Sporting Toluca

52
MENTE www.revistasporting.com Marzo 2015 A ICE SHARKS Club de Hockey MARZO 2015 TOLUCA METAS PARA LA VIDA Sporting Toluca Visita la versión web en: www.revistasporting.com @SportingToluca CARRERA M1H OFFROAD 5 Y 10 K TRIATLÓN COMO DESCANSO ACTIVO DESPUÉS DE UN MARATÓN

description

Marzo 2015

Transcript of Sporting Toluca

Page 1: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

A

ICESHARKS Club de Hockey

MARZO 2015

TOLUCA

METAS PARA LA VIDA

Spor

ting

Tol

uca

Visita la versión web en:www.revistasporting.com

@Sp

orti

ngTo

luca

CARRERA M1H OFFROAD 5 Y 10 K TRIATLÓN COMO DESCANSO ACTIVO DESPUÉS DE UN MARATÓN

Page 2: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

B

Page 3: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

1

Page 4: Sporting Toluca

14

ÍNDICEMENTECUERPOALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

Buena tierra 2015

Cross FITXPRESS

Encuentro deportivo

Inauguran 38

34

40 Juegos dela amistad

Aristos 2015

6para la vida

Metas

MARZO 2015

Club de Hockey

Ice Sharks

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Toluca
Page 6: Sporting Toluca

DirectoresErnesto SolisFernando Solis

Editora GeneralRocio M. Reyes

Relaciones Públicas y MercadotecniaRaúl Tame

Diseño GráficoRaúl MendozaJuan Carlos PérezRicardo OrtegaMerche Calleja Esnal

E-magazine y Redes SocialesÓscar Julián

Desarrollador WebKurt Franz Ruiz

Colaboradores File Arcos DávilaAtala MayerPablo AlvearMónica Barrera NemerLeopoldo Parra

Fotografía de portada y reportaje centralVictor Ken Hoshiko

Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoMairen González-Lamb Vázquez 7224 43 83 [email protected]

Correo de [email protected]

En ésta edición tenemos en portada a un grupo de chicos que sin duda viven el deporte con pasión y entrega. Como siempre, queremos seguir motivándote a vivir la vida con una actitud de depor-tista y de triunfador, para ello te invita-mos a leer el reportaje completo dentro de nuestras páginas, en nuestra aplica-ción y versión on line!

Sporting Toluca

@SportingToluca

Los que saben de triunfos y victorias sabrán que ga-nar una competencia es uno de los momentos más memorables en la vida. Sin embargo también es

cierto que para llegar a ese momento tuvo que pasar mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio. Los triunfadores saben que todo el trabajo previo vale la pena por ese momento en que dicen tu nombre y reconocen tu labor y entrega.

Carta delEquipo

MAR2015

DIRECTORIO

Publicación mensual editada por Ernesto y Fernando Solis. Prolonga-ción Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso

y por escrito de el editor de la revista Sporting Toluca. Edición Marzo 2015. Año 2, Número 6. Los puntos de vista aquí expresados son res-ponsabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son respon-sabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reserva-dos. Todos los registros en trámite.*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

“LA CLAVE PARA LA INMORTALIDAD ES PRINCIPALMENTE VIVIR UNA VIDA QUE VALGA LA PENA RECORDAR”

BRUCE LEE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

4

EDIT

OR

IAL

Page 7: Sporting Toluca
Page 8: Sporting Toluca

Metas

Correruna Maratón, un triatlón o completar un Ironman es la oportunidad de ad-quirir un estilo de vida, una forma de disfru-tar lo que diariamente acontece en nuestro en-torno, es cuidarse física y mentalmente, es tener una motivación y una pasión muy poderosas, es fijar metas, tomar acción y cumplirlas, es

¿Tu sueño es una Maratón, un triatlón o un Ironman?

entonces tu sueño

es disfrutar de la vida sin

limitaciones en todo sentido.

para la vida

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

6

Page 9: Sporting Toluca

conocer nuestros límites NO para darnos cuenta que no po-demos, sino para demostrarnos que SI podemos superarlos y es aprender a superarse por las decisiones tomadas.

La automotivación es la única manera que tienes de salir de tu situación actual que probablemente no te guste. Necesi-tas tener una fuerza interior muy templada para mantener el impulso en el logro de tus metas de vida. Sin automotiva-ción, nada más importa. Necesitas crear y desarrollar tu pro-pia motivación que te de la energía y entusiasmo suficientes para alcanzar los sueños de tu vida.

Si quieres correr una Maratón, un triatlón o un Ironman, ¿sabes cuál es la mejor receta? … inscríbete a uno, si, inscríbete y te aseguro que comenzarás a tomar acción.

Sueña realizaciones. Para concretar algo extraordinario, debes de tener un sueño extraordinario, debes pensar lo impensable, debes fijarte una meta tan alta y tan deman-dante que su logro para la mayoría parezca imposible y debes visualizarte como si ya hubieras logrado tu sueño.

Programa metas. Debes poner la meta en la mente y de ahí bajarla al corazón. Hay que planear cada detalle, decidir por anticipado y si no tienes definido el CÓMO vas a lograr tu sueño, puedes tomar decisiones equivocadas que no te lle-varán a lograrlo.

Actúa valientemente. Personalmente me he dado cuenta que la gente le tiene más mie-do al éxito que al fracaso, prueba de ello es que hay mucho más gente fracasada, que gente afortunada. El temor y el miedo son reales, existen. El miedo impide a la gente a que capitalice una oportunidad. El miedo echa abajo la vitalidad física, el miedo hace realmente enfermos a los individuos. El mie-do explica por qué millones de personas rea-lizan poco y gozan poco, ahora bien, el temor es una fuente poderosa si se sabe capitalizar, y muy pocos saben como y aún más pocos se deciden a hacerlo. La confianza en uno mis-

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

7

Page 10: Sporting Toluca

mo elimina miedos en la vida, pero la confianza en uno mismo es adqui-rida, desarrollada. ¿cómo la adquie-res?... con la acción. La acción cura el miedo, la indecisión, el aplazamiento por otro lado, lo fomentan. Todo se reduce a ACTITUD y VOLUNTAD.

Mide resultados. Para que un sue-ño exista y sea una realidad en al-gún momento, lo importante es lle-var a la acción las ideas. Es ponerte en movimiento y no parar. La cons-tancia y perseverancia son las mejo-res amigas de la gente que toma ac-

ción. Personalmente digo que la disciplina debe ser FÉRREA: NADA, ABSOLUTAMEN-TE NADA DEBE DISTRAERTE cuando tienes un objetivo y meta en mente, con un poco que debilites la disciplina, el logro buscado solo se quedará en un simple intento, y en la vida personal y profesional, los intentos no cuentan, SOLO LOS RESULTADOS. Vince Lombardi dice: The Second Place, is always the first looser”. Todo el mundo recuerda quien fue el primero hombre en pisar la luna, pero nadie recuerda con seguridad al segundo que lo hizo. Todos recordamos que Carl Lewis ganó los 100 mts libres en Los Angeles 84, pero nadie recuerda quien fue el segundo; y así hay muchos ejemplos y la realidad es esa.

Cosecha realizaciones. Disfruta y vive inten-samente el logro de tu meta, no hay nada más satisfactorio que el haber vencido tus propios límites. Mantente felíz. La felicidad genera más energía positiva dentro de ti y ésta energía es importante para mentenerte optimista y entusiasta en tu propia vida. La gente feliz está siempre motivada para obte-ner algo en su vida.

Una maratón, un triatlón o un Ironman son un medio, el hombre es el fin. La meta es fortalecer el carácter, no terminarlos, porque una maratón, un triatlón o un Ironman jamás se conquistan, tan sólo se sobreviven.

“La clave, como siempre y en todo está en amar y disfrutar del proceso. Si las metas son importantes, el proceso lo es aún más. El gran regalo de la vida es en quien te convier-tes mientras persigues tus metas.” Sucede igual con TODO lo que quieres obtener en lo personal, profesional, material y espiritual, consigues más si te enfocas en disfrutar de la vida. Recuerda, nunca salgas de casa sin estar seguro de que te ves como la clase de persona que deseas ser.

File Arcos DávilaDirector, Strategia Life.

MBA ExA-Tec Campus Santa Fé, México.American College of Insurance and Financial Planning Services,Philadelphia, Pennsylvania, EUA.

Tel. (722)522-83-99 y [email protected]

El autor ha participado en 19 medios Mara-tones, 2 Maratones y 3 Triatlones. Este mes de marzo participará en el Ironman 70.3 en Puerto Rico y en septiembre próximo correrá la Marathon de Berlin. Un logro muy impor-tante en 2014 ha sido haber calificado en la Marathon de Chicago con un tiempo de 3 hrs. 7 mins. 12 segs. para correr la Marathon de Boston en abril 2016.

En Strategia Life Nos especializamos en Aho-rro, Inversión, Protección, Retiro, Educación, Seguros de Vida y Seguro de Gastos Médicos Mayores. Te ayudamos a diseñar tu proyecto integral a futuro. La asesoría que otorgamos ha dado certeza a la vida de muchas perso-nas y familias brindándoles soporte e impulso económico para la realización de sus metas.

En Strategia Essence of Life tenemos la mi-sión de ser los consejeros en la planeación patrimonial de las familias mexicanas para proteger su legado, maximizar sus recursos financieros y ayudarles a lograr su trascen-dencia para que únicamente se dediquen a vivir y disfrutar de la Esencia de la Vida.

SI QUIERES CORRER UNA

MARATÓN, UN TRIATLÓN O UN IRONMAN,

¿SABES CUÁL ES LA MEJOR RECETA? …

INSCRÍBETE A UNO, SI, INSCRÍBETE Y TE ASEGURO QUE

COMENZARÁS A TOMAR ACCIÓN.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

8

Page 11: Sporting Toluca
Page 12: Sporting Toluca

Hockeysobre hielo

EL EQUIPAMIENTO

Casco y mascarilla Rodilleras , hombreras, coderas, espinilleras, cuellera y peto. Patines Bastón o Stick

Guante

Protección codo

Protección hombro

Casco

Stick

Protección cuello

Peto

Protección rodilla

Protección pierna

Puck

7.62 cm

2.54 cm

El hockey sobre hielo es un de-porte que se caracteriza por su gran velocidad y agresivi-dad. En el juego compiten dos equipos de seis jugadores por

introducir un disco (puck) en la red del equipo contrario a manera de Gol. Los jugadores utilizan un palo curvado en el extremo (stick) para gol-pear y controlar el disco. Es el deporte nacional de Canadá y aunque goza de especial populari-dad en países fríos, actualmente se cuenta con la tecnología para construir pistas de hielo artificia-les en cualquier parte del mundo, por lo que su popularidad va en aumento.

EL JUEGO

Se caracteriza por el contacto físico. Los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo para tratar de arrebatar el control del disco por lo que el equi-pamiento de seguridad es esencial.

El desplazamiento del disco de caucho sobre el hielo impri-me intensidad y velocidad al juego. El Hockey sobre hielo es uno de los deportes más rápi-dos del mundo.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

10

Page 13: Sporting Toluca

El cambio de jugadores es ilimitado y no interrumpe el juego. Es uno de los deportes más permisivos en cuanto a las cargas

y disputas entre jugadores.Las posiciones que se juegan: portero, un central, dos defen-

sas y dos extremos o delanteros.

LA PISTA O RINK

Sus dimensiones van desde los 61x26.27 metros.

El hielo de la pista debe mantener una temperatura de – 10°C

Las esquinas se redondean para evitar estancamientos del puck.

Está rodeada por un murillo y malla o muro transparente para evitar que el disco salga disparado hacia afuera de la pista.

Además cuenta con un área de banca para jugadores de reserva y otra de castigo para los jugadores infraccionados.

La portería: mide 1,2 x 1,8 mts.

DATOS CURIOSOS

En algunos países son permitidas las disputas entre juga-dores, siempre y cuando se retiren todas las protecciones. Al caer uno de los jugadores, se detiene la pelea y se les adjudican sanciones.

Una de las jugadas más celebres de éste deporte es el “chec-king” que es cuando un jugador le arrebata el control del disco a otro. Puede ser mediante bloqueos de tiro o bien “cargando el cuerpo” sobre el rival.

Al igual que muchos deportes, la liga de Hockey femenino va creciendo en popularidad e importancia, gracias a Jugadoras como Lady Isobel Stanley, pionera del deporte.

El primer partido de Hockey en México se jugó en 1957, en la Arena México, donde Holiday on Ice se instalaba para sus fun-ciones.

En 1960 se construye la primera pista de patinaje en Polan-co, dando lugar a las primeras liguillas.

Sugún la F.D.M.H.S.H., en México hay 11 clubes afiliados y más de 2500 jugadores, se juegan 20 torneos a nivel nacional y En el ranking mundial 2010, publicado anualmente por la IIHF, México aparece en el lugar 32 entre 68 países afiliados.

Cancha

Page 14: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

CUERPO

12

Page 15: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

13

Page 16: Sporting Toluca

Club de Hockey

Ensu tercer viaje internacional, re-presentando al Club, en el Tor-neo “Irish Cup South Bend” que se llevó a cabo en la ciudad de Southbend, Indiana, los juga-dores representantes del Club salieron rumbo a la Ciudad de Southbend con la mejor dispo-sición y energía para el Torneo “Irish Cup South Bend” cuya sede sería la Universidad de No-tre Dame.

Ice Sharks

EN Portadaw

ww

.rev

ista

spor

ting

.com

M

arzo

201

5

14

ENTR

EVIS

TA

Page 17: Sporting Toluca

1er equipo Mexicano en ganar en la Universidad de Notre Dame

Page 18: Sporting Toluca

Durante el viernes 25 y sábado 26 de abril se enfrentaron contra los diferentes equipos inscritos en el torneo, realizando un excelente desempeño en cada uno de los encuentros. Finalmente lograron avan-zar a la final del torneo en cada categoría, siendo el primer equipo mexicano en ha-ber logrado una victoria en la Universidad de Notre Dame.

El partido de la final de la categoría Ban-tam se llevó a cabo bajo un estado de mucha concentración por parte de los jugadores y

trabajo duro. A pesar del fuerte rival contra el que se enfrentó el equipo, los jugadores se coronaron con la victoria del partido, ob-teniendo para el Club el 1er lugar del “Irish Cup South Bend”.

A lo largo del torneo, tanto jugadores como coaches y organizadores del torneo fe-licitaron al equipo técnico que acompañó al equipo, haciendo elogio al gran trabajo que los jóvenes mexicanos realizaban el cual fue un reflejo de su continuo trabajo duro duran-te los entrenamientos en su tierra natal.

EN Portada

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

16

ENTR

EVIS

TA

Page 19: Sporting Toluca

ESTE VIAJE ABRIÓLA MIRA PARA MUCHOS DE LOS JUGADORES QUIENES SE ENCUENTRAN ENTRENANDO ARDUAMENTE EN ICE WORLD LERMA EN ARAS DE BUSCAR UNA OPORTUNIDAD EN EL FUTURO PARA SER ADMITIDOS EN ALGUNA ESCUELA DE HOCKEY EN ESTADOS UNIDOS O CANADÁ.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

17

Page 20: Sporting Toluca

EL ENTRENAMIENTO

La preparación para este torneo comien-za desde el inicio de la temporada en agosto y se intensifica un par de meses previos al torneo. Los entrenamientos previos al tor-neo consisten en prácticas en hielo, acondi-cionamiento físico y pláticas sobre nutrición y otros temas.

Cada entrenamiento ordinario se divide en una clase de acondicionamiento físico y desarrollo de fuerza (Off Ice), esta clase es muy importante ya que permite que los jugadores desarrollen resistencia, coor-dinación, flexibilidad y fuerza, elementos que complementan a un buen jugador de hockey. Posteriormente se entrena 1 hora y media dentro del hielo, donde se trabaja el desarrollo de habilidades individuales y de juego en conjunto.

LAS HABILIDADES

Un jugador de hockey sobre hielo debe tener antes que nada un deseo de crecer y mejorar, nos preocupamos porque todos nuestros alumnos vean en el deporte un es-tilo de vida. Físicamente es deseable que los chicos tengan desarrollada su coordinación motriz, que les guste hacer ejercicio y traba-jar duro, que sean tolerantes a la frustración y disciplinados, con estos aspectos el equipo de coaches puede pulir excelentes jugado-res y personas.

Los jugadores que practican hockey sobre hielo tienen la oportunidad de de-sarrollar habilidades físicas como fuer-za, coordinación, equilibrio, resistencia, entre otras; además logran mejorar sus habilidades de trabajo en equipo, de tolerancia hacia los demás, de compa-ñerismo y lealtad hacia el equipo. No sólo nos enfocamos en estos elementos, sino vamos más allá, buscamos que los chicos aprendan valores que puedan ocupar en el día a día y sean mejores personas en el ambiente en el que se desenvuelven.

HOCKEY EN MÉXICO

En los últimos 3 años el hockey so-bre en hielo ha mostrado un gran creci-miento y desarrollo en México. Cada año encontramos nuevas pistas y nuevos equipos, lo que permite una mayor com-petitividad y por ende un mejor nivel de juego. Creo que este deporte tiene una tendencia de crecimiento a largo plazo, está generando mucho interés en niños pequeños quienes sin duda son el futu-ro del hockey sobre hielo. Creo que esta-remos observando cómo grandes chicos destacan en este deporte y en algunos años podríamos participar en los juegos de invierno, siendo que hoy en día la se-lección nacional ya participa en mundia-les y ha tenido un buen desempeño.

¿QUIERES SABER QUé

SE NECESITA PARA SER UN TRIUNFADOR

COMO THE ICE SHARKS?

EN Portada

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

18

ENTR

EVIS

TA

Page 21: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

19

ENTR

EVIS

TA

Page 22: Sporting Toluca

La planta del pie es está propensa a sufrir le-siones debido a la gran carga que reci-be repetitivamente

al correr. El pie absorbe varias veces el peso del cuerpo en cada paso, así que cuando re-petimos la carga, y los tendones, músculos o ligamentos sufren pequeños desgarros o comienza un proceso inflamatorio, el resul-tado es un dolor que puede manifestarse desde la base del talón, hasta el comienzo de los dedos.

El dolor típicamente se siente en los primeros pasos de la mañana, justo al levantarse de la cama, o posterior a un tiempo prolongado en reposo. Después de varios pasos, la fascia lesionada aumenta su irrigación, e inmediata-mente el dolor disminuye.

Fascitis Plantar

FACTORES DE RIESGO

Los excesos de pronación y supinación, los arcos muy altos, el pie plano, y los cambios bruscos en el aumento de distancia son los factores principales. Sin embargo también puede afectarse la mecánica del paso cuando existe debilidad de los múscu-los posturales del cuerpo, rigidez de los flexores de la cadera, o una historia de dolor de espalda baja. Esta condición se agrava cuando la persona utiliza zapatos planos, permanece parada en superficies duras por tiempos prolongados, o pasa mucho tiempo descalzo.

COMO RESPONDER AL DOLOR

Continuar el entrenamiento con dolor pue-de prolongar el tiempo de recuperación. Co-múnmente puede durar entre 3 meses y un año, siendo lo más común un promedio de 6 meses. Si el dolor persiste incluso después de haber disminuido la frecuencia y tiempo de entrenamiento, puede ser necesario sus-pender completamente la carrera. En caso de ser un dolor tolerable, es suficien-te comenzar un proceso de terapia, alternar el entrenamiento con natación, bicicleta o elíp-tica, utilizar taloneras de gel, y evitar zapatos planos y evitar caminar descalzo.

Por: Dr. Pablo Alvear L.

LESIONES COMUNESDEL CORREDORDETECCIÓN, PREVENCIÓNY TRATAMIENTOPARTE 5 DE 6

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

20CUERPO

Page 23: Sporting Toluca

EL DOLOR TÍPICAMENTE SE

SIENTE EN LOS PRIMEROS PASOS DE LA MAÑANA, JUSTO

AL LEVANTARSE DE LA CAMA, O POSTERIOR A UN TIEMPO

PROLONGADO EN REPOSO.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

2121

ENTR

EVIS

TA

Page 24: Sporting Toluca

PARA EVITAR UNA RECAÍDA ASEGÚRATE

DE ESCOGER ADECUADAMENTE

LOS TENIS, Y DE PREFERENCIA REALIZA

UN ANÁLISIS POSTURAL DEL PIE POR PARTE DE UN FISIOTERAPEUTA U

ORTOPEDISTA.

REHABILITA LA LESIÓN

Utiliza una botella de agua congelada para hacer masaje en el pie afectado (como rodillo), 5 minu-tos, 5 veces al día.Es importante estirar los músculos posteriores de la pierna, manteniendo el estiramiento 30 segun-dos, y repitiendo cada uno 3 veces. También se debe estirar la fascia. Para hacer esto, siéntate en una silla y cruza el pie afectado so-bre la rodilla de la pierna contraria, toma el pie afectado de los dedos y estira suavemente hacia atrás durante 30 segundos. Repite 3 veces. Utiliza una talonera de gel en el pie afectado y evita caminar descalzo.

COMO PREVENIR LA RECAÍDA

Asegúrate de escoger adecuadamente los tenis, y de preferencia realiza un análisis postural del pie por parte de un fisioterapeuta u ortopedista. Procura hacer ejercicios de estabilidad central ("core stability") por lo menos dos veces por se-mana.

PRECAUCIÓN

Deja de correr si el dolor del pie no cede in-cluso después de haber hecho un calenta-miento adecuado y comenzado a trotar sua-vemente.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

22CUERPO

Page 25: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 26: Sporting Toluca

Alivio para tu espaldaQUITATE PESO DE ENCIMA

Nuestro cuerpo reacciona a cada pensa-miento. Y cada persona lo somatiza di-ferente, es decir, hay quien lo siente en el cuello, o en el estómago o con dolo-

res de cabeza o dolor de espalda.

La columna vertebral es el soporte de nuestro cuer-po, por eso es tan importante mantenerla lo más sana y relajada posible. La buena postura es básica para ello. Pasamos mucho tiempo sentados encor-vados frente a una computadora o manejando, haz algo por tu espalda, corrige tu postura.

Apertura de pecho: Acostado boca arriba coloca un cojín, o toalla. Es importante que sientas como se alinea tu columna, mientras inhalas y exhalas suave durante unos minutos.

Ahora con el bolster o aditamento a lo largo de la columna, sentirás como se abre el pecho, se juntan los omóplatos y con tu respiración, la relajación es profunda.

1. En esta misma postura, amarras las piernas

con un cinturón, pegando los pies a cadera. El cin-turón te sirve para tener los pies lo más pegados a

cadera, lo cual sirve para liberar tensión. Con la espalda alineada la apertura de ingles y cadera, mantén la pos-tura varias respiraciones y sentirás tanto alivio en tu ser que querrás quedarte ahí más tiempo.

2. Postura de niño: esta postura sirve para descan-

sar, reponerte. Con la frente en el piso y los brazos ha-cia atrás con las palmas hacia arriba y cadera a talones. Sientes el alivio en espalda y cae tu cuerpo por completo relajándote.

Por: Mónica Barrera NemerInstructora certificada de yoga

@MoNemer

Fotografía: Octavio Palomares

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

24CUERPO

Page 27: Sporting Toluca

3. Gato- vaca: en esta postura

desarrollas la conciencia, moviendo la espalda lentamente arqueando y enconchándola das un masaje a toda la espalda, separando y junta-do vertebras en cada movimiento. Visualiza las vertebras llevando el ritmo de tu repiración.

4. Twist de espalda: Este

giro de espalda con brazo ex-tendido alinea y desintoxica el cuerpo.

5. Con las piernas a la pared: además de ayu-

dar a la circulación en piernas, ayudando a eliminar celulitis y várices, relaja la espalda que descansa to-talmente en piso. Aquí no hay tensión solo relájate y disfruta de todas estas posturas tan fáciles de hacer.

Dedícale a tu cuerpo unos minutos al día, mímalo, relájalo.

“La felicidad o infelicidad esta en tus pensamien-tos, no en tus circunstancias” NAMASTÉ

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

25

Page 28: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 29: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 30: Sporting Toluca

TRIATLÓN COMO DESCANSO ACTIVO DESPUÉS DE UN MARATÓN

Coach Leopoldo Parra Poloolimpicomail.com

Leopoldo Parra

HAY DESPUES DE LOS 42 KM ? La pregunta obligada y no considerada

por muchos en el plan de entrenamiento, que sigue después de correr un Maratón. . . . .

Quienes hemos entrenado y participado en el Maratón (42k) sabemos que representa un gran esfuerzo y desgaste para el cuerpo, que muchas veces va mas allá de las simples molestias musculares. Por eso es importante incorporar al plan de entrenamiento la de-nominada y poco popular “Fase de Recupe-ración”, no solo física, sino también mental y psicológica.

La fase de recuperación no significa de-jar de correr, al contrario el ejercicio debe mantenerse de manera específica pero sin estrés ni competitividad por un periodo de 3 a 4 semanas a esto le llamamos descanso ac-tivo. Posterior a esta fase, podemos retomar alguna disciplina diferente que nos manten-ga activos y al mismo tiempo nos permita cambiar de dinámica, para ampliar nuestros horizontes y actualizar nuestras metas.

Por ejemplo, Plan de recuperación activa:

1er semana post-maratón Evita correr + Alimentos de recuperación (Carbohidratos, vitaminas y proteína) + Dormir

2ª. Semana post-maratón Practica otras disciplinas de bajo impacto como Yoga, Bicicleta, Natación, Caminata, remo, masajes etc.+ pequeños trotes de 5 a 8km FC del 60% + Alimentos de recuperación (Carbohidratos, vitaminas y proteína) + Dormir

3er. Semana post-maratón Trota entre 30 y 50 mins FC del 60% tres veces por semana + Alimentos de recuperación (Carbohidratos, vitaminas y proteína) + Natación + Bicicleta

4ª. Semana post-maratón

Como se puede observar, la fase de re-cuperación a través del descanso Activo,

¿QUÉ

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 31: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

29

Page 32: Sporting Toluca

nos puede dar la pauta para la recupera-ción principalmente psicológica. Ahora bien practicar Triatlón puede ser una excelente opción para “descansar” después de un ma-ratón y todo el plan de entrenamiento que éste implica, pues aunque parezca extraño por la intensidad y cantidad de ejercicio que se realiza, la variedad de disciplinas permite cambiar la dinámica del cuerpo y mantener activo el metabolismo.

Al participar en un triatlón debemos considerar que también inicia un viaje de “vacaciones”, ya que por lo regular este tipo de eventos son en lugares turísticos playero: sol, arena y mar, así que nos damos opor-tunidad de abandonar la rutina por algún tiempo.

Algunos triatlones recomendables no tan de riesgo son: 2 de Mayo Monterrey, 23 Mayo Ixtapa Zihuatanejo, 4 de Octubre Co-zumel Qroo y 15 Noviembre Hel-ha,Qroo.

NO hay que perder de vista que prac-ticar Triatlón como descanso activo, sobre todo en el aspecto psicológico, nos compro-mete a llevar un plan de entrenamiento a la medida (diseñado por los expertos), que

contenga todo lo necesario para la recupe-ración, alimentación, fortalecimiento, tonifi-cación muscular, así como descanso mental, emocional y psicológico, que evite el sobre entrenamiento y estrés en el atleta.

Beneficios Psicológicos de la Fase de recuperación

1 Relaja el organismo.

Psicológicamente nos preparará para futuros entrenamientos.

Se activa el sistema nervioso para-simpático, recuperación y adapta-ción a nivel orgánico.

Dormir mejor .

Dejamos de producir endorfinas .

Recuento de daños y ajustes para diseñar nuevo plan de entrene de la siguiente temporada .

Sirve para despejar la mente, equi-librar la competitividad y ¡no sólo pensar en correr!.

2

3

4

5

6

7

ALGUNOS TRIATLONES RECOMENDABLES

NO TAN DE RIESGO SON: 2 DE MAYO MONTERREY,

23 MAYO IXTAPA ZIHUATANEJO,

4 DE OCTUBRE COZUMEL QROO Y 15 NOVIEMBRE

HEL-HA,QROO.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

30CUERPO

Page 33: Sporting Toluca

La Primavera es la esta-ción de los comien-zos, con su llegada pasamos de una eta-pa de hibernación,

introspección y letargo que caracterizan al in-vierno, a una de revitalización y renacimiento.Ya que la luz solar dura más tiempo que en Invierno, el cambio en la temperatura del ambiente puede traernos congestión y pro-blemas en las vías respiratorias. Además, la Primavera es la época para soltar emociones de tristeza que hayan podido almacenarse durante el invierno; por lo que es importante ajustar nuestro ritmo con el de la naturaleza para ayudar a purificar tanto el cuerpo como la mente de las toxinas acumuladas en el invierno.

Para ayudar a nuestro cuerpo y mente a en-trar en balance durante esta transición, la ciencia del Yoga nos aporta diversas herra-mientas. De acuerdo con la Ayurveda – Cien-cia médica más antigua de la India- la Prima-vera es el momento para purificar el cuerpo del letargo del invierno; ya que durante esa estación tendemos a permanecer poco ac-tivos, así que la Primavera es el momento de limpiar el cuerpo del exceso de toxinas acumuladas. El dosha Kapha, que se carac-terizan por la predominación de los elemen-tos agua y tierra, se acumula en el cuerpo durante los meses de invierno; ello puede llevarnos a subir de peso y por lo tanto a la sensación de letargo y pesadez mental.

ENERGÍA ENPRIMAVERA

PARA AYUDAR A NUESTRO CUERPO Y MENTE A ENTRAR EN BALANCE DURANTE

ESTA TRANSICIÓN, LA CIENCIA DEL YOGA

NOS APORTA DIVERSAS HERRAMIENTAS.

Por: Atala MayerArte y psicoterapeuta transpersonal

Instructora de Yoga CEO Prasada / SerUno

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

31CUERPO

Page 34: Sporting Toluca

ALIMENTACIÓNUna dieta ideal para la Primavera se debe ca-racterizar por alimentos con sabores amar-gos y condimentados, ya que éstos ayudan a abrir los canales de purificación del cuerpo. Para limpiar la mucosidad y la humedad al-macenada es importante evitar el consumo de azúcar, lácteos, alimentos ácidos y sala-dos, ya que causan retención de líquidos. Los alimentos más recomendados son:

Granos: quinoa, centeno y arroz integral.Vegetales: germinados, coles de Bruselas, col, zanahorias, coliflor, apio, maíz, ajo, chícharos, kale, champiñones, cebolla y espinacas.Frutas: frutos secos, moras, peras y manzanas.Hierbas: perejil, comino, pimienta negra y clavo.Proteínas: legumbres (germinados, alubias, lentejas, frijol, garbanzo) semillas de calabaza y flor de calabaza, carnes blancas (pollo y pavo), pescado fresco y huevo.Aceites: se sugiere reducir el consumo de aceite.

Lácteos: evitar su consumo.Endulzantes: preferible evitarlos, sustituirlos por miel pura.Tés e infusiones: de cardamomo, canela, jengi-bre y jamaica.

HÁBITOS DIARIOSPara ajustar tu reloj biológico con la esta-ción, se sugiere despertar antes de la salida del Sol. Dormir tarde hace que la energía de Kapha incremente, así que despertar tem-prano permite balancear a este dosha. Prac-ticar Yoga en la mañana es muy benéfico en esta época del año, ya que ayuda a activar la circulación sanguínea y estimula el sistema inmunológico. Esta es la mejor temporada del año para realizar una desintoxicación, para lo cual te sugerimos asesorarte con un especialista. Pregunta en Prasada por los planes de Detox & Yoga.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 35: Sporting Toluca
Page 36: Sporting Toluca

EL PASADO 5 Y 6 DE FEBRERO DEL 2015, se celebró el tradicional evento deportivo en el Colegio Buena Tierra en su novena edición, contando con la participación de Colegios a nivel nacional y regional; Irapuato: Instituto Kipling, Cuernavaca: Colegio Discovery, Cd de México: Instituto la Paz, Escuela Ameya-lli, Colegio Olinca y Toluca: Instituto Simón Bolívar, Instituto Cenca, Colegio Mira Flores,

Por: Staff Corporativo Sporting

Metepec: Colegio Argos y Colegio The Oak Tree School.

Resaltando una cultura deportiva, en un ambiente de competencia sana y fraterna no importando el resultado sino la entrega y compromiso, que es lo que busca el Colegio Buena Tierra, la unión de principios y valores, para promover una sociedad íntegra y soli-daria, para tener un mejor país.

La participación de las Instituciones se desarrolló con un alto nivel deportivo y de compañerismo por parte de los competido-res quienes dieron el máximo en cada jus-ta deportiva donde participaron: Voleibol, Basquetbol, futbol Rápido y Futbol Soccer; llevándose un gran recuerdo de este evento y esperando volvernos a reunir para el 10° evento Deportivo Buena Tierra 2016.

ENCUENTRO DEPORTIVOBUENA TIERRA 2015

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

34ALMA

Page 37: Sporting Toluca

ADEMÁS DE CONOCIMIENTO, en todo buen colegio se adquieren valores y se cul-tivan lazos de amistad. El fomento deportivo es uno de los pilares en la educación moder-na, ya que permite a los pequeños y no tan pequeños enfrentarse a sus propios límites, desafiarse y retarse a ser mejores con cada nueva competencia.

A través de éste tipo de estrategias for-mativas, los jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de socialización. Además los deportes de equipo como el Futbol, Boleybol y Basquetball, fomentan el sentido de colaboración e identidad con su propia institución, compañerismo y autoes-tima.

El colegio Buena Tierra ha estado siem-pre a la vanguardia en materia educativa y con éste noveno encuentro demostraron una vez más que la educación no sólo se da en las aulas, sino también en la vida y la con-vivencia.

Los chicos estuvieron felices, cada gol fue celebrado con pasión y cada derrota fue

sufrida por aquellos que aún demasiado pe-queños sufren y aprenden ante los fracasos.

Una organización impecable, instalacio-nes de gran nivel y mucha participación de alumnos, maestros y padres de familia, hicie-rón posible éste gran Encuentro Deportivo.

¡Estos fueron los mejores momentos!

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

ALMA

35

Page 38: Sporting Toluca

Carrera M1H

OFFROAD 5 y 10 k

150corredores se dieron cita para cumplir una meta y además recaudar fondos en pro de la construcción de una casa para una familia mexiquense de escasos recursos.

El ambiente familiar cubrió de entusias-mo y alegría el Parque ecológico Sabanillas en la Marquesa. Desde niños pequeños hasta adultos mayores, todos dieron su me-jor esfuerzo y comenzarón con un fin en la mente: La solidaridad!

Esta carrera pudo ser posible gracias al apoyo de las autoridades del municipio de Lerma y patrocinadores como Vitamin Water y Lumen.

Sporting Toluca estuvo en éste evento y aquí te presentamos los mejores momentos.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

36ALMA

Page 39: Sporting Toluca
Page 40: Sporting Toluca

InauguranFITXPRESS

las tendencias fitness más novedosas se encuentra el Cross Fit, un sistema de entre-namiento de alto impacto que estimula y motiva al practicante a cumplir sus metas y ¡superarse día con día!.

Éste nuevo Box tiene instalaciones de primera y ¡Coaches certificados! ¡No te que-des sin probarlo! ¡Inténtalo y ve más allá de lo que crees que puedes!.

Entre

38ALMA

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

Page 41: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

39

Page 42: Sporting Toluca

Con la participación de más de 20 instituciones este torneo de-portivo anual se realiza con el objetivo de fomentar el depor-te entre las escuelas y promover

el juego limpio. En Colegio Aristos el deporte es el pilar fundamental y muestra de ello son las ex-celentes instalaciones de las canchas de futbol, básquetbol y gimnasio que los chicos pueden gozar en un ambiente seguro y armonioso.

“Los juegos deportivos de la amistad tienen como objetivo fundamental el fomentar compa-ñerismo, empatía y sana competencia entre to-dos los alumnos” palabras dirigidas por la Mtra. Pamela Elena Sánchez Lino, Directora de Talento Humano y Preparatoria de la Institución.

JUEGOS DE LA AMISTAD

“El deporte se parece mucho a la vida porque enseña que el trabajo, el esfuerzo, la perseveran-cia, el espíritu competitivo y el respeto a la auto-ridad, son los precios que todos pagamos para conseguir cualquier meta que valga la pena”

ARISTOS 2015

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

ALMA

40

Page 43: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

41

Page 44: Sporting Toluca

CLÁSICA CICLISTADE LA CONSTITUCIÓNPRI CULTIVANDO EL DEPORTE

Y LA CONCIENCIA CIUDADANA

El pasado 2 de febrero en la ciudad de Mon-terrey, Nuevo León, se celebró la carrera con mayor tradición en nuestro país: la “Clá-

sica Ciclista de la Constitución”, que en su edición 2015 cumplió orgullosamente 85 años de existencia.

La organización y promoción de este evento deportivo estuvo a cargo del Co-

mité Directivo Estatal del PRI en Nuevo león en estrecha coordinación con la Secretaría del De-porte del C.E.N. de este Instituto Político, cuyo titular el Mtro. Jair Garduño Montalvo dio el banderazo de salida.

A través del tiempo, la Clásica Ciclista ha alberga-do en diversas categorías una significativa parti-cipación de competidores que provenientes de todo el país dan muestra que el Deporte nos une para transformar a México.

ClásicaCiclista ha

albergado en diversas ca-

tegorías una significativa

participa-ción de com-

petidores

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

42ALMA

Page 45: Sporting Toluca

El Deportecomo medio para Fortalecer

el Estado Mexicano

Derivado de las medi-das de seguridad Por un México en paz, con justicia y desarrollo, promovidas por el Pre-

sidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional liderado por el Dr. Cesar Camacho Quiroz, manifiesta su respal-do y compromiso con todos los mexi-canos a través de la estrategia: Fortale-cer el Estado Mexicano para garantizar seguridad a la sociedad.

Por lo anterior y convencido del poder que tiene el deporte como un medio de integración social, nuestro instituto político a través de la Secreta-

ría del Deporte del C.E.N. encabezada por el Mtro. Jair Garduño Montalvo, se ha dado a la tarea de coordinar esfuer-zos y contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante un programa de activación física con presencia en mu-nicipios de “Tierra Caliente” en los es-tados de México, Guerrero, Michoacán y Morelos.

La implementación de este progra-ma tiene como ejes prioritarios la ca-pacitación de activadores físicos para fomentar el autoempleo, así como la realización de macro clases de activa-ción física que inciden en la cohesión social.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

ALMA

43

Page 46: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

ALMA

44

Page 47: Sporting Toluca
Page 48: Sporting Toluca

UAEMInician 34 Juegos Deportivos

Selectivos Universitarios

En las ins-t a l a -ciones depor-t i v a s

de San Antonio Buenavista de la Universidad Autónoma del Es-tado de México, así como en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, inició la actividad de los 34 Juegos Deportivos Selec-tivos Universitarios.

Estos Juegos Deportivos Se-lectivos Universitarios de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México estará concluyendo el 14 de mayo y se encuentran participando 6 mil 553 deportis-tas universitarios.

El M. en G.D. José Antonio Panchí Vanegas, Jefe del Depar-tamento de Fomento Deportivo de la Dirección de Actividades Deportivas, junto con los pro-motores y entrenadores depor-tivos se encuentran al pendien-te del desarrollo de cada una de las competencias.

Las disciplinas son ajedrez, atletismo, basquetbol, béisbol, box, ciclismo de montaña, fron-tenis, frontón, futbol asociación, futbol rápido, grupos de anima-ción, handabll, judo, karate, na-tación, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala y volei-bol de playa.

Los jóvenes deportistas vie-nen procedentes de 9 planteles preparatorias, 21 organismos académicos, 10 centros universi-tarios, 6 unidades académicas y 6 instituciones incorporadas.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

ALMA

46

Page 49: Sporting Toluca

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

GEAR BESTPERFORMANCE

HeatGear® Flyweight es la tela más ligera con la que se podría confeccionar una playera, diseñada con el corte perfecto para ajustar también como ropa interior así que puedes usarla como mejor te convenga.

Este calentador unitalla para adulto será un excelente compañero invernal para esas se-siones de entrenamiento al aire libre, fabri-cado con tela Polartec® para mantenerte a excelente temperatura, sumamente ligera y muy suave, sin duda parte indispensable de tu outfit de temporada.

El reemplazo para las clásicas sudaderas, increíblemente ligera y te mantiene con temperatura cálida y si eso no fuera suficiente, se ajusta de mejor manera, con tela que permite la transpiración y UA Storm para mantenerte pro-tegido de la lluvia.

BuffNeckwarmer

UA Storm Armour® Fleece Big Logo Hoodie

Crew Undershirt

Calentador de cuello

Sudadera

UA HeatGear® Flyweight

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

47GEAR

Page 50: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

48

Page 51: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

49

Page 52: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

Mar

zo 2

015

50