Time Line Be Re

6
Los babilonios celebran con ritos religiosos la polinización de las palmeras. 3000 a.c 323 a.c  Aristó teles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia. Se escriben en la india textos metafóricos obre la naturaleza de la reproducción humana 100 - 300 d.c 1676 Se confirma la reproducción sexual de las plantas Se observa el esperma animal a través del microscopio. 1677 1838 Se descubre que todos los organis mos vivos están compuestos por células. Darwin hace publica su teoría sobre la evolución de las especies. 1859 1866 Mendel describe las unidades fundamentales de la herencia en los guis ante s (que posteriormente recibirán el nombre de genes) Se aísla el ADN en el núcleo de una célula, 1871 1883 Francis Galton acuña el termino eugenesia. Se descubre que las células reproductivas constituyen un linaje continuo, diferentes de las otras células del cuerpo. 1887 1908 Se establecen modelos matemáticos de las frecuencias génicas en poblaciones mendelianas. Las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes. 1909 1924 La ley de la inmigración de los E.U.A limita la entrada al país sobre la base del origen racional o ético. Se descubre que la actividad del gen está relacionada con su posición en el cromosoma. 1925 1927 Se descubre que los rayos x causan mutaciones genéticas. Treinta entidades de los E.U.A. cuentan con leyes de esterilización obligatoria. 1931 1933 La Alemania nazi esteriliza a 56,2 44 “def ectu osos hereditarios”. El régimen nazi extermina a seis millones a seis millones de judíos por medio de su políti ca eugenésica. 1933-45 1943 El ADN es identificado como la molécula genética. se descubre que cada gen codifica una única proteína. 1940-50 1950 Se logra congelar con éxito semen de toro a 79 grados bajo cero para su transporte e inseminación de vacas.

Transcript of Time Line Be Re

Page 1: Time Line Be Re

8/2/2019 Time Line Be Re

http://slidepdf.com/reader/full/time-line-be-re 1/1

Los babilonios celebran con ritosreligiosos la polinización de laspalmeras.

3000 a.c

323 a.c

 Aristóteles especula sobre la

naturaleza de la reproducción yla herencia.

Se escriben en la india textosmetafóricos obre la naturaleza dela reproducción humana

100 - 300 d.c

1676Se confirma la reproducciónsexual de las plantas

Se observa el esperma animal através del microscopio. 1677

1838

Se descubre que todos loso r g a n i s m o s v i v o s e s t á ncompuestos por células.

Darwin hace publica su teoríasobre la evolución de las especies. 1859

1866

Mendel describe las unidadesfundamentales de la herencia enl o s g u i s a n t e s ( q u eposteriormente recibirán elnombre de genes)

Se aísla el ADN en el núcleo deuna célula, 1871

1883Francis Galton acuña el terminoeugenesia.

Se descubre que las célulasreproductivas constituyen un linajecontinuo, diferentes de las otras

células del cuerpo.

1887

1908

S e e s t a b l e c e n m o d e l o smatemáticos de las frecuenciasg é n i c a s e n p o b l a c i o n e smendelianas.

Las unidades fundamentales de laherencia biológica reciben elnombre de genes.

1909

1924

La ley de la inmigración de losE.U.A limita la entrada al paíssobre la base del origen racionalo ético.

Se descubre que la actividad del

gen está relacionada con suposición en el cromosoma.

1925

1927Se descubre que los rayos xcausan mutaciones genéticas.

Treinta entidades de los E.U.A.cuentan con leyes de esterilizaciónobligatoria.

1931

1933

La Alemania nazi esteriliza a5 6 , 2 4 4 “ d e f e c t u o s o shereditarios”.

El régimen nazi extermina a seismillones a seis millones de judíospor med io de su po l í t i ca

eugenésica.

1933-45

1943El ADN es identificado como lamolécula genética.

se descubre que cada gencodifica una única proteína. 1940-50

1950

Se logra congelar con éxitosemen de toro a 79 grados bajocero para su transporte einseminación de vacas.

Thomas King y Robert Briggsclonan ranas a partir de célulasindiferenciadas.

1952

1953 Se propone la estructura endoble hélice del ADN.

Son identificadas 23 pares decromosomas en las células delcuerpo humano.

1956

1962

John Gurdon clona tambiénranas, pero a partir de células derenacuajos adultos.

Se descifra en código genéticocompleto del ADN. 1966

1972

Se crea la primera molécula de A D N re co mb i n an te e n e llaboratorio.

T ienen lugar los pr imerosexper imentos de ingenier íagenética en los que genes de unaespec ie se in t roducen enorganismos de otra especie yfuncionan correctamente. 1973

Stanley Cohen y Herbert Boyerelaboran la técnica de clonaciónde genes.

La conferencia de Asilomar evalúalos riesgos biológicos de lastecnologías de DNA recombinante,y a prueba de moratoria de lose x p e r i m e n t o s c o n e s t a stecnologías. 1975

Se obtienen por primera vez losh ibr idomas que producenanticuerpos monoclonales.

Se funda en E.U.A. Genentecía, laprimera empresa de ingenieríagenética.

1976

Mediante técnicas de ingenieríagenética, se fabrica con exitouna hormona humana en unabacteria.

Los científicos desarrollan lasprimeras técnicas para secuenciarcon rap idez los mensa jes

químicos de las moléculas delDNA.

1977

Se clona el gen de la insulinahumana.

Nace Baby Louise, el primer bebéconcebido mediante fecundacióninvitro.

1978

1980

El tribunal supremo de E.U.A diclamina que se puedenpatentar los microbios obtenidosmediante ingeniería genética.

Primer diagnostico prenatal deuna enfermedad humana pormedio del análisis del ADN.

1981

1982

Se c rea e l p r imer ra tóntransgénico (el “superrratón”),insertando el gen de la hormonadel crecimiento de la rata enóvulos de ratón fecundados.Científicos de la Universidad delas Universidades de Seattle,San Diego y California, obtienenun ratón transgénico portadordel gen de la hormona delcrecimiento de la rata.

Se produce insulina utilizandotécnicas de DNA recombinante.

1983

Se inventa la técnica PCR,

r e p l i c a r ( c o p i a r ) g e n e sespecíficos con gran rapidez.

Creación de las primeras plantastransgénicas.

Primer nacimiento de un bebé apartir de un embrión congelado.

Se inicia el empleo de interferonesen el tratamiento de enfermedadesvíricas.

1985

Se utiliza por primera vez la“hue l la genét ica” en unainvestigación judicial en GranBretaña.

El laboratorio de Ralph Brinsterobttiene cerdos transgénicos queproducen la hormona humana delcrecimiento.

1986

Se autorizan las pruebas clínicasde la vacuna contra la hepatitisB obtenida mediante ingenieríagenética.

P ro p u e s ta c o m e rc i a l p a raestablecer la secuencia completadel genoma humano (ProyectoG e n o m a ) , c o m p u e s t oaproximadamente por 100,000genes. Primera cepa de ratonesportadores de genes humanos.

1987 Comercialización del primeranticuerpo monoctonal de usoterapéutico.

PPL. Therapeutic consigue unaoveja transgénica que produce enla leche la proteína humana alfa-1antitripsina.

1988

P r i m e r a p a t e n t e d e u norganismo producido medianteingeniería genética.

Comercialización de las primerasm á q u i n a s a u to m á t i c a s d esecuenciación del DNA.

1989

1990

Primer tratamiento con éxitomediante terapia génica en niñoscon transtornos inmunológicos(“Niños burbuja”). Se ponen enmarcha numerosos protocolosexperimentales de terapia génicap a r a i n t e n t a r c u r a renfermedades cancerosas ymetabólicas.

Steve Rosenberg realiza la primeraterapia génica en pacientes conmelanoma maligno.

1991

1992

P r i m e r a i n y e c c i ó nintracitoplasmática nuclear deespermatozoides.

Se comercializa en California elp r imer vege ta l mod i f icadogenéticamente (un tomate) y sea u t o r i z a e n H o l a n d a l areproducción del primer torotransgénico.

1994

1995

Se completan las primerassecuenc ias completas degenomas de organismos; set r a t a d e l a s b a c t e r i a shaermophilos influenzae yMycoplasma genitalium. bacteria1995: Ian Wilmut y KeithCampbell obtienen a Megan yM o r a g , d o s c o r d e r o s

engendrados por transferencianuclear de células embrionarias.

Nace el primer bebé concebido apartir de un ovocito y unaespermátida.

1996

Por primera vez se completa lasecuencia del genoma de unorganismo ecucariotico, lal e v a d u r a c e r v e c e r aSaccharomyces Cerevisiae. Porotra parte, el catálogo de geneshumanos que Victor McKusick ysus co laboradores de laUniversidad John Hopkinsa c tu a l i z a n c a d a s e m a n acontiene ya más de cinco milgenes conocidos. El ProyectoGenoma, coordinado por Hugo(Human Genome Organization),avanza a buen ritmo.

Primer xenotransplante de uncorazón de cerdo humanizado aun babuino.

1997

Clonación del primer mamífero,una oveja llamada Dolly, espresentada por el investigadorIan Wilmut.

Don Wolf consigue los primerosclones de macacos a partir decélulas de diferentes embriones.

El Doctor Richard Seed anunciasu intención de clonar bebéshumanos.

Nacen George y Charley, unapareja de terneros engendrados apartir de núcleos de célulasembrionarias.

1998

Gran Bre taña pe rmi te lac l o n a c i ó n d e e m b r i o n e shumanos menores de 14 días.

Se conoce de forma precisa lasecuencia completa y ensambladadel genoma humano.