The Weight of the Nation: Consequences

download The Weight of the Nation: Consequences

of 3

description

El presente es un resumen razonado del documental de HBO sobre la epidemia de obesidad en los estados unidos que actualmente representa un grave problema de salud publica.

Transcript of The Weight of the Nation: Consequences

Se ve claramente reflejado el desaliento de los pacientes al notar que incluso al seguir todas las dietas y los regmenes que se les imponen, estos no pierden el peso que esperan perder. Por este aspecto se nota el disgusto de los pacientes y la solucin que ellos buscan a est sentimiento de fracaso es simplemente comer mas.Los estudios presentados demostraron fuertemente la correlacion existente entre obesidad y el desarrollo de problemas cardiovasculares y otras comorbilidadesHay un punto de comparacin entre nios obesos y lo que pueden desarrollar al ser adultos, refieren a que estos son 8 veces mas propensos a desarrollar estas comorbilidades con relacin a los nios que eran normopesos y que luego se convirtieron en adultos. Que tan grande era esa poblacin de control que eran normopesos?Es importante el como se seala que el inicio de la epidemia de obesidad refiere a los aos 80 y que de ah en adelante ha tenido una tendencia ascendente. Ademas de que nuevos grupos de obesos, los obesos mrbidos, fueron la poblacin que dentro de su propio grupo aumentaron en mayor porcentaje.Por otro lado tambin se resalta que la salud no es el nico aspecto alterado en la vida de los obesos, sino tambin que hay repercusiones a nivel social. Con el tiempo tambin se ha visto afectado uno de los factores que se consideraba como factor protector contra obesidad, la pudencia. El poder adquisitivo antes era directamente correlacionado con la obesidad, en la dcada de los 80 las estadsticas reflejaban que la obesidad era mayor en los estratos econmicos de menor poder adquisitivo. Pero en los aos del 2005 al 2008 todos los renglones econmicos han subido sus medias de individuos con obesidad, lo que hace que la pudencia no sea mas un protector contra la obesidad. Sin embargo aun en la actualidad uno de los estratos econmicos mas afectados sigue siendo el estrato de los clase baja, esta establecido que de los 10 estados con mayor ndice de obesidad en estados unidos 9 de ellos pertenecen a los mas pobres.Uno de los factores de riesgos relacionados al a obesidad es la gentica, se sabe que hay muchos genes relacionados al desarrollo de la obesidad y la mayora de estos influye a nivel de la ingesta de alimentos y su control. Sin embargo tambin hay que mencionar que existe una directa relacin entre los genes expresados por el individuo y como estos se relacionan con el ambiente en el que viven, de manera que tanto la gentica como el compartamiento y el ambiente, influyen dentro de el desarrollo de la obesidad.La obesidad infantil ha aumentado del 5% a casi el 30% en un periodo muy corto de tiempo. Y se tiene que entender el hecho de que estos nios tienen 2 veces o mas probabilidades de padecer de una enfermedad cardiovascularPor qu Bogalusa se disparo en la dcada de los 80 con relacin al resto del pas? La falta de espacios para la actividad fsica es el nico factor?Uno de los efectos que repercute mas a nivel de la calidad de vida de los pacientes obesos es la salud cardiovascular, la que con el pasar del tiempo se ve mas y mas deteriorada en presencia de la obesidadPara tener una salud cardiovascular ideal hay que cumplir con 7 criterios. Solo el 1% de la poblacin estado unidense, cumple con esos criterios. Cerca del 70% de los individuos que tienen un ataque la corazn o una ECV tienen hipertensin, la cual es mucho mas probable de desarrollar si se tiene obesidad.Un aspecto destacable del programa es la motivacin que se les ofrece a los individuos por parte de personas que estuvieron en esas condiciones, el ver que es posible seguramente es muy motivador para las personas que quieren dar ese primer paso.La disposicin abdominal de la grasa resulta ser la mas importante con respecto a que vuelve mas probable la aparicin de otras comorbilidades con respecto a la aparicin de grasa en otros rganos. Esto se debe a que el tejido graso produce hormonas capaces de afectar la funcin de otros rganos y con la gran cantidad de rganos que hay en la cavidad abdominal resulta obvio como repercute mas la obesidad central que otro tipo de obesidadesSe reporta que dentro de los transplantes de hgado la razn por la cual se hacan estos transplantes ha sufrido una transicin, antes el principal motivo para transplante eran enfermedades infecciosas como la hepatitis, pero ahora la principal razn es una cirrosis criptogenica que es una enfermedad poco conocida pero que tiene como factor comn un deposito de grasa en el hgado que lo inflama y lo pone rigido, por ende es comn en pacientes obesos.Ademas un porcentaje bastante de los nios que mueren son obesos y un gran porcentaje de ellos padecen Enfermedad heptica no alcohlica, una enfermedad que no exista antes ni en nios ni en adultos.Y evidentemente esta alteracin de la funcin heptica tiene un impacto en el perfil metabolico del paciente lo cual puede conllevar a esas alteraciones del perfil lipdico, a la diabetes, etc etcEl deposito de grasa en el hgado es el factor de mayor contribucin a la alteracin del perfil metabolico en los estados de obesidad, y cerca del 25% de los individuos en USA tienen exceso de grasa en el hgado.La realizacin de un estudio que estudie los efectos de la ganancia de peso (un lugar aun poco abarcado) podra aportar muchsima informacin de utilidad a lo que se conoce sobre el como se desarrolla la obesidad, ya que se podra aprender cuales son las repercusiones en la funcin metabolica al aumentar una cantidad predeterminada de peso. SE conocen bien los efectos en la perdida de peso, pero la ganancia de peso es mucho mas frecuente.Los estudios indican que una perdida del 5 o del 10% pueden significar una mejora significativa en la funcin metabolica del paciente. Cerca del 30% de los adultos en USA tienen hgado graso, pero con una perdida significativa de peso corporal se puede recuperar la normal citoarquitectura del hgado. De hecho una restriccin calrica de 48 horas produce una disminucin del 25% del contenido graso en el hgado.Con obesidad aumentan considerablemente las probabilidades de tener disminucin en la capacidad cognitiva y tambin aumentan las probabilidades de entrar en un estado de demencia.Tambien la importancia al establecer que para aumentar las probabilidades de padecer todas estas comorbilidades no es necesario estar calificado como obeso mrbido, basta con tener un poco de sobrepeso para aumentar drsticamente esas probabilidades de padecer esas comorbilidades.Muy importantemente tambin se refleja el dao que puede presentar la obesidad, como problema de salud publica, a la nacin. La disminucin de la mano de obra sana, la disminucin de los individuos aptos para entrar en fuerzas policiales, militares, bomberos, etc Todo eso esta ligado al aumento constante de peso de los individuos, entre mas individuos con problemas de peso hayan, menor ser la disponibilidad de trabajdores sanos.