THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads ›...

25
THE SHIPBUILDER THE SHIP BUILDER Vol. 55 EDICIÓN 5 Vol. 55 EDICIÓN 5 GENERACIONES DE CONSTRUCCIÓN NAVIERA ESPECIAL: SEGURIDAD PRIMERO

Transcript of THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads ›...

Page 1: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

THE

SHIP

BUIL

DER

THESHIPBUILDERVol. 55 EDICIÓN 5

Vol.

55 E

DICI

ÓN 5

GENERACIONES DE

CONSTRUCCIÓN NAVIERAESpEcial: SEGURiDaD pRiMERO ▶

Page 2: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

Gerente de Relaciones Públicas y Gubernamentales: Dennis DuBardEspecialista Principal en Comunicaciones: Staci IgnellEspecialista en Comunicaciones: Xenon AlidagFotógrafo: Ken WrightDiseño de Contenido: Jacqueline RuizPublicado por el Departamento de Comunicaciones de General Dynamics NASSCO, P.O. Box 85278, San Diego, CA 92186-5278. Octubre de 2015.Envíe sus comentarios a Dennis Dubard a [email protected] o a Staci Ignell a [email protected]: William Benjamin, J. Wayne Brooks, Rosalba Cordova, Dave Carver, Devon Dawson, Johnny De La Cruz, Jr., Barton Deem, Steve Dykeman, Sherry Eberling, Martin Espinoza, Jr., Hilario “Larry” Flores, Daniel Gomez, Ricardo Gomez, Anthony Jemison, Christina Lahr, Bob Liddell, Keith Londot, Mark McCoy, Hector Miramontes, Steve Murray, Petia Pavlova, Raul Perez, John Peterson, Sean Prince, Danny Robles, Ed Rosene, Monica Saludes-Saenz, Juan Saludes, Juan Saludes, Jr., Nathy Saludes, Brenda Shaw, Zhanna Shorman, Clint Spivey, Kevin Terry, Amanda Thomas, Dominic Thomas, Milani Thomas, Ted Thomas, Duke Vuong.

The Shipbuilder

ContenIDO04MENSAJES DESDE EL TIMÓN

26MEJORAS CONTINUAS

08GENERACIONES DE CONSTRUCCIÓN NAVIERA

30ESQUINA DEL EMPLEADO

10SEGURIDAD PRIMERO

40NASSCO EN LA COMUNIDAD

16EVENTOS EN EL ASTILLERO

44VISITANTES AL ASTILLERO

24ESTAR PREPARADO

45NOTICIAS DE NORFOLK Y BREMERTON

2

CONECTE CON NASSCO

3

HISTÓRICO ACONTECIMIENTO: ASTILLERO NASSCO ENTREGA PRIMER BARCO PORTACONTENEDORES

DEL MUNDO IMPULSADO POR LNG PÁG. 16

Page 3: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

MENSAJE DEL PRESIDENTE Frederick J. Harris

4 5

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL Kevin M. Graney

MENSAJES DESDE EL TIMÓN

Con gran tristeza nos enteramos este mes de la pérdida de El Faro, buque de TOTE Maritime. El buque desapareció tras perder propulsión y ser azotado por el

Huracán Joaquín. Nos entristece aún más saber que no sobrevivió ninguno de los 33 miembros de su tripulación. Mantenemos en nuestros pensamientos y oraciones a los hombres y mujeres de TOTE Maritime, especialmente a las familias de los seres queridos perdidos en el mar.

Este trágico evento nos recuerda lo pequeña que es la familia marítima de EE.UU.—propietarios, operadores y constructores navales—y lo importante que es asegurar que el diseño, construcción y reparación de nuestros productos sea de la más alta calidad. Le pido a cada uno de ustedes que honren la memoria de los hombres y mujeres de El Faro reflexionando acerca de su papel en la familia de NASSCO y renovando su dedicación por producir veleros que puedan hacer frente al inexorable poder de nuestros océanos y mantener seguros a los marineros que los operan.

Desde nuestra familia marítima hasta nuestra propia familia, dedicamos esta edición de The Shipbuilder a los Maestros en Construcción Naviera, sus familias y a la importancia de la seguridad.

NASSCO cuenta con 80 Maestros en Construcción Naviera: personas que han construido buques con NASSCO durante 40 años o más. En septiembre, rendimos homenaje a 130 constructores navieros que tienen 25 años o más trabajando en NASSCO y que en conjunto tienen más de 5,000 años de experiencia.

Resaltando a las muchas familias en NASSCO, este mes inauguramos una nueva sección en nuestra página web titulada ‘Generaciones en NASSCO’, una recopilación de historias y videos de las familias que trabajan en el astillero. Tener

tantas generaciones de familias trabajando en NASSCO es un reflejo de la solidez de la compañía y de la cultura que promovemos.

Los maestros constructores navieros y las generaciones de constructores navieros que llaman o que pronto llamarán a NASSCO su segundo hogar, tienen en común la importancia que otorgan a la seguridad en el astillero. Creo que la seguridad y las familias van de la mano: Mientras trabajamos en una de las carteras de pedidos más grandes de la historia de la compañía, no puedo dejar de resaltar lo importante que es enfocarnos primero en la seguridad para que cada uno de nosotros pueda regresar a casa con nuestras familias.

Nuestros representantes de seguridad están aquí para cerciorarse de que usted trabaje de forma segura. Nuestro equipo de seguridad enfatiza los componentes de la Cultura de Seguridad Total de NASSCO y cómo trabajar con seguridad.

Los últimos dos meses han sido algunos de los más difíciles en nuestra historia. Entregamos a TOTE 1, Isla Bella y lanzamos a TOTE 2, Perla del Caribe. Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State y reposicionamos al medio buque ECO 3. Nos estamos preparando para probar a ECO 1 en el mar el próximo mes. También comenzamos a construir a MLP 4 y a ECO 6, 7 y 8. Cada uno de estos eventos ha estado lleno de desafíos y ha requerido mucho trabajo. Con demasiada frecuencia nos enfocamos en los desafíos y no dedicamos un momento a pensar en los éxitos. Por eso, ¡quiero agradecer su continuo esfuerzo durante lo que ha sido un histórico año para NASSCO!

Se acerca la temporada de fin de año y mientras agradecemos tener un trabajo que nos ayuda a mantener a nuestra familia, recordemos que existen muchas oportunidades para ayudar en las comunidades en las que vivimos y trabajamos.

Este mes, nuestro Comité de Limpieza y Restauración Comunitaria (CRC), unió fuerzas con Groundwork Chollas Creek en el evento Restauración EarthLab en la Secundaria Millennial Tech, proyecto en el

que hemos participado por varios años. No podemos negar que estas oportunidades de voluntariado requieren mucho esfuerzo, pero sus resultados valen la pena y nos alegra saber que ayudamos a preservar lugares que fomentarán la curiosidad ambiental de nuestra juventud y crearán un legado ecológico perdurable en nuestra comunidad.

En noviembre comenzará la colecta anual de juguetes de la compañía a beneficio de los niños de Barrio Logan y otras comunidades cercanas. El año pasado, con la ayuda de nuestros amigos de la Asociación de Reparación de Buques del Puerto de San Diego, donamos más de 700 juguetes. Sería ideal sobrepasar la cantidad de donaciones del año pasado.

Para terminar, quiero reiterar la importancia de trabajar con seguridad en el astillero. Trabajen con cuidado, presten atención activamente y ayuden a un compañero naviero que tal vez necesita una mano o que alguien le recuerde que debe trabajar con seguridad.

Kevin Graney

Invito a todos a conocer más de las generaciones de familias en NASSCO y las diversas oportunidades de ser más activos en la comunidad visitando www.nassco.com.

Quiero comenzar dedicando un momento a rendir homenaje y recordar a los 33 marineros que perecieron en El Faro a principios de este mes—y a sus seres queridos.

Estas tragedias afectan a todas las familias marítimas. Desafortunadamente, este tipo de tragedias también son un doloroso recordatorio de lo peligrosa que puede ser nuestra industria y por qué

es importante que procedamos con la mayor seguridad posible…en todo lo que hacemos. En el trabajo, no solo nuestras vidas dependen de la seguridad, trabajamos con seguridad para poder retornar a nuestras familias cada día.

Sabemos que ha sido un mes muy difícil para todos los involucrados, incluyendo nuestros socios y amigos de TOTE Maritime y Sea Star Line. Queremos ofrecerles nuestras más sinceras condolencias. En honor de los que perdimos, realizamos donaciones a los fondos de becas de cada una de las escuelas marítimas afectadas: SUNY Maritime, Massachusetts Maritime, la Marina Mercante de EE.UU. y las Academias Maine Maritime. Esperamos que estas pequeñas donaciones ayuden a instruir a futuros estudiantes que puedan rendir honor a la memoria de los 33 marineros demostrando la misma dedicación y amor que ellos tuvieron por la industria marítima.

En esta edición de The Shipbuilder, nos enfocamos en varias generaciones de familias en NASSCO y resaltamos a nuestro Departamento de Seguridad. En mi opinión, los dos van de la mano.

Nuestro Departamento de Seguridad tiene la experiencia necesaria para brindar un asesoramiento de calidad que permita trabajar con seguridad en nuestras áreas de producción. Si lo amonesta un representante del Departamento de Seguridad, por favor preste atención y escuche sus consejos. Aumentará sus posibilidades de estar seguro–y puede que mejore su desempeño.

A medida que nos adentramos en los meses siguientes, nos enfocaremos principalmente en obtener más licitaciones—tanto para las divisiones comerciales como gubernamentales de la empresa. Como muchos de ustedes saben, la naturaleza de nuestra industria es cíclica y a menudo no sabemos lo que nos depara el futuro. Si mantenemos nuestra competitividad, podremos seguir teniendo éxito.

El secreto para obtener más licitaciones es sencillo: seguir siendo competitivos. Ser seguros y eficientes y que nuestro trabajo sea de la mejor calidad posible.

¿Sabía usted que el record de seguridad de un astillero está relacionado con su capacidad de obtener más trabajo? Así es. Cuando las empresas visitan los astilleros, una de las primeras cosas que preguntan es el record de seguridad de la compañía.

Las empresas no… repito… no trabajan con astilleros que tienen records de seguridad deficientes. Y con razón, es un pobre reflejo de su empresa. Por eso es que es una buena política siempre contar con el mejor record de seguridad.

Por otra parte, me complace ver cómo los miembros de nuestro Grupo Marino comparten sus conocimientos. En los últimos meses, los empleados de varios departamentos de NASSCO, Bath Iron Works y Electric Boat han estado trabajando en conjunto para aprender lo mejor de lo mejor los unos de los otros. Hasta ahora ha sido un programa comparativo notable que nos ayudará a permanecer enérgicos y competitivos.

Para terminar, quiero felicitar a cada uno de ustedes por sus recientes logros como equipo y familia de construcción naviera. Octubre fue particularmente atareado: comenzamos a construir dos nuevos buques tanqueros, otro MLP AFSB (reclasificado como ESB), bautizamos a Hull 551 como Lone Star State y entregamos a Isla Bella a TOTE. También tenemos un flujo constante de trabajo en nuestro Departamento de Reparaciones. Agradecemos el trabajo que tenemos y esperamos mantener el mismo ritmo en los próximos años.

Trabajen con seguridad,

Fred Harris

Page 4: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

6 7

Dave CarverMENSAJE DEL GERENTE GENERAL DE REPARACIONES

SUSPENSIÓN DE LA POPA DE SEACOR 1 9/2/15

Este año, el Departamento de Reparaciones trabajó en uno de sus contratos más difíciles, el USS Ronald Reagan (CVN-76) FY-14. En este contrato, el Departamento de Reparación de NASSCO realizó con gran éxito varias importantes Alteraciones al Buque (ShipAlts).

La primera fue la instalación de la plataforma de focalización del receptor del radar (SLQ-59). El Departamento de

Reparación de Acero de NASSCO fabricó cuatro barbetas laterales, cada una con un peso aproximado de cuatro toneladas.

Las barbetas laterales son proyecciones (tales como plataformas de armas o puntos de montaje) en la parte lateral de un buque. Mientras estaban siendo construidas, instaladores de tuberías, electricistas y trabajadores del metal laminado modificaron los sistemas existentes en el buque, preparándolos para la instalación de las nuevas barbetas. Las barbetas fueron transportadas en una barcaza a NASSCO desde la Estación Naval North Island para ser instaladas en el buque.

Hal Horvitz, Supervisor de Aparejos, preparó un plan aplicando las lecciones aprendidas en trabajos similares de Disponibilidad Planificada Incremental (PIA), para fijar cada barbeta en su lugar con seguridad y eficiencia. Hal pidió que se anclara la barcaza que transportaba las barbetas directamente debajo de donde se iban a instalar y se usaron polipastos neumáticos para subirlas. Cuando estaban en su lugar, oficios de NASSCO ajustó y soldó las barbetas al barco. Esto permitió que el Equipo de Instalación de Alteraciones (AIT) instalara las antenas “listas para pruebas” a bordo, antes de que el buque realizara sus pruebas en el mar.

NASSCO tuvo que superar varios desafíos durante las obras, incluyendo:

• Recibimos la autorización de la obra dos meses después de comenzar su disponibilidad sin modificar la fecha de entrega.

• La instalación de las barbetas tuvo que ser integrada con otros trabajos en marcha tratando de evitar retrasos.

Todo el trabajo se realizó y estuvo listo para ser probado durante PIA. Nuestro cliente, NNS-HII, agradeció la puntual entrega de este trabajo.

Otra ShipAlt que NASSCO realizó durante PIA del Año Fiscal 2014 fue la instalación de barbetas para ametralladoras MK-38. Para esta ShipAlt, recibimos cuatro barbetas de General Dynamics Information Technology (GDIT). Nuestra tarea era determinar el ajuste adecuado de las barbetas, transportarlas en una barcaza a la Estación Naval North Island e instalarlas a bordo del barco. Estas barbetas son mucho más grandes que las barbetas SLQ-59; la más grande pesaba aproximadamente 22 toneladas. Tuvimos

que tomar en cuenta el tamaño y peso de las barbetas, además de instalarlas de forma segura, mientras se realizaban otras obras en las inmediaciones. A pesar de estos desafíos, todo el trabajo terminó a tiempo para las pruebas en el mar.

La última ShipAlt fue el reemplazo de un incinerador Comercial fuera de la Plataforma (COTS). NASSCO tuvo que reemplazar un viejo incinerador considerado inoperable. Tuvimos que cortar un punto de acceso en una de las barbetas para poder remover/instalar el incinerador. También se acoplaron al incinerador el andamio para la instalación de las baldosas del Sistema Pasivo de Contramedidas (PCMS) y las obras en el Elevador de Aeronaves (ACE). Como el reemplazo del incinerador se programó en conjunto con otras obras, el punto de acceso debía cerrarse cuando se había programado. La puntualidad fue esencial. El incinerador fue reemplazado y todas las obras fueron realizadas y estuvieron listas para ser probadas durante las pruebas en el mar.

El próximo año tenemos programadas varias importantes disponibilidades, una de las cuales es el USS Essex (LHD-2) que requiere varias importantes ShipAlts. El Equipo de Reparación tendrá que tener el mismo éxito que hemos disfrutado durante todos estos años. A medida que hacemos frente a estos retos, el Equipo de Reparación sigue enfocado en la seguridad. Estamos cerca de alcanzar el objetivo de incidentes de este año

Dave Carver

MENSAJES DESDE EL TIMÓN

Page 5: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

GENERACIONES DE CONSTRUCTORES NAVIEROS

FAMILIA GÓMEZFAMILIA ROSENE

FAMILIA SaludesFAMILIA THOMAS

8 9

GENERACIONES DE CONSTRUCTORES NAVIEROS

Presentamos a José Gómez. Se acaba de jubilar de NASSCO después de 43 años. Presentamos a Ricardo Gómez. Tiene 21 años trabajando en NASSCO. Presentamos a Daniel Gómez. Tiene 19 años trabajando en NASSCO.

“Cuando era niño, ver a mi papá brindando a la familia una sensación de seguridad y saber que era el sostén de la familia… me motivó a trabajar en NASSCO. Ver como un buque va tomando forma, parte por parte, es definitivamente algo especial de lo que todos nos sentimos orgullosos” – Daniel Gómez, Gerente del Área de Reparación

“Mi padre me enseñó a ser un buen trabajador. El cielo es el límite aquí…hay oportunidades en todas partes. NASSCO me ha permitido poder pasar tiempo con mi familia…construimos los mejores barcos del mundo…pero también ayudamos a las personas y comunidades de San Diego.” – Ricardo Gómez, Especialista de Diseño, Ingeniería de Equipo

Ted Thomas comenzó trabajando como instalador de tuberías en NASSCO hace más de 11 años. Hoy trabaja como Coordinador de Garantías de Materiales. Su suegro, Phillip Runnels, fue el primero de la familia en trabajar en NASSCO y en la actualidad, su hija y sobrino también forman parte de la familia de NASSCO.

Conozcan a Ed Rosene, Diseñador de Ingeniería de Cascos, que hace 30 años comenzó a trabajar en NASSCO como Aprendiz de Armador de Barcos D. Su historia familiar en NASSCO suma casi seis décadas y más de 100 años combinados de servicio. Colectivamente, su familia ha trabajado en casi todos los barcos construidos en NASSCO.

Su abuelo comenzó a trabajar en NASSCO como armador de barcos en los años cincuenta; su padre Larry Rosene, trabajó como supervisor de armadores de barcos y coordinador de oficios en acero desde 1959 hasta mediados de los noventa; sus tíos, Don Rosene y Alan Rosene, trabajaron en NASSCO en los años setenta y su tío político, Kenny Johnson, fue instalador de hojas metálicas/jefe del taller desde los años sesenta hasta el 2012.

Ed ha tenido contacto con NASSCO durante toda su vida–y dice que se siente orgulloso de formar parte de algo que considera mucho más que un empleo.

“Poder trabajar con mi padre durante tantos años fue algo especial que me llena de orgullo. Me mostró un aspecto de mi padre que no veía en casa. Además, ver el efecto positivo que tenía en la vida de otras personas fue maravilloso. Incluso hoy, la gente todavía me pregunta por él y me cuentan historias de cómo cambió sus vidas. Tomen en cuenta que se jubiló hace 17 años. Creo que trabajar con familiares en la misma compañía crea un vínculo especial con la compañía y fomenta un nivel superior de gestión y compromiso.”

Cuando le preguntan qué es lo que más le gusta de su carrera en NASSCO, Ed responde:

“Realmente aprecio las relaciones que he desarrollado y la forma como todos trabajamos en conjunto para alcanzar una meta común. Construimos los mejores barcos del mundo y lo hacemos colectivamente. No siempre es tan fácil como parece y pocas cosas se sienten mejor que ver un enorme barco deslizarse hacia la bahía por primera vez y saber que de alguna forma tuviste algo que ver con ello.”

En los años sesenta, Víctor Márquez comenzó a trabajar en NASSCO en el Departamento de Limpieza a Presión y Pintura como técnico. No sabía entonces que su familia pronto seguiría sus pasos y que llegarían a tener más de 50 años de historia familiar en NASSCO.

Unas cuantas décadas después, tres de sus nietos trabajan en NASSCO: Mónica Saludes-Sáenz, administradora de contratos

del Departamento de Reparaciones, tiene 15 años trabajando en NASSCO; Nathy Saludes tiene tres años trabajando como operador de montacargas y Juan Saludes Jr., tiene un año trabajando como representante de seguridad.

Su padre, Juan Saludes, también trabaja en NASSCO. Comenzó como pintor hace casi 36 años. Hoy es uno de los gerentes de área de NASSCO.

La Familia Saludes agradece el apoyo que se prestan mutuamente en el astillero. Como cada uno trabaja en áreas distintas del astillero, pueden conocer mejor sus operaciones.

Juan Saludes Jr. dice: “Siempre he respetado y admirado lo que mi papá hizo por nuestra familia y sus 35 años de servicio en NASSCO. Poder ponerme las botas cada día, tal como lo hizo él a través de los años, es una experiencia que no todos los hijos pueden compartir con su padre.”

La Familia Saludes aconseja a quienes desean trabajar en NASSCO: “Trabajen con dedicación, mantengan la mente abierta. Aprendan su profesión. Traten de alcanzar sus sueños–nada es imposible.”

“Trabajar con familiares [en el astillero] es una excelente oportunidad para fortalecer las relaciones con ese miembro de la familia. Tienen cosas en común que perdurarán por siempre. NASSCO también ofrece oportunidades para el futuro: futuro familiar + futuro de la compañía = éxito para ambos. “¡ADELANTE EQUIPO THOMAS!”, dijo Ted. También añadió que lo mejor de trabajar en NASSCO es el trabajo en equipo, la camaradería y la satisfacción constante.

Milani, la hija de Ted, ha estado trabajando con NASSCO desde hace año y medio y aprecia la oportunidad de trabajar en la misma compañía en la que trabaja su papá, “A medida que avanzo en NASSCO, mi papá y yo nos acercamos cada vez más.”

En el trabajo, Ted aconseja a sus familiares que “sean quienes son, establezcan su propia trayectoria de éxitos y aspiren a alcanzar las estrellas.”

El mejor consejo que Ted puede darle a los jóvenes constructores navieros, incluyendo a su familia, es: “ser puntuales, hacer su trabajo lo mejor posible y tratar de alcanzar la excelencia.”

Vea la historia de esta familia en www.nassco.com/generations.

Page 6: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

10 11

SEGURIDAD PRIMERO

CONOZCAN A SU EQUIPO DE SEGURIDAD

Hilario “Larry” FloresPosición actual: Supervisor de Seguridad¿Años en NASSCO? 21 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Protección contra Incendios¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Manejo todos los aspectos de seguridad relacionados con las nuevas construcciones.¿Qué le gusta más de su trabajo? La interacción con los empleados en el campo.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Para que puedan regresar a sus hogares y a sus seres queridos seguros.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Concéntrense en lo que hacen en todo momento y piensen en lo que puede salir mal.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Me irrita ver a alguien tirando basura en el piso. Todos tenemos que sentir orgullo por el astillero y mantenerlo limpio.

J. Wayne BrooksPosición actual: Representante de Seguridad II¿Años en NASSCO? 1 año¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Rep. de Seguridad II¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Asegurar que todos trabajen con seguridad y regresen a sus hogares con sus familias ilesos al final del día.¿Qué le gusta más de su trabajo? Enseñar a otros por qué hay que trabajar con seguridad y ver cuando toman las decisiones correctas sin que tenga que recordárselos.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Para permanecer saludables y poder proveer para sus familias cada día.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Tengan un plan para trabajar con seguridad; sigan el plan y tengan cuidado con los demás trabajadores en el área.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Dos cosas, falta de protección contra caídas y falta de ventilación. La forma más fácil de trabajar con seguridad es usar las tarjetas ESTC y pedir ayuda a su supervisor.

Sherry EberlingPosición actual: Especialista en Sistemas de Manejo de Seguridad¿Años en NASSCO? 7 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Especialista de Soporte de Seguridad¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Soy responsable de desarrollar y mantener el Sistema de Manejo de Seguridad de NASSCO para garantizar mejoras continuas en el área de seguridad. Realizo muchas investigaciones, brindo apoyo a varios programas de seguridad y me aseguro de que se cumplan los requisitos OHSAS y OSHA internos.¿Qué le gusta más de su trabajo? Me gusta la variedad. Un día tengo que investigar los más recientes cambios reglamentarios, al siguiente puede que esté creando carteles. También trabajo con un fabuloso grupo de personas a las que les importa el bienestar de sus compañeros y de toda persona que entra al astillero.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? El impacto que puede tener un acto inseguro puede ser inmenso. Lo que hacen puede afectarlos personalmente, afectar a sus compañeros de trabajo y a sus seres queridos durante el resto de sus vidas.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Mantenerse enfocado en lo que están haciendo. Distraerse o apresurarse es la forma más rápida de lesionarse o lastimar a alguien más.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Cuando alguien pregunta lo mismo a varias personas tratando de encontrar la respuesta que desea. Nos consultamos mutuamente para responder consistentemente todas las preguntas.

Martin Espinoza, Jr.Posición actual: Rep. de Seguridad II¿Años en NASSCO? 23 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Armador de barcos¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Mi papel principal es asegurar que todos los empleados de NASSCO practiquen buenos y seguros hábitos de trabajo y que cumplan con todas las reglas de seguridad de la compañía para garantizar que regresen a casa en la misma condición en la que la dejaron. Nuestro objetivo es que ocurran cero accidentes en el astillero y si cumplimos con los procesos (TSC) podremos lograrlo y lograr que nuestro astillero sea el más seguro de la Industria.¿Qué le gusta más de su trabajo? Me gusta la interacción con los empleados en las plataformas de cubierta, especialmente cuando entreno, instruyo, adiestro y enseño a los nuevos empleados de NASSCO acerca de seguridad.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Si trabajan con seguridad y no se lastiman, están cuidando de sí mismos y de sus familias.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Prestar atención a su alrededor en todo momento porque el astillero cambia y se mueve 24/7. Hay que estar alertas para protegerse a uno mismo y los compañeros.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Cuando los empleados trabajan usando equipo de protección personal (PPE) no aprobado (calzado sin puntas de acero, gafas de la calle, prendas de vestir inadecuadas, etc.) y dicen que no sabían lo que tenían que hacer.

William “Ben” BenjaminPosición actual: Representante de Seguridad II¿Años en NASSCO? 24 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Maquinista Oficial Externo¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Proveer las herramientas que los empleados necesitan para trabajar con seguridad.¿Qué le gusta más de su trabajo? Adiestrar a quienes quieren trabajar de forma segura.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Porque sin importar el nivel individual de entusiasmo que requiere el trabajo, debemos conscientemente estar seguros para disfrutar mejor del fruto de nuestro esfuerzo.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Desarrollar hábitos seguros planificando cómo trabajar con seguridad.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Cuando la gente toma atajos inseguros. Nos pagan para trabajar con seguridad. Antes de reducir el tiempo que requiere una tarea, evalúen el riesgo o beneficio preguntándose: ¿Qué puede salir mal? ¿Puedo darme el lujo de enfrentar las consecuencias potenciales de un error? ¿Cuántas veces tengo que negociar un atajo para compensar un error?

Barton DeemPosición actual: Supervisor de Seguridad¿Años en NASSCO? 37 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Operador de montacargas¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Líder, educador, supervisor cronista de reparaciones e higiene industrial.¿Qué le gusta más de su trabajo? Asegurar que la gente regrese a su hogar saludable.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? No trabajar con seguridad y tomar atajos es ser egoísta. Eso solo lo beneficia a usted y no a su familia. Ellos cuentan con usted y quieren que regrese a casa cada día.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Conozcan su entorno y siempre pregúntense: “¿Qué puede pasar?”. Tomen ese momento para identificar riesgos.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Escuchar: “Siempre lo hemos hecho así”, “No se puede” o “Nunca ha pasado nada”. Son excusas que afectan el desempeño y garantizan que algo ocurra eventualmente. Analicen la situación y busquen la forma segura de manejarla.

De izq. a der.: Duke Vuong, Sean Prince, J. Wayne Brooks, John Peterson, Sherry Eberling, Branda Shaw, William “Ben” Benjamin, Bart Deem, Zhanna Shorman, Hector Miramontes, Juan Saludes, Jr., Larry Flores. Fotos a la derecha: Martin Espinoza, Jr. y Raul Perez.

EQUIPO DE SEGURIDAD DE NASSCO COMPROMETIDO CON GARANTIZAR UN ENTORNO LABORAL SEGURO PARA TODOS

Page 7: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

12 13

Duke VuongPosición actual: Gerente, Seguridad¿Años en NASSCO? 8 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Gerente de Mejoras Continuas¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Gerente del Departamento.¿Qué le gusta más de su trabajo? Trabajar con el equipo de seguridad para crear conciencia acerca de la seguridad dentro y fuera del trabajo.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Tres razones: Familia, compañeros de equipo y ellos mismos. Trabajamos para mantener a nuestra familia y prepararnos para el futuro. Trabajamos para apoyar a nuestros compañeros de equipo y lograr nuestros objetivos. Trabajamos para tener la libertad de perseguir nuestros sueños.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Tengan una actitud de “puedo hacerlo con seguridad” y sean responsables de su propia seguridad. No permitan que el tiempo, emociones y otros controlen su seguridad.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Apresurarse, hay que tomarse el tiempo de cumplir con nuestro trabajo con seguridad y correctamente desde el principio.

Juan SaludesPosición actual: Representante de Seguridad II¿Años en NASSCO? 1 año¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Supervisor/Rep. de Seguridad como subcontratista¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Garantizar la seguridad y condiciones saludables del empleo para todos.¿Qué le gusta más de su trabajo? Interactuar con los empleados diariamente. Compartir información de seguridad que puede no quedar suficientemente clara durante adiestramientos o reuniones matutinas.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Para que al final del día puedan regresar a casa con sus familias.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? El mejor consejo que puedo darles es que si no están seguros de la seguridad de su entorno laboral, ¡PREGUNTEN!¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Cuando los empleados no se preocupan activamente los unos de los otros. Para evitarlo, todos tenemos que comunicarnos.

Zhanna ShormanPosición actual: Higienista Industrial¿Años en NASSCO? 2 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Higienista Industrial¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Como higienista industrial, evalúo la exposición y peligros de los riesgos laborales y recomiendo medidas de control y equipos de protección de seguridad. Los principales riesgos laborales incluyen varios contaminantes en el aire que producen las operaciones de pintura, limpieza a presión y soldadura y peligros químicos (pinturas, solventes, etc.) y físicos (ruido, temperatura, iluminación).¿Qué le gusta más de su trabajo? Me encantan mis compañeros de trabajo: mi equipo de seguridad, nuestros empleados en los distintos departamentos y nuestros subcontratistas. Es lo mejor de mi trabajo. Trabajo con todo el personal para tratar de implementar el principio “seguridad siempre primero” cada día.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Todos tenemos a alguien/algo que nos necesita. Debemos cuidarnos por nuestros seres queridos y para seguir disfrutando de una vida saludable y activa.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Hagan de la seguridad algo natural.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Es extremadamente importante mantener el inventario de químicos actualizado. Desafortunadamente, no todos entienden la importancia de remover los productos viejos que no se usan antes de añadir nuevos productos.

John PetersenPosición actual: (Operador de Quemador-CM) Rep. Sindical de Seguridad¿Años en NASSCO? 19 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Ayudante las primeras dos semanas, después Operador CM.¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Asegurar que se cumplan las políticas y regulaciones.¿Qué le gusta más de su trabajo? Solucionar problemas para tener un entorno laboral más seguro.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? A cada trabajador debe importarle la seguridad para poder regresar a casa cada día.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? No hacer trampa con la protección contra las caídas.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Falta de protección contra las caídas. No asuman que todo está bien, cerciórense antes de usar algo.

Brenda ShawPosición actual: Analista de Soporte de Seguridad¿Años en NASSCO? 1 año¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Analista de Soporte de Seguridad¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Apoyar tras bastidores con la logística del Departamento de Seguridad, tales como ratificación de subcontratistas, investigación de lesiones, estadísticas y cifras, programas de entrenamiento, programa Trabajador Seguro e incluso algunos trabajos de traducción.¿Qué le gusta más de su trabajo? Hacer que el proceso sea sencillo, eficiente y oportuno. Desde la aplicación de los subcontratistas hasta indicar por teléfono a los empleados a dónde deben acudir. Se siente bien saber que participé en el proceso de facilitación de un compañero o visitante. También me siento muy afortunada de trabajar en mi equipo. Admiro, respeto y aprecio a cada uno de sus miembros. Somos como familia. ¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Para poder regresar a casa con sus seres queridos cada noche y disfrutar de la vida.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? No se apresuren o tomen atajos y presten atención a sus alrededores.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Esperar hasta el último minuto. Planifiquen y prepárense.

Sean PrincePosición actual: Representante de Seguridad II¿Años en NASSCO? 8 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Ayudante de instalador de andamios¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Soy responsable de todos los barcos en SOC 6. Una de mis principales funciones es inspeccionar la seguridad a bordo de los barcos y reportar mis hallazgos a la administración. Gran parte de mi trabajo implica investigar asuntos de seguridad, actualizar las instrucciones de trabajo y redactar mensajes de seguridad.¿Qué le gusta más de su trabajo? Diría que la mejor parte de mi trabajo es interactuar con los empleados en las plataformas de cubierta diariamente. Me gusta estar allí y hablar con ellos. Hay muchas personas interesantes en NASSCO.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Porque aunque a todos nos enorgullece construir barcos, lo que realmente importa está en casa, nuestra familia. Son la razón por la que nos despertamos cada día, sudamos todo el día y trabajamos hasta tarde. También podemos brindarle una buena vida a nuestros seres queridos.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? “Esté alerta, siga vivo”. Trabajamos en un entorno que cambia continuamente. No existe mejor protección que prestar siempre atención a su entorno y saber lo que pasa arriba, abajo, al lado y frente a usted. ¡Espere lo inesperado!¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Me irrita ver basura en el astillero. Es nuestro astillero y todos debemos sentirnos orgullosos de donde trabajamos. ¡Un astillero limpio es un astillero seguro!

Raul PerezPosición actual: (Maquinista Externo) Rep. Sindical de Seguridad¿Años en NASSCO? 24 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Maquinista Externo¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Trabajo en reparaciones y en el control de mis compañeros navieros y de los barcos en general.¿Qué le gusta más de su trabajo? Trabajar con la gente y solucionar problemas.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? Hagan de la “seguridad un hábito”, no solo aquí, ¡también en su hogar!¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? “Hacerlo seguro”, “Hacerlo bien” y “Hacerlo una vez”.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? ¡Recuerden que no son los únicos que están trabajando! Tengan cuidado con los demás, sean proactivos y piensen antes de actuar.

Hector MiramontesPosición actual: Representante de Seguridad II¿Años en NASSCO? 15 años¿Cuál fue su primer trabajo en NASSCO? Trabajé en nóminas¿Qué papel desempeña en el Departamento de Seguridad? Rep. de Seguridad en las reparaciones.¿Qué le gusta más de su trabajo? Me gusta interactuar con los empleados.¿Por qué sus compañeros navieros deben trabajar con seguridad cada día? A todos les debe importar regresar a casa seguros con sus familias.¿Cuál es el mejor consejo para trabajar con seguridad en el astillero? Hagan su trabajo y reporten cuando otros no lo hacen.¿Qué le disgusta y cómo se puede evitar? Culpar a alguien más por hacer tu trabajo de forma insegura.

CONOZCA A SU EQUIPO DE SEGURIDAD (Cont.)

SEGURIDAD PRIMERO

Page 8: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

14 15

Cuando la mayoría de las personas piensan en seguridad, piensan en alguien que responde a emergencias o que identifica y corrige condiciones inseguras. Pero la realidad de lo que ocurre durante un día en la vida de un representante de seguridad es mucho más compleja.

Un departamento de seguridad efectivo tiene muchas estrategias para aplicar la variedad de destrezas necesarias para navegar un sinfín de situaciones complejas que se presentan en el astillero cada día. A continuación encontrarán los muchos “sombreros” que usamos como representantes de seguridad:

Líder : Predicamos con el ejemplo porque siempre estamos en la mira. Nuestras acciones son observadas por todos. Establecer un alto estándar de conducta es esencial para promover la seguridad en NASSCO.

Maestro: Ofrecemos adiestramientos en una variedad de temas relacionados con la seguridad. Esto incluye desde cursos de seguridad marítima de 30 horas de duración hasta sesiones individuales en las plataformas de cubierta.

Abogado: Debemos tener un conocimiento práctico de los procedimientos estándares de seguridad y de las leyes locales, estatales y federales. Esto nos permite rebatir muchos errores que surgen y proliferan en nuestro astillero.

Trabajador social: Establecemos relaciones positivas con el personal para desarrollar soluciones a largo plazo brindando apoyo, consejos y asesoramiento.

Escriba: “Si no está escrito, no ocurrió”. Desde la investigación de accidentes hasta los procesos e instrucciones de cada posición, la documentación es crucial—el diablo está en los detalles.

Ejecutor : Aunque no pretendemos ser “policías de seguridad”, debemos detener un acto inseguro cuando los identificamos. La intervención se convierte en un momento de enseñanza. Las acciones inseguras son corregidas y se enfatiza la forma segura de hacer las cosas. Lo hacemos enfocándonos en el problema, no en la persona.

Adivino: ¿Qué va a pasar? Manteniéndonos al tanto de las tendencias e innovaciones, tratamos de mantenernos un paso adelante en la curva de prevención de lesiones. Administrador : Manejamos todos los programas de seguridad, desde ‘Sitio Seguro’ hasta ‘Trabajador Seguro’.

Evangelista: Predicamos activamente el mensaje de seguridad para que todos adopten la Cultura de Seguridad Total.

Psiquiatra: La confianza que desarrollamos con nuestros empleados les permite confiarnos sus problemas personales y laborales. Debemos saber cuándo intervenir y a dónde referirlos.

Entrenador/Mentor : Inspiramos a la fuerza laboral a usar las mejores prácticas brindándoles motivación y apoyo.

Científico: Aplicamos ciencia y tecnología para analizar y proteger a la fuerza laboral de agentes nocivos.

Diplomático: Tratamos de usar cuidado y tacto al representar los intereses de NASSCO ante contratistas y entidades gubernamentales al negociar alianzas y acuerdos.

Investigador : Estudiamos cuidadosamente las nuevas reglas y regulaciones emitidas por OSHA y demás entidades para asegurar que podamos satisfacer sus requisitos y

brindar la información correcta al personal.

Negociador/facilitador/mediador : Abogamos entre las partes unificándolas para permitir que lleguen a un acuerdo.

Inspector : Inspeccionamos las áreas de trabajo para identificar riesgos potenciales; observamos a los trabajadores para asegurar que usen el Equipo de Protección Personal (PPE) adecuado y cumplan con las políticas de seguridad de la compañía.

Auditor : Verificamos que las prácticas laborales cumplan con las políticas y lineamientos de la compañía.

Aprendiz: Aprendemos continuamente y nos mantenemos al día de lo último en salud laboral y asuntos de seguridad.

Personal de emergencia: Ya sea en caso de lesiones, accidentes menores o incendios, somos los primeros en acudir a la escena. La intención es preservar la seguridad de quienes se encuentran en el área y garantizar la seguridad de la escena para comenzar el proceso de investigación.

Investigador : Solo los hechos. Nuestro objetivo es determinar la causa del incidente para evitar que ocurra nuevamente.

Consejero: Asesoramos acerca de los métodos de salud y seguridad y cómo implementarlos.

Todo miembro del Departamento de Seguridad puede proceder en cualquier condición, ya sea usual o inesperada. Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad de quienes ingresan al astillero. Sin importar que sombrero tengamos puesto en un momento dado, puede estar seguro de que nos pondremos el que usted necesita.

La seguridad es un compromiso para toda la vida, tanto dentro como fuera del trabajo. Ya sea que estemos cruzando una calle o caminando por el astillero, esperamos que su seguridad y nuestras propias acciones contribuyan con nuestra seguridad. El reciente éxito de nuestro programa de carteles “Vivo por” es un buen ejemplo.

Juan Villegas, por ejemplo, comparte que “tiene cuidado” con las grúas aéreas para poder regresar a casa, a sus cinco hijos, cada noche.

Las palabras clave que usa para estar seguro son: “ten cuidado”. Prestar atención activamente a nuestro entorno es lo que nos mantiene seguros. Prestar atención cuando camina lo ayudará a ver que hay algo en su camino, como basura o un agujero, evitando resbalones y caídas.

El siguiente paso al participar en la Cultura de Seguridad Total es mirar más allá de su propia seguridad y considerar la seguridad de sus compañeros de trabajo. Por ejemplo:

Llegan a un trabajo para dos personas y no ven ningún peligro. Las líneas y cables están en orden y no ven basura o equipo a la deriva. El hoyo ha sido cubierto y rotulado adecuadamente. Una persona usa el Equipo de Protección Personal necesario (PPE), pero la otra no.

Abordar esta situación puede ser difícil, pero puede hacerse correctamente. Es importante hablar de lo bueno que la persona ha hecho antes de abordar el problema. Felicitar a los empleados por mantener el área debidamente les transmite su confianza en la capacidad que tienen de alcanzar las metas de seguridad y la visión de brindar un entorno laboral seguro a todos.

Después tiene que hablar de la importancia de usar el PPE adecuado. Se trata cuidar activamente. Al cuidar activamente está adiestrando a la gente para que puedan tener éxito.

Si ignora los problemas de seguridad, como no usar el PPE adecuado, estará reforzando un mal hábito e involuntariamente estará

diciendo que está bien. La acción, al igual que la inacción, crea experiencia y la experiencia establece creencias. La seguridad es importante o no lo es. Sus acciones claramente deben establecer cuál es su posición en la visión de seguridad.

La Cultura de Seguridad Total de NASSCO es un valor que nunca se cuestiona, sin importar la situación. Simplemente es la forma como trabajamos. Creemos que todos los accidentes se pueden prevenir; todas las actividades se pueden realizar sin arriesgar o lesionar a la gente o a la instalación. Trabajando juntos, todos los empleados y contratistas de NASSCO se sentirán empoderados y desarrollarán un sentido de responsabilidad que permitirá identificar condiciones inseguras y conductas peligrosas e intervenir para corregirlas.

DIVERSOS ASPECTOS DE LA SEGURIDAD POR NATURALEZA, LA SEGURIDAD ES UN ASUNTO PERSONALSEGURIDAD PRIMERO

Page 9: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

EVENTOS RECIENTES EN EL ASTILLEROASTILLERO NASSCO ENTREGA PRIMER BUQUE PORTACONTENEDORES DEL MUNDO IMPULSADO POR LNG

EVENTOS RECIENTES EN EL ASTILLERO

El 16 de octubre, General Dynamics NASSCO entregó el primer buque portacontenedores del mundo impulsado por gas licuado natural (LNG), Isla Bella, a TOTE Maritime. El buque fue entregado casi dos meses antes de lo programado.

Parte de un contrato firmado con TOTE en diciembre de 2012 para la construcción de dos buques, los portacontenedores de 764 pies Clase Marlin serán los buques de carga seca más grandes impulsados por gas licuado natural (LNG), lo que los hace los buques de carga más limpios del mundo. Esta innovadora tecnología ecológica disminuirá drásticamente las emisiones y aumentará la eficiencia del combustible en comparación con los barcos convencionales, lo que equivale a remover 15,700 automóviles de las carreteras.

La entrega de este histórico buque también es evidencia de la exitosa colaboración entre la industria y los entes reguladores. TOTE, NASSCO, la Oficina Estadounidense de Navegación y la Guardia Costera de EE.UU. trabajaron estrechamente desde el inicio del proyecto Isla Bella, incluyendo el proceso de aprobación del diseño, su construcción y comisionar el buque, para que pudiera operar segura y efectivamente con gas natural.

BAUTIZO DEapt-1/hull 551

17

FECHA: 17 DE OCTUBRE DE 2015

MADRINA DEL BUQUE: Sra. Helen Downs

ORADOR INVITADO: Honorable Kevin Faulconer, Alcalde de la Ciudad de San Diego

Peter Keller, Vicepresidente Ejecutivo de TOTE y Kevin Graney, Vicepresidente y Gerente General de NASSCO, firman los papeles que traspasaron el buque a TOTE.

16

“Construir exitosamente y entregar el primer portacontenedor para el servicio de cabotaje impulsado por LNG del mundo en Estados Unidos, indica que sus astilleros comerciales, propietarios y operadores son líderes mundiales en la aplicación de modernas y ecológicas tecnologías que cumplen con la Ley Jones.”

Kevin Graney, Vicepresidente y Gerente General de General Dynamics NASSCO

DESCUBIERTO EN EL ASTILLERO

BRIAN Y WILLIAM, DEPARTAMENTO DE APAREJOS

MAQUINISTAS DAVID, VÍCTOR Y RAY

SERGIO B. – SOC 1 Y 2 MICHAEL C. Y ROBERTO C. – SOC 1 Y 2

Page 10: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

19

INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE SEACOR-3/ hull 557FECHA: 16 DE OCTUBRE DE 2015

AGASAJADO DE LA CEREMONIA: SR. GREGORY DOYLE

INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEapt-5/hull 558FECHA: 16 DE OCTUBRE DE 2015

AGASAJADA DE LA CEREMONIA: SRA. BETSY LARSON

INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESB-2FECHA: 14 DE OCTUBRE DE 2015

AGASAJADA DE LA CEREMONIA: SRA. PAOLA GERARDO---ESB? VER MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁG. 37.

18

SUSPENSIÓN DE LA PROA DE SEACOR 9/28/15

EVENTOS RECIENTES EN EL ASTILLERO

Page 11: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

LANZAMIENTO DE TOTE 2: PERLA DEL CARIBE

20

LANZAMIENTO DE TOTE 2

21

El 29 de agosto, el astillero NASSCO lanzó el segundo buque de una serie de los primeros portacontenedores impulsados por gas licuado natural.

Los nuevos buques Clase Marlin, que tienen la misma dimensión de dos campos y medio de futbol americano, trasladarán carga entre puertos propiedad de EE.UU. Los barcos reducirán la emisión de material particulado en un 98% y la emisión de dióxido de carbono en un 72%, lo que equivale a remover más de 15,700 automóviles de las carreteras, haciendo que sean los buques portacontenedores más limpios de su tamaño en el mundo. ¡Felicidades constructores navieros!

Page 12: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

22 23

LANZAMIENTO DE TOTE 2

Page 13: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER ESTAR PREPARADO

Mark McCoy, Especialista en Adiestramiento y Desarrollo del Departamento de Desarrollo y Capacitación Organizacional, recientemente completó el programa del Certificado Profesional en Manejo de Proyectos (PM) en la Escuela de Extensión de Estudios de la Universidad San Diego State.

“El programa fue extraordinario y espero lograr que algunos de mis compañeros asistan. Los instructores fueron interesantes y muy bien capacitados y el trabajo fue riguroso, pero manejable para quienes trabajan. Aunque tengo mucha experiencia y he tomado muchas clases de PM, me di cuenta que podía aplicar mucho de lo aprendido en mi trabajo”, dijo Mark.

Mark pasó 20 años en las fuerzas armadas y se jubiló en el 2003. Antes de jubilarse, Mark obtuvo su licenciatura y en el 2007 se graduó de una maestría en Manejo Organizacional mientras trabajaba para NASSCO.

“Me di cuenta de que había estado fuera de la escuela por seis años (en el 2013). Quería estudiar algo que me beneficiara a mí y a NASSCO. Mis principales funciones son diseño instruccional y cómo impartir información. Ambas funciones requieren de un alto nivel de manejo de proyectos, por lo que escogí esta área de estudio.”

Mark encontró el programa de PM de SDSU a través de una búsqueda en internet. Por casualidad encontró el testimonio de Dennis DuBard, Gerente de Relaciones Públicas y Gubernamentales de NASSCO, quien participó en el programa en el 2010. Esto convenció a Mark y se matriculó en el verano del 2013.

Se enfatizó la importancia de planificar. “En muchos proyectos, los equipos dedican poco tiempo a contratos, elección del equipo y planificación de las comunicaciones. A menudo, esto termina en proyectos difíciles y fracasos.”

“PM es una destreza necesaria en todos los departamentos de NASSCO. Creo que mucha gente cree que cuentan con las destrezas para manejar proyectos, pero si no lo estudian, puede que dichas destrezas no sean efectivas.”

Mark recomienda el programa a sus compañeros de equipo de NASSCO. “Este programa brinda una estructura común y una serie de destrezas que permiten una mejor comunicación en los proyectos. Hablar el mismo idioma a lo largo de diferentes proyectos es muy importante y en resumidas cuentas, aumentará el éxito del proyecto.”

Para obtener el Certificado Profesional en Manejo de Proyectos, se deben completar con éxito siete (7) materias obligatorias y dos materias (2) electivas. Los siete cursos obligatorios son:

• Introducción al marco e integración del Manejo de Proyectos• Formación de equipos• Manejo de riesgos en los proyectos• Alcance, tiempo y costo• Recursos humanos y comunicaciones• Adquisiciones• Piedra angular del PM: Simulacro de proyectos

Los estudiantes también pueden tomar clases individuales si así lo desean.

Para más información, contacte al Departamento de Capacitación y Desarrollo Organizacional en el Edificio 8.

24 25

Graduaciones de los aprendices AMPLÍE SUS CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE UN PROGRAMA CERTIFICADO EN PM¡Felicidades a los graduados del programa de capacitación para nuevos empleados de NASSCO!

Bienvenidos a bordo.

Page 14: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER MEJORAR CONTINUAMENTE

26 27

SEACOR 18/19/15

En septiembre, San Diego Business Journal otorgó a NASSCO el premio “Mejores Prácticas en el Proceso de Mejoras”—con una mención especial por ser el primer astillero del mundo en construir el primer buque portacontenedor impulsado por gas licuado natural (LNG) y por nuestras iniciativas en manejo ambiental.

Solo este año, se sometieron e implementaron miles de PII para cumplir con nuestro objetivo de mejorar continuamente y ofrecerle a nuestros clientes solo lo mejor.

NASSCO GALARDONADO POR PROGRAMA PII

NASSCO RECIBE PREMIO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

En septiembre, NASSCO recibió el Premio a la Eficiencia Energética otorgado por la Red Empresarial Verde del Puerto de San Diego, reconociendo nuestros esfuerzos para reducir el uso de energía con la instalación de un nuevo sistema controlado de iluminación y la implementación de auditorías energéticas mensuales.

Implementamos estas prácticas no solo porque ahorra energía y dinero, sino también porque es lo correcto. Conozca nuestras iniciativas para ayudar al medio ambiente en www.nassco.com/LoveMotherEarth.

Page 15: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER MEJORAR CONTINUAMENTE

28

Una Idea para el Mejoramiento de Procesos (PII) es una idea o solución a un problema que puede ser sugerida por cualquier empleado que la descubra durante sus funciones diarias. Usualmente, es más fácil implementar una PII cuando la solución está dentro del control del departamento en que se originó.

Para saber si el Proceso PII es la herramienta adecuada para solucionar un problema o implementar una sugerencia, siga el flujo de la decisión en el diagrama de Ideas/Problemas que aparece a continuación.

Solicitar la participación de los empleados en las iniciativas de mejoramiento produce varios beneficios. El proceso aumenta la moral y satisfacción laboral del empleado, crea una sensación de pertenencia y participación, fortalece el espíritu de equipo, reduce costos/aumenta la rentabilidad, produce mayores ganancias, mejora la satisfacción del cliente y promueve la polinización cruzada.

En el 2015, el objetivo de NASSCO es que cada empleado someta dos PII y alcanzar un 80% de incorporación, es decir, por cada 10 PII sometidas, necesitamos que ocho sean incorporadas (o implementadas).

Cada departamento maneja su proceso PII pidiendo que sus empleados llenen un Formulario para el Mejoramiento de Procesos con sus sugerencias individuales o reuniendo a los empleados para generar ideas PII a través de discusiones en grupo llamadas “lluvias de ideas”. La lluvia de ideas es una excelente herramienta y se recomienda porque las personas del grupo aprovechan las ideas de los demás para generar mejores ideas de las que cada miembro hubiera podido identificar individualmente.

Cada PII se ingresa en la base de datos de cada departamento y es evaluada posteriormente por el supervisor o alguno de sus subalternos para determinar si será implementada o no. El personal a menudo participa en el proceso de evaluación e implementación de las PII. Puede que una PII no tenga aplicación en los contratos en curso, que su adopción sea muy costosa o no sea una mejora que podamos realizar. Si la idea es aprobada tras su evaluación, el departamento usualmente implementa la idea con la participación del empleado.

El ahorro general se calcula en base a la mano de obra, materiales y ciclo y se incluye en las estadísticas del astillero. Varios departamentos tienen Foros PII donde las ideas implementadas se comparten con los departamentos de Organización de Operaciones, Ingeniería y Reparación. Las mejores ideas se comparten durante el Desayuno para la Reducción de Costos con las demás organizaciones. Estos foros también permiten que la administración reconozca la labor de cada persona.

Las PII implementadas tienen un impacto en diversas áreas, tales como diseño, planificación y procesos de manufactura, plantillas, herramientas, secuencia laboral, seguridad, requisitos del PPE, acceso, montaje, taladrado, instalación, listas de control de calidad, cajas de herramientas, rotulado, limpieza, ergonomía/posición del cuerpo, estrategia de construcción, alto alcance, pruebas, modelos, consolidación de piezas, manipulación, subcontratistas, transporte, programas informáticos, documentación, bases de datos, organización personal, capacitación y desarrollo y muchos más.

Las mejoras continuas hacen que NASSCO permanezca competitivo en el mercado: En el 2014, todos los departamentos sometieron 8,534 PII. De estos, 6,083 fueron incorporadas y produjeron ahorros de $18.8 millones.

Los ejemplos que aparecen a la derecha demuestran el liderazgo y trabajo en equipo de NASSCO.

Para más información de las cifras que contiene este artículo, contacte a Steve Murray a [email protected] o (619) 744-1114 o Bob Liddell a [email protected] o (619) 544-8551 en Ingeniería de Manufactura.

Por: Steve Murray & Bob Liddell Gerente, Mejoras Continuas Ingeniero de Manufactura

El Proceso PII Polinización cruzadaLos dos casos que aparecen a continuación son ejemplos del trabajo en equipo y la polinización cruzada que ocurre en NASSCO.

Esta PII fue sometida y compartida por la Administración de Barcos. En la imagen aparece un escape portátil que se puede usar si inesperadamente surge la necesidad de trabajar en caliente después de terminar de construir los compartimientos. Esto elimina la necesidad de instalar un ventilador de escape y una tubería de escape de 12”.

Este segundo ejemplo es una PII que fue sometida por Reparaciones una semana o dos después del ejemplo anterior. En la imagen aparece una máquina de soldar portátil a baterías que se puede usar en áreas en donde puede ser difícil y tomaría mucho tiempo colocar una secuencia de plomo de soldadura y transportar equipo de soldar más pesado.

29

Page 16: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER ESQUINA DEL EMPLEADO

Premios al Servicio 2015El 11 de septiembre rendimos honor a los hombres y mujeres que tienen muchos años llamando a NASSCO su hogar: 63 constructores navieros con 25 años de servicio, cuatro constructores navieros con 30 años de servicio, 13 constructores navieros con 35 años de servicio y 50 constructores navieros con 40 años de servicio o más.

Este año, 22 constructores navieros fueron promovidos al rango de Maestros de Construcción Naviera—un rango muy codiciado para quienes tienen más de 40 años de servicio en NASSCO.

Arnold Reitz y John Belfiore son los empleados más antiguos de NASSCO y cuentan con 51 y 50 años de servicio respectivamente. En conjunto, la experiencia en construcción naviera en el recinto sumó más de 5,000 años. ¡Felicidades a los agasajados!

25 años de servicio

30 3130

30 años de servicio

35 años de servicio

40 años de servicio

40+ años de servicio

Page 17: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

AUMENTE LA PRODUCTIVIDAD: HAGA SU RUTINA DIARIA MÁS “ESBELTA”

Por: Anthony JemisonGerente, Relaciones Laborales

Sé que todo depende de ustedes. El impacto que tenga en el equipo de NASSCO depende de lo que quiera contribuir. Si se pregunta, “¿Qué puedo hacer como empleado para beneficio de mi departamento?” También debe preguntarse, “Si beneficia al departamento, ¿será de beneficio para mí?”

Ya sea que sea armador de barcos y trabaja en las plataformas de cubierta o mecanógrafo y trabaja en un cubículo, cada persona contribuye con la misión de NASSCO de construir y/o reparar buques. No lo dude, usted forma parte importante del “metal” necesario para construir un navío digno de navegar en alta mar.

Podemos pensar en el equipo de NASSCO como una “fábrica” porque colectivamente tomamos en cuenta lo que dicen nuestros clientes y lo transformamos en el producto que desean. Por lo tanto, los principios de la fabricación “esbelta” también pueden aplicarse a cada persona. El objetivo: ¡producir más valor con menos esfuerzo!

Para beneficiar a su departamento (y a usted mismo), aplique las siguientes sugerencias y conceptos de la fabricación esbelta a su rutina diaria. Hacerlo aumentará su productividad.

#1 – Estandarice su trabajo: Tomando en cuenta las instrucciones y lineamientos provistos por su supervisor, desarrolle un estándar y forma segura de hacer su trabajo. Cree un listado mental de los pasos necesarios para cumplir con la tarea, detallando qué necesita y qué debe hacer. Estandarizar su trabajo es poderoso porque

lo ayudará a no olvidar nada y reducirá errores.

Piense en la última reunión “no tan productiva” a la que asistió. ¿Acaso una agenda, formato o resumen estandarizado hubiera logrado que fuera más productiva? Como instalador de metales, ¿aumentaría la estandarización su tasa de instalación? No tener que hacer las cosas más de una vez será de beneficio para usted y su departamento.

#2 – Desarrolle un ritmo—sincronice: Una de las características de la manufactura es asegurar el flujo de materiales o la continuidad del proceso: la producción pocas veces se detiene. Tenga cuidado porque usualmente no es bueno que se detenga. Parar la línea de producción es una propuesta que desperdicia recursos y puede ser costosa. El progreso se mide en términos de la cadencia constante de una actividad que produce valor añadido.

Visualice sus actividades diarias de forma similar. No permita interrupciones o distracciones. Permanezca enfocado y concentrado en lo que está haciendo. No permita que los errores de otros afecten el ritmo de su trabajo.

Las rutinas permiten que realice sus tareas en bloques de tiempo definidos. El ritmo de una rutina a menudo es la “mejor práctica” para asegurar que no se omitan pasos y/o detalles.

#3 – Organice su trabajo: El concepto de las cinco “S” de la fabricación esbelta establece que se debe contar con un espacio

de trabajo ordenado y organizado. Las cinco “S” son sort (clasificar), set in order (ordenar), shine (limpiar), standardize (estandarizar, ver arriba) y sustain (mantener). Organizar su trabajo implica remover toda herramienta y artículo innecesario de su espacio de trabajo (clasificar), que toda herramienta necesaria (computadoras, archivos, rotulador, etc.) esté en un lugar específico (ordenar), limpiar el área a medida que realiza el trabajo (limpiar), aplicar métodos de limpieza consistentemente (estandarizar) y dar seguimiento regular a esta práctica y optimizarla cuando lo amerite (mantener).

Estos principios también pueden aplicarse en las oficinas. Tener fácil acceso a la información que necesita para trabajar es más importante que tener un lugar específico en su escritorio para su engrapadora o cinta adhesiva. Específicamente, crear y desplegar un tablero que detalle todos los proyectos en marcha y su estatus es mejor que crear una hoja de cálculo y guardarla en su computadora. Si tiene un tablero, no tendrá que buscar información en su computadora cada vez que su supervisor le pregunte por el proyecto. Cada cosa que hace que sus tareas diarias sean más “esbeltas” aumenta su productividad general. Aumentar su productividad personal (incluso un ligero aumento) como resultado de estandarizar, sincronizar y organizar su día de trabajo crea valor añadido. ¡NASSCO aprecia el “valor añadido” y agradece su cooperación!

Ganadores de la campaña de Donación de Sangre¡Felicidades a los ganadores de la rifa de la campaña de verano de Donación de Sangre de la Cruz Roja Americana!

“¡Gracias NASSCO! Todos deben donar. ¡Nunca sabemos cuándo uno de nuestros seres queridos puede necesitarlo!” – Keith Fisher

De izq. a der.:

Sandi Dunkel – Gerente de Beneficios del Empleado (Premio: 4 boletos AMC Gold)

Jonathan Adames – Asociadode Producción (Premio: 2 boletos de Disneyland)

Keith Fisher – Diseñador 2 (Premio: 2 boletos de Six Flags)

33

Recuerde que puede identificar voluntariamente su estatus militar y/o discapacidades en el portal de auto servicio del empleado (ESS). Incluir esta información en su perfil ESS es totalmente voluntario y se protegerá la confidencialidad de su discapacidad.

Esta información—ya sea su experiencia militar o discapacidad—permite que NASSCO evalúe la eficacia de sus iniciativas de igualdad laboral y acción afirmativa. También permite cumplir con los requisitos de presentación de informes de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales y permite que NASSCO pueda mantener exitosamente su relación comercial con la Armada de

EE.UU. Puede ingresar al portal de ESS a través de https://ess.gendyn.com.

Si tiene preguntas o inquietudes acerca del proceso de auto identificación, comuníquese con Nydia Ortiz-Avendaño en Recursos Humanos llamando al (619) 544-8505 o escribiendo a [email protected].

Actualice su información personal

ACOSO ILEGAL

32

NASSCO se ha comprometido a ofrecer un entorno laboral libre de acoso ilegal. NASSCO prohíbe el acoso ilegal en base a cualquiera de los rasgos protegidos por las leyes, ordenanzas o regulaciones federales, estatales o locales. Todos estos tipos de acoso son ilegales. Esto se aplica a todas las personas que participan en las operaciones de NASSCO y prohíbe el acoso ilegal por parte de cualquier empleado de NASSCO, incluyendo supervisores y compañeros de trabajo. También prohíbe el acoso ilegal basado en la percepción que cualquier persona tenga de los rasgos protegidos o su relación con una persona que presenta o se crea que presenta cualquiera de los rasgos protegidos.

El acoso ilegal prohibido incluye, pero no se limita a las siguientes conductas:

• Conductas verbales, tales como epítetos, bromas o comentarios denigrantes, insultos o insinuaciones sexuales no deseadas, invitaciones o comentarios ya sea que la conducta haya sido motivada o no por algún tipo de deseo sexual.

• Despliegues visuales, tales como carteles, fotografías, caricaturas, dibujos o gestos denigrantes y/o sexualmente orientados,

• Conductas físicas, incluyendo agresión, contacto físico no deseado, obstaculización intencional del movimiento normal o interferir con las

labores de un empleado debido a su sexo, raza o cualquier otro rasgo protegido.

• Amenazar o exigir que alguien se someta a solicitudes sexuales como condición para no perder su empleo o para evitar cualquier otra pérdida y ofrecer beneficios a cambio de favores sexuales.

• Represalias por reportar o amenazar con reportar el acoso.

Si un empleado cree que ha sido acosado ilegalmente, debe presentar una queja por escrito al Departamento de Recursos Humanos lo más pronto posible después del incidente. Si un representante de Recursos Humanos no está disponible, los empleados deben entregar la queja a su supervisor o a cualquier otro supervisor y reportar la queja al Departamento de Recursos Humanos tan pronto como alguien de ese departamento esté disponible. Los supervisores y gerentes deben referir inmediatamente toda queja de acoso al Departamento de Recursos Humanos. Las quejas deben incluir detalles del incidente o incidentes, el nombre de todas las personas involucradas y el nombre de todos los testigos.

NASSCO llevará a cabo sus investigaciones de la forma más confidencial posible. Entrevistas, acusaciones, declaraciones e identidades se mantendrán confidenciales en la medida posible y cuando lo permita la ley. Sin embargo, NASSCO no permitirá que

la confidencialidad sea un obstáculo para realizar una investigación efectiva. Al llegar a una resolución, la misma será comunicada oportunamente al empleado.

Si NASSCO determina que ha ocurrido acoso ilegal, se tomarán las medidas correctivas pertinentes de acuerdo a las circunstancias. Todo empleado que NASSCO considere responsable de acoso ilegal estará sujeto a acciones disciplinarias que pueden incluir el despido inmediato.

Los empleados de la compañía deben cooperar con las investigaciones si pueden proveer información. No se tomarán represalias contra cualquier empleado que presente una queja de buena fe conforme a los procedimientos de Acoso Ilegal o contra alguien que honestamente ayude a investigar dicha queja, incluso si la investigación produce insuficiente evidencia de que ha ocurrido un incidente o si los cargos no pueden probarse. Se pueden tomar acciones disciplinarias contra cualquier empleado que, de mala fe, realice acusaciones falsas o frívolas.

ESQUINA DEL EMPLEADO

Page 18: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

3534

CARACTERÍSTICAS DE LA LICENCIA DE EXPORTACIÓNPor: Keith Londot & Petia Pavlova

Cumplimiento de ExportacioneseNASSCO mantiene diversas licencias de exportación en cumplimiento con el Reglamento para el Tráfico Internacional de Armas (ITAR) y las Normas de

Administración de las Exportaciones (EAR) que regulan nuestra relación laboral con proveedores, vendedores y empleados extranjeros. Este artículo resalta las características más importantes de las licencias para crear conciencia y asegurar el cumplimiento continuo.

Partes–Solo las entidades y lugares de cada país identificadas en la licencia están autorizadas. Solo se pueden autorizar otras entidades de EE.UU. o extranjeras a través de la enmienda oficial de la licencia. Todas las partes de EE.UU. que deseen firmar la licencia ITAR deben inscribirse como exportadores ante el Departamento de Estado de EE.UU. antes de poder ser incluidos en la aplicación de la licencia. El proceso de inscripción puede tomar varios meses y requiere del pago de una cuota. Las licencias EAR no tienen requisitos de inscripción similares.

Proveedores extranjeros de nivel inferior–Para ser aprobados, todos los proveedores extranjeros de nivel inferior que recibirán información técnica deben especificarse en la licencia.

Clases de buques–Casi todas las licencias que tiene NASSCO con sus proveedores/vendedores son específicas para cada programa. Si la clase de barco no aparece en la descripción del trabajo, no está autorizada. Las licencias que mantiene NASSCO con sus empleados extranjeros son amplias y abarcan a todos los programas, presentes y futuros, para los que hayamos sido o seremos contratados por el Gobierno de EE.UU.

Requisitos de firmas–Las licencias ITAR con proveedores/vendedores se consideran ejecutadas y vigentes a partir del día que la última persona firma la licencia. Las licencias de empleo de EAR e ITAR no tienen los mismos requisitos de firmas.

Petia Pavlova (ext. 1131), Keith Londot (ext. 8802) y sus cordiales Coordinadores de Licencias de Exportación (ELCs) con gusto responderán cualquier otra pregunta que tenga acerca del proceso de licencias.

The flu is serious.Don’t pass it on.

1. The flu is serious. It can lead to complications and hospitalization. In some cases, it can even lead to death. Anyone can get the flu, even very healthy people. While people 65 and older have the highest risk of complications from the flu, healthy children and adults can also end up in the hospital. Why risk it?

2. The flu shot is your best protection. The Centers for Disease Control and Prevention recommend yearly flu vaccines for everyone 6 months of age and older as the first and most important step in protecting against this serious illness.

3. The flu shot doesn’t give you the flu. The flu vaccine is safe, and it can’t give you the flu. After you get your flu shot, it can take 2 weeks or longer for your body to be fully protected. If you have flu-like symptoms (fever, coughing, sore muscles) soon after the flu shot, it probably means you were infected before the vaccine had a chance to take effect.

4. Get a flu shot every year. Flu viruses change from year to year. Flu vaccines are designed to protect against the specific viruses that research suggests will be the most common during the upcoming season. One of the flu viruses may change during flu season, but you are still protected from the other viruses covered by the vaccine.

5. By protecting yourself, you protect others. When you get your flu shot, you protect yourself and avoid spreading the flu to people who might be more severely affected by it. And because children under 6 months can’t be vaccinated, pregnant women and anyone caring for a baby should get the vaccine.

6. The flu shot is covered at no cost. If you’re a Kaiser Permanente member, you can get the flu vaccine at no cost.

7. Colds are caused by other viruses. A flu shot doesn’t protect you from the common cold. Remember to wash your hands often to help stop the spread of germs.

Knowing the facts about the flu can save a life.The flu spreads easily. Offices, schools, and grocery stores are just a few places where you’re at risk. Protecting yourself and the people around you starts with knowing the facts — and getting the flu shot.

Get your flu shot today! Protect yourself and everyone around you.

Protect yourself and others from the flu today. Get your flu shot!To find out where to get your flu shot, call 1-866-70-NO-FLU (1-866-706-6358).

Please recycle. 60348918 July 2015

kp.org/flu

Presentación de John Robertson ante el Departamento de Ingeniería y la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos en Cal Berkeley el 1 de octubre.

alerta: INSCRIPCIÓN

ANUAL18 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE

¡La inscripción anual está por comenzar! Esta es su oportunidad anual de modificar sus planes médicos y dentales. Todos los cambios se harán efectivos a partir del 1 de enero de 2016.

Advertencia: ¡No olvide volver a inscribirse en la Cuenta de Ahorros de Salud, Cuenta de Gastos Flexibles de Salud, Cuenta de Gastos Flexibles para el Cuidado de Dependientes o Servicios Legales si quiere que estos planes continúen!

¿Preguntas? Contacte a Beneficios del Empleado

RECL

UTAM

IENT

OESQUINA DEL EMPLEADO

Page 19: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

36 37

Ashlyn Louise CornellNació: 22 de septiembre de 2015

Abuelo: Dennis DuBard Gerente de Relaciones Públicas y Gubernamentales

NACIMIENTOS JUBILACIONES

EN MEMORIAJullisa Noyele De La CruzNació: 21 de diciembre de 2014

Padre: Johnny De La Cruz Jr.Reparación de Hojas MetálicasAbuelo: Johnny De La Cruz Sr. Instalador de TuberíasMadre: Lisette De La Cruz

Castiel Alexander RoblesNació: 19 de junio de 2015

Padre: Danny Robles Inspector de Revestimiento Marino, Servicios de Limpieza a Presión, Pintura y Temp. General

Bruce Adam DawsonNació: 3 de julio de 2015

Padre: Devin Dawson Supervisor de Producción SOC 2Madre: Joyce Dawson

Elias G. De La Torre2 de agosto de 201541 añosSupervisor de Producción

Jose Luis MarquezActivo29 de septiembre de 20152 añosPintor

Vicente Alejandro NavarraActivo22 de septiembre de 20157 añosElectricista

Jack L. WallerJubilado29 de mayo de 201525 añosSoldador

Jenene Louise Boyd14 de agosto de 201517 añosEstimadora de Reparaciones

Akbar A. Gaya28 de agosto de 201520 añosGerente de Reparaciones de Barcos 1

Jerry L. Nemeth9 de septiembre de 201538 añosSupervisor, Control de Materiales

James Steven Tupta25 de septiembre de 201517 añosAdministrador de Contratos

Envíe sus anuncios de nacimientos y fotografías a: [email protected]

Ray Mabus, Secretario de la Armada, trabajando con el Almirante Jon Greenert, Jefe de Operaciones Navales, recientemente modificó la designación de estas tres naves:

• El Conjunto de Buques de Alta Velocidad (JHSV) se llamará EPF, siglas en inglés de Transporte Expedicionario Rápido

• Las Plataformas Móviles de Aterrizaje (MLP) se llamarán ESD, siglas en inglés de Muelles Expedicionarios de Transferencia.

• Las Bases Delanteras Flotantes de Estadificación (AFSB)–que en la actualidad forman parte de las MLP—se llamarán ESB, siglas en inglés de Base Expedicionaria Móvil.

¿SABÍA USTED?

ESQUINA DEL EMPLEADO

Page 20: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

38 39

Alonso, Andy UCapataz de Instalación de TuberíasAniversario: 9/8/197540 años

Belfiore, John CPlanificador MaestroAniversario: 9/15/196550 años

Busch, Ian RGerente/Diseño Inicial Arq. NavalAniversario: 9/24/199025 años

Candelaria, Gerardo CAsistente/Cuarto de herramientasAniversario: 9/5/199025 años

Candelaria, Kathleen DEspecialista/Soporte de Producción 2Aniversario: 9/13/199520 años

Chavelas, DinoAparejador CapatazAniversario: 9/7/200510 años

Chavez-Sanchez, AlexAparejadorAniversario: 9/13/199520 años

Diaz, Hector DavidSoldadorAniversario: 9/13/199520 años

Escalante, Octavio JuSupervisor de ProducciónAniversario: 9/26/199025 años

Espinoza, MartinInstalador/BarcosAniversario: 9/14/200510 años

Flores, Jose LConstructor NavieroAniversario: 9/12/199025 años

Gomez, Ricardo CConductor de MontacargasAniversario: 9/12/199025 años

Gonzalez, Jorge AMaquinista de MantenimientoCapatazAniversario: 9/2/198035 años

Gonzalez, Juan CCapataz de LíneaAniversario: 9/7/199025 años

Gurrola, Gaston ESoldador de TuberíasAniversario: 9/10/199520 años

Hernandez, RobertSoldadorAniversario: 9/14/200510 años

Jauregui, Kristopher VPintorAniversario: 9/2/20105 años

Kirk, Bartholomew FrancisDiseñadorAniversario: 9/6/198035 años

McGrorty, JohnIngeniero de CostosAniversario: 9/8/197540 años

McLeod, David PIngenieroAniversario: 9/4/199025 años

Meadows, Derel WayneAparejadorAniversario: 9/21/200510 años

Medina, FranciscoSupervisor de CumplimientoAniversario: 9/19/200510 años

Mendoza, AlfonsoInstalador/BarcosAniversario: 9/13/199520 años

Moreno, Juan RInstalador/BarcosAniversario: 9/14/200510 años

Munoz, Julio RCarpinteroAniversario: 9/26/197540 años

Nugent, Tracy HPintorAniversario: 9/18/199025 años

Oliveros, CarlosSoldador de tuberías Aniversario: 9/7/200510 años

Pallamary IV, Michael JosephTécnico en Soporte de MaterialesAniversario: 9/14/200510 años

Pastenes, Jesus DInstalador/BarcosAniversario: 9/14/200510 años

Pena, DanielMaquinista de MantenimientoAniversario: 9/5/198530 años

Potter, Shaun PatrickAparejador CapatazAniversario: 9/21/200510 años

Preciado, IsmaelGerente de Contabilidad Aniversario: 9/11/199520 años

Rosario, Rizaldy BElectricistaAniversario: 9/28/200510 años

Santillan, SergioTécnico/Soporte CaptaciónAniversario: 9/13/199520 años

Soto, Rafael JosueElectricistaAniversario: 9/21/200510 años

Topete, Hector MartinSoldador de CódigosAniversario: 9/3/197540 años

Tschernkowitsch, Walter PGerente de AceroAniversario: 9/23/200510 Años

Valdez, LeonardoOperador de Maquinaria AAniversario: 9/20/20105 años

Villarreal, Ben DavidIngeniero de PlantaAniversario: 9/13/199520 Años

Zayas, MarioSupervisor del DepósitoAniversario: 9/13/199520 años

Zimmerman, Kyle ZIngeniero IIAniversario: 9/20/20105 años

Adlao, Aurelio LesiguesCapataz de Técnico de EléctricidadAniversario: 10/19/200015 años

Arredondo, Dominic POperador de Grúa TelescópicaAniversario: 10/25/199520 años

Aujang-Moreno, Jorge MartinElectricistaAniversario: 10/19/200015 años

Beiza, JesusConductor de SemirremolquesAniversario: 10/4/199520 años

Biosca, JavierSupervisor General de CuentasAniversario: 10/19/200510 años

Cisneros Carrillo, Jose LuisPlanificador/ProgramadorAniversario: 10/4/200015 años

Cohen, JackTec. EléctricoAniversario: 10/12/199025 años

Cueva, DavidConstructor NavieroAniversario: 10/11/199520 años

De Guzman, Chariza TAnalista de Programas/Op IIIAniversario: 10/29/199025 años

Doolittle, DonaldArmador/BarcosAniversario: 10/14/199520 años

Falaminiano, Ramil CuevasSupervisor de ProducciónAniversario: 10/11/199520 años

Farley, Bennie JMaquinista ExternoAniversario: 10/27/198035 años

Flores, Mario AnayaElectricistaAniversario: 10/19/200510 años

Franco, OscarCalentador de LíneaAniversario: 10/18/199520 años

Garcia, Jose JSoldador de TuberíasAniversario: 10/17/199025 años

Gonzales, Patricia VAnalista de Costos 1Aniversario: 10/4/20105 años

Gonzalez, RubenSupervisor de ProducciónAniversario: 10/30/197540 años

Gosswiller, TroyIngenieroAniversario: 10/21/200015 años

Hernandez, IbetGen. de Recursos Humanos IIAniversario: 10/30/200015 años

Herrera, RicardoConstructor NavieroAniversario: 10/11/199520 años

Holcomb, Thomas BurtonSupervisor de SeguridadAniversario: 10/4/199520 años

Hulquist, AndrewMaquinista de MantenimientoAniversario: 10/26/200510 años

Jennings, Charles HSupervisor de ProducciónAniversario: 10/7/198035 años

Loera Jr, IsmaelElectricistaAniversario: 10/5/200510 años

Lopez, Marco AArmador/BarcosAniversario: 10/26/200510 años

Meza, Jesus RCapataz de Armador de BarcosAniversario: 10/5/200510 años

Moreno, MauricioSupervisor de ProducciónAniversario: 10/4/199025 años

Ortiz, Frank K Supervisor de ProducciónAniversario: 10/24/199025 años

Otero, StephenSubgerente del Almacén de EquipoAniversario: 10/4/200015 años

Perez-Trujillo, LuisSoldadorAniversario: 10/17/199025 años

Ramos, Victorino OrdonezAparejadorAniversario: 10/12/200015 años

Roach, Thomas ByrneCapataz de Mantenimiento de MaquinasAniversario: 10/6/198035 años

Roseman, Michael DArmador/BarcosAniversario: 10/12/200510 años

Roy, Neil WesleyCarpintero de barcosAniversario: 10/3/20105 años

Samperio, Bernardo ECapataz de Armador de BarcosAniversario: 10/26/200510 años

Sancen, Marco AInstalador/Hojas MetálicasAniversario: 10/19/200510 años

Serna, John FAparejadorAniversario: 10/25/199520 años

Whitney Fletes, FedericoInstalador de MetalesAniversario: 10/5/200510 años

ANIVERSARIOS DE SERVICIO – SEPTIEMBRE DE 2015 ANIVERSARIOS DE SERVICIO – OCTUBRE 2015ESQUINA DEL EMPLEADO

Page 21: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

El CRC de NASSCO trabajó con Groundwork San Diego durante el Día Anual de Limpieza de las Costas de California de I Love A Clean San Diego. El equipo llenó dos contenedores móviles de 40 yardas con vegetación—principalmente Arundo—y recogió unas 180 libras de botellas de vidrio y materiales reciclables. El área en la que trabajaron incluyó al Parque Comunitario de Southcrest. El equipo también organizó divertidas actividades para niños, tales como pintacaritas.

¿NO PUDO ASISTIR?Encuentre fotografías o más información acerca de las iniciativas de NASSCO para preservar a nuestra Madre Tierra en www.nassco.com/LoveMotherEarth

DÍA DE LIMPIEZA DE LAS COSTAS DE CALIFORNIA DE ILACSDNASSCO EN LA COMUNIDAD

40 41

29 de agosto – Miembros del Comité de Limpieza y Restauración Comunitaria (CRC) de NASSCO participaron en la Operación Clean Sweep de la Asociación de Inquilinos del Puerto de San Diego. El equipo trabajó en Chollas Creek y en Barrio Logan.

Operación Clean Sweep

Consejo: ¡Visite www.nassco.com para encontrar los próximos eventos!

Page 22: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

42 43

En octubre, la Cuadrilla Comunitaria de NASSCO participó, junto con cientos de san dieguinos, en el evento ‘Walk A Mile In Her Shoes’ del Condado de San Diego.

CAMINA UNA MILLA EN SUS ZAPATOS

FERIA DE EMPLEO CON EL ALCALDE

CONSTRUCTORES NAVIEROS PARTICIPAN EN LA CARRERA ANUAL ‘BREAKFREE’

NASSCO EN LA COMUNIDAD

Page 23: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER VISITAS AL ASTILLERO

VISITAS RECIENTES AL ASTILLERO SALUDOS DE NASSCO-BREMERTON

44 45

GIRA DEL CONSEJO MILITAR DEL GOBERNADOR9/22/15

VADM COLLUM, USN 8/25/15

NASSCO-BREMERTON ▶THE SHIPBUILDER

¡Saludos del equipo NASSCO-Bremerton! Ahora que se acerca el otoño, debemos hablar en nuestras reuniones matutinas de seguridad de las inclemencias del tiempo y la menor cantidad de horas de luz. Desde noviembre hasta enero, nuestra región recibe solo unas ocho horas de luz.

Las actividades en Bremerton están en su apogeo con la presencia en el puerto del USS Nimitz y del USS John C. Stennis. Al publicarse este artículo, el equipo habrá terminado la ejecución de una CMAV (siglas en inglés de Disponibilidad Continua para Mantenimiento de Alta Intensidad) de 26 días en el USS John C. Stennis, durante la cual se remplazó la superficie antideslizante de la cubierta de vuelo y de la suspensión, las ventanas del Puente de Navegación/ILARTS y se llevaron a cabo otras reparaciones críticas en el casco y en los sistemas mecánicos y eléctricos (HM&E).

La Disponibilidad Incremental Planificada Ampliada (EPIA) del USS Nimitz ha llegado a la mitad de sus 16 meses de disponibilidad y estamos trabajando arduamente para terminar las obras antes de nuestro primer hito importante, el PW-42 del 4 de febrero. El equipo está realizando varias Alteraciones al Buque, entre ellas la reubicación del montaje de armas, aparatos de respiración para evacuaciones de emergencia (EEBD) y modificaciones a las oficinas del Comandante y Subcomandante del Grupo (CAG/DCAG). El andamiaje del mástil y de la isla está siendo removido y casi hemos terminado de trabajar en la superficie antideslizante de la zona de aterrizaje.

El equipo de NASSCO, dirigido por Vance Ricci, Gerente de Producción y Barry Overstreet, Gerente del Depósito, está cerca de terminar las obras en el almacén de producción. Equipamos un edificio de 29,000 pies cuadrados, que hace siete meses estaba vacío, con una gran cantidad de maquinaria y puestos de soldadura para facilitar las pruebas, entrenamiento y producción.

Nuestro Departamento de Seguridad se ha estado concentrando en el Equipo de Protección Personal (usualmente llamado PPE), recalcando durante las reuniones diarias de seguridad los requisitos y responsabilidades de ponerse el PPE antes de salir de los vestidores e ingresar al barco o espacios de trabajo. Seguimos tratando de alcanzar una tasa de cero lesiones y estamos resaltando la importancia de aplicar prácticas seguras de trabajo cada día para que todos nuestros empleados regresen seguros a casa.

El equipo también tuvo el placer de recibir la visita del Sr. Fred Harris, Presidente de General Dynamics NASSCO y del Sr. Dave Carver, Vicepresidente y Gerente General de Reparaciones. Era la primera vista del Sr. Harris al nuevo local de General Dynamics NASSCO-Bremerton. Realizaron una gira del puerto y almorzaron con el equipo de manejo de proyectos antes de regresar al aeropuerto para volar a casa. El equipo de NASSCO-Bremerton disfrutó de la visita y agradece que hayan sacado tiempo de sus apretadas agendas para visitarnos en el Pacífico Noroeste.

SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS NAVALES 10/14/15

Page 24: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

LIMPIEZA DE HUMEDALES Y PROYECTO DE PLANTACIÓN

PREMIO AVENGER CVN-77

Desatraque del USS Bataan

Reuniones prácticas en NASSCO-NorfolkNASSCO-NORFOLK

46 47

Durante las tres últimas semanas de septiembre, el nuevo Gerente General de NASSCO-Norfolk, Kevin Terry, dirigió varias reuniones prácticas en Portsmouth y Norfolk. A las reuniones asistieron más de 1,400 empleados y trabajadores de recursos. Expresó que desea realizar estas reuniones dos o tres veces al año para mantener a todos informados acerca del estatus de la compañía.

Durante la reunión, Kevin se presentó y recalcó que todos formamos parte de UN EQUIPO. Aunque respeta la lealtad de los empleados de Metro y Earl con sus compañías, hoy todos formamos parte de UN EQUIPO. También dijo que debemos sentirnos orgullosos por formar parte de General Dynamics y habló de la ética y valores de la prestigiosa compañía. También habló del nuevo logo de NASSCO y de la intención de cambiar las letras de burbuja a letras de molde. Kevin pidió a los empleados que informaran a sus supervisores si ven alguno de los antiguos logos de Metro o Earl porque los mismos deben ser reemplazados inmediatamente por el logo que tiene las letras de molde.

Durante las reuniones, el mensaje central se enfocó en cuatro áreas: seguridad, calidad, costo y cronograma.

La seguridad tiene que ser una prioridad en todo lo que hacemos. Tenemos que hacer nuestro trabajo bien la primera vez, cada vez que lo hacemos. Esto será particularmente importante en el mundo de los contratos de precio fijo en el que nos adentramos. Todos en esta compañía trabajan en base a un presupuesto. Tenemos que conocer nuestro presupuesto y mantenernos dentro o debajo de él. Si hacemos las cosas bien en las primeras tres áreas, debemos poder cumplir con nuestro cronograma. Para el cliente, ¡el cronograma es lo más importante!

Después de este mensaje, Kevin habló de la limpieza. Dijo al equipo, “¡Recojan la basura que vean!” Nuestras áreas de trabajo son nuestro hogar y los buques son el hogar de la Armada. Tenemos que cuidarlos como cuidaríamos a nuestra casa. Un área de trabajo limpia refleja orgullo por lo que hacemos.

Posteriormente, Kevin Terry compartió con el grupo que estamos trabajando en 14 barcos en varias regiones. Habló del cambio de una estrategia de contratos “Múltiples Barcos, Múltiples Opciones” (MSMO) a una estrategia de precios fijos.

Kevin dio fin a las reuniones prácticas diciéndole a cada grupo que “Al final del día, se trata de ustedes. Ustedes y yo determinaremos el futuro éxito de NASSCO-Norfolk”.

Al final de la sesión, Kevin agradeció a todos por lo que hacen hoy, pero lo más importante, lo que harán mañana por esta magnífica compañía. Los empleados tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y salieron de la reunión sabiendo que somos UN EQUIPO y que debemos enfocarnos en cuatro áreas principales cada día que nos reportamos a trabajar. Estamos conscientes del papel que cada persona juega en el futuro éxito de NASSCO-Norfolk.

por clint spivey, especialista ehsms

Anna Paulus, Inspectora de Salud y Seguridad de NASSCO-Norfolk, recibió el prestigioso Premio Avenger por su destacada participación en el Proyecto de Disponibilidad Incremental Planificada (PIA) del USS George H. W. Bush (CVN-77) en el Año Fiscal 2015. El proyecto incluyó importantes obras como la instalación de un Sistema de Armas de Defensa Próxima (CWIS) delantero a estribor; la instalación de un sistema para la Colección al Vacío, Almacenamiento y Transferencia (VCHT) de las aguas residuales en la popa y la soldadura de las articulaciones de los tanques JP-5.

David G. Duff, Director Ejecutivo, quien entregó el premio a Anna el 11 de septiembre en el Astillero Naval Norfolk (NNSY), comentó, “Anna traza metas ambiciosas y trabaja largas horas para alcanzarlas”. Anna reconoció el apoyo que recibe por parte del equipo NASSCO-Norfolk diciendo, “Sin el apoyo de mis compañeros, no hubiera podido tener éxito.”

Anna tiene más de dos años trabajando en el equipo de NASSCO-Norfolk y ha realizado cientos de inspecciones de seguridad en los barcos. Sus funciones incluyen la verificación de problemas temporales y de mantenimiento. También inspecciona regularmente

los talleres de producción para identificar problemas de salud y seguridad y asiste a entrenamientos mensuales de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) para mantenerse al día. Su entusiasmo por su trabajo es contagioso e inspira a quienes están a su alrededor, “Me encanta ir a trabajar cada día y espero poder cumplir con este y otros proyectos”.

Anna seguirá trabajando arduamente en NNSY y con seguridad promoverá la salud y seguridad en otros proyectos. Felicidades nuevamente a Anna por tan prestigioso reconocimiento.

por clint spivey, especialista ehsms¿Sabía usted que existen humedales en la propiedad de NASSCO-Norfolk? Aproximadamente un acre de humedales propiedad de la compañía colindan con el Río Elizabeth en el corazón de la bahía de Downtown Norfolk. Los humedales son ecosistemas de vital importancia y hábitats de animales nativos que filtran las aguas subterráneas y protegen de oleajes e inundaciones. Para proteger este recurso, nos asociamos en el 2012 con una empresa de ingeniería ambiental para llevar a cabo obras de remediación, usar técnicas en nuestras áreas verdes que no afecten el delicado humedal y limpiar regularmente los desperdicios que arrastran la corrientes de agua.

El proyecto más reciente incluyó una limpieza y la siembra de plantas nativas en un área propensa a la erosión. El Proyecto del Río Elizabeth (ERP), organización local sin fines de lucro dedicada a restaurar el Río Elizabeth, ayudó a supervisar el proyecto y brindó valiosos consejos. El 25 de agosto, 23 empleados trabajaron voluntariamente durante su hora de almuerzo para sembrar 150 plántulas de Spartina alterniflora, especie nativa que se extiende hacia las aguas poco profundas ayudando a acumular más sedimento a lo largo de orilla que se convertirá en un hábitat para los animales de río.

El proyecto fue un gran éxito y el mismo contó con la participación de varios empleados, desde Kevin Terry, Gerente General de

NASSCO-Norfolk hasta Charles (Chuck) Bunn, Inspector de Salud y Seguridad recién contratado.

Pam Boatwright, Gerente de Programas de River Star Business del Proyecto del Río Elizabeth, elogió los esfuerzos diciendo, “El área es realmente una joya de la Bahía. Es un área importante para la restauración del Río”. Pam y dos miembros de su equipo brindaron valiosos consejos durante la siembra además de herramientas y una red de protección contra gansos. Las jóvenes plántulas son particularmente apetitosas para la población de gansos locales.

Los empleados de la compañía toman muy en serio su responsabilidad de cuidar el Río Elizabeth, la Bahía de Chesapeake y las costas locales. ¡Gracias a todos los que ayudaron!

POR: Kevin Sweeny, Gerente de Proyectos de Revestimiento X69

NASSCO-Norfolk culminó exitosamente un masivo paquete de preservación y reparación en el USS Bataan (LHD-5) que fue desatracado en septiembre. El equipo de preservación limpió a presión y pintó la cubierta de cierre y el casco submarino, así como la mayoría de las pasarelas y galerías de cubierta. También culminó la preservación de 38 tanques, incluyendo los tanques del pique de proa, de agua potable y del lastre central. En total, el equipo de preservación limpió y pintó más de 1.1 millones de pies cuadrados de acero. El equipo de reparación realizó en poco tiempo vitales reparaciones estructurales en 16 tanques de lastre. Los equipos de Ingeniería, Estructural y Manejo de Proyectos de NASSCO-Norfolk trabajaron en conjunto para planificar y realizar la primera reforma estructural importante en el pleno del ventilador de aire forzado en esta clase de buque. Este nuevo proceso fue documentado en su totalidad y le dará a General Dynamics una ventaja competitiva cuando compita en futuras disponibilidades de precio fijo. Los equipos de preservación y reparación de NASSCO-Norfolk

frente al casco recién pintado del USS Bataan.

Page 25: THE SHIP GENERACIONES CONSTRUCCIÓN NAVIERAnassco.com › wp-content › uploads › October2015_Shipbuilder_Spani… · Realizamos la botadura y el bautizo de ECO 1, Lone Star State

▶THE SHIPBUILDER

48

P.O. Box 85278San Diego, CA 92186-5278

PRSRT STDU.S. Postage

PAIDSan Diego, CAPermit # 429

CONECTE CON NASSCO

Plazos para enviar contenido a The Shipbuilder

29 de mayo31 de julio2 de octubre4 de diciembre

¿Quiere que su artículo aparezca en una próxima edición de The Shipbuilder? Envíe el contenido a [email protected].

Plazos 2015:

Calendario de distribución 2015 de The Shipbuilder

FebreroAbrilJunioAgostoOctubreDiciembre