TecnologíaDigital01

26
PORTFOLIO PORTFOLIO PORTFOLIO PORTFOLIO PORTFOLIO PORTFOLIO

description

Trabajos del curso 08/09 en la escuela de arte numero 10, asignatura de tecnologia digital 1.

Transcript of TecnologíaDigital01

Page 1: TecnologíaDigital01

PORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIO

Page 2: TecnologíaDigital01
Page 3: TecnologíaDigital01

ÍndiceVectorización ordenador...00

Pictogramas...02

Vectorización Gato, Apocalypsis Now...04

Logotipo Rosebud citizen cafe...06

Cartel Op-Art...08

Retoque fotográfico...10

Collage moda...12

Restauración fotográfica...14

Portada de revista “Coolway”...16

Portada cd “Blue Housewives”...17

Portada libro “La isla del tesoro”...18

Maquetación de páginas...20

Apocalypsis Now...05

Page 4: TecnologíaDigital01

TOSHIBA

usb 2.0

00

Dibujo del pc realizado con illustrator

Page 5: TecnologíaDigital01

TOSHIBA

usb 2.0

Page 6: TecnologíaDigital01

PIC

TO

GR

AM

AS

02

Page 7: TecnologíaDigital01
Page 8: TecnologíaDigital01

04

El gato, sólo el gato apareció completo y orgulloso, nació completamente terminado,camina solo y sabe lo que quiere.

García Lorca

Page 9: TecnologíaDigital01
Page 10: TecnologíaDigital01

Hay dos tipos de personas: las que consiguen lo que quieren y las que no se atreven a conseguir lo que quieren.

06

Page 11: TecnologíaDigital01
Page 12: TecnologíaDigital01

08

Cartel ficticio para exposión de op-art

(optical art)

Page 13: TecnologíaDigital01
Page 14: TecnologíaDigital01

10

Ajustes de niveles, brillo/ contrastes,blanco/negro, tono/saturación

Fotografía realizada en el Zoo de madrid

Foto retocada

Page 15: TecnologíaDigital01

Fotografía realizada en:San Lorenzo del Escorial”

Foto retocada

Page 16: TecnologíaDigital01

12

I’d like to be under the sea In an octopus’ garden in the shade

He’d let us in, knows where we’ve been In his octopus’ garden in the shade

I’d ask my friends to come and see An octopus’ garden with me

I’d like to be under the sea In an octopus’ garden in the shade.

We would be warm below the storm In our little hideaway beneath the waves

Resting our head on the sea bed In an octopus’ garden near a cave

We would sing and dance around because we know we can’t be found

I’d like to be under the sea In an octopus’ garden in the shade

We would shout and swim about The coral that lies beneath the waves

(Lies beneath the ocean waves) Oh what joy for every girl and boy

Knowing they’re happy and they’re safe (Happy and they’re safe)

We would be so happy you and me No one there to tell us what to do

I’d like to be under the sea In an octopus’ garden with you.

Octopu s garden

Page 17: TecnologíaDigital01

Photocollage, haciendo alusión a la moda

Page 18: TecnologíaDigital01

14

Res

taur

ació

n de

imag

enes

ant

igua

s

Page 19: TecnologíaDigital01
Page 20: TecnologíaDigital01

16

Tra

bajo

de

man

ipul

ació

n di

gi-

tal,

cuya

fina

lidad

es

la p

orta

-da

par

a un

a re

vist

a fic

tici

a

Page 21: TecnologíaDigital01

Portada para cd ficticio Amas de casa azules

May the dancebe with you

Page 22: TecnologíaDigital01

18

Poratada ilustrativa realiazada para el libro

La isla del tesoro

Page 23: TecnologíaDigital01

Jim Hawkins es un adolescente que junto a sus padres trabaja en la posada del Almi-rante Benbow. Un día aparece un marinero con la mejilla cortada, Billy Bones, cuya única posesión es un viejo cofre. La posada recibe la visita de un marinero ciego la misma noche que el padre de Jim muere. Éste amenaza a Bones diciéndole que más tarde él y sus esbi-rros le atacaran para recuperar el cofre. Bones muere de apo-plejía, producto de su adicción al ron. Jim y su madre huyen con el contenido del cofre y ven desde fuera como los piratas destrozan el Almirante Benbow.

Page 24: TecnologíaDigital01

PASTA CON CARNEY CÁSCARA DE LIMÓN

La cocina fácil de Martín Berasategui

Un plato que gusta a los mas pequeños, práctico y muy nutritivo

INGREDIENTES 750 gr de pasta al gusto

Para esta preparación van bien los espagueti o tagliatelle, una cebolleta picada, 3 dientes de ajo picados, 3 cucharadas de aceite de oliva, 450 gr de

carne picada (cerdo, vaca y ternera bien veteada, para que sea jugosa), un cuarto de litro de nata líquida, la ralladura de un limón y perejil picado.

ELABORACIÓNSe pone abundante agua en una cazuela tapada, sazonada a razón de diez

gr de sal por cada litro de agua. Cuando hierva, se añade la pasta, dejándola cocer a fuego suave, para no correr el riesgo de que se nos pegue al fondo.

Una vez cocida, escurrimos la pasta en un colador.

FINAL Y PRESENTACIÓNEn una sartén se añade el aceite, los dientes de ajo, una pizca de sal y la cebolleta, arrimando a fuego muy suave. Se deja que

la verdura se vaya haciendo muy despacio durante 20 minu-tos, más o menos (foto 2). Una vez que haya transcurrido este

tiempo, se sube la intensidad del fuego y se añade la carne picada

dejando que se haga otros 20 mi-nutos más, aproximadamente, sin

dejar de mover con una cuchara de palo (foto 3), para evitar que

se apelmace y quede bien suelta. Se sazona y se añade la nata y la

ralladura de limón (foto 4), de-jando reducir, para que la carne

picada se torne finalmente melo-sa y bien cremosa. Para terminar,

sólo falta añadir el perejil y, por supuesto, la pasta recién cocida y escurrida.Ya está listo para servir.

1. Cocer la pasta lentamente para evitar que se pegue o se parta

2.Cocinar la cebolleta y el ajo en la sartén unos 20 minutos

3 Añadir la carne y, a fuego lento, remover con una cuchara.

4 Sazonar y añadir la ralladura del limón junto a la nata líquida.

20

Maquetaciones propiasde una sola pagina

Siguiendo el sistemade reticulas

Page 25: TecnologíaDigital01

MPRESION DE

ARCHIVOS

LZW(Lemple-Zif-Welch)

Técnica de comprensión sin pérdidas admiti-

da por los formatos de archivo TIFF, PDF, GIF

y de lenguaje PostScript. Principalmente útil

si necesita comprimir imagenes que contie-

nen áreas grandes de un solo color.

JPEG(Joint Photografiphic Experts Group)

Técnica de comprensión con pérdidas admi-

tida por los formatos de archivo JPEG, TIFF,

PDF y de lenguaje PostScript. Recomenda-

da para imágenes de tono continuo, como

fotografías.Para especificar la calidad de la

imagen, seleccione una opción en el menu

Calidad, arrastre el regulador de callidad o

introduzca un valor entre 0 y 13 en el cua-

dro de texto Calidad. Para conseguir los me-

jores resultados impresos, elija comprension

de calidad máxima. Los archivos JPEG solo

se pueden imprimir en impresoras PostScript

de nivel 2 (o superior) y no se pueden sepa-

rar en placas individuales.

RLE(Run Length Encoding)

Técnica de comprensión de pérdidas admiti-

da por algunos formatos de archivo comunes

de Windows.

CCITT

(International Telegrafh and Telecodifica-

tion)

Una familia de técnicas de comrpensión sin

pérdidas para imágenes en blanco y negro

admitida por los formatos de archivo PDF y

de lenguaje PostScript. (CCITT son las ini-

ciales de la abreviatura francesa del Comite

Consultivo Internacional de Telegrafos y Te-

lecodificacion.)

ZIP(Compresion)

Comprensión sin pérdidas admitida por los

formatos de archivo PDF y TIFF. Al igual que

LZW, la comprensión ZIP es mas eficaz en

imagenes que contienen areas grandes de un

solo color.

Muchos formatos de archivo utilizan la comprensión para reducir el tamaño

de archivo de las imágenes de mapa de bits. Las técnicas sin pérdidas com-

primen el archivo sin eliminar detalle de la imagen de información de color;

las técnicas con pérdidas eliminan el detalle de la imagen. Las técnicas de

comprension más habituales son las siguientes:

Los formatos de archivos gráficos se diferen-

cian en la manera de representar la informa-

cion gráfica (como píxeles o como vectores),

en la técnica de comprensión de datos y en

las caracteristicas de Photoshop e Image-

Ready que admiten.

Page 26: TecnologíaDigital01

PORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIOPORTFOLIO