TUBULOPATÍAS

23
TUBULOPATÍAS Bases fisiopatólogicas de Síndrome de Liddle, Bartter y Gitelman

description

presentación

Transcript of TUBULOPATÍAS

Diapositiva 1

TUBULOPATASBases fisiopatlogicas deSndrome de Liddle, Bartter y Gitelman1TUBULOPATAS RENALESSon un grupo heterogneo de entidades definidas por anomalas de la funcin tubular renal.

Pueden ser simples o complejas segn se afecte el transporte tubular de una o varias sustancias.

Se distinguen las tubulopatas hereditarias o primarias, de las secundarias a txicos, frmacos u otras enfermedades.2FISIOLOGA TUBULAREl transporte renal de una sustancia representa un proceso de filtracin glomerular, con posterior reabsorcin y/o secrecin tubular.

Tbulo proximal: se reabsorben el 60-80% del H2O Y Na filtrados, y prcticamente la totalidad de la glucosa, aminocidos, protenas de bpm, K, HCO3, citrato, as como los cidos orgnicos y el fosfato. Rama descendente del asa de Henle: reabsorbe el 15% del agua filtrada. Asa ascendente: Impermeable al agua, se reabsorbe el 25% del NaCl filtrado, cantidades elevadas de calcio y magnesio, y se secreta potasio. Tbulo distal: Se reabsorbe el 7% del agua, sodio y cloro, secretando potasio e hidrogeniones.Tbulo colector: Cortical se regula la excrecin final de agua por orina dependiendo del estado de hidratacin y la accin de la hormona antidiurtica (ADH).3

4

5TUBULOPATAS CON HIPOPOTASEMIA Y ALCALOSIS METABLICA

6SNDROME DE LIDDLEEs una tubulopata AD con hipertensin arterial severa, alcalosis metablica, hipopotasemia e hipoaldosteronismo.

Est causada por mutaciones de los genes SNCC1B y SNCC1G que codifican el canal epitelial de sodio en el tbulo colector.

Se debe a la hiperfuncin del canal con aumento de la reabsorcin de sodio.

Induce aumento de la reabsorcin tubular de Na, expansin de volumen, HTA

La mutacin cambia un dominio en el canal, de manera que ya no se degrada correctamente por el sistema de ubiquitina proteasoma. Especficamente la PY motivo en la protena se elimina o se altera por lo que la ligasa E3 ya no reconoce el canal

7ENaC- 3 subunidades - mutaciones se producen en el extremo C-terminal de las subunidades beta y gamma, respectivamente, en una regin rica en prolina llamada motivo PY.

8

Estas mutaciones dificultan la interaccin del ENaC con la protena Nedd4 (E3 ligasa) y su posterior degradacin por el sistema ubiquitina-proteosoma. 9

Esto se traduce en la expresin constitutiva de los canales ENaC en la membrana induciendo reabsorcin de sodio, secrecin de potasio secundario y finalmente hipertensin.10SNDROME DE BARTTERIncluye un grupo de enfermedades AR caracterizadas por un defecto en la reabsorcin de sodio y cloro en la rama gruesa ascendente del asa de Henle, debido a mutaciones.

Que ocasiona una mayor llegada de cloruro de sodio al tbulo distal, produciendo una disminucin de volumen y una mayor reabsorcin de sodio, intercambindose por el potasio y el hidrgeno, ocasionando alcalosis metablica e hipopotasemia.

Es tpica una alcalosis metablica crnica con hipopotasemia, elevacin de renina y aldosterona plasmticas, hiperprostaglandinismo, y presin arterial normal.

11

12

13BARTTEREnfermedadTipoHerenciaLocusGenProtenaBartter prenatalTipo 1Tipo 2ARAR15q15-2111q24SLC12A1KCNJ1NKCC2 (prdida de funcin)ROMK (prdida de funcin)Bartter clsicoTipo 3AR1p36CLCNKBClC-Kb (prdida de funcin)Bartter neonatal con sorderaneurosensorialTipo 4AR1p32.3BSNDBarttina (prdida de funcin)Hipocalcemia AD con sndrome de BartterTipo 5AD3q13.3-21CaSRCaSR (ganancia de funcin)Bartter prenatal con sordera neurosensorialTipo 6AR1p36CLCNKA/ CLCNKBClC-Ka/ClC-Kb (prdida de funcin)14Sndrome de Bartter neonatal por el comienzo temprano de los sntomas, con polihidramnios materno, prematuridad, poliuria grave y nivel elevado de prostaglandina E2. Sndrome de Bartter clsico, es causado por mutaciones en el gen que codifica para el canal de cloro CLC-Kb; se detecta desde la niez con retardo del crecimiento, poliuria, polidipsia y anorexia.

El tipo 4 se asocia a sordera neurosensorial .Tipo 5 estos pacientes, adems de los sntomas comunes a los de otros tipos, presentan dficit de paratohormona.15SNDROME DE GITELMANTambin llamado hipokalemia-hipomagnesemia familiar

Es una enfermedad AR con prdida salina distal causada por la mutacin del gen SLC12A3, que codifica el cotransportador NaCl del tbulo distal, sensible a tiazidas.

Se caracteriza por una alcalosis metablica con hipokalemia, asociada a una hipomagnesemia significativa e hipocalciuria.

Los sntomas son similares a los del Bartter pero de menor intensidad.

16SNDROME DE GITELMANEn la mayora de casos, los sntomas no aparecen antes de los seis aos, y el SG se diagnostica generalmente a lo largo de la adolescencia o la edad adulta.

Con frecuencia, los pacientes presentan periodos transitorios de debilidad muscular y de tetania, acompaados de dolores abdominales, vmitos y fiebre.

La hipocalciuria se explica por la prdida de la actividad del transportador sensible a tiazidas y la disminucin en la entrada de cloruro de sodio en el tbulo distal, lo que lleva a hiperpolarizacin celular, incrementando la reabsorcin tubular de calcio.

17

18

19

20

21

22

23