Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Educación ... · PDF fileEscuela...

download Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Educación ... · PDF fileEscuela de Graduados en Educación Estrategias interactivas de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la

If you can't read please download the document

Transcript of Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Educación ... · PDF fileEscuela...

  • Estrategias Interactivas de Aprendizaje para elFortalecimiento de la Disciplina en el Aula -Edicin nica

    Title Estrategias Interactivas de Aprendizaje para el Fortalecimientode la Disciplina en el Aula -Edicin nica

    Issue Date 2011-04-01

    Publisher Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey

    Item Type Tesis de maestra

    Downloaded 27/04/2018 11:49:13

    Link to Item http://hdl.handle.net/11285/571014

    http://hdl.handle.net/11285/571014

  • Universidad Virtual

    Escuela de Graduados en Educacin

    Estrategias interactivas de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la Disciplina en el Aula

    Tesis que para obtener el grado de:

    Maestra en Educacin con acentuacin en Procesos de Enseanza-Aprendizaje

    presenta:

    Aracely Ponce Gallegos

    Asesor

    Margarita Eugenia Laisequilla Rodrguez

    Asesor titular:

    Mara Rosala Garza Guzmn Tuxpan, Nayarit Mxico Abril, 2011

  • 2

    Agradecimientos

    Al Ser Divino que me ha permitido vivir y llegar hasta donde estoy ahora.

    A mi hijo Andros Misael por ser mi compaa, inspiracin y fuerza para ser su

    mejor ejemplo.

    A mis padres Rosalba y Antonio por su incansable apoyo para alcanzar mis

    sueos.

    A mi esposo Misael por su paciencia y constantes palabras de apoyo cuando ms

    lo necesitaba, aun estando lejos.

    A mis hermanos por apoyarme siempre.

    A mi tutora Margarita por su orientacin y gran paciencia para terminar este

    proyecto.

    Al senador Gerardo Montenegro por su gran visin otorgando becas a

    profesionistas nayaritas en tan importante institucin como lo es el Tecnolgico

    de Monterrey.

    A todas y cada una de las personas que en su momento han sido parte de mi

    formacin acadmicay fueron un aliciente para seguir adelante.

    GRACIAS A TODOS POR SER PARTE DE UN SUEO CUMPLIDO

  • 3

    Estrategias interactivas de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la

    Disciplina en el Aula

    Resumen

    La presente investigacin plantea como problema en qu medida es posible fortalecer la

    disciplina escolar a travs de la implementacin de estrategias interactivas de

    aprendizaje,para alcanzar el objetivo de identificar el grado de efectividad de la

    utilizacin de dichas estrategias, para el fortalecimiento de la disciplina en el grupo de 3

    I de la Escuela Secundaria General Heriberto Jara en Tuxpan, Nayarit, durante los

    meses de enero y febrero de 2011. Metodolgicamente el estudio sigui un enfoque

    cualitativo, empleando la observacin y la entrevista a profundidad como tcnicas para

    recolectar la informacin y la triangulacin de los datos como tcnica de anlisis. La

    docente de la asignatura de Espaol y 15 alumnos del grupo de 3I constituyeron la

    muestra de estudio. Los resultados obtenidos fueron: a) disminucin de un nivel de

    indisciplina, comprobando la efectividad de las estrategias interactivas de aprendizaje

    para el fortalecimiento de la disciplina en el aula y b) fomento de habilidades sociales

    positivas que generaron un clima de armona dentro del grupo. La investigacin muestra

    tambin informacin interesante sobre cmo pueden los docentes utilizar estrategias

    interactivas, no slo para el control de la indisciplina sino tambin para crear ambientes

    de aprendizaje en los que el alumno es participante activo en su aprendizaje, producto de

    las interacciones con sus iguales y profesor.

  • 4

    Tabla de contenidosIntroduccin 7

    Captulo 1. Planteamiento del problema. 10

    Antecedentes... 10

    Definicin o planteamiento. 14

    Objetivos.... 15

    Justificacin 17

    Limitaciones 19

    Captulo 2. Marco terico........................... 20

    La disciplina escolar........................... 20

    Estrategias tradicionales para el mantenimiento de la disciplina en el aula... 27

    Importancia de las funciones del docente como promotoras de disciplina. 29

    Estrategias interactivas de aprendizaje para fortalecer la disciplina... 33

    Aprendizaje cooperativo. 35

    El mtodo del rompecabezas.. 38

    Equipos-juegos-torneos.. 38

    La discusin en grupos... 38

    Leer y explicar en pares. 39

    Hacer resmenes junto con el compaero. 39

    Investigacin en grupo.. 40

    Redactar y corregir cooperativamente en pares 40

    Tomar notas en pares 40

    Habilidades sociales positivas para el fortalecimiento de la disciplina.. 41

    Captulo 3. Metodologa.... 50

    Enfoque metodolgico 50

    Mtodo y tcnicas de recoleccin de datos 51

    Las tcnicas de investigacin.. 52

  • 5

    La observacin 52

    La entrevista 54

    Procedimiento de la investigacin.. 55

    Poblacin y muestra de investigacin. 56

    Criterios de seleccin.. 58

    Anlisis de los Datos... 59

    Captulo 4. Anlisis de resultados... 61

    Resultados de las Preguntas de Investigacin. 61

    Preguntas especficas.. 61

    Resultados de la observacin inicial del nivel de

    indisciplina del grupo.. 62

    Resultado de la observacin de las habilidades

    socialespositivas fomentadas. 64

    Resultado de la entrevista a profundidad a la

    docente de espaol sobre las habilidades

    sociales 67

    Resultado de la observacin de la efectividad de

    las estrategias interactivas de aprendizaje... 70

    Resultado de la entrevista a profundidad a la

    docente de espaol sobre la efectividad de las

    estrategias 71

    Resultados de la observacin final del nivel de

    indisciplina del grupo... 72

    Estrategias interactivas de aprendizaje que ayudan

    al fortalecimiento de la disciplina en el aula.. 73

    Pregunta general de investigacin.. 74

    Tabla 1 65

  • 6

    Tabla 2 70

    Tabla 3 75

    Captulo 5. Conclusiones.... 77

    Principales hallazgos en la investigacin.. 77

    Conclusiones en base a los objetivos de investigacin. 78

    Conclusiones generales. 82

    Validez. 84

    Alcances y limitaciones 84

    Recomendaciones para futuras investigaciones... 85

    Referencias.. 87

    Apndice A.Formato de observacin inicial de indisciplina en el aula. 97

    Apndice B.Formato de observacin de efectividad de las estrategias interactivas de

    aprendizaje y habilidades sociales positivas fomentadas 98

    Apndice C. Formato de observacin final del nivel de indisciplina del grupo.. 100

    Apndice D. Gua para entrevista a profundidad para la profesora deEspaol. 101 Apndice E. Formato de entrevista a profundidad para la profesora de Espaol 102 Apndice F. Matriz para triangulacin de datos.. 103 Apndice G: Cronograma de observacin y entrevista a profundidad........ 104 Apndice H: Resultados de observacin inicial del nivel de indisciplina del grupo 105

    Apndice I: Resultados de observacin de efectividad de las estrategias interactivas de

    aprendizaje y habilidades sociales positivas fomentadas. 107

    Apndice J: Resultados de la observacin final del nivel de indisciplina del grupo 117

    Apndice K: Gua para entrevista a la docente de espaol 118

    Apndice L: Entrevista a profundidad para la profesora de Espaol 119

    Apndice M.Carta de consentimiento de participacin... 122

    Apndice N. Currculum vitae.. 123

  • 7

    Introduccin

    Actualmente, la sociedad en la que se desarrollan los alumnos en nuestro pas, y

    muy probablemente fuera de ste, est caracterizada principalmente por el constante

    avance de las tecnologas de la informacin y comunicacin, la globalizacin, as como

    tambin, un incremento en los niveles de violencia, provocando que los jvenes se vean

    atrados e influidos por dicho entorno. Aunado a esto, las tradicionales prcticas docentes

    que ya no son las adecuadas para atender a estos alumnos, da como resultado, entre otros

    problemas escolares, la indisciplina, lo que pareciera indicar una prdida de inters por el

    estudio. Por tal motivo, la educacin debe buscar alternativas que sean un auxiliar para

    disminuir el comportamiento negativo y mejorar el aprendizaje de los alumnos.

    A pesar de los esfuerzos que da con da se hacen con el afn de mejorar el

    sistema educativo, la prctica docente todava est lejos de alcanzar el ideal requerido en

    estos momentos, ya que siguen prevaleciendo antiguas formas de trabajo. No obstante,

    existen estrategias interactivas de aprendizaje las cuales pueden ser utilizadas

    satisfactoriamente, aun sin contar con los medios tecnolgicos dentro del aula. Estas

    estrategias pueden facilitar al profesor su desempeo, si son empleadas con una

    anticipada planeacin.

    Las estrategias interactivas de aprendizaje son especialmente adecuadas para el

    trabajo ulico, debido a los beneficios que se podran obtener, como promover la

    socializacin entre los alumnos y el profesor y promoviendo interacciones positivas entre

    ellos, mejorando as la indisciplina. Sin embargo, uno de los principales retos del profesor

  • 8

    es ensear a los alumnos a trabajar en equipo, mismo que puede ser superado con actitud

    y esfuerzo por cambiar lo que no d buenos resultados.

    De este modo, hoy en da existe la necesidad de la enseanza del trabajo en