sur261.pdf

download sur261.pdf

of 92

Transcript of sur261.pdf

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    1/92

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    2/92

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    3/92NOVIEMBRE DE 2014 1

    @@@@@newslinereport

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    4/92NOVIEMBRE DE 20142

    NOTA DE TAPA AO 25 | EDICIN N 261 | NOVIEMBRE DE 2014

    ESTADOS UNIDOS

    HBO Go se independizaA partir de 2015,

    la suscripcin

    a la plataforma

    se realizar de

    manera separada

    de los operadores

    de televisin de

    paga en ese pas,

    para atraer a los

    consumidores

    que solo tienen

    servicios de

    banda ancha.

    Las especulaciones se hi-cieron realidad: RichardPlepler, CEO de HBO, re-vel durante una conferen-cia con inversores organi-zada por TimeWarner queel prximo ao HBO vende-r su popular servicio detransmisin de video por

    internet HBO GOcomo unproducto independiente,sumndose a las propues-tas OTT del mercado yapuntando a los suscrip-tores de banda ancha queno tiene servicios de TVpaga por cable o DTH.En segunda instancia,tambin puede atraer ausuarios que quieran po-der acceder a programacinpremium sin tener que pa-

    gar el costo del paquete b-sico que los cableoperado-res y servicios DTH exigenhabitualmente como condi-cin para poder acceder ala programacin premium.El cord-cutting y el cord-never parece que han afec-tado a la industria en Esta-dos Unidos y, por eso, HBOquiere crecer en sus nego-cios con esta nueva apues-ta. En este mercado, alre-

    dedor de 10 millones de ho-gares actualmente tienen

    solo banda ancha y cerca deun 45% de estadunidensesven por internet programasde TV al menos una vez almes, segn una investiga-cin de eMarkete, con unaestimacin en alza al 53%para el 2018.A esto se le suma que los36 millones de suscriptoresestadounidenses de Netflixahora ven 100 minutos devideo diarios por Internet,

    calcula BTIG Research, ba-sado en revelaciones del OTT

    sobre los patrones de susclientes en general, lo quelo acerca a un tercio del tr-fico del internet en EstadosUnidos por la noche, segnla consultora.Adems, HBO GO buscaatraer suscriptores en pa-ses como los europeos, don-

    de la TV paga llega a alre-dedor del 40% de la pobla-cin pero la conectividad aInternet est en el 80%.Esto abre la posibilidad deampliar la facturacin enzonas ya en explotacin,como Espaa, donde el to-tal de suscriptores a TVpaga lineal no llega a 5 mi-llones de hogares en tantohay 36 millones de usua-rios de Internet con un n-

    dice del 84%. A nivel mun-dial, la penetracin de In-ternet est creciendo a rit-mo mayor que la de TV pagalineal en prcticamente to-dos los pases.Inclusive, el servicio deHBO GO podra convertir aalgunos piratas en clien-tes, tras que el DirectorEjecutivo de Time Warner,Jeff Bewkes, sealara elpasado ao que Game of

    Thrones es la serie mspirateada del mundo, algo

    (contina en pgina 48)

    que dijo que es mejor queun Emmy para despertarinters por la cadena.Con US$ 4.900 millones enganancias durante el aopasado, HBO se ha conver-tido en uno de los canalesms valiosos de los paque-tes de sat-

    lite y ca-ble y,pese a lacrecientecompeti-cin de Ne-tflix y otrasplataformasdigitales deentreteni-mien-

    to como Hulu, Amazon.com,Yahoo!o YouTube, muchosconsumidores continan conlas suscripciones de cablepara mirar deportes en vivoy contenido premium.Plepler no dio ms deta-

    lles acerca de los pla-nes digitales, pero

    mencion que lacompaa comenza-

    r vendiendo suservicio indepen-diente en EEUU ydos otros pases.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    5/92NOVIEMBRE DE 2014 3

    @@@@@newslinereport

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    6/92NOVIEMBRE DE 20144

    INCOMPANY

    Ao XXV

    Edicin 261

    NOVIEMBRE 2014

    Editores DirectoresRafael ValMara Pa Pazzaglini

    Editor Seccin CineGuillermo lamo

    Redaccin

    Aldo BianchiPablo GarciaDamin MartnezAiln Scapolan

    Departamento ComercialRafael AboyJavier FiorellinoJos Luis Fajn

    Diagramacin

    Agencia ADNOWwww.adnow.com.ar

    Fotografa

    Hctor MillozziImprenta

    Grfica [email protected]

    Redaccin

    Moreno 769 piso 5

    C.P. C1091AAO

    Buenos Aires

    Repblica Argentina

    Telefax: (54-11) 4115-7610

    [email protected]

    Newsline Report Sur

    es una publicacin

    mensual de Avant

    Garde Ediciones S.A.

    Newsline Reportes

    marca registrada.

    Registro de la

    propiedad intelectual

    N 214.136.

    Impresa en Argentina.

    STAFF

    Luego de 10 aos trabajando en lacompaa, Alex Bowenabandona susfunciones como Director del reaDramtica de TVN de Chile, siendoremplazado de forma interina por Ni-cols Acua, Director de Programa-cin del canal. Bowen asumi el pues-

    to luego de la renuncia de Mara Eugenia Rencoret pararenovar el rea dramtica de Mega, que encabeza elrating de las telenovelas.

    El ex Director General de Telemadrid,

    Jos Antonio Snchez, es el nuevopresidente de RTVE en sustitucinde Leopoldo Gonzlez-Echenique,quien dej su cargo a fines de sep-tiembre por falta de apoyo. Con unavasta experiencia en el mundo de la

    televisin, Snchez fue el elegido por el partido degobierno en Espaa y ya ha sido Director General deRTVE entre 2002 y 2004.

    Leonardo Pintose une a AlternaTVcomo Director de Marketing y Distri-bucin para Latinoamrica, promo-

    viendo la penetracin del portfoliode canales de TV paga que distribu-ye la compaa en toda la regin.Con ms de 15 aos de experiencia,

    Pinto (ex BBC y TVE) llega a la compaa como partede una serie de movimientos para fortalecer el equipode Alte rnaTV.

    Gabriela Centurin es la nueva en-cargada del rea de comunicacininstitucional de Exosound . Como co-municadora organizacional, su fun-cin adems de generar canales de

    comunicacin, es crear estrategiasque permitan a la empresa alcanzar

    mayor valor, como redes sociales, contenido de la pginaweb, contacto con la prensa, manuales de polticas yprocedimientos, procesos de trabajo, entre otros.

    Csar Daz confirm su salida con-sensuada como VP de Cisneros Me-diaDistribution. Con una experienciade ms de 20 aos, el ejecutivo eva-la opciones laborales a futuro, queprobablemente lleguen de la mano dela asesora y consultora en el negocio

    de la distribucin. Daz ingres en CMD en 2002 como VPRegional Sales de Venevision International y en 2005 setransform en VP de la empresa.

    Viacom International Media NetworksThe Americas (VIMN) anunci queCarlos Penzini ser Gerente del nue-vo canal Paramount Channel LatinAmerica, que lanzaran a mediadosde prximo noviembre, y se le suma asu actual como SVP de Estrategia y

    Desarrollo de Negocios. Penzini ser responsable del con-tenido y manejo de marca de la cadena, que tendr unaprogramacin dedicada a pelculas.

    Castalia Communicationscontrata a

    Robert Watson, para ocupar el cargode VP Senior de Distribucin para Es-tados Unidos. Con ms de 30 aos deexperiencia en la administracin deproducto enfocado al consumidor,mercadeo y desarrollo en la industria

    del cable y las telecomunicaciones, Watson traer a lacompaa sus clientes actuales, que incluyen a BermudaCablevision y Crossings TV, entre otros.

    Cisneros Media suma a MarcelloColtrocomo VP Ejecutivo de Distribu-cin de Contenido, que estar basado

    en la sede de la empresa en la ciudadde Miami, para supervisar las unida-des de TV-Paga y Distribucin de Con-tenidos. Previo a la unin con la em-

    presa, Coltro lider MGM Networks Latin America y tam-bin se destac en Chellomedia, CMT (Country MusicTelevision), TVA Brasil y DIRECTV Brasil.

    Helen Juradose incorpora a CisnerosMedia Distributionpara dirigir la es-trategia de negocios regionales y soli-dificar la posicin de la empresa enLatinoamrica. Como Directora Senior

    de Ventas y Desarrollo de Nuevos Ne-gocios, reportar directamente a C-

    sar Daz, VP de CMD. Previamente, la ejecutiva estuvo enBBC Worldwide como VP de Ventas y Distribucin de Am-rica Latina e Hispano de EE.UU.

    FIC Latin America promueve a Her-nn Donarial cargo de VP Senior deProduccin, Programacin y Operacio-nes deFOX Sports Latin America. Trashaberse desempeado como SVP deOperaciones del Grupo desde 2005,Donnari supervisar las operaciones

    del portfolio de canales de FOX Sports para toda AmricaLatina, incluyendo Brasil, y de toda la produccin y desa-rrollo de contenidos deportivos.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    7/92NOVIEMBRE DE 2014 5

    @@@@@newslinereport

    En 2015, lanzaremos un stand-alone, over-the-top, servicio deHBO en los Estados Unidos. Vamos a trabajar con nuestros so-cios actuales. Y, vamos a explorar modelos con nuevos socios.Hay 80 millones de hogares que no cuentan con HBO y utilizare-mos todos los medios a nuestra disposicin para ir tras ellos.

    Richard Plepler

    presidente y CEO de HBO

    DIXITDIXIT

    Tim Hincks es el nuevo Presidente de Endemol-Shine-Core

    La megafusin nombr al actualpresidente de Endemol Group comopresidente de la nueva unin entreEndemol , Shine Group y CoreMedia y trabajar desde Londres

    jun to a Sophie Turner Laing, CEOde la megafusin.Hincksest dispuesto a desarrollar yhacer crecer la direccin creativa yestratgica de la nueva compaa,siendo el responsable del mercado de

    Reino Unido y Estados Unidos, especficamente.Esta nueva unin va a establecer uno de los negocios ms exci-tantes, diversos y dinmicos del talento creativo. Ser un lugar quele dar a las personas de nuestra industria la libertad de invertir ennuevas ideas en las crean y podrn tomar riesgos creativos pararealizar sus ambiciones a escala global , asegur Hincks.El ejecutivo ha trabajado en cuestiones de programacin en BBC ylleg a Endemol en 1999, donde ocup el cargo de Director Creativo

    y Chief Creative Officer, para luego transformarse en Presidente deEndemol Group en 2012.

    Disneyextiende contrato de Bob Iger hasta 2018

    La Junta Directiva de The Walt Dis-

    ney Co.anunci la continuidad del con-trato del CEO hasta el 30 de junio de2018. Uno de los primeros movimientosde Bob Igerser nombrar un COO en2015. Bob Iger es el arquitecto del xi-to actual de Disney, con antecedentesslidos de resultados financieros recordspara la compaa trimestre tras trimes-

    tre y ao tras ao. l ha transformado la cultura de Disney eimpulsado su negocio para capitalizar efectivamente en merca-dos y tecnologas nuevas, haciendo de Disney una compaa queno solo abraza el cambio, sino que lo lidera, opin Orin C.Smith, uno de los integrantes de la Junta Directiva de Disney.

    He tenido el privilegio de ser el CEO de esta gran compaa pornueve aos. Estoy muy emocionado por lo que vendr en elfuturo, incluyendo el lanzamiento de nuevos films de Star Wars yla apertura de Disneyland en Shanghau, dijo Bob Iger, quienlleg al rol de CEO en 2005, cuando reemplaz a Michael Eisner.Los acuerdos que realizr por Pixar, Marvel y Lucasfilm, ms sutrabajo en revivir las animaciones de Disney con la taquilleraFrozen y sus planes para los parques temticos, han puesto aDisney en un camino de crecimiento sostenido a largo plazo.Iger continuar en su rol con nuevos desafos en el camino, conpelculas para 2015 y 2016 ya anunciadas, como The Avengers: Ageof Ultron, Star Wars: Episode VII, The Jungle Book, Cinderella,Finding Dory, The Good Dinosaur, Inside Out, Ant-Man, Captain

    America 3, Big Hero 6, Alice in Wonderland 2 y Tomorrowland.

    Rich Ross es presidente de Discovery Channel

    Tras alejarse como CEO de Shi-ne America, en plena fusin conEndemol y CORE, RichRoss sesuma a Discovery Channelcomo presidente, cargo que asu-mir en enero del 2015.Basado en Los ngeles, el nue-vo directivo reportar a DavidZaslav, presidente y CEO de Dis-

    covery Communications, quien destac el fichaje delexperimentado ejecutivo. Rich es uno de los storyte-llers ms creativos, as como un eficaz impulsor de ra-tings y construccin de marca en la industria de la tele-visin, coment Zaslav.Rich Ross, ex jefe de los estudios Disney, se desempea-ba en Shine America desde el 2013, donde ahora CrisAbrego y Charlie Corwin sern copresidentes y co-CEOsde las operaciones para Amrica del Norte de la nueva yfusionada compaa. Ambos reportarn a Tim Hincks,

    actual presidente de Endemol, quien permanecer en lanueva compaa como presidente.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    8/92NOVIEMBRE DE 20146

    TV

    La 30 edicin del mayor

    mercado mundial de

    contenidos audiovisua-

    les tuvo a Mxico como

    Pas de Honor y cont

    con presencias rutilan-

    tes como las de AnneSweeney, Co-Presiden-te de Disney Media Net-works y Presidente deDisney/ABC Television

    Group; Steve Mosko,Presidente de Sony Pic-tures Television; EmilioAzcrraga Jean, Presi-dente y Director de Gru-po Televisa; James Mur-doch, CEO de 21st Cen-tury Fox; Ted Sarandos,CCO de Netflix; y YnonKreiz, CEO de MakerStudios , entre otrosconferencistas interna-

    cionales. Adems, claro

    MIPCOM 2014

    El ms grande de la historiaAs lo calific

    Laurine Garaude,

    Directora de la

    Divisin Televi-

    sin de Reed

    Midem, al confir-

    mar que el even-

    to registr 13.700participantes

    provenientes de

    112 pases. Ade-

    ms, sostuvo que

    asistieron a Can-

    nes ms de 4600

    compradores.

    est del magnate de

    medios Simon Cowellquien fue honrado como

    Personalidad del ao.

    Este MIPCOM fue el

    ms grande de la histo-

    ria, con una energa im-

    presionante en los pasi-

    llos, una alta cantidad

    de acuerdos y un rcord

    de lanzamientos en el

    mercado declar Lauri-ne Garaude, Directorade la Divisin Televisin

    de Reed Midem, quienreconoci que tambin

    fue muy importante el

    incremento de los com-

    pradores de las platafor-

    mas digitales.

    En el balance final,Ga-raude destac que losms de 4600 comprado-

    res llegaron a Cannes en

    procura de contenidos de

    todos los rincones del

    mundo, al tiempo que

    hizo hincapi en la mayor

    internacionalizacin de

    los proyectos televisivos

    desde su propia concep-

    cin. En ese sentido, la

    televisin se asemeja

    cada da ms a la indus-

    tria del cine, indic.

    Argentinaen el pase de postaa Mxico

    Con una delegacin en-

    cabezada por LucreciaCardoso, Presidente delInstituto de Cine y Ar-tes Audiovisuales (IN-CAA), la Argentina for-

    m parte del acto inau-

    gural de la trigsimaedicin de MIPCOM al

    hacer el pase de posta

    como Pas de Honor

    a las autoridades de

    Mxico, en manos de

    Francisco GonzlezDaz, Director Generalde ProMxico.En la apertura, Cardoso,destac el papel de Ar-

    gentina como Pas de

    Honor 2013 para pre-

    sentar luego a la delega-cin y a los contenidos

    nacionales participantes

    del mercado. La titular

    del INCAAdestac la pre-sencia de productoras in-

    dependientes y de empre-

    sas pymes representati-

    vas de todo el pas.

    Por su parte, el director

    de ProMxico destacque su organizacin

    acompa la presencia en

    Cannes de 124 empresasmexicanas entre produc-

    Laurine Garaude de Reed Midem.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    9/92NOVIEMBRE DE 2014 7

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    10/92NOVIEMBRE DE 20148

    TV

    toras y televisoras; al

    tiempo que reconoci que

    sta era una oportunidad

    sin precedentes para

    toda la industria audio-

    visual mexicana.

    Gonzlez Daz sostuvoque las industrias crea-

    tivas y de medios en Mxi-

    co representan alrededor

    de 7% del PBI, siendo uno

    de los cinco sectores msrepresentativos de la eco-

    noma mexicana.

    Acuerdosalcanzados porempresasargentinas

    La Cmara Argentinade Productoras PymeAudiovisuales(CAPPA)

    firm un acuerdo de co-

    operacin con Pact UK,la Asociacin de Pro-

    ductores Independien-

    tes Britnicos con el

    objetivo de avanzar en

    capacitacin y produc-

    cin conjunta.

    Federal Distribucin In-ternacional anunci elinicio de negociaciones

    para sumar a Seal Co-lombiaa sus acuerdos decoproduccin; firm un

    contrato con el servicio

    de streaming francs

    Wallokapara la adqui-sicin de La purga

    (Prisma Cine) y avanz

    con los preacuerdos con

    Discovery Channel LatinAmericapara la adqui-sicin de contenido.

    La Universidad Nacio-nal de Tres de Febrero(UNTREF) cerr un con-

    venio de coproduccin

    con la Univesidad Aut-

    noma de Mxico(UNAM) para intercam-

    bio de materiales y

    avanzar en una copro-

    duccin sobre ciudades

    de Latinoamrica.

    Mulata Filmsavanz enlas tratativas para que

    la serie de f i losofa

    para jvenes Mentira

    la verdad, que se emi-

    te por Canal Encuen-

    tro , tenga su cuartatemporada coproduci-

    da por Seal Colombia.Adems, acord con Ci-negroup Brasil la co-

    produccin de FiveSommeliers, un pro-

    grama sobre vinos y co-

    midas de toda la regin

    sur del planeta, que in-

    cluye aportes de Chile,

    Sudfrica y Australia.

    La Unin Industrial Ar-gentina de Productorasde Animacin y Trans-media (Uippa) cerr unacuerdo con la espaola

    Baleukoy TVEpara ter-minar la serie de anima-

    cin 3D Blackie and

    company que coprodu-

    cir y emitir la seal

    Pakapaka. Adems sell

    un convenio de coopera-cin con la compaa ind

    Gateway aniMedia Wor-kspara evaluar proyec-tos para realizar copro-

    ducciones.

    La productora de conte-

    nidos digitales y trans-

    media infantil QB9 En-tertainment firmacuerdos de negocios

    para la expansin de

    marca y distribucin de

    contenido con compa-as comoRTVE,Plane-ta Junior yEmpire Mul-timedia Corporation.ON TVanunci que es-tn avanzadas las ne-

    gociaciones para la pro-

    duccin de una ficcin

    para el mercado ruso y

    firm un acuerdo con un

    canal privado de Chile

    para producir una nove-

    la para el prime time

    de esa cadena. Adems,hizo lo propio con una

    productora malaya para

    la realizacin de docu-

    mentales relacionados

    con viajes, comida y di-

    ferencias culturales.

    Pol-kavendi Farsan-tes para la norteame-

    ricana Paradygmy tam-bin cerr para el mer-

    cado estadounidense

    Lucrecia Cardoso del INCAA y Francisco Gonzlez Daz

    de ProMxico.

    Daniel Otaola de Telefe y Alejandro Parra de ONTV.

    Luciana Egurrola de Artear junto con Liliam Hernandez

    y Gema Lpez de Universal Cinergia Dubbing.

    Dario Turovelzky y Tomas Yankelevich de Telefe juntocon Jos Baston de Televisa y Gustavo Loza de Adicta Films

    Pablo Codevilla y Eduardo Fernandez de Artear junto con Axel

    Kuschevatzky de Telefnica Studios

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    11/92NOVIEMBRE DE 2014 9

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    12/92NOVIEMBRE DE 201410

    TV

    Tratme bien, Tiem-

    pos compulsivos, Con-

    dicionados y Para

    vestir santos. Adems,

    Guapas fue licencia-

    da como formato a Es-paa, Rusia e Italia.

    Telefeanunci el cierredel formato de la come-

    dia Somos Familia

    con una de las produc-

    toras ms importantes

    y con mayor trayectoria

    de Turqua l lamada

    Acun Medya

    Prodksiyonve Re-klam Hizmetleri A. Asi-mismo, cerr la venta de

    las dos adaptaciones deMueca Brava y Ka-

    Turqua ser el Pas de Honor en MIPCOM 2015

    Gerome Delahaye de Reed MIDEM y Dursun Topu de la Cmara de Comercio de Estambul

    Reed MIDEM anunci que Turqua ser Pas de Honor en MIPCOM

    2015, que se celebrar del 5 al 8 de octubre en Cannes. El enfoque en el pas

    se centrar en una serie de conferencias con las cifras de la industria turca,

    screenings con la programacin ms reciente y varios eventos de negocios.

    chorra realizadas por

    TVI Portugal y DulceAmor doblada al por-

    tugus para los canales

    DSTV1y S Novelasde

    Seven TV International,que se transmiten en

    Angola y Mozambique a

    travs de Multichoice.Tambin en el marco de

    MIPCOM, se recibi la

    noticia de las nomina-

    ciones argentinas a los

    Premios Emmy. PabloRagoy Romina Gaetanifueron nominadospor elprograma TV x la Jus-

    ticia de ON TVy El in-

    forme Kl iksberg deMulata Filmes, ambas

    producciones realizadas

    con fomento del Estado

    Nacional a travs de

    INCCAy Educ.ar.

    Acuerdosalcanzados porempresasinternacionales

    En conferencia de pren-

    sa realizada en MIPCOM,

    Somos Distribution yChina International TVCorporation -compaaque representa los con-

    tenidos de CCTV- anun-ciaron que alcanzaron un

    acuerdo para distribuirdocumentales del canal

    chino en todas las Am-

    ricas. La firma del

    acuerdo, que estuvo a

    cargo de Ma Runshengpor CITVy Luis Villanue-

    va por Somos, implicaque apartir del prximoNATPE, Somos estar encondiciones de distribuir

    para toda la regin una

    serie de documentales de

    CCTV entre los que des-tacan A Bite of China

    (8 x 50'), Tea, Tale of a

    Leaf (6x 50') y Silk

    Road (8x50'), cuyo con-

    tenido ser ofrecido tan-

    to en ingls, como en es-

    paol y portugus.Aliados histricos, DisneyMedia Distribution LatinAmericay Aztecaanun-ciaron un acuerdo por

    tres aos para producir

    cuatro series de manera

    conjunta. Si bien no se

    ofrecieron detalles acer-

    ca de qu producciones

    sern de la partida, que-

    d claro que los cuatro

    proyectos pertenecen al

    catlogo de Disney y que

    sern producidos por Dis-ney Media DistributionLatin America para loscanales Azteca 7 y ElTrececomo primera ven-tana de exhibicin, antes

    de su lanzamiento al mer-

    cado internacional.

    Aztecatambin revel unacuerdo hasta 2018 con

    Globo para la transmi-sin de 260 horas al ao

    de telenovelas brasileras.

    El Trece ser la cadenaque emitir en exclusiva

    en una franja horaria es-

    telar los estrenos de la

    emisora brasilea.

    Como producto del

    acuerdo anunciado a

    principios de este ao

    por Azteca , Astro yGlobal Station , lascompaas presentaron

    en MIPCOM las imge-

    nes del primer episodio

    Simon Cowell, Personalidad

    del ao de MIPCOM 2014.

    Ma Runsheng de China International TV Corporation

    y Luis Villanueva de Somos Distribution.

    Pedro Lascuran y Rodrigo Fernndez Capdevielle de Azteca

    rodean a Fernando Barbosa y Leonardo Aranguibel de Disney.

    Lucrecia Cardoso del INCAA, Maite Echave de Mulata Films

    y Jessica Tritten de Educ.ar.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    13/92NOVIEMBRE DE 2014 11

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    14/92NOVIEMBRE DE 201412

    TV

    de Memori Cinta Sura-

    ya, la versin de

    Siempre tuya Acapul-

    co producida para el

    mercado asitico. Ade-

    ms, explicaron que As-

    tro y Global Stationco-producirn formatos

    adaptados de telenove-

    las de Aztecapara lasaudiencias de Malasia y

    regional. En la presen-

    tacin estuvieron Mar-cel Vinay Hill , VP deVentas Internacionales

    de Azteca; Henry Tan,COO de Astro; y DatinZainton Muhd Jiwa deGlobal Station, quienes

    se mostraron muy entu-siasmados y satisfechos

    con los resultados de la

    telenovela que tendr

    120 episodios y que ac-

    tualmente est en etapa

    de produccin. La comer-

    cializacin estar a car-

    go de Comarex. Por cier-to, la distribuidora que

    conduce Marcel Vinay Jr.alcanz un acuerdo de

    distribucin global con

    Canal Once tambinmexicano para que co-

    mercialice su programa-

    cin educativa en el mer-

    cado internacional.

    Argos Comunicacin ylas compaas espaolas

    Mad Mex Filmanova yVeralia Contenidos Au-diovisuales anunciaronen MIPCOM que desarro-

    llarn, comercializarn y

    coproducirn proyectos

    de ficcin televisiva. Epig-menio Ibarra de Argos,Antn Reixa de Mad MexFilmanova y Carlo Bos-sermande VeraliaCon-tenidos reconocieron queya cuentan con tres pro-

    yectos iniciales.

    Vme Mediay BRB Inter-nacionalanunciaron du-rante MIPCOM la firma de

    un acuerdo de distribu-

    cin para varias de las

    producciones espaolasen el mercado hispano de

    los Estados Unidos.

    Televisaanunci que laespaola Mediasetad-quiri los derechos de

    adaptacin de su for-

    mato Stand up fo r

    your country, seleccio-

    nado entre los 20 for-

    matos ms novedosos

    del mundo.

    Sony Pictures Televisionanunci que cerr en Can-

    nes un acuerdo con TurnerBroadcasting System La-tin Americay DLApara laemisin de la teleserie Se-

    orita Plvora para todaAmrica Latina.

    Datin Zainton Muhd Jiwa de Global Station, Marcel Vinay Hill de Azteca y Henry Tan de Astro.

    Carlo Bosserman de Veralia, el productor mexicano

    Epigmenio Ibarra de Argos y Antn Reixa

    de MAD MEX Filmanova.

    Emilio Azcrraga Jean de Grupo Televisa.

    Hub Media Group y elproductor de contenido

    de formatos mexicano

    BluePrint firmaron unacuerdo de volumen para

    distribuir y producir con-

    tenido nuevo en Asia.

    Otro de los anuncios rea-

    lizados en Cannes fue que

    FremantleMedia Latin

    America y 360Powwowhan entrado en una aso-

    ciacin estratgica para

    el desarrollo de conteni-

    do original en espaol

    para el mercado hispano

    de Estados Unidos y Am-

    rica Latina.

    Asimismo, en Cannestambin se confirm lo

    que das antes se vena

    anunciando: la unin en-

    tre Endemol, ShineGroupy CORE Media. Enese contexto, designaron

    a Tim Hincks, actual ti-tular de Endemol Group,para presidir la megafu-

    sin junto con la CEO,Sophie Turner Laing.La distribuidora de series

    animadas PGS Entertain-mentanunci la firma dediversos acuerdos de li-

    cencias con varios broad-

    casters de Amrica Lati-

    na entre los que se desta-

    can Cartoon Network,Discovery Networks LatinAmerica, Globosat, TVGlobo Network, Canal 22,

    Once Nino, Televisa, UCVTelevisione Incoma.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    15/92NOVIEMBRE DE 2014 13

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    16/92NOVIEMBRE DE 201414

    TV

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    17/92NOVIEMBRE DE 2014 15

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    18/92NOVIEMBRE DE 201416

    TVPAGA

    Cmo se estn adaptandoa la tendencia actual de las

    audiencias?Las audiencias estn cada vezms fragmentadas, es una con-dicin natural del consumo demedios actuales que tiene unamultiplicidad de tecnologas dedistribucin y de pantallas y queha hecho que el consumidor con-temporneo tenga una mayor ten-dencia al multitasking y a abor-dar los contenidos abarcandomucho ms horizontalmente ypoco verticalmente. Esto se ha

    convertido en un fenmeno inte-resante ya que durante la dca-da de los 90 vivimos la era dellanzamiento de los canales denicho, en ese momento, los cableoperadores sentan que debantener en su portafolio la mayorcantidad posible de propuestasdistintas para poder capturar atodos los pblicos. Eso se hatransformado, y hoy, se trata delo contrario, de analizar que ca-nales estn rindiendo al ser aglu-

    tinadores de ratings y audiencias.En esa translacin que se ha dadode sentido, la compaa ha se-guido ese curso. De tener unaidea en donde cuantos ms ca-nales distintos de nichos tuvi-ramos para abarcar ms pbli-cos mejor a comprender que, enrealidad, es conveniente tener unapropuesta ms interesante y uni-ficadora de audiencias y enfocarlas fuerzas ah. Con este contex-to, ha cambiado el sentido de

    nuestro trabajo y la estrategiapara llevarlo a cabo, de esta ma-

    FELIPE DE STEFANI PROMOVIDO A GERENTE GENERAL DE TURNER INTERNACIONALARGENTINA Y VP SENIOR Y GTE. GRAL. DE LOS CANALES DE TENDENCIAS

    El cable ha crecidopor sobre la televisin abierta,el On Demand y el OTT

    Adems, el directivo

    afirm que el mercadose ha transformado y,

    en la actualidad,

    conviene tener una

    propuesta ms intere-

    sante y unificadora de

    audiencias para ser

    ms masivos.

    nera, algunos canales de nichonuestros han evolucionado paraser ms masivos. Si se observa elcable en la actualidad los que

    estn en las primeras posicionesson los canales ms populares y

    masivos y eso es lo que buscamos.All es hacia donde se dirige el fu-turo debido a que las personasestn viendo cada vez ms TV ydentro de la televisin que miranestn viendo ms cable, es ciertoque tambin crece la visualizacindel On Demand y del OTT, perocomparando las estadsticas lo quems ha aumentado es el cable yhasta ha crecido en detrimento dela televisin abierta.

    Cul es su estrategia paraafrontar estos cambios?

    Estamos fortaleciendo los cana-les con una estrategia de porta-folio cohesiva y compacta y, de

    esta manera, hemos crecido comogrupo en audiencia en los lti-

    mos dos aos en share. Vemoscon mucha satisfaccin que nosolo nuestro negocio est crecien-do en trminos numricos sinoque tambin con tenemos mejo-res rendimientos en determina-das audiencias porque hemosadaptado las propuestas a lo que,en la actualidad, interesa ms.

    Cmo avanzan los proyectosde TNT GO y Space GO y cules

    son los proyectos a futuro

    para los dems canales?TNT GOy Space GOfueron lanza-dos hace ya varios meses y hanconseguido mucho xito en la in-tegracin. Para la mitad de 2015,

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    19/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 17

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    20/92NOVIEMBRE DE 201418

    TVPAGA

    estimamos que un 80% de losabonados de Latinoamrica sesuscribirn a nuestros productosde TV Everywhere, as que esta-mos trabajando con mucha ener-ga para la distribucin. Por otro

    lado, somos la compaa que msrpido ha crecido en este segmen-to, otras empresas haban lanza-do estos productos en el pasadopero no siempre es lo ms impor-tante ser los primeros porque aveces es mejor esperar y ver cmose desarrollan estas nuevas tec-nologas y, desde ah, crear pro-ductos aprendiendo de los erro-res ajenos. Por esto, hemos lan-zado TNTy Spaceque ahora tie-nen una opcin 2.0 con un nuevo

    Content Management System,aplicaciones que son testeadasen trminos de niveles de usabi-lidad y que estn creciendo da ada, en cantidad de horas y enrelevancia, con pelculas, even-tos en vivo como los Oscar, losEmmys, los Golden Globe, la NBA,todo lo que Internet tiene en laactualidad y que, principalmen-te, est en TDT. Es un productorobusto y fuerte, que crece no so-lamente en cantidad de horas sino

    en una variedad de eventos envivo que realmente es una dife-

    renciacin. Por otro lado, la grannovedad es que lanzamosCarto-on Network GO!que qued total-mente integrado en agosto y setrata de una aplicacin que sellama Watch and Play. Es unaplataforma importante ya quetodo su contenido es original yexclusivo, y adems, permite ju-gar al mismo tiempo que se ve laprogramacin. Es novedosa de-bido a que nadie tiene algo como

    esto. En cuanto a los otros cana-les, Turnerest comprometido en

    apoyar a nuestros clientes conproductos robustos que permitana los operadores ofrecer conteni-do On Demand de una forma quehaga que los clientes estn com-pletamente satisfechos. Sin em-

    bargo, se observa que AmricaLatina es un mercado muy dis-tinto al de Estados Unidos encuanto a dinmicas y variables.En la regin, no hay demasiadolugar para este segmento, lo queno quiere decir que el contenidoOn Demand no sea una tenden-cia muy fuerte pero vemos que esmuy complementario al cable yno sustitutivo.

    Con el crecimiento exponen-

    cial del OTT, que ser delfuturo de los canales de cine

    y series convencionales?

    La informacin que analizamosindica que el contenido On De-mand es una tendencia embrio-naria en trminos numricos enLatinoamrica. Si vemos los n-meros de cable contra OTT esta-mos hablando de 60 millones deabonados contra 4 millones, res-pectivamente. Obviamente que vaa crecer, sin embargo el proble-

    ma es que los llamados jugado-res puros de internet no van a

    ser tan preponderantes como enEstados Unidos o en Europa, por-que no hay lugar para eso. Es poresto, que quienes vamos a ser losque ofrezcan contenido On De-mand son las empresas como no-sotros. De eso se trata TV Everywhe-re, de ofrecer videos On Demand,consecuentemente, el canal quetiene series va a contar con unaversin convencional y una versinOn Demand. En la actualidad, est

    ser la forma en que se atacaresta parte del mercado.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    21/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 19

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    22/92NOVIEMBRE DE 201420

    TVPAGA

    Tras el gran xito la coproduc-cin internacional GuerrasMundiales-ganadora de 3premios Emmy-, Historyincursiona la segunda mitadde ao en el gnero de laficcin con la emisin de laminiserie Houdini.Entendemos que hay unpblico muy interesado nonecesariamente en lo docu-

    mental pero si en lo histricocomo mini-series o pelculasvinculadas con hechos reales,seala Miguel Brailovsky, SVPy Gerente General de History yH2. La apuesta ms alta de laficcin del canal se plasmacon la miniserie sobre elilusionista Harry Houdini, querepresenta un estrenoabsoluto para televisin.Jugamos con un gnero nohabitual en History complemen-

    tando su oferta de entreteni-miento, que va desde losdocumentales a los realitys yahora abarcado gneros deficcin, explica el directivo dela seal, quien aclar queHistoryhoy est en una posicinprivilegiada con respecto aratings y un crecimientoconstante en estos 14 aos enla regin, muy slido en el top 5de audiencias masculinas, top10 de adultos y cada vez con

    HISTORY

    Suma gneros a su programacinLa marca complemen-

    ta su experiencia de

    entretenimiento con

    miniseries y pelculas

    de hecho reales ficcio-

    nalizados, mientras

    fortalece su marca por

    medio de iniciativas.

    un perfil ms competitivo.Adems, las reality-seriesbasadas en fuertes personajescomo El Precio de la HistoriaoCazadores de Tesorossin dudales han permitido llevar losniveles de audiencia de Historya niveles ms amplios. Estatendencia es irreversible y pone

    a la marca a competir por lasms altas posiciones de pay TV.Sin embargo, para nosotros laexperiencia History tambinest compuesta por contenidosque mantienen y construyen elprestigio y credibilidad de lamarca, aclara.Por otro lado, Brailovskysostuvo que la audienciaidentifica a Historycon unaserie de valores que no sola-mente se transmiten al acercar

    la historia en trminos deprogramas interesantes detelevisin, sino que cada vez

    ms tiene una presencia localpara interactuar con losusuarios y televidentes, como elproyecto Una idea paracambiar la historia como unaoportunidad, que fortalece laimagen de marca.Es un proyecto atpico paranosotros porque por primeravez estamos intentando servirde plataforma y coloca a lamarca ms all de los finesdel entretenimiento educativo

    y comercial, que pretende uncanal de televisin, comoahora en un agente de cambioen la calidad de vida de lagente, afirma.

    Tambin crecesu complemento

    Al igual que el nuevo canalLifetime -tambin marca deA+E Networks-, la seal H2estpleno proceso de masificar su

    distribucin de la mano deHistory, pretendiendo llegar a

    una audiencia ms especficaamante del documental oprogramas informativos de la

    ciencia y la historia. MientrasHistory est ampliando suespectro con una programacinms abierta, H2 satisface a laaudiencia ms fantica deldocumental e informacinhistrica que tiene History peroen menos cantidad, explica.Adelant que las proyeccionesde H2son que a fin de aotenga el 50% de la distribucinque hoy tiene su hermanomayor, History, y en 2015 cubra

    la brecha con un espectroimportante a nivel panregionalde pay TV y presencia en todoslos mercado importantes.La gran ventaja de H2es queno llega como una nuevamarca al escenario de la TVpaga, sino que viene como unanovedad de la mano de History,que se ha posicionado comouna marca lder en la regin.Esto hace que la calidad yatractivo del contenido sean de

    ms fcil comprensin parausuarios y afiliados.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    23/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 21

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    24/92NOVIEMBRE DE 201422

    TVPAGA

    Cules son los proyectos

    nuevos en los que est

    trabajando Fox?

    Estamos lanzando nuestro nuevopaquete Fox+para toda Amri-ca Latina, en el que se encuentraun nuevo canal de comedia, y, almismo tiempo, cambiamos la

    marca del canal Moviecity. Abri-mos todo el esquema que nos pi-den los operadores que es, bsi-camente, contar con todo nues-

    tro contenido disponible online enSVOD abierto para todos los dis-positivos que puedan soportarvideo. Esta iniciativa es novedo-

    sa porque todava nadie lo hahecho en la regin y, con ella, es-tamos corriendo un riesgo impor-

    CARLOS MARTNEZ, PRESIDENTE DE FOX INTERNATIONAL CHANNELS LATIN AMERICA

    Nuestro principal competidorno es Netflix

    Adems, el ejecutivo

    cont que el canal est

    lanzando su nuevo

    paquete Fox+ para

    toda Amrica Latina.

    tante al desarrollarla. Este ries-go es el costo y la inversin deingresar todo el contenido de ca-lidad en todos los servicios no li-neales. Estamos invirtiendo enuna apuesta importante para laindustria de la televisin pagadel territorio, que significa tenerun 2015 con muchos desafos.

    Cul es el objetivo de esta

    iniciativa?Nuestra intencin es aumentar elgasto promedio que los usuarios

    Nuevo concepto de ver TV paga: FOX+ y FOX Play+

    Desde el 3 de noviembre, FOX International Channels Latin Americaofrece el nuevo portfo-

    lio de canales Premium y experiencia de TV Everywhere, una nueva propuesta que redefine con

    trazos nicos el concepto Premium y el entretenimiento multiplataforma en Amrica Latina. La

    apuesta ms ambiciosa de la compaa de los ltimos aos, tras realizar una gran inversin en

    tecnologa, activos y negociar contenidos y derechos. Pretenden que en los prximos meses el 20%

    de los abonados del bsico (alrededor de 6 millones) lleguen a suscribirse a esta nueva experiencia

    Premium y completa, a un costo muy accesible que tendr una campaa de marketing muy agresiva.

    FOX+y FOX Play+conforman una experiencia de entretenimiento nica en la regin que combina

    TV, TVVOD y BBVOD a travs de de siete canales Premium, cinco canales HD y una plataforma

    online autenticada con la mayor variedad de gneros disponibles en Latinoamrica.

    El Premium de Moviecity da paso a una nueva experiencia que incluye FOX1 con estrenos de

    pelculas y series; FOX Actioncon adrenalina pura, accin, crimen, suspenso y eventos deportivos

    en vivo; FOX Familycon filmes en espaol; Fox Moviescon el las pelculas ms taquilleras de

    Hollywood y las estrellas ms destacadas; FOX Cinemacon el mejor cine latino y europeo; FOX

    Classiccon los filmes premiados y de culto; y tambin el lanzamiento de FOX Comedy, dedicado

    100% a la comedia.

    Adems se suma la nueva FOX Play+, que concentra todos los contenidos no lineales de FIC Latin

    America, generando una completa experiencia al brindar acceso mensualmente a ms de 1000

    filmes, 150 estrenos por mes y anualmente a ms de 400 eventos deportivos en vivo y exclusiva, y

    ms de 1000 eventos no exclusivos en vivo y VOD, disponibles para todo tipo de dispositivos:

    SmartTVs, PCs, tablets, consolas de juego, STB y smartphones.

    dedican al servicio y, obviamen-te, nuestros servicios adiciona-les. Netflix no compite con noso-tros en un mundo global en don-de se observa el esquema gigan-tesco de todos los operadores. Sinembargo, s competimos con ellos

    en cuanto a la adquisicin y car-tera de contenidos y contra el po-der adquisitivo de los usuarios

    de los pases de la regin, debidoa que este es limitado.

    Entonces, Netflix se convier-

    te en importante competidor?

    Nuestro principal competidor noes Netflix sino la piratera porque

    no hay nada peor que te roben.En esta situacin nadie recibedinero. Netflix es un competidoren cartera de contenidos y no enaudiencia por dos razones. La pri-mera es que, segn las operado-ras, el servicio OTT est dirigidopara consumidores de altos re-cursos. Si esto fuera as entoncesno sera un producto suplemen-tario, los usuarios tendrn tele-visin paga y OTT al mismo tiem-po. En segundo lugar, el bajo cos-

    to de Netflix (ocho dlares) se creeque apunta a sectores de pocosrecursos que no pueden acceder ala TV de paga, en consecuencia,no son un competidor nuestro yaque apuntan a otro mercado. Enesos segmentos se deberan pre-ocupar Wal-Mart y Carrefour por-que van a vender menos videos.En cambio, si es un servicio com-plementario entonces no estamosmal como industria ya que debe-mos lograr que los consumidores

    gasten esos ocho dlares con no-sotros y no con la competencia.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    25/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 23

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    26/92

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    27/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 25

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    28/92NOVIEMBRE DE 201426

    TVPAGA

    Cules son las novedades

    de AlternaTV?

    Hoy da en AlternaTVposeemosla distribucin de 11 seales deTV para los mercados de EstadosUnidos, Latinoamrica y El Cari-be, siendo uno de los ms recien-

    tes canales incorporados a nues-tro line up Trace Sports & Stars,totalmente alta definicin y ni-co que se enfoca en el estilo de

    vida de las celebridades del de-

    porte a nivel mundial y el televi-dente tiene total access al be-hind the scene en la vida de es-tas celebridades.Otra de nuestros ltimos acuer-dos fue con PXTV HD, ya distri-buido en varios territorios enAmrica Latina y Estados Unidos,que trae lo mejor de los deportesextremos y accin con transmisinde eventos y competencias demotocross, surfing, skate boar-ding, bmx, etc; muchos de ellos

    organizados por la seal.Por ltimo, nuestra seal IntiNetowrkest enfocada en el p-blico latinoamericano y de hablahispana en los Estados Unidos ysus contenidos se enfocan en elbienestar del cuerpo, la mente yespritu, con una apertura a prc-ticas holsticas para el crecimien-to espiritual, fsico y mental yencontrar armona a pesar delritmo de vida actual.Tambin contamos en nuestro por-

    tfolio con Canal 22de Mxico, Ca-nal 11de Mxico, Ecuavisa Inter-

    LEONARDO PINTO, DIRECTOR DE MARKETING Y DISTRIBUCIN PARA LATINOAMRICA DE ALTERNATV

    La industria se expandeen varias direcciones

    Seala el nuevo ejecu-

    tivo de la empresa y

    aade que el reto est

    en las diferentes

    maneras de distribu-cin de las seales por

    los cambios de hbitos

    de consumo. Con 11

    canales, AlternaTV

    tiene un factor diferen-

    cial para sus seales

    socias, al poder ofre-

    cer plataformas para

    desarrollar canales de

    VOD, SVOD, catch up y

    servicios de replay,

    entre otros.

    nacional de Ecuador y AyM Sportscon derechos exclusivos en algunosdeportes profesionales y amateursde Mxico. Tambin tenemos Latin

    American Sports, con eventos de-portivos exclusivos de Puerto Rico,

    Mxico y Cuba; TelemicroInterna-cionalde Republica Dominicana y

    CB TVde Michoacancon conteni-do de entretenimiento.

    Cul es la distribucin de los

    canales de la empresa?Los canales hoy da tienen dis-tribucin en Mxico, Colombia,Venezuela, Republica Domini-cana y Costa Rica, entre otros.El objetivo principal es am-pliar la penetracin de nues-tros canales lineales comotambin otras plataformasexistentes y en desarrollo. Es-taremos presentes en todos losmercados de Latinoamrica,asistiremos a los eventos de

    TV paga en la regin, y esta-remos cara a cara con todos

    los operadores de manera deapoyar y contribuir en sus de-

    sarrollos y conseguir nuevasalternativas de distribucin.

    Cmo ve el desarrollo de la

    TV paga en la regin?

    La industria sigue expandindosepero en varias direcciones. Ya no essolo en el aumento de oferta de se-ales al consumidor sino que el retoest en las diferentes maneras de

    distribucin de las mismas, de lamano de los cambios de hbitos deconsumo de los usuarios. En estesentido, AlternaTVposee un factordiferencial para nuestros seales so-cias, al contar con la ventaja de po-der ofrecer plataformas para desa-rrollar canales de VOD, SVOD, catchup y servicios de replay, entre otros.De manera, los programadores tra-dicionales de TV paga se pueden apo-yar en nosotros para brindarles so-luciones de logstica y transporte, y

    as cumplir con las exigencias de losconsumidores finales.

    Cules son los retos de la

    compaa y los suyos en su

    nuevo cargo?

    Debemos estar atentos a los rpi-dos cambios que estn ocurriendo yproveer soluciones ptimas paracubrir esas necesidades que surgen.Estamos en un momento de muchoscambios, donde la capacidad deadaptacin marcar la diferencia, y

    2015 ser muy importante en estesentido. En cuanto a lo personal, eldesafo principal es fortalecer la pre-sencia de las marcas que represen-tamos en el mercado latinoameri-cano en las operaciones en la re-gin. Adems de encontrar oportu-nidades de distribucin y detectarnecesidades donde podamos cola-borar con la gama de servicios queofrecemos. En conclusin, el objeti-vo es generar nuevo valor y serviciosinnovadores a seales de TV as como

    cable operadores y otras platafor-mas existentes.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    29/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 27

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    30/92NOVIEMBRE DE 201428

    TVPAGA

    GolTV Latinoamrica confirmque ya est disponible en versinHD para toda Amrica con 24horas en alta definicin. Este lan-zamiento responde al concepto deun crecimiento natural, al ingre-sar en el mundo de HD para lo-grar una conexin mucho ms

    profunda su audiencia. Esta ini-ciativa refuerza el portafolio decontenido y muestra el esfuerzode perfeccionar la manera en quedesarrollan y ofrecen ftbol a suaudienciaEstamos muy entusiasmados.Todos nuestros contenidos estna partir de ahora, en la mxima

    GOLTV

    Lanzan en la regin GolTV HDAl estar disponible en

    alta definicin, los

    televidentes de Latino-

    amrica podrn disfru-

    tar de todo el ftbol en

    su mxima calidad.

    calidad; GolTV HD, era nuestraasignatura pendiente, queramospoder acercarle a toda nuestraaudiencia esta experiencia ni-ca; la de disfrutar del Ftbol enla mejor definicin. Para ello rea-lizamos un esfuerzo enorme ymodernizamos nuestra tecnologacon el objetivo de brindar un ma-

    yor nivel de imagen, seal Nel-son Gutirrez, presidente y CEOde Gol TV Latinoamrica.GolTV HDes el primer y nico ca-nal que produce y distribuye pro-gramacin dedicada exclusiva-mente al ftbol, con presencia enexpansin en toda la regin y dis-ponibilidad de su seal para to-

    dos los territorios. Entre sus prin-cipales derechos se encuentra: LaCoppa Italia, la Copa do Brasil,el Campeonato de Uruguay, elCampeonato de Per, la PremierLeague Rusa, la Superliga Suiza,la Superliga Griega, la Copa deTurqua, Lega Serie B de Italia, laTaca de Portugal, y los Canalesoficiales del: Milan, Arsenal, Li-verpool y Benfica.

    La seal programa en vivo msde 50 partidos mensuales, ade-ms sigue de cerca todas las no-vedades del futbol mundial a tra-vs de sus dos ediciones diariasde GolTV Noticias y otras produc-ciones in house como FIFA Fut-bol Mundial y Fanticos, con lomejor de cada fecha, completanla grilla de esta excelente seal.

    Nelson Gutirrez.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    31/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 29

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    32/92NOVIEMBRE DE 201430

    TVPAGA

    Con el estreno exclusivo de la se-rie Halt and catch fire, la cade-na AMC desembarca en Latino-amrica el 28 de octubre, que

    adems coincide con el primerlanzamiento de la historia delcanal fuera de Norteamrica.Para esto, AMC Networksrealizun rebranding de MGM Channel,que pas a ser AMCdesde el 27de octubre, cadena creadora dealgunas de las series ms acla-madas en el mundo y galardona-das de la ltima dcada, comoThe walking dead, Mad men yBreaking bad.La transformacin de MGM es

    una oportunidad extraordinaria,natural y grande, porque no haytantas cadenas en el mundo conmuchos suscriptores, y AMC re-presenta el tipo de cadena msmoderna en el mercado, con se-ries originales de ficcin produ-cidas desde nuestros estudioshacia Latinoamrica exclusiva-mente en primera ventana, ex-plica Bruce Tuchman, Presiden-te de AMC Global y SundanceChannel Global.

    En Amrica Latina, la cadena msfuerte en Estados Unidos y conuna gran audiencia mundial,ofrece series originales de AMCStudios, incluyendo el estreno deThe divide, junto a otras produc-ciones, y aclamadas pelculas delas libreras ms grandes.En esta transicin del cambio demarca, el directivo de la compa-a seala que no quieren perderla audiencia que le gusta los con-tenidos de MGM y, por eso, van a

    integrar algunas de sus pelcu-las. Pero a la vez ofreceremos

    BRUCE TUCHMAN, PRESIDENTE DE AMC GLOBAL Y SUNDANCE CHANNEL GLOBAL

    Aclamados contenidosoriginales y reconocimientode la audiencia

    Estos son los valores

    que destaca el ejecuti-

    vo por lanzamiento dela cadena AMC en la

    regin, que tiene

    grandes estrenos en

    series y pelculas.

    ms pelculas de otros estudios ydirectamente el lanzamiento dedos nuevas de series originales deAMC, como Halt and catch fire y

    The divide, agrega.En el pasado, al no contar con uncanal propio internacional, susproductos estrellas como Thewalking dead o Breaking badencontraron pantalla en otras ca-denas. Hacemos muchos conte-nidos que tendrn a AMC comoventana en Latinoamrica y estra-tegia de mercado, manifiesta.La distribucin de la marca AMC

    en el mundo tuvo como primerlanzamiento Latinoamrica,mientras en noviembre ser elturno de Europa y recin en di-ciembre llegar a Asia. Es un pro-yecto mundial que est enfocadosu negocio internacional.Desde AMC Networks vemos aLatinoamrica como una gran

    oportunidad, ya que la TV pagatiene un crecimiento mucho ms

    rpido que en Estados Unidos yotros pases. Por esa razn es queponemos nuestras inversiones en

    la regin, explica.

    Un portafolio completo

    AMC Networks International ha-ba desembarcado en territoriolatinoamericano el pasado ao conel lanzamiento de Sundance Chan-nel, un referente en creatividad yoriginalidad que se expandi no-toriamente en la regin con millo-nes de suscriptores y la reaccinmuy positiva de la audiencia. Re-

    cientemente, este canal fue lan-zado en Cable Onda (Panam),Tigo Star (El Salvador, Costa Rica,Honduras, Guatemala y Para-guay), Claro (Colombia y Repbli-ca Dominicana) y Movistar (Per).Tambin cuentan con marcas decine y series como Films&ArtsyEuropa Europa y se destacarcomo muy importante el esfuerzoen produccin propia en los ca-nales de life stile como El Goumety Casa Club, dos canales con

    100% productos originales queacerca a las audiencias locales.

    Tenemos el mejor portafolio concontenido y marcas globales,como Sundance Channel y AMC,

    y cadenas muy locales respectode produccin original, como Elgourmet, Casa Club, Cosmopoli-tan TV, Cana (), Europa Europa,Film&Arts, etc. Esta mezcla deglobal y local con un buen equili-brio es lo que necesitan los siste-mas de cable. Por eso seguire-mos invirtiendo ms en produc-cin original local que funcionamuy bien en esta regin, sen-tencia Tuchman.En cuanto a nuevas plataformas,

    el directivo dice que seguirn apos-tando a la TV everywhere, particu-larmente por la forma de consu-mir programacin de los jvenesen diferentes dispositivos. Por esoresalt la importancia de contarcon derechos de sus propios con-tenidos para apoyar los negociosdel operador de TV paga tradicio-nal. Por esa razn los derechoslos ofrecen en un modo streamingautenticado por medio del opera-dor o afiliado para ofrecer acceso

    a TV everywhere, VOD y todo el pa-quete de las seales.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    33/92

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    34/92

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    35/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 33

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    36/92NOVIEMBRE DE 201434

    TVPAGA

    Qu novedades tiene

    HBO Latin America Group

    para la regin?

    En cuanto a la tecnologa, esta-mos presentando nuevos produc-tos para el mercado de la televi-sin paga. Continuando con la l-nea de nuestros canales, vamos a

    estar lanzando las aplicacionesOTT de CinemaxGO , E! Now,Sony+y History Play. Al tratarsede un proceso de integracin deplataformas, nos toma algo de

    tiempo, pero el hecho de que yaestn disponibles es un gran avan-ce. Adems nos va a dar la opor-tunidad de estar acompaando larevolucin que se est dando conla televisin. Por el lado del conte-nido, se sum un nuevo miembroen la familia de HBO Latin Ameri-ca Group: Telemundo Internacio-

    JAVIER FIGUERAS, VP DE VENTAS DE AFILIADOS DE HBO LATIN AMERICA GROUP

    En este momento es muy

    prematuro pensar en 4KEl directivo dio a

    conocer las novedades

    de la compaa y

    analiz el impacto de

    OTT en Latinoamrica.

    Adems, explic laevolucin en cuanto a

    la distribucin de

    contenido.

    nal, es un orgullo representar elcanal que viene a ocupar un nichoen el mercado de Cono Sur.

    Cmo evoluciona la

    distribucin de HBO?Hemos evolucionado rpidamen-te con el HD, sin embargo no po-demos dejar que eso nos hagaperder el enfoque de nuestro ne-gocio en s que son los canaleslineales. El hecho de que tenga-mos el contenido dentro del ca-nal lineal y lo podamos visitar

    desde otras plataformas, no quie-re decir que una cosa reemplacea la otra. Simplemente se com-plementan. Un caso ejemplar esGames of Thrones, que cuandoestrenamos un nuevo captulosiempre tenemos a muchos tele-videntes listos para verlo en el

    canal lineal. Por eso decidimosmantener el contenido en el ca-nal lineal, ms all de incorpo-rarlo en el Go. Tambin hubo uncrecimiento muy importante enlos consumidores de HD. Estamosmuy contentos porque eso es pri-mordial para nuestro negocio Pre-mium, aunque nuestros canales

    Lanza plataformas online para canales bsicos

    Ya estn a disposicin totalmente gratuitos para suscriptores de los paquetes que incluyan a dichoscanales de DIRECTVen la regin y Cable Ondaen Panam, las plataformas online o TV Everywhere

    Canal Sony Plus, E! NOWy HistoryPlay, desde computadoras desktop o laptop con conexin

    a Internet, y prximamente en dispositivos mviles.

    Canal Sony Plusofrece acceso online ilimitado a las mejores y ms aclamadas series de Canal

    Sony, incluyendo las ms exitosas comedias, dramas, reality shows y producciones originales y

    acceso a detrs de cmaras, trailers y videos promocionales.

    A su vez, E! NOW, de E! Entertainment Television, ofrece acceso ilimitado a ms de 250 horas

    mensuales de programacin, entre los que se encuentran programas como Keeping up with the

    Kardashians, Coffee Break, The Soupy La Sopa. Por ltimo, History Playes el nuevo servicio de

    video en lnea de History, donde se encuentran episodios completos de series favoritas dobladas

    en espaol, como Locos por los Autos, Los Restauradoresy Top Gear, y tambin material exclusivo

    de los programas. Ofrece contenido ilimitado que se actualiza casi diariamente, adems de acceso

    a la mejor programacin de H2a travs de live streaming del canal.

    bsicos tambin estn en HD. Noes fcil producir en alta defini-cin, se realiza una inversin muygrande en ese tipo de tecnologa.Ahora estn hablando mucho delas versiones 4K, cuando no hemosterminado de plantar la banderaHD. Entonces es muy prematuro

    pensar en 4K. Igualmente no quie-re decir que dentro de cuatro aosno estemos presentando el lanza-miento de un canal en esa calidad.La tecnologa va mucho ms rpi-do de lo que se puede alcanzar conel contenido disponible.

    Ante la distribucin

    para televisin y OTT en

    simultneo cmo cree queconvivir el contenido en

    ambas plataformas?

    No creo que se vayan a reempla-zar. Para m van a ir una de lamano de la otra. Se van a com-plementar. Lo nico que se va alograr es una herramienta pararetener al suscriptor, como ocu-rre con el HD. Ah est la parteimportante del negocio. Eviden-temente no van a remplazarse,nunca va a pasar eso sino serncomplementarios. Estamos vi-viendo un momento bastante im-portante en todo lo que tiene que

    ver con la tecnologa. El mercadoentendi que el negocio est enLatinoamrica. Es por ello queestamos muy enfocados en nues-tros negocios en la regin y aboca-dos a profundizar el vnculo conLatinoamrica, sobre todo en pro-ducciones originales que hicimosdurante ms de 20 aos y nos posi-cionaron de una manera importan-te, no solo como proveedores de uncanal con contenido de EstadosUnidos. Esto nos da un punto de

    ventaja sobre otros canales con losque competimos en la regin.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    37/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 35

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    38/92NOVIEMBRE DE 201436

    TVPAGA

    Tras dos exitosas temporadas,Beach Guide llega con nuevosepisodios a SunChannel HDy enesta ocasin la espectacular Nor-ma Isaba regresa para broncear-se en las majestuosas playas dela costa colombiana y hacerlosentir como si estuvieras aqu.

    Beach Guideofrece la posibilidadde conocer toda la informacin so-bre cada playa visitada, indicandolas mejores rutas para llegar, cu-les son los servicios que ofrecen ylos mejores tips para que disfrutaral mximo de estos maravillososdestinos. Disfruta de un recorridoinigualable en alta definicin y te-ner nuevas aventuras, nuevas sen-saciones y nuevos recuerdos.El show recorre las playas del Par-que Tayrona y Santa Marta como

    SUN CHANNEL

    Con nuevos programas

    y destinosRegresa la gua de

    referencia de los ms

    exuberantes parasos,

    Beach Guide, con

    nuevos captulos, y

    llega Resto del Mun-

    do, que visita los

    lugares ms interesan-

    tes del planeta.

    La Piscina, El Rodadero y Playadel Amor. Tambin visita Cartage-na, San Andrs, adems de lasespectaculares playas ubicadas enel Pacfico Sur colombiano.Tambin la produccin Resto del

    Mundollega a Sun Channel paratraer todas las aventuras de Ivnde Pineda visitando los lugaresms interesantes. El exitoso pro-grama que lleva ms de 9 aosrecorriendo el planeta, nos presen-ta una ventana a vivir una expe-riencia en primera persona cono-ciendo localidades impresionantes,compartiendo con distinguidos in-vitados y ofreciendo datos de inte-

    rs para todos aquellos que lesapasiona los nuevos estilos de vida.Esta produccin se llev el ga-lardn como Mejor ProgramaCultural de los Premios TATOdel 2013, premio que es otorga-do por la Cmara Argentina deProductoras Independientes de

    Televisin (CAPIT) con fin depromover el talento nacional ysus producciones.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    39/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 37

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    40/92NOVIEMBRE DE 201438

    TVPAGA

    Luego del xito internacional delcanal en Espaa, Francia, Rusia,Romania y Hungra, Viacom In-ternational Media Networks

    (VIMN) The Americas lanza sumarca global Paramount Chan-nel en Latinoamrica y aseguraacuerdos de distribucin con ope-radores de cable en Amrica La-

    tina, llegando a 10 millones desuscriptores a travs de la regin.Paramount Channel ofrecer laspelculas clsicas que todos co-nocen en un espacio contempo-rneo donde los fans pue-den disfrutar de una ex-periencia de cine impulsa-da por la biblioteca de lamarca y apoyada de pro-ducciones locales y de otros gran-des estudios una frmula queha sido probada por el canal al-

    VIACOM INTERNATIONAL MEDIA NETWORKS THE AMERICAS

    Paramount Channel se lanza

    en Amrica LatinaDesde noviembre, el

    nuevo canal ofrecer

    un sinnmero de las

    pelculas y los perso-

    najes icnicos de la

    biblioteca de Para-

    mount Pictures.

    rededor del mundo, comentCarlos Penzini, Gerente de Mar-

    ca de Paramount Channely Vicepresidente Senior deEstrategia y Desarrollo deNegocios para VIMN TheAmericas.

    Paramount Channeles un destinocontemporneo de entretenimientodonde las audiencias pueden cele-

    brar la magia y las emociones quedespierta el mejor cine de Hollywo-od al igual que disfrutar de conte-nido exclusivo tras bastidores. Elcanal 24-horas de TV Paga ofreceuna combinacin nica de perso-najes icnicos, cintas inolvidables yfranquicias taquilleras de la biblio-teca de 100 aos de Paramount Pic-tures as como tambin produccio-nes locales y pelculas de otros gran-des estudios.

    Paramount Channel Latinoam-

    ricaes parte de un portafolio denuevos canales de pelculas per-tenecientes de y operados porVIMN The Americasalrededor delmundo. En Espaa, el canal de 24-horas ha aumentado sus ratingsen un 51% en comparacin al aopasado, atrayendo a 100,000 es-

    pectadores por segundo, con un2.1% de la participacin del mer-cado. En Francia, ParamountChannelha marcado su posicincomo el canal de pelculas #1 enla regin con una audiencia pro-medio mensual de ms de cincomillones de personas. Adems deEspaa y Francia, el canal tam-bin est disponible en Rusia,Romania y Hungra, alcanzando ams de 30 millones de espectado-res a travs del mundo.

    Carlos Penzini.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    41/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 39

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    42/92NOVIEMBRE DE 201440

    TVPAGA

    El primer canal de deportes deArgentina cumple 20 aosofreciendo la mejor programacindeportiva y acompaando a losprotagonistas nacionales alrededordel mundo en los principales

    eventos internacionales.Con un 90% de programacin envivo y 25 ciclos que se ocupandel deporte y su periferia, TyCSportses el canal deportivo demayor audiencia del pas, algoque recientemente fue reafirma-do por el rcord histrico derating que logr durante el mesde junio, al obtener el promediomensual ms alto de la historiade la TV Paga.

    Pero ese pico de audiencia tieneuna trayectoria que se inici el

    3 de septiembre de 1994,cuando se puso al aire laprimera transmisin del canal.Desde entonces, toda la vida deldeporte nacional e internacionalnutre el camino de TyC Sportsen una identificacin perma-nente con el pblico a partir decompartir la misma pasin.La variedad de formatos,estilos, conductores y conteni-dos de los programas quetransitaron por la pantalla del

    canal en estas dos dcadashabla de una propuesta de

    TYC SPORTS

    20 aos del mejor deporteEl canal lder de deportes de Argentina cumpli sus

    primeras dos dcadas de vida a pura pasin.

    programacin heterognea queincluye transmisin de eventosen vivo junto a segmentosinformativos, de anlisis,entretenimiento, humor yperfiles socioculturales.

    Programas actuales como Pasoa Paso, Lberoy Estudio Ftboljunto a otros clsicos como Orsaia la Medianoche, Mar de Fondo,Fuera de Juego, El Aguante,Magazine forfaiy Ftbol x 2,entre otros, mantienen suvigencia en la memoriatelevisiva gracias a la originali-dad y al estilo propio que dejuna huella en la TV argentina.A su vez, conductores de la talla

    de Gonzalo Bonadeo, AlejandroFabbri, Roberto Pettinato,

    Alejandro Fantino, MatasMartin, Martn Souto y DiegoKorol, y humoristas como AnitaMartnez, Luis Rubio, MarceloDe Bellis, Mex Urtizberea, DanielAroz y Miguel ngel Rodriguez,han forjado estilos e inmortali-zado personajes que trascendie-ron en la TV argentina.Adems, con el nacimiento deTyC Sportsel pblico argentinopudo empezar a disfrutarcoberturas de los principales

    eventos deportivos nacionales einternacionales con conductores

    especializados, enviados en lasdistintas sedes e imgenesexclusivas. Si Atlanta 96 fue laprimera trasmisin integral deun Juego Olmpico que dedicparte de la programacin en

    vivo a mostrar las competenciasy a realizar el seguimiento delos deportistas nacionales, elMundial de ftbol de Brasil fuela panacea del fantico contoda la programacin dedicadaa la Copa del Mundo con latransmisin de todos lospartidos y 20 horas en vivodesde Ro de Janeiro.Entre Atlanta 96 y Brasil 14,TyC Sportscubri de manera

    integral cinco Mundiales deFtbol, cinco Juegos Olmpicos y

    cuatro Juegos Panamericanos. Latransmisin de esos grandeseventos internacionales, ms lostorneos regionales y las ligasnacionales permitieron que sea lapantalla de TyC Sportsla quepresent en sociedad a la mayorade los deportistas argentinosantes de su consagracin.El nacimiento y el crecimiento deTyC Sportsse fue dando a la pardel desarrollo de un mercadoincipiente y de la consagracin

    de los deportistas argentinos. Laapuesta por un canal de

    deportes fue algo pionero yfacilit que tanto el estilo de laseal como la demanda delpblico se fueran moldeandosimultneamente con la pasincomo denominador comn.

    Ese vnculo con el pblicosiempre se mantuvo fuerte y hoyse muestra ms vigente quenunca a partir de una grilla deprogramas atractiva conprogramas como Sportia,EstudioFtbol, Planeta Gol,Indirecto, Lbero, TiempoExtra, Domingoly Paso a Paso,y de un plantel de figurasimportantes que marcanagenda como Gonzalo Bonadeo,

    Alejandro Fabbri, Martn Souto,Ariel Rodrguez, Horacio Pagani

    y Marcelo Palacios, entre otros.Y la propuesta de programacintiene su resultado exitoso en losnmeros del rating que reafirmanque TyC Sportses el canal lderdel segmento deportivo, con unpromedio de 1.21 en el perodoenero-julio en la franja de 12 a 24horas de lunes a domingo.Adems, con ese promedio seubica en la tercera posicin delranking general de seales. Esaidentidad con la audiencia, es sin

    dudas, el principal logro de estasdos dcadas.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    43/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 41

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    44/92NOVIEMBRE DE 201442

    TVPAGA

    Como parte del relevamientoprimario de la situacin actualde la TV paga en Latinoamri-ca (incluyendo Brasil y ahoratambin Estados Unidos), BB-Media Business Bureau elaborandices de digitalizacin porpas y por tipo de operacin enla regin.La digitalizacin total delservicio de TV Paga es unfactor de importancia para lalucha contra las Irregularida-des del mercado que causangrandes prdidas de dineropara la Industria.Desde BB acompaamos losesfuerzos antipiratera de losgrandes players en Latinoamri-ca. Para esto, trabajamos a lapar con Programadores yOperadores y realizamosAuditoras y Operativosespeciales para detectar latransmisin de sealesrobadas, hogares conectadosilegalmente y abonados nodeclarados, comenta ChristianPeralta, Chief Anti-PiracyOfficer en BB.As es como, desde la consultoraaseguran que la piratera y elsub-reportaje representan una

    porcin de un 14% y un 13%respectivamente a nivel LATAM,dando niveles de irregularida-

    SEGN LA CONSULTORA BB-MEDIA BUSINESS BUREAU

    El 51% de los abonados CCTVson digitales

    As los marca el infor-

    me de la consultora

    sobre la Televisin

    Paga en Latinoamri-

    ca, que incluye Brasil y

    Estados Unidos, en que

    los mayores niveles de

    de digitalizacin de

    abonados en Sudam-

    rica se encuentran en

    Colombia, Argentina y

    Venezuela.

    des no inferiores al 27%.Por otro lado, sus analistasdeterminan que, a pesar delavance digital en Latinoamri-ca, poco ms de la mitad de losabonados CCTV cuentan con unservicio digital.Para elaborar estas cifras demercado tomamos en cuentala totalidad de las redes ytramas y no solamente ciertoscabezales o zonas parciales de

    las grandes ciudades,comenta Horacio Gennari,presidente de BB.

    El panorama de mayor atraso seobserva principalmente enpases de Centroamrica como ElSalvador, Costa Rica, Nicaragua,Honduras y Guatemala donde elporcentaje de abonados digitalesCCTV ronda solamente entre un5% y un 15%.Por otro lado, en los mercadosms importantes de Sudamri-ca, esta tasa alcanza el 24% enColombia, un 26% en Argentinay un 27% en Venezuela.Por el contrario, los pasesdonde la porcin de abonadosdigitales CCTV supera amplia-mente al sistema Analgico sonBrasil (81%), Chile (83%), laregin del Caribe (84%) yPanam (95%). Puerto Rico espor el momento el nico pasdonde los cables CCTV ofrecenservicios 100% digitales a sucartera de clientes.

    Avance del DTH por sobreel CCTV

    Por otra parte, BB-MediaBusiness Bureauanuncia queel mercado argentino comenz aestabilizarse tras la Copa delMundo y presenta un total de 11

    millones de hogares con TVpaga a junio de 2014. Sinembargo, en un mercado cada

    vez ms saturado y competitivo,crecen las expectativas de unnuevo panorama a partir de laescisin de licencias deCablevisin por la Nueva Ley deMedios, afirma la consultora.En este caso, la tasa decobertura de los serviciossatelitales en el pas ronda un28,2%.Por otro lado, la TV Paga enChile alcanza 3,2 millones desuscriptores con una reidacompetencia entre los operado-res satelitales Claro (17,7% deshare), Movistar (16,6%) yDIRECTV (16,1%).Actualmente en Colombiatambin existe una tendenciade los nuevos suscriptoreshacia el DTH, con una cobertu-ra de un 20% en un pas conun total de 8 millones abona-dos. En Venezuela, con 5,4millones de suscriptores,pronostican crecimientos paraMovistar y CAN TV por arribade la media, confirmando latendencia hacia los DTH. Apaso firme avanza en elmercado ecuatoriano y peruanocon buenos resultados para lossistemas satelitales. Finalmen-

    te en Uruguay hay un total dehogares con TV Paga de 800mil, el 20% son abonados DTH.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    45/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 43

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    46/92NOVIEMBRE DE 201444

    TVPAGA

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    47/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 45

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    48/92NOVIEMBRE DE 201446

    TVPAGA

    El lanzamiento oficial comenz en

    Latinoamrica el 29 de septiembre y

    continuar en Australia el 3 de no-

    viembre y el resto de los pases en

    2015. Adems, tal y como se anun-

    ci a principios de este ao,Boome-

    rangser ofrecido oficialmente como

    parte de la cartera de ventas publi-

    citarias y oportunidades promocio-

    nales en Estados Unidos.

    La programacin de la seal se

    apoyar en parte en los vastos

    BOOMERANG

    Se relanza el canal infantilCon una nueva identi-

    dad visual y presenta-

    cin renovada, el

    nuevo Boomerang

    ofrecer por primera

    vez contenido original

    exclusivo a travs

    de sus 13 seales

    internacionales.

    recursos de la librera de anima-

    cin ms grande del mundo, que

    incluye material de los estudios

    Warner Bros., Hanna-Barbera,

    Cartoon Network y MGM. Ade-

    ms, ofrecer una amplia selec-

    cin de producciones actuales

    recientemente adquiridas, de es-

    tudios de todo el mundo.

    El relanzamiento de Boome-

    rang como nuestro segundo ca-

    nal insignia, es muestra de su

    atractivo global. Estamos muy

    orgullosos de ver a este canal

    evolucionar hacia su siguiente

    encarnacin, con una nueva

    imagen que refleja su calidad y

    su posicionamiento contempor-

    neo. Este es un paso ms en nues-

    tra estrategia de consolidar el

    xito de nuestra red internacio-

    nal de canales infantiles, co-

    ment por Gerhard Zeiler, pre-

    sidente de Turner Broadcasting

    System International Inc.

    Por su parte, Christina Miller,

    presidenta y Gerente General de

    Cartoon Network, Adult Swim y

    Boomerang, Estados Unidos, dijo:

    Boomerang siempre ha sido

    atractivo para diferentes gene-

    raciones, dijo Miller. Vemos

    esto no solo como una gran opor-

    tunidad para redefinir la expe-

    riencia de disfrutar contenidos en

    familia, sino tambin para hacer

    crecer y consolidar nuestro por-

    tafolio infantil global y posicio-

    narlo a travs de todas las plata-

    formas, en conjunto con Cartoon

    Network. Boomerang tambin

    contar con plataformas digita-

    les y mviles, que ofrecern acti-

    vidades exclusivas, juegos y con-

    tenidos. Los usuarios ms peque-

    os podrn disfrutar de juegos

    acordes a su edad, en los que

    aparecern sus personajes favo-

    ritos, mientras que los ms gran-

    des podrn conocer ms sobre sus

    personajes y series favoritas.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    49/92

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    NOVIEMBRE DE 2014 47

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    50/92NOVIEMBRE DE 201448

    NEGOCIOS

    Las nuevasgeneracionesconsumen decontenido porInternet

    Investigaciones demues-tra que en Estados Uni-dos las nuevas generacio-nes ven cada vez menostelevisin, denominadas

    cord cutters, mientrasque las personas mayoresson quienes continan li-derando el ranking de per-manencia frente a la TV.A su vez, los usuarios ma-nifiestan inters por abo-nar canales individualesen vez del paquete com-pleto de seales ya que enpromedio, de 180 canalesque pagan, slo miranentre 16 y 20. Como con-

    secuencia, han comenza-do a migrar de un nicoproveedor de contenidos amltiples proveedorescomo Netflix y Hulu.Un reporte en conjunto en-tre BB-Business Bureau yalumnos de Estados Uni-dos que participaron delSeminar Managing LatinAmerica en UADE BusinessSchool, seala que el tele-spectador americano pro-

    medio destina 5 horas dia-rias a permanecer frente

    a la televisin, mientrasque pasa 4 horas y mediasemanales mirando pro-gramas grabados a travsde un DVR u otro disposi-tivo. Un hogar promediocuenta con 2,24 televiso-res, mientras que el 56%de los hogares paga por elservicio de TV por cable.En cuanto al uso de Inter-

    net en el pas, se estimaque casi un 79% de loshogares cuenta con unacomputadora, mientrasque el 75% paga por elservicio de Internet. Ade-ms, el 45,3% de los in-dividuos mayores a 25aos tienen y usan unSmartphone.El reporte pone foco tam-bin en las plataformasOTT, y seala que esta

    tendencia se encuentrams arraigada en jve-nes de entre 16 y 35 aos.En consecuencia, apare-cen nuevos competidoresque enfrentan a los tra-dicionales players delmercado y se produce unaevolucin en la forma decontar historias. Los ana-listas se animan a esti-mar que en los prximosaos, la creacin y distri-

    bucin de contenidos es-tar dirigida por players

    no tradicionales, comoApple, Google y Amazon.Sin embargo, la perma-nencia de la TV en el hogarno se ve afectada por elavance de estos dispositi-vos, sino que se comple-menta y enriquece el con-sumo. No creemos que losOTT sean sustitutos direc-tos de la TV Paga ni en

    Estados Unidos ni en Lati-noamrica, sin embargoconsideramos que el nego-cio tradicional de produc-cin y distribucin de con-tenidos deber tomar re-vancha para sobrevivir,comenta Horacio Gennari,presidente de BB y lderreferencial para los estu-

    diantes del mdulo LiveCase Studies en UADE.Finalmente, en cuanto alimpacto que tendrn es-

    tas tendencias sobre elmercado en Latinoamri-ca, los analistas estimanque, en comparacin a loque sucede en EstadosUnidos, habr una mayorprominencia hacia el usode dispositivos mvilesdebido a la disponibilidadde wifi en las grandes ciu-dades de Latam.

    Prdida constante

    de abonadosen los operadoresde TV paga

    Los resultados trimestra-les de las principalescompaas de TV paga enEstados Unidos dejan enclaro que el escenario dela TV paga en este merca-do est cambiando. Losservicios de televisin sa-telital comienzan a con-

    traerse, con una cada de40 mil suscriptores en to-tal en el tercer trimestredel ao, mientras hace unao haban ganado enconjunto 174 mil.Por su parte, los cableope-radores siguieron con suhabitual prdida de sus-criptores, con 469 mil

    VIENE DE TAPA/ HBO GO SE INDEPENDIZA

    clientes menos en el tercertrimestre del ao, un n-mero a todas luces nega-tivo pero que al menos se

    ubic por debajo de los657 mil suscriptores per-didos hace un ao.En el mismo perodo, Ne-tflixsum 1,18 millones declientes pagos solo enEEUU, llegando ahora a los36,27 millones; mientraslas compaas de teleco-municaciones alcanzaronen conjunto los 330 milabonados en el tercer tri-mestre del ao, un nme-

    ro que de todas manerasevidencia una desacelera-cin, ya que hace un aohaban sumado 400 milusuarios.

    En total, toda la indus-tria de la TV paga perdi179 mil suscriptores, unnmero que se coloca porencima de los 83 mil dehace un ao. Con todosestos datos sobre la mesa,

    el cord-cutting se mantie-ne inmvil, con una pr-dida de suscriptoresgota a gota, la cual sepuede acelerar con el lan-zamiento de nuevas pla-taformas digitales comolas anunciadas por HBO,Dish, Showtime y Sony,entre otras.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    51/92NOVIEMBRE DE 2014 49

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    52/92NOVIEMBRE DE 201450

    NEGOCIOS

    La casa productora creadora de ttuloscomo The Walking Dead, Breaking BadyMad Men, AMC Networksha firmadouna joint venture de larga duracin conBBC America que implica la inversinen prximas producciones de BBC y larepresentacin para la venta de publi-cidad de BBC World News.

    Para llegar a este acuerdo, AMC inver-tir US$ 200 millonespor el 49,9% deBBC America, conocida por dramascomo Doctor Who u Orphan Black,entre otros muchos xitos seriados;mientras BBC Worldwide seguirmanteniendo el resto del paquete ac-cionario de la compaa. Ambas em-presas haban tenido acercamientosprevios, con la realizacin de minise-ries como Top of the lake y The ho-nourable woman.Esta alianza permite a BBCpotenciar el

    alcance de sus contenidos, a travs deconvenios con otras seales o en alianzacon otras plataformas. Adems, el con-venio se va a reflejar en Latinoamrica,ya que ambas compaas colaborarnpara producir contenido en conjunto, be-neficiando a la audiencia de la regin.Disponible en 80 millones de hogaresen Estados Unidos, BBC America emi-te ttulos como Broadchurch, Luther,

    Top Geary Planet Earth. Seguir siendo un canal indepen-diente dentro del catlogo de AMC Networks, que incluye AMC,IFC; WE tvySundanceTV, adems de AMC Networks Interna-

    tional, con ms de 60 canales distribuidos por todo el mundo.Luego de hacerlo en Amrica Latina, AMC Networkslanzaren breve su canal AMCen Europa y dems continentes, trashaber adquirido Chellomedia en octubre de 2013, sustitu-yendo a la seal MGM.

    Denuncia a DirecTV por violar acuerdos

    En medio de una disputa conDirecTVen Estados Unidos,AMC Networksdenunci que la operadora satelital baj alcanal en las grillas de programacin en Latinoamrica. AMCcre un sitio web donde explica los conflictos y la manera atravs de la cual los clientes pueden colaborar con la presin

    para lograr la renovacin del acuerdo.Clientes deDirecTVustedes corren el riesgo de perder AMC,

    AMC NETWORKS

    Toma parte del paqueteaccionario de BBC America

    BBC AMERICA,IFC,SUNDANCE TVyWE tv, dice el anunciodel sitio web de AMC Networks. La informacin la dio aconocer The Wrap, un medio de Estados Unidos, reconocidopor sus coberturas de la actualidad de Hollywood.El contrato establecido entre las compaas vence a fin de aoy, hasta el momento, las partes no lograron llegar a un arreglo.AMCbusca generar el impacto a travs de los fanticos de TheWalking Deadmediante un comunicado, donde explica que el

    acuerdo deDirecTVpara llevar AMCexpira a mitad de caminode la quinta temporada de la serie, ya que el final de la

    temporada se transmita recin a mediados de febrero del 2015.Hemos tenido una larga asociacin con DirecTVy nuestra metaes continuar, mediante la renovacin del acuerdo y extender larelacin de negocios en el futuro, sostiene el comunicado. Ade-ms, agrega: Por desgracia, DirecTVno ha participado en ne-

    gociaciones significativas con nosotros, lo que nos deja con laduda de si es posible una renovacin oportuna. Adems, DirecTVest violando nuestro acuerdo actual, y ha bajado AMCen Amri-ca Latina. Esperamos concluir un nuevo acuerdo rpidamente,pero mientras tanto, creemos que es importante alertar a losclientes deDirecTVque se preocupan por The Walking Dead.En respuesta, DirecTVpublic un mensaje dirigido a susclientes: No dejes que AMC te asuste! y la correspondien-

    te explicacin sobre la disputa. Como cliente de DirecTVusted no se perder ninguna temporada de The WalkingDeadde este ao, ni de ningn otro show. AMCest obligadoa brindarle su programacin por varios meses ms y tene-mos la intencin de renovar nuestro vnculo con AMCa unprecio justo para nuestros clientes.AMCya haba utilizado esta tctica de incluir a los seguido-res de sus series en las negociaciones de renovacin de con-tratos. En 2012, ejecutivos de la compaa haban advertidoa los fans de Breaking Badque no iban a poder ver la quintatemporada de la serie si no se llegaba a un acuerdo conCablevisin. Luego de tres meses fuera del aire en 2012,Cablevisiny AMCllegaron a un acuerdo global y la progra-

    macin de AMCvolvi aDish, luego de que el cableoperadordesembolsara US$ 700 millones en efectivo.

    La marca no detiene su

    marcha en expansin yahora adquiere el 49,9% de

    la participacin de la firma

    propietaria de BBC World-

    wide, por una cifra que ronda

    los US$ 200 millones.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    53/92NOVIEMBRE DE 2014 51

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    54/92NOVIEMBRE DE 201452

    NEGOCIOS

    La mexicana Amrica Mvil, la espa-ola Telefnica y el grupo brasileo Oiacordaron realizar una oferta y divi-dir TIM Participaes, unidad brasi-lea de Telecom Italia y el segundomayor operador inalmbrico de Bra-sil, segn el diario Folha de So Pau-lo,. El acuerdo entre las tres compa-as an no est totalmente definido,pero habran accedido en principio apagar R$ 31,500 millones (US$

    13,100 millones) por TIM.La firma de banca de inversiones Gru-po BTG Pactual est manejando latransaccin, agreg Folha. Se reali-zara una oferta formal a los accio-nistas de Telecom Italia, que es due-a de alrededor de dos tercios deTIMParticipaes, segn el peridico.La divisin de TIM dara a sus rivalesms espacio en el mercado mvil deBrasil, donde han tenido dificultadespara sumar clientes, para invertir enredes de alta velocidad y proteger ga-

    nancias en una economa estancada.En virtud del acuerdo, Amrica Mvil

    CONSORCIO VA POR LA OPERADORA MVIL BRASILEA

    Amrica Mvil,

    Telefnica y Oiofertarn por TIM

    IMAGINE COMMUNICATIONS

    Adquiere

    OpenTV al GrupoKudelskiIncluye los sistemas de facturacin Eclip-

    sePlus, EclipsePlus/xG, y los sistemas de

    gestin publicitaria EclipsePlus/xG Insig-

    hts y EclipsePlus/xG Linear.

    Imagine Commu-nications acaba deadquirir los activosde la unidad de ne-gocio de publicidadavanzada de Open-TVal Grupo Kudel-ski. Los activos ad-quiridos hasta aho-ra gestionados porNagra permitirn aImagine ampliar y

    mejorar su carterade soluciones paragestin publicitaria que ya controlan ms de 25.000 millo-nes en ingresos publicitarios anuales en todo el mundo,proporcionando a los mercados MVPD nuevas capacidadesfacturacin multi-plataforma as como soporte para accio-nes publicitarias basadas en impresiones y ratings.Charlie Vogt, CEO de Imagine Communications, destacque la adquisicin del negocio de tecnologas avanzadaspara publicidad de OpenTV amplificar nuestro compromi-so con el mercado MVPD y acelerar las inversiones queestamos haciendo en nuestra cartera de sistemas de nego-cios pulicitarios. Las tecnologas de gestin de publicidad

    avanzadas que hemos adquirido de OpenTV aadirn nue-

    vas capacidades a nuestra cartera y complementarn nues-tras plataformas de medios de comunicacin, emisin y re-des. La incorporacin de un experimentado equipo de I+D proce-dente de OpenTV amplar an ms nuestra ingeniera de clasemundial y la experiencia de soporte para desarrollar innovacio-nes para este segmento de mercado en crecimiento.El portfolio de soluciones avanzadas para publicidadde OpenTv ser clave en el desarrollo de la prxima genera-

    cin de plataformas de gestin publicitaria de ImagineCommunications.

    El operador brasileo sera dividido entre las tres compa-

    as, siempre y cuando Telecom Italia acepte la oferta por

    US$ 13.100 millones.

    se quedara con 40% del negocio deTIM, Telefnicacon cerca de 32% y Oicon 28%, empresa que Telecom Italiapropuso fusionar TIM Participaespero no prosper, sostuvo Folha.El grupo brasileo Oi, que tiene elcuarto operador inalmbrico de Bra-sil, haba presentado a finales deagosto una oferta para comprarle ala italiana TIM su participacin del67%. Luego invit a Amrica Mvil,

    lder latinoamericana de telecomuni-caciones, as como a Telefnica, paradividir las operaciones locales de TIMen tres partes.Esta oferta se suma a un caldeadoambiente de fusiones en el mercadode telecomunicaciones de Brasil.Te-lefnica afirm en reiteradas oportu-nidades que su nico propsito es in-tegrar a su plataforma a GVT, empre-sa recientemente adquirida. Mien-tras, Amrica Mvil confirm en sep-tiembre que planteaba entrar en con-

    versaciones con Oi para realizar unaoferta conjunta por TIM.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    55/92NOVIEMBRE DE 2014 53

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    56/92NOVIEMBRE DE 201454

    NEGOCIOS

    Stingray Digital adquiri la cartera de clientes de servicios demsica para TV Paga de On The Spot en Brasil, Chile, Colombia,Per, Ecuador, Venezuela y Portugal. La adquisicin constituye unpaso significativo en la expansin de Stingray Digital en AmricaLatina y el inicio de una relacin de largo plazo entre la empresa y

    las principales afiliadas del Grupo Telefnica en la regin.Es para nosotros un honor poder convertirnos en proveedores deservicios residenciales de msica para TV Paga de Telefnica ysus afiliadas que anteriormente brindaba onthespot. Estamosobservando un importante crecimiento de nuestros servicios demsica en Amrica Latina, mismos que actualmente cuentan con cerca de 30millones de suscriptores. Nuestros planes contemplan la presentacin en un futurocercano de nuevos servicios en la regin, incluyendo nuestra aplicacin mvil Stin-gray Music, una iniciativa que agregar an ms valor a nuestras audienciaslatinoamericanas, afirm Eric Boyko, presidente y CEO de Stingray.La adquisicin de los servicios musicales para TV paga de onthespot constituye unpaso fundamental en nuestra estrategia de crecimiento en Amrica Latina. Ade-

    STINGRAY DIGITAL

    Toma el control de la cartera

    de clientes de On The SpotLa empresa adquiere el servicio de msicapara TV Paga de Telefnica, con suscriptores

    en seis pases de Amrica Latina y Portugal.

    Erick Boyko

    ms de fortalecer nuestra cartera de clien-tes, el acuerdo solidifica nuestra relacincon el Grupo Telefnica y nos permite ex-plorar nuevas oportunidades de negocioscon sus afiliados, adems de seguir ex-pandiendo nuestra presencia en algunosde los mercados de TV paga y banda an-cha de mayor crecimiento a nivel mundial,seal Gustavo Tonelli, Gerente Generalde Stingray Digital Amrica Latina.El acuerdo forma parte de la estrategia de

    Telefnica On the Spot Servicesde sim-plificar su portfolio y enfocarse en sus ne-gocios prioritarios - in store media servi-ces y marketing digital - que han experi-mentado un crecimiento significativo en

    Amrica Latina y Europa desde el inicio de la expansininternacional hace un ao.Bajo los trminos del acuerdo, los servicios de msica para TVPaga de onthespot pasarn a ser comercializados como Stin-gray Music, que brinda a sus socios comerciales en la indus-tria de la TV Paga una amplia gama de contenidos musicalesen todas las plataformas existentes y emergentes.

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    57/92NOVIEMBRE DE 2014 55

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    58/92NOVIEMBRE DE 201456

    NEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    59/92NOVIEMBRE DE 2014 57

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • 8/10/2019 sur261.pdf

    60/92NOVIEMBRE DE 201458

    TECNOLOGIA

    CAPERShow 2014 lleg a su fin yel balance es ms que positivopara un sector que, da a da, dabatalla para respaldar y proyec-tar el crecimiento de l