Trabajo de tecnica vocal 8 25 13

2
Trabajo de tecnica vocal Para: lic.alejandra Ortiz Estudiante: Jair cassiani 1 semestre de arte dramático Técnica Alexander con lleva una manera en donde tu ser aprende a conocerse a sí mismo dejando tensiones obstáculos que ponemos sin intensión solo por la situación que experimentamos como al tocar un instrumento o actuar o bailar. Puede ser un método de educación corporal y su objetivo principal es encontrar el equilibrio natural del cuerpo para desplazarnos mejor, menos esforzados al movernos. Es una reeducación del cuerpo donde se establece un balance entre la mente y el cuerpo tiene un proceso lento pero seguro ayudándonos a reconocer nuestros malos hábitos y a dejar de inferir con la inteligencia innata del cuerpo al sentarnos, al caminar etc. Un camino con millones de emociones. No es un programa de ejercicios pues no hay una rutina exacta más que identificar como eres tú. Es reconocer el adecuado, movimiento para tu ser. Tampoco es una cura es una reeducación de tu mover en el día a día. Algo que enfatiza esta técnica es en prevenir antes que curar por medio de nuestros hábitos es el primer paso. Y se llega a ella porque llevamos una vida con falencias motrices. “Todo hombre, mujer y niño tiene la posibilidad de alcanzar la perfección física. Corresponde a cada uno de nosotros alcanzarla mediante la comprensión y el esfuerzo personal.” . Alexander Frederick Matthias

Transcript of Trabajo de tecnica vocal 8 25 13

Page 1: Trabajo de tecnica vocal 8 25 13

Trabajo de tecnica vocal

Para: lic.alejandra Ortiz

Estudiante: Jair cassiani

1 semestre de arte dramático

Técnica Alexander con lleva una manera en donde tu ser aprende a conocerse a

sí mismo dejando tensiones obstáculos que ponemos sin intensión solo por la

situación que experimentamos como al tocar un instrumento o actuar o bailar.

Puede ser un método de educación corporal y su objetivo principal es encontrar el

equilibrio natural del cuerpo para desplazarnos mejor, menos esforzados al

movernos. Es una reeducación del cuerpo donde se establece un balance entre la

mente y el cuerpo tiene un proceso lento pero seguro ayudándonos a reconocer

nuestros malos hábitos y a dejar de inferir con la inteligencia innata del cuerpo al

sentarnos, al caminar etc. Un camino con millones de emociones.

No es un programa de ejercicios pues no hay una rutina exacta más que identificar

como eres tú. Es reconocer el adecuado, movimiento para tu ser. Tampoco es

una cura es una reeducación de tu mover en el día a día.

Algo que enfatiza esta técnica es en prevenir antes que curar por medio de

nuestros hábitos es el primer paso. Y se llega a ella porque llevamos una vida con

falencias motrices.

“Todo hombre, mujer y niño tiene la posibilidad de alcanzar la perfección física.

Corresponde a cada uno de nosotros alcanzarla mediante la comprensión y el

esfuerzo personal.”

. Alexander Frederick Matthias

Page 2: Trabajo de tecnica vocal 8 25 13

Todo empieza para Alexander Después de un largo proceso de auto observación y

exploración (ayudándose de varios espejos), descubre la importancia vital de la

relación entre el cuello, la cabeza y la espalda.

A esta relación, posteriormente, la llamará CONTROL PRIMARIO. También

descubre, después de “hacer” muchos experimentos, que lo más importante y lo

que más le cuesta es “dejar de hacer”: PARAR. Se da cuenta de que no puede

cambiar nada hasta que no pare su reacción habitual.

Así descubre la INHIBICIÓN: decir NO al estímulo para organizar el cuerpo y

conseguir una buena relación entre el cuello, la cabeza y la espalda (Control

Primario) antes de la acción.

Podemos observar las tres formas y otras formas sentarnos, caminamos,

pareciera que no tienes mucho valor pero para el cuerpo es vital una mala postura

y nace un dolor del dolor un problema peor y todo es una cadena por mi parte he

aprendido mucho gracias a este tema que nos invita hacer conciencia.

http://tecnicaalexander.es/su_creador.html