The Tie Lies Número 4

60
Número 4 Número 4 Febrero 2012

description

The best magazine that you could see!!!

Transcript of The Tie Lies Número 4

Page 1: The Tie Lies Número 4

Número 4Número 4Febrero 2012

Page 2: The Tie Lies Número 4

Dirección MARTA JULVE

JULIA JULVE

SERGIO PÉREZ

AXTOR

LUIS AZPEITIA

SARA BEA

DONATILA BENEDICTO

STEPHEN BOOTH

ANDRÉS CASTAÑO

NIEVES OBÓN JAVIER MILLÁN

GRETA NAVARRO

HELENA NIÑO

CONCHITA PÁRAMO

EDUARDO PONS

MYRIAM ROUSSEAU

ROSA SAYAS

MARK SMITH

REDACCIÓN: La Gasca nº 14 - 1º B - 50006, ZaragozaTEL. 617 98 91 04www.thetielies.com Facebook: www.facebook.com/thetieliesmagazine Twitter: @thetielieswww.youtube.com/thetielies

La Dirección de esta Revista, al amparo de la libertad de expresión, acogerá en sus páginas las opiniones articuladas de quienes quieran participar, siempre que no vulneren el derecho al honor de terceras personas y, claro está, resulten interesantes para la pu-

blicación. La Dirección de esta Revista no tiene porque compartir necesariamente las opiniones expuestas por sus colaboradores; por ello, no se hace responsable de sus meteduras de pata, recayendo toda responsabilidad en quien suscribe el artículo publicado.

THE TIE LIES

Colaboradores BAHNHOF

SONIA BALDUQUE

ANDRÉS GIÑAMBRES

ANTOÑITA LA FANTASTICA

RAFAEL RODRIGO

BEATRIZ TORRES

MELISSA VERNET

Agradecimientos

Page 3: The Tie Lies Número 4

La Dirección de esta Revista, al amparo de la libertad de expresión, acogerá en sus páginas las opiniones articuladas de quienes quieran participar, siempre que no vulneren el derecho al honor de terceras personas y, claro está, resulten interesantes para la pu-

blicación. La Dirección de esta Revista no tiene porque compartir necesariamente las opiniones expuestas por sus colaboradores; por ello, no se hace responsable de sus meteduras de pata, recayendo toda responsabilidad en quien suscribe el artículo publicado.

Page 4: The Tie Lies Número 4

No ha pasado ni un año desde que

esta revista comenzó a rodar. Era

agosto de 2011 cuando nos encon-

trábamos diseñando las principales

secciones de esta publicación digital,

cuando debatíamos la organización

interna con la que íbamos a traba-

jar y cuando discutíamos el tipo de

contenidos que queríamos tratar.

Todavía desconocíamos muchas de

las etapas a las que nos íbamos a en-

frentar, pero de lo que estábamos

seguros era de que nuestro princi-

pal objetivo consistiría en agrupar

al mayor número posible de perso-

nas en torno a una misma realidad.

Creemos que no nos ha ido mal. Todos

los que desde el principio han participa-

do y han seguido a esta revista a través

4 THE TIE LIES

de su página web o de sus redes sociales

han compartido unos valores e intereses

modernos y avanzados. Han descubierto,

han imaginado, han reído o han llorado.

Pero queremos más. En este nuevo año

del que sólo llevamos un mes, el mundo

sigue ahí. Resistiéndose a sufrir una nue-

va y necesaria transformación. “¿Dón-

de y cuándo terminará la lenta y mo-

nótona deriva de nuestra sociedad?”.

Es ésta una pregunta que ya iría sien-

do hora de saber contestar. En The Tie

Lies surge también una nueva aspira-

ción para 2012. Ir al gimnasio. Fortalecer

nuestro pequeño músculo de cambio y

acción. Este año sí. Iremos al gimna-

sio y potenciaremos un proyecto cada

vez más orientado al arte, el pensa-

miento, el compromiso y la revolución.

Editorial

Page 5: The Tie Lies Número 4

Editorial

Page 6: The Tie Lies Número 4

SUMARIO

Febrero 2012

10

12

14

Levantando el país

Axtor

Moda

Tecnología

Cine y tv

Política y economía

Ciencia

18

Sexo en cesaraugusta22

42

26

24

28

30

Salud40

6 THE TIE LIES

Música

Belleza

Recetas43

8 Agenda Cultural

Viajes50

Artistas emergentes44

English pills58

Page 7: The Tie Lies Número 4
Page 8: The Tie Lies Número 4

AGENDA CULTURAL

Del 14 de febrero al 20 de mayo llega la primera re-trospectiva en España del artista ruso Marc Chagall. Será en el Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid. Más de 150 obras procedentes de colecciones e ins-tituciones públicas y privadas del todo mundo, reu-nidas en ambas sedes, para repasar la trayectoria de uno de los artistas más destacados del siglo XX.

La cantante canadiense Loreena McKennitt lle-ga al Palacio de Congresos de Zaragoza el 23 de abril para mostrar sus interpretaciones musica-les de estilo celta. Su actuación ‘Tour Huellas Cel-tas’ mostrará lo mejor de esta artista con su voz, piano, arpa y acordeón. Las entradas van de los 35 a los 40 €.

LOREENA MCKENNITT

Os guste o no el 14 de febrero es San Valentín. No hace falta gastarse ni un céntimo aunque sí un poco de tinta e imaginación. Es el momento para pedirle cita a tu vecina o recordarle lo mucho que le quieres a tu pareja. No viene mal…

SAN VALENTÍNExposición muy interesante en la capital aragonesa. 50 piezas del artista Andy Warhol, provenientes de su museo de Pittsburgh, se mostrarán hasta el 15 de abril en el Patio de la Infanta de Ibercaja. Pop art a todo color.

WARHOL IN ZARAGOZA

8 THE TIE LIES

MARC CHAGALL

Page 9: The Tie Lies Número 4

Dentro del ciclo ‘Galicia Importa’ tiene lugar el concierto de The Jon Spencer Blues Explosion, un trío de Nueva York, considerado como los impulsores del ´punk blues´. Ahora llegan a Santiago de Com-postela con una presentación ex-clusiva en la sala Capitol. Será el 13 de marzo. La entrada cuesta 18 €.

THE JON SPENCER BLUES EXPLOSION

El teatro Arriaga de Bilbao acoge la actuación de la compañía de ‘Danza Contemporánea de Cuba’. Será el 25 de febrero a las 20:00 de la tarde. Tradición y moderni-dad se combinan a la perfección. Bailarines de categoría. Digno de ver. www.teatroarriaga.com

DANZA CUBANA

Continúa en Valencia el Circuito Café Teatro. Esta vez con el monologuista Charly Taylor y su inter-pretación ‘Yo y mi instrumento’. Humor muy bri-tish en el que el actor tratará de explicar quién es, por qué está aquí y qué tiene en esa caja. Será el 21 de febrero en la Sala Matisse. Entrada por 6 € y bebida gratis.

CHARLY TAYLOR

THE TIE LIES 9

Tal ha sido el éxito de este grupo de música que tanto Ma-drid como Barcelona han tenido que cambiar la ubicación de los conciertos porque sus salas se quedaban pequeñas. El francés Anthony González se esconde tras el nombre de M83, una música al más puro estilo “shoegazing”, un géne-ro alternativo surgido a finales de los 80. El nombre viene de shoe “zapato” porque era típico que los integrantes de estas bandas tocaran mirando al suelo y “gazing” del verbo “gaze” (mirar fijamente). En Barcelona será el 9 de marzo en la sala Razzmatazz y en Madrid el 10 en La Riviera.

M83

Page 10: The Tie Lies Número 4

POLÍTICA Y ECONOMÍA

TEXTO: NIEVES OBÓN

LA MATERNIDAD Y EL PODER

10 THE TIE LIES

Dijo Soraya Saenz de Santamaría en una entrevista reciente: “Es in-creible, que a las nujeres hasta los derechos se les acaban convirtiendo en obligaciones”, haciendo alusión a alguna crí-tica que recibió por estar en el balcón de la sede de su partido el día que ganaron las elecciones, 9 días después de su parto, y por no haber de-jado de trabajar ni un solo día desde entonces.Pero lo que no tiene en cuenta Soraya es que descansar durante las 6 primeras semanas después del parto, además de un derecho es una obligación de la madre para con su cuer-po y para con el recién nacido. Un parto no es cualquier cosa. El esfuerzo que significa la labor del parto se ha comparado con la carrera de un maratón, y añadamos a eso la gran cantidad de cambios hormonales y emo-cionales que se producen en el cuerpo de la mujer; y que en los primeros días después del parto se presentan unas contracciones uteri-nas, llamadas “entuertos”, que son dolorosas y determinan que el útero se vaya retrayendo paulatinamente, y eso dura unos 12-15 días; que “los puntos” no te dejan estar sentada de manera normal, y duelen, y duelen; que de la teta brota leche aunque no te lo esperes

y hay que correr a limpiarse. En fin, que

durante el puerperio o cuarentena, se recomienda

incluso evitar las relaciones sexuales.¿Por qué no ha guardado ese necesario descan-so? Yo creo que porque no ha podido. Porque tenía que estar en el balcón de Ferraz ese día 20 o ya no estaría en ningún lado del gobierno. ¿Tenía otra opción? No, si quería ser lo que ahora es. Me atrevo a asegurar que Mariano no le susurró al oído una promesa de futuro cierta a pesar del incidente del parto. Y estoy segura que si hubiera parido una vez que su nombramiento estuviera en el BOE se habría acogido a ese “derecho/deber de la mujer”, como hizo la ahora exministra de Defensa.De todos modos le pongo un 10 por sus “hue-vos” y un 0 a Mariano por sus “huevazos”.Y esto les pasa a las mujeres en “política”, que es algo mucho menos lucrativo de lo que se cuece en los consejos de adminis-tración de las grandes empresas. Todos sa-bemos que ahí no hay mujeres, ni siquiera si renuncian a su deseo de maternidad por conseguir un buen lugar en la gran mesa ova-lada. No se cuenta con ellas, ¡por si acaso…! (dejo a salvo un puesto para las hijas de…).

ILUSTRACIÓN: MYRIAM ROUSEAU

Page 11: The Tie Lies Número 4

DE TEXTO: MARK SMITH

ZARZUELA

NÚMEROSLos 292.752 euros brutos al año que ha cobrado SM el Rey de España en 2011 representan las ga-nancias de 32 personas retribuidas conforme al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

O lo que es lo mismo, mientras Su Majestad el Rey cobra casi 21.000 euros al mes, un trabaja-dor con el SMI alcanza la irrisoria cifra de 641,40 euros mensuales. Lo que es más; ¿Cuántos años debería trabajar SM el Rey para acumular las ga-nancias obtenidas por un trabajador con el SMI a lo largo de toda su vida laboral, por ejemplo, 48 años? Respuesta: Un año y medio.

Y para terminar… ¿Cuántos años debería inver-tir un trabajador con el SMI para alcanzar la ren-ta obtenida por SM el Rey durante toda su vida laboral, suponiendo, otra vez, un periodo de 48 años? Solución: 1.536 años. (…) ¡Vamos! ¡Todo es empezar!

THE TIE LIES 11

Page 12: The Tie Lies Número 4

OPERACIÓN ANTOÑITAParece ser que la economía va mal, que cunde el desánimo entre la gente de bien y que incluso el propio Estado del bienestar corre peligro (conste que mi concepto de Estado del bienestar es exactamente la sen-sación que obtengo después de vaciar los intestinos en cuantía y consistencia adecua-da, al estilo del gran gurú José Coronado).

Tengo entendido que las medidas toma-das hasta la fecha por los partidos Hernán-dez y Fernández no surten efecto y que no parece verse la luz al final del túnel. Por ello, propongo que volvamos nues-tra vista a las raíces, a las soluciones antiguas y directas a las que en tiem-pos de necesidad acudían nuestros an-cestros celtas: los sacrificios humanos.

Así como antaño en los lugares y edificacio-nes sagrados se sacrificaban personas de importancia y con gran significado social y se les enterraba en los cimientos, quizá de-

TEXTO: ANTOÑITA LA FANTASTICA

ILUSTRACIÓN: ANDRÉS GIÑAMBRES

LEVANTANDO EL PAÍS

biéramos hoy en día retomar esta práctica.Tengo incluso los sujetos perfectos (personas tocadas por la mano de los dioses, ungidos por la luz y el rayo): Los deportistas de élite.

Mi propuesta es clonarlos y proceder a su reproducción masiva dentro de úteros mejo-rados genéticamente. Como los deportistas de élite se reproducen por desove, se po-drían utilizar las piscifactorías ya existentes y allí realizar las puestas de huevas (unas 30 mil por hembra). Con 6 meses los fetos ha-brían alcanzado ya su pleno desarrollo (en-tre dos y tres metros de longitud). Se les po-dría ya sacrificar y enterrar en los cimientos de oficinas de Hacienda, hospitales, sucur-sales bancarias y supermercados Mercado-na. Así, el éxito en la empresa de remontar esta situación está virtualmente asegurado.

Como opción alternativa, que se vuelvan a fabricar los pantalones con gatera para que los individuos con vocación de servicio pú-blico nos den por el culo sin tanto esfuerzo.

12 THE TIE LIES

Page 13: The Tie Lies Número 4
Page 14: The Tie Lies Número 4

BIGOTT

THE TIE LIES: ¿Por qué dedicarle una banda so-nora a un orinal? BIGOTT: ¿Y por qué no?

T.T.L: ¿Bigott es políticamente incorrecto? BIGOTT: Bigott es poco político.

T.T.L: A tenor de los títulos de tus canciones, de tus letras, las historias que narras ¿crees que la vida hay que tomársela con más sentido del humor?BIGOTT: No es que lo crea, es que no soy capaz de tomarme en serio.

T.T.L: Bigott representa los contrastes de la vida ¿Hay algo de filósofo de la vida cotidiana en Bi-gott? BIGOTT: Lo de filosofar no se me da bien, a mí lo que me gusta es estar tranquilo y eso es lo que hago que pase, no es cuestión de filosofías, es vivir como uno elige que quiere vivir.

T.T.L: ¿Bigott se considera más un ‘songwriter’ o un ‘crooner’?BIGOTT: No entiendo el inglés, pero no me con-sidero.

T.T.L: ¿Borja Laudo se esconde bajo Bigott o Bi-gott es un alter ego de Borja Laudo?BIGOTT: Si me dieran 10 euros por cada vez que me hacen esta pregunta te contestaría que gra-cias por hacérmela de nuevo.

T.T.L: ¿Cómo ha sido la evolución de tus discos?BIGOTT: Como la de los Pokemon.

T.T.L: Con ‘Fin’ (2009) llegaste a más público y la crítica te alabó, ¿representó un nuevo enfoque en tu carrera?

BIGOTT: Si con nuevo enfoque te refieres a notar un poco mas de interés por mi música, sí.

T.T.L: ¿Cómo ves el panorama musical a nivel nacional en cuanto a bandas, artistas y sellos?BIGOTT: Me fijo poco en el panorama musical.

T.T.L: Paco Loco y Muni Camón graban contigo y son miembros de tu banda en directo ¿Qué aporta Paco a las grabaciones de Bigott?BIGOTT: Aporta profesionalidad en el estudio y muchas otras cosas más escatológicas fuera de él.

T.T.L: ‘The Orinal Soundtrack’ sigue la misma línea estilística que ‘This is the beginning of a beautiful friendship’ (2010), ¿cuáles dirías que son las principales diferencias? BIGOTT: Es que yo paso de eso, hago discos, no los comparo ni pienso en ellos.

T.T.L: Por los llenos en los conciertos de tu últi-ma gira parece que Bigott empieza a poder vi-vir de la música. ¿Te has sentido respaldado por los medios de comunicación?BIGOTT: De momento no vivo de la música, pero sí que empieza a haber mucho más público en los conciertos, y está claro que eso es una mez-cla de muchos factores, entre ellos, los medios de comunicación.

T.T.L: ¿Cómo crees que la gente se toma tus le-tras?BIGOTT: No lo sé, pero parece que les divierten.

T.T.L: Vista la gran evolución de tus tres últimos discos, aún tienes cuerda para rato. ¿Qué es lo que le queda por decir, publicar, componer a Bigott?

MÚSICAMÚSICA

Bajo el nombre de Bigott se esconde Borja Laudo, un maño que bien podría salir de Arizona por su imagen y porque su sonido tiene mucho de la “americana”. Un músico ecléctico que con cinco discos a sus espaldas empieza a ocupar el sitio que se merece. En 2011 publicó su último álbum, ‘The Orinal Soundtrack’, en el sello zaragozano ‘Grabaciones en el Mar’, consiguiendo estar en lo más alto de las listas de lo mejor del año pasado. Posee un excelente directo con su banda, entre los que se encuentran el productor Paco Loco y Muni Camón, Clara Carnicer, Pedro y Esteban Perles. Resulta un tipo campechano, gracioso y surrealista como sus letras. Una entrevista con él puede resultar imprevisible. Lo comprobamos en primera persona.

TEXTO: ANDRÉS CASTAÑO

“No soy capaz de tomarme en serio”

Page 15: The Tie Lies Número 4

BIGOTT: Todo lo que me apetezca.

T.T.L: Hay mucho de diversión y surrealismo en Bigott ¿Qué elementos son fundamentales para entenderte?BIGOTT: Creo que la música no se entiende, o te gusta o te desagrada, o te da igual.

T.T.L: ¿Qué música te incitó a componer? BIGOTT: La salsa y el merengue de la pastelería Oro.

T.T.L: ¿Qué música que te gustaba hace muchos años sigues admirando? BIGOTT: Abba, Michael Jackson, Tino Casal, The Clash... Muchos.

T.T.L: ¿Qué compositores consideras que son imprescindibles?BIGOTT: Imprescindible no es nadie y a usted la encontré en la calle.

T.T.L: ¿Los músicos deben mostrar su lado social o su vinculación política? BIGOTT: Cada uno que haga lo que quiera, vin-cularse, encularse, eyacularse… Yo no siento nin-gún compromiso que me vincule, encule o eya-cule hacia la sociedad.

T.T.L: ¿Nunca has tocado versiones?BIGOTT: Sí que he tocado versiones, pero no mu-chas, porque con lo que me cuesta aprenderme mis canciones, imagínate las que no son mías.

Page 16: The Tie Lies Número 4

Cuando pensamos en una trompeta las pri-meras sensaciones que suelen venir a la cabe-za son los sonidos vibrantes y fortísimos, que relacionamos con famosos maestros de este instrumento, como Louis Armstrong, probable-mente el trompetista más conocido mundial-mente. En ningún momento oímos en nuestra cabeza un sonido suave, envolvente, susurran-te, íntimo…

Precisamente éste es el sonido de Chet Baker, nacido en 1929 y criado en Oklahoma. Es una de las figuras del jazz más conocidas y que ha tenido una mayor repercusión en la configura-ción del sonido cool, el jazz propio de la Costa Oeste de Estados Unidos, y que al escucharse evoca a la playa, al sol y claramente al amor. Baker no era sólo un músico. Durante su juven-tud era también imagen, estilo, atractivo: una marca; a lo que asociaba su lirismo al tocar la trompeta, facultad que tenía también en su débil pero aterciopelada voz. Cuando cantaba, parecía estar hablando a la mujer de al lado, en vez de estar haciéndolo para un gran público.

Si hablamos de música, hay que resaltar que Chet era un auténtico maestro interpretando baladas, esas canciones de enamorados, que le daban un aura mágica en el escenario, algo que no cambió durante el paso de los años. Las drogas y la edad iban haciendo mella en él, pero siempre conservaba un toque especial, el toque misterioso que lo diferenciaba del resto.

Uno de sus temas favoritos era My Funny Valenti-ne, el standard de jazz de Rodgers y Hart, del cual se han hecho innumerables versiones, pero es sin duda la suya, la más conocida. Una interpretación mágica, que puede llega a todos los sentidos al ser escuchada, el sentimiento hecho canción.

Chet lo tenía todo: fama, dinero y una gran sensibili-dad artística, que como es de suponer no estaba en afinidad con su comportamiento ante la vida, algo que podemos ver reflejado en el extraordinario do-cumental sobre él Let’s Get Lost (1988). Adicto a la heroína, tuvo grandes problemas. Debía dinero, se metía en peleas… En una ocasión, perdió los dien-tes tras recibir una paliza, lo que le obligó de alguna manera a volver a aprender a tocar la trompeta.

Su vida amorosa también fue desastrosa, incapaz de tratar bien a las mujeres tuvo incontables pare-jas y varios matrimonios que nunca acabaron bien. Su magia en el escenario parecía disminuir en la vida real. Envejeció de una manera indigna debido a las drogas, pareciendo en el final de sus días una caricatura de sí mismo. Murió en 1988, cayendo ac-cidentalmente de la ventana de un hotel de Amster-dam. Algunas historias dicen que cayó al intentar trepar por la fachada para recuperar su trompeta, ya que le habían echado.

Un final triste, para una de las voces más especiales, más suaves y cálidas que han existido en la música. Siempre nos quedará su sentimiento, su sonido al “acariciar” la trompeta, su Funny Valentine.

MÚSICAMÚSICA

MY FUNNY VALENTINE

TEXTO: EDUARDO PONS

16 THE TIE LIES

FOTOGRAFÍA DE BOB WILLOUGHBY

Page 17: The Tie Lies Número 4
Page 18: The Tie Lies Número 4
Page 19: The Tie Lies Número 4

AXTOR

Cartoon by Axtor

Page 20: The Tie Lies Número 4

LECTURA

“EL MAR, EL MAR”

(IRIS MURDOCH 1978). Charles Arrowby es un viejo y conocido actor, director y dramaturgo que arrastra una complicada vida sentimental. Un buen día decide alejarse del mundo y recala en un lugar recóndito

de la costa. Allí intentará revivir una vieja historia de amor con una mujer vulgar. El mar actuará al mismo tiempo de testigo y mensajero

de sus miedos, errores, frustraciones, obsesiones, fantasmas… Ar-ticulada en dos partes, la primera es una crónica de la llegada y en la segunda la memoria y los recuerdos cobran protagonismo. Tanto pasado como presente y futuro, las ilusiones perdidas, la soledad, la

búsqueda de la paz y la certeza van y vienen como el mar.

TEXTO: LUIS AZPEITIA

“MI TÍO OSWALD”

(ROALD DAHL 1979). ¿Qué tienen en común Stravinsky, Renoir, Pi-casso, Nijinski, Joyce, Freud, Einstein, Conan Doyle, Proust, aparte de ser genios en las diferentes ramas del arte? Pues que todos ellos son presa de las artes seductoras de Yasmin y de unas píldoras afrodisía-

cas inventadas por, en palabras de su sobrino, “el mayor fornicador de todos los tiempos”, Oswald, tomando como base un escarabajo suda-nés al que convierte en polvo. ¿La finalidad de todo ello? Las mujeres de la alta sociedad saben que sus respectivos maridos, aparte de una considerable fortuna, poco más pueden transmitir a los retoños fruto

de la coyunda marital.

“SOSTIENE PEREIRA”

(ANTONIO TABUCCHI 1994). En la Lisboa de 1938, en plena dictadura Salacista, Pereira es un periodista más dado a la melancolía por su

mujer muerta y a una relación un tanto siniestra con la literatura del pasado que a moverse por el convulso presente de su tiempo. Nece-sitado de un ayudante, conocerá a Monteiro Rossi, quien junto a su

novia Marta y, a través del compromiso que ambos mantienen con la realidad política y social que les ha tocado vivir, llevarán a Pereira a un proceso íntimo de crecimiento y maduración personal que harán de él uno de los personajes más inolvidables y veraces humanamente de la

literatura actual.

“LA NOCHE DE LOS TIEMPOS”

(ANTONIO MUÑOZ MOLINA 2009). A través de una bella historia de amor, Muñoz Molina se sumerge en el ambiente previo al estallido

de nuestra guerra incivil, y lo hace alejado de sectarismos y prejuicios ideológicos. ¿Cuándo se dejaron de oír las voces razonables de uno y

otro lado?, ¿a partir de qué momento histórico lo evitable se convirtió en inevitable? ¿Estaban los españoles de la época abocados al enfren-

tamiento cainita o, por el contrario, las soflamas, idolatrías, fanatis-mos… lo envenenaron todo hasta un punto de no retorno? Todas es-

tas reflexiones se las hace el autor y con ellas nos invita a acercarnos a una época en la que, como en todas, nada es blanco o negro.

Page 21: The Tie Lies Número 4
Page 22: The Tie Lies Número 4

SEXO EN CAESARAUGUSTA

Uy, uy, uy.. Estamos entrando en febrero... y desde el primer día del mes, sólo tendréis otros 13 días para sentiros muy afortunados o muy des-graciados.

Si tuviéramos unos cuantos años me-nos, ¿tal día como ése recibiríamos una cartita encantadora? En mi caso no. Yo me dedicaba a obsesionarme con ni-ños mayores que yo, e incluso llegué a invitar a uno sin haber hablado nunca con él a mi cumpleaños. Y me encanta, me fascina declararme cuando alguien me gusta, y ha llegado el momento de que ataquemos a nuestra víctima.

Es el día del amor, ¿verdad? Pues la primera regla es llevar una piruleta con forma de corazón a mano, el símbolo internacional del amor debe salir de tu

boca sinuosamente, tienes que decirle sin palabra alguna a esa persona que quieres saborear el resto de tus días (o de los días de esa semana, al menos) a su lado.

Señores, bien es conocido por el mun-do entero que los trabajos manuales son lo vuestro, pues ¡ale, ale! ¡A coci-nar! Os las apañáis como podáis, pero vuestra misión es conseguir crear un fantástico pastel con forma de cora-zón, y sí, existen los rotuladores de sirope comestible para que pongáis lo que sintáis en la primera capa visible del asunto... ¡No hay excusas para que-darse callados!

Cuando sirváis el postre, entonces es el momento de que os pongáis moñas, al fin y al cabo: habrá sorpresa al final.

UN

SAN VALENTÍN VALIENTE...

Y no os preocupéis si de pronto notáis la presencia de un tercer miembro en esta cena de dos..

22 THE TIE LIES

Page 23: The Tie Lies Número 4

Merecerá la pena. Desempolvad aquellos vinilos en los que baladas de Scorpions reinan por su presencia y no olvidéis te-ner los ojos bien abiertos para admirar a vuestras bellas damas.

Señoritas, ha llegado el momento de ponerse rojas... ¡Desenfunden medias, ligueros, lazos y corsets! ¡Cúbranse los labios de carmín con pintura permanen-te y perfúmense con unas gotitas de esa colonia tan cara que sólo nos ponemos cuando sabemos que hay que batallar! Y cuando estén listas, cúbranse con la ga-bardina de entretiempo, salgan al cam-po de batalla y comiencen a caminar. Es muy importante mirar a la presa... Pero un momento, ¿qué es eso que suena? ¿Scorpions?....Oh no nene, ahora es tiempo de desnudarse al ritmo de She’s got the jack de AC/DC... Texto: .G

VALENTÍN VALIENTE...

La cara de vuestro hombre debe cam-biar, y en consecuencia, toca quitarle la camisa, no vaya a ser que le siente mal el cambio de temperatura. ¿Os apetece pedirle que se quite algo más? Aquí mandáis vosotras, si no colabo-ran, dejas de bailar. Y ahora ha llega-do el momento de atar las manos de vuestra presa con el lazo de seda que lleváis en el pelo... Uh... se mira pero no se toca.

Y no os preocupéis si de pronto notáis la presencia de un tercer miembro en esta cena de dos... Eso quiere decir que todo va bien. Porque ya se sabe el di-cho: “Donde comen dos, cenan tres...”.¡Que aproveche, mis pequeños Valen-tines!

THE TIE LIES 23

Page 24: The Tie Lies Número 4

Las 10 mejores Apps para tu iPad

PHOTOGENE:

Retoca tus fotos y después com-pártelas en las redes sociales.

KORG IELECTRIBE: Con esta aplicación tendrás una mesa de mezclas con la que recrear sonidos.

SKETCHBOOK PRO:

La mejor app para dibujar.

CALORIE TRACKER:

Controla tu peso y dieta y vuelve a tener un figurín.

ABCKIT:

Descubre esta herramienta edu-cativa para niños.

THINGS:

Es la agenda personalizada donde anotar todas las tareas. Se pueden simultanear las co-sas pendientes de la casa o el trabajo, y ordenarlas por prio-ridad.

TECNOLOGÍA

GOOD READER:

Muchos son los que se com-pran un iPad para usarlo como lector de libros pero la apli-cación propia del dispositivo, llamada ‘ebooks’, sólo muestra documentos ePub. Con Good Reader podrás ver Word, TXT, PDF o HTML.

PRESSREADER:

Esta aplicación gratuita per-mite leer la prensa diaria. Cuenta con una cobertura de 94 países y en 48 idiomas.

TEAMVIEWER HD:

Aplicación para control remo-to. Es gratuita y permite acce-der a través de vuestro ipad a vuestros ordenadores de casa o del trabajo.

DEAD SPACE:

Si lo tuyo son los juegos, no te pierdas este simulador de tiro.

www.axtorworld.com

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 25: The Tie Lies Número 4

www.axtorworld.com

Page 26: The Tie Lies Número 4

CINE Y TV

26 THE TIE LIES

AMERICAN

HORROR STORY

ILUSTRACIÓN Y TEXTO: SARA BEA

American Horror History acaba de terminar su pri-mera temporada con una nota de sobresaliente; lo que a priori parecía ser una remezcla de un montón de películas de terror bastante resobadas, ha con-cluido inesperadamente con hordas de telespecta-dores enganchados a sus televisores.

La historia se centra en Ben y Vivien Harmon, un matrimonio que se muda junto a su hija adolescen-te a la ciudad de Los Ángeles. Allí se instalarán en una vieja mansión restaurada que será visitada por un montón de personajes -a cada cual más raro- ini-ciándose una original espiral de misterio y locura.

En el reparto, una perfecta Jessica Lange interpreta a la vecina sureña portadora de muchos secretos. Lange resulta tan espectacular, que cuando entra por la puerta ensombrece al resto de los actores; Frances Conroy (la madre de “A dos metros bajo tierra”), haciendo de la atormentada ama de lla-ves, Alexandra Breckenridge, en la versión joven del fascinante personaje de Conroy, y Evan Peters en el papel de Tate, uno de los personajes más escalo-friantes y a la vez queridos de la serie.

El aire a David Lynch que flota en la atmósfera de la casa, los guiños a sucesos ocurridos en la América negra, así como la perfecta inserción de su terrible banda sonora en el guión, han convertido a este producto en una genuina y auténtica serie de culto.

Page 27: The Tie Lies Número 4

Tengo un problema con esta película. Conocer a la perfección el argumento de la misma, por culpa de la nada despreciable versión sueca, me ha provocado el hastío en la sala.

Y eso que todo luce perfecto, la ambientación y la atmósfera en-rarecida sigue presente, e incluso Rooney Mara nos hace olvidar a la anterior Lisbeth Salander, de actualidad también por el estreno de la segunda entrega de Sherlock Holmes. Y lo que más me sorprende de todo, son las alabanzas de bue-na parte de los espectadores y también de la crítica. Que sí, esta-

mos todos de acuerdo, que David Fincher es un magnífico director, pero desde luego no todas sus películas están a la altura de las circunstancias. Viéndola, en parte me ha recor-dado, al ritmo apesadumbrado de Zodiac, alejado del Fincher original y despierto de Seven o El curioso caso de Benjamin Button. Mención aparte la banda sono-ra, el estilo sonoro que en parte funcionaba en La red social, aquí no lo hace, y te saca una y otra vez de una trama, más propia de compositores como Howard Shore. Una lástima vamos.

MILLENIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERESTEXTO: JAVIER MILLÁN

DIRIGIDA POR DAVID FINCHER. PROTAGONIZADA POR: DANIEL CRAIG, NOOMI RAPACE, CHRISTOPHER PLUMMER,

THE TIE LIES 27

S T E L L A N S K A S G A R D

Page 28: The Tie Lies Número 4

¡Feliz 2012! Aprovechando que acabamos de empe-zar el año y que aún nos dura la resaca de buenas intenciones, la redacción de TTL ha querido aportar su granito de arena a este buen rollo y ayudaros a cumplir el hit number one de toda lista de propó-sitos de Año Nuevo que se precie: ¡DEJAR DE FU-MAR! Hasta un 65% de los fumadores se promete a sí mismo intentarlo con la entrada de un nuevo año y, desgraciadamente, muy pocos lo consiguen. Por eso, y porque creemos en un futuro mejor, alejado de humos y colillas, esperamos que los siguientes consejos os resulten interesantes y útiles:

1. FASE DE PREPARACIÓNPara afrontar un nuevo reto y empezar con buen pie recomendamos que os descarguéis (de manera legal, por supuesto) el tema “Gonna fly now”, B.S.O. de Rocky I. ¡Os aportará energía y buen rollo para afrontar la siguiente fase!

2. FASE DE CHOQUE (no apta para hipocon-dríacos). Es hora de concienciarse de lo nocivo de este há-bito y nada es tan eficaz como mirar a la bestia a los ojos y mantenerle la mirada sin pestañear. Re-comendamos subir mucho las cejas, abrir bien los ojos, agitar bruscamente la mano derecha y coger aire mientras leemos la lista de horrores que viene a continuación: alquitrán (usado para asfaltar carre-teras), arsénico (veneno mortal famoso por diez-mar la población de las novelas de Agatha Chris-

tie), formaldehído ( en C.S.I. lo usan para conservar muestras biológicas), amoníaco (componente de limpiacristales), acetona (disolvente muy tóxico con el que nos quitamos el esmalte de uñas), acroleína (un potente irritante bronquial causante de los enfi-semas pulmonares) y las joyas de la corona: metanol (combustible de misiles), cianuro de hidrógeno (un raticida) y polonio 210 (un elemento radioactivo que puede usarse como fuente de calor para saté-lites y sondas espaciales). ¿Cómo asimila el cuerpo semejante avalancha tóxica? Respuesta de los estu-dios de más de 50 años de seguimiento del hábito: de ninguna manera, fumar mata. Y por eso, en las cajetillas, en las máquinas expendedoras, en los car-teles, en la página de la OMS y en la web del recién estrenado Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad lo ponen bien grande y acompañado de fotos a todo color. El tabaco es la primera causa evi-table de mortalidad en España (con 45.000 víctimas al año) y no sólo eso, sino que encima resta 20 años de vida media. ¿Aún no has abierto los ojos? Pues sigue leyendo.

3. FASE DE PREOCUPACIÓN¿Me va a pasar a mí? Pues, desgraciadamente, sí. ¿Quieres oír otra respuesta? ¡Pues deja de enchu-farte cada diez minutos drogas radiactivas! A menos que seas una nueva variedad de mutante y tengas el interior revestido de adamantium como Lobezno de los X-Men, ese “piti” que entra tan bien después del

CIENCIA Y MEDIOAMBIENTE

Texto: HELENA NIÑO

“Hasta un 65% de los fumadores se promete a sí mismo intentarlo con la entrada de un nuevo año y, desgraciadamente, muy pocos

lo consiguen”

¡PELIGRO,TABACO!

Page 29: The Tie Lies Número 4

cafecito te va a provocar 29 enfermedades: 10 tipos de cáncer (pulmón, esófago, útero, etc.), bronquitis, enfermedades coronarias, de la vejiga urinaria, de la cavidad bucal, de la laringe, caída del cabello, catara-tas, arrugas, perdida de oído, úlcera gástrica, aborto espontáneo, deformación de los espermatozoides y enfermedad de Buerger (falta de circulación en las piernas que puede producir gangrena). Vamos que te mata, pero tras años de dejarte hecho un cromo. ¿Entiendes ahora que además ponga: fumar provoca una muerte lenta y dolorosa? ¿Aún no has abierto los ojos? Pues sigue leyendo.

4. FASE DE PREOCUPACIÓN EXTRA (si además de fumadora eres mujer). Te pagan menos, cuando estás de mal humor le echan la culpa al período y cuando aparcas te miran mal. No contentos con eso, ahora encima se ha des-cubierto que el tabaco refuerza los efectos secun-darios de los anticonceptivos (la probabilidad de su-frir un infarto se multiplica por diez y la menopausia y la osteoporosis se anticipan). Vaya chollo, ¿no? ¿Y aún no has abierto los ojos? Pues sigue leyendo.

5. FASE ALTRUISTAApelamos a tu corazoncito. Piensa en aquellos, que al contario que tú, no lo están eligiendo. Los fuma-dores pasivos. ¡Les estás echando combustible de misiles a niños y embarazadas! Por Dios, ¿cómo duermes por las noches? ¿A que ahora entiendes

un poquito más el empeño en el cerco al humo de la ley antitabaco?

6. FASE SUPERFICIALSi has llegado hasta aquí y aún sigues sin estar del todo convencid@ que sepas que fumar provoca envejecimiento de piel (no hay producto de AVON que arregle esas arrugas), halitosis (que no se camu-fla ni con Juanolas), dientes amarillos (blanquearlos cuesta una pasta y no de Colgate precisamente), mal olor corporal (el cuerpo elimina las toxinas por el sudor, imagínate como olerá eliminar polonio), ade-más de la calvicie y la gangrena antes mencionada. Si no te importa parecer un extra de The walking dead, sigue leyendo.

7. FASE XXXSi has llegado hasta aquí y aún no te has decidido a dejar de fumar a sabiendas que mata y de la peor de las maneras, sólo encontramos dos explicacio-nes. Uno, eres el accionista mayoritario de Ducados. Dos, eres un idiota que ha caído en la trampa más simplona inventada por un departamento de már-quetin: decir que así molas más. Y tú vas y te lo crees y les das dinero por matarte lenta y dolorosamente. Pues que sepas que ahora están brindando en la cu-bierta de un yate llamado Fortuna a tu salud. Y que acabas de demostrar que la estupidez sí que es una enfermedad mortal y que encima no tiene cura. Por ti no podemos hacer nada.

Ilustración: MYRIAM ROUSSEAU

Page 30: The Tie Lies Número 4

VUELVENLOS50s

MODA

Photography Marta Julve by Amadis

Model Melissa Vernet

Clothes from Bahnhof

Stylist, makeup, hair The Tie Lies Creative Company

Page 31: The Tie Lies Número 4

VUELVENLOS50s

Photography Marta Julve by Amadis

Model Melissa Vernet

Clothes from Bahnhof

Stylist, makeup, hair The Tie Lies Creative Company

Page 32: The Tie Lies Número 4

MODA

Vestido (ahora 99€)Tocado byVeraid (150€)

En la página anterior, Falda tubo by Ganni (ahora 49€)Blusa de Rules by Mary (ahora 35€)

Page 33: The Tie Lies Número 4
Page 34: The Tie Lies Número 4

MODA

Falda by Sessùn (ahora 55€)Camiseta by Insight (ahora 19€)

Page 35: The Tie Lies Número 4
Page 36: The Tie Lies Número 4

MODA

Leggin de punto de Rules by Mary (ahora 32,50€)Jersey de punto by Sessùn (ahora 54,50€)

Page 37: The Tie Lies Número 4
Page 38: The Tie Lies Número 4

MODA

Vestido Rules by Mary (32,50€)Collar corazón esmalte byVeraid (70€)

Page 39: The Tie Lies Número 4
Page 40: The Tie Lies Número 4

BELLEZA Y SALUD

Ingerir 5 piezas de fruta al día no sólo es lo recomenda-do por los mejores médicos nutricionistas, sino que ade-más protege a tu cuerpo de radicales libres e infecciones, estimula el sistema inmunitario y te ayuda a prevenir el cáncer.

40 THE TIE LIES

TEXTO: ROSA SAYAS

La cafeína estimula al sistema nervioso, facilitando la coordinación, mejorando tu estado de ánimo y tu motivación. También incrementa la energía, la resistencia y la rapidez y, por consiguiente, disminuye el cansancio. Tiene propiedades diuréticas y antioxidantes. Truco: Para conservar el café durante más tiempo, guarda el paquete abierto en la nevera. Conservará todo su aroma y sabor intactos.

SALUD

CONOCE LAS

LIBERA TOXINAS, COME FRUTA

PROPIEDADES DEL

CAFÉ

MICELLAR CLEANSER

COMODYNES lanza sus primeras toalli-tas limpiadoras con tecnología micelar. Una toallita de fibras 100% naturales que limpia la piel de forma sencilla y rá-pida, sin necesidad de aclarado y susti-tuyendo en un solo gesto: leche, tónico y desmaquillante de ojos.

Incorpora extractos vegetales con pro-piedades emolientes, suavizantes y cal-mantes.

PRODUCTODEL MES

Page 41: The Tie Lies Número 4

Rodrigo Díaz De Vivar Edificio Azabache. L.2

50003 ZARAGOZA976 37 89 01

Compromiso de Caspe, 13, Pral. 2ª 50002 ZARAGOZA

976 42 30 45

Page 42: The Tie Lies Número 4

El primer paso es aplicar una prebase para que tu maquilla-je se mantenga perfecto duran-te horas. Echa mano de tu gran aliado, ¡el corrector! Debe tener siempre dos tonos menos que el color natural de tu piel. Extiénde-lo suavemente sobre las ojeras,

aletas de la nariz y todas las peque-ñas imperfeccio-nes que veas. Una vez hecho esto, aplícate el maqui-llaje en tonos ro-sados y elige las sombras de ojos bitono (la más os-cura para definir la forma del ojo y la más clara para dar luz). Re-f u e r z a con una

buena máscara de pestañas en dos pa-sos, el primero para darles volumen y, el segundo, para ob-tener longitud. Tras esto, perfila tus labios con un lápiz en tono coral y rellénalos con una barra del mismo color y un poco brillo gloss. Siéntete sexy y femenina, ¡no po-drán resistirse !

Tienes poco tiempo para estar espectacular, así pues lo importante es que no te desanimes y sigas estos consejos. Después de aplicar una hidratante y una ligera capa de polvos de sol para subir el color de tu piel, tu primer objeti-vo es realzar la mirada. Delinea con un lápiz marrón todo el contor-no de tus ojos a ras de las pestañas y, a continuación, aplica un poco de sombra ma-rrón sobre el parpado mó-vil. Cúbrelo con otra de color dorado para darle un toque lu-minoso y felino. Colo-rea tus labios en tonos rosados y ¡lista para se-ducir!

MAQUILLAJE QUE ENAMORA…

BELLEZA

LOOK ROMÁNTICO EN 15 MINUTOS: GLAMOUR METÁLICO

EN DIEZ MINUTOS:

Polvos Daphne Guinness Pigment Aurora

Gloss Oasis de Nars

Sombras de ojos Grand Palais duoo de Nars

Máscara de pestañas FalseLashes de Mac

Sombras de ojos en crema Shimmering de Shiseido

Barra de labios Pink Pigeon de Mac

ILUSTRACIÓN POR:

BEATRIZ TORRESBarra de labios Pink Pigeon de Mac

42 THE TIE LIES

Page 43: The Tie Lies Número 4

RECETAS VEGANAS

150 g. de relleno de soja

Una cebolla picada fina

Una cucharada de pan rallado

Un pimiento rojo picado fino

Perejil picado

Dos cucharadas de queso rallado

Dos dientes de ajo picado fino

Tres huevos batidos

Nuez moscada molida

HAMBURGUESAS DE RELLENO DE SOJA

(para 4 personas)

Ingredientes:

Preparación:

Hidratar el relleno de soja, escurrir bien, dejar enfriar. Rehogar

la cebolla y el pimiento rojo, agregar el resto de los ingredien-

tes, mezclar bien y sazonar con sal y nuez moscada. Formar

las hamburguesas y llevarlas al horno entre 15 y 18 minutos a

temperatura moderada (150-180º)

TEXTO POR: CONCHITA PÁRAMO

Page 44: The Tie Lies Número 4

ARTISTAEMERGENTE

SONIA BALDUQUE

ARTISTA EMERGENTE

44 THE TIE LIES

Sonia Balduque es la artista emergen-te que firma la portada de esta revis-ta. Tiene 24 años y es de Zaragoza. Ha estudiado el Grado Superior de Imagen, el cual terminó en Barcelona, donde vive actualmente. En estos momentos, trabaja retocando fotografías en una empresa relacionada con la hostelería y, a la vez, realiza la Diplomatura de Cinematografía.

En este último año, ha participado en tres cortometrajes en Barcelona, de los cuales, en dos de ellos, ha sido Directora de Fotografía (Obsessionats y Campa cavallo, che l’erba cresce) y en el tercero como Ayudante de fotografía (Tempos).

También ha realizado varias expo-siciones conjuntas en Zaragoza y Barcelona. A lo largo de estos años, se ha presentando a distintos concursos

de fotografía de ámbito nacional y autonó-mico, siendo premiada en el IV Concurso de posters, violencia contra la mujer de la Mancomunidad Río Monachil (Granada 2008); Concurso contra el SIDA. Convoca-do por el Ayuntamiento de Zaragoza 2008; y el accésit del concurso de Arte joven de Zaragoza 2009.

“Para mí la fotografía es la manera de expresar lo que siento, de trasmitir mis emociones. Con el tiempo estoy desa-rrollando un estilo propio y eso es muy gratificante. Me encanta jugar con la luz, creo que es la protagonista, sin ella todo sería muy diferente, los objetos y personas perderían su importancia y volumen”, afir-ma Sonia.

Aunque todavía le queda un larguísimo camino que recorrer, espera seguir desa-rrollando su trabajo e intentar alcanzar su meta.

Page 45: The Tie Lies Número 4
Page 46: The Tie Lies Número 4

ARTISTA EMERGENTE

SONIA BALDUQUE

Page 47: The Tie Lies Número 4
Page 48: The Tie Lies Número 4

ARTISTA EMERGENTE

SONIA BALDUQUE

48 THE TIE LIES

Diseño a conciencia para un consumo reflexivo

Page 49: The Tie Lies Número 4

Diseño a conciencia para un consumo reflexivo

Page 50: The Tie Lies Número 4

NY LUZ DE NEÓN

VIAJES

Page 51: The Tie Lies Número 4

Si por algo se caracteriza Nueva York es por sus rascacielos y los letreros luminosos de Times Square. Mires por donde mires, an-tes que ver las estrellas, decubrirás los destellos de los edificios gigantes, los reflejos de los cristales y las luces LED de colores.

Ni gordos, ni botas de cowboy ni pistolas en la guantera. Nueva York, junto a San Francisco, es la ciudad icono de Estados Unidos pero, curiosamente, la menos americana. Los gimnasios asaltan las ca-lles y las cadenas de Mc Donalds han sido sustituidas por las de ensaladas y sándwi-ches vegetales. Aunque, bueno, también se pueden comer buenas hamburguesas, eso por descontado.

Si prevés visitar NY, aquí van los lugares que no puedes dejar de ver en el enorme barrio de Manhattan:

5th Avenue: Pasear unas cuantas veces por esta calle es obligado. En ella están las tiendas más caras como la joyería Tiffany & Co. O las más famosas como la de Apple que abre las 24 horas del día y en la que puedes conectarte a Internet gracias a la

red wiffi; eso sí, es un poco claustrofóbica porque está en un bajo y, la verdad, es que hay tiendas más bonitas de esta firma tecnológica en el Soho o Chelsea. En esta avenida también está St. Patrick’s Cathedral, muy bonita.

Brodway Avenue: Esta avenida, al igual que la 5th, es larguísima, pero se recomienda recorrer el tra-mo que acaba en Times Square y por donde están todos los teatros y musicales.

Times Square: Es la plaza mítica donde los neoyor-quinos celebran la Noche Vieja. Está llena de car-teles luminosos que anuncian todo tipo de cosas. Aquí están también la mítica tienda de M&Ms y la juguetería ‘Fao Schwarz’ de la película Big, que tie-ne un piano gigante en el suelo.

Flatiron Building y Madison Square Park: El Flati-ron es el edificio más bonito de NY. Justo al lado está la plaza de Madison Square con la mejor ca-

TEXTO Y FOTOGRAFÍA: Donatila Benedicto

Page 52: The Tie Lies Número 4

VIAJES

52 THE TIE LIES

dena de hamburguesas de la ciudad y repleta de ardillas juguetonas y comilonas capaces de meterse en tu bolso para conseguir algo que lle-varse a la boca.

Rockefeller Center: Es el mejor mirador de los rascacielos de la ciudad. Se ve el Empire State, el Central Park y, a diferencia del mirador del Empi-re State que está cerrado con verjas, el Rockefe-ller tiene grandes ventanales y terrazas.

Empire State: Es el edificio más alto de Nueva York tras la caída de las Torres Gemelas. Es mí-tico.

Central Park: Inmenso parque con una pradera verde enorme y un lago impactante. Hay que perder una tarde en recorrerlo.

Chrysler Building: Es otro de los rascacielos más famosos de la ciudad.

Wall Street y la Zona Cero: Es la zona financiera de NY, donde está la bolsa y la coqueta iglesia Trinity.

Estatua de la Libertad: Al final del distrito de Wall Street se puede coger un ferry gratuito que permite ver la estatua de la libertad, eso sí, algo de lejos. Soho y Tribeca: Es la zona más chic de NY, llena de galerías de arte, con mucho estilo, tiendas de moda de alta gama y restaurantes delicatessen. Cerca está Chinatown, más pequeño de lo que se imagina la gente. En general, se va allí para comprar copias de bolsos de marca y relojes que te ofrecen por la calle. También se puede entrar en algún mercado auténtico y comer comida china de verdad.

Statend Island: Un paseo por esta isla se agra-dece, sobre todo, para hacer fotos de la ciudad desde el otro lado.

Puente de Brooklyn: Es el puente que, como su nombre indica, lleva al barrio de Brooklyn. Se recomienda pasear por él al atardecer o de no-che para ver todos los rascacielos de la ciudad iluminados.

Page 53: The Tie Lies Número 4
Page 54: The Tie Lies Número 4

Además, no te pierdas:- Salir por la noche por el Barrio de Chelsea, es la zona gay pero donde es-tán los restaurantes y pubs más IN

- Si quieres conocer otros barrios de la ciudad como Queens, Harlem o el Bronx de un modo cómodo y práctico te recomen-damos una visita en coche como la que ofrece Gerardo Giraldo y que se llama ‘Con-trastes’ ([email protected])

- High Line: Es un parque urba-no elevado que recorre el cen-tro y que ofrece unas bonitas vistas

- Visita el MoMA y el Metropolitan: Son los mejores museos de la ciudad con obras de Van Gogh, Gaugin, Dalí, Picasso, Hopper o Andy Warhol. Merece la pena visitarlos. En el MoMA la entrada es gra-tuita el viernes. Si queda tiempo, también se puede visitar el museo Guggenheim

- Aunque Starbucks ya hay en España, os los recomendamos porque hay wiffi gratis y te puedes conectar con el móvil

- Si te gustan los musicales puedes ver uno, aunque las entradas son bastante caras y en realidad son espectáculos para guiris

VIAJES

54 THE TIE LIES

Page 55: The Tie Lies Número 4
Page 56: The Tie Lies Número 4

Importante:- Si quieres visitar NY ahora es obligatorio, ade-más de tener el pasaporte en regla, solicitar y pagar las tasas del permiso denominado ‘ESTA’

- Para moverte por la ciudad puedes ha-cerlo en metro o autobús. Hay tarjetas se-manales que valen para ambos transportes

- Si quieres ir de compras, recomendamos los grandes almacenes Macy’s en los que además de tener ofertas muy buenas de fir-mas como Levi’s o Tommy Hilfiger, a los ex-tranjeros les hacen una tarjeta al enseñar el DNI para hacer un 11% de descuento más

- En los restaurantes en los que hay ser-vicio de camareros hay que dejar pro-pina (mínimo 15%) aunque el agua y, a veces, la primera bebida es gratuita

- El alojamiento en NY es muy caro. Si vais varias personas es recomendable coger un apartamento, si vas en pare-ja y no tienes mucho presupuesto pue-des mirar el hostal Colonial House Inn

VIAJES

56 THE TIE LIES

Page 57: The Tie Lies Número 4
Page 58: The Tie Lies Número 4

ENGLISH PILLS

A bird in hand is worth two in the bush - It’s better to have a small real advantage than the possi-bility of a greater one.

There’s more than one way to skin a cat – There’s more than one way to solve a problem.

A stitch in time saves nine – Dealing with a problem as it comes is less work than leaving it and dealing with it at a later date.

A miss is as good as a mile – To just miss something is the same as missing by a long way, since both are misses.

PROVERBS:

FHRASES:

Hair of the dog – To Cure a hangover by drinking a small measure of alcohol.

- Example “Trust me, you need some hair of the dog”

To make a (real) pig’s ear of something – To ruin something by making lots of mistakes. The

use of real exaggerates the mistake.

- Example “I made a real pig’s ear of the cooking”

To escape/graduate by the skin of my/your/his/her teeth - To Narrowly achieve so-

mething. Usually used in a narrow escape from a disaster.

- Example “I passed my maths exam by the skin of my teeth”

Like getting blood out of a stone – This proverb is normally used when It becomes an arduous

task to get any information from someone.

- Example “Getting help from my teacher is like getting blood from a stone”

TEXTO: STEPHEN JOHN BOOTH

Page 59: The Tie Lies Número 4
Page 60: The Tie Lies Número 4

Ilustración por RAFAEL RODRIGO TOLEDOwww.elviejociervo.com