The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 -...

12
Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radio Scumm vuelve a la radio The 7:30 Sessions The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Lo nuevo de Orange Studio Label 4 Label 4 Estudio de grabación Estudio de grabación De cinta a MP3 De cinta a MP3 Y con todas las secciones de siempre en nuestras 12 páginas Noticias Rápidas · Correos · Panorama · Internet Ediciones Delta - Grupo Miramar

Transcript of The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 -...

Page 1: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

P o p - F i k t i c è a M a g a z i n e | N ú m e r o 7 7 7 - A ñ o c a t a p ú n - 1 9 ª É p o c a - 0 E u r o s

Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

The 7:30 SessionsThe 7:30 Sessions

Lo nuevo de Orange StudioLo nuevo de Orange Studio

Label 4Label 4

Estudio de grabaciónEstudio de grabación

De cinta a MP3De cinta a MP3

Y con todas las secc iones de s iempre en nuestras 12 pág inasNot ic ias Ráp idas · Correos · Panorama · In ternet

E d i c i o n e s D e l t a - G r u p o M i r a m a r

Page 2: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE #777

Edita:Ediciones Delta S.L.

Presidente:Tomo Baley

Consejero Delegado:M’Pashos F. Lygeria Boniatez

Subdirectora General:Kathy de los Dolores Skopje

Director: Poshe Repitóin PiAsesor Editorial: Karl SmearniRedacción: Fernando Borrego,

Cristal Jhan’aidamsa, Lola MatíasMaquetación: Na Than Assh AnttiDª. Publicidad: Luz Yáñez JandorSecr. Redacción: Mary Márquez

Colaboradores: Moke Milita, Samy Cigarrete, J.D.R. Jonás,

Jorge Galán Dorado, Fco. Yuste,Kike, Alex F. Boniatez III,

Gracia Alcorcón, Xew’T Domósto,Litóstroto Gernadbé.

Corresponsal en Hungría:Jonny Yonki

Corresponsal en Pituania:Lato Repórter

Fotografía/Infografía: Los Amigosde la Granja Pepe, S.L.

Dtor. Admón: Tután Kammón.Dª Márketing: Luz Yáñez Jandor

Contacto:[email protected]

SUMARIO#777

3 PANORAMAlo que ocurre en NNeewwSSaannllúúccaarr

4 REPORTAJE¡¡SSccuummmm vuelve a RRaaddiioo77::3300!!

8 REPORTAJELLaabbeell 44: el regreso deOOrraannggee SSttuuddiioo

9 ESTUDIO DEGRABACIÓNDe cciinnttaa a MMpp33: Cómopasar (con calidad) tustape demos.

11 NOTICIAS RÁPIDASNuestros corresponsalesinforman.

11 INTERNETFirefly comics

11 CORREO DELECTORES

Editorial

Aquí nos tenéis, una vez más,con todos vosotros, ofrecién-doos un número más de estarevista que hacemos con cari-ño y dedicación desde hacemás de trece años.En el número de esta quincena,de tan curiosa numeración, ospresentamos en superexclusi-va una entrevista un tanto atí-pica con Scumm, vuestrogrupo Hyper-Indie favorito,unos útiles consejos parapasar vuestras tape demos, lasúltimas noticias sobre OrangeStudio y mucho más. ¡A leer!

La Redacción

Page 3: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 3

PANORAMAlo que ocurre en New Sanlúcar¡Hola muyhayhos! ¿Qué tal va todopor ahí? Por aquí bien, creo. Pareceque los rumores sobre la sustituciónde esta revista por el nuevo Maga-zine del Corazón de Flora Loles noeran más que eso: rumores. Ya nosveíamos aquí en la redacción reco-giendo los bártulos y marchándonoscon viento fresco a hacer cola alInem. Pero ha habido suerte y pare-ce ser que no habrá cierre... ¡Almenos por el momento! Por si lasmoscas, no dejad de sernos fieles yseguid comprándonos cada mes.

Entre ladrillos y andamios.

Así nos encontramos cuando fuimosa cubrir la noticia de que, por fin, ytras casi diez años de cierre, el granteatro Sanlúcar-City Palace Hallestá a punto de abrir de nuevo suspuertas al público. Recordemos que

el mítico edificio permanecía cerra-do tras la trágica muerte de un fande Scumm en un tumulto formadodurante el último encore que labanda ofreció en su último concierto

en Otoño de 1995. La posterior inves-tigación se alargó tanto que laempresa que lo gestionaba quebró ydejó de ocuparse de él. Por suerte,hace dos años, la empresa mediáticaStray Jay Yeah compró lo que que-daba del malogrado edificio, que seencontraba en estado casi ruinoso, ycomenzó una exhaustiva obra derestauración y rehabilitación. El durotrabajo de todos los empleados en lamagnífica obra ha dado su fruto, ymuy pronto podremos ver al míticoteatro abrir sus puertas. ¿Quién loestrenará? ¡Eso es un secreto másgrande que el paradero deSakkandra!

¿Dónde estará Sakkandra?

Sakkandra no lo sabemos, peroBelinda Florez, la actriz que interpre-

ta al conocido personaje en losseriales producidos por Radiovisa yretransmitidos por la Cadena 30 enel programa Radio 7:30, estará devisita en la ciudad el próximo día 26de Febrero. Entre otros eventos, hayprogramada una firma de discos enel New Sanlúcar Rock a las 17:30, asíque no te olvides de llevarle tu ejem-plar de la banda sonora deSakkandra (interpretada por ella ypor Miguel Rodolfo Ruibál, que davida y voz a Albertito José, elCarapé) para que te lo firme. ¡Dateprisa, que luego se forma una colaincreíble y te cuesta trabajo enten-der que detrás del último no vanadie! Botaaallo.

Esto ha dado de sí el panorama local.En el próximo número... ¡mucho más!

Moke Milita

Los actores de Sakkandra, estrellas mediáticas.

El mítico emplazamiento de New Sanlúcar

Page 4: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 4

reportaje

Scumm vuelve

a radio 7:30Tras 9 años de ausencia, Scumm vuelve para grabarun disco de rarezas en directo.

Scumm nunca ha sido conocido porofrecer muchas entrevistas. Másbien lo contrario. Si en sus viejostiempos el grupo se rodeaba de unhalo de misterio ocultándose de losojos del mundo en su local de ensa-ños estudio 7, con su vuelta no hancambiado nada las cosas. Las noti-cias llegan con cuentagotas y prácti-camente lo único que sabemos deellos es que su actual proyecto,Meeting at the Hit Parade, consta-

rá de dos entregas además de losdos EPs que sacaron durante el añopasado, B.A.L.A.D.I.T.A.S. EP y RonJeremy EPP, que se titularán PomoEP y Sonotonic a Go-Gó EP y queseguirán con la dinámica de rescatarlos viejos éxitos del grupo, antes delanzarse a la producción de susegundo LP, del que no sabemosabsolutamente nada. Por ese motivo,cuando llegó a la redacción una res-puesta afirmativa a nuestra petición

de entrevista tras enterarnos de losrumores de que planeaban volver aRadio 7:30 para grabar un programaespecial (hay que seguir intentándo-lo: no hemos parado durante los 13años de existencia de esta revista)no cabíamos en nosotros de nuestroasombro. ¡El grupo más misteriosodel panorama de New Sanlúcarofreciéndonos una entrevista exclu-siva! Sin pensarlo, nos dirigimos alSfumatti Studio a la hora señalada.

Page 5: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 5

Mi fotógrafo y yo llegamos aSfumatti Studio justo a tiempo. Elgrupo acababa de llegar y nos espe-raban bajo el porche, guareciéndosede la fina llovizna que caía del cielogris. “Vaya”, pensé, “al fin y al caboson personas normales”. Quizá meesperaba algo más especial, pero no.Allí estaban los tres, pegados a lapared y tiritando de frío. Tras laspresentaciones subimos al estudio.

Ver uno de los lugares dondeScumm está trabajando fue toda unaexperiencia para mí, seguidor delgrupo desde los viejos tiempos deSúpermix. Tras una breve charlapara romper el hielo, puse mi graba-dora a funcionar y comenzó la entre-vista. Los chicos no pusieron ningúnimpedimento en que sacásemostodas las fotos que quisiésemos,cosa que me extrañó aún más. Aúnrecuerdo cuando, a finales de 1994,no permitían tomar ninguna foto.

“Scumm solo esr e t r a t a d o p o rScumm”, fue loúnico que dijeronentonces. Pareceser que la cosa habíacambiado, así que nopude evitar comen-zar fuerte la entre-vista:

Muchos llevamosp r á c t i c a m e n t edesde que apare-c í s t e i s c o m oScumm en el par-norama nacionalintentando hacerosuna entrev is ta ,pero nunca habéisconcedido ninguna.

¿A qué se debe el cambio?Sam: Bueno, lo cierto es que estavez somos nosotros los que, de algu-na forma, necesitábamos la entre-vista. Sabemos que muchos fans yase han enterado de lo del Radio 7:30.Ya no es ningún secreto, así quehemos pensado que el público podría

participar activamente en el progra-ma y por eso necesitamos de vos-otros: para organizar un poco lascosas.Ato: Creo que no es ningún secretoque dentro de un par de semanas otres estaremos en Radio 7:30 tocan-do. Vamos a hacer un directo y que-remos aprovechar para tocar can-ciones que no entren en el Meeting.Comprendo, pero ¿donde entra-mos nosotros?JL: Muy sencillo. Tenemos ya algunasideas sobre qué canciones queremosrescatar, pero nos gustaría que losradioescuchantes del Radio 7:30participasen activamente. Una de lassecciones del programa siempre hasido aquélla en la que los escuchan-tes llaman para pedir una canción.Como los chicos de Cadena 30 noshan dicho que el programa será ínte-gro para nosotros, hemos pensadoque podríamos pedir a los escuchan-tes que llamasen para sugerirnoscanciones. Ato : Podríamos haber hecho estodirectamente en el programa, peronos interesa que no haya malenten-

Scumm nos sorprenderá con temas no incluídos en el Meeting

Page 6: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 6

didos y la gente nos pida cancionesdel Meeting. Sería una pérdida detiempo emplear todo el principio delprograma listando las canciones delMeeting, y aún así no nos asegura-mos de que el que llame lo haya oído.Como esta revista tiene muchos lec-tores, hemos decidido... cómo decir-lo...Sam: Hemos decidido usaros paradifundir una lista de las cancionesque irán en nuestros dos próximosEPs Pomo EP y Sonotonic a Go-GoEP. Sin paños calientes.Entiendo. Por lo menos vosotrossois sinceros. Imagino que, a cam-bio, me concederéis una entrevis-ta, ¿me equivoco?Sam: Bueno, si no hay más remedio,habrá que hacer esa entrevista.JL: Venga, usted pregunte. Nosotrosnos reservaremos el derecho a con-testar o no.Ato: Hoy nos sentimos buenaente.

Veamos pues. Tengo tras de mí atoda una horda de lectores fansde Scumm que están ansiosos portener noticias sobre vuestrosproyectos futuros pero algo medice que no soltaréis prenda.Sam: No nos gusta “soltar prenda”.Se rompería toda la magia, ¿no?Queremos, por ejemplo, que lo únicoque se sepa de nuestro segundo LPsea la fecha de su salida y, comomucho, el título.¿Cuál será el título de vuestroesperadísimo segundo LP?¿Cuándo saldrá a la calle?Ato: Mucho me temo que aún esdemasiado pronto para revelar eso. JL: Muy pronto lo sabréis.Presumíblemente entraremos en elStray Jay studio para grabarlo enSemana Santa.¿Eso significa que los dos EPs querestran para completar el MeetingAt The Hit Parade saldrán antes de

Semana Santa?Sam: Puede que sí, puede que no. Enun principio, esa es la idea. Quedarealmente poco para acabar, peroqueremos que el resultado sea impe-cable. La respuesta de los fans al oirsus canciones preferidas reinter-pretadas ha sido impagable. No que-remos defraudarlos.JL: Lo cierto es que queríamos ter-minar el Meeting en Navidades, perohemos estado ocupados en otrosproyectos paralelos.Eso me lleva a la siguiente pre-gunta: Tengo en casa cantidad decintas y CDs de Scumm, con con-ciertos, singles y EPs, pero sinembargo solo habéis sacado un LPoficial. ¿Os sentís más cómodos,quizá, con un formato de discomás corto?Ato:Sí y no. Por un lado, los proyec-tos basados en duraciones más cor-tas permiten más flexibilidad. Somosuna banda que sufre de hipercreati-vidad y quizá estamos más cómodossacando productos más pequeñosque nos permitan cambiar y evolu-cionar un poco más. Por otro lado,existe el hecho de que puede queseamos el grupo con la autocensuramás dura del universo.JL: Los fans más acérrimos lo saben.Eneryanse, Bite the Watermelon uO.V.N.I. podrían haber sido el“segundo L.P.”, pero en aquellaépoca desechábamos tantas cancio-nes que al final se nos quedaban cor-tos, o ni siquiera salían. Aún recuer-do cuando mepezamos a “pelar” elproyecto Sagat, para el que tenía-mos pensadas 36 canciones. Dedisco doble pasó a disco sencillo y atitularse Bite the Watermelon, y al

Future BoltCaja de Música

AlfombraAfrosonic

Funny PollenHalley

Pato Dona LD

El Pelo de los ÁngelesRobots

Why you open your eyesFotomatón

Tú Estás LocoSickly Girl

Misión Imposamole

¡¡Exclusiva!! ¡¡Listado de canciónes de los pró-ximos EPs de Scumm!!

Ni el orden de las canciones ni su distribución entre los dos EPS son definitivos.

Pomo EP S o n o t o n i ca Go-Gó EP

Page 7: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 7

final se quedó en el EP que todosconocéis.Sam: No es algo que se haga a pro-pósito, sino que sale así. Por eso nonos gusta desvelar nada sobre pro-yectos futuros, porque luego puedencambiar. Tuvimos una muy malaexperiencia con la revista Scumm#0. Hablamos de nuestros proyec-tos futuros y luego cambiamos deplanes diez veces. Y, claro, los fansno saben qué está pasando.Comprendo. Sin embargo, larevista Scumm #0 fue todo unéxito de ventas cuando salió.JL: La revista Scumm #0 dejó bas-tante que desear, por eso no permi-timos que siguiese la publicación. Ato: Hablemos de algo más intere-sante, por favor.Hablemos del programa de Radio7:30. Me habéis dicho antes queíbais a aceptar peticiones de losescuchantes. ¿Os dáis cuenta deque la gente podría pedir cual-quier canción? ¿Os vais a atrever,realmente, a tocar lo que sea?Sam: No veo qué problema puede

haber. Tampoco esque estemos ensa-yando para las can-ciones que hemosdecidido tocar, asíque en cierto modo,da igual.JL:Al fin y al cabo sonnuestras viejas can-ciones. ¿Quién laspuede conocer mejorque nosotros?Ato: Algunas tienenmás de diez años,pero será divertidovolverlas a tocar.Creo que nos lopasaremos muy bienintentando reinter-pretar algunos te-mas de improviso (la revista que sehace ajín mismo).¿Incluso si algún fan pide “Again”?Ato: Oficialmente, Again no está en elrepertorio.JL: Le pedimos amablemente a loschicos de Radio 7:30 que borrasenesa cinta. No queda rastro, que nos-

otros sepamos...Sam: A menos que algún fan la gra-base el día que la tocamos y ahora seesté haciendo rico vendiéndola.JL: El que haga eso no se puede lla-mar fan de Scumm.Ato: Sabemos que los fans deScumm tienen mucha más imagina-ción. No nos van a defraudar.¿De verdad no nos podéis decirnada sobre el próximo SegundoLP?Ato: No.Sam: Podríamos adelantar que es undisco púramente onanista.JL: De lo más onanista que hemoshecho nunca. Ato: Bueno, puedo deciros que osgustará un montón. Para terminar la entrevista, unapregunta que siempre he queridohacer: Sam, ¿por qué te llaman elmalhablado del grupo?Sam: Vete a tomar por culo.

Samy Cigarrete

Page 8: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

reportaje

LABEL 4Orange Studio vuelve a la palestra conuna recopliación y un nuevo juego.

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 8

En un comunicado de prensa, larecientemente reformada compañíade videojuegos Orange Studio, anun-cia cuáles serán sus productosestrellas para la próxima primavera.Todo un arsenal de producciones conregusto añejo.

La caída y el renacimiento deOrange Studio

Los más veteranos recordaréis que,en los viejos tiempos de LOKOsoft,publicación sobre ordenadores yconsolas publicada por esta mismacasa cuyo último número salió hacepoco más de diez años, apareció unacompañía de software con sede enNew Sanlúcar que, si bien comenzórealizando animaciones no interacti-vas para PC, pronto se lanzó a reali-zar juegos sencillos aunque diverti-dos, a la vez de servir de distribuido-ra para casas de software máspequeñas. Tras una breve pero

intensa existencia, desapareció enmedio de la nada sin dejar rastro.Los responsables símplemente cam-biaron de prioridades y dejaron laempesa aparcada. Ahora, sin más,han vuelto, y nos ofrecen, paraempezar, un suculento plato

Orange for Windows

El director de Orange, que siempreha querido permanecer en la som-bra, nos ha contado que la idea devolver vino de lo que lamentaba quesus viejas producciones tuviesentantos problemas para funcionar enPCs modernos. “Mi sueño es que encada PC haya una producción deOrange Studio”. Por eso, el primerlanzamiento de la nueva Orange seráuna versión revisada y preparadapara funcionar en los PCs actualesde todo su antiguocatálogo en un CDROMespecial. El disco con-tendrá absolutamentetodo: desde los discosde LOKOsoft hasta lasaga de BP, pasandopor los juegos de JFK(la vieja saga KMS), losde Ucha Soft (TheBlack Smurff), pro-

ducciones de LSAP (animaciones yjueguecillos de Muttantes) y el míti-co 8 de Mayo.

Además, para no quedarse simple-mente en el pasado, Orange Studioha retomado la producción del pro-ducto que dejaron a medias antes dedesaparecer, Label 4. Hasta elmomento, sólo sabíamos de él lo quereseñó en verano de 1994 la revistaLOKOsoft: que se trataba de unjuego de plataformas en el que con-trolabas al robot Label 4 por la lunaen busca del Principito Felipe, rapta-do por los aliens malvados. Ahora,con un temprano demo en nuestrasmanos, podemos decir que os gusta-rá, y mucho. Gráficos con paleta EGA,manejo sencillo, y mucha adiccióncon regusto retro. ¡Seguro que ya nopuedes esperar!

Orange nos presenta Label 4

La animación de Muttantes “Nordic” (1994)

Page 9: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 9

Estudio de grabacion

de cinta A mp3Cómo pasar (con buena calidad) tus tape demos.

Grabando la cinta con el Cool Edit

Lo primero que tenemos que haceres pasar la información de la cinta alPC. Para ello, necesitaremos conec-tar el reproductor de casettes a laentrada Line In o Mic In de la tarje-ta de sonido del ordenador usandoun cable de audio normal y corriente,y un programa de audio como CoolEdit. Elegimos el menú File->Newy seleccionamos 44100 Hz y 16 bitsMono. Pulsamos Ok. Ahora solo tene-mos que dar a Play en el reproduc-tor y a Record en el Cool Edit. Unavez que haya terminado, paramos elreproductor y el Cool Edit y compro-bamos el volúmen. Hay que asegu-rarse de que ningún pico sobrepaseel máximo. Si esto ocurriese, habría

que repetir, o la muestra sonarásaturada. Acto seguido grabamos(File->Save As) por si acaso.

Pasamos ahora al siguiente paso: eli-minar el ruido. Las cintas poseen unruido de fondo bastante molesto, quees aún más acusado si la grabaciónse ha hecho usando un micrófono deambiente como el que tienen las gra-badoras normales. Estamos de suer-te, pues Cool Edit posee una estu-penda herramienta para eliminar elruido. Para usarla, lo primero quedebeos hacer es localizar en lamuestra una zona que solo contengaruido. Es conveniente ampliar unpoco la visualización usando el botónZoom In para verlo mejor. Nos

podemos desplazar arrastrando labarra verde que hay sobre la onda,como se ve en la imagen.

Las zonas que solo contienen ruidoson fácilmente identificables, ya quese trata de una especie de continuo amenor intensidad que el resto. Detodos modos, siempre podemos usarel botón Play para asegurarnos.Una vez hayamos localizado una zonade ruido (¡cuanto más larga, mejor!)la seleccionaremos. Para seleccio-nar solo hay que pulsar con el ratóny arrastrar sobre la zona que quere-mos seleccionar. Nos quedará algoasí:

Vamos a decirle a Cool Edit que esazona es una zona de ruido que luegousaremos para quitarlo. Seleccio-namos en el menú Transform ->Noise Reduction.

Nos aparecerá una pantalla deopciones. Lo primero que haremosserá, como hemos dicho, decirle aCool Edit que vamos a usar esaselección como ruído. Por tanto

Todo músico tiene que usar alguna vez el barato y efectivosistema de la cinta de casette para grabar. Sin embargo,este formato no es demasiado adecuado para trabajar opara conservar la música. ¡No hay que desesperar! Pasar lamúsica a soporte digital con buena calidad es un juego deniños... ¡con este tutorial!

Page 10: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 10

Pulsaremos sobre el botón SetNoise Level, como se ve:

Acto seguido nos hallaremos denuevo en la ventana principal delprograma. Ahora tenemos que selec-cionar toda la muestra. Para ello, loprimero que haremos será alejarnosen la visualización hasta abarcartoda la onda, para lo cual pulsare-mos el botón Full View. Veremoscomo el programa nos muestra denuevo la onda en su totalidad. Ahoraharemos doble click sobre cualquierpunto de la visualización. De estaforma toda la onda quedará marcadacomo se muestra:

Para finalizar, seleccionaremos denuevo la opción Transform ->

Noise Reduction.

Esta vez, pulsaremos sobre el botónOk (ver figura). Tras esto, el progra-ma estará unos segundos eliminandoel ruido.

Cuando Cool Edit finalice, podemoscomprobar como “se nota” queahora las áreas que antes solo con-tenían ruido ahora están en silencio.Pulsamos Play y comprobamos quetodo ha salido bien. Grabamos denuevo la muestra al disco (File ->Save) y salimos de Cool Edit.

De WAV a MP3

El archivo que hemos grabado en eldisco tendrá extensión WAV. Losarchivos WAV contienen la informa-ción en bruto, sin comprimir, y ocu-pan demasiado espacio como paraser manejables. Una onda a 44100 Hzy 16 bits mono como la que acabamosde guardar ocupa 88 Kb por segundode duración, por lo que, haciendocálculos, una canción de tres minu-tos sobrepasaría los quince megas,que es demasiado.

Tenemos que hallar un método decompresión. El más extendido es elMP3. Para pasar de WAV a MP3necesitaremos un conversor. Unogratis, pequeño y muy fácil de usares el dB Power Amp, que puede des-cargarse desde su web:

http://www.dbpoweramp.com/dmc.htm

Es muy fácil de usar: una vez instala-do, nos vamos al explorador deWindows y buscamos nuestro archi-vo WAV. Cuando lo encontremos, pul-samos con el botón derecho sobre

él. Nos aparecerá un menú conmuchas opciones, y entre ellas, unaque pone Convert To al lado delicono de un altavoz. Hacemos clicksobre él y nos aparecerá la pantallade conversión de dB Power Amp:

Ahora solo tenemos que seleccionarlos parámetros como se ve en laimagen:

Bit Rate: 64 KbpsChannels: MonoFrequency: 44100 HzOutput To: Same Folder as OriginalPreserve ID tags: seleccionado.Delete Source File(s) AfterConversion: seleccionado.

Una vez hecho esto pulsamos elbotón Convert y, tras unosmomentos, nos aparecerá un nuevoarchivo MP3 con el mismo nombreque nuestro archivo original WAV.Como vemos, el archivo MP3 ocupadel orden de diez veces menos.Ahora podemos borrar el archivoWAV. ¡Ya hemos terminado!

Espero que este tutorial te haya sidode ayuda. Y ya sabéis, ante cualquierduda, la mas tet... digooo... ¡podéisescribirnos!

Page 11: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

SPUTNIK MAGAZINE # 777

Página 11

NoticiasRapidas

Como las chicas decentes:Jonny Yonki, Budapest: Definiti-vamente no vuelvo. Aquí en

Hungría se lo pasan mejor que enNew Sanlúcar. Acabo de conocerla existencia de una productora depelículas fantásticas protagoniza-das por preciosas chicas. ¿Qué sepuede pedir? Belleza caucasiana aespuertas... ¡Y luego dicen que siRusia es el paraíso del erotismo!¿Para qué hay que marcharse tanlejos si lo tengo todo aquí? ¡VivaHungría! Si para esto sirvió laEuropa del Este, ¡Genial!. - JY

¡El día del Gucho!: LatoRepórter, Pituania del Sur: Puessí, me encuentro aquí cubriendo lafestividad del Día Nacional delGucho, principal evento en lasociedad Pituana. Y, si os soy sin-ceros, no tengo demasiadas ganasde quedarme aquí escribiendoesto... ¡Me voy a celebrarlo! ¡OOOuuyeahhh!! - LR

INTERNET

¡Más material en Firefly Comics!Los fans de Armou estáis de enhorabuena. El autor ha actualizado su webFirefly Comics (http://fireflycomics.tk) incrementando el número de cómics dis-ponibles a 20. Muchísimas páginas que harán las delicias de todos sus segui-dores, cubriendodesde la aparicióndel personaje en1991 hasta las últi-mas páginas reali-zadas para com-pletar “Viaje aMesopotamy” en2003. ¡Para noperdérselo!Álex Boniatez III

correo de lectores

¡Vosotros diréis!Empezamos esta sección,como siempre, apretados,así que no me extenderédemasiado en saludar. Hola.Ya. Pasemos a las cartas.Dionisia parece muy excita-da ya que ha oído rumoresde que Scumm, su grupopreferido, visitará de nuevoRadio 7:30, su radio prefe-rida. Bueno, con el reporta-je central de este númerocreo que todas sus dudas severán disipadas.Benito, Eusebio y Horacionos escriben una divertidacarta conjunta en la que nosexplican que quieren sernuestros amigos, y cito tex-tualmente, “porque sonustedes muy simpáticosh”.Vosotros también sois muysimpáticos. Y ya sabéis, sios ponéis “a tono”...Gregorio No nos envía unaprofunda reflexión sobre el

Euro. «antes era todomucho más romántico: ibasa Bratislavia y pagabas enmofas, ibas a Fantasmanyay pagabas en fantash, enCalcetonia comprabas ElHeraldo Calcetonés con 12calcetos y medio...» Bueno,amigo No, tienes que teneren cuenta que nunca lluevea gusto de todos. Yo tambiénhecho de menos esa canti-nela de “pa-ta-ta, pi-ta-sho,trevente-ú-ro”. Todo se ter-mina perdiendo, pero nosqueda la nostalgia.Brunilda Maricanena nosfelicita por la revista y blabla bla. Gracias, Brunilda,añadiremos tu nombre a lalista de cartas aduladoras,sala cinco, estantería cua-renta y siete, tomo quinien-tos doce.Monosabio Abedúlez diceque conserva una grabación

de Again, o quizás deberíaescribir “la más odiada”.Monosabio promete queenviará cintas a quien lemande diez euros en unsobre. Su dirección esCallejón 7, 3ºB, 11540 NewSanlúcar. Ánimo, Mono-sabio, que seguro que teescribe mucha gente.Celentéreo Molúsquez seconfunde y nos envía un tra-tado sobre estrellas de mar.Al menos creemos que seconfunde. Si no, no alcanza-mos a adivinar las oscurasintenciones de Celentéreo.Adebaba Amidaba sedeclara fan incondicional dela radionovela e, Sakkandra(lo siento, no puedo evitarescribirlo con acento vene-zolano). Muy bien, señoritaAmidaba, yo también lo soy.Y con esto y un bizcocho, medespido. F.Borrego

Page 12: The 7:30 Sessions Lo nuevo de Orange Studio Label 4 · Pop - Fikticèa Magazine | Número 777 - Año catapún - 19ª Época - 0 Euros Scumm vuelve a la radioScumm vuelve a la radio

... y, en el próximo número de

El pasado oscuro de ScummEl pasado oscuro de Scumm

La Tétrada PerdidaLa Tétrada PerdidaInformáticaInformática

Nuevo Kvant-BkNuevo Kvant-BkEstudio de grabaciónEstudio de grabación

El multipistas de Adobe AuditionEl multipistas de Adobe Audition