Tipologia...laboratorios farmaceuticos

8
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS TIPOLOGÍA DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

Transcript of Tipologia...laboratorios farmaceuticos

Page 1: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS

TIPOLOGÍA DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

Page 2: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS

CAPITULO II

TIPOLOGÍA DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

Art. 2.- Laboratorio clínico es la denominación genérica de los servicios de salud con

funciones técnico-complementarias, sean éstos públicos o privados, en los que se

realizan análisis clínicos generales o especializados de muestras o especímenes

biológicos provenientes de individuos sanos o enfermos, cuyos resultados apoyan en

la prevención, diagnóstico, tratamiento y monitoreo de los problemas de salud.

Art. 3.- Los tipos de laboratorios clínicos son los siguientes:

a) Laboratorio clínico general; y,

b) Laboratorio clínico especializado.

Art. 4.- Laboratorio clínico general: Es aquel servicto de salud al que le compete

analizar cualitativa y cuantitativamente muestras biológicas, provenientes de individuos

sanos o enfermos, que incluya las siguientes áreas básicas de baja complejidad:

hematología, bioquímica, inmunología, uroanálisis y coproanálisis.

Art. 5.- Laboratorio clínico especializado: Es aquel servicio de salud en el que se

realizan análisis clínicos generales de baja complejidad y especializados en una o más

áreas de mediana o alta complejidad en: hematología, bioquímica, inmunología,

uroanálisis y coproanálisis; microbiología, biología molecular, toxicología y genética.

CAPÍTULO IV DEL PERSONAL DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

Art. 12.- El personal directivo y analista operativo de los laboratorios clínicos, serán

profesionales de la salud y conforme a su competencia, deben tener uno de los

siguientes títulos universitarios, debidamente registrados en la Secretaría Nacional de

Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en el Ministerio

de Salud Pública:

a) Licenciados en: Laboratorio Clínico, en Bioanálisis Clínico; Tecnólogo médico en

laboratorio clínico; y, Doctores en Laboratorio Clínico y Administración en Salud.

b) Doctores en Bioquímica y Farmacia, Bioquímico Farmacéutico, BioquímicoClínico y

Químico Farmacéutico, afín al área de laboratorio clínico.

e) Doctores en Medicina y Médicos, en ambos casos, con especialidad en: Patología

Clínica y/o Medicina de Laboratorio, Genética, Inmunología, Microbiología, Biología

Molecular, Toxicología, Hematología.

Art. 15.- Los laboratorios clínicos generales y especializados tendrán personal auxiliar

de laboratorio, con la debida capacitación acorde a las funciones a desempeñar y el

certificado respectivo. Este personal será responsable de la limpieza y esterilización

del material del laboratorio, de dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de

las muestras, según las instrucciones del profesional respectivo y otras actividades de

Page 3: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

servicios generales, bajo la supervisión de sus superiores, cumpliendo las normas de

bioseguridad.

Art. 16.- Para el laboratorio clínico general, se designará a un responsable de la

gestión de la calidad a cargo del diseño, implementación, monitoreo y mejora del

sistema de gestión. Este responsable puede ser el mismo Director.

Art. 17.- El laboratorio clínico especializado debe contar como mínimo con un

profesional correspondiente al perfil profesional del Art. 12 literales a), b) o e), con

experiencia y conocimiento en Gestión de Calidad, quién será responsable técnico de

la calidad; su función será el diseño, monitoreo y mejora del sistema de gestión de

calidad del laboratorio clínico

Page 4: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

WEB GRAFIA: TIPOLOGÍA DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS. Ministerio de Salud Publica.[Internet]. Disponible en: http://frisonex.com/phocadownload/DescargasPublicas/Acuerdo%20Ministerial%20No.%2002393.pdf REQUISITOS PARA PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Ministerio de Salud Publica.[Internet]. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/requisitos-para-permisos-de-funcionamiento.pdf

Page 5: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

CUESTIONARIO:

1. De acuerdo al articulo 2 todas son correctas EXCEPTO:

Los laboratorios clínicos realizan análisis clínicos generales o especializados de

muestras o especímenes biológicos provenientes de individuos sanos o enfermos,

cuyos resultados apoyan:

a) Prevención

b) Diagnostico

c) Tratamiento

d) Monitoreo

e) Indicador

2. Subraye la respuesta correcta:

De acuerdo al artículo 3 se establece los diferentes tipos de laboratorios, el general y;

a) Especializado

b) Básico

c) Avanzado

d) Microbiológico

3. Todas las respuestas son incorrectas excepto:

Según el artículo 4 los laboratorios generales son:

a. Es aquel servicio de salud al que le compete analizar cualitativa y

cuantitativamente muestras biológicas, provenientes de individuos sanos o

enfermos, que incluya las siguientes áreas básicas de alta complejidad:

hematología, bioquímica, inmunología, uroanálisis y coproanálisis.

b. Es aquel servicio de salud al que le compete analizar cualitativa y

cuantitativamente muestras biológicas, provenientes de individuos sanos o

enfermos, que incluya las siguientes áreas básicas de mediana

complejidad: hematología, bioquímica, inmunología, uroanálisis y

coproanálisis.

c. Es aquel servicio de salud al que le compete analizar cualitativa y

cuantitativamente muestras biológicas, provenientes de individuos sanos o

enfermos, que incluya las siguientes áreas básicas de baja complejidad:

hematología, bioquímica, inmunología, uroanálisis y coproanálisis.

d. Es aquel servicio de salud al que le compete analizar cualitativa y

cuantitativamente muestras biológicas, provenientes de individuos sanos o

enfermos, que incluya las siguientes áreas básicas: hematología,

bioquímica, inmunología, uroanálisis y coproanálisis.

Page 6: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

4. Todas las respuestas son correctas excepto:

De acuerdo al artículo 4: los laboratorios generales prestas sus servicios de salud de baja complejidad que son: a. Hematológica

b. Bioquímica

c. Inmunológica

d. Microbiológica

5. Subraye la respuesta correcta:

Según el artículo 5: Los laboratorios clínicos especializados prestan sus servicios de: a. Baja complejidad

b. Mediana o alta complejidad

c. Especializada complejidad

d. Mínima complejidad

6. De las opciones siguientes todas son correctas EXCEPTO:

Según el articulo 12 El personal directivo y analista operativo de los laboratorios

clínicos, serán profesionales de la salud y conforme a su competencia,

deben………..entre ellos deben ser licenciados en:

a) Laboratorio Clínico

b) Bioanálisis Clínico

c) Doctores en medicina general

d) Tecnólogo médico en laboratorio clínico

e) Doctores en Laboratorio Clínico

f) Administración en Salud.

7. Elija la opción correctamente la siguiente aseveración en el artículo:

De las opciones siguientes, todas no se refieren al artículo 15 del capítulo IV del personal de los laboratorios clínicos, EXCEPTO:

a) Art. 15.- Los laboratorios clínicos generales y especializados tendrán

personal auxiliar de laboratorio, con la debida capacitación acorde a las

funciones a desempeñar y el certificado respectivo. Este personal será

responsable del lavado, limpieza y esterilización del material del laboratorio,

de dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de las muestras,

Page 7: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

según las instrucciones del profesional respectivo y otras actividades de

servicios generales, bajo la supervisión de sus superiores, cumpliendo las

normas de bioseguridad.

b) Art. 15.- Los laboratorios clínicos generales y especializados tendrán

personal auxiliar de laboratorio, con la debida capacitación acorde a las

funciones a desempeñar y el certificado respectivo. Este personal será

responsable de la limpieza y esterilización del material del laboratorio, de

dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de las muestras, según

las instrucciones del profesional respectivo y otras actividades de servicios

generales, bajo la supervisión del bioquímico farmacéutico responsable,

cumpliendo las normas de bioseguridad.

c) Art. 15.- Los laboratorios clínicos generales y especializados tendrán

personal auxiliar de laboratorio, con la debida capacitación acorde a las

funciones a desempeñar y el certificado respectivo. Este personal será

responsable de la limpieza y esterilización del material del laboratorio, de

dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de las muestras, según

las instrucciones del profesional respectivo y otras actividades de servicios

generales, bajo la supervisión de sus superiores, cumpliendo las normas de

bioseguridad.

d) Art. 15.- Los laboratorios clínicos generales y especializados tendrán

personal auxiliar de laboratorio, con la debida capacitación acorde a las

funciones a desempeñar. Esté personal será responsable de la limpieza y

esterilización del material del laboratorio, de dar indicaciones a los

pacientes sobre la obtención de las muestras, según las instrucciones del

profesional respectivo y otras actividades de servicios generales, bajo la

supervisión de sus superiores, cumpliendo las normas de bioseguridad.

8. Seccione la respuesta correcta

Para el laboratorio clínico general, se designará a un responsable de la gestión de la

calidad a cargo del diseño, implementación, monitoreo y mejora del sistema de

gestión. Este responsable puede ser el mismo:

a) Bioquímico

b) Analista

c) Director.

d) Medico

e) Auxiliar de enfermería

9. Seleccioné la respuesta incorrecta según corresponda el siguiente

enunciado:

Page 8: Tipologia...laboratorios farmaceuticos

El laboratorio clínico especializado debe contar como mínimo con un profesional

correspondiente al perfil profesional del Art. 12:

a) Licenciados en: Laboratorio Clínico, en Bioanálisis Clínico; Tecnólogo médico en

laboratorio clínico; y, Doctores en Laboratorio Clínico y Administración en Salud.

b) Doctores en Bioquímica y Farmacia, Bioquímico Farmacéutico, Bioquímico Clínico y

Químico Farmacéutico, afín al área de laboratorio clínico.

e) Doctores en Medicina y Médicos, en ambos casos, con especialidad en: Patología

Clínica y/o Medicina de Laboratorio, Genética, Inmunología, Microbiología, Biología

Molecular, Toxicología, Hematología.

d) Doctores en Bioquímica y Farmacia, Tecnólogo médico en laboratorio clínico,

Bioquímico Clínico y Químico Farmacéutico, afín al área de laboratorio clínico.

10. Sopa de letras: encierre las respuestas que correspondan al siguiente

enunciado del art. Art. 16

Para el laboratorio clínico general, se designará a un responsable de la gestión de la

calidad a cargo del diseño:

A X P S H I M P L E N E M T A S O N

H A X M I K D H I I I K P D X S M E

J L X A E M E J O R E D S I C O A I

O P O R R E P G O D X F A R V R G G

M L M K L F L L D O A S D F G G H K

F I O C D I R P E M A C H I B H R Ñ

R K N G F D S R A M X M C V B N M L

E I I G J K O E D D E R T Y U I O K

X J T A R T J E Q J W N L D Y Y D J

R K E S I H T R O A F X T E D E R H

E A Z N W R I R W C E D Z A K D F G

Y S O D Q T A E E A Q M G M C D H F

M M A R Q U M D R F Z M I E B I K D

D V K F P C R O T V Z J O R F V O S

C R A F H P O O I U Y T R E E W Q N