TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... ·...

33
TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANA 5 y 6 de octubre de 2012 Asunción, Paraguay Elaboración Elvio Segovia Chaparro Coordinación Bruno Martínez Fariña

Transcript of TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... ·...

Page 1: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANA

5 y 6 de octubre de 2012

Asunción, Paraguay

Elaboración Elvio Segovia Chaparro

Coordinación Bruno Martínez Fariña

Page 2: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

PRESENTACIÓN 1:

“El contexto de la Incidencia”

Page 3: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Contexto de la Participación Ciudadana

CIUDADANÍA CONTRATO

SOCIAL

AUTORIDAD

SISTEMA DE

GOBIERNO

GARANTIAS

BIENES Y

SERVICIOS

ESTADO

SOCIAL DE

DERECHO

Page 4: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

en

Perspectiva

de Derecho

Participación Ciudadana

CIUDADANIA

ACTIVA

ANTE LAS

AUTORIDADES

PÚBLICAS

VIGENCIA

DE

DERECHOS

Ejercicio de

Derecho

Instituciones

Públicas son

garantes de

Derechos

Ciudadanos

De las

necesidades

a los

Derechos

Participación Ciudadana

Page 5: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

La Participación Ciudadana

La participación ciudadana es un hecho político.

Es acción colectiva que contiene derecho y manifiesta disconformidad con el sistema político de gobierno en el cual se mueve.

Al participar la ciudadanía activa su poder.

El poder forma parte del sistema político. Así, su función es la de asegurar el consenso para conseguir la realización de fines u objetivos colectivos.

Page 6: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Cambios de paradigmas en la Participación Ciudadana

Perspectiva Tradicional

• La ciudadanía se moviliza para la atención de necesidades.

• La ciudadanía peticiona a las autoridades.

• Democracia representativa.

Perspectiva Real

• La ciudadanía se moviliza por la vigencia de derechos desatendidos.

• La ciudadanía incide en las instituciones públicas.

• Democracia participativa.

Page 7: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

PRESENTACIÓN 2:

La Incidencia Ciudadana

Page 8: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

La Incidencia Ciudadana

Es una herramienta planificada, democrática y transparente aplicada por la ciudadanía a través de sus organizaciones, para incrementar su participación en la toma de decisiones dentro de las instancias de poder, procurando la concreción de sus objetivos.

Page 9: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Características de la IC

Planificada

La Incidencia Ciudadana es un proceso y como tal debe contar con un plan para su desarrollo.

Democrática

La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando, tanto la participación activa y contundente de la ciudadanía, como también la apertura y eficiencia de las instituciones del sistema político-gubernamental.

Transparente

La Incidencia Ciudadana es un proceso abierto, que tiene como elemento clave la comunicación.

Busca la concreción de logros para la ciudadanía a través del diálogo, el acercamiento, el intercambio con las autoridades y demás integrantes de los espacios de poder.

Pero en ningún caso admite el tráfico de influencias, como tampoco cualquier acuerdo que no se corresponda con las normativas legales vigentes.

Page 10: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

PROCESO

DE

INCIDENCIA

CONOCER

Reconocer la realidad de la comunidad. Los derechos desatendidos de las/os vecinas/os.

CONCRETAR

Definir un problema, identificar alternativas de solución y elaborar una iniciativa concreta.

COMPRENDER

Análisis político del entorno y las/os involucradas/os en la toma de decisiones.

COMPROMETER

Estrategia socio-política de cambio.

COMUNICAR

Sensibilizar y sostener la participación activa de la ciudadanía.

Page 11: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

CONOCER

Es necesario tener bien claro las situaciones insatisfactorias que queremos cambiar colectivamente para proyectar una solución eficaz.

Las organizaciones ciudadanas deben realizar un análisis de los derechos desatendidos de sus integrantes, conociendo profundamente el territorio y la temática sectorial que abarcan, para establecer prioridades de atención.

Para lograr se requieren las siguientes actividades:

• Localizar y describir el ámbito social de su competencia.

• Priorizar los derechos desatendidos.

Page 12: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

CONOCER

Localización y descripción social -breve-:

Situaciones insatisfactoria o derechos desatendidos que deseamos

resolver, en orden de prioridades:

1-

2-

3-

4-

5-

Page 13: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

CONCRETAR Conforme a las prioridades establecidas, es importante contar con una propuesta concreta de solución para aquella insatisfacción más sentida, que permita atenderla por parte de las instituciones públicas pertinentes con participación ciudadana.

Para lograr se requieren las siguientes actividades:

2.1. Definir un problema

2.2. Identificar alternativas de solución

2.3. Elaborar una iniciativa concreta de solución

Básicamente se trata de elaborar un proyecto.

Page 14: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Formular el problema definido

CONCRETAR

Page 15: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Iniciativa

Objetivos

Actividades

¿Qué se debe hacer para lograrlo?

Responsables

¿Quiénes deben hacerlas?

CONCRETAR

Page 16: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMPRENDER Análisis político del espacio y las/os involucradas/os en la toma de decisiones.

Para lograr se requieren las siguientes actividades:

• Identificar alternativas de solución Identificar involucrados.

• Analizar las posiciones de los involucrados con respecto a la iniciativa.

• Identificar los espacios en que frecuentan habitualmente los involucrados que toman decisiones.

• Identificar quienes más influyen en los/as involucrados/as TD.

• Elaborar cuadro de relaciones.

Page 17: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMPRENDER Análisis de Involucrados/as

Involucrado/a Intereses Posición con

relación al

proyecto

Participación en la

toma de

decisiones

Calificación

Page 18: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Cuadro de Relaciones Involucrado

con

participación

en TD

Espacios

que

frecuenta

Personas

cercanas e

influyentes

Posición con

relación al

proyecto

Calificación de

las personas

influyentes

Page 19: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMPROMETER La estrategia socio-política de cambio, consiste en un grupo de acciones a emprender, que comprometa la toma de decisión favorable a la iniciativa.

Estas acciones podrían ser:

• Cabildeo: son encuentros de diálogos con los actores involucrados. Reuniones, visitas.

• Medidas de Capacitación: medidas de difusión y análisis de la iniciativa. Talleres, foros.

• Movilización: actividades públicas para brindar notoriedad y lograr adhesión a la iniciativa. Visitas casa por casa, volanteadas, marcha, vigilia.

Todas estas acciones necesitan ser bien planificadas.

Para lograr se requieren las siguientes actividades:

- Definir las acciones a emprender

- Planificar las acciones

Page 20: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMPROMETER

Plan de acción socio-política

Acciones Resultados

deseados

Fecha

Plazos

Responsables Recursos

Page 21: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMUNICAR La estrategia socio- política definida necesita ser conocida por los actores sociales e institucionales de la comunidad, de una manera clara y simple. Para lo cual se debe crear una campaña de comunicación.

La comunicación se realiza a través de:

Medios de prensa: conferencia de prensa, visita a medios.

Materiales de difusión: afiches, folletos, murales, pasacalles.

TIC’s: sitios web, blogs, boletines electrónicos.

Para lograr se requieren las siguientes actividades:

• Diseñar los elementos de la campaña

• Planificar la campaña de comunicación.

Page 22: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Modelo de Campaña

Campaña contra la estigmatización de los barrios.

Responsable: Ministerio del Interior del Uruguay

Mensajes:

“Un barrio es propiedad de los vecinos y no de los que se hacen dueños”

“El policía tiene que ser un aliado insustituible de la gente”

Difusión: está a la vista en las paradas de ómnibus y en el transporte colectivo.

Page 23: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Campaña contra la estigmatización de los barrios

Page 24: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Campaña contra la estigmatización de los barrios

Page 25: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

Campaña contra la estigmatización de los barrios

Page 26: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMUNICAR

Componentes de la Campaña de Comunicación

NOMBRE Y MENSAJE DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

SLOGAN –CONSIGNA- DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

SÍMBOLOS DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

Page 27: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

COMUNICAR PLAN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

Actividad Resultados

deseados

Fecha Responsables Recursos

Page 28: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana?

Dos tipos de evaluaciones se realizan:

• la de proceso, y

• la de resultado.

La evaluación de proceso establece la observación y cualificación del cumplimiento de las acciones comprendidas en la construcción de la incidencia.

La evaluación de resultado, corresponde a la medición del producto final obtenido.

Page 29: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana? Pautas para la Evaluación de la Incidencia Ciudadana

Etapas del Proceso Acciones Preguntas orientadoras Indicadores Posibles

CONOCER Descripción de la

población

beneficiaria

¿Cuál es la situación espacial de

la población?

¿Cuáles son sus condiciones

socio-económicas?

- IPG, índice de

priorización

geográfica de la

pobreza

- NBI, necesidades

básicas

insatisfechas

Priorización de

derechos

desatendidos

¿Cuáles son los principales

problemas sociales que no

reciben atención por parte

de las instituciones públicas

que afectan a la comunidad

o grupo beneficiario?

- Problemas

desatendidos,

descripción clara

- Registro de

participación de la

ciudadanía

Page 30: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana?

Pautas para la Evaluación de la Incidencia Ciudadana

Etapas del

Proceso

Acciones Preguntas orientadoras Indicadores Posibles

CONCRETAR Definición de un

problema

Árbol de Problemas,

problema con relación

causa-efecto

Problema definido, al cual

se pretende brindar

atención, descrito: con

calidad, claridad

Identificación de

alternativas de

solución

Árbol de Objetivos Objetivos propuestos:

General y Específicos

Elaborar una iniciativa

concreta de

atención

Marco lógico, cronograma y

presupuestos.

Proyecto Elaborado

Page 31: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana? Pautas para la Evaluación de la Incidencia Ciudadana

Etapas del

Proceso

Acciones Preguntas orientadoras Indicadores

Posibles

COMPRENDER Identificación de

involucrados/as

Tomadores/as de

Decisiones

¿Quiénes tienen participación en

la Toma de Decisiones en la

atención al problema

definido?

Nomina de TDs

Calificación de

involucrados/as

TD

¿Qué actitud tienen los/as

tomadores de decisión con

respecto a nuestra iniciativa?

Nomina de TDS

con definición

de posiciones

Elaboración de Cuadro

de Relaciones

¿Quiénes son aliados/as u

opositores/as a la iniciativa?

¿Quiénes están

indecisos/as?

Catalogo de las

posiciones de

TDs

Page 32: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana? Pautas para la Evaluación de la Incidencia Ciudadana

Etapas del

Proceso

Acciones Preguntas orientadoras Indicadores Posibles

COMPROMETER Cabildeo ¿Cómo establecer comunicación

con los TDs?

- Visitas a Instituciones

Públicas.

- Reuniones

mantenidas con

TDs

- Audiencias.

Capacitación ¿Qué aprendizaje nos brinda el

análisis y la definición de la

iniciativa? ¿A quiénes puede

interesar conocerlos? ¿Cómo

socializar el conocimiento?

- Descripción de la

medida de

capacitación: taller,

charla, seminario.

- Cantidad y nivel de

participantes

Movilización ¿Qué hechos podemos realizar

públicamente que posicionen

públicamente a nuestra

iniciativa?

Participación en actos

públicos: nº de

personas, tiempo

de la

manifestación.

Page 33: TALLER SOBRE INCIDENCIA CIUDADANAtopua.semillas.org.py/wp-content/uploads/2011/05/TALLER... · 2013. 12. 19. · La Incidencia Ciudadana pretende fortalecer la democracia. Procurando,

¿Cómo evaluar la Incidencia Ciudadana? Pautas para la Evaluación de la Incidencia Ciudadana

Etapas del

Proceso

Acciones Preguntas orientadoras Indicadores Posibles

COMUNICAR Diseño de campaña ¿Cómo definimos nuestra

campaña: nombre,

elementos de

identificación?

Elementos simbólicos de la

campaña: definición,

banner..

Difusión de la

campaña

¿Cómo lograr la aparición de

las actividades y

propuestas de la

campaña en los medios

de comunicación y en los

espacios informáticos?

- Documental y materiales

impresos de promoción

e información de la

iniciativa

- Blogs, web side.

- Aparición en los medios

con la cuantificación

del valor económico