T.A-analisis-matematico.docx

download T.A-analisis-matematico.docx

of 8

Transcript of T.A-analisis-matematico.docx

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    1/8

      Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP Administración y Negocios Internacionales

    3501-35203

    ANAI!I! "A#E"A#I$%

    201&-IDocente: !E'UND% 'A($IA )%(E!

     Nota:

    Ciclo: III Sección: 01 "ódulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

    Apellidos y nombres:

    [Escriba texto]Publicar su archivo(s) en la opción RABA!O ACAD"MICO que figura en

    el menú contextual de su curso

    Código de matrícula:

    [Escriba texto] Panel de cont#olUded de matrícula:

    [Escriba texto]

     

    Fec$a de %u&licación en cam%us'i#tual DUED LEARN:

    *A!#A E D%"+ 2, DE"A% 201&

    A las 23+5, P"

    .*ora /eruana

    Recomendaciones:

    1. Recue#de 'e#i(ica# laco##ecta %u&licaciónde su #a&a)oAcad*mico en elCam%us +i#tual antesde con(i#ma# alsistema el en',ode(initi'o al Docente-

    Revisar la previsualización desu trabajo para asegurar archivo correcto.

    2.  Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidasen la plataforma educativa, de acuerdo al cronorama académico !"#$%& por lo 'ue no se ace%ta#.nt#a&a)os e/tem%o#.neos.

    1TA20161DUED

    #(AA%

     A$AD"I$%

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    2/8

    3. Las actividades de aprendi(aje 'ue se encuentran en los te)tos 'ue recibe al matricularse, servirán para suautoaprendi(aje mas no para la calificación, por lo 'ue no deberán ser consideradas como trabajosacadémicos obliatorios*

    0u,a del #a&a)o Acad*mico:4. Recuerde+ NO DEE !O"#$R DE% #N&ERNE& , el &nternet es nicamente una fuente de

    consulta* %os trabajos copias de internet ser'n veri(icados con el )#)&E*$ $N"%$+#O ,$" - ser'n cali(icados con //0 cero.

    Estimado alumno:

    El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del cursoPara el e/amen %a#cial !d debe haber logrado desarrollar $asta II " para el e/amen (inal debe haber desarrollado el trabajo completo

    C#ite#ios de e'aluación del t#a&a)o acad*mico:

    Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación sen naturale(a del curso+

    1 P#esentación adecuada delt#a&a)o#onsidera la evaluación de la redacción$ ortograf%a$ " presentación del

    trabajo en este formato

    2 In'esti3ación &i&lio3#.(ica:

    #onsidera la revisión de diferentes fuentes bibliogr&ficas " electrónicas

    confiables " pertinentes a los temas tratados$ citando según la normativa

     'P'

    Se su3ie#e in3#esa# al si3uiente enlace de 'ideo de o#ientación:

      $tt%s:445outu-&e46P0m&789(As

    Situación %#o&lem.tica o caso%#.ctico:#onsidera el an&lisis contextualizado de casos o la solución de

    situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso

    ; Ot#os contenidos #onsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones "escenarios diversos$ valorando el componente actitudinal " ético

    TRABAJO ACADÉMICO

    Estimado(a) alumno(a)

    eciba usted$ la m&s cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela

    profesional de 'dministración " *egocios +nternacionales en la !niversidad 'las

    Peruanas

    En la gu%a de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

    actividades de aprendizaje que deber& desarrollar en los plazos establecidos "

    considerando la normativa e indicaciones del ,ocente -utor

    P(E'UN#A!4

    #onsidera la evaluación de la redacción$ ortograf%a$ " presentación del trabajo en este

    formato (. Puntos)

    2TA20161DUED

    https://youtu.be/8PGmbYwZfAshttps://youtu.be/8PGmbYwZfAs

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    3/8

    I-!na compa/%a productora de cereales para desa"uno fabrica cajas para envasar sus

    productos Por razones estéticas$ la caja debe tener las siguientes proporciones

    su ancho es el triple de su profundidad$ " su altura es 0 veces su profundidad

    a) #onstru"a una función que modele el volumen de la caja en términos de su

    profundidadb) #alcule el volumen de la caja si su profundidad es 1$2 cmc) 3Para qué profundidad tendr%a un volumen de 4565$25 cm17

    d) 3Para qué profundidad tendr%a un volumen ma"or a 821$.. cm17

    SOLUCION:

    •  '91:

    • ;90:

    a) #onstru"a una función que modele el volumen de la caja en términos de su

    profundidad

    V = L∗ A ∗ H =(5  H )(3  H )( H )V =15  H 3

    b) #alcule el volumen de la caja si su profundidad es 1$2 cm

    V =15  H 3=15¿(3.8cm)3

    V =823.08 cm3

    c) 3Para qué profundidad tendr%a un volumen de 4565$25 cm17

    V =15  H 3→H =

    3

    √V 

    15=

    3

    √1474.84 cm

    3

    15

     H =4.6cm

    d) 3Para qué profundidad tendr%a un volumen ma"or a 821$.. cm17

    V =15  H 3

    →H >3

    √ V 

    15=

    3

    √983.22 cm

    3

    15

     H >4.03cm

    II-,eterminar si la función es continua o discontinua En tal caso$ los valores de x para

    los cuales la función es discontinua %untos?

    !na tienda por departamentos establece para sus empleados de ventas un

    incentivo (en cientos de soles) en relación con el valor x (en cientos de soles) de lo

    vendido por cada uno ,icho incentivo sigue la función

    3TA20161DUED

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    4/8

    ( )

    0 02 0 00

    !000

    " "#00

     , x, si x

     I x  x , si x

     x

    ≤ ≤

    = > +

    raficar la función +

    SOLUCION:

    Dete#mina# si la (unción es continua o discontinua- En tal caso= los 'alo#es

    de / %a#a los cuales la (unción es discontinua:

    ;a función es continua en su dominio de = al infinito$ per en el punto x 9 4== ocurre

    un salto en f(x)$ osea se produce una discontinuidad en ese punto en la imagen

    a? Esta&lece# si el incenti'o #eci&ido %o# un em%leado es sensi&lemente

    distinto si el 'alo# de las 'entas es li3e#amente su%e#io# o in(e#io# a 1>

    >>> soles-

    •   0.02 x=0.02 (100 )=2

    • 50 x3  x+3400

    =   50(100)3(100)+3400

    =1.35

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    5/8

    III- APLICACIONES DE LA DERI+ADA ADMINISRACIÓN 7 ECONOM@A

    %untos?4 Administ#ación de %la5as- 

    !na comunidad$ situada en una zona vacacional del sur de ;ima$ est& tratando de

    escoger una tarifa de estacionamiento que fijara la pla"a del distrito En la zona

    ha" otras pla"as$ " todas ellas compiten por atraer a los ba/istas

    5TA20161DUED

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    6/8

    El municipio ha optado por la siguiente función que expresa el número promedio

    de automóviles por d%a q en términos de la tarifa de estacionamiento p expresada

    en centavos 

    $000 2q p= − -

    %e re&uierea) ,eterminar la tarifa que deber%a cargarse para maximizar los ingresos diarios

    de la pla"a

    b) 3#u&l se espera que sea el m&ximo ingreso diario de la pla"a7

    c) 3#u&ntos automóviles se esperan en un d%a promedio7

    2- MINICASO: SUSIUCIÓN DE EUIPO %untos?

    !na decisión que afrontan muchas organizaciones es determinar el momento óptimo

    para reemplazar equipo importante ;os equipos principales se caracterizan a menudo

    por dos componentes de costos$ costo de capital " costo de operación El costo de

    capital es el costo de compra menos su valor de salvamento

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    7/8

    ( ) $000 0 0S x , x= −

    Ello significa que el automóvil disminu"e su

    valor en ?.=== tan pronto empieza a ser 

    conducido " que luego su valor decae a una

    tasa de ?=$4= por @ilómetro

    El costo promedio de operación$ expresado

    en dólares por @ilómetro$ se estima

    mediante la función

    ( ) 0 000000" 0 !O x , x ,= +

    ,eterminar el número de @ilómetros que el automóvil deber%a recorrer antes de ser 

    reemplazado$ si el objetivo es minimizar la suma de los costos promedios de capital "

    de operación

    EE*#+' con la información dada formule la función de costos " luego aplique la

    derivada

    I+- APLICACIONES DE LA INE0RAL EN ADMINISRACIÓN 7 ECONOM@A

    %untos?

    La siuiente noticia sobre alunas medidas 'ue tomó el obierno peruano ante la

    ca-da del precio del petróleo apareció en el diario el .omercio del d-a /ueves "0 de

    enero del !"#1*

    2upona 'ue las curvas de demanda 3 oferta del mercado de asolina vienen dadas,

    respectivamente, por las siuientes e)presiones+  X  D

     X    P Q #02!0−=  3  X S 

     X    P Q 0= *

    2e re'uiere+

    a4 .alcule el e)cedente del consumidor 3 del productor en el e'uilibrio de este

    mercado 3 refléjelos ráficamente*

    7TA20161DUED

  • 8/17/2019 T.A-analisis-matematico.docx

    8/8

    b El 5obierno, con el propósito de

    reducir el consumo de asolina,

    establece un impuesto de 26* 7,"" por 

    unidad vendida* .alcule el nuevo

    e'uilibrio del mercado 3 represéntelo

    ráficamente*

    EE*#+' grafique las curvas de

    demanda " oferta en un mismo plano :alle el punto de equilibrio " calcule los

    excedentes usando la integral definida

    !%U$I%N4

    8TA20161DUED