SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

30

description

LA CALIDAD DE LA CARNE DE VACUNO COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN UN MERCADO GLOBAL. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS. CARACTERISTICAS SECTOR VACUNO ESPAÑOL. Censo total: 5.953.664 cabezas V. nodriza: 2.091.497 V. leche: 896.049 Producción: 658.300 t Principales características: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

Page 1: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 2: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• Censo total: 5.953.664 cabezas• V. nodriza: 2.091.497• V. leche: 896.049• Producción: 658.300 t

• Principales características:– Notable crecimiento de censos en último decenio– Características específicas en sus 2 vertientes:

• V. nodrizas• Cebo

– Ciclos de cebo cortos, basados en cebo con cereal– Sacrificio animales jóvenes– Dependencia exterior terneros para cebo– Problema estructural de la sequía– Exportamos el 17% nuestra producción (a la baja los últimos 3 años)– Signos de reestructuración en los 3 últimos años (censos, nº explotaciones)

CEBO

VACAS NODRIZAS

CEBO

VACAS NODRIZAS

Page 3: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

6.212.119

5.953.664

6.311.423

6.205.542

6.537.757

5.600.000

5.700.000

5.800.000

5.900.000

6.000.000

6.100.000

6.200.000

6.300.000

6.400.000

6.500.000

6.600.000

2005 2006 2007 2008 2009

Años

cab

ezas

Fuente: S.G. de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos (Censo a enero del año correspondiente)Elaboración: S. G. Productos Ganaderos

Diferencia 2009/2008:- 4%

Page 4: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

Año (enero) Total < 1 AÑO ENTRE 1 Y 2 AÑOS V. nodrizas V. ordeño2005 6.537.757 2.283.482 731.260 2.166.159 1.096.9802006 6.311.423 2.194.008 678.715 2.142.558 1.020.7082007 6.212.119 2.143.791 813.945 2.096.505 941.5872008 6.205.542 2.162.763 826.223 2.086.899 919.4042009 5.953.664 1.870.392 898.679 2.091.497 896.049

Diferencia (09/05) -8,9% -18,1% 22,9% -3,4% -18,3%Diferencia (09/08) -4,1% -13,5% 8,8% 0,2% -2,5%

Fuente: S.G. de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos

Elaboración: S. G. Productos Ganaderos

Page 5: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

AÑOS

MIL

ES

DE

AN

IMA

LE

S

CENSO VACUNO TOTAL 5.088 4.976 5.018 5.247 5.512 5.925 5.884 5.951 6.291 6.164 6.411 6.477 6.549 6.653 6.464 6.184 6.585 5.953

CENSO VACAS NODRIZAS 776 1.323 1.358 1.479 1.534 1.692 1.628 1.659 1.830 1.880 1.895 1.971 2.017 1.994 1.954 1.832 2.071 2.091

CENSO VACAS DE LECHE 1.957 1.454 1.379 1.338 1.292 1.290 1.261 1.280 1.207 1.141 1.182 1.154 1.119 1.057 1.018 942 903 896

1986 (1)

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008(*)

Fuente: S. G. EstadísticasElaboración: S. G. Productos Ganaderos

Máximo censo nodrizas en 2008

: 2 millones de cabezas (500.000 por encima de nuestro techo de

derechos de prima V.nodriza.

Page 6: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

185.588

189.489

221.620

206.496

160.000

170.000

180.000

190.000

200.000

210.000

220.000

230.000

ene-06 ene-07 ene-08 ene-09

CENSO EN ENERO

ME

RO

DE

EX

PL

OT

AC

ION

ES

Fuente: S.G. de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y GanaderosElaboración: S. G. Productos Ganaderos

DIFERENCIA 2009/2008:- 2,1%

Page 7: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

2004: AMPLIACIÓN A 25 EM

Incremento en producción del 9%

Page 8: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 9: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

– Formas• Pliegos de etiquetado facultativo • IGP ó ganadería ecológica.

– En total los animales sacrificados en 2008 ascienden a 723.822 animales (29% del total de sacrificios en España) esta cifra ha subido un 4% respecto a 2007 (696.292 animales) , distribuidos:

• IGPs (10 en total, 134.907 cabezas, 5,4% del total de sacrificios). Han crecido un 7% respecto a 2007 (125.815 cabezas).

• Pliegos de etiquetado facultativo (144 pliegos en activo, 575.188 cabezas, 23,2% del total de sacrificios). Han crecido un 2,4% respecto a 2007 (575.188 cabezas).

• Producción ecológica (14 en total, 13.727 cabezas, 0,5% del total de sacrificios). Han crecido un 53% respecto a 2007 (8.943 cabezas).

Page 10: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

DISTRIBUCIÓN ANIMALES SACRIFICADOS EN IGP EN 2008

ARAGÓN0%

LA RIOJA0%

ANDALUCIA 0%

MURCIA0%

BALEARES0%

VALENCIA0%

CANTABRIA1%

CATALUÑA1%

CASTILLA LA MANCHA 0%

CASTILLA Y LEÓN4%

MADRID4%

EXTREMADURA5%NAVARRA

6%PAIS VASCO10%

ASTURIAS 12%

GALICIA57%

Fuente: Fondo Español de Garantía AgrariaElaboración: S. G. de Productos Ganaderos

Page 11: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

DISTRIBUCIÓN SACRIFICIOS PLIEGO ETIQUETADO FACULTATIVO 2008

CASTILLA Y LEÓN15%

CASTILLA LA MANCHA 3%

ANDALUCIA 2%

EXTREMADURA2%

PAIS VASCO1%

BALEARES0%

ASTURIAS 0%

VALENCIA0%

NAVARRA0%

LA RIOJA0%

MURCIA0%

CANTABRIA0%

GALICIA0%

CATALUÑA38%

ARAGÓN25%

MADRID14%

Fuente: Fondo Español de Garantía AgrariaElaboración: S. G. de Productos Ganaderos

Page 12: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

DISTRIBUCIÓN ANIMALES SACRIFICADOS EN ECOLÓGICAS 2008

ARAGÓN0%

CASTILLA LA MANCHA 0%

LA RIOJA0%

VALENCIA0%

MURCIA0%

PAIS VASCO0%

CANTABRIA1%

BALEARES1%

MADRID1%

NAVARRA2%

ASTURIAS 3%

CASTILLA Y LEÓN3%

EXTREMADURA4%

GALICIA4%

CATALUÑA36%

ANDALUCIA 45%

Fuente: Fondo Español de Garantía AgrariaElaboración: S. G. de Productos Ganaderos

Page 13: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 14: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 15: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• Mecanismos de apoyo a mercado vía intervención y restituciones

• Ayudas directas por cabeza de ganado (reforma 92 y agenda 2000).

• Reforma 2003 – Cambio de mentalidad: orientación de las producciones al mercado:

• Ayudas desacopladas de la producción-pago único • Margen de flexibilidad en la aplicación – diferencias entre países

productores• Condicionalidad • Modulación: ayudas 2º pilar – Desarrollo rural.

• Nuevos condicionantes: chequeo médico y perspectivas financieras

Page 16: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

IE

ITLX

GR

UK

NMS

ES

AT

BE FR

PO

DE

NL

DK

FI

SEDE

IE

IT

LX

GR

UK

NMS

ES

AT BE

FR

PO

NL

DK

FI

SE

CEBO NODRIZA

Opción 1: AcoplamientoPr. V.NODRIZA & Pr.SACRIFICIO

Opción 2: AcoplamientoPr.SACRIFICIO

Desacoplamientototal

Opción 3: Acoplam.Pr. ESPECIAL

2/3 PRODUCCIÓN CEBO UE YA

DESACOPLADOS

SIN EMBARGO,

2/3 PRODUCCIÓN NODRIZA DE LA UE

TODAVÍA ACOPLADOS (principales

productores FR y ES)

Page 17: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 18: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• REFORMA LIMITADA Y SENCILLA

• AVANZA EN LAS LÍNEAS DE LA REFORMA DE 2003

• A PARTIR DE 2010

Page 19: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• Desacoplamiento de algunos sectores es obligado:– Enero 2010 se desacopla, sin periodo

transitorio:» Herbáceos, Trigo duro » Olivar» Lúpulo

– Enero 2012, » forrajes desecados» fécula; lino y cáñamo:

Page 20: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• En otros Voluntario pero con límite enero 2012:

• Vacuno, excepto nodriza (sacrificio)• Arroz• Semillas• Proteaginosas• Frutos de cáscara

• Podríamos dejar acoplada la vaca nodriza y ovino/caprino, hasta el final actual periodo de financiación.

Page 21: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

No universales: No por “estar”, sino por “hacer”.

• Fuentes de financiación: Recortes lineales, reserva nacional PU, retenciones sectoriales y remanentes no utilizados (144,4 M€)

• Líneas más limitadas presupuestariamente (3.5%):

– Calidad y comercialización,

– Bienestar animal ,

– Para compensar desventajas específicas sectores leche, vacuno, ovino y arroz

• Líneas con más margen (10%): Medio ambiente y beneficios agroambientales

• Los fondos del actual Articulo 69 se pueden mantener hasta 2012, pero computan en el límite del 3.5%

Page 22: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

Dotación presupuestaria: 54 M€ 2 Líneas:

a) Pago adicional a explotaciones que mantengan vacas nodrizas (47 M€):

• Lo perciben nodrizas con o sin derechos.• Explotaciones que no superen las 1,5 UGM/ha• Criterio medioambiental (también subyace criterio sectorial de evitar el

abandono del sector y favorecer al cebo como suministrador de terneros).• Límite de 100 vacas por ATP, modulado en 3 estratos por tamaño del

rebaño.

b) Pago adicional a la producción de carne de vacuno de calidad oficialmente reconocida (7 M€):

• Animales que se sacrifiquen en algún programa de calidad oficialmente reconocido: pliego de etiquetado facultativo, IGP ó Ganadería ecológica.

• Existe un límite de 200 animales por explotación o por socio de cebadero comunitario.

Page 23: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• MODULACIÓN ADICIONAL:– Supone un descuento adicional total de 169 ME (recibimos

5.100 ME, 3 %)– 2 tipos:

• Modulación base: Incremento del 1% anual, comenzando con un 2% adicional en 2009 hasta alcanzar el 5% adicional en 2012. (Cofinanciación de España del 25 ó 10 %)

• Modulación progresiva

• MODULACIÓN PROGRESIVA:– Cantidades > 300.000€: 4% de retención– Solo afecta al 0,02 % productores españoles

Page 24: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

DESARROLLO RURAL - NUEVOS RETOS

• Lucha contra el cambio climático

• Biodiversidad

• Gestión del agua

• Energías renovables

• Medidas de acompañamiento para el sector lácteo

• Innovación (ligada a los retos anteriores)

Page 25: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS
Page 26: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• LA ORIENTACIÓN LAS DEMANDAS DEL CONSUMIDOR

– Calidad, Seguridad, Trazabilidad

• LOS NUEVOS RETOS MEDIOAMBIENTALES

– La Biodiversidad– La lucha contra el cambio climático

• NUEVAS DEMANDAS: LA APUESTA POR LO LOCAL, POR LO CERCANO, POR LO “NUESTRO” (MUY ARRAIGADAS YA EN ALGUNOS PAÍSES)

• LA EVOLUCIÓN DE LA PAC (En particular, en lo presupuestario)

• LA GLOBALIZACIÓN.- LA OMC

Page 27: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• LA CALIDAD: LA ADECUACIÓN A LO QUE EL CONSUMIDOR QUIERE

• APUESTA POR MODELOS PRODUCTIVOS QUE SATISFACEN ESAS DEMANDAS (EXTENSIVOS, “COMPROMETIDOS” medioambientalmente, con la biodiversidad,…)

• MEJORA DE LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.

• NUEVAS PRESENTACIONES (CAMBIOS PERFIL CONSUMIDOR).

• MODELOS VERTICALIZADOS SIEMPRE RESPONDEN MEJOR

Page 28: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

CAMBIO EN EL ENFOQUE DE LAS AYUDAS

a) Fomento de Sistemas de Producción de Razas autóctonas en Regímenes extensivos, RD 1724/2007, (29,5 M€ territorializados a CCAA en 2008,

• Fomento de R. autóctonas armoniosas con el medio ambiente• 5 años de compromiso de cumplimiento• Cuantías:

• 100 € / UGM R. autóctona de fomento• 130 € / UGM R. autóctona de protección especial

• Límite de 6.000 € por explotación (incremento 20% si está incluída en S. calidad diferenciada: IGP, etiquetado facultativo ó ecológica)

b) Fomento de la Producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal, RD 1617/2007, (3 M€, territorializados en 2008):

• Aplicación de sistemas de control de trazabilidad que impliquen todas las fases de producción y comercialización (Granja-consumidor final).

• Financiar:• Asistencia técnica para puesta en funcionamiento estos sistemas• Certificación de programas implantados (control terceros)

Page 29: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

• EL FUTURO DE LA PAC TIENE MUCHO QUE VER CON LA FINANCIACIÓN.

• LA INFLUENCIA DE LA CRISIS ECONÓMICA

• LA GLOBALIZACIÓN COMO AMENAZA, PERO TAMBIÉN COMO OPORTUNIDAD

• EL MODELO EUROPEO NO DEBE TERMINAR SIENDO SÓLO UN FACTOR DE PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD PARA LA GANADERÍA EUROPEA

• LA COMPLICIDAD CON EL CONSUMIDOR DEBE SER LA SOLUCIÓN: INFORMACIÓN Y FORMACIÓN