The cult of done manifesto (español)

22
Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/. The Cult of Done Manifesto Manifiesto del Culto de lo Hecho o 13 “reglas” para trabajar

Transcript of The cult of done manifesto (español)

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

TheCult of Done

Manifesto

Manifiesto del Culto de lo Hechoo

13 “reglas” para trabajar

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

¿Qué es esto?

Un conjunto de 13 “reglas” para el trabajo creativo (y no tan creativo)

Programar, escribir, diseñar, pintar, planear, acomodar, ...

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

¿Quién lo hizo?

Bre Pettis y Kio Stark, en sólo 20 minutos…

“...porque sólo teníamos 20 minutos para hacerlo”

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

Filosofía principal

El perfeccionismo puede ser dañino

El miedo al fracaso puede ser dañino

La parálisis por análisis puede ser dañina

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

Crítica

“Sólo sirve para regurgitar trabajos mediocres”Eso aparenta, pero su objetivo es eliminar la procrastinación. La calidad depende de uno mismo.

“No aplica en todos los casos”En efecto. No es una panacea, es una guía para trabajar.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

Regla Cero (por @andycyca)

Siempre haz tu mejor esfuerzo

(y usa tu sentido común)

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

“Adapta lo útil

Rechaza lo inútil

Añade lo que es esencialmente tuyo”

Bruce Lee

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

Las13

reglas

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

1. Hay 3 estados del ser: No saber, hacer y completar

Si no sabes qué hacer, ya estás en el proceso de terminar.

Aprende haciendo

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

2. Acepta que todo es un borrador. Ayuda a terminarlo

Siempre habrá algo que corregir, perfeccionar, añadir o quitar.

Siempre puede mejorar, pero no dejes que eso te impida terminar

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

3. No hay proceso de edición

Siempre habrá algo que corregir, perfeccionar, añadir o quitar.

Siempre puede mejorar, pero no dejes que eso te impida terminar

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

4. Fingir que sabes lo que haces es casi lo mismo que saberlo. Acepta que sabes lo que haces (aunque no lo sepas) y hazlo

El no saber es uno de los obstáculos más grandes que hay.

Comienza a hacer como si ya supieras. Aprende en el proceso.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

5. No procrastines. Si esperas más de una semana para hacer algo, deséchalo.

Las ideas que no se realizan se pudren y ocupan el espacio de otras ideas.

Hazlo o deséchalo. Que no sea basura mental

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

6. El punto de hacer no es terminar, sino hacer más cosas

“No dormirse en los laureles”

Mantén inercia. Sigue haciendo.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

7. En cuanto esté hecho, puedes tirarlo

Lo hecho, hecho está. No te quedes pensando en cómo podría ser mejor porque te distrae

(Si necesitas hacerle cambios, no está hecho. Regresa y termínalo)

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

8. Ríete de la perfección. Es aburrida y evita que termines

Intentar hacer “el trabajo perfecto” consumirá todo tu tiempo y nunca terminarás.

Desafía tus límites, pero no gastes tiempo en una meta irreal.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

9. Los que tienen las manos limpias están equivocados. Hacer algo te da la razón

Los que nunca han hecho cosas, sólo conocen la versión ideal y perfecta.

Los que ya han hecho, saben a qué se enfrentan.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

10. Los fracasos cuentan como “hecho”. Haz errores

Fallar en algo puede darte experiencia y aprendizaje. Te ensucia las manos.

Shit happens.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

11. La destrucción es una variación de “hecho”

No guardes cosas sólo porque ya están ahí. Si es anticuado o incorrecto, si se ha comprobado que es un error, si ya no queda, destrúyelo.

Mejora la calidad quitando lo que no sirve

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

12. Si tienes una idea y la publicas en internet, es sólo el fantasma de “hecho”

Zuckerberg no se hizo millonario hablando en internet. Puso manos a la obra.

Hablar sin hacer es fanfarronear.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

13. Lo “Hecho” produce más

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.

Andy Cyca@andycyca

http://letras.andycyca.me

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.