SV121111

28
a a a a s s a a S Tras un año al frente de la selección, los resultados hablan por sí solos. Almeida debe seguir al mando SUPLEMENTO AS GUATEMALA, SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 - Año 22 No. 8694 | Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt PP sumaría ya unos 90 votos para Presupuesto NACIONAL P.03 Fondos. Centeno entrega propuesta de gastos, que podría aprobarse con mayoría simple de 80 uEl mandatario electo, Otto Pérez, confirmó al ex presidenciable por el partido Visión con Valores, Harold Caballeros (izquierda), para que dirija el Ministerio de Relaciones Exteriores. También nombró a Armando Paniagua en Fonapaz. Caballeros será el canciller NACIONAL P.04 PULSO P.08 Enmiendas bloquean Ley Antievasión II Más de 60 correcciones, 35 de éstas de un pa- quete aduanero, se pretende agregar a iniciativa. Sele gana 3-0 a Granada, rumbo a Brasil 2014 DEPORTES P.24 SIGLO .21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA Salud: fondos no serán suficientes, según Arredondo NACIONAL LA ENTEVISTA P.02 uJosé Blake es el tercer ministro que fallece en accidente aéreo desde 2005. Perecen siete acompañantes. México: muere otro Secretario de Gobernación MUNDO P.16 F: MARÍA CHETE F: EFE

description

http://www.s21.com.gt/sites/default/files/SV121111.pdf

Transcript of SV121111

Page 1: SV121111

ESEGEGE UIR

aaaaaaaaaaassssssssasaasaasaasaasaasaaaaaasssssasaasaasaasaasaMaMaaUaaCaaCaaHaaHaaOaaOaaMaaMaaÁaaÁaaÁaaÁaaÁaaSaaSaaSaaSaaSaasaSasaasaSasaasaSasaasaSasaasaSasaaÁaSaÁaaÁaSaÁaaÁaSaÁaaÁaSaÁaaÁaSaÁasDssDssDssDssDssEssEssEssEssEssPssPssPssPssPssOssOssOssOssOssRssRssRssRssRssTssTssTssTssTssRsTsRssRsTsRssRsTsRssRsTsRssRsTsRssEssEssEssEssEs

LAS CONFES ONES

ON VAVAV RIAS ESTSTS RELLAS

EEELLLFFFIIINNNAAALLLLF1

ELGENIO DE

LA INGENIERÍAÍAÍ

JOEEEADDO

PEQUEÑOS

PAPAP ÍQÍQS

QS

QÍSÍQÍQS

QÍQ

ES...GRANDESFUTBOLIS

TSTS ATAT SS

Tras un año al frente de la selección, los resultados hablan por sí solos.

Almeida debe seguir al mando

SUPLEMENTO AS

GUATEMALA, SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 - Año 22 No. 8694 | Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt

PP sumaría ya unos 90 votos para Presupuesto

NACIONAL P.03

Fondos. Centeno entrega propuesta de gastos, que podría aprobarse con mayoría simple de 80

uEl mandatario electo, Otto Pérez, confirmó al ex presidenciable por el partido Visión con Valores, Harold Caballeros (izquierda), para que dirija el Ministerio de Relaciones Exteriores. También nombró a Armando Paniagua en Fonapaz.

Caballeros será el canciller NACIONAL P.04

PULSO P.08

Enmiendas bloquean Ley Antievasión IIMás de 60 correcciones, 35 de éstas de un pa-quete aduanero, se pretende agregar a iniciativa.

Sele gana 3-0 a Granada, rumbo a Brasil 2014

DEPORTES P.24

SIGLO.21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA YSOLIDARIA

Salud: fondos no serán suficientes, según Arredondo

NACIONAL LA ENTEVISTA P.02

uJosé Blake es el tercer ministro que fallece en accidente aéreo desde 2005. Perecen siete acompañantes.

México: muere otro Secretario de Gobernación

MUNDO P.16

F: M

ARÍA

CHE

TE

F: E

FE

Page 2: SV121111

NACIONAL SIGLO.21

La entrevista02 SÁB 12 11 11

El futuro funcionario del Partido Patriota recibirá, según él, un sistema hospita-

lario colapsado, señalado por la mala atención, falta de me-dicamentos e insumos, así como sobrepoblación en ca-da una de sus instalaciones.

¿En qué condiciones cree que asumirá el Ministerio de Salud?Lo que conocemos inicial-mente es el colapso del sis-tema de salud. Vemos diaria-mente cómo los hospitales no tienen recursos, protes-tas del personal y amenazas sobre paros en las distintas áreas, lo cual crea la insatis-facción de los guatemalte-cos. También está el caos, aparentemente sin ninguna solución y con un déficit pre-supuestario. La cartera de Sa-lud nunca ha tenido los fon-dos que necesita, por lo cual, desde ya podemos visualizar que el presupuesto con que se trabajará será insuficien-te, pero durante el proceso de transición conoceremos profundamente la situación.

¿Qué hacer ante el déficit presupuestario que tiene la cartera?Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas nombrado, habló de que han encontra-do en su exploración inicial fondos por Q250 millones que pueden ser trasladados

❖ Ronald [email protected]

de gastos superfluos a áreas más prioritarias; en este sen-tido, yo casi podría asegurar que vamos a encontrar fon-dos en el Ministerio que po-dremos reasignar. Debemos enfrentar la crisis con toda la dureza que tiene; además, el presidente electo Otto Pérez ha declarado que llamará a una emergencia nacional en el sistema de salud, con lo cual reconocemos la serie-dad de la problemática del sistema.

¿Cuáles serían las prime-ras tres acciones que to-mará al asumir?El primer objetivo, definiti-vamente, es la búsqueda de fondos para financiar los ser-vicios que se requieren a fin de atender a la gente; si eso no hay, es imposible cumplir con lo que se quiere hacer, aunque para ello debemos integrar el trabajo con el Mi-nisterio de Finanzas. Sin em-bargo, desafortunadamente, el nuevo presupuesto podría no aprobarse o aprobarse con muchas dificultades. Por otro lado, e independientemente de lo anterior, es importan-te recuperar el liderazgo y la credibilidad del Ministerio de Salud. Luego, la reorien-tación de la política hacia fortalecer el nivel preventi-vo para descargar el sistema hospitalario, acciones que no son inmediatas per se, en cuanto a los resultados, por-que obviamente necesita de una reingeniería del sistema, pero primero debemos em-

pezar con ese proceso que, sabemos, no será fácil.

¿Cómo recuperar el lide-razgo y la credibilidad de la cartera de Salud?Este liderazgo es lo que se llama la rectoría de salud y debemos hacer valer esa primacía. Afortunadamen-te, este 16 de noviembre se podría instalar el Consejo Nacional de Salud, lo cual es importante porque debemos coordinar el uso de los pocos recursos para que no exista duplicidad de esfuerzos en-tre el Ministerio de Salud y el Seguro Social, pues debe-mos apoyarnos para lograr eficiencia.

¿Cómo acercarse a sindi-catos y médicos?Ante la parte gremial, con los sindicatos y los médicos, debemos tener una negocia-ción muy amplia y abierta para conocer el punto exacto en que esas negociaciones se encuentran, pues debemos evaluar el pacto colectivo que se asumió, en el que se establecieron ciertas condi-ciones que financieramente son imposibles de asumir; entonces, yo creo que debe-mos platicar y buscar de ma-nera conjunta una solución, pero apostamos al diálogo.

¿Se construirían más hos-pitales?Guatemala necesita atender su sistema primario de salud, pues es allí donde muchos casos que llegan a los hospi-

tales deben solucionarse y dárseles atención, pues más de la mitad de la consulta en los nosocomios es por pade-cimientos que no debieron llevarnos hasta allí, pero pa-ra ello debemos fortalecer el sistema de centros de salud.

¿Se necesita más infraes-tructura para fortalecer estos centros de salud?No hay que hablar de más centros de salud o de infraes-tructura, más bien tenemos que ver cuáles funcionan, pues no es necesario saltar a construir más edificios o más elefantitos blancos; lo que debemos hacer es deter-minar que los que tenemos funcionen eficientemente y estén adecuadamente focali-zados. El Gobierno no debe gastar más dinero en cons-truir más centros de salud, pues el punto más importan-te es hacer funcionar los que hasta ahora existen, pero no están aprovechándose en diferentes puntos del país, lo que representa un gran desperdicio en una inversión física muy importante.

¿A qué modelo de salud aspiraría?Creo que no hay un sistema modelo al que deberíamos aspirar, el de China era muy bueno, pero ahora está en cri-sis; igual sucede en España. Creo que lo necesario ahora es apostar por un sistema de salud basado en una gestión buena y cuentas claras. Tra-bajo y transparencia.

“El primer objetivo, definitiva-mente, es la búsqueda de fondos para financiar los servicios que se requieren para atender a la gente”.

FRANCISCO ARREDONDO >>> >> FUTURO MINISTRO DE SALUD PÚBLICA

Planes

El profesional de la Medicina propone reorientar los recursos ante las dificultades que ven en el Congreso para aprobar el presupuesto

“El presupuesto con que se trabajará será insuficiente”

FOTOS: HERLINDO ZET

Page 3: SV121111

03NACIONAL SIGLO.21 SÁB 12 11 11

En la Mira Otto Pérez asegura que no negociará “obras o tráfico de influencias”

El presidente electo, Otto Pérez, visitó una cooperativa en Cobán, Alta Verapaz, donde fue saludado por un grupo de baile folklórico. F: ALEJANDRA CHETE

Pavel Centeno, futuro ministro de Finanzas, entrega al diputado Ovi-dio Monzón la propuesta de presupuesto del PP. F:WILDER LÓPEZ

PP tendría más de 90 votos para aprobar presupuesto

La diputada Nine-th Montenegro, de Encuentro por Gua-temala, indica que ve con buenos ojos la propuesta del PP, aunque se deben re-visar las normas pre-supuestarias, “para que haya transpa-rencia”. Montenegro, al igual que el jefe de la Ban-cada Guatemala (BG), José Gánda-ra, así como sus ho-mólogos del Partido Unionista y la UNE, no fueron invitados.“No es malo que se reúnan, pero se pue-de pensar que los diputados quieren

asegurar sus obras, porque como ya no tendrán influencias”, resaltó Montenegro. Gándara añade que aunque no fue invita-do, su bancada que está integrada por militantes de Creo, respaldará “el presu-puesto en pro de la gobernabilidad”. Roberto Alejos, pre-sidente del Congre-so, tampoco fue con-vocado al encuentro y manifestó que “el verdadero respaldo se concretará cuan-do se emita el dicta-men favorable y esté en manos de los jefes de bloque”.

No invitaron a todosHay suspicacias

El presidente electo, Otto Pérez Molina, afirma que el Par-tido Patriota (PP)

cuenta con más de 90 votos para lograr la aprobación del Presupuesto 2012. Pavel Cen-teno, futuro ministro de Fi-nanzas, entregó ayer la pro-puesta de gasto de los patrio-tas a la Comisión de Finan-zas. El techo presupuestario es igual al establecido por el Ejecutivo, al fijarse en Q59 mil 500 millones.

En el proyecto del PP se ele-va en Q380 millones la asig-nación para el Ministerio Pú-blico, Q100 millones al Orga-nismo Judicial y Q50 millo-nes al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Según Centeno, el jueves

pasado, por la noche, hubo una reunión de la dirigencia del PP con diputados que no lograron reelegirse, quienes respaldarían la propuesta de

presupuesto por “el bienes-tar nacional”.

En referencia a esta junta, Pérez afirmó: “Hay buena vo-luntad de ellos para aprobar

y dar el beneficio de la duda al gobierno que fue electo”. El presidente electo confía en que este respaldo se con-crete durante la sesión del

“El verdade-ro respaldo se concre-tará cuan-do se emita el dictamen favorable y esté en manos de los jefes de bloque”.

“Hay bue-na voluntad de ellos para aprobar y dar el beneficio de la duda al gobierno que fue electo”.

Roberto AlejosPRESIDENTE

DEL CONGRESO

Otto Pérez MolinaPRESIDENTE

ELECTO

dor, no se hicieron peticiones respecto al listado de obras. La mayoría simple en el Con-greso se obtiene con 80 votos y la calificada con 105.

El martes, la Comisión de Finanzas comenzará a bus-car el consenso para lograr el dictamen favorable del Pre-supuesto 2012. Esto impli-ca que no sólo se tomará en cuenta la propuesta del Eje-cutivo y del PP, sino las peti-ciones de todos los bloques y de las instituciones que acu-dieron a las audiencias públi-cas de la sala legislativa.

“Puede subir el techo, pue-de haber varios cambios”, señaló Ovidio Monzón, pre-sidente de la comisión. Cen-teno mencionó que la pro-puesta mantiene las mismas fuentes de financiamiento que incluyó el actual Ministe-rio de Finanzas, aunque con-fía en que en 2011 se aprue-be “la reforma fiscal”.

El futuro ministro del Te-soro señala que también se pretende reducir el endeuda-miento mientras se ejecuta el presupuesto del próximo año, por medio de “un plan de contención del gasto”.

A decir de Centeno, a partir del 14 de enero buscarán lo-grar la aprobación de los prés-tamos que financiarán el pre-supuesto. Actualmente hay 15 créditos en el Congreso.

“Estamos analizando para determinar lo que se aproba-rá”, dijo Centeno, quien con-fía en que el déficit presu-puestario, que actualmente es de 2.8%, se reduzca a 2% “o menos del 2%”.

El plan del PP para reducir el endeudamiento incluye fortalecer la Superintenden-cia de Administración Tribu-taria (SAT), aprobar la refor-ma fiscal y poner en marcha la contención del gasto.

Pérez Molina enfatizó en que no aprobarán un presu-puesto “a cambio de obras o tráfico de influencias”. Agre-gó que incluso está dispues-to a que siga vigente el plan de gastos actual: “Preferi-mos esta complicación a que sigan las malas costumbres que se han dado por mucho tiempo”.

martes próximo.Centeno afirma que en di-

cha reunión, que tuvo lugar en un hotel ubicado en el ki-lómetro 9 de la ruta a El Salva-

Congreso

Centeno entregó propuesta de plan de gastos a la Comisión de Finanzas

❖ S. Casasola y R. Pérez Siglo.21

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Page 4: SV121111

04 nacional siglo.21 sÁB 12 11 11

Pérez confirma que Harold Caballeros será el canciller

Otto Pérez se reunió con diputados de EE.UU. en la casa del embajador Arnold Chacón, en la zona 10. F: cortesía pp

El ex candidato presi-dencial Harold Ca-balleros es el futu-ro Ministro de Rela-

ciones Exteriores, informó el presidente electo, Otto Pérez Molina.

“Evaluamos finalmente en-tre un diplomático de carrera o alguien como Caballeros. Él goza de un liderazgo im-portante, es reconocido por su rectitud, honestidad y por su compromiso por el país”, afirmó Pérez al dar a conocer su decisión.

El nuevo canciller fue can-didato presidencial del par-tido Visión con Valores (Vi-va), agrupación política que apoyó a Pérez en la segunda vuelta electoral.

El presidente electo infor-mó sobre la designación de Caballeros luego de una re-unión, en horas de la tarde, en la residencia del embaja-dor de Estados Unidos, Ar-nold Chacón, quien también fue el anfitrión de una dele-gación de la Cámara de Re-presentantes del Congreso estadounidense que está en

Guatemala, como parte de una gira por el Istmo y Suda-mérica (lea: Recibirá llamada de Obama).

“Es un desafío para servir al país”, dijo Caballeros, quien acompañó a Pérez durante el encuentro con los parla-mentarios. El ex candidato de Viva es abogado y tiene una maestría en Relaciones Internacionales.

Al cuestionar a Caballeros si su nombramiento fue ne-gociado a cambio del apo-yo durante la segunda vuel-ta electoral, respondió: “Si las personas lo piensan, está bien; pero no lo es. Nosotros nunca negociamos esto”.

Otros cargosAdemás, Pérez confirmó que Armando Paniagua será el di-rector del Fondo Nacional pa-

ra la Paz (Fonapaz). Actualmente Paniagua es

diputado, no buscó la reelec-ción, y también es secreta-rio departamental del PP en Quetzaltenango, departa-mento que ayer visitó Pérez.

El presidente electo indi-có que ofreció a Anabella De León que se hiciera cargo del Registro de la Propiedad. “No lo hemos discutido todavía; pero es una propuesta que le hice. Ella no buscó la re-elección por esa propuesta, la cual sostengo”, enfatizó Pérez.

En horas de la mañana, el presidente electo visitó la se-de de la Federación de Coo-perativas de las Verapaces (Fedecovera), en Alta Vera-paz, en la cual afirmó su apo-yo al cooperativismo, por “di-namizar” a la economía.

uLa Procuraduría de los De-rechos Humanos (PDH) dio a conocer un informe en el que indica que el 62% de los lin-chamientos registrados en el

país, de enero a octubre de es-te año, ocurrió en los depar-tamentos de Huehuetenango y Guatemala.

La PDH indica que en dicho período fueron linchadas 47 personas, de las cuales 17 murieron en Huehuetenan-go, principalmente en los municipios de Barillas, Ixta-huacán, Cuilco, La Democra-

cia y Nentón. En las localida-des de Aguacatán, San Mateo Ixtatán, Santa Bárbara y San Gaspar Ixchil hubo una vícti-ma en cada uno.

En Guatemala se reporta que 8 personas fueron lin-chadas. En San Juan Sacate-péquez ajusticiaron a 4; en Villa Nueva, 2, en San Pedro Sacatepéquez y Mixco se in-

a las 13:35 horas del lunes, el presiden-te de ee.UU., Barack obama, se comuni-cará telefónicamen-te con el presidente electo de guatema-la, otto pérez Moli-na, para felicitarlo por su triunfo.“Me pidieron un nú-mero de teléfono, no de celular, sino fijo, y me dijeron que el día lunes a la 1:35, el presidente se estará comuni-cando conmigo, no

sólo para felicitar-me, sino también para hablar de al-gunos temas de in-terés de ambos paí-ses”, afirmó pérez.la declaración la hizo al salir de la reunión con los di-putados estadouni-denses. también expresó que analiza crear un viceministerio de gobernación que se encargue de la lu-cha contra el narco-tráfico.

Recibirá llamada de obamael lunes a las 13:35

uTrabajadores del Ministe-rio de Salud anuncian que el próximo lunes cerrarán los servicios de consulta exter-na de 48 hospitales del país, debido al incumplimiento del pacto colectivo, la esca-sez de equipo, medicamen-tos e insumos.

Así lo acordaron los diri-gentes de los sindicatos de Salud, que realizaron una asamblea en el hospital San Juan de Dios.

Luis Lara, del Frente Na-cional de Lucha, expresó que, entre otros puntos, el pacto establece que 11 mil 800 trabajadores tempora-les queden presupuestados.

Guillermo Echeverría, vi-ceministro de Salud, expre-só que “estamos en la me-jor disposición de cumplir el pacto preestablecido, pe-ro estamos a la espera de la readecuación presupuesta-ria en el Congreso”.

uLa Comisión de Seguridad de Centroamérica ratificó y entregó a países cooperan-tes, en San Salvador, los 22 proyectos de la estrategia para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en la región, informó el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

La cita se llevó a cabo el jueves, a puerta cerrada, en El Salvador. Los vicemi-nistros de Relaciones Exte-riores y de Seguridad “vali-daron los 22 proyectos de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, todos al mismo nivel de prioridad y a nivel regional”, indica un boletín del Sica.

Los proyectos van desde la capacitación y profesio-nalización de las fuerzas de seguridad, su dotación de armas y hasta programas de prevención para jóvenes.

Anuncian paros enSalud

Validan plan regional

Gabinete

Fonapaz será dirigido por armando paniagua, actual diputado

v Rodrigo Pé[email protected]

PROtEStA

v Claudia Vá[email protected]

AntiCRimEn

v Agencia EFE

informe PDHv Ronald [email protected]

personas han sido linchadas este año

Huehuetenango ajusticiamientos

17

formó de una víctima en ca-da uno.

En la lista de la PDH siguen los departamentos de Alta Verapaz, con 6; Quiché, 5; San Marcos, 3; Escuintla, 2; Totonicapán, 1, y Suchitepé-quez, 1. También se informa que los actos de “justicia por mano propia” dejaron 208 heridos.

Dos departamentos suman 62% de linchados

“Evaluamos entre un di-plomático de carrera o al-guien como Caballeros. Él goza de un liderazgo, es reconocido por su recti-tud, honesti-dad y por su compromiso por el país”.

otto Pérez Molinapresidente

electo

Page 5: SV121111
Page 6: SV121111

06 nacional siglo.21 sÁB 12 11 11

Voluntarios construyen aulas

Los voluntarios edificaron los salones en la zona 25. F: WilDER lÓPEZ

uPadres de familia, estu-diantes y 90 voluntarios de Fondo Unido de Guatemala y Sanofi, con el apoyo de Aulas para Nuestra Comunidad, se fusionaron para construir 3 nuevas aulas en la escuela La Esperanza, ubicada en la zo-na 25, carretera al Atlántico.

Eduardo Palacios, presiden-te de Fondo Unido de Guatema-la, informó que estos salones beneficiarán a 150 estudian-tes, en su mayoría de escasos recursos.

“Los voluntarios también pintaron la escuela, jardini-zaron de las áreas verdes y construyeron un muro de

Regulan Paseo de la Sexta

El acuerdo COM-012-2011, publica-do ayer en el Diario de Centro América,

emitido por el Concejo Mu-nicipal de Guatemala, busca normar el Paseo de la Sexta y regula el funcionamiento de los comercios.

Entre las limitaciones se encuentran que los estable-cimientos no deberán cen-trar su actividad en la ven-ta de bebidas alcohólicas, ni realizar actividades en for-ma temporal o continua que atenten contra la imagen del lugar; efectuar la carga y des-carga de mercadería sólo en sitios establecidos, y los con-ductores no deberán de ale-jarse del vehículo.

Los estacionamientos pri-vados deberán contar con una certificación y sólo se permitirá aparcar sobre la vía pública en las calles que alimentan la 6a. avenida, de la 9a. a la 17 calles, entre 4a. y 9a. avenidas de la zona 1 (lea:

bién se dotó de mobiliario a esta escuela, como pupitres, pizarrones y estanterías pa-ra libros.

Marilyn Pineda, de 9 años, estudiante de segundo pri-maria, mientras ayudaba a pintar una de las paredes de la nueva construcción, co-mentó: “Me siento muy con-tenta, ya que ahora tendré un aula y un pupitre. Antes tenía que compartir la clase con los de cuarto grado”.

La obra tuvo un costo de Q180 mil, los cuales fueron proporcionados por colabo-radores de Sanofi, como par-te de su labor de Responsa-bilidad Social Empresarial (RSE).

Las restricciones).También prohíbe que las

personas que caminen por el lugar realicen pintas, inscrip-ciones o grafismos no auto-rizados sobre los bienes pú-blicos o privados, incluyendo muros, fachadas, árboles, va-llas permanentes o provisio-nales, entre otras.

Quienes contravengan la disposición, que hoy entró en vigencia, serán amones-tados o recibirán una multa (lea: Régimen de sanciones).

No buscó consensoEn cuanto a las prohibiciones a los negocios, el presidente Honorario de la Cámara Em-

presarial de Comercio y Ser-vicios (Cecoms), César Estra-da, indicó que las regulacio-nes estrictas, como algunas de las mencionadas, obsta-culizan el libre comercio.

El empresario considera que lo ideal es que la Muni-cipalidad consulte antes de emitir estas disposiciones, con el objetivo de que am-bas partes lleguen a un con-senso. “Antes de que se eche a andar, deben tomarse en cuenta las opiniones de los sectores para que todos sean beneficiados”, manifestó. Además, recuerda que es el comercio el que sirve de so-porte a la economía.

Metrópoli

Comuna de guatemala emite acuerdo con restricciones a los establecimientos

v Wendy [email protected]

Programa de RSE

v Claudia Vá[email protected]

Régimen de sancionesDe leves a severas

la amonestación escrita indicará la falta o violación co-metida, la cual in-cluye un rótulo en la fachada. la siguien-te podrá restringir o prohibir cualquier actividad temporal o publicidad no au-torizada o que no cumpla con lo dis-puesto en el acuer-do. Además, la co-

muna podrá retirar de la vía pública los artículos que estén siendo vendidos en puestos ambulan-tes. También el juez municipal podrá or-denar la remoción o demolición de cual-quier elemento. los daños ocasionados a cualquier mobilia-rio podrán ser mul-tados con Q500 mil.

uDos temblores de regular intensidad, ocurridos ayer a distintas horas, provocaron alarma entre la población. El primero ocurrió a las 12:09 horas, cuyo epicentro se registró a 85.8 kilómetros de la ciudad capital, con di-rección suroeste, el cual tu-vo una intensidad de 3 gra-dos en la escala de Mercalli y 4.4 grados Richter. Fue sensi-ble en la capital, Costa Sur, altiplano central, oriente y nororiente del país.

El segundo movimiento telúrico se originó a las 18 horas con 9 minutos, con una intensidad de 2 grados Mercalli, y una magnitud de 4.3 grados Richter. La distan-cia epicentral fue ubicada a 47.1 kilómetros en direc-ción sureste.

Fue sensible en Santa Rosa y la ciudad capital, informó el Instituto Nacional de Sis-mología, Vulcanología, Me-teorología e Hidrología (In-sivumeh).

La Coordinadora Nacio-nal para la Reducción de De-sastres (Conred) realizó un monitoreo para establecer posibles daños como con-secuencia de los temblores; sin embargo, no se reporta-ron incidentes, confirmó el portavoz de la entidad, Da-vid De León.

Sismos causanalarmaGEoLoGía

v Wendy [email protected]

“antes de que se eche a andar, de-be tomarse en cuenta las opiniones de los sectores, para que to-dos sean be-neficiados”.

césar EstradaPREsiDEnTE

DE CEComs

llantas”, indicó Palacios.La directora del proyecto

Aulas para Nuestra Comunidad, Gina López, explicó que tam-

Se reúnen con congresistas estadounidenses{BuSCaN foRtaLECER La CooPERaCióN}los jefes de bloque del legislativo almorzaron con un grupo de congresistas de EE.UU, acompañados por el embajador Arnold Chacón. El objetivo, según Roberto Alejos, presidente del Parlamento, es fortalecer la cooperación técnica en modernización y transparencia que este organismo recibe de aquella nación. F: W lÓPEZ

Page 7: SV121111

07nacional siglo.21 sÁB 12 11 11

Harán estudiolo que necesitan

Fabiola Pérez, vocera de Foguavi, explicó que ya recibieron el informe de Conred, por lo que se ini-ció la evaluación de las 600 casas para determi-nar si necesitan reparacio-nes o deben ser construi-das. “Necesitamos hacer el estudio socioeconómico respectivo y la evaluación para otorgar el subsidio a los damnificados. las fa-milias elegibles, que viven en pobreza y pobreza ex-trema, reciben hasta Q20 mil”, dijo Pérez.

Violencia se cobra la vida decinco chapines

Esperanza Morales falleció en la avenida Simeón Cañas. F: Á. gARCÍA

u La violencia continuó im-parable, ya que en varios he-chos murieron cinco perso-nas. Zoila Esperanza Morales Carvajal, de 50 años, camina-ba sobre la avenida Simeón Cañas y 9a. calle de la zona 2 cuando fue atacada por un hombre armado. La víctima sufrió los impactos en la ca-beza, informó José Rodrí-guez, vocero de los Bombe-ros Municipales.

Cerca de allí, en la 23 ave-nida interior 10-34, zona 6, en el barrio San Antonio, Da-niel Giovanni López Portela, de 17 años, fue abatido al sa-lir a abrir la puerta.

Otro hecho de violencia se suscitó en la 3a. avenida y 1a. calle, zona 2, de El Por-venir, Villa Canales, cuando dos hombres armados abor-

daron un bus extraurbano y dispararon contra Jhonatan Gabriel Hernández Gómez, de 17 años, quien falleció dentro de la unidad.

En el sector 2, manzana K, colonia La Esperanza, Mez-quital, zona 12, desconocidos atacaron a Hugo José Enrique Ávila, de 18 años, y a Jacobo Evaristo Cifuentes Ochoa, de 18. El primero murió a su in-greso al hospital.

En otro hecho, Maynor Al-berto Dávila Calderón, de 20 años, pereció debido a los ba-lazos que le ocasionaron des-conocidos, en la 13 calle y 18 avenida de la zona 12.

Siguen en albergues900 damnificados

Varias familias de Cuilapa, Santa Rosa, continuaban ayer en alber-gues a la espera de ayuda para reconstruir sus casas. F: josé sÁNChez

Unas 900 perso-nas permanecen en seis albergues ubicados en Cui-

lapa, Santa Rosa, como con-secuencia de los tres sismos con magnitudes entre 4.7 y 4.9 grados Richter que ocasio-naron la muerte de 1 perso-na y daños en 600 viviendas, el pasado 18 de septiembre.

Debido al enjambre sísmi-co, activo desde julio pasado en esa región, y por los daños tras el paso de la depresión 12-E, en octubre, varios de los damnificados continúan en albergues, mientras que otros han optado por aban-donar sus viviendas y emi-grar, y algunos más por re-parar sus casas con fondos propios.

El vocero de la Coordina-dora Nacional para la Reduc-ción de Desastres (Conred), David De León, confirmó que

Ayer, el embajador de Es-paña en el país, Manuel Le-jarreta, repartió un lote de kits de higiene personal y de alimentos para beneficiar a unas 6 mil personas en Cui-lapa.

Según De León, la Conred entregó recientemente un informe que detalla que las 600 viviendas fueron decla-radas inhabitables al Fondo Guatemalteco para la Vivien-da (Foguavi), Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y la Se-cretaría de Coordinación Eje-cutiva de la Presidencia, para que se puedan iniciar las la-bores de reconstrucción (lea: Harán estudio).

Breves

uRicardo Méndez-Ruiz, quien denunció ser víctima de se-cuestro y tortura en 1982, se reunió con representantes de la oficina del Alto Comisionado en Derechos humanos para que pida a la Fiscal general, Claudia Paz y Paz, investigar su caso. Méndez-Ruiz sindica a 26 per-sonas, entre ellas a Margarita y laura hurtado Paz y Paz y Yo-landa Colom Caballeros, primas de la funcionaria y hermana del mandatario Álvaro Colom.

ula sala segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal confirmó que el juez Carlos Aguilar continuará conociendo el proceso contra los herma-nos josé estuardo y Francisco Valdez Paiz, señalados por la Fiscalía por su presunta parti-cipación en asesinato del abo-gado Rodrigo Rosenberg. la sala considera que el juzgador no ha emitido opinión dentro del proceso que perjudique la credibilidad de la CiCig.

Méndez-Ruiz pideemplazar al MP

Sala confirma a juezen caso Rosenberg

Plagio TRibunalES

continúa la labor de distribu-ción de víveres, colchonetas y medicamentos para las fa-milias de ese municipio, que fue el más golpeado por los

fenómenos naturales, así co-mo en comunidades de San-ta María Ixhuatán, Barbere-na y Oratorio, en ese mismo departamento.

baleados

v Ángel garcíasiglo.21

Santa Rosa

los afectados por el enjambre de sismos recibieron kits de higiene por parte de españa

v Claudia Vá[email protected]

años tenía zoila espe-ranza Mora-les Carvajal

la víctimaen la zona 2

50

Villatoro informó de la solicitud de ampliación. F: ARChiVo

Fiscalía pide prórroga para presentar acusación

u El Ministerio Publico (MP) pidió al Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal una prórroga para presentar la acusación formal contra Re-né Rodas, Mauricio Castillo y el investigador privado Óscar Rolando Celada Cuevas, sin-dicados por la desaparición de Cristina Siekavizza.

Según el juez Wálter Vi-llatoro, la Fiscalía analiza

v luis [email protected]

CaSo SiEkaVizza las declaraciones de Petrona Say, la doméstica que ha co-laborado para esclarecer es-te caso. “El MP se presentó a esta judicatura a fin de pedir la ampliación del plazo para

presentar la acusación, y no-sotros corrimos el plazo para que presenten sus investiga-ciones”.

Villatoro recordó que el lu-nes se determinará si proce-de el embargo de inmuebles propiedad de la familia Barre-da De León, después de que Juan Luis Siekavizza, padre de la víctima desaparecida el pasado 7 de julio, lo pidió en un memorial a ese juzgado, con el objetivo de presionar la entrega ante la justicia de Roberto Barreda, quien ac-tualmente está prófugo.

son los acu-sados por el Ministerio Público

SindicadosDiversos delitos

3

Page 8: SV121111

08 ECONOMÍA SIGLO.21

Pulso Editor: Francisco [email protected]

Coeditora: Beatríz [email protected]

SÁB 12 11 11

man parte de un paquete so-bre temas aduaneros, presen-tado por el diputado Mariano Rayo. Sin embargo, el grava-men del tabaco sigue siendo el principal punto de diver-gencia.

Alrededor de Q1 mil millo-nes anuales; de ellos, Q360 millones por gravámenes al tabaco, se estima que recau-dará el Estado con la vigen-cia de la norma, la que, en opinión de algunos legislado-res, corre el riesgo de no ser aprobada este año. Se prevé que esto causaría que algunos cambios, como los relativos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), no rindan frutos sino hasta el período fiscal de 2013.

“Intereses mezquinos”El atraso de la aprobación fi-nal de la ley “responde a inte-reses mezquinos” de quienes por medio del instrumento de las enmiendas encontra-ron la excusa perfecta para re-trasarla, afirmó el diputado de la Unidad Nacional de la Espe-

Enmiendas trabanLey Antievasión II

Falta de consenso en las enmiendas planteadas siguen entorpeciendo la

aprobación de la ley Disposi-ciones para el Fortalecimien-to del Sistema Tributario y el Combate a la Defraudación y el Contrabando, conocida co-mo Antievasión II.

Hasta el momento se cono-cen más de 60 potenciales re-formas, de las cuales 35 for-

Proyecto

Más de 60 correcciones se pretende agregar a la iniciativa en el Congreso

❖ Elmer Telón [email protected]

ranza (UNE), Mario Taracena.“Alguien se ha de estar be-

neficiando con que el Estado deje de percibir Q30 millones mensuales”, sostuvo el legis-lador, respecto a los fondos que se dejan de percibir por concepto de tabaco (lea: Criti-ca doble moral patriota).

El congresista del Partido Unionista, José Alejandro Aré-valo, relató que la ley fue al-canzada por las elecciones, lo que retrasó aún más su apro-bación, aunque reconoció la confrontación causada por el gravamen a los cigarrillos.

Agregado a lo anterior, “un diputado metió un nuevo tí-tulo a la ley en el tema adua-nero con más de 30 enmien-das”, medida que alargó el proceso con muchas más ho-ras de trabajo, sostuvo el le-gislador, miembro del mismo partido del diputado ponente de la mayoría de enmiendas.

No va para este añoEl vicesecretario de la banca-da Libertad Democrática Re-

novada (Líder), Leonardo Ca-mey, expresó que la falta de consenso en las enmiendas presentadas es una de las ra-zones por las que la regula-ción no avanzó en el Congre-so. El parlamentario sostuvo que ve muy difícil que la men-cionada ley pueda ser aproba-da este año.

Similar opinión tiene el congresista Oliverio García Rodas, de la bancada del Par-tido Patriota, quien anticipó que duda de que la menciona-da ley obtenga el visto bueno del pleno en 2011.

A su criterio, la readecua-ción presupuestaria y la apro-bación del Presupuesto de 2012 son temas prioritarios. A esto se suma que han co-menzado a surgir los proble-mas de las interpelaciones, enfatizó García Rodas

No obstante, la iniciativa de la Ley Antievasión II está en la agenda para el martes próxi-mo, porque así lo acordaron los jefes de bloques, afirmó Arévalo.

>>>

“Falta de consenso en las enmien-das hace muy difícil que Ley Antieva-sión II pueda ser aprobada este año”.

Leonardo CameyDIPUTADO

DE LÍDER

>>>

“Realmente dudo que la mencionada ley obtenga el visto bue-no del pleno en lo que res-ta de 2011. Hay otras preocupacio-nes”.

Oliverio García RodasCONGRESISTA

PATRIOTA

La imposibilidad de lograr consenso en el Congres sobre la Ley Antievasión impediría su aprobación este año. F: ARCHIVOEl diputado del partido Líder, Mariano Camey, considera difícil que sea aprobada la ley para mejorar la recaudación fiscal. F: ARCHIVO

Aunque reprochó lo que denominó doble moral del Partido Patriota, pues durante este gobierno mantuvo su oposición a que se aprobara la Ley Antievasión II, el diputado Mario Taracena por la UNE dijo que su partido está a favor de apro-bar la ley.“Todo lo que sea en beneficio del Estado, en este caso el fortalecimiento de sus finanzas”, debe ser apoyado, hizo ver, al afirmar que los uneístas romperían el círculo vicioso de oposición enfermiza.

El secretario del partido Gran Alianza Nacional (Gana), Jaime Martinez Loai-za, también ofreció apoyar la iniciativa, la que han respalda-do desde sus inicios, por lo que sólo es necesario alcanzar los consensos en el pleno.La aprobación de este proyecto de ley forma parte de las prioridades de la administración que asumirá el poder el 14 de enero, de acuerdo con Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públi-cas designado por Otto Pérez Molina, el presidente electo.

UNE apoyaría aprobaciónCritica doble moral patriota

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Page 9: SV121111

09economÍa siglo.21 sÁB 12 11 11

Perspectiva A la búsqueda de opciones económicas

Sin control frentea fuerzas externas

Hay tres elementos que ocurren en el exterior y que im-pactan con fuerza

en nuestra economía inter-na: exportaciones, turismo y remesas. Al gobierno de Otto Pérez Molina, quien asumirá el poder el 14 de enero, po-dría pasarle lo que a Álvaro Colom, si no se desprende de la idea de que todo lo bueno o lo malo que nos pasa vie- ne allende la frontera.

Es casi seguro que a las próximas autoridades no les espere un ambiente interna-cional favorable. La crisis fi-nanciera, devenida en pro-blemas en la economía real,

amenaza con estallar, pese a los múltiples esfuerzos de los dirigentes de la Unión Euro-pea. Y, cuando esto pase, Es-tados Unidos, cuya descon-fianza entre los inversionis-tas y consumidores tampo-co repunta, podría pasar por una segunda recesión, como ya se ha advertido que viene para los europeos.

Un panorama de tal magni-tud nos pasaría llevando, no como el río embravecido sino como el caudal seco que no lleva los recursos hídricos pa-ra irrigar sus fértiles orillas. Hay sectores económicos in-ternos que dependen de Eu-ropa y de la Unión America-na. Salta a la vista que las ex-portaciones, por mucho que se diga que no van al merca-do suntuario, podrían resen-tirse. La caída de la demanda no pasaría inadvertida.

Aunque los europeos no re-presentan mucho en nues-tras ventas externas (a agos-to, $497.1 millones o 7% del total de $7,139.1 millones),

de todos modos hay sectores locales que se verían afec-tados. En el caso de Estados Unidos, 41% ($2,912.9 millo-nes) del total de exportacio-nes, la cosa es más grave, por-que hay muchas compañías dedicadas a cubrir ese merca-do, y de las cuales dependen miles de trabajadores.

Factor turísticoJunto a ese oscuro panorama de la economía de bienes, Guatemala estaría también frente al desafío que repre-senta una disminución en el ingreso de turistas, de alto po-der de gasto, procedentes de Europa y de Estados Unidos.

Con economías en rece-sión, o en el mejor de los casos, deprimidas, además de un nebuloso futuro en la creación de empleos, uno no podría dejar de pensar en que se nos podría cerrar el chorro de visitantes que ca-da año nos visitan desde am-bas regiones económicas.

Aunque en el mundo de las

en cuanto al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y a la consolidación de la calidad de la oferta, tanto en infraes-tructura como en la capacita-

Los mercados centroamericano y del sur de México se han convertido en una buena opción para vender productos guatemaltecos y para atraer turistas. F: Archivo

[email protected]

FranciscoAncheytaPeriodistA

predicciones nada es seguro, es mejor estar prevenidos. La búsqueda de nuevos nichos de mercados, al margen del mundo desarrollado, debe ser una prioridad del nuevo gobierno. Esto no sólo por-que así se asegura un ingreso fresco de divisas, el cual po-dría servir como un amorti-guador ante la eventual caí-da del flujo de dólares y de euros, sino porque al con-solidarse dos frentes comer-ciales habría una mejor colo-cación de Guatemala en los mercados internacionales.

El cultivo de la imagen na-cional, tanto en el plano de los bienes tangibles como en la oferta de servicios, no pue-de dejarse de lado en los mer-cados que se han convertido en importantes consumido-res de los productos guate-maltecos, como es el caso del sur de México y de las nacio-nes centroamericanas.

Nada de esto servirá, en el tema del turismo, si no se dan pasos reales y efectivos

guatemala tiene en el sur de México inmensas po-sibilidades para colocar parte de su producción y promover al país co-mo un destino turístico. A agosto, las exportacio-nes a otros países, entre los cuales están incluidos los mexicanos, llegaron a $1,861.9 millones. esto representa un 26% de lo vendido en el exterior.Y, a medida que pasan los años, centroamérica se convierte en una de nues-tras principales plazas. la atracción de turistas des-de estas naciones es cada vez mayor, mientras que las exportaciones hacia allá engloban otro 26% del total, o sea, en simi-lar lapso, se les vendieron $1,867.2 millones.No podemos dar la espal-da al mundo desarrollado, pero, en materia de opcio-nes, los mercados emer-gentes representan bue-nas oportunidades.

nuevos horizontesA buscar opciones

ción del recurso humano.

Un ingreso en riesgoLa situación de los empleos en Estados Unidos no pasa por su mejor momento. Aun-que oficialmente se asegura que la desocupación laboral se redujo a 9% (unos 14 mi-llones de personas), la crea-ción de puestos de trabajo si-gue siendo magra. Además de que hay algunos analistas que ven con preocupación ciertas maniobras para ma-quillar esa cifra, y afirman que, en realidad, el desem-pleo alcanza un 22.2% (34.4 millones de desocupados).

Como en una economía de-primida, lo primero que se afecta es la construcción, en el que opera una parte de los migrantes (guatemaltecos, incluidos), no es tan difícil asumir que las remesas fami-liares están en riesgo. Si en 2008, cuando ocurrió la cri-sis, comenzó el declive de ese indicador, esta vez no podría ser la excepción. Las reme-sas representaron en 2010 un 11% del Producto Interno Bruto (PIB), según la Organi-zación Internacional para las Migraciones (OIM).

Las peripecias de la econo-mía externa están fuera del control de las autoridades guatemaltecas, pero sí se pue-den crear mecanismos para amortiguar sus consecuen-cias (lea: A buscar opciones).

Page 10: SV121111

10 ECONOMÍA SIGLO.21 SÁB 12 11 11

De acuerdo con el presidente de la Comisión Nacional del Salario (CNS),

Sergio Juvenal, la propuesta para un aumento al salario mínimo en 2012 podría lle-gar a un 8%.

Explicó que el plantea-miento del sector emplea-dor es de un incremento del 5%, mientras que los traba-jadores buscan un 24%, a fin de que el pago diario llegue a Q75 en el área agrícola y a Q83 en el no agrícola.

Aunque aclaró que la comi-sión no fija el salario y que sólo lo recomienda, expuso que “nosotros sólo decimos que las comisiones paritarias están de acuerdo para que el Poder Ejecutivo tome la de-cisión”.

La comisión que analiza el aumento en las maquilas acordó un 5%, pero sólo vota-

uLa investigadora de la Co-ordinación de ONG y Coo-perativas (CongCoop), Zully Morales, señala que se bus-ca asignarle al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) un presupuesto de unos Q900 millones, cuando lo que re-quiere para 2012 son Q1,933 millones.

“Lo que se plantea en el pro-yecto de presupuesto es insu-ficiente para cubrir lo que de-

ron a favor los empresarios y los delegados gubernamen-tales. Los representantes sin-dicales se opusieron por con-siderarlo insuficiente.

Mientas tanto, las comi-siones paritarias están ana-lizando la aplicación de una “fórmula” propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual fue establecida por el consultor argentino Norberto García.

La idea de buscar el apoyo de un experto en salarios mí-nimos surgió por la necesi-

be atender esta cartera, una situación que nos hace me-nos productivos”, afirma.

Por eso, el Comité Campe-sino del Altiplano (CCDA), el Comité de Desarrollo Campe-sino (Codeca), la Coordinado-ra Nacional de Organizacio-nes Campesinas (CNOC) y las organizaciones agrupadas en CongCoop, solicitan aprobar un presupuesto congruente.

Con este aumento podrían darse insumos y préstamos a los productores, además de servicios de acompañamien-to y de asesoría. Con esto se garantizaría la producción de alimentos, a fin de evitar una crisis alimentaria.

Los representantes patronales proponen aumentar un 5% a los trabajadores de las maquilas. F: ARCHIVO

CongCoop busca impulsar el fortalecimiento del MAGA para apoyar producción agraria. F: ARCHIVO

diarios piden sindicatos como pago diario en la ciudad

Pago a no agrícolasLa propuesta laboral

Q83

Gasto público❖ Jessica [email protected]

900MILLONES DE QUETZALES SE LE ASIG-NAN AL MAGA EN PRESU-PUESTO DE 2012

Incremento al salariomínimo sería de 8%

Buscan Q1,933 millonespara presupuesto de MAGA

MONEDA EN LATINOAMÉRICA

DÓLAR EL SALVADOR 1.00COLÓN COSTA RICA 516.41LEMPIRA HONDURAS 19.14CÓRDOBA NICARAGUA 22.82PESO MÉXICO 13.51

BALBOA PANAMÁ 1.00PESO ARGENTINA 4.29REAL BRASIL 1,745PESOS COLOMBIA 1,914.07BOLÍVARES VENEZUELA 4.30

BOLSAS DE NUEVA YORK

DOW JONES +259,89 12,153.68NASDAQ +53.60 2,678.75S&P500 +24.16 1,263.85

INDICADORES

Datos al 11 de noviembre

Dólar (CAN)1.01

Peso (Chil) 497.40

Yen (JAP) 77.82

L. Esterlina 0.62

Euro/Dólar 0.73

Franco (SUI) 0.90

Indicadores

Datos al 11 de noviembre

$233.95CAFÉ

QU

INTA

L

GASOLINA

BOLSA N.Y. GALÓN

2.66Datos al 11 de noviembre

COSTO HOY

PUMA ESTACIÓN GUASA 33.00 32.40 29.80Calz. Roosevelt, km 16.3 MixcoSHELL METAMERCADO SAN JUAN 32.60 32.20 30.55 Calz. San juan nueva monserrat ESTACIÓN DE SERVICIO DON ARTURO II 33.00 32.00 29.80Cal roosvelt, km 16.5, MixcoCOINPESA ROOSVELT 32.89 32.29 30.28Calz roosvelt, 10-40 zona 7

SÚP. REG. DIÉ.

* Cantidad en quetzales (MEM) al 8 de noviembre

DÓLARES POR

k

h

k

k

h

k

h

DIC11 230.70 235.05 229.25 233.95MAR12 234.05 238.35 233.00 237.50MAY12 235.90 240.25 235.00 239.35

MES APERTURA AL TO BA JO CIE RRE

GUÍA IN TER NA CIO NAL DE PRE CIOS

k

AZÚCAR

Datos al 11 de noviembre$25.00QU

INTA

Lk

Negociación

Empleadores proponen subir 5% al pago diario a trabajadores citadinos

❖ Eddy [email protected]

dad de contar con un meca-nismo técnico para calcular en cuánto se podrían aumen-tar los emolumentos labora-les al final de cada año.

La propuesta vincula un aumento calculado de acuer-do con la productividad en el año previo y el siguiente; y con el aumento esperado de precios y el del año anterior.

Históricamente, los repre-sentantes laborales y patro-nales nunca se han puesto de acuerdo en cuanto al por-centaje en que se debe au-mentar el salario mínimo, por lo que, de manera inevi-table, esta decisión ha recaí-do siempre en el Presidente de la República.

AZÚCAR

Datos al 11 de noviembre$25.00QU

INTA

Lk

Page 11: SV121111

11economÍa siglo.21 sáb 12 11 11

Escenario Mundial

uSan Salvador. Las remesas enviadas por inmigrantes sal-vadoreños a su país crecieron en un 5.8% entre enero y oc-tubre pasados en relación con igual período de 2010 hasta sumar $3,008.3 millones. El volumen de remesas recibido en octubre fue de $299.4 millones $ 29.6 millones más que en el mismo mes de 2010, según un informe preliminar del Banco Central de Reserva (BCR). EFE

uMéxico. la Fiscalía mexicana anunció que desde junio de 2010 a la fecha detuvo a 210 personas relacionadas con delitos de piratería y se incautó de 39.6 millones de productos apócri-fos en más de 1,100 operativos en la vía pública. En un comuni-cado la Procuraduría general de la República (PgR) informó que en ese período se desmantelaron 154 laboratorios y 6 fábricas donde se producían artículos apócrifos. EFE

uMéxico. El desempleo afectó al 5.6 % de la Población Eco-nómicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre de 2011, porcentaje registrado en igual período de 2010. La pobla-ción desocupada de julio a septiembre se situó en 2.8 millo-nes de personas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desempleo en ese lapso dismi-nuyó 0.24 puntos en relación con el trimestre anterior. EFE

Remesas a El Salvador suben 5.8%

Recogen 39.6 millones de productos pirata

El desempleo se mantiene en 5.6 %

ECONOMía

PROPIEDaD INTELECTUaL

TRaBaJO

uEl Viceministerio de Desa-rrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que per-tenece al Ministerio de Eco-nomía, inauguró la segunda Feria de Comercio Justo, en el Palacio de los Capitanes de Antigua Guatemala. La actividad se llevará a cabo

uUn total de 16 organizacio-nes, que han sido selecciona-das de entre 119 propuestas, competirán en la IX Edición de los Premios Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente.La premiación se realizará el próximo jueves 24 de no-

abre Feria de Comercio Justo

Van 16 finalistas a premios Ford

del 11 al 13 de noviembre. En la actividad se espera concre-tar ventas por Q50 mil.

El ministro de Economía, Luis Velásquez, indicó que en el encuentro participarán 45 asociaciones, que agrupan a 20 mil productores.

Asimismo, se espera la asis-tencia de más de ocho mil personas, ya que durante el fin de semana la Ciudad Co-lonial recibe a más de 20 mil visitantes.

viembre, a las 19:00 horas en el Hotel Intercontinental, de la zona 9 de esta capital.

Este galardón, según han informado los organizado-res, busca reconocer a las mejores iniciativas promo-vidas por las organizaciones no gubernamentales, institu-ciones no lucrativas, grupos comunitarios y particulares, que trabajan en favor del me-dio ambiente y la cultura del país.

MIPYMES

v Joel [email protected]

aMBIENTE

v Eddy [email protected]

Page 12: SV121111

12 OPINIÓN SIGLO.21

OpiniónSÁB 12 11 11

Mensajes y sociedad

De Batman a Anonymous

[email protected]

Ricardo TrottiPERIODISTA

D esconfío de aque-llos que se escon-den detrás de una máscara para hacer

el bien, administrar justicia o alcanzar sus fines sin impor-tar los medios que utilizan. Por eso no creo ni en las rei-vindicaciones de encapucha-dos de la ETA, ni en los pro-pósitos de los hackers de Anon-ymous, que se esconden detrás de la careta de Guy Fawkes del film V por “Venganza”.

A primera vista, las causas de los agitadores pueden pa-recer nobles y fascinan, por-que todos guardamos esa simpatía por el espíritu jus-ticiero y equitativo de los su-perhéroes como el enmasca-rado Zorro o de quien se es-conde detrás del antifaz de Batman, para que los corrup-tos y abusadores no queden en la impunidad. De ahí la esperanzadora bienvenida brindada a los Matazetas en México, que prometen ani-quilar con las mismas armas a los narcos del Cártel de Los Zetas; o a Anonymous, piratas cibernéticos dedicados a una limpieza digital, contra gobier-nos y corporaciones que con-sideran corruptas.

El riesgo es que a favor de la justicia anónima y por ma-nos propias, en América Lati-na ya hemos sido testigos de muchos casos que desembo-caron en mayores injusticias. Basta recordar a grupos para-militares y parapoliciales de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala y El Salvador, que con la venia e instigación de los propios Estados, se trans-formaron en escuadrones de la muerte, confundiendo jus-ticia con limpieza social.

Anonymous cobró esta se-mana la primera víctima de su limpieza digital. Su Opera-

ción Justicia El Salvador quizás fue lo que precipitó el martes la renuncia del ministro de Seguridad salvadoreño, Ma-nuel Melgar. Días antes, los hackers atacaron y saturaron con éxito cuatro sitios de In-ternet oficiales del Gobierno salvadoreño, en protesta por la “ola de violencia que ago-bia al pueblo” ante “la gran ineficiencia” de los funciona-rios a cargo de la seguridad pública, lo cual ha convertido a ese país en uno de los más peligrosos del mundo, según Naciones Unidas.

El 5 de noviembre, día del ataque en El Salvador, Anony-mous también tenía prevista una acción mucho más pe-ligrosa. Había dado un ulti-mátum al Cártel de Los Zetas para que libere a uno de sus hackers secuestrado en la ciu-dad portuaria de Veracruz. A cambio, no delataría a fun-cionarios, periodistas y em-presarios que supuestamen-te trabajan o colaboran en las filas de los narcos.

La expectativa de “justicia pública” o de que se haría justicia al fin, creció con op-timismo por unos días, en es-pecial entre quienes critican al gobierno de Felipe Calde-rón por su ineficiente com-bate al narcotráfico y crimen organizado. Pero de repen-te, Anonymous abandonó su campaña horas antes del ul-timátum. Algunos miembros argumentaron que su com-pañero había sido liberado, pero la mayoría admitió que temía represalias del cártel, que amenazó con matar a to-do aquel que oliera a activista cibernético o que usara una careta de Fawkes.

Lo peor es que Anonymous, teniendo el objetivo de pre-dicar la absoluta libertad en la Internet, con sus acciones delictivas digitales termina incentivando a los gobiernos a crear mayores restricciones al ciberespacio. Por eso, sería mejor que se olvide de su cru-zada al estilo Batman, se saque la careta, y luche a cara descu-bierta como Bruce Wayne, el héroe de carne y hueso.

Desconfío de aquellos que se esconden detrás de una máscara para hacer el bien.

Editorial

En los cabildeos debe prevalecer la transparencia

L as negociaciones relaciona-das con proyectos de país constituyen una práctica ineludible entre políticos, cuando se trata de hacer valer las ideas ¿y por qué no, intereses?, siempre que

éstos se orienten al beneficio de la mayoría, integrada por los grupos más vulnerables de la sociedad.

Por tal motivo, si se trata de ese libre jue-go de propuestas, no debería extrañarnos que los actores en el quehacer público sos-tengan reuniones para discutir planes y lle-gar a consensos.

Y tratándose en especial de diputados, por ejemplo, ese tipo de debates tiene más justificación, dado que el Organismo Legis-lativo es por antonomasia el foro destinado para el parlamentarismo.

Si no fuera por el debate entre estos per-sonajes, los instrumentos legales aproba-dos en el Congreso de la República serían aún más deficientes de lo que suelen ser, en detrimento de los gobernados.

Pero el problema no está en ese ejerci-cio si se desarrolla dentro de los paráme-tros que dicta el Derecho, el buen sentido y la razón. No. La desconfianza surge en el momento en que dicha práctica se per-vierte.

Porque el ciudadano no es tan ingenuo para no percibir cuando en los cabildeos saltan la marrullería e intereses obscuros que hacen de las negociaciones verdaderos

monumentos a la corrupción.Es por ello que suena positivo que el pre-

sidente electo, Otto Pérez Molina, diga que no está dispuesto a negociar obras cuan-do se refiere a las reuniones con diputados orientadas a lograr apoyo para el Presu-puesto de 2012, entre otros proyectos.

Claro, una cosa es que los políticos expre-sen pensamientos, y otra que estén real-mente interesados en que esas ideas sean una realidad.

En este caso, corresponde al guatemalte-co otorgar el beneficio de la duda al futuro mandatario, pues es lo menos que se le pue-de conceder cuando acaba de ganar en las urnas la Primera Magistratura.

Pero esa manifestación de intenciones debería ser el común denominador entre todos los actores en el presente escenario de nación, pues el país requiere personas probas que administren el Estado con esa peculiaridad.

El mensaje está muy claro; con todo, la exhortativa no está de más. Señores políti-cos: laven sus manos cuando les toque ma-nejar la cosa pública, ya que es bueno re-cordar que la fiscalización en torno a sus actos viene de menos a más, y llegará el momento en que cualquier paso en falso podría ser ventilado ante la justicia.

Gobernar nunca será fácil, pero quienes deciden involucrarse en esa tarea tienen la obligación de responder en forma apro-piada a las expectativas de aquellos que los eligieron.

Directorio

14 ave ni da 4-33, zo na 1 • PBX: 24236100• Re dac ción: 24236400 Fax: 24236346-24236347 • Sus crip cio nes: 24236333 • Ventas: 24236136-24236132 • Horas inhábiles: 55111598 • Su per Cla si fi ca dos 24236222 • Co rreo elec tró ni co (email): ser vi cios @si glo21 .com.gtUna pu bli ca ción de Cor po ra ción de No ti cias, S.A. • Miem bro de la So cie dad In te ra me ri ca na de Pren sa (SIP)

Presidente Gonzalo Marroquín G.

Director General Luis Eduardo Marroquín Godoy

Di rec tor Ejecutivo Carlos Castañaza Rosales

Subgerente General Edgar Girón A.

Jefe de Cierre Karl Yván Arévalo V. Jefe de Información Carlos Ajanel Soberanis

Investigación Lesly Véliz

Editor Web Sergio Del Águila

Page 13: SV121111

13 siglo.21 opiniÓnsáb 12 11 11

[email protected]

[email protected]

Astrofaro Vox signata

Descubrir las raíces

“2012”

linchamientos: barbarie

ÉdgarCastroBathenpresidentede aga

José J.CamachoingenieroquÍmico

El sólo ver el núme-ro le hace (click) a uno. Es un número muy conocido. Un

número que se asocia ahora con peligro, con riesgo, pero al mismo tiempo con emo-ción. Es un número atracti-vo, como todo lo peligroso. Nos dan ganas de acercarnos, nos dan ganas de curiosear por qué 2012. Ahora pongá-moslo en contexto.

El año 2012. Se ha publi-cado millones de veces en libros, revistas y en progra-mas de televisión. Es un año que se asocia a una catástro-fe. Se dice que será el año del fin del mundo. Pues agárrese bien porque estamos a mes y medio de entrar en él. Esta-

Deber de todo Guatemala es cum-plir y velar por su debido cum-plimiento. Obliga, por lo tanto, a defender el Estado de Inocencia,

una de las garantías de libertad y puntal del Estado de Derecho. Toda persona es inocente, dice el artículo 14 constitucional, mientras no se le haya declarado responsable judicialmen-te, en sentencia debidamente ejecutoriada. Por este motivo he recibido más de algún in-sulto, como era de esperarse. Lo cierto es, sin embargo, que ninguno de mis “insulta-dores” ataca el problema de fondo, cual es que me refiero a una garantía de libertad protectora de la libertad, la vida o el patri-monio de todas las personas.

“Hormona mata neurona”, dice un refrán que ahora invoco para explicar y entender la postura de mis críticos que han reaccio-nado visceralmente por mi tesis. Carentes de lógicos argumentos, han vilipendia-do a quien expresa su verdad y defiende sus ideas, más la vigencia de un principio constitucional, asentado sobre una deci-sión soberana del pueblo, cuya historia co-rre parejas con los derechos y libertades del Hombre. Afirmar que el Estado de Ino-cencia no tiene otra finalidad más que la de “defender criminales” o la de “solaparlos”, es una aberración que fructificó en el pa-sado en sistemas totalitarios de izquierda o de derecha, irrespetuosos de la dignidad humana.

Afirmó algún crítico que existen muchos abogados que patrocinan “causas indefen-dibles por dinero” y que también hay quie-nes “venden sus principios a los crimina-les, narcotraficantes y lavadores de dine-ro” y se lamenta de que “hasta los crimi-nales tienen sus defensores”. Pero ¡nada de esto tiene que ver con el Estado de Inocen-cia que pretendo defender! Este principio, repito, protege a cualquier persona con-tra acusaciones infundadas sin que medie un juicio previo ante juez competente, in-dependiente e imparcial. Ningún hijo de vecino tiene derecho de sindicar de delin-cuente a ninguna persona de buenas a pri-meras, sin antes haberlo demostrarlo en proceso legal y ante tribunal competente, en igualdad de condiciones.

Finalmente, tampoco comparto la de-leznable afirmación de que quien reciba honorarios por defender a un acusado “se convierte en cómplice del crimen” y que quien lo haga es, simplemente, un pro-fesional “sin ética ni principios”. ¿Ética? ¿Principios? ¿Según quién? Porque se olvi-da que uno de los cánones del Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala claramente dice que: “El objeto primordial de toda acusa-ción es conseguir que se haga justicia y no la necesaria condena del acusado.”

Así lo calificaba acertadamente un editorial en es-te diario: la bar-

barie de los linchamientos. Y concluía positivamente, después de interesantes con-sideraciones, que todos debe-mos hacer algo para erradi-carlos, no podemos permitir esta barbarie.

Porque la justicia por propia mano es una injusticia; matar a alguien sin proceso legal es asesinato, lo haga uno solo o acompañado. Incluso no lla-marlo linchamiento sino siem-pre asesinato: así.

Y mencionar las cosas por su nombre. Lo primero es que estos crímenes nunca

mos a las puertas de este con-troversial año, como si fue-ra un túnel. Vamos a entrar, pero ¿saldremos? Esta recta verdaderamente podría ser la recta final. Esta idea asus-ta, molesta. Aterroriza a unos y por lo menos preocupa a otros. Pero, ¿es verdad? Nues-tra parte racional levanta la mano y dice: ¡Un momento! Detengámonos y pensemos un poco. ¿Hay una verdade-ra amenaza? ¿Hay un desas-tre que es inminente? La res-puesta es no.

Si analizamos los hechos, estos indican que estamos siendo víctimas de un bom-bardeo publicitario. Gigantes del mercadeo se han puesto de acuerdo para inundarnos con películas, profecías, li-bros y noticias que tratan de atemorizarnos. Es como en-trar en la casa del miedo de la feria. Un conjunto de am-bientes nos crean miedo mo-mentáneamente, pero al sa-lir nos damos cuenta de que la realidad es otra.

Pero “una golondrina no

son hacer justicia: son críme-nes. Y lo que hay que hacer está claro: fortalecer la Poli-cía, el sistema judicial y peni-tenciario. Es decir, el Estado de Derecho. Cualquier otro derecho, aunque se llame con-suetudinario, va contra la no-ción de Derecho, que es igual para todos. Y castigar estos crímenes cuanto antes: no hacerlo rápido es ya enviar el mensaje de que estas sal-vajadas tienen pase.

El otro punto nos alcanza a todos. Hay que desterrar lo que alguien llamaba el “pe-simismo nacional”. Cada vez que hablamos de lincha-mientos sin hacer un recha-zo radical, estamos contri-buyendo a esta barbaridad. O cuando hacemos comen-tarios nefastos, como “sólo, con el palo entienden...”, o la dramática despedida de la esperanza: “Aquí no se pue-de...”. Igual, cuando se justifi-can estos crímenes con la pa-sada confrontación armada, etc. Hay que dejar claro que

hace verano”, y la opinión de este columnista podría estar equivocada. Pero ¿qué hay de la opinión de 5 expertos de diferentes áreas? Ellos se da-rán cita en el Congreso de as-tronomía que la AGA realiza-rá el próximo 27 de noviem-bre en el Museo Miraflores, donde se analizará el tema con toda seriedad. Julio Van-nini, de la Asociación Nicara-güense de Astronomía; Jorge Colorado, de la Asociación Salvadoreña de Astronomía; Verónica Ruiz, licenciada en Física de esa asociación; Mar-tín Manco doctor en Derecho proveniente de Perú, y Rita Arimany de Javora, represen-tando a la Asociación Guate-malteca de Astronomía, ana-lizarán el tema con toda se-riedad en un panel abierto al público, que será la médu-la del congreso. Las ideas en pro y en contra serán bienve-nidas y usted como público podrá participar y escuchar las opiniones de los expertos en observación de los astros.

Si no podemos evitar en-

estos crímenes son siempre injustificables, aunque fue-ran hechos contra personas culpables.

Y también debe insistirse en… publicitar al mínimo estos sucesos. Y, al informar, dejar claro que son unos po-bres diablos quienes hacen estos actos de barbarie, que niegan a los ciudadanos el principio fundamental de un juicio legal. Estos plan-teamientos, en conversacio-nes privadas y particular-mente en los medios de co-municación deben ser cla-ros. Cuando se quiera atacar al Gobierno por no dar se-guridad, hay que hacerlo en otro contexto, pues puede parecer que se justifican es-tas violencias, que son ver-güenza, empobrecen a la sociedad, y así debe poner-se de relieve siempre. Por ejemplo, no puede llamarse justicia popular, como la lla-man en algunos medios de comunicación.

Y como alguien señaló,

trar en el 2012, entonces in-formémonos de cuáles se-rán los eventos reales. Se ha-bla de una famosa alineación planetaria, de que el Sol ex-perimentará extraños suce-sos, de planetas que se acer-carán a la Tierra, y un sinnú-mero de fenómenos astronó-micos. Bueno, quién mejor para preguntarles que a los astrónomos, a los observado-res del cielo, a los que llevan años estudiando los fenóme-nos celestes. Creo que los 30 años que llevo observando el cielo se pondrán a prueba en este evento, ya que tendré el gusto de actuar como mode-rador.

¿Será esto una verdadera profecía maya como muchos claman? ¿Será esto un cam-bio de era, como otros asegu-ran? Lo que nos queda es in-formarnos pero con fuentes seguras. La AGA se ha carac-terizado durante 10 años por llevar los fenómenos astronó-micos al público de una ma-nera correcta y verificada. Es-ta vez no será una excepción.

aunque no sea la solución de fondo, podría hacerse como cuando en un estadio de fut se desmandan y hacen desas-tres… se suspende a ese esta-dio un tiempo. O como cuan-do un lugar se vuelve peli-groso por comportamiento irresponsable de sus habi-tantes: que se haga un Travel Warning recomendando no ir allí por un tiempo: los tu-ristas se lo pensarán antes de ir y los que se benefician del turismo ayudarán a que los agitadores se controlen.

Un linchamiento es una clase magistral de maldad, y es terriblemente deforman-te para todos los que oyen o presencian esas escenas.

Y un comentario final. En ocasiones se filman escenas de linchamientos, en los que los culpables pueden ser ple-namente identificados; es ocasión para que sean lleva-dos a los tribunales y juzga-dos por asesinato. Hacerlo se-ría un buen mensaje del re-pudio de toda la sociedad.

abogacía y estado de inocenciaGabriel Orellanacatedrático universitario y abogado

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

[email protected]

El año 2012. Se ha publi-cado millo-nes de veces en libros, re-vistas y en programas de televi-sión. Es un año que se asocia a una catástrofe.

Porque la justicia por propia mano es una injus-ticia; matar a alguien sin proceso legal es asesinato, lo haga uno solo o acom-pañado.

Page 14: SV121111

14 OPINIÓN SIGLO.21

SUS OPINIONES SIEMPRE SON IMPORTANTES. ESCRÍBANOS A [email protected] Y POR FAX AL 24236346 O 24236347 ¡LO QUE USTED PIENSA CUENTA! COMENTE LOS ARTÍCULOS DE NUESTROS COLUMNISTAS EN www.siglo21.com.gt

Cartas del lector

SÁB 12 11 11

PRESIDENTE ELECTO No olvide las promesas, general

uFue un alivio que usted ga-nara las elecciones, pero no debe olvidar que los guate-maltecos votamos por us-ted con la esperanza de que de verdad va a disminuir la delincuencia y luchará con-tra la corrupción, que nos tie-nen de rodillas.

Le pedimos a Dios, nuestro Señor que lo ilumine, que le dé sabiduría; que le dé forta-leza para decir no al poder y al dinero fácil y fe en Dios y en sus colaboradores para que puedan lograr sus propó-sitos y promesas, que espera-mos hayan sido de corazón y no del diente al labio.

Sería maravilloso que trans-curridos los próximos cuatro años y por los logros obteni-dos, pudiéramos volver a vo-tar por el Partido Patriota, pe-ro eso dependerá del actuar de usted y su equipo.

❖ ROSA MARÍA F. DE REDONDOA-1 328146

DUDA¿Qué le agradeció Colom a Joviel?

uEn la graduación de la pri-mera promoción del Progra-ma de Desarrollo Profesio-nal Docente, impulsado por la Universidad de San Carlos en convenio con los gobier-nos de Japón, España y Ale-mania, Colom no agradeció a Joviel Acevedo la gradua-ción de 2,543 maestros de la Asamblea Magisterial Na-cional. Lo que realmente le agradeció, casi llorando, fue-ron los millones de quetza-les que perdió el país por los paros promovidos por su so-cio Joviel. Fue por los conges-tionamientos de personas y vehículos y las horas que los ciudadanos perdieron au-sentes de los trabajos y la fa-milia. Fue por la deficiente educación y la irresponsabi-lidad de los maestros aliados al rebaño de ese sindicalis-ta, de dejar a miles de esco-lares sin la enseñanza a que tienen derecho por man-dato Constitucional. Fue el apoyo mutuo que hasta el último momento se die-ron, movilizando Joviel a los maestros para obstruir la li-bres locomoción de los gua-temaltecos y ejerciendo pre-sión para la consecución de fines políticos que convenía a ambos, y no haciendo Co-lom, cumplir la ley en favor

de los guatemaltecos. El agradecimiento fue por

su fidelidad en lo siniestro.Esperamos que a partir del

14 de enero del 2012,el nue-vo Presidente aplique mano dura a Joviel, y a todos los que como él quieren dañar a Guatemala.

❖ RUTH PREM [email protected]

MENSAJELa profecía de Manuel Baldizón

uAbundantes y a cual más descabelladas fueron las ase-veraciones que Manuel Baldi-zón profirió a diestra y sinies-tra durante su campaña elec-toral; sin embargo, mucho me llamó la atención su últi-ma aseveración como candi-

dato presidencial publicada por Siglo.21 el 5 de noviem-bre pasado: “Dios no va a per-mitir que los malos ganen la Presidencia”, y sus palabras sí que fueron proféticas.

Gracias, Dios mío, por no permitir que gente marrulle-ra, tramposa, mañosa, men-tirosa y de malas entrañas ga-nara la Presidencia en Guate-mala. Definitivamente, noso-tros, los guatemaltecos, nos merecemos algo mejor que ese ensayo de politiquero populista.

❖ FERNANDO PAIZ PREMCUI 1971 79436 0101

PUNTUACIÓN¿8 de 10?

uEl señor (aún) presiden-te Álvaro Colom reciente-

mente salió diciendo que su puntuación en el Gobier-no que él presidió, a su crite-rio, obtuvo una puntuación de ocho puntos sobre diez.Y usted cree señor (aún) Presi-dente, ¿cree, que eso es cier-to? Dejando al país en un co-lapso total de red vial, dejan-do a los hospitales sin medi-cinas, obteniendo durante su gobierno más recursos que cualquier otro gobierno, y sin embargo, deja al país con una deuda histórica sin lograr resultados, dejando 25 mil asesinatos durante estos casi 4 años.

Además, de malacostum-brar a un pueblo ya bastan-te desgastado, a recibir co-sas gratis. De su 8 de 10, sólo puedo decir: ja ja ja.

CARLOS [email protected]

uDespués de meses (por no decir años), la campaña electoral llegó a su fin. De-bo admitir que en lo perso-nal no me molesta escuchar los anuncios de propaganda, pero creo que la saturación fastidia.

Ha sido la primera semana libre de contaminación pro-pagandística luego de meses de intenso bombardeo.

Celebro que podamos vivir estos días de paz. Pero, me alegra mucho más, que ha-yamos culminado un proce-so electoral atípico e imper-fecto, pero que es el nuestro.

Se respetaron los fallos de las cortes, hubo un escruti-nio que si bien fue sujeto de críticas en la primera vuelta, dio una sorpresiva rapidez en el recuento de la segunda.

Me parece nadie objeta el resultado final.

Nuestro sistema debe me-jorar, pero creo que esta vez cumplió. Estamos constru-yendo democracia y todavía estamos lejos de poner la pie-dra final, pero hemos dado pasos consistentes.

❖ JORGE LINARES BATRESA 1 587898

FIN DE CAMPAÑA

Construimos democracia

Estamos constru-yendo democracia y todavía estamos lejos de poner la piedra final.

I: ALEJANDRO AZURDIA

En contexto

Después de un largo bombar-deo por radio, televisión, prensa, vallas, carteles, vo-lantes, y demás, promovien-

do a los distintos candidatos que aspira-ban sentarse en la silla presidencial, los guatemaltecos por fin decidimos quién será el próximo presidente durante los cuatro años venideros. La tarea que se le viene encima al nuevo mandatario de la República es titánica, pues deberá resol-ver una serie de problemas que deja el actual gobierno.

La población está urgida de ver un cambio: de salir de casa sin el temor a no regresar, de abordar un bus sin la pa-ranoia de que cualquiera puede levan-tarse de su asiento y despojarlo de sus pertenencias o hasta de la vida misma; de responder con libertad una llamada de celular en la calle, de manejar tran-quilamente sin esperar que un ladrón motorizado se estacione a su lado y le dé el susto de su vida; de poder trabajar con libertad sin que extorsionadores le quiten los pocos quetzales que ha logra-do durante una jornada laboral.

Sin lugar a dudas, el tema de segu-ridad es prioridad, pero detrás de éste vienen otros que también deben ser resueltos, como salud, vivienda, edu-cación, empleo, desarrollo económi-co; el presupuesto destinado para ali-viar estas necesidades debe ser mayor. Pero dentro de esta lista no debe olvi-darse temas como el apoyo a las artes, que no serán de vital importancia, pero que contribuyen al desarrollo de la so-ciedad. El Ministerio de Cultura resultó ser una de las carteras que durante los últimos años sufrió una serie de caren-cias, debido al poco presupuesto que se le asignó para cumplir con sus tareas.

Las escuelas públicas de danza, arte y música amenazaron varias veces con cerrar sus puertas por no tener los fon-dos suficientes para operar y no contar con las instalaciones adecuadas para hacerlo.

Aparte del tema presupuestario es necesario que al frente de este minis-terio se nombre a una persona a la que no le resulte ajeno el tema de la cultu-ra, como sucedió con Jerónimo Lance-rio, quien era experto en plantas or-namentales y que dirigió la cartera durante el gobierno de Álvaro Colom hasta los primeros días de noviembre de 2010, cuando abandonó el cargo. “Yo no quiero pasar como un ministro de adorno o de folclor”, expresó Lance-rio al ocupar el cargo; sin embargo, eso fue lo que terminó siendo “un ador-no”, pues no logró ningún avance en el tema de arte y cultura.

Urge un cambioAna LucíaOlaEDITORA DE VIDA

[email protected]

Page 15: SV121111

siglo.21 opiniÓn 15

Foro sabatino

sáb 12 11 11

El nuevo escenario para la educación

L os procesos de refor-ma educativa pre-sentan siempre re-laciones interacti-

vas muy importantes con el contexto nacional e interna-cional, por lo tanto debemos pensar que la educación es mucho más que el itinera-rio de un proceso articulado y compartido de las diferen-tes alternativas educativas de nuestro país, más que la pla-taforma sobre la que se mue-ven los niveles, modalidades, subsistemas, prioridades y es-trategias educativas. La educa-ción es el nervio y vida de un país, es la fuerza que moviliza su capacidad y creatividad, es el sustento permanente de su desarrollo que contribuye al mejoramiento sostenido de la calidad de los ciudadanos.

Al estar viviendo en la actualidad en una sociedad del conocimiento, que es al mismo tiempo una sociedad del aprendizaje, esta idea sitúa inmediatamente a la educación en un contexto más amplio, convirtiéndose en un proceso ininterrumpi-do de aprendizaje permanen-te, donde las personas nece-sitan ser capaces de mane-jar el conocimiento, poner-lo al día, seleccionar lo que es apropiado para utilizarlo en un contexto específico, aprendiendo continuamen-te, comprendiendo lo apren-dido de tal forma que pueda acoplarse a las situaciones nuevas y cambiantes existen-

tes en nuestra sociedad.Por lo tanto, el cambio de

escenario debe hacer énfa-sis en fijarse en lo que se les proporciona a los y las estu-diantes, pasando luego a la importancia de los resulta-dos que ellos reflejen.

Todo esto debe llevar con-sigo una mayor atención del aspecto evaluativo del des-empeño de los estudiantes, desplazándose del conoci-miento como aspecto domi-nante, hacia una evaluación centrada en las competen-cias, capacidades y procesos del sistema existente.

Es primordial tomar la ini-ciativa que con el nombre de plan nacional de educación, abramos nuevas fronteras para este campo y quizás a la propia nación, ya que el plan debe proporcionar rutas pre-cisas a seguir para dar cabida en ellas a toda la población y convertirla en el factor deci-sivo del desarrollo humano, cultural y económico del país.

En esta coyuntura, la edu-cación debe ser atendida con mayor intensidad que en el pasado, considerándo-la como un factor sustantivo y decisivo en una estrategia global de desarrollo en la que deben aproximarse y armo-nizarse cada vez más el creci-miento económico y el desa-rrollo social.

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

Lic. Hermógenes Cardoza S. [email protected]

Patria grande más que una deuda...

L os centroamerica-nos tenemos una historia común muy rica, cuyo estudio

y análisis nos da muchas re-puestas sobre nuestra identi-dad. Según la visión construc-tivista de la historia, nuestro pasado tiene una relación di-námica con nuestro presen-te. Andrés Pérez Baltodano, cientista social nicaragüense, describe el presente histórico centroamericano como retar-dado, debido a que muchos de los problemas que hoy nos aquejan como región son los mismos que aquejaban a nuestras naciones al momen-to de la Independencia hace 190 años.

Haciendo una breve retros-pectiva de nuestra historia, la emancipación en el Istmo se dio bajo el liderazgo de la oligarquía criolla, que lejos de buscar cambios estruc-turales, buscaba la apropia-ción del poder y la importa-ción de los modelos liberales que se estaban gestando en Europa, por lo que las nuevas estructuras derivadas de ésta vinieron a cambiar las figu-ras y no las formas de poder económico, político y social, dando como resultado el re-emplazo del monarca por el caudillo, de la tierra por los latifundistas agroexportado-res y de la economía colonial por la economía de enclave. Bajo estas condiciones de jue-go entramos como naciones “independientes” al nuevo panorama mundial que esta-ba naciendo en aquella épo-ca y con muchas de estas con-

diciones seguimos operando hasta la fecha.

Si analizamos la situación, podemos ver claramente que compartimos muchas pro-blemáticas: concentración de la riqueza, cultura políti-ca que espera y sigue caudi-llos, exclusión social, falta de equidad y oportunidades, constantes violaciones a los DD.HH., violencia social y de género, migración, crimen organizado y narcotráfico, corrupción, una profunda crisis de la democracia que tiene como base fundamen-tal la falta de institucionali-dad y Estado de Derecho, po-breza que genera y reprodu-ce asentamientos, entre mu-chos otros.

De igual manera, como re-gión tenemos oportunida-des y potencialidades com-plementarias, la geopolíti-ca en Centroamérica juega un papel importante por su posición estratégica; los cen-troamericanos tenemos una riqueza cultural invaluable compuesta por diversos gru-pos étnicos y raciales, e innu-merables recursos naturales. Además, la existencia de una población eminentemente joven nos presenta la oportu-nidad de aprovechar el “bo-no demográfico”: de hacerse las inversiones necesarias en capital humano, podríamos dar un salto al desarrollo so-cio-económico de la región y de esta forma, romper el ci-clo de la pobreza.

Teniendo estas convergen-cias históricas, geográficas, culturales y estructurales, se

nos plantea un imperativo a todos los centroamericanos para sentarnos como región y dialogar seriamente para construir “la Patria Grande” centroamericana. Si bien es-ta idea ha sido una constante histórica para nosotros desde la Federación Centroamerica-na hasta el proyecto integra-cionista existente hoy en día, ésta no ha madurado lo sufi-ciente ni ha tenido el apoyo ni voluntad política necesaria de los actores económicos, políti-cos y religiosos para que logre prosperar y transcender.

Ante este panorama, la so-ciedad civil actual debe tener un rol más decisivo esforzán-dose en denunciar y actuar, pero sobre todo exigir las po-líticas públicas necesarias pa-ra construir países en justicia y equidad, que nos lleve a es-tablecer condiciones socio-económicas que faciliten la integración regional. Se ne-cesita que los actores políti-cos y económicos asuman con responsabilidad, espíri-tu inclusivo y democrático, y con una visión centroameri-canista, el desafío de aprove-char el potencial estratégico de la región en la superación de nuestras problemáticas, enfatizando en la condición de pobreza e inequidad, así como en la potenciación de nuestras oportunidades, pa-ra facilitar el desarrollo de procesos institucionales que promuevan la interrelación sociedad civil – Estados.

Ana Lucía ÁlvarezUTPMP – Nicaragua

Pobreza: principal tema de agenda

La experiencia nos ha demostrado que la participación y ar-ticulación de los ac-

tores sociales en el desarrollo de las sociedades resulta fun-damental. La formulación de políticas públicas que involu-cren a todos los sectores de la sociedad nos permite gene-rar una articulación social permanente en el proceso de toma de decisiones, con-tribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y participativa. Está claro que en Centroamérica la erradi-cación de la pobreza y la ela-

boración de una región más justa, con oportunidades de educación, vivienda, empleo y calidad de vida para todos está ligada al grado de desa-rrollo y actuación de los acto-res sociales. Asimismo que, hoy en día sobre todo en la región centroamericana, el dramático entorno político-social y económico es el fiel reflejo de las acciones de la sociedad y su grado de inter-vención.

La injusticia social que se vive en nuestro continente, que se ve y se siente golpean-do duramente en el Istmo,

impide los avances sociales de los países de nuestra re-gión, haciendo que miles de familias sean privadas de las oportunidades de desarrollo social. Ahora, ¿de qué forma podemos, como sociedad, impulsar el desarrollo de to-das/os las/os ciudadanas/os de la región, cuando dentro de nuestras sociedades exis-ten brechas abismales que históricamente han imposi-bilitado el desarrollo de las mayorías?

Es ahí donde se torna im-portantísima la participa-ción de las/os ciudadanas/

Lucas TerraUTPMP - Panamá

os. Las entidades de parti-cipación que actualmente existen en nuestra sociedad, como las de clase, coopera-tivas, sindicatos, organiza-ciones no gubernamentales, entidades del tercer sector y movimientos sociales en todas sus formas de repre-sentación, son lo que pode-mos decir “El poder de la so-ciedad civil” que, sumado al poder económico y político, forman las bases del “Blo-que de Poder” de nuestra so-ciedad.

Es importante recalcar que, aunque dentro de cada

uno de nuestros países co-existan cientos de organiza-ciones de esta naturaleza, es imposible sobreponernos a esta abismal brecha si no fija-mos en conjunto una visión a largo plazo que busque po-ner como centro de nuestra acción a la pobreza y la mar-ginación social.

Como organización lati-noamericana, Un Techo para mi País construye esta ciuda-danía de una manera casi es-pontánea.

Según la vi-sión cons-tructivista de la historia, nuestro pa-sado tiene una relación dinámica con nuestro pre-sente.

¿De qué for-ma podemos, como socie-dad, impul-sar el desa-rrollo de to-das/os las/os ciudadanas/os de la re-gión?

Page 16: SV121111

16 INTERNACIONAL SIGLO.21

MundoSÁB 12 11 11

Editora: Thelma Chamalé[email protected]

Editor: Celso [email protected]

México: muere otro titular del Interior

México. El presi-dente de México, Felipe Calderón, perdió en un ac-

cidente de helicóptero a su ministro de Gobernación, José Francisco Blake, quien coordinaba el diálogo con las víctimas de la violencia y era miembro del Gabinete de Seguridad, encargado de la lucha contra el crimen or-ganizado.

La muerte de Blake, de 45 años, desató una ola de cons-ternación en la sociedad mexicana y representa un duro golpe para Calderón, que ya perdió al también ti-tular de la misma cartera, Juan Camilo Mouriño, el 4 de noviembre de 2008 en otro accidente aéreo.

El helicóptero se estrelló en una zona rural, al sur de

Felipe Calderón

Ciudad de México, y sus ocho ocupantes perecieron cuan-do se dirigían desde la capital a la vecina urbe de Cuerna-

Las posibilidadesMensajes

“Las condiciones hacen pensar en la probabili-dad de un accidente”.

Felipe CalderónPRESIDENTE DE MÉXICO

“Hoy recordamos a Juan Camilo Mouriño a tres años de su partida”.

José F. BlakeMENSAJE EN TWITTER

El helicóptero donde viajaba José F. Blake Mora se desplomó en un paraje de Tamamalpa del municipio de Chalco.F: EFE

Militares colocan una moña negra, en memoria de los funcionarios, en la residencia oficial de Los Pinos, Ciudad de México. F:EFE

vaca para participar en una reunión de funcionarios de justicia.

Ante la prensa, el mandata-

rio señaló las condiciones de nubosidad como la probable causa del accidente en el que pereció su ministro.

Señala el climaLas condiciones meteoro-lógicas que prevalecían en la zona “hacen pensar en la probabilidad de un acciden-te”, dijo, y anunció también que habrá una investigación a cargo de un “equipo de tra-bajo con los expertos más ca-lificados en el mundo” que

Blake es el tercer ministro mexicano muerto en accidente aéreo desde 2005

❖ Agencia EFE

contemplará “todas las posi-bles hipótesis” del hecho.

Precisó que la aeronave, que cayó en el Estado de México en una zona de difícil acceso, siempre estuvo res-guardado en el hangar pre-sidencial ubicado en el aero-puerto capitalino, y destacó que recientemente había re-cibido el “mantenimiento de rigor”.

A cargo de la cartera del In-terior quedó de manera inte-rina el subsecretario de Go-

bernación, Juan Marcos Gu-tiérrez.

Además, fallecieron el sub-secretario de Asuntos Jurí-dicos y DD.HH. de Goberna-ción, Felipe Zamora; el direc-tor de Comunicación Social de la cartera, José Alfredo García; la secretaria técnica, Diana Miriam Hayton Sán-chez, el mayor René De León Sapién y tres miembros de la Fuerza Aérea (lea: Acciones re-cientes y Expresan consternación por pérdida).

Expresan consternación por pérdida

uMéxico. Legisladores, altos funcionarios y representan-tes de grupos sociales expre-saron su consternación por la muerte del secretario de Go-

bernación, Francisco Blake, al desplomarse el helicópte-ro en el que viajaba.

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silen-cio durante una sesión ordi-naria de hoy, en memoria las víctimas del siniestro.

El diputado del gobernan-te Partido Acción Nacional

(PAN) Carlos Pérez Cuevas manifestó “las condolencias a los familiares” y pidió espe-rar la información oficial so-bre las causas del accidente.

También expresaron sus condolencias, vía Twitter, el gobernador del Estado de México (centro), Eruviel Ávi-la, y los titulares de las carte-

ras de Relaciones Exteriores, Turismo, Trabajo y Econo-mía, Patricia Espinosa, Gloria Guevara, Javier Lozano y Bru-no Ferrari, respectivamente.

A los mensajes de pesar se sumó también, por el mismo medio, el alcalde del Distrito Federal, el izquierdista Mar-celo Ebrard.

1MINUTODE SILEN-CIO SE LLEVÓ A CABO EN LA CÁMARA BAJA.

La aeronave cubría la ruta de la capital hacia Cuer-navaca cuando se precipitó. F: EFE

Luto❖ Agencia EFE

Síganos en www.facebook.com/s21gt

En los últimos meses, José F. Blake había coordinado el re-fuerzo de algunos operativos del Gobierno Federal contra el crimen organizado, en par-ticular en estados como Gue-rrero, Veracruz y en la región de La Laguna, localizada en-tre Durango y Coahuila. El pasado 3, tras el asesina-to del alcalde de La Piedad, oeste del país, prometió que los operativos continuarían

en México “para debilitar a todas las estructuras y redes del crimen organizado”.Además, el día 4, en un men-saje vía Twitter, Blake reme-moró a su antecesor en la cartera, quien falleció en no-viembre de 2008, al escribir, “Hoy recordamos a Juan Ca-milo Mouriño a tres años de su partida, un ser humano que trabajó en la construc-ción de un México mejor”.

Su laborAcciones recientes

Page 17: SV121111

17mundo siglo.21 sáb 12 11 11

Breves

u San Salvador. Dirigen-tes del Frente Farabundo Martí para la liberación Nacional (FMlN), partido gobernante en El salva-dor e integrado por la extinta guerrilla, conme-moraron hoy el vigesimo-segundo aniversario de la Ofensiva hasta el tope, que según ellos forzó la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. EFE

uAtenas. El nuevo gobier-no griego de unidad nacio-nal, con lucas Papademos como primer ministro, y Evangelos Venizelos como viceprimer ministro y mi-nistro de Finanzas, prestó juramento en la sede de la Presidencia de la Repúbli-ca. “buen coraje”, dijo el arzobispo ortodoxo de Ate-nas al nuevo equipo. EFE

u Washington. El telescopio espacial Hubble ha descubierto, a través de sus instrumentos de visión en el infrarrojo cer-cano, 69 galaxias enanas jóvenes llenas de estrellas que se reproducen rápida-mente, informó la NAsA. Este hecho podría llevar a los astrónomos a replan-tearse sus teorías sobre la formación de éstas. EFE

Recuerdan ofensiva de 1989

Gobierno presta juramento

Descubren 69 galaxias enanas

Fin dE guErrA

grEciA

ESpAcio

América celebra sus dos nuevas maravillas naturales

Bogotá. El río Ama-zonas, las cataratas de Iguazú y otros 5 lugares espectacu-

lares situados en Asia y Áfri-ca, son desde ayer las 7 nue-vas maravillas de la natura-leza por decisión de miles de personas de todo el mundo.

Además de las dos maravi-llas latinoamericanas, están en la lista la bahía de Halong (Vietnam), Komodo (Indone-sia), la isla de Jeju (Corea del Sur), la montaña Mesa (Sudá-frica) y el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), informó el portal new7won-ders.com.

La organización del con-curso, una iniciativa del em-presario suizo Bernard We-ber, advirtió, no obstante, de la posibilidad de que ha-ya algún cambio en la nómi-na, pues los resultados de la votación aún son provisiona-les y deben ser validados. Es-ta advertencia no bastó pa-ra aguar la fiesta en algunos de los lugares elegidos como maravillas de la naturaleza.

En la ciudad amazónica pe-ruana de Iquitos estalló el jú-

La imagen muestra el parque nacional cataratas del iguazú, una falla geológica que origina caídas de agua de 80 metros. F:EFE

La selva amazónica fue elegida nueva maravilla de la naturaleza, en una votación por internet, teléfono y mensajes de texto. F: EFE

concurso

las cataratas de iguazú y el Amazonas están en la lista de new7wonders.com

v Agencia EFE

450cAndidAturASdE nuEvAS mArAviLLAS nAturALES FuEron prE-SEntAdAS

bilo al conocer que el río más largo y caudaloso del mundo y su selva habían sido reco-nocidos como una maravilla natural.

Además de lanzar petar-dos y fuegos artificiales, mu-chos iquiteños se lanzaron a

Además de lanzar petar-dos y fuegos artificiales, muchos iqui-teños se lan-zaron a las aguas del Amazonas pa-ra festejar.

Celebracióniquitos, PERú

las aguas del Amazonas para festejar.

Sus característicasEl gobierno regional de Lo-reto, Perú, fue el promotor de la candidatura del Ama-zonas en el concurso, aun-

que la gigantesca cuenca de ese río de 6,800 kilómetros de largo abarca territorios de otros países como Ecuador, Colombia y Brasil.

La misma alegría en Iqui-tos se vivió en la provincia ar-gentina de Misiones, donde están las cataratas de Iguazú, en un enclave fronterizo con Brasil y también cerca del lí-mite con Paraguay.

La votación se hizo por In-ternet, teléfono y mensajes de texto. La organización no ha informado de cuántas per-sonas votaron, ni del porcen-taje de votos que recibieron las elegidas.

Las siete maravillas de la naturaleza surgieron de la votación de las 28 candidatu-ras finalistas, elegidas por un panel de expertos entre las más de 450 presentadas.

Page 18: SV121111

18 mundo siglo.21 sáb 12 11 11

Senado aprueba plan de reformas

uRoma. El Senado italiano dio su visto bueno a la ley de presupuestos para 2012, que incluye las reformas econó-micas exigidas por la UE al Ejecutivo de Italia, tras cuya ratificación definitiva por la Cámara de Diputados está previsto que dimita el pri-mer ministro del país, Silvio Berlusconi.

El documento fue aproba-do gracias al apoyo de la ma-yoría en el Gobierno, mien-tras la principal fuerza políti-ca de la oposición, el Partido Demócrata (PD), y el grupo centrista llamado Tercer Po-lo no votaron.

Contra este se manifestó la formación progresista Italia de los Valores, del exmagis-trado Antonio Di Pietro.

El proyecto salió adelante

La pantalla muestra los resultados de la votación de los senadores italianos sobre las reformas. F: EFE

con 156 votos a favor y 12 en contra y contó con el apoyo del que se perfila el sustitu-to de Berlusconi, el senador vitalicio y ex comisario euro-peo Mario Monti, quien fue largamente aplaudido cuan-do entró en el hemiciclo.

El procesoEl texto pasará a la Cámara de los Diputados, en la cual, tras un breve debate, se espe-ra que sea ratificado hoy.

Las modificaciones inclu-yen, entre otros, la venta de terrenos agrícolas e inmue-bles públicos, el retraso de la edad de jubilación a los 67 años en 2026, la liberaliza-ción de servicios públicos y la desgravación contributiva del 100% a los empresarios que contraten jóvenes.

Una vez aprobada, está pre-visto que Berlusconi presen-te su dimisión al presidente Giorgio Napolitano (lea: Posi-ble sucesor).

Once parejas se dan el “sí”el 11-11-11

u Nueva York. Una vez cada 100 años, el calendario hace las delicias de los amantes de las cábalas y marca un núme-ro capicúa, en este caso el día 11 del undécimo mes de es-te 2011, fecha elegida por 11 parejas estadounidenses pa-ra darse el “sí quiero” en una ceremonia conjunta celebra-da en el emblemático Times Square de Nueva York.

La boda no religiosa, que fue celebrada en un conoci-do hotel de la emblemática plaza neoyorquina, tuvo co-mo maestro de ceremonias al popular presentador de la cadena VH1 Steve Ward, y co-menzó, cuando el reloj mar-có las 11.11 horas.

Con satisfacción“Me honra ser parte de este día tan especial. La agitación de la ciudad de Nueva York y el romanticismo de esta fe-cha mágica ofrecen el marco

ideal para una ceremonia de bodas inolvidable”, afirmó Ward quien se mostró en-cantado de poder celebrar “la historia de amor única”.

Procedentes de Illinois, Ne-vada, Ohio, Florida, Arizona y Nueva York, los novios y novias se dieron el “sí quie-ro” rodeados de sus familia-res y amigos, además de rea-lizar una visita guiada a al-gunos de los lugares más ro-mánticos de la ciudad, como el mirador del Empire State.

“Las once afortunadas pare-jas tienen distintas historias de amor, pero compartirán para siempre una fecha de boda de suerte y un día de bo-da que jamás olvidarán”, afir-mó la cadena Crown Plaza.

Primer ministroPosible sucesor

la opción más plausi-ble para la era posber-lusconi es la formación de un gobierno técnico con una personalidad al frente que ponga de acuerdo a todas las fuer-zas políticas para sacar a italia del marasmo eco-nómico en que se en-cuentra. Y para liderar ese go-bierno técnico, se ha op-tado por el economista y ex comisario europeo Mario Monti, de 68 años, quien concita el consen-so entre las fuerzas par-lamentarias y con las simpatías de la patronal italiana, como indicó su presidenta, Emma Mar-cegaglia.

Italiav Agencia EFE

FEChA

v Agencia EFE

ESTILISTA INTERNACIONAL

TOTTINoviembre 2011

Page 19: SV121111

Vida Editora Ana Lucía [email protected]

Coeditor Gabriel Arana Fuentes [email protected]

19VIDA SIGLO.21

ESPECTACULAR

SÁB 12 11 11

El tercer disco de Gaby Moreno será en españolPlanes

La cantautora guatemalteca buscará conquistar el mercado hispano

L os siguientes me-ses traerán consi-go mucho trabajo y viajes para Gaby

Moreno, quien ahora se alis-ta para llevar su música a La-tinoamérica. Después del dueto Fuiste tú junto a Ricar-do Arjona, ella se dio cuenta de que el tema la podría lle-var a un nuevo mercado.

Sobre trabajar con Arjona, Moreno asegura que esta se-rá una plataforma para su ca-rrera: “Mi sueño es cantar en español para el público de La-tinoamérica porque nunca he dado conciertos en otros países”. La intérprete viajó a Los Ángeles desde que tenía 18 años y a partir de ese mo-

Visitante y Residente de Calle 13 batieron récord en la entrega de premios. F: EFE

mento luchó por construir una carrera que poco a poco se abre paso en el circuito in-dependiente de Estados Uni-

DISCO-GRAFÍA

Gaby Moreno cuenta con los discos inde-pendientes: Still the Unknown e Illustrated Songs. Tam-bién grabó un EP navi-deño en el que interpre-ta temas que datan de las primeras dé-cadas del si-glo pasado. Los tres están disponibles en Librería Sophos, 4a. avenida 12-59, zona 10, Plaza Fonta-bella.

En la webwww.gabymoreno.com

María Lucía Leó[email protected]

Las Vegas, EFE

dos y Europa. Es por eso que ahora su próximo reto será grabar un disco completa-mente en español.

2012 será el año decisivoEl tercer álbum de More-no verá la luz en febrero del próximo año. Ese mes se-rá clave en los planes de la compositora porque tam-bién prevé realizar dos pre-sentaciones en Guatemala que formarán parte del Festi-val Bravissimo el 8 y 9 de febre-ro. También visitará Europa para participar en las activi-dades de Disney París y a com-pletar una gira por el conti-nente. Además, una disquera europea le ha mostrado su in-terés en distribuir su segun-do disco Illustrated Songs.

Mientras esas fechas lle-gan, Moreno se dedicará a la traducción al español de al-gunas canciones de Illustra-ted Songs. La tercera placa discográfica también inclui-rá nuevas composiciones pe-ro debido al corto tiempo y a la premura de las circuns-tancias, aún no se ha defini-do cuántos temas nuevos se-rán incluidos.

Lo que sí puede adelantar la autora es que esta nueva producción estaría a cargo de Dan Warner. Este guitarrista y productor también tuvo a su cargo la producción de l ál-bum Poquita Ropa de Ricardo Arjona.

Gaby Moreno compartió con sus seguidores la semana pasada en un evento íntimo en el que interpretó tres canciones. F: ENY ROLAND

Calle 13 barre en los Grammy Latino Bate el récord

Los ritmos boricuas de Calle 13 se coronaron el jueves como reyes de la duodécima edi-ción de los Grammy Latino, una ceremonia en la que obtuvieron 9 de los 10 premios a los que aspiraban (competían contra sí mismos en el álbum del año), récord absoluto en la historia de estos galardones.

René Residente Pérez y Eduardo Visitante Ca-bra consiguieron los gramófonos dorados al Mejor álbum del año y Mejor álbum urbano, por Entren los que quieran; Mejor canción del año y Mejor grabación del año, por Latinoamé-rica; Mejor canción alternativa y Mejor video musical versión corta, por Calma pueblo.

También se llevaron los de Mejor canción urbana, por Baile de los pobres; Mejor canción tropical, por Vamo’ a portarnos mal, y Mejor productor del año, junto al argentino Rafael Arcaute. Precisamente Arcaute fue el otro vencedor en la sombra, ya que se llevó los seis premios a los que aspiraba, todos ellos por su labor de producción e ingeniería jun-to a Calle 13.

“Hay que tener huevos para conseguir es-to”, dijo René en declaraciones a los medios al término de la gala. Vestido con una cami-seta que rezaba “educación pública gratui-ta”, a lo que añadió él mismo: “y de calidad”, el músico añadió: “Estamos rompiendo mu-chas barreras con una propuesta que rom-pe esquemas”. En la categoría del Álbum del año estaban también nominados como pro-ductores de Sale el sol, de Shakira.

Fue una ceremonia de tres horas repleta de actuaciones con momentos emotivos. La presentación la cerraron las actuaciones de Paula Fernandes y Romeo Santos (Meu eu em voce), Pablo Alborán y Demi Lovato (Sola-mente tú), Sie7e y Taboo (Tengo tu love), Cristian Castro (El triste), Pepe Aguilar (Canción mexi-cana), Pitbull y Marc Anthony (Rain over me), Romeo y Usher (Promise), Intocable (Prometí), y Reyli y Pepe Aguilar (Al fin me armé de valor).Síganos en www.facebook.com/s21gt

Presentador

Billy Crystal regresa a los Óscar

u La Academia de Hollywood anunció el jueves que Billy Crystal será el maestro de ceremonias de la gala de los Óscar, en sustitución de Eddie Murphy, quien renunció al trabajo esta semana tras la dimisión de un productor.

Crystal, de 63 años, se ade-lantó al comunicado oficial de la organización del even-to al hacer público su regre-so como presentador de la entrega de estatuillas, en un mensaje que difundió en la red social Twitter. “Hago los Óscar para que la joven de la farmacia deje de preguntar-me mi nombre cuando reco-jo mis medicamentos con re-ceta. Estoy deseando que lle-

gue la ceremonia”, bromeó el actor, quien ejercerá de pre-sentador de los premios por novena vez en su carrera.

Crystal, conocido por pelí-culas como When Harry Met Sally (1989), se granjeó una buena fama como conduc-tor de los Óscar durante la década de 1990, no en vano tras estrenarse en 1990 repi-tió en 1991, 1992, 1993, 1997 y 1998.

Los Ángeles, EFE

Billy Crystal. F: ARCHIVO

Page 20: SV121111

20 VIDA SIGLO 21 SÁB 12 11 11

Sofía Botrá[email protected]

El 18 de octubre, War-ner Channel estrenó la última produc-ción de J.J. Abrams,

creador de exitosas series co-mo Lost y Alias. Esta vez se adentra en un tema más con-troversial, como el poder del Gobierno de Estados Unidos, la seguridad y cómo contri-buyen a la invasión de la pri-vacidad. Person of Interest es un drama cuyo título se refie-re al término utilizado por las fuerzas policiales. Una Perso-na de Interés se le denomina a ciudadanos que no han sido arrestados y que no han co-metido un crimen, pero que representa un problema para la seguridad nacional.

Puntos clavesLa trama se funda sobre la sugestión de que el Gobier-no estadounidense es capaz y tiene el poder de acceder a las cuentas de correo elec-trónico, escuchar conversa-ciones telefónicas y obser-var todo a través las cámaras situadas en cada esquina de sus ciudades. En este caso, Person of Interest se sitúa en la Nueva York actual y pre-senta a dos personas muy di-ferentes que trabajan por un mismo fin, la seguridad de la Gran Manzana.

Bajo la mira del sistema

Jim Caviezel es Reese el brazo ejecutor en la producción. Su pasado en la CIA le da el conocimiento necesario para cumplir las misiones.

Junto a Reese (Caviezel) está el Sr. Frinch (Michael Emerson), un millonario y genio en computación que diseñará un pro-grama capaz de filtrar y decodificar toda la información del ciudadano promedio. FOTOS: ARCHIVO

Serie

La serie Person of Interest, utiliza la invasión personal para prevenir crímenes

El Sr. Frinch (Michael Emer-son) es un millonario y genio en computación que diseña-rá, por encargo gubernamen-tal, un programa capaz de fil-trar y decodificar toda esa in-formación.

¿El fin? organizarla para predecir qué personas tienen más probabilidades de estar involucradas, como víctimas o victimarios, en un crimen. Ahora, Frinch deberá encon-trar a esas Personas de interés que en cualquier momento estarán enredadas en algún

acto violento. La importancia recae en

identificarlas y resolver los casos antes de que haya vícti-mas, y como está claro que él no es un personaje de acción; deberá reclutar a alguien que lo haga. Es aquí donde entra Reese (Jim Caviezel), un vaga-bundo, ex CIA, experto en combate y manejo de armas, a quien el gobierno daba por muerto. Él es contratado por Frinch, para que con sus ha-bilidades de agente secreto pueda salvar a la mayor can-tidad de gente.

Por otro lado, la detective Carter (Taraji P. Henson), una mujer trabajadora y muy ob-servadora, fue la única que percibió algo especial en Reese. Ella fue testigo de una pelea que él tuvo contra tres maleantes y desapareció sin dejar pista. Ahora, Carter no descansará hasta descubrir lo que esconde. Su instinto le di-ce que debe averiguar lo que sucede cueste lo que cueste.

Person of Interest es transmiti-da todos los martes, a las 21:00 horas, por Warner Channel.

Alex Proyas es un cineasta egipcio que ha dirigido obras maestras de la ciencia ficción, psicológica y de acción negra como pocas. Tengo aún presente el fantasmagórico héroe de acción y roquero El Cuervo, en su sed de venganza de amor.

Fue justamente para estas épocas de vacaciones cuando era un adolescente inmerso en libros de literatura y que soñaba ser un clon de Michael Jordan, que vi esa película gracias a los canales piratas de aquel entonces. Fue el Showtime el que me ofreció esa historia oscura ambientada en noche de brujas.

El guión se enmarca en el romanticismo gótico, una espada katana y pistolas Beretta. ¡Qué más! Pero no solamente allí quedaría el asombro que me causó el realizador, porque ya más grandecito, y luego de haber leído Yo, Robot, un compendio de cuentos escritos por Isaac Asimov, vino la película que poco tuvo que ver con esa obra literaria pero sí con toneladas de acción marca California.

La dirigió magistralmente y realmente no me molestó tanto a pesar de los espejismos que distraen de la parte filosófica. Mucho CGI y poca esencia metafísica de Asimov, pero funcionó. Esa película fue una especie de Paulo Coelho de la ciencia ficción: una reunión de lugares comunes con gran resultado.

Eso sí, recuerdo no sin cierto recelo, la barbárica DarkCity y ese pavor que me dejó como adolescente al no poder controlar mi vida. Este filme es un viaje a través de unos cobayos humanos viviendo a través de sueños inducidos por una raza alienígena que se alimenta de las emociones humanas. Fue estrenada justo antes de The Matrix, pero como no tenía explosiones ni armas, no fue tan famosa como su hermana bonita.

Proyas, egipcio de nacimiento, australiano por infancia, trabaja actualmente en su nuevo proyecto llamado Paraíso Perdido, sobre la guerra divina de Gabriel y Lucifer. Su interés por los mundos paralelos lo sitúa como un digno heredero de la mitología faraónica de la otra vida, de las castas, de la fantasía artística que le gana el pulso a este mundo tan aburrido si no se aborda desde un oscuro goticismo. Exacto, estas películas son la mejor defensa contra la temporada navideña, mírelas y se acordará de mí.

El manual de la nocheJuan Pablo Dardón P.www.jpdardon.com

Heredero de los faraones

*Los artículos publicados en esta sección son responsabili-dad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala.

NO SE LA PIERDA

La estructura de la serie presenta historias inde-pendientes bajo la misma trama, y por dicha razón, se puede seguir la serie desde cualquier momento, pese a que va por su cuarto episodio. El de la próxima

semana se titula Cura Te Ipsum y se centra en Me-gan Tillman, una doctora sin antecedente criminal alguno. Reese la seguirá por 24 horas para determi-nar cuál es el peligro que corre.

Cuarto episodio

Exámen¿Cuál sería su papel?

Ingrese al sitio oficial www.warnerchannel.com, conteste el cues-tionario y averigue de qué extremo de un cri-men violento estaría más cerca si fuera un personaje de Person of Interest ¿Víctima o vic-timario?

Page 21: SV121111

21VIDA en zoom siglo.21 sáb 12 11 11

La fecha 11/11/11 se convirtió en Trending Topic en Twitter a nivel mundial. F: archivo

Madrid, EFE

u Eran las 11:11 del día 11/11/11 y Twitter no po-día dejar pasar la singulari-dad del acontecimiento: sus usuarios han elevado a Tren-ding topic mundial esa fecha con comentarios que, ajenos a la crisis y otros problemas, celebraban la unicidad del momento con humor y bue-nos deseos.

A lo largo de la mañana, fluctuaron comentarios del día como “feliz 11/11/11”, “hoy es 11/11/11”, “Today is 11/11/11” y “Happy 11/11/11”. La fórmula más repetida, tan-to en inglés como en español, ha sido el sencillo recurso de desear un feliz día. Algunos, los más supersticiosos, han respirado aliviados al com-probar que a las 11:11 horas no se cumplía ninguna profe-cía de las que vaticinaban el fin del mundo.

Pero otros continúan con el corazón en un puño por-que saben que aún faltan ho-

Twitter celebra la singularidad del 11/11/11 REdEs sociaLEs

mientras piensaenpixel pedía a la audiencia que no se tui-teara más sobre la fecha por-que “ya todos” saben qué día es. Con un juego de palabras se refería el tuitero aberron a este característico día: “El 11 sólo es un número, primos”.

El usuario tufosa también tuvo en cuenta el carácter numérico del momento al recordar a los lectores que, probablemente, “hoy sea la última fecha binaria” de sus vidas, Carpe diem, pues.

ras para que sean las 11:11 en la costa este de Estados Unidos y prefieren esperar a que cante el gallo mañana para estar tranquilos. Al fin y al cabo, Hollywood siem-pre ha contado que el fin del mundo se cierne primero so-bre Nueva York.

Los escépticos, a pesar de querer reafirmar su indife-rencia, también han entra-do al trapo de la fecha. “Es 11 del 11 del 11, ¿y qué?”, de-safiaba el usuario SeekNieq,

Page 22: SV121111

22 VIDA siglo.21 sÁB 12 11 11

D = Doblada S =Subtitulada E =Español

En Miraflores, todos los días antes de las 16:00 horas, Q28. Después de las 16:00 horas, adultos Q34.

Oakland, todos los días antes de las 16:00 hrs., público en general Q28. Des-pués de las 16:00 hrs., niños y tercera edad Q28, adultos Q34. Sala digital, adultos Q55 y niños Q44.

Cinemark, todos los días antes de las 16:00 hrs., público en general Q28. Todos los días después de las 16:00 hrs., niños y terce-ra edad Q28, adultos Q34. Películas 3D, todos los días adultos Q55, niños y tercera edad Q44.

S SANTA CLARA 3, 14:00-16:0018:00-20:00, Q20 S MIRAFLORES 7, 16:35-18:45-20:55, Q36S ESKALA 1, 19:10-21:20, Q34S OAKLAND, 20:10-22:20, Q36

RETO DE VALIENTESD ESKALA 3, 16:05-18:50, Q34

CONTAGIOS CHIMALTENANGO 1, 15:0017:10-19:20, Q20 S XELA 5, 15:30-17:40-19:50, Q25 S PRÓCERES 3, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25S MIRAFLORES 12, 15:00-17:2019:40-22:00, Q36S OAKLAND, 16:35-18:55-21:15, Q36

TRIPD CONCEPCIÓN 5, 15:00-17:0019:00-21:00, Q30 D PRADERA 4, 15:00-17:00-19:00, Q20 D GRAN VÍA 6, 15:05-17:05-19:05, Q20

GIGANTES DE ACEROD IMAX, 15:00-17:30-20:00, Q45D PRADERA 1, 15:00-17:30-20:00, Q35 D GRAN VÍA 3, 15:00-17:3020:00, Q20D METRONORTE 3, 15:0017:30-20:00, Q20 D AMÉRICAS 3, 15:00-17:3020:00, Q20 D XELA 3, 15:30-18:00-20:30, Q25 D P. CHIQUIMULA 1, 15:0017:30-20:00, Q25 D COBÁN 3, 16:00-18:30, Q20D CÁPITOL 3, 14:30-17:00, Q18 D PRÓCERES 5, 16:00-18:30-21:00, Q25 D PRÓCERES 9, 15:00-17:30-20:00, Q25 D SANTA CLARA 1, 14:00-16:3019:00, Q20D MIRAFLORES 1, 15:50-18:35-21:20, Q36D MIRAFLORES 9, 16:20, Q36S MIRAFLORES 6, 16:20-19:00-21:40, Q36D ESKALA 2, 16:00-18:45-21:30, Q34S OAKLAND VIP, 16:00-21:00, Q72S OAKLAND, 16:40-19:25-22:20, Q36D OAKLAND, 15:20-18:00-20:40, Q36

ACTIVIDAD PARANORMAL 3 S GRAN VÍA 4, 15:15-17:15-19:15, Q20S METRONORTE 4, 15:15-17:15-19:15, Q20 S XELA 4, 15:45-17:45-19:45, Q25 S CÁPITOL 4, 14:30-16:0017:30-19:00, Q18 S PRÓCERES 4, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25 S MIRAFLORES 10, 15:40-18:1020:30, Q36S MIRAFLORES 11, 16:50-19:2021:50, Q36S OAKLAND, 16:25-18:4521:05-22:15, Q36

CONTANDO A MIS EXS MIRAFLORES 9, 19:00-21:20, Q36

MALAS ENSEÑANZASS METRONORTE 2, 15:15-17:15-19:15, Q20

CARTELERA DE CINE

BUZA CAPERUZA 2 D CONCEPCIÓN 4, 15:00-17:0019:00-21:00, Q30 D AMÉRICAS 1, 15:30-17:30-19:30, Q20 D MIRAFLORES 4, 16:15-18:15-20:15, Q36

PRINCESA POR ACCIDENTED PRÓCERES 2, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25 D ESKALA 1, 16:45, Q34

WINTER: EL DELFÍN D COBÁN 1, 16:10-18:20, Q20

LA VACAE GRAN VÍA 7, 15:10-17:10-19:10, Q20 E PRAD-ESCUINTLA 1, 15:45-17:4519:45, Q20

DAMAS EN GUERRAS CONCEPCIÓN 2, 15:30-18:0020:30, Q30 S PRADERA 2, 15:30-18:00-20:30, Q20 S GRAN VÍA 1, 15:00-17:30-20:00, Q20 S METRONORTE 1, 15:00-17:3020:00, Q20 S XELA 1, 15:00-17:30-20:00, Q25 S CÁPITOL 7, 14:30-17:00, Q18S PRÓCERES 6, 15:00-17:30-20:00, Q25S SANTA CLARA 4, 14:00-16:3019:00, Q20S MIRAFLORES 8, 15:40-18:15-20:50, Q36S ESKALA6, 15:50-18:30-21:10, Q34S OAKLAND, 16:40-19:20-22:00, Q36

SOMEWHERE S MIRAFLORES 14, 16:45-18:55-21:05, Q36S OAKLAND, 15:15-17:10-19:25-21:40, Q36

CONCIERTO ALEJANDRO SANZD ESKALA 4 3D, 19:00-21:15, Q55

LOS TRES MOSQUETEROSS CONCEPCIÓN 1 3D, 15:00-17:1019:20-21:30, Q45S P. CHIQUIMULA 2, 15:00-17:1019:20-21:30, Q25S CÁPITOL L 3D, 14:30-16:30-18:30, Q35 S MIRAFLORES 5 3D, 16:15-18:3020:50, Q57S MIRAFLORES 13, 15:15-17:4020:05-22:30, Q36S ESKALA 4 3D, 16:35, Q55S OAKLAND VIP, 15:00-17:3020:00-22:30, Q72S OAKLAND, 15:50-18:30-21:00, Q36S OAKLAND, 16:10-18:40-21:20, Q36

JHONNY ENGLISH 2D CÁPITOL 5, 14:30-16:30-18:30, Q18 S PRÓCERES 1, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25 D SANTA CLARA 2, 14:00-16:0018:00-20:00, Q20S MIRAFLORES 2, 15:10-17:3019:50-22:10, Q36S ESKALA 3, 21:35, Q34S OAKLAND VIP, 16:30-19:00-21:30, Q72S OAKLAND, 17:10-19:40-22:00, Q36

EL PRECIO DEL MAÑANAS CONCEPCIÓN 3, 15:05-17:1519:25-21:35, Q30 S PRADERA 3, 15:00-17:10-19:20, Q20 S GRAN VÍA 2, 15:05-17:15-19:25, Q20 S PRAD-ESCUINTLA 2, 15:30-17:4019:50, Q20 S CHIMALTENANGO 2, 15:05-17:15-19:25, Q20 S XELA 2, 15:30-17:40-19:50, Q25 S CÁPITOL 6, 14:30-16:30-18:30, Q18 S PRÓCERES 8, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25 S MIRAFLORES 3, 15:30-18:00-20:30, Q36S ESKALA 5, 16:15-18:40-21:05, Q34S OAKLAND VIP, 17:00-19:30-22:00, Q72S OAKLAND, 15:00-17:25-19:50, Q36

DETRÁS DE LAS PAREDESS CONCEPCIÓN 6, 15:05-17:0519:05-21:05, Q30 S GRAN VÍA 5, 15:00-17:00-19:00, Q20 S AMÉRICAS 2, 15:45-17:45-19:45, Q20 S COBÁN 2, 16:15-18:15, Q20 S CÁPITOL 2, 14:30-16:30-18:30, Q18 S PRÓCERES 7, 15:00-17:0019:00-21:00, Q25

toDo públIco

15 AÑoS

ADUltoS

MATINALES

BUZA CAPERUZA 2 D CONCEPCIÓN 4, 10:05-12:00, Q15D AMÉRICAS 1, 10:05 12:05, Q10 D MIRAFLORES 4, 10:15-12:15-14:15, Q28D OAKLAND, 10:20-12:25-14:30, Q28

PRINCESA POR ACCIDENTED PRÓCERES 2, 10:00-12:00, Q15 D ESKALA 1, 11:55-14:20, Q28

WINTER: EL DELFÍN D COBÁN 1, 10:00-12:10, Q10D MIRAFLORES 6, 11:4014:00, Q28D OAKLAND, 10:00-12:30, Q28

LA VACAE GRAN VÍA 7, 10:10-12:10, Q10E PRAD-ESCUINTLA 1, 10:1512:15, Q10

DAMAS EN GUERRAS CONCEPCIÓN 2, 10:00-12:30, Q15 S PRADERA 2, 10:10-12:40, Q10

S GRAN VÍA 1, 10:00-12:30, Q10 S METRONORTE 1, 10:00-12:30, Q10S XELA 1, 10:00-12:30, Q15 S CÁPITOL 7, 11:00, Q10 S PRÓCERES 6, 10:00-12:30, Q15S SANTA CLARA 4, 10:00, Q10S MIRAFLORES 8, 10:30-13:05, Q28S ESKALA 6, 13:10, Q28S OAKLAND, 11:20-14:00, Q28

LOS TRES MOSQUETEROSS CONCEPCIÓN 1 3D, 10:0012:10, Q45S P. CHIQUIMULA 2, 10:0012:10, Q15S CÁPITOL 1 3D, 10:00-12:00, Q35 D MIRAFLORES 5 3D, 11:4514:05, Q57S MIRAFLORES 13, 10:25-12:50, Q28S ESKALA 4 3D, 11:45-14:10, Q55S OAKLAND VIP, 12:30, Q72S OAKLAND, 10:15-11:0013:10-13:40, Q28

JHONNY ENGLISH 2 D CÁPITOL 5, 10:00-12:00, Q10 S PRÓCERES 1, 10:00-12:00, Q15 D SANTA CLARA 2, 10:00-12:00, Q10 S MIRAFLORES 2, 10:30-12:50, Q28

S ESKALA 3, 11:25-13:45, Q28S OAKLAND VIP, 11:15-14:00, Q72S OAKLAND, 10:05-12:25-14:45, Q28

SOMEWHERES MIRAFLORES 14, 10:1512:25-14:35, Q28S OAKLAND, 10:45-13:00, Q28

EL PRECIO DEL MAÑANAS CONCEPCIÓN 3, 10:10-12:20, Q15 S PRADERA 3, 10:10-12:20, Q10 S GRAN VÍA 2, 10:10-12:20, Q10 S PRAD-ESCUINTLA 2, 10:1012:20, Q10 S CHIMALTENANGO 2, 10:1012:20, Q10 S XELA 2, 10:10-12:20, Q15 S CÁPITOL 6, 10:00-12:00, Q10S PRÓCERES 8, 10:00-12:00, Q15 S MIRAFLORES 3, 10:30-13:00, Q28S ESKALA 5, 11:20-13:50, Q28S OAKLAND VIP, 12:00-14:30, Q72S OAKLAND, 10:10-12:35, Q28

DETRÁS DE LAS PAREDESS CONCEPCIÓN 6, 10:05 12:05, Q15 S GRAN VÍA 5, 10:00 12:00, Q10 S AMÉRICAS 2, 10:15 12:15, Q10

S COBÁN 2, 10:15 12:15, Q10 S CÁPITOL 2, 10:00-12:00, Q10 S PRÓCERES 7, 10:00-12:00, Q15 S SANTA CLARA 3, 10:00-12:00, Q10 S MIRAFLORES 7, 10:05-12:1514:25, Q28

CONTAGIOS CHIMALTENANGO 1, 10:00-12:10, Q10 S XELA 5, 10:10-12:20, Q15 S PRÓCERES 3, 10:00-12:00, Q15 S MIRAFLORES 12, 10:20-12:40, Q28

TRIPD CONCEPCIÓN 5, 10:00-12:00, Q15 D PRADERA 4, 10:00-12:00, Q10 D GRAN VÍA 6, 10:05-12:05, Q10

GIGANTES DE ACERO,D IMAX, 10:00-12:30, Q45D PRADERA 1, 10:00-12:30, Q35 D GRAN VÍA 3, 10:00-12:30, Q10D METRONORTE 3, 10:0012:30, Q10 D AMÉRICAS 3, 10:00-12:30, Q10 D XELA 3, 10:30-13:00, Q15 D P. CHIQUIMULA 1, 10:0012:30, Q15

D COBÁN 3, 10:15-12:45, Q10D CÁPITOL 3, 11:00, Q10 D PRÓCERES 5, 11:00-13:30, Q15 D PRÓCERES 9, 10:00-12:30, Q15 D SANTA CLARA 1, 11:00, Q10 D MIRAFLORES 1, 10:15-13:00, Q28D MIRAFLORES 9, 11:00-13:40, Q28D ESKALA 2, 10:50-13:30, Q28D OAKLAND VIP, 10:10-13:00, Q72D OAKLAND, 10:50-14:00, Q28D OAKLAND, 10:00-12:40, Q28

ACTIVIDAD PARANORMAL 3 S GRAN VÍA 4, 10:15-12:15, Q10S METRONORTE 4, 10:15-12:15, Q10 S XELA 4, 10:15-12:15, Q15 S CÁPITOL 4, 10:00-11:3013:00, Q10 S PRÓCERES 4, 10:00-11:3013:00, Q15 S MIRAFLORES 10, 11:0013:20, Q28S MIRAFLORES 11, 12:10-14:30, Q28S OAKLAND, 11:50-14:10, Q28

MALAS ENSEÑANZASS METRONORTE 2, 11:00, Q10

toDo públIco

15 AÑoSADUltoS

Justin Bieber pide a 2012 pasar más tiempo con su familia Deseos

Justin Bieber viajó a España para promocionar su nuevo disco de vi-llancicos Under the Mistletoe. F: EFE

uEs el número 1 en ventas en EE.UU., acaba de recibir tres premios de la cadena MTV y sus seguidoras se agolpan allá donde va, pero a menu-do son cosas sencillas las que más ansían las estrellas. Jus-tin Bieber, que presentó ayer en Madrid su disco navideño, sólo le pide al nuevo año es-tar con su familia.

“Echo de menos a mis ami-gos y a mi familia, pero todo esto me está permitiendo viajar por todo el mundo”, asegura el joven artista cana-diense, de 17 años, que acaba de publicar en todo el mundo su disco Under The Mistletoe, en el que colaboran estre-llas del Rythm & Blues como Mariah Carey, Usher o Boyz II Men.

Bieber, quien rechaza la etiqueta de divo, comenta que su meta es convertirse en un “Ícono”, aunque dice no saber cuánto tiempo le llevará esa ardua empre-sa. Hablando de modelos a seguir, en la particular ver-sión del tamborilero que ha

quiera querría ser tan genial como Michael Jackson; es mi máximo referente”, afirma.

El ritmo de una estrella es intenso, así que a 2012 le pide solamente pasar más tiempo con su familia y amigos pues su ritmo actual de vida no se lo permite. Precisamente porque no puede verlos todo lo que quiere, dice que las Navidades constituyen ese momento especial al cabo del año, en el que puede jun-tarse con los suyos.

Haciéndose gala del espí-ritu navideño, Bieber ase-gura que le encanta regalar, más que recibir. De hecho, la cadena MTV lo hizo acree-dor en la última y reciente edición de sus premios euro-peos de una distinción por su trabajo con asociaciones benéficas en múltiples pun-tos del mundo.

“Creo que dar es la mejor parte de las Navidades. Me encanta poder ayudar a la gente”, asegura este músico, que hace nada era un niño que brincaba escaleras abajo en busca del regalo que más ilusión le ha hecho nunca, una bicicleta roja que no pudo estrenar por culpa de la nieve.

Madrid, EFE

incluido en su nuevo disco, Bieber declara: “Soy tan malo como Michael”, haciendo un

juego de palabras que alude al célebre tema de Michael Jackson Bad. “Creo que cual-

Conrad Murray: Él me mintió

uLos Ángeles. El médico res-ponsable de la muerte de Michael Jackson, Conrad Mu-rray, insistió en su inocencia y acusó al Rey del pop de mentirle sobre su historial médico y los

CASO JACKSON fármacos que tomaba en una entrevista concedida en ex-clusiva a la cadena NBC y cuya primera parte se emitió ayer.

El doctor aseguró que nun-ca supo de las adicciones del cantante y que antes de que fuera su paciente, Jackson

usaba propofol, anestésico que terminó con su vida de-bido a una intoxicación agu-da. “Ojalá en nuestra relación él (Jackson) hubiera sido más claro y honesto en las cosas que me dijo sobre él”, expli-có Murray. EFE

Page 23: SV121111

23siglo.21 VIDA OCIO sáb 12 11 11

crucigrama horÓScoPoSu | Do | Ku ®Puzzles by pappocom

horiZoNTaL 1. Dios de la bebida 6. Pilón 10. Pronombre 11. Poema 13. Existe 15. Zarpada 18. Río de italia 19. Artículo 21. Rápido 22. Preposición 23. Plantígrados 25. Pronombre demostrativo 26. Peldaño de la escalera 27. loor 29. Monja 30. Pone tenue, sutil o delgado 31. Corteza exterior 32. otorgan 34. Del verbo leer 35. Cocinar un manjar al fuego 37. Preposición 39. Cuero cosido y

empegado que sirve para contener vino

42. Parra 43. liquidación de una deuda

(pl.) 45. Escuchar 46. Venir 47. lleno de canas (pl.) 49. interjección

50. Devoto 51. igual, semejante 53. Especie de tela 54. Azar VErTicaL 2. América del Norte (Abrev.) 3. Patada 4. Atreverse 5. Del verbo reponer 6. Hoyo que se hace en

la tierra para extraer agua 7. Distraído 8. Nota musical 9. Cortina o lienzo con

que se cubre una cosa 12. Conjunto de personas

cantando 14. socorro marítimo 16. Del verbo raer 17. Terminación de participio 18. Detrás 20. Retiro 22. Dividido, cortado 24. Hacer o causar ruido 26. Tengo en mi poder 28. Todavía 29. Astro luminoso 33. Nuca 35. Prevención, apresto 36. Título de la

nobleza inglesa

Aunque esté complacida por su éxito financiero reciente, tenga la mente alerta en lo que se refiere a su carrera. No combine negocios y placer.

Si necesita realizar algún trabajo en su hogar, bus-que más de un presupuesto. Un familiar se mostrará discutidor. Noche especial para visitar amistades.

Estará tan entusiasmada con sus avances en el traba-jo que prestará poca atención a sus seres queridos. Hágase tiempo para salir con su familia.

Se verá rodeada de alegría y diisfrutará de recreacio-nes. El ser amado querrá concurrir a un lugar espe-cial. El amar se renueva.

Estará receptiva a nueva información, pero todo lo que escuche no será totalmente exacto. Investigue antes de ponerse en acción. Alguien la distraerá.

Un amigo necesitará su ayuda para terminar una tarea hogareña. No se niegue. Deberá prestar mayor atención a un conocido que no se muestra claro.

Gran progreso en su trabajo, que podría darle la oportunidad de aumentar sus ingresos. Un amigo la desilusionará al revelar un secreto.

Tenga cuidado en su trabajo. Alguien podría estar tratando de anular sus esfuerzos. Un compañero estará en posición de indicarle cómo combatir esto.

Se sentirá en paz con su propio mundo y nada podrá alterarla. Día favorable para actividades hogareñas. La noche será especial para la vida social.

La palabra clave para este día es sociabilidad. Esta-rá muy encantadora y nadie podrá resistirse. Evite sacar provecho de un amiga condescendiente.

Su buena suerte se agranda y mostrarse disciplinada contribuirá a facilitar las cosas. Progresos en tareas que había descuidado. Decline una invitación.

El buen juicio de un amigo que considera valioso estará ausente en relación con lo que será mejor para su carrera. Confíe en su propia intuición.

Nivel Difícil

coNSEJoS, SoLucioNES Y EL Programa DE cÓmPuTo DEL SuDoKu

SoLuciÓN 11.11.11

37. Dios de los rebaños

38. Chacó 40. Del verbo reír 41. Del verbo ser 43. Tela de algodón

semejante al ter-

ciopelo 44. Carta de la baraja 47. Perro 48. Donaire 50. suroeste (Abrev.) 52. Acusativo del pro-

nombre personal

Por Frances Drake

www.sudoku.com

SoLuciÓN DE aYEr Nivel medio

aries 21 DE mar. aL 20 DE abr.

Tauro21 DE abr. aL 20 DE maY.

géminis21 DE maY. aL 21 DE JuN.

cáncer22 DE JuN. aL 23 DE JuL.

Leo24 DE JuL. aL 23 DE ago.

Virgo24 DE ago. aL 23 DE SEP.

Libra24 DE SEP. aL 23 DE ocT.

Escorpión24 DE ocT. aL 22 DE NoV.

Sagitario23 DE NoV. aL 21 DE Dic.

capricornio22 DE Dic. aL 20 DE ENE.

acuario21 DE ENE. aL 19 DE FEb.

Piscis20 DE FEb. aL 20 DE mar.

Si usted nació hoy Disfruta de la amistad superficial de mucha gente pero en el fondo usted es un solitario. Aquellos que pretenden llegar a conocerlo realmente encuentran un alma sensible y bondadosa. sin embargo, su desconfianza natural lo hace evitar que los demás se acerquen demasiado.

3

1

9

4

6

2

7

8

5

8

7

5

6

1

9

4

2

3

4

2

3

8

9

1

5

7

6

1

4

6

9

2

3

8

5

7

9

8

7

3

5

6

2

4

1

2

5

8

1

4

7

3

6

9

5

9

1

2

7

4

6

3

8

7

6

4

5

3

8

1

9

2

6

3

2

7

8

5

9

1

4

4

6

87

3

1

4

7

51 9

6

6

3

5

4

81

38

8

1

9

4

2

9

Page 24: SV121111

www.si glo21 .com.gt

[email protected]

24

DEPORTESEditor Rubén [email protected] Brenda [email protected]

Síganos en www.facebook.com/s21gt

GUATEMALA DERROTA 3-0 A GRANADAGUATEMALA DERROTA 3-0 A GRANADA

¡SUPERIOR!DOBLETE DE FREDDY GAR-CÍA Y UN TANTO DE ÁNGE-LO PADILLA MARCARON LA HISTORIA EN ESTE DUELO ELIMINATORIO.

La selección de Guatemala con-tinúa con paso fi rme en la elimi-natoria con miras al Mundial de Brasil 2014, tras derrotar 3-0 a su similar de Granada en el partido que se disputó anoche en el esta-dio Mateo Flores.

“Ganamos y estoy muy con-tento. Los muchachos no se aco-modaron y jugaron como pro-fesionales que son”, comentó el adiestrador de la oncena chapi-na, Ever Almeida.

Freddy García inició sorpresi-vamente la cuenta, tras un dispa-ro de pierna izquierda que des-equilibró a Josh Charles, guarda-meta granadino.

El volante ofensivo declaró: “Nuestro objetivo es dejar una buena impresión hasta el último compromiso; en Granada tam-bién daremos todo para regresar con los tres puntos en la bolsa”.

A los 30, García levantó nue-vamente el ánimo de la afi ción y con otro zurdazo puso el balón en el arco caribeño.

El fi nal de la primera parte no podía ser más perfecto para la azul y blanco, al sumar su tercer tanto, al minuto 44; esta vez, por

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Patricia Ramírez, Siglo.21

[email protected]

medio del debutante Ángelo Pa-dilla, quien remató de cabeza en el segundo palo.

En la alineación no figuraron elementos que juegan en el ex-tranjero, como Carlos Ruiz, del Veracruz, de México; Marco Pa-ppa, del Chicago FIRE, de la MLS, José Contreras, del Concepción de Chile, y Dwight Pezzarossi, del Serena, del mismo país.

Sin embargo, sí tuvo a Minor López, del Naval Talcahuano, de la Liga de ascenso de Chile, y a Guillermo Ramírez, del Motagua, de Honduras.

Con el resultado, los naciona-les confi rman su superioridad en el Grupo E, al sumar 15 unidades. No conocen la derrota, tampoco los empates, y por ello van tran-quilos al encuentro de vuelta que se realizará el martes en Grana-da, al mediodía, hora de Guate-mala.

TRILOGÍA...

LOS GOLES. Dos zurdazos de Freddy García abrieron la senda del triunfo; el tercer dardo lo clavó Ángelo Padilla.

CAZADORES. Yony Flores y Wilmer Velásquez cerraron los espacios a los caribeños.

SATISFECHO. Almeida salió con buenas sensaciones.

Dos zurdazos de Freddy García abrieron la senda del triunfo; el tercer dardo lo clavó Ángelo Padilla.Dos zurdazos de Freddy García abrieron la senda del triunfo; el tercer dardo lo clavó Ángelo Padilla.Dos zurdazos de Freddy García abrieron la senda del triunfo; el tercer dardo lo clavó Ángelo Padilla.Dos zurdazos de Freddy García abrieron la senda del triunfo; el tercer dardo lo clavó Ángelo Padilla.LOS GOLES.

Fo

tos:

Jeniffe

r G

óm

ez

y O

mar

So

lís/S

.21

Page 25: SV121111

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011SIGLO21DEPORTES 25

SABELLA LAMENTA EL EMPATE 1-1 CON BOLIVIA

LA ALBICELESTE SE LIBRA DEL PAPELÓN, CON MESSI INCLUIDO, EN LA TERCERA FECHA ELIMINATORIA MUN-DIALISTA.

Buenos Aires. “Argentina no fue hoy (ayer) un equipo brillante,

pero hizo los méritos para ga-nar claramente” aseguró el se-leccionador albiceleste, Ale-

jandro Sabella, tras el empate a uno con Bolivia en la tercera jor-nada de las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.

“Tuvimos muchas jugadas para anotar; un tiro en el palo y un gol anulado de manera inexplicable”, destacó el técnico en la rueda de prensa posterior al partido dispu-tado en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Sabella felicitó a Bolivia, al que consideró “un equipo ordenado que hizo lo suyo”, y consideró que

LAVEZZI LA SALVA

Fo

tos:

EF

E/S

.21

Agencia EFE

su selección mostró otra cara con respecto a la que cayó ante Vene-zuela por 1-0 en la segunda jorna-da de las eliminatorias.

“Aquella vez jugamos de dis-creto para abajo y hoy, si bien no fuimos brillantes, merecimos cla-ramente el triunfo. Circulamos el balón, no tiramos pelotazos, in-tentamos por abajo, por el medio y no se nos dio el gol”, opinó.

Lamentó el “error individual” de Martín Demichelis que derivó en el gol de Bolivia y dijo que el defensa del Málaga español que-

dó “muy compungido” por esa ac-ción de juego.

Mientras, el seleccionador bo-liviano, Gustavo Quinteros, cele-bró. “Nuestra idea era el orden en el fondo y la defensa sobre Messi, y nos salió a la perfección. Sabe-mos que Leo es desequilibrante y por eso elaboramos una estrate-gia para que la pelota la recibie-ran jugadores sin tanto talento”, indicó Quinteros.

Marcelo Martins puso el 0-1, al minuto 55, pero al 59, Ezequiel Lavezzi emparejó el asunto.

Madrid. Los partidos de ida de la repesca para la Euroco-pa 2012 situaron a Croacia e Irlanda, con dos victorias in-contestables, al borde de la clasifi cación, dieron ventaja a República Checa y mantie-nen abierta la eliminatoria entre Portugal y Bosnia, que se decidirá el martes en el duelo de vuelta en Lisboa.

La otra cara de la jornada la mostró Turquía, inespe-radamente goleada en Es-tambul por Croacia (0-3) y apartada casi de forma defi -nitiva de la cita continental del próximo año en Polonia y Ucrania, al igual que Esto-nia, que encajó un 0-4 frente a Irlanda.

Portugal aún no tiene nada resuelto, con el 0-0 con Bos-nia en el estadio Bilino Polje de Zenica. República Checa superó 2-0 a Montenegro en Praga, y está a un pasito de sellar su pase. EFE

DOS SE LUCENEUROCOPA

TRIUNFO. Croacia goleó a los turcos.

Fo

tos:

EF

E/S

.21

BIEN. Estonia (azul) no pu-do con los irlandeses.

CAE ESTADOS UNIDOSMadrid. Una victoria por 1-0 fren-te a Estados Unidos, con un gol de Loic Remy en el minuto 72, au-mentó la racha de la selección francesa, invicta en sus últimos 16 partidos, entre duelos ofi cia-les y amistosos, y ayer ganado-ra de un choque entretenido, con ocasiones y dominio de la selec-ción gala.

Estados Unidos, un adversa-

rio siempre incómodo, planteó un partido valiente, con presión en el centro del campo y que nun-ca dio el encuentro por perdido frente a Francia, pero que sufrió su cuarta derrota en seis partidos con el alemán Jurgen Klinsmann al frente del banquillo norteame-ricano.

Alemania y Ucrania empataron 3-3 en Kiev, en un duelo en el que

hubo demasiados experimentos de los dos planteles.

Mario Balotelli marcó ayer su primer tanto con la camiseta azzurra, en el 0-2 de Italia sobre Polonia.

Y una pobre Holanda igualó 0-0 con Suiza, y sigue sin conven-cer en su camino de preparación rumbo a la Eurocopa 2012, a la que ya clasifi có. EFE

INGLATERRA / ESPAÑA

Londres. La selección espa-ñola disputa hoy su séptimo partido en Wembley, entre el antiguo y el nuevo estadio londinense, en los que tan só-lo venció en una sola ocasión, 1-2 en 1981, en un duelo en-tre dos selecciones en el que

UN JUEGAZOaventajan los ingleses con 11 victorias por 8 españolas.

La selección española se enfrenta a Inglaterra por vi-gesimotercera vez en su his-toria. Los enfrentamientos entre España e Inglaterra se remontan más de 80 años. Es-ta vez, la roja llega en calidad de doble monarca, al ser titu-lar de Europa y del Mundo, lo que le da un plus. EFE

APRETADO. Paraguay doble-gó 2-1 a Ecuador.

SUMA. Venezuela le sacó un punto a Colombia con el 1-1.

CONTRASTE. Mientras los bolivianos hacen fiesta, los albicelestes lucen rostros desencajados.

SIN PALABRAS. El gesto de Lionel Messi lo dice todo.

PALIZA. Los charrúas vencieron 4-0 a Chile.

GOL. Ezequiel Lavezzi marcó el empate ar-gentino.

Page 26: SV121111

DEPORTES26 Sábado 12 de noviembre de 2011 SIGLO21

TIGER DESPIERTA EN AUSTRALIA

WOODS, COMO EN SUS ME-JORES TIEMPOS, JUGÓ MUY BIEN AYER.

Madrid. El estadounidense Ti-ger Woods confirmó que su re-cuperación va por buen camino al situarse como nuevo líder del Abierto de Australia de golf, que se disputa en Sydney, tras la se-gunda jornada.

Woods, ex número uno del mundo, estuvo firme en el juego

¡LÍDER!

MEJOR. en la soledad en uno de los hoyos.

Fo

tos:

EF

E/S

.21

Agencia EFE

Chevron del año pasado.“He jugado realmente bien.

Aunque he terminado cinco ba-jo el par del campo, podría haber estado incluso con ocho o nue-

ve”, comentó Tiger, quien dispo-ne de un golpe de ventaja sobre el australiano Peter O’Malley, quien acabó el día con 66.

El también local, Jason Day,

quien jugó en el mismo partido que Woods, firmó 68 y es terce-ro a dos impactos del norteame-ricano, cuyo compatriota Bubba Watson es cuarto a tres.

CLASIFICACIÓN

1. Tiger Woods (EE.UU.) 135 (68+67) (-9)

2. Peter O’Malley (Aus) 136 (70+66)

3. Jason Day (Aus) 137 (69+68)

4. Bubba Watson (EE.UU.) 138 (68+70)

5. Jarrod Lyle (Aus) 139 (65+74)

largo, y sereno en los putts, pa-ra firmar una tarjeta de 67 golpes para un total de 135.

Es la primera vez que lidera un torneo desde la tercera ronda del

SE LUCENMostrando destrezas de habili-dad y ante la vista de padres de familia y algunos aficionados se realiza el Centroamericano de

Gimnasia Rítmica en el colegio Sagrado Corazón, en la zona 16.

Ayer se disputaron las catego-rías infantiles (de 7 a 12 años), en las que participaron 19 atletas de Guatemala, El Salvador, Costa Ri-ca y Nicaragua. “En esta compe-tencia hay atletas con nivel para competiciones panamericanas, por lo que a veces es reducido el número de participantes”, indicó Manuel Álvarez, gerente de la Fe-deración de Gimnasia.

Hoy finaliza el torneo con las categorías Juveniles y Mayores, desde las diez de la mañana, has-ta, aproximadamente, las siete de la noche.Nataly González (El Salvador)

Isabela González (Guatemala)

En Guadalajara, México, ayer se realizó el acto de la izada de la bandera de Guatemala, en la Villa Panamericana de los Juegos Pa-rapanamericanos, que dan inicio hoy en la ciudad Tapatía, y con-cluirán el 20 del presente mes.

Guatemala estará representa-da en dichas justas por 28 atletas en los deportes de atletismo, ba-loncesto, judo, tenis de campo y levantamiento de potencia.

JUEGOS / BANDERA

LA IZAN

MOMENTO. Los chapines, durante el acto.

CARRERA / BENÉFICA

MUNDIAL

Con el propósito de ayudar a niños con síndrome de Down, mañana se realizará la prime-ra carrera 10 km, de la Funda-

MAÑANA ES EL GRAN DíA

ACTO

ción Margarita Tejada, con el objetivo de recaudar fondos para construir un taller pro-tegido de panadería.

La selección nacional de Pa-rabádminton, que participará en el VIII Campeonato Mun-dial de esa especialidad, que se desarrollará en nuestro

Con el apoyo de BAM y Pa-nadería San Martín, el evento se llevará a cabo en el Obelis-co, a partir de las siete y media de la mañana. Todos los com-petidores recibirán una meda-lla por su participación.

país del 22 al 26 de noviembre, hizo el cambio de la Rosa de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura.

La Ceremonia se realizó ante la presencia de autorida-des y funcionarios, alumnos del Colegio Castillo Córdoba, marimba infantil de dicho es-tablecimiento, banda del Co-legio San Pablo y familiares.

NIÑOS. Guatemaltecos repre-sentaron a los países.

FIGURA. el estadouni-dense obser-vado, como siempre, por miles de ojos.

Fo

tos:

Myno

r M

aza

rieg

os/

S.2

1

Co

rtesí

a J

ueg

os

Para

panam

ericano

sC

ort

esí

a C

DA

G

Page 27: SV121111

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011SIGLO21DEPORTES 27

BREVES

LEWIS SE ANIMAMadrid. El inglés Lewis Ha-milton (McLaren) fue el mejor en la primera jornada de en-trenamientos libres para el Gran Premio de Abu Dhabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) y el alemán Sebas-tian Vettel (Red Bull) sufrie-ron sendos accidentes, sin consecuencias.

La mejor de sus vueltas en el circuito de 5,554 m la hizo en un minuto, 39 segun-dos y 586 milésimas. EFE

LIGA DE 72 JUEGOSEE.UU. El comisionado de la NBA, David Stern, desta-có que la nueva propuesta revisada que le presenta-ron al sindicato de jugado-res recoge la posibilidad de poder disputarse 72 parti-dos de Liga si la próxima semana ambas partes lle-gan a la firma de un nuevo convenio colectivo.

“Hemos tenido otros dos días intensos”, declaró Stern al concluir la reunión de 11 horas de trabajo que mantu-vieron el jueves en un hotel de Nueva York. EFE

LA 800 DE ROGERParís. Roger Federer sumó ayer contra el argentino Juan Mónaco la victoria 800 de su carrera, que lo incluyó en un selecto grupo en el que, has-ta ahora, sólo había seis te-nistas.

“Ese es un número muy alto”, expresó Federer, quien avanzó a las semis del Masters 1,000 de Bercy, junto a Jo-Wilfried Tsonga, Thomas Berdych y John Is-ner, quienes eliminaron a Novak Djokovic (retiro por lesión), Andy Murray y a David Ferrer, respectiva-mente. EFE

Lewis Hamilton

CLÁSICO... EL 10 DE DICIEMBRE

El Real Madrid-Barcelona se ju-gará el sábado 10 de diciembre, pese a que la Liga de Futbol Pro-fesional aún no ha dado a cono-cer ofi cialmente ni la fecha ni la hora del choque.

Sin embargo, Canal+ ya emite un spot en el que anuncia que el

encuentro será el 10 y, presumi-blemente, a las seis o las ocho de la tarde (11 ó 13 horas de Guatemala).

Durante un tiempo se especu-ló con que el primer clásico del año se disputaría el domingo 11 a las 12:00 horas (5 de la maña-na de Guatemala), para llegar al mercado asiático en prime ti-me.

El Madrid, vista la experien-cia de su partido ante Osasuna, en el que llenó el Bernabéu, veía

ESPECIALPARA

La selección mayor de softbol inició bien el tor-neo Centroamericano que se realiza en Tegucigalpa, Honduras, al derrotar 9 carreras a 1 a El Salvador.

Jorge Segura fue el guía de la primera victoria, al lanzar seis entradas y per-mitiendo únicamente tres hits; retiró a 16 bateadores salvadoreños. En el bateo, el mejor fue Pedro Dié-guez, al conectar un cua-drangular de tres carreras; los próximos encuentros de Guatemala son ante Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Los chapines van por el bicampeonato en este certamen.

GANA GUATESOFTBOL

El Comando Naval del Pací-fi co es sede del Triatlón In-fanto-Juvenil que se realiza-rá hoy a partir de las 13:00 horas; las categorías de es-te evento son: de 8- 9 años (100 m, 2 km y 500 m); 10-11 (200 m, 4 km y 1km), 12-13 (400 m, 8 km y 2 km), y 14-15 años (500 m, 10 km y 2.5 km) con la participación de atletas federados y no fede-rados.

Mañana se realizará el triatlón en las divisiones Olímpica y Sprint, desde las siete de la mañana. Estos eventos dan puntos en el ranquin nacional.

EN ACCIÓNTRIATLÓN

INTENSO TERCER DÍA DEL FESTIVAL EL CORTIJO

ANIKA HERNÁNDEZ, RICAR-DO PINEDA Y BRUNO CAVALHEIRO SE LUCEN.

EMOCIONAN

1 metro, el vencedor fue Ricardo Pineda con Karess

Por la noche, se realizó una ce-na, durante la que se subastaron los equipos que competirán el do-mingo. Los fondos recaudados serán entregados a Just World Internacional quienes apoyan al proyecto social Los Patojos, en Jocotenango. Hoy continúan las categorías Gold y Silver, y ma-ñana se realizarán las fi nales y la clausura del Festival.

Mynor Mazariegos, Siglo21

[email protected]

Fo

tos:

Myno

r M

aza

rieg

os/

S.2

1

El IX Festival Ecuestre tuvo acti-vidad por tercer día consecutivo, y ya se realizó más de la mitad de las pruebas en las pistas diseña-das en la Escuela de Equitación El Cortijo, en San José Pinula.

Ayer, en la categoría infantil, Anika Hernández fue la ganado-ra con su ejemplar Jet Blue, ya que el desempate lo fi nalizó con 0 faltas y un tiempo de 29.38 se-gundos.

Bruno Cavalheiro con Zucar-to PB fueron los vencedores en la prueba de Caballos Jóvenes de 7 años, y en la prueba Abierta de

Bruno Cavalheiro y Zucarto PB

Ernesto Samayoa y Pícaro

Maxwell Beaumont y Bucéfalo

Ricardo Pineda y Karess

EN VEREMOS. Falta confirmar-lo, pero todo apunta a que el superclásico del futbol mundial, será sábado.

con buenos ojos esa posibilidad y estaba dispuesto a aceptar. Pe-ro el Barcelona, que el jueves 15 disputa su semifi nal del Mundial

de Clubes, prefería jugar el sába-do y marcharse ese mismo día a Tokio, para combatir cuanto an-tes los efectos del jet-lag.

EF

E/S

.21

CALIDAD. Anika Her-nández y Jet Blue, en la infan-til de 1.10 metros.

Arc

hiv

o/S

.21

Page 28: SV121111