SWJ_21.PDF

download SWJ_21.PDF

of 368

Transcript of SWJ_21.PDF

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    1/367

    TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS

    TABLA DE MATERIAS

    página página

    TRANSMISION AUTOMATICA 42RE. . . . . . . . . . . .   1TRANSMISION AUTOM ATICA 45RFE . . . . . . . . . 196

    CAJA DE CAMBIOS NV2 42 . . . . . . . . . . . . . . . . . 304CAJA DE TRANSFERENCIA NV247. . . . . . . . . . . 342

    TRANSMISION AUTOMATICA 42RE

    TABLA DE MATERIAS

    página página

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOTRANSMISION AUTOMATICA 42RE. . . . . . . . . . . . 2LIQUIDO RECOMENDADO . . . . . . . . . . . . . . . . . 10LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11BOMBA DE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17ACUMULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39EMBOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    EMBRAGUE DE SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . 45ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE . . . . . . . . . . 46CONJUNTO DE ENGRANAJES PLANETARIOS . . 46CORREAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47SERVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48MECANISMO DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 48VALVULA CONTRA VACIADO DEL

    CONVERTIDOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49MODULO DE CONTROL DEL MECANISMO DE

    TRANSMISION (PCM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49REGULADOR ELECTRONICO . . . . . . . . . . . . . . . 50CURVAS DE PRESION DEL REGULADOR. . . . . . 52CONMUTADOR DE DESACTIVACION DE

    SOBREMARCHA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOSDE LA TRANSMISION Y FRENO . . . . . . . . . . . . 53

    DIAGNOSIS Y COMPROBACIONDIAGNOSIS DE LA TRANSMISION

    AUTOMATICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54EFECTOS DEL NIVEL INCORRECTO DE

    LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54CAUSAS DE QUEMADO DEL LIQUIDO . . . . . . . . 54SUCIEDAD DEL LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55DIAGNOSIS PRELIMINAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    CONMUTADOR DE POSICION DEESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO . . . . . . . 56

    CONTROLES ELECTRICOS DE LASOBREMARCHA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    SEGURO DE CAMBIOS DE LA TRANSMISIONY FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    CABLE DEL CAMBIO DE MARCHA . . . . . . . . . . . 56CABLE DE VALVULA DE LA MARIPOSA . . . . . . . 57PRUEBA DE CARRETERA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 57ANALISIS DE LA PRUEBA DE CARRETERA . . . . 58PRUEBA DE PRESION HIDRAULICA . . . . . . . . . . 58

    PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEEMBRAGUES Y CORREAS DE LATRANSMISION CON PRESION DE AIRE. . . . . . 60

    DIAGNOSIS DE FUGA DE LIQUIDOS POR LACUBIERTA DEL CONVERTIDOR . . . . . . . . . . . . 62

    TABLAS Y CUADROS DE DIAGNOSIS—TRANSMISION RE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOVERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO . . . . . . . 81REEMPLAZO DE LIQUIDO Y FILTRO. . . . . . . . . . 82PROCEDIMIENTO DE LLENADO DE LA

    TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83SERVICIO DE LA VALVULA DE RETENCION

    CONTRA VACIADO DEL CONVERTIDOR . . . . . 83VERIFICACION DEL VOLUMEN DE LA BOMBADE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    LAVADO DE ENFRIADORES Y TUBOS . . . . . . . . 84REPARACION DE ROSCAS DE ALUMINIO . . . . . 85

    DESMONTAJE E INSTALACIONTRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89CONMUTADOR DE POSICION DE

    ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO . . . . . . . 89CABLE DEL CAMBIO DE MARCHA . . . . . . . . . . . 90CAMBIADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 1

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    2/367

    INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LATRANSMISION Y FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

    SOLENOIDE Y SENSOR DE PRESION DELREGULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94UNIDAD DE SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . . . . 96CASQUILLO DE LA CUBIERTA DE

    SOBREMARCHA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99COJINETE TRASERO DEL EJE TRANSMISOR . . 99COJINETE DELANTERO DEL EJE

    TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

    CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119LEVA DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA

    LIBRE/RETEN DEL EMBOLO DESOBREMARCHA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    EMBOLO DEL SERVO DELANTERO . . . . . . . . . 134EMBOLO DEL SERVO TRASERO . . . . . . . . . . . 134BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DE

    REACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . 138EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS/EJE

    TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144UNIDAD DE SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . . . 147

    LIMPIEZA E INSPECCIONCUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    TRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE/TAMBOR

    DE PRIMERA-MARCHA ATRAS/RETEN DEPISTON DE SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . . 168

    ACUMULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168SERVO DELANTERO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168SERVO TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

    BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DEREACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . 170EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS . . . . . . 171UNIDAD DE SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . . . 171

    AJUSTESSISTEMA DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOS

    DE LA TRANSMISION Y FRENO . . . . . . . . . . . 172AJUSTE DEL CABLE DE LA VALVULA DE

    ACELERACION DE LA TRANSMISION . . . . . . 173CABLE DEL CAMBIO DE MARCHA . . . . . . . . . . 174AJUSTE DE CORREAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176ESQUEMAS Y DIAGRAMASESQUEMAS HIDRAULICOS . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    ESPECIFICACIONESTRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

    HERRAMIENTAS ESPECIALESTRANSMISIONES RE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    DESCRIPCION YFUNCIONAMIENTO

    TRANSMISION AUTOMATICA 42REDESCRIPCION

    La 42RE es una transmisión de cuatro velocidades

    totalmente automática (Fig. 1) con un regulador elec-

    t r ón i co. L a t r a n s m i si ón 42R E t i en e i n st a l a d o u n

    e m br a g u e d e bloq u e o e n e l con ve rt id or d e p a r. L a s

    escala s de primera a tercera velocidad se proporcio-

    n a n m e d ia n t e lo s e m br a g u e s, la s co r r e a s, e l a co p la -

    m i en t o d e r u ed a l ib r e y l os t r en es d e e ng r a n a jes

    p la n e t a r ios d e l a t r a n s m is ión . L a e sca l a d e c u a r t a

    velocid a d la p r op or cion a la u n id a d d e sobr em a r ch a

    q ue con t ien e u n em br a gu e d e s ob rem a r ch a , el

    embrague directo, el tren de engranajes planetarios yel acoplamiento de rueda libre.

    L a t r a n sm isión con t ien e u n e m br a g u e d e la n t e r o,

    tra sero y directo q ue funciona como componentes de

    impulsión. Tam bién contiene la s correas de retira da

    (d e la n t e r a ) d e p r im e r a y m a r ch a a t r á s ( t r a se r a ) , q u e

    ju nt o con el a copl a mien t o d e r ued a lib re y el

    embrague de sobremarcha hacen las veces de compo-

    nentes de retención. Los componentes de impulsión y

    r e t en ción se com bin a n p a r a se le ccion a r los com p o-n en t es n ece sa r i os d el e ng r a n a je p la n e t a r i o e n el

    ju e g o d e e n g r a n a je s p la n e t a r io s d e la n t e r o , t r a se r o o

    d e so br em a r ch a , y t r a n sf ie r en la p ot e n cia d e l m o t or

    del eje impulsor al eje transmisor.

    E l cu er po d e v á l v ul a s es t á m on t a d o e n l a pa r t e

    inferior de la transmisión y contiene las válvulas que

    controlan la regulación de presión, el f lujo de líquido

    y la aplicación de embragues y correas. La bomba de

    a ceit e es t á m on t a da en la pa r t e d ela n t er a d e la

    t r a n sm isió n y la im p u lsa la m a z a d e l co n ve r t id o r d e

    p a r. L a bom ba su m in ist r a la p r esión d e a ceit e n e ce -

    sa r ia p a r a la a ct iva ció n d e e m br a g u e s y co r r e a s y la

    lubricación de la transmisión.

    La transmisión se refrigera por medio de un enfria-

    dor de líquido integral en el radiador.

    21 - 2 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    3/367

        F    i   g .    1    T   r   a   n   s   m    i   s    i    ó   n    4    2    R    E

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 3

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    4/367

    IDENTIFICACIONL os n ú m e ros d e id en t i f ica ción d e la t r a n sm isión

    es t á n es t a m pa d os en el l a do i zq u ier do d e l a ca ja

    in m ed ia t a m e n t e a r r iba d e la su p er f icie d e ju n t a d e lcolector de a ceite (Fig. 2). Tome como referencia esta

    información cuando ordene piezas de recambio.

    RELACION DE ENGRANAJESL a s r el a ci on es d e en g ra n a je d e l a t r a n sm is ión

    42RE son:

    •   1a 2,74:1•   2a 1,54:1•   3a 1,00:1•   4a 0,69:1•   Marcha atrás 2,21

    FUNCIONAMIENTOEl cuerpo de válvulas controla la aplicación de cada

    componente impulsor o de retención en función de la

    p o sició n d e la p a la n ca m a n u a l y la p r e sió n d e l r e g u -l a d or. L a p res i ón d el r eg u la d or es u n a e nt r a d a d e

    p re si ón v a r i a b le a l cu er po d e v á l vu la s y u n a d e l a s

    s eñ a l es d e l a n ece si da d d e ef ect u a r u n ca m b i o. L a

    v el oci d a d es d e p ri m er a a cu a r t a s e ob t ie nen a p li -

    ca n d o e n f or m a select iva y sol t a n d o los d i fe r en t e s

    embragues y correas. De esta manera, la potencia del

    motor es dirigida a los dist int os conjuntos de engra -

    najes planetarios que, en combinación con los conjun-

    t os d e a copl a m ien t o d e r ued a l ib re, g en er a n l a s

    d ist in t a s r e la cio n e s d e e n g r a n a je s. El e m br a g u e d e l

    con ver t id or d e pa r s e a p li ca h id r á ul ica m en t e y

    retorna cuando el solenoide de control del convertidor

    de par (TCC ) del cuerpo de vá lvulas ventea el líquidod el ci r cu it o h i dr á u l ico. E l m ód u lo d e con t r ol d el

    m eca n is mo d e t r a ns mis ión (P C M ) con t rola a l

    e m bra g u e d e l con ver t id or d e p a r . El e m br a g u e d e l

    convertidor de par se aplica en cuarta velocidad, y en

    t e r ce ra v el oci d a d cu a n d o el con m u t a d or d e O /D

    (sobr em a r ch a ) e st á e n O F F (I N HI B I D O ), cu a n d o e l

    vehículo está en velocidad de crucero en una superfi-

    cie p la n a u n a ve z q u e e l ve h ícu lo se h a y a ca le n t a d o .

    El e m br a g u e d e l con ver t id or d e p a r se d e sa cop la r á

    m om en tá n ea m en te cu a nd o el P C M d et ect a u n

    aumento en la carga del motor, como cuando el vehí-

    cu lo co m ie n z a a su bir u n a cu e st a o a u m e n t a la p r e -

    sión d e a celer a ción . L a ca r a ct e r íst ica d e l e m br a g u ed e l con ver t id or d e p a r e s q u e a u m e n t a la e con om ía

    d e com bu st ible y r e d uce la t e m pe r a t u r a d e l l íq u id o

    d e la t r a n sm isió n .

    P u e st o q u e e l e m br a g u e d e sobr em a r ch a se a p lica

    primero en cuarta velocidad solamente y el embrague

    d ir ect o se a p lica e n t o d a s la s p osicion e s e xce pt o la

    cu a r t a v el oci da d , s e d es cr i bi r á e n p ri m er l ug a r el

    f u n cion a m ie n t o d e la t r a n sm isión e n la s p osicion e s

    de Park (estacionamiento), Neutral (punto muerto) y

    primera a tercera velocidad . U na vez descritos estos

    1 – EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR2 – CONVERTIDOR DE PAR3 – CONJUNTO DEL SOPORTE DEL EJE DE REACCION Y LA

    BOMBA DE ACEITE4 – CORREA DELANTERA5 – EMBRAGUE DELANTERO6 – CASCO IMPULSOR

    7 – CORREA TRASERA8 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE DE LA TRANSMISION9 – UNIDAD DE SOBREMARCHA10 – RETEN DEL EMBOLO11 – EMBRAGUE DE SOBREMARCHA12 – EMBRAGUE DIRECTO13 – ARBOL INTERMEDIARIO14 – COJINETE DELANTERO

    15 – CUBIERTA16 – COJINETE TRASERO17 – EJE TRANSMISOR18 – JUNTA19 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE DE SOBREMARCHA20 – ENGRANAJE PLANETARIO DE SOBREMARCHA21 – MUELLE DEL EMBRAGUE DIRECTO

    22 – EMBOLO DEL EMBRAGUE DE SOBREMARCHA23 – CONJUNTO DEL CUERPO DE VALVULAS24 – FILTRO25 – ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO26 – EMBRAGUE TRASERO27 – TRANSMISION28 – ENGRANAJE PLANETARIO TRASERO

    Fig. 2 Emplazamiento del número de serie y pieza de la transmisión 

    1 – NUMERO DE PIEZA2 – FECHA DE FABRICACION3 – NUMERO DE SERIE

    21 - 4 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    5/367

    f lujos de potencia, se describirá la secuencia de cam-

    bios de tercera a cuarta velocidad.

    FLUJO DE POTENCIA EN POSICION PARKCu a n d o e l m ot o r e st á e n f u n cion a m ie n t o y g ir a e l

    cigüeñal, la placa flexible y el convertidor de par, que

    están empernados al cigüeñal, giran hacia la derechav is t os d es d e l a p a r t e d e la n t e r a d el m ot or. L a m a z a

    con muescas del convertidor de par está conectada al

    engranaje interno de la bomba de aceite que suminis-

    tra presión de aceite a la transmisión. Cuando el con-

    v er t i dor g ir a , t a m b i én h a c e g ir a r a l e je i m pu ls or

    hacia la derecha. Al girar el eje impulsor, la maza del

    e m br a g u e d e la n t e r o, e l r e t é n d e l e m br a g u e t r a se r o y

    t o d a s la s p ie z a s a so cia d a s a e l lo s t a m bié n g ir a n , y a

    que están directamente conectadas con el eje impul-

    sor. El f lu jo d e p ot e n cia d e l m o t or q u e p a sa p or la

    m aza del em br ague d ela nt ero y el r et én d el

    em br a gu e t ra s er o s e d et ien e en el r et én d el

    embrague trasero. Por lo tanto, no hay flujo de poten-cia al eje tra nsmisor porque no se a plican embra gues.

    El ú n ico m e ca n ism o q u e se u t i l iz a e n e st e m o m e n t o

    es el calce de estacionamiento (Fig. 3), que bloquea el

    engranaje de estacionamiento del eje transmisor a la

    ca ja d e la t r a n sm isió n .

    FLUJO DE POTENCIA EN POSICION NEUTRALC on el s el ect or d e ca m b i os e n p os ici ón N eu t r a l

    (F i g. 4), el f lu jo d e p ot e nci a d e l a t r a n s m i si ón e s

    e se n cia lm en t e e l m ism o q u e e n la p osición P a r k . L a

    única diferencia en el funcionamiento es que el calce

    d e e st a c ion a m i en t o e st á d es a cop la d o p a r a d es b lo-

    q u e a r e l e je t r a n sm isor d e la ca ja d e la t r a n sm isión ypermitir que se mueva libremente.

    Fig. 3 Flujo de potencia en posición PARK 1 – PALANCA ACOPLADA EN POSICION PARK2 – CALCE DE ESTACIONAMIENTO3 – EJE TRANSMISOR

    Fig. 4 Flujo de potencia en posición NEUTRAL1 – PALANCA DESACOPLADA EN POSICION NEUTRAL2 – CALCE DE ESTACIONAMIENTO3 – EJE TRANSMISOR

    4 – LEVA5 – PALANCA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 5

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    6/367

    FLUJO DE POTENCIA EN POSICION REVERSE

    C u a n d o e l s el ect or d e ca m b i os s e d e s pl a z a a l ap osición Re ve r se (F ig . 5), se a p lica n e l e m bra g u e

    d e la n t e r o y la cor r e a t r a se r a . Co n la a p lica ción d e l

    e mb r a g ue d el a n t er o, e l p a r d el m ot or s e a p li ca a l

    e n g r a n a je so la r , p a r a h a ce r lo g ir a r h a cia la d e r e ch a .

    La rotación del engranaje solar hacia la derecha hace

    que los piñones del planetario trasero giren contra la

    r o t a ció n d e l m o t o r h a cia la iz q u ie r d a . L a co r r e a t r a -

    s er a r et i en e e l t a m b or d e p r im e ra y m a r ch a a t r á s ,

    cu y a s e st r ía s lo f i ja n a l p o r t a d o r t r a se r o . Pu e st o q u e

    el porta dor tra sero está retenido, el par proveniente

    d e lo s p iñ on e s p la n e t a r ios se t r a n sf ier e a l e n gr a n a je

    a n u la r t r a se r o , cu y a s e st r ía s lo f i ja n a l e je t r a n sm i-

    sor. A su vez, el eje transmisor gira con el engranajea n u la r h a cia la iz q u ie r d a p a r a t r a n sm it ir la p o t e n cia

    a l en gr a na je d e m a r ch a a t r á s. L a t ot a lid a d d e l a

    t r a n sm isión d e p a r se a p lica ú n ica m e n t e a l con ju n t o

    d e l p la n e t a r io t r a se r o . Si bie n e x ist e u n a e n t r a d a d e

    par al conjunto de engranajes delanteros a través del

    e n g r a n a je so la r , n o se r e t ie n e n in g ú n o t r o m ie m br o

    d el con ju n t o d e e n g r a n a je s. D u r a n t e la t o t a l id a d d e

    l a f a se d e m a r ch a a t r á s d el f un ci on a m ien t o, l os

    e n gr a n a je s p la n e t a r ios d e la n t e r os e st á n e n u n a con -

    dición de rotación libre.

    Fig. 5 Flujo de potencia de la posición REVERSE 1 – EMBRAGUE DELANTERO ACOPLADO2 – EJE TRANSMISOR3 – CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS APLICADA4 – EJE IMPULSOR

    5 – EJE TRANSMISOR6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE DELANTERO ACOPLADO8 – CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS APLICADA

    ENTRADA

    SALIDA

    MIEMBRO ESTACIONARIO

    MIEMBRO GIRATORIO

    PLANETARIO TRASERO

    21 - 6 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    7/367

    FLUJO DE POTENCIA EN PRI MERA VELOCIDAD

    C u a n do l a p a la n ca d e c a m bi os s e d e sp la z a a l ap osición D r ive (d ir e ct a ) , la t r a n sm isión p a sa a p r i-

    m e r a velocid a d (F ig . 6). Ta n p r on t o se p r od u ce e l

    cambio de la transmisión de estacionamiento o punto

    muerto a directa, se aplica el embrague trasero y por

    lo tanto se aplica el conjunto del embrague trasero al

    en gr a n a je a n u la r d el a n ter o. E l pa r d el m ot or s e

    a p li ca a h or a a l en g ra n a je a n u la r d el a n ter o pa r a

    h a cer lo g ir a r h a cia la d e r ech a . Cu a n d o e l en g r a n a je

    a n u la r d e la n t e r o g ir a h a cia la d e r e ch a , h a ce q u e lo s

    planetarios delanteros giren también en el sentido de

    la s a g u ja s d e l r e loj. L a r ot a ción d e lo s p la n e t a r ios

    d e la n t e r os h a ce q u e e l e n g r a n a je sola r g ir e h a cia la

    iz q u ie r d a . El e n g r a n a je so la r t r a n sf ie r e e n t o n ce s surotación hacia la izquierda a los planetarios traseros,

    q u e vu e lve n a g ir a r h a cia la d e r e ch a . Co n e l e n g r a -

    n a je a n u la r t r a se r o e st a cio n a r io , la r o t a ció n d e l p la -n e t a r io t r a se r o sobr e e l e n g ra n a je a n u la r h a ce q u e la

    ca j a d e s a t é l it e s t r a s e r a g ir e h a ci a l a i zq u ie rd a . L a

    ca j a d e s a t é li t es t r a s e ra e st á a s e gu r a d a p or cu ñ a a l

    t a m b o r d e p r i m e r a m a r c h a a t r á s y é s t e e s t á a s e g u -

    r a d o p or cu ñ a a l a g u ía d e r od a m i en t o i n t er n a d el

    acoplamiento de rueda libre. Con el acoplamiento de

    r u ed a l ibr e t r a ba d o, la ca ja d e sa t é l i t es q u e da r e t e-

    n i da , y l a t or s ión r es u lt a n t e q u e p rop or ci on a n l os

    p iñ on e s sa t é l i t e se t r a n sf ier e a l e n g ra n a je a n u la r t r a -

    ser o. E l e n g r a n a je a n u la r t r a se r o e st á a se g u r a d o p or

    una cuña al eje transmisor y gira junto con él (hacia

    la derecha) en el modo de reducción de engran ajes de

    ba ja .

    Fig. 6 Flujo de potencia en primera velocidad 1 – EJE TRANSMISOR2 – RETENCION DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE3 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO4 – EJE TRANSMISOR

    5 – RETENCION DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO8 – EJE IMPULSOR

    ENTRADA

    SALIDA

    MIEMBRO ESTACIONARIO

    MIEMBRO GIRATORIO

    PLANETARIO TRASERO

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 7

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    8/367

    FLUJO DE POTENCIA EN SEGUNDA VELOCIDADEn seg u n d a d e d ir e ct a (F ig . 7), se a p lica n lo m is-

    m os e le me nt os q u e p a r a l a s eg u nd a m a n u a l . P or l o

    tanto como el f lujo de potencia es igual, ambos cam-

    b ios s e explica r á n en u no s olo. E n s eg un da d e

    d ir ect a , la t r a n sm isión p a só d e p r im e r a velocid a d a

    s u p un t o d e ca m b i o, y e st á ca m b i a n d o d e p ri m er a

    velocid a d a se gu n d a . El ca m bio a seg u n d a ve locid a d

    se obtiene manteniendo el embrague trasero aplicado

    y a p li ca n d o l a cor r ea d el a n t er a (d e r et i r a d a ). L a

    correa delantera retiene el retén del embrague delan-

    t e r o q u e e st á bloq u e a d o a l ca sco im p u lsor d e l e n g r a -

    n a je so la r . Co n e l e m br a g u e t r a se r o a ú n a p lica d o , laimpulsión está todavía en el engranaje anular trasero

    y l o h a ce g i r a r h a c ia l a d er ech a a l a v el oci da d d el

    motor. Ahora que la correa delantera está reteniendo

    e l e n g r a n a je so la r e n p osición e st a cion a r ia , la r ot a -

    ción d e l a n u la r h a ce q u e los p la n e t a r io s d e la n t e r os

    g ir en h a cia la d e r ech a . Se h a ce e n t on ces g ir a r t a m -

    bién la ca ja d e sa t é l i t es d e la n t e r a h a cia la d e re ch a ,

    p er o a velocid a d r e d ucid a . D e e st a f or m a , e l p a r se

    transmite al eje transmisor, que está conectado direc-

    t a m e n t e a la ca ja d e sa t é li t es d e la n t e r a . El e n g r a n a je

    a n u la r d el pl a n et a r io t r a s er o g ir a r á t a m b ién p or

    estar asegura do por estrías al eje tr an smisor. Todo el

    flujo de potencia se produjo en el juego de engranajes

    p la n e t a r io s d e la n t e r o d u r a n t e la e t a p a d e o pe r a ción

    t r a n scu r r id a e n se g u n d a d e d ir e ct a ; a h o r a e l a co p la -

    m ien t o d e r u ed a l ibr e, s i t u a d o e n la p a r t e p ost e r iord e l a t r a n s m i si ón , e st á d es a c op la d o y r u ed a l ib r e-

    m e n t e e n s u m a z a .

    Fig. 7 Flujo de potencia en segunda velocidad 1 – CORREA DE RETIRADA APLICADA2 – EJE TRANSMISOR3 – EMBRAGUE TRASERO ACOPLADO4 – EJE TRANSMISOR5 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE

    6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO8 – CORREA DE RETIRADA APLICADA9 – EJE IMPULSOR

    ENTRADA

    SALIDA

    MIEMBRO ESTACIONARIO

    MIEMBRO GIRATORIO

    PLANETARIO DELANTERO

    21 - 8 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    9/367

    FLUJO DE POTENCIA EN DIRECTA DE POSICION DRI VEEl veh ícu lo a celer ó y a lca n z ó e l p u n t o d e ca m bio

    cor r es pon d ie nt e a l ca m b i o a s ce nd en t e d e 2– 3 e n

    d i re ct a (F i g. 8). C u a n d o t i en e l ug a r e l ca m b i o, s e

    l ib er a l a cor r ea d el a n t er a y s e a p li ca e l e m br a g u e

    d e la n t e r o. El e m br a g u e t r a se r o p e r m a n e ce a p lica d o

    co m o lo e st u vo e n t o d a s la s m a r ch a s h a cia a d e la n t e .

    C on e l e m br a g u e t r a s er o a h or a a p li ca d o, e l p a r d el

    m ot o r l leg a a h o r a a l r e t én d e l e m br a g u e d e la n t e r o,

    q u e e st á b loq u ea d o con t r a e l ca s co i m pu ls or d el

    engranaje solar . Esto significa que el engranaje solar

    g ir a a h o r a con la r ot a ción d e l m ot o r (h a cia la d e r e-

    ch a ) y a la velocid a d d e l m ot o r. E l e m br a g u e t r a se r o

    e st á t o d a vía a p lica d o , d e m o d o q u e e l p a r d e l m o t o r

    sigue también presente en el engranaje anular delan-

    t e r o . Si se im p u lsa n d o s e n g r a n a je s d e l m ism o co n -

    ju n t o p la n e t a r io , se p r od u ce la t r a n sm isión d ir ect a .

    Por lo tanto, cuando dos miembros están girando a la

    misma velocidad y en el mismo sentido, es lo mismo

    que si estuvieran bloqueados. El conjunto planetario

    trasero está también bloqueado, puesto que el engra-

    naje solar es todavía el impulsor, y el engranaje anu-

    la r t r a se r o d e be g ir a r co n e l e je t r a n sm iso r . Am bo s

    en g r a n a je s g i r a n e n e l m i s m o s en t i do y a l a m i sm a

    velocidad. Los piñones de los planetarios delantero y

    t r a s er o n o g ir a n e n a b s ol ut o e n d ir ect a . L a ú n ica

    rotación es la impulsión del motor mediante las pie-

    z a s con e ct a d a s, q u e a ct ú a n com o u n a u n id a d com ú n ,

    al eje transmisor.

    Fig. 8 Flujo de potencia de directa 1 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO2 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE3 – EJE TRANSMISOR4 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO5 – EJE TRANSMISOR

    6 – EJE IMPULSOR7 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE8 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO9 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO10 – EJE IMPULSOR

    ENTRADA

    SALIDA

    PLANETARIO DELANTERO Y TRASERO

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 9

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    10/367

    FLUJO DE POTENCIA EN CUARTA VELOCIDADLa cuarta velocidad de la escala de sobremarcha se

    con t r ol a el ect r ón ica m en t e y s e a c ti va en f or m a

    h id r á u lica . Se su m in ist r a n va r ia s e n t r a d a s d e l sen sor

    al módulo de control de la transmisión para accionar

    el solenoide de sobremarcha en el cuerpo de válvulas.

    El solenoide contiene una bola retén que abre y cie-r r a u n or i ficio d e r e sp ir a d e r o e n e l con d u ct o d e a l i-

    m en t a ci ón d e la v á lv ula d e ca m bio d e 3-4. E l

    solenoide de sobremarcha (y la bola retén) no se exci-

    tan en las velocidades de primera, segunda, tercera o

    m a r ch a a t r á s. El or i f icio d e r e sp ir a d e r o p er m a n e ce

    a bie r t o, d e svia n d o p r esión d e f u n cion a m ie n t o d e la

    válvula de cambio de 2-3 lejos de la válvula de cam-

    bio de 3-4. El conmutador de control de sobremarcha

    d eb e es t a r en l a pos ici ón O N pa r a t r a n sm it i r el

    es t a d o d e l a s ob rem a r ch a a l P C M . S e pr od uce u n

    cambio ascendente de 3-4 sólo cuando el PCM excita

    a l so le n o id e d e so br e m a r ch a . El PCM e x cit a a l so le -

    n oid e d e sobr em a r ch a d u r a n t e e l ca m bio a sce n de n t ede 3-4. De este modo la bola retén del solenoide cie-

    rra el orificio de respiradero permitiendo que la pre-

    sión d e f u n cion a m ie n t o d e la vá lvu la d e ca m bio d e

    2-3 a c tú e d ir ect a m en t e en l a v á lv ul a d e ca m b io

    ascendente de 3-4. La presión de funcionam iento de

    l a v á l vu la d e c a m b io d e 3-4 s u per a l a p re si ón d e

    m u e lle d e la vá lvu la m ovién d ola a la p osición d e l

    cambio a scendente. E sta acción expone los conductos

    de paso a la válvula de distribución de 3-4, la válvula

    d e l le n a d o r á p id o d e 3- 4 y p o r ú l t im o , a l é m bo lo d e

    s ob r em a r c ha . L a p res i ón d e f un ci on a m i en t o, p or

    i n t er m ed i o d e l a v á l vu la d e d i st r i bu ci ón , p on e el

    émbolo de sobremarcha en contacto con el embragued e sobr em a r ch a . El e m br a g u e d ir ect o se d e sa cop la

    a n t e s d e q u e se a cop le e l e m br a g u e d e so br e m a r ch a .

    La válvula reforzadora proporciona mayor presión de

    líq uid o a l e m br a g u e d e sobr em a r ch a d u r a n t e e l ca m -

    bio a scen d en t e d e 3-4 y cua n d o se a ce le r a e n cu a r t a

    velocidad. El acumulador de 3-4 amortigua el acopla-

    m ien t o d e l e m br a g u e d e so br e m a r ch a p a r a su a viz a r

    los ca m bios a scen d en t e s d e 3-4. E l a cu m u la d o r se

    ca r g a a l m ism o t iem p o q u e la p r esión a p lica d a a ct ú a

    contra el émbolo de sobremarcha.

    LIQUIDO RECOMENDADONOTA: Para informarse acerca del procedimientode verificación de nivel de líquido, consulte la sec-ción Procedimientos de servicio de este grupo.

    TIPO DE LIQUIDOE l l íq u id o p a r a t r a n s m i si on es a u t om á t i ca s ATF

    Plus 3, Tipo 7176 de Mopar   es el líquido recomen-

    d a d o p a r a la s t r a n sm ision e s a u t o m á t ica s d e Ch r y sler.

    NO se recomienda el líquido Dexron II . Si seutiliza un líquido inadecuado, puede produ-cirse el traqueteo del embrague.

    ADITIVOS PARA LIQUIDOEn e st a t r a n sm isió n n o d e be n u t i l iz a r se o t r o s a d i-

    t i v os p a r a l íq u id o q u e n o s e a n l a s t i n t ur a s f lu or es -centes para detección de fugas aprobadas de Mopar .

    LIQUIDO

    NOTA: Para informarse sobre los intervalos demantenimiento recomendados para esta transmi-sión, consulte los esquemas de mantenimiento enel Grupo 0, Lubricación y mantenimiento.

    NOTA: Para informarse acerca de los procedimien-tos de verificación de los niveles de líquidos, con-sulte Procedimientos de servicio en este grupo.

    DESCRIPCIONEl líquido para tra nsmisiones aut omáticas ATF+ 3,

    Tipo 7176 de Mopar, e s e l r ecom en d a d o p a r a l a s

    t r a n sm ision e s a u t o m á t ica s d e D a im ler Ch r y sler.

    NO se recomienda el líquido Dexron II . Si seutiliza un líquido inadecuado, puede produ-cirse un traqueteo en el embrague.

    Cu a n d o e l l íq u id o p a r a t r a n sm isio n e s a u t o m á t ica s

    de Mopar   ATF Plus 3, Tipo 7176 es nuevo, su color

    e s r o jo . Co n t ie n e u n a t in t u r a d e e st e co lo r p a r a q u e

    p u ed a d ife r en cia r se d e ot r o s l íq u id os u sa d o s e n e l

    vehículo, como el aceite de motor o el ant icongelant e.

    El color r ojo n o e s p er m a n e n t e n i e s in d ica d o r d e l

    e st a d o d e l l íq u id o. A m e d id a q u e e l ve h ícu lo se u t i-

    l iz a , e l ATF com i en z a a t or n a r s e d e u n col or m á s

    o scu r o , h a st a q u e f in a lm e n t e t o m a u n co lo r m a r r ó n .

    Esto es normal.   U n l íq u id o m a r r ó n oscu r o o n e gr oque esté acompañ ado de olor a quemado y/o el dete-

    rioro de la calidad de los cambios pueden indicar que

    e l l í q ui d o s e h a a r r u i na d o o u n f a l lo e n u n com p o-

    n e n t e d e la t r a n sm isió n .

    ADITIVOS DE LIQUIDOS

    D a im ler Ch r y sler n o r e com ien d a ba jo n in g ú n con -cep t o e l a g r e g a d o d e n in g ú n l íq u id o a la t r a n sm isión

    que no sean aquellos líquidos de transmisión automá-

    t ica e n u m er a d o s a n t e r ior m e n t e. L a s e xcep cion e s a

    e st a p ol ít i ca s on e l u s o d e t i n t ur a s e sp eci a l es q u e

    a y u d a n a d e t e ct a r f u g a s d e l íq u id o .

    Ex ist en d ist in t o s a d it ivos “esp ecia le s” q u e a se g u -

    r a n m e jor a r la f irm e z a y /o ca l id a d d e los ca m bios.

    Est o s y ot r o s a d it ivos t a m bién a se g u r a n m e jor a r e l

    funciona miento del embrague del convertidor y evitar

    e l r e ca le n t a m ie n t o, la ox id a ción , e l ba r n iz y e l se d i-

    m e n t o . Sin e m ba r g o p a r a D a im le r Ch r y sle r e sa s a se -

    21 - 10 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    11/367

    ver a ciones n o h a n podido r espa lda rse

    s a t i s fa c t or i a m en t e, p or l o t a n t o , e sos a d i t iv os   nodeben utilizarse.   E l u s o d e “ s el la n t e s ” d e l a t r a n s -m isión d e be t a m bié n e vit a r se , y a q u e é st o s p u e de n

    t e n e r u n e f e ct o n e g a t ivo e n la in t e g r id a d d e la s ju n -

    t a s d e la t r a n sm isió n .

    FUNCIONAMIENTOEl líquido de transmisión automática se selecciona

    t om a n d o e n cu en t a d i ve rs a s cu a l id a d es . E l l íq u id o

    debe proporcionar un alt o nivel de protección a los

    componentes int ernos brindando una película lubri-

    ca n t e e n t r e los com p on e n t es m e t á l icos a d y a cen t e s.

    Tam bién el líquido debe tener esta bilidad térmica de

    modo que pueda mantener una viscosidad consistente

    d e n t r o d e u n m a r g e n a m p l i o d e t e m p e r a t u r a . S i l a

    viscosid a d p er m a n e ce con st a n t e e n t o da la e sca la d e

    temperatura de funcionam iento, el funciona miento de

    la tra nsmisión y la percepción de los cambios se ma n-

    tendrá consistente. El líquido de transmisión tambiéndebe ser un buen conductor de calor. El líquido debe

    absorber el calor de los componentes int ernos de la

    t r a n sm isió n y t r a n sf e r ir lo a la ca ja d e t r a n sm isió n .

    CONVERTIDOR DE PAR

    DESCRIPCIONE l con v er t i dor d e p a r (F i g. 9) e s u n d is pos it i v o

    h id r á u lico q u e a cop la e l c igü e ñ a l d e l ve h ículo a la

    t r a n s m i si ón . E l con v er t i dor d e p a r con s is t e en u n

    casco externo con una turbina interna, un estator, un

    a co p la m ie n t o d e r u e d a l ibr e , u n r o t o r d e a le t a s y u n

    embrague del convertidor aplicado electrónicam ente.El embrague del convertidor de par reduce la veloci-

    dad del motor y proporciona una mayor economía de

    com bu st ible cua n d o se a p lica . El a cop la m ie n t o d e l

    e m br a g u e r e d u ce t a m bién la t e m pe r a t u r a d e l íq u id o

    de la transmisión. El convertidor de par se acopla en

    t e rce ra v el oci d a d . L a m a z a d el con v er t i dor d e p a r

    im pu lsa la bom ba d e a ce it e (l íq u id o) d e la t r a n sm i-

    sión.

    El co n ve r t id o r d e p a r e s u n a u n id a d se l la d a y so l-

    d a d a n o r ep a r a b le y cu y o s e rv ici o s e r ea l i za com o

    conjunto.

    PRECAUCION: Si un fallo de la transmisión pro-duce como resultado grandes cantidades de sucie-dad metálica o de fibra en el líquido, se debereemplazar el convertidor de par. Si el líquido estásucio, enjuague el enfriador y los tubos de líquido.

    Fig. 9 Conjunto de convertidor de par 

    1 – TURBINA2 – ROTOR DE ALETAS3 – MAZA4 – ESTATOR5 – CUBIERTA DELANTERA6 – DISCO DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR7 – PLACA DE MANDO

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 11

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    12/367

    ROTOR DE ALETASE l r ot or d e a l et a s (F i g. 10) e s t á i nt eg ra d o a l a

    cubier t a d e l con ver t id or . E l r ot o r d e a le t a s con sist e

    e n a le t a s cu r va s co lo ca d a s r a d ia lm e n t e a lo la r g o d e

    l a p a r t e i n t e r n a d e l a c u b i e r t a d e l l a d o d e l a t r a n s -

    misión del convertidor. Cua ndo el motor ha ce girar la

    cubier t a d e l con ver t id or, lo m ism o h a ce e l r o t or d e

    a l et a s , p ues t o q u e s on s ol id a r i os y con s t it u y en el

    miembro motor del sistema.

    Fig. 10 Rotor de aletas 1 – PLACA FLEXIBLE DEL MOTOR2 – FLUJO DE ACEITE DE LA SECCION DEL ROTOR DE

    ALETAS A LA SECCION DE LA TURBINA

    3 – LAS PALETAS DEL ROTOR Y LA CUBIERTA ESTANINTEGRADAS

    4 – ROTACION DEL MOTOR5 – ROTACION DEL MOTOR

    CONSTRUCCION Y CURVA-

    TURA DE LAS PALETAS DELROTOR

    21 - 12 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    13/367

    TURBINAL a t u rb in a (F ig . 11) e s el m iem b ro d e s a li da o

    im pu lsa d o d e l con ver t id or . L a t u r bin a e st á m on t a d a

    dentro de la cubierta, en posición opuesta al rotor de

    aletas, pero no está fijada a la cubierta. El eje impul-

    sor se inserta a través del centro del rotor de aletas y

    la s e st r ía s se in t r o d u ce n e n la t u r bin a . El d ise ñ o d e

    la t u r bin a e s sim ila r a l d e l r ot o r d e a let a s, e xce pt o

    q u e la s p a le t a s d e la t u r bin a e st á n cu r va d a s e n se n -tido opuesto.

    Fig. 11 Turbina 1 – PALETA DE LA TURBINA

    2 – ROTACION DEL MOTOR3 – EJE IMPULSOR4 – PORCION DE LA CUBIERTA DEL CONVERTIDOR DE PAR

    5 – ROTACION DEL MOTOR

    6 – FLUJO DE ACEITE DENTRO DE LA SECCION DE LATURBINA

    CONSTRUCCION DE LA PALETA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 13

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    14/367

    ESTATOREl con ju n t o d e l e st a t o r (F ig. 12) e st á m on t a d o e n

    un eje estacionario integrado a la bomba de aceite. El

    e st a t o r se e n cu e n t r a e n t r e el r o t or d e a le t a s y la t u r -

    b in a d en t r o d e l a cu b ie rt a d el con v er t i dor d e p a r

    (F i g. 13). E l e st a t o r con t i en e u n a c op la m i en t o d e

    rueda libre, que permite q ue el esta tor gire sólo haciala derecha. Cuando el estator queda bloqueado contra

    el acoplamiento de rueda libre, funciona la cara cterís-

    tica de multiplicación de par del convertidor.

    EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)El TCC (Fig. 14) se instaló para mejorar la eficien-

    cia del convertidor de par que se pierde debido al res-

    b a la m i en t o d el a c opl a m ien t o l íq u id o. S i b ien el

    acoplamiento líquido proporciona una tra nsferencia

    d e p ot e n cia su a ve y sin g o lp es, e s n a t u r a l q u e t o d os

    los a cop la m ie n t os l íq u id os r e sba le n . Si e l r ot o r d e

    aletas y la turbina estuvieran unidos mecánicamente,

    se p od r ía obt e n er u n a con d ición d e r e sba la m ie n t o

    cer o. S e a g r eg ó u n é m bolo h id r á u lico a la t u r bin a y

    u n m a t er ia l d e f ri cción a la pa r t e in t er na d e la

    cubierta delantera a f in de proporcionar este bloqueo

    mecánico.

    FUNCIONAMIENTOEl rotor de aletas del convertidor (Fig. 15) (miem-

    br o im pu lsor ), q u e e st á in t eg r a d o a la cubier t a d e l

    con v er t i dor y e m per n a d o a l a p la c a d e m a n d o d e l

    m ot o r, g ir a a la velocid a d d e l m o t or. L a t u r bin a d e l

    convertidor (miembro impulsado), que reacciona por

    la presión del líquido generada por el rotor de aletas,

    g ir a y h a ce g ir a r e l e je im p u lsor d e la t r a n sm isión .

    Fig. 12 Componentes del estator 1 – LEVA (GUIA DE RODAMIENTO EXTERNA)2 – RODILLO3 – MUELLE4 – GUIA DE RODAMIENTO INTERNA

    VISTA 3/4 DE LA CURVA-TURA DE LA PALETA DEL

    LADO DEL MOTOR DEESTATOR

    VISTA DESDE EL LADODEL MOTOR

    Fig. 13 Localización del estator 1 – ESTATOR2 – ROTOR DE ALETAS3 – FLUJO DE LIQUIDO4 – TURBINA

    Fig. 14 Embrague del convertidor de par (TCC) 1 – CUBIERTA DELANTERA DEL ROTOR DE ALETAS2 – CONJUNTO DE ARANDELA DE EMPUJE3 – ROTOR DE ALETAS4 – ESTATOR5 – TURBINA6 – DISCO DE FRICCION

    21 - 14 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    15/367

    TURBINACu a n d o e l l íq u id o q u e se p u so e n m o vim ie n t o p o r

    acción de las paletas del rotor incide contra las pale-

    t a s d e la t u r bin a , u n a p a r t e d e la e n e r g ía y la f u e r z a

    rotacional se transfiere a la turbina y el eje impulsor.

    Est o h a ce q u e a m bos (la t u r bin a y e l e je im p u lsor )

    g ir en h a cia la d e r ech a sigu ien d o a l r o t or. Cu a n d o e l

    líquido pasa por los bordes traseros de las paletas de

    la t u r bin a , con t in ú a e n u n sen t id o “d e obst r u cción ”

    de retorno hacia el rotor de aletas. Si el líquido no se

    vuelve a dirigir antes de que incida sobre el rotor de

    a l et a s , l o g ol pe a r á en u n s en t i do t a l q u e t e n d er á a

    disminuir su velocidad.

    ESTATORL a m u lt i pl ica c ión d e p a r s e l og r a b loq u ea n d o el

    a c op la m i en t o d e r u ed a l ib r e d e l e st a t o r en s u e je

    (F ig . 16). En con d icion e s d e ca la d o ( la t u r bin a e st á

    e st a cion a r ia ) , e l a ce it e q u e p a sa p or la s p a let a s d e la

    t u r bin a in cid e sobr e la su pe r ficie d e la s p a let a s d e l

    e s t a t o r y t r a t a d e h a c e r l a s g i r a r h a c i a l a i z q u i e r d a .

    Cu a n d o e st o su ce d e, e l a cop la m ie n t o d e r u ed a l ibr e

    d e l e st a t o r se bloq u e a e im p id e q u e g ir e e l e st a t or.

    Co n e l e st a t or bloq u e a d o, e l a ceit e in cid e sobr e la s

    paletas del estator y se vuelve a dirigir en un sentido

    “d e a y u d a ” a n t e s d e e n t r a r a l r o t o r d e a le t a s. L a cir -

    cula ción d e a ceit e d e sd e el r o t or d e a let a s a la t u r -

    bin a , d e la t u r bin a a l e st a t o r y d e l e st a t o r a l r o t o r d e

    a l et a s , p ue de p rod u ci r u n a m u lt i pl ica c ión d e p a r

    m á x im a d e a l r ed ed or d e 2, 4: 1. C u a n d o l a t u r bi n a

    comienza a igualar la velocidad del rotor de aletas, ellíquido que incidía sobre el estator de tal manera que

    ca u sa ba su bloq u e o d eja d e h a cer lo. En e st a con d i-

    ción de operación, el esta tor comienza a girar libre-

    m en t e y e l con v er t i dor a c t ú a com o a c op la m i en t o

    líquido.

    EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)En un convertidor de par convencional, el rotor de

    a l et a s y la t u rb in a g ir a n a pr oxim a da m en t e a la

    misma velocidad y el estator gira libremente, sin pro-

    porciona r ninguna multiplicación de par. Al aplicar el

    ém b ol o d e l a t u r bi n a a l m a t e r ia l d e f r i cci ón d e l a

    cubierta delantera , se puede obtener un acoplamiento

    t ot a l d el con v er t i dor. E l r es u lt a d o d e e st e a c op la -

    m ien t o e s u n a vin cu la ción m e cá n ica d ir ect a d e 1:1

    e n t r e e l m ot o r y la t r a n sm isión .

    El a cop la m ie n t o d e l e m br a g u e d e l con ver t id or e n

    las escalas de tercera o cuarta velocidad está contro-

    la d o p o r se ñ a le s d e e n t r a d a d e l se n so r a l m ó d u lo d e

    control del mecanismo de transmisión. La señales de

    en tr a da q ue d et er min a n el a copla m ien to d el

    e m br a g u e son : t e m pe r a t u r a d e r e fr ig er a n t e , R.P.M.

    del motor, velocidad del vehículo posición de la mari-

    Fig. 15 Operación del líquido del convertidor de par 1 – PRESION DE APLICACION2 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ADELANTE

    3 – PRESION DE DESEMBRAGUE4 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ATRAS

    VENTILADO

    EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DEPAR APLICADO

    EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DEPAR DESEMBRAGADO

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 15

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    16/367

    posa del acelerador y va cío del múltiple. E l embrague

    d e l con ve rt id or d e p a r se a cop la p or la a cción d e l

    so le n o id e d e e m br a g u e e n e l cu e r p o d e vá lvu la s. El

    e m br a g u e p u ed e a p lica r se e n la s p osicion e s d e t e r -

    cera y cuarta velocidad según sea la posición del con-

    muta dor de control de sobrema rcha. S i el conmuta dor

    d e con t r o l d e sobr em a r ch a e st á e n la p osición O N

    n or m a l , e l e mb r a g ue s e a c op la r á d es pu és d e r ea l i -

    zado el cambio a la cuarta velocidad y por encima de

    aproxima dam ente 72 km/h (45 mph). Si el conmuta -

    dor de control está en la posición OFF, el embra gue

    se a co p la r á d e sp u é s d e r e a l iz a d o e l ca m bio a la t e r -

    cera velocidad a a proxima da ment e 56 km/h (35 mph)

    con acelerador bajo.

    BOMBA DE ACEITE

    DESCRIPCION

    La bomba de aceite (Fig. 17) está situada en el alo-ja m ie n t o d e la bom ba , e n e l in t e r ior d e la cubier t a

    d e l con ver sor d e la ca ja d e la t r a n sm isión . C on st a d e

    un engranaje interno y otro externo, un cuerpo y una

    tapa que también sirve como soporte del eje de reac-

    ción.

    Fig. 16 Funcionamiento del estator 1 – SENTIDO DE ROTACION LIBRE DEL ESTATOR DEBIDO AL

    EMPUJE DEL ACEITE SOBRE EL LADO TRASERO DE LASPALETAS

    2 – FRENTE DEL MOTOR3 – AUMENTO DEL ANGULO CUANDO EL ACEITE INCIDESOBRE LAS PALETAS

    4 – SENTIDO DE BLOQUEO DEL ESTATOR DEBIDO AL EMPUJEDEL ACEITE SOBRE LAS PALETAS DEL ESTATOR

    EL FLUJO PASA ENFORMA CASI

    RECTA (ELANGULO ES

    MENOR)

    CRUCEROEN CONDICION DECALADO

    Fig. 17 Conjunto de bomba de aceite 1 – JUNTA DE ACEITE2 – CUERPO DE BOMBA DE ACEITE3 – RESPIRADERO

    4 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION5 – ROTOR INTERNO6 – ROTOR EXTERNO7 – ANILLO O

    21 - 16 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    17/367

    FUNCIONAMIENTOA m ed id a q u e e l con ve rt id or d e p a r g ir a , la m a z a

    d e l con ver t id or h a ce g ir a r los e n g ra n a je s in t e r n o y

    e xt e rn o. C u a n d o l os en g r a n a je s g ir a n , l a h ol gu r a

    entre los dientes de engranaje aumenta en la zona de

    m e d ia lu n a y p r od u ce u n a su cción e n e l la d o d e la

    e n t r a d a d e la bom ba . Est a su cción e xt r a e l íq uid o d elcolector de aceite y lo hace circular por la entrada de

    l a b om b a . C u a n d o l a h ol gu r a e nt r e l os d ie nt e s d e

    e ng r a n a je e n l a z on a d e m e d ia l un a d is m in u y e, e l

    l íq u id o p res ur iz a d o r et or n a h a ci a l a s a li da d e l a

    bo m ba y va a l cu e r p o d e vá lvu la s.

    CUERPO DE VALVULAS

    DESCRIPCIONEl cuerpo de válvulas consiste en un cuerpo de alu-

    m in io f u n d id o , u n a p la ca se p a r a d o r a y u n a p la ca d e

    t r a n sf e r e n cia . El cu e r p o d e vá lvu la s co n t ie n e vá lvu -

    l a s y b ol a s r et én q u e con t r ol a n el s um in is t r o d elíq u id o a l e m br a g u e , la s co r r e a s y lo s e m br a g u e s d e

    fricción del convertidor de par. Contiene también los

    siguientes componentes (Fig. 18), (Fig. 19), (Fig. 20) y

    (Fig. 21):

    •   Válvula reguladora

    •   Ta p ón d e p r esión d e a ce le r a ción d e la vá lvu la

    reguladora

    •   Tapón y ma nguito de presión de funciona miento

    •   V á lvu la d e r e t ir a d a

    •   V á lvu la l im it a d o r a d e r e t ir a d a

    •   Válvula de cambio de 1–2

    •   Válvula de control de 1–2

    •   Válvula de cambio de 2-3

      Ta pón del regula dor de 2–3•   Válvula de cambio de 3-4

    •   Válvula de distribución de 3–4

    •   Válvula de llenado rápido de 3–4

    •   Acumulador de 3–4

    •   Válvula de a celeración

    •   Ta pón de presión de a celeración

    •   Válvula de conmutación

    •   V á lvu la m a n u a l

    •   Válvula de bloqueo del embra gue del convertidor

    •   Válvula de distribución de bloqueo del embrague

    del convertidor

    •   Válvula de vaivén

    •   Tapón de ma riposa de la válvula de vaivén•   Válvula reforzadora

    •   10 bolas retén

    M ed i a n t e e l a j us t e d e l a p re si ón d el m u el le q u e

    actúa sobre la válvula reguladora, se puede ajustar la

    presión de funcionamiento de la transmisión.

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 17

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    18/367

    Fig. 18 Localizaciones de las válvulas de control de la caja superior 1 – CAJA SUPERIOR2 – VALVULA REGULADORA3 – VALVULA DE CONMUTACION4 – MUELLE DE VALVULA REGULADORA5 – VALVULA DE RETIRADA6 – DETENEDOR DE RETIRADA7 – VALVULA DE ACELERACION Y MUELLE

    8 – VALVULA MANUAL9 – TAPON DEL REGULADOR DE 1–210 – CUBIERTA DEL TAPON DEL REGULADOR11 – TAPON DE MARIPOSA12 – TAPON DEL REGULADOR DE 2–313 – MUELLE PRIMARIO DE LA VALVULA DE VAIVEN

    21 - 18 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    19/367

    Fig. 19 Emplazamiento de la válvula reforzadora y de vaivén 1 – MUELLE2 – RETENEDOR3 – VALVULA REFORZADORA4 – TAPON DE VALVULA REFORZADORA5 – GUIAS DE MUELLE6 – COLLARIN E7 – MUELLE SECUNDARIO DE VALVULA DE VAIVEN

    8 – TAPA DE VALVULA DE VAIVEN9 – VALVULA DE VAIVEN10 – MUELLE PRIMARIO DE LA VALVULA DE VAIVEN11 – CUBIERTA DEL TAPON DEL REGULADOR12 – TAPON DE MARIPOSA13 – CAJA SUPERIOR14 – TAPA DE VALVULA REFORZADORA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 19

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    20/367

    Fig. 20 Localizaciones del tapón de presión y de las válvulas de cambio en la caja superior 1 – CAJA SUPERIOR2 – VALVULA DE CAMBIO DE 1–2 Y MUELLE3 – VALVULA DE CAMBIO DE 2–3 Y MUELLE4 – TAPON DE MARIPOSA DE 2–3

    5 – ALOJAMIENTO DE VALVULA LIMITADORA6 – TAPA DE VALVULA LIMITADORA7 – VALVULA LIMITADORA Y MUELLE

    8 – RETENEDOR9 – VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2 Y MUELLE10 – CUBIERTA DEL TAPON DE PRESION11 – TAPON DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO

    12 – MANGUITO DE TAPON13 – MUELLE Y TAPON DE PRESION DE ACELERACION

    21 - 20 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    21/367

    Fig. 21 Válvulas de cambio y muelles de la caja inferior 1 – CAJA DEL ACUMULADOR DE 3–42 – VALVULA DE CAMBIO DE 3-4 Y MUELLE3 – TAPON

    4 – RETEN DE MUELLE5 – VALVULA Y MUELLE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR6 – VALVULA DE DISTRIBUCION Y MUELLE DEL EMBRAGUE

    DEL CONVERTIDOR7 – PLACA SEPARADORA DE SOBREMARCHA8 – CONECTOR DE LA CAJA9 – SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR10 – SOLENOIDE DE SOBREMARCHA

    11 – TAPA DE LA VALVULA DE DISTRIBUCION12 – TAPON13 – VALVULA DE DISTRIBUCION DE 3-4 Y MUELLE

    14 – CAJA INFERIOR15 – PLACA DE EXTREMO DEL ACUMULADOR16 – EMBOLO DEL ACUMULADOR DE 3-4 Y MUELLE17 – COLLARIN E18 – MUELLE Y VALVULA DE LLENADO RAPIDO DE 3-419 – JUNTA DEL SOLENOIDE20 – MAZO

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 21

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    22/367

    FUNCIONAMIENTO

    NOTA: Para determinar la localización, el funciona-miento y el diseño de las válvulas, consulte losEsquemas hidráulicos como ayuda visual.

    VALVULA REGULADORAL a vá lvu la r e g u la d o r a d e p r e sió n se n e ce sit a p a r a

    con t r o la r la p r esión h id r á u lica d e n t r o d el s ist em a y

    reducir la cantida d de calor producida en el líquido.

    Est a vá lvu la se e n cu e n t r a e n e l cu er p o d e vá lvu la s,

    cer ca d e l a v á lv ul a m a n u a l. E l t r en d e l a v á lv ul a

    reguladora de presión controla la presión máxima en

    los con d u ct o s a l d osifica r la d e sca r g a d e l íq u id o d e

    retorno al colector. La presión regulada se denomina

    “presión de funcionamiento”.

    La válvula reguladora (Fig. 22) t iene un muelle en

    un extremo que empuja la válvula hacia la izquierda.

    D e e st a f or m a se cier r a u n a d e sca r g a (ve n t ila ción )

    q u e se u sa p a r a d ism in u ir la p r e sió n . El cie r r e d e la

    d esca r g a h a ce q u e a u m e n t e la p r esión d e a ceit e . L a

    presión de aceite presente en el extremo opuesto de

    l a v á l vu la e m pu ja l a v á l vu la h a c ia l a d er ech a p a r a

    a br ir la d e sca r g a y d ism in u ir la p r esión d e a ce it e . El

    resultado es que la presión del muelle trabaja contra

    la presión de aceite para mantener el aceite a presio-

    nes específicas. Con el motor en funcionamiento, el

    l íq u id o flu y e d esd e la bom ba h a cia la vá lvu la r e gu la -

    d or a d e p re si ón , l a v á l vu la m a n u a l y l os ci rcu it os

    in t er con e ct a d os. C u a n d o se e n vía l íq u id o a t r a vé s d e

    los conductos ha cia la válvula reguladora, la presión

    e m pu ja la vá lvu la h a cia la d e re ch a con t r a e l m u e lle

    g r a n d e. Ta m b i én e l l í q ui do s e en v ía a l a s á r e a s d e

    r e a cción d e l la d o iz q u ie r d o d e l t a p ón d e p r esión d e

    aceleración y el tapón de presión de funcionamiento.Co n e l se le ct o r d e ca m bios e n la p osición P a r k , e l

    l íq u id o vue lve a cir cu la r a t r a vé s d e l r eg u la d or y la s

    válvulas manuales de retorno al colector.

    Fig. 22 Válvula reguladora en posición PARK 

    VALVULA MANUAL

    VALVULA DE ACELERACION   VALVULA DE RETIRADA

    VALVULA REFORZADORA

    VALVULA DE CONMUTACION DEL/U

    ENFRIADOR

    A LA LUBRICACION

    FILTRO DE ACEITE

    BOMBA

    CONVERTIDORDE PAR

    MALLA

    VALVULA REGULADORA

    21 - 22 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    23/367

    Mie n t r a s t a n t o , e l co n ve r t id o r d e p a r se l le n a le n -

    t a m e n t e. E n t od a s l a s d em á s p os i ci on es d e ca m b i o

    (Fig. 23), el líquido fluye entre los dos rebordes del

    l a d o d e r ech o h a ci a l a v á l vu la d e con m u t a ci ón y e l

    convertidor de par. A bajas velocidades de la bomba,

    e l f l ujo s e con t r ol a m e di a n t e l a a c a n a l a d u r a d e l a

    válvula de presión para reducir la presión aplicada al

    convertidor de par. Después de que el convertidor de

    p a r y la vá lvu la d e co n m u t a ció n se l le n a n d e l íq u id o

    y la válvula de conmutación se convierte en el dispo-

    sit ivo dosificador que controla la presión del conver-

    t id or d e pa r. L a v á lv ula r eg ul a dor a com ien za

    entonces a controlar la presión de funcionamiento de

    los d e m á s cir cu it os d e la t r a n sm isión . El e q u il ibr io

    entre la presión de líquido que empuja la válvula a la

    derecha y la presión del muelle que la empuja hacia

    la iz q u ie r d a d e t e r m in a e l t a m a ñ o d e l p a sa je d e d o si-

    ficación en el reborde n° 2 (el reborde n° 1 se encuen-

    t r a en el ext r em o d er ech o d e la v á lv ula en el

    d ia g ra m a ). C u a nd o el líq uid o pa s a m á s a l lá d el

    r e bor d e, se m u e ve p or u n a a ca n a la d u r a con e ct a d a a l

    filtro o colector. Cua ndo el reborde dosifica el líquido

    que se dirige al colector, hace que se reduzca la pre-

    sió n y e l m u e lle d ism in u y e e l t a m a ñ o d e l p a sa je d e

    d os i fi ca c ión . C u a n d o s e r ed u ce e l t a m a ñ o d e es t e

    p a s a je , l a p re si ón a u m e nt a n u ev a m e nt e y t a m b i én

    aumenta el tamaño del reborde. La presión se regula

    m e d ia n t e e st e con st a n t e e q u il ibr io e n t r e la p r esión

    hidráulica y de muelle.

    Fig. 23 Válvula reguladora en posición NEUTRAL

    VALVULA MANUAL

    VALVULA DE ACELERACION   VALVULA DE RETIRADA

    VALVULA REFORZADORA

    VALVULA DE CONMUTACION DE L/U

    ENFRIADOR

    A LA LUBRICACION

    FILTRO DE ACEITE

    BOMBA

    CONVERTIDORDE PAR

    MALLA

    VALVULA REGULADORA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 23

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    24/367

    L a d osifica ción q u e se p r od u ce e n e l r e bor d e n ° 2

    e st a b l ece l a p res i ón d e f u nci on a m i en t o d e t od a l a

    tra nsmisión. Var ía de a cuerdo con los ca mbios de laposición de la ma riposa del a celerador, la velocidad

    del motor y la condición de la transmisión dentro de

    un ma rgen de 393–648 kP a (57–94 psi) (excepto en

    m a r ch a a t r á s) (F ig . 24). En m a r ch a a t r á s, la p r e sió n

    d e f u n cion a m ie n t o r e g u la d a (F ig . 25) se m a n t ien e a

    p r esion e s m u ch o m á s e le va d a s q u e e n la s ot r a s p osi-

    ciones del cambio: 145–1.931 kP a (145–280 psi). La

    m a y or p re si ón p a r a m a r c ha a t r á s s e o bt i en e c on e l

    bloq u e o q u e r ea l iz a la vá lvu la m a n u a l d e l su m in ist r o

    de presión de funciona miento al área de reacción de

    la iz q u ie r da d e l r e bor d e n ° 4 . Co n e st a p r esión blo-q u ea d a , s e d i s pon e d e m e n os á r e a p a r a q u e l a p re -

    sió n a ct ú e p a r a e q u il ibr a r la f u e r z a d e l m u e lle d e la

    d er e ch a . Est o p er m it e q u e la p r esión d e f u n cion a -

    miento empuje el tren de la válvula hacia la derecha,

    p a r a r e d u cir a sí la ca n t id a d d e l íq u id o q u e r e t o r n a a

    l a en t r a d a d e l a v á lv ul a y a u m en t a r l a p res ión d e

    funcionamiento.

    Fig. 24 Válvula reguladora en posición DRIVE 

    VALVULA MANUAL

    VALVULA DE ACELERACION   VALVULA DE RETIRADA

    VALVULA REFORZADORA

    VALVULA DE CONMUTACION DE L/U

    ENFRIADOR

    A LA LUBRICACION

    FILTRO DE ACEITE

    BOMBA

    CONVERTIDORDE PAR

    MALLA

    VALVULA REGULADORA

    21 - 24 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    25/367

    Fig. 25 Válvula reguladora en posición REVERSE 

    VALVULA MANUAL

    VALVULA DE ACELERACION   VALVULA DE RETIRADA

    VALVULA REFORZADORA

    VALVULA DE CONMUTACION DE L/U

    ENFRIADOR

    A LA LUBRICACION

    FILTRO DE ACEITE

    BOMBA

    CONVERTIDORDE PAR

    MALLA

    VALVULA REGULADORA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 25

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    26/367

    VALVULA DE RETIRADACuando la válvula de aceleración está en el tope de

    su recorrido a la izquierda, entrará al circuito de pre-

    sión d e a celer a ción la m á x im a p r esión d e f u n cion a -

    m ien to pos ible. E n es te ca s o, la pr es ión d e

    a celer a ción se ig u a la r á con la p r esión d e f u n cion a -

    m ien t o . Co n la vá lvu la d e r e t ir a d a (F ig . 26) e m pu -

    ja d a d e n t r o d e l h u e co a l m á x im o d e su r e co r r id o , e l

    l íq uid o flu y e in icia lm e n t e a t r a vé s d e la a ca n a la d u r a

    a n u la r d e la vá lvu la d e ca m bio d e 2–3 (q u e e st a r á e n

    la posición de directa a la derecha).

    D e spu é s d e pa sa r p or la a ca n a la d u r a d e l a n u la r , el

    l íq u id o se d ir ig e a l e x t r e m o d e m u e lle d e la vá lvu la

    de cambio de 2-3. La presión de líquido que reacciona

    en e l á r e a d el r eb or d e n ° 1 s u p er a l a p re si ón d el

    regulador y produce el cambio descendente de la vál-

    vu la d e ca m bio d e 2- 3 a la e t a p a d e f u n cio n a m ie n t o

    d e r e t ir a d a o se g u n d a ve lo cid a d . L a vá lvu la se m a n -

    t ien e e n la p osición d e r e t ir a d a m e d ia n t e la p r esión

    de aceleración dirigida desde una bola retén asentada

    (n ° 2). N u eva m e n t e , s i la velocid a d d e l ve h ícu lo e s

    suficientemente baja, la presión de aceleración empu-

    ja r á n u eva m e n t e la vá lvu la d e ca m bio d e 1– 2 h a cia

    l a i zq u ie rd a p a r a a s e nt a r s u t a p ón d el r e g ul a d or y

    producir el cambio descendente al elemento de fr ic-

    ción de directa.

    Fig. 26 Válvula de retirada–mariposa de acelerador totalmente abierta 

    TAPON DEL REGU-LADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE RETIRADAVALVULA DE ACELERACION

    VALVULA REFORZADORA

    VALVULA REGULADORA

    VALVULA MANUAL

    21 - 26 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    27/367

    VALVULA LIM ITADORA DE RETIRADAL a f in a l id a d d e l a v á l vu la l im i t a d or a e s e vi t a r el

    ca m bio d e scen d e n t e d e 3– 2 a velocid a d e s e le va d a s

    cua n d o n o se d e se a u n ca m bio d e sce n d en t e con a ce-

    l er a c ión p a r ci a l . A e st a s a l t a s v el oci d a d es , s ól o s e

    p r od u cir á u n ca m bio d e scen d e n t e d e 3–2 con m a r i-

    p osa a bie r t a . A ba ja s ve locid a d e s d e ca r r e t e r a (F ig .27) l a v á lv ul a l im it a d or a n o e n t ra en ju eg o y n o

    afecta los cambios descendentes. Cuando aumenta la

    velocidad del vehículo (Fig. 28), aumenta también la

    presión del regulador. Esta mayor presión del regula-

    dor actúa sobre el área de reacción del reborde infe-

    r io r d e la vá lvu la l im it a d o r a su p e r a n d o la f u e r z a d e

    m u el le q u e t r a t a d e em pu ja r l a h a s t a el f on d o d el

    h u e co q u e la con t ie n e. D e e st a f or m a , la vá lvu la se

    e mp uja h a c ia a r r i ba con t r a e l m u e ll e y t oca f on d o

    con t r a l a p a r t e s u pe ri or d e l a cu b ie rt a . C on l a v á l -

    vula tocan do fondo contra la cubierta, el reborde infe-

    r ior d e la vá lvu la l im it a d o r a bloq u e a la p r esión d e

    a c el er a c ión s u m in i st r a d a a l a v á l vu la . C u a n d o s e

    ce rr ó e l s u m in i st r o d e p re si ón d e a c el er a c ión , el

    t a p ó n d e ca m bio d e sce n d en t e 3–2 con a ce le r a ción

    parcial deja de funciona r, puesto que no ha y presiónq u e a ct ú e so br e su á r e a d e r e a cción .

    Fig. 27 Válvula limitadora de retirada - velocidades bajas 

    VALVULA LIMI-TADORA

    TAPON DE

    MARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DELREGULADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    Fig. 28 Válvula limitadora de retirada - velocidades altas 

    VALVULALIMITADORA

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DELREGULADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 27

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    28/367

    VALVULA DE CAM BIO DE 1–2El con ju n t o d e la vá lvu la d e ca m bio d e 1– 2 (F ig .

    29), o el mecanismo, consta de: la válvula de cambio

    de 1–2, el tapón del regulador y un muelle colocado

    e n e l e x t r e m o d e la vá lvu la . U n a ve z q u e la vá lvu la

    m a n u a l s e e m pl a z a en u n a p os ici ón d e c a m b io d e

    a va n ce, la p r esión d e f u n cion a m ie n t o se d ir ig e a la

    válvula de cambio de 1–2. A medida que se oprime el

    acelerador, la presión de aceleración se aplica al lado

    derecho del conjunto de la válvula de cambio de 1-2.

    Al h a be r p r esión d e a celer a ción a p lica d a e n su la d o

    derecho, la válvula ahora cuenta con ambas presiones

    a p li ca d a s , l a d e m u e ll e y l a d e a cel er a c ión , q u e l a

    m a n t ien e n con t r a e l t a p ón d e l r e g ula d or. Cu a n d o e l

    vehículo comienza a moverse y a adq uirir velocidad,

    se cr ea p r esión d e l r eg u la d or y é st a se a p lica a l la d o

    izquierdo de la válvula en el tapón del regulador.Cu a n d o la p r esión d e l r e g u la d o r a u m e n t a h a st a u n

    punto en que puede vencer a la fuerza combinada del

    muelle y la presión de aceleración presentes del otro

    l a d o d e l a v á l vu la , l a v á l vu la com en z a r á a m ov er s e

    h a ci a l a d er ech a . Al m ov er se en es e s en t id o, el

    r e bor d e cen t r a l d e la vá lvu la cie r r a e l c ir cu it o q u e

    suministra presión de a celeración a l la do derecho de

    la vá lvu la . Cu a n d o se cie r r a e l p a so d e la p r e sió n d e

    a c el er a c ión , l a v á l vu la s e m o ve rá a ú n m á s h a c ia l a

    derecha y permitirá que la presión de funcionamiento

    entre a otro circuito y excite el servo delantero para

    aplicar la correa delantera (Fig. 30).

    Fig. 29 Válvula de cambio de 1–2 - antes del cambio 

    VALVULA LIMI-TADORA

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DEL REGULA-DOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    Fig. 30 Válvula de cambio de 1–2 - después del cambio 

    VALVULALIMITADORA

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DELREGULADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    21 - 28 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    29/367

    El tapón del regulador t iene doble propósito:

    •   P e r m it e q u e la s vá lvu la s d e ca m bio se m u eva n a

    l a d er ech a o a l a i zq u ie rd a , p a r a p er m it i r t a n t o l os

    cambios ascendentes como los descendentes.

    •   Al estar en una posición de selección manual, la

    p osición q u e d a r á “bloq u e a d a ” h id r á u lica m e n t e, d e

    m od o q u e n o se p od r á n p r od u cir ca m bios a scen d e n -

    tes.

    El bloq u e o f ísico d e l ca m bio a scen d e n t e m ien t r a s

    e st á en l a p os i ci ón 1 m a n u a l s e l og r a m ed ia n t e e l

    d ir eccion a m ie n t o d e la p r esión d e f u n cion a m ie n t o

    e nt r e a m b os r eb or d es d el t a p ón d el r eg u la d or. L a

    pr es ión d e f un ci on a m ien t o r ea c ci on a con t r a el

    reborde más grande del tapón, para empujarlo contra

    l a p la c a d e e x t re mo a f in d e v e n cer l a p re si ón d el

    regulador. C on la combinación de la presión de fun-

    cionamiento y la presión del muelle, la válvula no se

    p ue de m ov er y d e e s t a f or m a s e i m p id e e l ca m b i o

    ascendente.

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1–2C on t i en e u n a v á l vu la con cu a t r o r eb or d es y u n

    m u e lle. Se u t i l iz a con la d oble f u n ción d e vá lvu la

    “relé” y de “equilibrio”.

    La válvula t iene dos opera ciones específicas (Fig.

    31):

    •   Ay u d a r a obt e n er la ca l id a d d e l ca m bio a scen -

    dente de 1–2.

    •   Ay u d a r a obt e n er la ca l id a d y la s in cr on iz a ción

    de las posiciones de retirada de 3–2.

    C u a n d o l a v á l vu la m a n u a l s e col oca en p os ici ón

    Drive y la transmisión está en la posición de primera

    o segunda velocidad, la presión de control del cam bio

    de 1–2 o “presión de aceleración modulada” se aplica

    a la pa r t e cen t ra l d el ém bol o d el a cu mu la d or

    m ed ia n t e l a v á l vu la d e con t r ol d e ca m b i o d e 1– 2.

    D u r a n t e e l ca m bio a sce n d en t e 1–2, e st a p r esión se

    u t i liz a p a r a con t r o la r la p r esión d e a p lica ción d e l

    s er v o d e r et i r a d a q u e s e n ece si t a p a r a a p l ica r l os

    émbolos del retira dor y el a cumulador. D e esta forma ,

    el punto de cambio de 1–2 se “amortigua ” y se mejora

    la ca l id a d . D u r a n t e la r e t ir a d a co n m a r ip o sa d e l a ce -

    ler a d o r t o t a lm e n t e a bie r t a , e n t r e la vá lvu la d e r e t i-

    r a d a y l a v á lv ul a d e c on t r ol d e c a m bi o d e 1 –2 s e

    a p lica p r esión d e r e t ir a d a . Est a p r esión a d icion a l e sdirigida a la cavidad del muelle del control cambio de

    1– 2, lo cu a l a u m e n t a la p r e sió n d e m u e lle e n la vá l-

    vu la . El r e su lt a d o d e e st e in cr e m en t o d e la p r esión

    d e a ce le r a ció n “m o d u la d a ” e s u n ca m bio a sce n d e n t e

    con m a r ip osa d e l a ce le r a d or t o t a lm en t e a bier t a m á s

    firme.

    Fig. 31 Válvula de control de cambio de 1–2 

    VALVULALIMITADORA

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 29

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    30/367

    VALVULA DE CAM BIO DE 2–3El mecanismo de la válvula de cambio de 2-3 (Fig.

    32) consiste en la válvula de cambio de 2-3, el tapón

    y el muelle del regulador y un tapón de mariposa del

    a celer a d o r. D e spu é s d e q u e la vá lvu la d e ca m bio d e

    1–2 completó su operación y aplicó la correa delan-

    t e r a , la p r esión d e f u n cion a m ie n t o se d ir ige a la vá l-vula de cambio de 2–3 desde la válvula de cambio de

    1–2 a través de los conductos de conexión. La presión

    de funcionamiento, entonces, remata en el reborde n°

    2 h a st a q u e la vá lvu la d e 2– 3 e st é l is t a p a r a h a ce r e l

    cambio. Una vez que el vehículo está en movimiento

    y con aceleración, se aplica presión de aceleración al

    la d o d e l m u e lle d e la vá lvu la y e n t r e los r e bor d e s n °

    3 y n ° 4 .

    A m e did a q u e a u m e n t a la ve locid a d d e l ve h ículo,

    aum enta proporcionalmente la presión del regulador,

    hasta que se incrementa lo suficiente como para ven-

    ce r la p r esión d e a ce le r a ción com bin a d a con la d e l

    m u e lle d e l la d o d e r e ch o d e la vá lvu la . Cu a n d o e st o

    sucede, el tapón del regulador es empujado contra la

    válvula de cambio, para moverla hacia la derecha. Lavá lvu la d e ca m bio h a ce q u e e l r e bor d e n ° 4 cie r r e el

    p a so q u e su m in ist r a p r e sió n d e a ce le r a ció n a la vá l-

    vula de cambio de 2-3. Como ahora no ha y presión de

    aceleración presente en el circuito, el ta pón del regu-

    lador empujará la válvula hasta el fondo de su hueco.

    De esta forma se permite que el reborde n° 2 dirija la

    presión de funcionamiento al embrague delantero.

    Fig. 32 Válvula de cambio de 2-3 - antes del cambio 

    TAPON DELREGULADOR

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULALIMITADORA

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DEL REGU-LADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    21 - 30 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    31/367

    Después del cam bio (Fig. 33), la presión de funcio-

    namiento se dirige al reborde que se encuentra entre

    l a v á l vu la d e c a m b io y el t a p ón d el r e g ul a d or y a l

    la d o d e so lt a d a d e l se r vo d e r e t ir a d a . D e e st a f o r m a

    se l ibe r a la co r r e a d e la n t e r a y se a p lica e l e m br a g u e

    delantero, produciendo el cam bio a tercera velocidad

    o d ir e ct a . El e m br a g u e t r a se r o p e r m a n e ce a p lica d o ,como lo estuvo en las otras velocidades. Durante una

    selección d e ve locid a d d e m a r ch a d e m a n u a l 1–2, la

    p r esión d e f u n cion a m ie n t o se d ir ig e e n t r e los d os

    r eb or d es d el t a p ón d el r eg u la d or. E s t a p re si ón d e

    f u n cion a m ie n t o p r ese nt e e n e l t a p ón d e l r e g u la d or

    b loq u ea l a v á lv ul a d e ca m b io en l a pos ici ón d e

    s eg u n da v el oci d a d , e vi t a n d o a s í u n ca m b i o a s ce n-

    dente a directa. La teoría del bloqueo de la válvula esla m ism a q u e la d e la vá lvu la d e ca m bio d e 1– 2.

    Fig. 33 Válvula de cambio de 2–3 - después del cambio 

    TAPON DELREGULADOR

    TAPON DEMARIPOSA

    VALVULALIMITADORA

    TAPON DE MARI-POSA

    VALVULA DE VAIVEN

    VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1-2

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    TAPON DELREGULADOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 2-3

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 31

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    32/367

    VALVULA DE CAM BIO DE 3–4El Mó d u lo d e co n t r o l d e l m e ca n ism o d e t r a n sm i-

    s ión (P C M ) exci t a el s ol en oi de d e s ob rem a r ch a

    durante el cambio de 3-4 (Fig. 34). De este modo la

    bola retén del solenoide cierra el orificio de respira -

    d e r o p e r m it ie nd o q u e la p r esión d e f u n cion a m ie n t o

    de la válvula de cambio de 2-3 actúe directamente enla vá lvu la d e ca m bio a sce n de n t e d e 3-4. L a p r esión

    d e f un ci on a m i en t o d e l a v á l vu la d e ca m b i o d e 3-4

    supera la presión de muelle de la válvula moviéndola

    a la p osición d e l ca m bio a sce n d en t e (F ig . 35). Est a

    a cción e xp on e lo s con d u ct o s d e p a so a la vá lvu la d e

    d ist r ibu ción d e 3-4, la vá lvu la d e l le n a d o r á p id o d e

    3-4 y por últ imo, al émbolo de sobremarcha.

    Fig. 34 Válvula de cambio de 3–4 - antes del cambio 

    EMBRAGUE DESOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADO RAPIDODE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCIONDE 3-4

    VALVULA DECAMBIO DE 3-4

    SOLENOIDE DESOBREMARCHA

    Fig. 35 Válvula de cambio de 3–4 - después del cambio 

    EMBRAGUE DESOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADO RAPIDODE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCION DE3-4

    VALVULA DE CAMBIO DE 3-4

    SOLENOIDE DESOBREMARCHA

    21 - 32 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    33/367

    VALVULA DE DI STRIBUCION DE 3–4La válvula de distribución se mueve por la presión

    de funcionamiento que pasa por la válvula de cambio

    (F ig . 36). Est a vá lvu la m a n t ie n e a la vá lvu la d e ca m -

    bio de 2-3 en una posición ascendente. El propósito es

    i m pe di r q u e l a v á l vu la d e 2-3 ef ect ú e u n ca m b i o

    ascendente o descendente antes que la válvula de 3-4(Fig. 37).

    Fig. 36 La válvula de distribución de 3–4 da lugar al cambio de 4–3 

    ACUMULADOR

    EMBRAGUE DE

    SOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADO RAPIDODE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCIONDE 3-4

    VALVULA DE CAMBIO DE 3-4

    SOLENOIDE DESOBREMARCHA

    Fig. 37 Válvula de distribución de 3–4 dando lugar al cambio 3–2 

    ACUMULADOR

    EMBRAGUE DE

    SOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADO RAPIDODE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCION DE 3-4

    VALVULA DE CAMBIO DE 3-4

    SOLENOIDE DESOBREMARCHA

    WJ   TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS 21 - 33

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    34/367

    VALVULA DE LLENADO RAPIDO DE 3–4La válvula de llenado rá pido de 3-4 proporciona un

    a cop la m ie n t o m á s r á p id o d e l e m br a g u e d e sobr em a r -

    ch a d u r a n t e los ca m bios a scen d e nt e s d e 3-4. L a vá l-

    vula pone en derivación momentá neamente al orificio

    de alimentación del émbolo de embrague en el inicio

    del cambio a scendente de 3-4 (Fig. 39). De este m odose a m p lía e l p a so a l r e t é n d e l é m bolo, lo q u e r e su lt a

    en un llenado del embrague y una secuencia de apli-

    ca ció n m á s r á p id o s. L a vá lvu la d e l le n a d o r á p id o n o

    pone en derivación el orificio de alimenta ción norma l

    d e l e m br a g u e d u r a n t e e l ca m bio a sce n d e n t e d e 3- 4.

    En cambio, cuando ya se ha desarrollado una presión

    p r ed e t er m in a d a d e n t r o d e l e m br a g u e, la vá lvu la cie -

    r r a la d e r iva ción . El l le n a d o d e l e m br a g u e se com -

    p le t a e n t on ce s a t r a vé s d e l o r i ficio d e a l im e n t a ción

    normal.

    Fig. 39 Válvula de llenado rápido de 3–4 - después del cambio 

    ACUMULADOREMBRAGUE DESOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADORAPIDO DE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCIONDE 3-4

    VALVULA DE CAMBIO DE 3-4

    SOLENOIDE DESOBREMARCHA

    SOLENOIDE DEBLOQUEO

    VALVULA DE BLOQUEO

    Fig. 38 Válvula de llenado rápido de 3–4 - antes del cambio 

    EMBRAGUE DESOBREMARCHA

    ACUMULADOR DE 3–4

    VALVULA DE LLENADO RAPIDODE 3– 4

    VALVULA DE DISTRIBUCION DE 3-4

    21 - 34 TRANSMISION Y CAJA DE CAM BIOS   WJ

    DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

  • 8/15/2019 SWJ_21.PDF

    35/367

    VALVULA DE ACELERACIONE n t od a s l a s p os ici on es d e c a m b io, l a v á l vu la d e

    a celer a ción (F ig . 40) r e cibe p r esión d e f u n cion a -

    miento. La válvula de aceleración dosifica y reduce la

    presión de funciona miento, que a hora se convierte en

    la presión de a celeración. La válvula de a celeración

    s e m u e ve m ed ia n t e u n m u el le y l a v á l vu la d e r e t i-r a d a , q u e e s t á m ecá n i ca m e n t e c on ect a d a a l a m a r i -

    posa del acelerador. Cuanto mayor sea la abertura de

    l a m a r i pos a , m a y or s er á l a p res i ón d e a c el er a c ión

    (h a s t a u n m á x im o i g u a l a l a p re si ón d e f u n ci on a -

    m i en t o). C u a n t o m e n or s ea l a a b er t u r a d e l a m a r i -

    pos a d el a c el er a d or, m en or s er á l a p res ión d e

    a c el er a c ión (h a s t a u n m í ni m o d e ce ro e n r a l en t í ).

    Cu a n d o a u m e n t a la ve lo cid a d d e l m o t o r , e l a u m e n t o

    d e la ve lo cid a d d e la bo m ba in cr e m e n t a la sa l id a d e

    l a b om b a . E s t e a u m e nt o d e p re si ón y v ol u me n s e

    debe regular para mantener el equilibrio dentro de la

    t r a n sm isión . P a r a h a cer lo, la p r esión d e a celer a ción

    se encamina al área de reacción del lado derecho delta pón de presión de a celeración (en la válvula regu-

    ladora).

    La velocidad del motor y presión de funciona miento

    m á s a l t a s a br ir á n d e m a sia d o la ve n t i la ció n y r e d u ci-

    rá n excesivamente la presión de funciona miento. La

    presión de aceleración, que aumenta con la velocidad

    d e l m ot o r (a be r t u r a d e la m a r ip osa ), se u t i l iz a p a r a

    oponerse a l movimiento de la válvula de presión a fin

    de contribuir a controlar el conducto de dosificación

    de la ventilación. L a presión de a celeración se com-

    bina con la presión del muelle para reducir la fuerza

    d el t a p ón d e p r e sión d e a ce le r a ción d e la vá lvu la d e

    p re si ón . E l m u el le d e m a y or t a m a ñ o d e l a d er ech a

    cier r a e l con d u ct o d e la vá lvu la r e gu la d or a y m a n -

    t ien e o a u m e n t a la p r esión d e f u n cion a m ie n t o. Est e

    in cr e m en t o d e la p r esión d e f u n cion a m ie n t o t r a ba ja

    con t r a e l á r e a d e r e a cción d e l t a p ó n d e p r esión d e

    funcionamiento y el área de reacción de la izquierdad el r e bor d e n ° 3 sim u lt á n e a m e n t e m u e ve e l t r e n d e

    la vá lvu la r e gu la d or a h a cia la d e r ech a y con t r o la e l

    conducto de dosificación.

    L a vá lvu la d e r e t ir a d a , jun t o con la vá lvu la d e a ce-

    leración, sirve para retardar los cambios ascendentes

    h a st a q u e se h a n a lca n z a d o la s ve locid a d e s cor r e ct a s

    del vehículo y el motor. Ta mbién contr ola los cambios

    d es cen d en t es por d em a n d a d el con d uct or o por

    a u m en t o d e l a ca r g a d el m ot or. S i es t a s v á l vu la s n o

    estuvieran en su sit io, los puntos de cambio serían a

    la m ism a velocid a d p a r a t o d a s la s p osicion e s d e la

    m a r i pos a d el a c el er a d or. L a v á l vu la d e r e t i ra d a s e

    a ccion a m e d ia n t e u n a leva con e ct a d a a la m a r ip osad el a c el er a d or. E s t o s e l le va a ca b o m e d ia n t e u n a

    articulación o un cable. La leva fuerza a la válvula de

    retirada hacia la válvula de aceleración, comprime el

    m u e lle e x ist e n t e e n t r e a m ba s y m u e ve la vá lvu la d e

    a celer a ción . Cu a n d o e l r e bor d e d e la vá lvu la d e a ce -

    lera ción comienza a descubrir su orificio, la presión

    de funciona miento se “dosifica” ha cia los circuitos y

    se considera como presión de a celera ción. E sta pre-

    sión de aceleración mayor se mide en los circuitos a

    lo s q u e e s a p lica d a : la s vá lvu la s d e ca m bio d e 1- 2 y

    de 2-3. Cuando la presión de aceleración aumenta lo

    Fig. 40 Válvula de aceleración 

    TAPONDEL REGULA-

    DOR

    VALVULA DE CAMBIO DE 1-2

    V