teroria

8
SILABO I. DATOS GENERALES 1.Nombre de la Asignatura : TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2.Carácter : Obligatorio 3.Carrera Profesional : Administración de Empresas 4.Código : AD0402 5.Semestre académico : 2014 - I 6.Ciclo Académico : IV 7.Horas de Clase : 05 horas (03 Teoría 02 Práctica) 8.Créditos : 04 9.Pre- requisito : AD0302 - Psicología Organizacional II. SUMILLA Esta asignatura propone que el estudiante conozca entre otros aspectos los siguiente temas: las actitudes y expectativas de los colaboradores en la organización y sus efectos en la gestión de las instituciones como sistemas de interacción humana y social, contemplar y entender los aspectos psicológicos del trabajo, cultura organizacional, clima organizacional, comportamiento organizacional, técnicas para evaluar el comportamiento del contexto y su efecto en el desarrollo de la organización, teoría de la motivación, la comunicación en la empresa, las expectativas y la relación de la organización con el contexto. III. COMPETENCIA a. Conoce, comprende, analiza los sustentos teóricos - prácticos de la teoría del comportamiento organizacional, en el contexto de las organizaciones. b. Conoce, analiza y comprende la importancia de los individuos, grupos y estructuras en el comportamiento organizacional. c. Conoce, diferencia, analiza y aplica los diferentes modelos de la teoría del comportamiento organizacional a nivel individual, grupal y de la estructura. d. Conoce, comprende, analiza, diferencia y aplica las diferentes técnicas e instrumentos en el estudio de las diferentes variables independientes y dependientes del comportamiento organizacional. e. Asume, reflexiona y valora los retos del comportamiento organizacional en el contexto organizacional.

description

silabo

Transcript of teroria

  • SILABO

    I. DATOS GENERALES

    1. Nombre de la Asignatura : TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2. Carcter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administracin de Empresas 4. Cdigo : AD0402 5. Semestre acadmico : 2014 - I 6. Ciclo Acadmico : IV 7. Horas de Clase : 05 horas (03 Teora 02 Prctica) 8. Crditos : 04 9. Pre- requisito : AD0302 - Psicologa Organizacional

    II. SUMILLA

    Esta asignatura propone que el estudiante conozca entre otros aspectos los siguiente temas:

    las actitudes y expectativas de los colaboradores en la organizacin y sus efectos en la

    gestin de las instituciones como sistemas de interaccin humana y social, contemplar y

    entender los aspectos psicolgicos del trabajo, cultura organizacional, clima organizacional,

    comportamiento organizacional, tcnicas para evaluar el comportamiento del contexto y su

    efecto en el desarrollo de la organizacin, teora de la motivacin, la comunicacin en la

    empresa, las expectativas y la relacin de la organizacin con el contexto.

    III. COMPETENCIA

    a. Conoce, comprende, analiza los sustentos tericos - prcticos de la teora del

    comportamiento organizacional, en el contexto de las organizaciones.

    b. Conoce, analiza y comprende la importancia de los individuos, grupos y estructuras en el

    comportamiento organizacional.

    c. Conoce, diferencia, analiza y aplica los diferentes modelos de la teora del

    comportamiento organizacional a nivel individual, grupal y de la estructura.

    d. Conoce, comprende, analiza, diferencia y aplica las diferentes tcnicas e instrumentos en

    el estudio de las diferentes variables independientes y dependientes del comportamiento

    organizacional.

    e. Asume, reflexiona y valora los retos del comportamiento organizacional en el contexto

    organizacional.

  • IV PROGRAMACION TEMATICA

    PRIMERA UNIDAD INTRODUCCION AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DURACION : 2 semanas 1. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce y comprende los conceptos bsicos del comportamiento organizacional. SEGUNDA UNIDAD ESTRUCTURA, DISEO ORGANIZACIONAL Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

    1. DURACION : 2 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, comprende y evala los fundamentos de la estructura y diseo organizacional b) Conoce el diagnostico organizacional, los modelos, dimensiones y procesos.

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    2 y 3

    Definicin de Estructura y diseo organizacional

    Diagnstico Organizacional

    Definicin del Diagnstico Organizacional

    Modelos, Procesos y Dimensiones del Diagnstico Organizacional

    Factores del entorno,

    Conocen, diferencian, Identifican la definicin de la estructura y diseo organizacional.

    Identifican el diagnostico organizacional y formulan un plan de diagnostico organizacional.

    Analizan los factores que inciden en la toma

    Presentan exposiciones en grupo. Realizan anlisis de lectura especializada Aplican el diagnstico en una organizacin Analizan lecturas especializada sobre el diseo de organizaciones nacionales

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    1

    Introduccin al comportamiento Organizacional

    Definicin del Comportamiento Organizacional

    Niveles de anlisis del comportamiento organizacional

    Definicin de las Variables Dependientes e independientes del Comportamiento Organizacional

    Pilares en que se fundamenta el Comportamiento Organizacional: El individuo, los lderes y la organizacin

    Conocen y relacionan el concepto del C.O. con las organizaciones

    Identifican los niveles de anlisis del comportamiento organizacional

    Identifican las variables independientes y dependientes del comportamiento organizacional

    Identifican las caractersticas fundamentales del individuo, los lderes y la organizacin.

    Realizan anlisis de lectura especializada. Anlisis comparativo del funcionamiento de diferentes tipos de organizaciones.

  • factores estratgicos y factores tecnolgicos para el diseo organizacional

    de decisiones y que dependen del diseo organizacional

    TERCERA UNIDAD CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL

    1. DURACION : 2 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, analiza, diferencia la cultura y clima organizacional. b) Conoce y aplica diferentes tcnicas e instrumentos de medicin de datos en el estudio de clima y cultura organizacional.

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    4 y 5

    Definicin de Cultura Organizacional

    Componentes culturales de la organizacin

    Enfoques tericos de cultura organizacional.

    Causas y efectos de la cultura organizacional.

    Definicin del Clima laboral

    Enfoques tericos del clima organizacional

    Dimensiones del clima laboral

    Causas y efectos del clima laboral

    Elaboracin de escala Lickert para medicin clima laboral

    Conocen y relacionan la definicin, de cultura organizacional, sus componentes y los elementos de orden simblico de una organizacin.

    Conocen, identifican y describen las teoras, dimensiones, causa y efectos del clima laboral.

    Conocen, identifican, relacionan, diferencian la cultura y clima laboral.

    Analizan la realidad de una organizacin del cono sur aplicando una escala de clima laboral

    Realizan anlisis de lectura especializada Realizan la aplicacin de escalas de medicin de cultura y clima organizacional Formulan informes con respecto al clima y cultura organizacional. Elijen una organizacin a fin de desarrollar la evaluacin, diagnostico e intervencin del clima laboral

    CUARTA UNIDAD MOTIVACION Y SATISFACCION EN EL TRABAJO

    1. DURACION : 1 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, analiza, y diferencia la motivacin y satisfaccin en el trabajo. b) Conoce, analiza y aplica diferentes tcnicas e instrumentos en el estudio de la motivacin y satisfaccin en el trabajo.

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    Definicin de motivacin laboral

    Enfoques Tericos de la Motivacin laboral

    Conocen e identifican la definicin de motivacin laboral.

    Identifican y diferencian

    Presentan exposicin

    grupal.

    Realizan el anlisis de

  • 6 y 7 Relacin entre el Clima laboral y la motivacin

    Programas de intervencin para mejorar la motivacin laboral

    Programas de recompensa para mejorar el desempeo

    Definicin de satisfaccin laboral

    Dimensiones y caractersticas de la satisfaccin laboral

    Tendencias generales de la satisfaccin laboral

    Factores que favorecen a la satisfaccin laboral

    Efectos de la satisfaccin laboral

    las diversas teoras del clima organizacional.

    Diagnostican problemas de motivacin laboral en una organizacin.

    Analizan la estrecha relacin de los factores del clima laboral que influyen en los niveles de motivacin

    Identifican los programas que inciden en la motivacin laboral, acorde con la cultura del contexto

    Conocen e identifican la definicin de satisfaccin laboral, las tendencias generales, los factores y efectos de la S.L.

    Diagnostican problemas de satisfaccin laboral en una organizacin.

    distintos climas

    organizacionales y su

    repercusin en la

    motivacin de los

    colaboradores

    Realizan la identificacin

    de las recompensas ms

    idneas para la

    organizacin de acuerdo

    a los individuos que la

    integran

    Desarrollan planes de

    motivacin y satisfaccin

    laboral.

    8 EXAMEN PARCIAL

    QUINTA UNIDAD LA COMUNICACIN EN LA EMPRESA

    1. DURACION : 2 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, analiza la importancia de la comunicacin organizacional, de la identidad organizacional e imagen organizacin

    b) Analiza, desarrolla, aplica evala elementos de la comunicacin organizacional a travs de una matriz.

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    9 y

    10

    Definicin de comunicacin organizacional

    Enfoques tericos de la comunicacin Organizacional

    Tipos y estilos de comunicacin organizacional

    Componentes de la comunicacin interpersonal

    Barreras de la comunicacin interpersonal

    Factores que influyen adecuadamente en la

    Conocen, identifican la definicin de comunicacin organizacional.

    Desarrollan una matriz e Identifican los elementos principales de los diferentes tipos de comunicacin organizacional.

    Elaboran una matriz de comunicacin.

    Conocen y analizan los elementos que intervienen en la comunicacin interpersonal

    Identifican las barreras

    Desarrollan anlisis de lectura Especializada Realizan anlisis de casos presentados Desarrollan un plan de comunicacin.

  • comunicacin interpersonal

    personales y culturales que impiden la buena comunicacin interpersonal

    Analizan los factores que permiten la comunicacin interpersonal

    SEXTA UNIDAD LIDERAZGO

    1. DURACION : 1 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, analiza y comprende la importancia y el sustento terico del liderazgo b) Conoce, analiza, y aplica tcnicas e instrumentos para el estudio de liderazgo.

    SEM CONTENIDO TEMTICO

    PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS

    ACTIVIDADES

    11

    Definicin de liderazgo

    Tipos de liderazgo

    Principales Enfoques de liderazgo

    Conocen e identifican la definicin de liderazgo.

    Identifican y diferencian los diferentes tipos de liderazgo.

    Identifican y analizan estilos de liderazgo.

    Debaten y comparan los nuevos planteamientos de liderazgo.

    Realizan anlisis de lectura especializada Presentan exposicin grupal. Presentan dramatizacin en relacin al liderazgo

    SEPTIMA UNIDAD

    TRABAJO EN EQUIPO 1. DURACION : 2 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Conoce, analiza y comprende la importancia del trabajo en equipo y de las estructuras organizacionales. b) Conoce, analiza, diferentes modelos de trabajo en equipo; desarrolla estrategias para el desarrollo de equipos.

    SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    12 y

    13

    Definicin e importancia del trabajo en equipo

    Etapas del desarrollo de un equipo

    Interdependencia de los miembros del equipo de trabajo en funcin al tipo de personalidad

    Habilidades personales para trabajar en equipo

    Caractersticas que permiten el buen desempeo del trabajo

    Identifican la importancia del trabajo en equipos y su relacin en el mbito organizacional.

    Analizan las tipos de personalidad y la asuncin de roles dentro del equipo

    Identifican los requisitos actitudinales y conductuales que posibilitan el trabajo en equipo

    Exposicin temtica. Realizan anlisis de lectura especializada Realizan trabajos de equipo e identifican los diferentes estilos de personalidad que complementan el desempeo obtenido Desarrollan en equipo la resolucin de problemas planteados, analizando las

  • en equipo

    Estrategias para el desarrollo de equipos alto desempeo

    Reconocen las condiciones que determinan el desempeo efectivo dentro del trabajo en equipo

    Disean estrategias para el trabajo en equipo.

    cualidades del trabajo en equipo realizado Desarrollan proyectos para la formacin de equipos de alto desempeo

    OCTAVA UNIDAD MANEJO DE CONFLICTOS

    1. DURACION : 1 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Analiza y comprende la importancia del manejo de los conflictos en las organizaciones. b) Analiza, las causas y efectos de los conflictos en las organizaciones

    NOVENA UNIDAD CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    1. DURACION : 1 semanas 2. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

    a) Analiza y comprende la importancia de la gestin del cambio organizacional. b) Comprende, analiza, la importancia del desarrollo organizacional.

    SEM CONTENIDO TEMTICO

    PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    14

    Importancia del conflicto en las organizaciones

    Naturaleza y tipos de conflicto

    Causas del conflicto organizacional

    Consecuencias del conflicto organizacional

    Estrs laboral

    Mobbing

    Bullying laboral

    Bournout

    Administracin del conflicto organizacional

    Identifican la importancia de la gestin del conflicto en las organizaciones.

    Analizan e identifican las causas de diferentes dilemas de conflictos organizacionales.

    Identifican claramente las consecuencias del conflicto organizacional.

    Conocen e identifican las causas que originan las diferentes agresiones entre los miembros del entorno laboral

    Identifican los principales sntomas que evidencian las personas que padecen estas situaciones negativas

    Desarrollan planes preventivos en relacin a los conflictos organizacionales

    Desarrollan anlisis de casos Presentan exposicin grupal

  • SEM CONTENIDO TEMTICO PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS ACTIVIDADES

    15

    El cambio organizacional

    Caractersticas del cambio organizacional

    Etapas del cambio organizacional

    Reacciones al cambio

    Definicin de Desarrollo Organizacional

    Intervenciones del Desarrollo Organizacional

    Modelos del Desarrollo Organizacional

    Reconocen importancia de la gestin del cambio organizacional.

    Identifican y describen cada etapa del cambio organizacional.

    Conocen e identifican y diferencian los diferentes modelos del desarrollo organizacional.

    Desarrollan planes de intervencin del desarrollo organizacional.

    Conocen, identifican y aplican los diferentes modelos del desarrollo organizacional a situaciones organizacionales.

    Realizan

    anlisis de

    lectura

    especializada

    Desarrollan

    dinmica de

    grupos

    16 EXAMEN FINAL

    17 SUSTITUTORIO

    IV. METODOLOGA:

    En el proceso de aprendizaje de los estudiantes se desarrollan diferentes mtodos que van de lo

    simple a lo complejo, adems se desarrollaran diferentes estrategias metodolgicas:

    Se emplearan los siguientes:

    Mtodo de estudio de casos

    Aprendizaje Basado en Problemas

    Dinmica de grupos

    Tamden

    Rompecabezas

    Aprendizaje basado en proyectos etc.

    VI. RECURSOS

    Equipos: Equipo de cmputo, ecran, retroproyector, Video Grabadora, Proyector Multimedia (data show)

    Materiales educativos: Separatas, presentacin de diapositivas, Libros, artculos, Tcnicas e instrumentos de evaluacin, Videos especializados.

    Instrumentos de recoleccin de datos: Escala de clima laboral

    Escala de Motivacin laboral

    Escala de satisfaccin laboral

    Matriz de comunicacin organizacional

  • VII.- EVALUACION

    TEORA PRCTICA TRABAJOS

    ACADEMICOS Examen Parcial 30% (EP)

    los instrumentos de evaluacin:

    Prueba de ensayo

    Prueba oral

    Examen Final 30% (EF) Prueba objetiva

    Prctica 30% Dramatizacin

    Anlisis de casos

    Aplicacin de escalas.

    Exposiciones orales

    Portafolios

    - Asistencia y participacin en clase

    - Seminarios - Talleres - Trabajos de

    investigacin (monografas) 10%

    PF = 30(EP)+30(EF)+30(PP)+10(TA)

    100 VIII. BIBLIOGRAFIA BASICA

    Chiavenato, I. (2004) Comportamiento Organizacional. Mxico.: editorial International Thompson Editores. Hellriegel, S. (2009). Comportamiento Organizacional. Mexico: Cengage Learning. Ibez, M. (2002). Comportamiento Organizacional de las Organizaciones. Universidad Ricardo Palma: editorial Universitaria. Ivancevich, J. (2006) Comportamiento Organizacional. (7a .edicin) Mxico.: editorial Mc Graw Hill Interamericana editores Keith, D. (2003). Comportamiento Humano en el Trabajo edicin). Mxico.: editorial Mc Graw Hill Interamericana editores Robbins, S. (2009). comportamiento Organizacional (13a .edicin). Mxico,D.F.:: editorial Pearson Educacin. Luthans, F. (2008). Comportamiento Organizacional (11a edicin). Mxico.: editorial Mc Graw Hill Interamericana editores. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Brunet, l. (2002) El clima de trabajo en las organizaciones. Mxico: editorial Trillas. Florez, J. (2001) El comportamiento humano en las organizaciones (1ra. edicin). Per: fondo editorial de la Universidad del pacifico. Fernndez, C y Gordon, D. (1999). La comunicaron Humana Ciencia social Mxico: editorial Mc Graw Hill. Furmham A. (2001). Psicologa Organizacional: y el Comportamiento del Individuo en las organizaciones. Mxico: Oxford University Pres. Garca, j. (2000). El comportamiento humano en las organizaciones (1era.edicin.). Per: Fondo editorial de la universidad del pacfico. Guizar, R. (1998). Desarrollo Organizacional (1ra. edicin). Colombia: editorial Mc Graw Hill Interamericana. Newstron, J. et al. (1991). Comportamiento Organizacional (8va. edicin.). Mxico: editorial Mc Graw Hill. Oviedo, C. (2002). Las esferas de la Comunicacin en las Organizaciones . Per:: editorial Jaime Campodnico Industrial Grafica. Wendell, F. y Bell, C. (1996). Desarrollo Organizacional. (5ta. Edicin) Mxico: editorial Prentice Hall.