sur260.pdf

download sur260.pdf

of 148

Transcript of sur260.pdf

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    1/148

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    2/148

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    3/148OCTUBRE DE 2014 1

    @@@@@newslinereport

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    4/148OCTUBRE DE 20142

    NOTA DE TAPA AO 25 | EDICIN N 260 | OCTUBRE DE 2014

    TDT: un vistazo a nivel internacionalLa experiencia ha demostrado que la

    implementacin de un estndar de

    televisin digital terrestre es un proceso

    lento, la transicin de la TV analgica a

    la digital no ha ido al ritmo planeado por

    muchos pases, se prev que en los

    prximos 10 aos la Televisin Digital

    Terrestre sea implementada por la

    mayora de los pases del mundo.

    La televisin digital se per-

    fila como un medio de con-

    vergencia entre las tres

    principales plataforma de

    las comunicaciones, las

    Telecomunicaciones, la In-

    formacin y la Radiodifu-

    sin consiguiendo nuevos

    servicios y aplicaciones

    adicionales para el usua-rio que se vuelve cada vez

    ms exigente al solicitar

    medios apropiados y de

    mejor calidad para acce-

    der a la informacin.

    De no efectuar acciones en

    cada pas de la regin, que

    nos lleven a implementar

    un proceso de migracin a

    la Televisin Digital Terres-

    tre, se corre el riesgo de no

    garantizar la prestacin del

    servicio de televisin abier-ta. Adems, es importante

    considerar los efectos po-

    sitivos que trae contar con

    una canalizacin armoni-

    zada en las fronteras y el

    aprovechamiento del divi-

    dendo digital en el desa-

    rrollo de la banda ancha.

    Cifras de la Unin Inter-

    nacional de Telecomunica-

    ciones (UIT) muestran que,a escala mundial, la tasa

    de penetracin de la TV

    digital super el 50 por

    ciento en 2012. En el mun-

    do desarrollado, se calcu-

    la que el 81 por ciento de

    los hogares con televisin

    reciben una seal digital.

    Pero el paso a la televisin

    digital tambin avanza

    rpidamente en el mundo

    en desarrollo, donde el n-

    mero de hogares que reci-ben la TV digital casi se

    ha triplicado en los lti-

    mos cuatro aos, alcan-

    zando el 42 por ciento.

    El nmero de abonos a la TV

    de pago se ha incrementado

    en todo el mundo un 32 por

    ciento entre 2008 y 2012,

    superando la TV gratuita en

    2011. A finales de 2012 ha-

    ba un total de 728 millonesde abonos a la TV de pago, lo

    cual significa que el 53 por

    ciento de todos los hogares

    con una televisin tenan un

    abono a la TV de pago.

    Se indica en un informe de

    la UIT que las plataformas

    de TV multicanales tradi-

    cionales tales como el ca-

    ble y el servicio por satlite

    directo al hogar (DTH), se

    enfrentan a una competen-

    cia creciente por parte delos proveedores de TVIP e (contina en pgina 6)

    incluso los canales de TV

    digital terrestre (TDT).

    El declive continuo de las

    tecnologas de TV analgica

    est siendo compensado con

    el fuerte crecimiento de las

    tecnologas digitales. El n-

    mero de abonos de cable di-

    gital se multiplic por ms

    de dos entre 2008 y 2012, ylo mismo ocurri con el n-

    mero de hogares que reci-

    ban la TDT.

    La transicin de la radio-

    difusin analgica a la di-

    gital terrenal es un proce-

    so extremadamente com-

    plejo y delicado que tiene

    profundos efectos en toda

    la cadena de la radiodifu-

    sin. Aunque para las ad-

    ministraciones y las enti-

    dades de radiodifusin suimplementacin es un pro-

    ceso complejo, ste ofrece

    al pblico espectador ma-

    yores posibilidades de en-

    tretenimiento e informa-

    cin de las que jams pudo

    ofrecer la radiodifusin de

    televisin analgica. Se

    trata de un asunto de in-

    ters para los gobiernos y

    las correspondientes auto-ridades a escala interna-

    cional, nacional, regional

    y comunitaria, as como

    para las autoridades res-

    ponsables de la reglamen-

    tacin, las entidades de

    radiodifusin, la industria

    de la radiodifusin, los es-

    pectadores y escuchas y, en

    pocas palabras, para la

    totalidad de la poblacin

    en el mundo moderno.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    5/148OCTUBRE DE 2014 3

    @@@@@newslinereport

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    6/148OCTUBRE DE 20144

    INCOMPANY

    Ao XXV

    Edicin 260

    OCTUBRE 2014

    Editores Directores

    Rafael ValMara Pa Pazzaglini

    Editor Seccin Cine

    Guillermo lamo

    Redaccin

    Aldo BianchiPablo GarciaDamin MartnezAiln Scapolan

    Departamento Comercial

    Rafael AboyJavier FiorellinoJos Luis Fajn

    Diagramacin

    Agencia ADNOWwww.adnow.com.ar

    Fotografa

    Hctor MillozziImprenta

    Grfica [email protected]

    Redaccin

    Moreno 769 piso 5

    C.P. C1091AAO

    Buenos Aires

    Repblica Argentina

    Telefax: (54-11) 4115-7610

    [email protected]

    Newsline Report Sur

    es una publicacin

    mensual de Avant

    Garde Ediciones S.A.

    Newsline Reportes

    marca registrada.

    Registro de la

    propiedad intelectual

    N 214.136.

    Impresa en Argentina.

    STAFF

    Oscar Cicchetties nuevo Director Eje-cutivo de Telecom Argentina, posi-cin que ocupaba Stefano De Angelis,quien ahora funge como Jefe de la Di-visin de Consumo en Telecom Italia.Hasta enero de 2014, Cicchetti fuedirector de Estrategia de TI, la cual se

    fusion con el rea de Innovacin, encabezada por Cesa-re Sirone, y se fue bajo la direccin de Marco Patuano,director de Telecom Italia.

    Ignacio Gonzlez Nuez fue desig-

    nado como VP de Desarrollo de Nego-cios y Estrategia Regulatoria de Eu-telsat Americas. Con ms de 20 aosde experiencia internacional en el sec-tor espacial y telecomunicaciones, elejecutivo llega desde Eutelsat en Pa-

    rs, donde ocupaba desde el 2008 el cargo de Director dela Gestin de Riesgos adems de ser Miembro del Conse-jo de Direccin.

    Eutelsat Communications anunci elnombramiento de Aymeric Gentycomo Director General de AlternaTV,

    una filial basada en Miami de Eutels-at Americas, que procura extendersepara llevar ms canales internacio-nales tanto al mercado estadouniden-

    se como al latinoamericano, como Trace Sports Stars.Aymeric se sum desde Eutelsat en Pars donde era VP deVentas para Francia y los mercados francoparlantes.

    Zeinal Bavadimite de su cargo al fren-te de la operadora brasilea Oi, quese encuentra en proceso de fusin conla firma lusa Portugal Telecom (PT).De forma temporal, el directivo ser

    sustituido en sus funciones como con-sejero delegado por el actual director

    financiero y de relaciones con el inversor de la telco,Bayard De Paoli Gontijo, hasta que el consejo de admi-nistracin decida sobre el sustituto.

    PROXTV, representante exclusivo de loscanales Crnica TV y CM El Canal dela Msica, recientemente se mud asus nuevas oficinas en Buenos Aires:Av. Cervio 4634, 8P. B, Ciudad Au-tnoma de Buenos Aires Argentina

    Cdigo postal: C1425FQT. El nuevo nmero telefnico

    con lneas rotativas es (54-11) 4770-9398. Para mscontactos visite su website www.proxtv.com.ar

    El Canal 13 de Chilenombra a CristianBofillcomo nuevo Director Ejecutivo dela cadena. El cuarto director de la em-presa en 2014, Bofill se vena desempe-ando como Director de Prensa y llegatras las salidas de David Belmar, Rodri-go Terr y Luis Hernn Browne, este lti-

    mo en el cargo desde el mes de abril, en medio de un flojorendimiento de ratings y una mala situacin financiera.

    EutelsatCommunicationsnombr aYohann Leroycomo nuevo CTO. A tra-

    vs de un comunicado, la compaaasegur que el ejecutivo ser respon-sable de asegurar que la empresa sigaexplotando e invirtiendo en tecnolo-gas claves satelitales y terrestres

    para el beneficio de sus clientes. Esto incluye la adquisi-cin de satlites, el lanzamiento y puesta en rbita yoperacin de las redes de sus telepuertos.

    Shine Internationalanunci que TedBookstaveres su nuevo SVP y Direc-tor para las Amricas, reemplazandoa Tania Jacobson, que seguir en la

    compaa, pero como SVP de Ventaspara la regin. Procedente desde laoficina de Los ngeles de Eyeworks

    International Distribution, Bookstaver se encargar tan-to de las ventas como de las adquisiciones de la compa-a en Amrica del Norte y Amrica Latina.

    Tras llegar a un acuerdo con la JuntaDirectiva, Joop Janssendeja su puestode Director General y CEO de EVSlue-go de dos aos, debido a diferenciasacerca de la implementacin de laestrategia a largo plazo. Janssen con-

    tinuar estando disponible para EVScomo asesor, lo que permitir una transicin sin proble-mas. Muriel De Lathouwer asumir interinamente la pre-sidencia del Comit Ejecutivo.

    Farah Ramzan Golant anuncia sali-da como CEO de All3Media, tras elcierre de la compra por parte de Dis-covery Communications y Liberty Glo-bal por US$ 930 millones. Habiendocompletado satisfactoriamente laventa de All3Media he decidido aban-

    donar la compaa en busca de nuevos desafos, anun-

    ci Golant. Jane Turton, promovida a directora general,supervisar las operaciones de manera interina.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    7/148OCTUBRE DE 2014 5

    @@@@@newslinereport

    En la actualidad TV Androidse basa en el sistema operativo

    ms popular a nivel mundial. Los usuarios estn familiarizados

    con l y pueden traer sus aplicaciones a la televisin. Con una

    plataforma gratuita y de la mano de Cromecast, TV Android

    impulsar la innovacin en la televisin. Queremos construir un

    ecosistema accesible y sencillo en el que todos los jugadores

    puedan participar. Realmente hemos tratado de escuchar a la

    industria y a los creadores de contenido y comprender sus pre-

    ocupaciones, por eso construimos Content ID en YouTube.

    Matt Brittin, CEO de Google UK

    DIXITDIXIT

    TMS se convirti en Gracenote

    A principios de ao, TSMadquiri la empresa Gracenote, confor-

    mando ms servicios completos, llave en mano de entreteni-

    miento y operadores de TV paga. Al mismo tiempo se complementan

    con Baseline, otra empresa comprada por el grupo.

    Cambiamos la denominacin porque, aunque TMS tena un muy

    buen reconocimiento en la regin, Gracenote estaba en ms de 50

    pases y en ms de 30 idiomas. Otra de las razones para la modifi-

    cacin es destacar las posibilidades de sus soluciones, con las que

    ahora podemos brindar servicios a los operadores de TV paga y a

    cualquier empresa que ofrezca servicios de entretenimiento, se-

    ala Stefan Mustain, Director de Ventas de Gracenote.

    Por otra parte, la empresa proyecta abrir oficinas en Argentina,

    Brasil y Mxico para el segundo semestre de 2015.

    Sophie Turner Laingliderar megafusin

    Tras desempearse

    como Directora Generalde Contenidos de BS-

    kyB.Turner Laingser

    la CEO de la joint ven-

    ture que conformarn

    Endemol, Shine

    Groupy Core Media

    Group.

    La megafusin ser

    producto de las nego-

    ciaciones existentes

    entre 21st Century

    Fox y el fondo de in-

    versin Apollo Glo-bal Management. En

    mayo pasado, las par-

    tes haban anunciado que tenan un acuerdo preliminar y aho-

    ra se sabe que la entidad fusionada ser propiedad en un

    50% por 21st CenturyFox y el 50% por Apollo.

    El foco de las especulaciones de la industria se traslada ahora

    a la posicin de Elisabeth Murdoch, fundadora y presidenta

    de Shine Group. De acuerdo con los trascendidos, continuar

    en su cargo en una primera etapa; sin embargo, se desconoce

    acerca de su rol en el largo plazo. Estara confirmado que Just

    Spee, CEO de Endemol, y Alex Mahon, CEO de Shine, perma-

    neceran en las empresas durante un perodo de transicin.

    Lanzan la medidora SIFEMA

    El Sistema Federal de Medicin de Audiencias(SI-

    FEMA), coordinado por las universidades nacionales ar-

    gentinas, ser una alternativa a la medidora privada Ibope.

    En la primera instancia, la medicin de rating se realiza a

    travs de 890 hogares, 3000 personas y 1700 televisores

    su sexo, edad, nivel educativo, nivel socioeconmico, etc,

    distribuidos geogrficamente con afijacin proporcional

    al tamao poblacional de las 25 jurisdicciones del AMBA,

    integradas por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos

    del Gran Buenos Aires. La informacin recogida por los

    audmetros se recupera diariamente desde el centro de

    cmputos de PASCAL mediante la tecnologa de telefona

    celular incorporada a dichos dispositivos.

    Posteriormente, se seleccionaron aleatoriamente hoga-

    res en cada punto muestra sorteado, dando por resulta-

    do un total de 12.240 hogares encuestados. Se obtuvo,

    de este modo, informacin de 42.962 personas.

    Con un panel de estas caractersticas, se pueden realizar

    estimaciones de rating de manera continua con un error

    aproximado de 2,8% para el rating hogares y de 1,5%

    para el rating individuos, con una confianza del 95%.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    8/148OCTUBRE DE 20146

    TV

    La radiodifusin digital te-

    rrestre no es una realidad

    en la mayora de los pases

    en desarrollo. Las adminis-

    traciones de los pases in-

    dustriales desarrollados,

    que ya aprobaron los pro-gramas de transicin y se-

    alaron una fecha para el

    cese de la radiodifusin

    analgica, tienen al menos

    tres motivos importantes

    para hacer este cambio:

    optimizacin y utilizacin

    ms eficiente del espectro;

    posible aumento de ingre-

    sos por la subasta de es-

    pectro a empresas intere-

    sadas en ofrecer servicios

    de las TIC; revitalizacindel mercado de servicios de

    radiodifusin permitiendo

    el acceso de los usuarios a

    una mayor variedad de

    programas (incluidos los

    programas locales de ra-

    diodifusin) con una cali-

    dad superior a los anal-

    gicos y complementados

    con aplicaciones y servi-

    cios innovadores (en par-

    ticular posibles servicios

    interactivos).Las normas relativas a la

    radiodifusin digital te-

    rrestre estn elaboradas

    por la UIT y por diversas

    organizaciones/organis-

    mos de normalizacin

    mundiales, regionales y

    nacionales.

    En el reciente Informe UIT-R

    BT.2140, Transicin de la

    radiodifusin analgica a la

    radiodifusin digital terres-

    tre, puede encontrarse unbreve resumen de las tec-

    nologas, normas y migra-

    cin de sistemas de la ra-

    diodifusin digital terrestre

    de televisin y sonido, junto

    con una serie de casos de

    estudio. En este Informe se

    presentan dos opciones po-

    sibles para la transicin a

    digital, as como el plan que

    habr de seguirse, dividido

    en dos partes.

    La Parte 1, que trata delos principales temas re-

    lacionados con la transi-

    cin a digital y presenta

    problemas de principio yposibles soluciones; en

    tanto la Parte 2 presenta

    informacin ms detalla-

    da sobre los aspectos tra-

    tados en la Parte 1.

    Posibles conceptosconsideradospara la introduccinde la radiodifusindigital terrestre

    Concepto 1: Introduccin dela radiodifusin digital di-

    rigida principalmente por

    las fuerzas del mercado

    En este caso, la adminis-

    tracin slo tiene que fa-

    cilitar la introduccin de

    los nuevos servicios y apli-

    caciones correspondientes

    y conceder las licencias.

    Concepto 2: Introduccin

    de la radiodifusin digital

    con una estrategia de im-

    plantacin de mercadocontrolado

    Como actualmente no hay

    una demanda manifiesta de

    servicios, la transicin con-

    trolada/forzada podra ser

    una solucin eficaz para in-

    troducir la tecnologa de ra-

    diodifusin digital en los

    plazos apropiados

    Concepto 3: Introduccin

    progresiva de la radiodi-

    fusin digital utilizando

    una combinacin de pla-taformas de transmisin

    Otra solucin sera intro-

    ducir los nuevos servicios

    inicialmente en las ciuda-des (lo que se denomina

    mtodo insular) y pla-

    nificar su extensin futu-

    ra al resto del pas

    Transicin a la TDT

    La implantacin de la ra-

    diodifusin digital conlle-

    va grandes cambios, tan-

    to en la cadena de radio-

    difusin como para los in-

    teresados y la relacin en-tre ellos.

    La legislacin nacional se

    ha de adaptar con suficien-

    te antelacin para ajustar-

    se a los requisitos de la tran-

    sicin a la radiodifusin

    digital, el contenido inclu-

    sivo, la produccin, la mul-

    tiplexacin, la distribucin

    y la entrega al pblico y los

    consumidores.

    La propiedad, la financia-

    cin, el rgimen de licenciasde contenido y espectro, la

    gestin y la organizacin

    comercial tambin han de

    ser objeto de legislacin.

    La estrategia nacional para

    la transicin a la TDT debe

    elaborarse y aprobarse al

    ms alto nivel posible. La

    cadena de radiodifusin es

    larga y compleja, por lo que

    es fundamental que todos

    los participantes cooperen

    eficazmente.La autoridad competente

    deber crear un equipo

    especial que estudie y re-

    comiende las opciones msadecuadas en el marco del

    nuevo entorno bastante

    complejo de la radiodifu-

    sin digital.

    La planificacin se tendr

    que hacer detalladamente

    y con antelacin, para lo

    Transicin de la TDT en algunos pases del mundo

    Europa:

    pases en proceso de transicin 2013 Grecia ($), Hungra, Italia, Polonia, Serbia. 2014 Turqua. 2015 Rusia (30% pob.), Macedonia, Rumania.

    Amrica del Norte: USA, ASO: estaciones de alta potencia Jun,2009 TV 52-69 Dic 2011. Baja potencia Sep 2015 Canad: Agosto 2011, algunas estaciones co-merciales atrasadas hasta Agosto 2012. Esta-ciones de baja potencia continan transmitien-do en forma analgica Mxico 2015 (2021). TDT comenzando en las

    ciudades ms grandes.

    Amrica del Sur:en proceso Argentina Sep 2019. TDT comenz en Bue-nos Aires 2008. Brasil Jun 2016. TDT comenz en So Paulo 2007. Per Jul 2020. TDT comenz en Lima 2010.

    Amrica Central:por comenzar Cuba 2014. Costa Rica 2018.

    El Salvador 2019.

    que se deber nombrar a

    un gestor de calidad de

    servicio y cobertura que

    preste especial atencin a

    los problemas relaciona-

    dos con la calidad.

    Por ltimo, pero no por ello

    menos importante, entre

    los factores clave para el

    xito de la transicin a la

    TDT est la oferta de con-

    tenidos mejorados atracti-

    va aparejada a una recep-

    cin robusta.

    La estrategia para la tran-

    sicin de la televisin ana-

    lgica a la digital terrestre

    consta de tres fases y se

    basa en la implantacin denuevas redes de TDT utili-

    zando las frecuencias dis-

    ponibles; y la disponibili-

    dad de organizaciones dis-

    puestas y capaces de im-

    plantar la infraestructura

    de TDT en poco tiempo.

    VIENE DE TAPA/ TDT: UN VISTAZO A NIVEL INTERNACIONAL

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    9/148OCTUBRE DE 2014 7

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    10/148OCTUBRE DE 20148

    TV

    La televisin brasilea

    encabeza la regin en

    cantidad de nominacio-

    nes al premio Emmy

    Internacional, con cinco.

    Y es escoltada por

    Argentina que consigui

    tres, incluyendo a mejor

    actor y mejor actriz por

    Santos y Pecadores.

    Televisin x la justicia,

    mientras Chile obtuvo

    una candidatura por la

    serie dramtica de HBO

    Latin America, Prfugos.

    Las producciones de

    Telemundo Internacio-

    nal, Pasin prohibida, Lapatronay El seor de los

    EMMY INTERNACIONAL 2014

    Latinoamrica tendr

    una rica presenciaProducciones de

    Brasil, Argentina

    y Chile consi-

    guieron candida-

    turas en lospremios, a los

    que se le podran

    sumar tres

    producciones de

    Telemundo

    Internacional.

    cielosfueron postuladas

    en el flamante rubro de

    programas estelares

    estadounidenses en

    lengua no inglesa, junto

    con Temple de acero, de

    Nat Geo.

    TV Globoconcentra tres

    candidaturas: A Mulher

    do Prefeitocomo mejorcomedia, Joia Raracomo

    mejor telenovela y

    Alexandre e Outros

    Heriscomo mejor

    miniserie o pelcula para

    TV. Por su parte, el Canal

    Futurase mide por el

    premio al mejor docu-

    mental con su produccinDe Volta, mientras O

    Infiltrado, de The History

    Channel Latin America,

    por el de entretenimiento

    sin guion.

    Por Argentina, la

    produccin de ON TV

    Llorente & Villarruel

    Contenidosque emiti

    Canal 9, Santos y

    Pecadores. Televisin x

    la Justicia, recibi la

    nominacin a sus

    intrpretes: Pablo Rago y

    Romina Gaetani, a mejor

    actor y actriz, en la

    historia que recorri a lo

    largo de 13 captulos

    diversos casos inspira-

    dos en hechos reales devctimas del mal

    Lista de nominados respectos de su rubro:

    Programacin: El Informe Kliksberg II - Elotro me importa (Argentina); The Exhibition(Canada); Nonfiction W: Picture Book Touch,Feel, and Fragility (Japn) y Wagnerwahn -

    Mythos und Machenschaften des RichardWagner -The Wagner Files- (Alemania) Actor: Stephen Dillane por The Tunnel(Reino Unido); Claude Legault por 19-2(Canada); Pablo Rago por Televisin por laJusticia (Argentina) y Xiubo Wu por TheOrphan of Zhao (China) Actriz: Tuba Bykstn por 20 Minutes(Turkey); Olivia Colman por Broadchurch(Reino Unido); Romina Gaetani por Televi-sin por la Justicia (Argentina) y BiancaKrijgsman por The New World (Holanda) Comedia: Please Like Me (Australia);

    Late Nite News with Loyiso Gola (Sudfri-ca); The Mayors Wife (Brasil) y What if?season 2 (Blgica). Documental: De Volta -Going Back-(Brasil); No Burqas Behind Bars (Suecia);No Fire Zone: The Killing Fields of Sri Lanka(Reino Unido) y Phantoms of the Border(Corea del Sur) Drama: Prfugos (Chile), The Tunnel(Francia); Utopia (Reino Unido) y YaesSakura (Japn) Entretenimiento sin gun: EducatingYorkshire (Reino Unido); Master Chef

    China (China); Missie Mosango (Belgica) yO Infiltrado (Brasil) Telenovela: 30 Lives: Maxim Bouchard(Canada); Belmonte (Portugal): My HusbandsLover (Filipinas) y Precious Pearl (Brasil) Pelcula para TV / Miniserie: Alexander andOther Heroes (Brasil); An Adventure inSpace and Time (Reino Unido); Radio(Japn) y Generation War (Alemania) Lenguaje no ingls en EEUU: PasinProhibida (EEUU./Telemundo); La Patrona(EE.UU./Telemundo); El Seor de los Cielos(EE.UU./Telemundo) y Temple de Acero

    (EE.UU./Nat Geo-Unbreakable)

    Los productores Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, rodean al actor Pablo Rago

    nominado por Santos y Pecadores .

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    11/148OCTUBRE DE 2014 9

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    12/148OCTUBRE DE 201410

    TV

    accionar de la justicia.

    Mientras, por el pas

    tambin se medir por

    el premio a la progra-

    macin de arte El

    Informe Kliksberg II. El

    otro me importa, de laproductora Mulata

    Filmspara Canal

    Encuentro, en donde el

    economista Bernardo

    Kliksberg reflexiona

    sobre la exclusin y la

    desigualdad social, la

    reconstruccin del

    Estado y la promocin

    de una economa con

    rostro humano.

    En tanto, Chile compite

    con Prfugos, una serieproducida por Fbula

    Producciones y Efe3

    que se desarrolla en

    diversos parajes

    chilenos con la direccin

    de Pablo Larran. A lo

    largo de la historia se

    revelan las ambiciones,

    bajezas y corrupcin de

    los personajes, protago-

    nizados por Benjamn

    Vicua, Francisco Reyes,

    Luis Gnecco, Nstor

    Castillana, BlancaLewin, Aline Kuppenheim

    y Marcelo Alonso.

    La Academia Internacio-

    nal de las Artes y

    Ciencias Televisivas

    anunci un total de 40

    nominados de 19 pases

    que competirn en 10

    categoras, donde Gran

    Bretaa encabez la

    lista con seis candidatu-

    ras, incluyendo a mejor

    actor y mejor actriz paraStephen Dillane y Olivia

    Colman. Los premios

    Emmy Internacional se

    entregarn el 24 de

    noviembre en una gala

    en el Hotel Hilton en

    Nueva York.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    13/148OCTUBRE DE 2014 11

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    14/148OCTUBRE DE 201412

    TV

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    15/148OCTUBRE DE 2014 13

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    16/148OCTUBRE DE 201414

    TVPAGA

    La 24 edicin de Jornadas Inter-nacionales cont con mltiplesconferencias de las ms varia-das temticas, una exposicin

    comercial con diversos stands deempresas de todo el mundo, y lapresencia de funcionarios de lapoltica argentina, CEOs de lasprincipales cableoperadoras deLatinoamrica y los referentes dela industria de las Pymes y el in-

    terior de Argentina.En el segundo da de JornadasInternacionales 2014, el acto in-augural formaliz el evento y re-

    uni a una nutrida asistencia,entre quienes estaban GerardoMillman y Marcelo Stubrin, miem-bros del directorio del AFSCA yJorge Tellerman, miembro del Ins-tituto Cultural de la Provincia deBuenos Aires, entre otros.Ante ese marco y ante el titularde Cmara Argentina de CAPP-SA, Sergio Veiga, y el Jefe de Go-bierno de la Ciudad de BuenosAires, Mauricio Macri; el presiden-te de la Asociacin Argentina de

    Televisin por Cable-ATVC- (or-ganizadora de Jornadas junto a

    24 EDICIN DE JORNADAS INTERNACIONALES

    Pese a las turbulen-

    cias, as lo resalt el

    presidente de ATVC enel acto inaugural del

    evento, que tuvo gran

    presencia de ejecuti-

    vos de la industria de

    la TV paga de toda

    Latinoamrica, demos-

    trando que la TV por

    Cable es la herramien-

    ta clave para continuar

    en el camino de la

    sociedad del conoci-

    miento y ampliacin de

    la banda ancha.

    CAPPSA), Walter Burzaco, contque hace 50 aos comenzaba, endiversas localidades del pas, esta

    industria que hoy brinda traba-jo a ms de 20 mil familias enforma directa y, una cantidad si-milar, en forma indirecta. Ladecisin de comunicar a locali-dades donde el Estado no llega-ba forj en cinco dcadas unas600 seales locales, espaciospara ms de mil productoras in-dependientes. Sostuvo el titularde ATVC que siempre corrieron elhorizonte, nunca estuvieron sa-tisfechos, por eso incorporaron la

    banda ancha por cable modem,siendo los principales proveedo-

    res de este servicio en el interiordel interior, un servicio que tieneuna repercusin social, econmi-ca y educativa concreta.Estudios avalados por la UNES-CO y por la UIT establecen quepor cada 10% de crecimiento debanda ancha significa un aumen-to del 0,2% del Producto BrutoInterno de las naciones en desa-rrollo. Las mismas investigacio-

    nes establecen que por las exter-nalidades, por empleo de manode obra, por creacin de infraes-tructura y dems, cada punto debanda ancha significa 3% deaumento del ingreso per capita.Estas cifras realzan nuestro ca-mino y reflejan los resultados quepueden lograrse con el compro-miso y la voluntad de una indus-tria de servicios que ao tras aoinvierte con conciencia social aunen condiciones, cuando menos,

    inciertas, aadi.Sin embargo, Burzacoexplic que

    la industria sigue siendo objetode turbulencias, de inequidades yde un sinfn de obstculos. Laabsurda e intencional asimetrade que existan empresas con li-cencia nica a nivel nacionalpara las telecomunicacionesmientras nosotros nos vemos li-mitados a un mbito local per-mite que se construya un cerco aldesarrollo de ms fuentes de tra-

    bajo y se estrangula a empresasnacionales con una larga histo-ria de compromiso, sentenci.Se refiri a las telefnicas nocomo competencia desigual sinode una proteccin a quienes yafueron premiados aun antes decomenzar a prestar servicios conuna garantizada exclusividad dediez aos, que en los hechos, si-gue hasta el da de hoy. Asimis-mo el marco actual para los me-dios, construido con el discurso

    de finalizacin del monopolio,ampliacin de voces, fomento a

    construyendo futuro50 aos

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    17/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 15

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    18/148OCTUBRE DE 201416

    TVPAGA

    la industria nacional, Burzacoindic que se corona a una em-presa satelital de capitales 100%extranjeros como la nica licen-cia de video a nivel nacional. Yadems sostuvo que este DTHest en proceso de ser adquiri-da por AT&T uno de los mayoresoperadores del mundo y es pres-tadora satelital es adems sociade las telefnicas locales en el

    triple play.Por su parte, Sergio Veiga, pre-sidente de la Cmara de Produc-tores y Programadores de Se-ales Audiovisuales (CAPPSA),quien hizo referencia a los 50 aosde la televisin por cable en Ar-gentina, pas que hizo punta enLatinoamrica con el negocio dela TV paga y despus de muchosaos y esfuerzos, alcanzar a serel mercado de mayor penetracinde la regin. Pero indic que los

    cableros no estaban solos sinoacompaados de los programa-dores, que invirtieron y crecieronpara ofrecer un abanico de posi-bilidades ante la demanda de losusuarios por ms entretenimien-to. Esto es un ejemplo de la com-plementacin de capacidades delos principales actores de acto-res de la industria atrs de unobjetivo comn solo puede traeraparejado grandes logros, sos-tuvo Veiga. Sin embargo, recalc

    que ante la aparicin de plata-formas alternativas OTT, que no

    forman parte de la industria dela TV paga, necesitan de lasautoridades para que haya reglasclaras de juego y equitativas, conplanos regulatorios, normativosy de control de la piratera.El sector confirma el esprituemprendedor con un sistema decomunicacin por cable que inte-gra hasta los pueblos ms leja-nos del pas, y agreg conocimien-

    to cultura y contenidos a muchosciudadanos, seal MauricioMacri, Jefe de Gobierno de la Ciu-dad de Buenos Aires. Pero paraesto, sostuvo que se deben brin-dar seguridad jurdica que brin-den seguridad y las reglas de jue-go se sostengan en el tiempo ypuedan competir en esto que sellama la convergencia.

    La discusin delmomento es en qu nos

    vamos a convertir

    As lo afirm el presidente deIn-ter Venezuela refirindose al fu-turo de las operadoras de televi-sin paga, durante la conferen-cia denominada La TV por ca-ble, actualidad y futuro de la in-dustria que se realiz en el mar-co del primer da de Jornadas In-ternacionales 2014.La discusin del momento es enqu nos vamos a convertir, si va-

    mos a ser unas muy fuertes em-presas de banda ancha, en don-

    de el contenido se accede direc-tamente del cliente al proveedor,o vamos a seguir siendo compa-as de servicios integrales ex-pres Eduardo Stigol, presidentede Inter Venezuela, refirindosesobre cul ser futuro de las ope-radoras de televisin pagaEn el panel de la charla, tam-bin, se encontraban como ora-dores Mauricio Ramos, Presiden-

    te para America Latina de LibertyGlobal y Presidente del Directoriode VTR - Chile; Carlos Moltini,CEO de Cablevisin - Argentina;y Raymundo Fernndez Pendo-

    nes, Director General adjunto deMegacable - Mxico.

    Las cuatro compaas iniciaronsu negocio como proveedores detelevisin paga y, con el tiempo,fueron evolucionando. Siguiendola misma lnea, Fernndez Pen-donesprecis que el ADN que

    tienen las compaas de cableprovino de la parte de video, va aser muy difcil que lo quitemoscomo la parte integral de losservicios que proporcionamos, perola realidad es que nuestras redesdesde que se volvieron bidireccio-nales nos han permitido ser unacompaa integral de telecomuni-caciones, y que, aunque nos cues-te trabajo, as nos debemos ver.Moltini, tambin, resalt que,efectivamente, su mercado es el

    de las telecomunicaciones ya quela convergencia y la caractersti-ca bidireccional de las redes di-reccion a las empresas en estesentido. Por otro lado, el CEO deCablevisin, utiliz el ejemplo deEstados Unidos para apoyar sudiscurso: Cuando se observa elente regulador americano, este esuno solo. Influye en lo que sucededel lado de la telefona como loque ocurre del lado de las opera-doras de cable.

    Tiempo atrs hemos dejado devender esto que nosotros creemosque son productos separados (vi-deo, banda ancha y telefona),nosotros vendemos packs y no tres

    RGUs separados. Ya somos elproveedor alternativo de teleco-

    Walter Burzaco, Mauricio Macri y Sergio Veiga en el acto inaugural de Jornadas.

    Mauricio Ramos, Carlos Moltini, Raymundo Fernndez Pendones,

    Eduardo Stigol y Enrique Carrier.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    19/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 17

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    20/148OCTUBRE DE 201418

    TVPAGA

    municaciones en los pases en losque nosotros operamos, dijo Ra-mos, quien consider que VTRes una empresa innovadora queha ingresado como un competi-dor importante dentro del mundo

    de las telecomunicaciones, peroque necesita a la movilidad paraconvertirse en un proveedor quecumpla en su totalidad con losrequerimientos del cliente.Moltinidestac que la industriase encuentra en una etapa de re-conversin. Apareci en el lti-mo tiempo una ventana de opor-tunidad muy fuerte. Debemosevolucionar hacia donde apuntael consumidor. La bsqueda debe

    apuntar hacia la satisfaccin delas necesidades del individuo, yano hacia el hogar en su conjun-to, seal. Por su parte, Fernn-dez coincidi con la postura deMoltini, y agreg que el progra-mador debe adaptarse y apro-vechar las plataformas que pro-veen los cableoperadores para de-

    sarrollar sus servicios.El coordinador del panel, EnriqueCarrier (Director de Carrier y Aso-ciados), introdujo el tema de laneutralidad de la red y la injeren-cia de Netflix y otros servicios si-milares en este sentido. En esemomento surgi la ancdota deque el negocio de Netflix en laprovisin de contenidos se inicia partir de la venta de dvds atravs de la web sin ningn costode explotacin y, con la evolucin

    del sector y del mercado, comen-z a mutar hacia lo que es hoy. A

    partir de ese modelo inicial, Ne-tflix continu desarrollndose dela misma manera, en condicio-nes totalmente diferentes. La ex-plotacin de las redes debe venirde la mano de un financiamiento

    acorde para ofrecer un serviciode calidad en condiciones igua-litarias, destac Stigol.

    La convergenciay los desafos para undesarrollo equilibrado

    El anlisis de los pases sobre losprocesos determinados por la evo-lucin de la tecnologa y la necesi-dad de brindar ms y mejores ser-

    vicios, estuvo moderado por GabrielZiblat, periodista del diario Perfil.Jos Antonio Garca Herrera, Vi-cepresidente del Consejo Directi-vo de la Cmara Nacional de laIndustria de Telecomunicacionespor Cable (CANITEC), sostuvo queregulacin de la Reforma Consti-tucional en Materia de Telecomu-

    nicaciones, de Mxico, va en con-tra de la Constitucin ya que elmismo ente regula la radiofonay telefona de la Nacin.Adems, Garca Herrera destacla creacin de un Registro Pbli-co de Concesiones y uno de Tari-fas por parte del Instituto Fede-ral de Telecomunicaciones. Esteente mexicano regula los mediossegn la competencia, pero sloen telecomunicaciones y radiofo-na. Tambin enfatiz la exigen-

    cia de colaboracin con la Justi-cia y la obligacin de que la redes

    pblicas re-transmitan los cana-les de telecomunicacin abierta.En cuanto a la regulacin de In-ternet, el Vicepresidente del Con-sejo Directivo de CANITEC, infor-m que en Mxico se est lle-

    vando a cabo un debate muy im-portante sobre los lineamientoso reglamentos que deben emitirlos reguladores ya que lo paral, lo nico que no se debe regu-lar es OTT.Por su parte, ngel Garca Cas-tillejo, ex regulador de Espaay actual consultor, junto con Mi-guel Langle Barrasa, Directorde Asesora Jurdica, Regulaciny Competencia de ONO, Espa-a, aseguraron que el 85% de

    la poblacin espaola ve la te-levisin abierta, no consumecable ni satlite.Langle Barrasaadmiti que du-rante la aprobacin de la Ley Ge-

    neral de Comunicacin Audiovi-sual fue el momento de madurezpara el mercado ya que los nego-cios terminaron de consolidarse.Sobre las operaciones convergen-tes en Espaa, Garca Castillejo

    sostuvo que durante 2013 y 2014se logr la consolidacin del sec-tor, logrando un despliegue de lafibra ptica FITH. Los tres diser-tantes coincidieron en que lasregulaciones deben preservar lacompetencia as como tambindeben favorecer el desarrollo equi-librado e igualitario del accesopara evitar costos abusivos.Garca Herreraretom la discu-sin sobre la distribucin de licen-cias y opin que no se debe limi-

    tar el nmero de concesiones. EnMxico la experiencia fue desas-trosa, ya que se brindaban alre-dedor de 10 concesiones en pobla-ciones con 100mil habitantes.

    RT en Espaol se expande a nuevos mercados

    Maya Krshunova, Yulia Oprina y Victoria Vorontsova

    La directora del canal, Victoria Vorontsova, explic que la

    meta principal es Argentina, donde tienen aire en la Televi-

    sin Digital Abierta (TDA). La emisin dentro de la seal

    estatal televisiva, como en Argentina, para nosotros es una

    oportunidad perfecta de hacer llegar a los telespectadores

    las noticias y los programas de RT. Ahora trabajamos activa-

    mente a nivel gubernamental en acuerdos semejantes conotros pases de Amrica Latina para que los espectadores

    puedan ver RT 24 horas en una frecuencia propia, seala la

    directiva de RT.

    Tambin, estarn transmitiendo en Venezuela a travs de

    Intercable e DirecTV, DTH que los emitir en todos los

    pases de la regin. Estos contratos ya estn firmados y el

    30 de noviembre es la fecha en la que debemos iniciar nues-

    tra transmisin, anunci Vorontsova, quien tambin indi-

    c un gran aumento de la presencia del canal en sistemas de

    televisin por cable en Latinoamrica tras los acuerdos con

    las Asociaciones de Per, Mxico, Colombia y Venezuela, a

    los que se le suma uno de los principales operadores de TV

    por cable de Ecuador, CNT.

    Gabriel Ziblat, Angel Garca Castillejo, Miguel Langl Barrasay Jos Garca Herrera.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    21/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 19

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    22/148OCTUBRE DE 201420

    TVPAGA

    La tecnologa hace de nuestromercado un negocio ms baratoy accesible y esto favorece a lalibertad de expresin, dijo Lan-gle Barrasa, a lo que Garca He-rrera agreg: la libertad de ex-

    presin es un impulso de demo-cracia, que aunque a veces setransforma en libertinaje, es pre-ferible un abuso de ella, antesque la restriccin.

    DirecTV, Telmex yTelefnica concentran elmercado en la regin

    Afirm Juan Gnius, Vicepresi-dente y Director de Operacionesen Signals Telecom Consulting,

    en el marco de la charla Desa-rrollo de la industria en el con-texto de transicin.Con la actual regulacin, seest promoviendo la extincin deservicios plurales y de calidad.En este contexto, las empresaspodremos sobrevivir nicamen-te si profundizamos nuestro ni-vel de integracin como Pymes,para lograr una adaptacin tec-nolgica que pueda nivelar loscostos fijos, destac el Ing. Jor-

    ge Di Blasio, Empresario Pymede TV por Cable y Presidente deRed Intercable S.A.El sector se encuentra en un pro-

    ceso de plena convergencia tec-nolgica, donde triunfan aque-llos servicios que comprenden atiempo el rumbo en el que se diri-gen los requerimientos del usua-rio. En este sentido, Gonzalo Hita,Gerente Comercial en Cablevisin Fibertel, seal que la clavepara un crecimiento continuo ra-dica en crear una experienciasimple, efectiva, multipantalla ymultiplataforma.Si las reglas son las mismas

    para todos los jugadores del mer-cado, los cableoperadores Pymesestamos en plenas condiciones debrindar un servicio integrado decalidad, expres Di Blasio. Porsu parte, Hitaagreg que se debe

    ampliar la banda ancha y la pe-netracin en HD, y preparar lasredes para un trfico creciente.Debemos comprender al cliente,el paradigma del maana estsucediendo hoy, concluy el di-rectivo de Cablevisin Fibertel.

    CAPPSA exige reglasde juego clarasy competitivas

    La cmara trabaja por los intere-

    ses de los asociados en los aspec-tos normativos, regulatorios y,adems, en el nuevo renacer de lamano de las nuevas tecnologas,para acercar su programacin ycontenidos como complemento dela TV paga y en conjunto con loscableoperadores afiliados.La Cmara de Productores y Pro-gramadores de Seales Audiovi-suales (CAPPSA) tiene entre susprincipales preocupaciones la pi-ratera, que daa enormemente a

    las firmas que producen conteni-dos y todo lo que tiene que ver consu control. Su marco regulatorioy la concientizacin de los poderes

    pblicos sobre este flagelo, fue,es y ser siempre uno de los temasms importantes para nuestrosasociados, indica Sergio Veiga,presidente de CAPPSA.Ante la aparicin de diferentesplataformas OTT que operan porfuera de la TV paga, en algunoscasos legales y otros ilegales, eldirectivo de la cmara seala queCAPPSA brega por que las auto-ridades brinden un marco de com-petencia equitativos en el marco

    regulatorio, normativo, control dela piratera para poder desarro-llar ms contenidos y prepuestas.Queremos equidad en las reglasde juego, tanto en requisitoscomo regulacin en el caso de le-gales como Netflix. Mucho msgrave es el perjuicio que nos cau-sa plataformas como Cuevana.All necesitamos a las autorida-des con control de la piratera conun marco regulatorio que nos brin-de el respaldo para poder prote-

    ger nuestros derechos e inversio-nes, que hacen a la creacin depuestos de trabajo, al desarrollode propuestas de programacinque en definitiva hacen crecer laindustria, sostiene Veiga.As aade que todos compiten porel entretenimiento del pblicopara satisfacer esa demanda peroes necesario que se haga en for-ma equitativamente, evitandoreglas de juego tan dispares.Por eso CAPPSA seguir realizan-

    do campaas y apoyando a susasociados, con campaas de con-

    Fiesta de FOX

    Junto a la industria de la TV paga, FOX International Channels Latin America celebr con

    mucho brillo y color el lanzamiento de su nuevo paquete Premium y entretenimiento multiplatafor-

    ma FOX+ yFOX Play+ en el lujoso Faena Arts Center de Puerto Madero, donde participaron los

    ejecutivos de la firma Carlos Martnez, Sergio Veiga, Diego Recky Edgar Spielmann. All

    se mostr oficialmente la nueva propuesta que combina TV, TVVOD y BBVOD a travs de de siete

    canales Premium, cinco canales HD y una plataforma online autenticada con la mayor variedad de

    gneros disponibles en la regin.

    Gonzalo Hita de Cablevisin. Sergio Veiga de CAPPSA.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    23/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 21

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    24/148OCTUBRE DE 201422

    TVPAGA

    cientizacin y control para el fla-gelo de la piratera. Los planossobre los que acta la cmarason entre otros a travs del poderpoltico, explicando a Diputadosy Senadores la cadena de valor

    de la industria; en el plano Judi-cial concientizando a Magistra-dos sobre la necesidad de contarcon su apoyo, agilizando los pro-cesos con sanciones ejemplifica-doras para quienes infligen la leypirateando nuestros contenidos yel plano Ejecutivo con diversasreuniones y presentaciones for-males a AFSCA solicitando suapoyo y el poder de polica delEstado para combatir este flage-lo. Tambin realizando campaas

    de concientizacin, como MiraLegal y apoyando otras que rea-liza la industria.

    Turner en el cambiode paradigma

    En el marco de la conferenciaacadmica Turner y una Expe-riencia de vanguardia: La TV entodas partes, Romn Guasch,Director de Desarrollo de Nego-cios de la compaa en Latino-

    amrica, anunci el lanzamiento

    de Cartoon Network GO!.Esta nueva aplicacin es resul-tado de un cambio de paradigmaque se plante Turnerpara con-seguir la TV Everywhere de mejorcalidad. La evolucin de la in-dustria est cambiando la ma-

    nera de ver los contenidos. Es poresto que tenemos que proponer

    DW con nuevas alianzas en Cono Sur

    Silvia Viljoen y David Ecker de DW

    La Jefa de Distribucin para Amrica de Deutsche Welle, Syl-

    via Viljoen, asegur que llev a cabo negociaciones para

    realizar nuevos contratos con operadoras de Argentina, Uru-

    guay y Paraguay. Entre sus prioridades de distribucin en laregin estn Argentina, Mxico, Colombia, Venezuela y Chile

    pero tambin otros dos mercados interesantes, como Per y

    Uruguay. Por otra parte, tambin estamos trabajando en con-

    junto con los canales pblicos, esa es nuestra segunda verti-

    cal de negocio.

    En cuanto a programacin, el canal est en el medio de un

    proceso de revisin de oferta, especialmente para Amrica

    Latina. Hicimos un canal que se transmite durante las 24

    horas en espaol y fue el primer paso para producir todo

    nuestro contenido en este idioma. Ahora, estamos dando el

    segundo paso que es la colocacin de contenido ms regiona-

    lizado, que estar finalizado en abril de 2015, sostuvo la

    directiva de DW.As integrarn ms noticias en el canal, como un magazine

    por la maana y otro semanal europeo llamado En Foco Eu-

    ropa. Hemos invertido una buena cantidad de dinero en el

    programa y realizamos un nuevo diseo y un estudio para el

    mismo, aadi la ejecutiva.

    algo diferente para cumplir conlos pedidos de la gente, aseguraGuasch. De esta manera, la com-paa logra la unificacin de laintegracin del mundo lineal y nolineal, como parte del nuevo pa-

    radigma.Para llevar a cabo la creacin deestas nuevas plataformas, lacompaa sigui un plan que tuvocomo primer objetivo tratar decomprender cmo funcionan losnuevos modelos de negocio, esdecir cmo se maneja el cundo yel cmo a la hora de decidir sobredar a conocer cada contenido.Otro punto a analizar era la inte-gracin de las ofertas, tanto li-neales como no lineales, y el de-

    sarrollo en base a tres pilaresfundamentales: el Livestreamingdesde mltiples dispositivos; elcatch-up series y la experienciadel usuario en la interface. Esteltimo punto lo consideran comouna parte muy importante paraofrecer la mejor plataforma conel mejor servicio. Adems, con-sideran fundamental el desarro-llo de una plataforma que inte-gre los mejores contenidos decada canal. Para llevar a cabo

    estas ideas, la compaa traz

    su roadmap ajustado a las nece-sidades de cada canal y sus res-pectivas audiencias. Gracias aeste modo de planificacin, seconfirmaron los lanzamientos deTNT GOy Space GOMobileparadiciembre, que incluirn la ca-

    pacidad de livestreaming.En cuanto a Cartoon Network GO!,

    Noelia Chalfoun, Gerente de Tec-nologas de Medios Digitales deTurner Latin Amrica, destac queen la aplicacin se va a poderencontrar lo ms fresco del ca-

    nal. La aplicacin va a estar dis-ponible para computadoras y dis-positivos mviles IOS y Android.En ambas plataformas se podrnver juegos y videos del canal, sinembargo, en los dispositivos m-viles va a haber una caractersti-ca diferente que les permitir alos usuarios visitar los conteni-dos, el livestreaming y los juegosal mismo tiempo. Cartoon Net-work GO!primero va a estar dis-ponible en dispositivos IOS y re-

    cin para mediados de noviem-bre para Android.

    Nuevo concepto de ver TVpaga: FOX+ y FOX Play+

    Los ejecutivos de FOXInternatio-nal Channels(FIC)Latin Ameri-

    ca , Carlos Martnez y EdgarSpielmann, encabezaron la pre-sentacin de FOX+y FOX Play+,una nueva propuesta que redefi-ne con trazos nicos el conceptoPremium y el entretenimientomultiplataforma en Amrica La-tina, que estar disponible des-de el 3 de noviembre prximo.FOX+ y FOX Play+ conformanuna experiencia de entreteni-miento nica en la regin quecombina TV, TVVOD y BBVOD a

    travs de de siete canales Pre-mium, cinco canales HD y una

    Roman Guasch y Noelia Chalfoun presentaron las plataformas

    TV everywhere deTurner.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    25/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 23

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    26/148OCTUBRE DE 201424

    TVPAGA

    plataforma online autenticadacon la mayor variedad de gnerosdisponibles en Latinoamrica.Sin duda, FOX+ es una propues-ta revolucionaria en el mercado,estamos redefiniendo el concepto

    de canales premuim en la regin,llevndolo a un nivel superior dondeofrecemos el mejor contenido an-tes que nadie al que es ademsposible acceder en cualquier mo-mento y lugar, declar Martnez,presidente de FIC Latin America.As el Premium de Moviecity dapaso a una nueva experiencia queincluye FOX1con estrenos de pe-lculas y series exclusivas antesque en cualquier otro lugar; FOXAction,con24 horas de adrenali-

    na pura, accin, crimen, suspen-so y eventos deportivos en vivo;FOX Family con los mejores filmsen espaol para disfruta en fa-milia; Fox Moviescon el glamourde las pelculas ms taquillerasde hollywood y las estrellas msdestacadas; FOX Cinemacon unagran seleccin del mejor cine la-tino y europeo; FOX Classicconlos nuevos clsicos, filmes pre-miados y de culto; y tambin nue-vo canal FOX Comedy, dedicado

    100% a la comedia.Adems se suma la nueva FOXPlay+, que concentra todos loscontenidos no lineales de FIC La-tin America, generando una com-pleta experiencia al brindar ac-ceso mensualmente a ms de1000 filmes, 150 estrenos pormes y anualmente a ms de 400eventos deportivos en vivo y ex-clusiva, y ms de 1000 eventos

    no exclusivos en vivo y VOD. Todoel contenido del portfolio de FICLatin America en cualquier mo-

    mento y lugar para disfrutar entodo tipo de dispositivos: Smar-tTVs, PCs, tablets, consolas dejuego, STB y smartphones.La apuesta ms ambiciosa de lacompaa de los ltimos aos, trasrealizar una gran inversin en tec-nologa, activos y negociar conte-nidos y derechos. Pretenden que enlos prximos meses el 20% de losabonados del bsico (alrededor de6 millones) lleguen a suscribirse aesta nueva experiencia Premium y

    completa, a un costo muy accesibleque tendr una campaa de mar-keting muy agresiva.

    Aclamados contenidosoriginales y reconocimientode la audiencia

    Estos son los valores que destacael presidente de AMC Global ySundance Channel Global, Bru-

    ceTuchman, por el prximo lan-zamiento de la cadena AMCen laregin. Con el estreno exclusivode la serie Halt and catch fire, lacadena desembarcar en Latino-amrica el 28 de octubre, queadems coincidir con el primerlanzamiento de la historia delcanal fuera de Norteamrica.Para esto, AMC Networks reali-

    zar un rebranding de MGM Chan-nel, que pasar a ser AMC desde

    el 27 de octubre y presentar al-gunas de las series ms aclama-das en el mundo y galardonadasde la televisin estadounidensede la ltima dcada.La transformacin de MGM es

    una oportunidad extraordinaria,natural y grande, porque no haytantas cadenas en el mundo conmuchos suscriptores, y AMC re-presenta el tipo de cadena msmoderna en el mercado, con se-ries originales de ficcin produ-cidas desde nuestros estudioshacia Latinoamrica exclusiva-

    mente en primera ventana, ex-plica Tuchman, en entrevista conNewsline Report.En Amrica Latina, la cadena msfuerte en Estados Unidos y con unagran audiencia mundial, ofrecerseries originales de AMC Studios,incluyendo el inminente estreno deThe divide, junto a otras produc-ciones. La seal tambin emitir

    aclamadas pelculas de las libre-ras ms grandes del mundo.

    Diego Reck, Carlos Martnez, Juan Sola y Edgar Spielmann presentaron

    los nuevos canales Premium y TV Everywhere.

    AMC festej su desembarco en Latinoamrica

    Mauro Pez Pumar, Eduardo Zulueta, Bruce Tuchman, Ed Pa-

    lluth y Gustavo Lpez de AMC Networks

    En la noche de la primera jornada, AMC Networks Inter-

    nationalrealiz un brindis en el bar Clama como parte del

    prximo lanzamiento de la cadena AMCen Amrica Latina, al

    reemplazar a MGM, junto con el estreno exclusivo de la serieHalt and catch fire. Los directivos de la compaa celebra-

    ron junto a operadores, visitantes y expositores y disfrutaron

    de una velada con tragos, buena comida y una excelente

    msica. La gente se divirti y disfrut de la gala.

    Eduardo ZULUETA y Bruce TUCHMAN de AMC Networks International.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    27/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 25

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    28/148OCTUBRE DE 201426

    TVPAGA

    AMC nace con toda la promesade un canal con grandes conteni-dos, luego de haber arrasado enla entrega de premios de losEmmy, que presenta aclamadaspelculas de las libreras ms

    grandes del mundo, como MGM,Paramount y Sony. Durante eltranscurso de este ao, AMC co-menzar a transmitir feeds re-gionales a travs de las princi-pales plataformas de cable y

    satelitales de Europa, Latinoam-rica, Asia, frica y Oriente Me-dio, seala Eduardo Zulueta,Managing Director de AMC Net-works International para Iberia yLatinoamrica.

    En esta transicin del cambio demarca, Tuchman indica que noquieren perder la audiencia quele gusta los contenidos de MGMy, por eso, van a integrar algu-nas de sus pelculas. Pero a la

    El nuevo talento de PlayboyTV en Jornadas

    Annalisa Santi, presentadora de Playboy TV

    Estuvo presente en el evento Annalisa Santi, la nueva presentadora del canal ertico, con

    motivo del lanzamiento de su programa El mundo de Playboy by Annalisa.La nueva produccin original de PlayboyTV, con la chica del momento, tuvo estreno en septiem-

    bre a la medianoche por la pantalla del canal y HotGo en simultneo. Por ese motivo, la

    conductora se hizo presente en la apertura de Jornadas de Cable realizadas en hotel Hilton

    Buenos Aires

    El programa que protagoniza Annalisa es un show de 7 episodios que incluye sus portfolios ms

    sensuales, divertidas y ocurrentes secciones; un ciclo en el que conoceremos sus fantasas ms

    ntimas, contadas en primera persona.

    Santi comenz su carrera meditica a partir de videos amateur filmados con su propio celular

    dentro de la Universidad donde estudiaba derecho. Hoy ingresa por la puerta grande al mundo

    de Playboy TV, y con solo 23 aos se convierte en una de las Playmates latinas ms jvenes de

    la historia, con toda la belleza y actitud para conquistar el mercado.

    vez ofreceremos ms pelculas deotros estudios y directamente ellanzamiento de dos nuevas deseries originales de AMC, comoHalt and catch fire y The divi-de, agrega.

    En el pasado, al no contar con uncanal propio internacional, susproductos estrellas como The wal-king dead o Breaking bad encon-traron pantalla en otras cadenas.Hacemos muchos contenidos que

    tendrn a AMC como ventana enLatinoamrica y estrategia demercado, manifiesta.

    HBO incorporaa Universal Studios

    a su portfolio

    En el marco de Jornadas Interna-cionales, la compaa present laincorporacin del estudio y su pro-gramacin para los prximos

    Ariel Toth de TyC Sports, Sergio Canavese

    de Discovery Networks, Jorge Guillaume

    de Turner, Marcelo Bresca de Televisa

    y Juan Carlos Balassanian de Turner

    Cristian Podesta, Federico Avila

    y Marcelo Rizzatto de Disney&ESPN.

    Manuel Arnaiz y Jorge Gambier de Reportv,

    junto a Roberto Rodrguez Maury y Santiago

    Gonzlez de Videoswitch.

    Ignacio Guido, Omar Figliolia y Esteban Borras

    de Claxson, junto a las promotoras.

    Mariano Kon de A+E Networks y Gustavo Tonelli

    de Stingray.

    Marcelo Bresca, Fernando Muiz y Daniel

    Picazzo Alamo de Televisa Networks rodean

    a Eduardo Stigol de Inter.

    Jornadas 2014 en imgenes

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    29/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 27

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    30/148OCTUBRE DE 201428

    TVPAGA

    Jornadas 2014 en imgenes

    meses. Adems, lanzan del nue-vo look and feel de Cinemax.En Hotel Faena, Gustavo Gross-man, VP Corporativo de HBO, dioa conocer el estreno de UniversalStudiocomo el plato fuerte de latemporada del canal, logrando laoferta de pelculas ms robusta

    del mercado, al alcanzar el 60%de los estrenos en Estados Unidospara su canal Premium. Sumadoa nuestro contenido propio, estosignifica una oferta indiscutible y

    el mejor balance en nuestra pro-gramacin, asegur el directivo.Con 26 aos en el mercado, HBOgenera un cambio radical con elestreno de la pelcula Los juegosdel hambreen Cinemax. Suma-do a esto, anunciaron el lanza-miento de la nueva pelcula de

    Disney, Star Warsen la que HBOser la primera ventana Premiumen 2016. Estos contenidos tam-bin estarn disponibles en lasplataformas no lineales de la

    compaa, como HBO GO y HBOOn-Demand, donde conviven enexclusiva, las series ms impor-tantes, como Games of thrones.Es una inversin a largo plazo,pero estamos seguros de que va

    a ser un xito, confirm el Vice-presidente de la empresa.Adems presentaron el nuevo lookand feel de Cinemaxcon estre-nos y programacin, entre las quese destaca la ya nombrada Losjuegos del hambrey El artista.En este canal se podrn encon-trar las libreras combinadas deWarner, SonyyUniversaly avan-za en estrenos de las pelculasexclusivas de HBO, seis mesesdespus de su emisin, dejando

    de lado a TNTcomo principal re-transmisor del producto.La nueva imagen de Cinemaxapunta a un amplio target depersonas entre 18 y 49 aos, que

    Daniel Otaola y Ariel Katz de Telefe. Jorge Schwartz de TVCable de Ecuador.Marta Abad Vitoria de TVE.

    Michelle Wasermann de Endemol y Alejandro

    Parra de Noujao Media Consulting.

    Matas y Mara Pa Favelukes rodean a Gabriel

    Traiman y Antonio Chiodi de Multiradio.

    Martn Azpiroz y Ariel Droyeski de Bold MSS. Ricardo Solari de CAPER y Walter Burzaco de ATVC.

    Pablo Zehle. Marcel Vinay, Laura Zarate

    y Ral Mendoza de AZ.

    Miguel Clutterbuck y Eduardo Bereau de Canal 13.

    hace lo transformar en un canalms competitivo y dinmico, ge-nerndole a la compaa mayorrating y por lo tanto un aumentoen la inversin publicitaria.En cuanto a las producciones ori-

    ginales en Latinoamrica, con 40horas de produccin anual enBrasil, Mxico y Miami, se realizaa principios de octubre el estrenode Sr. vila 2, junto con la pre-sentacin de El hipnotizador,Magnfica 70 y Dios Inc.. ParaGrossman el mix de programa-cin unido al contenido propio deHBO, hace que nuestra compe-tencia no tenga forma, manera omaquillaje de ofrecer un produc-to similar.

    Por otra parte, asegur que conel estreno en simultneo de susseries originales, hoy por hoy, laplataforma HBO GO es infinita-mente superior a las dems.

    Karen Alamo, Joel Barredas y Gustavo Grossman de HBO.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    31/148

    @@@@@newslinereportTVPAGA

    OCTUBRE DE 2014 29

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    32/148OCTUBRE DE 201430

    TECNOLOGIA

    Qu lugar ocupar Sony

    en el stand que Viditec

    exhibir en CAPER?

    Una gran parte del stand deViditecla ocupa habitualmenteSony, cuyo foco va a estarpuesto en toda su lnea de

    cmaras, tanto las que sonpara aplicaciones de 4K enestudio o cinematografa, comolas de 2/3 para televisin conaltas prestaciones y bajo costo.Tambin las nuevas camcorderde la familia XDCAM, queincluye los modelos PXW-Z100,PXW-X70, PXW-X160, PXW-

    X180 y PXW-X200, y son unanovedad importante. Adems,tambin de Sony, vamos amostrar la solucin de ODA, que

    si bien no es una propuestanueva ha tenido una muyamplia aceptacin en el

    mercado de parte de empresasimportantes como Canal 7,Canal 13,Cablevisin, yclientes corporativos. Desdehace un ao y medio que

    venimos promocionndola yjunto al nuevo drive de ODAvamos a mostrar las solucionesde software para XDA, customi-zadas y focalizadas para hacereficiente el traspaso decontenidos analgicos odigitales al mundo IT, es deciral formato de archivos.

    Van a mostrar propuestas

    para 4K?

    Sin dudas, otra apuesta fuerte

    es a todo lo relacionado con 4K,por lo que vamos a presentar

    EDUARDO DE NUCCI, DIRECTOR DE VENTAS & MARKETING DE VIDITEC

    Con soluciones para todoslos segmentos del mercadoBrinda un detalle

    pormenorizado sobre

    las principales noveda-

    des de las marcas que

    maneja la compaa ylos productos que va a

    presentar en su stand.

    para ese formato workflow,servers y switchers. Sonyhoypuede proponer todo el flujo detrabajo completo en 4K paraproducciones de televisinconvencionales o especialmentepara deportes, porque el server

    tambin es capaz de hacerslowmotion. Hay aplicacionesque ya son utilizadas poralgunos clientes que estnusando 4K en el pas, como esel caso de Non Stop, adems devarios proyectos que tenemosen carpeta.

    Demostrarn alguna otra

    alternativa en grabadores yreproductores HD/4K?

    S. Nosotros ofrecemos grabado-

    res para trabajar en formatoscomo el ProRes o el DNxHD deAvid, y estamos trabajando conAtomos. Esta marca tiene unalnea bastante amplia, conentrada HDMI, que incluyemodelos de bajo precio hasta unproducto nuevo que es elShogun, con entrada 4K. De esemodo, se puede grabar la salidade una cmara 4K va HDMI ova HDCVI directamente en eserecorder, aunque la grabadora

    de la cmara en s misma notenga 4K.

    Qu novedades tienen para

    produccin y encoders?

    Tenemos con TVUsistemas paraproduccin en vivo y transmi-

    sin de noticias va 3G/4G,BGAN, WiMax y WiFi. Vamos amostrar la plataforma de estamarca, que es lder en elmercado internacional yadems de proveer servicios ysoluciones maneja unaplataforma para alquiler.Tambin presentaremossistemas ms sencillosinalmbricos para cmaras demenor alcance, pero sobre WiFi.Es decir, que nos vamos a

    focalizar en dos tipos desoluciones: una de sistemastipo broadcast, ms profesiona-les para 3G o 4G; y otra desistemas ms sencillos, paratener un radio de cobertura de100 o 200 metros usandotecnologa WiFi.Por otra parte, con Elementalabarcamos todo lo que tieneque ver con plataformas deencoding para streaming o detrascoding de archivos. Para

    esta lnea, vamos a tener unsector importante en el stand, a

    fin de mostrar distintasaplicaciones. Tuvimos un muybuen ao con Elemental, ya quemuchos de los principalesplayers de la industria comoCanal 11, Disney, y Turner,incorporaron sistemas de la

    marca para el trascoding.

    Estn incursionando

    tambin en el mbito de losflujos de trabajo?

    A nivel de Workflow, o sistemaspara implementacin de flujosde trabajo en archivos,desarrollamos distintasalternativas orientadas a lostres segmentos del mercado:bajo, medio y alto. En esto nohay una marca que solucione

    todo, sino que brindamos unapropuesta consultiva, paraanalizar los requerimientos decada cliente, y determinar si senecesita un sistema paraadministrar una red de editoresno lineales, un MAMde altonivel o de nivel medio. Haydistintas herramientas ycombinaciones de software yhardware que se aplican deacuerdo al cliente y a susnecesidades. De hecho, en este

    campo incorporamos y trabaja-mos con una serie de marcascomo Vizrt, en lo que sonsistemas MAMde alto nivel;VSNcon sistemas de orquesta-cin de nivel alto o medio; y Axlecomo una plataforma de MAMde entry level de alta eficienciay bajo costo.

    Y para almacenamiento,

    qu soluciones proponenal mercado?

    En lo que respecta a almace-namiento estamos trabajando

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    33/148OCTUBRE DE 2014 31

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    34/148OCTUBRE DE 201432

    TECNOLOGIA

    con EMC2, y con HPensistemas de discos. En lo quees administrador de redes deproduccin, tenemos el MXFServercomo una alternativade alta eficiencia, que a la vez

    es un sistema de almacena-miento agnstico paracualquier formato que sepueda colgar. No es necesariotrabajar con sistemas deninguna marca determinada.Uno puede combinar sistemasde produccin, de postproduccin o de grficas dedistintas marcas sobre estegestionador de almacena-miento, y el sistema losadministra perfectamente.

    Qu estn ofreciendo en

    materia de infraestructura?

    En lo que hace a infraestructuraseguimos trabajando con Gepco,y tenemos stock local de todo loque son soluciones de patcheras,cables, conectores de audio yvideo. Por otro lado, vamos a

    mostrar las ltimas novedadesde una firma nueva, Multiline,que es fabricante de solucionesen el rea de fibra; con algunasopciones muy interesantes paratransformar camcorders ensistemas de cmara sobre fibra.Brinda opciones de bajo costopara trabajar hasta en 4K,permitiendo sacar de unacamcorder el contenido 4k,ponerlo en fibra, y despus a

    kimetros de distancia volver asacarlo y grabarlo.

    Con qu otras marcas van a

    estar presentes en la feria?

    Otras dos marcas que van atener una presencia importan-te en nuestro stand son Flukey Tektronix. De Flukevamos a

    traer casi toda la lnea deproductos, para la parteelctrica, de termografa, yFluke Networksque son lassoluciones para medicin deredes a nivel de capas fsica ylgica. Esto tiene una granaceptacin porque en lainfraestructura broadcasttodos estn yendo al mundo IT.A eso se le suma Tektronixcon toda su gama de genera-dores, instrumentos, y

    sistemas de software paraevaluar calidad de imagen.

    Pueden comentarnos algosobre las ltimas incorpora-

    ciones de la compaa?

    Una de las ltimas incorpora-ciones en Viditeces Skyline,una lnea de productos de

    software para armar unainfraesctructura de monitoreoy control. Ya lo venimosproponiendo desde el aopasado al mercado, peroahora ya tenemos los primeroscasos de xito y vamos amostrarlo en CAPER. Elmercado se est sofisticando ylos clientes tienen operacionescada vez ms complejas desdeel punto de vista del equipa-

    miento. Ahora hay equipos devideo y de redes, que a su vez

    comienzan a estar disemina-dos a nivel geogrfico endistintos edificios o ciudades.En general hay que hacer eldeployment de una infraes-tructura de monitoreo

    centralizada, para controlarefectivamente lo que estpasando; y el producto deSkylinepara brindar unasolucin a todo esto es elDataMiner.

    Qu recepcin han

    conseguido con las aplicacio-nes de Wellav?

    Wellaves nuestro caballito debatalla en todo lo que tiene quever con aplicaciones para

    gedens digitales de cable, deOTT, de IPTV. Se trata de unamarca que ha generado unaplataforma de hardware muyverstil para cualquiera deestas aplicaciones.Estamos proponiendo almercado tambin encoders consalida ISLVT a travs de Dexin,

    que es una marca nuevacomplementaria de Wellav, laque por su parte va a sacar unproducto con esa funcionalidadel prximo ao. Es una solucinpara cables de bajo presupues-to, que en un entry level quierenofrecer HD a sus abonados sintener que venderles una cajaespecialmente para ello.

    Qu novedades tienen para el

    segmento satelital?En la parte satelital venimos

    trabajando con Team Cast,unamarca francesa lder enmodulacin; adems de ofrecerproductos de otras marcas yantenas de AVL. Vamos amostrar en CAPERuna serie de

    sistemas integrados satelitales,ya sea para fly away, mvliles,estaciones fijas, o parareemplazar lo que hoy puedetener instalado un clientedebido al cambio de tecnologaque se est produciendo en estecampo. Por ejemplo, si necesitaHD o los formatos DVB-C2 DVB-C2 X como esquemas demodulacin, hasta para hacerun pasaje de banda banda Ku obanda C. Y en el encoding para

    estas aplicaciones satelitalesestamos trabajando con Adtec,que tiene muy buenos equipospara contribucin y distribucin.

    Finalmente, de qu

    manera vienendesarrollando el rea

    de servicios?

    En todo est mplicita el reade servicios profesionales deViditec, con la cual hemoscrecido mucho tanto en gente

    como en capacidad de trabajo,y hoy contamos con un staff dems de 40 personas. A travsde ese sector brindamosservicios de consultora, deingeniera, de project manage-ment, instalacin, reparacin,mantenimiento y puesta enmarcha. Adems, estamostrabajando en algunosproyectos para dar en ciertoscasos muy puntuales serviciosde outsourcing en operacin,

    principalmente relacionados aarchivos o a ingesta masivade contenidos.Otro de los objetivos en estarea es promover y darle unaestructura a todo lo que sonservicios en la nube quenuestros proveedores ya estncomenzando a ofrecer, como enel caso de Sonyy Elemental. Seest empezando a darle formacomercial para proponer almercado estas soluciones, que

    implica a la larga un servicio decustomizacin.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    35/148OCTUBRE DE 2014 33

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    36/148OCTUBRE DE 201434

    TECNOLOGIA

    Cmo se est preparando

    SVC para participar de CAPER?

    Nos preparamos muy fuerte, ypara ello contamos con el apoyode todas las empresas queforman parte de nuestrafamilia de marcas. En trminosde dimensiones, el boothseralgo mayor que el del aopasado. Habr un teatro paraAvid, que tendr un espaciopreponderante dentro del stand;

    y otros destacados paracompaas como JVC, Nevion,Orad, Ikegami, VITEC Groupyel resto de las marcas. Dehecho, revelaremos una serie deanuncios durante CAPER. En elmarco del contexto actual, lasexpectativas se centran,bsicamente, en seguiradelante. Hay que ser positivosy nunca darse por vencidos. Lasituacin del pas no es lamejor, obviamente, sobre todo

    por las dificultades para laimportacin.

    Entienden los clientes lasdemoras que pueden surgir?

    S, lo entienden. Ahora estamosentregando equipos de rdenesque tenemos desde hace variosmeses. Pero en realidad, lasrdenes no se cancelan casininguna porque los clientes

    DOMINGO SIMONETTA, PRESIDENTE DE SVC

    Con la fuerza de siempreSVC cuenta con el

    respaldo de una larga

    trayectoria en el

    mercado, el reconoci-

    miento de sus clientes

    y la solidez de su

    conducta empresarial.

    Pero tambin con

    marcas y productos de

    probada calidad,

    siempre a la vanguar-

    dia tecnolgica como

    Nevion, For-A, Ikegami,

    Telestream y, por

    supuesto, Avid, una de

    sus mayores apuestas.

    Con todas estas mar-

    cas estar participan-

    do de la prxima

    edicin de CAPER.

    compran cuando tienen unanecesidad concreta, no paraacumular. La gente que pag

    sabe que tiene el

    precio congelado, as que comocontracara de los problemastambin en muchos casos, quecon una diferencia cambiariaimportante, hasta terminan

    comprando ms barato. Y todossaben que este panorama va aestar condicionado por laselecciones del ao prximo.

    En este contexto, Cules son

    las marcas sobre las quetiene mayor expectativa?

    Indudablemente, Nevion es unade ellas. Se trata de unacompaa que tiene gran

    preponderancia en Europa. Ellosno tienen solo matrices,infraestructura y multiviewers;en todo lo inherente al transpor-te de videos y de fibra ptica

    son lderes en el mundo.Otra de las marcas consolida-das que nos ha ofrecido muchoapoyo ha sido FOR-A, queadems de los switchers conlos que venimos trabajandomuy bien, tiene excelentesdesarrollos para la parte deproduccin. Con Ikegamiestamos bien posicionados y enCAPER vamos a presentar unanueva cmara de bajo costoque, completa, va a estar en el

    orden de los US$ 20mil. Es unamarca con la que mantenemosnuestra venta regular, congente que la sigue y es fielporque tiene excelencia tcnicay prolongada durabilidad.Telestraemes otra de lasmarcas con las que estamostrabajando desde hace aos,con una gran proyeccin.Vantagese vende muy bien,porque en todas partes dondeexisten archivos y flujos de

    trabajo IP hay algo de la marca.A todo esto se suma, por

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    37/148OCTUBRE DE 2014 35

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    38/148OCTUBRE DE 201436

    TECNOLOGIA

    supuesto,Avid que es nuestragran apuesta. De hecho, lacompaa ya anunci ellanzamiento del nuevo MediaComposerde resolucinindependiente que saldr a

    fin de ao.

    De qu manera est evolu-

    cionando la demanda sobre

    las cmaras que aplican anoticias, como las de JVC?

    Las cmaras de noticias de JVCya son un estndar en estemercado y han tenido muchademanda en el ltimo ao. Soloen Buenos Aires, ya vendimosms de 20 unidades a AmricaTVy unas 18 a Canal 9. Lo

    interesante es que estascmaras vienen con conectivi-dad y permiten trasmitir sinvnculos fsicos, enlazando elmvil a travs de Wi-Fi o 4G.

    JVC fue el primero en lanzar-las al mercado hace un ao ymedio. Hay tambin un granavance de las cmaras con

    chips ms chicos de 2/3porque, en niveles medios, lacalidad ya no depende tantodel tamao del chip, sino delprocesamiento. No todo elmundo necesita una cmaraHi-End, de manera quetambin estamos vendiendomuchas cmaras de JVCparaestudio, destacando el hechode que una cadena completaest en el orden de los US$17mil. En Argentina, ya hemos

    introducido este tipo decmaras en varios canales, yhasta hay estudios completos

    configurados con ellas.

    Cmo est el panorama

    de negocios en el Cono Sur,fuera de Argentina?

    Nosotros tenemos muy buenas

    operaciones en Uruguay,Paraguay y Bolivia. De hecho,en este ltimo pas acabamosde cerrar todo un sistema denoticias completo con Avid.Actualmente, tenemos variossistemas instalados enUruguay y en Paraguay.

    Por dnde pasa la mayor

    demanda en este momento?

    Se est trabajando mucho en loque es almacenamiento central,

    y en ese campo contamos conlas plataformas ISIS. No haycompetencia establecida paraesa lnea de productos, porquelos clientes que los tienen sabenque cuentan con un buensoporte y pueden usarlos poraos. Aunque Avidno est entrelas marcas ms econmicas,todas sus soluciones seterminan pagando solas.

    Los sistemas de Adobe, son

    una competencia para Avid?Adobetiene un sistema mssimple, comparado con el MediaComposer, pero a ciertossectores, les sirve. Llama laatencin que algunas empresasgrandes lo hayan adoptado,porque no es lo mismo que Avid.Adems, como se trata de unamarca que no proviene de laindustria broadcast, puedepasar lo mismo que con FinalCut, que sali del mercado,

    dejando sin continuidad a todasu base instalada, con elconsiguiente perjuicio.

    Por qu es necesario,

    para Avid, que las plataformas

    sean certificadas?

    Algunos critican la norma deplataformas certificadas deAvid, pero la nica forma de

    asegurar que el sistemafuncione bien es que lo hagaen una computadora probada.Nosotros tenemos un listado

    de ms 10 marcas y modelos,que el cliente puede comprarpor su cuenta, y cuya configu-racin est certificada. As, sialguien llama porque unsistema de Avidle da un error,uno le pregunta el nmero delmismo y con qu equipo esttrabajando. De ese modo, se

    puede reproducir el problema,y encontrar la solucin. Encambio, si se trabaja con unclon o una marca no certifica-da, ese equipo no puederecibir el soporte. Si en uncanal que tiene 80 estacionesde edicin se decide comprarclones para ahorrar dinero,puede ser que esas workstatio-ns funcionen bien perotambin es probable quesurjan problemas. Y al

    momento que empiezan lasexigencias, es importantecontar con el respaldo

    necesario.

    Qu tipo repercusiones

    trajo la discontinuidad conla ex Miranda?

    En principio, hemos comproba-

    do que se estn tomandodecisiones equivocadas y no setoma en consideracin alcliente. No obstante, hemosrecibido un apoyo sin preceden-

    tes de parte de las otrasempresas y, lo que no siemprees habitual, de nuestrosclientes, lo que indudablementetiene que ver nuestra conductaempresarial.Personalmente, no creo que

    nos afecte mucho el cambioporque la ex Mirandasignificentre el 22 y el 25% de lasventas de este ao. No espoco, pero creo que lo vamos apoder cubrir perfectamentecon otras opciones. De hecho,hay mucha tecnologa quehasta ahora no podamosvender porque tenamosMiranda; hoy eso cambi yestamos liberados paraexplorar nuevas oportunida-

    des. Es ms, soy de los quepiensa que finalmente nosterminar beneficiando.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    39/148OCTUBRE DE 2014 37

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    40/148OCTUBRE DE 201438

    TECNOLOGIA

    Cmo se plantea la empresa

    su presentacin en CAPER?

    En CAPERvamos a presentar loque llamamos, de alguna mane-ra, el nuevo Grass Valley, quesurge de la fusin de Mirandabajoel paraguas de Beldencomo com-paa madre. Esto representa

    para nosotros una oportunidadmuy importante, es un gran de-safo que surge en el marco delmovimiento de estas compaasde muy alta tecnologa. Ambashan desarrollado productos quelos utilizan casi todas las empre-sas que se desempean en elmundo broadcast: desde cma-ras y switchers, hasta pequeosconversores y editores.

    Cules son los retos que

    asumen en estos momentos,despus de la designacin

    oficial de FDM como distribui-

    dor para Argentina, Paraguay,

    Uruguay y Bolivia?

    El desafo actual es impulsar estanueva etapa de Grass Valley ysoportar todas las instalacionesexistentes, porque una de las pre-misas que nos dieron fue que todolo que es soporte no puede decaerpara los clientes de ninguna delas dos compaas. Estamos pre-

    parados para ese trabajo, y loestamos encarando con trainingpara el personal y trayendo stock

    de repuestos. Adems del sopor-te, obviamente, vamos a promo-ver todos los nuevos productosque han salido al mercado. As es

    como en CAPERse van a ver mu-chos que fueron lanzados en la

    FRANCISCO DE MARCO, GERENTE GENERAL DE FDM BROADCAST

    Una nueva etapa, con muchosdesafos por delante

    Luego de su designa-

    cin como distribuidor

    de Grass Valley para

    Argentina y otros pases

    de la regin, la empre-

    sa encara este momen-to como otro hito

    importante, aunque

    cuenta con una larga

    trayectoria trabajando

    junto a la marca.

    Inclusive est adaptan-

    do su estructura para

    poder ofrecer soportetcnico para toda la

    lnea de productos del

    grupo Belden.

    pasada edicin de IBC, como lacmara 4K en 2/3, nuevos mode-los de switchers, master control ynuevas aplicaciones de video ser-vidores. La nueva Grass Valleyes

    una compaa que tiene un por-tfolio de productos muy amplio,todos de muy alta tecnologa.

    Se tuvo que readaptar de

    algn modo la compaa, parabrindar este soporte?

    Efectivamente, de hecho todavanos estamos adaptando. Por unlado, se incorporan dos ingenierosnuevos, uno de ellos especialmen-te para manejar toda la parte IT.Y, por otro lado, estamos amplian-

    do las instalaciones, con la ideainclusive de mudarnos a otro edi-

    ficio. Esto es debido a que tene-mos muchas operaciones, que re-quieren la mxima atencin y de-dicacin de nuestra parte.

    Qu balance hace del trabajo

    realizado hasta aqu con Grass

    Valley, que seguramente es loque decidi la designacin de la

    empresa como su distribuidor?

    Nosotros estamos con nuestra em-presa en lo que es ventas desde

    hace 26 aos, y llevamos ms to-dava en el negocio. Comenzamosbrindando soporte tcnico y des-pus fuimos evolucionando hastaconvertirnos en lo que somos hoy.En 1993 comenzamos a trabajarcon Thomson, que despus fue ab-sorbiendo otras compaas, entreellas Grass Valley. A partir de allestuvimos siempre junto a ellos, ycreo que experimentamos un creci-miento constante. Cada paso quedimos, an con sus complicacio-

    nes, fue para crecer; y pudimos sor-tetar todo tipo de dificultades exi-

    tosamente, algunas que el propiocrecimiento trae aparejado. Es de-cir, que tenemos una larga expe-riencia, de mucho tiempo, tanto enla parte tecnolgica como en lo queimplican las relaciones internacio-nales. Y, lo ms importante, es queese crecimiento no se detiene. Nues-

    tros partners estn siempre miran-do para adelante la tecnologa quese va a imponer en unos aos, porlo que estamos obligados a seguirel mismo camino. Es un desafoconstante, un trabajo permanenteque no tiene descanso.

    Qu penetracin tienen estos

    productos en el mercado?

    No tenemos un nmero exacto,pero sin dudas es muy alta lapenetracin en el mercado. Den-

    tro de toda la gama de produc-tos, sumando Grass Valley conMiranda, casi podramos decirque en todas las compaas de laindustria seguramente algo hayde esas marcas. Adems, comollegamos tambin a otros pasesde la regin, tenemos equipos dis-tribuidos en un territorio muyamplio. Inclusive, mantenemosinstalaciones que tienen ya msde 15 aos de antigedad; y otrasde la poca analgica que toda-

    va siguen funcionando y que -mientras se consigan los repues-tos- se van a continuar mante-niendo. De determinados mode-los y aos para atrs, ya no va-mos a poder brindar soporte, sal-vo algunos casos determinados.De todos modos, Grass Valleypublica en su sitio web el soportede todos sus diferentes equipos.

    Qu nos puede comentar

    sobre las otras marcas que

    trabaja la compaa?Nosotros impulsamos con fuerza

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    41/148OCTUBRE DE 2014 39

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    42/148OCTUBRE DE 201440

    TECNOLOGIA

    todas nuestras marcas, que secomplementan porque tratamosque no sean competitivas entres con ninguna lnea de produc-tos. As es como nuestro portfolioincluye, entre otras

    a Tedial, compaaque se dedica atodo el tema demedia asset ma-nagement. Deellos tenemosdos instalacio-nes importan-tes en Argenti-na, y van a es-tar trabajandocon nosotros enel stand durante

    CAPER. Otra com-paa con la cualtambin tenemos 3 o 4 instala-ciones muy grandes en Latino-amrica es Aveco Automation,que tambin nos va a estar acom-paando en el booth de la feria.Adems, estn las marcas tradicio-nales que trabajamos desde hace

    muchos aos, como Cartonio De-sisti Ligthing, entre muchas otrasque representamos en el mercado.De todas vamos a tener productosen el show. Y, como primicia, puedoadelantar que seguramente vamos

    a estar mostrando camcordersde Canon, ya que esta-

    mos cerrando ahoraun acuerdo conellos.

    Van a estar

    con una

    mayorpresencia en

    Uruguay?

    S, ms all deque ya trabajba-

    mos en Paraguay yUruguay, en este ltimo

    pas estamos abriendo una ofici-na nueva, con gente que la va aatender directamente desde all.Queremos expandirnos un pocoms fuera de las fronteras, y te-ner una presencia local all es unvalor agregado adicional para los

    clientes que compran los produc-tos que ofrecemos.

    Hacia dnde piensa que va elfuturo de la industria, en

    materia tecnolgica?

    El futuro de la tecnologa orien-tada al broadcast es algo muyamplio de abarcar. Pero, sin du-das se van a consolidar cada vezms las transmisiones IP, comoya est sucediendo. Todos los de-sarrollos se van a basar en IP, yeso es lo que va a marcar el prin-cipal cambio tecnolgico. Con esecambio hay determinadas indus-trias o equipos que van a quedarrelegados, porque las ventajas delas redes sobre una transmisin

    terrestre son muy importantes yel mercado est centrado en esetipo de desarrollos. En cuanto alas producciones para televisin,van a seguir evolucionando en elcampo del HD y el 4K, el cual to-dava requiere todava bastantedesarrollo para su implementa-cin. Por otra parte, los sistemas

    de almacenamiento cada vez vana ser ms grandes y concentra-dos, en tanto los desarrollos desoftware van seguir mejorandocontinuamente para poder inte-grar las diferentes reas.

    Qu panorama ve para el

    mercado, de cara al futuro?

    Siempre los aos pre-electorales yelectorales son complicados ennuestra regin, porque somos pa-ses muy politizados. Sin embargo,pienso que en determinado tipo deequipos va a haber mucho movi-miento, justamente para acompa-ar la cobertura de las campaasy las elecciones. Sobre todo en loque son unidades mviles sateli-

    tales, equipamiento de transmi-sin y camcorders, entre algunosproductos que tal vez se puedenvender ms que otros. Tal vez nohaya cambios muy profundos parael ao que viene. Pero, de todosmodos, otro tipo de negocios van aseguir, seguramente, un ritmo unpoco ms lento.

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    43/148OCTUBRE DE 2014 41

    @@@@@newslinereportTECNOLOGIA

  • 7/27/2019 sur260.pdf

    44/148OCTUBRE DE 201442

    TECNOLOGIA

    Cules son las principales

    novedades que BVS exhibir

    durante CAPER?

    Como todos los aos, la idea esmostrar todo lo que tenemos paraofrecer. Ya es una costumbre paranosotros hacer un booth lleno deproductos novedosos, intentando

    cubrir las necesidades de granparte del mercado.Entre los principales lanzamientos,estaremos exhibiendo la cmara dealta velocidad en 4K Visin Resear-ch; el sistema IPX de Evertz; la so-lucin de Harmonicpara playout ystorage; la plataforma de Quan-tumpara entornos colaborativos; yel sistema de grfica deChyronHego y sus aplicaciones dedeportes; EVScon sistema de in-gesta ya no solo para deportes, sino

    tambin para workflow de estudiosy produccin. En trminos genera-les, estaremos demostrando los l-timos lanzamientos de nuestrasmarcas y los tpicos principalesgirarn en torno al 4K, HEVC, wor-kflow y transporte.

    Qu principales alianzashan venido desarrollando

    a lo largo de este ao?

    La ltima incorporacin que tu-vimos fue Hitachicon una lnea

    de cmaras broadcast muy com-petitiva las que hasta hoy hantenido una muy buena aceptacindel mercado, mas all de estohemos afirmado muchsimo larelacin con nuestros aliados his-tricos. Tal es as que la estrate-gia que venimos desarrollandogira en torno a la necesidad deotorgar mucha presencia a lamayor cantidad de productos decada marca. Eso s, siempre afir-mando el concepto de llegar al

    mercado con el workflow en-to-end que nos posibilite acercar una

    ROBERTO FAVELUKES, CTO DE BVS TV

    Profundizando el procesode profesionalizacin

    Sostiene que de la

    compaa es contar

    con profesionales

    altamente capacitados

    que estn preparados

    para poder dar lassoluciones adecuadas

    a sus clientes, con el

    mayor grado de exper-

    tise posible.

    solucin completa, que es la ima-gen que nos interesa proyectarcomo compaa integradora.

    Hoy por hoy, entendemos que te-nemos gran parte del portfoliocubierto con las marcas que re-presentamos. Desde las cmaraspara la captura de imgenes,hasta el set-top-box que llega alos hogares a travs de la distri-bucin por cable o satlite.

    Cmo estn evolucionando

    los negocios de BVS a lo largo

    de este ao?

    En los ltimos tiempos, los nego-

    cios de BVShan evolucionado enfuncin de una reestructuracinmuy grande que hemos hecho en lacompaa y a partir de la cual deci-dimos separar las distintas reasde integracin general. Producto deello, entendemos que la relacincon los clientes hoy est ms fuer-te, lo que se ve reflejado en la posi-bilidad concreta de poder partici-par en negocios de mayor enverga-dura. De todas maneras, est cla-ro que continuamos suscribiendo a

    la misma idea con la iniciamos nues-tro camino: acercarnos a nuestros

    clientes con la intencin de darlesla mejor solucin posible, que es endefinitiva lo que nos ha permitidocrecer como compaa. Hoy, eso est

    claramente reflejado en la calidadde negocios que hacemos, ms allde si son grandes o chicos, tienenmucho sustento y nos permitenparticipar en todas etapas del ne-gocio aportndole un poco denuestra visin.

    Y en este contexto denegocios, cmo queda

    posicionada la compaa?

    Como estructura de compaa,estamos muy slidos. La idea de

    Facundo (Favelukes) de rein-vertir constantemente nos poneen una posicin de mucha ex-pectativa para afrontar lo queviene. El contexto puede variarmuchsimo, pero lo que no cam-bia es la decisin de invertir enforma sostenida. A lo largo delos ltimos aos se ha invertidomucho para consolidar tanto laestructura de BVS, como la cali-dad de los profesionales que he-mos incorporado para las dis-

    tintas unidades de negocio. Eneste sent