Trabajo Final Gesop t3

3
FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO FINAL DEL CURSO GESTIÓN ESTRATEGICA DE OPERACIONES - T3 - 2014-II Docente: Ing. Oscar Goicochea Ramírez Consiste en la elaboración de un caso práctico sobre una empresa real. Se presenta un informe de trabajo en WORD con CD anexado, se deberá subir al aula virtual en formato PDF (Tanto el Word como la ppt) realizado en grupo (ya conformados) y que se deberá defender la semana 15. La duración de la exposición oral será de un tiempo máximo de 10 minutos. Se trata de realizar un trabajo en base de todos los temas vistos durante el curso. La búsqueda de datos podrá realizarse a través de contacto directo o internet. En el informe se detalla, redacta y resuelve cómo la empresa elegida enfoca y gestiona sus sistema productivo y como se refleja esto en su ERP/ CRM en sintonía con la estrategia de la empresa. El caso se podrá centrar en algunos de los siguientes aspectos: Administración de la producción ERP CRM CARATULA: Nombre de la Empresa. Título de la Tarea T3. Integrantes INTRODUCCIÓN RESUMEN INDICE DATOS GENERALES Descripción general de la Empresa. Misión de la empresa Visión de la empresa Principios y/o valores. Objetivos corporativos, estrategias corporativas Organización de la Empresa (Organigrama) 1

description

forma

Transcript of Trabajo Final Gesop t3

TRABAJO FINAL T3

FACULTAD DE INGENIERIACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIALTRABAJO FINAL DEL CURSO GESTIN ESTRATEGICA DE OPERACIONES - T3 -2014-II

Docente: Ing. Oscar Goicochea RamrezConsiste en la elaboracin de un caso prctico sobre una empresa real. Se presenta un informe de trabajo en WORD con CD anexado, se deber subir al aula virtual en formato PDF (Tanto el Word como la ppt) realizado en grupo (ya conformados) y que se deber defender la semana 15. La duracin de la exposicin oral ser de un tiempo mximo de 10 minutos.

Se trata de realizar un trabajo en base de todos los temas vistos durante el curso.La bsqueda de datos podr realizarse a travs de contacto directo o internet. En el informe se detalla, redacta y resuelve cmo la empresa elegida enfoca y gestiona sus sistema productivo y como se refleja esto en su ERP/ CRM en sintona con la estrategia de la empresa. El caso se podr centrar en algunos de los siguientes aspectos: Administracin de la produccin

ERP

CRM

CARATULA: Nombre de la Empresa.

Ttulo de la Tarea T3.

Integrantes

INTRODUCCINRESUMEN

INDICEDATOS GENERALES Descripcin general de la Empresa.

Misin de la empresa

Visin de la empresa

Principios y/o valores.

Objetivos corporativos, estrategias corporativas

Organizacin de la Empresa (Organigrama)

Descripcin del rea donde realiz el trabajo de aplicacin.

ENTORNO (Breve) Principales competidores.

Principales Proveedores.

Mercado

Clientes

ORGANIZACIN DEL DEPARTAMENTO O AREA DE PRODUCCION Describir el rea, objetivos y metas. Organigrama estructurado Describir las reas o secciones (breve) N de personas que laboran en el rea (aproximado) Verifique la existencia de Manuales, reglamentos

ANALISIS Y DESCRIPCION DEL AREA O DEPARTAMENTO Determine si el departamento o rea de produccin esta eficientemente organizada (Utilizar DOP, flujo gramas, etc)

Modelo de control de la produccin, esto es como organiza su programacin de la produccin SISTEMA ERP Analizan si en la empresa existen implementado un ERP

Caractersticas del ERP

Ventajas y desventajas para la empresa Costos ESTRATEGIAS CRM Tipo de CRM si existe polticas orientadas al Cliente OBJETIVOS ERP /CRMSi cumple con los objetivos

Optimizacin de los procesos empresariales.

Acceso a toda la informacin de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).

La posibilidad de compartir informacin entre todos los componentes de la organizacin.

Eliminacin de datos y operaciones innecesarias de reingeniera CARACTERISTICAS DEL SISTEMA ERP /CRM Los sistemas ERP no solo sirven para integrar varios departamentos de una empresa. Para que verdaderamente ser considerado como un sistema ERP, debe poseer algunas de las siguientes caractersticas fundamentales como: Flexibilidad, integrales, Modulares, Adaptables. INTEGRACION DE LA INFORMACION Analicen si existen planes y programas que utilicen la informacin a fin de generar estrategias orientadas al cliente.

Verifiquen si el rea ha participado en la elaboracin y ejecucin del ERP /CRM.

Verifique si existe capacitacin y si se ha realizado en forma peridica.

Establecer si existe una capacitacin interna y externa.

REGISTROS Y ESTADISTICAS Verificar si el ERP /CRM registra los datos de los clientes y si los conserva en forma ordenada y de fcil ubicacin e identificacin.

CONCLUSIN FINAL DONDE ESPECIFICAR SOLUCIONES Y RECOMENDACIONES FUENTES DE INFORMACIN

ANEXOS

Notas importantes: El trabajo tendr un acabado profesional, esto es ndice automtico, sangras, numeracin, nmeros de pginas, NO utilizar demasiados adornos grficos, un acabado sobrio es preferible. Se puede incluir fotografas y grficas (pantallazos del ERP /CRM). Se utilizara la norma APA de acuerdo al manual de redaccin UPN vigente que se encuentra en el aula virtual. Puede ser una empresa que brinde productos o servicios

El esquema puede ser modificado de acuerdo a la empresa o criterio de los Estudiantes

PAGE 1