Trabajo de Geologia

20
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMELA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE-CUNORI CARRERA DE INGENIERIA GEOLOGÍA ING. CARLOS AGUILAR TAREA DE GEOLOGÍA SEGUNDA SERIE DEL EXAMEN PARCIAL

description

Geologia

Transcript of Trabajo de Geologia

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMELACENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE-CUNORICARRERA DE INGENIERIAGEOLOGAING. CARLOS AGUILAR

TAREA DE GEOLOGA SEGUNDA SERIE DEL EXAMEN PARCIAL

Milton Arnoldo Martnez Erazo 201244487UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE-CUNORICARRERA DE INGENIERIACURSO: Geologa Catedrtico: Carlos AguilarNOMBRE: CARNET:INSTRUCCIONES: A continuacin se le presenta interrogantes las cuales debe de resolver con claridad, de lo contrario su pregunta ser anulada.PRIMERA SERIE: Esta serie consiste en 50 preguntas de seleccin mltiple. Cada pregunta tiene un nmero de respuesta posible, de las cuales slo una es correcta.1. Es la rama de la geologa que se encarga del estudio de terremotos y la propagacin de las ondas elsticas, que estos generan, por el interior y la superficie de la Tierra? A. MineralogaB. SismologaC. Geologa PlanetariaD. Geofsica2. Es una estructura geolgica a travs de la cual ascienden a la superficie magmas de la corteza o del manto. A. CordilleraB. MontaaC. VolcnD. Pennsula3. Sacudida del terreno ocasionado por fuerzas que actan en el interior de la Tierra. A. TerremotoB. SismosC. TembloresD. Todas la anteriores son correctas4. Son aquellos volcanes, en los que el magma surge a travs de un punto de la corteza. A. Volcanes TamboraB. Volcanes AchatadosC. Volcanes EstrobolianosD. Volcanes Centrales

5. Productos que emite un volcn en erupcin. A. Lava, Rocas, FuegoB. Rocas, Lava, CenizaC. Gases, Lava y PiroclastosD. Ceniza, Bombas volcnicas, Magma fluida

6. El punto o zona de interior de la tierra donde se origina el sesmo se llama.A. HipocentroB. EpicentroC. IpocentroD. Falla7. Es magma que ha perdido los gases. A. PiroclastosB. BombasC. LavaD. Ninguna es correcta8. Son fragmentos de magma que, expulsado a gran velocidad, solidifican parcialmente antes de caer al suelo. A. RocasB. LavaC. MangaD. Bombas Volcnicas9. Tipos de volcanes, basndose en la viscosidad del magma y la velocidad de expulsin de los gases. A. Hawaianos B. EstrobolianosC. Vulcanianos Y PeleanoD. Todas son correctas10. La energa de terremoto se traslada en forma de: A. Ondas SsmicasB. Ondas SC. Ondas magnticasD. Ondas P11. Escalas que se utilizan para medir la intensidad y efectos de un terremoto. A. Escala de Richter B. Escala de MercalliC. A y B Son CorrectasD. Ningunas de las anteriores son correctas12. Tipo de volcn donde el magma solidifica al salir del crter. Los gases se acumulan y provocan erupciones de gran violencia. A. Volcn PeleanoB. Volcn EstrobolianosC. Volcn De FuegoD. Volcn Fisrales13. Cules son los 3 origines por lo que puede suceder un terremoto. A. Tectnicos, volcnicos Y de FallaB. Sismos, Tsunamis y TectnicosC. De Falla, Tectnicos Y volcnicosD. A Y C son correctos14. Tipo de volcn donde se producen pequeas explosiones. Las lavas y los materiales piroclasticos se depositan en capas alternas formando los conos volcnicos. A. Volcn CentralB. Volcn EstrobolianosC. Volcn de PacayaD. Volcn Hawaiano15. Se originan al desplazarse las masas de la cortea, en partculas, en las zonas de subduccin. Estos terremotos originados en zonas marinas puede producir tsunamis.A. Los TsunamisB. Los TerremotosC. Los SismosD. Los sesmos16. Los Piroclastos estn constituidos por: A. BombasB. lapilli o gravilla volcnica C. CenizasD. Todas son correctas17. Ley que explica que en una sucesin vertical de estrastos las capas ms jvenes estarn encimas de las ms viejas. A. Ley de NewtonB. Ley de HuttonC. Ley de Steno o de superposicinD. Ley de Smith18. Las eras del En Fanerozoico son:A. Paleozoico, Mesozoico y CenozoicoB. Paleoceno, Eoceno, OligocenoC. Oligocena, Pliocena, Silrico D. Mioceno, Oligoceno, Pleistoceno19. Era donde la fauna del es dominada por los reptiles.A. TerciarioB. OrdovcicoC. MesozoicoD. Precmbrica20. Era donde la fauna del es dominada por los mamferos. A. La cenozoicoB. CuaternarioC. CmbricoD. Archean21. Era donde la fauna del es dominada por los invertebrados. A. CmbricoB. PaleozoicoC. OrdovcicoD. Prmico22. Los periodos de la era Mesozoica son. A. Cretcico, Holocene, TrisicoB. Trisico, jursico, CretcicoC. Carbonfero, Jursico, EocenoD. Trisico, silrico, Cretcico23. Las pocas del Periodo Terciario son. A. Palegeno, PaleocenoB. Eoceno, Oligoceno, C. Negeno, Mioceno, PliocenoD. Todas las anteriores son correctas24. poca del periodo cuaternario que marca el inicio de la era de las glaciones y el HolocenoA. PleistocenoB. MiocenoC. NegenoD. Plioceno25. Cules son los dos tipos de Tiempo.A. Tiempo Abstracto Y Tiempo continuoB. Tiempo Relativo y Tiempo DescontinuoC. Tiempo Absoluto Y Tiempo RelativoD. A Y C son correctas26. Principio que establece que los estratos sedimentarios se depositaron como capas horizontales.A. Principio de Original colateralB. Principio de Original VerticalC. Principio de Original LateralD. Principio de original Horizontalidad27. Principio que establece que los estratos sedimentarios tienden a forma capas lateralmente continuas. A. Principio de continuidad colateralB. Principio de discontinuidad lateralC. Principio de discontinuidad nicaD. Principio de continuidad lateral28. Como se llama la distribucin de las principales cadenas montaosas en la Tierra.A. SierrasB. CumbresC. OrogenosD. Pennsulas29. Son volcanes Cuando el magma asciende a travs de largas fracturas hasta 25 km de longitud. A. volcanes FisralesB. Volcanes CentralesC. Volcanes HawaianosD. Volcanes del caribe30. Donde se encuentra uno de los mayores volcanes del mundo llamado Teide. A. La Isla del MisterioB. La Isla CaimnC. La Isla de TenerifeD. La Isla Teide31. Un volcn central est formado por. A. Crter Y cono o edificio volcnicoB. Chimenea, Cmara magmtica, cola de lava.C. A Y B son correctasD. Ninguna de las anteriores es correcta32. Los terremotos de Origen Tectnicos son originados en. A. Originados por el movimiento de una fallaB. Originados en los lmites de una fallaC. Originados en los lmites de las placas.D. B Y C son correctos33. Los terremotos de Origen Volcnicos son originados en. A. Originados por el movimientos de placasB. Originados por los movimientos del magmaC. Originados por el movimientos de una fallaD. Ninguna de las anteriores es correcta

34. Los terremotos de Origen de Falla son originados en. A. Originados por derrumbamiento de los labios de una falla.B. Originados por el hundimiento de los labios de una falla.C. Originados por levantamiento de los labios de una falla. D. Originados por el deslizamiento de los labios de una falla.35. El punto de la superficie terrestre en la vertical del hipocentro se llama. A. picoB. EpicentroC. CentroD. pico-Centro36. Se basa en los cambios en la velocidad de propagacin de las ondas ssmicas. A. El mtodo del aireB. El mtodo ssmicoC. El mtodo snicoD. A Y B son correctas37. Varan su velocidad al atravesar medios de distintas composicin qumica o cuando tienen un estado de agregacin diferente. A. Las ondasB. El sonidoC. La luzD. El aire38. Cules son los tipos de Indas ssmicas. A. Ondas M, Ondas F, Ondas kB. Ondas N, Ondas D, Ondas MC. Ondas P, Ondas S, Ondas L D. Todas son correctas39. Las partculas vibran en direccin de la onda. A. Onda NB. Onda DC. Onda SD. Ondas P40. Las partculas vibran perpendicularmente a la direccin de la onda. A. Ondas MB. Ondas kC. Ondas SD. Ondas F

41. Son ondulaciones superficiales del terreno, parecidas a las olas del mar.A. Ondas L B. Ondas PC. Ondas SD. A y C son Correctas42. Cueles son los principios de Hutton. A. Principio de relacin de corteB. Principio de inclusin C. DiscordanciaD. Todas las anteriores son correctas43. . Principio de Hutton que indica que contactos irregulares entre dos capas indican hiatos en el registro y por lo tanto en el tiempo. A. Relacin de corteB. DiscordanciaC. InclusinD. Ninguna de las anteriores es correcta44. Estudia la constitucin de la Tierra y los fenmenos que se han sucedido en esta desde su origen hasta nuestros das. A. SismologaB. GeografaC. GeologaD. Ninguna de las anteriores es correcta45. La geologa en su estudio Incrementa la literatura en otras ciencias como A. Fsica, matemticas, QumicaB. Geografa Y BiologaC. A Y B son correctasD. Solo A Es correcto46. La geologa se divide en dos reas muy amplias?A. Geologa Fsica Y Geologa HistricaB. Fsica Geologa Y Geologa HistricaC. Geologa Geografa Y Geologa QumicaD. Geologa Biolgica Y Geologa Fsica 47. Estudia la constitucin y propiedades de los materiales que conforman la Tierra? A. Geologa QumicaB. Geologa FsicaC. Geologa GeogrficaD. Geologa48. Estudia la evolucin de la vida sobre la Tierra, desde las formas ms elementales que existieron hace 2000 Millones de ao? A. Geologa HistricaB. Geologa de la VidaC. Geologa HistricaD. Ninguna de las anteriores es correcta49. Calculo la circunferencia de la Tierra. A. EratstenesB. PlatnC. Isaac Newton

D. Scrates

50. Que significan las siglas HUDF. A. Campo ultra Profundo de HubbleB. Campo Profundo ultra de HubbleC. Ultra Hubble de campo ProfundoD. Ninguna de las anteriores es correcta

SEGUNDA SERIE: A continuacin encontrars varias afirmaciones. Responde si son VERDADERAS O FALSAS marcando con una x en la casilla correspondiente. Fjese en el ejemploVerdaderoFalso

0. Una hora tiene 3600 segundo.

1. Una estrella opera mediante una fusin Nuclear.

2. Los lmites de placas se dividen divergentes y convergente.

3. El interior de la Tierra est constituida por atmosfera, manto y ncleo.

4. La rocas es un agregado de minerales

5. La roca es un slido con propiedades fsicas y qumicas.

6. Los tres tipos de rocas que existen son: rocas gneas, Metamrficas y Sedimentarias

7. El ciclo del agua representa una manera de ver las relaciones entre los procesos internos y externos de la Tierra.

8. Las rocas gneas resultan de la cristalizacin del magma (lava) o de la acumulacin y consolidacin de materiales.

9. Tipos de Rocas gneas son; Rocas Volcnicas, Rocas Plutnicas

10. Las rocas Plutnicas son productos del lento enfriamiento del magma debajo de la superficie terrestre.

11. Rocas basalto son producto del rpido enfriamiento del magma sobre o cerca de la superficie terrestre.

12. El ciclo de la roca es el proceso en la cual las rocas expuestas en la superficie terrestre se desintegran en partculas y se disuelven mediante varios procesos de intemperizacin

13. Rocas Sedimentarias se forman en la superficie terrestre o cerca de ella

14. Meteorizacin se llama el proceso en la cual las rocas expuestas en la superficie terrestre se desintegran en partculas y se disuelven mediante varios procesos de intemperizacin.

15. rocas sedimentarias No Clsticas se forman en la superficie terrestre o cerca de ella.

16. Los Tipos de Rocas Sedimentarias. Son rocas Sedimentarias clsticas Y rocas sedimentarias No Clsticas

17. Las Rocas Sedimentarias Clsticas se forman debido a la consolidacin de fragmentos de rocas o compactacin de restos de planta y animales.

18. Las rocas Metamrficas Foliadas Se forman debajo de la superficie terrestre cuando otras rocas son transformadas.

19. Los Tipos de Rocas Metamrficas son Rocas Metamrficas foliadas Y rocas Metamrficas No Foliadas

20. Las rocas metamrficas foliadas Presenta foliacin, alineacin paralela de minerales producto de la presin.

21. Las rocas Gneis permanecen a las rocas foliadas

22. Rocas Metamrficas No Foliadas son Mecanismo responsable de reciclar los materiales de la superficie terrestre.

23. Movimiento de Placas Carecen de bandas inducidas por la presin y se forman generalmente por el calor.

24. La estructura de la tierra est constituida por Atmsfera, Hidrosfera, Litosfera, Manto, Ncleo

25. Hidrosfera es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo slido del Planeta.

26. La Atmsfera se compone principalmente de ocanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuticas del mundo.

27. La litsfera est compuesta sobre todo por la corteza

28. El manto se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2900 km.

29. El ncleo tiene una capa exterior de unos 2225 km de grosor con una densidad relativa mediante de 10.

30. Un Gelogo Es una persona que estudia la historia de la tierra y de la vida sobre esta.

31. Los sismos son perturbaciones sbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo.

32. Paleomagnetismo es la Ciencia que estudia la polarizacin magntica de las rocas.

33. Tectnicas de placa Teora que se basa en la observacin de que la corteza terrestre slida est dividida en unas veinte placas semirrgidas.

34. Las pocas del Periodo Terciario son. Palegeno, Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Negeno, Mioceno, Plioceno

35. La falla es parte del proceso de extraccin de material desde el profundo interior de un planeta

E. Las siglas HUDF significan Ultra Hubble de campo Profundo

36. Las ondas s son Las partculas vibran perpendicularmente a la direccin de la onda

37. Los terremotos de Origen Volcnicos son originados por los movimientos del magma

38. Un volcn central est formado por Gases, Lava y Piroclastos

39. Los dos tipos de Tiempo son Tiempo Relativo y Tiempo Descontinuo

40. Principio de original Horizontalidad que establece que los estratos sedimentarios se depositaron como capas horizontales.

41. Los terremotos de Origen Tectnicos son originados en los lmites de las placas.

42. Los Sismos Se originan al desplazarse las masas de la cortea, en partculas, en las zonas de subduccin. Estos terremotos originados en zonas marinas puede producir tsunamis.

43. El volcn Estrobolianos producen pequeas explosiones. Las lavas y los materiales piroclasticos se depositan en capas alternas formando los conos volcnicos.

44. Los tres tipos que puede suceder un terremoto son; tectnicos, volcnicos y de falla.

45. Ley de superposicin es la que explica que en una sucesin vertical de estrastos las capas ms jvenes estarn encimas de las ms viejas

46. Era donde la fauna del es dominada por los invertebrados es: La cenozoico

47. Pleistoceno fue la poca del periodo cuaternario que marca el inicio de la era de las glaciones y el Holoceno.

48. La pocas del Periodo Terciario son; Palegeno, Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Negeno, Mioceno, Plioceno

49. La energa de terremoto se traslada en forma de ondas L

50. Volcn Peleano es el tipo de volcn donde el magma solidifica al salir del crter. Los gases se acumulan y provocan erupciones de gran violencia.

Respuesta Primera SerieNumero de PreguntaRespuestaNumero de PreguntaRespuesta

1. B26D

2. C27.D

3. A28.C

4. D29.A

5. C30.C

6. A31.C

7. C32.C

8. D33.B

9. D34.D

10. A35.B

11. C36.B

12. A37.A

13. D38.C

14. B39.D

15. D40.C

16. D41.A

17. C42.D

18. A43.B

19. C44.C

20. A45.C

21. B46.A

22. B47.B

23. D48.A

24. A49.A

25. C50.B

Respuesta Segunda SerieNumero de PreguntaRespuestaNumero de PreguntaRespuesta

1. V26F

2. V27.F

3. V28.V

4. F29.V

5. V30.F

6. F31.V

7. V32.V

8. F33.V

9. V34.V

10. F35.V

11. V36.F

12. F37.F

13. F38.V

14. V39.V

15. V40.F

16. F41.F

17. V42.V

18. V43.V

19. F44.F

20. V45.V

21. V46.V

22. F47.V

23. F48.F

24. F49.V

25. V50.V