Tutorial Cloudflare.compressed

14
CloudFlare Iniciación en 10 pasos

description

tutorial de cloudflare, es muy bueno

Transcript of Tutorial Cloudflare.compressed

Page 1: Tutorial Cloudflare.compressed

CloudFlareIniciación en 10 pasos

Page 2: Tutorial Cloudflare.compressed

Introducción

Quién soy

Antonio Cambronero: Informático y blogger. En la Blogosfera (http://www.blogpocket.com) desde el 25-1-2001. Autor del libro Manual imprescindible de Twitter (http://www.blogpocket.com/mitwitter). Hablando de blogging y socialmedia.

Sígueme en las redes sociales - Twitter: @blogpocket (http://www.twitter.com/blogpocket)

- Otros perfiles e información: re.vu/blogpocket (http://re.vu/blogpocket)

Versión

Versión 1.0

Noviembre 2014

Licencia

Creative Commons = Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

CloudFlare (cloudflare.com) es un servicio de proxy inverso y CDN (Content delivery network) ; es decir, que se interpone entre el usuario y el servidor que aloja el blog, para proporcionar mayor seguridad y rendimiento. !Con CloudFlare te puedes olvidar de plugins de caching y similares, ya que se ofrece un amplio conjunto de herramientas para garantizar el mejor resultado a la hora de servir los elementos de una página.

Page 3: Tutorial Cloudflare.compressed

1¿Qué es CloudFlare?

Sin CloudFlare, los usuarios acceden directamente al servidor Web en el que se encuentra alojado el blog

Con CloudFlare, los usuarios acceden a un servidor intermedio que garantiza tanto la seguridad como la mejora del rendimiento.

Page 4: Tutorial Cloudflare.compressed

2Añade un nuevo sitio a tu cuenta

Haz clic en el botón “+ Add website” para añadir un nuevo sitio a tu cuenta de CloudFlare

Haz clic en el botón “Continue setup” para iniciar la configuración

Page 5: Tutorial Cloudflare.compressed

3Revisa los registros

Lo primero es revisar que todos los registros detectados por CloudFlare son correctos. !Los que se señalan con la nube naranja corresponden a los que servirá CloudFlare. !Si la nube es gris, los registros los sirve el servidor donde está alojado el blog.

Una vez hecha la revisión, haz clic en el botón “I’ve added all missing records, continue”

Page 6: Tutorial Cloudflare.compressed

Elige el plan y el nivel de seguridad y rendimiento

4

En esta pantalla, elige el plan gratuito (suficiente para la mayoría de los blogs corrientes) y el nivel de seguridad (“High”) y rendimiento (“CDN + full optimizations”

Page 7: Tutorial Cloudflare.compressed

Actualiza los servidores de nombre (I)

5

Lo primero es apuntar el dominio del blog al servidor de CloudFlare que, lógicamente, posee unas direcciones IPs distintas a las del servidor donde se aloja aquél. !!Una vez realizado el cambio de registros DNS (ver página siguiente), haz clic en “I’ve updated my nameservers, continue”

Page 8: Tutorial Cloudflare.compressed

6Actualiza los servidores de nombre (II)

Para actualizar los servidores de nombre, entra en el panel de control del proveedor donde tienes registrado el dominio y redirige los registros DNS para que apunten a los de CloudFlare. Esta imagen corresponde al panel de control

de Piensa Solutions, pero en la mayoría de los proveedores de registro de dominios se realiza de forma similar.

Page 9: Tutorial Cloudflare.compressed

Configura los parámetros

7

Mientras se propaga el cambio de servidores DNS, lleva a cabo la configuración. !Haz clic en la rueda dentada y elige la opción “CloudFlare settings”.

Page 10: Tutorial Cloudflare.compressed

Ajusta los parámetros generales

8

En la pestaña de configuración elige el perfil de seguridad (“High”) y el de rendidiento (CDN+Full optimizations) -ver página 4- !En esta pantalla se encuentra n los botones “Purge cache” para borrar la memoria cache y el “Development mode” por si es necesario dejar de cachear temporalmente.

Page 11: Tutorial Cloudflare.compressed

Ajusta los parámetros de seguridad y rendimiento

9

Parámetros de seguridad

Parámetros de rendimiento

Page 12: Tutorial Cloudflare.compressed

Desactiva temporalmente los servicios de CloudFlare

10

CloudFlare se puede desactivar temporalmente. Para ello, acude a la rueda dentada y elige la opción "Pause CloudFlare”

Page 13: Tutorial Cloudflare.compressed

Tips#1 Si en tu proveedor de registro de dominios hay que proporcionar las IPs de los servidores de nombre, puedes encontrarlos accediendo a https://who.is/nameserver/[nombre del DNS]/ !#2 Entre que cambias los DNS y se realiza su propagación, suelen pasar algunas horas. Sabrás cuando está completada la conexión con CloudFlare cuando en la pestaña “Websites” aparezca el dominio señalado en verde. !#3 Uno de los extras de CloudFlare son sus aplicaciones: https://www.cloudflare.com/apps. Por ejemplo, una muy útil es Pingdom que se ofrece gratuitamente a los usuarios de CloudFlare. !#4 CloudFlare cachea contenido estático (Javascripts, CSS, imágenes) pero el contenido dinámico se sirve, por defecto, directamente desde el servidor donde esté alojado el blog. !#5 Si tu servidor se queda sin conexión, CloudFlare servirá una copia limitada de blog en caché para mantenerlo en línea para tus visitantes. !#6 Si quieres cachear los posts y páginas de tu blog, debes crear una regla en “Page rules”. En el plan gratuito de CloudFlare solo se admite la creación de 3 reglas. Pero el uso de máscaras permite configurar el cacheo del HTML de tu blog con tan solo 3 reglas. Leer Cómo mejorar la velocidad y seguridad de tu blog (http://bit.ly/1nNQzTr) !#7 CloudFlare nunca cobra por el consumo de ancho de banda. CloudFlare cobra una tarifa plana por el plan no gratuito, que se basa en la funcionalidad. !#8 CloudFlare muestra la lista de las amenazas que se han producido en tu blog. Se pueden ver las amenazas por tipo, país de origen, y la gravedad. CloudFlare protege contra una variedad de amenazas: cross site scripting, inyección SQL, comentarios spam, el exceso de rastreo bot, etc. !#9 CloudFlare proporciona una idea del tráfico del blog que no se puede obtener mediante otros programas de análisis. Además de la analítica de los visitantes, puedes monitorizar las amenazas y los rastreos de los motores de búsqueda. !#10 CloudFlare incluye la ubicación geográfica de tus visitantes para que puedas ver de dónde provienen.

Page 14: Tutorial Cloudflare.compressed

…y sigue aprendiendo en: blogpocket.com

antoniocambronero.com !suscríbete a mi newsletter y recibe en tu e-mail mis mejores consejos, trucos, guías y

tutoriales: blogpocket.com/newsletter !!

sígueme en Twitter: @blogpocket !

CC Antonio Cambronero Febrero de 2015 !!!!!