Última mirada al 2009 - Default Parallels Small Business Panel … · 2014-12-20 · Hoy me ha...

9
Última mirada al 2009 Repaso de los campeonatos de la pasada temporada BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE MOTOCICLISMO FEBRERO 2010 147 n Noticias FAM: La Asamblea y la Gala de Premios será el 6 de febrero en el Hotel Meliá Los Lebreros de Sevilla n Resúmenes 2009: Hacemos un repaso de los distintos campeonatos de la pasada temporada n El XC levantará el telón de 2010: Si no hay cambios de última hora en la Asamblea, la primera cita del año será en la finca el Kosso de la Palma del Condado (Huelva)

Transcript of Última mirada al 2009 - Default Parallels Small Business Panel … · 2014-12-20 · Hoy me ha...

Última mirada al 2009 Repaso de los campeonatos

de la pasada temporada

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE MOTOCICLISMO FEBRERO 2010

147

n Noticias FAM: La Asamblea y la Gala de Premios será el 6 de febrero en el Hotel Meliá Los Lebreros de Sevilla

n Resúmenes 2009: Hacemos un repaso de los distintos campeonatos de la pasada temporada

n El XC levantará el telón de 2010: Si no hay cambios de última hora en la Asamblea, la primera cita del año será en la finca el Kosso de la Palma del Condado (Huelva)

3 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

¡Hola a tod@s l@s moter@s!Hoy me ha tocado a mí escribir y lo cierto es que ya era hora, ya que sois muchos los pilotos los que me habéis pisoteado durante mucho tiempo y en todas las modalidades, y yo sin decir nada hasta hoy, poniendo siempre la mejor de mis caras.A muchos de vosotros os conozco desde pequeños y os he visto crecer, y de camino os he soportado, pero siempre lo habéis hecho con alegría, sudorosos y eufóricos.Al principio, cuando entré en este mundo de la competición, no sabía muy bien cuál era mi trabajo. Siempre terminaba igual y aunque a algunos pilotos los conocía de otras veces, a otros los veía por primera vez y a otros ya no los volvía a ver más.Pero de quien quiero escribir es de la temporada 2009, que ya es historia y que quedará en el recuerdo como la de la crisis.Ha sido una temporada difícil para todos los que amamos el mundo de la moto, sea cual sea nuestro cometido. Los auténticos que hemos podido seguir al pie del cañón para hacer, correr y finalizar nuestros campeonatos, hemos estado más solos de la cuenta. Algunos patrocinadores desaparecieron, como algunos pilotos y organizadores; el caso es que, como si participásemos en un motocross con mucho barro y las ruedas no pudieran girar, conseguimos finalizar la temporada 2009.Para la 2010 mi trabajo va a ser el mismo, pero me gustaría que aumentase. Soy un egoísta y no quiero descansar ni un fin de semana. Necesito hacer más carreras, más campeonatos por todos los rincones de Andalucía, no me importa trabajar en nuevas especialidades; también quiero ver a los pilotos que ya conozco, pero quiero conocer a muchos más, no me importan sus edades ni las motos que piloten, lo que quiero es que sean muchos y que me pisoteen como lo han hecho durante todos estos años.¡Tranquilos, no soy ningún moto club, ni cargo y menos aún un piloto! Junto con mis dos hermanos gemelos, aunque somos de diferente altura y nombre, soy el que todo el mundo desea, por lo que todos luchamos y que sigo siendo pisoteado domingo tras domingo, carrera tras carrera, pero con mucho gusto.A todos vosotros os deseo una magnífica temporada 2010, y que el trabajo no me falte y que cuanto más duro sea, mejor que mejor.

Firmado EL PODIO

La Asamblea y la Gala de Premios, el 6 de febreroLa Asamblea Anual de la FAM será el próximo 6 de febrero en el Hotel Meliá Los Lebreros de Sevilla. Por la tarde, también en el mismo hotel, se celebrará la tradicional Gala de Entrega de Premios de todos los Campeonatos y Trofeos Andaluces 2009.

SUMARIO

PRESIDENTE:Mario Jiménez MartínSECRETARIO GENERAL:Manuel Martín Garcí[email protected]:Alfredo Martínez [email protected]

LICENCIAS:Ana Mª Santos Moní[email protected] DE PRENSA:Eduardo Jiménez-Orta OrtaWEB: www.famotos.com DIRECCIÓN: Lora del Río, 1Ins. Deportiva Tiro de Línea41013 SEVILLATELÉFONOS:95 461 38 97/667 485 487Fax: 954 61 06 00

Boletín Informativo de la FederaciónAndaluza de MotociclismoEDITA: Federación Andaluza de MotociclismoDIRECCIÓN, DISEÑO Y FOTOGRAFÍA: Eduardo Jiménez-Orta OrtaCOLABORADORES: Rafael Moreno, Ricardo Ruano, Mario Bustos, Mario Jiménez, Interfoto, Antonio Ruiz, Juan Melgar, Roberto Muñoz, José Espín, WWW.MXFULL.COM, Antonio Rivera**Las clasificaciones que aparecen son siempre provisionales**COLABORA ENVIANDO TUS INFORMACIONES A:E-MAIL: [email protected]. PUBLICIDAD: 696 729 068

COORDINADORA Y CAMBIOS PUBLICIDAD PREPARQUE :SABRINA URÍAJÉSICA SAEZTELÉFONO: 93 431 55 33E-MAIL: [email protected]

La FAM baja los precios de todas sus licenciasEn tiempos de crisis, la FAM ha tomado medidas y, pensando siempre en los pilotos, se ha ajustado el cinturón bajando el precio de todas las licencias, la que la coloca al cierre de este número en la Federación con los precios más bajos de España.Precios Licencias Regionales:Veteranos: 236 euros; Sénior: 202; Júnior: 202; Cadete: 186; Juvenil:125; Alevín: 120; una sola competición: 95; Lic. no competitiva: 202; Licencia Cargo Oficial: 80.

Dunlop seguirá siendo la goma que se utilice en el CAV 2010La FAM y Dunlop han renovado el acuerdo para seguir una temporada más. Habrá cambios importantes, de los que seréis ampliamente informados en el próximo número y través de la web de la FAM: www.famotos.com.

La finca el Kosso abrirá la temporada 2010Si no hay cambios de última hora en la Asamblea, ya os podemos adelantar que el Andaluz echará a andar el próximo 14 de febrero en la finca el Kosso en la Palma del Condado, que coge el testigo del Castillo de las Guardas para organizar la primera prueba del Andaluz de Cross Country.Ya el pasado 28 de diciembre los pilotos andaluces pudieron disfrutar con unos entrenamientos cronometrados por pareja, en los que se impusieron Jorge Moreno Güigüi y el ceutí Gerardo Pizones.Estas espectaculares instalaciones cedida al CD Los Moteros de Sur son el sitio idóneo para pasar un gran día de campo con la moto off-road.Toda la información la tienes en su web, www.losmoterosdelsur.com.

MOTOCROSS Resumen del Campeonato de Andalucía de Motocross 2009

La regularidad de

Remacho le ha

devuelto a lo más

alto del podio en

la clase reina, de

donde llevaba

fuera desde 2001.

Junto a el, Aponte,

Franco, Garrido,

Tello y Navarro,

han sido los

protagonistas del

andaluz de MX

2009.

ALEVÍN: 1. A. Navarro, 333; 2. F. González, 254; 3. A. Fernández, 223; 4. C. Hoyo, 200; 5. S. Navarro, 178; 6. M. Iglesias, 106; 7. A. Lobato, 59; 8. V. Sánchez, 32.

ALEVÍN B:1. S. Fernández, 309; 2. M. Prieto, 287; 3. B. Martín, 273; 4. M. Escobar, 234; 5. A. Serrano, 191; 6. I. Benítez, 189; 7. J. Camacho, 180; 8. A. Jiménez, 152; 9. A. Jiménez, 140; 10. J. A. Carrasco, 132; 11. J. Butrón, 117; 12. E. Carretero, 113; 13. J. Cobo, 99; 14. M. Barrero, 95; 15. N. Bartolomé, 84; 16. D. Ramírez, 74; 17. P. Tirado, 51.

85cc CADETE:1. A. Franco, 350; 2. F. Camacho, 258; 3. M. Ortega, 224; 4. J. Molina, 212; 5. S. Gámez, 193; 6. J. Pedrajas, 176; 7. J. Prieto, 169; 8. V. Olivares, 142; 9. M. Vizcaíno, 122; 10. A. Gordillo, 56; 11. B. Bartolomé, 54; 12. A. Porras, 43; 13. J. Ocaña, 43; 14. L. Díaz, 36; 15. R. Aguilar, 16.

85cc JUVENIL:1. J. A. Garrido, 304; 2. J. Zaragoza, 300; 3. M. Villanueva, 229; 4. J. Doblado, 209; 5. M. A. Suárez, 201; 6. I. Ruiz, 175; 7. J. De la Rica, 165; 8. I. Camacho, 156; 9. E. Estévez, 136; 10. J. A. Aparicio, 122; 11. F. Haro, 118; 12. J. Hoyo, 107; 13. J. Muñoz, 97; 14. M. Beltrán, 96; 15. A. Jiménez, 46; 16. F. Lobato, 46; 17. M. Prieto, 44; 18. C. Regueiro, 41; 19. A. Rodríguez, 38; 20. L. Gámiz, 22; 21. F. López, 21; 22. A. García, 11; 23. A. Guerrero, 5; 24. A. Plata, 5.

JÚNIOR 125:1. M. Aponte, 316; 2. J. M. Cortés, 316; 3. H. Cruz, 229; 4. A. Sánchez, 212; 5. D. Jiménez, 200; 6. J. Cross, 181; 7. S. Guzmán, 176; 8. J.J. Delgado, 174; 9. M. Ortiz, 145; 10. J. C. Fernández, 117; 11. A. Becerra,. 103; 12. R. Aguilar, 100; 13. J. Pedrajas, 88; 14. G. Zayas, 82; 15. A. Caño, 82; 16. I. Pérez, 78; 17. L. Jiménez, 58; 18. B. Hernández, 56; 19. B. Webster, 48; 20. C. Vázquez, 47; 21. J. A. Ceballos, 40; 22. R. Butrón, 38; 23. A. Álvarez, 34; 24. S. Narros, 30; 25. F. Arribas, 20; 26. A. Romero, 18; 27. R. Carmona, 17; 28. C. Del Rocío, 17; 29. M. Mohamed, 14; 30. J. Marcos, 13; 31. A. Puertas, 12; 32. J. Pérez, 11; 33. V. Escribano, 11; 34. J. Cuadrado, 11; 35. A. Villanueva, 10; 36. A. Velasco, 8; 37. A. Iñigo, 6; 38. A. Pacheco, 3; 39. J. Manzano, 2; 40. L. Pedraza, 2; 41. J. Charles, 1.

OPEN:1. J. Remacho, 257; 2. P. Herrera, 226; 3. F. Navarro, 214; 4. F. Jiménez, 184; 5. R. Castel, 153; 6. J. A. Butrón, 139; 7. A. López, 137; 8. M. Sánchez, 136; 9. D. Sánchez, 128; 10. D. Wellerfords, 126; 11. J. M. Moreno, 117; 12. F. Alonso, 113; 13. J. Pérez, 94; 14. C. Campano, 94; 15. L. Morales, 88; 16. F. Martín, 70; 17. F. Millán, 62; 18. O. Lima, 59; 19. B. Hernández, 55; 20. X. Hernández, 47; 21. J. Morillo, 38; 22. M. Ceada, 37; 23. M. Aponte, 36; 24. F: Ruz, 36; 25. J. F. Gutiérrez, 34; 26. S. Mata, 33; 27. J. Tello, 30; 28. E. Almendariz, 28; 29. D. Ramírez, 23; 30. O. Viciedo, 22; 31. S. Valverde, 19; 32. J. Alcalá, 18; 33. J. Almenara, 18; 34. G. Gómez, 18; 35. A. Díaz, 17; 36. D. Muñoz, 15; 37. J. Aceituno, 15; 38. M. Prieto, 15; 39. R. Butrón, 13; 40. J. García, 11; 41. J. Roca, 10; 42. D. Gálvez, 10; 43. J. M. Paez, 9; 44. A. Pareja, 8; 45. A. Romero, 8; 46. J. Lidueña, 7; 47. J. A. Casas, 6; 48. E. Tamaral, 6; 49. A. Canto, 6; 50. J.L. Cuesta, 6; 51. M. Salinas, 6; 52. D. Torralba, 5; 53. C. Rodríguez, 5; 54. B. Webster, 5; 55. O. Jiménez, 4; 56. J. Siles, 4; 57. F. Vargas, 3; 58. F. Gutiérrez, 2; 59. P. Sargeant, 2; 60. N. Díaz, 2; 61. D. Domínguez, 2; 62. D. Luque, 1.

Más en www.famotos.com

CLASIFICACIONES ‘09

4 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 5 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

MOTOCROSS

Por nivel, organización y premios, está considerado el mejor Regional de España. Además, para este año se espera un importante desembarco de pilotos de fuera de nuestra comunidad.

TEXTO Y FOTOS: EDUARDO JIMÉNEZ-ORTA

El Andaluz de Motocross 2009 notó menos la crisis y se pudieron celebrar todas las carreras programadas menos

la de Osuna, que s suspendió por fuerza mayor, y la de Chiclana.

El gran nivel de pilotos con el que contamos en la actualidad, Campano, Butrón, Xavi, Millán, De la Torre…, hace que éstos se centren más en las pruebas de fuera de nuestras fronteras privándonos de tener un Andaluz de primerísimo nivel, sin duda, el mejor Regional de España.Este año, todos han aparecido por nuestras parrilla, pero ha sido de manera intermitente, lo que hizo que el rejuvenecido Javi Remacho, centrado en el Andaluz, se coronara nuevo campeón de la clase Open, ocho años después de que lograra su último título en el Andaluz 125cc. Mario Sánchez, Butrón en dos ocasiones, Remacho en otras dos, Xavi y Campano, han sido los ganadores de las siete carreras celebradas. Pedro Herrera, muy

regular y puntuando en todas las mangas, se llevó un merecido subcampeonato, por delante de otro de los habituales en los primeros puestos, Francisco Navarro Quini.En Júnior, el título se ha ido a Isla Cristina, con la Suzuki de Miguel Aponte, merced a que ha ganado la mitad de las mangas disputadas, siete. Aponte y Cortés, subcampeón, protagonizaron grandes batallas, a las que en ocasiones se unieron Heri, Alonso y David Jiménez, que terminaron, respectivamente, tercero, cuarto y quinto.El que ha estado un año más intratable ha sido el joven Alejandro Franco, que ha vuelto a sumar un título a su gran palmarés, y aún es Cadete, ganando las catorce mangas en 85cc Cadete. Con el de Hinojos en otro nivel,

Sigue siendo lo mejor

la lucha se centraba en los otros puestos de honor que acabaron siendo para Francisco Camacho y Manuel Ortega.En Juveniles, la regularidad y el estar en todas las carreras le dio el título al también onubense José Antonio Garrido, que no desaprovechó la oportunidad que le brindó el gran favorito al título, el alicantino Jorge Zaragoza, que no pudo correr en Osuna y tiró por la borda todas las victorias cosechadas en el resto de las mangas. Garrido no falló y se llevó el título por delante del alicantino, que como mal menor pudo conservar el subcampeonato. Mahy Villanueva fue de menos a más durante todo el año llegando a alcanzar la tercera plaza final.

En Alevines, Tello y NavarroEn Alevines, los títulos fueron para el sevillano Alejandro Navarro en los A y para Salvador Fernández Tello en los B. Navarro no se bajó del podio en todo el año, sumando nueve victorias parciales. Francisco González y Alejandro Fernández acompañarían al hispalense en el podio final. En los B, Tello sumó una victoria menos que Navarro y aguantó en todo momento la presión de Manuel Prieto, que arrastró toda la temporada el no haber puntuado en la primera manga, quedándose a 22 puntos de Tello. Borja Martín, tercero, fue otro de los grandes animadores de la categoría y terminó siempre entre los mejores.Por último, cabe mencionar que la baja inscripción en el Trofeo de los Veteranos hizo que se tuviera que suspender. £

CROSS COUNTRYResumen del Campeonato de Andalucía de Cross Country 2009

6 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 7 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

CROSS COUNTRY

SÉNIOR1. S. Mata, 144; 2. J. Moreno, 122; 3. O. Jiménez, 113; 4. F. Navarro, 109; 5. J. Cuesta, 75; 6. R. Mesa, 54; 7. J. Pérez, 50; 8. J. Morillo, 42; 9. J. Sánchez, 41; 10. D. Tovar, 41; 11. B. Guerrero, 40; 12. A. Rubio, 37; 13. P. Sargeant, 35; 14. J. Moreno, 31; 15. D. Fernández, 30; 16. C. Guerrero, 25; 17. J. Pérez, 25; 18. J. Carrillo, 23; 19. R. Adarve, 22; 20. I. Cuesto, 20; 21. G. Cardeñas, 17; 22. J. L. Torres, 15; 23. E. Escribano, 15; 24. D. Gálvez, 15; 25. J. A. Guzmán, 14; 26. P. Barrado, 14; 27. J. Sánchez, 14; 28. J. A. Sánchez, 13; 29. D. García, 12; 30. J. López, 11; 31. D. Wellerfors, 8; 32. M. Mora, 7; 33. D. Gunnar, 6; 34. A. Pio, 5; 35. J. Clavijo, 1.

JÚNIOR1. J. Alba, 144; 2. J. J.Delgado, 108; 3. F. Mariscal, 108; 4. M. Lara, 101; 5. J. García, 91; 6. V. Jiménez, 64; 7. M. Calvente, 62; 8. F. Ramos, 57; 9. J. Partida, 54; 10. A. Corbacho, 51; 11. S. Guzmán, 47; 12. J. Secades, 47; 13. A. Becerra, 42; 14. A. Serrano, 37; 15. J. Osuna, 36; 16. R. Alejandro, 35; 17. J. Alba, 33; 18. A. Sánchez, 23; 19. J. Salas, 20; 20. F. Morillo, 20; 21. J. Ávila, 18; 22. A. Del Valle, 18; 23. J. Ceballos, 15; 24. J. A. Serrano, 14; 26. J. Pazo, 13; 27. L. Damas, 12; 28. A. Caballero, 12; 29. S. Rando, 10; 30. E. Ortega, 10; 31. J. Martínez, 9; 32. V. Gutiérrez, 8; 33. J. Checa, 8; 34. C. Del Amo, 6; 35. S. Aguirre, 6; 36. A. Casanueva, 5;

SÉNIOR B:1. J. L. Torres, 147; 2. M. Pérez, 118; 3. M. Pérez, 89; 4. J. J. Jiménez, 89; 5. M. Espinosa, 86; 6. I. Molina, 83; 7. F. Herrera, 82; 8. F. Ramírez, 79; 9. D. Torralba, 66; 10. R. Adarve, 60; 11. C. Rodríguez, 49; 12. R. Mesa, 38; 13. D. Gutiérrez, 37; 14. S. Navarro, 35; 15. E. Almendariz, 29; 16. J. Vázquez, 25; 17. M. Cuenco, 22; 18. G. Pizones, 20; 19. M. Aroca, 19; 20. R. Pérez, 18; 21. J. Alonso, 18; 22. J. García, 14; 23. S. Rueda, 13; 24. F. García, 11; 25. S. Tamm, 10; 26. J. Lucena, 10; 27. F. Altarejos, 10; 28. J. Guzmán, 9; 29. J. Flores, 9; 30. J. Cabral, 8; 31. J. Cantos, 6; 32. J. Salas, 5.

SÉNIOR C:1. G. Pizones, 142; 2. L. Morales, 105; 3. M. Valdayo, 103; 4. R. Tovar, 83; 5. J. Gil, 77; 6. D. Delgado, 68; 7. J. Vázquez, 59; 8. M. Ruiz, 58; 9. M. Salvador, 53; 10. S. Sánchez, 50; 11. V. López, 48; 12. M. Carrasco, 48; 13. A. Romero, 46; 14. J. Melgar, 46; 15. F. Gil, 45; 16. F. Da Silva, 38; 17. C. Lapetra, 37; 18. V. López, 36; 19. M. González, 34; 20. M. Arana, 31; 21. A. Serrano, 30; 22. R. Caballo, 20; 23. D. Álvarez, 20; 24. A. López, 18; 25. S. Jiménez, 18; 26. D. García, 18; 27. A. Álvarez, 17; 28. P. Barrado, 16; 29. A. Ayora, 12; 30. M. García, 12; 31. M. Vélez, 11; 32. F. Carmona, 11; 33. J. Andrew, 9; 34. A. Roldán, 8; 35. J. Armario, 7; 36. F. Contreras, 6; 37. E. Carretero, 5; 38. D. León, 3; 39. S. Oliver, 2.

AFICIONADOS:1. M. Ramos, 150; 2. D. Luque, 118; 3. E. Ruiz, 104; 4. F. Ruiz, 99; 5. M. Salas, 73; 6. F. López, 65; 7. E. Ruiz, 65; 8. A. Hidalgo, 62; 9. F. Losada, 60; 10. O. Aniceto, 57; 11. M. Losada, 54; 12. J. Galán, 54; 13. A. Salvador, 48; 14. A. Gallegos, 42; 15. D. Torreño, 36; 16. S. Jiménez, 35; 17. A. Domingo, 26; 18. A. Molina, 23; 19. J. Cuevas, 22; 20. R. Romero, 21; 21. A. Beltrán, 21; 22. J. Ibáñez, 21; 23. J. Espinosa, 20; 24. F. Casado, 20; 25. J. García, 19; 26. F. Daimiel, 17; 27. E. Palezuela, 16; 28. F. Almendariz, 14; 29. J. Martín, 13; 30. F. Gallego, 13; 31. J. Sojo, 12; 32. M. Salas, 11; 33. J. Alarcón, 10; 34. S. Ortega, 10; 35. J. De las Heras, 9; 36. B. Molina, 9; 37. M. Guerrero, 9; 38. A. Zambrana, 8; 39. A. Acedo, 8; 40. J. Cintado, 7; 41. V. Fernández, 5; 42. F. Guerrero, 5; 43. J. González, 4; 44. A. Eire, 3; 45. D. Mingorance, 3; 46. F. Díaz, 2; 47. V. Beltrán, 2; 48. A. Reguera, 2; 49. R. Ruiz, 2; 50. E. Corralejo, 2; 51. P. Florido, 1; 52. R. Ernesto, 1.Más en www.famotos.com

CLASIFICACIONES ‘09

Continúa creciendo

TEXTO Y FOTOS: EDUARDO JIMÉNEZ-ORTA

El granadino Salvador Mata renovó el título en cross country después de conseguir tres victorias y dos segundos

puestos. Villarrasa, Casarabonela, Osuna, Ronda, Benahavís, Coín y San José del Valle fueron las siete pruebas disputadas, todas ellas de gran nivel organizativo y deportivo.

Salva Mata seguirá llevando el unoMata empezó a marcar el territorio con tres victorias consecutivas, racha que rompió Cristóbal Guerrero, que fue profeta en su tierra ganando en Ronda. A la vuelta de vacaciones, Mata volvió a ganar en Benahavís, que fue su última victoria ya que en las dos últimas citas, Óscar Jiménez y Pérez de la Torre fueron los pilotos que subieron a lo más alto del

podio. Moreno Andrade Güigüi se hizo con el subcampeonato después de subir al podio en cinco de las siete carreras, mientras que Óscar cerraba el podio de la categoría reina por delante de Francisco Navarro y José Luis Cuesta. En Júnior, Jesús Alba y su BMW se llevaron el título de la categoría al ganar cuatro carreras y ser segundos en otras dos. El sevillano Juan José Delgado se hizo con la primera y última victoria de la temporada, que le sirvieron para asegurarse el subcampeonato, aunque terminó igualado a puntos con Francisco Mariscal, que fue muy regular y pudo estar siempre entre los cinco mejores.

Torres hizo doblete en Sénior BEl cordobés José Luis Torres logró el doblete en Sénior B, ya que además de ganar el XC, también venció en enduro, cuajando un gran

año. Cinco victorias fueron suficientes para coronar al de Montilla. Manuel Pérez y Miguel Pérez, los otros dos pilotos que subieron a lo más alto del podio en una carrera, fueron segundo y tercero. En los C, el ceutí Gerardo Pizones renovó el título que ganó en 2008. Morales, a la postre subcampeón, empezó ganando en Villarrasa, pero al ceutí cuatro victorias consecutivas más un segundo en Coín le sirvieron para cantar el alirón sin tener que esperar a San José. Al onubense Valdayo le bastaron dos podio como mejores resultados para terminar tercero en la clasificación final.El vencedor con más autoridad lo encontramos en la categoría Aficionados; Manuel Ramos se llevó seis de las siete victorias posible, sólo dejando escapar el triunfo en Ronda, donde ganó David Luque, segundo en la general, por delante de Ruiz, tercero. £

El XC sigue consolidándose dentro de nuestro calendario convirtiéndose en la gran alternativa para los que quieran disfrutar de un gran día de campo uniendo naturaleza y competición.

8 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 9 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

TRIALTRIALResumen del Campeonato de Andalucía de Trial 2009

EstabilidadEl trial ha sido la especialidad que menos ha notado el mal año que hemos dejado atrás. Con más de una docena de pruebas, el trial andaluz afrontará grandes cambios para esta temporada.

TEXTO Y FOTOS: EL PALI/E.J.ORTA

La llegada del promotor malagueño StPlus mejoró la imagen de nuestro trial, que este año tendrá en la nueva puntuación del

Open Free su gran reto.El Andaluz de Trial 2009, en lo deportivo, nos dejó como nota más destacada que no lo ganó el sevillano Sergio Moreno, amo y señor del trial andaluz la última década. La llegada del madrileño con licencia FAM por el MC Posadas, Dani Cuerdo, terminó con un reinado que parecía no tener fin. Además, a esta pareja se unió la más firme promesa de nuestro trial, José María Moral, que lideró el campeonato hasta el mes de

septiembre y que se hizo con el subcampeonato por delante de Sergio y por detrás de Cuerdo. David Osuna y Alberto Aguilar cerraron las cinco primeras posiciones de la clase reina.La categoría Júnior sigue siendo la asignatura pendiente, ya que ha contado sólo con tres pilotos, y dos de ellos aún son cadetes. Los tres protagonistas han sido Joaquín Salcedo, que ha ganado todos los triales, y los jóvenes Enrique Aragón y Carlos Parejo, segundo y tercero en todas las pruebas.Triunfo granadino en Sénior B, título que ha ido a manos de Rubén Ramírez, después de ganar cinco de los ocho triales. En la pelea por el subcampeonato hubo empate entre Molina y Bermúdez, pero las dos victorias obtenidas por el primero le dieron el segundo puesto final.Otras de las grandes peleas fue la que mantuvieron Enrique Romero y Antonio Alcaide por el título de Veteranos, que se mantuvo vivo hasta la penúltima zona de la temporada. Hasta ese momento, la igualdad fue máxima; tanto, que terminaron empatados a todo y no se conoció al campeón hasta la última prueba en Frigiliana, que

se adjudicó Enrique, al que sólo le valía ganar.En Aficionados A hubo batalla hasta la última prueba y al final fue Antonio Bellerín el que se hizo con el título por delante de Jorge Moreno y Daniel Israel, de los que le separaron dos y cuatro puntos, respectivamente. En los B fue Giráldez el que no dio opción, terminando primero por delante de Serrano y López.El cordobés Gabriel Ángel Gutiérrez-Rave sigue siendo la referencia en la categoría de Clásicas. No en vano no se ha bajado de lo más alto del podio en toda la temporada. Manuel Rull y José Manuel Moreno acompañaron al cordobés en el podio final del campeonato. En Iniciación Clásicas, Jorge Moreno se hizo con el título gracias al doblete que logró en Posadas, imponiéndose a su compañero de MC, El Bacalao, del que le separaron 11 puntos en la final del certamen. Alejandro de la Fuente, con una victoria, terminó tercero.En Cadetes, Enrique Aragón solamente cedió una victoria, lo que le dio un merecido título por delante de Gabriel Romero y Cristian Sánchez, que se pelearon por un

El madrileño con

licencia FAM

Dani Cuerdo se

proclamó justo

campeón de la

categoría reina,

por delante del

joven Moral y del

sevillano Sergio

Moreno, que

no pudo seguir

ampliando su

leyenda, aunque

ha marcado un

nuevo récord

difícil de superar.

SÉNIOR1. D. Cuerdo, 170; 2. J. Moral, 155; 3. S. Moreno, 149; 4. D. Osuna, 117; 5. A. Aguilar, 113; 6. D. Fernández, 92; 7. J. Carrillo, 72; 8. J. L. Rivero, 63.

SÉNIOR B:1. R. Ramírez, 169; 2. D. Molina, 144; 3. J. Bermúdez, 144; 4. A. Perea, 133; 5. A. Funes, 120; 6. J. Moral, 119; 7. D. Baeza, 101; 8. P. Illama, 87; 9. J. Pulgarín, 64; 10. J. Aranda, 45; 11. D. Gámez, 12.

VETERANOS:1. E. Romero, 164; 2. A. Alcaide, 164; 3. N. Draguet, 146; 4. J. Castillo, 114; 5. E. Benítez, 94; 6. E. Carretero, 76; 7. F. Cobo, 71; 8. M. Llabona, 57; 9. L. Cromstedt, 33; 10. G. Gutiérrez-Rave, 18.

AFICIONADOS B:1. J. I. Giráldez, 159; 2. F. Serrano, 157; 3. J. A. López, 117; 4. A. Lozano, 101; 5. D. Illanes, 97; 6. C. Rull, 95; 7. J. Cabrera, 84; 8. A. Pozo, 81; 9. J. Sánchez, 68; 10. F. Martínez, 55; 11. J. Curpián, 51; 12. J. Rodríguez, 43; 13. E. García, 37; 14. F. Torres, 31; 15. M. Macho, 30; 16. B. Ramiro, 22; 17. F. Herrero, 16; 18. A. Gallego, 15; 19. A. De la Fuente, 14; 20. J. De la Fuente, 13.

AFICIONADOS A:1. A. Bellerín, 152; 2. J. Moreno, 150; 3. D. Olivares, 148; 4. N. Ordóñez, 136; 5. J. Cano, 120; 6. M. Álvarez, 100; 7. C. Martín, 93; 8. F. Hinojosa, 77; 9. J. Alcántara, 67; 10. I. Rodríguez, 60; 11. F. Guerrero, 60; 12. M. Márquez, 60; 13. J. García, 55; 14. F. Sierra, 19;

JÚNIOR:1. J. Salcedo, 175; 2. E. Aragón, 154; 3. C. Parejo, 140.

CLÁSICAS:1. G. Gutiérrez-Rave, 175; 2. M. Rull, 122; 3. J. Moreno, 115; 4. J. Salcedo, 104; 5. F. Herrero, 95; 6. A. Perea, 88; 7. D. Osuna, 56; 8. S. Moreno, 42; 9. J. Salcedo, 20; 10. J. Rodríguez, 16; 11. J. Giráldez, 12.

INICIACIÓN CLÁSICAS:1. J. Moreno, 184; 2. J. Benítez, 173; 3. A. De la Fuente, 152; 4. A. Gallego, 135; 5. J. De la Fuente, 123; 6. M. Jiménez, 122; 7. N. Ordóñez, 105; 8. J. Mora, 85; 9. F. Ordóñez, 68; 10. J. González, 67; 11. E. Heredia, 25; 12. J. Adrew, 14; 12. J. López, 14; 14. J. Vázquez, 13.

ALEVÍN:1. M. Rull, 122; 2. A. Baquero, 116; 3. M. Leiva, 100.

CADETE:1. E. Aragón, 122; 2. J. Romero, 110; 3. C. Sánchez, 110; 4. C. Parejo, 92; 5. J. Moral, 34; 6. A. Gómez, 31.

FÉMINAS:1. C. Rull, 125; 2. B. Ramiro, 106; 3. I. Parejo, 105; 4. C. Del Rocío, 82; 5. E. García, 16.

JUVENIL:1. R. Salcedo, 125; 2. A. García, 110; 3. J. Ruiz-Mulero, 74; 4. J. Anguita, 60

Más en www.famotos.com

CLASIFICACIONES ‘09

subcampeonato que, aunque terminaron empatados, a la postre fue para Romero al tener dos victorias en su casillero. En Juveniles, otro Salcedo, Rafael, hizo el pleno consiguiendo un merecido título. La pareja malagueña compuesta por Antonio García y Jesús Ruiz, completó los puestos de honor.

Los pequesLos tres primeros alevines fueron Manuel Rull, Abel Baquero y Mario Leiva. Baquero fue el que mejor empezó, pero Rull se recuperó en la parte final con tres victorias consecutivas que le dieron el título.Por último, en Féminas, Cynthia Rull es la nueva campeona de Andalucía al ganar las cinco pruebas en las que tomó la salida. Una caída le impidió tomar parte en la última prueba, pero no le hizo falta ya que la diferencia respecto a Beatriz Ramiro e Isabel Parejo era lo suficientemente amplia para llevarse el título. Carmen del Rocío y Esther García completaron la participación en esta categoría. £

10 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 11 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

ENDURO

SÉNIOR A:1. J. Duarte, 125; 2. O. Jiménez, 108; 3. C. Guerrero, 100; 4. B. Kupferberg, 90; 5. S. Mata, 84; 6. V. Guerrero, 66; 7. J. Morillo, 54; 8. D. Gálvez, 48; 9. L. García, 38; 10. D. García, 28; 11. M. Pérez, 11.JÚNIOR:1. V. Jiménez, 129; 2. A. Becerra, 104; 3. J. Salas, 102; 4. J. Ávila, 84; 5. A. Sánchez, 82; 6. J. Alba, 81; 7. D. Latorre, 60; 8. D. Tovar, 55; 9. M. Abderrahaman, 51; 10. J. García, 50; 11. J. Redondo, 36; 12. E. Cano, 33; 13. M. Zamora, 32; 14. J. Reche, 29; 15. D. Pérez, 25; 16. I. Azogil, 25; 17. J. Egea, 23; 18. J. Carrillo, 16; 19. J. C. Osuna, 15; 20. M. Lara, 15; 21. A. Sánchez, 15; 22. M. Nabil, 14; 23. V. Fernández, 13; 24. B. Molina, 12; 25. P. Martínez, 11; 26. A. Corbacho, 11; 27. A. Serrano, 10; 28. J. Pazo, 10; 29. J. Pérez, 10; 30. F. Ramos, 10; 31. M. Salas, 9; 32. A. Corbacho, 9; 33. L. Damas, 8; 34. J. Serrano, 8; 35. J. Expósito, 8; 36. D. García, 7; 37. F. Almendariz, 5; 38. A. Reguera, 4; 39. R. Reche, 4; 40. J. Alba, 3; 41. R. Soto, 2.SÉNIOR B:1. J. L. Torres, 126; 2. F. Soler, 118; 3. C. Lazo, 109; 4. J. Moreno, 89; 5. R. Pérez, 87; 6. M. Duque, 86; 7. F. Ramírez, 49; 8. M. Pérez, 47; 9. M. Espinosa, 46; 10. J. Pérez, 43; 11. D. Gálvez, 40; 12. B. Sánchez, 40; 13. J. Manchón, 30; 14. E. Carbonell, 29; 15. J. Castillo, 27; 16. J. Sánchez, 26; 17. V. Marín, 23; 18. F. Álvarez, 23; 19. F. Asuero, 22; 20. M. Mora, 21; 21. R. Mesa, 18; 22. J. Martín, 15; 23. J. Del Águila, 15; 24. P. Iturmendi, 14; 25. R. Cabrera, 14; 26. M. Pérez, 13; 27. A. Ruiz, 11; 28. S. Rueda, 11; 29. S. Ibáñez, 11; 30. J. Segura, 11; 31. I. Cuesto, 10; 32. F. Terry, 9; 33. M. Recuerda, 9; 34. F. García, 9; 35. J. García, 8; 36. J. Giménez, 8; 37. M. Leiva, 7; 38. R. García, 6; 39. I. Herrero, 5.SÉNIOR C:1. J. Sánchez, 125; 2. C. Ortiz, 121; 3. M. Ruiz, 116; 4. G. Pizones, 99; 5. M. Valdayo, 79; 6. J. Vázquez, 76; 7. F. Orejuela, 74; 8. D. Egea, 52; 9. V. Prados, 46; 10. J. Gil, 41; 11. J. Ogalla, 39; 12. J. Melgar, 37; 13. L. Morales, 33; 14. P. Barrado, 33; 15. P. Díaz, 32; 16. A. Romero, 28; 17. M. Carrasco, 28; 18. J. De la Torre, 27; 19. R. Rodríguez, 25; 20. F. Contreras, 24; 21. M. Vélez, 19; 22. M. Salvador, 17; 23. F. Bohórquez, 14; 24. A. Arroyo, 14; 25. E. Carretero, 12; 26. S. Sánchez, 12; 27. J. Sicilia, 12; 28. J. Cereto, 12; 29. J. Cuenca, 11; 30. R. Sánchez, 11; 31. D. Fernández, 10; 32. S. López, 9; 33. J. Armario, 8; 34. C. Lapetra, 7; 35. J. Bautista, 4; 36. D. Pérez, 3; 37. G. Cardeñas, 3; 38. A. Cano, 3; 39. J. Galera, 3; 40. J. Cano, 2; 41. M. García, 1.AFICIONADOS 125cc:1. E. Ruiz, 94; 2. M. Ramos, 94; 3. J. Valenzuela, 74; 4. D. Periáñez, 59; 5. V. Beltrán, 51; 6. R. Marín, 38; 7. F. Casado, 34; 8. J. Partida, 32; 9. F. Roca, 31; 10. J. Pérez, 27; 11. J. Ferron, 26; 12. F. Medina, 20; 13. R. Duarte, 16; 14. J. Ordóñez, 16; 15. A. Casanueva, 14; 16. J. Figueroa, 13; 17. F. Chorro, 12; 18. J. Lucena, 11; 19. J. Iglesias, 11; 20. F. Mateos, 10; 21. P. Reverte, 9; 22. D. Guerrero, 8; 23. A. Blanca, 6. AFICIONADOS OPEN:1. J. Cuevas, 100; 2. S. Ortega, 78; 3. A. Díaz, 71; 4. R. López, 64; 5. I. Mingorance, 45; 6. J. Sojo, 42; 7. R. Romero, 42; 8. J. Soler, 36; 9. M. Cámara, 33; 10. E. Palenzuela, 30; 11. M. Durán, 29; 12. A. Martínez, 28; 13. R. Aguilera, 27; 14. J. A. Luque, 22; 15. M. Cañete, 20; 16. F. Roca, 20; 17. L. Mata, 19; 18. J. Algarte, 19; 19. D. Torreño, 18; 20. J. Basusaga, 16; 21. F. Díaz, 15; 22. V. Márquez, 15; 23. J. Vargas, 14; 24. J. Ibáñez, 13; 25. J. Guerrero, 13; 26. A. Martín, 11; 27. J. De las Heras, 10; 28. M. Guerrero, 9; 29. F. López, 6; 30. J. Lao, 5; 31. V. Lafuente, 3; 32. D. Martín, 3; 33. A. Gavira, 2; 34. D. León, 2; 35. J. Serrano, 1.

Más en www.famotos.com

CLASIFICACIONES ‘09

ENDUROResumen del Campeonato de Andalucía de Enduro 2009

Se mantiene vivoDicen que le queda poco tiempo de vida, pero mientras dure, el enduro es el rey del off-road.

TEXTO Y FOTOS: E.J. ORTA/A. RIVERA

Seis pruebas fueron las que decidieron el Andaluz de Enduro 2009: Antas, la doble cita de Valverde, Carboneras,

Lubrín y San Roque. La igualdad fue tal, que hubo que esperar a la última carrera para conocer a todos los campeones.Cristóbal Guerrero salía como gran favorito a renovar su número uno, pero a pesar de

ganar las cuatro primeras carreras, una lesión le impidió acudir a las dos últimas, circunstancia que aprovechó el almeriense Jesús García para lograr su segundo título en la categoría reina de nuestro enduro. Óscar Jiménez hizo una temporada muy regular que le permitió hacerse con el subcampeonato, con victoria incluida en San Roque. Guerrero fue relegado a la tercera plaza por delante de Kupferberg y Mata, que completó las cinco primeras posiciones.El mejor júnior ‘09 fue el malagueño Víctor Jiménez, que sólo se bajó del podio en Lubrín, por lo que alcanzó un merecido título con dos victorias, dos segundos y un tercero. Becerra,

con dos victorias, Valverde y San Roque, esta última muy importante porque le valió para asegurarse el subcampeonato, y Salas con su triunfo en Lubrín formaron el podio final.

Los TrofeosEn el Trofeo Sénior B, el cordobés José Luis Torres y el valverdeño Carlos Lazo mantuvieron una bonita pelea hasta el final, pero al onubense, que llegó líder a la final, la suerte le fue esquiva y no pudo terminar la carrera, hecho que el de Montilla no desaprovechó para ganar, tanto la carrera como un merecido Trofeo, porque fue el que más carreras ganó, dos. Soler sería segundo

Jesús García

recuperó el 1 que

le quitó Cristóbal

Guerrero (2) .

Valverde volvió

a demostrar por

qué lo llaman

La Catedral

Los parques

cerrados notaron

la crisis, pero no

tanto como se

esperaba. Víctor

Jiménez fue el

mejor júnior.

por delante de Lazo, que como mal menor se quedó en los puestos de honor.Igual de intensa que en los B fue la batalla entre Espe y Ortiz en los C, que coronó al primero con gran mérito ya que ganó las cinco carreras en las que tomó la salida, y a pesar de contar con un resultado menos, sumó más puntos que nadie, 125 por los 121 de Ortiz, que cuajó su mejor temporada con cinco podios. El jerezano Francisco Ruiz sigue estando entre los mejores veteranos y volvió a terminar entre los tres mejores.La categoría más igualada fue la de los Aficionados 125, en la que el malagueño Ezequiel Ruiz y el onubense Manuel Ramos acabaron empatados a puntos y resultados, dos primeros y dos segundos, pero ganó el malagueño porque venció en la última carrera, según dicta el reglamento. Otro malagueño, Daniel Periáñez, cerró los puestos de privilegio, con tres terceros puestos. En Aficionados Open, incontestable victoria del malagueño José Manuel Cuevas, que hizo un cuatro de cuatro. Por detrás, Samuel Ortega y Antonio Díaz terminaron segundo y tercero. £

VELOCIDADResumen del ampeonato de Andalucía 2009

A la izquierda, la foto oficial con

todos los campeones ‘09: Salmerón,

Tirado, Gallardo, Lago, López, Arroyo,

Rite y Ramírez; Tirado (1) y Lago (54)

renovaron sus respectivos títulos en

Extreme y Serie 600. Sin la ayuda de los

banderas y jueces de pista, el CAV no

sería posible.

tercer puesto, sumó el título de la Serie 1000, donde logró tres victorias parciales que lo subieron a lo más alto del cajón final por delante de José Domínguez y Diego López. El campeón ‘08, Gálvez, tuvo muchos problemas durante el año y, a pesar de sus tres victorias, se tuvo que conformar con la cuarta plaza final.El que no se ha aburrido de ganar ha sido Marcos Ramírez, que sólo ha dejado escapar una de las dieciocho victorias posibles, marcando un récord difícil de superar. En PreGP 125 lo ganó todo: mangas, entrenos y vueltas rápidas. Alejandro Medina y Binoche mantuvieron un gran pelea por el subcampeonato, que al final fue para el primero por sólo dos puntos de diferencia.En MiniGP, Lorenzo Correa puede presumir de ser el único que pudo con Ramírez en el estreno del certamen en Guadix. A partir de esa prueba, el de Chiclana tomó el mando y no cedió ninguna mangas más. Correa, Ferreira y Navarro se repartieron los otros dos puestos de honor y terminaron en este orden.

¡Qué final!Donde sí hubo pelea durante todo el año y hasta la penúltima curva del campeonato fue en la Serie 600, en la que Marc Lago y Francisco Vázquez protagonizaron uno de los duelos más bonitos que se recuerdan. Al final fue Lago el que renovó el título, seguido de Vázquez y de Kilian Gerona, otro de los animadores de la categoría y ganador de la primera carrera en Guadix.Antonio Gallardo será el número uno este año en SP, gracias a sus seis victorias parciales, que lo elevaron a la primera plaza de la clasificación, dándole un justo título. Pastrana cambiará el uno por el dos en su carenado y Garrido, siempre entre los mejores, llevará el tres que acredita al tercero mejor de la categoría la pasada campaña.En la Copa Trail también nos lo hemos pasado muy bien con el espectáculo que dieron Arroyo, Lucas y Monteso, que salvo en un par de mangas, siempre fueron los tres primeros, terminando en este orden en el campeonato.

12 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 13 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

VELOCIDAD

Ni la crisis pudo con él

A pesar de la crisis, el CAV 2009 fue el más largo de la historia y el que más carreras tuvo. Las parrillas lo notaron, pero el espectáculo vivido en más de una carrera hizo que mereciera la pena el esfuerzo económico realizado.

TEXTO Y FOTOS: EJO/C.CANTIZANO

Sin duda, la especialidad que más ha acusado el año de la crisis ha sido la Velocidad. El CAV ha pasado su peor

año de la década, con inscripciones muy pobres. A pesar de todo, la FAM puso todo su empeño en sacar adelante el campeonato más amplio de la historia, con seis fines de semana de carreras: dos en Tabernas, dos en Jerez, uno en Monteblanco y otro en Guadix. La gran novedad de la pasada temporada fue la llegada de la monomarca en el tema

de los neumáticos. Dunlop fue la elegida y lo seguirá siendo este año, tras la renovación del acuerdo, que sufrido algunas modificaciones, de las que tendréis una amplia información en el próximo número.

Tirado y Ramírez, los protagonistasEn lo meramente deportivo, dos han sido los grandes protagonista de la pasada temporada del CAV, los gaditanos David Tirado y Marcos Ramírez, claros dominadores de sus respectivas categorías.Tirado, además de su gran éxito en el CEV, siendo el primer privado en la categoría Extreme, no dio opción en el Andaluz renovando su número uno al ganar las nuevas mangas celebradas. Por detrás, poco podían hacer, teniendo como objetivo las dos restantes plazas del podio, que fueron para el madrileño Óscar Pena y para el malagueño Jorge Salmerón. Pena siempre estuvo entre los tres primeros y Salmerón, muy regular, tuvo como sus mejores resultados dos terceros en Almería y Monteblanco. Además, Salmerón, a este

Jerez logró el subcampeonato por detrás de Arroyo y por delante de Tirado, que como mal menor cerró el podio final. En Júnior, Iván Rite repitió victoria al ser el mejor en seis de las nueve carreras. Heredia y Becerra terminaron segundo y tercero.

Las minimotos se consolidanPor último, pero no menos importante, analizamos lo que fue la II edición del Andaluz de Minimotos, una especialidad que va a más y debe ser la cantera de nuestro motociclismo. En los más peques, Alevín Iniciación, destacó un nombre con luz propia, el del granadino Francisco Gómez, intratable en todas las pruebas y que además hacía doblete porque también corría en Alevín, categoría en la que ganó una de las mangas y en dos más estuvo en el podio. En esta clase fue Juan Montalbán el que fue de menos a más para conseguir un disputado título que se jugaron él y Requena. Cristian Sánchez fue el amo y señor de Juveniles y Cadetes, al no dejar escapar ninguna victoria y cosechar un merecido título.En Júnior GP, lucha entre Juan Cáceres y Javier Fernández de la que salió airoso el primero, que no cedió ante la presión de Fernández, ganador de las cinco últimas carreras pero que, al no puntuar en la primera, se tuvo que conformar con la segunda posición.Y por último, en la categoría reina, GP, el sevillano Francisco Jiménez sigue siendo la referencia tras conseguir su segundo título de manera casi insultante, dada la superioridad que demostró en la pista. Ganó todas las mangas y en la mayoría de ellas dobló a gran parte de la parrilla. £

14 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com 15 www.famotos.com | ANDALUCÍA SOLO MOTO

VELOCIDAD

MINI GP1. M. Ramírez, 200; 2. L. Correa, 173; 3. M. Ferreira, 143; 4. I. Navarro, 98; 5. F. Callejón, 97; 6. E. Villar, 86; 7. A. Canovas, 60; 8. J. Gutiérrez, 52; 9. M. Elizalde, 45; 10. M. Cabello, 31; 11. E. Alayon, 22; 12. I. Román, 22; 13. J. Mateos, 18; 14. D. Elizalde, 12.

SERIE 600cc:1. M. Lago, 188; 2. F. Vázquez, 186; 3. K. Gerona, 161; 4. R. Martínez, 148; 5. R. Binoche, 125; 6. J. Birues, 93; 7. S. Gálvez, 90; 8. C. Fernández, 88; 9. A. Estudillo, 80; 10. J. López, 48; 11. C. Sánchez, 42; 12. J. Camacho, 30; 13. F. Vargas, 10.

COPA TRAIL:1. J. Arroyo, 192; 2. L. López, 173; 3. J. Monteso, 152; 4. A. Vázquez, 127; 5. R. Ramos, 119; 6. G. Fernández, 103; 7. M. A. Crespo, 94; 8. B. Puga, 70; 9. J. C. De la Cruz, 68; 10. S. Sánchez, 67; 11. S. Gómez,57; 12. A. Fernández, 56; 13. J. Galarza, 42; 14. V. Hidalgo, 40; 15. F. Fernández, 36; 16. J. C. Rite, 33; 17. M. Sánchez, 32; 18. A. Antequera, 28; 19. F. Beato, 23; 20. A. Ferrer, 22; 21. O. Higuera, 18; 22. J. Ferreira, 18; 23. J. L. Crespo, 17; 24. I. Bizcocho, 15; 25. M. Marín, 12; 26. A. Fernández, 9; 27. J. L. Torres, 8; 28. J. M. Romero, 6; 29. A. Torres, 5; 30. M. Marín, 2.

PREGP 125cc:1. M. Ramírez, 200; 2. A. Medina, 158; 3. R. Binoche, 156; 4. C. Tejero, 140; 5. R. Callejón, 81; 6. D. Zarapico, 76; 7. I. Román, 22.

EXTREME:1. M. Tirado, 200; 2. O. Pena, 150; 3. J. Salmerón, 140; 4. J. Domínguez, 128; 5. F. Vime, 109; 6. D. López, 93; 7. J. M. Fernández, 67; 8. S. Gálvez, 66; 9. J. C. Gómez, 66; 10. F. Moreno, 56; 11. F. Sanz, 52; 12. J. García, 42; 13. A. Haro, 38; 14. G. Mac, 29; 15. A. Gandara, 24; 16. A. González, 20; 17. J. Gutiérrez, 20; 18. A. Díaz, 19; 19. J. Monteso, 16; 20. J. López, 15; 21. M. Canovas, 15; 22. M. Gómez, 14; 23. C. Ferrera, 13; 24. D. Héctor, 12; 25. A. Gandara, 7; 26. A. Gómez, 7; 27. R. Espinosa, 4.

SERIE 1000:1. J. Salmerón, 197; 2. J. M. Domínguez, 166; 3. D. López, 123; 4. S. Gálvez, 75; 5. A. Haro, 52; 6. F. Moreno, 47; 7. J. Fernández, 40; 8. G. Mac, 40; 9. A. Gandara, 33; 10. A. Díaz, 29; 11. A. González, 28; 12. M. Canovas, 27.

SUPERSPORT:1. A. Gallardo, 194; 2. S. Pastrana, 173; 3. S. Garrido, 167; 4. J. Esteban, 140; 5. C. Cortés, 125; 6. J. Benavente, 86; 7. M. Garrido, 82; 8. C. Arco, 65; 9. D. Encinas, 63; 10. J. Bono, 54; 11. L. Castellano, 53; 12. F. Gómez, 43; 13. A. Tejero, 34; 14. M. Melero, 27; 15. F. Sanz, 27; 16. F. Vázquez, 20; 17. A. Rodríguez, 19; 18. J. Rueda, 12; 19. A. Guerrero, 11;

SCOOTERS:1. J. Arroyo, 167; 2. R. Arnes, 165; 3. M. Tirado, 145; 4. R. Darío, 140; 5. J. Oliva, 131; 6. I. Rite, 129; 7. F. Heredia, 110; 8. C. Cañadillas, 78; 9. I. Becerra, 75; 10. M. Jiménez, 75; 11. J. Gómez, 72; 12. J. Rueda, 70; 13. S. Pastrana, 64; 14. J. Cantero, 54; 15. J. M. Magriz, 45; 16. J. Pastrana, 43; 17. D. Montero, 34; 18. P. Pérez, 34; 19. J. A. Martín, 31; 20. J. Leal, 31; 21. R. Oliva, 30; 22. J. A. Flores, 28; 23. R. Medina, 26; 24. D. Ramos, 24; 25. D. Fernández, 22; 26. A. Zumaquero, 21; 27. J. López, 21; 28. J. Serrano, 20; 29. M. Sena, 19; 30. F.

Gutiérrez, 11; 31. J. Sánchez, 6; 32. F. García, 6; 33. I. García, 5; 34. N. Kambourian, 4; 35. J. López, 4; 36. F. Rodríguez, 3; 37. D. Zarapico, 3; 38. L. Ortiz, 3; 39. J. Díaz, 3; 40. B. Rivas, 1.

SCOOTERS JÚNIOR:1. I. Rite, 181; 2. F. Heredia, 174; 3. I. Becerra, 142; 4. M. Jiménez, 134; 5. P. Pérez, 103; 6. J. Pastrana, 94; 7. J. Magriz, 81; 8. D. Ramos, 73; 9. D. Fernández, 73; 10. R. Medina, 69; 11. J. Serrano, 66; 12. A. Zumaquero, 62; 13. J. López, 61; 14. D. Montero, 56; 15. J. A. Martín, 51; 16. J. López, 50; 17. J. A. Díaz, 37; 18. J. Sánchez, 36; 19. F. Martín, 34; 20. D. Zarapico, 22; 21. F. Rodríguez, 22; 22. L. Ortiz, 19; 23. A. García, 17; 24. I. García, 13; 25. B. Rivas, 11; 26. J. Archidona, 10.SUPERMOTARD:1. J. López, 159; 2. L. Jiménez, 150; 3. J. García, 115; 4. I. Gavira, 87; 5. L. López, 75; 6. J. Gómez, 54; 7. O. Higuera, 45; 8. J. Monteso, 28; 9. F. Ramírez, 26; 10. D. Domínguez, 13SM PROMO:1. J. L. Torres, 156; 2. M. Fernández, 142; 3. I. Muñoz, 139; 4. J. A. Ferreira, 134; 5. A. Fernández, 101; 6. R. Frias, 91; 7. A. Torres, 84; 8. J. Crispo, 61; 9. V. Cid, 52; 10. F. Moreno, 51; 11. P. Peña, 47; 12. R. Gallego, 41; 13. F. Domínguez, 40; 14. J. Rite. 37; 15. D. Torralba, 29; 16. B. Puga, 28; 17. D. Farelo, 26; 18. J. Velarde, 23; 19. F. Durán, 22; 20. A. Antequera, 21; 21. S. Gómez, 20; 22. N. Fabián, 18; 23. J. Guzmán, 17; 24. A. Velázquez, 15; 25. J. Velarde, 14; 26. S. Sánchez, 14; 27. I. Bizcocho, 12; 28. L. Gómez, 12; 29. A. Fernández, 10; 30. D. Torreño, 9; 31. J. Alarcón, 8; 32. J. Romero, 6; 33. F. Aguilar, 4; 34. F. Beato, 3.

MINIMOTOS:

ALEVÍN INICIACIÓN:1. F. Requena, 150; 2. J. A. Martín, 120; 3. F. Sánchez, 108; 4. I. Guerrero, 104; 5. O. Núñez, 69; 6. R. García, 68; 7. A. Pascual, 45.

ALEVÍN:1. J. I. Montalbán, 120; 2. J. Requena, 115; 3. A. Chaves, 104; 4. F. Sánchez, 94; 5. I. Guerrero, 89; 6. F. Gómez, 83; 7. R. García, 79; 8. N. Montoro, 71; 9. J. Martín, 48; 10. M. A. Castillo, 25; 11. F. Castro, 15.

JUVENIL/CADETE:1. C. García, 150; 2. F. García, 98; 3. J. Vázquez, 84; 4. M. García, 78; 5. F. Castillo, 78; 6. J. Casielles, 60; 7. C. Espinosa, 52; 8. D. León, 44; 9. M. Hernández, 29; 10. J. Fernández, 18; 11. E. Pérez, 16.

JÚNIOR GP:1. J. Cáceres, 130; 2. J. Fernández, 125; 3. J. Dale, 116; 4. R. Jiménez, 34; 5. F. Valenzuela, 25; 6. A. Carretero, 22; 7. D. León, 20.

GP:1. F. Jiménez, 150; 2. M. Rodríguez, 120; 3. J. Castro, 85; 4. J. Guzmán, 84; 5. S. Ríos, 75; 6. R. Mora, 65; 7. M. Ríos, 63; 8. F. Castilla, 48; 9. J. Rodríguez, 45; 10. A. Atencia, 44; 11. D. Gámez, 39; 12. S. Torres, 37; 13. J. I. Luque, 36; 14. J. Medina, 28; 15. M. García, 27; 16. J. C. Benítez, 26; 17. A. Berenguel, 24; 18. M. Muñoz, 23; 19. J. Ruiz, 22; 20. E. Benítez, 16; 21. D. García, 14; 22. J. C. Morales, 13; 23. A. García, 5; 24. J. Álvarez, 4.

Más en www.famotos.com

CLASIFICACIONES ‘09

Eso sí, Arroyo hizo valer su veteranía ganando más mangas que nadie, seis.De las Trail pasamos a Supermotard, categorías que junto a Scooters y Minimotos se corrieron, menos una manga de scooters, fuera de los circuitos grandes, en un campeonato organizado entre la FAM y GlobalMotorsport. En SM, el granadino Javi López se llevó el título al ser el más regular, ya que salvo en una manga, en las otras siete estuvo en el podio, con tres victorias incluidas. Luis Jiménez fue el que dio más espectáculo, con un pilotaje superarriesgado que en ocasiones le jugó malas pasadas, por lo que se tuvo que conformar con el subcampeonato, a nueve puntos de López. Cerró los puestos de honor José García, ganador de la segunda cita en Alcalá. En las Promo, el sevillano José Luis Torres venció en la mitad de las mangas programadas, consiguiendo su primer Trofeo

Andaluz. Otro hispalense, Manuel Fernández se hizo con el segundo puesto gracias a su gran regularidad. El gaditano Miguel Muñoz, ganador en el estreno, terminó tercero a tres puntos de Fernández.

Arroyo vuelve a ganar en ScootersY llegamos a Scooters, categoría en la que tenemos que volver a hablar de Jorge Arroyo, ya que logró el doblete al ser el más listo de la clase. Le bastó sólo una de las nueve victorias posibles para llevarse un nuevo título en esta especialidad. En el resto de las mangas se limitó a rodar con los mejores e ir sumando puntos. Tirado reapareció con fuerzas pero un poco tarde, y aunque ganó cinco mangas de manera consecutiva, la ausencia en las dos primeras mangas fue un lastre demasiado grande. Armés fue otro de los mejores y al ganar la última cita en

16 ANDALUCÍA SOLO MOTO | www.famotos.com