Tarjetas madre diego_lopez_1001

3
Tarjetas Madre Diego López I.E.D Débora Arango Pérez Bogotá, Colombia [email protected] Abstract- The following document refers to the base plate a printed circuit board that connect the components that constitute the computer all its components are essential for function of the assembly, the central element which is constructed on the PC is, the plate base. Las tarjetas madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. Evolución de las tarjetas madre: -Formato de Placa AT Es el empleado por el IBM AT (Advanced Technology) y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. -Formato de Placa Baby AT

Transcript of Tarjetas madre diego_lopez_1001

Page 1: Tarjetas madre diego_lopez_1001

Tarjetas MadreDiego López

I.E.D Débora Arango Pérez

Bogotá, Colombia

[email protected]

Abstract- The following document refers to the base plate a printed circuit board that connect the components that constitute the computer all its components are essential for function of the assembly, the central element which is constructed on the PC is, the plate base.

Las tarjetas madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Evolución de las tarjetas madre:

-Formato de Placa AT

Es el empleado por el IBM AT (Advanced Technology) y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco.

-Formato de Placa Baby AT

IBM presenta en 1985 el formato Baby AT, que es funcionalmente equivalente a la AT, pero significativamente menor: 8,5 pulgadas de ancho y de 10 a 13 pulgadas de profundo. su menor tamaño favorece las cajas más pequeñas y facilita la ampliación, por lo que toda la industria se vuelca en él abandonando del AT. No obstante sigue heredando los problemas de diseño del AT, con la multitud de cables que dificultan la ventilación y con el micro alejado de la entrada de alimentación.

-Formato de Placa ATX

El formato ATX (Advanced Technology Extended') es presentado por Intel en 1995. Con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, este formato disuelve todos los inconvenientes que perjudicaron a la Baby AT. Los puertos más habituales (impresora Centronics, RS-232 en formato DB-9, la toma de joystick/midi y de tarjeta de sonido, los puertos USB y RJ-45 (para red a 100) y en algunos casos incluso la

Page 2: Tarjetas madre diego_lopez_1001

salida de monitor VGA, se agrupan en el lado opuesto a los slots de ampliación. El puerto DIN 5 de teclado es sustituido por las tomas PS/2 de teclado y ratón llamadas así por introducirlas IBM en su gama de ordenadores PS/2

-Formato de Placa microATX

El formato microATX también conocida como µATX es un formato de tarjeta madre pequeño con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas empleada principalmente en cajas tipo cubo y SFF. Debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 o 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB 2 en abundancia que permiten conectar unidades externas de disco duro y regrabadoras de DVD.

-Formato de Placa LPX

Basada en un diseño de Western Digital, permite el uso de cajas más pequeñas en una placa ATX situando los slots de expansión en una placa especial llamada riser card que es una placa de expansión en sí misma. Este diseño sitúa a las placas de ampliación en paralelo con la placa madre en lugar de en perpendicular. Generalmente es usado sólo por grandes ensambladores como IBM, Compaq, HP o Desh, principalmente en sus equipos SFF (Small Form Format o cajas de formato pequeño). Por eso no suelen tener más de 3 slots cada uno.

Cuál es su importancia en un pc

Los cimientos de la arquitectura modular del PC parten de la placa base, pieza clave del “hardware” a la que se conectan todos los componentes y los periféricos del ordenador. La importancia de la placa base radica en que se trata del elemento que determina la arquitectura interna del ordenador, es decir, la forma en que van a comunicarse todos sus componentes. La placa base es una plancha

de circuito impreso formada por un conglomerado de capas de baquelita o resina, entre las que se intercalan los distintos circuitos eléctricos que forman las líneas de conexión que intercomunican todos sus elementos. En general, todas estas líneas de comunicación integran físicamente los buses de datos. Sin embargo, la placa base no es única- mente una placa de circuito impreso. En su superficie se concentran los distintos elementos que gestionan y determinan su funcionamiento, como el zócalo en el que está situado el microprocesador, las ranuras para los módulos de memoria, el chipset o, entre otros componentes, los conectores de los buses de expansión y sus circuitos de apoyo

CONCLUSIONES

Darnos a conocer la placa base el elemento central sobre el que se construye el PC La importancia de la placa base radica en que se trata del elemento que determina la arquitectura interna del ordenador, es decir, la forma en que van a comunicarse todos sus componentes.

REFERENCIAS

http://html.rincondelvago.com/la-placa-b

http://gloriaveliz2007.galeon.com/ ase.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base