TRICOCEFALOSIS

17
TRICOCEFALOSIS TRICOCEFALOSIS

Transcript of TRICOCEFALOSIS

Page 1: TRICOCEFALOSIS

TRICOCEFALOSISTRICOCEFALOSIS

Page 2: TRICOCEFALOSIS

TRICOCEFALOSISTRICOCEFALOSIS

Geohelmintiasis Amplia distribución

geográfica Localización: colon Trichuris trichiura ó

Tricocefalo “Thrikos”: pelo 3-5 cm de largo

Page 3: TRICOCEFALOSIS

TRICOCEFALOSISTRICOCEFALOSIS

Machos < hembras

Parte anterior: Delgada

Tercio posterior: GruesoLátigo

Hembra MachoRecto

Curvatura

pronunciada

Page 4: TRICOCEFALOSIS

APARATO APARATO DIGESTIVODIGESTIVO

Boca : lanceta

diminuta Esófago Intestino Ano

TRICOCEFALOSISTRICOCEFALOSIS

Page 5: TRICOCEFALOSIS

TRICOCEFALOSISTRICOCEFALOSIS

APARATO APARATO GENITALGENITAL

Page 6: TRICOCEFALOSIS

Espícula copulatrizEspícula copulatriz

Tricocéfalo machoTricocéfalo macho

Extremo posteriorExtremo posterior

Page 7: TRICOCEFALOSIS

HUEVOSHUEVOS

Tamaño: 25 um diam. X 50 um largo

Color café Doble membrana Tapones en los

extremos

Page 8: TRICOCEFALOSIS
Page 9: TRICOCEFALOSIS

CICLO DE VIDACICLO DE VIDA

Page 10: TRICOCEFALOSIS

PATOLOGÍAPATOLOGÍA

Lesión mecánica : mucosa intestino grueso

Inflamación local Edema Hemorragia (0.005

ml de sangre por día / parásito)

Hematófagos ?

Page 11: TRICOCEFALOSIS

MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS

Infecciones levesInfecciones leves

Asintomático Hallazgo ocasional

de huevos

Infecciones Infecciones moderadasmoderadas

Dolor de tipo cólico Diarreas ocasionales

de tipo disentérico Sensibilidad de fosa

iliaca derecha

Page 12: TRICOCEFALOSIS

MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS

Infecciones intensasInfecciones intensas Niños desnutridos Cuadro clínico

disentérico:Dolor tipo cólicoDiarreaPujo y tenesmo Enflaquecimiento,

anemia y falta de desarrollo

Prolapso rectalProlapso rectal

Prolapso rectal

Page 13: TRICOCEFALOSIS

Dedos en palillo de tambor

Page 14: TRICOCEFALOSIS

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Dx ClínicoDx Clínico

Dx diferencial Amibiasis y otras parasitosisDisentería bacilarcolitis ulcerativa

Dx de laboratorioDx de laboratorio

Identificación del parásito Identificación y recuento de

los huevosLeve: < 1000 h.p.g.Moderada: 1000- 10.000 h.p.g.Severa: < 10.000 h.p.g.

Page 15: TRICOCEFALOSIS

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Agente infeccioso : Trichuris trichiura Distribución : mundial, especialmente en

zonas cálidas Reservorio : hombre Mec. de transmisión : contaminación fecal Período de incubación : indefinido Período de transmisibilidad : en

portadores no tratados puede ser de años

Page 16: TRICOCEFALOSIS

CONTROLCONTROL

Educar a los miembros de la familia en especial al uso de retretes

Contar con medios adecuados para eliminar las heces

Fomentar hábitos de higiene adecuados lavado meticuloso de manos antes de

manipular alimentos evitar ingestión de tierras lavado minucioso de grutas y verduras que

pudieran tener tierra

Page 17: TRICOCEFALOSIS

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Benzimidazoles : MebendazolAlbendazol

Pamoato de oxantel : Quantrel

Tto prolapso rectal: Reducción manual de la mucosa prolapsada