Tendencias en las Escuelas de Negocios - ascolfa.edu.co · ESCUELAS • Harvard Business School....

43
Tendencias en las Escuelas de Negocios Roberto Solano Méndez Past President CLADEA Universidad de las Américas Puebla Mayo 2015

Transcript of Tendencias en las Escuelas de Negocios - ascolfa.edu.co · ESCUELAS • Harvard Business School....

Tendencias en las Escuelas de Negocios

Roberto Solano Méndez

Past President CLADEA

Universidad de las Américas Puebla

Mayo 2015

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”

Peter Drucker

Contenido

• Antecedentes

• Fuentes de información

• Un enfoque de mercadotecnia

• Vuelta a la básico

• Comentarios

Antecedentes

• Las escuelas de negocios están ante un:

– Mayor escrutinio

– Mayor visibilidad

– Mayor competencia

– Mayor responsabilidad

• En un entorno

– Global

– Cambiante

Fuentes de Información

• Acreditadoras

• Rankings

• Escuelas referentes

• Asociaciones

Acreditadoras Internacionales

• SACS COC

• AACSB

• AMBA

• EQUIS

• EQUAA

SACS COC

• Mission

– is to assure the educational quality and improve the effectiveness of its member institutions.

• Core values – Integrity

– Continuous Quality Improvement

– Peer Review/Self-regulation

– Accountability

– Student Learning

– Transparency

SACS COC

• Mejora continua materializada en un QEP (Quality Enhancement Plan)

• UDLAP: Acreditados desde 1959

– 2005-2015

• Pensamiento Crítico a través de la escritura

– 2015-2025

• Aprendizaje a través de la experiencia

RANKINGS

• América Economía

• Financial Times

• US News & World Report

América Economía

• Datos Significativos

– % Prof. FT con PhD

– Puntaje GMAT promedio

– % Var. Sueldo (3 años de egreso)

– No. de Capítulos Alumni in Latam

– Índice de egresados

América Economía

• Dimensiones de Análisis

– Fortaleza Académica

– Selectividad

– Poder de Red para Latam

– Costo/Beneficio

– Prestigio

ESCUELAS

• Harvard Business School.– We educate leaders who make a difference in the world.

• Stanford Graduate School of Business.– Our mission is to create ideas that deepen and advance our

understanding of management and with those ideas to develop innovative, principled, and insightful leaders who change the world.

• University of Chicago: Booth– To create knowledge with enduring impact; and to influence and

educate current and future leaders.

América Latina

• EGADE- BUSINESS SCHOOL (Monterrey / C. de México)

– Desarrollar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

• INCAE (San José / Managua)

– Promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores a través de:

• UNIANDES (MBA Ejecutivo): Hilos Conductores– Pensamiento estratégico y estrategia

– Negocios internacionales

– Responsabilidad social y entorno

– Liderazgo, gerencia efectiva y manejo del cambio

• UDLAP– La misión de la EDNE es formar profesionistas líderes, generadores de

cambio con sólidas bases teóricas y prácticas en sus diferentes disciplinas con orientación global y compromiso social.

Pilares Estratégicos

• Innovación

• Internacionalización

• Vinculación

La visión de la EDNE es ser el referente

de las escuelas de negocios de Latino América para ser

protagonista en el desarrollo de la región

Visión

La misión de la EDNE es formar profesionistas líderes generadores de cambio, con

sólidas bases teóricas y prácticas en sus diferentes disciplinas, con orientación global

y compromiso social.

Misión

Docencia

Inte

rnac

ion

aliz

ació

n

Vin

cula

ció

n

Valores UDLAPLibertad con responsabilidad. Tolerancia y no discriminación. Honestidad e Integridad. Solidaridad.

Transparencia.

Investigación

Inn

ova

ció

n

Asociaciones

• CLADEA

• BALAS

• SLADE

• LASA

• AIB-LAT

Asambleas

• 2007: Miami, USA

– “Capital Humano, Innovación y Empresariado en la Competitividad de Latinoamérica”

• 2008: Puebla, México

– "Hacia una América Latina más unida e integrada”

• 2009: Guayaquil, Ecuador

– “Tecnología, Educación Responsable y Sostenibilidad”

CLADEA 2007

• Promoting research in business schools: what should be included, how to measure it and how to reward it.

• How to develop and evaluate the performance of the faculty. Establishing a balance between research, teaching and program administration. Models for promoting and compensating faculty.

• Strategies for designing and implementing bilateral agreements with international partners. Models, experiences and innovative approaches.

• How to include social responsibility, sustainable development and marketing to the bottom of the pyramid in the business school curriculum.

• Developing faculty: tools and experience to increase professors effectiveness and productivity. The use of doctoral programs and short-term internships, both foreign and domestic.

• The use of Advisory Boards in business schools. How many and with what objectives? Structural alternatives and experiences.

• Strategies for distance learning. Online programs, hybrid programs and others. Lessons and experiences.

• 2010: Cartagena, Colombia

– "La administración en el desarrollo económico y social de América Latina: Impactos y retos".

• 2011 San Juan, Puerto Rico

– “Innovación y Desarrollo empresarial: futuro económico de América Latina”.

• 2012 Lima, Perú

– "Educación gerencial: Rompiendo Fronteras".

Lemas

• 2013 Río de Janeiro, Brasil

– “Past, present and future of Latin America education and research in business and public administration in the current global context”.

• 2014 Barcelona, España

– “Liderando en un mundo global, Latinoamérica y Europa, nuevas conexiones”

Retos y oportunidades de las Business Schools en Latinoamérica• Base patrimonial sólida y sostenibilidad financiera

• Competencia

• Conexión con el ecosistema y respuesta a la sociedad

• Internacionalización y posicionamiento global

• Profesores calificados

• Investigación y publicaciones de excelencia y relevantes

• Cambio en la demanda: Los Milennials

• Programas, métodos de aprendizaje y nuevas tecnologías

– María Helena Jaén

• 2015 Viña del Mar, Chile

– “Asia Pacífico: Principal Foco de los Negocios del siglo XXI. Una mirada para la educación de la Economía Global”

Vuelta a lo básico

• Track para decanos. Propuesto por Tomislav

Mandakovic

– Educación a distancia

– Estrategias de acreditación

– Publicaciones versus investigación

– Presencia internacional

– Acercamiento con mundo el empresarial

Una mirada a través de la Marketing

• Intercambios justos

– Satisfacción

– Lealtad

• Estrategia de Marketing (4 M´s)

– Mercado meta

– Mezcla de mercadotecnia

Intercambios

Escuela de negociosAlumnos Organizaciones

Comunidad

Intercambio 3

Posicionamiento

Intercambio 1

Disonancia CognitivaIntercambio 2

Conjunto Evocador

Intercambio 1

• Escuela de Negocios Alumnos

• Profesor Alumno

• Perfil del Alumno

– Inteligente

– Disperso

– Multitareas

– Informado

– Exigente

Intercambio 2

• Escuela de Negocios Organizaciones

• Perfil que buscan

– Global

– Adaptable

– Líder responsable

– Familiarizado con el uso de la tecnología

Intercambio 3

• Escuela de Negocios Comunidad

• Lo comunidad busca

– Buen vecino

• Que se involucre

• Que se preocupe

• Que contribuya

• Que participe

• Que potencie

Tendencia: Responsabilidad Social

• RSI

• RSE

– Ética Organizacional

– Calidad de vida de los colaboradores

– Apoyo a la comunidad

– Cuidado del medio ambiente

– Marketing responsable

• RSU

Vallaeys. De la Cruz y Sasia

Intercambio 1

• El rol del instructor

– Facilitador

– Coach

– Convencido

– Apasionado

• Entorno

– Tecnología

– Instalaciones

Reflexión

• Soy un sobreviviente de un campo de concentración. Mis ojos vieron lo que ningún otro ser humano ha sido testigo: cámaras de gases construidas por talentosos ingenieros, niños envenenados por brillantes médicos, infantes asesinados por enfermeras calificadas, mujeres y bebés masacrados por graduados de universidades. Por lo tanto, soy suspicaz sobre la educación

• Mi solicitud es que ayuden a sus estudiantes aser humanos. Sus esfuerzos nunca debenproducir monstruos instruidos o habilidosospsicópatas. La escritura, la lectura, la historia yla aritmética sólo son importantes si sirvenpara hacer a nuestros estudiantes … humanos.

Mencionado por Leo Buscaglia

Apoyo

• The Skillful Teacher (Brookfield 1990)

– Teaching: A Complex and Passionate Experience

– Developing a Personal Vision of Teaching

– Teaching Responsively

– Understanding the Tensions and Emotions of Learning

– Adjusting Teaching to the Rhythms of Learning

– Lecturing Creatively

– Building Trust with Students

Consejo

First, how can I be sure that I’ll be happy in my career?

Second, how can I be sure that my relationships with my spouse and my family become an enduring source of happiness?

Third, how can I be sure I’ll stay out of jail? (How to live a life of integrity)

How Will You Measure Your Life?

Clayton M. Christensen

Eres Maestro

• Si amas tu trabajo más a medida que pasa el tiempo,

• Si en cada clase tuya tratas de renovarte,

• Si sabes seguir un método sin convertirte en esclavo,

• Si en lugar de enseñar sabes también aprender,

• Si sabes estudiar de nuevo lo que creías saber,

• Si sabes instruir y mejor todavía, educar,

• Si tus alumnos anhelan parecerse a ti, entonces… Tú eres maestro.

Comentarios

• Buscar un diferenciador que proporcione valor

• Balancear el rigor con la experiencia

• Revivir la pasión en la docencia

• Conectarse con el estudiante

• Ser feliz buscando el éxito y/o felicidad de los demás.

"El objetivo de la vida es ser feliz" ("The objective of life is to be happy")

Dalai Lama

•Muchas Gracias•Roberto Solano Méndez

[email protected]