMINA QUIENES SON SERVIDORES PÚBLICOS Y LA RESPONSABILIDAD QUE

LES ASISTE EN TAL CALIDAD

CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZAD

O -SECREATRÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL ESTADO EJERZA

DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL LA

ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

EL DERECHO DISCIPLINARIO PROPENDE

POR LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIOS QUE RIGEN LA

ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA

CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZAD

O -SECREATRÍA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

DESARROLLO LEGAL DE POTESTAD

SANIONATORIA DEL ESTADO

POR LA CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO

EN SU TOTALIDAD

REGLAMENTA LO RELACIONADO CON EL

RÉGIMEN DISCIPLIANRIO DE SERVIDORES PÚBLICOS Y

PARTICULLARES QUE EJERZAN FUNCIONES

PÚBLICAS

CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

DIRECTOR GENERAL,

SECRETARIO GENERAL,

PROFESIONAL ESPECIALIZAD

O

DESPACHO, SECRETARÍA

GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589

CÓDIGO DISCIPLINARIO

POR EL CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO

APLICACIÓN DE LA LEY DISCIPLINARIA A LOS

EMPLEADOS PÚBLICOS EN EL MOMENTO DE INCURRIR

EN UNA FALTA DISCIPLINARIA.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

TALENTO HUMANO

SECRETARÍA GENERAL

CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO

PROCESOS DISCIPLINARIOS EN

CURSO Y RESUELTOS.www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL

DISCIPLINARIO INTERNO A NIVEL

DISTRITAL

POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS,

TÉCNICAS Y MECANISMOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL EN MATERIA

DISCIPLINARIA PARA LAS ENTIDADES DISTRITALES A LAS QUE ES APLICABLE EL CÓDIGO

DISCIPLINARIO ÚNICO

EN SU INTEGRIDAD

SEÑALA DIRECTIRCES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DISCIPLINARIA,

MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE UN MANUAL DE PROCESOS

Y PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS A NIVEL

DISTRITAL.

CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

DIRECTOR GENERAL,

SECRETARIO GENERAL,

PROFESIONAL ESPECIALIZAD

O

DESPACHO, SECRETARÍA

GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14800

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 80: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Directiva 003 2013 Todos SGC Permanente Secretario General Secretaría General

2 Directiva 005 2013 Todos SGC - SCI Anual Jefe OAP Matriz de Riesgos

3 Directiva Presidencial 09 1999 Todos SGC - SCI Anual Jefe OAP Matriz de Riesgos

4 Decreto Ley 019 2012 Todos SGC Permanente Jefe OAP

5 Circular Externa 100 2015 Todos SGC - SCI Anual

6 Decreto 371 2010 Todos SGC - SCI Trimestral Informes de implementación

7 Ley 1474 2011 73 SGC - SCI Anual Matriz de Riesgos

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Directrices para prevenir conductas irregulares

relacionadas con incumplimiento de los

manuales de funciones y de procedimientos y la perdida de elementos y documentos publicos

Administración del Riesgo

Sistema integrado de

gestión

Control Disciplinario Interno

Informe contentivo de las actuaciones

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Lineamientos para continuar con la

Implementación del Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano.

Administración del Riesgo

Sistema integrado de

gestión

Oficina Asesora de Planeación

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Lineamientos para la implementación de la

política de lucha contra la corrupción

Programa Presidencial de Lucha contra la

Corrupción, creado mediante el Decreto

2405 de 1998

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios

existentes en la Administración Pública

Políticas de Operación de los

Procesos para Antitrámites.

Reglamentada por el Decreto 1082 de

2015, Reglamentado por el Decreto al

1450 de 2012

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Políticas de Operación de Procesos

Caracterizaciones de los procesos

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Presentación Informe Ejecutivo Anual de Control Interno y

Seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad

NTCGP1000

Lineamiento del DAPF

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

MECI e implementación SIG (SGC)

Informe Ejecutivo Anual de MECI y SGC

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se establecen lineamientos

para preservar y fortalecer la

transparencia para la prevención de la corrupción en las

Entidades y Organismos del Distrito Capital

Responsabilidad que tienen todas las entidades para

remitir a la Secretaría General de la

Alcaldía Mayor de Bogotá y a la

Veeduría Distrital un reporte de las

quejas, reclamos sugerencias y

solicitudes que se hagan en el Sistema Distrital de Quejas y

Soluciones, así como un informe mensual estadísitico de las

mismas.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

MECI e implementación SIG (SGC)

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por la cual se dictan normas orientadas a

fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción

de actos de corrupción y la efectividad del control

de la gestión pública.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 81: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

8 Decreto 2641 2012 Todos Transparencia SGC - SCI Permanente Matriz de Riesgos

9 CALIDAD 2002 Todos SGC Permanente Jefe OAP Listado Maestro de Documentos

10 CALIDAD Decreto 688 2011 Todos SGC Cuando lo soliciten Jefe OAP Informes

11 CALIDAD Decreto 3622 2005 Todos SGC Permanente Jefe OAP

12 CALIDAD 2009 Todos SGC Permanente Jefe OAP Listado Maestro de Documentos

13 CALIDAD 2015 Todos SGC Permanente Jefe OAP

14 CALIDAD 2011 Todos SGC - SCI Permanente Jefe OAP

15 CALIDAD 2004 Todos SGC - SGA Permanente Jefe OAP Informe PIGA

16 CALIDAD 2012 Todos Directrices auditorias SGC - SCI Permanente Jefe OAP Auditorias

17 CALIDAD 2015 Todos SGC Permanente Jefe OAP

18 CALIDAD 2007 Todos SGC - SISO Permanente Jefe OAP

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Metodología para diseñar y hacer seguimiento a la

estrategia de lucha contra la corrupción y de

atención al ciudadano

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA ISO/TR

10013

Directrices para la Documentación del

Sistema de Gestión de Calidad

Control y Elaboración de Documentos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de calidad

Por medio del cual se crea el Índice de

Desarrollo Institucional Distrital – IDID – para

las Entidades, Organismos, Alcaldías Locales y Hospitales

Distritales y se establece el procedimiento para su

implementación."

Índice de Desarrollo Institucional Distrital

– IDID

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Información suministrada a la DDDI

Por el cual se adoptan las políticas de

desarrollo administrativo y se reglamenta el

capítulo cuarto de la Ley 489 de 1998 en lo

referente al Sistema de Desarrollo

Administrativo

Desarrollo Administrativo

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación Sistema de Desarrollo Administrativo

Informe de implementación SISTEDA

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 185

Documentación Organizacional

Control y Elaboración de Documentos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de calidad

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 9000

Sistemas de Gestión de la calidad. Fundamentos

y vocabulario 2015.

Vocabulario Técnico de calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de calidad

Informe Implementación requisitos mínimos

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

31000

Gestión del Riesgos, principios y directrices.

Administración del Riesgo

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de calidad

Informe Implementación requisitos mínimos

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

14001

Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos

con orientación para su uso

Sistema de Gestión ambiental

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación Gestión Ambiental ISO 14001

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO

19011

auditoría; auditoría de calidad; auditoríaambiental; gestión de calidad; gestiónambiental; gestión de seguridad de lainformación; gestión de la cadena desuministros; sistema de gestión.

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe Implementación requisitos mínimos

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO 9001

Cuarta Actualización.

gestión de la calidad; sistema de la

calidad; gestión por procesos;

administración de la calidad.

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación ISO 9001-2008

Informe Implementación requisitos mínimos

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA OHSAS

18001

Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud

Ocupacional

Sistema de Seguridad y Salud

Ocupacional

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación OHSAS 18001

Informe Implementación requisitos mínimos

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 82: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

19 CALIDAD 2009 Todos SGC Permanente Jefe OAP

20 CALIDAD 2011 Todos Requisitos SGC Permanente Lineamiento aplicado

21 CALIDAD Circular 049 2010 Todos SGC - SCI Permanente actos administrativos

22 CALIDAD 2004 1 y 2 SGC Permanente

23 CALIDAD Decreto Distrital 176 2010 Todos SGC Permanente Jefe OAP Implementación SGC

24 CALIDAD Resolución Interna 314 2013 Todos SGC Permanente Proceso SIG

25 CALIDAD Resolución Interna 118 2014 Todos SGC Permanente Plan Estratégico Planes de Acción por Proceso

26 CALIDAD Decreto 387 2004 Todos SGC Permanente

27 CALIDAD DECRETO 2482 2012 Todos SGC Permanente Director General Dirección General

28 CALIDAD Decreto 651 2011 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LA

GESTIÓN PÚBLICA 1000

Sistema de Gestión de la Calidad para la rama

ejecutiva del poder público y otras entidades

prestadoras de servicios.

Corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Implementación sistema de Gestión de calidad

Informe Implementación requisitos mínimos

NORMA TÉCNICA DISTRITAL 001

Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión para las

entidades y organismos distritales NTD-SIG

00:2011

Sistema integrado de

gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Plan SIG Distrital de implementación

Lineamientos de racionalización y

armonización de las instancias de

coordinación distrital

Lineamiento de la Alcaldía Mayor

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica / Oficina Asesora de

Planeación

actos administrativos de coordinación interna

Acuerdo del Concejo Distrital 122

Por el cual se adopta en Bogotá, D.C. el sistema de gestión de la calidad creado por la Ley 872 de

2003

Adopción del Sistema de Gestión

de Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Oficina Asesora de Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG

Por el cual se definen los lineamientos para la conformación articulada de un Sistema Integrado

de Gestión en las entidades del Distrito Capital y se asignan

unas funciones

Lineamientos de un Sistema Integrado de

Gestión

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe SGC implementación de requisitos

"Reglamentación del Sistema Integrado de Gestión de la Unidad

Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial”

Marco Normativo SIGSistema

Integrado de Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades y Política SIG

"Por la cual se adopta la Misión de la UAERMV"

Lineamiento de Direccionamiento

Estratégico

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Por el cual se reglamenta el Acuerdo

122 de 2004 que adopta en Bogotá, D.C., el

Sistema de Gestión de Calidad creado por

medio de la Ley 872 de 2003

El sistema de Gestión de la Calidad

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG

“Por el cual se establecen los

lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión"

Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Planeación Estratégica

Políticas de Desarrollo Administrativo

Reporte de Avances de la Gestión

"Por medio del cual se crean el Sistema

Integrado de Gestión Distrital -SIGD-y la

Comisión Intersectorial del -SIGD-, y se dictan

otras disposiciones"

Implementación de la NTD SIG 0001:2001

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SIG

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 83: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

29 CALIDAD Decreto 652 2011 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

30 CALIDAD Ley 872 2003 Todos TODOS Permanente Proceso SIG

31 CALIDAD Decreto 4110 2004 Todos SGC Permanente

32 CALIDAD 2009 Todos SGC Permanente

33 COMUNICACIONES Ley 1712 2014 Todos Transparencia SGC - SCI Permanente Matriz Diligenciada

34 COORDINACIÓN 2009 Todos Equipos funcionales SGC - SCI Permanente actos administrativos

35 COORDINACIÓN 2012 Todos SGC - SCI Permanente actos administrativos

"Por medio del cual se adopta la Norma

Técnica Distrital del Sistema Integrado de

Gestión para las Entidades y Organismos

Distritales"

Implementación de la NTD SIG 0001:2001

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SIG

Por la cual se crea el sistema de gestión de la

calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras

entidades prestadoras de servicios

Promueve la adopción de un

enfoque basado en procesos

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Responsabilidades e Implementación SGC

Por la cual se reglamenta la Ley 872 de 2003 y se adopta la

Norma Técnica de Calidad en la Gestión

Pública

Adopción de la NTC GP 1000: 2004

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG

DECRETO NACIONAL 4485

Por medio de la cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión

Pública.

Actualización de la Norma Técnica de

Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000 Versión 2009, la cual

establece las generalidades y los requisitos mínimos

para establecer, documentar,

implementar y mantener un Sistema

de Gestión de la Calidad en los organismos,

entidades y agentes obligados conforme al artículo 2° de la Ley 872 de 2003.

Sistema Integrado de

Gestión

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Implementación del sistema de Gestión de

calidad

Informe de implementación SGC/SIG

Por medio de la cual se crea la Ley de

Transparencia y del Derecho de Acceso a la

Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Matriz de Cumplimiento Ley de Acceso a la

Información Pública

Circular 044/ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA

Estrategia de apoyo para el buen

funcionamiento de la coordinación sectorial e

intersectorial de las entidades distritales

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica / Oficina Asesora de

Planeación

actos administrativos de coordinación interna

Circular 045/ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA

Trámite de actos administrativos

Lineamiento de la Alcaldía Mayor -

Secretaría General

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica / Oficina Asesora de

Planeación

actos administrativos de coordinación interna

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 84: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

36 2010 11, 12, 13, 14, 16 sistemas de gestión Permanente Jefe OAP Plan de Acción del Proceso

37 Acuerdo Distrital 257 2006 Todos SGC Permanente Plan Estratégico Planes de Acción por Proceso

38 FUNCIONAL 2015 Todos SGC Permanente Jefe OAP Plan de Acción del Proceso

39 FUNCIONAL 2010 19 (13) Funciones SGC Permanente Plan Estratégico Plan de Acción del Proceso

40 FUNCIONAL 2010 Todos SGC - SISO Semestral Secretario General Secretaría General

41 FUNCIONAL Circular 026 2009 Todos SGC - SCI Permanente actos administrativos

42 FUNCIONAL RESOLUCIÓN 204 2015 Todos SGC - SISO Permanente

43 FUNCIONAL 1991 Todos TODOS TODOS Permanente TODOS TODOS TODOS

44 INFORMACIÓN Decreto 514 2006 Todos SGC - SGD Permanente Implementación SIGA Informes

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ACUERDO DIRECTIVO 011

"Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad Administrativa

Especial de Rehabilitación y

Mantenimiento Vial, las funciones de sus

dependencias y se dictan otras

disposiciones"

SGC SGA-PIGA Plan Institucional de

Gestión Ambiental)

Sistema integrado de

gestión

Oficina Asesora de Planeación

Metas del Plan Estratégico

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

"Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los

organismos y de las entidades de Bogotá, distrito capital, y se

expiden otras disposiciones"

Objeto y Funciones de la entidad

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

CIRCULAR INTERNA 001

NUEVO MAPA DE PROCESOS UAERMV

2015

Manual de procesos y procedimientos

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Manual de procesos y procedimientos

ACUERDO DIRECTIVO 010

"Por el cual se reforman los Estatutos de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial del

Distrito Capital"

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

ACUERDO DIRECTIVO 011

"Por el cual se modifica la planta de cargos de la

UAERMV"

Funciones de Todos los empleados de

carrera administrativa

Planeación Estratégica

Evaluación del Desempeño

Acuerdos de Gestión

Evaluación del Desempeño laboral semestral

Cumplimiento de normas y directrices

para el adecuado funcionamiento del

sistema de coordinación distrital

Control Legal y administrativo

Planeación Estratégica

Jefe OAJ Jefe OAP

Oficina Asesora Jurídica / Oficina Asesora de

Planeación

actos administrativos de coordinación interna

Por la cual se modifica el Manual de Funciones

de la UAERMV

Funciones de Todos los empleados de

carrera administrativa, para ejercer los procesos

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Evaluación del Desempeño

Acuerdos de Gestión

Evaluación del Desempeño laboral semestral

Constitución Política de Colombia

CONSTITUCION POLITICA DE

COLOMBIA 1991

Cumplimiento de normas

constitucioales.

Cumplimiento de los artículos de a Constitución

"Por el cual se establece que toda entidad pública

a nivel Distrital debe tener un Subsistema Interno de Gestión

Documental y Archivos (SIGA) como parte del

Sistema de Información Administrativa del Sector

Público."

Gestión Documental - SIGA (ubsistema Interno de Gestión

Documental y Archivos)

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 85: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 6 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

45 INFORMACIÓN Decreto 2573 2014 SGC - SSI Permanente actos administrativos

46 MECI MECI 1000:2014 2014 Todos SGC - SCI Permanente Jefe OAP Implementación MECI

47 MECI Ley 87 1993 Todos SGC - SCI Trimestral INFORMES Informe Trimestral

48 MECI Decreto 943 2014 Todos SGC - SCI implementación MECI Informes de implementación

49 MECI Decreto 1537 2001 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

50 MECI 2913 2007 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

51 MECI Decreto 943 2014 Todos SGC - SCI Permanente implementación MECI Informes de implementación

52 Ley Orgánica 152 1994 Todos SGC Permanente Jefe OAP Plan Estratégico Planes de Acción por Proceso

53 2012 Todos TODOS Permanente Director General Dirección General Informe

54 Decreto 2145 1999 14 SGC - SCI Permanente Plan Estratégico Planes de Acción por Proceso

55 2014 Todos SGC - SRS Anual

Estrategia Gobierno en Línea

Deroga decreto 2693 de 2012

Lineamiento Ministerio de

Tecnologías de la Información y

Comunicaciones

Sistemas de Información y Tecnologia

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Acto administrativo Líder GEL

Manual Técnico de implementación Modelo

Estándar de Control Interno para el estado

colombiano .

Modelo Estándar de Control Interno para

el Estado Colombiano - Departamento

Administrativo de la Función Pública

Sistema Integrado de

Gestión

Oficina Asesora de Planeación

Informe MECI implementación de elementos

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control

interno en las entidades y organismos del Estado

Marco Normativo para el ejercicio del

Control Interno en las Entidades Públicas.

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno - MECI"

Lineamiento de implementación del

Departamento Administrativo de la

Función Pública

Sistema Integrado de

Gestión

Cumplimiento de fechas establecidas

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Por el cual se reglamenta parcialmente

la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos

técnicos y administrativo que fortalezcan el sistema de control

interno de las entidades y organismos del Estado

Marco Normativo para el ejercicio del

Control Interno en las Entidades Públicas.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Por el cual se modifica el Decreto 2621 de

2006.

Plazo para la implementación del

MECI

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Establece, implementa y

fortalece el sistma de control interno.

Sistema Integrado de

Gestión

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

PLANES Y PROGRAMAS

"Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan

de Desarrollo"

Marco Normativo de Planes y Programas

Planeación Estratégica

Oficina Asesora de Planeación

PLANES Y PROGRAMAS

ACUERDO DISTRITAL 489

Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo, Económico, Social,

Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá

D.C 2012-2016 BOGOTÁ HUMANA.

Políticas de desarrollo

administrativo

Sistema Integrado de

Gestión

Diagnósticos institucionales

PLANES Y PROGRAMAS

Por el cual se dictan normas sobre el Sistema

Nacional de Control Interno de las Entidades

y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones

Marco Normativo para el ejercicio del

Control Interno en las Entidades Públicas.

Planeación Estratégica

Jefe OCI Jefe OAP

Oficina de Control Interno /

Oficina Asesora de Planeción

RENDICIÓN DE CUENTAS

Circular 005 de la Veeduría Distrital

Lineamiento técnico para la rendición de

cuentas a nivel distrital y local

Gestión participativa y atención al usuario

Planeación Estratégica

Director GeneralJefe OAP

Dirección General / Oficina Asesora de

Planeación

Rendición de Cuentas a las partes interesadas

Informes de gestión publicados en la página web

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 86: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 7 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

56 2014 Todos Contraloria Distrital SGC - SCI PermanenteRENDICIÓN DE CUENTAS

RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA 011

“Por medio de la cual se prescriben los métodos

y se establecen la forma, términos y

procedimientos para la rendición de la cuenta y

la presentación de informes, se reglamenta su revisión y se unifica la información que se

presenta a la Contraloría de Bogotá D.C.; y se

dictan otras disposiciones”.

Sistema Integrado de

Gestión

Secretario General Jefe OAP

Secretaría General / Oficina Asesora de

Planeación

Rendición de Cuentas a las partes interesadas

informe de Rendición de Cuentas

C10
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D10
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E10
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F10
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G10
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H10
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I10
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J10
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K10
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L10
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M10
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N10
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O10
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 87: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 INFORME DE GESTION LEY 1474 2011 74 SGE Anual Jefe Oficina Asesora

2 RENDICION DE CUENTAS 2009 SGE Jefe Oficina Asesora

3 DECRETO 2641 2012 Artículo 7. SGE Jefe Oficina Asesora

4 PROYECTOS DE INVERSION DECRETO 449 1999 Artículo 7. SGE SG-SPI-SMV

5 PROYECTOS DE INVERSION DECRETO 449 1999 Artículo 12. SGE Jefe Oficina Asesora Viabilidad Proyecto de Inversión

6 PROYECTOS DE INVERSION DECRETO 449 1999 Artículo 13. SGE Trimestralmente Jefe Oficina Asesora

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención,

investigación y sanción de actos de corrupción y

la efectividad del control de la

gestión pública.

Publicación del Plan de Acción para la

vigencia

Planeación Estrategica

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Plan de acción publicado en la página Web

ACUERDO 380 / Modifico el Acuerdo 131

por el cual se establecen informes de rendición de cuentas de la

gestión contractual y

administrativa a cargo del Distrito, sus Localidades

y Entidades Descentralizadas, y se dictan otras

disposiciones"

Articulo 1 . Parágrafo segundo

Publicación del informe de rendición

de cuentas

Planeación Estrategica

En el mes de marzo de cada año (quince días hábiles antes de

la rendición de cuentas del Alcalde

Mayor)

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Informe de rendición de cuentas publicado en la Página Web

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474

de 2011.

Publicación del Plan anticorrupción

Planeación Estrategica

A más tardar el 31 de enero de cada año

Oficina Asesora de Planeación

Publicación en página Web

Plan anticorrupción y de Atención al Ciudadano publicado en la Página Web de la entidad

por el cual se actualizan los

procedimientos del Banco Distrital de

Programas y Proyectos.

Actualización de proyectos

Planeación Estrategica

Cada vez que se requiera

Gerente de Proyecto de Inversión

Revisión del documento presentado por los

Gerentes de proyecto

Documento de reformulación del Proyecto de Inversión

por el cual se actualizan los

procedimientos del Banco Distrital de

Programas y Proyectos.

Responsables del concepto de

viabilidad

Planeación Estrategica

Cada vez que se registre un Proyecto

de Inversión

Oficina Asesora de Planeación

Revisión del documento presentado por los

Gerentes de proyecto

por el cual se actualizan los

procedimientos del Banco Distrital de

Programas y Proyectos.

Programación y seguimeinto del

avance de proyectos

Planeación Estrategica

Oficina Asesora de Planeación

Revisión del documento presentado por los

Gerentes de proyecto

Registro del avance de los proyectos en el Segplan

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 88: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 2014 2.4. SGE Anual Jefe Oficina Asesora

8 2014 3.2.1.4. SGE Profesional Especializado

MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

RESOLUCION 226/ SECRETARIA DE

HACIENDA

Manual Operativo

Presupuestal

El Plan Operativo Anual de Inversiones

se define como el conjunto de

proyectos a ejecutar en cada una de las anualidades que

conforman el periodo de gobierno,

considerando para cada uno de ellos su costo, la fuente de financiación y la

asignación presupuestal anual;

clasifica los proyectos de inversión por

sectores, entidades y programas.

Planeación Estrategica

Oficina Asesora de Planeación

Consolidación de los requerimeintos

formulados por las áreas de la entidad

Plan Operativo Anual de Inversiones - POAI (armonizado con el Plan de Adquisiciones)

MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

RESOLUCION 226/ SECRETARIA DE

HACIENDA

Manual Operativo

Presupuestal

Los traslados entre agregados, son

operaciones simultáneas que se realizan entre los

gastos de funcionamiento,

servicio de la deuda y gastos de inversión

Planeación Estrategica

Cada vez que se requiera un traslado

Oficina Asesora de Planeación

Solcitud de conceptos con base en las

solicitudes de los Gerentes de Proyecto de

Inversión

Traslados presupuestales registrados en Predis

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 89: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 CONSTITUCIONAL 1991 TODOS Permanente Secretaría General

2 LEY 190 1995 TODOS Permanente Secretaría General

3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LEY 1437 2011 TODOS Permanente Secretaría General

4 PARTICIPACION CIUDADANA LEY 134 1994 TODOS Permanente Secretaría General

5 ATENCION AL CIUDADANO DECRETO 2623 2009 TODOS Permanente Secretaría General

6 DECRETO 2641 2012 TODOS Permanente Secretaría General

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

invocando la protección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

comprometido a

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

MORALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la

moralidad en la Administración

Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción

administrativa.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y

de lo Contencioso

Administrativo

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por la cual se dictan normas

sobre mecanismos de

participación ciudadana.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se crea el Sistema

Nacional de Servicio al Ciudadano

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474

de 2011.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 90: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 ANTITRAMITES DECRETO 019 2012 TODOS Permanente Secretaría General

8 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 007 2002 TODOS Permanente Secretaría General

9 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 007 2006 TODOS Permanente Secretaría General

10 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 12 2007 TODOS Permanente Secretaría General

11 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 18 2009 TODOS Permanente Secretaría General

12 SERVICIOS AL CIUDADANO CIRCULAR 23 2005 TODOS Permanente Secretaría General

13 UTILIZACION DE RECURSOS CIRCULAR 3 2007 TODOS Permanente Secretaría General

Por el cual se dictan normas para suprimir o

reformar regulaciones,

procedimientos y trámites

innecesarios existentes en la Administración

Pública

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Brindar información

clara, veraz y oportuna sobre

los trámites, servicios,

programas y eventos de las

entidades Distritales así

como orientar a la ciudadanía en

situaciones especiales y recibir sus

quejas, reclamos y sugerencias.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Directrices para evitar

congestiones en èpocas de alta

afluencia de pùblico en las

Entidades Distritales y de la

Red Cade - Planes de

contingencia de Servicio al Ciudadano.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Operaciòn del sistema Distrital

de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Informe mensual de quejas y reclamos

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Polìticas del portal de internet de Bogotà D.C.

www.bogota.gov.co

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se establece una

medida tendiente al uso racional y

eficiente de energía eléctrica

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 91: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

14 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 33 2008 TODOS Permanente Secretaría General

15 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 34 2008 TODOS Permanente Secretaría General

16 TRAMITES Y SERVICIOS CIRCULAR 35 2008 TODOS Permanente Secretaría General

17 ATENCION AL CIUDADANO CIRCULAR 47 2011 TODOS Permanente Secretaría General

18 ATENCION AL CIUDADANO DIRECTIVA 2 2005 TODOS Permanente Secretaría General

19 ATENCION AL CIUDADANO DIRECTIVA 3 2007 TODOS Permanente Secretaría General

20 DECRETO 371 2010 TODOS Permanente Secretaría General

21 ATENCION AL CIUDADANO DOCUMENTO 2 2005 TODOS Permanente Secretaría General

Procedimiento para presentar

quejas, reclamos y sugerencias a

travès del sistema distrital

de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Administraciòn del sistema

distrital de quejas y soluciones

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Adopciòn de estandares e

indicadores de tràmites de las Entidades del Distrito Capital

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Concepto Unificador No. 1 -

Atención de derechos de

petición.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Adopción de la Política del Servicio al

Ciudadano en la Administracipon

Distrital

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se dictan normas

básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento

de los Organismos y de las Entidades de Bogotá, Distrito

Capital, y se expiden otras disposiciones

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se establecen

lineamientos para preservar y

fortalecer la transparencia y

para la prevención de la corrupción en las

Entidades y Organismos del Distrito Capital".

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Adopción de la Política del Servicio al

Ciudadano en la Administración

Distrital.

Cumplimiento de la normatividad en

materia de Atenciòn al ciudadano

Gestiòn atenciòn al ciudadano

Atenciòn al Ciudadano

Secretaría General - Área Atenciòn al Ciudadano

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 92: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Decreto - Ley 019 2012 1 Permanente Subdirector

2 ACUERDO 11 2010 7 Numeral 5 Permanente Subdirector

3 ACUERDO 257 2006 5 Permanente Subdirector

4

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se dictan normas para suprimir o

reformar regulaciones,

procedimientos y trámites

innecesarios existentes en la Administración

Pública

Suprimir o reformar los trámites,

procedimientos y regulaciones innecesarios

existentes en la Administración

Pública, con el fin de facilitar la actividad

de las personas naturales y jurídicas ante las autoridades,

contribuir a la eficiencia y eficacia

de éstas y desarrollar los principios

constitucionales que la rigen.

Sistema de Gestión de

Calidad

Comercializacion

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de la malla

vial local

Aplicar la encuesta de satisfaccion de clientes

externosCÓDIGO: CSE-FM-001Version: 2.0

Indicador de gestiónCÓDIGO: PES-FM-001- Version:2,0

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones

Diseñar e implementar

estrategias para la comercialización de

servicios y de excedentes de

producción.

Sistema de Gestión de

Calidad

Comercializacion

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de la malla

vial local

Definir el plan de accion de acuerdo a los

lineamientos de la OAP en el Formato Formulación, seguimiento,

reformulacion y evaluacion del plan de

accion - CÓDIGO: PES-FM-002

Plan de Accion de la Subdireccion Tecnica de

Mejoramiento de la Malla Vial Local aprobado por la OAP Plan de Mejoramiento por Procesos CÓDIGO: F-423- 005- De la Oficina de Control

Interno.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Por el cual se dictan normas

básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento

de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones

Moralidad, Transparencia y

Publicidad.

Sistema de Gestión de

Calidad

Comercializacion

Subdirección Tecnica de Mejoramiento de la malla

vial local

Definir los riesgos de corrupcion aplicables al proceso.

Mapa de riesgos de gestion y plan anticorrupcion Plan de Mejoramiento por Procesos

CÓDIGO: F-423- 005- De la Oficina de Control Interno.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 93: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 POT 2004 170-174 SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

2 RESOLUCIÓN 1050 2004 Capitulo Cuarto S&SO - SGC Permanente Gerencia de Intervención

3 LEY 769 2002 115 SRS-SGC Permanente

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

DECRETO DISTRITAL 190 (Nota: Fue

Derogado por el Decreto 364 de 2013, el cual fue suspendido por el auto del CE N° 624 de 2014)

"Por la cual se adopta el Plan de

Ordenamiento Territorial para el Dsitrito Capital

Distribución de competencias para la construcción,manteni

miento y rehabilitación de la

malla vial , intersecciones viales puentes vehiculares

y peatonales, andenes y espacio

publico

Proceso Jurídica

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Consuñlta SIG IDU Verificación competencia para la intervención de

vías locales en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia para la intervención de vías locales en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

"Por la cual se adopta el Manual de Señalización Vial -Dispositivos

para la regulación del

tránsito en calles, carreteras, y ciclorrutas de Colombia de

conformidad con los artículos

5°,113,115 y el páragrafo del

artículo 101 de la Ley 769 de

agosto del 2002"

Siempre que deban efectuarse trabajos

que alteren la circulación en las vías públicas, el interesado en tal labor obtendrá en

forma previa la autorización

correspondiente de la autoridad

competente y señalizará el sitio de

labor mediante la colocación de

señales preventivas, reglamentarias e

informativas que han de iluminarse en horas nocturnas.

Planificación del

Desarrollo Vial Local

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Especificaciones de los dispositivos de regulación

del tránsito

Lista de Chequeo trimestral de verficación de especificaciones

de los dispositivos

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

"Por la cual se expide el Código

Nacional de Tránsito

Terrestre y se dictan otras

disposiciones".

En todo contrato de construcción,

pavimentación o rehabilitación de una

vía urbana o rural será obligatorio

incluir la demarcación vial

correspondiente, so pena de incurrir el responsable, en causal de mala

conducta.

Macro proceso de intervención

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Especificaciones de la señalización horizontal,

marcas viales, conformadas por líneas, flechas,símbolos y letras

que se pintan sobre el pavimento, bordillos o

sardineles y estructuras de las vías de

circulación , así como los objetos que se colocan sobre la superficie de rodadura, con el fin de

regular, canalizar el tránsito o indicar la

presencia de obstáculos.

Lista de Chequeo de verficación semestral de especificaciones segmentos viales demarcados

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 94: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

4 LEY 769 2002 101 S&SO - SGC Permanente

5 Resolución 3243 2013 SGA - SGC Semestral

6 2014 1,2 SRS-SGSI Trimestral

7 Decreto 602 2007 Cartilla SRS-SGSI Semestral

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

"Por la cual se expide el Código

Nacional de Tránsito

Terrestre y se dictan otras

disposiciones".

Siempre que deban efectuarse trabajos

que alteren la circulación en las vías públicas, el interesado en tal labor obtendrá en

forma previa la autorización

correspondiente de la autoridad

competente y señalizará el sitio de

labor mediante la colocación de

señales preventivas, reglamentarias e

informativas que han de iluminarse en horas nocturnas.

Planificación del

Desarrollo Vial Local

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Control del cumplimiento en la implementación de

Planes de Manejo de Tráfico para la

misionalidad de la UAERMV

Registro Semestral de Actas de Comités Operativos de

Infraestructura Vial (COI) y/o Actas de Comités de Obras de

Servicios Públicos (COOS)

Especificaciones tecnicas de materiales para diseños de

pavimentos

"Por la cual se adopta la

actualización del Manual MG-IC-

010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓ

N PARA PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

ESPACIO PÚBLICO EN

BOGOTÁ D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

Manual IDU-ET-2011

Establecen especificaciones de

materiales y construcción que

señalan los requerimientos

técnicos que deben cumplir los procesos

de materiales, construcción,

mantenimiento, rehabilitación, recuperación,

adecuación y control de las obras

relacionadas con el Sector Vial Urbano

de Bogotá D.C. y sus actividades

complementarias.

Planificación del

Desarrollo Vial Local

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Toma de muestras de materiales petreos y de

mezclas asfálticas producidas o adquiridas

para el mantenimiento de la malla vial local

Registro semestral de resultados de laboratorío, y

verificación de cumplimiento de especificaciones técnicas de

materiales

Programación de obras de mantenimiento periódico de la

malla vial local

Acuerdo Concejo Distrital 547

“Por el cual se establece hacer

pública la programación del

mantenimiento periódico de la

malla vial local y se dictan otras disposiciones”

Publicación en portales electrónicos

la información correspondiente a la

programación y ejecución de obras de rehabilitación,

reparación, y mantenimiento

periódico de la malla vial local y espacio

público de las localidades

Proceso de gestión

ambiental, social, y

atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de programación de obra a

través de las Tecnologías de la información y

comunicación (TICS)

Publicación en la página WEB de la Entidad

Diseño y construcción de andenes y espacio público

"Por el cual se actualiza la Cartilla de Andenes adoptada mediante

Decreto Distrital 1003 de 2000 y se dictan otras disposiciones"

Reglamentación para la recuperación,

construcción, modificación y

reparación de los andenes,

separadores y los espacios públicos

peatonales enel Distrito Capital.

Proceso de gestión

ambiental, social, y

atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 95: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

8 Andenes y Espacio Público 2007 Cartilla SRS-SGSI Semestral

9 Accesibilidad al medio fisico Decreto 1538 2005 Artículo 7 SRS-SGSI Semestral

10 Decreto distrital No 456 2013 SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

11 Decreto Distrital 531 2010 Todos SGA - SGC Semestral

12 Accesibilidad al medio fisico Guía SRS-SGC Permanente

Cartilla de Andenes- Secretaria Distrital de Planeación- Taller del

Espacio Público

" Cartilla de Andenes "

Requisitos que debe cumplir las

intervenciones en andenes y espacio

público de circulación peatonal en el Distrito Capital

Proceso de gestión

ambiental, social, y

atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

"Por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 361 de 1997

"

Diseño,construcción, ampliación,modificaci

ón, y en general cualquier

intervención y/o ocupación de vías públicas,mobiliario urbano, y demás espacios de uso

público

Proceso de gestión

ambiental, social, y

atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

Aprovechamiento Económico del Espacio publico

"Por el cual se adopta el Marco Regulatorio del

Aprovechamiento Económico del

Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Establece marco normativo para

ocupacion temporal y Aprovechamiento

Económico del Espacio Público en el

Distrito Capital de Bogotá”

Proceso Jurídica

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Reportes de gestion de defensa juridica

informe trimestral de Verificación competencia para la intervención de vías locales en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

Competencia para la Arborizacion de las vías.

"Por el cual se reglamenta la

silvicultura urbana, zonas

verdes y la jardinería en Bogotá y se definen Ias

responsabilidades de las

Entidades Distritales en

relación con el tema y se dictan

otras disposiciones."

Este Decreto reglamenta el

aprovechamiento de arbolado aislado, relacionado con la silvicultura urbana,

las zonas verdes y la jardinería en el

perímetro urbano de Bogotá D.C.

definiendo las competencias y

responsabilidades de las Entidades

Distritales

proceso gestion

ambiental

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local y Gerencia GASA de la

SubdirecciònTecnica de Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

inventario y cerramiento de arboles para no

afectarlos durnate el mantenimiento de la

malla vial local

Registro semestral de resultados de la gestion

ambiental

Guia de Movilidad reducida -IDU

Condiciones que deben cumplir los

espacios publicos para

permitir el desplazamineto de personas con

movilidad reducida.

Condiciones que deben cumplir los espacios urbanos

para permitir el desplazamiento de

personas con movilidad reducida

Macro proceso de intervención

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación

peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que

deben cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 96: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

13 Decreto 442 2015 Art. 10 SRS-SGC Permanente

14 Competencias del IDU Acuerdo Distrital N° 002 2009 Todos SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

15 Ley 1682 2013 12, 15, 16 17 SRS-SGC Permanente

16 Decreto Distrital 619 2000 Todos SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

Aprovechamiento de llantas y neumáticos usados “Por medio del

cual se crea el Programa de

aprovechamiento y/o valorización

de llantas usadas en el Distrito Capital y se

adoptan otras disposiciones.”

Desde el 1 de Julio de 2016, toda obra  de infraestructura de transporte en el Distrito Capital que se  ejecute y adelante en procesos constructivos con asfalto,  deberá prever el uso de materiales provenientes del aprovechamiento de llantas usadas en las proporciones técnicas que para el efecto exige el Instituto de Desarrollo Urbano, en la totalidad de metros cuadrados de la mezcla asfáltica

Macro proceso de intervención

Subdirector Tecnico de Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Reportes de areas intervenidas

Registro semestral de REPORTES DE AREAS

INTERVENIDAS A LA SECRETARIA DISTRITALDE

AMBIENTE

"Por el cual se establece la Estructura

Organizacional del Instituto de

Desarrollo Urbano, las

funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

Establece la estructura

organizacional del IDU y las funciones

de las dependencias.

Proceso Jurídica

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

Construcción y manteniento de red de transporte

"Por la cual se adoptan medidas y disposiciones

para los proyectos de

infraestructura y transporte y se

conceden facultades

extraordinarias"

Marco normativo aplicable que regula,

adquisición de predios, la gestión

ambiental, gestión de redes y el manejo de permisos mineros en

relación con los proyectos de

construccion y mantenimiento

infraestructura de transporte.

Planificación del

Desarrollo Vial Local

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la

Malla Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Estudios de viabilización y factibilidad técnica para

la construcción,rehabilitación y/o mantenimiento de

vías de la malla vial local

Verificación de Inclusión del eje vial en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

Competencia para obras de recueracon de espacio publico en sectorres de interes cultural

"Adelantar programas y

obras de recuperación y mantenimiento

del espacio público en

Sectores de Interés Cultural

en el Distrito Capital

Dispone que corresponde a la Corporación la

Candelaria "Adelantar

programas y obras de recuperación y mantenimiento del espacio público en Sectores de Interés

Cultural en el Distrito Capital

Proceso Jurídica

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 97: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

17 Materiales de construcción Resolución 3243 de 2013 Todos SRS-SGC Permanente

Por la cual se adopta la

actualización del Manual MG-IC-

010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓ

N PARA PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

ESPACIO PÚBLICO EN

BOGOTÁ D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

conjunto de instrucciones con

validez contractual para el desarrollo de las obras viales de la

ciudad de Bogotá D.C.

Planificación del

Desarrollo Vial Local

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación

peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que

deben cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 98: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Acuerdo No. 257 2006 Art.109 Permanente Subdirector

2 Funciones de la Entidad Acuerdo No.010 2010 Art.8 Permanente Subdirector

3 Funciones de la Entidad Acuerdo No.011 2010 Permanente Subdirector

4 Funciones de la Entidad Acuerdo No. 012 2010 Art.7 Permanente Subdirector

5 Resolución No.288 2012 Considerando Permanente Subdirector

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Organización y funcionamiento de las Entidades del Distrito

Por el cual se dictan normas

básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento

de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones.

Naturaleza jurídica, objeto y funciones

básicas de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones.

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones.

Art.8 - Numerales 5 y 6

Art.10 - Numerales 6 y 7

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se reforman los

Estatutos de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial del Distrito

Capital

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Gerentes de los Proyectos de los Proyectos de Inversión -

Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan

Responsables y/o Gerentes de los Proyectos de

Inversión

Se designo el Gerente de del

Proyecto de Inversión para la

Mitigación del Riesgo

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 99: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 Proyectos de Inversión Resolución No.180 2010 Considerando Permanente Subdirector

7 Resolución No.451 2012 Art.1 Permanente Subdirector

8 Resolución No.675 2013 Considerando Permanente Subdirector

Por la cual se establece el Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial y se asignan unas funciones.

acompañamiento de áreas de apoyo, es

un mecanismo idóneo para logara la optimización de los

programas y proyectos que

emprenda la UMV. El Sistema de

Gerencia de Proyectos de

Inversión es un instrumento gerencial de la administración que busca fortalecer

la gestión de las diferentes

dependencias, interrelacionadas con

los Proyectos de Inversión, así mismo

propende por el desarrolllo de actividades de

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Sistema de Gerencia de Proyectos

Por el cual se establece el Sistema de Gerencia de proyectos de

Inversión de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial y se asignan unas funciones.

Designar Gerentes y/o Responsables de

los Proyectos de Inversión de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a

las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas

de Alto Impacto, Gerente y/o

Responsable: Director General o a

quien designe.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Informes de Gestión de los proyectos de inversión

Resolución 451 de 2012. Los proyectos de

Inversión de la UAERMV deben

presentar periódicamente a

la Oficina Asesora de

Planeación, los informes de Gestión que contienen los

avances físicos y presupuestales del proyecto, así

como el seguimiento y

evaluación de los indicadores

relacionados con los compromisos

y metas establecidos en

de las obligaciones generales de los responsables y/o gerentes de los Proyectos de

Inversión de la UAERMV, la de

presentar periódicamente

(mensualmente) a la Oficina Asesora de

Planeación, los informes de Gestión que contienen los avance físicos y

presupuestales del proyecto, así como el

seguimiento y evaluación de los

indicadores relacionados con los

compromisos y metas establecidos

en el Plande

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 100: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

9 Resolución No.468 2014 Art.1 Permanente SubdirectorDesignación del Gerente y/o responsable de proyecto de

inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan

Gerentes y/o responsables de

proyectos de Inversión y se

deroga la Resolución 451

de 2012

Designar Gerentes y/o Responsables de

los Proyectos de Inversión de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a

las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas

de Alto Impacto, Gerente y/o

Responsable: Subdirector de Producción e Intervención.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 101: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Acuerdo No. 257 2006 Art.109 Permanente Subdirector

2 Funciones de la Entidad Acuerdo No.010 2010 Art.8 Permanente Subdirector

3 Funciones de la Entidad Acuerdo No.011 2010 Permanente Subdirector

4 Funciones de la Entidad Acuerdo No. 012 2010 Art.7 Permanente Subdirector

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Organización y funcionamiento de las Entidades del Distrito

Por el cual se dictan normas

básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento

de los organismos y de las entidades de Bogotá, distrito

capital, y se expiden otras disposiciones.

Naturaleza jurídica, objeto y funciones

básicas de la Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones.

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones.

Art.8 - Numerales 5 y 6

Art.10 - Numerales 6 y 7

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por el cual se reforman los

Estatutos de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial del Distrito

Capital

Ejecutar las acciones tendientes a la atención de las

emergencias que afecten la movilidad

en la red vial del D.C. Ejecución de

acciones de apoyo operativo

interinstitucional relacionados con la misión de la Unidad.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 102: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

5 1994 2 SGA Producción Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción Inspeccion visual

6 Resolución No.288 2012 Considerando Permanente Subdirector

7 Proyectos de Inversión Resolución No.180 2010 Considerando Permanente Subdirector

8 Resolución No.451 2012 Art.1 Permanente Subdirector

CARGUE, DESCARGUE, TRANSPORTE,

ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE

ESCOMBROS, MATERIALES, ELEMENTOS, CONCRETOS, AGRAGADOS, ELEMENTOS

DE DEMOLICION Y SUBSUELO DE EXCAVACION

RESOLUCION 541 DE 1994 MINISTERIO DEL

MEDIO AMBIENTE

Por medio de la cual se regula el

cargue, descargue, transporte,

almacenamiento y disposición final

de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de

construcción, de demolición y

capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación.

ARTICULO 2o. REGULACION. El cargue, descargue,

transporte, almacenamiento y disposición final de

materiales y elementos

Vehiculos con carga cubierta

Gerentes de los Proyectos de los Proyectos de Inversión -

Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan

Responsables y/o Gerentes de los Proyectos de

Inversión

Se designo el Gerente de del

Proyecto de Inversión para la

Mitigación del Riesgo

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Por la cual se establece el Sistema de Gerencia de Proyectos de

Inversión de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial y se asignan unas funciones.

acompañamiento de áreas de apoyo, es

un mecanismo idóneo para logara la optimización de los

programas y proyectos que

emprenda la UMV. El Sistema de

Gerencia de Proyectos de

Inversión es un instrumento gerencial de la administración que busca fortalecer

la gestión de las diferentes

dependencias, interrelacionadas con

los Proyectos de Inversión, así mismo

propende por el desarrolllo de actividades de

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

Sistema de Gerencia de Proyectos

Por el cual se establece el Sistema de Gerencia de proyectos de

Inversión de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial y se asignan unas funciones.

Designar Gerentes y/o Responsables de

los Proyectos de Inversión de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a

las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas

de Alto Impacto, Gerente y/o

Responsable: Director General o a

quien designe.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 103: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

9 Resolución No.675 2013 Considerando Permanente Subdirector

10 2013 1 SGC Producción Permanente Gerencia de Producción Registros de los ensayos.

11 Resolución No.468 2014 Art.1 Permanente Subdirector

Informes de Gestión de los proyectos de inversión

Resolución 451 de 2012. Los proyectos de

Inversión de la UAERMV deben

presentar periódicamente a

la Oficina Asesora de

Planeación, los informes de Gestión que contienen los

avances físicos y presupuestales del proyecto, así

como el seguimiento y

evaluación de los indicadores

relacionados con los compromisos

y metas establecidos en

de las obligaciones generales de los responsables y/o gerentes de los Proyectos de

Inversión de la UAERMV, la de

presentar periódicamente

(mensualmente) a la Oficina Asesora de

Planeación, los informes de Gestión que contienen los avance físicos y

presupuestales del proyecto, así como el

seguimiento y evaluación de los

indicadores relacionados con los

compromisos y metas establecidos

en el Plande

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE

MATERIALES YCONSTRUCCIÓN, PARA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y

DE ESPACIO PÚBLICO, PARA BOGOTÁ D.C

Resolución 3243 del IDU del 18 de diciembre de

2013

Por la cual se adopta la

actualización del Manual MG-IC-

010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓ

N PARA PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

ESPACIO PÚBLICO EN

BOGOTÁ D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

Adoptar la actualización del

"Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONE

S TECNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONTRUCCION

PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRCUTURA VIAL Y DE

ESPACIO PUBLICO EN BOGOTA D.C - ID ET 2011, versión

3.0"

Profesional Especializado (Laboratorio)

Formatos de resultados de ensayos

Designación del Gerente y/o responsable de proyecto de

inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan

Gerentes y/o responsables de

proyectos de Inversión y se

deroga la Resolución 451

de 2012

Designar Gerentes y/o Responsables de

los Proyectos de Inversión de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a

las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas

de Alto Impacto, Gerente y/o

Responsable: Subdirector de Producción e Intervención.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 104: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

12 2014 1 SGC Producción Permanente Gerencia de Producción Registros de los ensayos.

13

ESPECIFICACIOENS GENERALES PARA

CONSTRUCCION DE CARRETERAS INVIAS 2012

RESOLUCION 1376 (DEL MINISTERIO DE

TRANSPORTE)

Por la cual se actualizan las

ESPECIFICACIOENS

GENERALES PARA

CONSTRUCCION DE

CARRETERAS.

Adoptar como Norma Técnica para los proyectos de la

Red Vial Nacional, las

ESPECIFICACIONES GENERALES DEConstrucción PARA

CARRETERAS, elaboradas en el año

2012, por elInstituto Nacional de

Vías "INVIAS

Profesional Especializado (Laboratorio)

Formatos de resultados de ensayos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 105: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 2013 1 SGC Producción Permanente Gerencia de Producción Registros de los ensayos.

2 Resolución No.468 2014 Art.1 Permanente Subdirector

3 2014 1 SGC Producción Permanente Gerencia de Producción Registros de los ensayos.

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE

MATERIALES YCONSTRUCCIÓN, PARA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y

DE ESPACIO PÚBLICO, PARA BOGOTÁ D.C

Resolución 3243 del IDU del 18 de diciembre de

2013

Por la cual se adopta la

actualización del Manual MG-IC-

010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓ

N PARA PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

ESPACIO PÚBLICO EN

BOGOTÁ D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

Adoptar la actualización del

"Manual MG-IC-010 ESPECIFICACIONE

S TECNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONTRUCCION

PARA PROYECTOS DE

INFRAESTRCUTURA VIAL Y DE

ESPACIO PUBLICO EN BOGOTA D.C - ID ET 2011, versión

3.0"

Profesional Especializado (Laboratorio)

Formatos de resultados de ensayos

Designación del Gerente y/o responsable de proyecto de

inversión - Mitigación del Riesgo

Por la cual se designan

Gerentes y/o responsables de

proyectos de Inversión y se

deroga la Resolución 451

de 2012

Designar Gerentes y/o Responsables de

los Proyectos de Inversión de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial, a partir de la fecha a

las siguientes personas:Nombre del Proyecto: Mitigación de Riesgos en Zonas

de Alto Impacto, Gerente y/o

Responsable: Subdirector de Producción e Intervención.

Gestión Documental y

Archivo

Apoyo Interinstituci

onal

Subdirección Técnica de Producción e Intervención

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados conforme a la Ley

ESPECIFICACIOENS GENERALES PARA

CONSTRUCCION DE CARRETERAS INVIAS 2012

RESOLUCION 1376 (DEL MINISTERIO DE

TRANSPORTE)

Por la cual se actualizan las

ESPECIFICACIOENS

GENERALES PARA

CONSTRUCCION DE

CARRETERAS.

Adoptar como Norma Técnica para los proyectos de la

Red Vial Nacional, las

ESPECIFICACIONES GENERALES DEConstrucción PARA

CARRETERAS, elaboradas en el año

2012, por elInstituto Nacional de

Vías "INVIAS

Profesional Especializado (Laboratorio)

Formatos de resultados de ensayos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 106: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

4 2014 1 SGC Producción Permanente Gerencia de Producción Registros de los ensayos.

5 1979 1 S&SO Producción Permanente Todo el personal Gerencia de Producción

6 1995 1 SGA Producción Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción

ESPECIFICACIONES DE NORMAS DE ENSAYO PARA MATERIALES INVIAS 2012

RESOLUCION 1375 (DEL MINISTERIO DE

TRANSPORTE)

Por la cual se actualizan las NORMAS DE

ENSAYO PARA MATERIALES INVIAS 2012

Adoptar como Norma Técnica para los proyectos de la

Red Vial Nacional, las "NORMAS DE

ENSAYO DE MATERIALES PARA

CARRETERAS", elaboradas en el año 2012, por el Instituto

Nacional de Vías"INVIAS".

Profesional Especializado (Laboratorio)

Formatos de resultados de ensayos

SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE

TRABAJO

RESOLUCION 2400 DE 1979 MINISTERIO DE

TRABAJO

Por la cual se establecen

algunas disposiciones

sobre vivienda, higiene y

seguridad en los establecimientos

de trabajo.

vivienda, higiene y seguridad

reglamentadas en la presente Resolución,

se aplican a todos los establecimientos

de trabajo, sin perjuicio de las

reglamentaciones especiales que se dicten para cada

centro de trabajo en particular, con el fin

de preservar y mantener la salud

física y mental, prevenir accidentes y

enfermedades profesionales, para lograr las mejores

condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores

Formato Solicitud de elementos de consumo

Formato Solicitud de elementos de consumo firmado

PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION

ATMOSFERICA Y PROTECCION DE LA CALIDAD

DEL AIRE

DECRETO NACIONAL 948 DE 1995

por el cual se reglamentan,

parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974;

los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9

de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la

contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire

atmosférica, los mecanismos de

prevención, control y atención de

episodios por contaminación del aire generada por

fuentes contaminantes fijas y

móviles, las directrices y

competencias para la fijación de las

normas de calidad del aire o niveles de inmisión, las normas

básicas para la fijación de los estándares de

emisión y descarga de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de ruido y

Solicitud del permiso de Emisiones atmosféricas a la Corporación Autónoma

Regional de Cundinamarca (CAR)

Permiso de emisiones atmosféricas

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 107: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 2013 10 S&SO Producción Permanente Gerencia de Producción

8 1997 3 Producción Permanente Conductores Gerencia de Producción

9 2002 2 Producción Permanente Conductores Gerencia de Producción

LINEAMIENTOS PARA EL TRANSITO DE VEHICULOS DE CARGA EN EL AREA URBANA

DEL DISTRITO CAPITAL

DECRETO DISTRITAL 520 DE 2013

"Por el cual se establecen

restricciones y condiciones para el tránsito de los

vehículos de transporte de

carga en el área urbana del

Distrito Capital y se dictan otras disposiciones".

Los vehículos articulados que

transporten maquinaria deberán desplazarse junto

con vehículos acompañantes en la

parte delantera y trasera, de acuerdo con las exigencias

previstas por la reglamentación

nacional vigente, aplicable para carga extra dimensionada o

extra pesada.PARÁGRAFO 1º.- El

transporte de maquinaria destinada a obras públicas no estará sujeto a las

limitaciones de horario del presente Artículo, siempre y

Profesional EspecializadoConductoresJefe de patio

Planillas de control diario de vehículos

Planillas de control diario de vehículos

MANEJO TRANSPORTE Y DISPOCISION FINAL DE

ESCOMBROS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

DECRETO DISTRITAL 357 DE 1997

por el cual se regula el manejo,

transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción.

material húmedo durante el transporte. Las compuertas de descargue deberán

estar herméticamente

cerradas durante el transporte.

La carga debe estar a ras del platón,

siendo una obligación cubrirla

con el fin de evitar la dispersión de la

misma. El material de la cubierta ha de

ser lo suficientemente

fuerte y estar bien sujeto a las paredes exteriores del platón,

de manera que impida la fuga del

S&SOSGA

Planillas de transporte de material

Planillas de transporte de material

MANEJO Y TRANSPPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE

MERCANCIAS PELIGROSAS POR CARRETERA

DECRETO NACIONAL 1609 DE 2002

"Por el cual se reglamenta el

manejo y transporte terrestre

automotor de mercancías

peligrosas por carretera".

destino final. El manejo y transporte

se considera tanto en condiciones

normales, como las ocurridas en

accidentes que se produzcan durante el

traslado y almacenamiento en

tránsito.Cuando se trate de

transporte de desechos peligrosos

objeto de un movimiento

transfronterizo, se debe dar aplicación en lo dispuesto en el Convenio de Basilea, ratificado por la Ley

253 de 1996.El presente

reglamento aplica a

S&SOSGA

ODM-PR-002 Procedimiento Suministro y Control de Combustible

V 4.0.doc

ODM-PR-002 Procedimiento Suministro y Control de Combustible V 4.0.doc

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 108: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

10 2008 1 Producción Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción Revisión Tecno mecánica Revisión Tecno mecánica

11 Decreto 442 2015 Art. 10 SGC Producción Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción

12

CONTROL DE EMISIO´N DE CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES

RESOLUCIÓN NÚMERO 910 DE 2008

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y

DESARROLLO TERRITORIAL

Por la cual se reglamentan los

niveles permisibles de

emisión de contaminantes que deberán

cumplirlas fuentes

móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de

1995 y se adoptan

otras disposiciones.

Artículo 1. Objeto. La presente resolución establece los niveles máximos permisibles

de emisión decontaminantes que deben cumplir las fuentes móviles

terrestres, reglamenta los

requisitos y certificaciones a

las que están sujetos los vehículos y demás fuentes móviles, sean

importadas o de fabricación nacional,

yse adoptan otras

disposiciones

SGASGC

Aprovechamiento de llantas y neumáticos usados “Por medio del

cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Desde el 1 de Julio de 2016, toda obra  de infraestructura de transporte en el Distrito Capital que se  ejecute y adelante en procesos constructivos con asfalto,  deberá prever el uso de materiales provenientes del aprovechamiento de llantas usadas en las proporciones técnicas que para el efecto exige el Instituto de Desarrollo Urbano, en la totalidad de metros cuadrados de la mezcla asfáltica

Certificado de calidad de asfalto con grano de

caucho

Certificado de calidad de asfalto con grano de caucho

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 109: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 3 SUELO Decreto 2981 2013 Todos permanente todas Calificación Auditoria SDA

2 3 SUELO Decreto 400 2004 01,02,04,05 permanente todas Calificación Auditoria SDA

3 3 SUELO Decreto 2811 1974 Recursos Naturales permanente todas Calificación Auditoria SDA

4 3 SUELO Decreto 4741 2005 art. 10,11,12,13 permanente Calificación Auditoria SDA

5 3 SUELO Decreto 1843 1991 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

6 3 SUELO Resolución 1362 2007 art. 2, 5. anual Calificación Auditoria SDA

7 6 ENERGIA Decreto 2331 2007 art. 1,3 permanente todas Calificación Auditoria SDA

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Por el cual se reglamenta la prestación del

servicio público de aseo.

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se impulsa el

aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos

producidos en las entidades distritales,

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se dicta el Código

Nacional de Recursos Naturales

Renovables y de Protección al

Medio Ambiente

8a, 39a, 69d, e, f,80,86

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta

parcialmente la prevención y el manejo de los

residuos o desechos peligrosos

generados en el marco de la

gestión integral

Generación y Disposición de

Residuos Peligrosos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención, Secretaría General _Talento

Humano - Seguridad y Salud en el Trabajo

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamentan

parcialmente los títulos III, V, VI,

VII y XI de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo de plaguicidas

Uso y manjeo de Plaguicidas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Secretaría General _Talento Humano -

Seguridad y Salud en el Trabajo

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento

para el Registro de Generadores de Residuos o

Desechos Peligrosos, a que hacen referencia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del 30 de diciembre de

2005

Registro Generador de Residuos Peligrosos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e Intervención,

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se establece una

medida tendiente al uso racional y

eficiente de energía eléctrica.

Uso Eficiente de Energía Eléctrica

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 110: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

8 6 ENERGIA Decreto 3450 2008 art. 1 permanente todas Calificación Auditoria SDA

9 1 AIRE Resolución 160 1996 art 2,3,4,5,6,7, anual Calificación Auditoria SDA

10 1 AIRE Ley 1205 2008 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

11 1 AIRE Resolución 627 2006 art. 9,10, 17 Ruido Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

12 3 SUELO Resolución 1188 2003 art. 2,4,5,17,20, permanente Calificación Auditoria SDA

13 1 AIRE Ley 9 1979 art. 44, Codigo Sanitario permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por el cual se dictan medidas

tendientes al uso racional y

eficiente de la energía eléctrica.

Uso Eficiente de Energía Eléctrica

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por la cual se reglamentan los

niveles permisibles de

emisión de contaminantes producidos por

las fuentes móviles con

motor a gasolina y diesel.

Revisión de emisiones de

vehículos diesel y gasolina

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se mejora la calidad de vida a

través de la calidad del diésel y se dictan otras

disposiciones

Revisión de emisiones de

vehículos diesel

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establece la

norma nacional de emisión de ruido y ruido

ambiental

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se adopta el manual

de normas y procedimientos para la gestión

de aceites usados en el

Distrito Capital

Disposición final de aceites usados

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se dictan medidas

sanitarias

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 111: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

14 1 AIRE Decreto 948 1995 art. 22 anual Calificación Auditoria SDA

15 3 SUELO Decreto 357 1997 art. 2,3,4,5,6. permanente Calificación Auditoria SDA

16 3 SUELO Resolución 541 1994 art. 2,3 permanente Calificación Auditoria SDA

17 1 AIRE 2011 Todos anaul Calificación Auditoria SDA

18 3 SUELO Resolución 1115 2012 art. 4,5,6,9 permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por el cual se reglamentan,

parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76

del Decreto - Ley 2811 de 1974;

los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9

de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la

contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire.

Revisión de emisiones

atmosféricas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Intervención -

Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se regula el manejo,

transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción.

Disposición final de escombros

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Intervención -

Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se regula el manejo,

transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción.

Disposición final de escombros

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Intervención -

Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Resolucion 6982 De La Secretaria Distrital de

Ambiente

"Por la cual se dictan normas

sobre prevención y control de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y

protección de la calidad del aire".

Revisión de emisiones

atmosféricas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención - Gerencia de Intervención -

Gerencia de Producción

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se adoptan los lineamientos

Técnico - Ambientales para

las actividades de

aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y

demolición en el Distrito Capital

Residuos de Construcción y

Demolición RCD

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 112: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

19 3 SUELO Decreto 1609 2002 2,4,11 permanente todas Calificación Auditoria SDA

20 4 RESIDUOS Resolución 1457 2010 14,15,16 permanente todas Calificación Auditoria SDA

21 1 AIRE Resolución 6982 2011 art. 3,4,7,9 anual todas Calificación Auditoria SDA

22 1 AIRE Resolución 910 2008 art. 2,19,20,22 anual todas Calificación Auditoria SDA

23 2 AGUA Ley 373 1997 art. 3,11,12 permanente todas Calificación Auditoria SDA

24 2 AGUA Decreto 3102 1997 art. 6,7 permanente todas Calificación Auditoria SDA

por el cual se reglamenta el

manejo y transporte terrestre

automotor de mercancías

peligrosas por carretera.

Requisitos técnicos y de seguridad para el

Transporte de Mercancías Peligrosas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y

Gestión Ambiental de

Llantas Usadas y se adoptan otras

disposiciones

Disposición de Llantas Usadas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se dictan normas

sobre prevención y control de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y

protección de la calidad del aire

Revisión de emisiones

atmosféricas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se reglamentan los

niveles permisibles de

emisión de contaminantes que deberán cumplir las

fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de

1995 y se adoptan otras disposiciones.

Revisión de emisiones

atmosféricas fuentes móviles terrestres

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establece el

programa para el uso eficiente y

ahorro del agua.

Programa Uso eficiente y ahorro del

agua

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta el

artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la

instalación de equipos,

sistemas e implementos de

bajo consumo de agua.

Obligatoriedad implementación de

Equipos de Bajo consumo de agua

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 113: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

25 6 ENERGIA Decreto 3450 2008 1.4 permanente todas Calificación Auditoria SDA

26 6 ENERGIA Decreto 895 2008 Todos permanente todas Calificación Auditoria SDA

27 6 ENERGIA Ley 697 2001 art. 1 permanente todas Calificación Auditoria SDA

28 2 AGUA Resolución 3957 2009 anual todas Calificación Auditoria SDA

29 1 AIRE ley 769 2002 art.46, 50, 52 permanente todas Calificación Auditoria SDA

30 Decreto 442 2015 Todos permanente todas Calificación Auditoria SDA

por el cual se dictan medidas

tendientes al uso racional y

eficiente de la energía eléctrica.

Uso racional y eficiente de la

Energía Eléctrica

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se modifica y adiciona el

Decreto 2331 de 2007 sobre uso

racional y eficiente de

energía eléctrica

Uso racional y eficiente de la

Energía Eléctrica

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la

energía, se promueve la utilización de

energías alternativas y se

dictan otras disposiciones

Uso racional y eficiente de la

Energía Eléctrica

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establece la

norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos

realizados a la red de

alcantarillado público en el

Distrito Capital

art. 2,5,8,13,23,24

Manejo y Control de Vertimientos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se expide el Código

Nacional de Tránsito

Terrestre y se dictan otras

disposiciones

Código Nacional de Tránsito Terrestre

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Aprovechamiento de llantas y neumáticos usados

“Por medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Aprovechamiento de llantas usadas.

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 114: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 6 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

31 1 AIRE Resolución 898 1995 art. 1,2,7 permanente todas Calificación Auditoria SDA

32 1 AIRE Decreto 623 2011 art. 17 permanente todas Calificación Auditoria SDA

33 6 ENERGIA Acuerdo 403 2009 Apagón Ambiental trimestral todas Calificación Auditoria SDA

34 3 SUELO Resolución 715 2013 art. 1 único todas Calificación Auditoria SDA

35 1 AIRE Resolución 447 2003 art.1 permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por la cual se regulan los

criterios ambientales de calidad de los combustibles

líquidos y sólidos utilizados en

hornos y caldera de uso comercial e industrial y en

motores de combustión interna de vehículos

automotores.

Criterios Ambientales de combustibls

líquidos en hornos y calderas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio del cual se clasifican las áreas-fuente

de contaminación ambiental Clase

I, II y III de Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones

Criterios Ambientales para la ejecución de

obras

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio del cual se adopta en el Distrito Capital "el

apagón ambiental", como

una estrategia voluntaria a favor

del medio ambiente y se dictan otras

disposiciones

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se modifica

la Resolución No. 1115 del 26

de septiembre de 2012.

Cambio Eternit por Tejas de Asbesto

cemento

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se modifica

parcialmente la Resolución 898 del 23 de agosto de 1995, que

regula los criterios

ambientales de calidad de los combustibles

líquidos y sólidos utilizados en

hornos y calderas de uso

comercial e industrial y en

motores de combustión

interna

Criterios ambientales para uso de

combustibles en hornos y calderas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 115: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 7 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

36 15 OTRO Resolución 305 2008 art 9, 10. permanente todas Calificación Auditoria SDA

37 15 OTRO Resolución 6918 2010 Todos Ruido Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

38 15 OTRO Resolución 6919 2010 Todos Ruido Ambiental permanente todas Calificación Auditoria SDA

39 6 ENERGIA Decreto 3683 2003 art 11 permanente todas Calificación Auditoria SDA

40 3 SUELO Decreto 838 2005 art 6,7,8,11. permanente todas Calificación Auditoria SDA

41 3 SUELO Decreto 2981 2013 permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por la cual se expiden políticas públicas para las

entidades, organismos y órganos de control del

Distrito Capital, en materia de

Tecnologías de la Información y Comunicaciones

respecto a la planeación, seguridad,

democratización, calidad,

racionalización del gasto,

conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y Software Libre

Políticas de seguridad de la

Información en el Distrito Capital

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establece la

metodología de medición y se

fijan los niveles de ruido al

interior de las edificaciones

(inmisión) generados por la

incidencia de fuentes fijas de

ruido

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establece el Plan

Local de Recuperación Auditiva, para

mejorar las condiciones de calidad sonora en el Distrito

Capital."

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta la

Ley 697 de 2001 y se crea una

Comisión Intersectorial

uso racional y eficiente de la

energía

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se modifica el

Decreto 1713 de 2002 sobre

disposición final de residuos sólidos y se dictan otras

disposiciones

Disposición final de residuos sólidos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta la prestación del

servicio público de aseo.

art 17, 18, 20, 27, 84

Servicio Público de Aseo

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 116: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 8 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

42 13 EDUCACIÓN Acuerdo 197 2005 1,2,3,4 Semana Ambiental anual todas Calificación Auditoria SDA

43 12 ECOSISTEMAS Acuerdo 392 2009 1,2,3,4 permanente todas Calificación Auditoria SDA

44 12 ECOSISTEMAS Directiva 04 2012 Todos CERO PAPEL permanente todas Calificación Auditoria SDA

45 4 RESIDUOS Directiva 09 2006 2.2 permanente todas Calificación Auditoria SDA

46 4 RESIDUOS Resolución 51 2014 Todos permanente todas Calificación Auditoria SDA

47 4 RESIDUOS Acuerdo 287 2007 4,5,6,7,8 permanente todas Calificación Auditoria SDA

por el cual se establece la Semana del

Medio Ambiente

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio del cual se

establecen estrategias para

incentivar hábitos de consumo

responsable y se dictan otras

disposiciones

Consumo responsable de

bienes

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Eficiencia administrativa y lineamientos de la Política CERO

PAPEL en la Administración

Pública

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Inclusión Social de la Población recicladora de

oficio en condiciones de

pobreza y vulnerabilidad,

con el apoyo de las entidades

distritales

Apoyo Organizaciones de

Recicladores

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se establece

la Figura de Acuerdos de

Corresponsabilidad con las

Organizaciones de Recicladores

como acción afirmativa de

fortalecimiento

Corresponsabilidad con Organizaciones

de Recicladores

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se establecen

lineamientos para aplicar las

acciones afirmativas que garantizan la

inclusión de los recicladores de

oficio en condiciones de

pobreza y vulnerabilidad en los procesos de

la gestión y manejo integral de los residuos

sólidos

Inclusión de los Organizaciones de

Recicladores

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 117: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 9 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

48 4 RESIDUOS Resolución 1511 2010 1.16 permanente todas Calificación Auditoria SDA

49 4 RESIDUOS Resolución 1297 2010 16 permanente todas Calificación Auditoria SDA

50 4 RESIDUOS Acuerdo 114 2003 1,2,3,4,5 permanente todas Calificación Auditoria SDA

51 4 RESIDUOS Resolución 1512 2010 15, 19 permanente todas Calificación Auditoria SDA

52 11 PAISAJE Resolución 5572 2009 4,5,6 anual todas Calificación Auditoria SDA

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y

Gestión Ambiental de Residuos de

Bombillas y se adoptan otras disposiciones.

Gestión Ambiental de Residuos de

Bombillas

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y

Gestión Ambiental de Residuos de

Pilas y/o Acumuladores y se adoptan otras

disposiciones

Gestiópn Ambiental de Piulas y/o

Acumuladores

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se impulsa en las

entidades distritales, el

aprovechamiento eficiente de

residuos sólidos

Uso y aprovechamiento de los Residuos Sólidos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y

Gestión Ambiental de Residuos de

Computadores y/o Periféricos y se adoptan otras

disposiciones

Recolección Selectiva de

Computadores y/o periféricos

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se regulan las

características y condiciones

técnicas para la fijación o

instalación de publicidad

exterior visual en vehículos

automotores, distintos a los de servicio público y se toman otras

determinaciones.

Autorización Publicidad Exterior

Visual

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 118: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 10 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

53 6 ENERGIA Resolución 180606 2008 1,2,3,4,5 permanente todas Calificación Auditoria SDA

54 4 RESIDUOS Decreto 349 2014 Todos permanente todas Calificación Auditoria SDA

55 15 OTRO Resolución 777 2002 16.17 anual todas Calificación Auditoria SDA

56 15 OTRO Acuerdo 09 1990 8 anual todas Calificación Auditoria SDA

57 16 OTRO Resolución 991 2001 Todos permanente Calificación Auditoria SDA

por la cual se especifican los

requisitos técnicos que

deben tener las fuentes lumínicas de alta eficacia

usadas en sedes de entidades

públicas

Fuentes Lumínica en Entidades Distritales

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta la imposición y

aplicación del Comparendo

Ambiental en el Distrito Capital

Comparendo Ambiental

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se fija el reglamento operativo del FONDO de

FINANCIACIÓN del PLAN de GESTIÓN

AMBIENTAL del DISTRITO CAPITAL

Fondo Financiero Ambiental Distrital

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se crea el

Departamento Técnico

Administrativo del Medio

Ambiente, se conceden unas

facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones

Destinación presupuestal al

DAMA por parte de las entidades del

SIAC

Gestión Ambiental

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por el cual se adopta para

el,Distrito Capital de Bogotá la

"Guia de Manejo Ambiental" para el desarrollo de

proyectos de infraestructura

urbana que causen mínimo

impacto ambiental

Programa de Implementación del

Plan de Manejo Ambiental - PIPMA

Gestión Ambiental, Gestión en Seguridad y Salud en el

Trabajo

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Subdirección de Producción e

Intervención, Gerencia de Intervención, Proceso de Gestión Social y Atención

al Usuario, Comunicacional y

Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 119: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 11 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

58 Componente Social. C. P. C. Preámbulo 1991 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

59 Componente Social. C. P. C. 1991 1,2,42,58. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

60 Componente Social. LEY 1346 2009 N/A Gestión Social Calificación Auditoria SDA

61 Componente Social. Decreto Distrital 470 2007 Gestión Social Calificación Auditoria SDA

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

comprometido a impulsar la

Constituyente primario.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Colombia es un Estado social de

derecho, organizado en

forma de República unitaria,

descentralizada, con autonomía

de sus entidades territoriales, democrática, participativa y

pluralista, fundada en el respeto de la

dignidad humana, en el

trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

De los Principios Fundamentales.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se aprueba la "Convención

sobre los Derechos de las

personas con Discapacidad", adoptada por la

Asamblea General de la

Naciones Unidas el 13 de

diciembre de 2006.

Componente de accesibilidad.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

"Por el cual se adopta la Política

Pública de Discapacidad para el Distrito

Capital"

deL Art. 26 al Art.29

Componente de accesibilidad.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 120: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 12 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

62 Contratación y Control Social. C. P. C. 1991 1,2,42,58. Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

63 Decreto Distrital 652 2011 N/A SIG Gestión Social Calificación Auditoria SDA

64 Política Ambiental. LEY 99 1993 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

65 Contratación Administrativa. LEY 80 1993 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

66 Plan de Desarrollo. LEY 152 1994 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

67 Plan de ordenamiento Territorial. Decreto 296 2003 2,3,4,5,6,7 POT Gestión Social Calificación Auditoria SDA

El desarrollo de las actividades

de Gestión Social atiende a la

normatividad vigente sobre contratación,

participación y control social.

Mitigar el impacto que generan las

obras en la comunidad

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Procedimientos Documentados. Indicadores del proceso.

Por medio del cual se adopta la

norma técnica distrital del

Sistema Intergrado de

Gestión para las entidades y organismos distritales.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Fundamento de la política ambiental

colombiana.

Armonia comunidad y naturaleza

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se expide el

Estatuto General de Contratación

de la Administración

Pública.

Seguir los parámetros legales sobre contrtación.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por la cual se establece la Ley

Orgánica del Plan de

Desarrollo

Cumplimiento de Plan de Desarrollo.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 10 de

2000 y parcialmente los

artículos 292, 293 y 294,

numeral 3º, del Título II, Subtítulo

4, Capítulo 1, Subcapítulo 4º

del Decreto 619 de 2000"

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 121: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 13 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

68 Participación Ciudadana. Acuerdo 13 2000 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

69 Funcionamiento de Entidades. LEY 489 1989 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

70 Política Anti-corrupción. LEY 190 1995 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

71 LEY 850 2003 Arti. 1 Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

72 Régimen especial para Bogotá. Decreto 1421 1993 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

Por medio del cual se

reglamenta la participación

ciudadana en la elaboración aprobación, ejecución,

seguimiento, evaluación y

control del Plan de Desarrollo Económico y

Social para las diferentes

Localidades que conforman el

Distrito Capital y se dictan otras disposiciones."

Participación Ciudadana.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

por la cual se dictan normas

sobre la organización y funcionamiento de las entidades

del orden nacional, se expiden las

disposiciones, principios y

reglas generales para el ejercicio

de las atribuciones

previstas en los numerales 15 y 16 del artículo

189 de la Constitución Política y se dictan otras

disposiciones.

Regula el ejercicio de la función

administrativa, determina la

estructura y define los principios y reglas

básicas de la organización y

funcionamiento de la Administración

Pública.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la

moralidad en la Administración

Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción

administrativa.

Política Anti-corrupción.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Vigilancia sobre la gestión pública.

Por medio de la cual se

reglamentan las veedurías

ciudadanas.

Mecanismo democrático de

representación que le permite a los

ciudadanos ejercer vigilancia sobre la gestión pública.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de Santafé de

Bogotá.

Régimen Especial para Bogotá.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 122: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 14 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

73 Creación de la UAERMV Acuerdo 257 2006 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

74 Régimen especial para Bogotá. Resolución 535 2012 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

75 Componente de Urbanismo Vial Decreto Distrital 319 2006 N/A Urbanismo Vial Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

76 Componente de Urbanismo Vial Decreto Distrital 215 2005 N/A Urbanismo Vial Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

77 Componente de Urbanismo Vial Instructivo 4902 y 5351 2014 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

78 Componente de Tránsito. Resolución Nacional. 2004 N/A Min.Transporte Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

79 Organigrama de la UAERMV. Acuerdo 11 2010 N/A Gestión Social Permanente todas Calificación Auditoria SDA

80

Por el cual se dictan normas

básicas sobre la estructura,

organización y funcionamiento

de los organismos y de las entidades de

Bogotá.

Establecer la estructura,

organización y funcionamientogeneral de la

Administración Distrital.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por medio de la cual se adoptan

el Manual de Contratación y el

Manual de Interventoría y

Supervisión de la UAERMV.

Establecer la estructura,

organización y funcionamientogeneral de la

Administración Distrital.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Plan Maestro de Movilidad.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Plan Maestro de Espacio Público.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Accesibilidad de las personas al

medio físico, cruces

peatonales, semáforos,parad

eros.

Normas técnicas Colombianas.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Manual de Señalización.

Dispositivos para la regulación del tránsito en calles y ciclorutas de

Colombia.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

Por el cual se establece la estructura

organizacional de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial, las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

Organigrama de la UAERMV.

Proceso de Gestión Social y

Atención al Usuario & Ambiental

Gerente Ambiental, Social y Atención al Usuario

Auditoria y Evaluación Grupo PIGA SDA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 123: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 2001 Todos Permanente Almacenista General Almacén Registros

2

3

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Manual de Procedimientos Administrativos y Contables para

el Manejo y Control de los Bienes en los Entes Públicos del

Distrito Capital.

RESOLUCIÓN 001 DE 2001, CONTADOR

GENERAL DE BOGOTÁ D.C.

Por la cual se expide el Manual

de Procedimientos

Administrativos y Contables para el Manejo y Control de los Bienes en

los Entes Públicos del

Distrito Capital.

Adoptar el Manual de Procedimientos

Administrativos y Contables para el

Manejo y Control de los Bienes en los

Entes Públicos del Distrito Capital, como

un instrumento de aplicación general.

Gestión Administrativa

administración de

bienes e infraestructu

ta

Procedimintos y Formatos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 124: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 1995 1 SGA Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción Revisión Tecno mecánica Revisión Tecno mecánica

2 2000 38 SGA Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción Revisión Tecno mecánica Revisión Tecno mecánica

3 LEY 769 DE 2002 2002 1 Permanente Gerencia de Producción

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

CONTROL DE LA CONTAMINACION ADMOSFERCA Y

PROTECCION DE LA CALIDAD DEL AIRE

DECRETO NACIONAL 948 DE 1995

por el cual se reglamentan,

parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de 1974;

los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9

de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la

contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire

atmosférica, los mecanismos de

prevención, control y atención de

episodios por contaminación del aire generada por

fuentes contaminantes fijas y

móviles, las directrices y

competencias para la fijación de las

normas de calidad del aire o niveles de inmisión, las normas

básicas para la fijación de los estándares de

emisión y descarga de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de ruido y

Operación de

Maquinaria

EMISIOINES DE VEHICULOS DIESEL

DECRETO NACIONAL 1552 DE 2000

por el cual se modifica el

artículo 38 del Decreto 948 de

1995, modificado

por el artículo 3° del Decreto 2107

de 1995.

"Artículo 38. Emisiones de

vehículos diesel. Se prohíben las

emisiones visibles de contaminantes en

vehículos activados por diesel (ACPM), que presenten una opacidad superior a la establecida en las normas de emisión.

La opacidad se verificará mediante

mediciones técnicas que permitan su

comparación con los estándares vigentes.

Operación de

Maquinaria

CODIGO NACIONAL DE TRANSITO TERRESTRE

"Por la cual se expide el Código

Nacional de Tránsito

Terrestre y se dictan otras

disposiciones".

APLICACIÓN Y PRINCIPIOS.

Modificado por el art. 1, Ley 1383 de 2010.

Las normas del presente Código rigen en todo el

territorio nacional y regulan la circulación

de los peatones, usuarios, pasajeros,

conductores, motociclistas,

ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas,

que internamente circulen vehículos;

así como la actuación y

procedimientos de

SGASRS

Operación de

Maquinaria

Profesional Especializado

Conductores

Tarjeta de propiedadpase de conductores

Tarjeta de propiedadpase de conductores

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 125: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

4 2003 1 SGA Permanente Profesional especializado

5 2004 1 S&SO Permanente Conductores Gerencia de Producción Registros de la bascula Registros de la bascula

6 2005 2 SGA Permanente Profesional Especializado Gerencia de Producción Revisión Tecno mecánica Revisión Tecno mecánica

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL

MANEJO DE ACEITES USADOS

RESOLUCION 1188 DE 2003 DISTRITO

BOGOTA

Por el cual se adopta el manual

de normas y procedimientos para la gestión

de aceites usados

adoptar en todas sus partes el Manual de

Normas y Procedimientos para la Gestión de Aceites Usados en el Distrito

Capital, el cual contiene los

procedimientos, obligaciones y prohibiciones a

seguir por los actores que intervienen en la

cadena de la generación, manejo,

almacenamiento, recolección,

transporte, utilización y disposición de los

denominados aceites usados, con el fin de

minimizar los riesgos, garantizar la

Operación de

Maquinaria

Gerencia de Gestión GASA

Radicado del Registro acopiador primario de

aceites en la Secretaria Distrital de Ambiente

Registro de acopiador primario de aceites

LIMITES DE PESOS Y DIMENSIONES

RESOLUCION 4100 DE 2004 DEL MINISTERIO

DE TRANSPORTE

por la cual se adoptan los

límites de pesos y dimensiones en los vehículos de

transporte terrestre

automotor de carga por

carretera, para su operación

normal en la red vial a nivel nacional.

objeto reglamentar la tipología para

vehículos automotores de

carga para transporte terrestre, así como

los requisitos relacionados con

dimensiones, máximos pesos

brutos vehiculares y máximos pesos por

eje, para su operación normal en la red vial en todo el territorio nacional, de

acuerdo con las definiciones, designación y clasificación

establecidas en la Norma Técnica

Colombiana NTC 4788 "Tipología para

Operación de

Maquinaria

NIVELES PERMISIBLES DE EMISIONES CONTAMINANTES

PRODUCIDOS POR LAS FUENTES MOVILES

RESOLUCION 1015 DE 2005 TECNICO

ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE

Por la cual se fijan los niveles permisibles de

emisión de contaminantes producidos por

las fuentes móviles con

motor a gasolina y diesel, dentro del perímetro

urbano del Distrito Capital y se toman otras

determinaciones.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Las

fuentes móviles con motor a gasolina o diesel que circulen

dentro del perímetro urbano, no podrán descargar al aire,

Monóxido de Carbono (CO),

Hidrocarburos (HC), o Material

Particulado, en cantidades o

concentraciones superiores a las previstas en la

presente Resolución, salvo aquellas

fuentes móviles que se encuentren

exceptuadas por la ley o por normas de carácter superior.

Operación de

Maquinaria

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 126: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 2009 1 SGA Permanente Profesional Especializado Gerencia Gestión GASA Registro de Vertimientos

8 Andenes y Espacio Público 2007 Cartilla SRS-SGSI Semestral

9 Accesibilidad al medio fisico Decreto 1538 2005 Artículo 7 SRS-SGSI Semestral

10 Decreto distrital No 456 2013 SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

11 Decreto Distrital 531 2010 Todos SGA - SGC Semestral

CONTROL Y MANEJO DE VERTIMENTO REALIZADOS A LA RED DE ALCANTARILLADO

PUBLICO

RESOLUCION 3957 DE 2009 SECRETARIA

DISTRITAL DE AMBIENTE

"Por la cual se establece la

norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos

realizados a la red de

alcantarillado público en el

Distrito Capital".

Artículo 1º. Objeto. El objeto de la presente

Resolución es establecer, la norma

técnica para el control y manejo de los vertimientos de aguas residuales

realizados al sistema de alcantarillado

público en Bogotá D.C., al tiempo que

fija las concentraciones o estándares para su

vertido.

Operación de

Maquinaria

Radicado del Registro de Vertimientos en la

Secretaria Distrital de Ambiente

Cartilla de Andenes- Secretaria Distrital de Planeación- Taller del

Espacio Público

" Cartilla de Andenes "

Requisitos que debe cumplir las

intervenciones en andenes y espacio

público de circulación peatonal en el Distrito Capital

Operación de

Maquinaria

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

"Por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 361 de 1997

"

Diseño,construcción, ampliación,modificaci

ón, y en general cualquier

intervención y/o ocupación de vías públicas,mobiliario urbano, y demás espacios de uso

público

Operación de

Maquinaria

Subdirección de Producción e Intervención-

Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Subdirección de Producción e

Intervención- Proceso de gestión ambiental, social, y atención al usuario y

comunicaciones

Reportes de gestion social y elaboracion de

actas de vecindad

Registros de gestion social y elaboracion de actas de

vecindad

Aprovechamiento Económico del Espacio publico

"Por el cual se adopta el Marco Regulatorio del

Aprovechamiento Económico del

Espacio Público en el Distrito Capital de Bogotá”

Establece marco normativo para

ocupacion temporal y Aprovechamiento

Económico del Espacio Público en el

Distrito Capital de Bogotá”

Operación de

Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Reportes de gestion de defensa juridica

informe trimestral de Verificación competencia para la intervención de vías locales en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

Competencia para la Arborizacion de las vías.

"Por el cual se reglamenta la

silvicultura urbana, zonas

verdes y la jardinería en Bogotá y se definen Ias

responsabilidades de las

Entidades Distritales en

relación con el tema y se dictan

otras disposiciones."

Este Decreto reglamenta el

aprovechamiento de arbolado aislado, relacionado con la silvicultura urbana,

las zonas verdes y la jardinería en el

perímetro urbano de Bogotá D.C.

definiendo las competencias y

responsabilidades de las Entidades

Distritales

Operación de

Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local y Gerencia GASA de la

SubdirecciònTecnica de Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

inventario y cerramiento de arboles para no

afectarlos durnate el mantenimiento de la

malla vial local

Registro semestral de resultados de la gestion

ambiental

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 127: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

12 Accesibilidad al medio fisico Guía SRS-SGC Permanente

13 Decreto 442 2015 Art. 10 SRS-SGC Permanente

14 Competencias del IDU Acuerdo Distrital N° 002 2009 Todos SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

15 Ley 1682 2013 12, 15, 16 17 SRS-SGC Permanente

Guia de Movilidad reducida -IDU

Condiciones que deben cumplir los

espacios publicos para

permitir el desplazamineto de personas con

movilidad reducida.

Condiciones que deben cumplir los espacios urbanos

para permitir el desplazamiento de

personas con movilidad reducida

Operación de

Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación

peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que

deben cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

Aprovechamiento de llantas y neumáticos usados “Por medio del

cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones.”

Desde el 1 de Julio de 2016, toda obra  de infraestructura de transporte en el Distrito Capital que se  ejecute y adelante en procesos constructivos con asfalto,  deberá prever el uso de materiales provenientes del aprovechamiento de llantas usadas en las proporciones técnicas que para el efecto exige el Instituto de Desarrollo Urbano, en la totalidad de metros cuadrados de la mezcla asfáltica

Operación de

Maquinaria

Subdirector Tecnico de Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Reportes de areas intervenidas

Registro semestral de REPORTES DE AREAS

INTERVENIDAS A LA SECRETARIA DISTRITALDE

AMBIENTE

"Por el cual se establece la Estructura

Organizacional del Instituto de

Desarrollo Urbano, las

funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones"

Establece la estructura

organizacional del IDU y las funciones

de las dependencias.

Operación de

Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

Construcción y manteniento de red de transporte

"Por la cual se adoptan medidas y disposiciones

para los proyectos de

infraestructura y transporte y se

conceden facultades

extraordinarias"

Marco normativo aplicable que regula,

adquisición de predios, la gestión

ambiental, gestión de redes y el manejo de permisos mineros en

relación con los proyectos de

construccion y mantenimiento

infraestructura de transporte.

Operación de

Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la

Malla Vial Local y Oficina Asesora de

Planeación

Estudios de viabilización y factibilidad técnica para

la construcción,rehabilitación y/o mantenimiento de

vías de la malla vial local

Verificación de Inclusión del eje vial en el Sistema de Información

del IDU (SIGIDU)

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 128: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

16 2004 170-174 SGC Permanente Oficina Asesora Jurídica

17 Materiales de construcción Resolución 3243 de 2013 Todos SRS-SGC Permanente

Competencia para obras de recueracon de espacio publico en sectorres de interes cultural

DECRETO DISTRITAL 190 (Nota: Fue

Derogado por el Decreto 364 de 2013, el cual fue suspendido por el auto del CE N° 624 de 2014)

"Por la cual se adopta el Plan de

Ordenamiento Territorial para el Dsitrito Capital

Distribución de competencias para la construcción,manteni

miento y rehabilitación de la

malla vial , intersecciones viales puentes vehiculares

y peatonales, andenes y espacio

publico

Operación de

Maquinaria

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Verificación competencia para la intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

informe trimestral de Verificación competencia para la

intervención de vías en el Sistema de Información del IDU

(SIGIDU)

Por la cual se adopta la

actualización del Manual MG-IC-

010 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓ

N PARA PROYECTOS

DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

ESPACIO PÚBLICO EN

BOGOTÁ D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0"

conjunto de instrucciones con

validez contractual para el desarrollo de las obras viales de la

ciudad de Bogotá D.C.

Operación de

Maquinaria

Subdirector (a) Tecnico de Mejoramiento de la Malla

Vial Local ySubdirector Tecnico de

Producción e Intervención

Gerencia de Intervención y Gerencia de Gestión Ambiental, Social, y de

Atención al usuario

Especificaciones de espacio publico, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación

peatonal.

Lista de Chequeo de verficación semestral de condiciones que

deben cumplir los espacios publicos andenes intervenidos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 129: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Seguridad social Integral Ley 33 1985 Todos Permannete Secretaría General Talento Humano Pagos a salud y pensión Pagos a salud y pensión

2 Código Sustantivo del Trabajo Ley 50 1990 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano Pagos a salud y pensión Pagos a salud y pensión

3 Seguridad Social Integral Ley 100 1993 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano Pagos a salud y pensión

4 Riesgos profesionales Ley 776 2002 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano

5 Sistema general de pensiones Ley 797 2003 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano

6 Ley 909 2004 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Por la cual se dictan algunas

medidas en relación con las

Cajas de Previsión y con las prestaciones socialespara el Sector Público.

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los empelados públicos

de la Unidad

Gestión Administrativa

Talento Humano

Por la cual se introducen reformas al

Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras

disposiciones.

Sistema de seguridad social en temas pensionales

Gestión Administrativa

Talento Humano

Por el cual se crea el Sistema de Seguridad

Social Integral y se dictan otras disposiciones

Sistema General de Riesgos

profesionales aplicable a los

empelados públicos de la Unidad

Gestión Administrativa

Talento Humano

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por el cual se dictan normas

sobre la organización,

administración y prestaciones del Sistema General

de Riesgos Profesionales

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los empelados públicos

de la Unidad

Gestión Administrativa

Talento Humano

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones

previsto en la Ley 100 de 1993 y se

adoptan disposiciones

sobre los Regímenes Pensionales

exceptuados y especiales.

Sistema de seguridad social en salud aplicable a los empelados públicos

de la Unidad

Gestión Administrativa

Talento Humano

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Encargo, Vacancia Temporal,                 Comisión para desempeñar Empleos de Libre Nombramiento, Carrera

administrativa

Por la cual se expiden normas que regulan el

empleo público, la carrera

administrativa, gerencia pública y se dictan otras

disposiciones

Aplicar las disposiciones en

materia del Talento Humano en Salud.

Gestión Administrativa

Talento Humano

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

Afiliación al sistema de riesgos laborales.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 130: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 Acoso Laboral Ley 1010 2006 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano

8 Empleo equivalente Ley 1746 2006 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano

9 Cesantías Ley 1071 2006 Todos Secretaría General Talento Humano Manual de funciones actualizado

10 Ley 1093 2006 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano Pagos realizados

11 Ley 1122 2007 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano Manual de funciones actualizado

12 Talento Humano en Salud Ley 1164 2007 Todos Permanente Secretaría General Talento Humano Pagos a salud y pensión Pagos a salud y pensión

Por medio de la cual se adoptan medidas para

prevenir corregir y sancionar el

acoso laboral y otros

hostigamientos en el marco de

las relaciones de trabajo

Aplicar las directrices en materia de regulación del

empelo público en la Unidad

Gestión Administrativa

Talento Humano

Nombramiento en ;Encargos, Vacancias Temporales   Comisiones

para desempeñar Empleos de Libre

Nombramiento, Carrera administrativa ajustados

a la normatividad.

Actos administrativos de Encargos, Vacancias

Temporales   Comisiones para desempeñar Empleos de Libre

Nombramiento, Carrera administrativa

Por el cual se modifica el

Decreto 1227 de 2005.

Acatar las medidas correspondientes

para prevenir, corregir y sancionar

del acoso laboral

Gestión Administrativa

Talento Humano

Directrices en atención a prevenir, corregir y

sancionar del acoso laboral

Directrices en atención a prevenir, corregir y sancionar

del acoso laboral

Por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 244 de 1995, se

regula el pago de las cesantías definitivas o

parciales a los servidores

públicos, se establecen

sanciones y se fijan términos

para su cancelación

Incluir en el Manual especifico de funciones y

competencias las equivalencias para

estudio y experiencia.

Gestión Administrativa

Talento Humano

En procesos de selección

Ajuste del Manual del manual de funciones y

competencias.

Empleos que cumplan funciones de asesoría y confianza

Por la cual se crean los literales

e) y f) y un parágrafo del numeral 2 del artículo 5 de la

Ley 909 de 2004

Acatar las condiciones y

procedimientos referentes al régimen prestacional de los empleados de la

UMV

Gestión Administrativa

Talento Humano

Programación de pagos de los empelados

públicos de la Unidad.

Sistema General de Seguridad Social en Salud

Por el cual se algunas

modificaciones en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud y se dictan otras

disposiciones

Aplicar las excepciones

previstas.

Gestión Administrativa

Talento Humano

Ajuste del Manual del manual de funciones y

competencias.

Por la cual se dictan

disposiciones en materia del

Talento Humano en Salud.

Sistema de seguridad social en temas pensionales

Gestión Administrativa

Talento Humano

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 131: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 132: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Constitución 1991 Permanente Secretario General Secretaria General

2 Ley 4 1913 Permanente Secretario General Secretaria General Archivos por Inventarios Inventarios

3 Ley 43 1913 Permanente Secretario General Secretaria General Actas

4 Ley 47 1920 Permanente Secretario General Secretaria General

5 Derechos de Autor Ley 23 1982 Articulo 2 Permanente Secretario General Secretaria General

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Constitución Politica de Colombia

Constituyente, invocando laprotección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y asegurar

a sus integrantes la vida, la

convivencia, el trabajo, la justicia, la

igualdad, elconocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

8,15,20,23,27,63,70,71,72,74

bienes de uso público, los parques naturales, las tierras

comunales de grupos étnicos, las tierras de

resguardo, el patrimonio

arqueológico de la Nación y los demás

bienes que determine la ley, son

inalienables, imprescriptibles e

inembargables.;Art.70:El Estado tiene el

deber de promover y fomentar el acceso a

la cultura de todos los colombianos en

igualdad de oportunidades, por

medio de la educación

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Cumplimiento de normas de normas por encima de

leyes, decretos, acuerdos,circulares,

codigos.

Todos los relacionados con la información contenida en los archivos de organizaciones

publicas y privadas con funciones publicas. Tambien el

cumplimiento de normas de normas por encima de leyes,

decretos, acuerdos, circulares, codigos

Inventarios, solicitud de certificaciones, copias archivos

Código de Régimen Político

y Municipal

289,315,316,320,337

Los jefes de las oficinas vigilarán que

los secretarios reciban los archivos

porinventario y que

arreglen convenientemente el que corresponda al

tiempo quefuncionen, solicitud de certificaciones y

copias de documentos mientras

no tengan alguna reserva, disposición

de arreglo de los archivos

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Conservación de documentos oficiales

Que provee a la conservación de

ciertos documentos

oficiales

Todos los enunciados en

esta ley

Reposo de los archivos publicos

teniendo en cuenta su conservación en

el tiempo.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Documentos oficiales reflejados en actas de

providencias, diligencias judiciales y

administrativas.

Protección del patrimonio documental y artistico

Por la cual se dictan algunas disposiciones

sobre bibliotecas,museos y archivos y

sobre documentos y

objetos de interes publicos

Todos los enunciados en

esta ley

Prohibir sacar del territorio nacional

todo papel, documento, objeto

de interes historico e importante para el

estado.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Documentos o objetos de interes publico

Todos los documentos y objetos de interes publico.

Sobre Derechos de Autor

Protección de los derechos de autor relacionados sobre

cualquier forma escrita, audiovisual,

sonora

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Documentos en cualquier tipo de medio en que se

emitan

Todos los documentos en cualquier tipo de medio o soporte

en que se emitan ejemplo: libros,folletos y otros

escritos,conferencias, alocuciones.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 133: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 Ley 57 1985 Permanente Secretario General Secretaria General

7 Ley 80 1993 39 y 56 Permanente Secretario General Secretaria General Contratos estatales Contratos estatales

8 Ley 190 1995 27.79 Permanente Secretario General Secretaria General Codigo Penal Codigo Penal

9 Ley 489 1998 36, 37 Permanente Secretario General Secretaria General

Publicidad de los actos y documentos oficiales

Por la cual se ordena la

publicidad de los actos y

documentos oficiales.

1,12,13,14,15,16 al 27

Actos gubernamentales y

administrativos sobre el manejo de asuntos publicos, solicitud y

consulta de documentos que reposan en las

oficinas publicas mientras no tengan

un carácter de reserva

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Actos gubernamentales y administrativos

Actos gubernamentales y administrativos

Estatuto General de la Contratación de la

Administración Publica

Por la cual se expide el

Estatuto General de Contratación

de la Administración

Pública

Contratos estatales por escrito y las

entidades estatales estableceran la preservación,

inmutabilidad y seguridad de los

contratos originales, responsabilidad

penal de los particulares que intervienen en la

contratación estatal estaran sujetos a la ley para servidores

publicos.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Moralidad en la Administración Publica

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la

moralidad en laAdministración

Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción

administrativa.

Utilización indebida de la información

privilegiada , negación para acceder en la consulta de

documentos publicos por parte de los

funcionarios

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Organización y Funcionamiento de las entidades del orden

nacional

Por la cual se dictan normas

sobre la organización y funcionamiento

de lasentidades del

orden nacional, se expiden las disposiciones,

principios y reglas

generales para el ejercicio de las

atribuciones previstas en los numerales 15 y

16del artículo 189

de la Constitución Política y se dictan otras

disposiciones.

Responsabilidad del DAFP en el sistema

general de información

administrativa

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Indicadores de Administración Publica

Sistema General de Información Administrativa, sistema de

información de las entidades y organismos.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 134: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

10 Ley 527 1999 Permanente Secretario General Secretaria General

11 Archivos Ley 594 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

12 Responsabilidad fiscal Ley 610 2000 20 y 60 Permanente Secretario General Secretaria General Boletin de responsables fiscales

13 Codigo Disciplinario Unico 734 2002 34, 35 Permanente Secretario General Secretaria General Codigo Unico Disciplinario

Acceso y uso de los mensajes de datos, comercio electronico y

firmas digitales

Por medio de la cual se define y reglamenta el

acceso y uso de los mensajes de

datos, del comercio

electrónico y de las firmas

digitales, y se establecen las entidades de

certificación y se dictan otras

disposiciones

6,8,9,10,11,12 y 13

Reglamentar el acceso, uso de los

mensajes de datos,comercio

electronico, firmas digitales y entidades de certificación de la

información como valor de

integridad,admisibilidad,valoración, conservación.

Gestión Documental y

Archivo , Sistemas

Gestión Documental

Capítulo VIII del Título XIII, Sección Tercera,

LibroSegundo del Código de

Procedimiento Civil.Mensajes de datos

como medios de pruebas y fuerza probatoria

Mensaje de datos como valor probatorio

Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras

disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Aplicaciones, definiciones y

principios generalesde archivo,

archivo como sistema y organo

asesor, coordinador y ejecutor,

categorización de los archivos

publicos,administración de archivos,

gestión de documentos, acceso

y consulta de documentos, salida de documentos.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

De manera general en todas las entidades publicas y entidades

privadas con funciones publicas.

Reglas, principios generales de archivo

Por la cual se establece el

trámite de los procesos de

responsabilidad fiscal de

competencia de las contralorías

Reserva y expedición de copias,

responsabilidad fiscal

Gestión Documental y

Archivo, Control Interno

Gestión Documental

Terminación del proceso de responsabilidad fiscal ningun funcionario podra

solicitar copias de asuntos judiciales, administrativos o

disciplinarios; publicacion de los funcionarios en los

boletines fiscales emitidos por la

Contraloria

Por la cual se expide el Código

Disciplinario Único.

Deberes y prohibiciones de los servidores publicos

Gestión Documental y

Archivo, control interno

disciplarios , control interno

Gestión Documental

Constitución, los tratadosde Derecho Internacional Humanitario, los demás

ratificados por el Congreso, las leyes,

los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y municipales,

los estatutos de laentidad, los reglamentos

y los manuales de funciones, las decisiones

judiciales ydisciplinarias, las

convenciones colectivas, los contratos de trabajo y

las órdenessuperiores

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 135: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

14 Informe de Gestión Ley 951 2005 Permanente Secretario General Secretaria General Acta Acta de Informe de Gestión

15 Ley 962 2005 3.28 Permanente Secretario General Secretaria General

16 LEY 1150 2007 3.8 Permanente Secretario General Secretaria General Ley 527 de 1999

17 Ley General de Cultura Ley 1185 2008 1.14 Permanente Secretario General Secretaria General Ley General de Cultura

Por la cual se crea el acta de

informe de gestión.

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, del proceso de la

entrega y recepción, responsabilidad de

los servidores publicos

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

racionalización de trámitesy procedimientos administrativos de los organismos y entidades

delEstado y de los particulares que

ejercen funciones públicas oprestan servicios públicos.

Por la cual se dictan

disposiciones sobre

racionalización de trámites

y procedimientos administrativos

de los organismos y entidades del

Estado y de los particulares que

ejercen funciones públicas o

prestan servicios públicos.

acceso a los registros y archivos de la Administración

Pública enlos términos

previstos por la Constitución y las

leyes.; Racionalización de la

conservación de libros y papeles de

comercio.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

registros y archivos de la Administración Pública

registros y archivos de la Administración Pública

Medidas de eficiencia y transparencia en la ley 80 de

1993

Por medio de la cual se

introducen medidas para la eficiencia y la

transparencia en la Ley 80 de

1993 y se dictan otras

disposiciones generalessobre la

contratación con Recursos Públicos

Contratación Publica electronica y

publicación de proyectos de pliegos

de condiciones y estudios previos

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Contratación Publica Electronica , proyectos de pliegos de condiciones y

estudios previos en soporte electronico.

Por la cual se modifica y

adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y sedictan otras

disposiciones

Integración del Patrimonio cultural

de la Nación y estimulos al

patrimonio cultural de la nación

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Patrimonio Cultural por todos los bienes materiales y inmateriales

en ambitos documental, testimonial

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 136: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

18 Ley 1273 2009 Permanente Secretario General Secretaria General Codigo Penal

19 Ley 1341 2009 Permanente Secretario General Secretaria General

20 Protección de datos personales Ley 1581 2012 Permanente Secretario General Secretaria General Bases de datos o archivos

21 Ley 1712 2014 Permanente Secretario General Secretaria General

Protección de la información y de los datos preservados integralmente en las TIC.

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo

bien jurídicotutelado -

denominado "de la protección de la información y de los datos"- y

sepreservan

integralmente los sistemas que

utilicen las tecnologías de la

informacióny las

comunicaciones, entre otras

disposiciones.

1, 269A,269B,269C,269D,269E,269F,269G,269H,269I,269J, 2,58,3,37,4

Protección de la información y de los

datos, atentados contra la

confidencialidad, la integridad y la

disponibilidad de los datos y de los

sistemas informaticos

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Sistemas Informaticos o red de telecomunicación

Principios y conceptos sobre la sociedad de información y la

organización de las TIC, Creación de la Agencia Nacional

del Especto

Por medio de la cual se definen

principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologias

de la información y las

comunicaciones -TIC - se crea la

agencia nacional de espectro y se

dictan otras disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, del proceso de la

entrega y recepción, responsabilidad de

los servidores publicos, provisión

de las redes y servicios y acceso a recursos escasos,

organización institucional, agencia

nacional del espectro, promoción

al acceso de las TICS,protección al

usuario, proveedores de redes y servicios

de TICS,

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Normas relacionadas con las TICS y de

telecomunicaciones en Colombia

Principios y Conceptos sobre TIC , Agencia Nacional de

espectro

Por la cual se dictan

disposiciones generales para la

protección de datos

personales.

Todos los enunciados en

esta ley

Aplicación y definiciones,

principios rectores, categorias

especiales de datos, derechos y

condiciones de legalidad para el

tratamiento de datos, procedimientos,

deberes,mecanismos de vigilancia y

sanción,

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Bases de datos o archivos

Transparencia y derecho de acceso a la información pública

nacional

“Por medio de la cual se crea la

ley de transparencia y del derecho de

acceso a la información

pública nacional y se dictan otras disposiciones”.

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales, publicidad

y contenido de la información,garantias

al ejercicio del derecho de acceso a

la información,

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Derecho de acceso a la información publica

nacional

PGD, TRD, inventarios documentales , registro de

activos de información

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 137: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 6 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

22 Decreto 2527 1950 Uso del Microfilm Permanente Secretario General Secretaria General Procedimiento de Microfilm

23 Decreto 3354 1954 2 Permanente Secretario General Secretaria General Documento microfilmado

24 Decreto 2150 1995 1,11,13,26 Permanente Secretario General Secretaria General

25 Decreto 1748 1995 1, 47,49, 62 Permanente Secretario General Secretaria General Archivos laborales e informaticos

26 Decreto 1474 1997 9 Permanente Secretario General Secretaria General

Procedimiento de Microfilm en los archivos

Por el cual se autoriza el

procedimiento de microfilm en los archivos y seconduce valor

probatorio a las copias

fotostáticas de los documentosmicrofilmados.

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

microfilm en los archivos y se

conduce valor probatorio a las copias fotostáticas

de los documentosmicrofilmados.

Conservación y autenticidad de los documentos en microfilm

Por el cual se modifica el

Decreto 2527 de 1950

Conservación y autenticidad del documento al

someter al microfilm

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

fidelidad del documento en su microfilmación

Procedimientos o tramites innecesarios existentes en la

administración Publica

Por el cual se suprimen y reforman

regulaciones, procedimientos o

trámitesinnecesarios

existentes en la Administración

Pública.

Supresión de Autenticidades y

Reconocimientos, supresión de sellos, prohibición de exigir copias o fotocopias de documentos que

se poseen, utilización del sistema

electronico de archivo y transmisión

de datos.

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Supresión de procedimientos y tramites inecesarios , utilización del sistema electronico

de archivo y transmisión de datos.

Documentos originales autenticados o reconocidos

notarial o judicialmente.

Emisión, calculo,redención y demas condiciones de los bonos

pensionales

Por el cual se dictan normas

para la emisión, cálculo,

redención y demás

condiciones de los bonos

pensionales y se reglamentan los Decretos leyes

656,1299 y 1314 de

1994, y los artículos 115, siguientes y

concordantes de la Ley 100 de

1993

Definiciones, archivos laborales

masivos y otros archivos

informaticos, información de

entidades administradoras

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Normas que regulan condiciones del bono

pensional

Certificaciones laborales de empleadores

Por el cual se derogan,

modifican y/o adicionan

algunos artículos del Decreto

reglamentario 1748 de 1995 y se dictan otras disposiciones

Certificaciones laborales de

empleadores

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Certificaciones de información laboral

Certificaciones laborales de empleadores

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 138: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 7 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

27 Decreto 1082 2015 2.2.1.1.1.7.1. Permanente Secretario General Secretaria General

28 Decreto 4110 2004 1,2,3,4,5 Permanente Secretario General Secretaria General NTCGP 1000:2004

29 Decreto 2842 2010 12 Permanente Secretario General Secretaria General SIGEP

30 Red Nacional de Archivos Decreto 2578 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

31 Decreto 1227 2005 49 Permanente Secretario General Secretaria General

32 Decreto 943 2014 Permanente Secretario General Secretaria General Sistema de Control Interno

Sistema de compras y contratación publica

Por el cual se reglamenta el

sistema de compras y

contratación pública.

Publicidad en el SECOP

Gestión Documental y

Archivo

Gestión Documental

Procesos de Contratación Estatal

Publicación en el SECOP de los documentos del proceso y actos administrativos del proceso de

contratación

Norma Tecnica de Calidad en la Gestión Publica

Por el cual se reglamenta la

Ley 872 de 2003 y se adopta la

Norma Técnica de

Calidad en la Gestión Pública.

Norma tecnica del Sistema de Gestión

de la Calidad

Gestión Documental y

Archivo , Oficina de Planeación -

Calidad

Gestión Documental

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de información y gestión del empleo publico

SIGEP

Por el cual se dictan

disposiciones relacionadas con la operación del

Sistema deInformación y Gestión del

Empleo Público - SIGEP y se deroga el

Decreto 1145 de2004

Guarda y custodia de las hojas de vida y la

declaración de bienes y rentas

Gestión Documental y

Archivo , Talento Humano

Gestión Documental

Sistema de Información y Gestión del Empleo

Publico - SIGEP

Por el cual se reglamenta el

Sistema Nacional de Archivos, se

establece la RedNacional de Archivos, se

deroga el Decreto número 4124 de 2004 y se dictan otrasdisposiciones relativas a la

administración de los archivos del

Estado

Todos los enunciados en

esta ley

Organización y Fortalecimiento de los archivos de las

entidades del estado y lineamientos

generales para la integración de la planeación y la

gestión

Gestión Documental y

Archivo- Oficina de Planeación -

Calidad

Gestión Documental

Modelo de Integración de Planeación y Gestión

Organización y Fortalecimiento de los archivos de las entidades

del estado y lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión, uso de medios electrónicos su validez y

fuerza probatoria, así como sobre el

expediente y archivo electrónicos

Registro Publico de Carrera Administrativa

por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley

1567 de1998

Actualización registro publico de carrera

administrativa

Gestión Documental y

Archivo, Talento Humano

Gestión Documental

Registro Publico de Carrera Administrativa - Comisión Nacional del

Servicio Civil

Registro Público de Carrera Administrativa

Modelo Estandar de Control Interno

Por el cual se adopta el Modelo

Estandar de Control Interno para el Estado

Colombiao

Todos los enunciados en

esta ley

Generalidades y Estructura del

Sistema de Control Interno

Gestión Documental,

control interno, calidad

Gestión Documental

Obligatoriedad de implementar el Modelo Estandar de Control

Interno

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 139: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 8 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

33 Decreto 1082 2015 2,2,1,1,1,7,2, Permanente Secretario General Secretaria General

34 Firma electronica Decreto 2364 2012 Permanente Secretario General Secretaria General Firma electronica Firma Electronica

35 Decreto 2482 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

36 Estrategia de Gobierno en linea Decreto 2573 2014 Permanente Secretario General Secretaria General Gobierno en Linea

37 Gestión de Documentos Decreto 2609 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

Sistema de compras y contratación publica

Por el cual se reglamenta el

sistema de compras y

contratación pública.

Estudios y documentos previos

en el proceso de contratación

Gestión Documental, contratación

Gestión Documental

Elaboración del proyecto de pliegos

Pliegos de condiciones y contrato

Por medio del cual se

reglamenta el artículo 7° de la

Ley 527 de 1999, sobre la firma

electrónica y se dictan otras

disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Definiciones, Neutralidad

tecnológica e igualdad de

tratamiento de las tecnologías para la

firma electrónica,Cumplimiento del requisito de firma,Confiabilidad

de la firma electrónica, Efectos jurídicos de la firma

electrónica,Obligaciones del

firmante.,Firma electrónica pactada

mediante acuerdo,Criterios para establecer el

grado de seguridad de las firmas electrónicas.

Gestión Documental,

sistemas

Gestión Documental

Integración de Planeación y Gestión

Por el cual se establecen los lineamientos

generales para la integración de la planeación y la

gestión.

Todos los enunciados en

esta ley

Politicas de Desarrollo

Administrativo,reporte de avances

Gestión Documental

Gestión Documental

reporte en el Formulario Único de Reporte y

Avance de la Gestión

Formulario Unico de Reporte y Avance de la Gestión

Por el cual se establecen los lineamientos

generales de la Estrategia de Gobierno en

línea, se reglamenta

parcialmente la Ley 1341 de

2009 y se dictan otras

disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

Objeto,ambito de aplicación,definicione

s, principios y fundamentos,componentes,instrumentos

y responsables,medici

ón, monitoreo y plazos, mapas de

ruta

Gestión Documental

Gestión Documental

Cumplimiento de plazos con unos niveles de cumplimiento anual

Por el cual se reglamenta el

Título V de la Ley 594 de 2000,

parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras

disposiciones en materia de

Gestión Documental para

todas las Entidades del

Estado.

Todos los enunciados en

esta ley

Gestión de documentos,Program

a de Gestión Documental, Sistema

de Gestión Documental, Gestión

de Documentos electronicos de

archivo,articulación con otros organismos

y entidades del estado

Gestión Documental

Gestión Documental

Disposiciones en Gestión Documental

Tipos de información y soporte, instrumentos archivisticos de la gestión documental (cuadro de clasificación documental, tablas

de retención documental, programa de gestión documental , plan institucional de archivos de

la entidad, inventarios documentales, gestión

documentos electronicos,mapas de procesos, procesos de

gestión documental, sistema de gestión documental, gestión de

documentos electronicos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 140: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 9 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

38 Decreto 1515 2013 Permanente Secretario General Secretaria General Soportes fisicos y electronicos

39 Comité interno de archivo Decreto 2578 2012 Permanente Secretario General Secretaria General Comites territoriales

40 Decreto 103 2015 Permanente Secretario General Secretaria General

41 Acuerdo 11 1996 Permanente Secretario General Secretaria General

transferencias secundarias y de documentos de valor histórico al

AGN

Por el cual se reglamenta la

Ley 80 de 1989 en lo

concerniente a las transferencias secundarias y de documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación, a

los archivos generales de los

entes territoriales, se

derogan los Decretos 1382

de 1995 y 998 de 1997 y se dictan

otras disposiciones.

Todos los enunciados en

esta ley

objeto, aplicación, definiciones,disposici

ones generales,transferencia de documentos,

procedimiento transferencias,contrat

ación servicio de custodia

Gestión Documental

Gestión Documental

Procedimiento transferencia secundarias

documentos historicos

Por el cual se reglamenta el

Sistema Nacional de Archivos, se

establece la Red Nacional de Archivos, se

deroga el Decreto número 4124 de 2004 y se dictan otras disposiciones relativas a la

administración de los archivos del

Estado

Todos los enunciados en

esta ley

Sistema Nacional de Archivos,evaluación de documentos de

archivo

Gestión Documental

Gestión Documental

Inventarios Documentales soporte fisico y electronico

Transparencia y derecho de acceso a la información pública

nacional

Por el cual se reglamenta

parcialmente la ley 1712 de 2014 y se dicten otras disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Disposiciones generales,

publicación y divulgación de la

información publico - Transparencia

Activa, gestión de solicitudes de

información publica, transparencia pasiva,

gestión de información clasificada y

reservada, registros de información,

registros de activos de información

Gestión Documental

Gestión Documental

Publicación de información en la pagina

web entidad

Información minima requerida por publicar, registro de activos

de información,indice de información clasificada y reservada,esquema de

publicación de información, programa de gestión

documental, tablas de retención documental

Conservación y Organización de documentos

Por el cual se establecen criterios de

conservación y organización de

documentos

Todos los enunciados en

esta ley

Soporte de la información y los

medios de conservación y organización

Gestión Documental

Gestión Documental

Cumplimiento del procedimiento

material grafico, tecnico y electronico del documento

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 141: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 10 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

42 Acuerdo 47 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

43 Acuerdo 006 2014 Permanente Secretario General Secretaria General

44 Acuerdo 49 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

45 Acuerdo 50 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

Acceso a los documentos de archivo

Por el cual se desarrolla el

artículo 43 del Capítulo V

“Acceso a los Documentos de

Archivo”, del AGN del

Reglamento General de

Archivos sobre “Restricciones

porrazones de

conservación”.

Todos los enunciados en

esta ley

Acceso a los documentos e información,

soportes, factores de riesgo

Gestión Documental

Gestión Documental

Control de condiciones ambientales

Soportes y diagnosticos generales de estado de

conservación

conservación de documentos-, del reglamento general de archivos sobre conservación

preventiva, conservacióny restauración documental".

"Por medio del cual

se desarrollan los artículos 46, 47 y 48 del Título XI "Conservación de Documentos" de

la Ley 594 de 2000"

Todos los enunciados en esta Acuerdo.

Conservación Integral

Gestión Documental

Gestión Documental

Diagnostico o tratamientos de

conservación integral

Diagnosticos y tratamientos de conservación preventiva,

conservación o restauración.

condiciones de edificios y locales destinados a

archivos”.

Por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7

“Conservación de Documentos” del

Reglamento General de

Archivos sobre “condiciones de

edificios y locales destinados a

archivos”.

Todos los enunciados en

esta ley

condiciones de edificios y locales

destinados aarchivos”

ambientales y tecnicas

Gestión Documental

Gestión Documental

Condiciones Generales en

estructura,almacenamiento, distribución,

estanteria, mobiliario, condiciones ambientales,

Cumplimiento de estandares en los edificios de archivo, condiciones generales y

estructurales

"Prevención de deterioro de losdocumentos de archivo y

situaciones de riesgo

"Por el cual se desarrolla el

artículo 64 del título VII

"conservación de documento",

del Reglamento general de

archivos sobre "Prevención de deterioro de losdocumentos de

archivo y situaciones de

riesgo".

Todos los enunciados en

esta ley

Situaciones de riesgos y

planificación de preservación, prevención

Gestión Documental

Gestión Documental

Levantamiento de panorama de riesgos, plan de emergencias

formato de Panorama de riesgos, documento planes de

emergencia

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 142: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 11 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

46 Acuerdo 56 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

47 Comunicaciones Oficiales Acuerdo 60 2001 Permanente Secretario General Secretaria General

48 Inventario Unico documental Acuerdo 38 2002 Permanente Secretario General Secretaria General

49 Acuerdo 4 2013 Permanente Secretario General Secretaria General

"Requisitos para la Consulta" del capítulo V, "ACCESO A LOS

DOCUMENTOS DE ARCHIVO", DEL REGLAMENTO GENERAL

DE ARCHIVOS

Por el cual se desarrolla el artículo 45,

"Requisitos para la Consulta" del

capítulo V, "ACCESO A LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO",

DEL REGLAMENTO GENERAL DE ARCHIVOS.

Todos los enunciados en

esta ley

Acceso y consulta a los documentos

publicos

Gestión Documental

Gestión Documental

Requisitos para el acceso a los documentos Reglamento General de archivos

POR EL CUAL SE

ESTABLECEN PAUTAS PARA

LA ADMINISTRACI

ÓN DE LASCOMUNICACIONES OFICIALES

EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y

LAS PRIVADASQUE CUMPLEN

FUNCIONES PÚBLICAS

Todos los enunciados en

esta ley

Definiciones, unidades de

correspondencia, comunicaciones

oficiales enviadas y recibidas, imagen

corporativa y horarios de atención

publico

Gestión Documental

Gestión Documental

Pautas de administración de comunicaciones

oficiales

Procedimientos de correspondencia

Por el cual se desarrolla el

artículo 15 de la Ley General de Archivos 594 de

2000

Todos los enunciados en

esta ley

Inventario Unico Documental

Gestión Documental

Gestión Documental

Instructivo Formato Unico de Inventario Documental

Formato Unico de Inventario Documental

Tablas de retención documental y Tablas de valoración

documental

“Por el cual se reglamentan

parcialmente los Decretos 2578 y 2609 de 2012 y

semodifica el

procedimiento para la

elaboración, presentación, evaluación,

aprobación e implementación de las Tablas de

Retención Documental y las

Tablasde Valoración Documental”

Todos los enunciados en

esta ley

elaboración, presentación, evaluación,

aprobación eimplementación de

las Tablas de Retención

Documental y las Tablas de Valoración

Documental”,Acuerd

Gestión Documental

Gestión Documental

Procedimiento para la elaboración,

presentación, evaluación,aprobación e

implementación de las Tablas de Retención

Documental y las Tablasde Valoración Documental”

Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración

Documental

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 143: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 12 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

50 Archivos de Gestión Acuerdo 42 2002 Permanente Secretario General Secretaria General

51 Acuerdo 2 2004 Permanente Secretario General Secretaria General

52 Acuerdo 27 2006 Permanente Secretario General Secretaria General

53 Acuerdo 4 2013 Permanente Secretario General Secretaria General

Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos degestión en las

entidades públicas y las privadas que

cumplen funciones públicas,

se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan los

artículos 21, 22, 23 y

26 de la Ley General de

Archivos 594 de 2000.

Todos los enunciados en

esta ley

de los archivos degestión en las

entidades públicas y las privadas que

cumplen funciones públicas,

se regula el Inventario Único Documental y se desarrollan los

artículos 21, 22, 23 y26 de la Ley General de Archivos 594 de

2000.

Gestión Documental

Gestión Documental

Criterios de Organización de Archivos de Gestión, inventario documental

Formato Unico de Inventario Documental

Organización y Funcionamiento de fondos acumulados

“Por el cual se establecen los lineamientos

básicos para la organización de

fondosacumulados”

Todos los enunciados en

esta ley

Organización de fondos documentales

acumulados

Gestión Documental

Gestión Documental

Plan de trabajo archivistico integral

Tablas de Valoración Documental

Reglamento General de Archivos

"Por el cual se modifica el

Acuerdo No. 07 del 29 de junio

de 1994"

Todos los enunciados en

esta ley

Reglamento General de Archivos

Gestión Documental

Gestión Documental

Reglamento General de archivos Reglamento General de archivos

Procedimiento para la elaboración,presentación, evaluación, aprobación e

implementación de Tablas de Retención Documental y las

Tablas de Valoración Documental

"Por el cual se reglamentan

parcialmente los decretos 2578 y 2609 de 2012 y se modifica el procedimiento

para la elaboración, presentación, evaluación,

aprobación e implementación

de las Tablas de Retención

Documental y las Tablas de Valoración

Documental

Todos los enunciados en

esta ley

Modificación Procedimiento TRD y

TVD

Gestión Documental

Gestión Documental

Aprobación y Tiempo de aprobación

Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración

Documental

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 144: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 13 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

54 Acuerdo 5 2013 Permanente Secretario General Secretaria General

55 Acuerdo 2 2014 Permanente Secretario General Secretaria General

56 Acuerdo 6 2014 Permanente Secretario General Secretaria General

57 Acuerdo 7 2014 Permanente Secretario General Secretaria General Expedientes de archivo

Criterios basicos de clasificación,ordenación y

descripción de los archivos en las entidades publicas y

privadas con funciones publicas

" Por el cual se establecen los

criterios basicos para la

clasificación, ordenación y

descripción de los archivos en las entidades

publicas y privadas que

cumplen funciones

publicas y se dictan otras

disposiciones

Todos los enunciados en

esta ley

Criterios basicos para la clasificación,

ordenación y descripción

Gestión Documental

Gestión Documental

Instrumentos archivisticos siguiendo lo

normado por el AGN

Instructivos, manuales , procedimientos que hagan

referencia a estos instrumentos archivisticos

Criterios basicos para creación, conformación,organización,

control y consulta de los expedientes de archivo

"Por medio del cual se

establecen los criterios basicos para creación, conformación, organización,

control y consulta de los

expedientes de archivo y se dictan otras

disposiciones"

Todos los enunciados en

esta ley

Expedientes de archivo y expediente

electronico

Gestión Documental

Gestión Documental

Expedientes de archivo y expediente electronicos

conformados, organizados y transferidos

Expedientes de archivo y electronico

Conservación de documentos oficiales

" Por medio del cual se

desarrollan los articulos 46,47 y 48 del titulo XI " Conservación de documentos de

la ley 594 de 2000

Todos los enunciados en

esta ley

Sistema Integrado de Conservación

Gestión Documental

Gestión Documental

Plan de conservación documental, plan de preservación digital a

largo plazo

Documento plan de conservación documental

Lineamientos de reconstrucción de expedientes

" Por medio del cual se

establecen los lineamientos

para la reconstrucción

de expedientes y se dictan otras disposiciones "

Todos los enunciados en

esta ley

Reconstrucción de expedientes

Gestión Documental

Gestión Documental

Conservación de la información

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 145: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 14 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

58 Acuerdo 8 2014 Permanente Secretario General Secretaria General Formatos de control

59 Acuerdo 3 2015 Permanente Secretario General Secretaria General Expedientes Electronicos

60 Legislación basica de archivos Circular 1 1997 Permanente Secretario General Secretaria General Aspectos Normativos

61 Circular 2 1997 Permanente Secretario General Secretaria General

62 Circular 01 2003 Permanente Secretario General Secretaria General Ley General de archivos

63 Circular 4 2003 Historias laborales Permanente Secretario General Secretaria General Historia Laboral

64 Circular 1 2004 Permanente Secretario General Secretaria General

Espeficaciones tecnicas y requisitos para prestación de

servicios de deposito,custodia, organización, reprografia y

conservación de documentos de archivo

"Por el cual se establecen las

especificaciones tecnicas y los

requisitos para la prestación de los

servicios de deposito, custodia,

organización, reprografia y

conservación de documentos de archivo y demas procesos de la

función archivistica en

desarrollo de los articulos 13 y 14 y sus paragrafos

1 y 3 de la ley 594 de 2000

Todos los enunciados en

esta ley

especificaciones tecnicas y los

requisitos para la prestación de los

servicios de deposito, custodia,

organización, reprografia y

conservación de documentos de

archivo

Gestión Documental

Gestión Documental

Especificaciones tecnicas y requisitos en el sistema

integrado de conservación

Gestión de documentos electronicos

" Por el cual se establecen

lineamientos generales para

las entidades del estado en cuanto

a la gestión de documentos electronicos

generados como resultado del uso

de medios electronicos de

conformidad con lo establecido en

el capitulo

Todos los enunciados en

esta ley

Expedientes electronicos

Gestión Documental

Gestión Documental

Autenticidad de la información

Exhortación al cumplimiento de

la legislación basica de los

archivos

Todos los enunciados en

esta ley

Legislación basica de archivos

Gestión Documental

Gestión Documental

Organización,clasificación,conservación ,reprografia y custodia de

los documentos de archivo.

Parametros en la implementación de las nuevas

tecnologias

Parametros a tener en cuenta

para la implementación

de nuevas tecnologias en

los archivos publicos

Todos los enunciados

Nuevas tecnologias en los archivos

publicos

Gestión Documental

Gestión Documental

Normas vigentes y parametros establecidos

por el AGN

Autenticidad, integridad, inalterabilidad de la información

Organización y Conservación de los documentos de archivo

Organización y conservación de los documentos

de archivo

Todo lo enunciado

Organización y conservación de

archivos

Gestión Documental

Gestión Documental

Tablas de retención Documental , inventarios documentales, nominas,

contratos

Organización de las historias laborales

Organización de las historias

laborales

Todo lo enunciado

Gestión Documental

Gestión Documental

Instructivos de Hojas de control de historias

laborales

Inventario de documentos a eliminar

Inventario de documentos a

eliminar

Todo lo enunciado

Inventario documentos a

eliminar

Gestión Documental

Gestión Documentla

Aprobación Comité de archivo

Inventario de documentos de archivo a eliminar

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 146: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 15 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

65 Cumplimiento ley 594 de 2000 Circular 1 2007 Permanente Secretario General Secretaria General Ley General de archivos Normatividad en archivos

66 Circular 2 2010 Permanente Secretario General Secretaria General Aplicativo Orfeo

67 Circular 4 2010 Permanente Secretario General Secretaria General

68 Circular 1 2011 Permanente Secretario General Secretaria General

69 Circular 3 2011 Permanente Secretario General Secretaria General

70 Circular 4 2011 Permanente Secretario General Secretaria General Ley 1444 de 2011

71 Circular 6 2011 Permanente Secretario General Secretaria General

72 Circular 2 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

Cumplimiento de la ley 594 de

2000 ley general de archivos y

demas disposiciones

reglamentarias

Todo lo enunciado

Cumplimiento de la normatividad

Gestión Documental

Gestión Documental

Aplicativo de Gestión documental Orfeo

Decisiones sobre la solución

tecnologica de apoyo al

aplicativo de Gestión

documental Orfeo

Todo lo enunciado

Solución tecnologica aplicativo Orfeo

Gestión Documental

Gestión Documental

Aspectos Normativos por el AGN en el uso de este

aplicativo

Administración de archivos y gestión de documentos

electronicos

Estandares minimos en procesos de

administración de archivos y gestión de

documentos electronicos

Todo lo enunciado

Estandares minimos en procesos de

administración de archivos y gestión de

documentos electronicos

Gestión Documental

Gestión Documentla

Estandares Minimos en proceso de

administración de archivos y gestión de

documentos electronicos

Archivos, documentos electronicos, programas de

gestión documental

Protección de archivos por la Ola Invernal

Protección de archivos por la

ola invernal

Todo lo enunciado

Atención de desastres y planes

de emergencia

Gestión Documental

Gestión Documental

Normatividad relacionada con el Sistema Integrado

de Conservación Documental

Documento sistema integrado de conservación, planes de

emergencia

Transferir a los archivos generales los documentos de

valor secundario

Obligación de transferir a los

archivos generales los

documentos de valor secundario

Todo lo enunciado

Transferir archivos generales los

documentos de valor secundario

Gestión Documental

Gestión Documental

Tablas de retención documental, tablas de valoración documental, plan de transferencias

documentales

Tablas de retención documental, tablas de valoración documental,

plan de transferencias documentales

Manejo y administración de los archivos de las entidades

señaladas en la ley 1444 de 2011

Directrices o Lineamientos al

Manejo y administración de

los archivos de las entidades

señaladas en la ley 1444 de 2011

Todo lo enunciado

Manejo y administración de los

archivos de las entidades señaladas

en la ley 1444 de 2011

Gestión Documental

Gestión Documental

Archivos de gestión y archivos central organizados de acuerdo

a las normas archivisticas

archivo fisico y electronico con ocasión del cambio de

administración de las entidades publicas

Entrega de los archivos fisicos y electronicos con

ocasión del cambio de

administración de las entidades territoriales

Todo lo enunciado

Entrega de archivos fisicos y electronicos

Gestión Documental

Gestión Documental

Entrega de archivos fisicos y electronicos en

cumplimiento a las funciones de los cargos

Inventarios documentales fisicos y electronicos

Adquisición de herramientas tecnologicas de gestión

documental

Adquisición de herramientas

tecnologicas de gestión

documental

Todo lo enunciado

Herramientas tecnologicas

utilizadas en la Gestión Documental

Gestión Documental

Gestión Documental

Normas pertinentes del AGN para el uso de

herramientas tecnologias utilizadas en la Gestión

Documental

Aplicativos tecnologicos de custodia de la información

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 147: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 16 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

73 Iniciativa Cero Papel Circular 4 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

74 Circular 1 2014 Permanente Secretario General Secretaria General

75 Codigo General del Proceso Ley 1564 2012 Permanente Secretario General Secretaria General

76 Codigo Penal Ley 599 2000 Permanente Secretario General Secretaria General

77 Ley 1437 2011 5,8,13,24,36,112, Permanente Secretario General Secretaria General

78 Codigo Sustantivo del Trabajo Decreto- Ley 2663 1950 Permanente Secretario General Secretaria General Archivos fisicos Contratos escritos y archivos

Recomendaciones para llevar a cabo procesos de digitación y

comunicaciones oficiales

electronicas en el marco de la

iniciativa cero papel

Todo lo enunciado

Procesos de digitalización y

comunicaciones oficiales electronicas

Gestión Documental

Gestión Documental

Cumplimiento de la normatividad en

digitalización

Programas de Gestión Documental

Cumplimiento de la normatividad

Cumplimiento de la ley 594 de

2000 el decreto 2578 de 2012, el decreto 2609 de 2012 y el decreto

1515 de 2013

Todo lo enunciado

Cumplimiento de la normatividad

Gestión Documental

Gestión Documental

Cumplimiento de la normatividad pertinente

Creación del comité de archivo, diagnostico integral de archivos,

planeación de la gestión documental, programa de

gestión documental,sistema integrado de conservación,TRD,

TVD

Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se

dictanotras

disposiciones.

165, 243,244,245,246,248,249,250,251,252,255,257,258,

260,263

Documentos autenticos, probatorios

Gestión Documental

Gestión Documental

documentos escritos y electronicos

documentos escritos y electronicos

Por el cual se expide el codigo

penal

192,194,286,287,288,289,291,292,293,294,309,418,418B,419,431,46

3

Uso indebido de la información y los

documentos

Gestión Documental

Gestión Documental

Normas enfocadas a este asunto

documentos escritos y electronicos

Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo.

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y

de loContencioso

Administrativo.

Derechos a solicitar información ante las

autoridades

Gestión Documental

Gestión Documental

Normas enfocadas a este asunto

documentos escritos y electronicos

Adoptado por el Decreto Ley

2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre CódigoSustantivo del

Trabajo", publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 deseptiembre de 1950, en virtud del Estado de

Sitio promulgado por el Decreto

Extraordinario No 3518 de 1949.

39,41,42,46,151,162,264,265,393,4

88,489

Contratos escritos y archivos

Gestión Documental

Gestión Documental

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 148: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 17 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

79 Decreto 173 2004 Permanente Secretario General Secretaria General

80 Decreto 514 2006 Permanente Secretario General Secretaria General

81

Patrimonio bibliografico, hemerografico y documental del

Distrito Capital

"Por el cual se establecen

normas para la protección de la

memoria institucional, el

patrimonio bibliográfico,

hemerográfico y documental en el Distrito Capital":

Todos los enunciados en este decreto

Remisión de ejemplares editados el 5% de patrimonio

bibliografico, hemerografico y documental en el Distrito Capital

Gestión Documental

Gestión Documental

patrimonio bibliográfico, hemerográfico y

documental en el Distrito Capital

Ejemplares editados de la entidad

Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA)

"Por el cual se establece que toda entidad

pública a nivel Distrital debe

tener un Subsistema Interno de Gestión

Documental y Archivos (SIGA) como parte del

Sistema de Información

Administrativa del Sector Público."

Todos los enunciados en este decreto

Subsistema Interno de Gestión

Documental y archivo (SIGA)

Gestión Documental

Gestión Documental

Establecimiento del Subsistema dentro de la

entidad

Acto administrativo de conformación del SIGA

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 149: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Constitucional 1991 20, 78, 112 Permanente Secretaría General

2 Normativa Ley 1581 2012 Completa Permanente Secretaría General

3 Normativa Ley 1437 2011 Permanente Secretaría General

4 Normativa Ley 1273 2009 Completa Permanente Secretaría General

5 Normativa Ley 594 2000 Art 4, 12, 15 Permanente Secretaría General

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Constitución politica de Colombia

invocando la protección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

comprometido a

Veracidad e imparcialidad de la

infromación recibida por los usuarios, resulación de la

información suministrada, accesos a la información y

documentación oficial

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Aplicación de los documentos normativos,

procedimientos del proceso conforme a la

ley.

Conocimiento y cumplimiento de politicas de seguridad de la

información, planes de contingencia de acuerdo al

análisis de riesgos.

Por la cual se dictan las

disposiciones generales para la protección de los

datos personales.

Protección de los datos personales de

usuarios

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Seguridad en la información de los

usuarios que realizan transacciones a través de

los sistemas de la entidad.

Bases de datos resguardadas por los sistemas de información

de la entidad

Por la cual se dictan las

disposiciones generales para la

utilización de medios

electronicos en el procedimiento admisnitrativo

Título III Capítulo IV

Utilización de medios electronicos en los

procedimientos admisnitrativos como

solicitudes de usuario, o ciudadania

en general.

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Sistematización de procesos y

procedimientos administrativos

Sistemas de PQR para usuarios externos implementación de

intranet para SIG

Por medio del cual se modifica el código penal,

se crea un nuevo bien jurídico

tutelado denominado “De la protección de la información y

de los datos” y se preservan

integralmente los sistemas que

utilicen las tecnologias de la información y las comunicaciones,

entre otras disposiciones.

Protección de los datos personales de

usuarios

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Seguridad en la información de los

usuarios que realizan transacciones a través de

los sistemas de la entidad.

Bases de datos resguardadas por los sistemas de información

de la entidad

Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras

disposiciones

Responsabilidad de la admisnitración y de los funcionarios

públicos de la información que

manejan

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Programación de back ups a equipos con información

sensible.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 150: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 Normativa Ley 527 1999 Art 12, 13 Permanente Secretaría General

7 Normativa Decreto 2578 2012 Art 15, 16 y 24 Permanente Secretaría General Actas de reunión

8 Normativa Decreto 2573 2014 Completa Permanente Secretaría General

9 Normativa Decreto 3816 2003 Completa Permanente Secretaría General

Por medio del cual se define y reglamenta el

acceso y uso de los mensajes de

datos, del comercio

electronico y las firmas digitales y se establecen las

entidades de certificación y se

dictan otras disposiciones.

Conservación de los mensajes de vos y

texto

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Programación de back ups a sistemas de correo institucional.

Por el cual se reglamenta el

sistema nacional de archivos, se establece la red

nacional de archivos, se

deroga el decreto 4124 de 2004 y se dictan otras disposiciones.

Creación y funciones del comité de archivo

y sobre la eliminación de los

mismos.

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Reuniones del comité y disposiciones

Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

Directrices para adopción de las estrategias de

gobierno en linea

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

Por medio de la cual se crea la

comisión intersectorial de

politicas de gestión de la

información para la admisnitración

pública.

Creación de politicas de gestión de la

información para los diferentes sectores.

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Politicas adoptadas en materia de información y comunicaciones para el

sector movilidad.

Adopción de las politicas a través del documento interno de

politicas de seguridad de la entidad

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 151: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

10 Normativa Resolución 305 2008 Completa Permanente Secretaría General Documento PESTIC

11 Normativa NTCGP 1000: 2009 2009 Completa Permanente Secretaría General

12 Normativa MECI 1000:2005 2005 Completa Permanente Secretaría General

13 Normativa NTD-SIG 001:2011. 2011 Completa Permanente Secretaría General

14 Normativa Resolución 558 2008 Completa Permanente Secretaría General

15 Normativa Acuerdos 10 y 11 2010 Completa Permanente Secretaría General

16 Normativa Resolución SIG 049 2012 Completa Permanente Secretaría General

Por la cual se expiden políticas públicas para las

entidades, organismos y órganos de control del

Distrito Capital, en materia de

Tecnologías de la Información y Comunicaciones

respecto a la planeación, seguridad,

democratización, calidad,

racionalización del gasto,

conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y Software Libre

Los objetivos de la planeación

informática y el PESI hoy dia PESTIC

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Planeación estrategica de los sistemas de

información y comunicaciones al

interior de la entidad

Norma Técnica de Calidad en la Gestión pública NTCGP 1000: 2009 en sus

ítems referentes del tema,

Directrices para mejorarr la gestión

de calidad del proceso

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

Modelo Estándar de Control

Interno MECI 1000:2005

Directrices para mejorar el proceso

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

NTD-SIG 001:2011.

Directrices para mejorarr la gestión

de calidad del proceso

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

Por medio de la cual se adoptan

las Políticas Generales de tecnología de Información y

Comunicaciones.

Normatividad interna para el uso, manejo y

cuidado de la información y otros

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

Por medio del cual se reforman los estatutos de la UAERMV y se

establece su estructura

organizacional

Formulación de los estatutos y

reformulación de la estructura de la

entidad

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

Subsistema de Gestión de

Seguridad de la Información

Sistemas de Información

y Tecnología

Secretaría General - Área de Sistemas

Políticas de Seguridad de la Información.

Aplicación mediante lineamientos de página WEB

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 152: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 153: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 Constitucional 1991 Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera Información Financiera

2 Contable Resolución 354 2007 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera Registros contables Estados Contables

3 Contable Decreto 624 1989 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera Pagos de Obligaciones

4 Decreto Ley 1421 1993 Titulo IX Y XI Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera

5 Presupuetal, Tesorería Decreto Ley 111 1996 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera

6 Presupuetal, Tesorería Decreto 714 1996 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Presupuetal, Tesorería y Contable

Nacional Constituyente, invocando la protección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y

Titulo XII capitulo 1o.

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con la

misionalidad de la entidad pública

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva

Por la cual se adopta el

Régimen de Contabilidad Pública, se

establece su conformación y

se define el ámbito de

aplicación..

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con la

misionalidad de la entidad pública

Por el cual se expide el Estatuto

Tributario de los impuestos

administrados por la Dirección

General de Impuesto

Nacionales

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Formularios de presentación y pago

Presupuetal, Tesorería y Contable

Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital

de Santa Fe de

Bogotá"

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Registros presupuestales y de tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva

Por el cual se conforma el

Estatuto Organico de Presupuesto

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Registros presupuestales y de tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva

Por el cual se conforma el

Estatuto Organico de Presupuesto

Distrital

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Registros presupuestales y de tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 154: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

7 Presupuetal, Tesorería Resolución SDH No.226 2014 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera

8 Tesorería Directiva 001 2010 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera

9 Tesoreria y Contable Circular 15 2010 General Financiera Financiera Permanente Secretaria General Gestión Financiera Giros de Recursos Extractos Bancarios

Por lmedio de la cual se adopta y

consolida el manual de

Programación , Ejecución y

Cierre Presupuestal del Distrito Capital"

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Registros presupuestales y de tesoreria

Ejecución Presupuestal Activa y Pasiva

Politicas de Inversión y

Manejo Excedentes de

Liquidez

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

Diversificación de Recursos

Acta de Comité de Riesgos Finaniceros

Reglamenta el Giro de

Transferencias del Distrito

Obligatoriedad de ser aplicado de acuerdo con las

obligaciones de la entidad pública

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 155: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 CONTRATACIÓN PÚBLICA LEY 80 1993 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

2 LEY 816 2003 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

3 CONTRATACIÓN PÚBLICA LEY 1150 2007 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

4 CONTRATACIÓN PÚBLICA LEY 1474 2011 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

5 CONTRATACIÓN PÚBLICA LEY 1437 2011 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Por la cual se expide el

Estatuto General de Contratación

de la Administración

Pública

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Lineamientos de selección decontratistas a través de

licitaciones,convocatorias o concursos

públicos

Por medio de la cual se apoya a

la industria nacional a través

de la contratación

pública

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Por medio de la cual se

introducen medidas para la eficiencia y la

transparencia en la Ley 80 de

1993 y se dictan otras

disposiciones generales sobre la contratación con Recursos 

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención,

investigación y sanción de actos de corrupción y

la efectividad del control de la

gestión pública.

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y

de lo Contencioso

Administrativo

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 156: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 CONTRATACIÓN PÚBLICA Decreto 1082 2015 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

7 CONTRATACIÓN PÚBLICA Ley 734 2002 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

8 CONTRATACIÓN PÚBLICA Decreto 019 2012 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

9 Decreto 791 2014 TODOS Contratación Permanente Secretaría General

10

"POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL"

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Por la cual se expide el Código

Disciplinario Unico

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Por el cual se dictan normas para suprimir o

reformar regulaciones,

procedimientos y trámites

innecesarios existentes en la Administración

Pública

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

Forma de acreditarla capacidad residual

para la celebración de contratos de obra

pública con Entidades Estatales

Por el cual se reglamenta el

Art. 72 de la Ley 1682 de 2013 y se Modifica el

Art. 18 del Decreto 1510 de

2013

Cumplimiento de las normatividad en

materia de contratación pública

Gestión Contractual

Secretaría General - Área de Contratos

Aplicación de los procedimientos y

formatos del proceso conforme a la ley.

Procesos adelantados y contratos suscritos conforme a la

ley

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 157: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 GESTION JURIDICA 1991 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

2 GESTION LEGAL LEY 1564 2014 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

3 GERENCIA JURIDICA PÚBLICA DECRETO 581 2007 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

4 GESTION JURIDICA LEY 1437 2011 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

5 GESTION LEGAL LEY 734 2002 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ-OCI

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

CONSTITUCIÓN POLITICA

invocando la protección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

comprometido a

Obligatoriedad en desarrollo de la

actividad jurídica de la Entidad

Observancia permanante de la norma

Cumplimiento de los términos Constitucionales , partiendo de la aplicabilidad de Estado Social de

Derecho.

Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se

dictan otras disposiciones

Obligatoriedad de ser aplicado en

desarrollo de los Procesos Legales

Observancia permanante de la norma

Adecuada implementación en el desarrollo de los Procesos Judiciales llevados por la

Entidad.

Por el cual se adopta el Modelo

de Gerencia Jurídica Pública

para las entidades,

organismos y órganos de control del

Distrito Capital, y se efectúan unas delegaciones y

asignaciones de funciones del

Alcalde Mayor en materia de

representación judicial de

Bogotá D.C

Obligatoriedad en la Defensa Judicial de

la entidad

Observancia permanante de la norma

Observancia e implementación y en la representación y defensa judicial de los intereses de la

Entidad.

Por medio de la cual se expide el

código de Procedimiento

Administrativo y de los

Contencioso Administrativo.

Obligatoriedad en desarrolos de las

actividades de tipo legal y

admnistrativos elaboradas por la

Entidad.

Observancia permanante de la norma

Aplicacibilidad de la norma en en el ejercicio de las funciones admnistrativas encaminadas al cumplilmiento de la Vvisión y la

misión de la UAERMV.

Por la cual se expide el Código

Disciplinario Único.

Obligatoriedad en el desarrollo y

evaluacion de las funciones de los Servidores de la

Entidad.

Observancia permanante de la norma

Evaluacion de los procesos funcionales desarrollados por los servidores de la Entidad.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 158: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 GESTION LEGAL RESOLUCION 288 2012 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ-OCI

7 GESTION LEGAL ACUERDO 010 2010 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS

8 GESTION LEGAL ACUERDO 011 2010 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS

9 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 411 2011 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

10 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 325 2013 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

11 GESTION JURIDICA RESOLUCCION 437 2015 TODOS JURIDICA LEGAL PERMANENTE TODOS OAJ

Por medio de la cual se modifica

el Manual Específico de

y Competencias Laborales

Específicas para los empleos de la

planta de personal de la

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Manntenimiento

Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo y

evaluacion de las funciones de los Servidores de la

Entidad.

Observancia permanante de la norma

AplIcabilidad en el desarrollo de las competencias laborales , en relación con el cumplimiento del

manual de funciones.

Por medio de la cual se dictan los

estatutos de la Unidad

Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento

Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo de las

funciones propias de la Entidad.

TODAS LAS AREAS DE LA ENTIDAD

Observancia permanante de la norma

Observacia estricta para el encausamiento de las labores propias , asignadas de manera

funcional a la Entidad.

Por medio de la cual se modifica

la estructura organizacional y se establecen

algunas funciones en la

Unidad de Mantenimiento

Vial.

Obligatoriedad en el desarrollo de las

funciones propias de la Entidad.

TODAS LAS AREAS DE LA ENTIDAD

Observancia permanante de la norma

Observacia estricta para el encausamiento de las labores propias , asignadas de manera

funcional a la Entidad.

Por medio de la cual se crea la

Jurisdicción coactiva y se establece el

procedimiento interno de cobro en la Unidad de Mantenimiento

Vial.

Oligatoriedad par el desarrollo e de la

funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris elaborada

por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro coactivo implementada

por la OAJ

Por medio de la cual se actualiza el procedimiento interno de cobro en la Unidad de Mantenimiento

Vial.

Oligatoriedad par el desarrollo e de la

funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris elaborada

por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro coactivo implementada

por la OAJ

Por medio de la cual se adiciona a la resolución 325 de 2013 la actualizacion de

la etapa de cobro coactivo de la

UAERMV

Oligatoriedad par el desarrollo e de la

funciones de la jurisdicción coactiva.

Aplicabilidad obligatoria de la directris elaborada

por la Entidad.

En desarrollo de las actividades de cobro coactivo implementada

por la OAJ

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 159: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 CONTROL INTERNO 1991 209 PERMANENTE Oficina de Control Interno

2 CONTROL INTERNO 1991 269 PERMANENTE Oficina de Control Interno

3 CONTROL INTERNO Ley 87 1993 Toda la norma PERMANENTE Oficina de Control Interno

4 CONTROL INTERNO Ley 42 1993 Articulos 9 y 18 PERMANENTE Oficina de Control Interno

5 CONTROL INTERNO Decreto 1826 1994 Toda la norma PERMANENTE Oficina de Control Interno

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

Constitución Politica, Articulos 209

los principios de igualdad,

moralidad, eficacia,

economía, celeridad,

imparcialidad y publicidad, mediante la

descentralización, la delegación y

la desconcentración

de funciones.Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones

para el adecuado cumplimiento de

los fines del Estado. La

administración

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Cumplimiento de los roles de la Oficina de

Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

Constitución Politica, Articulo 269

En las entidades públicas, las autoridades

correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar,

según la naturaleza de sus funciones,

métodos y procedimientos

de control interno, de

conformidad con lo que disponga

la ley, la cual podrá establecer excepciones y

autorizar la contratación de dichos servicios con empresas

privadas colombianas.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control Interno

y procedimientos diseñados para la

evaluación del Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

Por la cual se establecen

normas para el ejercicio del

control interno en las entidades y organismos del

estadoy se dictan otras disposiciones.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control Interno

y procedimientos diseñados para la

evaluación del Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

Sobre la organización del

sistema de control fiscal

financiero y los organismos que

lo ejercen

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión Finanaciera.

Por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 87 de 1993.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Oficina de Control Interno, Comité

Coordinador del Sistema de Control Interno.

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 160: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 Ley 1298 1996 Articulo 4 literal r) PERMANENTE Oficina de Control Interno

7 Decreto 1737 1998 Oficina de Control Interno Informes de Seguimiento

8 CONTROL INTERNO Decreto 2145 1999 PERMANENTE Oficina de Control Interno

9 Decreto 1537 2001 Toda la norma PERMANENTE Oficina de Control Interno

CONTROL INTERNO CONTABLE

Por la cual se desarrolla el

artículo 354 de la Constitución

Política, se crea la Contaduría General de la

Nación como una Unidad

Administrativa Especial adscrita al Ministerio de

Hacienda y Crédito Público, y

se dictan otras disposiciones

Coordinar con los responsables del control interno y externo de las

entidades señaladas en la ley, el cabal

cumplimiento de las disposiciones

contables;

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informes de Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable, Informe de Auditoria al procesos Gestión Finanaciera.

AUSTERIDAD EN EL GASTO PUBLICO

Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se

someten a condicionesespeciales la asunción de

compromisos por parte de las entidades

públicas quemanejan

recursos del Tesoro Público.

Modificado por el art. 1, Decreto

Nacional 984 de 2012

Verificar las medidas de austeridad y

eficiencia.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

MENSUAL, TRIMESTRAL

Jefe de la Oficina de Control Interno

Seguimiento a la implementación las

medidas de autoridad en el gasto.

Por el cual se dictan normas

sobre el Sistema Nacional de

Control Interno de las Entidades y Organismos de laAdministración

Pública del Orden Nacional y

Territorial y se dictan otras

disposiciones

Articulo 5 literar c)

Responsables de la aplicación del

Sistema de Control Interno.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 87 de 1993

en cuanto a elementos técnicos y

administrativos que fortalezcan el sistema de

control interno de las entidades y organismos del

Estado.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación de normatividad, roles de la Oficina de Control Interno

y procedimientos diseñados para la

evaluación del Sistema de Control Interno.

Informes deAuditorias/Evaluaciones de

Control Interno. IncluyeInformes de Seguimiento

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 161: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 3 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

10 Ley 872 2003 Toda la norma PERMANENTE Oficina de Control Interno

11 EMPLEO PUBLICO Ley 909 2004 Articulo 39 Anual Oficina de Control Interno

12 GESTIÓN DE CALIDAD Acuerdo 122 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

13 GESTIÓN DE CALIDAD Decreto 387 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

14 GESTIÓN DE CALIDAD Decreto 4110 2004 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

15 EMPLEO PUBLICO Decreto 1227 2005 Articulos 52 y 108 Anual Oficina de Control Interno

16 CONTROL INTERNO Decreto 943 2014 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Por la cual se crea el sistema de gestión de la

calidad en la Rama Ejecutiva

delPoder Público y en

otras entidades prestadoras de

servicios

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Gestión

de Calidad

Subsistema de Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Implementación de las diferentes herramientas

de gestión

Implementación de Procesos y Procedimientos, Auditorias

Internas, Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora.

Por la cual se expiden normas que regulan el

empleo público, la carrera

administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación de la Gestión por Dependencias

Informe de Gestión por Dependencias

de 28 de junio

de  2004

Por el cual se adopta en

Bogotá, D.C. el sistema de

gestión de la calidad creado

por la Ley 872 de 2003

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Gestión

de Calidad

Subsistema de Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

02 de Diciemb

re de 2004

Por el cual se reglamenta el

Acuerdo 122 de 2004 que adopta en Bogotá, D.C.,

el Sistema de Gestión de

Calidad creado por medio de la

Ley 872 de 2003

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Gestión

de Calidad

Subsistema de Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

Por el cual se reglamenta la

Ley 872 de 2003 y se adopta la

Norma Tecnica de Calidad en la Gestión Publica

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Gestión

de Calidad

Subsistema de Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

Por el cual se reglamenta

parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley 1567 de 1998

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación de la Gestión por Dependencias

Informe de Gestión por Dependencias

Por el cual se actualiza el

Modelo Estándar de Control

Interno (MECI).

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 162: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 4 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

17 Circular conjunta 018 2006 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

18 Decreto 1027 DAFP 2007 Toda la norma Anual Oficina de Control Interno Informe Ejecutivo Anual

19 GESTIÓN DE CALIDAD Decreto 4485 2009 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

20 Resolución 357 2008 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

21 Decreto 176 2010 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

22 TRANSPARENCIA Decreto Distrital 371 2010 Permanente Oficina de Control Interno

CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD

Compatibilidad del sistema de gestión de la calidad y el

modelo estándar de control interno en las entidades

u organismos distritales.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control

Interno y Sistema de Gestión de Calidad.

Subsistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación de los Sistemas de Control Interno y Gestión de

Calidad.

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al

Sistema de Control Interno y al Sistema de Gestión de Calidad.

EVALUACIÓN AL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL

INTERNO

Por el cual se modifica la fecha de entrega del

Informe Ejecutivo Anual de

evaluación del Sistema de

Control Interno

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control

Interno.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación al avance en la implementación del

MECI

Por medio de la cual se adopta la actualización de

la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Gestión

de Calidad

Subsistema de Gestión de

Calidad

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

CONTROL INTERNO CONTABLE

Por la cual se adopta el

procedimiento de control interno contable y de

reporte del informe anual de evaluación a la

Contaduría General de la

Nación.

Evaluar el Sistema de Control Interno

Contable.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno

Contable.

Informe anual de evaluación del Sistema de Control Interno

Contable

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Por el cual se definen los

lineamientos para la

conformación artículada de un

sistema integrado de

gestión en las entidades del

Distrito Capital y se asignan unas

funciones

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Sistema Integrado de

Gestión

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema Integrado de Gestión

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

Por el cual se establecen

lineamientos para preservar y

fortalecer la transparencia y

Evaluación de la implementación de toda la norma

Articulo especifico No. 5

Evaluación de la implementación de mecanismos para

fortalecer la transparencia y

prevenir la corrupción

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación del Sistema de Control Interno y

mecanismos implementados por la

entidad para fortalecer la transparencia y prevenir

la corrupción

Auditorias de Atención al Ciudadano, Contratación

Informes de seguimiento al tramite de peticiones quejas y

reclamos.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 163: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 5 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

23 LEY ANTICORRUPCIÓN Ley 1474 2011 Articulos 8 y 9 Permanente Oficina de Control Interno

24 Decreto 984 2012 Toda la norma Mensual y trimestral Oficina de Control Interno

25 CONTROL INTERNO Decreto 2482 2012 Articulo 7 PERMANENTE Oficina de Control Interno

26 Decreto 2641 2012 Articulo 5 Cuatrimestral Oficina de Control Interno

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención,

investigación y sanción de actos de corrupción y

la efectividad del control de la

gestión pública.

Designación del responsable del Control Interno y

reportes.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Evaluación del Estado de Control Interno

 Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno

AUSTERIDAD EN GASTO PUBLICO

a que, las oficinas de

Control Interno verificarán en

forma mensual el cumplimiento de

estas disposiciones,como de las demás de

restricción de gasto que continúan

vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al

representante legal de la entidad u

organismo respectivo, un

informe

Verificar el cumplimiento de las dispocisiones de la Ley 1737 de 1998

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Verificar el cumplimiento de las dispocisiones de la

Ley 1737 de 1998

Informe de Austeridad en el Gasto

Por el cual se establecen los lineamientos

generales para la integración de la planeación y la

gestión.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474

de 2011”Establece

obligaciones para las Oficinas de Control Interno

en relación con la presentación de

Informes de verificación y

evaluación de la elaboración,

visibilizarían, el seguimiento y

control del Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadano.

Seguimiento al cumplimiento de las

orientaciones y obligaciones del Plan anticorrupción y de

atención al ciudadano

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Seguimiento al Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciuduadano

Informe de Seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciuduadano

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 164: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 6 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

27 CONTROL INTERNO Decreto 19 2012 Articulo 230 Permanente Oficina de Control Interno Informes de Ley Informes de Ley presentados

28 CONTROL INTERNO Decreto 943 MECI 2014 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

29 CONTROL INTERNO NTCGP 1000:2009 2009 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

30 Decreto Distrital 652 2011 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

31 CONTROL INTERNO Decreto 370 2014 Toda la norma Permanente Oficina de Control Interno

32

33

34

Por el cual se dictan normas para suprimir o

reformar regulaciones,

procedimientos y trámites

innecesarios existentes en la Administración

Pública

Funciones de la Oficina de Control

Interno

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Por el cual se actualiza el

Modelo Estándar de Control

Interno MECI.

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación del Sistema de Control Interno

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación al Sistema de Control Interno

Norma Técnica de Calidad para

la Gestión Pública

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema de Gestión

de Calidad

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Por medio del cual se adopta la Norma Técnica

Distrital del Sistema

Integrado de Gestión para las

Entidades y Organismos Distritales

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema Integrado de

Gestión

Sistema Integrado de

Gestión

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Aplicación y Evaluación del Sistema Integrado de

Gestión

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema Sistema Integrado de

Gestión

Por medio del cual se

establecen normas

relacionadas con el Programa

Anual de Auditoría a cargo de las Unidades

u Oficinas de Control Interno; la presentación de reportes por

parte de los responsables de

tales dependencias al/la Alcalde/sa

Mayor, yse dictan otras disposiciones

Verificación y Evaluación

Independiente del Sistema de Control Interno y la Gestión

de la Entidad.

Subsistema de Control Interno

Control para el

Mejoramiento Continuo

de la Gestión

Jefe de la Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditoria, reportes de

seguimiento y presentación de informes

al Alcalde

Toda la información generada en desarrollo de la evaluación del Sistema Sistema Integrado de

Gestión

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 165: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 DECRETO 52 2012 ART 2 permanente Comunicaciones manual pag web,folletos,logos

2 LEY 1341 2009 TITULO 1 permanente Comunicaciones

3 LEY 1450 2011 ART 53 permanente Comunicaciones

4 RESOLUCION 228 2011 ART 1 permanente Comunicaciones Manual

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA Y VISUAL

 "Por medio del cual se adoptan

el Manual de Imagen

Corporativa y Visual de la

Administración Distrital y el lema institucional de la Alcaldía Mayor

de Bogotá, D.C., para el periodo

2012-2015"

Adoptar el Manual de Imagen

Corporativa y Visual de la Administración Distrital, el cual se anexa y hace parte

integral del presente Decreto.

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Por la cual se definen principios

y conceptos sobre la

sociedad de la información y la organización de

las tecnologías de la información y las comunicaciones -

tic-, se crea la agencia

nacional de espectro y se dictan otras

disposiciones

general para laformulación de las

políticas públicas que regirán el sector de las Tecnologías dela Información y las Comunicaciones, su

ordenamiento general, el régimen

decompetencia, la

protección al usuario, así como lo

concerniente a la cobertura,

la calidad del servicio, la

promoción de la inversión en el sector

y el desarrollo deestas tecnologías, el uso eficiente de las redes y del espectro

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

verificacion de los sistemas de información

el uso eficiente de las redes y del espectro radioeléctrico,

Plan Nacional de Desarrollo y Plan de Inversiones 2011-2014.

Por la cual se expide el Plan Nacional de

Desarrollo, 2010-2014.

Tecnologías de la información y las comunicaciones

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

Plan de Desarrollo 2012-2016

proyectos la infraestructura para el despliegue de redes públicas

de TIC o de elementos que soporten el despliegue de dichas

redes, de acuerdo con las necesidades de

telecomunicaciones que establezca el Ministerio de TIC.

MANUAL DE GESTION DE COMUNICACIONES

por medio del cual se adopta la

Politica de Comunicaciones de la Unidad De Mantenimiento

Vial

Adoptar la politica de Comunicaciones

de la Unidad de Mantenimiento

vial ,la cual sera aplica por los

servidores publicos de la Entidad en las

comunicaiones externas e internas

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

aplicabilidad en el mejoramiento de los procesos comunicativos a la de la organización con sus

diferentes publicos ,tanto internos como externos

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 166: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

5 GOBIERNO EN LINEA Decreto 2573 2014 Todos permanente Comunicaciones Plataforma Virtual

6 2011 permanente Comunicaciones Norma

7 LEY 872 2003 ART 1 permanente Comunicaciones Sistema

8 DECRETO 150 2008 ART 1 permanente Comunicaciones Política Pública

9

10

11

12

13

14

Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.

contribuir a la construcción de un

Estado más eficiente, más transparente y

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

eje estrategico que procura un estado mas eficiente ,mas

transparente y participativo que preste mejores servicios con la

colaboracion de la sociedad

NORMA TECNICA DE LA CALIDAD EN LA GESTION

PUBLICA

NORMA TECNICA DE CALIDAD DE LA

GESTION PUBLICA -NTCGP- 1000

Implementacion del sistema de

Calidad

ART 6 de la Ley 872 (articulado

5.5)

participativo y que presta mejores servicios con la

colaboración de toda la sociedad, mediante el

aprovechamiento de las TIC

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

aplicabilidad en la mejora continua y busqueda de la

excelencia en las organizaciones publicas colombianas

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Créase el Sistema de

Gestión de la calidad de las entidades del Estado, como

una herramienta de gestión

sistemática y transparente que permita dirigir y

evaluar el desempeño

institucional, en términos de

calidad y satisfacción social en la

prestación de los servicios a cargo de las entidades

y agentes obligados,

se constituye en herramienta de

gestión que permite dirigir y evaluar el

desempeño institucional en la prestacion de los

servicios a cargo de las entidades

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

las comunicaciones integradas al SIG mediante una

reglamentación para la UMV

COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA

Por medio del cual se adopta la Política Pública

Distrital de Comunicación Comunitaria"

Adóptase la Política Pública Distrital de

Comunicación Comunitaria 2008-

2016, en los términos del presente Decreto.

Comunicaciones

Comunicaciones

Jefe Oficina asesora de planeación

participacion del ciudadano en la comunicacion donde se fortalece lo público y donde se producen otras formas de comunicación.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 167: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 1 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIA

1 1991 29 SGC PERMANENTE SECRETARÍA GENERAL

2 1991 123 Y 134 SGC PERMANENTE SECRETARÍA GENERAL

3 1991 209 SGC PERMANENTE SECRETARÍA GENERAL

4 LEY 734 2002 SGC PERMANENTE

5 CÓDIGO DISCIPLINARIO LEY 734 2002 TODOS PERMANENTE SECRETARÍA GENERAL TALENTO HUMANO

CLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL

ESTADO EJERZA DENTRO DEL MARCO

CONSTITUCIONAL LA ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Constituyente, invocando la protección de

Dios, y con el fin de fortalecer la

unidad de la Nación y

asegurar a sus integrantes la

vida, la convivencia, el

trabajo, la justicia, la

igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz,

dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un

orden político, económico y social justo, y

ESTABLECE QUE EL DEBIDO

PROCESO DEBE OBSERVARCE EN

TODAS LAS ACYTUACIONES

ACMINISTRATIVAS

CONTROL DISCIPLINA

RIO INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZADO -

SECREATRÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL

ESTADO EJERZA DENTRO DEL MARCO

CONSTITUCIONAL LA ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DETERMINA QUIENES SON SERVIDORES

PÚBLICOS Y LA RESPONSABILIDAD

QUE LES ASISTE EN TAL CALIDAD

CONTROL DISCIPLINA

RIO INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZADO -

SECREATRÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS

ES EL FUNDAMENTO PRIMARIO PARA QUE EL

ESTADO EJERZA DENTRO DEL MARCO

CONSTITUCIONAL LA ACCIÓN DISCIPLINARIA.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

EL DERECHO DISCIPLINARIO

PROPENDE POR LA APLICACIÓN DE

LOS PRINCIOS QUE RIGEN LA

ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA

CONTROL DISCIPLINA

RIO INTERNO

PROFESIONAL ESPECIALIZADO -

SECREATRÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS

DESARROLLO LEGAL DE POTESTAD SANIONATORIA

DEL ESTADO

POR LA CUAL SE EXPIDE EL

CÓDIGO DISCIPLINARIO

ÚNICO

EN SU TOTALIDAD

REGLAMENTA LO RELACIONADO

CON EL RÉGIMEN DISCIPLIANRIO DE

SERVIDORES PÚBLICOS Y

PARTICULLARES QUE EJERZAN FUNCIONES PÚBLICAS

CONTROL DISCIPLINA

RIO INTERNO

DIRECTOR GENERAL, SECRETARIO GENERAL,

PROFESIONAL ESPECIALIZADO

DESPACHO, SECRETARÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS

POR EL CUAL SE EXPIDE EL

CÓDIGO DISCIPLINARIO

ÚNICO

APLICACIÓN DE LA LEY DISCIPLINARIA A LOS EMPLEADOS

PÚBLICOS EN EL MOMENTO DE

INCURRIR EN UNA FALTA

DISCIPLINARIA.

GESTIÓN ADMINISTRATI

VA

TALENTO HUMANO

CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO

PROCESOS DISCIPLINARIOS EN CURSO Y RESUELTOS.

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 168: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Carrera 30 25-90 Piso 16 C.A.D. – C.P. 111311PBX: 7470909 – Información: Línea 195www.umv.gov.co

Página 2 de 170

FORMATO MATRIZ DE CUMPLIMIENTO LEGAL - NORMOGRAMA

CÓDIGO: JUR-FM-001 VERSIÓN: 5,0FECHA DE APLICACIÓN: JUNIO 2015

IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y/O NORMATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL REQUISITO APLICACIÓN DEL REQUISITO LEGAL Y/O NORMATIVO

No. TEMÁTICA AÑO EPIGRAFE PROCESO ÁREA O DEPENDENCIACLASIFICACIÓN NORMATIVA

ARTÍCULO APLICABLE

REQUERIMIENTO ESPECÍFICO

SUBSISTEMA NTD-SIG

FRECUENCIA DE APLICACIÓN DEL

REQUISITO LEGALRESPONSABLE DE LA

APLICACIÓNMECANISMOS DE CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE APLICACIÓN DEL REQISITO

6 DECRETO 284 2004 SGC PERMANENTE

7

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO A NIVEL DISTRITAL

POR EL CUAL SE ADOPTAN

LAS ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y MECANISMOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIV

O Y ORGANIZACIONAL EN MATERIA DISCIPLINARIA

PARA LAS ENTIDADES

DISTRITALES A LAS QUE ES

APLICABLE EL CÓDIGO

DISCIPLINARIO ÚNICO

EN SU INTEGRIDAD

SEÑALA DIRECTIRCES

PARA EL CUMPLIMIENTO DE

LA FUNCIÓN DISCIPLINARIA, MEDIANTE LA

ADOPCIÓN DE UN MANUAL DE

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS A NIVEL DISTRITAL.

CONTROL DISCIPLINA

RIO INTERNO

DIRECTOR GENERAL, SECRETARIO GENERAL,

PROFESIONAL ESPECIALIZADO

DESPACHO, SECRETARÍA GENERAL

APLICACIÓN DE LA LEY 734 DE 2002

EXPEDIENTE DE LOS PROCESOS

C9
En esta columna se identifica la temática específica a la que hace referencia el requsito legal y/o normativo.
D9
En esta columna se identifica el tipo de norma, la cual puede corresponder a las siguientes: Constitución Ley Decreto Acuerdo Resolución Etc.
E9
En esta columna se identifica el año en el que se emitió la norma.
F9
CORRECCIÓN: EPÍGRAFE En esta columna transcriba el enunciado de la norma, así: (“Por medio de la cual...”).
G9
En esta columna identifique el o los articulos específicos de la norma que deben ser cumplidos por la entidad u organismo distrital.
H9
En esta columna se describe el requerimiento específico asociado al articulo aplicable, con el fin de establecer el mecanismo por medio del cual se cumple la norma.
I9
En esta columna se relaciona el o los subsistemes del SIG asociados a la norma.
J9
En esta casilla identifique el o los procesos de la entidad u organismo distrital con el que se relaciona el requisito.
K9
En esta columna registre la peridicidad de aplicación del requisito (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual, permanente, etc).
L9
En esta columna registre el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
M9
CORRECCIÓN: ÁREA En esta columna se registra el nombre de la dependencia a la cual pertenece el o los cargos responsable del cumpliemiento normativo.
N9
En esta columna se registra el mecanismo por medio del cual se da cumpliemiento al requisito por medio de la entidad u organismo distrital.
O9
En esta columna registra el documento que evidencia el cumpleimiento del requisito.
Page 169: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Ejecutar el 10/10/2016 10:42

Pérdida menor de fidelidad Nº de apariciones

24

Informe de compatibilidad para NORMOGRAMA ACTUALIZADO AL 09 DE SEPTIEMBRE DE 2016.xls

Las siguientes características de este libro no son compatibles con versiones anteriores de Excel. Estas características podrían perderse o degradarse si abre el libro con una versión anterior de Excel o si guarda el libro con un formato de archivo anterior.

Algunas celdas o estilos de este libro contienen un formato no admitido en el formato de archivo seleccionado. Estos formatos se convertirán al formato más cercano disponible.

Page 170: umv.gov.coumv.gov.co/_documentos/transparencia/normograma_act… · XLS file · Web view2016-10-22 · de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso,

Versión

Excel 97-2003