u .!‘ diie (9) i-t- H Sm LA AUÑEAC DECfflWAON LLEDO EL...

1
- PUILICIDAD,.;-• •5 .00. torIl! . ?!Li,bNOl, 0(4 y .ad* nsb$ AtS,dda PuEddo4. . 25-51-44 Y— - 2S58-44 Svnrd5, . 23*44• . it_.•___ - 4 : - - ;.i ¶7 37 T . Y Domingo, 10 iciembi-e do 55)31 WARIO ILUSTRADO 9 n1c!oN DPiLA MAÑ %N.% y ‘e pr 4’ I AkO XLVI i%iuii S ¿Si Pre dI ejenipler () cts JI it 1 U u 1 It .!‘ : -: r :‘- : - . - . - : . ,, i-t- r . . : . Reda.cci6ri,diieSf58B/1CELONA(9) H T:t: Sm LA AUÑEACON DECfflWA LLEDO EL? ATLETCO TETU . 1 Tony Lombard y su ven- El Barcelona no varia su alineación vencedora en la úitima jornada y por lo tardø, veremos taj a d úrduEienteper egudo por el la presentación def nuvo va1r Brugué en Las Corts La pres9ncia de Chicha, gran aliciente pugil espanol. Paz sosiego en ia alturas de ano no le puede ser esqut La victoria de Romero sobre Vanvidrera a primeras horas de o el titulo. - un hombre que e avetaj ba la tarde. Bo eL vestibulo del he- qutz - en peso y que puso en prao- te1 un grupo Lnéditd: Martín reu tado pronostic .ica toda crasc de niarrullerins traslada a la acuarela «en pose» para evtar la implacable iz- Manchón Mientras sabe mis ideas sobre el quicrda de nue tro campeen, tic- lado del artista cular. Lo interesante lo dqs ne a nues re ojo , un valor duerme ?a ie-ta Le es aba dan- o-, es decir, ganar. a que excepcional: el de que la moral do 1 cuadro los último toques por la mi ilma. de Romero, pese a la derro a su. a , eC . ero ci Tetuan-... frida ante Vm sigue firme. Co- porque as poco COS O e ; - Duede ser dificil como el Tao lo siguió siendo después de t9 te parec . a’ y puede serlo ma haber perdido u penúltimo com- 4 n cuan o o as a , para el Barceioaa. bate co-i Luis de Santiago, del —Tengo otros mejores. Y par- qu tonó cumplida revancha no- dona la inmodestia. Los hice en qucardc al inadrIeño pdco antes Canarias :Ios exÑdiciones llcgaror de drbpazatse a Johannesburgo. Aparecen -el preparador Dau- Barc loca lo comppnen ¿ftieie, aún, Romero opositar cik ?Kubala. E e con uiia Pc- Atlético de Tetuán cui a, la corona mundial de los ga- lota de goma en la mano. Hay e a taNe ha de actuar en LaS Los? un reto. Kubala y et que firma Co-te Lontra el Barcelpna. La ( Por el momento, los tres me- cruzan una mirada y a eptan )i lLera 1 filo dei mediodía y, jcres hombres en este pebo —sin el reto. Y en la psta de te Is u ma hora de la tande, la contar entre ellos al belga e juega un disputado encu u- ;unda, con suentreoador, e) Sueyer— se hallaran dentro dt 1ro de tenis-p c con e tos d Nufiez. También llegó . .‘ . poco, en Africa del Sur: Toweel, , «dobles» Daucdc Martín y Ru. el equipo el presidente de) tija anExo camifio abierto ha- Rearan y Romero. 6Consegulra bale-Narbona. Naturalmente la b don Julo Parre. M can. ola el fttulo mundial? un nuva con el uclafricano, victoria se mcli a por este di- de impresiones, momentOs La “ictona de Romero sobre st da e re lii a vencedor cte Kee.. timo bando. Porque iCubala es t1 entar e a la mesa pa’ el campeen sudafricano de los oan? O tal vez podra ser fac- uch e resulta o es de mu am hG plumas, Tony Lombard, obteni- 1 tib e recuperar la hegemonia eu. . . . 1 r, - a ayer cori todos los honore , Ftoc,r •faO d;P?0 ‘ven enapo Tetuán esun hace concebir, por lo menos, la mero? q dores. Hemos de ceder el pu sto .. c modesto, pero coa m14- e peranza de que una nueva pe. Quizás es as es culaciones a otros. Y el siguiente vei tu- entusasmo, que siempre po. ieuconVic ?r:l seafacttble, «ioñtinita en i,a pag.U - °» lo juegau Basora-Brugué y oua ha carne en el asador,Y _________________________.— —. lo que es jugar cpntr el Batee. EL GRAN MOMENTO , iam el deseo de agradar o E D O M O N G O L O P E Z - cirriYi - nuestros momentos. . - Jménez, gran noqueador, contrincante difícil gos. No como antes, que ce lan- el que tiene ante un brillan. hasta el momento de ves zaba al terreno del contrario de te y proxizno porvenir de gran Con ec as varri ii . e e el eq ipu aLUI”idiia ..,., ., . rsa LavaL Ci Ot’lOU L, O ¡iii c- ti tírse en los vestuarios. asi $0 manera desordenada, sIn previa campeon. c, peto dou la repo sabilidad de d iuostrar a sus iuconui”io aa es lo fi iae de su rcck.na . ., lo justificado do sas evita el herir susceptibilidades. A grima, y exponiéndose a ver.. La prueba a que va a ser so. . optimistas -e ranza s. (Fo Claret) demas, he traído a dos o tres ie #k ‘ai-bolado», y a merced de metido el proximo miércoles tis, . .. . . - . (Continúa en 3. pág.) - Ob go p 5 a ta contra de su rl- para él, de gran compromiso A’oy Alde oa Triunfan los pri- 1 biente de] sa’on del hotel. Pe- Al mismo tiempo que nos re- nos importa. 411a decidido ya val. Su izquierda era poco mc- taato, que puede ser la que de- me o . De nés juegan Seguer- ro tuvimos tiempo ea ver te- poniaznos de la ft! (?) del €1 eo’i p? . ‘— no i nc nula, para él el directo elda su inmediato futuro. El Manchon y VtlaFerrer. Como dvía como Manonon se eri1a ta veintiuno arrellenados en co- nr- —Decidido. El re. mo qun ja- no dxi la, o poco meno , y alio- madrileño .rimÑiez, figura ma- anoche in y 1 vento era más bu oorq su compañero fallaba table butca, hadamos Cole go et La P-ia-’. O sa: Ha- } O r 0 ea, en camhip, hizo de ella buen (Con-bula ea 3_a p1g.) que rreco-bus anos el calido am mas da la cuenta. - Dnutik. Este ros d’jo de en r - nullel ; Martin, B o a, 1, guer . 1 alarde, sobre todo a ha e de - da: Gonzalvo, Brurue o Eruguéj «swing » hnrgo, de mucha efL revancha hay que dispu- Conzalvo, u ted misbo, nos dic -‘ccie se ce e rar (deja. Rl drec o lo lanzo s cm- - . tai’la en la vrsndra del partido conrie -do, pues los des so am .ci iiiC con potencia y preclsioa, y . e contra i Es añol diestros y pueden juJar indistiri gi E s p n o at § u i y i r c a i a t ro —Podrnos dar ianloi kCubala tamenteflun #:, cem - - espeto. - . y yo. Ay. . .. ICubalia El caso nchon Y supleites, Vel co, . . - r, queoemeacordaoade;pa- A - er r En k gris mEncd d3 hy en & Pbe oi de Deorte i1q Ja ilidades -ama maña- 1 o O 1’ e Y pi ez, anto en los golpes como ra? en la acc’on, fué ex raord nuria, Las matinales de hockey en —No lo creo. lBs muchacho - y in embargo, la o tuvo a lo el Pabellon del Deporte, no sé- . 1l’-’aron easa istmo de La Çfas:i:i !°A! ‘U’,. 1 hA TA 5 1 it12Ma :PIO La C4mara Ofloladeta Ic1UÚ. lutlla óPac, e::n r ‘i t__ : »:::? .- cmpI8’ar&’i O3 EE. UU. su a’ap cied i4a reo ElMoeL :====t==._:=== victoria sbr Siini ea _a —Desde lu go It iipra- virtacies 1ji-ouct ras que represen. . . i mepto co lo ny. ti eu’d - q-i en especial Ita jndustriii ma DOMINGO LOPEZ ,,, .e ns si a n m me& sin . ,, &us s si a . Con D3vs hace siein u ocho jo uas túrg ca y muchas otras relado . . q1 a k1t 1M& fl IFM ! s ttando nade d ba un e tino tdas Con ci ramo deJ automóti’ ra cuan os vianea dg en- %3$tJ4Ø juin i,u Melbourne, lo. Es1ado el Baceiona ‘TO le í ja que movIdo a tornar : tnlciailvA ec a brIllante carrera de e te - nidos ha ganado una ma- lo os tuv era p een la, que ci ni-ganizar un homenaje y tesil. - 1 UUX do’ que es Domingo nera rotunda a Suecia en el en- Barcelona habla d e,aco- ar, manio de reconocimie lo a E. N Un> z, I ifl ‘i ica polea que fl campeonato de rpa a paruda bbre ouentro internaconal do la Co- m jor doho, reaccio aria y quP s. . a don Wlfredo P Rl’ h5 5 el pa a o miércoles oca- , , . - pa Davi . al termIno d la priire”a V’di’ cara con motiso del cinto aica-fl, lii el duro, co’i’bativo y dificil 1ieda en iru. cjrabLes condiiunes naa s finales 1 En el dltimo pa-ido, Ted t o a inicios de laseguhda es 3j nor la po entacia en el S& nofueLnasqu und °a?e Sant E inne 15 (Por confe. porque está con una moral muy j Schroederventiio en?avid Posy tón Internacionat del Automovu y (1 lo que ‘ciia proireiçnc1o. reilpia. Servicio e Peeial para EL. fuerte. Un momento de acoso de los delanteros azuigrana. ea la es- - f timo anido d 1 p imera y Pans del modelo de, coche r l r aquello que no ce hablan MUN» DEPORTIVO). - _ Ep el grapo -A an quedado fina pléndida pista. del Pabellón del Deporte, a la nieta del Gerona ‘ et7e de ceta ma e ya verá como todavía mejora ° ¼Pagaso». et fi (o en tc,ciav a, su última Domingosigue cosechando victo- ilZades los partidos, habiendo cd. . (Foto archivo) Esçados ijinidos, 5 victoriaa; nuestra situación. Pelea consti uyo una re eioc on. rias pese a que parece como si rrespon i O la sorpra de . jor - Suecia, O. Alfil. - —Si tanto es am al Barcelona A bajo nrnvecto diree. Pero ha iendo honor a la ver- todos los demás- jugadores se bu. nada a cargo dei Anversois Galmi. patines en el magnífico anfitea. cales que viendo dos eaeuen. . n , . tlau emos e cor e r, que lo- bieraa puesto de acuerdo para ce. che, quien ha ganado su partida tro del Pabelion, significa poder .ros ‘de campeonato en los que unodeaosÑs destacadós e_’lc pa a los que ya venian rrarle ei camino de triuflo.- En con el favorito Van Hosael. En éste apreciar estq juego dinamieo y actúan los mejores jugadores del iii ero pa y p eced éidole futuroe grandea e momento en que toy tel fo_ SIIIPO queda elXmaado el jugador emocionan e desde un plano per. mundo? El publico que 6ada do- 1% a je. de dlóba empresa, señor Rl e’! 1) y en re lo cuale. o neatdo e ta dispoando su. encuen. dl Sarre Y se casfflcan Van H&s, fecto, que permite apreciprlo en mingo llena la amplia graderia Ø OO er cait col abarno tambien o otros, el tro con el holandés De Ruyt r, f l Y Wevefs con des victorias y toda u ureza y de alle Y ada- del Pabellilon, ha contestado ya - El acto tendrá lugar ei el tran Ccii i d 1 m ereoles constituyo que iC hace un juego de cerr zón Una Cerceta; y Galmiche y Cii. mas de e io donde noder a- a esta pregunta. Esta mañana curao de unas cena que es será ti 1 eidadora o poa. pese a ello qon o en su y etorla Contiñúa en 3 pág.) sar meor ia 4mananas domini- actuaran sobre el asfalto de la ftJ ofrecidamana, lunes, dla l7 Hacia var os meo que Do- magnífica pista de la Ayda. de en el tote Ritz. Los tiqueta para rningc López no pe e li , y en Jose Antonio, cuatro equipos de o el mismo pueien adquirirae sri lea cierta ocaaon inte andonon los que mas aspiraciones pue- - ofia de la cámara (Ancha, 11) rreL au nanager Jarque nos 1 flt J 1 ai c g T C ta r tri nt rii carrera lina c . —Domingo López no volverá j i M % &tJ ‘% r N W p & El sEspañol» jugara contia el flaforiiayhaaasim1ladO i:; i7A V -4! F 1 S %?4 1:1 e i 6 fl iS ! ri 1 ff1 b fl tui!»eTrl «Barcelona» cornp1e o algunas variaciones GRAN FXPETACW HOY ANTE 1 P Lo blanquiazules, iniba idos in_ipo tantes ea su e do, que r 1 lsia,e sCl5wflJ5dli hasta ahora, p ro con un empa habrau de mejorar su rendimien. te el p ado domingo, en Reua, lo y efec ivdad. Domingo, sine han y te acortada la -dLtancia del servico mili nr Con erce- qu les separaba Qel Barcelona, aO de grasa y una forma fi ira seguodo en la o asifieaet n - Sa- muv.de0ouidaçla, y empezo a ha. be, por lo tanto que oo nuede cee eomba es porque le eonve- Sa ir ocaña oien el fu uro, me ala ganar para 1vir, pero la fre- nos con ra un eCataluñai. ou Luencia de o mismos no nos ea equoo que prodga la- perrnitfa cuidar su pues a a pu - D e a - ‘or lo tanto. aline lo como era debido Mi confian un cinco in ernacionalr za en él ha sido iempr° limi- a Soera , Puigbo, 14 a rias lada, porque ae lo que vale y El «Barcelona» lene tanjbier lo que de él se puede acar, y enemigo difleil. EL «Turó» ahora hemos empeodo a ti-a- Ce ti i eouipo formado poi bajar de firme. Nada de coin- gadores jovene . y con do. bates: entrenar, conseguir el fon- ternaconal en el conjunto do necesario y buspar la mayor balia, e gra’i portero, y Ruin pe fección po ible en la esgrimn vúr y e e4np’on de ‘spa y en la manera de colocar los ña y m’dio del equ po na( gblpes. No saldrá hasta que ha- nal en dilerenaes bca0ones yamo consegujdo esto, y tengo Tenan lo azuigrana la seguridad de que entonces len e ¿quioo. que pose nahá sorpresas. iun o -raghrfeo, cap do mu. No se equivoco en sus pre eho poder en U iema ro dcciones el manager de Domm- . difieil ala go Lopez. La reapat1ion de és.. no ignora cuan me* endi- niomento del Trofeo Mar -ollao (‘el’é, del pa adó domingo. Ea cabeza, entro otros, figuran te freate a un hombre tan di- de e abaia - Rojo, Losada, Baldoiuá, Gui xii y algo mas rezagado, a la iz qtiierda, Coil, (Foto archivo) l,_y peligroso como lo es Me- D? entios en di- gra SOrPi.eJ enreaidad un fícil prono 1 co. Sobrc ci p - 14a habido corfirm ción sobre t gl ,el.’ pJr ade:arltado el trifo a? destrl:tas, que hoy por hoy siguen Domingo López que vimos el pci parece oue Espanoi a B e. pan cm clon de O Ccli, Rojo, Ye, No Ro dro -re, 1 n o ci triunfo siendo el alejar exponente del al niércoles pasado, fue tan supe- ce oua han d” salir vencedorea, bm, flueada, Sutter - Cuna 1.0. C tUn -a a c puede j igar el eterno espaol.—G riel- al que habiamos conocido ALBERT YMER! a pelo nadie puede dar por te - da y Bo zaderes como eienioai ml mt p pal i Cli , ccmQ yahe. DE ORGa’flZACION.— que no parecía que fuera el mis— . A i C - con ada una sorpresa. . mas destscad .5 -a a cairea ni a cho Ciii cuenta con m ea Cuniunic-i-n loe organizadores qu. mo. que debe disputar e eea nlaiflhid pl 5 tI d- pura it’ gar ret.miefl. t co g que «e desp’aeen das En él pudo apreciarse una ma- El lflI’O paréntesis que en Bar- lador para quienes, nomo nos- —_—‘sa--”’ ob’e e recorr:do p y oarrerera que t t ncido a : inet . a-’ hay de Barcelona pu de1 hiacerla ea yor tendencia a la esgrima a dis- celona tiene abierto el mdgetis- olIos hemos seguido paso a pa- ,-, . 4 e , ep ra Tona de Vich que o iv d-r 1 tçdos ma demás cc. e tren de ia 8 h 5 m qu aleni tancia, lanzando golpes potentes mo désde que ia pista del Ca- so y hemos pro-curado repalda’- g ) jj fl % ti , l A 9 No vamos a des arar a impar. ti dar ‘a de pri i a [inca que te- Q5IdO en Estación Ñortee (ns con ambas manos, de una pre- nódromo Parque ha quedado Ion- en toda ora su incremento y su Ç £LJ& V -r ,fl l t - rano a que ha adquirido . e ‘-re mrán ‘. e i cii ya que c -da tino confurdir con Plaza catalufa) Cisión matemática. Su fuerte practioable hace revestir de jo afirmación. En e te Viaje a la fl f’ t_ t. I ni co tal participación, pues so de elloi i capacitado también r continúa siendo la esgrima en aficionados a este deporte, haca Jale, hemos convivido, otra vez . : 1 . ..tl Ii ente Jo corocido l no:ci ; nra e triunfo hace un par C 12 20g tren de COrto,pero:rnpleadadeurn ma. silssn.Iidas, (jIIGCOflIOéStO, conesteambaectede pilotoey LUCHANDO CONTRA SALE& - ;ñ9u?,yrLalceiife1 Ei Vich. 13 l1 15 m.,cofl sae;lc dr, llegando a ella después de señalwlo para hoy, cuidan al protagonistas de tantas sesiones ,- XT A mucho que puede da ‘ é ta prue. 1 Vor un 111120 de o . ipó1i ante °‘ deben apearee en haber conseguido desbordar al señalar el pulfo de su vivencia. memorables t hemos podido cora £i) 1 £1 1 ba qpe hin moctado con tallo 01 propio JICe Coil ¿,t or qU6 put , tc aeae B enva Cno sr oatrario a base de golpes lar- Este contraste resulta eoofor- probar una verdad indestruetv Una reunión magnífica ia de es- e- to viene et de Un oatattador óti0 .( niusltÁ.a e!emeLrcb ci ‘e no pued’ sucader hoy o ini mo? ómn??u :oi’ ______________________________________________________________ Me. La afición y la entereza de ta mañana en price -jgo real. eontude te e ntra up pintare co 1 COnpOlifl la ci 1011 atIe tea de La cali-em le hay corto todas dhtante 1 ktiómet.ros 500 A causa .— Sun primeros protagonistas SL’ non-te .oberbio dentro del ambieo- cradot de conflictos. rabola uc-Zira la tJ ). d V,ich lea que a ‘iyin d p itando d de algún paso nive la salida seM SE DISPUTA 1 ESTA MAÑANA gueintaetayesperaflzadacaraa tedepcpuiaDdado.uehanadqUL Zarpare tiene «us caMe- 1 metrc carreio. a’ 4 datPuntualmenxe’a les 11 de la no puede fallar. concurrido locei. tensticas ebD’i ‘e Le vamos a a igi3al qu a Jean iROoin - Ile ño que - cuda decir p de ii nte Este traslado a Palme, ecu nr- Véas ‘‘ artel de la misma: Ver compi codo con 1-lid Zemboa, { de er tul iitie po a la ehiMie ca. es a itacce a• F peña puede foi. ____________________________ e p masy bagaje es una prueba cia’ el nearo 0ortugués de Angola. Y riera pie orgar:za iiuastlo p rin- mr en to momento u mojor - ra de lo que apuntamos. Horas JARnÑO ARAND% Íhiialmen.fr. Kop ran.an Ln el rl g dlro y hay que o. PCIOr quc a te equipo qu- jama haya tenso o. . antes de la exhibicion. la laceo. MARCO CASTILLO Elt fnrm dable l9cb dar eralenio e t-a bai11.t de sbe, que vltegr.i.an lo fólit cori-izar bien lcdo este o anizada por la A. C. Collblanch, patroc1nad por cuioaçióu unten de todos, se cen- ZA IORA PkBOL debe Legreseir a ParIs Tara cualpir iS carrera habra de et blec rse ias Potencial a emana de nue.tros - - e . tra en lograr una bella mises- MONOqO RIO ZAMBOA sus eotproinisos El y io ga:ce rasb reñidas uchas a fn de man- actu es po di iis as, para aplicar. Mi.a aos :: Tudao Eçmo. Ayuntamiento de llospitalfl tra de lo que este depone puede KoE& ANIAN SALE Cab’ Otun a y Chaudron, regresan tener un prestigio. que i todos j ‘o efl U dia piri el bIt y pies- . . . e mo ‘o dar d si y convencer a los aif- Ya LP e primero de la reunlon a Franela: iCoparanian :e depe. ellos la parlen bis11 g rindo, le tigc1d TipeÑ 1 FiL hice des aftas ConeesionaiTiq LuaCdo un0 firma comercial sol_ y especialmente este cid ., . cionados de Palma. de que el hay olean y emoción la vista dira de Barcelona en ci combate verdai es que tada uno de 1105 en Dibl o u un ctrn ‘dn e pa. , . - ‘ç ‘tT Jareaocotitflsaie: e i”í: asPça o os ño! niid de .Yeciu ca a’d CflLt e.art..ente acatión jconadoreY delmafina,y-a vcomosuPrstá,?stina entre estos dos les,ç0 come te e-ate Letupendo dteraserqUecan la misma fibrad€fluestroequipú q4 Paseo de Gracia. U :. .ai-i ‘ni aflO&iXne de Jos que dbemns nUeSlrO m t ° rilanto ea y signifique e- Marro y CasitEIr dos atietar colnb e q”c habrá de 11 nar el dad lb luciere e. ‘- mnlana José en su din no olo lunhe siho que Teja garantía .. . - . .L LL OC a e luear j jjDcvo. Se c°itaron. casI. t as oili’C sucoridad m nL ic y n -a medirae en l 1 t ta its il n 1 (‘oIl el etietn i Un CIO uno d Es ) runfe en la gran prueb Inter- Fundada 1891 “J --- - -u ti”’ .impaqco purt)s «e la 1nduna del lamO, t ambiente de P 1me de Ma- egu ni de u no&ie y d spues F to es iv que San a darnos en oana de 1 1 a ada 1001, Partira o .clona Dic. Técnica: PORTUSACH 4t.Ái_ i:_o i , ?— (JOflUe54OSOtCiiStaStiitiej (Continúa en Ja paga de esto clioTiue e re luchaduies (1 loca de Lea Rondas feAoIitO P6ero es que puede olor 4tenc en pues ti pueetre po o, _L :

Transcript of u .!‘ diie (9) i-t- H Sm LA AUÑEAC DECfflWAON LLEDO EL...

Page 1: u .!‘ diie (9) i-t- H Sm LA AUÑEAC DECfflWAON LLEDO EL ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...úrduEienteper egudo por el la presentación def nuvo va1r Brugué

- PUILICIDAD,.;-••5 .00. torIl! .

?!Li,bNOl,

0(4 y .ad* nsb$

AtS,ddaPuEddo4. . 25-51-44Y— - 2S58-44Svnrd5, . 23*44•

.

it_.•___ - 4

: - -

;.i ¶7 37 T . Y Domingo, 10 iciembi-e do 55)31 WARIO ILUSTRADO 9 n1c!oN DPi LA MAÑ %N.%y ‘e ‘ pr 4’ I AkO XLVI — i%iuii S ¿Si Precio dI ejenipler () cts

JI it 1 U u 1 It .!‘ : -: r :‘- : - . - . - : . ,, i-t-

r —

. . :. Reda.cci6ri,diieSf58—B/1CELONA(9)

H T:t: Sm LA AUÑEACON DECfflWA LLEDO EL? ATLETCO TETUAN. 1 Tony Lombard y su ven- El Barcelona no varia su alineación vencedora en la úitima jornada y por lo tardø, veremos

taj a d úrduEienteper egudo por el la presentación def nuvo va1r Brugué en Las Corts La pres9ncia de Chicha, gran aliciente pugil espanol. Paz ‘ sosiego en ia alturas de este ano no le puede ser esqut

La victoria de Romero sobre Vanvidrera a primeras horas de o el titulo. • -

un hombre que e avetaj ba la tarde. Bo eL vestibulo del he- wuza, qutz -

en peso y que puso en prao- te1 un grupo Lnéditd: Martín Que reu tado pronostic.ica toda crasc de niarrullerins traslada a la acuarela «en pose» manare. para evtar la implacable iz- Manchón Mientras ta sabe mis ideas sobre elquicrda de nue tro campeen, tic- lado del artista cular. Lo interesante lo dqsne a nues re ojo , un valor duerme ?a ie-ta Le es aba dan- pun o-, es decir, ganar. a queexcepcional: el de que la moral do 1 cuadro los último toques a por la mi ilma.de Romero, pese a la derro a su. a , eC . ero ci Tetuan-...frida ante Vm sigue firme. Co- porque as poco COS O e ; - Duede ser dificil como el Tao lo siguió siendo después de t9 te parec . a’ potente. y puede serlo ma haber perdido u penúltimo com- 4 n cuan o o as a , para el Barceioaa.bate co-i Luis de Santiago, del —Tengo otros mejores. Y par- NAREONA.qu tonó cumplida revancha no- dona la inmodestia. Los hice en • •qucardc al inadrIeño pdco antes Canarias :Ios exÑdiciones llcgarorde drbpazatse a Johannesburgo. Aparecen -el preparador Dau- Barc loca lo comppnen

¿ftieie, aún, Romero opositar cik ?Kubala. E e con uiia Pc- del Atlético de Tetuán cuia, la corona mundial de los ga- lota de goma en la mano. Hay e a taNe ha de actuar en LaSLos? un reto. Kubala y et que firma Co-te Lontra el Barcelpna. La

( Por el momento, los tres me- cruzan una mirada y a eptan )i lLera 1 filo dei mediodía y,jcres hombres en este pebo —sin el reto. Y en la psta de te Is u ma hora de la tande, lacontar entre ellos al belga e juega un disputado encu u- ;unda, con suentreoador, e)Sueyer— se hallaran dentro dt 1ro de tenis-p c con e tos d .erano Nufiez. También llegó

. .‘ . poco, en Africa del Sur: Toweel, , «dobles» Daucdc Martín y Ru. el equipo el presidente de)tija anExo camifio abierto ha- Rearan y Romero. 6Consegulra bale-Narbona. Naturalmente la b don Julo Parre. M can.

ola el fttulo mundial? un nuva con el uclafricano, victoria se mcli a por este di- de impresiones, momentOsLa “ictona de Romero sobre st da e re lii a vencedor cte Kee.. timo bando. Porque iCubala es t1 entar e a la mesa pa’

el campeen sudafricano de los oan? O tal vez podra ser fac- uch e resulta o es de . mu am hGplumas, Tony Lombard, obteni- 1 tib e recuperar la hegemonia eu. . . . 1 r, -

a ayer cori todos los honore , Ftoc,r •faO d;P?0 ‘ven enapo Tetuán esunhace concebir, por lo menos, la mero? q dores. Hemos de ceder el pu sto .. c modesto, pero coa m14-e peranza de que una nueva pe. Quizás es as es culaciones a otros. Y el siguiente vei tu- entusasmo, que siempre po.ieuconVic ?r:l seafacttble, «ioñtinita en i,a pag.U - °» lo juegau Basora-Brugué y oua ha carne en el asador,Y

_________________________.— —. lo que es jugar cpntr el Batee.EL GRAN MOMENTO , iamhiien el deseo de agradaro E D O M O N G O L O P E Z - cirriYi

- nuestros momentos. .

- Jménez, gran noqueador, contrincante difícil ¿Allneacióapariflañaaa?gos. No como antes, que ce lan- el que tiene ante sí un brillan. r0000er hasta el momento de veszaba al terreno del contrario de te y proxizno porvenir de gran Con ec as varri ii . e e el eq ipu aLUI”idiia ..,., ., . rsa LavaL Ci Ot’lOU L, O ¡iii c- ti tírse en los vestuarios. asi $0manera desordenada, sIn previa campeon. c, peto dou la repo sabilidad de d iuostrar a sus iuconui”io aa es lo fi iae de su rcck.na . ., lo justificado do sas evita el herir susceptibilidades.A grima, y exponiéndose a ver.. La prueba a que va a ser so. . ‘ optimistas -e ranza s. — (Fo ‘ Claret) demas, he traído a dos o tresie #k ‘ai-bolado», y a merced de metido el proximo miércoles tis, . .. . . - . (Continúa en 3. pág.) -

Ob go p 5 a ta contra de su rl- para él, de gran compromiso A’oy Alde oa Triunfan los pri- 1 biente de] sa’on del hotel. Pe- Al mismo tiempo que nos re- nos importa. 411a decidido yaval. Su izquierda era poco mc- taato, que puede ser la que de- me o . De nés juegan Seguer- ro tuvimos tiempo ea ver te- poniaznos de la ft! (?) del €1 eo’i p? . ‘—no i nc nula, para él el directo elda su inmediato futuro. El Manchon y VtlaFerrer. Como dvía como Manonon se eri1a ta veintiuno arrellenados en co- nr- —Decidido. El re. mo qun ja- no dxi la, o poco meno , y alio- madrileño .rimÑiez, figura ma- anoche in y 1 vento era más bu oorq ‘ su compañero fallaba table butca, hadamos Cole go et La P-ia-’. O sa: Ha- } O r 0ea, en camhip, hizo de ella buen (Con-bula ea 3_a p1g.) que rreco-bus anos el calido am mas da la cuenta. - Dnutik. Este ros d’jo de en r - nullel ; Martin, B o a, 1, guer . 1alarde, sobre todo a ha e de - da: Gonzalvo, Brurue o Eruguéj«swing » hnrgo, de mucha efL — revancha hay que dispu- Conzalvo, u ted misbo, nos dic -‘ccie se ce e rar

(deja. Rl drec o lo lanzo s cm- - . tai’la en la vrsndra del partido conrie -do, pues los des so am .ci

iiiC con potencia y preclsioa, y . e — “ contra i Es añol diestros y pueden juJar indistiri

gi E s p n o at § u i y i r c a i a t ro —Podrnos dar ianloi kCubala tamenteflun #:, cem -

- espeto. - . y yo. Ay. . .. ICubalia El caso nchon Y supleites, Vel co,

. . - r, queoemeacordaoade;pa- A - er

r En k gris mEncd d3 hy en & Pbe oi de Deorte i1q Ja ilidades -ama maña- 1 o O 1’ e • Ypi ez, anto en los golpes como ra?

en la acc’on, fué ex raord nuria, Las matinales de hockey en — —No lo creo. lBs muchacho -

y in embargo, la o tuvo a lo el Pabellon del Deporte, no sé- “ . 1l’-’aron easa istmo de La •

Çfas:i:i !°A! ‘U’,. 1 hA TA 5 1 it12Ma :PIO La C4mara Ofloladeta Ic1UÚ.

lutlla óPac, e::n r ‘i t__ : »:::? .- cmpI8’ar&’i O3 EE. UU. su a’ap cied i4a reo ElMoeL

:====t==._:=== victoria sbr Siini ea _a —Desde lu go ‘ It iipra- virtacies 1ji-ouct ras que represen.

. . i mepto co lo ny. ti eu’d - q-i en especial Ita jndustriii maDOMINGO LOPEZ ,,, .e ns si a n m me& sin . ,, &us s si a . Con D3vs hace siein u ocho jo uas túrg ca y muchas otras relado. . q1 a k1t ‘ 1M& fl IFM ! s ttando nade d ba un e tino tdas Con ci ramo deJ automóti’

ra cuan os vianea dg en- %3$tJ4Ø juin i,u Melbourne, lo. — Es1ado el Baceiona ‘TO le í ja que movIdo a tornar : tnlciailvA

ec a brIllante carrera de e te - nidos ha ganado u° una ma- lo os tuv era p een la, que ci ni-ganizar un homenaje y tesil.

- 1 ‘ UUX do’ que es Domingo nera rotunda a Suecia en el en- Barcelona habla d e,aco- ar, manio de reconocimie lo a E. N

Un> z, I ifl ‘i ica polea que fl campeonato de rpa a paruda bbre ouentro internaconal do la Co- m jor doho, reaccio aria y quP s. . a don Wlfredo P Rl’

h5 5 el pa a o miércoles oca- , , . - pa Davi . al termIno d la priire”a V’di’ cara con motiso del cinto aica-fl,

lii el duro, co’i’bativo y dificil 1ieda en iru. cjrabLes condiiunes naa s finales 1 En el dltimo pa-ido, Ted t o a inicios de laseguhda es 3j nor la po entacia en el S&

nofueLnasqu und °a?e Sant E inne 15 (Por confe. porque está con una moral muy ‘ j Schroederventiio en?avid Posy tón Internacionat del Automovu

y (1 lo que ‘ciia proireiçnc1o. reilpia. Servicio e Peeial para EL. fuerte. Un momento de acoso de los delanteros azuigrana. ea la es- - f timo anido d 1 p imera y Pans del modelo de, coche r

l r aquello que no ce hablan MUN» DEPORTIVO). - _ Ep el grapo -A an quedado fina pléndida pista. del Pabellón del Deporte, a la nieta del Gerona ‘ et7e de ceta ma e ya verá como todavía mejora ° ¼Pagaso». et

fi (o en tc,ciav a, su última Domingosigue cosechando victo- ilZades los partidos, habiendo cd. . (Foto archivo) Esçados ijinidos, 5 victoriaa; nuestra situación.

Pelea consti uyo una re eioc on. rias pese ‘ a que parece como si rrespon i O la sorpra de . jor - Suecia, O. — Alfil. - —Si tanto es am al Barcelona A bajo nrnvecto diree.

Pero ha iendo honor a la ver- todos los demás- jugadores se bu. nada a cargo dei Anversois Galmi. patines en el magnífico anfitea. cales que viendo dos eaeuen. . n , .

tlau emos e cor e r, que lo- bieraa puesto de acuerdo para ce. che, quien ha ganado su partida tro del Pabelion, significa poder .ros ‘de campeonato en los que ?° unodeaosÑs destacadós

e_’lc pa a los que ya venian rrarle ei camino de triuflo.- En con el favorito Van Hosael. En éste apreciar estq juego dinamieo y actúan los mejores jugadores del iii ero pa y

p eced éidole futuroe grandea e momento en que toy tel fo_ SIIIPO queda elXmaado el jugador emocionan e desde un plano per. mundo? El publico que 6ada do- 1% a je. de dlóba empresa, señor Rl

e’! 1) y en re lo cuale. o neatdo e ta dispoando su. encuen. dl Sarre Y se casfflcan Van H&s, fecto, que permite apreciprlo en mingo llena la amplia graderia Ø OO er cait

col abarno tambien o otros, el tro con el holandés De Ruyt r, f l Y Wevefs con des victorias y toda u ureza y de alle Y ada- del Pabellilon, ha contestado ya - El acto tendrá lugar ei el tran

Ccii i d 1 m ereoles constituyo que iC hace un juego de cerr zón Una Cerceta; y Galmiche y Cii. mas de e io donde noder a- a esta pregunta. Esta mañana curao de unas cena que es será

ti 1 eidadora o poa. pese a ello qon o en su y etorla Contiñúa en 3 pág.) sar meor ia 4mananas domini- actuaran sobre el asfalto de la ftJ ofrecida mana, lunes, dla l7

Hacia var os meo que Do- magnífica pista de la Ayda. de • en el tote Ritz. Los tiqueta para

rningc López no pe e li , y en Jose Antonio, cuatro equipos de o el mismo pueien adquirirae sri lea

cierta ocaaon inte andonon los que mas aspiraciones pue- - ofia de la cámara (Ancha, 11)

rreL au nanager Jarque nos 1 flt J 1 ai c g T C ta r tri nt rii carrera lina c .

—Domingo López no volverá j ‘ i M % &tJ ‘% r N W p & El sEspañol» jugara contia el

flaforiiayhaaasim1ladO i:; i7A V -4! F 1 S %?4 1:1 e i 6 fl iS ! ri 1 ff1 b fl tui!»eTrl «Barcelona»

‘ cornp1e o algunas variaciones GRAN FXPETACW HOY ANTE 1 P Lo blanquiazules, iniba idos

in_ipo tantes ea su e do, que • r 1 lsia,e sCl5wflJ5dli hasta ahora, p ro con un empa

habrau de mejorar su rendimien. te el p ado domingo, en Reua,

lo y efec ivdad. Domingo, sine han y te acortada la -dLtancia

del servico mili nr Con erce- qu les separaba Qel Barcelona,

aO de grasa y una forma fi ira seguodo en la o asifieaet n - Sa-

muv.de0ouidaçla, y empezo a ha. be, por lo tanto que oo nuede

cee eomba es porque le eonve- Sa ir ocaña oien el fu uro, me

ala ganar para 1vir, pero la fre- nos con ra un eCataluñai. ou

Luencia de o mismos no nos ea equoo que prodga la-

perrnitfa cuidar su pues a a pu - D e a - ‘or lo tanto. aline

lo como era debido Mi confian un cinco in ernacionalr

za en él ha sido iempr° limi- a Soera , Puigbo, 14 a ‘ rias

lada, porque ae lo que vale y El «Barcelona» lene tanjbier

lo que de él se puede acar, y enemigo difleil. EL «Turó»

ahora hemos empeodo a ti-a- Ce ti i eouipo formado poi

bajar de firme. Nada de coin- gadores jovene . y con do.

bates: entrenar, conseguir el fon- ternaconal en el conjunto

do necesario y buspar la mayor balia, e gra’i portero, y Ruin

pe fección po ible en la esgrimn vúr y e e4np’on de ‘spa

y en la manera de colocar los ña y m’dio del equ po na(

gblpes. No saldrá hasta que ha- nal en dilerenaes bca0ones

yamo consegujdo esto, y tengo Tenan lo azuigrana

la seguridad de que entonces len e ¿quioo. que pose

nahá sorpresas. iun o -raghrfeo, cap do mu.

No se equivoco en sus pre eho poder en U iema ro

dcciones el manager de Domm- . difieil ala

go Lopez. La reapat1ion de és.. no ignora cuan me* endi- • niomento del Trofeo Mar -ollao (‘el’é, del pa adó domingo. Ea cabeza, entro otros, figuran

te freate a un hombre tan di- de e abaia - Rojo, Losada, Baldoiuá, Gui xii y algo mas rezagado, a la iz qtiierda, Coil, (Foto archivo)

l,_y peligroso como lo es Me- D? entios en di-

gra SOrPi.eJ enreaidad un fícil prono 1 co. Sobrc ci p - 14a habido corfirm ción sobre t gl ,el.’ pJr ade:arltado el trifo a? destrl:tas, que hoy por hoy siguen

Domingo López que vimos el pci parece oue Espanoi a B e. pan cm clon de O Ccli, Rojo, Ye, No Ro dro -re, 1 n o ci triunfo siendo el alejar exponente del al

niércoles pasado, fue tan supe- ce oua han d” salir vencedorea, bm, flueada, Sutter - Cuna 1.0. C tUn -a a c puede j igar el eterno espaol.—G

riel- al que habiamos conocido ALBERT YMER! a pelo nadie puede dar por te - da y Bo zaderes como eienioai ml mt p pal i Cli , ccmQ yahe. DE ORGa’flZACION.—

que no parecía que fuera el mis— . ‘ A i C - con ada una sorpresa. . mas destscad .5 -a a cairea ni a cho Ciii cuenta con m ea Cuniunic-i-n loe organizadores qu.

mo. que debe disputar e eea nlaiflhid pl 5 tI d- pura it’ gar ret.miefl. t co g que «e desp’aeen das

En él pudo apreciarse una ma- El lflI’O paréntesis que en Bar- lador para quienes, nomo nos- —_—‘sa--”’ ob’e e recorr:do p y oarrerera que t t ncido a : inet . a-’ hay de Barcelona pu de1 hiacerla ea

yor tendencia a la esgrima a dis- celona tiene abierto el mdgetis- olIos hemos seguido paso a pa- ,-, . 4 e , ep ra Tona de Vich que o iv d-r 1 tçdos ma demás cc. e tren de ia 8 h 5 m qu aleni

tancia, lanzando golpes potentes mo désde que ia pista del Ca- so y hemos pro-curado repalda’- g ‘ ) jj fl % ti , l A 9 No vamos a des arar a impar. ti dar ‘a de pri i a [inca que te- Q5IdO en Estación Ñortee (ns

con ambas manos, de una pre- nódromo Parque ha quedado Ion- en toda ora su incremento y su Ç £LJ& V -r ,fl l t - rano a que ha adquirido . e ‘-re mrán ‘. e i cii ya que c -da tino confurdir con Plaza catalufa)

Cisión matemática. Su fuerte practioable hace revestir de jo afirmación. En e te Viaje a la fl f’ t_ t. I ni co tal participación, pues so de elloi i capacitado también r

continúa siendo la esgrima en aficionados a este deporte, haca Jale, hemos convivido, otra vez . : 1 . ..tl Ii ente Jo corocido l no:ci ; nra e triunfo hace un par C 12 20g tren de

COrto,pero:rnpleadadeurn ma. silssn.Iidas, (jIIGCOflIOéStO, conesteambaectede pilotoey LUCHANDO CONTRA SALE& - ;ñ9u?,yrLalceiife1 Ei Vich. 13 l1 15 m.,cofl sae;lc

dr, llegando a ella después de tá señalwlo para hoy, cuidan al protagonistas de tantas sesiones ,- XT A mucho que puede da ‘ é ta prue. 1 Vor un 111120 de o . ipó1i ante °‘ deben apearee en

haber conseguido desbordar al señalar el pulfo de su vivencia. memorables t hemos podido cora £i) 1 “ £1 1 ba qpe hin moctado con tallo 01 propio JICe Coil ¿,t or qU6 put , tc aeae B enva Cno sr

oatrario a base de golpes lar- Este contraste resulta eoofor- probar una verdad indestruetv Una reunión magnífica ia de es- e- to viene et de Un oatattador óti0 .( niusltÁ.a e!emeLrcb ci ‘e no pued’ sucader hoy o ini mo? ómn??u :oi’

______________________________________________________________ Me. La afición y la entereza de ta mañana en price -jgo real. eontude te e ntra up pintare co 1 COnpOlifl la ci 1011 atIe tea de La cali-em le hay corto todas dhtante 1 ktiómet.ros 500 A causa

.— Sun primeros protagonistas SL’ non-te .oberbio dentro del ambieo- cradot de conflictos. rabola uc-Zira la tJ ). d V,ich lea que a ‘iyin d p itando d de algún paso nive la salida seM

SE DISPUTA 1 ESTA MAÑANA gueintaetayesperaflzadacaraa tedepcpuiaDdado.uehanadqUL Zarpare tiene «us caMe- 1 metrc carreio. a’ 4 datPuntualmenxe’a les 11 de lano puede fallar. concurrido locei. tensticas ebD’i ‘e Le vamos a a igi3al qu a Jean iROoin - Ile ño que - cuda decir p de ii nte

Este traslado a Palme, ecu nr- Véas ‘‘ artel de la misma: Ver compi codo con 1-lid Zemboa, { de er tul iitie po a la ehiMie ca. es a itacce a• F peña puede foi. ____________________________ e

p mas y bagaje es una prueba cia’ el nearo 0ortugués de Angola. Y riera pie orgar:za iiuastlo p rin- mr en to momento u mojor

- ra de lo que apuntamos. Horas JARnÑO — ARAND% Íhiialmen.fr. Kop ran.an Ln el rl g dlro y hay que o. PCIOr quc a te equipo qu- jama haya tenso o.

. antes de la exhibicion. la laceo. MARCO — CASTILLO Elt fnrm dable l9cb dar eralenio e t-a bai11.t de sbe, que vltegr.i.an lo fólit cori-izar bien lcdo este

o anizada por la A. C. Collblanch, patroc1nad por cuioaçióu unten de todos, se cen- ZA IORA — PkBOL debe Legreseir a ParIs Tara cualpir iS carrera habra de et blec rse ias Potencial a ‘ emana de nue.tros - -

e . tra en lograr una bella mises- MONOqO — RIO ZAMBOA sus eotproinisos El y io ga:ce rasb reñidas uchas a fn de man- actu es po di iis as, para aplicar. “

Mi.a aos :: Tudao Eçmo. Ayuntamiento de llospitalfl tra de lo que este depone puede KoE& ANIAN — SALE Cab’ Otun a y Chaudron, regresan tener un prestigio. que i todos j ‘o efl U dia piri el bIt y pies- “ .

. . e mo ‘o dar d si y convencer a los aif- Ya LP e primero de la reunlon a Franela: iCoparanian :e depe. ellos la parlen bis11 g rindo, le tigc1d TipeÑ 1 FiL hice des aftas ConeesionaiTiqLuaCdo un0 firma comercial sol_ y especialmente este cid ., . cionados de Palma. de que el hay olean y emoción la vista dira de Barcelona en ci combate verdai es que tada uno de 1105 en Dibl o u un ctrn ‘dn e pa. , . -

‘ç ‘tT Jareaocotitflsaie: e i”í: asPça o os ño! niid de .Yeciu ca

a’d CflLt e.art..ente acatión jconadoreY delmafina,y-a vcomosuPrstá,?stina entre estos dos les,ç0 come te e-ate Letupendo dteraserqUecan la misma fibrad€fluestroequipú q4 Paseo de Gracia. U

:. .ai-i ‘ni aflO&iXne de Jos que dbemns nUeSlrO m t ° rilanto ea y signifique e- Marro y CasitEIr dos atietar colnb e q”c habrá de 11 nar el dad lb luciere e. ‘- mnlana José en su din no olo lunhe siho que Teja garantía

.. . - . .L LL OC a e luear j jjDcvo. Se c°itaron. casI. t as oili’C sucoridad m nL ic y n -a medirae en l 1 t ta its il n 1 (‘oIl el etietn i Un CIO uno d Es ) runfe en la gran prueb Inter- Fundada 1891

“J --- - — -u ti”’ .impaqco purt)s «e la 1nduna del lamO, t ambiente de P 1me de Ma- egu ni de u no&ie y d spues F to es iv que San a darnos en oana de 1 1 a ada 1001, Partira o .clona Dic. Técnica: PORTUSACH

4t.Ái_ i:_o i , ?— (JOflUe54OSOtCiiStaStiitiej (Continúa en Ja paga de esto clioTiue e re luchaduies (1 loca de Lea Rondas feAoIitO P6ero es que puede olor 4tenc en pues ti pueetre po —

o,

_L :