Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

97
Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti Seis prácticas desfavorables y seis favorables en el bhakti-yoga por Çréla Saccidänanda Bhaktivinoda Öhäkura

description

Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti. Seis prácticas desfavorables y seis favorables en el bhakti-yoga por Çréla Saccidänanda Bhaktivinoda Öhäkura. Upadeçämåta 2. @tyaAh"Ar": ‘ayaAs$aê ‘ajalpaAe inayamaAƒah": janas$aËÿê laAElyaM ca SaiÑ"BaRi·(ivaRnazyaita. atyähäraù prayäsaç ca - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Page 1: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Sri BhaktyalokaIlluminaciones sobre Bhakti

 Seis prácticas desfavorables y seis favorables en el bhakti-yoga

por Çréla Saccidänanda Bhaktivinoda Öhäkura

Page 2: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Upadeçämåta 2

atyähäraù prayäsaç caprajalpo niyamägrahaùjana-saìgaç ca laulyaà cañaòbhir bhaktir vinaçyati

@tyaAh"Ar": ‘ayaAs$aê‘ajalpaAe inayamaAƒah":janas$aËÿê laAElyaM caSaiÑ"BaRi·(ivaRnazyaita

Page 3: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Cuando alguien se enreda demasiado en las siguientes seis actividades, queda arruinado su servicio

devocional: 1) Comer más de lo necesario, o acumular más fondos de los requeridos; (2) esforzarse

demasiado por cosas mundanas que son muy difíciles de obtener; (3) hablar innecesariamente sobre temas mundanos; (4) seguir las reglas y las regulaciones de

las Escrituras únicamente por seguirlas y no para avanzar espiritualmente, o rechazar las reglas y

regulaciones de las Escrituras y trabajar independiente o caprichosamente; (5) asociarse con personas de

inclinaciones mundanas que no se interesan en cultivar conciencia de Krsna; y (6) anhelar logros mundanos.��

Page 4: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Es sumamente importante considerar el significado profundo de este verso.

Para todo aquel que desee ocuparse en el servicio devocional puro, es especialmente necesario seguir

las instrucciones de este verso.Quien desestime el seguimiento de estas

instrucciones, difícilmente alcance la devoción por el Seïor Hari.

En este verso se mencionan seis impedimentos para el servicio devocional:

Page 5: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. Ati-ähära

2. Prayäsaù

3. Prajalpaù

4. Niyama ägrahaù/ agrahaù

5. Jana-saìgaù

6. Laulyam

Page 6: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Bhojana (comer) es el significado principal de la palabra ähära

1. Atyähära

Page 7: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Pero, atyähära no sólo significa comer demasiado

1. Atyähära

Page 8: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Bhojana significa tambiπn disfrutar los objetos de los 5 sentidos

• Así pues, atyähära significa tambiπn acumular/disfrutar demasiado en relación con los 5 sentidos.

1. Atyähära

Page 9: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

• Los 5 sentidos disfrutan por contacto con sus objetos.

Page 10: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

• Este tipo de disfrute es inevitable mientras el alma está dentro de un cuerpo material.

Page 11: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

• Este tipo de disfrute es inevitable mientras el alma está dentro de un cuerpo material.

• Sin ello no podemos sobrevivir.

Page 12: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

• Este tipo de disfrute es inevitable mientras el alma está dentro de un cuerpo material.

• Sin ello no podemos sobrevivir.

• Cuando no hay más disfrute -> el cuerpo ha dejado de funcionar: cuerpo muerto.

Page 13: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Atyähära significa disfrutar con la mentalidad de la propia complacencia.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 14: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Atyähära significa disfrutar con la mentalidad de la propia complacencia

• Esta mentalidad no es propia de un ser humano.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 15: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Atyähära significa disfrutar con la mentalidad de la propia complacencia

• Esta mentalidad no es propia de un ser humano.

• Es la mentalidad animal.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 16: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Atyähära significa disfrutar con la mentalidad de la propia complacencia

• Esta mentalidad no es propia de un ser humano.

• Es la mentalidad animal.• La transformación de las actividades de

disfrute en actos favorables para servicio devocional es bhakti-yoga.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 17: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Aceptar los objetos de los sentidos como la misericordia del Seïor es servicio devocional

puro.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 18: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Yukta-vairagya significa no estar apegado a nada y aceptar todo en relación con

Krishna.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 19: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Atyähära es:Aceptar los objetos de los sentidos

con un espíritu de disfrute.

• No atyähära es:Aceptar [honestamente] los objetos

de los sentidos como la misericordia del Seïor.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 20: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

El estilo de vida del devoto, según Sri Caitanya:

• Aceptar los objetos sin apego, y cantar el santo nombre.

• No hacer un esfuerzo para obtener buena comida o ropa.

• Sólo tomar lo que es imprescindible y lo que se puede obtener fácilmente.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 21: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Todas las instrucciones tienen 2

aplicaciones:• Para los casados y para los renunciantes

(brahmacaris, vanaprasthas, sannyasis)• Los casados pueden colectar y guardar, pero

no más de lo que sea necesario para servir al Seïor, la familia, los devotos, a huπspedes, etc.

• Los renuncinates no deben colectar.

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 22: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Por lo tanto, los casados y los renunciantes deben reflexionar sobre esas instrucciones.

• Despuπs de dejar atyähära, cuando el devoto se ocupa en servicio devocional, obtendrá la misericordia de Krishna.

¢

1. AtyähäraExceso de alimentación o exceso de acumulación

Page 23: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Prayäsa significa “gran esfuerzo, labor inútil”.

Page 24: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

• Vida espiritual significa devoción pura por el Seïor Supremo.

Page 25: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

• Vida espiritual significa devoción pura por el Seïor Supremo.

• Sus únicas síntomas son la entrega plena y la subordinación, las cuales son los deberes naturales de la entidad viviente.

Page 26: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

• Vida espiritual significa devoción pura por el Seïor Supremo.

• Sus únicas síntomas son la entrega plena y la subordinación, las cuales son los deberes naturales de la entidad viviente.

• En ese estado no hay necesidad de prayäsa.

Page 27: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

• Vida espiritual significa devoción pura por el Seïor Supremo

• Sus únicas síntomas son la entrega plena y la subordinación, las cuales son los deberes naturales de la entidad viviente.

• En ese estado no hay necesidad de prayäsa.

• Si no abandonamos prayäsa, jamás va a nacer la devoción.

Page 28: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• En la vida condicionada, una pequeña cantidad de prayasa es necesario para el cultivo del servicio devocional.

• Con excepción de este tipo de prayasa, todos los demás son desfavorables.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 29: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Hay 2 tipos principales de prayasa:

• jñana-prayasa

• karma-prayasa

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 30: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Jñana-prayasa ̶ el esfuerzo de adquirir conocimiento

• No podemos conocer al Señor mediante jñana-prayasa

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 31: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Este conocimiento es puro y espontáneo. Se encuentra en estado latente en el corazón de la entidad viviente y pueder ser despertado mediante sadhana.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 32: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Karma-prayasa ̶ el esfuerzo de adquirir los frutos del trabajo.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 33: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Karma-prayasa tiene como fin el disfrute personal, separado de Krishna.

• El esfuerzo en actividades devocionales no es prayäsa, sina la función natural del alma.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 34: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Vaiñëava-seva no es prayäsa.

• Arcana no es prayäsa.

• Sankirtana no es prayäsa.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 35: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Pratiñöhä-prayäsa, esforzarse para obtener reconoci-miento, es el más bajo de todos los tipos de

prayäsa.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 36: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

“Incluso si alguien logra superar todos los deseos materiales, el deseo de obtener renombre es muy difícil de superar. Este deseo de obtener fama, que se compara al excremento, es la raíz de todos los anarthas. Por lo tanto, debemos evitar cuidadosa-mente tocar este deseo-excremento de obtener reconocimiento.“ (HBV, verso concluyente)Esta instrucción se debe tomar muy en serio. El devoto debe entenderla como un deber

y seguirla con sumo cuidado.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 37: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• De nuevo, prayäsa tiene dos tipos de aplicaciones:

para los casados y para los renunciantesLos casados deben convertir el varëäçrama en algo favorable para el servicio devocional, y ganar y guardar sólo para mantener a los miembros de su familia con facilidad.Los renunciates no deben guardar.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 38: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• A la medida que el devoto adora al Señor con humildad y sencillez entenderá a Kåñëa gracias a la misericordia del Señor.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 39: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• A la medida que el devoto adora al Señor con humildad y sencillez entenderá a Kåñëa gracias a la misericordia del Señor.

• No se puede lograr nada mediante jnäna-prayäsa. Se le puede conocer a Kåñëa únicamente por Su misericordia.

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 40: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• A la medida que el devoto adora al Señor con humildad y sencillez entenderá a Kåñëa gracias a la misericordia del Señor.

• No se puede lograr nada mediante jnäna-prayäsa. Se le puede conocer a Kåñëa únicamente por Su misericordia.

• Si alguien se refugia en los santos nombres con humildad, entonces, por la misericordia del Señor ‒ sin prayäsa ‒ todo conocimiento acerca de la Verdad Absoluta se manifestará en el corazón del devoto sencillo. Este conocimiento jamás se obtiene mediante el prayäsa independiente. ¢

2. PrayäsaEsforzarse demasiado

Page 41: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

• La traducción genérica de jalpana o prajalpa es «hablar».

• En el servicio devocional jalpana puede ser:– kirtana (cantar el santo nombre)– vandana (ofrecer oraciones)– kathana (conversar acerca de Krishna)– pravacana (recitar las Escrituras o hablar acerca

del servicio devocional)

Page 42: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Hay diferentes tipos de prajalpa:

1. charla ociosa2. argumentos3. cotilleo4. mentiras5. conversaciones mundanas6. debates7. señalar faltas8. blasfemar o menospreciar

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

Page 43: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

1. Charla ociosa encontramos en:periódicos + revistasnovelas

películas, videostelevisión, radioteatro, ópera, espectáculos

internet (web sites, chat rooms, blogs, youtube, skype, podcasts)

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

Page 44: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

2. Argumentos:

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

peleas verbales desperdician la fuerza mentalincrementan el desasosiegoendurecen el corazónhacen desaparecer la sensatez natural

Page 45: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Las deliberaciones basadas en los Vedas sobre lo que es bueno y lo que es malo no son prajalpa.

Discusiones para establecer sambhanda-jñana no son prajalpa.

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

Page 46: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

3. Cotilleo significa:hablar de otros sin una buena razón, o por envidia, para establecer la propia posición.

Hablar durante la prédica de otros para instruir a la audiencia no es prajalpa.

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

Page 47: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Para evitar prajalpa se recomiendo no hablar más de lo que absolutamente necesario.

Sólo debemos hablar lo que es auspicioso para nosotros mismos y para los demás.

Hablar de los demás suele terminar simplemente en conversaciones frívolas.

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

Page 48: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Los demás tipos son evidentes:

4. mentiras5. conversaciones mundanas6. debates7. señalar faltas8. blasfemar o menospreciar

3. Prajalpa ̶ Conversaciones frívolas

¢

Page 49: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Hay dos tipos de reglas:– Vidhis– Nisedhas

– Prescripciones– Prohibiciones

Ambas son auspiciosas para la entidad viviente.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 50: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Las almas condicionadas son aptas para elevarse de una posición muy baja a una posición muy alta.

• Entre estos dos extremos hay muchas posiciones intermedias. Cada posición es un paso gradual.

• Cada paso gradual es un nivel distinto de avance.• Todos y cada uno de los pasos graduales cuentan con

diferentes prescripciones y prohibiciones. • Toda vez que una entidad viviente pasa a otro nivel y se

queda allí, está obligada a seguir las prescripciones y prohibiciones de ese paso. Por acatar dichas prescripciones y prohibiciones la persona se califica para alcanzar el siguiente nivel.

• Si es incapaz de alcanzar el siguiente nivel se cae a un nivel inferior. Esto se denomina degradación.

• El logro del nivel superior se denomina avance.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 51: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• En el estado eterno de la entidad viviente, prema es la única prescripción. Envidia es la única prohibición.

• En el estado condicional las reglas se dividen en tres categorías principales: karma, jïäna y bhakti.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 52: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Karma: seguir el sistema varnasrama hasta llegar al desapego debido a la comprensión de la diferencia entre materia y espíritu, y ego falso.

• Este desapego debe destruir el apego a karma-kanda. De lo contrario, si la inclinación permanece, no hay avance.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 53: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• El deber de aquel que ha llegado al nivel de jïana-kanda es quedarse fijo en el conocimiento. Hasta lograr el gusto por el servicio devocional, debe permanecer bajo las reglas del jïana-kanda . En cuanto se manifiesta la idoneidad para el servicio devocional, debe abandonar su apego por jïana-kanda , caso contrario es culpable de niyamägraha y no progresará.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 54: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Sraddhä es la única regla para las personas establecidas en el nivel del bhakti.

• En el proceso de sädhana-bhakti hay cuatro niveles: sraddhä, nisthä, ruci y äsakti.

• De acuerdo al grado de fe, cada nivel posee diferentes reglas. A medida que se deja atrás un nivel y se progresa al siguiente, se deben honrar las reglas de πste y hacer a un lado las del anterior. Quienes no abandonan las reglas del nivel previo, son atados por ellas, como cadenas que no le permiten proceder al nivel siguiente.

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 55: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

En el proceso del servicio devocional, cualesquiera reglas estπn prescritas para cada nivel, están todas subordinadas a una regla principal: smartavyaù satataà viñëur vismartavyo na jätucit sarve vidhi-niñedhäù syur etayor eva kiìkaräù“Kåñëa es el origen de Viñëu. Siempre debemos recordarle y jamás olvidarle. Todas las reglas y regulaciones que se mencionan en los çästras deben ser sirvientes de estos dos principios.”

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 56: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• La conclusión es que el practicante alcanza un nivel superior como resultado de seguir las reglas prescritas conforme a su cualificación. No debe conservar apego por las reglas del nivel anterior. Conservando siempre en mente esta instrucción, ha de ocuparse continua-mente en cantar y recordar al Señor Krsna y así continuar avanzando a niveles superiores.

¢

4. NiyamägrahaDemasiado apego por,

o demasiada negligencia con respecto a las reglas

Page 57: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 58: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

• Sädhu-saìga, la compaïía de devotos más avanzados, es la clave para tener πxito en la vida espiritual.

Page 59: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

• Sädhu-saìga, la compaïía de devotos más avanzados, es la clave para tener πxito en la vida espiritual.

• Sin la compaïía de los devotos del Seïor, Bhakti-devi no se manifiesta en el corazón. Así pues, es esencial para el avance espiritual que los sädhakas (aquellos que practican sädhana-bhakti) se asocien con devotos.

Page 60: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Por consiguiente, jana-saìga significa en este contexto «personas materialistas sin interπs

en bhakti».

Page 61: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

En el Bhakti-rasämrta-sindhu (1.2.43) Rupa Gosvami nos aconseja:

saìga tyägo vidurena bhagavad vimukhair janaih

“Aquellos que deseen obtener devoción por Krsna deben abandonar

cuidadosamente el saìga (la compaïía) de personas mundanas.”

Page 62: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

¿Quπ es saìga?

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 63: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

¿Quπ es saìga?Hablar con gente mundana en el

transcurso del trabajo o de la vida codiana no se considera saìga.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 64: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

¿Quπ es saìga?Cuando la misma actividad se lleva acabo con afecto, afectanco al corazón, entonces sí, se

considera saìga.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 65: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

7 tipos de gente mundana

• (1) Mäyävädés (impersonalistas) y nästikas (ateos)• (2) Viñayés (disfrutadores de los sentidos)• (3) Viñayés-saìgés (aquellos que disfrutan de su

compaïía)• (4) Stré (mujeres u hombres como objetos sexuales)• (5) Stré-saìgés (mujeriegos / cazadoras de hombres)• (6) Dharmadvajé s (hipócritas que fingen ser devotos)• (7) Antajas (necios y personas de mal comportamiento)

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 66: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

7 tipos de gente mundana

• (1) Mäyävädés (impersonalistas) y nästikas (ateos)

Los mäyävädés y nästikas son opuestas a los principios del servicio devocional. Por lo tanto, por asociarse con ellos, desaparece gradualmente la devoción que el sädhaka ha cultivado.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 67: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

7 tipos de gente mundana

• (2) Viñayés (disfrutadores de los sentidos)• (3) Viñayés-saìgés (aquellos que disfrutan de su compaïía)• (4) Stré (mujeres u hombres como objetos sexuales)• (5) Stré-saìgés (mujeriegos / cazadoras de hombres)

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Esto cuatro tipos de gente mundana tienen algo en común:

ätmendriya-préti-väïchäEl deseo de satisfacer sus propios sentidos.

Page 68: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Hay dos clases de disfrutadores de los sentidos:

• los materialistas que están en extremo apegados al disfrute sensorial (y actúan de un modo pecaminoso).

• los devotos que están apegados al disfrute sensorial (y actúan de un modo piadoso).

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 69: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Saìga con personas materialistas extremamente apegadas al disfrute sensorial debe ser rechazado por completo.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 70: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Los devotos apegados al disfrute sensorialson de dos tipos:

• los que han incluido al Seïor como parte de su disfrute sensorial

• los que conservan al Seïor en el centro de su disfrute sensorial.

La compaïía de el último tipo es preferible a la compaïía de el primero.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 71: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Stré–puàsa (mujeres u hombres como objetos sexuales)Stré-saìgés–puàsa-saìgés (mujeriegos / cazadoras de

hombres)

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 72: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Stré–puàsa (mujeres u hombres como objetos sexuales)Stré-saìgés–puàsa-saìgés (mujeriegos / cazadoras de hombres)

• Hay dos clases de hombres y mujeres.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 73: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Stré–puàsa (mujeres u hombres como objetos sexuales)Stré-saìgés–puàsa-saìgés (mujeriegos / cazadoras de hombres)

• Hay dos clases de hombres y mujeres.• (1) Aquellos que contraen matrimonio conforme al dharma

(los principios religiosos). No hay pecado en su contacto o que hablen entre sí; antes bien esto es beneficioso debido a la sanción de las Escrituras.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 74: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Stré–puàsa (mujeres u hombres como objetos sexuales)Stré-saìgés–puàsa-saìgés (mujeriegos / cazadoras de

hombres)

• Hay dos clases de hombres y mujeres.• (1) Aquellos que contraen matrimonio conforme al dharma

(los principios religiosos). No hay pecado en su contacto o que hablen entre sí; antes bien esto es beneficioso debido a la sanción de las Escrituras.

• (2) Aquellos que viven juntos o tienen contacto íntimo sin haber contraído matrimonio según los principios del dharma. Su relación se considera ilícita y es un impedimento para desarrollar bhakti.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 75: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• El devoto ocupado en sädhana-bhakti debe evitar asociarse con mujeres.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 76: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• El devoto ocupado en sädhana-bhakti debe evitar asociarse con mujeres.

• La devota ocupada en sädhana-bhakti debe evitar asociarse con hombres.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 77: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• El devoto ocupado en sädhana-bhakti debe evitar asociarse con mujeres.

• La devota ocupada en sädhana-bhakti debe evitar asociarse con hombres.

• El contacto íntimo con el sexo opuesto es muy inauspicioso para el devoto avanzado.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 78: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si ellos están ilusionados entre sí y se ocupan en otras actividades ajenas a los deberes prescritos, eso se denomina stri-saìga y purusa-saìga (compaïía indebida del sexo opuesto).

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 79: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si ellos están ilusionados entre sí y se ocupan en otras actividades ajenas a los deberes prescritos, eso se denomina stri-saìga y purusa-saìga (compaïía indebida del sexo opuesto).

• En la sociedad acutal, esta instrucción se refiere a cualquier tipo de saìga indebido, ya sea entre hombe y mujer, hombre y hombre o mujer y mujer.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 80: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si ellos están ilusionados entre sí y se ocupan en otras actividades ajenas a los deberes prescritos, eso se denomina stri-saìga y purusa-saìga (compaïía indebida del sexo opuesto).

• En la sociedad acutal, esta instrucción se refiere a cualquier tipo de saìga indebido, ya sea entre hombe y mujer, hombre y hombre o mujer y mujer.

• Todo saìga adhármico es asat-saìga.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 81: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Pumsa-striya mithuni bhavam etan

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 82: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Pumsa-striya mithuni bhavam etan• Es el bhava (el espíritu, la mentalidad) que se

desarrolla lo determina si la relación es sat o asat.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 83: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Pumsa-striya mithuni bhavam etan• Es el bhava (el espíritu, la mentalidad) que se

desarrolla lo determina si la relación es sat o asat.

• Mithuni-bhava es la conciencia de pareja, no importa si la unión entre los cuerpos externos es entre macho-hembra, macho-macho, o hembra-hembra.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 84: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Pumsa-striya mithuni bhavam etan• Es el bhava (el espíritu, la mentalidad) que se

desarrolla lo determina si la relación es sat o asat.

• Mithuni-bhava es la conciencia de pareja, no importa si la unión entre los cuerpos externos es entre macho-hembra, macho-macho, o hembra-hembra.

• Si en estas relaciones, una de las partes no tiene interπs en sadhana-bhakti, su compaïía se vuelve asat y es un obstáculo.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 85: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si despúes de muchos intentos de remediar la situación, el obstáculo es insuperable e impide el desarrollo de conciencia de Krishna, es preferible abandonar la relación.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 86: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si despúes de muchos intentos de remediar la situación, el obstáculo es insuperable e impide el desarrollo de conciencia de Krishna, es preferible abandonar la relación.

• Si las alternativas son «o me salvo o me hundo», entonces el deber es:

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 87: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si despúes de muchos intentos de remediar la situación, el obstáculo es insuperable e impide el desarrollo de conciencia de Krishna, es preferible abandonar la relación.

• Si las alternativas son «o me salvo o me hundo», entonces el deber es:

• Sálvarse a sí mismo.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 88: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Si despúes de muchos intentos de remediar la situación, el obstáculo es insuperable e impide el desarrollo de conciencia de Krishna, es preferible abandonar la relación.

• Si las alternativas son «o me salvo o me hundo», entonces el deber es:

• Sálvarse a sí mismo.• Mejor sólo uno va al infierno, no los dos.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 89: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Puede haber el caso de una pareja de devotos, donde los dos tienen el sincero deseo de llegar al estándar dhármico.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 90: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Puede haber el caso de una pareja de devotos, donde los dos tienen el sincero deseo de llegar al estándar dhármico.

• Pero, debido a la fuerte atracción que surge ocasionalmente, caen en la complacencia de los sentidos.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 91: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

• Puede haber el caso de una pareja de devotos, donde los dos tienen el sincero deseo de llegar al estándar dhármico.

• Pero, debido a la fuerte atracción que surge ocasionalmente, caen en la complacencia de los sentidos.

• En relación con esto, Krishna dice a Uddhava lo siguiente (11.20.27-29):

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 92: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

jäta-sraddho mat-kathäsu nirvinnah sarva-karmasujusamänas ca tän kämän parityäge ‘py anisvarah 

tato bhajeta mäm pritah sraddhälur drdha-niscayahjusamänas ca tän kämän duhkhodarkäms ca garhyan 

proktena bhakti-yogena bhajato mäsakrn munehkämä hrdayyä nasyanti sarve mayi hrdi sthite

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 93: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

“Habiendo despertado fe en la narración de Mis glorias, estando disgustado con todas las actividades materiales,

sabiendo que toda complacencia de los sentidos conduce a la miseria, pero aún así siendo incapaz de renunciar a todo disfrute sensorial, Mi devoto permanece feliz y Me adora con gran fe y convicción. Aunque a veces se ocupe en el disfrute sensorial, Mi devoto sabe que toda complacencia

de los sentidos lleva a un resultado miserable y se arrepiente sinceramente de tales actividades. Cuando la

persona inteligente se ocupa constantemente en adorarme a travπs del servicio devocional, como lo describo Yo, su corazón se sitúa firmemente en Mí. Así pues, todos los deseos materiales dentro del corazón son destruidos”.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 94: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

La conclusión de estos versos es:• Si el devoto logra tener fe en el servicio

devocional inmaculado, entonces puede decirse que ha llegado al sendero genuino.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 95: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

La conclusión de estos versos es:• Si el devoto logra tener fe en el servicio

devocional inmaculado, entonces puede decirse que ha llegado al sendero genuino.

• No cabe duda que en breve tiempo πl tambiπn se volverá puro y pacífico, siguiendo los pasos de Haridäsa Thäkura.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 96: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

La conclusión de estos versos es:• Si el devoto logra tener fe en el servicio

devocional inmaculado, entonces puede decirse que ha llegado al sendero genuino.

• No cabe duda que en breve tiempo πl tambiπn se volverá puro y pacífico, siguiendo los pasos de Haridäsa Thäkura.

• La mala conducta debida a la naturaleza personal subsiste necesariamente por algún tiempo; sin embargo, incluso en este caso, su compaïía no puede calificarse como asat-saìga.

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana

Page 97: Sri Bhaktyaloka Illuminaciones sobre Bhakti

Resumen:

La compañía de personas piadosas o impías que carecen de conciencia de Krsna es

indeseable,mientras que la compañía de personas consagradas

al Señor, aunque pecadoras, es deseable.

¢

5. Jana-saìgaAsociarse con personas de mentalidad mundana