Taller funciones 4º medio

2
ARICA COLLEGE Grade: TWELFTH MATHEMATICS DEPARTMENT Teacher: Cindy Samit Elgueta ARICA-CHILE 2011 Paula Huarache Humire Claudio Carrasco Madani Mariela Palma Hernández MATHEMATICS HANDOUT NAME: _________________________________________ DATE: _________________ Instrucciones: 1) Ingrese al software EXCEL 2) Grafique las funciones como se ha mostrado en el ejemplo de la clase 3) Recuerde que todas las formulas deben iniciar con = 4) Recuerde que la multiplicación se realiza con * y la división con / Ejemplo: Si queremos calcular 2x debemos colocar = 2*x Si queremos calcular x : 3 debemos colocar = x/3 Si queremos calcular log x debemos colocar = log(x) 5) Guarde su trabajo con el nombre “grafica_XXXXX” y luego envíelo por correo a la dirección [email protected] (en el espacio de las XXXXX debe colocar su nombre y apellido) Ejemplo: para graficar la función y = x 2 + 8x + 15 1) Tabla de valores =potencia(A1;2) + 8*A1 + 15 A1 B1 2) Insertar - Grafico - XY (dispersión) - Dispersión con líneas suavizadas y sin marcadores de datos -9 24 -8 15 -7 8 -6 3 -5 0 -4 -1 -3 0 -2 3 -1 8 0 15 1 24 2 35 Función potencia: 1) Considerar las funciones f(x) = 4x + 1 y g(x) = 3x a) Graficar ambas funciones en un mismo sistema de coordenadas. b) Comparar f(1) y g(1) f(3) y g(3) f(5) y g(5) c) ¿Para qué valores de x es f(x) ≥ g(x)? d) ¿Para qué valores de x es f(x) ≤ g(x)? 2) Graficar y = 2x; y = – 2x ¿Qué sucede con las graficas? ¿Por qué? 3) Graficar y = 10 – x; y = 10 + x ¿Qué sucede con las graficas? ¿Por qué? 4) Graficar las funciones y = x 3 ; y = x 4 ; comparar ambos gráficos.

Transcript of Taller funciones 4º medio

Page 1: Taller funciones 4º medio

ARICA COLLEGE Grade: TWELFTHMATHEMATICS DEPARTMENT Teacher: Cindy Samit ElguetaARICA-CHILE 2011 Paula Huarache Humire

Claudio Carrasco Madani Mariela Palma Hernández

MATHEMATICS HANDOUT

NAME: _________________________________________ DATE: _________________

Instrucciones:

1) Ingrese al software EXCEL2) Grafique las funciones como se ha mostrado en el ejemplo de la clase3) Recuerde que todas las formulas deben iniciar con =4) Recuerde que la multiplicación se realiza con * y la división con /

Ejemplo: Si queremos calcular 2x debemos colocar = 2*x Si queremos calcular x : 3 debemos colocar = x/3 Si queremos calcular log x debemos colocar = log(x)

5) Guarde su trabajo con el nombre “grafica_XXXXX” y luego envíelo por correo a la dirección [email protected] (en el espacio de las XXXXX debe colocar su nombre y apellido)

Ejemplo: para graficar la función y = x2 + 8x + 15

1) Tabla de valores=potencia(A1;2) + 8*A1 + 15

A1 B12) Insertar - Grafico - XY (dispersión) - Dispersión con líneas suavizadas y sin marcadores de datos

-9 24

-8 15-7 8-6 3-5 0-4 -1-3 0-2 3-1 80 151 242 35

Función potencia:

1) Considerar las funciones f(x) = 4x + 1 y g(x) = 3xa) Graficar ambas funciones en un mismo sistema de coordenadas.b) Comparar f(1) y g(1)

f(3) y g(3)f(5) y g(5)

c) ¿Para qué valores de x es f(x) ≥ g(x)?d) ¿Para qué valores de x es f(x) ≤ g(x)?

2) Graficar y = 2x; y = – 2x ¿Qué sucede con las graficas? ¿Por qué?

3) Graficar y = 10 – x; y = 10 + x ¿Qué sucede con las graficas? ¿Por qué?

4) Graficar las funciones y = x3; y = x4; comparar ambos gráficos.

Page 2: Taller funciones 4º medio

(se utiliza la formula =potencia(m;n) donde m es la celda que contiene el valor y n es la potencia, en este caso 3 o 4)

5) Graficar funciones de la forma y = ax2; y = ax4 ; considerar valores de a positivos

6) Graficar funciones de la forma y = ax2; y = ax4 ; considerar valores de a negativos.

7) Graficar funciones de la forma y = ax3; y = ax5 ; considerar valores de a positivos

8) Graficar funciones de la forma y = ax3; y = ax5 ; considerar valores de a negativos.

9) En un mismo sistema de coordenadas, graficar las siguientes funciones:

a) y = x5 ; y = (x + 1)5; y = (x – 2)5

b) y = x5 ; y = x5 + 1; y = x5 – 2

c) Analizar el rol que juegan los parámetros b y c en las expresiones de la forma y = (x + b)n ; y = xn + c

7) Graficar las funciones y = log x; y = 10x

8) Graficar las funciones y = log(x), y = log(10x), log(100x) en un mismo sistema de coordenadas y comparar los tres gráficos.¿Qué datos importantes puedes obtener?