Trabajo Final El Internet (2)

download Trabajo Final El Internet (2)

of 10

Transcript of Trabajo Final El Internet (2)

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    1/24

      INTRODUCCION

    Este trabajo trata acerca de lo que es el Internet desde sus inicios, quien lo creo, sudefinición, los usos del Internet, como funciona, como se realiza su conexión y losdemás servicios como el Chat que hablaremos de todos los servicios que ofrece este,enviar documentos, etc. Espero que sea de su conveniencia y arado.

    Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados !nidos. " finales de losa#os $%, la "&'" ("encia de 'royectos de Investiación "vanzados) del*epartamento de *efensa definió el protocolo +C'I'. "unque parezca extra#o, laidea era arantizar mediante este sistema la comunicación entre luares alejados encaso de ataque nuclear. "hora el +C'I' sirve para arantizar la transmisión de lospaquetes de información entre luares remotos, siuiendo cualquier ruta disponible.

    En -/0, "&'"1E+ comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de investiación militares y universidades, y se trabajó endesarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y

    cuestiones espec2ficas. En -34 se adoptó el +C'I' como estándar principal paratodas las comunicaciones, y en -% desapareció "&'"1E+ para dar paso junto aotras redes +C'I' a Internet. 'or aquel entonces tambi5n comenzaron aoperar oranizaciones privadas en la &ed.

    'oco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes hanincorporado el +C'I' a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidadcualquier equipo está listo para conectarse a Internet. Internet une muchas redes,incluyendo como más importantes la que proporciona acceso alos rupos de noticias (!senet), que data de -/ y (conceptualmente) la 6orld6ide 6eb, de principios de los %. 7e calcula que actualmente hay varios miles deredes de todos los tama#os conectadas a Internet, más de seis millones

    de servidores y entre 8% y 0% millones de personas que tienen acceso a suscontenidos. 9 estas cifras crecen sin cesar de un d2a a otro. En Espa#a, Internetcomenzó a implantarse a finales de los 3%, a trav5s del prorama Iris. En -% naciócomo tal &edI&I7, entidad que obtuvo la condición de red oficial de cara a losestándares internacionales de Internet, y que fue adoptando poco a poco cada uno delos servicios existentes. En -- surió :oya, el primer proveedor de acceso privado aInternet, y entre -; y -8 se produjo su implantación de Internet en la mayor partede las universidades y la lleada de más servicios lobales y proveedores de acceso.-0 fue el a#o definitivo para la popularización de Internet en Espa#a, el

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    2/24

     

    INDICE

    pá.

    1. Introducción>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> ;

    2. Introducción acerca de lo que es el internet>>>.>............................... 83. Conectarse a Internet>>>>>>>>>>>>>>>>...>>>>>>84.Los Naveadores>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>. 04.1 El 6ord ?ide ?eb>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 04.2 @istoria de 6ord ?ide ?eb>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> $!. Los "uscadores>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>... /!.1Cronoloia de los buscadores>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 3!.2  Aos naveadores mas importantes>>>>>>>>>>>>>>>>>.. -;#. El correo Electrónico>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>.. -0$. Co%unicarse Online>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> -$&. 'oros ( )ru*os de co%unicación>>>>>>>>>>>>>>>>>... -3+. ,euridad en Internet>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>. -1-.Los "los>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>.. ;%1-.1@istoria de los Blo>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>. ;%1-.2  *esaparecerán los BloD..............................................................................;-1-.3Aa ?eb ;.%>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>. ;-11. Conclusión>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>. ;;

    12. "iliora/0a>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>... ;4

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    3/24

    4.1 Introducción.

    a*a *arcial de internet

    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadasque utilizan la familia de protocolos +C'I', lo cual arantiza que las redes

    f2sicas hetero5neas que la componen funcionen como una red lóica nica de

    alcance mundial. 7us or2enes se remontan a -$, cuando se estableció la primera

    conexión de computadoras, conocida como "rpanet, entre tres universidades en

    California (Estados !nidos). El 5nero de la palabra internet  es ambiuo senel Diccionario de la &eal "cademia Espa#ola.

    !no de los servicios que más 5xito ha tenido en internet ha sido la 6ord 6ide

    6eb (666 o la 6eb), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos

    t5rminos. Aa 666 es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la

    consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (-%) y

    utiliza internet como medio de transmisión.

    Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la 6ebF

    el env2o de correo electrónico (7G+'), la transmisión de archivos (H+' y ';'),

    las conversaciones en l2nea (I&C), la mensajer2a instantánea y presencia, la

    transmisión de contenido y comunicación multimedia

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    4/24

    telefon2a (=oip), televisión (I'+=) , los boletines electrónicos (11+'), el acceso

    remoto a otros dispositivos (77@ y +elnet) o los jueos en l2nea.

    4.2 Conectarse a Internet.

     "cceso a Internet o conexión a Internet es el sistema de enlace con que elcomputador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse aInternet, lo que les permite visualizar las páinas ?eb desde un naveador y acceder aotros servicios que ofrece Internet, como correoJe, mensajer2a instantánea, protocolode transferencia de archivos (H+'), etc5tera. 7e puede acceder a internet desde unaConexión por l2nea conmutada, Banda ancha fija (a trav5s de cable coaxial, cables defibra óptica o cobre), 6iHi, v2a sat5lite, Banda "ncha Góvil y tel5fonos celulares omóviles con tecnolo2a ;:4:8:. Aas empresas que otoran acceso a Internetreciben el nombre de proveedores de servicios de Internet (Internet 7ervice 'rovider,I7').

      4

    4.3 Los naveadores.

    El ord ide e /ue el *ri%er naveador 5e6 desarrollado *or Ti% "erners7Lee6 en 1++16 *ara equi*os asados en Ne8T Co%*uter.

    !n naveador ?eb (en inl5s, ?eb bro?ser) es un soft?are, aplicación o proramaque permite el acceso a la 6eb, interpretando la información de distintos tipos dearchivos y sitios ?eb para que estos puedan ser visualizados.

    Aa funcionalidad básica de un naveador ?eb es permitir la visualización dedocumentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. "demás,permite visitar páinas ?eb y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio conotro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    5/24

    Aos documentos que se muestran en un naveador pueden estar ubicados en lacomputadora donde está el usuario y tambi5n pueden estar en cualquier otrodispositivo conectado en la computadora del usuario o a trav5s de Internet, y quetena los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un soft?areservidor ?eb).

    +ales documentos, comnmente denominados páinas ?eb, poseen hiperenlaces ohiperv2nculos que enlazan una porción de texto o una imaen a otro documento,normalmente relacionado con el texto o la imaen.

    El seuimiento de enlaces de una páina a otra, ubicada en cualquier computadoraconectada a Internet, se llama

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    6/24

    El ; de septiembre de ;%%3, :oole Chrome aparece en el mercado. Es el naveador ?eb desarrollado por :oole y compilado con base en componentes de códio abiertocomo el motor de renderizado de 6ebOit y su estructura de desarrollo de aplicaciones(frame?orN). Está disponible ratuitamente bajo condiciones de servicio espec2ficas. Elnombre del naveador deriva del t5rmino usado para el marco de la interfaz ráfica deusuario (

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    7/24

     "hora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots,estamos hablando de sitios como :oole (a juicio del autor el más recomendable, ypor lo mismo el más usado a la fecha en el mundo), una de las páinas más visitadasy exitosas en la bsqueda de información. Qtra denominación comn para losbuscadores que operan a trav5s de robots es la de

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    8/24

    creador, Brian 'inNerton vendió el Gotor de Bsqueda a "QA a mediados de -0 el

    cual a fines de -$ fue adquirido por ExciteP Hue el primer Gotor de Bsqueda en

    crear y utilizar el estándar de exclusión de &obots o 7piders. "ctualmente pertenece a

    Info7pace, una empresa de soluciones inalámbricas de Internet.

    1++47L(cos "l iual que otros Gotores de Bsqueda, Aycos nació como proyecto de Investiación

    de la !niversidad de Carneie Gellon por el *r. Gichael Gauldin. Aycos fue la primera

    empresa en Internet en basar su publicidad en C'G (costo por miles de

    visualizaciones) la cual es actualmente un estándar en la industria de Internet. En "bril

    de -3, Aycos adquirió la corporación 6ise6ire la cual es destacada por su soft?are

    de creación de directorios. "hora, 6ise6ire respalda los *irectorios 6eb de Aycos, las

    cuales son creadas automática y colaborativamente por los usuarios. +ambi5n incluyó

    en su base al directorio Q*' (Qpen *irectory 'roject, el directorio de sitios del 6orld6ide 6eb más rande, oranizado en cateor2as y totalmente construido de forma

    manual, por usuarios de Internet. Gás adelante se presenta al Q*' con mayor 

    detalle). "ctualmente Aycos pertenece a la empresa espa#ola de contenidos de

    Internet +erra.

      &

    1++47E

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    9/24

    los inenieros de *EC &esearch, crearon un soft?are llamado T7piderU o TCra?lU el

    cual rastreaba Internet, indizando y mostrando la información recolectada. Aa

    innovación más notable de este Gotor de Bsqueda, fue la inclusión de bsqueda

    multi lenua en Internet, siendo el primero en soportar chino, japon5s y coreano

    utilizando los servicios del traductor Babel Hish ('rimer traductor en l2nea en Internet).

    Qtra de las innovaciones presentadas por este Gotor, fue la de permitir bsquedasmultimedia, para explorar Internet por fotoraf2as, videos y msica, estimados en aquel

    momento en más de % millones de objetos. En abril de ;%%4 fue adquirido por 

    Qverture, empresa que lueo fue adqurida por 9ahooP por su experiencia en el ramo

    de promoción ?eb mediante pay per clic.

    1++!7?a@oo=Es un caso muy especial porque debe ser el portal de bsqueda de Internet, más viejo,

    conocido y visitado, pero la mayor2a de sus usuarios no saben que 9ahooP esprincipalmente un directorio 6eb y no un verdadero Gotor de Bsqueda. 'or lo tanto,

    su estructura está basada en sitios 6eb propuestos por usuarios y no por los

    encontrados por un &obot o 7pider. Creado por *avid Hilo y Rerry 9an, Inenieros

    El5ctricos de la !niversidad de 7tanford, comenzaron su catáloo en "bril de -8,

    para mantener y rastrear los sitios de su propio inter5s. 9ahooP en sus inicios resid2a

    en la máquina de 9an, llamada, TaNebonoU, mientras que el Gotor de Bsqueda se

    encontraba en la máquina de Hilo llamada TNonishiNiU (ambos nombres en homenaje a

    los leendarios luchadores de sumo @a?aianos). 9ahooP es el portal favorito de

    muchos usuarios de Internet. " pesar de ello, en el ltimo a#o, areó servicios

    alternativos como chat, Correo Electrónico ratis, hostin y la posibilidad de crear 

    comunidades virtuales. Contrariamente al favoritismo que tienen los usuarios, los

    administradores de sitios 6eb de todo el mundo deben lidiar con la ardua tarea de ser 

    incluidos en dicho catáloo (se estima que solo un 8M de los sitios sueridos son

    dados de alta en la base). El Gotor de Bsqueda de 9ahoo fue :oole hasta Hebrero

    de ;%%8. "ctualmente 9ahoo usa su propio motor de bsqueda el cual está basado en

    InNtomi (buscador que adquirió en Garzo de ;%%4) y basado tambi5n en "lta vista y en

     "ll+he6eb. !tiliza la tecnolo2a de Qverture para las campa#as 'ay 'er Clic.

      +

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    10/24

    1++#7InAto%iInNtomi deriva de un Gotor de Bsqueda desarrollado por la !niversidad de BerNeley,

    California, EE.!!. Hue fundado en -$ por dos estudiantes de dicha !niversidad,

    llamados Eric Bre?er y 'aul :authier. 7u nombre deriva de una leyenda de los Indios

    AaNota, que trata de una ara#a tramposa. InNtomi, es conocido por su habilidad en

    derrotar a sus adversarios comerciales con inenio y astucia. 'rovee servicio debsqueda a una importante leión de empresas de la ?eb comoF @otBot, "QA, ICS,

    :eoCities, 7earch G71, :o+o, Canada.com, &adar!ol, entre otros. InNtomi no sólo es

    conocido por su potente Gotor de Bsqueda, sino tambi5n por lorar la confección de

    directorios utilizando las páinas obtenidas por su 7pider. Aa tecnolo2a llamada

    TConcept InductionVU automáticamente analiza y cateoriza millones de documentos.

    Esta tecnolo2a incorpora aloritmos, que tratan de modelar la concepción humana

    para comprender la información. En marzo de ;%%4 fue adquirido por 9ahoo, para ser 

    la base del nuevo motor de bsqueda de 9ahooP.

    1++#79ot"ot7u dise#o y operación estuvieron a caro de la revista 6ired, siendo vendida a Aycos.

     "ctualmente los resultados de @otBot son provistos por otro Gotor de BsquedaF

    InNtomi u otros motores, el cual se vio anteriormente.

    1++$7)oole:oole al iual que la mayor2a de los Gotores de Bsqueda de Internet, nació comoun proyecto de investiación universitaria de dos alumnosF 7erey Brin y Aarry 'ae.Hue en la !niversidad de 7tanford, EE.!!. en -/. En -, recibió más de ;%millones de dólares de capitales privados, lo cual le permitió estar ubicado dentro delos mejores Buscadores del 1etscape 1etcenter. " partir de Rulio del ;%%%, paso a ser el principal Gotor de Bsqueda de 9ahooP. En marzo del ;%%%, innovó el mercado deGotores de Bsqueda con su aloritmo 'ae&anN, siendo usado por primera vez en elproyecto Qpen *irectory. *icho aloritmo, convirtió a :oole en uno de los

    Buscadores más efectivos del mercado, utilizando dicho sistema. El sistema llamado'ae&anN, permite a :oole filtrar una ran porción de resultados irrelevantes.

    1++$7'astEl Gotor de Bsqueda Hast 7earch W +ransfer, conocido como H"7+ o como

     "ll+he6eb.com, fue creado en la !niversidad de Ciencia y +ecnolo2a de 1oruea

    (1+1!) en Rulio de -/. 7u due#o y administrador es Hast 7earch W +ransfer "7"

    +echnoloies y fue lanzado a Internet a mediados de -3K posee una de las bases de

    datos más randes de la actualidad. 7u sost5n principal ha sido la bsqueda

    espec2fica de multimedia. " modo de ejemplo, el conjunto de direcciones de H+' para

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    11/24

    G'4, 6"=, &" y otros tipos de archivos multimedia, es una de las colecciones más

    randes de la 6eb. Hue adquirido por 9ahoo.

      1-

    1++$7;sAEs parte de la compa#2a Interactiva Corporation, fundada en -$ por :arrett :ruener 

    y *avid 6arthen en BerNeley, California. El prorama oriinal fue implementado por 

    :ary ChevsNy basado en su propio dise#o. Aos primeros inversionistas fue el :rupo

    &Q*". Aa idea que dio luar a "sN.com fue la capacidad de responder preuntas

    realizadas en lenuaje natural. "sN.com fue el primer buscador comercial del tipo

    preuntaJrespuesta desarrollado para 666. 'ermite una amplia variedad de

    consultas realizadas en inl5s, as2 como las tradicionales bsquedas con palabras

    clave, y pretende que las bsquedas sean más intuitivas que con los otros

    buscadores. "sN Reeves vendió la misma tecnolo2a que utiliza en el sitio "sN.com a

    distintas empresas como *ell, +oshiba e EX+rade. 'arte de la empresa fue vendida a

    Oanisa en el a#o ;%%;. *esde la compra del motor de bsqueda +eoma por "sN.com

    en ;%%-, los buscadores de esta compa#2a utilizan una tecnolo2a denominada

    Expert&anN. "l contrario de lo que ocurre con el 'ae&anN que utiliza :oole, con

    Expert&anN, los enlaces a un sitio ?eb tienen más peso si proceden de otros sitios

    dedicados a un tema similar.

    1++&7Direct9it*irect@it fue creado en Garzo de -3. 7u trabajo consiste en monitorear los clics que

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    12/24

    realizan los usuarios en otros Gotores de Bsqueda de los resultados que ven. Cuanto

    más veces se visita un sitio, mejor es su posición en la calificación. +ambi5n reconoce

    frases directamente. 'ero, por otro lado, tiene las desventajas que muestra sólo los

    primeros diez hiperv2nculos y es imposible buscar dentro de una cateor2a

    determinada. "dquirido posteriormente por "sN Reeves, due#o de +eoma.

    1++&7Teo%a

    Es uno de los ltimos Gotores de Bsqueda, el cual ha realizado su presentaciónpblica (=ersión Beta) a fines del mes de mayo de -3. !tilizando tecnolo2a

    desarrollada por una Hundación Hederal de 'royectos de Investiación, se implementó

    en -3 en los laboratorios de la !niversidad de &uters. +eoma devuelve tres tipos

    diferentes de resultados. En la parte superior de la pantalla, se observan los tópicos

    relacionados con la palabra clave buscada arupados en forma de carpetas. Esta

    estructura, facilita el refinamiento de la bsqueda con un simple clic en el tópico

    asociado a la palabra buscada. En la parte inferior, se arupan los resultados

    recuperados, ordenados por relevancia que +eoma le ha asinado respecto a la

    palabra clave buscada. +eoma calcula la relevancia de una páina, analizando los

    hiperv2nculos, para identificar TcomunidadesU en Internet, determinando lueo cuales

    son las autoridades, encontrando as2 las mejores páinas. 7u funcionamiento es

    similar a :oole, pero con alunas diferencias importantes. En septiembre de ;%%- fue

    adquirido por "sN Reeves.

      11

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    13/24

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    14/24

    1adie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en elinternet. Hue creado en el a#o -/ y más del %M de los usuarios de la red utilizan suservicio. "demás de ser un motor de bsqueda, con el tiempo ha ido ampliando susservicios hasta convertirse en el l2der absoluto.

      12

     "in "ntes lo conoc2amos con el nombre de Aive 7earch. Es el buscador oficial de Gicrosofty se caracteriza por tener una imaen de fondo muy atractiva. 7u bsqueda se basaen el sistema 'o?erset;. "demás de la bsqueda tradicional te permite realizar unalista de bsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

     ?a@oo=Es sin dudas el competidor nato de :oole. *urante muchos a#os, fue el l2der enbsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que ademásde buscar contenidos obten2as servicios de alta calidad como lo eran losdesaparecidos rupos, directorios, noticias, email y más. Creada en -8, su motor debsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tusintereses.

    ;sA.co%+ambi5n conocido como "sN Reeves es un buscador que se caracteriza por larespuesta a distintas preuntas. " simple vista parece un motor de bsqueda como

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    15/24

    cualquier otro, sin embaro, intenta responder de forma sencilla aquellas preuntasque pueden surir a trav5s de la bsqueda de la palabra clave que has realizado.Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados. Gore Y

      13

    ;ol ,earc@7i bien su sistema debsqueda y clasificacióndepende de la empresa:oole, su interface permiterealizar bsquedas quecontenan videos, fotoraf2as,y sonidos en tiempo real. 7uprincipal fuerte es la bsquedade noticias.

    ;ltavistaHue el primer buscador completo en internet enerando la primera ran base de datosdonde realizar bsquedas en la red. "ctualmente fue comprado por 9ahoo. Qfreceservicios muy utilizados como traductor, filtro, páinas amarillas y buscador depersonas. 7u plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desdetodo punto de vista.

    (e,earc@*epende tambi5n de :oole, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlacedirecto con redes sociales como HacebooN, +?itter, AinNedin y enviar la bsqueda querealicemos por correo electrónico al instante. +iene un pluin de bsqueda muyutilizado en el naveador Hirefox. @ay que cuidar los datos que se colocan en lasredes sociales, sobretodo porque bsquedas que no quieres pueden ser publicadas enla red social.

    http://www.ask.com/http://www.ask.com/http://www.ask.com/

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    16/24

      14

    C@ac@aEs a d2a de hoy el buscador que más se diferencia de :oole racias a su sistema deTbsqueda intelienteU. "demás de utilizar las t2picas bsquedas sistemáticas, Chacha,se basa en incluir la inteliencia humana para que los resultados arrojados seanacordes a lo que queremos. Con un rupo humano completo, estas personas llamadasTasesores de bsquedasU, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que

    busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páinas con informacióninnecesaria. El m5todo de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal comosu precio. 7u filosof2a es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempovale oro.

    4.! El correo Electrónico.

    El correo electrónico o email es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes enforma rápida y seura a trav5s de un canal electrónico o informático. En informática, elcorreo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios secomuniquen entre s2 por medio de mensajes que son enviados y recibidos a trav5s deuna computadora o dispositivo af2n. El correo electrónico es una de lasfuncionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicacionesveloces, confiables y precisas. !n correo electrónico responde a un modelo tipo cartaescrita, que contiene remitente, destinatario, asunto, mensaje, y que permite a su vezadjuntar archivos como documentos de texto o imáenes. 'ara enviar un email sólohace falta una computadora (u otro dispositivo) con conexión a Internet y un soft?arecomo puede ser QutlooN Express o :mail para enviar y recibir los correos. El usuariodebe contar con una dirección de correo electrónico y un proveedor de correo, quepuede ser pao o ratuito y que puede utilizarse como soft?are o directamente en la6eb. Esto hace que comunicarse a distancia en todo el mundo sea mucho másrápido, fácil y barato que hacerlo por otros sistemas como las hoy antiuas cartas.Este tipo de tecnolo2a se basa en protocolos 7G+', aunque tambi5n puede aplicarse

    a otros sistemas y tecnolo2as. "demás de ser más fácil y rápido, el servicio de correoelectrónico cuenta con mltiples posibilidades, como la alternativa de enviar elmensaje a destinatarios con copia oculta, filtrar determinado tipo de mensajes odestinatarios, o hacer env2os a muchos destinatarios a la vez. !no de los randesproblemas con que se ha topado esta tecnolo2a es la cantidad de spam o TcorreobasuraU que es enviado y recibido por d2a. Esto sinifica que un usuario promedioprobablemente recibirá much2simo correo indeseado a diario.

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    17/24

      1!

    4.# Co%unicarse online.

    Co%unicación Online

    Comunicación entre dos o más personas donde podemos estar en chat desde uncelular, pc, y tambi5n la forma de comunicarnos atreves de textos.

    FC@at

    Es un sistema donde ; o más personas pueden comunicarse a trav5s de Internetinstantáneo.

    J'ara que sirve, para comunicarnos con diferentes opiniones de diferentes temas ycon una ran facilidad y herramientas de sonido y v2deo llamada.

    FIrc

    Es un protocolo que sirve para mantener una conversación (+iposF I&C1et, EH1et,*"A1et.)

    Fensaer0a Instantnea

    Es un punto intermedio de los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico.

    1o importa dónde te encuentres tendrás tus amios.

    *eja que tus dedos hablen por ti, todo en un instante.

    Conceptos Básicos de GessenerF

    J1ombre para mostrarF Es lo que te identifica o alo que quieras expresar tus ustos ycuando habrás una conversación tu nombre estará abajo.

    JContactosF 7on las personas que podemos ver y están areados.

    JEstadoF Es lo que queremos expresar si estamos conectados u ocupado etc.

    JEmoticonesF Gu#equitos sencillos y chiquitos que nos divertimos con ellos.

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    18/24

      1#

    Fti*os De Redes

    J&ed en cadena. J&ed en y. J&ed de v2as mltiples.

    J&ed en estrella. J&ed en c2rculo.

    F,A(*e

    1os permite comunicarnos, en forma de texto, voz y llamados y estas formas sonratuitos teniendo en cuenta que si lo has descarado correctamente esto.

    'ermite llamar y recibir llamadas de tel5fonos convencionales a precios reducidos.Esto es lo que realmente se lora mediante el =oI' y sus servicios de bajo coste

    7Nype In y 7Nype Qut.

    FCo%unicación en Equi*o

    Estos proramas se instalan en el equipo y permiten la creación de una especie dechat, pero de voz. 7on especialmente populares en el ámbito de los jueos, ya queracias a ellos los juadores de un mismo jueo en red cooperativo se puedencomunidad rápidamente y sin necesidad de pararse a escribir.

    ;lunas caracter0sticas son

    7BersonaliGación del entorno  Es posible crear distintas salas para dividir a losparticipantes en temáticas, as2 como proteer su acceso a trav5s de contrase#as oestableciendo privileios para cada usuario.

    7oderación. 'ermite que las personas que interactan sustenten distintos roles, demodo que uno puede ser el l2der o moderador, y as2 estionar los canales y losusuarios (echarles, moverlos de sala, silenciarlos, etc.)

    7Control de la situación En todo momento sabrás qui5n habla, porque un icono juntoal nombre lo resaltará en el momento en que su micrófono se active. +ambi5n podrás

    ver el estado de los distintos usuarios (si están ausentes, si han apaado el micrófonoo los altavoces, etc.)

    7)ratuito Estos proramas son ratuitos.

    7En seundo *lano Ao habitual es utilizarlos como herramienta en seundo plano. Esdecir, que una vez has accedido, suele quedarse minimizado o detrás mientras utilizasotros proramas, como jueos cooperativos. 'or ello en su confiuración permiteestablecer teclas rápidas para activar el micrófono, por ejemplo, sin necesidad devisualizar el prorama.

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    19/24

      1$

    4.$ 'oros ( )ru*os de discusión.

    !n /oro de discusión o talón de anuncios es un área ?eb dinámica que permiteque distintas personas se comuniquen. 'or lo eneral, el foro de discusión secompone de diferentes

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    20/24

      1&4.& ,euridad en Internet.

    7euridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida enque el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. 'aralelamente, se

    incrementa la necesidad de que la ,euridad en Internet sea reforzada. Con estepropósito, la tecnolo2a 77A ofrece las herramientas con los estándares más altos y

    las Garcas de Confianza se empe#an en sus procesos para avalar a las

    Qranizaciones. "mbas converen en que los usuarios ?eb obtenan los mejores

    resultados en calidad y confianza.

    El concepto de ,euridad en Internet va tomando matices más complejos yespecializados. "ctualmente, incluye servicios y estrateias para resuardar el

    intercambio de información y quienes la emiten o reciben. 9 cada vez existen

    instrumentos más precisos que proporcionan seuridad en toda la red proteiendo los

    servidores con acceso a Internet y a redes privadas.

     "simismo, la ,euridad en Internet se ha convertido en un asunto vital para lasQranizaciones que transmiten información confidencial por las redes. *e ella

    depende la confianza de los visitantes a su sitio ?eb porque los consumidores se

    resisten a facilitar datos personales, nmeros de tarjetas de cr5dito, contrase#as o

    cualquier información confidencial por temor a que sea interceptada y manipulada con

    malas intenciones y los expona a riesos como fraude o robo de identidad.

    En consecuencia, la ,euridad en Internet para evitar el abandono de transacciones,por los temores y riesos de los usuarios, se ha convertido en un reto para el comercio

    electrónico. Existen evidencias estad2sticas de que el ;- por ciento de losconsumidores en l2nea han dejado a medias aluna compra porque les preocupaba la

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    21/24

    seuridad de los datos de su tarjeta de cr5dito y, por motivos similares, otros

    compradores consumen en menores cantidades.

    'or lo anterior, la ,euridad en Internet se revela como una necesidad constante dearant2as para que los consumidores sepan que sus transacciones en l2nea están

    proteidas.

      1+

    4.+ Los "los.

    !n lo es un sitio ?eb que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,contenidos de su inter5s, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los

    lectores.

    7irve como publicación en l2nea de historias publicadas con una periodicidad muy alta,

    que son presentadas en orden cronolóico inverso, es decir, lo más reciente que se ha

    publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blos

    disponan de una lista de enlaces a otros blos, a páinas para ampliar información,

    citar fuentes o hacer notar que se contina con un tema que empezó otro blo

    9istoria de los lo

    ;ntecedentes

    Aos foros de temas espec2ficos como proramación, cocina etc., se estaban haciendo

    populares, la ente expresaba libremente sus opiniones y conocimientos, pero esta

    información no era pblica.

    El naci%iento de los los

    7e data -8 considerándose AinNs.net como el primer blo creado por Rustin @all. En

    -/ se empieza a hablar de 6eblo, y - se acu#a el termino blo.

    'ero es el 5poca del ;%%% al ;%-% cuando los blos alcanzan un crecimiento

    exponencial, dos son las principales las razones para este crecimientoF

     1. Ca%io de /iloso/0a del usuario

    Como hemos comentado en otros art2culos relacionados con la evolución de Internet el

    usuario deja de ser un ser anónimo y pasivo para ser reconocido y activo, el blo es un

    ran muro donde expresar las propias opiniones, criticas, pensamientos, fotoraf2as

    (fotoblo) videos (videoblo) etc. con una fuerte componente personal al estilo de los

    art2culos de opinión de los periódicos .

     2. 'acilidad de creación

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    22/24

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    23/24

    El t5rmino e 2.- comprende aquellos sitios ?eb que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el dise#o centrado en el usuario y la colaboración enla 6orld 6ide 6eb. !n sitio 6eb ;.% permite a los usuarios interactuar y colaborar entre s2 como creadores de contenido enerado por usuarios en una comunidadvirtual. Ejemplos de la 6eb ;.% son las comunidades ?eb, los servicios ?eb,las aplicaciones 6eb, los servicios de red social, los servicios de alojamiento devideos, las ?iNis, blos, mashups y folcsonom2as. Es la evolución de las aplicacionesestáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El t5rmino 6eb;.% está asociado estrechamente con+im QZ&eilly,  debido a la conferencia sobre la6eb ;.% de QZ&eilly Gedia en ;%%8.- "unque el t5rmino suiere una nueva versión dela 6orld 6ide 6eb, no se refiere a una actualización de las especificaciones t5cnicasde la ?eb, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en laque desarrolladores de soft?are y usuarios finales utilizan la 6eb. En conclusión, la6eb ;.% nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios ocolaboradores. "demás, las herramientas que ofrece la ?eb ;.% no sólo permitiránmejorar los temas en el aula de clase, sino tambi5n pueden utilizarse para trabajoen empresa. Aa ?eb ;.% permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas

    utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaorativo está tomando muchaimportancia en las actividades que realicemos en internet.

      21

      CONCLU,ION

    Con esta investiación tratamos los temas necesarios para dar un pantallazo de cómoInternet se insertó en la sociedad cambiando los esquemas tradicionales decomportamiento. &ecorriendo desde sus principios, el rado de dificultad de suutilización, los cambios que suren con ella, y las actitudes que toman las personasfrente aestared.

    Internet básicamente desarrolló un nuevo concepto en comunicaciones que posibilita

    el estar en contacto permanente desde cualquier luar del mundo a un bajo costo.+ambi5n la difusión de información sobre infinidad de temas. "unque a estascaracter2sticas se le suman las dificultades t5cnicas y prácticas (la dificultad en labsqueda, el contenido basura, la baja velocidad, etc.)

    Creemos que para que Internet se inserte en toda la sociedad, hace faltaconcientización por parte de los obiernos, popularidad de las nuevas tecnolo2as (queposibilitan una mayor calidad a bajos costos) y la baja de precios de los actualessistemas de conexión.

     "unque este nuevo fenómeno talvez sia alimentando el empobrecimiento de lasrelaciones humanas, tambi5n puede llear a ser la solución para randes problemas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Blogshttps://es.wikipedia.org/wiki/Blogshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tim_O'Reillyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tim_O'Reillyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Blogshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tim_O'Reillyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#cite_note-1

  • 8/19/2019 Trabajo Final El Internet (2)

    24/24

      22

    "iliora/0a

    httpF???.misrespuestas.com

    httpFbuscadores.about.com

    httpF???.definicionabc.com

    httpFes.ccm.net

    httpsF???.certsuperior.com

    httpsFes.?iNipedia.or

    http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.htmlhttp://buscadores.about.com/od/conceptosbasicos/tp/Los-Buscadores-M-As-Populares-De-Internet.htmhttp://www.definicionabc.com/tecnologia/correo-electronico.phphttp://es.ccm.net/contents/828-foro-de-discusionhttps://www.certsuperior.com/SeguridadInternet.aspxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.htmlhttp://buscadores.about.com/od/conceptosbasicos/tp/Los-Buscadores-M-As-Populares-De-Internet.htmhttp://www.definicionabc.com/tecnologia/correo-electronico.phphttp://es.ccm.net/contents/828-foro-de-discusionhttps://www.certsuperior.com/SeguridadInternet.aspxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0