Tríceps braquial

3
Tríceps braquial Musculo fusiforme Ubicado en la porción posterior del brazo Tiene tres cabezas; Larga, lateral y medial Principal extensor del antebrazo Cabeza Larga o Ancóneo Mayor Se origina en el tubérculo infra glenoideo que es una superficie triangular y rugosa de la escapula, ligeramente torcida y sus fibras anteriores se dirigen afuera. Como cruza la articulación del hombro ayuda a estabilizar la aducción, trabaja como músculo coaptor porque no permite el deslizamiento inferior de la cabeza del humero. Cabeza medial o Vasto interno Se origina en una zona extensa del cuerpo del húmero, en la parte inferior al surco del nervio radial. El nervio radial y la arteria humeral profunda marcan en este punto el límite de estas inserciones. Cabeza lateral o Vasto externo Se origina en una rugosidad lineal superior al surco del nervio radial del húmero. Las tres cabezas convergen para formar un gran tendón que se inserta en la cara superior del olécranon del cubito. Cuando se aproxima a la porción distal se encuentra la bolsa subtendinosa del musculo tríceps braquial entre el tendón del tríceps y el olécranon. Vascularizado por la humeral profunda que anastomosa con la circunfleja posterior. Inervado; por una de las ramas posteriores del plexo braquial, radial. Acción; principal musculo extensor del antebrazo, por su inserción larga a la cintura torácica aproxima el extremo superior al tronco.

Transcript of Tríceps braquial

Page 1: Tríceps braquial

Tríceps braquial Musculo fusiforme

Ubicado en la porción posterior del brazo Tiene tres cabezas; Larga, lateral y medial

Principal extensor del antebrazo Cabeza Larga o Ancóneo Mayor Se origina en el tubérculo infra glenoideo que es una superficie triangular y rugosa de la escapula, ligeramente torcida y sus fibras anteriores se dirigen afuera. Como cruza la articulación del hombro ayuda a estabilizar la aducción, trabaja como músculo coaptor porque no permite el deslizamiento inferior de la cabeza del humero. Cabeza medial o Vasto interno Se origina en una zona extensa del cuerpo del húmero, en la parte inferior al surco del nervio radial. El nervio radial y la arteria humeral profunda marcan en este punto el límite de estas inserciones. Cabeza lateral o Vasto externo Se origina en una rugosidad lineal superior al surco del nervio radial del húmero. Las tres cabezas convergen para formar un gran tendón que se inserta en la cara superior del olécranon del cubito. Cuando se aproxima a la porción distal se encuentra la bolsa subtendinosa del musculo tríceps braquial entre el tendón del tríceps y el olécranon. Vascularizado por la humeral profunda que anastomosa con la circunfleja posterior. Inervado; por una de las ramas posteriores del plexo braquial, radial. Acción; principal musculo extensor del antebrazo, por su inserción larga a la cintura torácica aproxima el extremo superior al tronco.

Page 2: Tríceps braquial

Triángulos de la porción posterior del humero

Triángulo humerotricipital o de Avenilo Gutiérrez

Continente:

Húmero

Porción larga del tríceps

Redondo Mayor Contenido

Nervio Radial Arteria Braquial profunda o Arteria humeral profunda

Cuadrilátero de Velpeau

Continente:

Por fuera; Cuello humeral

Por dentro; Tríceps

Por abajo; Redondo Mayor

Por arriba; Cabeza humeral Contenido Arteria y vena humeral posterior

Cabeza Larga

Vasto Externo

Vasto Interno

Triángulo Omotricipital

Continente

Músculo redondo mayor (lado inferior)

Músculo redondo menor (lado superior) y el

vasto largo del músculo

Tríceps braquial (lado externo)

Contenido Arterias y Venas

subescapulares

Page 3: Tríceps braquial

Testud & Latarjet. Anatomía Humana. Miología del miembro superior. Músculos de la región posterior del brazo. (Pp. 1019-1023)

Drake & Mitchell & Vogl. Anatomía de Gray. Extremidad superior. Compartimiento posterior. (Pp. 716 – 719)

Lippncott & Williams &Wilkins. Moore Anatomía con orientación clínica. Miembro superior. Tríceps Braquial. (Pp. 735 – 736)