ThinkFree Cloud Office - funcionarioseficientes.es · En ese momento emergerá un cuadro en el...

43
ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor- www.funcionarioseficientes.com

Transcript of ThinkFree Cloud Office - funcionarioseficientes.es · En ese momento emergerá un cuadro en el...

1

ThinkFree Cloud Office

suite ofimática on line

-Write Editor-

www.funcionarioseficientes.com

2

Contenido pag Crear un nuevo documento ..................................................................................................... 2

Documento de texto (Write Editor) ........................................................................................ 3

Archivo ...................................................................................................................................... 4

Edición ...................................................................................................................................... 5

Ver ............................................................................................................................................ 6

Insertar ..................................................................................................................................... 7

Formato .................................................................................................................................. 13

Opciones de autoformato ...................................................................................................... 20

Autoformato ........................................................................................................................... 21

Herramientas .......................................................................................................................... 27

Tablas...................................................................................................................................... 33

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

2

www.funcionarioseficientes.com

Podremos crear los siguientes tipos de documentos:

Un documento de texto.

Una hoja de cálculo.

Una presentación.

Una página en formato html. Lo primero es seleccionar nuestro idioma en la parte derecha de la ventana principal.

Para empezar a crear un documento tenemos dos opciones:

Mediante un clic izquierdo sobre el botón “Nuevo” y después otro clic sobre el apartado correspondiente.

O haciendo clic sobre los hiperenlaces subrayados en la zona central de la página principal.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

3

www.funcionarioseficientes.com

Si seleccionamos “Documento” o “Nuevo Documento” accederemos al procesador de textos. La interface del mismo está compuesta por menús y barras de herramientas, es similar en su aspecto al Word 2003 o al OpenOffice. Seguidamente veremos los comandos de cada menú:

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

4

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Archivo” nos encontramos con las funciones habituales de archivo:

Crear nuevo documento (Nuevo…).

Abrir documento (Abrir…).

Guardar documento (Guardar).

Guardar en formato pdf (Guardar como PDF).

Establecer márgenes de impresión, encabezados del documento, tamaño del papel (Configurar página..).

Previsualizar el documento antes de imprimir (Vista previa de impresión..).

Imprimir el documento con la configuración establecida (Imprimir..).

Propiedades del documento (Propiedades…).

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

5

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Edición” nos encontramos con las funciones típicas de “edición” de cualquier procesador de textos:

Repetir acciones (Rehacer) o Deshacer cambios (Deshacer), cuando cometemos un error nos permite ir hacia atrás.

Copiar texto (Copiar), pegar texto (Pegar), cortar el texto (Cortar).

En la opción (Borrar) podremos borrar el formato del texto y los contenidos.

Seleccionar todo el texto y objetos (Seleccionar todo).

Buscar palabras (Buscar..), reemplazar una palabra por otra (Reemplazar), ir a una página determinada (Ir a..)

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

6

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Ver” podremos, entre otras cosas, activar o cerrar las distintas barras de herramientas, las cuales contienen botones para ejecutar las funciones que podremos encontrar en los menús. Para activar una barra de herramientas haremos un clic sobre el botón “Ver”, después otro sobre “Barras de herramientas” y finalmente clic sobre la barra correspondiente. La barra estará activada cuando aparezca a la izquierda del nombre el signo de verificación “”.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

7

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Insertar” tenemos los siguientes comandos:

Insertar salto de página, de columna, salto de sección, etc (Salto).

Insertar números de página (Números de página..).

Podremos seleccionar la posición, alinearlo a la derecha o izquierda, su formato, etc.

Insertar campo de fecha y hora (Fecha y hora…).

Incluso podremos marcar la opción de actualizar automáticamente con la fecha del sistema. De esta forma cuando abramos el documento la fecha se actualizará automáticamente.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

8

www.funcionarioseficientes.com

Insertar campo “Campo…” , nos permitirá insertar un hiperenlace, una fecha, etc.

Insertar símbolos o iconos (Símbolo…).

Insertar una nota de comentario (Comentario..), cuando insertemos un comentario se mostrará el autor del mismo , la fecha y hora de su inserción.

Insertar números “Números” , nos permitirá insertar números con distintos formatos.

Insertar notas al pie de página o al final del documento, “Referencia”.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

9

www.funcionarioseficientes.com

Como podemos observar en el siguiente cuadro contextual podremos seleccionar el formato del número, el tipo de numeración de las notas, etc.

Insertar imágenes Ya sean predefinidas (Imagen prediseñada) o desde una unidad de almacenamiento (Desde archivo…), “Imagen”. Las imágenes predefinidas tienen dos formatos:

“wmf” también denominado meta archivo de Windows (Windows Meta File, WMF) , que son gráficos vectoriales

“gif” (gráficos animados).

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

10

www.funcionarioseficientes.com

Insertar un cuadro de texto “Cuadro de texto” .

Insertar un marcador (Marcadores).

Para acceder mediante un hiperenlace a una parte de nuestro documento antes tendremos que establecer los marcadores (son las referencias dentro de un documento).

Podremos establecer dos tipos de marcadores:

Por nombre, seleccionando previamente un texto de cualquier página.

Por página, en este último caso iremos mediante un hiperenlace al inicio de la página.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

11

www.funcionarioseficientes.com

Insertar hiperenlace (Hipervínculo).

Primero seleccionaremos el texto u otro objeto y después haremos un clic izquierdo sobre este botón. En el siguiente cuadro contextual tendremos que seleccionar en el panel izquierdo el tipo de hiperenlace y después cumplimentaremos las opciones en la ventana principal.

Mediante un clic sobre el objeto seleccionado inicialmente podremos acceder: a una página de internet, a una parte de nuestro propio documento (lo típico es establecer un índice al principio del documento) o a redactar un correo electrónico con una determinada dirección de correo.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

12

www.funcionarioseficientes.com

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

13

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Formato” tenemos las funciones habituales de formato:

Definir el tipo de fuente (Fuente…) .

Definir el párrafo (Párrafo).

El espacio antes y después de cada párrafo, la sangría (izquierda, derecha y francesa), etc.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

14

www.funcionarioseficientes.com

Establecer viñetas o numeraciones (Numeración y viñetas…).

Primero seleccionaremos todo el texto y después haremos clic izquierdo sobre este comando. Si no encontramos la viñeta deseada haremos clic izquierdo sobre el botón “Personalizar…”.

Al hacer clic sobre el botón “Personalizar…” podremos seleccionar la distancia de separación entre la viñeta y el texto, la sangría, etc. Para cambiar el símbolo de viñeta haremos un clic sobre el botón “Viñetas…”.

Insertar bordes y sombreado (Bordes y sombreado).

Seguiremos siempre estos pasos para insertar bordes y sombreado: a) Seleccionamos el texto, haremos un clic izquierdo y lo mantendremos mientras arrastramos

para seleccionar.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

15

www.funcionarioseficientes.com

->

b) Seguidamente haremos un clic sobre el menú “Formato” y después otro sobre el comando “Bordes y Sombreado”. Si hacemos un clic sobre la pestaña de “Bordes” accederemos a la configuración de los bordes, tamaño (Ancho), color de línea, marcaremos en los lados que nos interese insertar las líneas o sobre los recuadros de verificación del texto –izquierda, derecha..–, al final aplicaremos al párrafo –en este caso-.

Si además hacemos un clic sobre la pestaña de “Sombreado” accederemos a la configuración del sombreado, podremos seleccionar un color de relleno, también un color de patrón y finalmente aplicaremos al párrafo –en este caso-.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

16

www.funcionarioseficientes.com

Este será el resultado final:

Si quisiéramos un recuadro como este, tendremos que cambiar el color y estilo del patrón:

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

17

www.funcionarioseficientes.com

Insertar columnas de estilo periodístico (Columnas).

Podremos elegir: el número de columnas, su ancho y espacio de separación, aplicar un línea de separación entre columnas, aplicar a todo el documento este estilo o únicamente de aquí en adelante, etc.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

18

www.funcionarioseficientes.com

Insertar tabuladores (Tabulaciones).

Seguiremos estos pasos:

a) Primero estableceremos la posición del tabulador y el tipo de alineado –izquierda en este caso-.

b) Después seleccionamos el tipo de línea.

c) A continuación clic izquierdo sobre el botón “Configuración” y finalmente clic sobre el botón “OK”.

A continuación veremos el símbolo del tabulador en la regla superior de nuestro documento, a partir de ese instante iremos escribiendo el texto y después pulsaremos la tecla del tabulador. Eso nos llevará al tope del tabulador establecido y finalmente escribiremos otro texto ( en este caso el correspondiente a la página de cada capítulo). Es muy habitual utilizarlo para establecer el índice de un documento.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

19

www.funcionarioseficientes.com

Insertar letra capital (Letra que baja).

Seguiremos este procedimiento para insertar la letra capital: a) Primero seleccionaremos el texto, la primera letra del mismo será la letra capital.

b) Seguidamente haremos un clic izquierdo sobre el menú “Formato” y después otro sobre “Letra que baja”.

c) En el siguiente cuadro contextual podremos elegir entre colocar el texto a la derecha de la letra capital y el número de líneas al que afectará o colocar todo el texto al margen de la letra capital.

Insertar símbolos fonéticos (Guía Fonética).

Para aprender a pronunciar otro idioma habitualmente nos encontramos con símbolos fonéticos que nos sirven de ayuda o de ejemplo. Podemos insertar nosotros dichos símbolos en cualquier palabra deseada, seguiremos estos pasos:

a) Situaremos el cursor delante de la palabra en cuestión.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

20

www.funcionarioseficientes.com

b) Seguidamente seleccionaremos el comando “Guía Fonética” del menú “Formato”.

c) En el cuadro contextual que emerge insertaremos los símbolos fonéticos en el recuadro de “Ideogramas y transcripción fonética” y haremos un clic sobre el botón “Grupo”, finalmente un clic sobre el botón “Aceptar”.

d) Este será el resultado final:

Autocorrección

Mediante esta función el aplicativo corregirá automáticamente el texto que considera incorrecto por su forma correcta, además podemos utilizarlo para escribir mediante abreviatura. Seguiremos este procedimiento:

a) Haremos un clic izquierdo sobre el menú “Formato” y después otro sobre el comando “Autoformato”.

b) A continuación emergerá un cuadro contextual y haremos un clic izquierdo sobre el botón “Opciones…”.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

21

www.funcionarioseficientes.com

c) En el siguiente cuadro contextual haremos un clic izquierdo sobre la ficha “Autocorrección” y después escribiremos generalmente la opción incorrecta en “Reemplazar” y la correcta en “Con”. En este ejemplo estamos utilizando la función de Autocorrección para escribir mediante una abreviatura un texto que utilizamos habitualmente.

Funciona de forma similar a la autocorrección, si insertamos texto el programa aplicará el formato establecido en estas opciones automáticamente.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

22

www.funcionarioseficientes.com

Insertar Estilos y formatos predefinidos (Estilos y formatos).

Podremos aplicar a cualquiera de nuestros textos los estilos y formatos que el programa nos ofrece (los predefinidos) o crear nosotros otros nuevos .

Para aplicar los estilos y formatos que ,por defecto, incorpora esta función seguiremos estos pasos:

a) Seleccionamos nuestro texto.

b) Después hacemos clic izquierdo sobre el menú “Formato” y después otro sobre la opción de “Estilos y formatos..”. En ese momento emergerá un cuadro en el lateral derecho de la ventana principal y podremos aplicar uno de estos estilos al texto seleccionado mediante un clic izquierdo sobre el nombre del estilo correspondiente.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

23

www.funcionarioseficientes.com

Para crear un nuevo estilo y formato seguiremos este sencillo procedimiento:

a) Hacemos clic izquierdo sobre el menú “Formato” y después otro sobre la opción de “Estilos y formatos..”. En ese momento emergerá un cuadro en el lateral derecho de la ventana principal y haremos un clic izquierdo sobre el botón “Nuevo estilo…”.

b) En el cuadro contextual siguiente le daremos un nombre el nuevo estilo y después haremos un clic izquierdo sobre el botón desplegable “Formato”. De esta forma iremos definiendo las características del nuevo estilo: el tipo de fuente, párrafo, tabulación, bordes y sombreado, etc.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

24

www.funcionarioseficientes.com

Insertar un formato sobre una autoforma (Formatear Autoforma).

Seguidamente veremos un sencillo ejemplo de cómo aplicar el formato deseado a una autoforma:

a) Insertamos una autoforma, desde la barra de herramientas de dibujo.

b) Después haremos un clic izquierdo sobre la autoforma para seleccionarla, aparecerá destacada por unos círculos en su contorno.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

25

www.funcionarioseficientes.com

c) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Formato” y después otro sobre el comando “Formatear Autoforma”. En el siguiente cuadro contextual contamos con distintas pestañas que iremos seleccionando según el objeto que hayamos seleccionado.

Si seleccionamos mediante un clic izquierdo la pestaña “Colores y líneas” podremos configurar: el color de relleno y su nivel de transparencia, el color y tipo de línea, etc.

En la pestaña “Colores y líneas” podremos configurar manualmente el tamaño del objeto (alto, ancho, rotación). Si hacemos un clic izquierdo sobre la casilla de verificación de “mantener relación de aspecto” aunque modificásemos el tamaño de la autoforma esta mantendría sus proporciones originales de alto y ancho (no tendría distorsiones).

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

26

www.funcionarioseficientes.com

En la pestaña “Diseño” establecemos la posición de la autoforma en nuestro documento respecto al texto que lo rodea u otros objetos.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

27

www.funcionarioseficientes.com

En el menú “Herramientas” tenemos las funciones relativas a la revisión ortográfica y a la configuración de los parámetros relativos a las opciones de guardado, de visualización, etc.

Corrección ortográfica del documento (Ortografía…).

Es muy importante seleccionar nuestro idioma en el recuadro remarcado de “Idioma del diccionario”. En el siguiente cuadro contextual tenemos las opciones típicas de cualquier corrector:

Omitir- cuando el diccionario detecte un error ortográfico en una palabra pero nosotros consideremos que no es así , por ejemplo, por formar parte de una jerga técnica.

Agregar- para incluir una palabra al diccionario de la aplicación.

Reemplazar- para sustituir la palabra sugerida por la localizada como errónea por el corrector.

Localizar y modificar el diccionario de la aplicación (Diccionario de usuario…).

Podremos crear otro diccionario, editar el predeterminado o quitarlo, etc.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

28

www.funcionarioseficientes.com

Contar las páginas o palabras del documento, el número de párrafos, etc. (Contar palabras…).

Registrar los cambios que se produzcan en el documento.

Esta función nos puede resultar de utilidad si varias personas modifican un mismo documento. Ya que registrará las modificaciones de texto, cuando añadimos o eliminamos parte del mismo –por ejemplo–. (Registrar cambios). Veámoslo con un pequeño ejemplo:

a) Una vez que tengamos elaborado un documento que consideremos definitivo (un manual de calidad de la empresa o los estatutos, etc) y deseemos destacar los cambios que se produzcan de ahí en adelante haremos esto. Un clic izquierdo sobre el menú “Herramientas” y después otro sobre el comando “Registrar cambios”.

b) En ese momento se activará la barra de herramientas del registro de cambios que nos permitirá aceptar o rechazar cambios y comentarios y desplazarnos a través de los cambios y comentarios introducidos.

c) Si eliminamos una parte del texto se registrará mediante un cuadro de texto en el lateral derecho del documento. Dicha modificación (supongamos que la ha realizado otro usuario) podremos aceptarla o rechazarla.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

29

www.funcionarioseficientes.com

d) Si añadiésemos más texto se destacará en color rojo y se subrayará. Dicha modificación también podrá ser, posteriormente, aceptada o rechazada por otros usuarios.

Configurar los parámetros del programa.

Haremos un clic izquierdo sobre el menú “Herramientas” y otro sobre el comando “Opciones”.

Emergerá el siguiente cuadro contextual con varias pestañas:

En la pestaña “Ver” configuraremos la visualización de los distintos objetos: las barras de desplazamiento, las marcas de formato, la regla, etc.

En la pestaña “General” podremos activar la opción de “revisión ortográfica mientras escribimos”, algunos usuarios prefieren desactivarla ya que consideran molesto que el programa vaya subrayando en color rojo las palabras que considera incorrectas mientras estos escriben.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

30

www.funcionarioseficientes.com

En la pestaña “Guardar” tenemos la posibilidad de activar dos importantes opciones:

La de crear una copia de seguridad de nuestro documentos.

La de guardado automático - cada cierto intervalo de tiempo- de nuestro documento.

IMPORTANTE: Se recomienda activar estas dos opciones para evitar problemas en la recuperación de nuestros documentos.

En la pestaña “Tipografía asiática” establecemos los caracteres para reconocer esta tipografía.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

31

www.funcionarioseficientes.com

En la pestaña “Registrar cambios” podremos definir el formato de las modificaciones (inserciones y eliminaciones) que hagamos en nuestro documento. Además también podremos configurar el aspecto de los recuadros de texto donde se incluyen las modificaciones realizadas.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

32

www.funcionarioseficientes.com

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

33

www.funcionarioseficientes.com

Insertar tablas. Veamos con un sencillo ejemplo cómo insertar una tabla en nuestro documento: a) Un clic izquierdo sobre el menú “Tabla”, después sobre el comando “Insertar” y finalmente

otro sobre “Tabla”.

b) En el siguiente cuadro contextual seleccionaremos el número de filas y de columnas y

finalmente otro clic izquierdo sobre el botón “Aceptar”.

Si quisiéramos aumentar el número de filas haremos un clic izquierdo sobre el último recuadro y después presionaremos la tecla del tabulador.

Eliminar tablas. Para eliminar todo la tabla de nuestro documento o solo una parte haremos lo siguiente: a) Primero debemos seleccionarla mediante un clic izquierdo sobre el rectángulo de la parte

superior izquierda de la tabla. De esta forma la seleccionamos toda.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

34

www.funcionarioseficientes.com

Para seleccionar solo una fila o columna situaremos el cursor en la intersección de la línea y haremos un clic izquierdo.

En este caso hemos seleccionado una columna.

b) Seguidamente clic izquierdo sobre el menú “Tabla”, después sobre el comando “Eliminar” y finalmente podremos elegir entre eliminar: la tabla, las filas o columnas seleccionadas o únicamente una celda, etc.

Dividir celdas. Para realizar subdivisiones dentro de una determinada celda de la tabla seguiremos estos pasos: a) Realizaremos un clic izquierdo dentro de la celda en cuestión.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

35

www.funcionarioseficientes.com

b) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Tabla” y después otro sobre el comando “Dividir celdas”.

c) En el siguiente cuadro contextual podremos seleccionar el número de columnas y de filas. Finalmente un clic izquierdo sobre el botón “Aceptar”.

Combinar celdas. Es la operación inversa a la división de una celda. Podremos transformar varias celdas en una sola. A continuación veremos un ejemplo:

a) Seleccionamos varias celdas (mantenemos presionado el clic izquierdo del ratón mientras

arrastramos la selección)

b) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Tabla” y después otro sobre el comando “Combinar celdas”.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

36

www.funcionarioseficientes.com

Autoajuste (dividir filas o columnas uniformemente). Una vez insertada la tabla nos ayudará a establecer el mismo ancho en todas las columnas o el mismo alto en todas las filas. Seguiremos estos pasos:

a) Seleccionamos la tabla.

b) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Tabla”, después sobre el comando “Autoajustar” y finalmente otro clic sobre “Distribuir columnas o filas uniformemente”.

Repetir filas de encabezado. Cuando nuestra tabla ocupa varias páginas en el documento nos resultará de gran utilidad. Veámoslo con un ejemplo:

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

37

www.funcionarioseficientes.com

a) Seleccionamos la tabla.

b) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Tabla” y después sobre el comando “Repetir

filas de encabezado”. Debe aparecer el signo de verificación “” a la izquierda del comando activado.

c) De esta forma cuando aumentemos el número de filas de nuestra tabla y esta comprenda varias páginas se repetirá automáticamente el encabezado al pasar de página.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

38

www.funcionarioseficientes.com

Convertir texto en tabla. Nos permitirá insertar texto en nuestra tabla directamente. Seguiremos este procedimiento:

a) Seleccionamos el texto de nuestro documento que deseamos insertar en nuestra tabla.

b) Seguidamente un clic izquierdo sobre el menú “Tabla”, después sobre el comando “Convertir” y finalmente otro clic sobre “Texto en tabla…”.

c) En el siguiente cuadro contextual debemos seleccionar la forma de separar el texto previamente seleccionado. En este ejemplo hemos seleccionado un texto de tres párrafos, por lo que seleccionamos “Separar texto en párrafo…”. Observamos que aparece una columna y tres filas.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

39

www.funcionarioseficientes.com

Si modificásemos el número de columnas se autoajustaría el número de filas. En este ejemplo hemos establecido tres columnas y una fila.

Propiedades de tabla. Mediante las propiedades de tabla podremos:

Configurar el alto de filas y ancho de columnas en centímetros.

Establecer la alineación del texto deseada.

Definir el tipo de bordes y sombreado de las celdas.

Dividir las filas de la tabla entre varias páginas, etc. Para acceder a las propiedades de la tabla haremos un clic izquierdo sobre el menú “Tabla”, después otro sobre el comando “Propiedades de tabla…”. Contamos con cuatro fichas o pestañas.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

40

www.funcionarioseficientes.com

En la ficha “Tabla” podremos establecer:

El ancho de la tabla y su alineación en nuestro documento (en este caso a la izquierda del documento a 0,57 del margen izquierdo del documento).

La distribución del texto respecto a nuestra tabla.

El tipo de borde y sombreado de las celdas.

Si hacemos un clic izquierdo sobre el botón “Opciones…” además dispondremos los márgenes internos de las celdas (algo muy importante cuando añadimos texto)

Otra opción interesante es la de “Permitir espaciado entre celdas”. Abajo observamos el resultado final.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

41

www.funcionarioseficientes.com

En la ficha “Fila” especificaremos:

El alto de cada fila de nuestra tabla. Podemos elegir entre un ancho fijo (inamovible) o un alto mínimo.

El tipo de división de las filas de nuestra tabla en varias páginas.

La posibilidad de repetir como primera fila de encabezado en cada página.

En la ficha “Columna” podremos definir:

El ancho de cada columna de nuestra tabla.

En la ficha “Celda” vamos a definir:

El ancho de cada celda de nuestra tabla.

ThinkFree Cloud Office suite ofimática on line -Write Editor-

42

www.funcionarioseficientes.com

Si hacemos un clic sobre el botón “Opciones” emergerá otro cuadro contextual donde podremos seleccionar unos márgenes para la celda seleccionada distintos a los definidos para toda la tabla (debemos desmarcar en la opción de “Iguales que toda la tabla”.